September 27th, 2013 | El Imparcial News

48
Unión Hispana Multiservices, LLC “Honestidad, Experiencia y Profesionalismo” TAXES Individuales y de Negocios venta de BOLETOS AEREOS 703-330-9695 Osvaldo Mercado. -Presidente- 1 0 7 O ld e G reenw ich , F re d e rick s b u rg , V A 2 2 4 0 8 9 7 5 6 C e n te r S t. M an as s as , V A 20110 *CONTABILIDADES *NOTARIAS *TRADUCCIONES ELIMPARCIALNEWS.com El Periódico de Nuestra Comunidad (Giciyn 6emanal A ño X I X N úmero 62 1 Ge seSWiembre, VIDEO Y FOTOGRAFIA PAQUETE ESPECIAL PARA SEPTIEMPRE ¡BODAS, 15 AÑOS Y MAS! 571-921-2540 LA PIZZA MAS DELICIOSA DE MANASSAS Para ofertas, ver detalles en Pag. 6 LLUVIAS EN MÉXICO DEJAN 145 MUERTOS U nas Sersonas Kan muerWo a causa Ge las lluYias Ge los ~lWimos Gtas en 0p[ico $unTue WoGaYta no Ka\ un cilculo oficial Ge los Gaxos, los GamnificaGos SoGrtan suSerar el meGio millyn, Ge los cuales se Kabrtan SroGuciGo en el (sWaGo Ge *uerrero (l 3resiGenWe (nriTue 3exa 1ieWo Ka GesWinaGo , millones Ge Gylares Sara la emerJencia Sero es insuficienWe anWe las necesiGaGes *ruSos Ge inmiJranWes \ SarWiGarios Ge la reIorma miJraWoria anunciaron Tue el Sry[imo sibaGo Ge ocWubre se unirin en marcKas \ oWras maniIesWaciones en mis Ge ciuGaGes Ge (sWaGos 8niGos /as Sersonas Tue obWenJan esWe seJuro mp- Gico conWarin con un au[ilio econymico Sor SarWe Gel (sWaGo Sara los WraWamienWos Tue se les Gebe resSecWo al salario Iamiliar \ el cosWo Ge la inWerYenciyn mpGica P ág. 7 LEY DE SALUD INMIGRACIÓN INSCRIPCION PARA NUEVA LEY DE SALUD INICIA ESTE 1 DE OCTUBRE MARCHAS POR LA REFORMA ESTE 5 DE OCTUBRE. P ág. 2 P ág. 5

description

Noticias para la comunidad Hispana de Washington D.C., Maryland y Virginia

Transcript of September 27th, 2013 | El Imparcial News

Page 1: September 27th, 2013 | El Imparcial News

Unión Hispana Multiservices, LLC“Honestidad, Experiencia y Profesionalismo”

TAXESIndividuales y de Negocios

TAXESIndividuales y de Negocios

venta deBOLETOSAEREOS

703-330-9695

Osvaldo Mercado.-Presidente-

1 0 7 O ld e G re e n w ich ,F re d e rick s b u rg , V A 2 2 4 0 8

9 7 5 6 C e n t e r S t .M an as s as , V A 2 0 1 1 0

*CONTABILIDADES*NOTARIAS*TRADUCCIONES

ELIMPARCIALNEWS.com

El Periódico de Nuestra Comunidadici n emanal A ño X I X N úmero 62 1 e se iembre,

VIDEO Y FOTOGRAFIAPAQUETE ESPECIAL PARA SEPTIEMPRE

¡BODAS, 15 AÑOS Y MAS! 571-921-2540LA PIZZA MAS DELICIOSA DE MANASSAS

Para ofertas, ver detalles en Pag. 6

LLUVIAS EN MÉXICO DEJAN 145 MUERTOS

Unas ersonas an muer o a causa e las llu ias e los l imos as en ico un ue o a a no a un c lculo oficial e los a os, los

amnifica os o r an su erar el me io mill n, e los cuales se abr an ro uci o en el s a o e uerrero l resi en e nri ue e a ie o a es ina o , millones e lares ara la emer encia ero es insuficien e an e

las necesi a es

ru os e inmi ran es ar i arios e la re orma mi ra oria anunciaron ue el r imo s ba o e oc ubre se unir n

en marc as o ras mani es aciones en m s e ciu a es e s a os ni os

as ersonas ue ob en an es e se uro m -ico con ar n con un au ilio econ mico or ar e el s a o ara los ra amien os ue se les ebe res ec o al salario amiliar el cos o e la in er enci n m ica

P ág. 7

LEY DE SALUD INMIGRACIÓN

INSCRIPCION PARA NUEVA LEY DE SALUD INICIA ESTE 1 DE OCTUBRE

MARCHAS POR LA REFORMA ESTE 5 DE OCTUBRE.

P ág. 2 P ág. 5

Page 2: September 27th, 2013 | El Imparcial News

Grupos de inmigrantes y partidarios de la reforma migratoria anunciaron esta se-mana que el próximo sábado 5 de octu-

bre se unirán en marchas y otras manifestacio-nes en más de 60 ciudades de Estados Unidos. Las marchas denominadas “D ía Nacional de D ignidad y Respeto” , son acciones del renova-do esfuerzo en favor de la reforma migratoria.

Esta semana un grupo de activistas llegó a la oficina del presidente de la Cámara de Repre-sentantes, el republicano John Boehner, en West Chester (Ohio) para presentar más de 600,000 peticiones en las que se exige que la propuesta de reforma sea votada antes de final de año.

“No vamos a permitir que la reforma migra-toria y el camino a la ciudadanía se pongan al final de la agenda. Esto es demasiado importan-te para 11 millones de personas, y no podemos permitir que se convierta en un tema de baja prioridad para Boehner y el Congreso”, afirmó Troy Jackson, director del grupo civil Ohio Pro-phetic Voices, al presentar los documentos.

En agosto, período durante el cual los con-gresistas disfrutaron del receso veraniego y regresaron a sus distritos, los grupos a favor de la reforma migratoria realizaron numero-sos eventos similares en estados considerados “claves” al contar con congresistas que pue-den decantar la eventual votación, entre ellos Texas, California, Florida o Colorado.

“Q ueremos seguir ejerciendo presión sobre los congresistas y mostrar la diversidad de los grupos que respaldan la propuesta de reforma migratoria” , indicó a Efe Laura Vázquez, analis-ta legislativa del Consejo Nacional de la Raza.

Pese al compromiso expreso por parte de la Casa Blanca, los últimos acontecimientos políti-cos, especialmente la solicitud de autorización del presidente Barack Obama al Congreso para lanzar un ataque militar contra Siria, o el debate sobre el techo de la deuda, pueden hacer que la urgencia para que sea aprobada la reforma desaparezca.

“Precisamente, podremos utilizar el debate sobre el déficit y la deuda para argumentar los beneficios económicos de la reforma migrato-ria” , replicó Vázquez.

Aunque la propuesta, que incluye la apertura de una vía para la ciudadanía, fue aprobada por el Senado de mayoría demócrata el pasado mes de junio, aún resta el paso por la Cámara de Repre-sentantes, considerado el obstáculo más difícil es-tar la mayoría republicana opuesta a los cambios.

En Florida, miembros de la Alianza Nacional de

Marcha por la reforma migratoria este 5 de octubreComunidades Latinoamericanas y Caribeñas (NA-LACC), así como grupos religiosos, laborales y de derechos civiles, hicieron un llamado al Congreso, a fin de que apruebe el proyecto con una provisión que conduzca hacia la ciudadanía, informó el grupo a través de un comunicado de prensa.

“Para nosotros, esta no es una lucha abs-tracta, es personal y es urgente”, afirmó a tra-vés del reporte la directora ejecutiva de Centro

Presente y miembro de la mesa directiva en NALACC, Patricia Montes.

La reforma migratoria, prometida por el presidente Obama en 2008 y que es una de las prioridades de su segundo mandato, fue apro-bada por el Senado el pasado 27 de junio. El republicano John Boehner, dijo que su banca-da elaborará su propia versión, pero aún no lo ha hecho. (Con datos de America’s Voice)

Page 3: September 27th, 2013 | El Imparcial News

3El Imparcial 27 de Septiembre 2013

Page 4: September 27th, 2013 | El Imparcial News

4 El Imparcial 27 de Septiembre 2013 elimparcialnews.com

Page 5: September 27th, 2013 | El Imparcial News

Las inscripciones para el O bamacare ini-cian el 1 de octubre, las personas que obtengan este seguro médico contarán

con un auxilio económico por parte del Estado para los tratamientos que se les debe respecto al salario familiar y el costo de la intervención médica. Se resalta que las personas que no han legalizado su estatus migratorio en el país no podrán acceder a este servicio médico.

H abrá 53 opc iones Simultáneamente, las autoridades presen-

taron esta semana opciones de seguro médico para los 36 estados donde el Gobierno federal asumió la responsabilidad de brindar seguro médico a los residentes que no lo tengan.

La secretaria de Salud K athleen Sebelius dijo que los consumidores podrán escoger en-tre un promedio de 53 planes a partir de 1 de octubre, cuando los mercados de seguros co-menzarán a vender pólizas a costo subsidiado para personas cuyos patronos no le ofrecen seguro médico y a quienes adquieren pólizas por su cuenta.

“Para millones de estadounidenses, estas op-ciones nuevas finalmente permitirán que el segu-ro médico encaje en sus presupuestos” , indicó.

La presentación de los planes de seguro realizada este miércoles por el D epartamento de Salud es parte de una intensa campaña de la Casa Blanca para promover los beneficios de la ley de reforma de salud, mientras legisladores republicanos siguen buscando maneras de obs-truir su financiamiento, incluso si ello implica que elGgobierno federal se quede sin fondos.

A partir del 1 de enero, los estadouniden-ses deberán pagar multas si no poseen seguro médico y las empresas aseguradoras no podrán rechazar clientes cuya salud no sea óptima ni cobrarles más.

O bama no va a d ar march a at rás El presidente Barack O bama declaró esta

semana en un centro universitario de Largo (Maryland) que la ley que garantiza acceso médico a prácticamente todos los ciudadanos esta “aquí para quedarse” , a pesar de los in-tentos de los republicanos en el Congreso de acabar con ella.

El presidente O bama está –de nuevo- en-frascado en defender una legislación que fue aprobada en su día por ambas Cámaras del Congreso, firmada por él mismo y respaldada por el Tribunal Constitucional el año pasado. Por ello, durante su discurso en Maryland, O bama pudo escuchar los abucheos que el publicó dedicó a los conservadores cuando el mandatario recordó que “los republicanos del Congreso han votado más de 40 veces para derogar la ley” . Los aplausos llegaron a conti-nuación, cuando O bama dijo que, sin embargo, habían fracasado en cada intento. “La ley está aquí para quedarse” , garantizó el presidente.

El debate sobre una ley que ha sido des-de su gestación la bestia negra de la derecha estadounidense retornó la semana pasada a la arena política y amenazó con paralizar el país si se seguía delante con una medida que condicionó la extensión de los presupuestos a que se vaciara de fondos el sistema sanitario nacido de la reforma. Los congresistas tienen hasta el próximo martes de tope para alcanzar un acuerdo que extienda el presupuesto o, de lo contrario, el Gobierno se quedará sin dinero para pagar a los empleados públicos.

O bama recurrió a la ironía cuando quiso recordar a los asistentes al acto que un con-gresista republicano llegó a definir la reforma sanitaria demócrata como “la ley más peligro-sa jamás aprobada” en el Capitolio. El presi-dente dijo entonces que, sin duda, ese político

El 1 de octubre iniciainscripción a nueva ley de salud

–que no citó por nombre- consideraba que la apodada como O bamacare por sus detractores era mucho más perniciosa que la Ley sobre los Esclavos Fugitivos, por ejemplo.

“En la nación más rica del mundo, nadie debería de arruinarse porque se pone enfer-mo” , dijo el mandatario, generando quizá el mayor aplauso que se produjo en el evento. Entonces, O bama hizo referencia de nuevo a los republicanos al asegurar que “una vez que esté funcionando bien, os garantizo que ya no le llamarán O bamacare” .

El presidente se empleó a fondo en vender las bondades de una ley que puede ser su ma-yor y quizá único legado a la vez que salpicaba su discurso con críticas al Partido Republica-no. “Piénsenlo bien” , dijo. “D ejar sin fondos y paralizar el Gobierno porque no te gusta una ley que ha sido aprobada y declarada consti-tucional” , insistió O bama, que declaró que sin duda no extender el presupuesto dañaría gra-vemente la economía. “Sea cual sea el efecto que O bamacare tenga en la economía, es sin duda mucho menor del que tendrá tan solo unos pocos días de cierre del Gobierno” . Si los republicanos quieren desmontar O bamacare, informó el presidente, que lo hagan a través “de los canales y procedimientos adecuados” . “Para eso están las elecciones” , declaró O ba-ma. “Ningún Congreso antes que este en la historia de Estados Unidos ha sido tan irres-ponsable para amenazar con una suspensión de pagos” , ha declarado.

L o q u e d eberán saber los lat inosq u e se enf rent an al cán cer

D ada la forma como algunos cánceres han afectado a la comunidad latina, muchos que-rrán saber cómo esta nueva fase de cambios que se darán con la nueva Ley de Salud, afec-tará los cuidados para el cáncer.

Esto es lo que deberán saber los latinos: La Ley del Cuidado de Salud ayudará para que la cobertura de seguros médicos esté a dispo-sición de muchos que, de otro modo, no ten-drían seguro, ya sea porque no podrían pagar el seguro médico o porque se les negó un plan de seguro a causa de situaciones preexistentes como el cáncer. La ley requiere también que las compañías de seguro cubran algunos ser-vicios relacionados con el cáncer, incluso al-gunos servicios de prevención y de detección temprana (como la mamografía) y declara que es ilegal que las compañías de seguros recha-cen a alguien porque tiene una enfermedad.

Para quienes no tienen seguro médico por medio de la empresa en donde trabajan en 2014 , es importante tener en cuenta estas fechas cla-ve: Martes, 1o de octubre de 2013: – Empieza la inscripción abierta en el Mercado de Seguros Médicos en I nternet en cada estado.

Miércoles, 1o de enero de 2014: – Este será el primer día en que los planes de seguro comprados por medio del Mercado de Seguros empezarán a cubrir los gastos médicos. Lunes, 31 de marzo de 2014: – Termina el período de inscripción.

La información es clave, por eso, un sitio

w eb con información en inglés al día, H ealth-Care.gov, que ayuda tanto a individuos como a empresas a encontrar información de cober-tura médica apropiada para su situación espe-cífica y provee respuestas a muchas preguntas comunes. El sitio tiene también disponible la posibilidad de chatear en vivo.

Una versión en español del sitio w eb, Cui-

dadoD eSalud.gov. Un centro telefónico para llamadas sin cargos (1-800- 318- 2596) que está abierto las 24 horas del día, los 7 días de la semana, en donde representantes al servicio de quienes llaman pueden responder preguntas en más de 150 idiomas. (Fuente: El País, National Cancer I nstitute / PRNew sw ire-H I SPANI C PR WI RE)

Page 6: September 27th, 2013 | El Imparcial News

Los legisladores demócratas en la Cá-mara de Representantes están dividi-dos respecto a qué estrategia seguir

para abordar la reforma migratoria, un tema que ahora se encuentra estancado en el Con-greso, mientras que diversos grupos pro in-migrantes están haciendo sentir su molestia por el curso que ha tomado el debate.

La líder del grupo, la legisladora por Ca-lifornia, Nancy Pelosi y el representante del mismo estado, X avier Becerra, están tratan-do de lograr un consenso en torno a la pro-puesta migratoria aprobada por el Senado, junto al apartado de seguridad fronteriza que recibió la luz verde del Comité de Seguridad Nacional en la Cámara de Representantes.

Por su parte, los congresistas por Arizo-na y Texas, Raúl Grijalva y Filemon Vela, ya presentaron el proyecto de ley integral que se trabajó en el 2009.

El congresista por I llinois, Luis Gutié-rrez, una de las voces fuertes en el debate, parece diferir sobre ambas opciones y ha he-cho junto a los activistas un llamado masivo a las movilizaciones del 5 de octubre.

“Me parece inapropiado comentar mi postura sobre este tema con la prensa, antes de que incluso lo haga con mi bancada, pero es importante que recordemos que este es el momento de mayor partidismo en el Con-greso” , dijo Gutiérrez.

Reforma migratoria divide a congresistas demócratas

Demó crat as comp art irí an cu lp a Por otra parte, expertos en opinión pú-

blica latina insistieron este miércoles en que una propuesta migratoria liderada por los demócratas podría tener un efecto político, pero no los libraría de toda la responsabi-lidad, en caso de que la reforma migratoria fracasara.

“Ningún partido tendrá un beneficio po-lítico considerable a menos que se apruebe

una ley” , explicó Matt Barreto, profesor de ciencia política de la Universidad de Was-hington.

“Los demócratas comparten la culpa por-que existe una molestia general por su falta de esfuerzo en el tema migratorio durante los últimos cinco años y porque las latinos tam-bién comparten el escepticismo del resto del país frente al trabajo del Congreso” , explicó Gary Segura, fundador de Latino D ecisions.

En una encuesta realizada en julio a 1,200 hispanos un 48% de ellos dijo que culpará a los dos partidos si falla una refor-ma migratoria. Un 9% identificó a los de-mócratas, un 38% a los republicanos y un 4% dijo que no sabía.

Si el liderazgo demócrata sigue adelante, probablemente presentarán su propuesta la primera semana de octubre.

(Fuente: L a O pi ni ón )

Page 7: September 27th, 2013 | El Imparcial News

Unas 145 personas han muerto a causa de las lluvias de los últimos días en México, informó este jueves 26 de

septiembre el secretario de Gobernación, Mi-guel Á ngel O sorio Chong.

Aunque todavía no hay un cálculo oficial de los daños, los damnificados podrían superar el medio millón, de los cuales 200.000 se ha-brían producido en el Estado de Guerrero. Este martes, Peña Nieto ha asegurado que 39.000 millones de pesos –unos 3.100 millones de dólares– serán destinados a la emergencia y habrá una revisión de los presupuestos del próximo año, ya que la cifra “es insuficiente”. Este miércoles ha añadido, en una reunión en el D F con su gabinete, que los efectos de las tormentas “dejarán importantes lecciones” para que en el futuro se les haga frente “con mayor eficacia”. Algunas de esas “lecciones” son las de evitar los permisos de construcción en zonas de alto riesgo.

D urante el recorrido en el que acompañó al presidente Enrique Peña Nieto en el centro de acopio instalado en el Z ócalo capitalino, el responsable de la política interna del país rei-teró que las alertas sobre la existencia de los fenómenos meteorológicos se emitieron con oportunidad y que hay registros oficiales al respecto.

Las alertas son por oficio y debidamente sustentadas, pero además se hacen llamados directos a las autoridades “y no nos quedamos ahí, también ocupamos los medios electróni-cos”, enfatizó Osorio Chong, según Notimex.

Septiembre se convirtió en el mes con más lluvias en los últimos 125 años en México - cuando se iniciaron los registros pluviales - in-formó este miércoles el director de la Cona-gua, D avid K orenfeld.

250 m unicipios de México han sido decla-rados en emergencia por las afectaciones, en-tre inundaciones, deslaves, daños en viviendas y carreteras, lo que ha provocado el traslado de 58 ,000 personas a albergues de protección, según información de las autoridades federales este miércoles.

Aumenta a 145 los muertos por lluvias en México

C omu nid ad es d e G u errero p ermanecen incomu nicad as y s in recibir ayu d a

A 12 días de las inundaciones causadas por la tormenta Manuel, aún hay 30 comunidades de la región de la Montaña de Guerrero que si-guen incomunicadas y sin ser atendidas por la autoridad, reconoció este jueves el gobernador Á ngel Aguirre Rivero.

La ayuda no ha llegado a los cuatro mu-nicipios de La Montaña — Acatepec, Metla-tonoc, Tlacoapa y Malinaltepec— porque las autoridades no han podido ingresar por tierra debido al colapso de los caminos, y tampoco vía aérea por las lluvias que aún afectan la entidad, dijo el mandatario en conferencia de prensa.

“La Montaña alta que está conformada por 23 municipios, el reporte que tenemos es

que en cuatro (municipios) no hemos podi-do ingresar. D ebido a la condición no se nos fue posible volar como estaba considerado”, indicó.

Aguirre Rivero, quien estuvo acompañado por funcionarios federales, entre ellos la titular de la Secretaría de D esarrollo Social (Sede-sol), Rosario Robles, afirmó que el plan es me-

ter maquinaria y “en algunos casos con pico y pala” para poder subir esa región del estado.

Al menos 1,700 habitantes de las 30 comu-nidades de la región de La Montaña permane-cen en campamentos, mientras que otros 200 ya regresaron a sus pueblos, según el reporte oficial.

(Con dat os de CNN)

Page 8: September 27th, 2013 | El Imparcial News

8 El Imparcial 27 de Septiembre 2013 elimparcialnews.com WASHINGTON

El FBI distribuye un vídeo en el que se ve el asalto del pistolero de Washington

Consejo de Seguridad de la ONU logra inédito pacto sobre Siria

El FB I ha hecho público un vídeo en el que se ve al autor de la masacre de la semana pasada en el Mando

de O peraciones de la Marina en Washing-ton llegar al lugar y comenzar a disparar de forma indiscriminada contra la gente que se iba encontrando según avanzaba or en ro el e ificio

Según la Agencia Federal de I nvestiga-ción, Aaron Alexis actuó solo tras decidir acabar con el tormento que suponía su vida, que estaba siendo controlada “por ondas electromagnéticas”, según ha in-formado Valerie Parlave, la portavoz del

a car o e la in es i aci n e n la agente, no existe ningún indicio de que Alexis, 34 años, con graves problemas mentales y brotes paranoicos, buscara in-dividuos concretos contra los que descar-ar su uria

Nadie fue capaz de detectar los proble-mas psicológicos que sufría este neoyor-quino con residencia en Texas que el lunes 16 acababa con la vida de 12 personas an-tes de que los agentes del orden le abatie-

ran reser is a el rci o, le is en a una credencial que le garantizó el acceso a uno e los e ificios con m s se uri a e la ca i al e , on e raba aba a

car o el sis ema in orm ico El FB I ha declarado en rueda de prensa ue le is es aba re ara o ara morir

“Aceptó la muerte como consecuencia de sus ac os , a un uali a o arla e ras llegar en coche al conocido como Navy Yard, Alexis se dirigió al baño donde montó la escopeta con la que comenzó su asal o es u s se iri i al e ificio , en el ue raba aba lo ue en rinci io hizo pensar que saldaba cuentas con sus com a eros e raba o or al una is u a laboral- y comenzó a disparar contra los empleados, todos civiles, mientras parecía escon erse e un erse ui or u ba o e san re solo acab cuan o ue aba i o

Poco después de que varios man-datarios -entre ellos algunos lati-noamericanos- pidieron durante la

Asamblea General de Naciones Unidas una re orma e su onse o e e uri a , il a o e ineficien e, s e consi ui un

acuer o im or an e sobre el con ic o en iria

e n rascen i en la ar e el ue es 26 de septiembre, los cinco miembros permanentes lograron ponerse sorpresiva-mente de acuerdo en un borrador de reso-lución para eliminar el arsenal químico de ese país de Medio O riente, un paso que one fin a m s e os a os e in ecisi n

en es e r ano cla e e la El borrador, que todavía debe ser some-tido a votación por los 15 miembros, ha si o califica o como un a ance im or-an e en el con ic o, as como una eci-

si n is rica sin rece en es o es ara menos uen es i lom icas se alan ue ser la rimera resoluci n inculan e sobre el con ic o sirio si se

a rueba, al o ue arece robable as a la fecha, R usia y China -dos aliados im-portantes del presidente sirio B ashar al

Asad- habían utilizado su poder de veto para frenar resoluciones propuestas por países de O ccidente contra el régimen si-rio Pero R usia y Estados Unidos sí llegaron en Ginebra a un acuerdo para la elimina-ción de las armas químicas, y el acuerdo e es e ue es es un resul a o irec o e lo ue se consi ui en ui a uen e

Mundo)

La Agencia Federal dice que Aaron Alexis actuó solo y que sufría de paranoia que le hacía creer que era controlado por ondas electromagnéticas

NUEVA YORK

Page 9: September 27th, 2013 | El Imparcial News

9El Imparcial 27 de Septiembre 2013elimparcialnews

Page 10: September 27th, 2013 | El Imparcial News

10 El Imparcial 27 de Septiembre 2013 elimparcialnews.com

205

Page 11: September 27th, 2013 | El Imparcial News

La presentadora peruana de televisión Laura Bozzo, que tiene un programa en México, ha generado una fuerte polé-

mica por el supuesto manejo mediático de la tragedia causada por las lluvias y por haber usado un helicóptero oficial para trasladarse a la zona damnificada.

Bozzo y su equipo hicieron una visita al poblado de Coyuca de Benítez en el estado su-reño de Guerrero, uno de los más afectados, en un helicóptero oficial de rescate del gobierno provincial del Estado de México.

Vestida como el equipo de rescate, descen-dió del helicóptero sobre el lodo y ayudándose de una cuerda, según los periodistas que pre-senciaron la escena, en lo que fue calificado como un “montaje” para la televisión.

Bozzo reaccionó indignada a las críticas,

Laura Bozzo, acusada de ‘montar’ un show en las inundaciones de México

primero contra la periodista Carmen Ariste-gui, una de las más reconocidas en México, a la que calificó de “mentirosa”. Y hoy contra los medios que publicaron la noticia, a los que acusó de sumarse “a este circo”.

“O jalá fueran conmigo a las colonias, a las comunidades más alejadas, que vean la reali-dad, el dolor de la gente y luego que hablen con pruebas” , escribió en uno de los múltiples mensajes de su cuenta de Twitter.

‘ Creí que traía apoyo para los damnifi-cados’

El alcalde de Coyuca, Ramito Á vila Mora-les, dijo que creyó que Bozzo llevaría al lugar víveres, pero sólo apareció con cámaras de televisión y micrófonos. “Lamento profunda-mente haber sido sorprendido por la susodicha Laura Bozzo, ya que fui a recibirla al estadio de fútbol de esta ciudad, creyendo que traía apoyos para los damnificados, pero al darme cuenta de lo que sucedía abandoné el lugar” , afirmó.

Bozzo, ex figura de la cadena Telemundo, estuvo más de tres años bajo arresto domicilia-rio en Perú por sus vínculos con el ex asesor de inteligencia del presidente Alberto Fujimori (1990-2000), Vladimiro Montesinos, además de que es con frecuencia objeto de polémicas por el contenido de sus programas.

(Con dat os de E l M undo)

Page 12: September 27th, 2013 | El Imparcial News

Un avión Boeing 737 de la aerolí-nea United, que volaba de H ouston (Texas) a Seattle (estado de Was-

hington) con 161 pasajeros y seis tripulan-tes, tuvo que ser desviado a Boise (I daho) después de que el piloto sufriera un ataque

cardiaco en pleno vuelo, informaron este viernes 27 de septiembre las autoridades.

El personal médico trasladó esta madru-gada al piloto desde el aeropuerto de Boise al hospital, indicó la portavoz de la terminal aé-rea Patti Miller en declaraciones a la prensa.

Piloto de United muere de infarto volando a Seattle

United Airlines no informó sobre la condi-ción del piloto, pero un portavoz del hospital Saint Alphonsos, adonde fue trasladado, dijo a la cadena ABC de televisión que el hombre había muerto. Los pasajeros de United aguar-daron hasta que la aerolínea envió otro piloto desde San Francisco (California).

La estación K O MO de Seattle, de la ca-dena ABC, citó a un pasajero según el cual durante el vuelo un tripulante hizo un anun-

cio por los altavoces en el avión y preguntó si había un médico. “Tenemos a un hombre caído, hacemos compresiones en el pecho en este momento. No estoy seguro sobre su con-dición” , dijo un tripulante de United en una conversación grabada con el control de trán-sito aéreo. “¿ Pueden poner una ambulancia y escalinatas en la pista, por favor? ” , añadió, según la grabación.

(Co n d a to s d e B B C)

Page 13: September 27th, 2013 | El Imparcial News

13El Imparcial | 27 de septiembre 201313elimparcialnews.com

Page 14: September 27th, 2013 | El Imparcial News

14 El Imparcial 27 de Septiembre 2013 @elimparcialnews

3Su Dealer Latino en Fredericksburg y Manassas

- N o C ré dito- Mal C ré dito

- B ancarrota¡ A ceptado!

w w w .3boy smotors.com

Tels.( 5 71 ) 471 -82 37 ( 5 71 ) 42 6-7031 ( 5 71 ) 42 8-2 644 ( 5 40) 834-0746

TODOS CALIFICANV enga y compru é belo

2005 Nissan Path�nder3 �las de acientos

2003 Chevy Silverado

2003 Acura MDX

2008 Toyota Corolla

2006 BMW 330 xi 2004 Toyota Sienna 2005 Honda Civic

In�niti G35 2007 Hyundai Accent HB 2006 Ford Explorer 2007 Toyota Prius

2004 Nissan Maxima

2005 Nissan Path�nder 2006 Nissan Quest

2001 BMW Z3

2003 Lincoln Navegator

2005 Honda Odyssey

2004 Ford Escape

2004 Honda Accord

2006 Nissan Altima

2005 Nissan Quest

$1,200

$900

$999

$1,200

$999

$1,200

$900

$799

$900

$999

$999

$900

$1,200

$800

$900

$999

$1,200

$999

$999$1,000

$1,200

Downpayment

Downpayment

Downpayment

Downpayment

Downpayment

Downpayment

Downpayment

Downpayment

Downpayment

Downpayment

Downpayment

Downpayment

Downpayment

Downpayment

Downpayment

Downpayment

Downpayment

Downpayment

Downpayment

Downpayment

Downpayment

¡ C O MP R U É B E L O ! TE N E MO S L O S MA SB A J O S P R E C I O S D E A U TO S E N V I R G I N I A

PRECIOS Y TRATO INCOMPARABLES ¡AHORA TAMBIÉN EN MANASSAS!

$599DownpaymentDownpayment

SUPER OFERTA

Su Dealer Latino en Fredericksburg y ManassasSu Dealer Latino en Fredericksburg y ManassasSu Dealer Latino en Fredericksburg y ManassasSu Dealer Latino en Fredericksburg y ManassasSu Dealer Latino en Fredericksburg y ManassasSu Dealer Latino en Fredericksburg y ManassasSu Dealer Latino en Fredericksburg y ManassasSu Dealer Latino en Fredericksburg y ManassasSu Dealer Latino en Fredericksburg y ManassasSu Dealer Latino en Fredericksburg y ManassasSu Dealer Latino en Fredericksburg y ManassasSu Dealer Latino en Fredericksburg y ManassasSu Dealer Latino en Fredericksburg y ManassasSu Dealer Latino en Fredericksburg y ManassasSu Dealer Latino en Fredericksburg y ManassasSu Dealer Latino en Fredericksburg y ManassasSu Dealer Latino en Fredericksburg y ManassasSu Dealer Latino en Fredericksburg y ManassasSu Dealer Latino en Fredericksburg y ManassasSu Dealer Latino en Fredericksburg y ManassasSu Dealer Latino en Fredericksburg y ManassasSu Dealer Latino en Fredericksburg y ManassasSu Dealer Latino en Fredericksburg y ManassasSu Dealer Latino en Fredericksburg y ManassasSu Dealer Latino en Fredericksburg y ManassasSu Dealer Latino en Fredericksburg y ManassasSu Dealer Latino en Fredericksburg y ManassasSu Dealer Latino en Fredericksburg y ManassasSu Dealer Latino en Fredericksburg y ManassasSu Dealer Latino en Fredericksburg y ManassasSu Dealer Latino en Fredericksburg y ManassasSu Dealer Latino en Fredericksburg y ManassasSu Dealer Latino en Fredericksburg y ManassasSu Dealer Latino en Fredericksburg y ManassasSu Dealer Latino en Fredericksburg y ManassasSu Dealer Latino en Fredericksburg y ManassasSu Dealer Latino en Fredericksburg y ManassasSu Dealer Latino en Fredericksburg y ManassasSu Dealer Latino en Fredericksburg y ManassasSu Dealer Latino en Fredericksburg y ManassasBoys MotorsBoys MotorsBoys MotorsBoys MotorsBoys MotorsBoys MotorsBoys MotorsBoys MotorsBoys MotorsBoys MotorsBoys MotorsBoys Motors

2006 Hyundai Sonata -S ó lo necesita pasaporte de su país- S i tiene trabajo se llev a su au to

406 Hudgins Rd Fredericksburg VA 22408 11703 Nokesville Rd. Bristow VA 20136

Page 15: September 27th, 2013 | El Imparcial News

Los pilotos de un avión Airbus A330, que volaba a 10,000 metros de altu-ra y transportaba a 300 pasajeros, se

durmieron durante un vuelo a Gran Bretaña el mes pasado, según informaron a CNN au-toridades de ese país.

Un portavoz de la Autoridad de Aviación Civil del Reino Unido (CAA, según sus si-glas en inglés) le dijo a CNN que el incidente se produjo mientras el avión operaba el au-topiloto en un vuelo de larga distancia. La CAA evitó revelar más detalles sobre el vue-lo, como la aerolínea, la ruta o el aeropuerto de destino.

Virgin Atlantic reconoció este jueves 26 de septiembre, sin embargo, que la aeronave descripta en el informe de la CAA era suya. El incidente del 13 de agosto sería el resulta-do de una mala planificación por la aerolínea, dijo el vocero, Richard Taylor.

Los pilotos informaron haber dormido apenas cinco horas en dos noches “a causa de un período de tarea más prolongado con insu-ficientes oportunidades para dormir”, indicó la CAA. “Ambos tripulantes descansaron por rotaciones de 20 minutos y se durmieron”.

Aparentemente, el avión llegó a destino sin problemas. Se trata del primer incidente británico de este tipo en dos años, dijo Taylor, que agregó que es poco probable que los pilo-tos sean sancionados. “No puedes tener cinco horas de sueño en dos días”, dice el veterano piloto de aerolíneas y consultor en aviación Mark Weiss. “Así no funciona”, agrega.

La fatiga aparece como uno de los temas más sensibles en la comunidad de pilotos y las reglas sobre el descanso de pilotos y tri-pulantes varían en cada país.

Jim McAusian, secretario general de la Asociación de Pilotos Británicos, utilizó el incidente para criticar a la CAA en un co-municado emitido el jueves, acusando al organismo de ser “demasiado complaciente con los niveles de cansancio entre los pilo-tos británicos y no reconocer la magnitud del problema”.

La próxima semana se espera que el Par-lamento Europeo vote una nueva legislación que regularía las horas de vuelo de los pilo-tos. Según McAusian, la propuesta aumenta-rá “el cansancio entre los pilotos y el riesgo de incidentes peligrosos”.

En los Estados Unidos, los vuelos de más

Pilotos se duermen a 10,000 metros de altura con 300 pasajeros a bordo

de ocho horas exigen un piloto de relevo a bordo para que los pilotos puedan tomarse un descanso y dormir. Si el vuelo dura más de 12 horas, la aeronave debe incluir un piloto de relevo adicional.

¿Dormir en las cabinas? Créalo o no, algunos expertos aseguran

que permitir que los pilotos duerman no siempre es peligroso. Las reglas de aviación en algunos países autorizan a los pilotos a dormir en la cabina durante viajes de recorri-dos extremadamente largos.

Las reglas varían, pero, por lo general, el piloto que duerme debe ser supervisado por otro piloto durante la siesta. También hay sis-temas de alarma para despertarlos ante cual-quier emergencia.

El informe de la CAA no aclara si los pi-lotos del incidente dormían al mismo tiempo. Es posible que descansaran individualmente bajo un programa de siestas autorizadas.

En Estados Unidos, dormir en la cabina va en contra de las reglas de la Administra-ción Federal de Aviación (FAA). Pero algu-nos expertos, incluyendo a Weiss, están a fa-vor de esta idea. “Es una creencia personal”, dijo, “pero preferiría que el piloto duerma en una parte a velocidad constante para que lue-go se desempeñe mejor en una situación de alto tráfico o al aterrizar”.

Las siestas no autorizadas entre pilotos estadounidenses “no son prevalentes”, dice Weiss, “pero eso no significa que no ocurran”. Curt Graeber, que estudió la fatiga de los pi-lotos durante 19 años en Boeing, lideró un es-tudio conjunto entre la NASA y la FAA que recomendaba que los pilotos durmieran en la cabina. La FAA, sin embargo, nunca adoptó la idea. “Creo que es algo político”, le indicó a CNN. “Creo que es difícil decirle al públi-co que el capitán está dormido en la cabina”, agregó.

Los estudios han demostrado, según Weiss, que una siesta de 20 minutos les permitiría los pilotos recuperar energías. “No es una mala idea”, aseguró. En vez de permitir siestas en la cabina de las aerolíneas estadounidenses, la FAA ha exigido que los vuelos largos incluyan pilotos de relevo y sitios especiales para que la tripulación pueda descansar.

(Fuente: CNN)

Page 16: September 27th, 2013 | El Imparcial News

El Imparcial 27 de Septiembre 2013 16

Page 17: September 27th, 2013 | El Imparcial News

El Imparcial 27 de Septiembre 2013elimparcialnews.comELEVANGELIOENMARCHA

Promesa y rescate

El plan de nuestra sal-vación fue iniciado antes de la creación del mundo; fue asegurado tras la caída de Adán y Eva en el Paraí-so y cumplido en el Monte Calvario por la muerte de JESÚ S. En ese plan Dios

nos ha creado para que seamos semejantes a su hijo JESUCR I STO : “Sabemos que Dios va preparando todo para el bien de los que lo aman, es decir, de los que él ha llamado de acuerdo con su plan. Desde el principio, Dios ya sabía a quiénes iba a elegir, y ya había de-cidido que fueran semejantes a su Hijo, para que éste sea el Hijo mayor” (R omanos 8:28-31; NTV). Entendamos bien esto, aunque hemos sido

creados para ser como JESÚ S, tenemos un gran impedimento, porque todo ser humano que viene a este mundo nace perdido en su re-lación con Dios, ya que nace con una naturale-za pecaminosa que es enemiga de Dios; ahora bien, esa condición de perdido la recibió de Adán porque él pecó la primera vez, y ahora, todos nosotros, también desarrollamos, indi-vidualmente, la misma tendencia pecaminosa de Adán: “El primer pecado en el mundo fue la desobediencia de Adán. Así, el castigo por

el pecado, apareció la muerte en el mundo. Y como todos hemos pecado, todos tenemos que morir” (R omanos 5:12); sin embargo, ante el pecado de Adán y Eva, Dios hizo la prome-sa de rescatar al ser humano caído (Génesis 3:15), y volverlo a traer al Plan de Salvación diseñado para él, ese fue el rescate que JESÚ S compró con su sangre en el Monte Calvario: “Por el pecado de Adán todos fuimos castiga-dos con la muerte; pero, gracias a Cristo, aho-ra podemos volver a vivir” (R omanos 5:21,22; NTV). a uena o icia es ue ebi o al sacrifi-

cio de JESÚ S, el cielo se nos ofrece como un regalo: “Q uien sólo vive para pecar, recibirá como castigo la muerte. Pero Dios nos regala la vida eterna por medio de Cristo Jesús, nues-tro Señor” (R omanos 6:23; NTV). ¿ Cómo se recibe este regalo de Dios? Poniendo toda nues ra confian a en como nues ro e-ñor y Salvador mediante el arrepentimiento y confesión de nuestros pecados; esta experien-cia es de tal trascendencia espiritual que JE-SÚ S la llamó el nuevo nacimiento: “De cierto de cierto te digo, que él que no naciere de nue-vo, no puede ver el reino de Dios” (Juan 3:3). I gualmente, las bendiciones e implicaciones

de este rescate son de enormes proporciones para todo ser nacido de nuevo: “El cuerpo de

M is oj os se esfuerzan por ver tu rescate, por ver la verdad de tu promesa cumplida. Sal mo 1 19: 123

17

ustedes es como un templo, y en ese templo vive el Espíritu Santo que Dios les ha dado. Ustedes no son sus propios dueños. Cuando Dios los salvó, en realidad los compró, y el precio que pagó por ustedes fue muy alto. Por eso deben dedicar su cuerpo a honrar y agradar a Dios” (1 Corintios 6:19,20; NTV). Claro está que el salmista en su poema a la

Palabra de Dios no había presenciado todavía, el cumplimiento de aquella promesa del resca-te del pecador, pero con los ojos de la fe confía en la Palabra de Dios: “Mis ojos se esfuerzan por ver tu rescate, por ver la verdad de tu pro-mesa cumplida” (v.123); con la promesa de rescate sabía que vendría la salvación de todos los enemigos de su alma, y la seguridad de que el mismo ios lo reser ar a as a el final o me dejes a merced de mis enemigos, porque he hecho lo que es correcto y justo. Te ruego que me des seguridad de una bendición. ¡ No permitas que los arrogan-tes me opriman! ” (vv.121,122); sa-bía que la base de aquella pro-mesa y el rescate eran fruto de la misericordia y amor de Dios: “Soy tu siervo; trátame con tu amor inagota-ble” (v.124 ); el

salmista confía en la intervención de la sobe-ranía divina en un mundo injusto y pecador: “Da discernimiento a este siervo tuyo; enton-ces comprenderé tus leyes. Señor es tiempo de que actúes, porque esta gente malvada ha desobedecido” (vv.125,126); el salmista valora la Palabra de Dios porque sabe que allí está el manual y el plan para servir a Dios, y compren-der su Promesa y R escate: “De verdad, amo tus mandatos más que el oro, incluso que el oro m s fino a a uno e us man amien os es recto, por eso detesto todo camino falso” (vv.127 ,128). Sí, la B iblia nos presenta y hace posible: La promesa y el rescate. Perla de hoy: Somos nosotros que debe-

mos aceptar las verdades eternas de la B i-blia, y no intentar hacer que la B iblia acepte nuestras teorías.

Page 18: September 27th, 2013 | El Imparcial News

18 El Imparcial 27 de Septiembre 2013 elimparcialnews.com ELEVANGELIOENMARCHA

El abuso verbal en el matrimonio

Casi todos han oído de alguien, o conocen a alguien, que ha sido abusado verbalmente. Tal vez us-ted esté involucrado en una rela-

ción verbalmente abusiva. También es posi-ble que nadie conozca su situación siquiera. El abuso verbal es como una golpiza que no deja evidencias, como las magulladuras de las golpizas físicas. Usted (o su amigo) puede estar sufriendo en silencio y en ais-lamiento. En este artículo quiero abordar este tema muy importante en un esfuerzo por enten-der este fenómeno y brindar respuestas. Como toda área de la acción humana, co-mienza en la mente y el corazón. Prover-bios 23:7 dice: “Cual es su pensamiento en su corazón, tal es él.” Lo que una persona piensa en su mente y en su corazón se verá re e a o en sus alabras en sus acciones El abuso verbal y el abuso físico son el re-sultado de una forma de ver el mundo que claramente no es bíblica. El abuso verbal suele ser más difícil de ver, ya que raramente hay cicatrices visibles, a menos que haya habido abuso físico. Pero a menudo es menos visible simplemente por-que el abuso tal vez siempre ocurra en pri-vado. La víctima del abuso verbal vive en un mundo cada más confuso. En público, la víctima está con una persona. Cuando está en privado, el abusador puede convertirse en una persona completamente diferente. Frecuentemente, aunque no siempre, el perpetrador del abuso verbal es un varón y la víctima es una mujer. Hay muchos ejem-plos de mujeres que son bastante abusivas erbalmen e ero, ara sim lificar los ro-

nombres en es e ar culo, o a i en ificar al abusador como masculino y a la víctima como femenina. Uno de los primeros libros en describir el abuso verbal en los adultos fue el de Patri-cia Evans, The Verbally Abusive R elation-ship (La relación verbalmente abusiva). [ 1] Ella entrevistó a cuarenta mujeres abusadas verbalmente de entre 21 y 66 años. La ma-yoría de las mujeres había salido de una relación verbalmente abusiva. Usaremos algunas de las características y categorías del abuso verbal que estas mujeres descri-ben en este libro. O tro libro importante para entender el abu-so verbal, es uno que describe el fenómeno de “volverse loco” (crazymak ing). George B ach y R onald Deutsch escribieron “Stop! You’ re Driving Me Crazy (¡ Alto! Me estás volviendo loco). [ 2] Ellos describen cómo es la experiencia de volverse loco. Esto incluye “sentirse temporalmente desequili-brado,” “sentirse perdido y sin saber adón-de ir,” y “ser tomado desprevenido.”

Por: K erby Anderson

La víctima suele ser el blanco de arranques de ira, el sarcasmo, o una fría indiferencia. La reacción del abusador ante estas acciones a menudo está recubierta de una actitud de “¿ Q ué te pasa a ti? ” Se la acusa de “hacer de todo una montaña.” Con el tiempo, ella pierde su equilibrio y seguridad y comienza a preguntarse si es ella la que está loca. La clave de la sanidad está en reconocer el abuso verbal por lo que es, y comenzar a tomar pasos deliberados para detenerlo y traer sanidad. Dado que el abusador suele usar la nega-ción, la responsabilidad por reconocer el abuso verbal suele estar en la pareja.

Ahora quisiera centrarme en algunas de las características del abuso verbal según aparecen en The Verbally Abusive R elationship.1. El abuso verbal es dañino y suele atacar la naturaleza y las capacidades de la pareja. Con el tiempo, la pareja puede comenzar a creer que hay algo de malo con ella o con sus capacidades. Puede llegar a sentir que ella es el problema, y no su pareja.2. El abuso verbal puede ser abierto (mediante insultos y arranques de ira) o encubierto (a través de comentarios sutiles, con un efecto similar a un lavado de cerebro). El abuso verbal abierto suele incluir reproches y acusaciones, y confunde a la pareja. El abuso verbal encubierto, que es la agresión oculta, confunde aún más a la pareja. Su objetivo es controlarla sin que se dé cuenta.3. El abuso verbal es manipulador y controlador. Alguien puede hacer comentarios despectivos de una forma sumamente sincera e interesada. Pero el objetivo es controlar y manipular.4. El abuso verbal es insidioso. La autoestima de la pareja va disminuyendo gradualmente, sin que se dé cuenta. Ella podría tratar de cambiar su comportamiento conscientemente o inconscientemente para no perturbar al abusador.5. El abuso verbal es imprevisible. De hecho, la imprevisibilidad es una de las característi-cas m s si nifica i as el abuso erbal a are a ue a a on a a, a ni a eses abili a a por el sarcasmo, la frase hiriente, el desprecio o el comentario injurioso de su pareja.6. El abuso verbal no es un tema secundario. Es el tema principal en la relación. Cuando una pareja está teniendo una discusión sobre un tema real, el tema puede ser resuelto. En una relaci n erbalmen e abusi a, no a nin n con ic o es ec fico l ema es el abuso, y este tema no se resuelve. No tiene un cierre.7. El abuso verbal expresa un doble mensaje. Hay una incongruencia entre la forma en que habla el abusador y sus verdaderos sentimientos. Por ejemplo, puede sonar muy sincero y honesto mientras está diciendo a su pareja lo que ella tiene de malo.8. El abuso verbal suele escalar, aumentando en intensidad, frecuencia y variedad. El abuso verbal puede comenzar con frases despectivas disfrazadas como chistes. Luego pueden aparecer otras formas. A veces, el abuso verbal puede escalar hacia el abuso físico, comenzando con empellones “accidentales,” empujones y choques. Estas son algunas de las características del abuso verbal. A continuación, consideraremos algunas de las categorías de abuso verbal.

L as características del ab uso v erb al:

U na p ersp ectiv a b íb lica del ab uso v erb al La B iblia nos advierte claramente acerca de los peligros de un hombre airado. Pro-verbios 22:24 dice: “No te entremetas con el iracundo, ni te acompañes con el hombre de enojos.” Y Proverbios 29:22 dice: “El hom-bre iracundo levanta contiendas, y el furioso muchas veces peca.” No es la voluntad de Dios que usted (o su amigo) esté en una relación verbalmente abusiva. Esas palabras airadas y críticas des-ruir n su confian a su au oes ima er su-

misa en una relación de matrimonio (Efesios no si nifica e arse ser ol ea a er-

balmente por su pareja. Es cierto que 1 Pedro 3:1 enseña que las esposas, al someterse a sus esposos, pueden ganarlos a Cristo por su comportamiento. Pero no enseña que deben permitir que sean abusadas verbalmente o físicamente. He aquí algunos principios bíblicos clave. Primero, saber que Dios la ama. La B iblia enseña: “Cercano está Jehová a los quebran-tados de corazón; y salva a los contritos de espíritu” (Salmos 34 :18). Segundo, trate con sus sentimientos de cul-pa. Tal vez sienta que los problemas de su matrimonio son culpa suya. “Si sólo hiciera las cosas mejor, él no estaría tan enojado con-migo.” La B iblia enseña en Salmos 51:6 que “He aquí, tú amas la verdad en lo íntimo, y en lo secreto me has hecho comprender sabidu-ría.” Aún cuando pueda tener sentimientos de culpa, tal vez usted no sea la parte culpable. Yo le recomendaría que lea mi artículo sobre el tema de la falsa culpa. Un tema relacionado es la vergü enza. Tal vez sienta que usted tiene algo malo. Tal vez sienta que es una mala persona. Salmos 139:14 dice: “Te alabaré; porque formida-bles, maravillosas son tus obras; estoy mara-villado, y mi alma lo sabe bien.” Finalmente, debe darse cuenta que usted puede dejar de ser una víctima y concordar con Dios en que puede ser libre. 2 Corintios 3:17 dice: “El Señor es el Espíritu; donde está el Espíritu del Señor, allí hay libertad.” Un elemento clave en este área del abuso ver-bal indudablemente será confrontar al abusa-dor. Es importante que usted se dé cuenta que la confrontación es un principio bíblico. Jesús enseñó acerca de esto en Mateo 18:15-20. Yo le recomendaría que busque ayuda de un pastor o un consejero. Pero también le reco-mendaría que consiga hombres y mujeres de Dios que puedan confrontar afectuosamente a la persona que la está abusando. Su objetivo debería ser penetrar a través de su negación y restaurarlo amablemente con un espíritu de mansedumbre (Gálatas 6:1).E l abuso verbal es un problema emocional dif í cil, pero hay esperanz a si el abusador está dispuesto a conf rontar su pecado y con-seguir ayuda.

Page 19: September 27th, 2013 | El Imparcial News

19El Imparcial 27 de Septiembre 2013elimparcialnews.com

ELEVANGELIOENMARCHA

ELEVANGELIOENMARCHA

Tabernáculo BíblicoBautista Manassas

Domingos:

Miércoles:Viernes:Sábado:

DevocionalAdoraciónEstudio BíblicoCulto de MilagrosFamilias en Victoria

10:00 a.m.5:00 p.m.8:00 p.m.7:30 p.m.7:30 p.m.

703-861-0132Pastor: Rev. Boris López

¡Visítenos!8626 Centreville Rd,Manassas, VA 201108626 Centreville Rd,Manassas, VA 20110

Domingos:

Page 20: September 27th, 2013 | El Imparcial News

20 El Imparcial 27 de Septiembre 2013

ELEVANGELIOENMARCHA

ELEVANGELIOENMARCHA

El viaje sin retornoI N TR O D U C C I Ó N : En el mensaje anterior no pudimos exponer los versí-culos de Hechos 20:25, 35-38, los cuales tienen una gran dosis de emoción, al un o ue ron o nos i en ificamos con esos ermanos en su lloro, ris e a y la impotencia de no ver más al hombre que tocó tan hondamente sus cora-ones ecuer a us e la es e i a e al n ser ama o a uien iene an os

a os sin erlo, en al unos casos a uien m s nunca ol i a er ab a usted que en la vida podemos hacer un viaje sin retorno que son el resultado de difíciles decisiones? Para algunos pudo ser la salida de su país al cual nunca u ieron re resar ombres mu eres ue eci ieron ec ar ra ces en o ra ierra, en busca e una i a me or o or al una ersecuci n ol ica

l unas e esas es e i as ueron olorosas l saber ue a no se u o estar en la casa que nos vio nacer y el no poder disfrutar de las costumbres, amigos, comidas, o sim lemen e el o ar eli on e me crie, i o ue el cora n recibiera un ran im ac o al momen o e ecir un as a lue o, or no ecir un as a ron o n el caso e ablo, los er-manos le lle aron as a el barco on e muc os ui s con sus o os ro os sus ros ros ris es le es i ieron ara no erle am s uellos abra os besos se con un ir an en muc a emo-i i a , ues la nica manera e erse o ra e ser a en el cielo, lo cual se uramen e as s

que mientras aquellos amados llevaron a Pablo al barco, algunos otros han llevado a los suyos a al n e culo o al n a i n e on e se io la es e i a a es e i a e ablo lan e lo ue ser a un ia e sin re orno us ob e i os se ab an cum li o en las re iones isi a as a ora su me a era lle ar a erusal n e all se uir a rumbo a oma, on e se ar a su ara a final u es bueno es acar ue ris o ambi n i o su l imo ia e a la ciu a e erusal n, desde de donde también se despidió de sus discípulos, quienes al igual con Pablo lamentaron su re reso a asa ablemos, ues, el ia e sin re orno e la i a onsi eremos cu les son sus ense an as ara o os

Si desea consejería o hablar con el Pastor Julio Ruiz, puede

llamarle a losTels. (571) 271-6590 (cel); (703)

250-0118 (casa) y (703) 534-5700 ext. 240

( H E C H O S 21: 1-16)

I. EN ESTE VIAJE SIN RETORNO NOS VAMOS MOVIENDO DE PUERTO EN PUERTO HASTA EL DESTINO FINAL

II. EN ESTE VIAJE SIN RETOR-NO TENDREMOS QUE AGRA-DAR A DIOS ANTES QUE A LOS HOMBRES

III. EN ESTE VIAJE SIN RETOR-NO TENEMOS QUE PAGAR EL PRECIO DE UNA DECISIÓN CORRECTA

IV.EN ESTE VIAJE SIN RETOR-NO LO MÁS IMPORTANTE SERÁ HACER LA VOLUNTAD DE DIOS

1. C onsidere las rutas que atrave samos v . 1- 3. as alabras es u s e se ararnos e ellos , li eralmen e si nifican ien o arran-ca os e ellos , lo cual re ela la ificul a la ena e la es e i a i al o sab a ablo era de andar en barcos, como tantos minis-ros o a saben e a iones laro es ue

la i erencia es mu ran e i bien es cier o que los barcos modernos tienen todas las co-modidades, muchas de ellas mejores que los aviones (léase cruceros y yates), los que usaba Pablo eran casi todos de cargas, seguramente con gran incomodidad, además de lo lento y las implicaciones del tiempo con las que te-n an ue li iar o eran e mo ores, or lo an o e en an muc o el ien o ucas no

ahorra palabras para darnos detalles de los lu-ares ue lle ar a a ablo a su es ino final en erusal n u ares e eriencias ue a no i ir a m s s enemos ue ca a uer o e

ida y de llegada son las diferentes rutas que nos asigna la vida, mientras viajamos a lo que ser el uer o final s ob io ue ca a ra es a es ar llena e eli ros abr ien os ue se levantarán para golpear la débil embarcación, ero us e en r ue acer la ra es a al final e o o a i a cris iana es un ia e e uer-o en uer o

2. C onsidere la ge nte que encontramos v . 5. En los tiempos de Pablo no había teléfonos, am oco ra io, ni in erne mo se aban

las comunicaciones, sobre todo las que tenían que ver con la llegada de Pablo a cada sitio? B ueno, en ese tiempo había algo mejor que las m s mo ernas sofis ica as comunica-ciones l s ri u an o le ablaba, le re ela le in icaba o o ara ablo sus se ui o-

res, l era su u a ma a as ue no era mu complicado saber que aun llegando a lugares desconocidos, Pablo podía encontrarse con sus ermanos es ue na a llenaba e ma or o o a ablo ue el er a sus ermanos en la e llos eran su loria o o , como lo i o

en una e sus car as es bser e ue para él cualquier lugar era apropiado con tal e reunirse con sus ama os aun ue

el iem o era cor o , no ue es er icia-do para el encuentro con quienes no volvería a er am s n nues ro ia e al uer o final abr o or uni a es nicas ambi n ara en-

con rarnos con nues ros ama os iem os ue no regresaran para ministrar y para expresarles nues ros m s sinceros ro un os a ec os

a encuen ros ue no los ol eremos a ener o ra e , e all el abra o o or uno

1. “¿Q ué h acéis llorando y queb rantán do-me el coraz ón?” v . 13. Esta pregunta pudiera verse muy dura, sobre todo por el amor que toda esa gente le tenía al apóstol, pero cuan-do está en juego el agradar a Dios más que a los ombres, no ue e ser e o ra manera l cora n e ablo es aba uebran a o ren e a tanta demostración de aprecio, pero eso no lo es aba a u an o a en es o una er a enorme os seres ue es n an cerca e noso-tros pudieran ser usados para desanimarnos en los firmes ro si os e ser ir ar lo me or e lo ue enemos al e or s , ues, no u -

guemos a Pablo por alguna obstinación in-transigente, sino que esto nos muestra la for-ale a e su car c er no ue lo mismo ue

en ren el e or con sus isc ulos uan o él habló de ir a Jerusalén y morir en manos de los verdugos con la complacencia de los religiosos, Pedro trató de convencerlo de no morir all n e es o el e or no vaciló en reprender a Pedro, hasta el punto e llamarlo a an s, or ue en ese momen o

era un ro ie o ara acer la olun a e su a re l ia e sin re orno es a uel on e

no damos vuelta atrás cuando la decisión que emos oma o es la correc a ien ras no sea

el s ri u an o ue nos ro ba, ebemos se-uir a elan e a ocasiones on e es me or

obe ecer a ios an es ue los ombres ue el obe ecer es me or ue los sacrificios

2 . D isp uestos a ser atados y h asta morir v . 1 3 b . a i a e es e on era o ombre e

ios es sim lemen e e raor inaria ea ue ablo en lu ar e cansarse or las ificul a-

des, incluyendo las que pretendían detenerle en su ecisi n e a an ar en su carrera c

, las us ara cons ruir una soluci n m s rica e mo o e con inuar as a el final Pablo sabía que su vida estaba en constante peligro, pero su resolución ya la había toma-do: “…ni estimo preciosa mi vida para mí mismo, con al ue acabe mi carrera con o o,

el minis erio ue recib el e or es s, ara dar testimonio del evangelio de la gracia de

ios u l es la resoluci n ue us e ie-ne ara i ir as a n e es is ues o a sacrificarse or el e or a a rueba m s nuestra fe que cuando somos sometidos a al-

una ersecuci n

1. Están los que intencionalmente te aconsej an a no segu ir v . 4, 10- 12. Una de las cosas más difíciles de encarar en la vida cristiana es cuando un buen her-mano en la fe te da un consejo distinto a lo ue es s ensan o acer s i cil discernir cuando hay una muy buena in-tención detrás de alguna advertencia para se uir a elan e onsi ere la en e ue estaba aconsejando a Pablo a no ir a Jeru-sal n rimero emos a los isc ulos en el encuen ro e iro llos, uienes en an al s ri u an o, le in icaban el

peligro que corría su vida si seguía ade-lan e ue o a arece un ro e a llama-do Agabo quien puso el asunto más real, pues a través del mismo cinto de Pablo se ató para ilustrar que así atarían al após-

ol a reocu aci n era an colec i a ue el mismo ucas con sus com a eros se unieron ara ro arle ue no subiera esto llegó a su máxima expresión cuando el mismo Pablo reconocía que el Espíritu

an o le aba es imonio e lo ue le es-eraba c in embar o, na a

de esto le persuadió para seguir adelante, sabiendo que estaba haciendo la voluntad e ios e ab a e ui oca o el s ri u

cuando de forma simultánea se le pedía a Pablo no subir a Jerusalén? En esta parte ale la ena recor ar las alabras e es s

que quien salva la vida la perderá y el que pierda la vida por causa de él la hallará

s e es el re o ara los ue solo uieren a ra ar a ios su alabra

1. “H ágas e la vol untad de D ios” v . 14. Hubo muchas voces que alertaron a Pablo a no ir a erusal n ero nin uno e ellos u o ersua irle a no acer es e ia e final or u es e em e o ueno, al unos sos-

tienen que Pablo traía consigo una ofrenda para los santos y le era necesario hacerla lle-ar ros o inan ue ablo, como u o al

fin, no asar a la o or uni a e celebrar la ascua con sus ermanos ero lo ue a

en el fondo es que Pablo quiso hacer la vo-lun a e ios al er los acon ecimien os que siguen entenderemos que, en efecto, él se movía dentro de la esfera de la volun-a e ios, eso era lo m s im or an e e uramen e a ab a le o lo ue i o el

salmista: “El hacer tu voluntad, Dios mío, me a a ra a o ablo ambi n sab a e la is rica ecisi n e ris o e ir ambi n a

Jerusalén, después de decirle al Padre “pero no se a a mi olun a , sino la u a c

s o es lo ue finalmen e obe ece-remos i us e no ace la olun a e ios, no im or a el res o e lo ue a a 2. “D esp ués de esos días…s ub imos a Je rusalén” v . 15. u es la me a final

os com a eros e ablo, ue ambi n le ersua an, subieron con l a erusal n a

osadía y valentía de Pablo dejó claro que aquella era la voluntad de Dios y a ella no se o a resis ir in uno e ellos sab a del peligro que se aproximaba al llegar a la ciudad de los sueños, pero allí van juntos, confian o en el ombre ue as a a ora les da dado toda evidencia de ser un varón de Dios, determinado a entregar su vida con tal de cumplir con la voluntad de Dios como ambi n lo i o ris o

C O N C L U S I Ó N : n ia e sin re orno con-u o a esucris o a erusal n ll en re su i a or noso ros ro ia e sin re orno con-

dujo a Pablo a Jerusalén, desde donde se enrum-b a su ia e final acien o un oco e is oria tenemos que Jerusalén fue una de las ciudades e ana n, con uis a a or osu , uien ue

un i o e ris o uella ue la ciu a el re David, de quien se dijo que vendría el Mesías sal a or n esa ciu a muri ris o or o os noso ros, al final e los iem os, cuan o en-gamos los cielos nuevos y la tierra nueva, la nueva Jerusalén descenderá “como una novia a a ia a ara su mari o n nues ro ia e sin re orno , erusal n ser ambi n nues ro uer o e lle a a ablo nos mues ra a ra s e su es-

timonio, que la resolución nuestra debiera ser la misma e lle ar all ara es ar con nues ro e sal a or a em ren i o us e ese ia e sin

re orno s ia an o ara lle ar a la ue a Jerusalén?

Page 21: September 27th, 2013 | El Imparcial News

21El Imparcial 27 de Septiembre 2013elimparcialnews.com

ELEVANGELIOENMARCHA

Compre aquí susrines nuevos y

usados de todaslas medidas

disponibles, y luzca su auto como usted como usted se lo merece.

Page 22: September 27th, 2013 | El Imparcial News

22 El Imparcial 27 de Septiembre 2013 elimparcialnews.com SALVADOREÑOS

con comités de apoyo en Washington Alcaldes salvadoreños se reúnen

Una delegación de al-caldes de la zona oriental de El Salva-

dor visitó el área metropoli-tana de Washington DC para reunirse con representantes de sus comunidades y par-ticipar en el festival que se realizó el 22 de septiembre en el corazón de la capital esta-dounidense, en el marco de las celebraciones del Mes de la Herencia Hispana, que se desarrollan en Estados Unidos del 15 se septiembre al 15 de octubre, donde el colorido de las culturas latinoamericanas y el Caribe resaltan en su ale-gría desbordante. Los alcaldes visitantes miem-bros del partido Frente Fa-rabundo Martí de Liberación Nacional (FMLN) son Sergio Solórzano de Moncagua, San Miguel; R ubén B enítez de El Divisadero, Morazán; Nicolás B arrera de Santa Elena, Usu-lután; José B oanerge Carranza por Jucuarán y el portavoz de

la comisión David B arahona, de Jiquilisco, Usulután. La comisión trajo como obje-tivo principal el acercamiento entre las comunas que repre-sentan y los residentes salva-doreños de cada localidad, y se ha visto como acción donde los comités de apoyo de resi-dentes hacen los enlaces con sus alcaldes para lograr gran-des objetivos como gestionar obras sociales. El alcalde David B arahona, durante una reunión en Woo-dbridge, Virginia expresó que “Es aquí donde la municipa-lidad y los comités de resi-dentes trabajan juntos y así se engrandecen los municipios en la construcción de centros comunales, deportivos, y edu-cativos. El edil dijo que cada muni-cipalidad tiene sus propias necesidades y “juntos engran-deceremos el terruño de don-de hemos vivido tanto tiempo, y hay que reconocer que las

remesas que los compatrio-tas envían ha engrandecido la economía nacional y cada familia que lo recibe ve la diferencia económica…cómo ignorar las buenas obras que hacen en sus comunidades y aquí se ve que dónde está un salvadoreño hay grandeza y por donde pasa deja huellas por sus buenas obras. Los alcaldes se reunieron con sus compatriotas de ori-gen y hablaron de su proyec-tos comunales y compartieron grandes momentos, reencuen-tros para muchos como Luis Arguello que no veía a su maestro David B arahona des-de hacía mucho tiempo y aho-ra en este reencuentro lo gozó y lo acompañó y lo dice con orgullo “É l fue mi gran maes-tro y hoy es el alcalde de mi Jiquilisco querido”. También para Á ngela B enítez y su fa-milia fue grata la visita de su hermano y alcalde del Divisa-dero, R ubén B enítez.

l final el alcal e ara ona trajo un mensaje de la direc-ción de su partido FMLN y habló del reto a seguir para ganar las próximas elecciones “Sabemos que en esta misión de ganar un segundo perio-do presidencial con Salvador Sánchez Cerén y O scar O rtiz es un reto muy grande y lo que queremos es dar la con-tinuidad a lo logrado como la ayuda a los más pobres; en 60 municipios ayudamos con una pensión a los ciudada-nos de la tercera edad, hemos creado “Ciudad Mujer” el gran avance en la educación y con la entrega de uniformes y útiles escolares, el vaso de le-che…etc. En mi municipio se ha construido una unidad fa-miliar especializada en el tra-tamiento a personas afectadas

or la insuficiencia renal, una enfermedad que está dañando mucho a la zona costera por el mal uso de los pesticidas”, aseguró.

La comisión de alcaldes salvadoreños del partido FMLN, lle-gó a Woodbridge, Virginia, donde se reunieron con líderes de los comités de solidaridad de la zona oriental de El Salvador.

Luis R eyes Presidente del Comité Cívico Empresarial Salva-doreño en Washington DC., recibió a los alcaldes y conver-saron sobre las distintas necesidades de las poblaciones en El Salvador.

Los alcaldes compartieron con sus coterráneos en Woodbridge, Virginia

Page 23: September 27th, 2013 | El Imparcial News

23El Imparcial 27 de Septiembre 2013elimparcialnews.com

ELEVANGELIOENMARCHA

de celebridades en CaliforniaProhíben tomar fotos a hijos

El oberna or el es a o firm una le en la ue en la ue se sancio-nar con mul as as a c rcel a

a uellos o ra os ue ca en a meno-res e e a i os e celebri a es e o-llyw ood.

ace al unos meses, alle err en-ni er arner, as como o ros amosos e

oll oo , a o aron una inicia i a e le ara ro ibir a los a ara-

i acercarse ara filmar o o o rafiar a sus i os es u s e arios meses err ro n,

gobernador e ali or-

nia a rob la le ara sancionar los abusos or ar e e los o-

ra os, la cual en ra-r en i or a ar ir e enero

de 2014 y tendrá como ob e i o rin-ci al la ro ecci n e los menores e e a as mul as ariar n en re los mil ie mil lares, a em s e es ablecerse enas e as a seis meses e risi n o obs-an e, el iario l a s in orm ue la sociaci n e eri icos e ali ornia se a mos ra o en esacuer o con la a ro-

baci n e la le an o enni er arner como alle err ar umen aron en i-eren es ocasiones ue era una si uaci n ue or osamen e eb a e cambiar

los o ra os se les ermi e es ar an cerca, ue ue en ri arme o o i o e obsceni a es re un arle cosas a una ni a e cinco a os com le amen e ina-ro ia as ara su e a , i o en una oca-

si n err , uien iene una i a es era o ro beb con su a ora es oso li ier

ar ine or su ar e, arner ase ur ue era ne-cesario re enir acci en es ue muc as eces son causa os or los a ara i

u n as eces emos una ra e ia ecimos, , ab a muc as se ales e

a er encia or u na ie res a en-ci n , eclar la es osa e en ec ma re e res e ue os or su ar e, e in e e n, sena or ue a rocin el ro ec o e le ase ur

in n ni o, in e en ien emen e e la ro esi n e sus a res, ebe ser ob e o e una ersecuci n in us ifica a er u-icial , refiri n ose a los l mi es ue los o ra os cru an or uerer conse uir

una o o a o a cos a an o enni er como alle son ar e e a uellas celebri a es ue e i an ue la au iencia en a cual uier con ac o

con sus e ue os, sin em-bar o, muc as o ras

lo oman con m s calma, com ar-

ien o o os amiliares

e los e-ue os en sus re es sociales, i n c l u s o

r o m o -i e n o

su ima-en bli-

ca, como el caso e los i os e la a-

milia olie i e a ira su no-

io erar i u uen-e uien

le ara ro ibir a los a ara-i acercarse ara filmar

o o o rafiar a sus i os es u s e arios meses err ro n,

-r en i or a ar ir e enero

de 2014 y tendrá como ob e i o rin-ci al la ro ecci n e los

con sus e ue os, sin embar o, muc as o ras

lo oman con m s calma, com ar

ien o o os amiliares

e los e

ca, como el caso e los i os e la a

milia olie i e a ira su no

io erar i u uen

Page 24: September 27th, 2013 | El Imparcial News

24 El Imparcial 27 de Septiembre 2013 elimparcialnews.com

ELEVANGELIOENMARCHA

Page 25: September 27th, 2013 | El Imparcial News

25El Imparcial 27 de Septiembre 2013elimparcialnews.com

ELEVANGELIOENMARCHA

Page 26: September 27th, 2013 | El Imparcial News

26 El Imparcial 27 de Septiembre 2013 @elimparcialnews

ELEVANGELIOENMARCHA

Page 27: September 27th, 2013 | El Imparcial News

27El Imparcial 27 de Septiembre 2013elimparcialnews

ELEVANGELIOENMARCHA

Page 28: September 27th, 2013 | El Imparcial News

28 El Imparcial 27 de Septiembre 2013 elimparcialnews.com

ELEVANGELIOENMARCHA

2007 Acura MDX 4WD

2002 Nissan Xterra

2004 Nissan Quest

2006 Ford F150

2008 Nissan Pathfinder 4X4

2005 Jeep Cherokee

2005 Nissan Armada

2006 Nissan Pathfinder 4X4 XE

2006 Toyota Sienna

2005 F150 King Ranch

2005 Toyota FJ Cruiser

2007 Toyota Corolla S

2006 Ford E-350

2004 Nissan Máxima

2003 Jeep Liberty SPORT

2006 GMC Sierra 2005 Honda Civic EX AT 2002 Nissan Altima

2007 Nissan Altima

ESPECIAL DE LA SEMANA2004 Toyota Sequoia 2004 Dodge Ram 1500

$800

$1,200

DOWNPAYMENTDOWNPAYMENT

DOWNPAYMENT

DOWNPAYMENT

DOWNPAYMENT DOWNPAYMENT DOWNPAYMENT

DOWNPAYMENT

$800DOWNPAYMENT

$900

$800

$1,500

$900 $900 $2,000 $800 $1,000

$1,000 $800DOWNPAYMENT

DOWNPAYMENT DOWNPAYMENT DOWNPAYMENT DOWNPAYMENT DOWNPAYMENT

DOWNPAYMENT DOWNPAYMENT DOWNPAYMENT

DOWNPAYMENT

$800DOWNPAYMENT

FINANCIAMIENTO DESDE CERO DOWNPAYMENTBANCARROTA, MAL CREDITO, NO CREDITO, TAX IDSOLO PASAPORTE O LICENCIA DE SU PAIS

703-367-0001

2005 Honda Civic, EX full $4,900

CASH!

$900

$500

$900 $900 $800

$1000

w w w .peru v ianmotors.com

Page 29: September 27th, 2013 | El Imparcial News

29El Imparcial 27 de Septiembre 2013elimparcialnews.com

ELEVANGELIOENMARCHA

Page 30: September 27th, 2013 | El Imparcial News

30 El Imparcial 27 de Septiembre 2013 elimparcialnews.com SALUD

ELEVANGELIOENMARCHA

Millones de estadounidenses no duermen bien, así lo concluye el primer estudio elaborado a

este respecto en Estados Unidos por el Centro de Prevención y Control de En-fermedades (CDC, por sus siglas en in-glés). Los resultados muestran que 8,7 millones de personas toman regularmen-te medicación para dormir y otros tres millones estarían usando tratamientos “naturales”; consumiendo fármacos sin receta, o, simplemente, sufriendo los sín-tomas cada noche. Los somníferos ayu-dan porque tienen un efecto hipnótico. ansiolítico y relajante.

Un 4 % de la población mayor de 20 años necesita pastillas para dormir en EE UU. El consumo es mayor a partir de los 50 años, principalmente entre las muje-res y las personas de raza blanca. Los adultos de más edad son los más pre-dispuestos a usar medicación. El 8% de los mayores de 80 años y el 5,7 % de los mayores de 7 0 consumen fármacos habi-

tualmente, frente al 2% de los jóvenes. “Claramente su consumo aumenta con la edad -a partir de la década cincuenta-. Ya no solo por los cambios y achaques propios de la edad, sino también por fac-tores emocionales”, ha explicado Yinong Chong, experta en epidemiología del CDC, en un comunicado.

Exactamente, el 5% de las mujeres los toman frente al 3% de los hombres y el 5% de los blancos frente al 2% de los his-panos o el 2,5% de los negros. Además, el ni el e uca i o ambi n in u e en el con-sumo de estos medicamentos. A más es-tudios, más consumo, explica el informe.

Las conclusiones son el resultado de la evaluación y el análisis de 17.000 en-trevistas realizadas a mayores de 18 años entre los años 2005 y 2010. El CDC ase-gura que el incremento en el consumo de somníferos es patente. Mientras que en 2006, un 3,8% de estadounidenses se me-dicaba para dormir, en 2010, lo hacía un 4,3% . “Cerca de la cuarta parte de los su-

jetos a estudio tuvieron problemas serios de sueño e informaron a sus doctores.

Muchos nos dijeron que tenían pro-blemas para conciliar el sueño o que se despertaban a la mitad de la noche y no podían volverse a dormir”, ha agregado Chong. “No todo el mundo tiene la po-sibilidad de adquirir estos fármacos por-que se necesita receta y muchos de los pacientes no tienen un seguro de salud”, ha añadido.

El problema del sueño, agravado en los últimos años por la presión laboral; el estrés propio de la vida diaria; el uso de las redes sociales; las preocupaciones econó-micas, y las cargas fa-miliares ha enfatizado el interés de los exper-tos.

Además, los proble-mas a la hora de dormir también han sido propi-ciados por el aumento

de enfermedades como la apnea del sue-ño, la diabetes tipo I I y la obesidad en EE UU. Según los expertos, las prescripcio-nes de estos fármacos se han triplicado en las dos últimas décadas.

“Estas medicinas se han convertido en el anclaje que mucha gente necesita para poder dormir. Aunque su uso prolongado puede ser dañino para el organismo”, ex-plican los autores en el texto. De 50 a 70 millones de personas duermen de forma irregular o tienen algún trastorno relacio-nado con el sueño en EE UU, según el I nstituto Nacional de Medicina.

Unas nueve millones de personas en EEUU se medican para dormir

Cuánta azúcar se esconde en la comidaLa mayoría de nosotros sabemos que el

azúcar debe ser consumido con mode-ración. Pero muchos la ingerimos más

de lo que pensamos. Puede llegar a sorpren-der la cantidad de comidas y bebidas donde se “esconde”. Con frecuencia las fábricas agregan azúcar a las comidas para que sepan mejor. Cuando se retira la grasa de una carne procesada, por ejemplo, se le agrega azúcar para ayudar a di-simular el sabor soso. Debido a esto, muchos de los productos que vemos como sanos -como el yogurt, barras de granola, productos bajos en grasa y agua con sabor a frutas- pueden, de hecho, tener mucha más azúcar de lo que nos damos cuenta. Al igual que la sal, el “azúcar añadida” ayuda a extender la vida de algunos de los alimentos, como el pan, los cereales y las frutas y vege-tales enlatados.A los especialistas les preocupa que esto haga que sea muy fácil ingerir más azúcar de la que nuestro cuerpo puede manejar, debido a que no

siempre nos damos cuenta de que la estamos consumiendo.Si consumimos más azúcar de la que quema-mos, nuestro hígado convierte el exceso de glucosa en grasa. Parte de esta grasa se queda en el hígado, pero el resto se guarda en el teji-do adiposo en todo el cuerpo. Esta es la razón por la que comer demasiada azúcar repetidas veces puede producir sobre-peso, e incluso obesidad, cuando se combina con un estilo de vida sedentario.Aquí hay otros problemas de salud que se pue-den originar si comemos demasiada azúcar:D iab etes: el exceso de azúcar puede llevar a la obesidad, lo que aumenta el riesgo de desarro-llar diabetes tipo 2. Aquellos con esta enferme-a no ro ucen suficien e insulina am oco

son suficien emen e sensi i os a la ue se a producido. Los niveles de azúcar en la sangre no se regulan con propiedad lo que da sed y cansancio a corto plazo, y daño en los vasos sanguíneos, nervios y órganos a largo plazo, si no se trata a tiempo.

Enfermedades cardiovas culares: la obesi-dad también dispara la presión arterial y los niveles de colesterol “malo”, al mismo tiempo que baja los del colesterol “bueno”. Todo esto contribuye a aumentar el riesgo a desarrollar enfermedades del corazón. Esteatosis h ep át ica: el exceso de azúcar se puede acumular como grasa en el hígado. Esta enfermedad de hígado graso está vinculada a un incremento del riesgo a diabetes e incluso cáncer de hígado. C aries: cuando consu-mimos alimentos azu-carados, la bacteria de nuestra boca rompe los carbohidratos y produce ácidos que disuelven los minerales del esmalte del diente. Cuanto más tiempo esté el azúcar en

contacto con el diente, más es el daño que pue-de causar la bacteria. Si se deja sin tratar, esto puede ocasionar dolor, infección y la pérdida del diente. M al h umor: las comidas azucaradas como los chocolates, tortas y galletas han sido eti-quetadas por el sistema de salud británico NHS como “las comidas del mal humor”.Fuente (B B C)

Page 31: September 27th, 2013 | El Imparcial News

31El Imparcial 27 de Septiembre 2013elimparcialnews.com

ELEVANGELIOENMARCHA

Page 32: September 27th, 2013 | El Imparcial News

32 El Imparcial 27 de Septiembre 2013 DEPORTES

ELEVANGELIOENMARCHA

14 futbolistas salvadoreñossuspendidos de por vida cambiaron el balón por el dinero

Las investigaciones continúan en El Salvador y en el extranjero, prin-cipalmente en varias ciudades de

Estados Unidos, donde tuvo actividad la selecta cuscatleca, para determinar la culpabilidad no solo de jugadores sino de promotores deportivos, que han participa-do en estos actos de corrupción.

El involucramiento en el arreglo de re-sultados de partidos les ha costado ser ex-cluidos de por vida de actividades vincu-ladas con el futbol a 14 ex seleccionados nacionales. Así lo dio a conocer el pasado viernes 20 de septiembre la Federación Salvadoreña de Fútbol (FESFUT).

De los 22 suspendidos transitoriamen-te, los suspendidos de por vida son los guardametas Miguel Montes y Dagoberto Portillo; los defensas Luis Anaya, Alfre-do Pacheco, Marvin González, R eynal-do Hernández; Mardoqueo Henríquez, Miguel Granadino y R amón Flores; los volantes Dennis Alas, Christian Castillo, O sael R omero y R amón Sanchez; además del delantero Darw in B onilla.

La FESFUT también impuso suspen-siones más leves a otros tres jugadores: Carlos Monteagudo será suspendido 18 meses, mientras que Víctor Turcios y Eli-seo Q uintanilla tendrá cada uno una sus-pensión de 6 meses.

Asimismo se ha incorporado a la in-vestigación a Yimmy Cuellar, Alex Es-cobar y Christian Sánchez, los cuales al igual que los primeros 22 investigados, fueron suspendidos provisionalmente por 30 días.

A R odolfo Z elaya y B enji Villalobos se les amplió la suspensión a 20 días más, a fin e con inuar in es i an o su caso Solamente Carlos Carrillo fue absuelto de toda culpa y exento de suspensión alguna.

Carlos Méndez Flores, presidente de las FESFUT, dejó en claro que los jugado-res suspendidos tienen un plazo de 15 días para presentar apelaciones formales y que se raba ar ara re omar la confian a e la gente” en el fútbol salvadoreño.

El seleccionador nacional mayor, el peruano Alberto ‘Chochera’ Castillo, pre-

senció el anuncio de las suspensiones y confi en la res ruc uraci n e la selecci n mayor, con la base de la selección sub 23 y los mundialistas sub 20.

El estratega recalcó que no se convo-carán “por sanidad” a los jugadores que están implicados en el arreglo de partidos y que por prudencia tampoco se llamará a aquellos que tienen sanciones leves, para no afectar el clima del equipo.

También se mostró partidario por que haya mayor vigilancia departe de la FES-FUT a los seleccionados nacionales para evitar nuevos ofrecimientos por parte de amañadores, pero aclaró que no se deben llegar a extremos.

Finalmente se dejó a la expectativa de cuando se podrá volver a jugar para reali-zar una nueva convocatoria.

Partidos donde se ha comprobado amaños

Los jugadores de la selección fueron sancionados por el amaño en cuatro par-tidos, tres en Estados Unidos y otro en Paraguay.

El primero se celebró en Tampa (Flori-da, EU) el 24 de febrero de 2010, donde El Salvador perdió 2-1 con Estados Unidos y el segundo se disputó en Washington el 19 de junio del mismo año, cuando El Sal-vador perdió 1-0 al enfrentarse con el club DC United, de la liga estadounidense.

El tercer encuentro fue el realizado en el marco de la Copa de O ro, en Dallas (EU), el 5 de junio de 2011, cuando El Salvador perdió 5-0 contra México y el cuarto cho-que se trata del amistoso disputado en sue-lo guaraní el 6 de febrero de 2012 frente a Paraguay con resultado adverso de 4 -1 para los salvadoreños.

Una de las líneas de investigación que se ha manejado desde 2011 por el supuesto arreglo de estos partidos apun-ta hacia apuestas hechas en contra de los salvadoreños.

Un quinto encuentro que también se in-vestiga, según Méndez, fue un amistoso disputado de visita en mayo pasado frente a Venezuela donde los salvadoreños caye-ron 2-1. (Con datos de Contrapunto)

Page 33: September 27th, 2013 | El Imparcial News

33El Imparcial 27 de Septiembre 2013DEPORTES

ELEVANGELIOENMARCHA

clasificación con veteranosMéxico confía

La apuesta de Víctor Manuel por viejos lobos de mar de la Selección Mexicana es para salvar al cuadro tricolor de una eminente eliminación

en su camino al Mundial de B rasil. La defensa del Tri estará ahora liderada por el veterano R afael Márquez, a quien se le conoce dentro del equipo como El Patrón. A sus 34 años, Márquez no había entra-do en los planes del extécni- co José M a n u e l de la Torre. En el proceso de ar- mar su c u a d r o ideal, El Chepo de la Torre dio la oportunidad a jugadores jóvenes de demos- trar su talento en un intento por darle una nueva cara al Tri. Pero llegó la debacle, y los futbolistas de más de 30 años se per-filan como la es eran a nacional La parte media es la que más ha tardado en dar el salto generacional con hombres como Fernando Arce e I srael Castro, ambos tienen 33 años. Arce no ha par-ticipado en mundiales, aunque ha sido convocado en los dos últimos procesos eliminatorios, mientras que Castro estuvo en Sudáfrica 2010. Gerardo Torrado es ya un veterano en la media can-cha con el tricolor, estando en la lista de convocados en los últimos 14 años —c on excepción de 2003— 166 partidos, y tres Copas Mundiales (2002, 2006 y 2010). Carlos Salcido es un héroe de dos ‘guerras mundia-les’ en la defensa mexicana desde la era de R icardo Lavolpe para Alemania 2006. En la delan- tera tricolor el panorama es distinto con jóvenes como Javier Hernández, Aldo de Nigris, O ribe P e r a l t a y R aúl Jiménez, para dejar a un la o a fi uras como J a r e d B orgetti y Cuauhtémoc B l a n - co, quien a sus 40 años

sigue activo en la di-visión de ascenso.

Giovani dos Santos y Ja-vier Aquino refrescan la zona de crea-ción del equipo m e x i -c a n o ,

a u n q u e C h r i s t i a n

Giménez ya ronda los 33 años, al igual que otro ar-

gentino naturalizado Lucas Lobos. (Con datos de me-

diotiempo.com)

En la delan- tera tricolor el panorama es distinto con jóvenes como Javier Hernández, Aldo de Nigris, O ribe P e r a l t a y R aúl Jiménez, para dejar a un la o a fi uras como J a r e d B orgetti y Cuauhtémoc B l a n - co, quien a sus 40 años

sigue activo en la división de ascenso.

Giovani dos Santos y Javier Aquino refrescan la zona de crea

a u n q u e C h r i s t i a n

Giménez ya ronda los 33 años, al igual que otro ar

gentino naturalizado Lucas Lobos. (Con datos de me

diotiempo.com)

a quien se le conoce dentro del equipo como El Patrón. A sus 34 años, Márquez no había entrado en los planes del

c u a d r o ideal, El Chepo de la Torre dio la oportunidad a jugadores

Page 34: September 27th, 2013 | El Imparcial News

34 El Imparcial 27 de Septiembre 2013 elimparcialnews

Page 35: September 27th, 2013 | El Imparcial News

35El Imparcial 27 de Septiembre 2013DEPORTES

ELEVANGELIOENMARCHA

CENTRO HISPANO DE MANASSAS

881 3 C O MME R C E C T. MA N A S S A S , V A 2 01 1 0

L U N -S A B 1 0A M A 6: 30P M

Tel. 703-530-8030

R O U TA 2 8C EN T R EV IL L E R D

W en dy ’ s D u n k in ’D o n u ts

C en troH is pan oR

T 23

4 - S

UD

LEY

RD

MA

NA

SSA

S D

RIV

E

LIB

ERIA

AVE

NU

E

CO

MM

ERC

EC

OU

RT

H is pan oC en tro

H is pan oC en tro

H is pan o

C O N TA B I L I D A D E SN O TA R I O P U B L I C OTR A D U C C I O N D E D O C U ME N TO SC A R TA S P O D E R “A U TO R I Z A C I O N E S D E V I A J E ”

P ara trá mite en L icencia de N egocios para L impiez a,

C onstru cció n, C arpintería, C ortado de á rboles y má s!

$ 5 0D E S C U E N TO

Expi

ra: 9

/30/

2013

B O L E TO S A E R E O SE N V I O S D E D I N E R O

TAXES

LICENCIAS DE NEGOCIOSNo fue posible emular lo con-

seguido en I talia 2011 para la “selecta playera”, pero no se

puede cuestionar que el conjunto salva-

doreño cayó frente al poderoso combi-nado español como reza el dicho “con la cara frente al sol”, en este caso, la luna que iluminaba la noche tahitiana.

el deporte salvadoreñoSelecta playera pone en alto En un encuentro en el que se jugó con

los dientes apretados y en el que solo hubo tres goles (uno por tiempo), Espa-ña revirtió la tendencia perdedora de los últimos dos partidos contra El Salvador

asaron a semifinales con un a re a o marcador de dos a uno. El encuentro fue marcado porque la mayoría de intentos al arco de los sal-vadoreños fueron de larga distancia, mientras que España apostaba por algún cabezazo producto de algún centro o sa-que de banda. De esta vía precisamente fue que Llo-renç conseguiría abrir el marcador para la “roja” playera, aprovechando un sa-que por la banda derecha que remataría de cabeza, en las postrimerías del pri-mer tiempo. El Salvador se lanzaría a buscar el em-pate, limitando a España a defenderse. Las ocasiones generadas por los guerre-ros de playa terminarían desviadas por poco o por mucho del arco rival o al-gunas otras eran contenidas por el meta español Dona. El empate no llegaría sino hasta el últi-mo minuto del segundo tiempo, con una falta penal cobrada por Walter Torres. El tercer tiempo también estaría pla-gado de oportunidades malogradas para ambos equipos. Cabe destacar la aplica-

ción en defensa de la selección salvado-reña, prestos a rechazar lo más rápido posible los embates españoles, no de-jando espacios para que se acomodaran. Pero en esos pocos espacios libres, An-tonio generaría una chilena a espaldas de Wilber Alvarado, con la que batiría a Herbert R amos, con menos de tres mi-nutos por jugarse en el partido. En adelante, España buscaría perder tiempo y El Salvador buscaría desespe-radamente el empate que no vino. Faltó la precisión con la que jugadores como Agustín R uiz o Frank Velásquez andu-vieron en otros partidos, pero su entrega en la cancha no queda en tela de juicio. España enfrentará a B rasil en las semi-finales, mien ras ue l al a or cierra un ciclo en el que se derrotaron a rivales importantes, más no se consiguió algu-nos objetivos como traerse una medalla de los Juegos B olivarianos de playa en Perú, pero se consumó una exitosa cla-sificaci n en la elimina oria e -CACAF. l final, o a la ele aci n sal a o-reña se arrodillaría para agradecer al Creador, al mismo tiempo que los espa-ñoles se regocijaban de haber superado el apretado escollo que les supuso ju-gar con la “azul playera.” (Con datos de Contrapunto)

Un honroso sexto lugar en el campeonato mundial de fútbol de playa que se realiza en Tahití, logró la selección salvadoreña de playa

Page 36: September 27th, 2013 | El Imparcial News

36 El Imparcial 27 de Septiembre 2013 elimparcialnews.com

ELEVANGELIOENMARCHA

7209 Centreville Rd. Manassas, VA571-208-0672 571-208-0708

Mu y pronto tambié n en W inch esterV ariedad de produ ctos L atinos

Teléfonos, Accesorios y más

Tel. (703) 581-2124

¡Visítenos hoy!

Pastelería en una gran variedad

Page 37: September 27th, 2013 | El Imparcial News
Page 38: September 27th, 2013 | El Imparcial News

Nuestra Boda

El pasado 10 de agosto recibieron el sacramento del matrimonio religioso Iris Cruz y Marvin Nolasco, ceremonia que se llevó a cabo en Skycroft Conference Center, Middletown, Maryland. Los novios contaron con la presencia de familiares y ami-gos quienes fueron testigos de las promesas que hicieran a Dios, y para que El sea el centro de sus vidas y que el amor que los unió perdure toda la vida. Posterior-

mente los esposos festejaron esta unión junto a los invitados con una elegante recepción, donde los presentes además de felicitar a los recién casados les expresaron sus mejores deseos en su nueva vida y sobre todo que la gracia y bendición de Dios siempre les acom-pañe en sus vidas.

l pasado 10 de agosto recibieron el sacramento del matrimonio religioso Iris Cruz

Page 39: September 27th, 2013 | El Imparcial News

39El Imparcial 27 de Septiembre 2013@elimparcialnews

ELEVANGELIOENMARCHA

Page 40: September 27th, 2013 | El Imparcial News

40 El Imparcial 27 de Septiembre 2013 elimparcialnews.com

ELEVANGELIOENMARCHA

Montgomery County FairgroundsSEPTIEMBRE 20 -29

*Para un niño menor de 10 años acompañado de un adulto con boleto pagado. Este cupón sólo es válido al momento de compra. (Sujeto a disponibilidad de espacio. Este cupón vence en Diciembre 2013. No es válido para sección VIP. Prohibida su venta.)

Page 41: September 27th, 2013 | El Imparcial News

41El Imparcial 27 de Septiembre 2013elimparcialnews.com

ELEVANGELIOENMARCHA

Page 42: September 27th, 2013 | El Imparcial News

ELEVANGELIOENMARCHA

HUMORSólo hay dos palabras en el mundo que te abrirán muchas puertas. Hale y empuje.

Encuentran a Caperucita R oja quien luce un notorio...embara-zo. - Caperucita y esa panza? - Voy a tener un bebé. - Y quién es el padre? - El Lobo. - Pero ... ¿ No te había CO MI DO ? - Nooooo. Fue un error de im-prenta.

Un señor estaba con su amigo en la playa y le pregunta: ¿ Sa-bes cuál es la diferencia entre horrible y terrible? Horrible es cuando estás en la playa con tu esposa y una ola se la lleva, y terrible es cuando otra ola te la devuelve.

Llega el hijo después de jugar un partido de fútbol a su casa y le dice a su padre: Papá, me jugué el mejor partido de mi vida, hice 3 goles. Y le pregun-ta el papá: Y, ¿ Cómo quedaron? ¡ Perdimos 2-1!

Se encuentra un borracho llo-rando frente a un letrero, y pasa un amigo y le pregunta: ¿ Por qué lloras? El borracho indica el letrero y dice: Ya no hay ver-güe nza en este país, ahí dice “Se vende madre sin sentimiento.” El amigo le dice: ¡ No seas bru-to! , ahí lo que dice es “Se vende madera, zinc, cemento.”

Llama el general al sargen-to por teléfono a las 3.00 de la mañana y contesta un soldado: ¡ Haló! , dice el soldado. Pásame

al sargento y apúrese. Lo siento señor, el sargento está durmien-do y no quiere que lo molesten, llame mañana. ¡ Mira incompe-tente, pásame al sargento ahora mismo! , le contesta el general. ¿ Es usted burro o qué? , le dije que el sargento está durmiendo y no quiere que lo molesten, lla-me mañana, le grita el soldado.Señor, ¿ Usted sabe quién soy yo? , le grita el general. No sé y no me interesa, le grita el solda-do. ¡ Yo soy tu general! , le grita el general. ¡ hijoleee! ¿ Y usted sabe, quién soy yo? , le pregunta el soldado: ¡ No! , le responde el general. ¡ Ah, que bueno! , y le colgó.

FR ASE DE LA SEMANA“La cólera ante la calma, mue-re como las olas en las playas”: Allamand

27 de Septiembre 2013

Page 43: September 27th, 2013 | El Imparcial News

43El Imparcial 27 de Septiembre 2013elimparcialnews.com

ELEVANGELIOENMARCHA

Page 44: September 27th, 2013 | El Imparcial News

44 El Imparcial 27 de Septiembre 2013 CLASIFICADOS

ELEVANGELIOENMARCHA

Pest Control Precios especiales

Eliminamos de su vivienda toda clase de animales perjudiciales para su salud.

No deje que los insectos y otros animales dañen su salud y la de su familia.

Llamenos ahora

571-577-5379

Se solicita manicurista y técnico en uñas para trabajar en Salón de Belleza de Ma-nassas, hablar al Tel. 571-359-9165 o en per-

sona en 9921 Wellington, Rd. Manassas VA 20110

Necesito empleada bilingüe para trabajo

part time en clínica de Manassas.

Tel. 703-468-4638

Rento cuarto a estudiante, en zona de Bristow, Virginia.

Inf. 703-468-4638

Page 45: September 27th, 2013 | El Imparcial News

45El Imparcial 27 de Septiembre 2013NEGOCIOS MANASSAS

ELEVANGELIOENMARCHA

30

Page 46: September 27th, 2013 | El Imparcial News

46 El Imparcial 27 de Septiembre 2013 elimparcialnews.com

ELEVANGELIOENMARCHA

Page 47: September 27th, 2013 | El Imparcial News

47El Imparcial 27 de Septiembre 2013@elimparcialnews

ELEVANGELIOENMARCHA

La mayoría de la gente relaciona la enfermedad cardiovascular y los infartos con la población de

adultos mayores, sin saber que muchos jóvenes y sus médicos desestiman claros síntomas de complicaciones del corazón debido a la juventud. Un factor de riesgo común para enferme-dades del corazón: la alta presión sanguí-nea, o hipertensión, con frecuencia no se diagnostica en pacientes jóvenes, según un estudio de la Asociación del Corazón de Estados Unidos (AHA, por sus siglas en inglés).Tensión arterial: ¿qué es y cómo se mide? La hipertensión aumenta el riesgo de una persona de tener un ataque al corazón, una embolia, insuficiencia renal e insuficien-cia cardiaca. Cuando la presión sanguínea se mantiene elevada puede dañar los va-sos sanguíneos y otras partes del cuerpo. “Un diagnóstico oportuno y el control de la hipertensión es importante, aún cuan-do el paciente sea un adulto joven”, dijo Heather Johnson, autora principal del es-tudio, de la Escuela de Medicina y Salud Pública de la Universidad de Wisconsin. Los investigadores estudiaron 13,593 historiales clínicos electrónicos, tanto de hombres como de mujeres. A cada pacien-te se le tomó la presión por lo menos dos veces en los tres años previos durante sus visitas no urgentes al consultorio. Muchos de ellos cumplían los criterios para diag-nóstico de hipertensión.

Los pacientes de 18 a 24 años con hiper-tensión tuvieron 28% menos probabili-dades de recibir el diagnóstico oportuno en comparación con los mayores de 59 años.

Después de cuatro años, dos de cada tres pacientes de 18 a 31 años de edad con hi-pertensión no recibieron este diagnóstico.

El índice de las personas que recibieron un diagnóstico de hipertensión aumentó ligeramente con la edad. Más de la mitad de los sujetos de 60 años con hipertensión no habían recibido diagnóstico. Los adultos jóvenes que tenían menos probabilidades de recibir un diagnóstico de hipertensión eran los fumadores que presentaban hipertensión leve. Las mino-rías presentaron mayores probabilidades de ser diagnosticados, al igual que los jó-venes con diabetes, los pacientes con hi-pertensión severa y los que visitaron con mayor frecuencia al médico. También era más probable que los médicos efectuaran un diagnóstico en comparación con sus colegas varones. “Es importante que los pacientes conoz-can los resultados de su lectura de presión sanguínea cuando se les toma en una clí-nica (…) que pregunten si es normal o anormal”, dijo Johnson. En otro estudio, con cerca de 3,000 pa-cientes de 18 a 55 años que habían sufrido un ataque cardiaco entre 2008 y 2012, se descubrió que los adultos más jóvenes, especialmente las mujeres, no reconocían el dolor de pecho relacionado con el cora-zón como un síntoma cardiaco.

Estos son los síntomas de un infarto

Los investigadores entrevistaron a los pacientes sobre los síntomas que habían presentado y si habían tenido una interac-ción previa con su médico. Una de cada tres mujeres y uno de cada cinco hombres acudieron al médico con síntomas como dolor o molestias en el pecho antes de sufrir el infarto; sin em-bargo, menos de la mitad de esas mujeres se les dijo que los síntomas podrían estar relacionados con su corazón, en compa-ración con casi dos terceras partes de los hombres.“Muchos de los factores de riesgo están aumentando en nuestra población, como

más obesidad, más hipertensión, más co-lesterol alto (…) sobre el riesgo de enfer-medades cardiacas no podemos basarnos simplemente en la edad cronológica”, dijo la autora del estudio, Judith Lichtman, de la Escuela de Salud Pública de Yale.

“El panorama completo puede estar ex-tendiéndose a edades menores y necesi-tamos mejorar en el reconocimiento del riesgo”, agregó. Casi el 60% de los hombres y mujeres que tuvieron infartos pensaron que sus síntomas no estaban relacionados con el corazón. Los hombres comúnmente se lo atribuyeron erróneamente a una indiges-tión o dolor muscular. Las mujeres comúnmente culparon al estrés, la ansiedad o la indigestión. Las mujeres reportaron haber esperado más

de un día para buscar atención médica, y era menos probable que pensaran que sus síntomas eran cardiacos. Ambos sexos reportaron haber presenta-do dolor o malestar en el pecho. “Las mujeres presentaron más de los otros (síntomas atípicos): más dolor en la mandíbula, dolor de espalda, todas las otras cosas que hemos escuchado que las mujeres presentan más, pero también fue interesante que ellas presentaran más el clásico dolor de pecho”, dijo Lichtman. Agregó que sin importar la edad, las enfermedades del corazón deberían estar en el radar. “Los individuos po-drían haber dicho: ‘Vaya, tengo estos síntomas, tengo estos factores de ries-go, tal vez estoy en riesgo de sufrir un infarto”, agregó. (Fuente: Georgiann Caruso, CNN)

enfermedad cardiaca e infartoLos jóvenes también padecen

Page 48: September 27th, 2013 | El Imparcial News

48 El Imparcial 27 de Septiembre 2013

ELEVANGELIOENMARCHA