Sintesis informativa 10 02 2015

69
DE LOS DIARIOS MÁS IMPORTANTES DEL ESTADO DE OAXACA Martes 10 de Febrero de 2015 Desde Puerto Escondido Oaxaca México En: http.//www.megaradioexpress.com.mx

Transcript of Sintesis informativa 10 02 2015

  • DE LOS DIARIOS MS IMPORTANTES DEL ESTADO DE OAXACA

    Martes 10 de Febrero de 2015

    Desde

    Puerto Escondido

    Oaxaca

    Mxico

    En: http.//www.megaradioexpress.com.mx

    http://www.megaradioexpress.com.mx/
  • Otra vez exhiben a Murat: tiene avin de un milln de dlares LA REDACCIN

    10 DE FEBRERO DE 2015

    DESTACADO

    El exgobernador de Oaxaca, Jos Murat.

    MXICO, D.F., (proceso.com.mx).- El exgobernador de Oaxaca Jos Murat Casab puso en venta su jet Hawker 800 SP con matrcula XA-JMC y nmero de serie 258035 al precio

    de un milln de dlares.

    El peridico El Universal publica este martes que la empresa Pyxis Aviation Group anunci la venta de la aeronave propiedad de Murat, que para efectos de los registros de la

    aviacin al jet se le ubica como propiedad de un particular.

    El diario consigna que el 30 de julio de 2013 Murat arrib a Oaxaca en dicho avin y presumi ante amigos como de su propiedad. La aeronave tena las siglas JMC, iniciales del

    priista.

    En esa ocasin, cita El Universal, la aeronave parti del Aeropuerto Internacional de Toluca Adolfo Lpez Mateos, donde actualmente recibe mantenimiento.

    Adicionalmente, este medio cuenta con fotografas de la aeronave en las que se observa el jet con la matrcula XA-JMC en el Aeropuerto de Toluca que fueron tomadas frente al

    centro de servicio y un hangar de la empresa Aerowin, as como pistas de la terminal area internacional, cita la nota publicada hoy.

    El peridico contact al exgobernador de Oaxaca para obtener su postura al respecto, pero ste no respondi las llamadas.

    No obstante, esta maana, en entrevista con el periodista Ciro Gmez Leyva, Murat amenaz con demandar al diario.

    Murat rechaz la informacin presentada y justific: El Universal lo tiene que demostrar, porque yo no tengo un avin, que traiga de matrcula JMC (sus iniciales) no quiere decir

    que sea mo eso se aclar hace como un ao porque ese avin lleg a Oaxaca, alguien le tomo una foto y ese alguien con la intencionalidad de ofender y lastimar mand esa

    informacin al peridico Reforma.

    Y amag: Si el peridico Universal no hace la aclaracin del caso, voy a proceder jurdicamente porque es lamentable que me estn inventando cosas.

    Apenas el sbado pasado, diario estadunidense The New York Times public que el exgobernador de Oaxaca tiene propiedades millonarias en Nueva York, en el Timer Warner

    Center.

    Destaca lujo en edificio al que vinculan a Murat

    MAANA THE NEW YORK TIMES DAR A CONOCER LOS DETALLES DEL REPORTAJE SOBRE LAS PROPIEDADES DEL EX

    GOBERNADOR

    RAFAEL MATHUS RUIZ/AGENCIA REFORMA NUEVA YORK, E.U.- La entrada del Time Warner Center, llamada "One Central Park", da una probadita del lujo

    de la construccin, cuyo costo total fue de mil 700 millones de dlares.

    La torre sur del complejo, que ha sido descrito como una ciudad dentro de un edificio, est decorada con un pequeo jardn con pinos y esculturas. Al costado, un panel de plantas que cuelgan en tres hileras de macetas triangulares de metal, iluminadas, cubre una de las paredes.

    En esa torre residencial, una de las ms opulentas de Nueva York, el ex Gobernador de Oaxaca, Jos Murat Casab, posee un condominio, segn una investigacin del peridico The New York Times.

    Maana se darn a conocer los detalles del reportaje sobre las propiedades de Murat Casab y su hijo, Alejandro Murat, director del Infonavit.

    Richard, portero del edificio -vestido con un uniforme y una gorra similar a las de los porteros de los hoteles, tal como es la prctica habitual en los edificios de lujo de Nueva York-, abri la puerta a REFORMA y se excus de no permitir el ingreso.

    Slo es posible por medio de una invitacin de uno de los residentes del edificio, y slo as se puede ir al departamento, indic Richard.

    "Es un edificio de residencias privadas", justific.

    El portero se rehus a divulgar datos sobre posibles residentes.

    "Ninguna informacin acerca de las personas que viven aqu est disponible al pblico", agreg.

    http://www.proceso.com.mx/?author=211282http://www.proceso.com.mx/?cat=111http://www.noticiasnet.mx/portal/sites/default/files/fotos/2015/02/10/murat1_copia.jpg
  • Protegen los Murat dos casas en EU

    VCTOR FUENTES/AGENCIA REFORMA

    MXICO, D.F.- La familia Murat transfiri en diciembre pasado la propiedad sobre sus dos casas en Park City, Utah, en favor de dos sociedades de responsabilidad limitada (LLC) creadas en Boca Ratn, Florida.

    Las casas, que segn el portal inmobiliario Zillow tienen un valor comercial de 520 mil y 509 mil dlares, haban estado desde 2004 a nombre de los cuatro hijos de Jos Murat Cassab, y fueron adquiridas unos das despus de que ste dej de ser Gobernador de Oaxaca.

    El 29 de diciembre de 2014, en plenas vacaciones, los cuatro hijos comparecieron en Park City ante la notara pblica Jillbette Kelly, y por sendos pagos de diez dlares transfirieron las propiedades a las sociedades denominadas Loma AEAI LLC y Xila Company LLC.

    Estas entidades fueron registradas ante el Departamento de Estado de Florida en 2013, y al momento del registro, la nica ejecutiva era Ivette Morn, nuera de Murat Cassab y esposa de Alejandro Murat Hinojosa, director General del Infonavit.

    Este ltimo y su hermano Eduardo eran dueos de una de las casas, mientras que sus hermanas Ximena y Lorena lo eran de la otra.

    Las LLC de Ivette Morn no aparecen como dueas de inmuebles en Miami, Palm Beach, Las Vegas, Houston o San Antonio, que son otros de los destinos preferidos de los compradores mexicanos, y tampoco hay indicios de que sean propietarias de algn inmueble en Nueva York.

    Morn es presidenta de las asociaciones civiles Arte y Manos Oaxaqueas y Gilberto Regin Sureste.

    Las LLC son el vehculo jurdico por el que muchos extranjeros adquieren propiedades en EU, tanto por razones de privacidad, como, en algunos casos, por cuestiones fiscales.

    La Primera Dama Anglica Rivera utiliz una LLC para comprar el departamento que desde 2005 posee en Miami.

    Tambin lo hicieron, recientemente, presuntos delincuentes como el socio mayoritario de Ficrea, Rafael Olvera, quien cre decenas de LLC en Florida y Texas, as como el ex Alcalde preso de Soledad Graciano Snchez, Ricardo Gallardo, que por esa va compr inmuebles en Dallas.

    Las casas estn asentadas en Park City, que es la zona de esqu ms conocida de Utah.

    La ciudad tambin es famosa porque es la sede del Festival de Cine Sundance, uno de los ms importantes de Estados Unidos.

    El lugar es cercano al resort The Canyons, que cuenta con ms de mil 600 hectreas para esquiar.

    Las casas ocupan terrenos de poco ms de 200 metros cuadrados.

    Hija de Murat opera bienes races en Estados Unidos

    La hija del ex gobernador de Oaxaca, Jos Murat Casab, Lorena Murat Hinojosa, tiene registrada una sociedad de responsabilidad

    limitada, ligada a los bienes races, de la cual ella es la nica cabeza visible

    AGENCIA EL UNIVERSAL En Miami, Florida, Lorena Murat Hinojosa, hija del ex gobernador de Oaxaca, Jos Murat Casab, tiene registrada

    a Edlo LCC, una sociedad de responsabilidad limitada de la cual ella es la nica cabeza visible, a travs de la

    cual se crearon empresas para la compra de inmuebles, de acuerdo con registros del Departamento de Estado de

    Florida, cuya copia tiene esta casa editorial.

    Lorena Murat Hinojosa realiz estudios de publicidad en modas en la Universidad de Nueva York, ciudad en la que actualmente vive, y donde el peridico The New York Times ubic un departamento de la familia Murat en el lujoso Time Warner Center.

    En tanto, este diario encontr que Lorena Murat Hinojosa es la cabeza de Edlo LLC, con registro L14000006743, la cual se encuentra actualmente en la categora de activa y segn fuentes consultadas, es a travs de esta compaa que la familia Murat Hinojosa ha hecho compra de propiedades en Estados Unidos.

    Al respecto, dichas fuentes detallaron que la sociedad de responsabilidad limitada ha servido como base para la creacin de ms empresas, mismas que han permitido a los Murat adquirir propiedades en territorio estadounidense.

    Bajo ese esquema, la nica visible en los registros pblicos es precisamente Lorena Murat Hinojosa.

    Registrada por el bufet Robert Allen Law en el Departamento de Estado de Florida, Edlon LLC tiene sealado como domicilio para operaciones, comunicaciones y contacto al 1441 Brickell Avenue Suite 1400, en Miami, Florida, con zona postal 33131 dentro del edificio de oficinas del Four Seasons.

    La direccin con la que aparece registrada Edlon LLC es la misma que corresponde al bufet Robert Allen Law, en Miami, Florida, siendo este despacho el medio de contacto con Lorena Murat Hinojosa para cualquier tipo de operacin o peticin.

    La empresa fue registrada a las 8 de la maana del 13 de enero de 2014 con fondos propios, y la nica representante en ella es Lorena Murat Hinojosa, quien aparece como manager en los registros del Departamento de Estado de Florida.

    Cuenta activa. En otros registros, la hija del ex gobernador de Oaxaca aparece slo como Lorena Hinojosa, como manager de dicha compaa en Florida, ya que adems sta tiene dos locaciones ms, pero con fechas de registro previas al mes de marzo del ao pasado.

    A la fecha, Edlo LLC no ha presentado reportes anuales, sigue registrada como activa y al cierre de esta edicin no fue posible contactar a algn representante del bufet Robert Allen.

    Lorena Murat Hinojosa es egresada de la licenciatura en mercadotecnia por la Universidad Iberoamericana y en enero de 2012 viaj a Estados Unidos donde estudi mercadotecnia en moda, en Parsons The New School para diseo.

    La hija del ex gobernador tom cursos en publicidad en la Universidad de Nueva York, de acuerdo con su blog The Fancy Archive.

    El nombre del blog de Lorena Murat fue registrado con la direccin Leibnitz nmero 175, en la delegacin Miguel Hidalgo en la ciudad de Mxico, pero la alta fue realizada en Nueva York por un despacho cuyo telfono aparece como el mismo de la hija del ex gobernador de Oaxaca.

    El peridico The New York Times public este fin de semana que Jos Murat Casab, ex gobernador de Oaxaca y su hijo Alejandro Murat Hinojosa adquirieron al menos seis propiedades en inmuebles de lujo en Estados Unidos, destacando un departamento en el Time Warner Center en Nueva York.

    http://www.noticiasnet.mx/portal/sites/default/files/fotos/2015/02/09/murat1.jpg
  • Ya dej claro que no tengo propiedades en NY: Murat El ex gobernador de Oaxaca, Jos Murat, dijo que est haciendo un anlisis a fondo sobre de quin vienen y a quin sirve la

    publicacin del diario The New York Times.

    Dice que lo publicado por el diario es falso y compromete su

    reputacin. (Mnica Gonzlez/Archivo)

    MILENIO DIGITAL10/02/2015 09:20 AM

    Ciudad de Mxico El ex gobernador de Oaxaca, Jos Murat Casab, dijo que lo que se public en el diario estadunidense New York Times sobre las propiedades que el ex funcionario tiene en Estados Unidos fue aclarado y que todo lo dems son mentiras.

    "Ya mand una carta aclaratoria ayer, le mand eso a la directora (del diario) dejando claro que no tengo ninguna propiedad en Nueva York, le dej precisas las cosas, asum lo que tenemos desde hace 10 aos, que es un asunto que tiene un valor de 250 mil dlares, 300 mil dlares, al cambio de entonces de casi 2 millones de pesos, todo lo dems es mentira, falacias", dijo en entrevista radiofnica con Ciro Gmez Leyva para Grupo Frmula.

    El domingo, el ex gobernador de Oaxaca refut al peridico The New York Times, el cual le atribuy la propiedad de seis inmuebles de lujo en Estados Unidos, y aclar que solo es dueo de dos departamentos en Utah comprados hace 10 aos.

    Murat dijo que est "haciendo un anlisis a fondo de dnde parte eso, a quin sirve".

    -Quines estn detrs de esto?

    "Cuando enfrentas cambios para la vida de los pases, cambios que son tiles para los distintos niveles de vida y de los distintos estratos del pueblo de Mxico y afectas esos intereses, pues hay una definicin de rebote", dijo.

    A SAT Y LA PGR

    Exige PRD Oaxaca fiscalizar e investigar patrimonio de Murat

    Y PIDE A LAS AUDITORAS SUPERIOR DE LA FEDERACIN Y SUPERIOR DEL ESTADO REVIVIR REVISIN EN CUENTAS PBLICAS

    CITLALLI LPEZ VELZQUEZ

    El Partido de la Revolucin Democrtica (PRD) en Oaxaca demand a la Secretara de Administracin Tributaria (SAT) y a la Procuradura General de la Repblica (PGR) fiscalizar e investigar el patrimonio del ex gobernador de Oaxaca, Jos Murat Casab por presunto enriquecimiento ilcito.

    Lo anterior luego de que una investigacin realizada por el peridico The New York Times revel que el poltico es poseedor de seis inmuebles de lujo en Estados Unidos, uno de los cuales se ubica en el Time Warner Center, en Nueva York.

    "El SAT tiene facultades para investigar el origen, monto y movimiento de los recursos, mientras que la PGR tendra que investigar por probable enriquecimiento ilcito", seal Noel Garca Pacheco, integrante de la dirigencia Frente por la Democracia y Desarrollo de Oaxaca.

    Record que durante el gobierno muratista los liderazgos del PRD hicieron sealamientos puntuales sobre los actos de corrupcin, malversacin de fondos, desvo de recursos y falta de transparencia.

    "El tiempo nos ha dado la razn. Varios de sus funcionarios, no simplemente Murat se enriquecieron a costa de los oaxaqueos", expuso.

    Con Murat en la cabeza, agreg, comienzan las expresiones de "presupuestos histricos para Oaxaca" pues como actor principal de la Conago se gestionaron gran cantidad de recursos pero nunca se vieron reflejados en la entidad porque no se disminuyeron los ndices de pobreza, la infraestructura bsica, urbana ni carretera se increment.

    Consider que hay mecanismos suficientes que, "ante la evidencia y presuncin de actos de corrupcin y enriquecimiento ilcito", permitiran a la Auditora Superior de la Federacin (ASF) y a la Auditora Superior del Estado (ASE), llevar a cabo una nueva revisin a las cuentas pblicas del gobierno de Murat.

    "Hay que reconocer que durante su administracin fueron aprobadas sus cuentas pblicas, pero el hecho de que se haga una investigacin seria y objetiva le permite al ciudadano acceder al derecho humano a la verdad que es un derecho humano reconocido por la legislacin internacional", declar.

    Agreg que al margen de una sancin penal, revelar la verdad permite una sancin moral que puede llegar a influir en el nimo del electorado.

    Seal que en esta coyuntura de elecciones federales se tienen que generar mecanismos de rendicin de cuentas y fiscalizacin para las y los candidatos de todos los partidos.

    "Tendran que rendir declaraciones patrimoniales y vigilarse durante todo el ejercicio de su cargo, el crecimiento de su patrimonio personal y de familiares. Tambin instalarse mayores mecanismos de control para el tema de lavado de dinero y vigilancia de recursos de procedencia ilcita. Tambin deben haber mayores mecanismos de fiscalizacin para la operatividad de los programas sociales y mecanismos de auditora obligatoria para todos los funcionarios pblicos", manifest.

    "Entonces se entiende que todos esos presupuestos histricos que se cantaban en los medios fueron a parar indebidamente en los bolsillos del ex gobernador". NOEL GARCA PACHECO, INTEGRANTE DE LA DIRIGENCIA DEL PRD

  • Jos Murat: el despojo de la casa de doa Olga Castillejos Arturo Soriano

    El sexenio de Jos Murat en Oaxaca fue de mucha poltica y poca administracin, pero la poltica de los gritos, las mentadas de madre para sus testaferros; en esos seis aos se perdi el sentido del control administrativo en las oficinas de gobierno, para dejar todo al golpe de voluntad y al capricho del gber.

    Pero no fue al azar: sin lmites administrativos, la rapia era el mtodo para el enriquecimiento y todos hicieron gala del cinismo como forma para embolsarse el erario.

    No hubo rea de gobierno donde la corrupcin no campeara, lo mismo en la procuracin de justicia que en las reas policiales, la Secretara de Finanzas se llen de chiapanecos, expertos en el manejo administrativo de las garitas y aduanas, que los llev hasta el DIF estatal y luego a la Secretara de la Contralora, donde sent sus reales Flavio Bayliss Gaxiola, el jefe de los capos.

    Pero donde se vio la podredumbre del sexenio, por los resultados sobre personas indefensas, fue el control sobre el Registro Pblico de la Propiedad, donde la consigna era ocultar todo y generar un bunker, donde nadie desconocido pudiera conocer lo

    que ah se manejaba y documentaba.

    El secreto del Registro Pblico de la Propiedad

    Casi al final del sexenio de Didoro Carrasco Altamirano, el Gobierno de Espaa y una ONG internacional, ambos interesados en mantener el patrimonio cultural y documental del estado de Oaxaca autorizaron dinero para un programa que permitiera digitalizar los libros notariales que se encontraban en el Registro Pblico de la Propiedad.

    Slo se pudieron digitalizar los libros de hasta finales del siglo XIX, porque la administracin entrante de Jos Murat prohibi tajantemente que se tocaran los libros de los notarios del siglo XX.

    La razn fue clara cuando a mitad del sexenio de Jos Murat corri el rumor de que tres libros de notarios se haban perdido y nadie poda razn de ellos; hoy, el rumor entre los propios notarios es que en realidad se perdieron 10 libros y nadie sabe cundo ni cmo.

    La prdida de los valiosos documentos no slo afect a la historia de Oaxaca, sino da gravemente el patrimonio de varias familias oaxaqueas que, por azares del destino no se encontraban en la ciudad de Oaxaca, pero mantenan el resguardo de las herencias familiares.

    Ocurra que los personeros, testaferros y presta-nombres del entonces gobernador, ya asentados en sus cargos, observaban los terrenos baldos, las casas abandonadas o se enteraban de los pleitos familiares por los inmuebles y, a travs del Registro Pblico de la Propiedad, se enteraban de cules eran susceptibles de apropiacin indebida.

    El despojo de inmuebles

    Dos de los casos ms sonados fueron el de la propiedad de los familiares del exgobernador Alfonso Prez Gasga, sobre la avenida Manuel Ruiz, en la colonia Reforma, que de la noche a la maana apareci a nombre de uno de los testaferros del gobernador Jos Murat, pero para su desgracia, los afectados s tenan documentos que comprobaban la propiedad del bien.

    Despus de un largo litigio, los herederos pudieron demostrar que se trataba de un fraude inmobiliario y la justicia les regres el bien, quedndose con un palmo de narices el truhan que se los quera arrebatar.

    El siguiente caso no tuvo final feliz para los propietarios del inmueble, pero s para la nueva familia del entonces gobernador.

    Resulta que frente al edificio de Correos, sobre la calle Independencia, frente a la Alameda de Len, existe una vieja casona donde habitaba en su soledad la seora Olga Castillejos, una persona mayor que al parecer no tena hijos, pues siempre andaba sola; por eso le echaron el ojo los testaferros de Jos Murat.

    Primero llegaron para pedirle que vendiera la propiedad y la disfrutara mientras viviera, luego le ofrecieron que ellos se encargaran de sus gastos y manutencin el tiempo que le quedara de vida, pero que escriturara la propiedad a nombre del gobernador Jos Murat. Los ruegos, propuestas y amenazas no surtieron efecto, hasta que doa Olguita falleci.

    Pero la anciana s tena heredera, una hija que vive en Puebla y la vino a enterrar, slo para enterarse que la propiedad apareca ya a nombre de una tal Aurora Alcntara Rojas, que ni oaxaquea es y slo algunos del entorno cercano de Jos Murat conocan.

    La hija de doa Olga Castillejos quiso pelear legalmente, pero con ella s surtieron efecto las amenazas sobre toda su familia, a grado tal que nunca ms volvi a Oaxaca ni quiere saber nada del rufin que gobern Oaxaca, segn ella misma declar.

    La actual propietaria del hermoso inmueble es ni ms ni menos que la hermana del director general de VivaAerobus, Roberto Alcntara Rojas, un prominente empresario, presidente del Grupo Toluca, principal accionista del grupo IAMSA, propietario de mnibus de Mxico, ETN y Caminante.

    En la casa de la nueva duea del inmueble se efectuaron las 29 reuniones previas al anuncio formal del Pacto por Mxico, con Jos Murat como anfitrin, inicialmente con los lderes del Partido de la Revolucin Democrtica (PRD) y luego con el Partido Accin Nacional (PAN), en Arrayanes 99, Bosques de las Lomas, Distrito Federal.

    Segn Wikipedia y quienes conocen a Jos Murat, desde 2002, Aurora Alcntara Rojas es la pareja sentimental del exgobernador de Oaxaca. La casa de doa Olga Castillejos qued, pues, en las peores manos, la del rufin que su hija denunci.

    Avin de Murat son 'versiones periodsticas': Camacho

    Carina Garca| El Universal

    13:10Ciudad de Mxico | Martes 10 de febrero de 2015

    El lder nacional del PRI seal desestim las versiones sobre la riqueza del ex gobernador de Oaxaca, Jos

    Murat, hasta que, dijo, sea informacin oficial

    El lder nacional del PRI, Csar Camacho Quiroz, desestim las informaciones que hablaran de la riqueza del ex gobernador de Oaxaca, Jos Murat, hasta que sea informacin oficial.

    Cuestionado sobre los supuestos bienes de la familia Murat y la venta del avin de un milln de dlares del ex mandatario, Camacho sostuvo que esas son por ahora slo versiones periodsticas, por lo que no quiso abundar en el caso.

    "Yo creo que las versiones a las que hay que atenerse con las que se dan ante las autoridades, de suerte que las registro con inters, pero creo que no podr darse opinin slida en tanto no haya informacin que est absolutamente sustentada", dijo.

    Camacho Quiroz fue entrevistado en la sede nacional del PRI, en el marco de la conmemoracin del nacimiento de Luis Donaldo Colosio, en donde dijo sin embargo, que existe el compromiso del PRI con las reformas que en breve deber abordar el Senado en materia de transparencia.

    Esta en nuestra agenda legislativa aprobarlas, expuso Camacho, "pero como ocurre con cualquier proyecto debe ser la suma de los puntos de vista de los partidos la que impere y no suponer alguna fraccin que puede imponer agenda y dictar la leccin a otras fracciones parlamentarias".

    http://www.despertardeoaxaca.com/?p=30300http://es.wikipedia.org/wiki/VivaAerobushttp://es.wikipedia.org/wiki/Roberto_Alc%C3%A1ntara_Rojashttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=IAMSA&action=edit&redlink=1http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Omnibus_de_M%C3%A9xico&action=edit&redlink=1http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=ETN&action=edit&redlink=1http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Caminante&action=edit&redlink=1http://www.despertardeoaxaca.com/?p=30300
  • Documentacin avala propiedad de Murat sobre Jet: reportera

    Redaccin| El Universal

    10:01CIUDAD DE MXICO | Martes 10 de febrero de 2015

    Doris Gmora, reportera de EL UNIVERSAL, asegur que se busc al ex gobernador de Oaxaca, a pesar de que l

    dice lo contrario

    Doris Gmora, reportera de EL UNIVERSAL, asegur que existe documentacin tanto en Mxico como en Estados Unidos que avala que el Jet Hawker, con matrcula XA-JMC, es propiedad del ex gobernador de Oaxaca, Jos Murat Casab.

    "Tenemos documentacin, tanto en Mxico como en Estados Unidos, donde nos confirmaron que la propiedad es de l", seal la reportera a Ciro Gmez Leyva, en Radio Frmula.

    "No es la primera vez que se habla del avin del ex gobernador, ya otros medios haban hablado del avin. Lo que nosotros hicimos fue corroborar que era de su propiedad", dijo Gmora.

    Una empresa de Illinois en Estados Unidos anunci la venta del Jet Hawker 800 SP con matrcula XA-JMC y nmero de serie 258035 propiedad de Jos Murat Casab, ex gobernador de Oaxaca, y por el cual est pidiendo 1 milln de dlares.

    De acuerdo con informacin a la que tuvo acceso EL UNIVERSAL, la aeronave en venta es la misma en la que arrib Murat Casab el 30 de julio de 2013 a Oaxaca y la cual fue presentada por el propio ex gobernador a funcionarios oaxaqueos como de su propiedad.

    "Este avin est siendo vendido por una empresa en Chicago, (donde) nos hicieron las especificaciones tcnicas para saber que fuera esa aeronave", explic la reportera, luego de que el ex gobernador de Oaxaca neg que el Jet fuera de su propiedad.

    Adems, Gmora indic que "para cualquier trabajo que nosotros realizamos siempre solicitamos la otra parte. Ayer estuvimos insistiendo para hablar con l, contamos con dos registros de llamadas, pero su telfono entraba directamente abuzn".

    Murat vende en un mdd su avin

    Doris Gmora| El Universal

    04:00Martes 10 de febrero de 2015

    Video. Familia del ex gobernador de Oaxaca ha comprado media docena de propiedades, afirma el New York Times

    EL DATO. El 30 de julio de 2013, Jos Murat Casab lleg a Oaxaca a bordo de este Jet Hawker 800 SP. (Foto: ESPECIAL )

    La empresa Pyxis Aviation Group, ubicada en Illinois, en Estados Unidos, anunci la venta del jet Hawker 800 SP

    con matrcula XA-JMC y nmero de serie 258035, propiedad de Jos Murat Casab, ex gobernador de Oaxaca, y

    por el cual pide un milln de dlares

    [email protected]

    Una empresa de Illinois en Estados Unidos anunci la venta del Jet Hawker 800 SP con matrcula XA-JMC y nmero de serie 258035 propiedad de Jos Murat Casab, ex gobernador de Oaxaca, y por el cual est pidiendo 1 milln de dlares.

    De acuerdo con informacin a la que tuvo acceso EL UNIVERSAL, la aeronave en venta es la misma en la que arrib Murat Casab el 30 de julio de 2013 a Oaxaca y la cual fue presentada por el propio ex gobernador a funcionarios oaxaqueos como de su propiedad.

    http://www.eluniversal.com.mx/nacion-mexico/2015/[email protected]
  • En aquel momento destac que la matrcula llevaba las siglas de su nombre JMC, confirmaron ex funcionarios oaxaqueos.

    En esa ocasin la aeronave parti del Aeropuerto Internacional de Toluca Adolfo Lpez Mateos, donde regres, y en el que actualmente recibe mantenimiento, informaron fuentes de la Direccin General de Aeronutica Civil (DGAC) de la Secretara de Comunicaciones y Transportes (SCT).

    Personal del Grupo Pyxis y funcionarios de la Direccin General de Aeronutica confirmaron que la aeronave es propiedad del ex gobernador, pero para efectos de los registros de la aviacin al jet se le ubica como propiedad de un particular.

    Adicionalmente, este medio cuenta con fotografas de la aeronave en las que se observa el jet con la matrcula XA-JMC en el Aeropuerto de Toluca que fueron tomadas frente al centro de servicio y un hangar de la empresa Aerowin, as como en pistas de la terminal area internacional.

    Se busc al ex gobernador y a quien tambin fuera operador poltico del Pacto por Mxico, Jos Murat Casab, para consultarlo sobre la aeronave con matrcula XA-JMC, as como de los inmuebles en Estados Unidos, pero no respondi a las llamadas.

    La empresa que sirve de intermediaria para la venta del jet es Pyxis Aviation Group y tiene su sede en Chicago, Illinois, inici el proceso de ofrecimiento de venta desde julio de 2014. En el mes de octubre continu la promocin y a la fecha el Jet Hawker se mantiene en venta con un precio de 1 milln de dlares.

    La ficha de venta, cuya copia tiene este medio, seala que se trata de una aeronave Hawker 800 SP con matrcula XA-JMC y con nmero de serie 258035. El jet cuenta con 13 mil 250 horas de vuelo y tiene capacidad para nueve pasajeros.

    Ese mismo documento de venta describe que la aeronave fue repintada en su exterior en marzo de 2013, trabajos que implicaron el que le fueran colocadas franjas blancas, rojas y negras, en tanto que la restauracin del interior se realiz en noviembre de 2013.

    Informacin de aeronutica de Estados Unidos y de Mxico proporcionada a este medio precisa que la matrcula XA-JMC fue utilizada previamente en el Jet BAe 125-800 con motor TFE 731 de 1985 que tuvo como operador previo a la empresa Redwings S.A. de C.V., una empresa de mantenimiento con oficinas en Toluca, Estado de Mxico; Quertaro y Houston, en Estados Unidos, dedicada a la administracin de aeronaves para altos empresarios y entidades del gobierno federal.

    La informacin proporcionada tambin refiere que las matrculas previas del Jet BAe fueron N816AA, N30F, HB-VKM, PT-ORH, PT-WIA, N835TS, N835CW, N85MG, algunas de las cuales son nomenclatura de Estados Unidos. En tanto que los registros del Hawker con matrcula XA-JMC identifican al propietario slo como privado.

    La base de datos de la Administracin Federal Aeronutica de EU indica que los Jet Beechcraft modelo Hawker 800SP de 1985 tienen un precio que ronda entre los 800 mil y un milln de dlares dependiendo las horas de vuelo, as como el mantenimiento que se le ha proporcionado.

    Especialistas en el tema de aeronutica consultados indicaron que una hora de vuelo en un Hawker 800 SP se ubica en un promedio de 3 mil dlares a un destino nacional partiendo del Aeropuerto Internacional de Toluca, mientras que el destino en otro pas agrega los costos de la terminal area, ms atencin personalizada.

    Por su parte, el costo de parking hangar para un Hawker 800 SP en un aeropuerto como ese va de los 40 mil a los 50 mil pesos al mes, mientras que en trminos de mantenimiento o remodelacin, un servicio mayor est valorado entre 200 a 300 mil dlares.

    Aspecto de la ficha tcnica de venta de la aeronave, de la cual este diario cuenta con una copia

  • Aureoles y Anaya piden que SFP investigue a Murat

    Horacio Jimnez| El Universal

    El presidente de la Mesa Directiva de la Cmara de Diputados, Silvano Aureoles, y el coordinador del PAN en San

    Lzaro, Ricardo Anaya sugirieron que quien pudiera encabezar la investigacin fuera el recin nombrado

    secretario de la Funcin Pblica, Virgilio Andrade

    El presidente de la Mesa Directiva de la Cmara de Diputados, el perredista Silvano Aureoles, y el coordinador del PAN en San Lzaro, Ricardo Anaya, se pronunciaron porque las autoridades tanto locales como federales, realicen una investigacin en torno al ex gobernador de Oaxaca, Jos Murat, despus de que se conocieron que presuntamente es dueo de distintas propiedades en Estados Unidos y posiblemente tambin de un avin.

    En entrevistas antes de iniciar la sesin de este martes, Aureoles Conejo y Anaya Corts sugirieron que quien pudiera encabezar la investigacin fuera el recin nombrado secretario de la Funcin Pblica, Virgilio Andrade.

    - A quin le corresponde diputado?, ahora que Virgilio anda investigando casas?

    - Pues ya encarrerados, no? De entrada s es un asunto de Oaxaca, s es un asunto que tiene que ver con la funcin pblica desempeada en la entidad, pues tendran que ser los rganos de auditora del estado de Oaxaca y si hubiera, en su caso, implicados recursos federales -estamos hablando solamente de una hiptesis- tendra que actuar la Auditora Superior de la Federacin, pero en principio creo que tendra que ser la autoridad de la entidad.

    El perredista michoacano coment que actualmente Murat no es funcionario pblico, pero los sealamientos podran ser cuando fue gobernador de Oaxaca, "no es servidor pblico, es un particular, no s si por haber sido, o por sealarse que siendo gobernador se hicieron operaciones o se compraron propiedades, s fue as tiene que investigarse y precisarse y deslindarse las responsabilidades".

    En tanto, Anaya Corts, dijo que desde su instituto poltico estarn muy atentos a la informacin que se revelar este mircoles por parte del New York Times, y en caso de que haya datos duros y comprobables, de presunto actos de corrupcin "vamos a exigir sanciones ejemplares, Mxico ya toc fondo en materia de corrupcin, el problema es de impunidad, el problema es que la regla general es que los corruptos se salgan con la suya".

    "Por su puesto (que exigiremos una investigacin), pero estamos atentos a que el da de maana, cuando se va a dar a conocer la informacin puntual, y de ser informacin comprobable vamos a exigir una investigacin a fondo y le vamos a exigir al nuevo secretario de la Funcin Pblica que cumpla con su responsabilidad y que todas las autoridades competentes se aboquen al anlisis del caso, ni un caso ms de impunidad, cuando hay actos de corrupcin tiene que haber sanciones", coment Anaya Corts.

    SFP, sin facultad para indagar su patrimonio

    Alberto Morales| El Universal

    [email protected]

    La Secretara de la Funcin Pblica (SFP) carece de facultades legales para investigar el patrimonio del ex gobernador de Oaxaca, Jos Murat, asegur el titular de la dependencia, Virgilio Andrade Martnez.

    Afirm que la dependencia a su cargo investiga a quienes son servidores pblicos federales, es decir, a quienes estn en el gobierno.

    El objetivo es ver el correcto ejercicio del gobierno y el correcto comportamiento de los servidores pblicos actuales. En ese sentido, el crculo de trabajo de la Funcin Pblica est en el mbito federal y con los servidores pblicos actuales.

    Sobre la revelacin del diario The New York Times que public que Murat es supuestamente dueo de seis departamentos de lujo en Nueva York, Andrade dijo que el Congreso de la Unin podra solicitar al Congreso de Oaxaca informes sobre el patrimonio del ex mandatario prista.

    Sobre el sealamiento de que Murat puso a la venta un avin en una transaccin de un milln de dlares, dijo que corresponde a la autoridad corroborar esa versin, en este caso por el Congreso de Oaxaca.

    El peridico estadounidense publicar una serie titulada Towers of Secrecy (Torres de secretos), en la que se cuentan las historias de un misterioso financiero de Malasia, un constructor de India, el caso de un ministro ruso y sus amigos, un jeque rabe, y hasta de Tom Brady, del equipo de futbol americano Patriotas de Nueva Inglaterra.

    El ex gobernador de Oaxaca y negociador del Pacto por Mxico ser parte de este reportaje, en el que exhibirn sus propiedades de lujo en Nueva York.

    mailto:[email protected]
  • El captulo del caso Murat se publicar maana. El texto seala que a l y a su familia les hallaron media docena de propiedades en Estados Unidos. El reportaje tuvo la colaboracin de la periodista Alejandra Xanic, ganadora de un premio Pulitzer.

    El diario explica que las propiedades que revelan buscan qu hay detrs de empresas fantasma que se dedican a la adquisicin de bienes races de lujo en Nueva York.

    Acompaa al reportaje con una amplia explicacin del Time Warner Center, donde 37% de sus condominios son propiedad de extranjeros y varios han sido investigados por el gobierno de Estados Unidos por presumir irregularidades.

    Murat ha sido senador, diputado, gobernador e integrante del Consejo Rector del Pacto por Mxico, instrumento que ya expir.

    Puerto Libre Guillermo Hernndez Puerto febrero 10, 2015 | Autor admin

    Puerto Libre Guillermo Hernndez Puerto

    El cinismo y la desvergenza del ladrn Jos Murat

    Es indignante el cinismo, la desvergenza y la riqueza del multimillonario Nelson Jos Murat Casab, que se da el lujo, a travs de su hija Lorena Murat Hinojosa, de comprar departamentos de magnificencia en Estados Unidos, particularmente en Nueva York.

    Nelson Jos rechaz tener propiedades en Nueva York en una carta dirigida a la editora Margaret Sullivan, luego de que el peridico The New York Times anunciara en un reportaje sus propiedades inmobiliarias en Estados Unidos.

    Me es incomprensible que me involucren en una situacin del todo falsa y que compromete mi reputacin y la de mi familia, dijo en su defensa Murat y destac: nicamente compramos dos departamentos/condos en el estado de Utah hace mas de 10 aos con un costo aproximado de 300 mil dlares.

    Al decir compramos, solito evidencia que en estas compras estn involucrados sus hijos, Lorena y Alejandro. Tacha, pues, al diario estadounidense de mentiroso y de publicar falsedades.

    En un artculo que public El Universal y que firma Doris Gmora con el ttulo Hija de Murat, detrs de compra de inmuebles en Estados Unidos, seala, entre otras cosas, lo siguiente: Lorena Murat Hinojosa, hija del exgobernador de Oaxaca, Jos Murat Casab, tiene registrada Edlo LCC, una sociedad de responsabilidad limitada de la cual ella es la nica cabeza visible, a travs de la cual se crearon empresas para la compra de inmuebles, de acuerdo con registros del departamento del estado de Florida.

    Este diario, dice la reportera, encontr que Lorena Murat Hinojosa es la cabeza de Edlo LCC, con registro L14000006743, la cual se encuentra actualmente en la categora de activa y, segn fuentes consultadas, es a travs de esta compaa que la familia Murat Hinojosa ha hecho compra de propiedades en territorio estadounidense.

    Con ese esquema, la nica visible en los registros pblicos es precisamente Lorena Murat Hinojosa.

    El peridico The New York Times public este fin de semana (sbado 7 de febrero) que Jos Murat Casab, exgobernador de Oaxaca, y su hijo Alejandro Murat Hinojosa adquirieron al menos seis propiedades en inmuebles de lujo en Estados Unidos, destacando un departamento en el Time Warner Center en Nueva York.

    En dicho artculo, la reportera Doris Gmora destaca que Lorena Murat Hinojosa realiz estudios de publicidad en moda en la universidad de Nueva York, ciudad en la que actualmente vive y donde el peridico The New York Times ubic un departamento de la familia Murat en el lujoso Time Warner Center.

    Los Murat viven en la opulencia y como magnates, debido al saqueo descarado que hizo de las arcas pblicas del estado el jefe de este clan, Nelson Jos Murat Casab.

    De cul reputacin habla Nelson Jos Murat? Adems de ser un ladrn y un corrupto es un gran mentiroso. Le vamos a refrescar la memoria para que no crea o piense que todos los oaxaqueos somos idiotas o dbiles mentales, como lo supone.

    En los inicios de la administracin de Gabino Cu, luego de desayunar en un restaurante del centro de la ciudad de Oaxaca con el gobernador y de presumir sus influencias en Oaxaca, declar a un diario local que era pobre, pues slo tena la casa que le heredaron sus padres en Ciudad Ixtepec.

    En la carta que dirige a la editora del diario The New York Times dice: nicamente compramos dos departamentos/condo en el estado de Utah hace ms de diez aos con un costo aproximado de 300 mil dlares.

    Reza un dicho popular que el pez por su boca muere, y este dicho le queda como anillo al dedo al mentiroso y traidor Nelson Jos Murat Casab, ya que solito ensea su rostro de mentiroso.

    Los senadores Alejandro Encinas del Partido de la Revolucin Democrtica (PRD) y Javier lozano del Partido Accin Nacional (PAN) urgieron a las autoridades correspondientes investiguen el patrimonio del exgobernador de Oaxaca y exnegociador del Pacto por Mxico, Jos Murat, luego de que el diario The New York Times revel que el poltico priista es dueo de al menos seis propiedades de lujo en Nueva York.

    Encinas Rodrguez asegur que ese patrimonio significa tener ingresos extraordinarios que no pueden obtenerse de percepciones como servidor pblico y menos en un estado como el de Oaxaca, donde la zona es muy pobre.

    Tendra que hacerse una investigacin en cuanto al origen de esos recursos con los que adquiri esos inmuebles. Lozano Alarcn expres que es necesaria una investigacin que no slo pueda implicar a Murat, sino a otros polticos y empresarios de muy dudosa reputacin que obtienen inmuebles en Nueva York bajo figuras legales para esconder la identidad de sus verdaderos propietarios.

    Lozano dijo que lo nico explicable para que un exgobernador de uno de los estados ms pobres del pas sea propietario de media docena de inmuebles multimillonarios, es una corrupcin bestial para justificar esas propiedades.

    Nelson Jos Murat merece el desprecio pblico. Los oaxaqueos ni duda cabe que exigen crcel para este corrupto exgobernador.

    Desde esta columna le decimos a su hijo Alejandro Murat Hinojosa que vaya pensando en cmo adquirir ms inmuebles de lujo en Estados Unidos, porque no ser candidato del tricolor a gobernador de Oaxaca, a menos que el presidente del Comit Ejecutivo Nacional del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Csar Camacho Quiroz, no tenga respeto por el pueblo oaxaqueo al que rob descaradamente Murat.

    En el caso que Camacho y los supuestos amigos de Murat se empeen en hacer candidato y gobernador de Oaxaca al hijo de Mura t, ste no pasar, porque el pueblo oaxaqueo, en nuestra opinin, no permitir que un corrupto como Murat gobierne otra vez Oaxaca a travs de su heredero.

    http://www.despertardeoaxaca.com/?p=30295http://www.despertardeoaxaca.com/?author=1
  • POLTICA CERO

    Yo s le creo a Pepe Murat

    JAIRO CALIXTO ALBARRN10/02/15 2:15 AM

    Sobre todo cuando afirma categrico que ante las acusaciones de enriquecimiento inextricable, l se revela solo como dueo de un par de departamentitos de inters social en Utah, aunque no aclar si esto se deba a que en algn momento se le olvid la Gelaguetza y se hizo mormn o si es fan de hueso colorado del Jazz de Utah desde la poca del viejo cartero Malone. Ustedes no? De veras? Nada ms porque lo seala El New York Times, un peridico sobrevalorado, como dueo de propiedades de lujo en la ciudad que nunca duerme y cuya nica Casa Blanca es el Museo Guggenheim?

    Y dicen que en su talante de priista de cepa, quiso aclarar las cosas desde antes de que se publicara semejante canallada al tratar de comunicarse con el editor del pasqun, Arthur Ochs Sulzberger, para regaarlo, pero se le hizo saber, a travs del principal accionista de aquel medio, Carlos Slim, que esas cosas all as no funcionan. No se vale, malditos puritanos, debi de haber dicho don Pepe, que en todo caso, gracias al trabajo fecundo y creador como ex gber, hoy diputado y principal asesor del gobierno federal en materia magisterial (ya se ve lo bien que han servido sus consejos), se merecera sin duda vivir como lder petrolero.

    Ya se sabe: en Mxico todos tienen derecho a un vaso de agua, una orden de presentacin y a ser aunque sea papaloy por un da. Adems, para que no digan los sospechosistas que se trat de un crdito Higa sido como Higa sido, o uno de unos depsitos en sus tarjetas Monex ni ninguno de esos mitos geniales. Igual y se trat de uno de esas promociones y asesora en materia de reingeniera financiera creativa y recreativa que ofreca a una clientela muy especial el banco HSBC. Ah donde admirables compatriotas como Hank Rohn amasaron un pequeo ahorro en materia hacendaria, que algunos confunden con evasin fiscal.

    Es como si ya se nos hubiera olvidado que cuando un poltico mexicano hace una declaracin siempre dice la verdad. Es tal su nivel de veracidad que no se sabe ni la tonada de Mentiras piadosas, de Joaqun Sabina, y cuyos niveles de probidad, tristemente, son inversamente proporcionales a sus niveles de su injustsima baja de popularidad.

    Solo Luis Miguel, cuando afirma que dej colgado de la brocha a su pblico yucateco por culpa de las descomposturas de una nave del olvido que ya haba partido (y por andar hasta las chanclas, como dicen los buitres), es ms creble que Murat. Pobre don Pepe, no lo calienta ni el sol, aqu en la playa.

    [email protected]

    www.twitter.com/jairocalixto

    Dinero Murat en la mira

    El mejor enero en la venta de autos

    Pena de muerte a empresario corrupto... en China

    ENRIQUE GALVN OCHOA

    Muchos ojos estarn atentos al momento en que The New York Times suba su edicin del mircoles a Internet. Publicar el reportaje referido a la

    familia Murat el tercero de una serie de cinco en que ha narrado cmo millonarios de diversos pases del mundo han venido comprando

    condominios en algunos de los ms costosos edificios de Manhattan: la Torre Bloomberg, The Plaza, la Torre Trump y el conjunto Time Warner. Es

    sucio el origen del dinero en muchos casos. Un equipo de reporteros-investigadores escriben que han hallado documentos que indicaran que el ex

    diputado, ex senador, ex gobernador y coordinador ejecutivo del Pacto por Mxico, Jos Murat, es propietario de un condominio en Time Warner

    aunque aparece a nombre de una compaa fantasma. Nueva York, junto con Hong Kong, Tokio, Pars y Londres, son las urbes clasificadas como las

    ms caras del mundo en bienes races. Murat envi una carta al diario negando que sea el dueo del condominio, aunque reconoce que tiene dos en el

    estado de Utah. Pero no parece haber impresionado al diario, del cual Carlos Slim es el principal accionista individual. El reportaje de maana se

    referir no slo a Murat, sino tambin a otros mexicanos que forman parte del crculo del poder. Se pondr a prueba la imparcialidad del diario,

    porque el propio Slim aos atrs adquiri una mansin en Manhattan.

    El mejor enero

    Baj el precio de la gasolina en Estados Unidos prcticamente a la mitad de cuatro a dos dlares el galn, la economa est viviendo un buen

    momento, el PIB creci 2.6% en el tercer trimestre de 2014, y el desempleo que Obama hered de Bush ya es historia pasada. Hay un efecto en el

    sector automotriz de Mxico: tuvo el mejor enero de su historia. Durante el primer mes de 2015 vendi 103 mil 697 autos nuevos, un aumento de

    21.3% comparado con el mismo mes de 2014, de acuerdo con el director general adjunto de la Asociacin Mexicana de Distribuidores de

    Automotores, Guillermo Rosales. Aparentemente es una contradiccin: cmo es que sube la venta de automviles cuando la gasolina cuesta el doble

    que en Estados Unidos, a excepcin de las ciudades fronterizas? La explicacin se encuentra en el segmento de autos subcompactos. Creci un

    35.4%, cifra no vista desde 2006. La gente que puede hacerlo est optando por el coche pequeo y ahorrador de gasolina, de otro modo no le

    alcanzara lo que gana. En Estados Unidos un automovilista llena el tanque con 400 pesos; aqu, con 700. Lo bueno es que los salarios mexicanos son

    10 veces ms altos que all sobre todo despus del generoso aumento del primero de diciembre. (Es un chiste tan malo como el nombramiento del

    secretario de la Funcin Pblica.)

  • Ejecutado por corrupto

    La Suprema Corte del Pueblo Chino orden la ejecucin del empresario multimillonario Liu Han, por corrupcin. Liu, de 48 aos, era presidente del

    Grupo Hanlong y en 2012 lleg a ser uno de los hombres ms ricos del mundo, ocup el lugar 148 de la lista de Forbes, que le atribua una fortuna de

    855 millones de dlares. Fue un hombre cercano a la cpula del poder poltico, especialmente al ministro de Seguridad Interna, ZhouYongkang, que

    actualmente tambin est detenido a la espera de una sentencia por corrupcin. Liu fue hallado culpable de 13 cargos, que van desde asesinato hasta

    organizacin de bandas delictivas. Tambin monopolizaba el negocio del juego en la provincia de Sichuan, con la proteccin de funcionarios del

    gobierno. Junto con l fueron ejecutados su hermano menor, Liu Wei, y tres de sus socios.

    @Vox Populi

    Asunto: Ficrea, rechazan fraude

    Estimado Enrique, han transcurrido ms de tres meses desde que recurr a ti para solicitar tu valioso consejo como ahorradora afectada de la Sociedad

    Financiera Ficrea, ocasin en la que amablemente atendiste a mi solicitud, y me recomendaste la necesidad de unirnos como ahorradores afectados y

    movilizarnos para hacernos ver ante los medios, con el fin de dar a conocer nuestro problema y luchar por nuestro patrimonio. Deseo comentarte que

    en nuestro largo y constante caminar, tocando una y otra puerta, en nuestro afn de ser escuchados, hemos sido objeto de infinidad de injustos

    ataques, en los que se nos ha calificado de todo: voraces, incultos, delincuentes, entre muchos otros calificativos, tanto por los funcionarios

    involucrados en este vil robo: SHCP, CNBV y la Condusef instituciones encargadas de regular, auditar y supervisar a las entidades financieras

    Sofipos, en las que se encontraba Ficrea, as como por algunos medios informativos que han fungido como voceros de estos organismos

    gubernamentales. En este viacrucis, tambin hemos sido escuchados por varios medios informativos, quienes han tratado el tema y han dado a

    conocer nuestro problema a la sociedad de manera tica y profesional. A la fecha, continuamos sin algo concreto para la devolucin de nuestros

    ahorros, por lo que tenemos nuestras esperanzas fincadas en una iniciativa que ser discutida en el Congreso, y con la cual esperamos se nos haga

    justicia, de manera que apelamos a la sensibilidad de los seores legisladores de las diferentes fuerzas polticas, con el fin de terminar de una vez por

    todas con esta pesadilla.

    Leticia Garca Mendoza

    R: Fallaron las autoridades en su responsabilidades y se limpian la cara culpando a los ahorradores. Mantnganse unidos, de otro modo no van a

    conseguir que les devuelvan su dinero completo.

    Tuits

    De no ser la seora de la casa, los pristas pasaron a ser los seores de las casas.

    @1972Jugma

    Regalar televisiones a los mexicanos es como regalar cadenas a esclavos.

    @carlossalces

    Basta de palabras, Marcelo, vergenza te debera dar haber defraudado a los capitalinos! #Lnea12 . Atraco! #PRD

    Gustavo Villegas @GusVillegas.

    Twitter: @galvanochoa

    FaceBook: galvanochoa

    [email protected] Foro:http://elforomexico.com/encuestas/

    Murat aterriza en Nueva York Jorge Fernndez Menndez 10/02/2015 02:26

    Ahora no se puede decir que se trat de una filtracin interesada o de grillas sucesorias oaxaqueas. El New York Times ha

    comenzado a publicar una serie de reportajes de investigacin sobre la compra de propiedades de lujo en Manhattan, sobre

    todo en el complejo Time Warner, donde un altsimo porcentaje de las mismas han sido adquiridas por empresas fantasma

    para distintos personajes, sobre todo, extranjeros. Y result que acompaado de estrellas de futbol americano y

    sospechosos de ser parte de la mafia rusa, uno de esos personajes es el exgobernador de Oaxaca, Jos Murat Casab, quien,

    segn NYT, ha comprado a travs de ese mecanismo por lo menos seis propiedades de lujo en Nueva York.

    Los detalles sobre las propiedades de Murat sern publicados por el New York Times maana mircoles, con el ttulo The Mexican

    Power Bokers, y es el producto de una investigacin realizada durante un ao por el matutino estadunidense que indag, adelanta el

    propio peridico, el flujo de dinero que aliment el boom inmobiliario de lujo en la ciudad. Investigando las empresas fantasma que

    compraron esas viviendas, encontr los nombres de los propietarios reales que estn detrs de las ms de 200 empresas fantasma que son

    propietarias de condominios en el Time Warner Center. El diario seala que el sector inmobiliario no examina el origen de los fondos ni

    las identidades de los compradores y que no hay ningn requisito legal para hacerlo. Tambin dice que en el Time Warner Center, el 37

    por ciento de los condominios es propiedad de extranjeros y que, al menos 16 de estos, son investigados por el gobierno estadunidense.

    Entre los propietarios se encuentran el mariscal de campo de los Patriotas, Tom Brady, dueo de un departamento de lujo que fue

    adquirido por la empresa Valor Bajo Fuego; el cantante Jimmy Buffett; un exgobernador colombiano,Pablo Ardila, investigado por

    corrupcin, y varios personajes de la poltica y el espectculo de Rusia, algunos de ellos investigados por presuntas relaciones con la

    mafia de ese pas.

    La empresa que compr los departamentos de Murat, est manejada por su hija, Lorena Murat Hinojosa. La empresa base, registrada

    con Lorena como nica propietaria, se llama Edlo LLC, tiene sede en Miami y tiene la misma direccin que el despacho de abogados que

    http://twitter.com/@1972Jugmahttp://twitter.com/@carlossalceshttp://twitter.com/@GusVillegashttp://twitter.com/@galvanochoahttp://es-la.facebook.com/galvanochoamailto:[email protected]://elforomexico.com/encuestas/http://www.excelsior.com.mx/opinion/jorge-fernandez-menendez
  • hizo el registro de la empresa. A partir de Edlo, se crearon otras empresas, calificadas como fantasmas, para la compra de las propiedades.

    Segn una carta que envi Murat al NYT, l no es propietario de ningn inmueble en Nueva York, y dice que slo tiene dos

    departamentos en el estado de Utah. Lo que sucede es que el peridico dice que Murat, as como la mayora de quienes han comprado

    propiedades de lujo en el complejo ubicado frente a Central Park, no compr a su nombre, sino utilizando pantallas, en este caso las

    empresas creadas por su hija.

    Jos Murat ha sido un poltico que siempre ha estado ligado a la controversia, desde los tiempos en que, como estudiante, fue uno de los

    que apoy el ingreso, en 1975, del entonces presidente Luis Echeverra a CU, en aquel acto que termin con una pedrada contra el

    mandatario y su muy apresurada salida del recinto universitario. Durante su gestin como gobernador de Oaxaca, cargo que asumi en

    1998, termin confrontado con muchos sectores, y es particularmente recordado el llamado autoatentado del 2004, escenificado en el

    hotel Victoria, que acab con varios disparos y la muerte de un polica en las puertas del hotel. El gobernador lo present como un

    atentado en su contra, pero las investigaciones federales y los testigos, aseguraron que se trat de un enfrentamiento, luego de una noche

    turbulenta pasada en el propio hotel, entre los custodias del gobernador, cuando ste sala del hotel. Segn el peritaje de la PGR, los

    disparos no fueron efectuados contra la camioneta del entonces gobernador sino desde dentro de la camioneta hacia la calle.

    Su sucesor, Ulises Ruiz, acus a Murat de haber estado detrs del respaldo a la Coordinadora durante el largo plantn en la ciudad de

    Oaxaca, en el 2006, y hace cuatro aos de haber hecho una alianza con la coalicin opositora que llev al gobierno a Gabino Cu. Y por

    esa razn, en el 2011, se le inici un proceso para expulsarlo del PRI. Sin embargo, Murat reapareci en el 2012, primero en el equipo de

    campaa de Pea Nieto, y ms tarde se le design como secretario ejecutivo del Pacto por Mxico, se supone que en virtud de la buena

    relacin que mantena con los dirigentes de Nueva Izquierda. Tambin se asegura que ha sido el principal asesor del

    subsecretario Luis Miranda, en la fracasada estrategia de conciliacin y acuerdos con la Coordinadora, a partir de la fuerte relacin que

    mantiene con la seccin 22. Casualmente, la empresa de su hijaLorena, fue registrada en enero del 2014.

    Maana, el NYT publicar la historia completa de The Mexican Power Bokers. Como si el presidente Peanecesitara en su entorno otro

    escndalo inmobiliario.

    Cmo que slo seis, preguntan algunos? Son ms!, dicen convencidos El Mar, 10 de Febrero de 2015, por ngel Verdugo

    ngel Verdugo

    Columnista en Exclsior

    Ahora s The New York Times fall en toda la lnea, aseguran los malquerientes deJos Murat, los cuales, debe decirse, no son pocos. Algunos, que

    citan sus antecedentes polticos desde los aos del gobierno de Luis Echeverra, pretenden refutar las filtraciones de la parte dedicada a los

    mexicanos con propiedades de lujo en Manhattan que aparecer maana preguntando, cmo es que Murat slo posee seis propiedades de lujo

    en Estados Unidos?

    Si bien el sealado aclar el domingo, hace dos das (da de la publicacin de la primera parte de una serie de cinco, cuyo objetivo es exhibir la trama

    que no pocospower brokersTraficantes de influencias entre nosotros? han construido para adquirir propiedades de lujo y elevadsimo precio en

    Manhattan en la total opacidad para evitar ser identificados), que slo posee dos modestos departamentos en Utah, adquiridos hace diez aos a un

    precio de 300 mil dlares cada uno, el Tribunal Supremo de la Moral Republicana en el que se han convertido los espacios mediticos, ya lo juzg y

    conden a la hoguera.

    Por lo pronto, Jos Murat y su hijo a pesar de la aclaracin del primero, difcilmente dormirn tranquilos los prximos das junto con no pocos

    polticos mexicanos que poseen, tanto en Nueva York como en otras ciudades norteamericanas, propiedades de lujo.

    Ahora bien, el que Jos Murat y su familia posean seis o ms departamentos de lujo en Manhattan, y no pocos de nuestros polticos que califican

    como power brokers (Traficantes de influencias) una cantidad similar o mayor en esa ciudad o en otras de Estados Unidos y en algunos pases

    europeos sera, para nosotros aqu en Mxico, el efecto de la causa, no la causa misma.

    Desde la perspectiva de The New York Times, es lo opuesto; la lectura de las dos primeras partes de la serie domingo y lunes, muestra que su

    inters principal radica, no en exhibir el robo descarado de recursos del erario al amparo del poder en los pases de origen de los compradores, sino en

    exhibir las complicidades y la opacidad que las sustenta, para adquirir bienes inmuebles sin que los propietarios sean detectados.

    Pero dejemos mejor al peridico norteamericano y lo que busca, y vayamos a lo que de dicha serie pudiremos tomar de til para ir desenmascarando

    as fuere lentamente, a quienes se benefician sin lmite alguno al amparo del poder.

    Preguntemos pues, quines estarn en la cuarta parte de ese trabajo de periodismo de investigacin de The New York Times? Se ha filtrado ya, como

    ha podido concluir usted, que estar el que fuera Gobernador de Oaxaca, Jos Murat, con seis propiedades que se le adjudican en el reportaje. Sin

    embargo, lo ms probable es que no estn en la entrega de maana, los nombres que usted est pensando en este momento pero, s otros que ni

    siquiera imagina.

    Ahora bien, la pregunta que nos debera importar aqu y ahora, ms all de los nombres, es si los fondos utilizados para la adquisicin de sas u otras

    propiedades all y ac, son producto de actividades lcitas y no, como ya se asegura en los corrillos polticos, producto de actos al amparo del poder

    los cuales configuran delitos debidamente tipificados.

    Esperemos pues a maana para saber, quin y qu posee en Nueva York.

    http://www.dineroenimagen.com/lideres/97
  • NYT, Murat y las propiedades La cadena de escndalos poltico-financieros parece que no tiene fin.

    Martn Moreno 10/02/2015 00:00

    Despreocupado, campechano, claridoso, Jos Murat coma en un restaurante de la Ciudad de Mxico a media semana.

    Estaba con uno de sus hijos. Confiado, ni siquiera imaginaba lo que, pocos das despus, el diario The New York

    Timespublicara sobre sus propiedades en Estados Unidos.

    Hoy, Murat est bajo la sombra del enriquecimiento ilcito, con la pregunta incmoda: De dnde sac millones de

    dlares el exgobernador de Oaxaca? Pregunta, cierto, nada fcil de contestar.

    Lo reportado por NYT cuya informacin se dividir en cinco entregas se suma, a querer o no, a la lista de infortunios

    para el actual gobierno. Por qu? Por la cercana de losMurat con las esferas del poder priista.

    Jos Murat fue coordinador del Pacto por Mxico.

    Por si algo faltara, ahora se suma el affaire Murat a la cadena de escndalos poltico-financieros de los ltimos meses. Parece una

    pesadilla que no tiene fin.

    Lo divulgado por NYT establece que, a travs de una o ms empresas fantasma, Jos Murat Casab adquiri, al menos, un departamento

    en los condominios Time Warner Center en Manhattan, de los cuales, 37% son propiedades de extranjeros, entre ellos ministros rusos,

    jeques rabes y jugadores de la NFL.

    Y ahora, habr que agregar a esa lista multimillonaria a polticos mexicanos.

    La informacin sobre Murat y sus propiedades no es asunto menor.

    Cabeza de una prominente familia poltica mexicana y exgobernador de Oaxaca... su familia ha adquirido media docena de propiedades

    en Estados Unidos, detalla el influyente diario neoyorquino, nada menos que el ms importante del mundo (junto con The Washington

    Post).

    Adelanta NYT algo impactante: su cuarta entrega de investigacin periodstica est dedicada a los agentes de poder mexicano y

    aparecer maana mircoles. Saldrn, acaso, otros nombres de polticos enriquecidos?

    Y ms: en Miami, Lorena Murat Hinojosa, hija del exgobernador oaxaqueo, tiene registrada a Edlo LCC, una sociedad de

    responsabilidad limitada de la que ella es la cabeza visible a travs de la cual se crearon empresas para la compra de inmuebles

    (Doris Gmora. El Universal. 9/II/2015).

    Ante lo revelado por NYT, Jos Murat envi una misiva a la editora del diario, Margaret Sullivan, en la cual seala que posee dos

    propiedades en el estado de Utah, adquiridas hace ms de diez aos, por 300 mil dlares.

    Es incomprensible que me involucren en una situacin del todo falsa y que compromete mi reputacin y la de mi familia,

    alega Murat en la carta.

    En su texto, Murat no alude al resto de las propiedades que le imputa la investigacin del NYT.

    En una esquina, est la investigacin del NYT.

    En la otra, lo que diga y aporte la familia Murat.

    Y en medio, la furia de millones de mexicanos.

    La poblacin est harta de la corrupcin en Mxico.

    All est Ral Salinas de Gortari y su exoneracin, pasendose en autos de superlujo, emblema de la impunidad poltica en el pas y

    mostrndose cnico, retador, diciendo: ya estoy libre y nada me van a hacer.

    All est Romero Deschamps. O Montiel. Y tantos ms que han abusado del poder poltico para enriquecerse y que permanecen

    intocables. De ellos y del sistema que los protege est cansada la sociedad que ve, impotente, indefensa, cmo los poderosos desfilan en la

    pasarela de la impunidad.

    Ya veremos si el gobierno reacciona ante lo denunciado porNYT o permanece impasible. O an peor: que trate de justificar el imperio

    de Jos Murat bajo el argumento gastado de que forma parte de una campaa de desestabilizacin desde el extranjero. Ya nadie se

    traga esta cantaleta.

    O a ver si no se les ocurre nombrar a un cercano o amigo deMurat para que lo investigue sobre sus propiedades. Ya ven que est de

    moda.

    ARCHIVO CONFIDENCIAL

    GUERRERO. Crematorios en Acapulco bajo sospecha de servir al crimen organizado para desaparecer cuerpos. Levantados en Cocula

    sin ninguna intervencin de autoridad policiaca o militar. La situacin en el estado parece agravarse tras la desaparicin de los estudiantes

    de Ayotzinapa. Se da un reacomodo entre los grupos criminales y, en consecuencia, la violencia aumenta. Prfugo, el dueo de

    Crematorios del Pacfico, Guillermo Estua Zardain, donde se encontraron decenas de cuerpos en hornos sin funcionar. Guerrero con

    vaco de autoridad y a la deriva.Javier Morlett, activista social, se pregunta con toda razn: para qu elecciones en junio si las cosas van

    a seguir igual? Tiene razn Morlett. Los comicios del 7 de junio sern de alto riesgo para la entidad, bajo amenazas de la CETEG de

    impedirlos. Quin salva a Guerrero?

    Twitter: @_martinmoreno

    http://www.excelsior.com.mx/opinion/martin-morenohttp://www.slideshare.net/slideshow/embed_code/11225789
  • Los Murat, expertos en bienes races? - Franco se disculpa

    Katia D'Artigues Beauregard nunca quiso ser columnista poltica. Quera ser monja, ingeniera, arqueloga,

    historiadora, filosa.. digo, fil ...

    Martes 10 de febrero de 2015

    El karma de los bienes races sigue para este gobierno y para el PRI. Ahora The New York Times anuncia un reportaje para el mircoles donde se anticipa balconearn propiedades que tiene Jos Murat en Estados Unidos. Propiedades escondidas, adems, por lo que se lee: bajo compaas shell es decir, ocultas.

    Parece chiste cruel, pero no lo es: la develacin periodstica de antemano perjudica al hijo de Murat, Alejandro, que es nada menos que el titular del Infonavit! O habr sido por la experiencia internacional de los Murat en el ramo que lo nombraron?

    Aunque Murat no tiene puesto pblico por el momento, ni duda cabe que es cercano al gobierno: en su casa y bajo su auspicio se hicieron las reuniones al principio secretas que lograron el famoso Pacto por Mxico. De eso da cuenta un excelente reportaje hecho por Denise Maerker que cont, en voz de sus protagonistas, cmo fue que se hizo el pacto.

    No es posible saber, hasta ahora, qu contiene el reportaje, slo se adelanta que Murat tiene al menos 6 propiedades all, cosa que l ya neg preventivamente.

    Murat asegura que tiene dos departamentos en Utah que compr hace ms de 10 aos y que adquiri en 300 mil dlares.

    A todo esto, ser posible que slo los pristas tengan propiedades cuestionables? Por qu ser que slo conocemos esas?

    Jos Murat no es el nico poltico mexicano ventilado por medios extranjeros. Se dio a conocer una investigacin realizada por periodistas de varios pases, acerca de polticos y empresarios de todo el mundo que tendran sus cuentas bancarias en una filial de HSBC en Suiza y habran cometido evasin fiscal. Se llama la "Lista Falciani" y fue filtrada por Herve Falciani, ex empleado de HSBC.

    Qu mexicanos son mencionados? Est Luis Tllez, ex secretario de Energa, de Comunicaciones y Transportes y actual presidente de la Bolsa Mexicana de Valores.

    l ya dijo que esa cuenta era de su padre, Luis Tllez, ya fallecido, quien la abri en marzo de 2006 y para el 2011 la transfirieron a un banco mexicano. Los beneficiarios de la misma eran Luis Tllez hijo y su hermana Cristina.

    Otros nombres que aparecen son los de Eugenio Ebrard, hermano de Marcelo, quien aclar que su cuenta fue cerrada en 2009, y los hermanos Alfredo y Arturo Elas Ayub, quienes argumentaron que el dinero era parte de la sucesin testamentaria de sus padres.

    [email protected]

    http://blogs.eluniversal.com.mx/camposeliseos/

    http://twitter.com/kdartigues

    La prensa mexicana le halla a Murat ms propiedades y transacciones a un da del reportaje del NYT Por Redaccin / Sinembargo febrero 10, 2015 - 08:23h 6 Comentarios

    Ciudad de Mxico, 10 de febrero (SinEmbargo). La prensa nacional mexicana consigna la maana de esta martes la transferencia que

    realiz la familia del ex Gobernador de Oaxaca, Jos Murat Casab, en diciembre pasado de dos de sus dos casas localizadas en Park City,

    Utah, en favor de dos sociedades de responsabilidad limitada (LLC) creadas en Boca Ratn, Florida. Tambin informa sobre la puesta en

    venta de un Jet Hawker 800 SP, aeronave por la que el ex mandatario pide un milln de dlares.

    La informacin de los diarios Reforma y El Universal, respectivamente, se da a conocer a horas de que el diario norteamericano The New

    York Times publique una pieza que titular Los agentes del poder en Mxico. En ella ventilar los casos de personajes mexicanos.

    Sobre Murat, el medio adelant: Al otro lado de la frontera, Jos Murat Casab. Lder de una prominente familia poltica mexicana y ex

    Gobernador de Oaxaca. Su hijo, Alejandro, lidera el Infonavit. Su familia ha adquirido seis propiedades en los Estados Unidos.

    http://blogs.eluniversal.com.mx/camposeliseos/http://www.sinembargo.mx/author/redaccionhttp://www.sinembargo.mx/10-02-2015/1245663#comments
  • En algunos casos, es casi imposible saber de dnde viene el dinero para comprar esas propiedades, dijo el diario, que en el fin de

    semana adelant que Jos Murat tiene media docena de propiedades millonarias en distintas ciudades de Estados Unidos, entre ellas,

    Nueva York, segn la primera parte de una serie de reportajes que bajo el ttulo Las Torres de la secreca, revelar los nombres de

    distintos personajes que han hecho distintas adquisiciones en ese pas.

    El ex Gobernador priista de Oaxaca, Jos Murat. Foto: Cuartoscuro

    En respuesta a la publicacin, el ex Gobernador envo una carta a la editora del diario

    neoyorkino The New York Times, donde neg ser propietario de inmuebles en Nueva

    York. Personalmente, y a travs de mi abogado, se le respondi a la Sra. Luise Story y a su

    equipo que no soy dueo de propiedades en Nueva York, hacindole las aclaraciones pertinentes,

    escribi el priista.

    En todo Estados Unidos nicamente compramos dos departamentos/condos en el Estado de

    Utah, continu. El ex coordinador del Pacto por Mxico asegur que le resulta incomprensible

    que lo involucren en una situacin que califica de falsa y que compromete su reputacin y la de

    su familia.

    Este da, Reforma publica que la familia de Jos Murat transfiri en diciembre pasado la propiedad

    sobre sus dos casas en Park City, Utah, en favor de dos sociedades de responsabilidad limitada (LLC) creadas en Boca Ratn, Florida.

    El medio dice que segn el portal inmobiliario Zillow, las casas tienen un valor comercial de 520 mil y 509 mil dlares, estuvieron desde

    2004 a nombre de los cuatro hijos de Jos Murat Casab y fueron adquiridas unos das despus de que ste dej de ser Gobernador de

    Oaxaca.

    El reporte indica que el 29 de diciembre de 2014, los cuatro hijos de Murat comparecieron en Park City ante la notaria pblica Jillbette

    Kelly, y por sendos pagos de 10 dlares transfirieron las propiedades a las sociedades denominadas Loma AEAI LLC y Xila Company

    LLC.

    Estas entidades, dice el diario capitalino, fueron registradas ante el Departamento de Estado de Florida en 2013 y, al momento del

    registro, la nica ejecutiva era Ivette Morn, nuera de Murat Casab y esposa de Alejandro Murat Hinojosa, director general del Infonavit.

    En tanto, El Universal da a conocer que una empresa de Illinois en Estados Unidos anunci la venta del Jet Hawker 800 SP con matrcula

    XA-JMC y nmero de serie 258035 propiedad de Jos Murat Casab. La aeronave, dice el medio, es la misma en la que arrib Murat

    Casab el 30 de julio de 2013 a Oaxaca y la cual fue presentada por el propio ex Gobernador a funcionarios oaxaqueos como de su

    propiedad.

    En entrevista a Grupo Frmula el ex mandatario desminti los sealamientos del diario y dijo no ser dueo de la aeronave: No es mo,

    nunca lo ha sido. No tengo avin, refiri.

    En torno a la matrcula del avin XA-JMC, que coincide con las iniciales del poltico, Murat Casab seal que es una casualidad que

    us alguien para lastimar y ofender.

    Agreg que el jet pertenece a unos amigos empresarios, pero prefiri no dar nombres.

    El ex Gobernador de Oaxaca dijo que proceder legalmente por dao moral contra El Universal y la reportera Doris Gmora, si no hacen

    aclaraciones pertinentes sobre esta nota y la de ayer, que refera que su hija opera bienes races en Estados Unidos.

    Se inform que la empresa que sirve de intermediaria para la venta del jet es Pyxis Aviation Group y tiene su sede en Chicago, Illinois,

    inici el proceso de ofrecimiento de venta desde julio de 2014. En el mes de octubre continu la promocin y a la fecha el Jet Hawker se

    mantiene en venta con un precio de 1 milln de dlares.

    http://www.surfolasaltas.com/http://www.slideshare.net/slideshow/embed_code/13240294
  • Sin interrupcin preinscripciones, a pesar del paro magisterial

    DANIEL SANTOS DAZ @danius1410

    Directivos de la Escuela Secundaria Tcnica nmero 115 y 114, informaron que las pre-inscripciones continuarn con normalidad en los 13 mil planteles de nivel bsico de Oaxaca, tal y como se estableci en el calendario de la SEP, a pesar del paro de labores de tres das que impuso la Seccin 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educacin (CNTE) que dej sin clases a ms de 1 milln 300 mil alumnos en la entidad.

    Desde las 6:00 horas de este lunes, centenas de padres de familia se dieron cita en las instalaciones de ests dos secundarias, al igual que los dems institutos del estado, para conseguir una ficha que permita a sus hijos realizar el examen de admisin.

    Al ser dos de las escuelas ms solicitadas de la entidad, muchos de los padres de familia optaron por quedarse a dormir afuera de las instalaciones y para las 10:00 horas, el proceso haba concluido.

    En el caso de la Escuela Secundaria Tcnica 114, popularmente conocida como Tcnica Uno, se permiti participar en el proceso a los padres cuyos hijos tengan apellido paterno con la letra L, LL, M; maana ser la oportunidad para las letras N, , O y P, y as sucesivamente.

    Por su parte en la Escuela Secundaria Tcnica 114, tambin conocida como Tcnica Seis, este da fue el turno para los nios cuyos apellidos inicien con la letra M, N, y O.

    Entre los requisitos solicitados debern presentar Clave nica del Registro de Poblacin (CURP) de los menores y un correo electrnico. Se especifica que como criterios de asignacin de plantel se tomar en cuenta si tienen hermanos en grados superiores en el mismo centro escolar, el domicilio que registren en la solicitud y la edad del menor.

    En los procesos de preinscripcin a secundaria tambin se incluye como criterio de asignacin el resultado de la Evaluacin de Ingreso a Secundaria que se aplicar en junio prximo.

    Con machete en mano, FPR se prepara ante desalojo de plantn

    DANIEL SANTOS DAZ @danius1410

    Integrantes del Sindicato Independiente de Trabajadores y Profesionales de la Salud (SITYPS), guiados por el Secretario General de la organizacin, Sal Ulises Corts Maldonado, se armaron con machetes, palos y piedras, despus de ser alertados que un grupo de porros, a quienes llamaron mercenarios de German Tenorio Vasconcelos, se dirigen a desalojarlos de las oficinas centrales de los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) que tomaron desde la semana pasada.

    Los manifestantes que bloquean el acceso a las oficinas ubicadas en la calle de JP Garca, dicen que defendern, con violencia si es necesario, su movimiento.

    Corts Maldonado, respaldado por cerca de 50 miembros del FPR, explic que fueron alertados que un grupo de encapuchados a bordo de un camin urbano que porta las placas A-128, se diriga al plantn que mantiene dicho organismo. El lder de los manifestantes supone que son personas enviadas por Celestino Portillo Mijangos y Mario Flix Pacheco, dirigentes del otro sindicato que agrupa trabajadores dentro de los SSO.

    Como parte de sus acciones para resguardar su integridad por el probable desalojo, tomaron cuatro unidades del transporte urbano y bloquean las calles de Hidalgo, Tinoco y Palacios, JP Garca e Independencia.

    http://www.noticiasnet.mx/portal/sites/default/files/fotos/2015/02/09/pre_1.jpghttp://www.noticiasnet.mx/portal/sites/default/files/fotos/2015/02/09/fpr_1.jpg
  • Y maestros toman el SAT

    CAADA Y TUXTEPEC CONTINAN CON EL PLANTN ROTATIVO DEL ZCALO

    LIZETTE MENDOZA ALAVEZ

    Profesores de la Seccin 22 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educacin (SNTE), pertenecientes a las regiones de la Caada y Tuxtepec aseguraron que hoy y maana incrementarn el nivel de sus protestas, ello para dar cobertura al plantn masivo que la gremial instal ayer en el paseo de la Reforma, en el Distrito Federal.

    Durante la toma de la delegacin de la Secretara de Administracin Tributaria (SAT), los manifestantes responsabilizaron al gobierno de la Ciudad de Mxico y al federal, de cualquier agresin que puedan sufrir sus compaeros durante el paro de 72 horas, toda vez, que elementos de la Polica Estatal les impidieron la entrada a la plancha del zcalo, donde pretendan instalar su plantn.

    En la misma jornada de ayer, los maestros mantuvieron cerrado por ms de 5 horas las instalaciones del SAT, localizadas en la calle de Garca Vigil, movilizacin con la que demandaron el pago de manera inmediata a los profesores que presentan adeudos en el aguinaldo y sus quincenas,

    Adems exigieron la cancelacin de la reforma educativa, la aprobacin de su ley estatal de educacin, presentada a los diputados locales desde agosto del 2014, y mostraron su rechazo a las reformas estructurales promovidas por el presidente Enrique Pea Nieto.

    Asimismo los docentes se pronunciaron a favor de la presentacin con vida de los 43 estudiantes normalistas de la Escuela Rural de Ayotzinapa, "Ral Isidro Burgos", desaparecidos el 26 de septiembre, la liberacin de los presos polticos y la contratacin inmediata de los egresados de las normales del pas.

    Cabe resaltar que debido a la manifestacin de los educadores que tambin ocuparon la calle de Garca Vigil, los trabajos de repavimentacin que realiza el municipio capitalino no se vieron afectados.

    IEEPO no notificar a SEP paro

    de tres das

    Con la Reforma educativa seran cesados los ms de 80

    mil integrantes de la Seccin 22

    por Yadira Sosa Cruz el Martes 10 de febrero de 2015 - 05:00:01

    Pese a que la Reforma educativa establece que sern dados de baja los maestros que se ausenten de las aulas por tres das sin justificacin alguna, ms de 80 mil

    trabajadores de la educacin de Oaxaca iniciaron ayer un paro de 72 horas sin temor a ser cesados.

    El vocero de la Seccin 22, Mohamed Otaqui Toledo, record que la Federacin no puede despedir a los profesores de Oaxaca porque se rechaza la ley federal y es un

    estado de excepcin.

    De los dos paros de labores en enero, el titular del Instituto Estatal de Educacin Pblica de Oaxaca (IEEPO), Moiss Robles Cruz, no notific a la federacin de estas

    ausencias. Por tal motivo, no hubo descuentos a los sindicalizados.

    De manera extraoficial, funcionarios de la dependencia afirmaron que en esta ocasin el director del IEEPO tampoco notificar al Gobierno federal del paro de tres das

    consecutivos, pese a que es su obligacin hacerlo.

    Por el paro de actividades, ms de un milln 300 mil estudiantes del nivel bsico fueron afectados en la entidad.

    La mayora de los trabajadores de la educacin fue convocada a participar en la movilizacin nacional en la capital del pas, mientras el resto decidi protestar frente a las

    oficinas del SAT, en la calle Garca Vigil, del Centro de la ciudad.

    En el inmueble federal, los representantes de la Caada y Tuxtepec colgaron lonas y pancartas que mostraban su rechazo a la Reforma educativa y exigan el respeto a los

    derechos laborales de los trabajadores.

    Al mismo tiempo, demandaron el pago de salarios rezagados a cientos de profesores, as como el depsito en tiempo y forma de las prximas quincenas.

    La protesta de la Seccin 22 forma parte de las acciones que intensific este lunes la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educacin (CNTE), para exigir a la

    federacin el respeto a los derechos laborales de sus agremiados y dar marcha atrs a la ley federal de educacin.

    La protesta nacional fue encabezada por los integrantes de la dirigencia sindical, al mismo tiempo que en la capital del Estado los profesores de la Caada y Tuxtepec

    acordaron protestar en el SAT.

  • Instala CNTE nuevo plantn Bloquean Paseo de la Reforma por ms de 12 horas; acuerdan replegarse hacia el Monumento a la Revolucin. Maestros

    de la seccin 22 demandan en Gobernacin pagos de 2014; hoy reanudan el dilogo.

    En los primeros minutos de hoy los inconformes comenzaron a mover sus casas de campaa hacia el monumento que ya han ocupado antes. (Jorge Gonzlez) JOS ANTONIO BELMONT Y MIRIAM CASTILLO10/02/2015 04:22 AM

    Ciudad de Mxico Dirigentes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educacin (CNTE) en Oaxaca acordaron con sus bases retirar de Paseo de la Reforma el plantn que instalaron ayer desde el medioda y trasladarse al Monumento a la Revolucin, a solicitud de la Secretara de Goberancin.

    Cada liderazgo de las siete regiones presentes de la seccin 22 de Oaxaca inform a sus bases lo ocurrido durante el encuentro de ayer por la tarde con el subsecretario de Gobernacin, Luis Enrique Miranda, en la que explicaron que las autoridades pusieron de plazo hasta las 4:30 horas de hoy para liberar Paseo de la Reforma.

    Los disidentes aseguraron que se tom esta determinacin para evitar que fueran agredidos durante un posible desalojo por los cuerpos de seguridad del Gobierno del Distrito Federal, al que sealaron como la instancia que pretenda realizar esa accin.

    Poco despus de la medianoche, los maestros de la seccin 22 comenzaron a levantar las casas de campaas que haban instalado en Reforma, para trasladarse al Monumento a la Revolucin.

    Horas antes, la Secretara de Gobernacin les haba advertido que de ser necesario se usara la fuerza pblica, y como alternativa les ofreci la explanada del Monumento a la Revolucin.

    Los integrantes de la CNTE sostuvieron ayer una reunin con autoridades de las secretaras de Gobernacin y de Educacin Pblica para negociar el pago de sus cuotas de 2014.

    Cerca de las 10 de la noche se dict un receso para que se consultara a las bases las acciones a seguir. Adems se resolvi tener la presencia del gobernador oaxaqueo, Gabino Cu, hoy al medioda, para resolver asuntos administrativos relacionados con el magisterio.

    Los lderes de la disidencia magisterial de Oaxaca arribaron a la Secretara de Gobernacin alrededor de las 2 de la tarde y mantuvieron la mesa de dilogo hasta la noche.

    De inicio, los maestros plantearon un pliego petitorio de ocho puntos para tratar con las autoridades federales, entre los que se encuentran el pago de cuotas a todos los profesores de la seccin 22, la no federalizacin del mismo y la basificacin de tres mil maestros que no han sido reconocidos por la Federacin.

    En las plticas con las autoridades, los disidentes solicitaron al gobierno federal que se haga cargo del pago de las cuotas desde la quincena 23, a lo que los funcionarios respondieron que eso es facultad del gobierno local y ser ste el que deber efectuarlos conforme al censo que se hizo el ao pasado.

    A la mesa acudieron autoridades de Gobernacin, encabezadas por el subsecretario Luis Enrique Miranda, as como de la Secretara de Educacin Pblica y del gobierno de Oaxaca, especficamente del Instituto Estatal de Educacin Pblica.

    Luego del encuentro con autoridades de la Secretara de Gobernacin, Rubn Nez, secretario general de la seccin 22 de la CNTE, explic que las bases determinaran si se replegaban al Monumento a la Revolucin o continuaban sobre Reforma.

    El bloqueo

    Desde el medioda de ayer, los integrantes de la CNTE instalaron un plantn sobre Paseo de la Reforma y Bucareli, y afirmaron que lo mantendran hasta maana mircoles, en exigencia del pago de nmina a los docentes.

    Nez asegur que lo acordado en su asamblea estatal era llegar al Zcalo, por lo que a pesar de que elementos de la polica capitalina lo impidieron, buscarn concretar esta accin.

    "El plantn ya est acordado: lunes, martes y mircoles. Lo que pase a lo largo de estos tres das es acuerdo de la asamblea estatal, pero el acuerdo de la 22 ya est definido, son tres das de paro (...) y una vez que termine nuestra jornada, regresar a Oaxaca para tomar algunos acuerdos.

    Nez afirm que independiente de la reunin con el subsecretario de Gobernacin, no se retirarn de la Ciudad de Mxico.

    Minutos antes de las 18 horas, elementos de la Secretara de Seguridad Pblica del Distrito Federal arribaron a las inmediaciones de Paseo de la Reforma y Bucareli.

    Sobre el Eje 1 Poniente, en su tramo Rosales, aproximadamente 500 uniformados del cuerpo de Granaderos comenzaron a arribar a este punto, justo a unos metros de las casas de campaa que los disidentes colocaron en protesta por la falta de pago de algunos de sus integrantes.

    No obstante, luego de unos minutos se retiraron de este punto y se replegaron hacia la avenida Puente de Alvarado.

  • Maestros liberan Reforma Alrededor de las 3:30 de la maana y ante la presencia de unos 3 mil granaderos, los maestros de la CNTE levantaron el

    plantn; minutos antes de las 5 qued reabierta la circulacin.

    Tras el retiro de la CNTE, sobre Paseo de la Reforma quedaron basura y fogatas que fueron retirados per personal de limpia del GDF. (Alejandro Gonzlez) ILICH VALDEZ10/02/2015 06:20 AM

    Ciudad de Mxico Los maestros de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educacin retiraron el plantn que tenan instalado en Paseo de la Reforma, luego de que el Gobierno del Distrito Federal envi a cerca de 3 mil granaderos para desalojarlos.

    Los maestros decidieron levantar el plantn que mantenan desde ayer, cerca del medioda, con plsticos y casas de campaa sobre Reforma.

    El secretario de Gobierno del DF, Hctor Serrano, inform que cerca de las 3:30 de la maana los elementos de seguridad llegaron al lugar para retirar a los maestros.

    Al ver a los granaderos los docentes se retiraron, por lo que no hubo enfrentamientos.

    El secretario reconoci la mesa de negociacin que se llev a cabo con el subsecretario de la Secretara de Gobernacin, Luis Miranda, "manifiesto mi beneplcito porque se haya impuesto la prudencia y civilidad y reitero que en la ciudad est garantizada la libre expresin de las ideas, y que en todo momento se privilegiar el dilogo, respetado el derecho de todos, y buscado el equilibrio".

    Para las 4:40 de la maana, las brigadas de limpieza del Gobierno capitalino haban retirado los plsticos y la basura que dejaron los maestros y se abri la circulacin en Paseo de la Reforma.

    Refuerza SSPDF operativo en plantn de la CNTE Decenas de elementos de la Secretara de Seguridad Pblica del DF llegaron en camiones a la Plaza de la Repblica,

    donde maestros de la CNTE mantienen un plantn, luego de retirarlo de Reforma.

  • Granaderos se encuentran a la expectativa en avenida de la Repblica, cerca del Monumento a la Revolucin. (Jos Antonio Belmont) JOS ANTONIO BELMONT10/02/2015 11:16 AM

    Ciudad de Mxico Elementos de la Secretara de Seguridad Pblica del Distrito Federal reforzaron esta maana el operativo de vigilancia en las inmediaciones del Monumento a la Revolucin, donde integrantes de la Coordinadora Nacional Trabajadores de la Educacin mantienen un plantn, luego de retirarse de Paseo de la Reforma.

    Minutos antes de las 11:00 horas llegaron la Avenida de la Repblica varios camiones con uniformados y se colocaron en el ingreso a la plaza.

    De acuerdo con autoridades del Gobierno del DF, el despliegue policiaco es para inhibir que los maestros de la CNTE realicen bloqueos en Paseo de la Reforma, como el de la tarde de ayer.

    Este medioda est prevista una reunin de lder de la CNTE con autoridades del gobierno federal y con el gobernador de Oaxaca, Gabino Cu, en la Secretara de Gobernacin.

    GDF no tolerar la toma de avenidas importantes: Serrano "El uso de la fuerza pblica siempre ser la ltima opcin", dijo el jefe de Gobierno, Miguel ngel Mancera, luego de que

    esta madrugada fueran desalojados de Reforma los maestros de la CNTE.

    Maestros liberan Reforma: Hctor Serrano, secretario de Gobierno del DF (Milenio Televisin) MILENIO DIGITAL10/02/2015 07:26 AM

    Ciudad de Mxico El Gobierno del Distrito Federal no tolerar que se tomen avenidas importantes de la ciudad, como lo hicieron ayer integrantes de la CNTE, afirm el secretario de Gobierno, Hctor Serrano.

    En entrevista con Magda Gonzlez para Milenio Televisin, el funcionario calific como "una agresin a los ciudadanos", la accin de los integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educacin (CNTE) de colocar un plantn en Paseo de la Reforma.

    La madrugada de este martes, los maestros de la CNTE desalojaron la avenida, luego de que el GDF desplegara cerca de tres mil granaderos, y se dirigieron al Monumento a la Revolucin.

    "No se va a tolerar que se tomen avenidas tan importantes como el da de ayer", afirm.

    En Twitter, el jefe de Gobierno del Distrito Federal, Miguel ngel Mancera, asegur que en la ciudad se privilegia el dilogo.

    "El uso de la fuerza pblica siempre ser la ltima opcin", dijo.

    Tlayudas con frijoles en Paseo de la Reforma En Paseo de la Reforma, desde la avenida Insurgentes hasta la Torre del Caballito, ms de 20 mil profesores de la CNTE

    instalaron un plantn.

    Los docentes preparan tlayudas con frijoles y queso dentro de su campamento.(Alejandra Artega)

    ALEJANDRA ARTEAGA09/02/2015 06:55 PM