Simposio Metabody Interface Chile 2015

2
9/14/2015 IFM Metabody - Interface Chile 2015 http://cuerpoytecnologia.cl/Simposio_metabody_interface.html 1/2 RESULTADO DE CONVOCATORIA SIMPOSIO INTERNACIONAL METABODY- INTERFACE Chile 2015 Tenemos el placer de anunciar las propuestas de comunicación seleccionadas en el marco del "Simposio Metabody-Interface Chile". El Comité organizador compuesto por Jaime del Val (España) y Brisa MP (Chile) agradece a todos quienes presentaron sus ponencias a esta convocatoria. El Simposio se realizará el 24 y 25 de noviembre 2015 en el marco de INTERFACE. CCE Centro Cultural de España de Santiago. Pronto podrás conocer el programa completo y detallado del Simposio. A continuación listado de comunicaciones seleccionadas: 1. “Performance Acoplamentos Sensíveis ll – Sonoplanta". Iana cabral y Guto Nobrega. Artistas Núcleo de Arte e Novos Organismos (Brasil) 2. “De Naturaleza Elemental”. Yto Aranda. Artista investigadora (Chile) 3.“Devenir resonancia, Performance de voz y tecnología contra-humana” . Agustin Genoud Académico Universidad Nacional de las Artes (Argentina) 4. “YAKANA un video exploración del tiempo, el cuerpo y las danzas andinas”. Andrea Chamorro Pérez. Académica Universidad de Tarapacá. (Chile) 5. “Intercambios trans-orgánicos”. Gala Gonzáles. Estudiante Artes Electrónicas UNTREF. (Argentina)

description

El Simposio se realizará el 24 y 25 de noviembre 2015 en el marco de INTERFACE. CCE Centro Cultural de España de Santiago.

Transcript of Simposio Metabody Interface Chile 2015

Page 1: Simposio Metabody Interface Chile 2015

9/14/2015 IFM Metabody - Interface Chile 2015

http://cuerpoytecnologia.cl/Simposio_metabody_interface.html 1/2

RESULTADO DE CONVOCATORIA SIMPOSIO INTERNACIONAL METABODY- INTERFACE

Chile 2015

Tenemos el placer de anunciar las propuestas de comunicación seleccionadas en el marco del "Simposio Metabody-Interface Chile".

El Comité organizador compuesto por Jaime del Val (España) y Brisa MP (Chile) agradece a todos quienes presentaron sus ponencias aesta convocatoria.

El Simposio se realizará el 24 y 25 de noviembre 2015 en el marco de INTERFACE. CCE Centro Cultural de España de Santiago.

Pronto podrás conocer el programa completo y detallado del Simposio.

 

A continuación listado de comunicaciones seleccionadas:

 

1. “Performance Acoplamentos Sensíveis ll – Sonoplanta". Iana cabral y GutoNobrega. Artistas Núcleo de Arte e Novos Organismos (Brasil)

 

2. “De Naturaleza Elemental”. Yto Aranda.

 

Artista investigadora (Chile)

 

3.“Devenir resonancia, Performance de voz y tecnología contra-humana” . AgustinGenoud

 

Académico Universidad Nacional de las Artes (Argentina)

 

4. “YAKANA un video exploración del tiempo, el cuerpo y las danzas andinas”.Andrea Chamorro Pérez.

 

Académica Universidad de Tarapacá. (Chile)

 

5. “Intercambios trans-orgánicos”. Gala Gonzáles.

 

Estudiante Artes Electrónicas UNTREF. (Argentina)

Page 2: Simposio Metabody Interface Chile 2015

9/14/2015 IFM Metabody - Interface Chile 2015

http://cuerpoytecnologia.cl/Simposio_metabody_interface.html 2/2

Index

 

6. “Alberto Kurapel: un metalenguaje escénico de subversión artística, tecnológica,mestiza y contemporánea”. Susana Cáceres.

 

CELTEP / Centro Latinoamericano de Teatro Performance.(Chile)

 

7. “ENCAJA/INSERT: S vs. L ¿Cómo decolonizar cuerpos jugando?”. Lorena Lo Peñay Cecilia Vilca Ocharan.

 

M.A. “Creative Producing for Live Performance” BirkbeckCollege, University. M.A. Artes Digitales, UniversitatPompeu Fabra, Barcelona, respectivamente. (Perú)

 

8. “Cuerpo, acción y tecnología en los espacios de interacción digital con monitoreoremoto en Colombia”. Isabel Restrepo.

 

Académica asociada e investigadora Universidad deAntioquia.(Colombia)

 

9."Cuerpos líquidos: (otras) estrategias de descolonización en América Latina" .Marla Freire-Smith

 

Investigadora y académica. Doctora en Historia y Teoríadel Arte por la Universidad Autónoma de Madrid.(Chile)

10. “Metropolis: sobre cidades e corpos“. Maria Julia Stella Martins y MarceloTramontano.

 

Académicos. Núcleo de Estudos de Habitares Interativos,Instituto de Arquitectura e Urbanismo Univerisad de SãoPaulo. (Brasil)

 

11. “Rituales Posthumanos: vida biocíbrida y ritual en la experimentación y reflexiónde la artista brasileña Diana Domingués”. Joaquín Zerené Harcha.

 

Docente de la Facultad de Arquitectura, Diseño yConstrucción de la Universidad Mayor. Facultad de Diseño,Universidad del Desarrollo(Chile)

 

12. “Ciberseguridad. El Humano Digitalizado”. Kevin LaGrandeur.

 

Académico. New York Institute of Technology. (EE.UU)

 

13. “Cuerpos, normalidades y subterfugios: Diagnósticos y propuestas desde unaescena trans”. Grupo de Estudios Cuerpo y Transdisciplina.

 

Dirigido por : Profesora Valeria Radrigán. Compuesto por:Estefanía Villalobos, María José Razón, Claudio Marín,Valeria Véjar y Nicol Rivera. Facultad de TeatroUniversidad de Valparaíso (Chile)

METABODY Project

INTERFACE Arte, Cuerpo, Ciencia y Tecnología