Síncope y DOLOR TORACICO en niñoS y adolescenteS

44
SÍNCOPE Y DOLOR TORACICO EN NIÑOS Y ADOLESCENTES Dr. José Ignacio Castro Sancho Servicio de Cardiología Hospital Nacional de Niños [email protected]

description

Síncope y DOLOR TORACICO en niñoS y adolescenteS. Dr. José Ignacio Castro Sancho Servicio de Cardiología Hospital Nacional de N iños [email protected]. SINCOPE. Generalidades. Genera gran ansiedad Mayoría benigna 85% neurocardiogénico Manejo multidisciplinario - PowerPoint PPT Presentation

Transcript of Síncope y DOLOR TORACICO en niñoS y adolescenteS

Page 1: Síncope  y DOLOR TORACICO en  niñoS y  adolescenteS

SÍNCOPE Y DOLOR TORACICOEN NIÑOS Y ADOLESCENTES

Dr. José Ignacio Castro SanchoServicio de Cardiología

Hospital Nacional de Niñ[email protected]

Page 2: Síncope  y DOLOR TORACICO en  niñoS y  adolescenteS

SINCOPE

Page 3: Síncope  y DOLOR TORACICO en  niñoS y  adolescenteS

Genera gran ansiedad Mayoría benigna 85% neurocardiogénico Manejo multidisciplinario

Sin embargo…

Generalidades

Page 4: Síncope  y DOLOR TORACICO en  niñoS y  adolescenteS

Síncope Cardiaco

Page 5: Síncope  y DOLOR TORACICO en  niñoS y  adolescenteS

Síncope Cardiaco

Page 6: Síncope  y DOLOR TORACICO en  niñoS y  adolescenteS

Pérdida rapida, completa y transitoria de conciencia y tono postural con recuperación espontánea, rápida y completa.

Presíncope: Sensación inminente de pérdida de conciencia sin llegar a perderla.

Definición

Page 7: Síncope  y DOLOR TORACICO en  niñoS y  adolescenteS

Frecuente en edad pediátrica 1.25 por cada 1000 pacientes

pediátricos de forma global 3% de urgencias pediátricas. 15% síncope entre 8-18 años edad

◦ Pico: 15-19 años Niñas > Niños Hasta 47% de estudiantes universitarios

Incidencia

Page 8: Síncope  y DOLOR TORACICO en  niñoS y  adolescenteS

Síncope Neurocardiogénico y afines Vasovagal/Vasodepresor Espasmo del sollozo (cianotico o palido)

Síncope Cardiaco* Obstructivo Disfunción miocárdica Arritmias

Síncope Neurologico Convulsiones tonicoclonicas generalizadas Convulsiones atonicas, parciales complejas Migrana Traumatismo/concusion Narcolepsia

Causas

Page 9: Síncope  y DOLOR TORACICO en  niñoS y  adolescenteS

Síncope Psicofisiologico Hiperventilacion Histeria/reaccion de conversion

Síncope Ortostatico Hipovolemia Hipotension postural Medicamentoso

Metabolico Hipoglicemia Anemia

Varios Tos Deglucion Miccion Gestacion

Causas

Page 10: Síncope  y DOLOR TORACICO en  niñoS y  adolescenteS

Letargia e inconciencia** Estado previo, circunstancias que rodearon

el evento, inicio y duracion, movimientos corporales

Historial medico previo◦ Familiar y personal

Anamnesis y examen fisico

Page 11: Síncope  y DOLOR TORACICO en  niñoS y  adolescenteS

Neurocardiogénico

Page 12: Síncope  y DOLOR TORACICO en  niñoS y  adolescenteS

Episodio de desmayo en el cual el nino ha estado de pie o sentado durante largo tiempo en un entorno incomdo.

Usualmente cualquier episodio negativo que provoque miedo, dolor o ansiedad.

Puede haber sensacion de temblores, debilidad o nauseas y estar frio o sudoroso.

Page 13: Síncope  y DOLOR TORACICO en  niñoS y  adolescenteS

Síncope Vasovagal

Page 14: Síncope  y DOLOR TORACICO en  niñoS y  adolescenteS

Caída brusca de oxigenación cerebral (8-10 seg.) secundario a hipoxia o a disminución de la perfusión cerebral debido a:◦ Vasodilatación◦ Bradicardia◦ Hipotensión

Mecanismo exacto no se conoce.

Fisiopatología

Page 15: Síncope  y DOLOR TORACICO en  niñoS y  adolescenteS

Normal:◦ Pie reduccion del retorno venoso cerebro msg

de hipotension resp. aumento del tono simpatico aumento de la FC aumento de PA

Anormal:◦ Pie reduccion del retorno venosos contraccion

ventr forzada estimulo de mecanorreceptores cerebro msg paradojico de hipetension reduccion del tono simpatico y aument del tono parasimpatico bradicardia e hipotension hipoperfusion cerebral al suelo!

Fisiopatologia

Page 16: Síncope  y DOLOR TORACICO en  niñoS y  adolescenteS

Más frecuentes. Pueden acompañarse de arritmia refleja Tono vagal excesivo secundario.

Síncope Neurocardiogénico

Page 17: Síncope  y DOLOR TORACICO en  niñoS y  adolescenteS

Vasodepresor:◦ Hipotensión◦ Preservación relativa de la FC◦ Benigno, se acompaña de diaforesis, palidez y

mejora en decúbito. Cardioinhibitorio: (más frecuente)

◦ Bradicardia sinusal al inicio◦ Paro sinusal, luego BAV completo◦ Hipotensión

Mixto: ◦ Hipotensión y bradicardia simultáneas

MECANISMOS

Page 18: Síncope  y DOLOR TORACICO en  niñoS y  adolescenteS

Espasmo del Sollozo

Page 19: Síncope  y DOLOR TORACICO en  niñoS y  adolescenteS

6 meses y hasta los 6 anos Disgusto, susto o herida que deriva en

llanto, jadeo, apnea y cianosis y luego rigidez corporal y PC

Causa? Llanto durante espiracion aumento de presion intratoracica descenco del GC hipoxia + dism riego sanguineo PC

Espazmo del Sollozo

Page 20: Síncope  y DOLOR TORACICO en  niñoS y  adolescenteS
Page 21: Síncope  y DOLOR TORACICO en  niñoS y  adolescenteS

Espasmo del Sollozo

Page 22: Síncope  y DOLOR TORACICO en  niñoS y  adolescenteS
Page 23: Síncope  y DOLOR TORACICO en  niñoS y  adolescenteS

Hiperventilacion en respuesta a ansiedad o dolor

Histeria

Sincope Psicofisiologico

Page 24: Síncope  y DOLOR TORACICO en  niñoS y  adolescenteS

Movimientos tonico clonicos generalizados◦ No exclusivos del SN

Antecedentes familiares, historia de convulsiones, trauma craneal, perinatal

Claves: recuperacion lenta, confusion, debilidad prolongada, fatiga

Sincope Neurologico

Page 25: Síncope  y DOLOR TORACICO en  niñoS y  adolescenteS

Los mas mortales Arritmias Obstrucciones izquierdas Cianogenas Adquiridas

Sincope Cardiaco

Page 26: Síncope  y DOLOR TORACICO en  niñoS y  adolescenteS

Hipovolemia◦ Secundaria a deshidratacion o a perdida aguda de

sangre, uso de farmacos (diureticos, antihipertensivos y antidepresivos)

Hipotension ortostatica◦ Secundaria a levantarse rapido, tiempo

prolongado en cama o mucho tiempo sentado

Sincope Ortostatico

Page 27: Síncope  y DOLOR TORACICO en  niñoS y  adolescenteS

Diabeticos Anemia cronica

Sincope metabolico

Page 28: Síncope  y DOLOR TORACICO en  niñoS y  adolescenteS

Buena historia clínica Examen físico completo PA: acostado y sentado ECG de 12 derivaciones Considerar:

◦ Glicemia, electrolitos, hematocrito, prueba de embarazo, toxicologia, TAC, EEG

Diagnóstico en 3/4 de casos

Evaluación de 1er Episodio

Page 29: Síncope  y DOLOR TORACICO en  niñoS y  adolescenteS

Orientado hacia la causa Neurocardiogénico:

◦ Evitar situaciones que lo desencadenen

◦ Buena hidratación

◦ Aumentar la ingesta de sal

◦ Buena historia clínica

◦ Puede requerir el uso de fármacos como ß-Bloqueadores

Tratamiento

Page 30: Síncope  y DOLOR TORACICO en  niñoS y  adolescenteS

Síncope en respuesta a un ruido agudo, temor o stress emocional extremo

Síncope durante el ejercicio o de aparicion subita

Síncope de pie Historia familiar de MS en parientes de

hasta 3r grado de consanguinidad <30 años Síncope con una historia extraña

Campanas de Alarma

Page 31: Síncope  y DOLOR TORACICO en  niñoS y  adolescenteS

Dolor Torácico

Page 32: Síncope  y DOLOR TORACICO en  niñoS y  adolescenteS

Causa frecuente de consulta para el médico de atención primaria y en el servicio de urgencias cardiólogo infantil

Pocas veces se debe a enfermedad grave Ansiedad al compararlo con dolor torácico

del adulto

Segundo motivo para el cardiólogo pediatra

Incidencia

Page 33: Síncope  y DOLOR TORACICO en  niñoS y  adolescenteS

Idiopáticas: 35% Musculoesquelético: 30% Psicógenas: 14% Pulmonares: 12% Gastrointestinales: 4-7% Cardiacas: 1-4%

Causas

Page 34: Síncope  y DOLOR TORACICO en  niñoS y  adolescenteS

Piel Musculos Huesos Cartilago Uniones cart-hueso Articulaciones Pulmones y sus capas Corazon y sus capas Esofago Traquea Nervios

Que hay en el torax?

Page 35: Síncope  y DOLOR TORACICO en  niñoS y  adolescenteS

Dolor superficial, localizado y reproducible sobre cartilago costal◦ Costocondritis

Dolor a la palpacion de los musculos intercostales◦ Tos o vomitos prolongados

Musculoesqueleticas

Page 36: Síncope  y DOLOR TORACICO en  niñoS y  adolescenteS

Dolor asociado a tos, disnea, sibilancias pruebas de funcion pulmnar anormales◦ Asma

Dolor asociado a crepitos, fiebre y tos◦ Neumonia

Pulmonares

Page 37: Síncope  y DOLOR TORACICO en  niñoS y  adolescenteS

Dolor retroesternal, mejora con antiacidos◦ Esofagitis

Dolor retroesternal urente, empeora tras comidas y al acostarse, mejora con antiacidos◦ RGE

Gastrointestinales

Page 38: Síncope  y DOLOR TORACICO en  niñoS y  adolescenteS

Dolor con EF normal, trastornos del sueno, problemas familiares o escolares, estres, antecedentes familiares de dolor toracico◦ Psicogena

Dolor con aturdimiento, parestesias, ansiedad subyacente◦ Hiperventilacion

No Organicas

Page 39: Síncope  y DOLOR TORACICO en  niñoS y  adolescenteS

Dolor asociado a sincope, con soplo de eyeccion y histria familiar de MS◦ MCH

Dolor con enfermedad viral previa, hiporexia, disnea, galope, cardiomegalia◦ Miocarditis

Dolor, fiebre de inicio agudo, dolor aumenta con el movimiento y disminuye al inclinarse hacia adelante, pulso paradojico, ruidos cardiacos apagados◦ Pericarditis

Cardiacas

Page 40: Síncope  y DOLOR TORACICO en  niñoS y  adolescenteS

Dolor que varía con la respiración El mismo dolor se induce o empeora con la

palpación Dolor mejora o empeora con cambios de posición Historia clínica y examen físico negativos por

compromiso cardiovascular Radiografía de tórax muestra vasculatura

pulmonar y silueta cardiaca normales Electrocardiograma normal Presencia de otros hallazgos clínicos indicativos

de una etiología NO cardiaca Ausencia de hallazgos clínicos sugestivos de una

etiología cardiaca .

Criterios clínicos indicativos de un dolor torácico de origen NO cardiaco

Page 41: Síncope  y DOLOR TORACICO en  niñoS y  adolescenteS

Enfermedad cardiaca conocida que puede asociarse con gasto cardiaco fijo y/o isquemia

Dolor torácico durante el ejercicio que no puede ser atribuido a enfermedad respiratoria 

Dolor anginoso Dolor asociado con síncope Dolor precedido por palpitaciones de inicio súbito Exploración cardiovascular patológica (arritmia,

frémito, frote pericárdico) ECG y/o Rx de tórax anormal Presencia de otros hallazgos clínicos indicativos

de una etiología cardiaca significativa.

Criterios clínicos indicativos de un dolor torácico de origen cardiaco

Page 42: Síncope  y DOLOR TORACICO en  niñoS y  adolescenteS

Radiografía de tórax

Electrocardiograma

Otros

Estudios

Page 43: Síncope  y DOLOR TORACICO en  niñoS y  adolescenteS

Depende de la etiologíaTratamiento

Page 44: Síncope  y DOLOR TORACICO en  niñoS y  adolescenteS

¡Gracias!