Silabo Gestion Documental Virtual1

3
Curso Básico de Archivos 1 Escuela Nacional de Archiveros SÍLABO Gestión documental - Básico I. INFORMACIÓN GENERAL: Docente : Lic. Ricardo Cristian Izquierdo Vivas [email protected] Tutora: : Horas de estudio semanal : 10 horas Tiempo : 01 semana del 14 al 20 octubre de 2014 II. SUMILLA: Este curso busca desarrollar competencias críticas para una visión gerencial del proceso documental inteligente en las organizaciones modernas, para comprender y constituir los documentos en herramientas de gestión efectiva que promuevan el conocimiento. III. COMPETENCIAS PROFESIONALES: Al finalizar el módulo, usted habrá alcanzado las siguientes competencias: Definir al documento como producto de objetivos empresariales. Asertividad en la construcción y argumentación documental Formulación e interpretación de los documentos como expresión y razón de las estrategias empresariales. IV. CONTENIDOS: Tema 1 El documento 1.1 Concepto 1.2 Elementos 1.2.1 Básicos 1.2.2 Diferenciadores 1.3 Características Tema 2 La construcción de datos 2.1 Datos de hecho y demostración 2.2 Pasos para el análisis de los hechos 2.3 Hechos contradictorios y afirmaciones contrarias 2.4 Concepciones de la prueba Tema 3 El argumento y la interpretación 3.1 Definición 3.2 Tipos de argumento 3.3 Concepciones de la interpretación 3.4 Tipos de interpretación Tema 4 Gestión documental 4.1 Sistema de Gestión de Documentos. Definición e importancia 4.3 Aspectos básicos de la G.D.

description

Silabo Gestion Documental Virtual1

Transcript of Silabo Gestion Documental Virtual1

  • Curso Bsico de Archivos

    1

    Escuela Nacional de Archiveros

    SLABO

    Gestin documental - Bsico

    I. INFORMACIN GENERAL:

    Docente : Lic. Ricardo Cristian Izquierdo Vivas [email protected] Tutora: : Horas de estudio semanal : 10 horas Tiempo : 01 semana del 14 al 20 octubre de 2014

    II. SUMILLA: Este curso busca desarrollar competencias crticas para una visin gerencial del proceso documental inteligente en las organizaciones modernas, para comprender y constituir los documentos en herramientas de gestin efectiva que promuevan el conocimiento.

    III. COMPETENCIAS PROFESIONALES: Al finalizar el mdulo, usted habr alcanzado las siguientes competencias:

    Definir al documento como producto de objetivos empresariales.

    Asertividad en la construccin y argumentacin documental

    Formulacin e interpretacin de los documentos como expresin y razn de las estrategias empresariales.

    IV. CONTENIDOS:

    Tema 1 El documento

    1.1 Concepto 1.2 Elementos

    1.2.1 Bsicos 1.2.2 Diferenciadores

    1.3 Caractersticas

    Tema 2 La construccin de datos

    2.1 Datos de hecho y demostracin 2.2 Pasos para el anlisis de los hechos 2.3 Hechos contradictorios y afirmaciones contrarias 2.4 Concepciones de la prueba

    Tema 3 El argumento y la interpretacin

    3.1 Definicin 3.2 Tipos de argumento 3.3 Concepciones de la interpretacin 3.4 Tipos de interpretacin

    Tema 4 Gestin documental

    4.1 Sistema de Gestin de Documentos. Definicin e importancia 4.3 Aspectos bsicos de la G.D.

  • Curso Bsico de Archivos

    2

    Escuela Nacional de Archiveros

    V. METODOLOGA Este curso tiene una metodologa activa y participativa centrada en el aprendizaje del alumno, quien a travs del desarrollo de las actividades de aprendizaje, actividades de integracin como participacin en los foros, chat, y tutoras lograr relacionar significativamente los temas presentados en el mdulo.

    VI. SISTEMA DE TUTORA Para el desarrollo de este mdulo, usted cuenta con los docentes quienes sern los responsables de asesorar y orientar los temas de estudio. As tambin, lo acompaar su tutora quien estar en permanente contacto para atender las inquietudes sobre los diversos temas de mdulos y los asesorar en el uso de las herramientas tecnolgicas en el Aula Virtual ENA.

    VII. SISTEMA DE EVALUACIN Este mdulo tiene un sistema de evaluacin permanente, de tal manera que pueda ir reflexionando sobre los diversos temas desarrollados. En el material de estudio se ha considerado actividades de aprendizaje que lo ayudarn a poner en prctica los conocimientos brindados por el docente. Tambin tenemos actividades integradoras y un examen en lnea. El sistema de evaluacin cuantitativa se basa en los siguientes rubros:

    Actividades de aprendizaje del mdulo 40%

    Actividades integradoras 30%

    Evaluacin final 30%

    Total 100%

    VIII. MEDIOS Y MATERIALES Para el Curso Bsico de Archivos se han diseado medios y materiales que permitirn el aprendizaje del participante a travs del Aula Virtual ENA, la Gua del Participante, y herramientas del correo electrnico. En el Aula Virtual ENA, podr descargar el material de estudio y podr realizar actividades como el foro, chat y evaluaciones en lnea. La Gua del Participante es un documento que brinda informacin especfica del curso y las actividades de aprendizaje respectivas. Finalmente, tenemos las herramientas del correo electrnico que permitir la comunicacin fluida, el acceso a las videoconferencias y la elaboracin de los trabajos colaborativos.

    IX. CALENDARIO

    Mdulo Actividades Fecha

    Curso Gestin de documentos - Bsico Del 14 al 20 de octubre de 2014

    Tema 1

    Tema 2

    Tema 3

    Tema 4

    Examen

  • Curso Bsico de Archivos

    3

    Escuela Nacional de Archiveros

    X. BIBLIOGRAFA

    BUSTELO, Carlota 2009

    La gestin de documentos y las evidencias en las organizaciones. Del plano operativo a plano estratgico: una propuesta desde la normalizacin. Revista Espaola de Documentacin Cientfica, 32, octubre-diciembre.

    BUSTELO, Carlota 2011

    Los grandes temas relacionados con la gestin de documentos: desafos y oportunidades. El profesional de la informacin, marzo-abril 2011, vol. 20, N2, pp. 129-133.

    MONTENEGRO, W. & ALVAREZ, L. 2011

    Aproximacin al concepto de competitividad organizacional. Revista Memoria, Vol. 9, N 16, pp.39-51.

    NONAKA, I. & TAKEUCHI, H. 1999

    La organizacin creadora de conocimiento. Oxford University Press.

    SNCHEZ, A., MEDINA, A. & HORMIGA, E. 2007

    El concepto de capital intelectual y sus dimensiones. Investigaciones Europeas de Direccin y Economa de la Empresa. Vol. 13, N 2, pp. 97-111.

    ..