sintesis ecologico

download sintesis ecologico

of 5

Transcript of sintesis ecologico

  • 7/25/2019 sintesis ecologico

    1/5

    SINTESIS

    (CICLO HIDROLGICO)

    Nuestro planeta cuenta con numerosas fuentes de agua y en su composicin generaltres cuartas partes corresponden a este mara!illoso elemento" #n gran porcenta$e deesta agua es salada (97%)y es la %ue forma mares y ocanos" &lo una pequeaparte (3%) es agua dulce"

    'l agua dulce es la %ue ms fcilmente puede potaili*arse" +,n cuando e-istent.cnicas para tratar el agua salada /oy por /oy en todo el mundo el agua dulce es laprincipal fuente de aastecimiento del planeta"Caracterst!cas "#s!cas0+ temperatura amiente es l1%uida inodora ins1pida e incolora aun%ue ad%uiere unale!e tonalidad a*ul en grandes !ol,menes$

    &e considera fundamental para la e-istencia de la !ida" No se conoce ninguna forma de!ida %ue tenga lugar en su ausencia completa" 's el ,nico compuesto %ue puede estaren los tres estados (slido l1%uido y gaseoso) a las temperaturas %ue se dan en la2ierra" &e /alla en forma l1%uida en los mares r1os lagos y oc.anos3 en forma slidanie!e o /ielo en los cas%uetes polares en las cumres de las monta4as y en loslugares de la 2ierra donde la temperatura es inferior a cero grados Celsius3 y en formagaseosa se encuentra formando parte de la atmsfera terrestre como !apor de agua"T!pos de gua&

    guas pota"les0 's el agua utili*ada para eer dee ser incolora inodorains1pida de saor agradale contiene en solucin sales disueltas no contiene

    g.rmenes patgenos no contiene nitritos nitratos ni amoniaco o indicadores decontaminacin orgnica"

    gua pura&&e otiene por destilacin en los laoratorios de esta manera seseparan los gases y sales en disolucin"

    gua dura0 's la %ue posee el calcio y magnesio surge de una perforacin nodemasiada profunda"

    gua pesada0 's la cominacin de deuterio con o-1geno" 'l deuterio es unistopo del /idrgeno esta agua se encuentra en pe%ue4as cantidades"

    gua o'!genada0 's el nomre %ue se le da al per-ido de /idrgeno e-isteen la naturale*a en pe%ue4as cantidades"

    guas m!nerales&&on aguas similares a la potale %ue tiene como !arianteuna cantidad mayor de sales minerales"

    guas Termales&

  • 7/25/2019 sintesis ecologico

    2/5

    'stas pueden ser magn.ticas %ue proceden de las profundidades de la tierra y %uecontienen iones metlicos o ien radiacti!os $unto a su ele!ada temperatura" 2ami.npueden ser $u!eniles %ue son aguas de fuentes resurgentes de la circulacinsuterrneas de aguas in5ltradas por 5suras de las capas rocosas o especiales terrenosporosos se forma as1 el agua geotermal"

    Cada tipo de agua termal depende de la profundidad y de los terrenos por los cualesatra!iesa y de las caracter1sticas del terreno donde sur$a"

    'l ciclo /idrolgico est enla*ado con los otros ciclos iogeo%u1micos por%ue el aguaes un medio importante para el mo!imiento de los nutrientes dentro y fuera de losecosistemas"

    La energ1a solar y la gra!edad con!ierten continuamente el agua de un estado f1sico aotro y la despla*an entre el oc.ano el aire la tierra y los organismos !i!os" Losprocesos principales en este reciclamiento y ciclo puri5cador del agua son lae!aporacin(con!ersin del agua en !apor acuoso) condensacin (con!ersin del!apor de agua en got1culas de agua l1%uida)transpiracin(proceso en el cual es

    asorida por los sistemas de ra1ces de las plantas y pasa a tra!.s de los poros(estomas) de sus /o$as u otras partes para e!aporarse luego en la atmsferaprecipitacin (roc1o llu!ia aguanie!e grani*o nie!e) escurrimiento de regreso al marpara empe*ar el ciclo de nue!o"

    +gua para consumo dom.stico"

    6 +gua para el sector agropecuario en riego y para el acondicionamiento de laproduccin"

    6 +gua para uso industrial"

    6 +gua para generacin de energ1a el.ctrica" 6 +gua como medio de produccin y e-traccin de otros recursos

    (7etrleo p" e")"

    6 +gua con 5nes recreati!os medio de transporte"

    6 +gua como medio para deposicin de desec/os"

    *+ S, -,./STIC,

    7ara %ue todas las familias dentro de las comunidades tengan siempre agua dee

    utili*arse el agua dentro de la casa o sea /acer un uso dom.stico"'l aastecimiento del agua puede darse por parte de las municipalidades empresasmunicipales organi*aciones pri!adas organi*aciones estatales empresas pri!adas ysistemas de autoaastecimiento"

    &e entiende como uso dom.stico del agua0

    Consumo 0umano&

  • 7/25/2019 sintesis ecologico

    3/5

    6 8eer y cocinar

    so domst!co&

    6 La!ado de ropa y utensilios de cocina

    6 Limpie*a de la casa

    1!g!ene personal&

    6 La!ado de manos

    6 8a4o

    6 Cepillado de dientes

    *ara mantenernos l!mp!os&

    6 8a4o personal de todo el cuerpo"

    6 La!ado de oca y dientes"

    6 La!ado de manos"

    6 La!ado de cara pelo y pies"

    *ara mantener l!mp!a la casa&

    6 La!ar la letrina"

    6 La!ar la ropa"

    6 Limpiar la casa"

    *ara nuestros an!males de la casa&

    Dar de eer a los animales como gallinas o !acas y caallos cuando no son msde dos"

    Clas!2cac!n del agua seg4n el t!po de uso

    Consumo de agua por los distintos sectores econmicos y sociales" 7uede diferenciarseen uso consunti!o y uso no consunti!o"

    6 #so consunti!o0 implica consumo directo del recurso (5nes dom.sticos en riego

    en la industria la miner1a y los ser!icios)" 6 #so no consunti!o (transporte acutico generacin de energ1a /idrulicaapro!ec/amiento tur1stico y pesca e-tracti!a)"

    ct!5!dades de so consunt!5o

  • 7/25/2019 sintesis ecologico

    4/5

    #san el agua ms no la insumen" 'stos usos en alg,n momento de$an espacios %ue yano pueden utili*ar el agua para otros destinos teniendo focalmente un uso %ue puedecatalogarse como consunti!o"

    so !ndustr!al

    'n la industria el agua se utili*a principalmente como disol!ente" 2ami.n se laemplea para el la!ado para enfriamiento (por e$emplo en las centrales de energ1a) yen las m%uinas de !apor" 'n los procesos de decloracin y te4ido se emplea grandescantidades de agua" 'l agua %ue sale de las plantas industriales est generalmentecontaminada lo cual /ace aumentar el costo de su puri5cacin especialmente en lospa1ses altamente industriales"

    -emandas para la !ndustr!a

    6 9:;; litros para < tonelada de cemento"

    6 =:;;;; litros para < ton de acero"

    6 ==;;;; a 9>;;;; litros para < ton de papel"

    6 :;; litros para < ?g de ceada"

    6 ;; litros para < ?g de a*,car"

    6 ::; litros para < ?g de lana"

    6 =:; litros para < ?g de papel"

    6

  • 7/25/2019 sintesis ecologico

    5/5

    dom.sticos y sanitarios) dependen en gran medida de sus caracter1sticasf1sico%u1micas"

    7or otro lado la creciente !aloracin de las funciones amientales del agua y de sutrascendencia sore el entorno %ue nos rodea y nos sustenta as1 como de los ser!iciosamientales %ue rindan y sus repercusiones sore nuestra salud y calidad de !ida

    e-igen una profundi*acin del concepto de B!alor econmico del agua" 's necesarioreconceptuali*ar el !alor del agua como el de un Bacti!o ecosocial"

    L1neas de !aloracin del agua

    2res son las l1neas en las %ue /ay %ue plantearse la !aloracin de las aguas0

    6 Aaloracin econmica rigurosa de los usos producti!os actuales y suspotencialidades"

    6 Aaloracin amiental y social de nuestro patrimonio /idrolgico"

    6 Aaloracin de la calidad de las aguas"

    #n nue!o modelo de gestin econmica del agua0 precios cnones y tarifas

    'n la actualidad resulta ineludile !alorar econmicamente las aguas en sus funcionesproducti!as ien sea desde un enfo%ue de Boferta sore la ase de los costesproducidos o ien sea desde la Bdemanda ree$ando el !alor de la producti!idad o dela utilidad generada"

    2ales puntos de !ista !alorati!os desde un /ipot.tico marco de lire mercadogenerar1an un proceso interacti!o entre oferta y demanda %ue tender1a a estaili*ar elprecio del ien en cuestin en el punto de corte de las cur!as de oferta y de demanda"

    La !aloracin amiental social y l,dica del agua

    'l !alor ecolgico y amiental del agua como uno de los elementos esenciales %ueposiilitan la !ida en el planeta y del %ue dependen directa o indirectamente nuestrasalud ienestar uena parte de los recursos producti!os o de consumo y en sumanuestra propia e-istencia se plantea /oy como la cla!e para estalecer un nue!o ymoderno enfo%ue !alorati!o del recurso"