SISTEMA DE CARGOS TEXCOCO 1

3
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS INSTITUTO DE INVESTIGACIONES ANTROPOLÓGICAS EL SISTEMA DE CARGOS EN TEXCOCO: La dimensión simbólica del poder estructural en San Jerónimo Amanalco TESIS QUE PARA OPTAR EL GRADO DE MAESTRO EN ANTROPOLOGÍA PRESENTA Jaime Enrique Carreón Flores. Tutor: Leif Korsbäek MÉXICO, D. F. MAYO 2006

description

SISTEMA DE CARGOS TEXCOCO 1

Transcript of SISTEMA DE CARGOS TEXCOCO 1

  • UNIVERSIDAD NACIONAL AUTNOMA DE MXICO

    FACULTAD DE FILOSOFA Y LETRAS

    INSTITUTO DE INVESTIGACIONES ANTROPOLGICAS

    EL SISTEMA DE CARGOS EN TEXCOCO: La dimensin simblica del poder estructural

    en San Jernimo Amanalco

    TESIS

    QUE PARA OPTAR EL GRADO DE

    MAESTRO EN ANTROPOLOGA

    P R E S E N T A

    Jaime Enrique Carren Flores.

    Tutor: Leif Korsbek

    MXICO, D. F. MAYO 2006

  • A: EDITH, PAOLA Y JOS ENRIQUE

  • AGRADECIMIENTOS

    Termina una fase. Quizs con demasiados abruptos, pero siempre sorteables. En esta tarea, por fuerza de la necesidad, muchos han tenido que contribuir con su pequeo grano de arena. A todos ellos, pido disculpas por los ratos de incertidumbre que les hizo pasar mi intrincada personalidad, siempre en la bsqueda de apoyos que se traducen en deudas. La lista es larga, por supuesto, y a veces es muy arriesgado recordar a todos los que han intervenido, pues, es posible que se incurra en olvidos. Sin embargo, quiero agradecer a mis padres, Jos y Chabe, ya que en los momentos difciles ellos han sido el apoyo moral que slo los padres suelen prodigar a sus hijos. Tambin en este tenor es imprescindible expresar el reconocimiento a mi esposa e hija que, con su fuerte carga afectiva, me proporcionan el vigor y la fortaleza para seguir adelante: Edith y Paola, sin duda, que esta tarea ha menoscabado anhelos y en cambio ha procurado ausencias en el menor de los casos, pero es un hecho que mucho de lo que aqu aparece es gracias a su paciencia, tolerancia y estmulo. Pero el crculo no acaba ah. Veo que a lo largo de varios aos y en los distintos espacios donde me he desenvuelto, los favores se han ido acumulando y han arrastrado por la fuerza de la amistad a varios amigos. La ayuda en especie, moral o tcnica mueve al agradecimiento, aunque slo sea mediante una modesta mencin. Luz Tllez y Tere en cuestiones administrativas han sido una gua. Armando Snchez y Carolina Snchez encabezan la lista de mis compaeros de estudios en el posgrado. En el mbito laboral aparecen Isabel Hernndez, Reyes lvarez Fabela y Alessandro Questa Rebolledo, maestros mos en todos sentidos. Tambin quiero agradecer al CONACyT por la beca otorgada para la realizacin de mis estudios de maestra. La misma UNAM que me brind un espacio de desarrollo profesional. La Coordinacin Nacional de Antropologa del INAH por las facilidades prestadas para la realizacin de este trabajo. Agradezco la oportunidad otorgada por la Mtra. Gloria Arts y el Mtro. Efran Corts para el ejercicio profesional de la antropologa. Del mismo modo, doy las gracias sinceramente al Mtro. Leif Korsbek por la difcil y ardua tarea de guiar a un necio antroplogo empecinado (y muchas veces divagante) en un estudio ms sobre el sistema de cargos. Asimismo, quiero mencionar a la familia Jurez Aguilar de San Jernimo Amanalco, cuyos miembros me recibieron de buen agrado para brindarme una clida hospitalidad. Gracias Don Raimundo, Doa Jernima e hijos (Salom, Alejandro y Miguel). No puedo dejar de mencionar a Valentn Peralta por haberme abierto las puertas de su comunidad y brindarme los contactos adecuados para esta tarea, a Vicente Hidalgo, Magdaleno Cano y Juan Durn cuyas charlas fueron sumamente didcticas para entender parte de la dinmica poltica de la poblacin y, por ltimo a los servidores de la jerarqua religiosa encabezada por Sabino y Rafael. A ellos y todos los que en alguna forma han contribuido y que no he mencionado les brindo un reconocimiento. Sin embargo, como en todos los casos no puedo hacerlos responsables de las ideas recopiladas, esa es ma. Gracias.