Software libre y software privativo

5
SOFTWARE LIBRE Y SOFTWARE PRIVATIVO Por Aurora Sofía Cisneros Carrillo

Transcript of Software libre y software privativo

Page 1: Software libre y software privativo

SOFTWARE LIBRE Y SOFTWARE PRIVATIVO

Por Aurora Sofía Cisneros Carrillo

Page 2: Software libre y software privativo

SOFTWARE LIBRE

«Software libre» significa que el software respeta la libertad de los usuarios y la comunidad. En términos generales, los usuarios tienen la libertad de copiar, distribuir, estudiar, modificar y mejorar el software. Con estas libertades, los usuarios (tanto individualmente como en forma colectiva) controlan el programa y lo que hace.

Page 3: Software libre y software privativo

U N P R O G R A M A E S S O F T W A R E L I B R E S I L O S U S U A R I O S

T I E N E N L A S C U A T R O L I B E R T A D E S E S E N C I A L E S :

La libertad de ejecutar el programa para cualquier propósito (libertad 0).

La libertad de estudiar cómo funciona el programa, y cambiarlo para que haga lo que usted quiera (libertad 1). El acceso al código fuente es una condición necesaria para ello.

La libertad de redistribuir copias para ayudar a su prójimo (libertad 2).

La libertad de distribuir copias de sus versiones modificadas a terceros (libertad 3). Esto le permite ofrecer a toda la comunidad la oportunidad de beneficiarse de las modificaciones. El acceso al código fuente es una condición necesaria para ello.

Page 4: Software libre y software privativo

SOFTWARE PRIVATIVO

El software no libre (también llamado software propietario, software privativo, software privado, software con propietario o software de propiedad) se refiere a cualquier programa informático en el que los usuarios tienen limitadas las posibilidades de usarlo, modificarlo o redistribuirlo (con o sin modificaciones), o cuyo código fuente no está disponible o el acceso a éste se encuentra restringido .

Page 5: Software libre y software privativo

MI PREFERENCIA

Aunque el software libre, se ve mejor ya que es el que nos permite tener libertad sobre el programa, y podemos cambiarlo, modificarlo, utilizarlo para cualquier propósito, se pueden redistribuir copias. Pero no es justo para el propietario del programa, ya que cualquier persona puede utilizar su programa para otros usos, o hacer con él lo que desee.

Por esta razón prefiero el Software privativo, ya que a mi parecer, es una forma de respetar el programa hecho por alguien, y hacer su uso con el respectivo permiso, igualmente, es un software semilibre, solo tiene algunas condiciones y restricciones pero esto hace que el uso del software sea un mejor modo de preservar la seguridad, y también que sea viable.