Snatural

29

description

Revista ecológica

Transcript of Snatural

SnaturalPRESIDENTESVerónica Díaz Infante MuñozSara Loza RamírezOlga Jacqueline Victoria AcaNora Piñon Gonzalez

DIRECTOR Andrés SomorrostroSusana Bravo

DIRECTORA COMERCIALGreta Chaparro

SnaturalEDITOR EN JEFEVerónica Díaz Infante Muñoz

JEFE DE DISEÑOSara Loza Ramírez

CORDINADORA EDITORIALNora Piñon Gonzalez

ASISTENTES DE DISEÑOAlma MaderoPaola Franco Lopez

CORRECTOR DE ESTILOOlga Jacqueline Victoria Aca

ASISTENTE DE DISEÑOMariel Castellan

Editorial Snatural

DISTRIBUCIÓN

MÉXICODimsaLoamiFiction Inc.

CORRESPONSALESGuanajuatoNora Piñon Gonzalez

GuadalajaraSara Loza Ramírez

LeónOlga Jacqueline Victoria Aca

CONSEJO EDITORIALAndy B, Leonardo Torres, Olga

Victoria, Paola Franco, Veronica Barbosa, Pablo Neruda, Nora

Piñon, Rodrigo Gaona, Andrea Fernanda, Luis Marún, Veronica

Díaz, Manuel Silva, Sara Loza, Mariana García.

energía al descongelarlos.Usa el horno sólo cuando tengas que calentar o pre-parar mucha comida, pues utiliza más gas que las hornil-las. Calcula bien el tiempo necesario para la cocción de los alimentos y apágalos un poco antes para aprovechar el calor excedente.La principal causa de un consumo ineficiente radica en fallas de este tipo de aparatos.Cocina con las ol-las tapadas, permite que el alimento se cocine más rápido y, por ende, se evita un consumo excesivo de gas.

TÚ HogarLas bombillas más óptimas que debes comprar son las LED o fluorescentes. Son preferibles a las tradicion-ales. Además, estas bombil-las ofrecen una luz brillante, suave y más agradable y por supuesto duran mucho más que las las bombillas tradi-cionales. Indudablemente, hacemos mucha vida en la cocina y pasamos dema-siado tiempo en ella, por lo que es de vital importancia apagar las luces cuando no estemos en ella. Una opción ideal es colocar diferente ilu-minación para los espacios dondes se realizan las tareas más habituales. Por ejemplo,

en la encimera, la mesa o el fregadero son espacios que pueden tener su propio foco de luz sin que sea necesario iluminar el resto.De este modo, si sólo usa-mos esas luces específi-cas, no sólo conseguiremos ahorrar energía, sino que dispondremos de una me-jor iluminación para coci-nar o más cálida si lo que queremos es estar relaja-dos con una taza de café.

Ahorro de energía en tu coci-na, Estufa, Saca del conge-lador con anticipación los alimentos que vas a prepa-rar. Así evitarás consumir más

Las paredes deben ser de colores pasteles suaves y las alfombras deben ser de colores claros para poder mezclarse con los demás elementos del dormitorio.Muy importante que el dor-mitorio solo se utilice para dormir o hacer el amor. No deben haber aparatos eléc-tricos (tipo televisión, equi-po de música) y tampoco aparatos para hacer ejer-cicio dentro del dormitorio porque tienen energía activa.Si no los puede retirar del dormitorio, hay que taparles con una tela.

El arte delFeng Shui

La distribución de los mue-bles, los colores usados en cada habitación, como tam-bién la ubicación del edificio son fundamentales en el Feng Shui, permiten que el ambi-ente este en equilibrio y nos aporte energía positiva. El Feng Shui utiliza colores, números, símbolos de animales y los cinco elementos (tierra, agua, fuego, metal y madera) para producir equilibrio y ar-monía en nuestro entorno. Ac-tualmente esta técnica se ha extendido por todo el mundo y la aplican decoradores espe-cializados en el arte del Feng Shui.En esta sección encon-trará consejos e ideas para lograr un ambiente Feng Shui.

En un dormitorio según las reglas de Feng Shui hay que dar protagonismo a la fuerza Yin, por ser la fuerza feminina o pasiva. Aquí ofrecemos unos consejos para ayudar-les a diseñar su dormitorio.según el sistema Feng shui y lograr un descanso mu-cho más enriquecedor.

Adornos en el dormitorio según feng shui: No se deben colo-car dos espejos uno enfrente del otro, porque se creará en-ergía negativa en el espacio entre ellos. Se debe evitar lu-ces fuertes, optando por luces tenues con pantallas suaves que emiten paz y tranquilidad.

3 Snatural

¿SABIAS QUE?Según la teoría Feng Shui el agua agudiza proble-mas de alergia, asma y

otros problemas.

Iluminación Feng ShuiLa iluminación in-cluye la luz del sol, la luz eléctrica, las velas y las lámparas de aceite. La luz siempre es energía independientemente si es natural o artificial. Si se puede escoger, hay que in-clinarse por las casas luminosas, con venta-nas suficientes para que entre la luz del sol.No es recomendada la iluminación con tubos fluorescente por que debilitan el Chi del lugar y él de las personas que trabajan en ese ambiente.Una solución es añadir o reemp-lazarla totalmente con bombillas que emitan todo el espectro de luz. En una zona donde su permanencia es muy larga es mejor reemplazar la luz fluores-cente por luz halógena o incandescente.En el hogar se debe combinar distintos tipos de luz, directas, indirectas, suaves y fuertes. Las lámparas de pie son ideales en ambientes con techos bajos y hacen que el Chi ascienda hacia lo alto.Las bombillas o focos:Las bom-billas o los focos activan el Chi y sirven para iluminar un sector en particular de la estancia.

4 Snatural

IDEAS PARAtu casa5 Snatural

Disfruta elVeranoEn verano cambian los re-querimientos del organismo, como cambian la ropa y el paisaje que nos rodea. Pres-tigiosos especialistas dan aquí sus consejos para una buena nutrición que ayude a prevenir la deshidratación, los temidos golpes de calor y el envejecimiento de la piel. Es sabido que las altas tem-peraturas requieren de mayor hidratación. Los especialistas recomiendan hacerlo a través del consumo de agua u otras infusiones pero también se debe hacer a través de la alimentación. Por eso, en esta época del año es indispen-sable consumir alimentos que contengan gran contenido de agua. “Las frutas y las verduras se hacen sumamente nece-sarias dentro de la dieta dia-ria. Y la buena noticia es que en esta época la naturaleza también brinda alimentos con alto contenido de agua que están al alcance de todos

y que son sumamente ricos y saludables para el cuerpo.

1 Es fundamental controlar la

cantidad de aceite que se le

incorpora a una ensalada.

2 Consumir diariamente tres

frutas.

3 Si se come verduras, que

haya variedad de todos los

Pasos para estaren forma

colores para equilibrar la

cantidad de vitaminas que se

consume.

4 Comer sólo una porción

de carne.

5Arroz: comer sólo dos cucha-

radas. Lentejas: una taza.5 No abusar del queso y

restringir su consumo.6 Las pastas acompañarlas

con salsas naturales y frescas.

7 Evitar las frituras.

6 Snatural

www.naturalplanet.com.mx

Hoy en día, los diseñadores pueden hacer más para fre-nar la degradación ambien-tal que los economistas, los políticos, las empresas, e in-cluso que los ecologistas.

El poder de los diseñadores es catalizador. Muchos piensan que los diseñadores son necesa-rios para frenar la degradación medioambiental del planeta. Cuando un producto de diseño novedoso es beneficioso para el medioambiente y llega al mer-cado, sus efectos se multiplican.

La cadena de beneficios es completa: las empresas, los gobiernos, los hogares, los cli-entes, todos obtienen benefi-cios; menor coste, más eficacia, mayor economía, menor gasto, más beneficio medioambiental.

Diseñar con la mejor actitud e intención, pero sin la infor-mación correcta, puede deri-var en productos más eficientes que los anteriores, pero mucho menos de lo que podrían serlo.

Pese a realizar esfuerzos hasta hace poco impensables, las mayoría de las corporaciones cree que integrar políticas de sostenibilidad equivale, como mucho, a reducir su impacto.

Es decir: producir igual, pero contaminando algo menos.

En este articulo de mencion-aremos lo que es el ecodis-eño, como nos sirve, como ayudamos al planeta y como tú puedes contribuir con ello.

Diseño ecológico Para un futuro más sostenible.

ArteDiseño

El ecodiseño tiene diversos ben-eficios ambientales y económi-cos para quien lo lleva a cabo y para el resto de la sociedad:

• Ambientales: los pro-ductos ecodiseñados cuidan todas las fases de elaboración y aseguran siempre que son la mejor opción para el medio am-biente.

• Económicos: Al re-alizar una mejor gestión de los recursos, aumenta la eficien-cia y se reducen los costes.

ECODISEÑOEl ecodiseño es “el diseño clásico de productos y servicios pero con el factor ambien-tal como uno más para tener en cuenta en la toma de decisiones”. Así lo define Gorane Ibarra, jefa de proyectos de Ihobe, la Sociedad Pública de Gestión Ambiental del Gobierno Vas-co, cuya apuesta institucional por el ecodiseño es pionera en España. Raúl García Loza-no, director de producto de la empresa especializada en ecodiseño Inèdit, sostiene que “en el fondo el buen diseño debería considerar la sostenibilidad como un condicionante más”.

9 Snatural

MIO Empresa internacional de diseño MIO es una empresa de dos hermanos que diseñan y produ-cen objetos con materiales reci-clados. Estos van desde baldos-as de corcho a separadores de cartón. Con un diseño exclusivo además de apreciar sus produc-tos, podemos adquirir ideas so-bre como reciclar algunos pro-ductos que nosotros ya tenemos.

Fundada en 2001 por Jaime e Isaac Salm, De esta empresa podras obtener diseños di-vertidos y totalmente person-alizable que se adapten a su vida y cualquier espacio. Rotar, cortar, pegar, mezclar, doblar, coser y realmente a tu gusto.

Ofrecen PaperForms que son un nuevo concepto en reves-timientos de superficie que le da la posibilidad de per-sonalizar y volver a definir el espacio en un presupuesto.

Diseños de iluminación inteli-gente y eficiente diseñada para todos los sentidos. Desde candelabros que doblan y configurar, de iluminación am-biental que se quiere tocar, la iluminación que inspira y deleita.

Tambien especializados en la

decoración de muebles con un toque de diseño especial y unico para cada cliente.Materiales únicos y honesto, diseño eficiente y un enfoque fresco hacen nuestra diversión mobiliario, funcional y atemporal.

No sólo la decoración, diseños con una historia. Comparte, crear y saber dónde están las cosas que te rodean vienen.Creación de diseño verde para todo el mun-do es todo re-imaginación. En MIO, trabajamos con los recur-sos disponibles en la actualidad para crear un camino rentable hacia la sostenibilidad gradual.

10 Snatural

Ecología desde el diseño

Un mundo verde, en contacto con la esen-cia natural humana está en decadencia. El diseño de productos ecológicos está cada vez mas encaminado, en su concepción, por las necesidades inmediatas de las personas perdiendo la posibilidad de trasmitirles for-mas de vida diferentes y más humanizadas.

Efectos del diseño ecológico

El diseño se involucra en todo, es bien indis-creto. Todo lo que vemos ha sido diseñado física o virtualmente pero ha sido pensado. De modo que si fue considerado entonces tiene un objetivo particular, una función básica y que siempre por supuesto va encaminada a variar un modo de consumo o generar uno nuevo.

11 Snatural

Assemblage “El arte en cualquier objeto”La técnica del Assemblage con-siste en unir distintos materiales y objetos de forma que se consiga un efecto tridimensional. También se aplica, con un sentido más amplio, a esculturas realizadas combinando varios materiales (hierro y madera, por ejemplo).

El assemblage es una téc-nica hermana del collage. El origen de esta palabra (en su sentido artístico) puede

ser rastreado a comienzos de la década de los 50.

Este arte lo podemos rela-cionar facilmente con el arte ecologico ya que para real-ziar este arte se necesitan ma-teriales poco dificiles de con-seguir puedes usar desde un automovil destruido hasta un vaso de plastico para crear algo magnifico y de buen ver.Estos objetos de los que se

componen estas obras com-parten la característica de que no han sido diseñados con fines estéticos sino que han sido re-descubiertos por los artistas quienes los incorporan a sus obras, de manera conjunta o de forma individual, para lograr expresar un mensaje o emoción.

El assemblage da un punto de partida para dos conceptos que habrían de ser cada vez más

importantes para los artistas: el medio ambiente y el happening.Es un proceso artístico en el cual se consigue la tridimen-sionalidad colocando difer-entes objetos-no-artísticos muy próximos unos a otros.

12 Snatural

Verde Fashion México , so-mos una organización que tiene como objetivo promover proyectos sostenibles a través de la moda, un espacio de exposición para crear con-ciencia sobre el deterioro de nuestro medio ambiente y la responsabilidad de participar en las acciones apoyo para el patrimonio natural, con el deseo de reducir las enor-mes pérdidas que sufre dia-riamente ecosistema mexicano.

2013 es el internacional de la silvicultura y de tres años para

su tercera edición, se ha hecho todo lo posible para crear "For-est Green Fashion", compuesto por cinco hectáreas y ubicado en el estado de Pueblo, al llegar allí, esta evento depende de la participación de cinco com-pañías exhibirán modelos con una tendencia eco-ciudadano, que consiste en creaciones elaboradas combinando difer-entes materiales, tales como: el dinero y las plantas vivas, collares hechos de poliestireno y alam-bre de púas, cuentas y liguero, la plata y el tronco, textiles reci-clados, etc., todo hecho a mano.

"Eco-moda parece ser una forma de cultura verde, que puede conducir a hábi-tos. La eco-ciudadano nun-ca pasa de moda ", dice.Instituciones como PRONAT-URA promover y apoyar ac-ciones como México moda verde , por lo que comparten la misión de preservar la flora, la fauna, sino también los ecosis-temas más importantes, promov-iendo el desarrollo de la socie-dad armonía con la naturaleza.

ModaEcologicaMéxico Fashion Green Eco Ciudadano

Te lo pregunto porque hace algún tiempo que el concepto Triple R (Reducir, Reciclar, Reu-tilizar) está entrando fuerte en los diseñadores más jovenes.

A muchos ya no les basta con que sus diseños se vean bien, también quieren que sean con-secuentes con el cuidado del medio ambiente. Si hay tanto material dando vuelta, ¿para qué usar materias primas nue-vas? Esta interrogante parece ser la pregunta que se están haciendo los craedores fash-ion y a la que responden con propuestas realmente creativas para que los más vanguardis-tas (o no tanto) puedan usar.

Hay algunos que han crea-do colecciones a partir de desechos textiles, como Con-suelo Riedel de reciclart.cl que tiene bolsos y carteras muy estilosos que de verdad no pueden más (no se pierdan su web) Loreto Correa porque con un estilo patchwork a creado faldas y vestidos con mucho color. también está Karyn Coo, estudiante de diseño de Vestu-ario y Textil de la Universidad del

Pácifico, quien ha creado una serie de chalecos a partir de cordones de zapatos usados.Además hay otros profesion-ales que usan materiales que jamás fueron pensados para vestirnos, logrando darle una segunda vida a un ob-jeto que ya cumplió su ciclo.

Es el caso de Matvolta, que reu-tiliza papeles de revistas para hacer carteras, estuches e inclu-so aros; o Kotik que ha creado una serie de joyas a partir de ta-pas metálicas de bebidas y cer-vezas, ¡geniales!; otra alternativa es Escama Studio quien con pins de latas de bebidas reutilizadas creo unas carteras que yo usaría ¡feliz!; o Alexandra Guerrero de

¿Te pondrías algo hecho con

materiales usados?

Mantis, a quien se lo ocurrieron tejidos a partir de una fibra que contiene el 10% de colillas de cigarros (el otro 90 es fibra natu-ral) y que logra recogiendo res-tos de cigarros, purificándolos, tiñéndolos y luego incorporán-dolos a una base de fibra natu-ral de lana cruda de oveja para luego tejerlas. Finalmente, Pame-la De La Fuente, tiene una linea de orfebrería a partir de piezas de hardware muy bien logradas.

Emma Watson, la actriz que da vida a Hermione en la saga Harry Potter, presentará su nueva línea

de ropa ecológica en septiembre. “El planeta está en riesgo y yo quería hacer algo por él”

15 Snatural

¡A reciclar sino el mundo se va a acabar!

La moda es una expresión de todo lo que sucede en el mundo y es por eso que escribo acerca del tema que hoy nos compete a niv-el mundial, el de cuidar el planeta. En la moda también existe el reciclaje y de una manera muy creativa. Artistas como Chiara Macchia-vello, Mencia Olivera y Lucia Cuba son ya experimentadas en el tema del reciclaje y nos obligan a tomar conciencia (de una manera muy ingeniosa) de ser mas precavidos con los materiales que usamos en el día a día.

Nunca dejar de sorprenderme de la creativi-dad de los diseñadoresMexicanos. Vestidos hechos de cubiertos de plástico o de cortezas de árbol, hauipe y velas, revistas o bolsas de ra-fia. La imaginación en este país no tiene límites.Crear conciencia de lo que usamos en la moda, esta de moda. Vestido hecho de cubiertos de plastico por Lenny Ruiz – alumna de Mod-art

16 Snatural

Eco FashionModa con conciencia ecológica y social Sass Brown – Blume 2013-Moda.

Una recopilación de las em-presas de diseño con concien-cia ecológica que muestran algunos de sus diseños más representativos. Una lectura im-prescindible para todas las per-sonas interesadas en la moda o en los problemas de sostenibili-dad tan importantes hoy en día. La sostenibilidad es la conser-vación de la vida a través del equilibrio ecológico: humano, animal, vegetal y planetario.

17 Snatural

Stella Mc-Cartney lanzó

una línea de lentes hecha con material

reciclado.Foto: Reforma/Stella McCa-

rtney

Stella presenta una línea de lentes ecológicos con la cual pretende poner su granito de arena al cuidado del planeta. El 50% del mate-rial usado para la elaboración de los lentes es reciclado.

Ciudad de México, México.- Es hija de Sir Paul McCart-ney, colabora con tiendas de fast-fashion y ahora ha lanzado una serie de gafas que, de acuerdo a sus prin-cipios, son además de bellas, amigables con la naturaleza.

Y es que Stella McCartney, quien diseñó los uniformes de la selección inglesa para las pas-adas Olimpiadas, es una de las diseñadoras de moda más conscientes acerca del respeto al medio ambiente y a la Tierra.

Una ferviente vegetariana, defensora de los dere-chos animales, luchadora contra el uso de los cu-eros y pieles en sus diseños.

Esta británica siempre ha in-tentado combinar su concien-cia ecológica con su moda.

Y, hoy por hoy, Stella pre-senta una línea de lentes ecológicos con la cual pre-tende poner su granito de arena al cuidado del planeta.

Se trata de una colección que además de además de elegante y chic, está elabo-

rada con 50 por ciento de materiales reciclados.

La artista ha pronunciado que su mayor desafío al afrontar este proyecto fue encontrar los mate-riales adecuados y la cantidad de pruebas e investigaciones que se necesitaron para ello.

El resultado podremos apreci-arlo y disfrutarlo en este 2013.

¿Lentes

Ecologicos?

18 Snatural

Chunchino es ropa de algodón orgáni-co que además de proteger la piel de tu bebé de químicos peligrosos cuida el me-dio ambiente y la dignidad de las personas.La piel del bebe es 5 veces mas delgada que la nuestra.El algodón orgánico no utiliza pes-ticidas ni químicos artificiales.Además el que sea orgánico significa que la gente que par-ticipa en su cultivo no pone en riesgo su salud.Cada prenda, al ser hecha con algodón orgánico, esta apoyando las prácticas naturales de la agricultura, el comercio justo (asegura que no hay niños trabajando en los campos algodoneros y las jornadas labo-rales son controladas), ayudando a reducir la contaminación de la tierra y aumentando la calidad de la salud de grandes y niños.

Chunchino Ropa ecológica para bebes

19 Snatural

La marca presentó sus nue-vas líneas de trabajo ecológi-cas, entre las que destaca la nueva línea de híbridos que saldrá al mercado en 2013Nissan engloba sus nuevas tecnologías ecológicas bajo el denominativo Pure Drive. Hace unos días presentó al-gunas de las nuevas líneas de trabajo de estas tec-nologías para los próximos años.

La primera es una nueva gama de cajas de cam-bio continuas variables, CVT,

especialidad en la que Nis-san tiene enorme conocimiento. Esta gama recibirá para el próximo año nuevas ver-siones capaces de acoplarse a motores gasolina y diesel de hasta tres litros y medio.La segunda línea de trabajo es una nueva gama de híbridos con tecnología propia. Nissan ase-gura que, entre otros objetivos, buscan la eficiencia económica, en el sentido de que el sobre-coste del vehículo por ser hí-brido debería recuperarse gra-

EcoTecnología

cias al ahorro de combustible.

Ventajas

Además de reducir las emi-siones, este nuevo motor re-bajará también los costos de movilidad en numerosos países europeos. En España, por ejem-plo, este vehículo no pagará el impuesto de matriculación por estar claramente por de-bajo de los 120 g/ Km de CO2. propia de un motor de 4 cilindros y 1,5 litros.

Pure DriveNueva tecnología ecológica de Nissan

Según Pierre Loing, Vicepresidente de Plani-ficación y Estrategia de Producto de Nissan International S.A., “Nissan está desarrollando vehículos eléctricos de emisiones cero pero no descuida en absoluto la reducción de emisiones de sus coches convencionales con motor de combustión interna. El Micra DIG-S demuestra hasta dónde han sido capaces de llegar nuestros ingenieros en este último campo”.

“Las emisiones ultra-bajas, alcanzadas sin com-prometer la facilidad de conducción del Micra DIG-S, establecen nuevas referencias para la actual generación de coches urbanos. Ningún otro coche urbano de cinco puertas compara-ble puede alcanzar su eficiencia total e incluso supone un reto más que notable para los mod-

elos diesel del segmento”, añade Loing

¿Sabías que?

Los vehículos privados son los causantes de casi el 1oo% de las emisiones de monóxido de

carbono

22 Snatural

La novedad de MyFC genera la misma energía que cuatro pi-las AA y puede entregar hasta 10 hora de carga a tu teléfono.

El útil distpositivo saldrá a la ven-ta en Europa, en mayo o junio.Este sí que es un buen invento.

Se trata de un cargador de teléfonos móvil que no req-uiere de energía eléctrica, sólo dos cucharadas de agua.El cargador de celular es ideal para salir sin necesidad de conectarse a la corriente.

Su nombre es Power PukK, y fue creado por la empresa sueca FC.Powerpukk es el primer cargador

con este tipo de tecnología, que además de ser sustent-able, es ideal para momentos clave, como cuando necesita-mos de un enchufe y no estamos cerca de uno, o cuando esta-mos en una conferencia y no podemos movernos, por ejemplo.

Según los expertos, además del agua, utiliza un químico no tóxico llamado Siliciuro de sodio, que logra producir gas de hidrógeno, que a su vez le da energía a la pila.

El agua y el Siliciuro se deposi-tan en dos compartimientos que estan en la parte inferior del cargador. La novedad de

MyFC genera la misma en-ergía que cuatro pilas AA y puede entregar hasta 10 hora de carga a tu teléfono.

El útil distpositivo saldrá a la venta en Europa, en mayo o junio de este año y ten-drá un valor que va des-de los 200 a 250 dólares.

Gadgets

PowerPukk

cargatucelularconagua

Power Pukk

“Flower Power” avisa cuando las plantas necesitan agua.Este dispositivo llegó para solu-cionarles la vida a los aman a las plantas pero por descuida-dos no han querido tener una.Es un nuevo dispositivo que se coloca en la maceta y con el que se pueden revisar los niveles de agua, luz solar, tem-peratura y condiciones de fer-tilizador vía Bluetooth. Si los niveles registrados son críticos envía alertas a tu iPhone o iPad.

Flower power

24 Snatural

Zuvo Water Stratus, sistemapurificadordeaguaconfiltrosWIFIZuvo Water busca financiamiento enIndieGoGo para su sistema de purifi-cación de agua que utiliza filtros ac-tivados vía WIFI, grifos inteligentes y una aplicación para smartphone.ZuvoWaterbuscafinanciamientoenIndie-GoGoparasusistemadepurificacióndeaguaqueutilizafiltrosactivadosvíaWIFI,grifos inteligentes y una aplicación para smartphone que te permite saber cuándo esnecesariorealizaruncambiodefiltro.

Losfiltrosnosoncomolostradicionalessistemasdefiltradodecarbón,sinoquecombinan luz ultravioleta, oxigenación y un sistema patentado de carbón de cinco pasos que, en palabras de Zuvo, hace que sea “el único sistema de fil-trado en el mundo que se auto limpia”.Los dos modelos disponibles de fil-tros Stratus se pueden instalar juntos o por separado, ya sea en las llaves de tu lavaplatos o baño, o bien bajo és-tos, de forma directa en las cañerías.

También hay un sistema de grife-ría de Zuvo. Si no tienes smartphone para usar la app, el sistema posee lu-ces LED que te indicarán el estado del filtro y cuando se debe reemplazar.

TECNOLOGÍA ECOLÓGICA PARA BAÑOSAqui toda el agua del lavarropas es utilizado para las descargas de agua en el water, una buena idea, ya que se reutilizaria el agua con jabon del lavarropas y no habría desperdi-cio de agua.

Computadoras de escritorio,laptops y más, ecofriendly. PC de bambú, iMac.

25 Snatural