Sistema de SecondLook Digital CAD para Senographe · adquisición (AWS) y las estaciones de...

60
GE Healthcare Sistema de SecondLook Digital CAD para Senographe Manual del operador 5189820-5-C-1ES Revisión 1 Copyright © 2009 by General Electric Company Inc. Manufactured by iCAD All Rights Reserved. SLDU CAD superposición Imágenes en bruto y/o procesadas

Transcript of Sistema de SecondLook Digital CAD para Senographe · adquisición (AWS) y las estaciones de...

GE Healthcare

Sistema de SecondLook Digital CAD para Senographe

Manual del operador

5189820-5-C-1ESRevisión 1

Copyright© 2009 by General Electric Company Inc.Manufactured by iCAD All Rights Reserved.

SLDU

CAD superposición

Imágenes en bruto y/o procesadas

página 2 Cover.fm

GE Healthcare Sistema de SecondLook Digital CAD para Senographe

Revisión 1 Manual del operador 5189820-5-C-1ES

Página en blanco.

GE Healthcare Sistema de SecondLook Digital CAD para Senographe

Revisión 1 Manual del operador 5189820-5-C-1ES

Reglamentación

Regulatory.fm página 3

Reglamentación

Este producto cumple con los requisitos reglamentarios siguientes:

• Directiva 93/42/EEC para los dispositivos médicos: la etiqueta fijada al dispositivo garantiza que éste cumple con la directiva.La ubicación de la etiqueta de marcado CE en un sistema se indica en el manual del mismo.

Representante autorizado en Europa de iCAD:

Medical Device Safety Service GmbHAttn: Ludger MoellerSchiffgraben 4130175 HannoverGermanyPhone: +49 511 62628630Fax: +49 511 62628633

• Exigencias del "UL" (Underwriters' Laboratories, Inc.: laboratorio independiente de pruebas de EE.UU.).

• Exigencias de la "CSA" (Canadian Standards Association: organismo normativo canadiense). • Exigencias de la "CEI" (Comisión Electrotécnica Internacional), si es pertinente.La conformidad con estas normas se indica mediante la presencia de las etiquetas apropiadas en la parte exterior del armario de la computadora.• USA/HHS:

CUIDADO

La ley federal de EE.UU. obliga a que este equipo sea operado por un médico o bajo sus órdenes.

• El documento original está redactado en inglés.

Anotaciones en la imagen

Nota:Como el equipo permite al médico almacenar datos del paciente mediante la funciónANOTACIONES DE IMAGEN, la directiva europea relativa a "la protección de las personas conrespecto al manejo de datos sobre su vida privada y sobre la libre circulación de estos datos" pidea los usuarios de archivos informatizados (radiólogos, médicos) que no guarden datosrelacionados con:- su raza,- sus opiniones filosóficas,- sus opiniones religiosas,- sus opiniones políticas,- etc.

página 4 Regulatory.fm

GE Healthcare Sistema de SecondLook Digital CAD para Senographe

Revisión 1 Manual del operador 5189820-5-C-1ES

Reglamentación

Compatibilidad electromagnética (EMC)Este equipo cumple con las normas:

• FCC/ICES-003• CISPR 22• EN55022, EN55024• EN61000-3-2, EN610003-3• VCCI• AS/NZS 3548• BSMI CNS13438• GOST R 29216-91, GOST R 50628-95• Belarus License• Ukraine License• RRL MIC Notice No. 1997-41 (EMC) & 1997-42 (EMI)• GB 9254, GB 17625 - CNCA Certification

Este equipo genera, utiliza y puede emitir energía de radiofrecuencia. Puede causar interferencias de radiofrecuencia a otros aparatos médicos y no médicos y de radiocomunicación. Para proporcionar una protección razonable contra tales interferencias, este producto está dentro de los límites de la norma CISPR22, Clase A sobre las emisiones irradiadas.Los requisitos y sugerencias detalladas sobre la alimentación se incluyen en el manual de preinstalación (pim) suministrado con su sistema. No obstante, no se garantiza que no se presente una interferencia en una instalación en particular.Si el equipo provoca una interferencia (lo que puede determinarse encendiéndolo y apagándolo), el usuario (o personal de mantenimiento cualificado) debe tratar de corregir el problema realizando una o más de las acciones propuestas a continuación:- reorientar o reubicar los aparatos afectados,- alejar el equipo del aparato afectado,- conectar el equipo a una toma eléctrica diferente de la del aparato afectado,- solicitar más información en el punto de venta o al representante técnico local.El fabricante no es responsable de las interferencias debidas al uso de cables de conexión que no sean los recomendados, ni por cambios o modificaciones no autorizados en este equipo. Las modificaciones o cambios no autorizados pueden anular la licencia otorgada al usuario para manejar el equipo.Los cables conectados a otros receptores deben estar blindados y conectados a tierra correctamente. El uso de cables no blindados o no conectados a tierra correctamente puede provocar interferencias de radiofrecuencia.No use dispositivos que emitan señales de RF (teléfonos celulares, transmisores o dispositivos controlados por radio) en las cercanías de este equipo, ya que pueden hacerlo funcionar fuera de las especificaciones publicadas. Las distancias recomendadas se describen en el manual de preinstalación (pim) suministrado con su sistema. Mantenga apagados este tipo de dispositivos cuando esté cerca del equipo.El personal médico responsable del equipo debe exigir de los técnicos, pacientes, y otras personas que se puedan encontrar cerca del equipo que acaten las exigencias anteriores.En el manual de preinstalación (pim) suministrado con su sistema encontrará datos adicionales y

GE Healthcare Sistema de SecondLook Digital CAD para Senographe

Revisión 1 Manual del operador 5189820-5-C-1ES

Reglamentación

Regulatory.fm página 5

recomendaciones para el cumplimiento de la compatibilidad electromagnética en una instalación típica. Note que el campo magnético de un dispositivo de RM situado en las cercanías puede causar interferencias. Los límites de amplitud del campo magnético se especifican en el manual de preinstalación (pim) suministrado con su sistema.

página 6 Regulatory.fm

GE Healthcare Sistema de SecondLook Digital CAD para Senographe

Revisión 1 Manual del operador 5189820-5-C-1ES

Reglamentación

ReciclajeMáquinas o accesorios al final de su vida útil: La eliminación de máquinas y accesorios debe cumplir la reglamentación nacional para el procesamiento de residuos.Los materiales y componentes que puedan presentar un riesgo para el medio ambiente se deben retirar de las máquinas y accesorios al final de su vida útil, por ejemplo pilas secas y húmedas, aceite de transformadores, etc.Consulte a su representante de General Electric Medical Systems antes de desechar estos productos.

Materiales de embalaje:Los materiales utilizados para embalar nuestros equipos son reciclables. Se deben colectar y procesar de acuerdo con la reglamentación vigente en los países donde se desembalen las máquinas o accesorios.

GE Healthcare Sistema de SecondLook Digital CAD para Senographe

Revisión 1 Manual del operador 5189820-5-C-1ES

Sumario

Table of Contents.fm página 7

Sumario

Reglamentación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3Sumario . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7

1. Prefacio . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 91-1 Objetivos de este manual . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 91-2 Manuales del operador relacionados . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 91-3 Glosario . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 10

2. CAD para mamografías . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 112-1 Lo que el CAD puede hacer . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 112-2 Lo que el CAD no puede hacer . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 11

3. Principios del CAD . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 12

4. Utilización de CAD . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 144-1 ¿Cómo sé si CAD está disponible para este sistema? . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 144-2 CAD a petición/CAD exportación automática . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 144-3 ¿Qué tipo de imágenes puede analizar el CAD? . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 154-4 ¿Qué formatos de imagen se pueden ver con marcas de CAD? . . . . . . . . . . . . . . . . 154-5 Seleccionar imágenes para el análisis CAD . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 164-6 ¿Cómo se visualizan las superposiciones CAD? . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 174-6-1 Imagen analizada correctamente . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 174-6-2 CAD: resultados no disponibles . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 184-6-3 CAD: Esta imagen no se puede procesar . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 19

4-7 Imprimir los resultados CAD . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 204-8 Transferir la superposición CAD . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 204-9 Almacenar la superposición CAD . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 204-10 Acceder a los datos de CAD . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 20

5. Especificaciones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 215-1 Especificaciones técnicas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 215-2 Etiquetas y símbolos del equipo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 225-2-1 Símbolos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 225-2-2 Etiquetas de la SLDU . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 23

6. Formación del radiólogo y descripciones del algoritmo del CAD para el SLD . . . . . . . . . 246-1 Presentación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 246-2 SecondLook Digital para la detección del cáncer de mama . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 246-2-1 Información general . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 246-2-2 Descripción del sistema SecondLook Digital . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 25

6-3 Rotulado del dispositivo SecondLook Digital . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 276-3-1 Breve descripción del dispositivo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 276-3-2 Indicaciones de uso . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 276-3-3 Contraindicaciones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 276-3-4 Advertencias . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 286-3-5 Precauciones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 306-3-6 Efectos adversos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 306-3-7 Estudios clínicos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 306-3-8 Principios de funcionamiento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 35

6-4 Uso del SecondLook Digital por el radiólogo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 40

página 8 Table of Contents.fm

GE Healthcare Sistema de SecondLook Digital CAD para Senographe

Revisión 1 Manual del operador 5189820-5-C-1ES

Sumario

6-4-1 Revisión por el radiólogo antes de visualizar las marcas de CAD . . . . . . . . . . . . 406-4-2 Revisión por el radiólogo con las marcas de CAD . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 40

6-5 Formación del radiólogo con casos de ejemplo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 426-5-1 Instrucciones de formación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 426-5-2 Casos de ejemplo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 43

6-6 Resumen del uso del Second Look Digital por el radiólogo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 55

7. Mantenimiento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 587-1 Mantenimiento programado efectuado por el técnico de servicio. . . . . . . . . . . . . . . . 58

Revision History . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 59

GE Healthcare Sistema de SecondLook Digital CAD para Senographe

Revisión 1 Manual del operador 5189820-5-C-1ES

CAD.fm página 9

1 Prefacio

1-1 Objetivos de este manualEste manual está destinado a los operadores de los sistemas de adquisición de Full Field Digital Mammography (mamografía digital de campo completo) (FFDM) Senographe equipados con la opción SecondLook Digital (SLD) para Computer-Aided Detection (detección asistida por computadora) (CAD).El manual describe el flujo de imágenes y explica cómo utilizar las opciones de CAD en la estación de adquisición (AWS) y las estaciones de visualización (RWS o Seno Advantage) de GE Healthcare. Además, proporciona directrices para la utilización de la CAD en diferentes situaciones e información para la resolución de problemas.Este manual incluye datos para formación de los radiólogos, incluidas las descripciones de los algoritmos para el CAD del SLD.Este manual no incluye información sobre la instalación ni la configuración del CAD. Para más información sobre estos temas, consulte los manuales de servicio correspondientes.Este manual asume que el lector está familiarizado con la estación de trabajo de adquisición Senographe y la estación de trabajo de visualización de GE Healthcare.

1-2 Manuales del operador relacionados• Manual del operador del sistema de adquisición Senographe Essential, 5307915-3-8991EN_r1 -

Sirius M48 Technical Release.• Manual del operador del sistema de adquisición Senographe DS, 5307907-3-S-1EN_r1 - Nephtys

M413 Technical Release.• Manual del operador de la estación de trabajo de visualización Senographe RWS, 2370487–100.• Manual del operator de la estación de trabajo de visualización Senographe Seno Advantage,

5182593-4-S-1EN.

página 10 CAD.fm

GE Healthcare Sistema de SecondLook Digital CAD para Senographe

Revisión 1 Manual del operador 5189820-5-C-1ES

1-3 GlosarioTérminos utilizados en este documento:

Término Definición

AWS Estación de trabajo de adquisición

RWS Estación de trabajo de visualización Senographe RWS

Seno Advantage Estación de trabajo de visualización Seno Advantage

CAD Computer-Aided Detection (Detección asistida por computadora)

SLD SecondLook Digital

SLDU SecondLook Digital Unit (Unidad Second Look Digital)

sistema CAD Un producto formado por la SLDU y funciones opcionales en la AWS y la estación de visualización

RAW FOR PROCESSING

En bruto (imagen original generada por el controlador de detección de imágenes (IDC)

PROCESSED FOR

PRESENTATION

Procesada (imagen procesada con la computadora AWS)

SCPT Imagen de captura secundaria

ROI Regiones de interés; área problemática de la imagen (con posibles anomalías que deben investigarse)

RTSS Conjunto de estructuras de radioterapia (tipo de objeto DICOM)

analizada por CAD

Imagen que ha sido tratada con éxito por la SLDU

CAD superposición

Resultados obtenidos por la SLDU y enviados a la estación de trabajo de visualización. Una superposición incluye siempre una etiqueta CAD y, cuando es necesario, marcas de CAD .

Marca de CAD Símbolo (elipse o rectángulo) empleado en una superposición CAD para identificar una región de interés.

Etiqueta CAD Información en una superposición CAD que indica el estado de la imagen

Identificador CAD Parte de la etiqueta CAD que indica la versión del programa CAD del que se trata

GE Healthcare Sistema de SecondLook Digital CAD para Senographe

Revisión 1 Manual del operador 5189820-5-C-1ES

CAD.fm página 11

2 CAD para mamografías

2-1 Lo que el CAD puede hacerLa detección y el diagnóstico del cáncer de mama constituyen un problema clínico complejo. La combinación de los siguientes factores: visualización de un gran número de casos (de los cuales se prevé que 99,5% no serán cancerosos en una población de prueba), la fatiga del radiólogo (con sus consiguientes errores de observación), la compleja estructura de la imagen de la mama en un mamograma y el carácter tenue de ciertas características de observación de la enfermedad, puede engendrar falsos negativos para las lecturas mamográficas.El sistema de Computer-Aided Detection (detección asistida por computadora) SecondLook Digital, desarrollado para su utilización con el sistema de Full Field Digital Mammography (mamografía digital de campo completo) de GE, se ha diseñado para reducir los errores de observación por parte del radiólogo.Destinado a ser una ayuda para el radiólogo en la lectura de los mamogramas rutinarios de examen y diagnóstico, el SecondLook Digital identifica las áreas, o "regiones de interés" (ROI) de la imagen digital que muestran características susceptibles de estar asociadas al cáncer, y pueden necesitar una segunda visualización. El programa llama la atención del radiólogo sobre estas ROI una vez finalizada la interpretación normal del mamograma digital.

2-2 Lo que el CAD no puede hacerEs importante observar que el CAD no debe ser utilizado en el diagnóstico primario, ni sustituir la experiencia del radiólogo. Se debe utilizar como una ayuda para la detección y no para la interpretación. Su uso debe ser posterior a la lectura inicial por parte del radiólogo. Éste sólo puede utilizar para la interpretación las imágenes del mamograma generadas directamente por el Senographe de GE. A causa de su diseño, las estaciones de trabajo de visualización Senographe sólo permiten la visualización de las marcas de la ROI después de que se presenten las imágenes (sin marcas) al radiólogo para una primera interpretación de diagnóstico.CAD es un sistema muy avanzado, pero no puede identificar todas las anomalías. El facultativo debe basar su interpretación en las imágenes mamográficas originales y emplear CAD únicamente como una ayuda para la detección de tales anomalías.Las pautas de actuación individuales pueden influir en los resultados obtenidos al utilizar este sistema. Por tanto, es conveniente que cada centro y radiólogo haga un seguimiento detallado de los resultados obtenidos con este dispositivo en el ejercicio de las exploraciones mamográficas con el fin de mejorar al máximo su eficacia.

página 12 CAD.fm

GE Healthcare Sistema de SecondLook Digital CAD para Senographe

Revisión 1 Manual del operador 5189820-5-C-1ES

3 Principios del CADEl sistema CAD consta de tres subsistemas: la SecondLook Digital Unit (unidad Second Look Digital) (SLDU), la estación de trabajo de visualización (RWS o Seno Advantage) y la estación de adquisición (AWS).Las funciones de procesamiento de CAD las realiza la SLDU, una computadora que ejecuta los algoritmos de procesamiento CAD y que genera los resultados CAD en forma de superposición. La estación de trabajo de visualización muestra la superposición junto con la imagen correspondiente.El flujo de trabajo de las imágenes CAD , ilustrado más abajo, incluye tres pasos:1. Las imágenes RAW FOR PROCESSING (en bruto) se exportan a la SecondLook Digital Unit (SLDU)

desde la AWS o la estación de trabajo de visualización o, en caso de que exista, desde un sistema de almacenamiento de imágenes. Cada imagen ha de ser generada por una estación de trabajo autorizada, declarada en la configuración CAD. Se pueden exportar las imágenes de una en una o en grupos. Para poder visualizar los resultados, las imágenes correspondientes (RAW FOR PROCESSING (EN BRUTO) o PROCESSED FOR PRESENTATION (PROCESADAS)) de la AWS deben exportarse también a la estación de trabajo de visualización.

2. La SLDU efectúa un análisis de cada imagen y envía los resultados del análisis a la estación de visualización en forma de superposición CAD.El procesamiento de una imagen por CAD no es instantáneo. La SLDU tarda una media de 30 segundos (120 segundos es el máximo) en procesar una imagen RAW FOR PROCESSING (EN BRUTO) de 19 x 23 cm y generar una superposición CAD, o 2 minutos para procesar un grupo de cuatro imágenes. Si hay varias solicitudes de procesamiento, puede necesitar más tiempo.

3. La superposición CAD aparece con las imágenes correspondientes en forma de marcas y etiquetas.

GE Healthcare Sistema de SecondLook Digital CAD para Senographe

Revisión 1 Manual del operador 5189820-5-C-1ES

CAD.fm página 13

Proceso de la imagen en el CAD

Imagen del dispositivo de almacenamiento o archivado (PACS, RADSTORE, etc.)

Etapa 1. La imagen en bruto se exporta a la SLDU para el análisis.Además, la imagen (en bruto y/o procesada) se debe exportar a la estación de trabajo de visualización para poder ver los resultados del CAD. El usuario observa la imagen procesada en la estación de visualización sin las marcas de CAD.

Imagen original (en bruto) creada por una AWS con licencia

AWS

Imagen en bruto o procesada

monitores de visualización

Imagen en bruto o procesada

Superposición del CAD

Imagen visualizada con

una superposición

Monitores de visualización

Etapa 2. Después de que la SLDU haya realizado su análisis en cada imagen envía una superposición a la estación de trabajo de visualización, en la que se indica la ubicación y el tipo de las regiones de interés encontradas.

Etapa 3. Mientras visualiza la imagen, el operador pulsa el botón CAD o el botón U2 del miniteclado exclusivo (si está configurado) para ver la superposición del CAD.

SLDU

AWS

CAD superposición

Imágenes en bruto y/o procesadas

SLDU

Imágenes en bruto y/o procesadas

página 14 CAD.fm

GE Healthcare Sistema de SecondLook Digital CAD para Senographe

Revisión 1 Manual del operador 5189820-5-C-1ES

4 Utilización de CAD

4-1 ¿Cómo sé si CAD está disponible para este sistema?Cuando la opción CAD está instalada y operativa, aparecen iconos de CAD en los paneles de red de las pantallas de AWS y el navegador de la estación de trabajo de visualización.

4-2 CAD a petición/CAD exportación automáticaCAD a petición (análisis CAD accionado manualmente) siempre está disponible. Puede solicitarse el análisis CAD de una imagen siempre que se necesite una evaluación CAD, determinándolo caso por caso.. Si desea utilizar CAD sólo de vez en cuando para detectar anomalías en imágenes problemáticas concretas, utilice esta función.CAD exportación automática puede configurarlo durante la instalación el técnico de instalaciones de GE.Si se configura la exportación automática de CAD, el procesamiento CAD se aplica automáticamente a todas las imágenes tan pronto como se adquieren en la AWS y se exportan a la SLDU, de modo que la información CAD obtenida esté disponible al observar los resultados en la estación de trabajo de visualización. No obstante, la superposición del CAD aparece solamente después de que las imágenes originales del mamograma generado por el Senographe (sin las marcas de CAD) se hayan presentado para su interpretación por parte del radiólogo.

GE Healthcare Sistema de SecondLook Digital CAD para Senographe

Revisión 1 Manual del operador 5189820-5-C-1ES

CAD.fm página 15

4-3 ¿Qué tipo de imágenes puede analizar el CAD?Las imágenes que se someterán a análisis por parte de la SLDU deben haber sido generadas en un sistema Senographe con licencia.El algoritmo SLDU analizará cualquier imagen mamográfica RAW FOR PROCESSING (en bruto) de la mama completa. Las imágenes siguientes no se pueden analizar:• Imágenes PROCESSED FOR PRESENTATION (procesadas) y de captura secundaria (SCPT).El sistema no funcionará con los siguientes tipos de vistas:• Vistas segmentadas de la mama.• Vistas de implantes con un implante completo explorado. Se pueden analizar vistas con supresión

del implante con un máximo de 25 mm (1") del implante de la mama explorado.• Imágenes de diagnóstico especiales (por ejemplo, vistas ampliadas o de compresión de punto).• Vistas con divisiones.• Imágenes con ganchos de seguridad.• Imágenes colimadas.• Imágenes a las que se ha aplicado un cono.

4-4 ¿Qué formatos de imagen se pueden ver con marcas de CAD?Los siguientes formatos de imagen se pueden visualizar con marcas de CAD:• Imágenes RAW FOR PROCESSING (en bruto).• Imágenes procesadas.• Imágenes de Premium View, para usuarios que disponen de la opción Premium View en la estación

de trabajo de visualización.

página 16 CAD.fm

GE Healthcare Sistema de SecondLook Digital CAD para Senographe

Revisión 1 Manual del operador 5189820-5-C-1ES

4-5 Seleccionar imágenes para el análisis CAD• Puede elegir entre utilizar CAD para procesar una sola imagen, un conjunto de imágenes, una serie

o un examen de paciente completo.• Sólo las imágenes en bruto pueden procesarse con CAD. Si envía un examen de paciente

completo a la SLDU, las imágenes en bruto se procesan con CAD; el resto de las imágenes existentes (procesadas o de captura secundaria) se pasan por alto, pero aumentan el tiempo necesario para obtener las superposiciones.

• Para conseguir el mejor análisis posible con la información disponible, envíe exámenes completos de paciente (en lugar de imágenes individuales) para procesarlos con CAD. La SLDU aprovecha al máximo toda la información disponible durante el análisis. Si existen distintas vistas de la misma mama, la SLDU emplea en el análisis todas las vistas de exploración, tal como haría un facultativo.Tenga en cuenta, no obstante, que esto aumenta el tiempo necesario para obtener las superposiciones; el tratamiento de un examen de 4 imágenes se hará en 2 minutos, frente a los 30 segundos necesarios para una sola vista.

• Para minimizar el tiempo transcurrido en la obtención de las superposiciones CAD , envíe sólo imágenes en bruto.

GE Healthcare Sistema de SecondLook Digital CAD para Senographe

Revisión 1 Manual del operador 5189820-5-C-1ES

CAD.fm página 17

4-6 ¿Cómo se visualizan las superposiciones CAD?• Cada imagen aparece con su superposición CAD correspondiente, si existe. Una etiqueta CAD en la

parte inferior de cada imagen informa de su estado. Consulte los siguientes apartados para obtener más información:

4-6-1 Imagen analizada correctamente• Si la imagen se ha analizado correctamente, la etiqueta CAD se presenta en la forma 2 marcas -

iCAD SecondLook V7.2. Indica el número de marcas de CAD presentes, así como la versión del programa CAD en uso.

• Cuando la SLDU identifica las ROI (regiones de interés) en una imagen, la superposición incluye una marca para indicar cada ROI:

• Las marcas de CAD están vinculadas a puntos específicos en la imagen y no se pueden desplazar. Si se modifica la orientación de la imagen o el zoom, se dibujan objetos, se añade texto, etc., la visualización de las marcas relativa a la imagen no cambia; las marcas se mueven con la imagen cuando ésta rota.

Nota:Las marcas de CAD se dimensionan automáticamente conforme al tamaño de la ROI.

Etiqueta CAD Consulte

2 marcas - iCAD SecondLook V7.2Indica que la imagen se ha analizado correctamente.

Apartado 4-6-1

CAD: resultados no disponibles Apartado 4-6-2

CAD: Esta imagen no se puede procesar: Apartado 4-6-3

Marcas CAD de SecondLook DigitalEl sistema utiliza dos marcas diferentes para identificar las ROI para la visualización del radiólogo:• Un rectángulo que rodea a un grupo de puntos

brillantes que corresponden a un posible grupo de microcalcificaciones.

• Una elipse que rodea a una densidad con o sin líneas irradiantes, que corresponden a una posible distorsión de la masa o estructural.

Etiqueta CAD con identificador del programa:2 marcas - iCAD SecondLook V7.2:

página 18 CAD.fm

GE Healthcare Sistema de SecondLook Digital CAD para Senographe

Revisión 1 Manual del operador 5189820-5-C-1ES

4-6-2 CAD: resultados no disponibles

Causa posible Medidas necesarias

1. La imagen no se ha enviado a analizar. Compruebe las superposiciones CAD en las listas del Browser; exporte la imagen a la SLDU.

2. La superposición CAD aún no se encuentra disponible en la estación de trabajo de visualización debido a que el análisis no ha finalizado (se tardan unos 30 segundos en procesar la imagen y unos 2 minutos en procesar un examen de cuatro vistas).

Espere a que el proceso llegue a su fin.

3. Se envió la imagen a analizar pero hubo un fallo de transferencia o de red.

Compruebe las superposiciones CAD en las listas del Browser; exporte la imagen a la SLDU.

4. La superposición CAD se ha eliminado de la estación de trabajo de visualización.

Compruebe las superposiciones CAD en las listas del Browser; exporte la imagen a la SLDU.

5. La licencia de CAD no es válida para la estación de trabajo que generó la imagen (este problema debería indicarse con el mensaje "Problema de red ...." al intentar exportar las imágenes a la SLDU).

Póngase en contacto con su técnico de servicio de GEMS.

• La etiqueta CAD es: CAD: resultados no disponibles

GE Healthcare Sistema de SecondLook Digital CAD para Senographe

Revisión 1 Manual del operador 5189820-5-C-1ES

CAD.fm página 19

4-6-3 CAD: Esta imagen no se puede procesar

Causa posible Medidas necesarias

1. El tipo de imagen no es el adecuado para el procesamiento con CAD.

Utilice un tipo de imagen adecuado (véase el apartado 4-3).

2. El algoritmo CAD no pudo crear una superposición en el tiempo establecido (normalmente, unos 30 segundos).

Utilice otra imagen del mismo paciente.

• La etiqueta CAD es: CAD: Esta imagen no se puede procesar

página 20 CAD.fm

GE Healthcare Sistema de SecondLook Digital CAD para Senographe

Revisión 1 Manual del operador 5189820-5-C-1ES

4-7 Imprimir los resultados CAD• Haga visible la superposición CAD e imprima la imagen utilizando la opción de pantalla Imprimir en

la estación de trabajo de visualización. Se imprimen todas las marcas y etiquetas de CAD existentes.

4-8 Transferir la superposición CAD• La superposición CAD puede exportarse a otras estaciones de visualización Senographe. Si las

imágenes correspondientes también se encuentran en la estación de trabajo, pueden visualizarse los resultados CAD.

4-9 Almacenar la superposición CAD• La superposición CAD propiamente dicha puede guardarse como una imagen de tipo RTSS.• Las imágenes visualizadas (RAW FOR PROCESSING (en bruto), procesadas y Premium View) con

superposiciones CAD se pueden guardar como imágenes SCPT.

4-10 Acceder a los datos de CAD• Si en un futuro necesita acceder a los datos de CAD (después de que las imágenes en curso se

hayan borrado del sistema), tiene dos posibilidades:- Guardar las imágenes con las superposiciones CAD asociadas como imágenes SCPT.- Guardar las imágenes en bruto para procesarlas de nuevo cuando sea necesario.

GE Healthcare Sistema de SecondLook Digital CAD para Senographe

Revisión 1 Manual del operador 5189820-5-C-1ES

CAD.fm página 21

5 Especificaciones

5-1 Especificaciones técnicas

Consumo ≤ 550 vatios, 90/264 VAC, 50/60 Hz

Dimensiones y pesos(aproximados - pueden variar de acuerdo con el tipo de procesador)

Unidad principal (SLDU):Al 458 mm (18 pulg.), An 235 mm (9,25 pulg.), p 483 mm (19 pulg.) peso: 20,4 kg (45 lbs) sin periféricos

Entorno: temperatura Intervalo de temperatura de funcionamiento: 5° a 40°C, Intervalo de temperatura en parada: -40° a 70°C

Entorno: humedad Humedad en parada: 35°C - 95% de humedad relativa, sin condensación, en la escala de temperaturas completa

Entorno: altitud Máx. Altitud de funcionamiento: 1500m

Conexiones de señales 10/100/1000 Mb/s Base-T ethernet

página 22 CAD.fm

GE Healthcare Sistema de SecondLook Digital CAD para Senographe

Revisión 1 Manual del operador 5189820-5-C-1ES

5-2 Etiquetas y símbolos del equipo5-2-1 Símbolos

Puesta a tierra de seguridad

Tierra

Voltaje peligroso

Equipo de tipo B

Este símbolo indica que el equipo eléctrico y electrónico no debe tirarse con los desechos domésticos y debe tratarse por separado. Contacte con el representante local del fabricante para obtener más información sobre la forma de desechar el equipo.

Este símbolo indica que el producto contiene materiales peligrosos que superan los límites establecidos por la norma china SJ/T11363-2006 sobre los requisitos de los límites de concentración para ciertas sustancias peligrosas en productos de información electrónicos.

GE Healthcare Sistema de SecondLook Digital CAD para Senographe

Revisión 1 Manual del operador 5189820-5-C-1ES

CAD.fm página 23

5-2-2 Etiquetas de la SLDU

CÓDIGO DEL PRODUCTO:

Nº DE SERIE

Nº UNIDAD SUPERIOR

AVISOConéctelo únicamente a una toma de alimentación

correctamente conectada a tierra.

página 24 CAD.fm

GE Healthcare Sistema de SecondLook Digital CAD para Senographe

Revisión 1 Manual del operador 5189820-5-C-1ES

6 Formación del radiólogo y descripciones del algoritmo del CAD para elSLD

6-1 PresentaciónEn esta sección se describen los algoritmos de la Computer-Aided Detection (detección asistida por computadora) para el sistema SecondLook Digital y se ofrece formación para los radiólogos que utilizan el sistema SecondLook Digital en la detección del cáncer de mama.• En la sección 6-2 SecondLook Digital para la detección del cáncer de mama se explica la función del

SecondLook Digital en la detección del cáncer de mama.• El etiquetado del dispositivo SecondLook Digital se explica en la sección 6-3 Rotulado del dispositivo

SecondLook Digital, que describe brevemente el sistema y presenta las indicaciones de uso, las contraindicaciones, los avisos y las precauciones, los efectos adversos, un resumen de los estudios clínicos, una descripción de los principios de funcionamiento de los algoritmos de la Computer-Aided Detection (CAD) una lista de conformidad con las normas y la forma de alimentación del sistema.

• En la sección 6-4 Uso del SecondLook Digital por el radiólogo se describen los procedimientos para un radiólogo que utiliza las marcas de CAD del SecondLook Digital.

• En la sección 6-5 Formación del radiólogo con casos de ejemplo se presentan casos de ejemplo para que el radiólogo se familiarice con el sistema SecondLook Digital antes de su uso clínico.

• En la sección 6-6 Resumen del uso del Second Look Digital por el radiólogo se resume el uso del SecondLook Digital por parte de un radiólogo.

6-2 SecondLook Digital para la detección del cáncer de mama6-2-1 Información generalEl sistema de Computer-Aided Detection (detección asistida por computadora) (CAD) para mamografía SecondLook ha sido desarrollado por la empresa iCAD Systems Inc. para identificar y marcar las regiones de interés en los mamogramas de despistaje y de diagnóstico para llamar la atención del radiólogo sobre ellas una vez finalizada la lectura inicial. De este modo, el sistema ayuda al radiólogo, reduciendo los errores de observación mediante la identificación de áreas en el mamograma original que puedan necesitar una segunda revisión. El sistema SecondLook se desarrolló inicialmente para ser utilizado con la mamografía de pantalla-película (SFM). Para que el sistema SecondLook pueda procesar las mamografías digitales de campo completo (FFDM) realizadas con el Senographe de General Electric Medical Systems (GEMS), se ha desarrollado un componente opcional del sistema, el SecondLook Digital. El SecondLook Digital se puede configurar como un sistema autónomo que sólo procesará las FFDM.En EE.UU., en 2002, se diagnosticaron unos 203.500 nuevos casos de cáncer de mama invasivo y 54.300 casos adicionales de cáncer de mama in situ. En consecuencia, el cáncer de mama puede haber causado la muerte de 39.600 mujeres en 2002, convirtiéndose en la segunda causa de muerte por cáncer en mujeres en Estados Unidos. En Estados Unidos, se estima que el riesgo de que una

mujer sufra un cáncer de mama durante su vida es de uno sobre nueve.1.

Aun cuando análisis recientes de 8 pruebas de despistaje del cáncer de mama aleatorias han puesto en

entredicho la reducción de la mortalidad obtenida gracias al despistaje con la mamografía 2. y el grupo de estudio PDQ (Physician Data Query) auspiciado por el NCI (National Cancer Institute) abunda en

este sentido 3., otras organizaciones norteamericanas e internacionales siguen afirmando que el despistaje con mamografía y/o un examen clínico de mama contribuye a reducir la mortalidad por cáncer de mama. El grupo de trabajo USPSTF (U.S. Preventive Services Task Force), auspiciado por el

GE Healthcare Sistema de SecondLook Digital CAD para Senographe

Revisión 1 Manual del operador 5189820-5-C-1ES

CAD.fm página 25

HHS (Health & Human Services), encargó la evaluación de 8 pruebas de despistaje por mamografía y

concluyó que la mamografía reduce en un 16%4. la mortalidad por cáncer de mama. La IARC (International Agency for Research on Cancer), adscrita a la WHO (Organización mundial de la salud), concluyó que estas pruebas aleatorias reducen la mortalidad por cáncer de mama en un 25–35% en

mujeres de 50 a 69 años.5.

La sensibilidad de la mamografía varía de un 70% a un 90%.6.,7.,8.,9.,10.,11.,12.,13. Por lo tanto, una mujer que padece cáncer de mama tiene cerca de un 70% a un 90% de posibilidades de que su cáncer sea detectado por una mamografía de despistaje, y de un 10% a un 30% de que no lo sea. Por consiguiente, aunque la mamografía constituye un útil eficaz para detectar el cáncer de mama y reducir la mortalidad, es necesario mejorar la sensibilidad mamográfica.Los estudios han demostrado que la fiabilidad de la interpretación mamográfica se incrementa cuando 2 radiólogos analizan un mamograma (doble lectura). La doble lectura mejora la detección del cáncer de

mama de un 5% a un 15%. 14.,15.,16.,17.,18.,19.,20.,21.,22.,23.,24.,25. Sin embargo, en la actualidad la doble lectura no forma parte de los cuidados estándar y exige enormes recursos adicionales, que muy a

menudo no están disponibles.25. Es posible que un cáncer no se detecte porque no está visible en la mamografía o por un descuido o un error de interpretación. Estudios clínicos han demostrado que de un 30% a un 70% de los cánceres de mama diagnosticados en una mamografía de despistaje eran visibles, retrospectivamente, en los exámenes anteriores, y que los errores de detección son responsables de aproximadamente la mitad de los cánceres de mama no detectados, siendo los errores

de interpretación la otra mitad.9.,26.,27.,28.,29.,30.,31.,32.,33..Frente a la alta frecuencia de los cánceres no detectados y a la falta de respaldo general para que la doble lectura forme parte de los cuidados estándar, la CAD de las lesiones de la mama en los mamogramas constituye un método para incrementar la sensibilidad de la mamografía y, posiblemente, reducir aún más la mortalidad por cáncer de mama. La CAD, junto con la visualización por parte de un solo radiólogo, es una alternativa a la doble lectura para reducir el número de errores de detección que llevan a que los cánceres de mama pasen desapercibidos.

6-2-2 Descripción del sistema SecondLook DigitalEl SecondLook Digital es un sistema mamográfico de CAD que identifica y resalta áreas de posible riesgo para ayudar a los radiólogos en la detección del cáncer de mama. Los algoritmos de CAD aplicados en el sistema informático SecondLook Digital incluyen el procesamiento de la imagen, los cálculos y la tecnología de reconocimiento de modelos para detectar las características mamográficas que indican la presencia de tumores malignos. Las áreas de riesgo marcadas incluyen grupos de microcalcificaciones sospechosos, masas espiculadas y no espiculadas, distorsiones estructurales y densidades focales asimétricas. SecondLook Digital no distingue entre los procesos benignos y los malignos y es posible que resalte artefactos técnicos.El SecondLook Digital se integra al sistema FFDM del Senographe de GEMS para procesar las imágenes FFDM. Las marcas de CAD resultantes aparecen generalmente superpuestas en las ubicaciones apropiadas del mamograma, en la estación de trabajo de visualización que el radiólogo emplea para la lectura de la copia informática. Cuando las marcas de CAD aparecen en la estación de trabajo de visualización, el radiólogo puede activar o desactivar la visualización de las marcas CAD superpuestas al mamograma. Aunque a partir de este punto en este manual se presupone que las marcas de CAD se observan en la estación de trabajo de visualización, una posibilidad es utilizar una impresión en papel de las marcas. El radiólogo que utiliza una impresión en papel aplica procedimientos similares.La mamografía de despistaje estándar incluye cuatro vistas mamográficas: proyecciones craneocaudales izquierda y derecha (L-CC y R-CC) y proyecciones oblicuas mediolaterales izquierda y derecha (L-MLO y R-MLO). El SecondLook Digital ayuda al radiólogo con estas vistas mamográficas y

página 26 CAD.fm

GE Healthcare Sistema de SecondLook Digital CAD para Senographe

Revisión 1 Manual del operador 5189820-5-C-1ES

las vistas de mama completa para diagnóstico. En ciertas ocasiones, se adquieren otras vistas con fines de despistaje o de diagnóstico, como por ejemplo proyecciones craneocaudales izquierda y derecha exageradas rotadas lateralmente (L-XCCL y R-XCCL) o proyecciones mediolaterales rectas izquierda y derecha (L-ML y R-ML). Si se adquieren vistas de despistaje o de diagnóstico adicionales, SecondLook Digital puede procesar más de 4 vistas para cada paciente. El SecondLook Digital no tiene por finalidad ayudar al radiólogo a analizar las vistas de ampliación o de compresión ni las radiografías. Para pacientes con implantes de mama, SecondLook Digital se utiliza sólo en vistas con supresión del implante. Cuando SecondLook Digital procesa vistas de ampliación o de compresión, radiografías o vistas sin supresión del implante, el radiólogo debe abstenerse de emplear cualquier marca de CAD resultante para evaluar el estado de la paciente.

SecondLook Digital está previsto para ser utilizado por un radiólogo de la siguiente forma: En primer lugar, el radiólogo debe revisar el mamograma de la manera normal, y después, consultar las marcas de CAD para determinar si SecondLook Digital ha marcado un área de riesgo que hubiera pasado desapercibida durante la lectura inicial. Observar las marcas de CAD antes de proceder a la visualización, inicial y sin ayuda, del mamograma, hace correr el riesgo de que se caiga en el llamado "error de satisfacción de búsqueda", que reduce la vigilancia del radiólogo sobre ciertas áreas del mamograma, puesto que se concentra en una o más áreas resaltadas por SecondLook Digital. Por otro lado, la ausencia de marcas de CAD en una lesión detectada inicialmente sin ayuda del SecondLook Digital no debe llevar al radiólogo a anular la decisión de evaluar más profundamente la lesión.El SecondLook Digital se ha diseñado para que marque las áreas que en una mamografía tienen una apariencia cancerosa. Sin embargo, muchas de las áreas marcadas no contienen un tumor maligno y quien debe tomar la decisión es el radiólogo, utilizando un criterio clínico convencional y revisando el mamograma mismo, si el área presenta un número suficiente de elementos sospechosos que justifiquen un examen detallado. El SecondLook Digital no es un dispositivo de diagnóstico, puesto que las marcas de CAD deben servir sólo como ayuda de detección, no de interpretación. Por consiguiente, el SecondLook Digital puede ayudar al radiólogo a detectar áreas de riesgo que hubieran pasado desapercibidas sin su utilización, pero usado correctamente no debe conducir al radiólogo a evitar áreas de riesgo que él hubiese detectado sin utilizar SecondLook Digital.SecondLook Digital fue desarrollado por especialistas en los ámbitos del procesamiento de la imagen y la inteligencia artificial. A continuación se describe la forma en que funciona la Computer-Aided Detection (detección asistida por computadora) (CAD) del SecondLook Digital.1. El sistema procesa las mamografías digitales de campo completo generadas por el Senographe de

GEMS. El procesamiento de la imagen permite localizar en la imagen las ubicaciones potencialmente cancerosas.

2. Estas ubicaciones se analizan aplicando medidas radiológicas y patentadas, así como el proceso de selección de características, para determinar las que tienen más probabilidades de ser cancerosas.

3. Las ubicaciones que presentan un alto riesgo se evalúan de acuerdo con el contexto de la paciente y se resaltan con las marcas de CAD superpuestas a los mamogramas en la estación de trabajo de visualización que el radiólogo emplea para la lectura de la copia informática.

Es importante recordar que el SecondLook Digital no necesariamente marca un área que un radiólogo hubiese examinado detenidamente. Se trata de una consideración importante, puesto que cada radiólogo examina áreas diferentes siguiendo sus propios criterios.El SecondLook Digital no funciona por sí solo, necesita siempre un radiólogo. En otras palabras, si el SecondLook Digital resalta una masa o microcalcificaciones sólo en una vista, el radiólogo puede comprobar su existencia en otra vista para determinar si existe una lesión que justifique un examen detallado.

GE Healthcare Sistema de SecondLook Digital CAD para Senographe

Revisión 1 Manual del operador 5189820-5-C-1ES

CAD.fm página 27

6-3 Rotulado del dispositivo SecondLook Digital6-3-1 Breve descripción del dispositivoEl SecondLook es un sistema mamográfico de Computer-Aided Detection (detección asistida por computadora) (CAD) que identifica y resalta áreas de posible riesgo para ayudar a los radiólogos en la detección del cáncer de mama. Los algoritmos de CAD aplicados en el sistema informático SecondLook incluyen el procesamiento de la imagen, los cálculos y la tecnología de reconocimiento de modelos para detectar las características mamográficas que indican la presencia de tumores malignos. Las áreas de riesgo identificadas incluyen grupos de microcalcificaciones sospechosos, masas espiculadas y no espiculadas, distorsiones estructurales y densidades focales asimétricas.El SecondLook se integra al sistema de mamografía digital de campo completo Senographe de GEMS para procesar estas imágenes de mamografía digital de campo completo. Los grupos de microcalcificaciones que presentan riesgo se marcan con CalcMarks, mientras que las masas espiculadas y no espiculadas, con distorsiones estructurales y densidades focales asimétricas se marcan con MassMarks. Estas marcas de CAD aparecen generalmente superpuestas en las ubicaciones apropiadas de las imágenes mamográficas digitales de campo completo del Senographe de GEMS, en la estación de trabajo de visualización que el radiólogo emplea para la lectura de la copia informática. Otra posibilidad consiste en utilizar una impresión en papel de las marcas de CAD. SecondLook está previsto para ser utilizado por un radiólogo de la siguiente forma: En primer lugar, el radiólogo revisa el mamograma de la manera normal, y después consulta las marcas de CAD para determinar si el SecondLook ha marcado áreas de riesgo que hubiesen pasado desapercibidas durante la lectura inicial. El SecondLook se ha diseñado para que marque las áreas que en una mamografía tienen apariencia cancerosa. No obstante, muchas de las áreas marcadas no contienen un tumor maligno y quien debe tomar la decisión es el radiólogo, utilizando un criterio clínico convencional y revisando el mamograma mismo, si el área presenta un número suficiente de elementos sospechosos que justifiquen un examen detallado. El SecondLook no es un dispositivo de diagnóstico, puesto que las marcas de CAD deben servir sólo como ayuda de detección, no de interpretación. El diseño del sistema y su utilización clínica son compatibles con el Mammography Quality Standards Act (MQSA) (Normas de calidad en mamografía) de 1992.

6-3-2 Indicaciones de usoEl sistema de Computer-Aided Detection SecondLook Digital para mamografía está destinado a identificar y marcar regiones de interés en los mamogramas de despistaje y de diagnóstico generados por el sistema de mamografía digital de campo completo Senographe de General Electric Medical Systems, para llamar la atención del radiólogo sobre ellas una vez finalizada la lectura inicial. De este modo, el sistema ayuda al radiólogo, reduciendo los errores de observación mediante la identificación de áreas en el mamograma original que puedan necesitar una segunda revisión.

6-3-3 ContraindicacionesNo hay ninguna contraindicación para el uso de este dispositivo.

página 28 CAD.fm

GE Healthcare Sistema de SecondLook Digital CAD para Senographe

Revisión 1 Manual del operador 5189820-5-C-1ES

6-3-4 Advertencias6-3-4-1 Advertencias: Interpretación radiológica• El sistema SecondLook ayuda en la detección del cáncer de mama, no en la interpretación ni el

diagnóstico.• Después de evaluar de nuevo las ubicaciones de las marcas de CAD en las imágenes de

mamografía digital de campo completo Senographe de GEMS, el radiólogo aplica sus capacidades de interpretación para determinar si es necesario examinar el área detenidamente, según su apariencia mamográfica.

AVISO

La revisión inicial y sin ayuda de las imágenes de mamografía digital de campo completo del Senographe de GEMS es fundamental, puesto que el sistema no resalta todas las áreas que el radiólogo podría detectar. Además, si se utiliza el sistema antes de finalizar la revisión convencional y sin ayuda de la imagen, el radiólogo corre el riesgo de caer en el llamado "error de satisfacción de búsqueda", debido al cual el radiólogo no examina las áreas no marcadas de la imagen con suficiente detenimiento. - El sistema no se ha diseñado para resaltar el cambio de intervalos entre exámenes

mamográficos.- El sistema no se ha diseñado para resaltar el tejido mamario asimétrico, la densidad

tubular / el ducto dilatado aislado, el espesamiento de la piel ni la retracción del pezón.

AVISO

El sistema SecondLook resalta áreas que para un radiólogo no exigirían un examen detallado, de modo que es el radiólogo quien decide si lo realiza. Además, la presencia de una marca de CAD no debe influir en la decisión que hubiera tomado si hubiese observado el área afectada en un primer momento. - El radiólogo debe usar sus capacidades de diagnóstico para diferenciar entre las

lesiones benignas y las malignas, sometiendo el área a un examen detallado, que puede incluir una mamografía de ampliación o compresión, ultrasonidos o procedimientos de intervención.

AVISO

Por consiguiente, si el radiólogo decide examinar detenidamente un área detectada durante su lectura inicial de la imagen, debe mantener esta decisión aunque el sistema no haya marcado dicha área. De igual modo, debe mantener su decisión si el sistema marca un área que el radiólogo considera que no merece la pena someter a un examen detallado, ya sea un área detectada por el radiólogo en la lectura inicial de la imagen o tras haber sido marcada por el sistema.

• No se ha podido establecer la eficacia y la seguridad para las vistas mamográficas no estándar (por ejemplo, las vistas de ampliación o de compresión), o las vistas sin supresión de implante. Por lo tanto, el radiólogo debe abstenerse de utilizar cualquier marca de CAD en estas vistas para evaluar el estado de la paciente.

GE Healthcare Sistema de SecondLook Digital CAD para Senographe

Revisión 1 Manual del operador 5189820-5-C-1ES

CAD.fm página 29

6-3-4-2 Advertencias: Uso del sistema• El sistema no se debe usar si se piensa que cualquier componente eléctrico está defectuoso o no

funciona.• No coloque ningún líquido en el SecondLook ni cerca de él.Si accidentalmente se vierte un líquido

en los componentes eléctricos, apague de inmediato la SLDU, lo que apagará automáticamente el sistema para evitar posibles descargas eléctricas. Solicite instrucciones adicionales al proveedor de servicio autorizado de SecondLook.

• Asegúrese de que el sistema esté conectado a una toma eléctrica correctamente cableada y conectada a tierra. Asegúrese de que los requisitos de voltaje y corriente corresponden a las especificaciones del sistema para evitar lesiones corporales debidas a descargas eléctricas o riesgos de incendio.

página 30 CAD.fm

GE Healthcare Sistema de SecondLook Digital CAD para Senographe

Revisión 1 Manual del operador 5189820-5-C-1ES

6-3-5 Precauciones6-3-5-1 Precauciones: Uso del sistema• Para evitar daños al sistema, mantenga el equipo en un entorno bien ventilado y con un sistema de

aire acondicionado.• Sólo se deben utilizar imágenes generadas por el sistema de mamografía digital de campo completo

Senographe de GEMS utilizado según las normas MQSA.• No se ha comprobado la eficacia y la seguridad de pacientes con implantes mamarios en imágenes

en las que éstos se observan. Cuando el sistema analiza imágenes desplazadas sin implantes, el radiólogo no debe usar cualquier marca de CAD (detección asistida por computadora) para la evaluación del paciente.

• No se ha podido establecer la eficacia y la seguridad para las vistas mamográficas no estándar (por ejemplo, las vistas de ampliación o de compresión). Si estas vistas son analizadas por el sistema, el radiólogo debe abstenerse de emplear cualquier marca de CAD para evaluar el estado de la paciente.

6-3-5-2 Precauciones: Instalación y mantenimiento• Este producto no contiene ninguna pieza que el usuario pueda reparar. Para evitar daños al sistema,

no intente instalar ni reparar el sistema SecondLook. Sólo el personal formado está habilitado para instalar o reparar el sistema. Para formación técnica, póngase en contacto con iCAD, Inc. en el teléfono 1-866-280-2239.

• Desenchufe los cables de alimentación antes de desplazar el sistema o realizar operaciones de mantenimiento en él.

6-3-6 Efectos adversosEl uso del SecondLook no añade ningún riesgo conocido a la mamografía, puesto que no hay contacto directo con la paciente.

6-3-7 Estudios clínicosSe han realizado cuatro estudios completos: ROSE-1, ROSE-S1, ROSE-DS y ROSE-2, para evaluar la utilización del sistema Second Look por los radiólogos en la detección del cáncer de mama. ROSE-1, ROSE-S1 y ROSE-2 evaluaron el sistema SecondLook Analog (Second Look analógico), mientras que ROSE-DS se usó para evaluar el SecondLook Digital. El SecondLook Analog es apropiado para su uso con la mamografía de pantalla-película, mientras que el SecondLook Digital utiliza como punto de partida la mamografía digital de campo completo del Senographe de GEMS.

GE Healthcare Sistema de SecondLook Digital CAD para Senographe

Revisión 1 Manual del operador 5189820-5-C-1ES

CAD.fm página 31

ROSE-1 y ROSE-S1El primer estudio fundamental, ROSE-1, fue una prueba entre instituciones para evaluar la capacidad de ayuda del SecondLook Analog para el radiólogo en la detección del cáncer de mama con mamografías de pantalla–película. Un primer estudio adicional, ROSE-S1, utilizó imágenes digitalizadas obtenidas durante el estudio ROSE-1 para evaluar el programa actualizado en el SecondLook Analog. Se juzgaban 4 estudios: el estudio de "cáncer no detectado" midió el porcentaje de casos de cáncer no detectados por un radiólogo que lo hubieran sido gracias al uso del sistema y, por ende, examinados detenidamente; el estudio de "cáncer detectado en la pantalla" midió la sensibilidad del sistema para detectar el cáncer en los mamogramas que permitió diagnosticar el cáncer de mama; el estudio de "reproducibilidad" midió la capacidad del sistema para repetir el marcado; y por último, el estudio "normal" midió la tasa de falsos positivos del sistema.

Estudio de cáncer no detectadoEl estudio de cáncer no detectado evaluaba el número de casos de cáncer que el radiólogo no identificó y que hubieran sido detectados y examinados detenidamente si se hubiera empleado el SecondLook. Diecisiete (17) instituciones informaron de 374 casos de mamografía de despistaje que, al cabo de una primera lectura, fueron considerados normales o benignos, durante un periodo de 9 a 24 meses, antes de que un mamograma de despistaje condujera a diagnosticar el cáncer. Estos 374 casos disponían tanto de los mamogramas anteriores como de los actuales para el análisis. 3 radiólogos independientes (el panel) hicieron una revisión ciega de los 374 mamogramas anteriores, en busca de posibles anomalías mamográficas y las consiguientes recomendaciones para proceder a un examen detallado. En 310 casos, cuando menos uno de los radiólogos del panel recomendó un examen detallado, mientras que para los otros 64 casos los radiólogos rechazaron esta posibilidad. De los 310 casos, 174 tenían una o más peticiones de un examen detallado confirmadas en las ubicaciones que más tarde fueron diagnosticadas como caso de cáncer por los otros 2 radiólogos (de validación de terreno). Los radiólogos de terreno trabajaron independientemente de los otros y se les solicitó que llegaran a un consenso sobre los desacuerdos iniciales. Hicieron un estudio no ciego, con ayuda del mamograma posterior que condujo a diagnosticar el cáncer. De estos 174 casos de cáncer no detectados anteriormente, aproximadamente un 66% se representaron incialmente como “masas” y un 34% como microcalcificaciones. Las “masas” incluían masas espiculadas y no espiculadas, distorsiones estructurales y densidades asimétricas. A continuación, el SecondLook procesó las imágenes digitalizadas de estos 174 mamogramas. Las ubicaciones de MassMarks y de CalcMarks se compararon con las ubicaciones de los casos que posteriormente se diagnosticaron como cáncer. Este proceso midió la sensibilidad del sistema SecondLook para detectar casos de cáncer no detectados. Para evaluar el efecto del sistema en la práctica clínica real, es necesario tener en cuenta la probabilidad de que el radiólogo realizaría, efectivamente, un examen detallado de la región marcada por SecondLook. Para obtener este cálculo, la proporción de radiólogos del panel trabajando a ciegas y que identificaron correctamente cada caso de cáncer no detectado se utilizó como un valor multiplicador de probabilidades. Puesto que el panel estaba compuesto por tres radiólogos, esta proporción era de 0/3, 1/3, 2/3 o 3/3. Como resultado de la aplicación de esta ponderación proporcional, se fijó un límite más bajo para el número de casos que mostraban signos calificables de cancerosos en los mamogramas anteriores, con respecto a aquéllos que se declararon normales o benignos tras una primera lectura, por el motivo que se expone a continuación. La causa de que el panel de radiólogos no identificara una región puede ser un error de detección o un error de interpretación, pero no se consignó la distribución de los casos entre estos dos tipos de errores. En consecuencia, simplemente se supuso que los tres miembros del panel habían detectado todas las lesiones (sin ayuda) y que la falta de recomendación para efectuar un examen detallado se debía únicamente a errores de interpretación. Por lo tanto, multiplicar por 0/3, 1/3, etc., es

página 32 CAD.fm

GE Healthcare Sistema de SecondLook Digital CAD para Senographe

Revisión 1 Manual del operador 5189820-5-C-1ES

la manera más conservadora de juzgar la eficacia del sistema como una ayuda al radiólogo en la detección del cáncer de mama. Según este método, se ha determinado que de los 174 casos de cáncer no detectado, 121,3 (69,7%) presentaban signos calificables de cancerosos. Y de entre estos casos, el SecondLook marcó cuando menos 86,0 (70,9%), que el radiólogo clínico hubiera examinado detenidamente si se le hubiesen señalado.

La revisión retrospectiva de los 310 casos por parte de los radiólogos de terreno mostró que 239 tenían lesiones retrospectivamente visibles en la ubicación del cáncer identificado después y que 71 no las tenían. Estos 239 casos de cáncer incluyen 174 que cuando menos uno de los tres radiólogos del panel juzgó cancerosos, y 65 que ninguno de ellos juzgó cancerosos. Como cálculo bajo, 64 de los casos que los radiólogos de terreno no analizaron en busca de la visibilidad de la lesión, fueron clasificados arbitrariamente como casos que presentaban lesiones visibles retrospectivamente. De acuerdo con esta hipótesis, el número máximo de casos de cáncer no detectado y visible retrospectivamente es de 303 (239 + 64). Por consiguiente, la reducción del número de casos de cáncer no detectado que es visible retrospectivamente gracias a la utilización del SecondLook es cuando menos del 28,4% (86,0/303). Con un intervalo de confianza (CI) de 95% del 23,4% al 33,7%, esta estimación baja de una reducción del 28,4% en casos de cáncer no detectado pero visible retrospectivamente es clínicamente significativa.Se juzgó también la capacidad de un radiólogo que utiliza el SecondLook para detectar casos de cáncer antes de que fueran diagnosticados por los radiólogos del lugar original. En este análisis se partió de los 374 casos de cáncer declarados normales o benignos tras una primera lectura, en lugar de utilizar el subconjunto de casos con lesiones visibles retrospectivamente. El porcentaje detectado anteriormente fue calculado como el 23,0% (86,0/374) con un CI de 95% del 19,0% al 27,3%. Por consiguiente, el estudio retrospectivo de 374 de casos de cáncer concluyó que, habiendo utilizado el sistema SecondLook, se habría descubierto antes el cáncer (en un promedio de 15,1 meses) en el 23,0% (CI de 95%, del 19,0% al 27,3%) de las mujeres a quienes se diagnosticó un cáncer de mama y sometidas a mamogramas de despistaje anteriores en un periodo de 9 a 24 meses antes del diagnóstico.

Estudio de cáncer detectado en la pantallaEl estudio de cáncer detectado en la pantalla midió la sensibilidad del SecondLook para detectar casos de cáncer diagnosticados en los mamogramas de despistaje. Diecisiste (17) instituciones usaron la información de 906 pacientes con mamogramas de despistaje que condujeron a diagnosticar cáncer de mama (67% de los cuales fueron representados incialmente por masas y 33% por calcificaciones). A continuación, el sistema SecondLook procesó las imágenes digitalizadas de estos 906 mamogramas y marcó correctamente el cáncer en 809 de los casos. De esto se deduce que el SecondLook ofrece una sensibilidad de 89% para casos de cáncer detectado en la pantalla. La sensibilidad del sistema para microcalcificaciones agrupadas fue del 95% (280/296) y del 87% (529/610) para masas espiculadas y no espiculadas, distorsiones estructurales y densidades focales asimétricas.

Estudio de reproducibilidadEl estudio de reproducibilidad midió la capacidad del sistema SecondLook para reproducir las marcas. Cada uno de los 3 sistemas SecondLook procesó 10 veces las imágenes digitalizadas de 25 casos de cáncer detectado en la pantalla pertenecientes al estudio de cáncer detectado en la pantalla El sistema SecondLook marcó correctamente la lesión en todos los casos. En conclusión, la repetibilidad del sistema SecondLook fue de 100% para los casos de cáncer marcados correctamente.

GE Healthcare Sistema de SecondLook Digital CAD para Senographe

Revisión 1 Manual del operador 5189820-5-C-1ES

CAD.fm página 33

Estudio normalEl estudio Normal midió la tasa de falsos positivos del SecondLook con 153 casos normales. El promedio de marcas totales, MassMarks y CalcMarks por caso fue de 2,94, 2,29 y 0,65 respectivamente para el SecondLook. Los valores medios de marcas totales, MassMarks y CalcMarks por caso fueron 3, 2 y 0 para el SecondLook.

ROSE-2El segundo estudio fundamental, ROSE-2, fue una prueba prospectiva entre instituciones destinada a demostrar que la utilización del sistema SecondLook Analog original no aumentaba de manera apreciable el número de regiones sospechosas que los radiólogos recomendaban someter a un examen detallado tras una lectura de los mamogramas de despistaje. Se determinaron de manera prospectiva las tasas de recomendación por parte de los radiólogos para un examen detallado antes y después del uso del SecondLook. Además, los radiólogos que interpretaron los mamogramas calcularon el tiempo adicional asociado al empleo del SecondLook como un porcentaje de tiempo total de lectura. Diez (10) expertos en mamografía de 5 instituciones interpretaron prospectivamente un total de 3.946 mamogramas de despistaje secuenciales. A continuación, el SecondLook procesó cada mamograma, y después el mismo radiólogo analizó de nuevo mamograma con las marcas de CAD. De los 3.946 casos, y antes de que se utilizara el SecondLook, los radiólogos recomendaron que 657 fueran sometidos a un examen detallado. Tras el análisis por parte del SecondLook, se recomendó someter 20 casos adicionales a un examen detallado, lo que arroja un total de 677 casos. En conclusión, la tasa de recomendación de los radiólogos para un examen detallado fue del 16,6% (657 de 3.946) antes de emplear el SecondLook y del 17,2 % (677 de 3.946) después de su uso. Los intervalos de confianza del 95% para estas tasas de recomendación fueron del 15,5% – 17,8% antes de utilizar el SecondLook, y del 16,0% – 18,4% con éste. Esto demuestra que el aumento del 0,5% (20 de 3.946) en la tasa de exámenes detallados consecutivos a la utilización del SecondLook fue insignificante.En 3.631 de los 3.946 casos prospectivos (92%), el tiempo de lectura adicional estimado consecutivo a la utilización del SecondLook fue del 20% o menos.Además, las tasas (pasadas) de realización de un examen detallado de los mismos radiólogos en los meses que precedieron al análisis prospectivo de los casos se compararon con las tasas anteriores al uso del SecondLook, con el fin de ilustrar la variabilidad inherente al proceso de lectura de los mamogramas de despistaje. Para este estudio, el examen detallado incluía vistas mamográficas adicionales, un seguimiento a corto plazo, ultrasonidos, otras modalidades de imagen avanzadas o recomendaciones para una biopsia. De los 3.876 casos pasados, 516 fueron examinados detenidamente por los radiólogos sin el SecondLook en un 13,3% de la tasa pasada de exámenes detallados. El intervalo de confianza del 95% en esta tasa de exámenes detallados fue del 12,3% – 14,4%. Por lo tanto, no hubo niguna coincidencia entre la tasa pasada de exámenes detallados y la tasa de exámenes detallados anterior a la utilización del SecondLook en comparación con la considerable coincidencia de los intervalos de confianza entre las tasas de exámenes detallados antes y después del uso del SecondLook. En conclusión, la variabilidad inherente en las tasas de recomendación por un examen detallado propias a un radiólogo fue superior al aumento obtenido por a la utilización del SecondLook. Esto respalda la teoría de que el aumento en la tasa de éxamenes detallados debido al empleo del SecondLook es insignificante.

ROSE-DSEl segundo estudio adicional, ROSE-DS, tenía por objetivo evaluar el rendimiento de SecondLook Digital. La Oficina de evaluación de dispositivos de la FDA aprobó un PMA original y un suplementario al PMA para el sistema SecondLook Analog, para su uso con la mamografía de pantalla–película. Para que el SecondLook pueda procesar imágenes mamográficas digitales de campo completo obtenidas

página 34 CAD.fm

GE Healthcare Sistema de SecondLook Digital CAD para Senographe

Revisión 1 Manual del operador 5189820-5-C-1ES

con Senographe de GEMS, se desarrolló un componente opcional para el sistema, el SecondLook Digital.El SecondLook Digital y el SecondLook Analog se desarrollaron con algoritmos de Computer-Aided Detection (detección asistida por computadora) comunes, para que el funcionamiento del sistema fuera compatible con las imágenes mamográficas digitales de campo completo y de pantalla-película del Senographe de GEMS. En el estudio ROSE-DS, el funcionamiento del SecondLook Digital se evaluó mediante 45 casos de cáncer de la mamografía digital de campo completo del Senographe de GEMS y se comparó con el estudio de cáncer detectado en la pantalla y el estudio normal de ROSE-S1, destinados a evaluar el funcionamiento del SecondLook Analog con imágenes mamográficas de pantalla-película de 906 casos de cáncer detectado en la pantalla y 153 casos normales.Los resultados del estudio ROSE-DS demostraron que la sensibilidad del SecondLook Digital en los casos de mamografía digital de campo completo del Senographe de GEMS no fue estadísticamente distinta de la sensibilidad del SecondLook Analog en los casos de mamografía de pantalla-película, mientras que la tasa de falsos positivos del SecondLook Digital (2,03 marcas falsas positivas por caso) mejoró estadísticamente con respecto a la tasa de falsos positivos del SecondLook Analog (2,94 marcas falsas positivas por caso). En conclusión, los resultados indican que la mejora de la eficacia del radiólogo en la detección del cáncer de mama con el SecondLook Digital a partir de imágenes recibidas del sistema de mamografía digital de campo completo Senographe de GEMS no será, cuando menos estadísticamente, diferente de la mejora obtenida por el SecondLook Analog.Conclusiones de estos estudios:• El uso del sistema SecondLook Analog condujo a una reducción clínicamente significativa de los

casos de cáncer no detectado, de al menos el 28,4% (CI de 95%, 23,4% – 33,7%).• El estudio retrospectivo de 374 de casos de cáncer concluyó que, habiendo utilizado el sistema

SecondLook Analog, se habría descubierto antes el cáncer (en un promedio de 15,1 meses) en el 23,0% (CI de 95%, del 19,0% al 27,3%) de las mujeres a quienes se diagnosticó un cáncer de mama y sometidas a mamogramas de despistaje anteriores en un periodo de 9 a 24 meses antes del diagnóstico.

• El uso del sistema SecondLook Analog condujo a que los radiólogos que analizaron los mamogramas de despistaje aumentaran en un pequeño porcentaje el número de recomendaciones para realizar un examen detallado, del 16,6% (CI de 95%, del 15,5% al 17,8%) no asistido al 17,2% (CI de 95%, del 16,0% al 18,4%) asistido por el sistema.

• La sensibilidad del SecondLook Digital a partir de imágenes recibidas del sistema de mamografía digital de campo completo Senographe de GEMS no fue estadísticamente diferente de la sensibilidad del SecondLook Analog a partir de imágenes mamográficas de pantalla-película.

• La tasa de falsos positivos del SecondLook Digital a partir de imágenes recibidas del sistema de mamografía digital de campo completo Senographe de GEMS se mejoró estadísticamente con respecto a la tasa de falsos positivos del SecondLook Analog con una reducción de las marcas falsas positivas por caso del 2,94 para el SecondLook Analog al 2,03 para el SecondLook Digital.

• El estudio con el SecondLook Digital no evaluó el impacto de este sistema en la reducción de los casos de cáncer no detectado, el porcentaje de mujeres a quienes se habría descubiero el cáncer anteriormente y la tasa de recomendación de un examen detallado.

En resumen, el sistema SecondLook aumenta la eficacia del radiólogo en la detección del cáncer de mama.

GE Healthcare Sistema de SecondLook Digital CAD para Senographe

Revisión 1 Manual del operador 5189820-5-C-1ES

CAD.fm página 35

6-3-8 Principios de funcionamientoEl SecondLook aplica algoritmos de Computer-Aided Detection (detección asistida por computadora) (CAD) para identificar lesiones de posible riesgo en los mamogramas. El sistema de mamografía digital de campo completo Senographe de GEMS genera imágenes mamográficas digitales que se someten a examen por el SecondLook, y estos algoritmos de CAD utilizan un procesamiento de la imagen avanzado, los cálculos y la tecnología de reconocimiento de modelos para analizar las imágenes en busca de áreas de posible riesgo. El sistema muestra estas áreas al radiólogo mediante marcas de CAD superpuestas en las ubicaciones apropiadas de las imágenes de mamografía digital de campo completo del Senographe de GEMS en la imagen en la estación de visualización o en una impresión en papel. El radiólogo maneja estas marcas de CAD como una herramienta adicional para la detección del cáncer de mama.La Figura 1 - consiste en una presentación de los algoritmos de CAD de SecondLook.

Figura 1 - Presentación de los algoritmos de CAD de Second Look

Películas de

mamografíaestándar

Algoritmo deMicroCalc

Algoritmo de densidad

Mejora la imagen de

Calc

Mejora de la imagen de densidad

DetectorMicroCalc

Detector de densidad

Formación de grupos

Crecimiento de la región

ClasificadorMicroCalc

Clasificador de densidad

Evaluación de la paciente según el

contexto

Áreas de riesgo resaltadas mediante las marcas de CAD

página 36 CAD.fm

GE Healthcare Sistema de SecondLook Digital CAD para Senographe

Revisión 1 Manual del operador 5189820-5-C-1ES

Los algoritmos de CAD comienzan mejorando las imágenes mamográficas digitalizadas para acentuar las áreas que pudieran constituir microcalcificaciones y densidades individuales. A continuación, los detectores de microcalcificaciones y densidades identifican las áreas que tienen las mayores probabilidades de ser microcalcificaciones y densidades individuales, de acuerdo con un análisis inicial de las medidas morfológicas y de intensidad. Los tipos de densidades detectados se muestran en la Figura 2 - e incluyen masas espiculadas y no espiculadas, distorsiones estructurales y densidades focales asimétricas.

Figura 2 - Densidades detectadas por el SecondLook

Nota:Es dificil ilustrar las densidades focales asimétricas, pero SecondLook las detecta correctamente.

Masas circunscritas

LóbuloÓvaloCírculo

Masa irregular con márgenes indefinidos

Masa oscuraMasa microlobulada

Distorsión estructuralMasa espiculada

GE Healthcare Sistema de SecondLook Digital CAD para Senographe

Revisión 1 Manual del operador 5189820-5-C-1ES

CAD.fm página 37

El análisis adicional de las áreas detectadas se realiza reagrupando las microcalcificaciones individuales y las densidades en crecimiento de la región. Los grupos incluyen 3 o más microcalcificaciones individuales separadas por no más de 4,1 milímetros. La Figura 3 - presenta porciones de tres imágenes mamográficas de campo completo distintas del Senographe de GEMS, que muestran la manera en que el sistema SecondLook resaltaría los grupos de microcalcificaciones en estos ejemplos. Estos ejemplos utilizan marcas de CAD rectangulares que corresponden al tamaño aproximado de las microcalcificaciones, aunque se pueden emplear símbolos alternativos para dichas marcas. El crecimiento de la región determina la forma de las posibles densidades, como se ve en la Figura 4 -.

Figura 3 - Manera en que CalcMarks resalta los grupos de microcalcificacionesDespués de efectuar el regrupamiento para el análisis de microcalcificaciones y el crecimiento de la región para el análisis de densidad, se calculan las características clínicamente importantes y matemáticas para describir cada grupo de microcalcificaciones y de densidad detectado. Por ejemplo, la variabilidad del tamaño y la forma de las calcificaciones en un grupo son características recomendables para describir los grupos de microcalcificaciones. Estas características son utilizadas por los clasificadores de microcalcificaciones y de densidad, que se han diseñado específicamente para seleccionar las áreas susceptibles de ser cancerosas.El análisis adicional utiliza el contexto de las áreas seleccionadas para la paciente. Por ejemplo, cada conjunto de 4 imágenes puede incluir un número total máximo de marcas de CAD del SecondLook. Un análisis simultáneo de las áreas de riesgo detectadas en la paciente permite resaltar mediante marcas de CAD las ubicaciones susceptibles de ser cancerosas.

Explicación:a. Número mínimo de calcificacionesb. Alcance de CalcMark que engloba las calcificaciones consideradas como parte del grupoc. Las superposiciones de CalcMarks se resaltan de manera distinta aunque los grupos

estén cerca los unos de los otros

4,1 mm

4,1 mm

a)

b)

c)

página 38 CAD.fm

GE Healthcare Sistema de SecondLook Digital CAD para Senographe

Revisión 1 Manual del operador 5189820-5-C-1ES

Figura 4 - Crecimiento de la región para determinar la forma de la densidad

GE Healthcare Sistema de SecondLook Digital CAD para Senographe

Revisión 1 Manual del operador 5189820-5-C-1ES

CAD.fm página 39

Página en blanco.

página 40 CAD.fm

GE Healthcare Sistema de SecondLook Digital CAD para Senographe

Revisión 1 Manual del operador 5189820-5-C-1ES

6-4 Uso del SecondLook Digital por el radiólogo6-4-1 Revisión por el radiólogo antes de visualizar las marcas de CADEn primer lugar, el radiólogo revisa los mamogramas digitales de campo completo del Senographe de GEMS de la manera normal, sin ver las marcas de CAD del SecondLook Digital, de acuerdo con los procedimientos estándar en la práctica clínica. Antes de activar y poder ver las marcas de CAD en la copia informática en la estación de visualización, el radiólogo determina si es apropiado someter a la paciente a un examen detallado.

6-4-2 Revisión por el radiólogo con las marcas de CADEl radiólogo activa y puede ver las marcas de CAD del SecondLook Digital en la copia informática en la estación de trabajo después de determinar si, de acuerdo con la revisión inicial de los mamogramas, es recomendable someter a la paciente a un examen detallado. El radiólogo “echará un segundo vistazo” a los mamogramas que correspondan a cualquier marca de CAD. A partir de esta segunda evaluación de los mamogramas, el radiólogo determina si es necesario proceder a un examen detallado adicional. Si no hay ninguna marca de CAD, no se requiere una segunda evaluación de los mamogramas. La decisión de efectuar un examen detallado no se basa solamente en las marcas de CAD, también en la revisión de los mamogramas, los otros datos clínicos y la interpretación de las marcas de CAD por parte del radiólogo.Las áreas de riesgo marcadas por el SecondLook Digital incluyen grupos de microcalcificaciones, masas espiculadas y no espiculadas, distorsiones estructurales y densidades focales asimétricas. La utilidad de las marcas de CAD para el radiólogo se basa en la sinergia entre el radiólogo y el SecondLook Digital. La finalidad del SecondLook Digital es marcar lesiones que el radiólogo no vió durante la primera revisión de los mamogramas De igual manera, el SecondLook Digital puede no marcar lesiones que el radiólogo ha detectado. En otras palabras, es posible que el radiólogo detecte lesiones que el SecondLook Digital no marcará y que el SecondLook Digital marque lesiones que el radiólogo no ha detectado. La Figura 5 - muestra que un radiólogo que emplea regularmente el SecondLook Digital tiene más probabilidades de detectar un mayor número de casos de cáncer de mama que un radiólogo solo o un SecondLook Digital solo. Por consiguiente, para que la utilización del SecondLook Digital incremente la sensibilidad de la mamografía, es particularmente importante que el radiólogo revise los mamogramas antes de activar y ver las marcas de CAD en la copia informática en una estación de trabajo de visualización.

Figura 5 -

B

A

C

A: Cáncer de mama detectable. B: Casos de cáncer detectados por un radiólogo.C: Casos de cáncer detectados por el SecondLook Digital.

GE Healthcare Sistema de SecondLook Digital CAD para Senographe

Revisión 1 Manual del operador 5189820-5-C-1ES

CAD.fm página 41

A continuación se presenta el proceso recomendado para la revisión de un caso con el SecondLook Digital:1. Examinar el historial de la paciente y evaluar los mamogramas digitales de campo completo de

Senographe de GEMS antes de activar y de ver las marcas de CAD en la imagen en una estación de trabajo de visualización.

2. Realizar una interpretación inicial.3. Activar y examinar las marcas de CAD en la imagen en una estación de trabajo de visualización e

identificar las áreas de posible riesgo.4. Revisar los mamogramas, evaluar de nuevo las áreas de riesgo resaltadas mediante marcas de

CAD en la imagen en una estación de trabajo de visualización.5. Tomar una decisión.Es muy importante recordar que es el radiólogo quien toma la decisión final sobre cada caso. Cuando el radiólogo decide someter un caso a un examen detallado, las marcas de CAD no deben influir en su decisión. No obstante, estas marcas pueden identificar ubicaciones que necesitan un examen detallado y que el radiólogo no había detectado inicialmente.

página 42 CAD.fm

GE Healthcare Sistema de SecondLook Digital CAD para Senographe

Revisión 1 Manual del operador 5189820-5-C-1ES

6-5 Formación del radiólogo con casos de ejemplo6-5-1 Instrucciones de formaciónAntes de pasar a una utilización clínica, ilustramos para el radiólogo la utilización del SecondLook Digital mediante tres casos de ejemplo, destinados a que el radiólogo se familiarice con los procedimientos para usar las marcas de CAD del SecondLook Digital. Como se hace hincapié en los procedimientos de revisión de un caso, la formación sigue el orden de presentación de un caso hecha en la sección 6-5-2 Casos de ejemplo de este manual, sin que sea obligatorio consultar la imagen en la estación de visualización.Para cada caso en el manual, los procedimientos de uso de las marcas de CAD del SecondLook Digital se ilustran para el radiólogo mediante las siguientes etapas:1. La primera página facilita el historial del caso y versiones impresas de los mamogramas digitales de

campo completo del Senographe de GEMS sin las marcas de CAD. Durante la utilización clínica, el radiólogo revisa los mamogramas sin ver las marcas de CAD, de acuerdo con los procedimientos estándar en la práctica clínica. Antes de activar y poder ver las marcas de CAD en la imagen en la estación de visualización, el radiólogo determina si es apropiado someter a la paciente a un examen detallado.

2. La segunda página contiene las versiones impresas de los mamogramas con las marcas de CAD activadas. Durante el uso clínico, el radiólogo “echará un segundo vistazo” a los mamogramas que correspondan a cualquier marca de CAD. A partir de esta segunda evaluación de los mamogramas, el radiólogo determina si es necesario proceder a un examen detallado adicional. Si no hay ninguna marca de CAD, no se requiere una segunda evaluación de los mamogramas. La decisión de efectuar un examen detallado no se basa solamente en las marcas de CAD, también en la revisión de los mamogramas, los otros datos clínicos y la interpretación de las marcas de CAD por parte del radiólogo.

3. Por último, la tercera página presenta un resumen del caso, que incluye el historial del caso, las conclusiones de la mamografía y la patología resultante. Una flecha apunta a la ubicación del tumor en las versiones impresas de los mamogramas.

GE Healthcare Sistema de SecondLook Digital CAD para Senographe

Revisión 1 Manual del operador 5189820-5-C-1ES

CAD.fm página 43

6-5-2 Casos de ejemplo6-5-2-1 Caso 1Historial del caso y mamogramas – Caso 1Historial: mujer de 62 años para un despistaje anual. Ausencia de anomalías en la palpación. Antecedentes familiares de cáncer de mama postmenopáusico en la madre y la abuela materna.

********

DURANTE EL USO CLÍNICO, REVISIÓN INICIAL DE LA MAMOGRAFÍA Y RECOMENDACIÓN INICIAL DE UN EXAMEN DETALLADO

********

página 44 CAD.fm

GE Healthcare Sistema de SecondLook Digital CAD para Senographe

Revisión 1 Manual del operador 5189820-5-C-1ES

Mamogramas con las marcas de CAD – Caso 1

Nota:Es posible que en la imagen vista en una estación de trabajo de visualización aparezcan símbolosdistintos de los rectángulos (calcificaciones) y elipses (masas) para las marcas de CAD.*

********************

DURANTE EL USO CLÍNICO, LAS ÁREAS DE RIESGO RESALTADAS POR MARCAS DE CAD SE DEBERÍAN EVALUAR DE NUEVO USANDO LA IMAGEN EN UNA ESTACIÓN DE VISUALIZACIÓN. A PARTIR DE ESTA SEGUNDA EVALUACIÓN DE LOS MAMOGRAMAS, EL RADIÓLOGO TOMA UNA DECISIÓN FINAL SOBRE UN EXAMEN DETALLADO.

********************

GE Healthcare Sistema de SecondLook Digital CAD para Senographe

Revisión 1 Manual del operador 5189820-5-C-1ES

CAD.fm página 45

El resumen del Caso 1 se presenta en la página siguiente.

página 46 CAD.fm

GE Healthcare Sistema de SecondLook Digital CAD para Senographe

Revisión 1 Manual del operador 5189820-5-C-1ES

Resumen del caso – Caso 1Historial: mujer de 62 años para un despistaje anual. Ausencia de anomalías en la palpación. Antecedentes familiares de cáncer de mama postmenopáusico en la madre y la abuela materna.Conclusiones de la mamografía: masa irregular de 1,3 cm en el extremo axilar derecho. Masa no detectada en un mamograma realizado dos años antes.Patología: carcinoma ductal invasivo, moderadamente diferenciado (las flechas indican la ubicación). Dieciséis nódulos linfáticos axilares negativos tras una mastectomía y una disección axilar.

GE Healthcare Sistema de SecondLook Digital CAD para Senographe

Revisión 1 Manual del operador 5189820-5-C-1ES

CAD.fm página 47

6-5-2-2 Caso 2Historial del caso y mamogramas – Caso 2Historial: mujer de 43 años para un despistaje anual. Ausencia de anomalías en la palpación. Sin antecedentes familiares de cáncer de mama.

********

DURANTE EL USO CLÍNICO, REVISIÓN INICIAL DE LA MAMOGRAFÍA Y RECOMENDACIÓN INICIAL DE UN EXAMEN DETALLADO

********

página 48 CAD.fm

GE Healthcare Sistema de SecondLook Digital CAD para Senographe

Revisión 1 Manual del operador 5189820-5-C-1ES

Mamogramas con las marcas de CAD – Caso 2

Nota:Es posible que en la imagen vista en una estación de trabajo de visualización aparezcan símbolosdistintos de los rectángulos (calcificaciones) y elipses (masas) para las marcas de CAD.

********************

DURANTE EL USO CLÍNICO, LAS ÁREAS DE RIESGO RESALTADAS POR MARCAS DE CAD SE DEBERÍAN EVALUAR DE NUEVO USANDO LA IMAGEN EN UNA ESTACIÓN DE VISUALIZACIÓN. A PARTIR DE ESTA SEGUNDA EVALUACIÓN DE LOS MAMOGRAMAS, EL RADIÓLOGO TOMA UNA DECISIÓN FINAL SOBRE UN EXAMEN DETALLADO.

********************

GE Healthcare Sistema de SecondLook Digital CAD para Senographe

Revisión 1 Manual del operador 5189820-5-C-1ES

CAD.fm página 49

El resumen del Caso 2 se presenta en la página siguiente.

página 50 CAD.fm

GE Healthcare Sistema de SecondLook Digital CAD para Senographe

Revisión 1 Manual del operador 5189820-5-C-1ES

Resumen del caso – Caso 2Historial: mujer de 43 años para un despistaje anual. Ausencia de anomalías en la palpación. Sin antecedentes familiares de cáncer de mama. Conclusiones de la mamografía: masa espiculada de 7 mm en la mama derecha, en la posición 1 en punto posteriormente. Masa no detectada en un mamograma realizado un año antes.Patología: carcinoma ductal invasivo, poco diferenciado (las flechas indican la ubicación). Dieciséis nódulos linfáticos axilares negativos tras una mastectomía y una disección axilar.

GE Healthcare Sistema de SecondLook Digital CAD para Senographe

Revisión 1 Manual del operador 5189820-5-C-1ES

CAD.fm página 51

6-5-2-3 Caso 3Historial del caso y mamogramas – Caso 3Historial: mujer de 62 años con una masa palpable en el cuadrante superior externo de la mama derecha. Sin antecedentes familiares de cáncer de mama.

********

DURANTE EL USO CLÍNICO, REVISIÓN INICIAL DE LA MAMOGRAFÍA Y RECOMENDACIÓN INICIAL DE UN EXAMEN DETALLADO

********

página 52 CAD.fm

GE Healthcare Sistema de SecondLook Digital CAD para Senographe

Revisión 1 Manual del operador 5189820-5-C-1ES

Mamogramas con las marcas de CAD – Caso 3

Nota:Es posible que en la imagen vista en una estación de trabajo de visualización aparezcan símbolosdistintos de los rectángulos (calcificaciones) y elipses (masas) para las marcas de CAD.

********************

DURANTE EL USO CLÍNICO, LAS ÁREAS DE RIESGO RESALTADAS POR MARCAS DE CAD SE DEBERÍAN EVALUAR DE NUEVO USANDO LA IMAGEN EN UNA ESTACIÓN DE VISUALIZACIÓN. A PARTIR DE ESTA SEGUNDA EVALUACIÓN DE LOS MAMOGRAMAS, EL RADIÓLOGO TOMA UNA DECISIÓN FINAL SOBRE UN EXAMEN DETALLADO.

********************

GE Healthcare Sistema de SecondLook Digital CAD para Senographe

Revisión 1 Manual del operador 5189820-5-C-1ES

CAD.fm página 53

El resumen del Caso 3 se presenta en la página siguiente.

página 54 CAD.fm

GE Healthcare Sistema de SecondLook Digital CAD para Senographe

Revisión 1 Manual del operador 5189820-5-C-1ES

Resumen del caso – Caso 3Historial: mujer de 62 años con una masa palpable en el cuadrante superior externo de la mama derecha. Sin antecedentes familiares de cáncer de mama.Conclusiones de la mamografía: masa circunscrita de 3 cm con bordes parcialmente oscurecidos en la mama derecha en la posición 10 horas (que el ultrasonido demostró que era un quiste). Distribución lineal de calcificaciones pleomórficas en la mama derecha en la posición 2 en punto posteriormente.Patología: carcinoma ductal in–situ (las flechas indican la ubicación).

GE Healthcare Sistema de SecondLook Digital CAD para Senographe

Revisión 1 Manual del operador 5189820-5-C-1ES

CAD.fm página 55

6-6 Resumen del uso del Second Look Digital por el radiólogoEl radiólogo utiliza las marcas de CAD del SecondLook Digital con la mamografía de acuerdo con las siguientes etapas:1. En primer lugar, el radiólogo revisa los mamogramas digitales de campo completo del Senographe

de GEMS sin ver las marcas de CAD, de acuerdo con los procedimientos estándar en la práctica clínica. Antes de activar y poder ver las marcas de CAD en la copia informática en la estación de visualización, el radiólogo determina si es apropiado someter a la paciente a un examen detallado.

2. El radiólogo activa y puede ver las marcas de CAD en la imagen en la estación de trabajo después de determinar si, de acuerdo con la revisión inicial de los mamogramas, es recomendable someter a la paciente a un examen detallado.

3. El radiólogo “echará un segundo vistazo” a los mamogramas que correspondan a cualquier marca de CAD. A partir de esta segunda evaluación de los mamogramas, el radiólogo determina si es necesario proceder a un examen detallado adicional. Si no hay ninguna marca de CAD, no se requiere una segunda evaluación de los mamogramas. La decisión de efectuar un examen detallado no se basa solamente en las marcas de CAD, también en la revisión de los mamogramas, los otros datos clínicos y la interpretación de las marcas de CAD por parte del radiólogo.

página 56 CAD.fm

GE Healthcare Sistema de SecondLook Digital CAD para Senographe

Revisión 1 Manual del operador 5189820-5-C-1ES

Bibliografía1. National Alliance of Breast Cancer Organizations (NABCO). Facts about breast cancer in the USA.

Puede consultarse en: http://www.nabco.org/index.php/index.php/137, febrero de 2002, acceso el 21 de octubre de 2002..

2. Gotzsche PC, Olsen O. Is screening for breast cancer with mammography justifiable? Lancet 2000;355:129-134.

3. Breast Cancer (PDQ®): Screening. http://cancer.gov/cancerinfo/pdq/screening/breast/healthprofessional/, fecha de la última modificación septiembre de 2002, acceso el 16 de octubre de 2002..

4. Humphrey LL, Helfand M, Chan BK, et al. Breast cancer screening: A summary of the evidence for the U.S. Preventive Services Task Force. Ann Intern Med 2002;137:347-360.

5. IARC handbooks of cancer prevention: Breast cancer screening, vol. 7. IARC Press; 2002.6. Kolb TM, Lichy J, Newhouse JH. Comparison of the performance of screening mammography,

physical examination, and breast US and evaluation of the factors that influence them: An analysis of 27,825 patient evaluations. Radiology 2002;225:165-175.

7. Yankaskas BC, Cleveland RJ, Schell MJ, et al. Association of recall rates with sensitivity and positive predictive values of screening mammography. AJR Am J Roentgenol 2001;177:543-549.

8. Kerlikowske K, Carney PA, Geller B, et al. Performance of screening mammography among women with and without a first-degree relative with breast cancer. Ann Intern Med 2000;133:855-863.

9. Bird RE, Wallace TW, Yankaskas BC. Analysis of cancers missed at screening mammography. Radiology 1992;184:613-617.

10. Fletcher SW, Black W, Harris R, et al. Special article: Report of the International Workshop on Screening for Breast Cancer. J Natl Cancer Inst 1993;85:1644-1656.

11. Goergen SK, Evans J, Cohen GP, et al. Characteristics of breast carcinomas missed by screening radiologists. Radiology 1997;204:131-135.

12. Robertson CL. A private breast imaging practice: Medical audit of 25,788 screening and 1,077 diagnostic examinations. Radiology 1993;187:75-79.

13. Sickles EA. Auditing your practice. RSNA categorical course in breast imaging. Oak Park, IL:RSNA, 1995:81-91.

14. Anderson ED, Muir BB, Walsh JS, et al. The efficacy of double reading mammograms in breast screening. Clin Radiol 1994;49:248-251.

15. Anttinen I, Pamilo M, Soiva M, et al. Double reading of mammography screening films: One radiologist or two? Clin Radiol 1993;48:414-421.

16. Beam C, Sullivan D, Layde P. Effect of human variability on independent double reading in screening mammography. Acad Radiol 1996;3:891-897.

17. Ciatto S, Del Turco M, Morrone D, et al. Independent double reading of screening mammograms. J Med Screen 1995;2:99-101.

18. Warren RM, Duffy SW. Comparison of single reading with double reading of mammograms, and change in effectiveness with experience. Br J Radiol 1995;68:958-962.

19. Brown J, Bryan S, Warren R. Mammography screening: An incremental cost effectiveness analysis of double versus single reading of mammograms. BMJ 1996;312:809-812.

20. Bird RE. Professional quality assurance for mammographic screening programs. Radiology 1990;177:587.

21. Kopans DB. Breast imaging. 2nd Ed. Philadelphia: Lippincott-Raven; 1998:214.

GE Healthcare Sistema de SecondLook Digital CAD para Senographe

Revisión 1 Manual del operador 5189820-5-C-1ES

CAD.fm página 57

22. Tabar L, Fagerberg G, Duffy SW, et al. Update of the Swedish two-country program of mammographic screening of breast cancer. Radiol Clin North Am 1992;30:187-210.

23. Thurjell EL, Lernevall KA, Taube AA. Benefit of independent double reading in a population-based mammography screening program. Radiology 1994;191:241-244.

24. Hendee WR, Beam C, Hendrick E. Proposition: All mammograms should be double-read. Med Phys 1999;26:115-118.

25. Kopans DB. Double reading. Radiol Clin North Am 2000;38:719-724.26. Birdwell RL, Ikeda DM, O’Shaughnessy KF, et al. Mammographic characteristics of 115 missed

cancer later detected with screening mammography and the potential utility of Computer-Aided Detection. Radiology 2001;219:192-202.

27. Ikeda DM, Andersson I, Wattsgard C, et al. Interval carcinomas in the Malmo mammographic screening trial: Radiographic appearance and prognostic considerations. AJR Am J Roentgenol 1992;159:287-294.

28. Baines CJ, McFarlane DV, Miller AB. The role of the reference radiologist: Estimates of inter-observer agreement and potential delay in cancer detection in the National Breast Screening Study. Invest Radiol 1990;25:971-976.

29. Harvey JA, Fajardo LL, Innis CA. Previous mammograms in patients with impalpable breast carcinoma: Retrospective vs blinded interpretation. AJR Am J Roentgenol 1993;161:1167-1172.

30. Kopans DB. Breast imaging. 2nd Ed. Philadelphia: Lippincott-Raven; 1998:793.31. Martin JE, Moskowitz M, Milbrath JR. Breast cancer missed by mammography. AJR Am J

Roentgenol 1979;132:737-739.32. Schmidt RA, Nishikawa RM. Digital screening mammography. PPO Updates 1994;8:1-16.33. van Dijck JA, Verbeek AL, Hendriks JH, et al. The current detectability of breast cancer in a

mammographic screening program: A review of the previous mammograms of interval and screen-detected cancers. Cancer 1993;72:1933-1938.

página 58 CAD.fm

GE Healthcare Sistema de SecondLook Digital CAD para Senographe

Revisión 1 Manual del operador 5189820-5-C-1ES

7 Mantenimiento

7-1 Mantenimiento programado efectuado por el técnico de servicioLos procedimientos de mantenimiento programado debe realizarlos periódicamente su representante técnico o personal técnico de capacitación similar.Los procedimientos y su frecuencia son los siguientes:

Tarea Intervalo (meses)

Limpiar y comprobar la computadora de CAD 12

GE Healthcare Sistema de SecondLook Digital CAD para Senographe

Revision 1 Manual del operador 5189820-5-C-1ES

Revision History.fm página 59

Revision History

This table is intentionally left in English.

REF DATE REASON FOR CHANGE2378213-4-100

rev 1November 8,

2006New release for SLD CAD SW 7.2; full forward production.Based on document 2378213-3-100 rev. 1, with changes to reflect the use of either RWS or Seno Advantage workstations.

5189820-1-100 rev 1

November 21, 2006

New release for SLD CAD Hardware V3 (SW 7.2); full forward production.Based on document 2378213-4-100 rev. 1, with changes to replace the Hardware (PC and UPS change).

5189820-2-1EN rev 1

July 3, 2007 Conversion from Interleaf to FrameMaker (7.2)Prepared for translation to KoreanAdded new information to the Symbols section 5-2-1, to describe Chinese e RoHs symbol.

5189820-3-1EN rev 1

November 5, 2007

Litchi technical release. Prepared for translation to ENUI and LocUI languages. Software variables relating to RWS remain in English for all Litchi languages.Chinese RoHS symbol and associated text changed from "e" to "20".Chinese version now includes text and table explaining the RoHS symbols.Added section showing SLDU labels.Removed non-official formats; added new Caption formats in illustrations.New UPS label: DANGER and CAUTION removed.

5189820-4-C-1EN rev 1

February 12, 2009

Litchi2k projectFirst translation to 9 languages : BG, CS, ET, HR, LT, LV, RO, SK, SR. Arial Unicode font conversion.Deleting the unappropriated "0459" CE number because iCAD is Class I material.Substitution of Manufacturer’s address on last page from GE to iCADd’s.Deleting the GE supplier’s Chinese address on last page because Manufacturer’s address expected by Chinese mainland authorities. Furthermore this equipment is not going to be sell in China mainland for this release.iCAD European registered place of business updated in chapter Regulatory.

5189820-5-C-1EN rev 1

September 03, 2009

Carambola projectModification of "20" RoHS label to "10"Deleted UPS specificationsDeleted Planned maintenance performed by the Radiologic TechnologistDeleted Actions to be taken in case of loss of powerDeleted Conformance to StandardsDeleted Warnings: Installation and MaintenanceDeleted How do I know if an image has been CAD-analyzed?Deleted Using CAD on demandUpdating Glossary, Associated Operator Manuals, and Technical specificationsCorrected typo error Second Look Digital to SecondLook Digital

Manufactured by:iCAD98, Spit Brook Rd., Suite 100Nashua, NH 03062U.S.A.

Imagination at work