Silabus Ensayos Fisicos y Organolepticos

10
INSTITUTO SUPERIOR TECNOLÓGICO PÚBLICO “NUEVA ESPERANZA” SILABUS DE ENSAYOS FISICOS Y ORGANOLEPTICOS I. DATOS GENERALES 1.1 FAMILIA PROFESIONAL : QUIMICA INDUSTRIAL 1.2 CARRERA PROFESIONAL : QUIMICA INDUSTRIAL 1.3 MODULO PROFESIONAL : ENSAYOS DE LABORATORIO 1.4 UNIDAD DIDACTICA : ENSAYOS FISICOS Y ORGANOLEPTICOS 1.5 SEMESTRE ACADEMICO : I. 1.6 NUMERO DE CREDITOS :04 1.7 NUMERO DE HORAS : 04 HORAS SEM/68 HORAS SEMESTRALES 1.8 FECHA DE EJECUCION : 30-03-15 AL 08-08-15 1.9 DOCENTE RESPONSABLE : Ing. SIXTO VEJARANO ROJAS Telefono: 948116947 1.10 CORREO ELECTRONICO : [email protected] 1.11 PAGINA WUB : WWW.istene.edu.pe II. COMPETENCIA GENERAL Realizar y controlar ensayos físicos y organolépticos de materias primas, productos en proceso y terminados con normas de calidad y seguridad. III. COMPETENCIA DEL MODULO El estudiante será capaz de realizar los ensayos físicos y organolépticos de los materiales que intervienen en los procesos industriales IV. CAPACIDADES TERMINALES Y CRITERIOS DE EVALUACION CAPACIDAD TERMINAL CRITERIOS DE EVALUACION INDICADORES DE EVALUACION 1. Conocer y ejecutar ensayos de las propiedades organolépticos de diversos materiales que intervienen en un proceso industrial Conoce y ejecuta los análisis organolépticos de los materiales industriales Conoce las propiedades organolépticas de los productos Realiza las pruebas organolépticas de los productos Realiza sus informes de las pruebas realizadas 1

description

Ensayos fisico y organolepticos Quimica Industrial.

Transcript of Silabus Ensayos Fisicos y Organolepticos

INSTITUTO SUPERIOR TECNOLOGICO ESTATAL

INSTITUTO SUPERIOR TECNOLGICO PBLICO

NUEVA ESPERANZA

SILABUS DE ENSAYOS FISICOS Y ORGANOLEPTICOSI. DATOS GENERALES1.1FAMILIA PROFESIONAL: QUIMICA INDUSTRIAL1.2CARRERA PROFESIONAL: QUIMICA INDUSTRIAL1.3 MODULO PROFESIONAL: ENSAYOS DE LABORATORIO1.4UNIDAD DIDACTICA : ENSAYOS FISICOS Y ORGANOLEPTICOS1.5SEMESTRE ACADEMICO: I.1.6NUMERO DE CREDITOS:041.7NUMERO DE HORAS

: 04 HORAS SEM/68 HORAS SEMESTRALES1.8FECHA DE EJECUCION: 30-03-15 AL 08-08-151.9DOCENTE RESPONSABLE: Ing. SIXTO VEJARANO ROJAS Telefono: 9481169471.10 CORREO ELECTRONICO : [email protected] PAGINA WUB

: WWW.istene.edu.peII. COMPETENCIA GENERAL

Realizar y controlar ensayos fsicos y organolpticos de materias primas, productos en proceso y terminados con normas de calidad y seguridad. III. COMPETENCIA DEL MODULO

El estudiante ser capaz de realizar los ensayos fsicos y organolpticos de los materiales que intervienen en los procesos industrialesIV. CAPACIDADES TERMINALES Y CRITERIOS DE EVALUACIONCAPACIDAD TERMINALCRITERIOS DE EVALUACIONINDICADORES DE EVALUACION

1. Conocer y ejecutar ensayos de las propiedades organolpticos de diversos materiales que intervienen en un proceso industrialConoce y ejecuta los anlisis organolpticos de los materiales industrialesConoce las propiedades organolpticas de los productos

Realiza las pruebas organolpticas de los productos

Realiza sus informes de las pruebas realizadas

2. Conocer y ejecutar ensayos fsicos de materiales slidos que intervienen en los procesos industriales de fabricacin.Conoce y ejecuta los ensayos fsicos de los materiales slidos industrialesConoce las propiedades fsicas de los materiales slidos

Realiza las pruebas fsicas de los materiales slidos

Realiza sus informes de las pruebas realizadas

3. Conocer y ejecutar ensayos de materiales lquidos que intervienen en los procesos industriales de fabricacin.Conoce y ejecuta los ensayos fsicos de los materiales lquidos industrialesConoce las propiedades fsicas de los materiales lquidos

Realiza las pruebas fsicas de los materiales lquidos

Realiza sus informes de las pruebas realizadas

Semanas/FechaElementos de CapacidadActividades de AprendizajeContenidos BsicosTareas Previas

12/041. Conocer y ejecutar ensayos de las propiedades organolpticos de diversos materiales que intervienen en un proceso industrial1. El OlorEl Olor: Mtodos para la caracterizacin de los olores: Analticos y sensorialesEstudio fisiolgico del sentido del olfato

19/042. El ColorEl Color: Mtodos para la caracterizacin de los colores: Analticos y sensorialesestudio fisiolgico del sentido de la vista

26/04

03/053. El saborEl Sabor: Mtodos sensoriales para la caracterizacin de los saboresEstudio anatmico y fisiolgico del sentido del gusto

10/052. Conocer y ejecutar ensayos fsicos de materiales slidos que intervienen en los procesos industriales de fabricacin.4. La DurezaConceptos: escalas de dureza, medicinRe colecciona minerales

17/055. La ResistenciaConceptos: Traccin compresin, determinacin de la resistenciaConoce la teora de la resistencia , resuelve problemas

24/05

31/056. La granulometraConceptos: Anlisis de mallasConoce la teora de la granulometra

07/067.- Cambios de estadoConceptos: Variaciones con la temperatura, fusin, licuacin, evaporacin, solidificacinTiene conocimientos de la temperatura

14/06

21/063. Ejecuta ensayos de las propiedades de los materiales lquidos8.- ConductividadConceptos: conductividad elctrica y calorfica, materiales conductores y aislantesTiene conocimientos de electricidad y sus medias

28/06

05/079.- La FormaConceptos: Reconocimientos de los materiales por su formaRe colecciona minerales

12/0710.- DensidadConceptos: determinacin de la densidad de slidos y lquidosconoce la teora a cerca de la densidad

19/07

26/0711.- ViscosidadConceptos: Determinacin de la viscosidad de los lquidosConoce la teora de la viscosidad

02/08

V. PROGRAMACIN DE CONTENIDOS DE LA UNIDAD DIDCTICA

ELEMENTOS DE LA CAPACIDAD TERMINALCONTENIDOSACTIVIDADES DE APRENDIZAJECRITERIOS DE EVALUACIONHORAS

PROCEDIMIENTOSCONCEPTOSACTITUDES

1. Conocer y ejecutar ensayos de las propiedades organolpticos de diversos materiales que intervienen en un proceso industrial Ejecuta pruebas organolpticas de diversos productos . Olor: El olfato, contaminacin ambiental Respeta la opinin de sus compaeros.1. El Olor conoce las formas de anlisis del Olor, color y sabor.16

Mtodos para la caracterizacin de los olores: Analticos y sensoriales Demuestra actitudes de orden y responsabilidad, puntualidad, respeto y veracidad.

Color: Concepto, la fsica del color, anlisis colorimtrico Respeta las normas de SS. HH.2.- El Color

Sabor: Concepto, caractersticas, categorizacin, modificadores de sabor, anlisis. Trabajo en equipo3.- El Sabor

2. Conocer y ejecutar ensayos fisicos de materiales solidos que intervienen en los procesos industriales de fabricacin. Ejecuta ensayos de las propiedades de los materiales slidos La Dureza: Concepto, escalas de dureza, y pruebas. Respeta la opinin de sus compaeros.4. La Dureza Ejecuta los ensayos de las diversas propiedades de los materiales slidos.24

La Resistencia: Concepto, Unidades de medida, conversin de unidades Propicia el trabajo en equipo.5. La Resistencia

ELEMENTOS DE LA CAPACIDAD TERMINALCONTENIDOSACTIVIDADES DE APRENDIZAJECRITERIOS DE EVALUACIONHORAS

PROCEDIMIENTOSCONCEPTOSACTITUDES

Realiza visita a empresaAnlisis de Traccin Muestra inters por el nuevo aprendizaje. Visita las caleras de Simbal.

Anlisis de Compresin

Anlisis de Pandeo

Anlisis de Elongacin

Granulometra: Concepto, Mallas y anlisis, aplicaciones industriales.

3. Conocer y ejecutar ensayos de materiales lquidos que intervienen en los procesos industriales de fabricacin. Ejecuta ensayos de las propiedades de los materiales lquidos Cambios de estado: Demuestra actitudes de orden y responsabilidad, puntualidad, respeto y veracidad.6.- Cambios de estado Ejecuta los ensayos de las diversas propiedades de los materiales slidos.28

La Temperatura, Calores latentes. Unidades de medida.

Fusin, Solidificacin, licuacin, evaporacin,

Conductividad: Concepto. Unidades de medida.7.- Conductividad

Trmica, Elctrica,

Materiales aislantes

La Forma: Concepto. 8.- La Forma

Materiales amormos y cristalogrficos.

ELEMENTOS DE LA CAPACIDAD TERMINALCONTENIDOSACTIVIDADES DE APRENDIZAJECRITERIOS DE EVALUACIONHORAS

PROCEDIMIENTOSCONCEPTOSACTITUDES

Reconocimiento de los materiales por su formas Respeta la opinin de sus compaeros.

La Densidad; Concepto, masa, volumen, Unidades de medida, 9.- Densidad

Determinacin de la densidad de los materiales.

La Viscosidad; Concepto, Unidades de medida, Demuestra actitudes de orden y responsabilidad, puntualidad, respeto y veracidad.10.- Viscosidad

Determinacin de la viscosidad de los materiales.

La Solubilidad; Concepto, Unidades de medida, 11.- Solubilidad

Determinacin de la Solubilidad de los materiales.

VMETODOLOGA Mtodo de Proyecto. Mtodo Informativo.

Mtodo del Descubrimiento.

Mtodo de la solucin del Problema.VI. EVALUACINConocimientos6.1.Requisitos de aprobacin: Para la aprobacin de la unidad didctica se tendr en cuenta los criterios siguientes:

La asistencia mnima 70%.

La nota mnima aprobatoria de la U.D. Es trece 13) en escala vigesimal ( 0 20).

El estudiante que obtenga 11, 12 tiene derecho a recuperacin. Dicha recuperacin se realizar inmediatamente despus de finalizada la Unidad. Los estudiantes que obtengan menos de once (11) repetirn la UD. La nota final de la unidad didctica es la nota de la ultima capacidad terminal La evaluacin comprender los aspectos conceptuales, procedimentales y actitudinalesVII. RECURSOS

Materiales Educativos:

Pizarra acrlica y Plumones.

Libros y revistas especializadas. Equipos y materiales de laboratorio.Los medios impresos:

Separatas:

Los medios visuales:

Proyector Multimedia.

Internet.VIII. BIBLIOGRAFA DE LA UNIDAD DIDACTICA7.1. Textual.AUTORTITULO DE OBRAEDITORIAL

http://es.wikipedia.org/wiki/Olor

www.fotonastra.com

http://es.wikipedia.org/wiki/Forma

http://plata.uda.cl/minas/apuntes/geologia/geologiageneral/ggcap02b.htm

http://www.directindustry.es

http://www.iesaguilarycano.com/dpto/fyq/densidad/densidad.htmreproducir

http://www.sc.ehu.es/sbweb/fisica/dinamica/viscosidad/viscosidad.htmlreproducir

http://www.youtube.com/watch?v=hs05-tDcqLM

http://www.citt.ufl.edu/Marcela/Sepulveda/html/tensioactivos.htm

7.2. Virtual: Direcciones tiles de Internetwww.istene.edu.pe

La Esperanza, Marzo de 2015__________________________

Ing. Sixto Vejarano RojasDOCENTE____________________

____________________

Lic. Julio Agreda Lozano

Lic. Jorge Luis Carranza

JEFE DPTO.

DIRECTORPAGE 7

_991663792.unknown