SERIE 6

3
1.U es la 2.a) se re 3.U se de 100 V el co 4.a difer born cada comb 5.Tr como circu 6.C capa alma energ 7.U entre carga cond 8.Tr corte de lo 9.U a otr ¿Cuá 10.S de ca 11.C const mínim 12.L espe como n conductor capacidad de ) Hallar la ene quiere para a n condensad esconecta de V. a) ¿Cuánto ndensador po ) ¿Cuántos c encia de pote es de esta co uno de ellos binación. res condensa o se han com ito. ¿Cuáles s Calcular para cidad total ef cenada en c gía total alma n condensad e sí 0.5 mm a a de 3.2 μC y densador ante res cortezas c ezas se llena d ongitud del sis n condensad ro condensad ánta energía s Se construye ada hoja es de Cierto dieléct truir un cond ma entre las La membrana sor d = 10 8 m o un conden esférico aisla e la esfera? c) ergía almacen aumentar la c or de placas la fuente de o vale la carga or causa del m condensadore encial de 10 V ombinación? es 10 V, halla adores idéntic mbinado los son las capaci a el disposi fectiva entre ada uno de acenada. or de placas a) ¿Cuál es el y en la otra 3 es de que ten cilíndricas con de aire. El cili stema. or de 1.2 μF s dor descarga se perdió al re un condensa e 400 cm 2 yla trico de const densador de 0 placas? b) ¿C a del axón de m. La membr nsador de pla ado de radio 1 ) ¿Cómo se m nada en un co carga desde 5 paralelas con potencial. Cu a Q en la placa movimiento d es de 1.0 μF V aplicada a c c) Si estos co ar la carga en cos se conect condensador idades equiva itivo de la los terminale los condensa paralelas, se área de la p 3.2 μC c) ¿Cu ga lugar la ru nductoras, de ndro más int se carga a 30 do. El poten ealizar la cone ador de placas a separación tante k = 24 p 0.1 μF que pu uál debe ser una célula ne rana tiene un acas paralela S 10 cm se carg modificaría la c ondensador d 5 hasta 10 μC? n placas de ár uando las pla a positiva del de las placas? F habrá que cada una de e ondensadore n cada uno de tan de modo res b) Existen alentes de cad figura a) la es, b) la carga adores y c) la paradas por a laca? b) ¿Cuá ánta energía uptura dieléct elgadas y con erno está con V. Después d ncial final es exión? s paralelas co de 0.3 mm. H puede resistir ueda resistir el área entre erviosa es un na carga posit s de área A SERIE 6 ga a 2 kV. a) ¿ capacidad de de 20 pF cuan ? rea 500 cm 2 s acas se separa condensado ? conectar en ellos? b) ¿Cuá s de 1.0 μF s e ellos y la dif que su capa n otras tres f da combinaci a a a aire, tiene un ál es la difere hay almacen trica del aire e ncéntricas pos nectado con e de la carga, se de 10 V. ¿C olocando poli Hallar la capac r un campo el una diferenci las placas? a capa delgad tiva en uno d =2πRL y se ¿Cuánta carga e la esfera si s do se carga h se carga con u an 0.4 cm, el r? b) ¿En cuá paralelo par ál será la dife se conectan e ferencia de po acidad equiva formas de co ión? na capacidad encia de pote nada? d) ¿Qu entre las plac seen radios d el más extern e desconecta Cuál es la cap etileno (k = 2 cidad. léctrico de 4x ia de potenci da cilíndrica d de sus lados y eparación d. a se deposita e cargase a 6 hasta 5 μC. b) una diferencia potencial en ánto a crecido ra almacenar erencia de po en serie y la otencial exist alente máxim ombinar los t de 0.14 μF. L encial si en un é cantidad d cas? de 0.2, 0.5 y 0 no. Determin a de la fuente pacidad del s 2.3) entre dos x10 7 V/m. Con ial de 2000 V de radio R = 1 y una carga n Su constant a en el condu 6 kV? ) ¿Cuánta ene a de potencia ntre ellas se in o la energía a r 1 mC de c otencial existe diferencia de tente en los e a es de 15 μ tres condens Las placas est na de las plac e carga pued 0.8 cm. El esp ar la capacida de potencial segundo con s hojas de alu n este dieléct V. a) ¿Cuál es 10 5 m, longit negativa en e te dieléctrica ctor? b) ¿Cuá ergía adiciona al V y despué ncrementa en lmacenada en arga con una ente entre lo e potencial en extremos de la F. a) Describi adores en un tán separada cas existe una de contener e pacio entre la ad por unidad l y se conecta ndensador? b minio. El área trico se quiere la separación ud L = 0.1 m y el otro y actúa a es k = 3. a ál al s n n a s n a r n s a el s d a b) a e n y a )

description

seri6 fisica2

Transcript of SERIE 6

  • 1.Uesla2.a)sere3.Usede100Velco4. adiferborncadacomb

    5.Trcomocircu

    6. Ccapaalmaenerg

    7.Uentrecargacond

    8.Trcortedelo9.Ua otrCu

    10.Sdeca11.Cconstmnim

    12.Lespecomo

    nconductorcapacidadde)HallarlaenequiereparaancondensadesconectadeV.a)Cuntondensadorpo) Cuntos cenciadepoteesdeestacounodeellosbinacin.rescondensao sehan comito.CulessCalcular paracidadtotalefcenadaen cgatotalalma

    ncondensades0.5mmaade3.2Cydensadoranterescortezascezassellenadongituddelsisncondensadro condensadntaenergasSeconstruyeadahojaesdeCiertodielcttruiruncondmaentrelasLamembranasord=108mo un conden

    esfricoaislaelaesfera?c)ergaalmacenaumentarlacordeplacaslafuentede

    ovalelacargaorcausadelmcondensadoreencialde10Vombinacin?es10V,halla

    adores idnticmbinado lossonlascapacia el disposifectivaentreadaunodeacenada.

    ordeplacasa)Culeselyenlaotra3esdequetencilndricascondeaire.Elcilistema.orde1.2Fsdor descargaseperdialreuncondensae400cm2ylatricodeconstdensadorde0placas?b)Cadelaxndem.Lamembrnsador de pla

    adoderadio1)Cmosemnadaenuncocargadesde5paralelasconpotencial.Cu

    aQenlaplacamovimientodes de 1.0 FVaplicadaacc)Siestoscoarlacargaen

    cosseconectcondensadoridadesequivaitivo de lalosterminalelos condensa

    paralelas,sereadelap

    3.2Cc)Cugalugarlarunductoras,dendromsint

    secargaa30do. El potenealizarlaconeadordeplacasaseparacintantek=24p0.1Fquepuuldebeserunaclulaneranatieneunacas paralela

    S

    10cmsecargmodificaralacondensadord5hasta10C?nplacasderuandolasplaapositivadeldelasplacas?F habr quecadaunadeeondensadorencadaunode

    tandemodoresb) Existenalentesdecadfigura a) laes,b)lacargaadores y c) la

    paradasporalaca?b)Cuntaenergaupturadielctelgadasyconernoestcon

    V.Despusdncial final esexin?sparalelascode0.3mm.Hpuederesistiruedaresistirelreaentreerviosaesunnacargaposits de rea A

    SERIE6gaa2kV.a)capacidaddede20pFcuan?rea500cm2sacasseseparacondensado?conectar enellos?b)Cusde1.0Fseellosyladif

    quesucapanotras tres fdacombinaciaaa

    aire,tieneunlesladiferehayalmacentricadelaireencntricasposnectadocone

    delacarga,sede 10 V. C

    olocandopoliHallarlacapacruncampoelunadiferencilasplacas?acapadelgadtivaenunod= 2RL y se

    Cuntacargaelaesferasisdosecargah

    secargaconuan0.4cm,elr?b)Encu

    paralelo parlserladifeseconectaneferenciadepo

    acidadequivaformasde coin?

    nacapacidadenciadepotenada?d)Quentrelasplacseenradiosdelmsextern

    edesconectaCul es la cap

    etileno(k=2cidad.lctricode4xiadepotenci

    dacilndricaddesus ladosyeparacin d.

    asedepositaecargasea6hasta5C.b)

    unadiferenciapotencialenntoacrecido

    ra almacenarerenciadepoenseriey laotencialexist

    alentemximombinar los t

    de0.14F.Lencialsienuncantidaddcas?de0.2,0.5y0no.Determin

    adelafuentepacidad del s

    2.3)entredos

    x107V/m.Conialde2000V

    deradioR=1yunacarganSu constant

    aenelcondu6kV?)Cuntaene

    adepotenciantreellasseinolaenergaa

    r 1mC de cotencialexistediferenciadetenteenlose

    aesde15tres condens

    Lasplacasestnadelasplacecargapued

    0.8cm.Elesparlacapacida

    depotencialsegundo con

    shojasdealu

    nestedielctV.a)Cules

    105m,longitnegativaenete dielctrica

    ctor?b)Cu

    ergaadiciona

    alVydespuncrementaenlmacenadaen

    arga con unaenteentreloepotencialenextremosdela

    F.a)Describiadores enun

    tnseparadacasexisteunadecontenere

    pacioentrelaadporunidad

    lyseconectandensador? b

    minio.Elrea

    tricosequierelaseparacin

    udL=0.1myelotroyactaa es k = 3. a

    l

    al

    snn

    asna

    rn

    sael

    sd

    ab)

    a

    en

    ya)

  • Detelacar13.capainterfigurcadalaspelcadepocapa

    14.elect

    15.2.0x1

    16.pote

    17.cobre

    18.Udelmdifer

    19.3500quelfilam

    20.W. aestab

    21.decaElpob)Sicuandelu22.Ucone4.5V23.termA.Ha

    rminarlacaprgasobrecadUn condenscidad C0 y usectan entrea,dos lminaunadeellaslacas.CuandompoelctricootencialentrecidadvienedPor un condtrnlibre,calcEnun tubo f1018electronePorunconduncialenloseUncilindrodedelamismaUnconductormismodimetenciadepoteLaresistivida0K.Estimasalatemperatu

    mentoesconsUnaresistenca) Cul esblecerseatraUncalentadoalibre12tranotencialenlael fusiblesedoelcalentauzsonderesisUnafuentedectarenserieV?Una baterainalesdelamallara)lafem

    pacidaddeladaladodelamsador de plauna separacie las placas,asdielctricadeespesorolacargadeoencadadieelasplacas.cdadaporC=[ductor de cobcularlavelocfluorescenteesy0.5x1018uctorde10mxtremosdelcevidriode1aseccintranrdecobredetro.Lacorrienencialaplicadddeltungstea)laresistencradelfilamentanteeigualciadecarbonla corrienteavsdelamisorambientalsportanlacocajadefusib fundealpasdorestfuncstenciadesprealimentaciconlafuente

    tiene una femismalacormyb)laresis

    membrana.Smembranayacas paralelan entre lascomo se m

    as con constadydelamis lasplacaseselctricoyb)c)Demostrar[2k1k2/(k1+k2)

    bre de calibridaddedespde3 cmdeionespositivo

    mdelongitudconductor?bcmdelongitnsversalparae80cmydimnteencadaudaacadacondenoaumentaciayb)eldintoesdealrea0.5cm.nocd10000mxima quema?deunaviejaorrientedesdeblesesexactasarunacorriecionando?(Sureciable).nde5Vtieneparaquela

    em y unarientees0.5stenciaintern

    Siladiferencic)elcampoeas tiene unaplacas d. se

    muestra en laantes k1 y k2,smareaquesQ,hallara) ladiferenciaquelanueva]C0.re 10 circulalazamientoddimetro,paos(conunacyresistencia)Culeselvtudposeeunquesuresistmetrode1munodeelloseductor.aproximadammetrodelfilaededorde25

    usadaence puede tra

    mansinseaelacajadefumentede12entede20Aupngaseque

    neunaresistecadadepote

    resistencia inA.Cuandosenar.

    iadepotenciaelctricoatraaea,e)aa

    una corrienteloselectronasanporunarga+e).Cuade2circuvalordelcamnaresistividadenciafueraigmseunepores2A.a)Halla

    menteenforamentodetu00Kyqueel

    ircuitoselectnsportar est

    alimentaconusiblesalench0V.a)CulA,cuntasbeloscablesd

    enciainternaencialentrelo

    nterna r. Cuaesustituyees

    alatravsdeavsdelame

    te de 20 A. Anes.rea transve

    uleslacorrieulaunacorriempoelctricoddde1012.gualaladelcrsuextremoarelcampoe

    rmalinealdeungstenousalpotenciales

    trnicossedita resistencia

    unacorrienthufedelapaeselpotenc

    bombillasdedesdelapare

    de50Cuosextremosd

    ando se conestaresistenci

    elamembranmbrana.

    Admitiendo

    ersaldetermientequecircuentede5A.adelconductoQulongitucilindrodevidconotroconelctricoenc

    esde56n.mdoenunabosde100V.As

    seaparadisa? b) Qu

    ede12.5A.redalolargoialdistribuido60Wpuedendalcalentad

    leslamenodelaresisten

    ecta una resaporotrade

    naes70mV,

    que cada to

    inada ypor culaporeltuba)Culeslaor?ddeberatendrio?ductordehiecadaconducto

    ma293Khastombillade40smasequel

    siparunapotpotencial m

    Unpardecaodeunadistaoalcalentadonencenderseorambiental

    orresistencianciaexternas

    sistencia de 5e11,lacor

    determinarb

    omo tiene un

    cada segundobo?diferenciade

    nerunhilode

    errode49myor.b)Hallarla

    ta1.1.ma0W,sabiendoalongitudde

    tenciade0.25ximo puede

    ablesdecobreanciade30morambientaleenesa lneayalastoma

    quepodemoseamayorque

    5 entre larientees0.25

    b)

    n

    o

    e

    e

    ya

    aoel

    5e

    em.?as

    se

    s5

  • 24.aaybes dresist

    25.Scargaintercorriexpliconst

    26.Edifer

    27.cone0.6

    a)Hallarlarebdelafigura.e 12 V, halltencia.

    Seconectauade2.Parna,a losborenteque circcarenquestantes.Enelcircuitoenciadepote

    Sedisponedectarseparad,d)R=1.0

    esistenciaequ.b)Silacadaar la corrien

    nabateraderaayudaraenesdelaprimculapor cade inviertest

    indicadoenlencialentrelo

    dedosbaterdarlamximaye)R=1.5

    uivalenteentadepotenciante que circu

    ecocheprctestabaterasmeramedianaunade lasta;suponerp

    lafigura,hallaospuntosay

    as,una conacorrientea.

    relospuntosalentreaybula por cada

    ticamentedeseconectaanteunoscablpartesdelmparaelloque

    arlab

    =9V y r=travsdeun

    sba

    scargadadeunasegundaesadecuadosmismo. c)Caeenambasb

    =0.8 y laaresistencia

    11.4Vdefemabatera,des.a)Dibujaralcular lapotbateras la fe

    otra con =R?Determin

    my0.01de12.6Vde feundiagramaencia cedidamy la resiste

    3.0V y r=narlacorrient

    eresistenciaemy0.01ddelcircuito.por la seguencia interna

    0.4 .a) Cteparab)R=

    internaaunaderesistenciab)Calcularlandabatera yapermanecen

    modebern=0.2,c)R=

    aaayn

    n=