Semiologia de piel
-
Upload
dianela-rodriguez -
Category
Documents
-
view
267 -
download
0
Embed Size (px)
Transcript of Semiologia de piel

República Bolivariana de VenezuelaMinisterio del Poder Popular Para la Educación Superior
Universidad Nacional Experimental Francisco de MirandaMorón-Edo Carabobo
IV Semestre, Medicina.
Semiología de la piel
Integrantes:Br. Jiménez Ana.Br. Maduro Darwin.Br. Mata Dianela.Br. Medina yusbhert.Br. Morales Clairet.

Técnicas semiológicas


Requisitos que deben cumplir el médico- paciente

Lesiones elementales
Pápulas Nódulo
Vesícula AmpollaPústula
Primarias:Manchas
Roncha

Secundarias:
CostraEscara Atrofia
UlceracionesEscamas
Esclerosis
Cicatrices

Historia clínica

Exámenes físicos cuando hay lesiones
• En caso de dermatosis extensas debemos hacer que el paciente se desnude, para valorar objetivamente la extensión de la dermatosis y su localización preferente.
• Debemos buscar la lesión elemental, su forma (lineal, anular, en forma de diana, discoide y numular, etc.),
• Su color (eritematoso, hiperpigmentada, hipo pigmentada, etc.),
• Su localización, el patrón de distribución (si predomina en zonas acras, o bien en zonas expuestas o foto expuestas,
• Respeta las zonas foto protegidas como el párpado superior y el triángulo submentoniano.

Características generales del pelo y las uñas
Pelo: El cabello en la cabeza no está allí solo comodecoración. Nos mantiene abrigados preservando elcalor (perdemos un 90% del calor del cuerpo a travésde la cabeza).

UÑAS: Las uñas se desarrollan en los plieguesprofundos de la piel de los dedos de los pies y de lasmanos.
La piel debajo de la uña se llama matriz. La parte másgrande de la uña, la placa ungueal (placa de la uña),luce rosada por la red de diminutos vasos sanguíneosen la dermis subyacente.

PRINCIPALES ALTERACIONES DE LAS UÑAS
OnicolisisOnicomadesis o caída de las uñas

POSIBLES TRANSTORNOS DE LA PIEL Y EL CABELLO
Dermatitis
Los expertos médicos usan el término dermatitis para referirse acualquier inflamación (hinchazón, comezón y enrojecimiento) de la piel.Existen varios tipos de dermatitis:

INFECCIONES BACTERIANAS DE LA PIEL
Impétigo CelulitisInfecciones estreptocócicas yestafilocócicas

INFECCIONES FUNGICAS DE LA PIEL Y LAS UÑAS
Dermatitis del pañalEnfermedades por tiña
Tiña pedia(pies de atleta)

OTROS TRANSTORNOS DE LA PIELInfestaciones por parásitos
Infestaciones víricasAcné
Cáncer de piel

TRASTORNOS DEL CUERO CABELLUDO Y CABELLO
La tiña capitis Alopecia Alopecia areata

