Spa - Geologia Aplicada a La Ingenieria Civil

12
EPIC-SPA-GA-V10 1 UNIVERSIDAD CATÓLICA LOS ÁNGELES DE CHIMBOTE FACULTAD DE CIENCIAS DE INGENIERIA ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA CIVIL SÍLABO/PLAN DE APRENDIZAJE GEOLOGIA APLICADA A LA INGENIERIA CIVIL A. SILABO 1. Información General: 1.1 Denominación de la asignatura Geología aplicada a la Ingeniería Civil 1.2 Código de la asignatura 2.20.11044 1.3 Código del área curricular 2.20 Área Formativa (AF) 1.4 Naturaleza de la asignatura Obligatoria-teórico/práctica. 1.5 Nivel de Estudios Pregrado 1.6 Ciclo académico IV 1.7 Créditos 3 1.8 Horas semanales 04hrs. teóricas-prácticas 1.9 Total Horas 60hrs. 1.10 Pre requisito Quimica general 1.11 Docente Titular Ing. France Cerna Gonzalo Eduardo [email protected] 1.12 Docente Tutor 2. Rasgo del perfil del egresado relacionado con la asignatura Analizan la naturaleza epistemolgica y praxiologica de la educaciónn y la didactica, innovan a su quehacer pedaggico, promueven la integracin de los estudiantes , comprenden los nuevos espacios educativos que configuran las TIC y utilizan los diferentes tipos de equipamiento, herramientas y software educativo, asa mismo, analizan y diversifican el diseño curricular Nacional, elaboran medios y materiales educativos, evaluan las interacciones educativas y analizan las politicas educativas el caracter sistemico de la educaciónn y la importancia de una gestiónn educativa relevante 3. Sumilla

description

GG

Transcript of Spa - Geologia Aplicada a La Ingenieria Civil

  • EPIC-SPA-GA-V10 1

    UNIVERSIDAD CATLICA LOS NGELES DE CHIMBOTE

    FACULTAD DE CIENCIAS DE INGENIERIA

    ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA CIVIL

    SLABO/PLAN DE APRENDIZAJE

    GEOLOGIA APLICADA A LA INGENIERIA CIVIL

    A. SILABO

    1. Informacin General:

    1.1 Denominacin de la asignatura Geologa aplicada a la Ingeniera Civil

    1.2 Cdigo de la asignatura 2.20.11044

    1.3 Cdigo del rea curricular 2.20 rea Formativa (AF)

    1.4 Naturaleza de la asignatura Obligatoria-terico/prctica.

    1.5 Nivel de Estudios Pregrado

    1.6 Ciclo acadmico IV

    1.7 Crditos 3

    1.8 Horas semanales 04hrs. tericas-prcticas

    1.9 Total Horas

    60hrs.

    1.10 Pre requisito Quimica general

    1.11 Docente Titular Ing. France Cerna Gonzalo Eduardo

    [email protected]

    1.12 Docente Tutor

    2. Rasgo del perfil del egresado relacionado con la asignatura

    Analizan la naturaleza epistemolgica y praxiologica de la educacinn y la didactica, innovan a su quehacer pedaggico,

    promueven la integracin de los estudiantes , comprenden los nuevos espacios educativos que configuran las TIC y

    utilizan los diferentes tipos de equipamiento, herramientas y software educativo, asa mismo, analizan y diversifican el

    diseo curricular Nacional, elaboran medios y materiales educativos, evaluan las interacciones educativas y analizan las

    politicas educativas el caracter sistemico de la educacinn y la importancia de una gestinn educativa relevante

    3. Sumilla

  • EPIC-SPA-GA-V10 2

    Tipo de estudio: Especfico

    Naturaleza: : Obligatoria - terica y prctica

    Propsito: Que el alumno recuerde y aplique tcnicas grficas, numricas y topogrficas que le permitan la resolucin de

    problemas relacionados con los aspectos geolgicos de la Ingeniera Civil.

    Contenido:

    Geologa como Ciencia. Importancia de la Geologa aplicada a la Ingeniera Civil. Propiedades Mecnicas. Caractersticas del agua subterrnea.

    4. Objetivo general

    2.20. Utilizar las herramientas informticas bsicas de los paquetes open office para el desarrollo de habilidades

    computacionales valorando su importancia en los procesos de enseanzas aprendizaje.

    5. Objetivo Especifico

    2.20.1 Resolver problemas relacionados con el magnetismo Resolver problemas relacionado con el plutonismo Resolver

    problemas relacionados con el volcanismo.

    2.20.2 Hacer seguimiento de trabajos de investigacin, relacionadas a las grandes obras de la Ingeniera Civil.

    2.20.3 Interpretar datos geolgicos (mapas, fotos satlites, reconocimiento visuales, geofsicos, perforaciones,

    excavaciones en etapas de construccin).

    6. Unidades de Aprendizaje:

    Unidad de Aprendizaje Objetivos Especficos Contenidos

    I Unidad

    - Ingeniera Civil y la Geologia

    - Las rocas su naturaleza y

    estructura

    - Los suelos su origen y

    depositacion.

    - La mecnica de suelos y su

    geologia

    2.20.1

    1.1 Introduccin

    1.2 Gelogia como Ciencia

    1.3 Principios fundamentales de Gelogia

    1.4 Relacin de la Geologia con otras ciencias

    1.5 Importancia de la Geologia aplicada a la Ingeniera

    Civil.

    1.6 Genesis, clasificacin de las rocas y minerales

    1.7 Rasgos estructurales (fallas geolgicas, 1.8

    plegamientos, etc)

    Por tectonismo

    1.9 Formaciones geolgicas principales

    1.10 El origen de los suelos

    1.11 Edafologa

    1.12 Suelos regionales

    1.13 Suelos transportados

    1.14 Otros tipos de suelos

    1.15 Relacin entre las dos disciplinas

    1.16 Interpretacin de resultados

  • EPIC-SPA-GA-V10 3

    II Unidad

    - Geologia y Mecanica de Rocas

    - Aguas Subterraneas - Estudios Geolgicos

    Preliminares

    - Mapas geologicos

    2.20. 2

    2.1 Propiedades Mecnicas

    2.2 Geologia estructural

    2.3 Pruebas de campo

    2.4 Refuerzos in situ

    2.5 Reconocimiento de rocas en el campo

    2.6 Historia

    2.7 Caractersticas del agua subterrnea

    2.8 Influencia en la naturaleza de la roca

    2.9 Influencia de la estructura geologica

    2.10 Tipos de aguas subterrneas

    2.11 Prospeccin de aguas subterrneas

    2.12 Prospeccin de geologica superficial,

    2.13programas de investigacion preliminares

    2.14 Metodos de investigacin, equipos muestras

    anlisis de resultado.

    2.14.1 Geologia aplicada

    2.14.2 Generalidades

    2.14.3 Metodos geofisicos

    2.14.4 Metodos sismicos

    2.14.5 Otros metodos.

    2.14.6 Aplicaciones en la ingeniera civil

    2.14.7 Geofisica y aguas freaticas

    2.15 Perforaciones

    2.16 Pruebas de caractersticas, mecnicas de roca in

    situ y en el laboratorio

    2.17 Mapas geologicos

    2.18 Elaboracin de mapas geologicos

    2.19 Mapas de ingeniera geologica usadas en el campo

    y la ciudad

    III Unidad

    - Geologia de excavaciones para la obra

    - Canteras de materiales de construccion

    - Geologia relacionada a ciertos tipos de obras civiles

    durante la construccion

    - Geologia y medio ambiente

    2.20. 3

    3.1 Excavaciones abiertas en suelos

    3.2 Excavaciones en rocas

    3.3 Explotacin de canteras de ingeniera civil

    3.4 Material usados en obras de ingeniera

    3.5 Bentonita, roca o piedra triturada, piedra para

    construccin, arena, arcilla, etc.

    3.6 Tuneles

    3.7 Cimentacin (edificios, puentes, etc)

    3.8 Excavaciones a cielo abierto para

    3.8.1 Carreteras, vias ferrias

    3.8.2 Aeropuertos y puertos

    3.Canales de irrigacin para:

    3.9.1 Presas con areas de embalses

    3.9.2 Centrales hidroelctricas

    3.1Problemas Geologicos ocasionados por actividad

    humana

    3.11 Conservacin del medio ambiente

    7. Estrategias de Enseanza-Aprendizaje:

    La metodologa del curso responder al rgimen de estudios en Blended-Learning

    (BL) y utiliza el enfoque pedaggico socio cognitivo bajo la dinmica de aprendizaje del modelo ULADECH Catlica,

    con una comprensin de la realidad integral, mediada por el mundo, con la gua de la doctrina social de la iglesia.

  • EPIC-SPA-GA-V10 4

    Las sesiones de Aprendizaje se desarrollarn con la participacin activa de los estudiantes en forma grupal o individual,

    prcticas dirigidas, dinmica de grupos, cuestionarios en lnea y exposiciones.

    El desarrollo de la asignatura incluye actividades de responsabilidad social (RS) e investigacin formativa (IF) en cada

    unidad de aprendizaje por ser ejes transversales en el plan de estudios de la carrera, donde los estudiantes participan

    activamente en sus respectivos grupos indicando referencias bibliogrficas segn las Normas de Vancouver.

    El contacto permanente con los medios informatizados y las TIC constituye un recurso para que los estudiantes

    participen activamente en la construccin de sus aprendizajes. Dentro de las estrategias de enseanza-aprendizaje se

    utilizan preguntas exploratorias, pruebas de entrada, monografas, foros y trabajo en equipo.

    En la investigacin formativa, se deben precisar los objetivos y un calendario de ejecucin de la elaboracin de la

    monografa, formulando el tamao del grupo y proporcionando asistencia adecuada con relacin al tema propuesto

    desde la introduccin hasta el informe final.

    Tutora docente: Se programar en el mdulo de tutora, una tutora por unidad de manera grupal o personalizada

    acuerdo a la necesidad de los estudiantes dentro del aula.

    8. Recursos Pedaggicos:

    Se utiliza el campus virtual de la ULADECH Catlica EVA (Entorno Virtual Angelino), como un ambiente de

    aprendizaje

    En el desarrollo del curso y segn el escenario educativo se har uso de los medios y materiales siguientes:

    Aula moderna: Los medios que se utilizarn son: EVA, Internet, proyector multimedia y pizarra y los materiales son:

    Diapositiva, enlaces de Internet, videos, etc.

    Aula Virtual: Los medios que se utilizarn son: EVA e Internet y los materiales son: Diapositiva, enlaces de Internet,

    videos, etc.

    9. Evaluacin del Aprendizaje

    La evaluacin de la asignatura es integral y holstica, integrada a cada unidad de aprendizaje. La nota promedio por

    unidad de aprendizaje se obtiene como sigue:

    Actividades formativas de la carrera. (60%)

    Trabajos colaborativos: 40% Trabajos domiciliarios: 20% Actividades de investigacin formativa. (10%) Actividades de responsabilidad social. (10%) Examen sumativo (20%)

    B. PLANES DE APRENDIZAJE

    I Unidad de Aprendizaje: Ingeniera Civil y la Geologia, Las rocas su naturaleza y estructura, Los suelos su origen y

    depositacion, La mecnica de suelos y su geologia

    Objetivo especfico: Resolver problemas relacionados con el magnetismo, Resolver problemas relacionado con el

    plutonismo, Resolver problemas relacionados con el volcanismo.

    Actividades de Aprendizaje. TIEMPO

    INTRODUCCIN, LA GEOLOGA COMO CIENCIA, PRINCIPIOS DE GELOGA,

    RELACIN DE LA GEOLOGA CON OTRAS CIENCIAS.

    Semana Nro. 1, 4

    horas

  • EPIC-SPA-GA-V10 5

    1. Presentacin del docente y el Spa de la asignatura, as como respuestas a las preguntas

    formuladas por los estudiantes.

    Foros de presentacin del estudiante.

    Socializacin del slabo y de preguntas frecuentes durante el desarrollo de la asignatura.

    Conformacin de grupos de trabajo de cuatro estudiantes

    2. As mismo los estudiantes deben visualizar el video de la primera unidad, formulando sus

    comentarios a seca de la geologa aplicada a la ingeniera civil.

    3. Tambin se debe explicar la geologa como ciencia, sus principios y la relacin existente con otras ciencias.

    1. Importancia de la geologa aplicada a la ingiera civil, origen y clasificacin de las rocas,

    fallas geolgicas plegamientos y tectonismo

    Semana Nro. 2, 4

    horas

    1. Formaciones geolgicas principales, origen de los suelos, edafologa, suelos regionales.

    2. Actividad Grupal N 02 .- Responde el foro del video de los volcanes y fallas geolgica

    de forma grupal

    Semana Nro. 3, 4

    horas

    1. Suelos transportados, otros tipos de suelos, relacin entre las dos disciplinas,

    interpretacin de resultados.

    2. Actividad grupal n 03. Los estudiantes en forma grupal deben responder al foro del video

    de selos donde dice subir tareas de la primera unidad

    3. Responsabilidad social. Actividad grupal n 04.

    4. En la evaluacin sumativa, ser considerado el Examen de I unidad

    Semana Nro. 4, 4

    horas

    1. Propiedades mecnicas de las rocas , geologa estructural , pruebas de campo, esfuerzos

    insitu

    2. Actividad Grupal N 01. Los estudiantes pueden ver el video a cerca de las propiedades

    mecnicas de las rocas , aplicaciones de la geologa estructural como parte de la formacin

    de las rocas, as como tambin las pruebas que se realizan en campo, as como tambin

    deben formular sus comentarios de manera grupal y subir la tarea de la segunda unidad

    Semana Nro. 5, 4

    horas

    Instrumentos de Evaluacin de Aprendizaje: Ficha de Observacin (Anexo N11) y rbrica de evaluacin

    (Anexo N8).

    II Unidad de Aprendizaje: Geolgica y Mecanica de Rocas, Aguas Subterraneas, Estudios Geolgicos Preliminares,

    Mapas geolgicos

    Objetivo especfico: Hacer seguimiento de trabajos de investigacin, relacionadas a las grandes obras de la

    Ingeniera Civil.

    Actividades de Aprendizaje. TIEMPO

    1. Reconocimiento de las rocas en campo, aguas subterrneas, caractersticas de las aguas Semana Nro. 6, 4 horas

  • EPIC-SPA-GA-V10 6

    subterrneas, influencia en la naturaleza de las rocas, influencia en la estructura geolgica.

    2. Exposicin de trabajos

    1. Tipos de aguas subterrneas , prospeccin de aguas subterrneas , prospeccin geolgica

    sper fiscal, programa de investigacin preliminar

    2. Exposicin de trabajos

    3. En la evaluacin sumativa, ser considerado el Examen de II unidad

    Semana Nro. 7,

    4 horas

    1. Mtodos de investigacin cientfica , equipos, muestras, anlisis y resultados, geologa

    aplicada, mtodos fsicos , mtodos ssmicos, aplicaciones en la ingeniera civil

    2. Exposicin de trabajos

    Semana Nro. 8,

    4 horas

    1. Aguas freticas perforaciones, pruebas de caractersticas mecnicas de un roca in-situ y en

    el laboratorio

    2. Exposicin de trabajos

    Semana Nro. 9,

    4 horas

    1. Mapas geolgicos y elaboracin de mapas geolgicos

    2. Exposicin de trabajos

    Semana Nro.

    10, 4 horas

    Instrumentos de Evaluacin de Aprendizaje: Ficha de Observacin (Anexo N11) y rbrica de evaluacin

    (Anexo N8).

    III Unidad de Aprendizaje : Geologia de excavaciones para la obra, Canteras de materiales de construccin,

    Geologia relacionada a ciertos tipos de obras civiles durante la construccin, Geologia y medio ambiente

    Objetivo especfico: Interpretar datos geolgicos (mapas, fotos satlites, reconocimiento visuales, geofsicos,

    perforaciones, excavaciones en etapas de construccin).

    Actividades de Aprendizaje. TIEMPO

    1. Mapas de ingeniera geolgica utilizados en el campo y la ciudad

    2. Actividad Grupal N 02. Reconocer el foro de la pgina de consulta en subir la tarea de la

    segunda unidad.

    3. Responsabilidad social.

    4. Actividad grupal N 3

    Semana Nro. 11, 4

    horas

    Geologa de Excavaciones.

    1. Excavaciones abiertas en suelos

    2. Excavaciones en rocas

    3. Explotacin de canteras de materiales de construccin

    Semana Nro. 12, 0

    horas

  • EPIC-SPA-GA-V10 7

    4. Actividad Grupal N 01. Los estudiantes podrn visualizar los dispositivos

    relacionados a los tipos de excavaciones realizados en las obras de construccin, as

    como tambin reconocer las canteras de materiales de construccin civil y formular sus

    comentarios de manera grupal y subir la tarea en la tercera unidad.

    Canteras De Materiales De Construccin.

    1. Materiales Utilizados En Obras De Ingeniera.

    2. Roca Triturada.

    Piedra De Construccin

    Arenas Y Arcillas.

    3. Actividad Grupal N 02.- Los estudiantes pueden visualizar las diapositivas

    relacionadas con respecto a todos los materiales utilizados en la construccin, as como

    tambin los videos de las canteras de materiales para luego formular sus comentarios y

    subir la tarea de la tercera unidad .

    Exposicin De Trabajos

    Semana Nro. 13, 4

    horas

    Estudios Geolgicos y de suelos realizadas para ciertos tipos de obras

    1. Tneles

    2. Cimentaciones Para Edificios Y Puentes

    3. Excavaciones A Cielo Abierto Para Puentes Y Carreteras, Vas Frreas Y Aeropuertos

    Exposicin De Trabajos.

    Semana Nro. 14, 4

    horas

    Geologa Aplicada a ciertos tipos de obras civiles

    1. Canales De Investigacin Para:

    - Presas Con reas De Embalse

    - Centrales Hidroelctricas

    2. Exposicin De Trabajos.

    Publicacin de promedios finales en la plataforma.

    En la evaluacin sumativa, ser considerado el Examen de IV unidad

    Semana Nro. 15, 4

    horas

    Examen de aplazados

    Semana 16

    02 horas

    Referencias Bibliogrficas (1) Horacio M, Introduction a la Geologa. Editorial Brujas. Argentina. 2009

    (2) Espinosa G, Carrillo L, Georgina E. Propiedades geofsicas de rocas y suelos calcreos. Mediciones de

    laboratorio en especimenes pequeos. Mexico.2006 (citado 2014 Enero 10)

    http://site.ebrary.com/lib/bibliocauladechsp/docDetail.action?docID=10118698&p00=rocas%20suelos

  • EPIC-SPA-GA-V10 8

    (3) Barroso H, Gil S, Camacho J, Introduccin al conocimiento de los materiales y sus aplicaciones.

    UNED.Espaa. 2008 (citado 2014 Enero 15) Disponible en

    http://site.ebrary.com/lib/bibliocauladechsp/docDetail.action?docID=10559600&p00=materiales%20de%20const

    ruccion

    (4) Consejo Superior de Investigaciones Cientficas. Estudios Geolgicos. Vol. 67. Nro. 1. Editorial CSIC Consejo

    Superior de Investigaciones Cientficas. Espaa. 2011

    (5) Video Motivador https://www.youtube.com/watch?v=Jk-62VUWWPQ

    ANEXOS

    Rbrica de Evaluacin

    I UNIDAD

    ASPECTOS A EVALUAR

    ESCALA DE CALIFICACIN

    Alta(4) Media(3) Baja(1) Mximo

    puntaje

    Socializan el SPA y se realiza

    una visin global del

    contenido del proceso de

    aprendizaje en la asignatura y

    su importancia en la sociedad,

    con respecto a la Geologa

    aplicada a la Ingeniera Civil,

    las rocas su naturaleza y

    estructura.

    Los suelos, su origen, la

    mecnica de suelos y su

    geologa.

    El estudiante

    participa regular

    mente en cada

    sesin de

    aprendizaje

    presencial,

    buscando esclarecer

    las dudas que

    contribuyan a su

    formacin y

    aprendizaje

    .

    Presento sin criterio y de

    acuerdo a lo indicado en

    clase en un 75%.

    Colaboro en su

    presentacin en un 50%.

    Existe presencia social.

    Hubo intentos

    de su

    presentacin

    en forma

    deficiente y

    sin criterio,

    intenta

    colaborar,

    intenta

    presencia

    social.

    5

    Participacin en los foros y

    trabajos colaborativos

    El estudiante

    realiza

    regularmente su

    participacin en las

    actividades

    planteadas,

    respondiendo las

    preguntas de

    manera adecuada

    El estudiante no

    evidencia su

    participacin en los

    foros, ni tampoco en el

    desarrollo de los

    trabajos colaborativos

    El estudiante

    no intenta su

    participacin

    en sus foros.

    5

    Presentacin de los productos La presentacin de

    los productos se

    ajusta regularmente

    a lo solicitado

    La estructura de

    presentacin de los

    productos no se ajusta a

    lo solicitado ni en el

    tiempo establecido

    No hubo

    presentacin

    de los

    productos.

    5

  • EPIC-SPA-GA-V10 9

    Foros

    El contenido de los

    foros guarda cierta

    coherencia con la

    actividad solicitada

    El contenido de los

    foros guarda coherencia

    en un 50 % con relacin

    con lo solicitado.

    El contenido

    de los foros no

    guarda

    coherencia con

    lo solicitado.

    5

    TOTAL PUNTOS 20

    Examen de Unidad I

    II UNIDAD

    ASPECTOS A EVALUAR

    ESCALA DE CALIFICACIN

    Alta(4) Media(3) Baja(1) Mximo

    puntaje

    Socializan el SPA en la

    segunda unidad con

    deferencia a la geologa y

    mecnica de rocas, aguas

    subterrneas.

    Estudios Geolgicos

    Preliminares, y mapas

    geolgicos.

    El estudiante

    participa regular

    mente en cada

    sesin de

    aprendizaje

    presencial, buscando

    esclarecer las dudas

    que contribuyan a su

    formacin y

    aprendizaje

    El estudiante participa

    en 75% en las sesiones

    presenciales de clases.

    El estudiante no

    participa en las

    sesiones de

    clases.

    5

    Participacin en los foros y

    trabajos colaborativos

    El estudiante realiza

    regularmente su

    participacin en las

    actividades

    planteadas,

    respondiendo las

    preguntas de manera

    adecuada

    El estudiante evidencia

    su participacin en un

    75% en los foros, ni

    tampoco en el

    desarrollo de los

    trabajos colaborativos

    El estudiante no

    evidencia su

    participacin en

    el desarrollo de

    sus trabajos

    colaborativos.

    5

    Presentacin de los productos La presentacin de

    los productos se

    ajusta regularmente

    a lo solicitado

    La estructura de

    presentacin de los

    productos se ajusta a lo

    solicitado a un 50% en

    el tiempo establecido

    La estructura de

    presentacin no

    se ajusta a lo

    solicitado en el

    tiempo

    establecido.

    5

    Foros El contenido de los

    foros guarda cierta

    coherencia con la

    actividad solicitada

    El contenido de los

    foros guarda

    coherencia en un 50 %

    con relacin con lo

    solicitado.

    El contenido de

    los foros no

    guarda

    coherencia con

    lo solicitado.

    5

    TOTAL PUNTOS 20

  • EPIC-SPA-GA-V10 10

    Examen de Unidad II

    III UNIDAD

    ASPECTOS A EVALUAR

    ESCALA DE CALIFICACIN

    Alta(4) Media(3) Baja(1) Mximo

    puntaje

    Socializan el SPA en la

    tercera unidad con referencia

    a la Geologa aplicada a las

    diferentes proyectos Civiles.

    El estudiante participa

    regular mente en cada

    sesin de aprendizaje

    presencial, buscando

    esclarecer las dudas

    que contribuyan a su

    formacin y

    aprendizaje

    El estudiante

    participa en un 75%

    en las sesiones

    presenciales.

    El estudiante

    no participa en

    las sesiones

    presenciales de

    clase.

    5

    Participacin en los foros y

    trabajos colaborativos

    El estudiante realiza

    regularmente su

    participacin en las

    actividades planteadas,

    respondiendo las

    preguntas de manera

    adecuada

    El estudiante

    evidencia su

    participacin en un

    50% en los foros, y

    en el desarrollo de

    los trabajos

    colaborativos

    El estudiante

    no evidencia su

    participacin

    en los foros y

    desarrollos de

    trabajos

    colaborativos.

    5

    Presentacin de los

    productos

    La presentacin de los

    productos se ajusta

    regularmente a lo

    solicitado

    La estructura de

    presentacin de los

    productos se ajusta

    en un 50% a lo

    solicitado ni en el

    tiempo establecido

    La estructura

    de presentacin

    de los

    productos no se

    ajusta a lo

    solicitado en el

    tiempo

    establecido.

    5

    Foros El contenido de los

    foros guarda cierta

    coherencia con la

    actividad solicitada

    El contenido de los

    foros guarda

    coherencia en un 50

    % en relacin con lo

    solicitado.

    El contenido de

    los foros no

    guarda

    coherencia en

    relacin con lo

    solicitado.

    5

    TOTAL PUNTOS 20

    Examen de Final

    Ficha de Observacin

    F I C H A D E O B S E R V A C I N D E T R A B A J O S E N G R U P O

    ASIGNATURA: Geologa aplicada a la Ingeniera Civil CICLO: IV FECHA: 02/08/14

    DOCENTE: Ing. France Cerna Gonzalo Eduardo

  • EPIC-SPA-GA-V10 11

    N

    INDICADORES

    ALUMNOS

    Se desenvuelve

    con

    naturalidad

    en

    su grupo

    de trabajo.

    Participa

    activamente

    con

    opiniones

    y

    soluciones

    a los

    diversos

    problemas.

    Respeta la

    opinin de

    sus

    compaeros

    de grupo.

    Ayuda y

    permite que

    le ayuden a

    resolver

    ejercicios a

    nivel de

    grupo.

    1 2 3 1 2 3 1 2 3 1 2 3

    1

    2

    3

    4

    5

    6

    7

    8

    9

    10

    11

    12

    13

    14

    15

    16

    17

    18

    19

    20

    21

    22

    23

    24

    25

    26

    27

    28

    29

    30

    31

    32

    33

    34

    35

    36

    37

    38

    39

    40

    1 Cumple con las expectativas planteadas.

    2 Presenta dificultad para cumplir con las expectativas planteadas.

  • EPIC-SPA-GA-V10 12

    3 No logra cumplir las expectativas planteadas.

    Docentes Tutores:

    1. Rodas Padilla Pedro Elmer [email protected]

    2. Morales Pilco Wlater Arturo [email protected]

    3. Rojas Medina Efrain [email protected]

    4. Medina y Medina Hugo Roberto [email protected]

    5. Cobea Urbina Jose Carlos [email protected]

    6. Quiones Poma Juan Roger [email protected]