SPANISH III AP/SPANISH IV AP · preguntas en oraciones completas. No olvides escribir la fuente que...

15
SPANISH III AP/SPANISH IV AP Instructional Technology Resources → Corsicana ISD Foreign Language https://www.cisd.org/Page/8353 University of Texas at Austin: http://laits.utexas.edu/spe/ Spanish Resources to Learn Spanish: http://www.spanishromance.com/ GRAMÁTICA: http://www.gramaticas.net/ https://espanoliandoconmonicaflorez.weebly.com/mis-actividades-ele.html Tutor on line: http://www.studyspanish.com/ How to Approach AP Spanish Language https://www.albert.io/blog/how-to-approach-ap-spanish-language-free- response-questions/ https://www.albert.io/blog/ap-spanish-language-tips/ Other Authentic Materials/ secondary resources BBC Mundo www.bbc.co.uk/mundo/index.shtml El Mundo www.elmundo.es El País www.elpaís.es CNN en Español www.cnn.com/espanol Fox News Latino http://latino.foxnews.com/espanol/

Transcript of SPANISH III AP/SPANISH IV AP · preguntas en oraciones completas. No olvides escribir la fuente que...

SPANISH III AP/SPANISH IV AP Instructional Technology Resources → Corsicana ISD Foreign Language

https://www.cisd.org/Page/8353

University of Texas at Austin: http://laits.utexas.edu/spe/

Spanish Resources to Learn Spanish: http://www.spanishromance.com/

GRAMÁTICA: http://www.gramaticas.net/

https://espanoliandoconmonicaflorez.weebly.com/mis-actividades-ele.html

Tutor on line: http://www.studyspanish.com/

How to Approach AP Spanish Language

https://www.albert.io/blog/how-to-approach-ap-spanish-language-free-

response-questions/

https://www.albert.io/blog/ap-spanish-language-tips/

Other Authentic Materials/ secondary resources

BBC Mundo www.bbc.co.uk/mundo/index.shtml

El Mundo www.elmundo.es

El País www.elpaís.es

CNN en Español www.cnn.com/espanol

Fox News Latino http://latino.foxnews.com/espanol/

Latin American Network Info Center www.lanic.utexas.edu

Terra (México) www.terra.com

Muy interesante www.muyinteresante.es

Clarín (Argentina) www.clarin.com

Geo www.mundo-geo.es/

Univisión www.univision.com

Telemundo www.telemundo.com

Radio Nacional de España www.rtve.es/radio

Radio Naciones Unidas www.un.org/es

Audio.urcm http://audio.urcm.net/

Radio Netherlands Worldwide www.rnw.nl/espanol

Online Spanish Dictionaries

www.rae.es Diccionario de la Real Academia Española

www.wordreference.com

www.spanishdict.com

https://www.thoughtco.com/how-to-write-a-persuasive-essay-741996

Examen: 30 de enero de 2019

A. La Profesora Marcela Ochoa-Shivapour en España → Responde las preguntas en oraciones completas. No olvides escribir la fuente que te ayudó a apoyar tus respuestas.

1. Ella es chilena. ¿Qué sabes de Chile? ¿Por qué crees que está en este país? Si no sabes nada del país, investiga algunos aspectos de él en el Internet. Dibuja el mapa del país y escribe su capital.

2. Si ganaras una beca para estudiar por un semestre o un año en Chile, ¿cómo te prepararías para la experiencia?

3. Escribe cinco cosas que tienes que investigar antes de ir a Chile para evitar problemas y hacer que el “choque cultural” sea menor.

4. ¿Cómo crees que sería la experiencia de un/a chileno/a en los Estados Unidos? ¿Cómo tendría que prepararse un chileno antes de viajar? Y, ¿cómo sería la de un norteamericano en Chile? Explica.

B. No Queremos Inmigrantes, de Esteban Tabares → Reflexiona sobre

el tema.

Haz una lista de elementos en tu cultura y vida diaria que son

“préstamos” de otras culturas y que usualmente olvidamos.

Poniendo la inmigración actual en un contexto global, haz un

contraste de el sueño americano y el sueño europeo de los

inmigrantes del Medio Oriente o del norte de Africa que viajan a

Europa. ¿Cuál es la diferencia?

https://www.youtube.com/watch?v=uQllUYYY8qc&feature=youtu.be

http://blogs.cornellcollege.edu/immigrationproject2016/a-teachers-guide/activities/no-queremos-

imigrantes/#Espa%C3%B1ol

https://www.thoughtco.com/how-to-write-a-persuasive-essay-741996

Examen: 30 de enero de 2019

A. Vocabulario/Definiciones → Busca las definiciones de las

siguientes palabras en el diccionario de la Real Academia

Española. Enseguida busca oraciones en la lectura que

contengan estas palabras.

1. prólogo 7. parábola 2. deducir 8. coltán 3. pancarta 9. bruto 4. prejuicio 10. vanagloriarse 5. erradicar 11. caucho 6. personificación 12. bazar 7. adoquin 8. apaciguar

B. De la misma familia/Pg. 355 → Dame dos palabras que tengan la

misma raíz que la palabra dada. Inicia con el verbo.

1. fuerte 5. el movimiento

2. la propiedad 6. las cocinas

3. los preparativos 7. desesperados

4. las risotadas 8. animarse

C. En contexto/Pg. 355 → Escribe una situación para cada una de las

siguientes palabras.

1. el escaparate 5. Las cortinas

2. los extranjeros 6. los tatarabuelos

3. el piso 7. los hornos

4. asustada 8. aburridos

D. Sinónimos/Pg. 355 → Empareja las palabras de la columna A con

las de la columna B.

1. se asomaron (asomarse)

2. el miedo

3. habían tirado (tirar)

4. se atrevió (atreverse)

5. se marcharon (marcharse)

6. se apagó (apagarse)

7. avisar

8. el ordenador

E. Antónimos/Pg. 356 → Empareja las palabras de la columna A con

las de la columna B.

1. el silencio

2. cercano

3. los asaltantes

4. tranquilos

5. enojada

6. vacío

7. crudo

F. Reflexión – “La falta de acción”/Pg. 356 → Hablando de la

revolución francesa (1789-1799), Edmund Burke (filósofo irlandés)

dijo “Para que triunfe el mal, solo es necesario que los buenos no

hagan nada”. ¿Estás de acuerdo con lo que dice Burke? Escribe un

párrafo en el que expliques cómo el cuento ilustra esta cita.

Para ilustrar esta cita usa recursos en línea e investiga eventos tales

como desastres naturales, ataques terroristas o crímenes

individuales. Identifica el papel de los espectadores en estas

situaciones y discute cómo sus acciones o inacción pueden haber

afectado el resultado para las víctimas.

https://www.thoughtco.com/how-to-write-a-persuasive-essay-741996

A. Examen: Capítulo 31 – La ciencia y la ética → Escribe tu nombre, fecha, periodo y el título del examen. 1.Textos auditivos: La vida contemporánea/Pgs. 421 y 422/ El maltrato a la vejez/Pg. 345 → Lee las preguntas antes de que escuches las grabaciones. Enseguida enumera tu papel y escribe la letra de tu respuesta al lado del número.

2. Comprensión de lectura: “Nosotros no“/Pgs. 341 a 342→ Lee las diez frases y decide si la información es CORRECTA o INCORRECTA.

3. Vocabulario → Empareja. 4. Sinónimos y Antónimos → Empareja. 5. De la misma familia → Escribe el verbo en infinitivo del cual provienen las palabras.

https://www.thoughtco.com/how-to-write-a-persuasive-essay-741996

A. AP Spanish Language and Culture Practice → Escribe tu nombre, fecha, periodo. También escribe el # de la selección y la página donde se encuentra en tu paquete. Selección # 1/Pgs. 212 y 213 Escribe la definición de las siguientes palabras antes de iniciar la lectura. Chiquitina Ganso El prado La mora El recinto Captar Retornar Ahora, inicia la lectura. Cuando termines de leerla, inicia la lectura de las preguntas y selección de tus respuestas. Escribe la letra de la respuesta seleccionada.

Selección # 2/Pgs. 214 y 215 Escribe la definición de las siguientes palabras antes de iniciar la lectura. Cebra Promocionar Urbano Peaton Sede Caos Emerger Mimo Alcaldía Gesticular Percibir Aglomeración

Ahora, inicia la lectura. Cuando termines de leerla, inicia la lectura de las preguntas y selección de tus respuestas. Escribe la letra de la respuesta seleccionada.

Selección # 3/Pgs. 216 y 218 Escribe la definición de las siguientes palabras antes de iniciar la lectura. Guaraní Sortear Desafío Etnia Dialecto Trascendental Cotidiano Dictadura Rango Normativo Aymara

Quechua Galería Locutor Primitivo Radicar Catedrático Prestigioso Auge Subyugación Inferir Alentar Ímpetu Meritar

Ahora, inicia la lectura. Cuando termines de leerla, inicia la lectura de las preguntas y selección de tus respuestas. Escribe la letra de la respuesta seleccionada.

https://www.thoughtco.com/how-to-write-a-persuasive-essay-741996

A. AP Spanish Language and Culture Practice → Escribe tu nombre, fecha, periodo. También escribe el # de la selección y la página donde se encuentra en tu paquete. Selección # 4/Pgs. 219 y 220 Escribe la definición de las siguientes palabras antes de iniciar la lectura. Protagonista Fonda Ramada Recinto Cueca Choripán Pisco Presupuesto Aguinaldo Gratificación Cuaresma Carnaval Compatriota Feriado Anonimidad Cobertizo Ahora, inicia la lectura. Cuando termines de leerla, inicia la lectura de las preguntas y selección de tus respuestas. Escribe la letra de la respuesta seleccionada.

Selección # 5/Pgs. 221 y 222 Escribe la definición de las siguientes palabras antes de iniciar la lectura. Archivo Compensación Perspectiva Ahora, inicia la lectura. Cuando termines de leerla, inicia la lectura de las preguntas y selección de tus respuestas. Escribe la letra de la respuesta seleccionada.

Cracking the AP Spanish Language & Culture Exam

The Princeton Review