silabus cc.docx

download silabus cc.docx

of 6

Transcript of silabus cc.docx

  • 7/25/2019 silabus cc.docx

    1/6

    UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN MARTN-TARAPOTOFACULTAD DE CIENCIAS AGRARIAS

    DEPARTAMENTO ACADMICO DE AGROSILVO PASTORILESCUELA ACADMICO-PROFESIONAL DE MEDICINA VETERINARIA

    Syllabus

    I. INFORMACIN GENERAL1. Asignatura : Cambio Climtico2. Facultad : Ciencias Agrarias3. Pre-requisito : Ecologa + . !!.". Cr#dito : $3%. Carga &oraria : $2 'oras de teora ( 2 de )rctica*. emestre : 2$1%- ,,. uraci/n : 1* semanas0. Proesor : ,ng. r. aime . Al4arado amre5

    II. JUSTIFICACIN

    En la actualidad6 es un 'ec'o cientico que el clima global est siendo alteradosigniicati4amente 7Camb! Clm"#$!8 ( en el )resente siglo6 como resultadodel aumento de concentraciones de gases in4ernaderotales como el di/9ido decarbono6 metano6 /9idos nitrosos( cloroluorocarbonos7&oug'ton et al.6 100$610028. Estos gases estn atra)ando una )orci/n creciente de radiaci/ninrarroa terrestre ( se es)era que 'agan aumentar la tem)eratura )lanetariaentre 16% ( "6% ;C. Como res)uesta a esto6 se estima que los )atrones de

    )reci)itaci/n global ( corrientes marinas tambi#n se alteren. Aunque e9iste unacuerdo general sobre estas conclusiones6 'a( una gran incertidumbre conres)ecto a las magnitudes ( las tasas de estos cambios a escalas regionales7EE,6 100*8. Asociados a estos )otenciales cambios6 'abr grandesalteraciones en los ecosistemas globales.

  • 7/25/2019 silabus cc.docx

    2/6

    =as )rcticas se reali5arn de acuerdo a un )rograma de )rcticas )reestablecido6 las mismas que se im)artirn en el cam)o ( gabinete. El ,normede cada )rctica6 debe ser )resentado a la siguiente )rctica.

    V. SISTEMA DE EVALUACINE9menes Anunciados: dos e9menes6 uno de medio curso ( el siguiente6e9amen inal

    E9amen ustitutorio 7e tomar al estudiante en caso de desa)robar los e9menes)arciales se 'ar de todo el curso ( reem)la5ar a la nota ms baa. ic'o e9amenser a una semana des)u#s de 'aber rendido el tercero e9amen8.

    Asistencia e inorme de )rcticas6 temas ( trabaos encargados6 e9amen oral:"$>. El )romedio )onderado ser el caliicati4o inal.

    VI. CONTENIDO ANALTICO

    &'(a s'ma)a *+, A!s#! +&/0I. I)#(!1u$$2)

    - &istoria sobre el calentamiento global- El eecto in4ernadero en el )asado- El C?2como regulador del clima- A)arece la 4ida en la

  • 7/25/2019 silabus cc.docx

    3/6

    4ta Semana (14 S'7#'mb(' +&/)IV. D'4!('s#a$2) y 7(!$'s!s 1' 1'(a1a$2) 1' #'((as

    - e4eridad de degradaci/n de los suelos- e4eridad de la erosi/n 'drica- Dreas aectadas )or la deorestaci/n en =atinoam#rica ( Per- E4oluci/n de las reas de orestadas- Estrategias de ocu)aci/n

    /#a s'ma)a *+& S'7#'mb(' +&/0V. A($ul#u(a y 'l $amb! $lm"#$!

    - =a a)titud de los culti4os est cambiando- ue culti4os se 4ernaectados- Como se 4ern aectados algunos )ases latinoamericanos )or el

    cambio climtico- En que consiste el anlisis de los im)actos del cambio climtico

    6ta semana (28 S'7#'mb(' +&/)

    VI. L!s 7u'bl!s )1:')as y 'l $amb! $lm"#$!- =os recursos naturales ( los )ueblos indgenas- Amena5as del cambio climtico en los )ueblos indgenas- El cambio climtico ( los derec'os de los )ueblos indgenas.- =as )olticas del cambio climtico ( los )ueblos indgenas- Planteamiento ( )ro)uestas de los )ueblos indgenas- Pro)uestas sobre la mitigaci/n6 desarrollo de ca)acidad6 traserencia

    de tecnologa6 de inanciaci/n.

    6ma s'ma)a */ O$#ub(' +&/0VII. La a)a1'(:a y $amb! $lm"#$!

    - Cambio climtico6 tendencia.- ituaci/n actual de la ganadera en =atinoam#rica- Contribuci/n de la ganadera ( la agricultura al cambio climtico.- Eectos ambientales de la ganadera.

    8va Semana (12 O$#ub(' +&/)

    VIII. CAPTULO VII9 E;POSICIN%. E9)osici/n de trabaos de in4estigaci/n Gni4ersitaria

    H. Pro(ecci/n ( e9)osici/n

    O$#ub(' +&/0

    ;. Ss#'mas a(!4!('s#al's y 'l $amb! $lm"#$!- =a im)ortancia de los orraes en la ganadera ( el cambio climtico- istemas sil4o)astoriles como 'erramienta )ara la ada)taci/n (

    mitigaci/n al cambio climtico- ue es un sistema sil4o Pastoril

  • 7/25/2019 silabus cc.docx

    4/6

    - Algunas o)ciones de sistema sil4o Pastoril- Ieneicios de los rboles en las incas ganaderas

    - Visita a Yurimaguas

    11ava Semana (02 Noviembre 2015)

    ;I La a)a1'(:a y la 7(!1u$$2) 1' m'#a)!*. Emisi/n te/rica de metano en tres sistemas de in4ernada )araengorde de ganado.

    . Estimaci/n de las emisiones de los rumiantes: el actor de con4ersi/ndel metano.

    0. educci/n de la )roducci/n de metano )or los rumiantes mediante laadici/n de 4egetales.

    1$. Estimaci/n de las emisiones de los rumiantes: el actor de con4ersi/ndel metano

    12 Ava Semana (09 Noviembre 2015)

    ;II. L!s $$l!s s!la('s

    - El cambio climtico relea e4entos )lanetarios naturales- =a )ro)aganda del medio- Jo5obran las )redicciones de las com)utadoras- El ?c#ano Drtico cambia- Cul ser el destino de la tierra

    13vaSemana (16 Noviembre 2015)

    ;III. El 7a7'l 1'l $$l! 1' $a(b!)! !$'")$! ') l!s $amb!s a#m!s4?($!s1' CO+m'1! amb')#'11. Princi)ios bsicos: Conocer el )asado )ara entender el uturo

    12. Predecir el uturo13. El ciclo del carbono ocenico1". ue signiica la )roducti4idad biol/gica1%. =a bomba biol/gica de carbono

    14vaSemana (23 Noviembre 2015);IV C!)#am)a$2) 1'l su'l!8 aua y a('

    1H. Eectos de los contamina ntes qumicos en la agricultura1*. Eectos en los microorganismos del suelo1. esertiicaci/n10. Contaminaci/n de agua ( aire

    2$. Eutroi5aci/n15vaSemana (26 Noviembre 2015)

    ;V. G's#2) 1' ('s1u!s s2l1!s.

    - elleno sanitario- iesgos que se )resentan en un relleno sanitario- iesgos sicos6 qumicos ( biol/gicos- Controles ambientales- !ormati4idad )ara la o)eraci/n de rellenos sanitarios

    &>a5a s'ma)a *6 D$'mb(' +&/0;VI. La b!15'(s1a1 y 'l $amb! $lm"#$!

    - Cambios obser4ados en el clima

  • 7/25/2019 silabus cc.docx

    5/6

    - Cambios estimados en el clima- Cambios obser4ados en los ecosistemas terrestres ( marinos

    asociados con el cambio climtico- ,m)actos estimados del cambio en el clima medio ( en en/menos

    climticos e9tremos sobre ecosistemas marinos ( terrestres.

    17ava semana (14 Noviembre 2015)

    ;VII. Examen final

    VII. PR@CTICAS1. E9)osici/n de 4ideo sobre los cambios climticos en el )asado.2. isita a los cam)os de arro56 emanaci/n de gases de C&"( !2?.3. Practica caliicada sobre emanaci/n de C?2.4. E9)osici/n de 4ideo sobre cambio climtico.5. E9)osici/n de 4ideo sobre cambio climtico. Causas ( eectos en Euro)a6

    =atinoam#rica ( Per.6. Eectos del cambio climtico 7isita a Kurimaguas8.7. E9)osici/n de 4ideo sobre cambio climtico ( su re)ercusi/n en la

    agricultura.8. ?c#anos 7ideo89. Contaminaci/n del aire 74ideo810.Contaminaci/n del agua 74ideo811.Contaminaci/n del suelo 74ideo812.itigaci/n ( ada)taci/n al cambio climtico.13.El cambio climtico ( sus re)ercusiones en las )oblaciones cam)esinas.

    VIII. REFERENCIAS %I%LIOGR@FICAS

    1. C'arlson6 ..L c'Mart56 .E.L &ales6 .. 10026 NClimate Forcing b(Ant'ro)ogenic AerosolsO 7en englis'86 Science +// 7%$"38: "23-"3$6doi:1$.112Hscience.2%%.%$"3."236 ,!1$0%-02$36 P,1*"20"

    2. CroMle(6

  • 7/25/2019 silabus cc.docx

    6/6

    *. ,PCC. 2$$1. < &oug'ton et al. ed. Climate Change 200! The Scientific"asis. Cambridge: Cambridge Gni4ersit( Press. ,I! $%21$*H*$.'tt):MMM.acrim.comeerence>2$FilesC=,A2$2$$1>2$->2$