Semana 2 Gestion de Integracion
-
Author
anonymous-vjxzxirb -
Category
Documents
-
view
216 -
download
0
Embed Size (px)
Transcript of Semana 2 Gestion de Integracion
-
8/18/2019 Semana 2 Gestion de Integracion
1/65
GESTIÓN DE PROYECTOS – PMBOK®
Docente: Ing. CIP. Miguel Angel Casimiro Bravo
-
8/18/2019 Semana 2 Gestion de Integracion
2/65
Agenda
Objetivos de la sesión
Conceptos
Repaso Sesión Anterior
Capítulo IV: PMBOK: Gestión de la IntegraciónPreguntas “Tipo Examen Certificación”
Conclusiones y Recomendaciones
2
-
8/18/2019 Semana 2 Gestion de Integracion
3/65
Objetivos de la Sesión
Los objetivos de la presentesesión son:
•Describir los antecedentes eimportancia de la Dirección o Gerenciade Proyectos.
•Conocer el enfoque sistémico yholístico de la Guía PMBOK 5ta edition.•Entender los procesos de la Gestión de
la Integración.3
-
8/18/2019 Semana 2 Gestion de Integracion
4/65
4. Gestión de la Integración del Proyecto
• 4.1 Desarrollar el Acta de Constitución• 4.2 Desarrollar el Plan para la Dirección del
Proyecto
• 4.3 Dirigir y Gestionar la Ejecución del Proyecto• 4.4 Monitorear y Controlar el trabajo del
Proyecto
• 4.5 Realizar el Control Integrado de Cambios• 4.6 Cerrar el Proyecto o Fase
4
-
8/18/2019 Semana 2 Gestion de Integracion
5/65
Cualquiera sea el motivo por el cual la organización decide llevar a cabo unproyecto, para que el mismo sea exitoso, será importantísimo tener un DP con unabuena visión de conjunto de todas las partes del mismo.
Procesos de IntegraciónÁrea de Conocimiento: Integración
5
-
8/18/2019 Semana 2 Gestion de Integracion
6/65
Rol del DP:
Rol del Patrocinador:
Rol del Equipo:
6
Gestionar la integración delproyecto y comunicar a losinteresados.
Evitar cambios innecesarios yproteger los recursos del proyecto
Completar el trabajo según el plan para ladirección del proyecto
Procesos de IntegraciónÁrea de Conocimiento: Integración
-
8/18/2019 Semana 2 Gestion de Integracion
7/65
7
Áreas deConocimiento
Grupo de Procesos de la Dirección de Proyectos
Iniciación Planificación Ejecución Seguimiento yControl
Cierre
Gestión deIntegración
Desarrollarel Acta de
Constitucióndel Proyecto
Desarrollar el Plan para laDirección del Proyecto
Dirigir y gestionar laejecución del proyecto
Monitorear ycontrolar el trabajo
del proyectoRealizar el controlintegrado decambios
Cerrar elproyecto o
fase
Gestión deAlcance
Planificar la Gestión delAlcanceRecopilar RequisitosDefinir el alcance
Crear el EDT
Validar el alcanceControlar elalcance
Gestión deTiempo
Planificar la Gestión delCronogramaDefinir las actividadesSecuenciar las actividadesEstimar los recursos de lasactividadesEstimar la duración de lasactividadesDesarrollar el cronograma
Controlar elcronograma
Gestión deCostos
Planificar la Gestión de losCostosEstimar los costosDeterminar el presupuesto
Controlar loscostos
-
8/18/2019 Semana 2 Gestion de Integracion
8/65
Áreas deConocimiento
Grupo de Procesos de la Dirección de Proyectos
Iniciación Planificación Ejecución Seguimiento yControl
Cierre
Gestión de laCalidad
Planificar la Calidad Realizar el asegurar dela Calidad
Controlar laCalidad
Gestión deRecursosHumanos
Planificar los RecursosHumanos
Adquirir el EquipoDesarrollar el EquipoGestionar el Equipo
Gestión deComunicaciones
Planificar lasComunicaciones
Gestionar lasComunicaciones
Controlar lasComunicaciones
Gestión de Riesgos Planificar los riesgosIdentificar riesgosAnálisis cualitativoAnálisis cuantitativoPlan de respuesta ariesgos
Controlar losRiesgos
Gestión deAdquisiciones
Planificar lasAdquisiciones
Efectuar Adquisiciones Controlar lasAdquisiciones
Cerrar lasAdquisiciones
Gestión deInteresados
Identificar alos Interesados
Planificar la gestión delos Interesados
Gestionar laparticipación de losInteresados
Controlar laparticipación de losInteresados
-
8/18/2019 Semana 2 Gestion de Integracion
9/65
Área de conocimiento que incluye los procesos y actividades paraidentificar, definir, combinar, unificar y coordinar los distintosprocesos y actividades de gestión de proyectos dentro de los Gruposde Procesos de Proyecto.
En el contexto de la gestión de proyectos, la integración incluyecaracterísticas de unificación, consolidación, la comunicación, y lasacciones de integración que son cruciales para la ejecución del
proyecto hasta su finalización, controlado con éxito la gestión de lasexpectativas de las partes interesadas y los requisitos de reuniones.
9
Área de Conocimiento: 4. Gestión de la Integración
-
8/18/2019 Semana 2 Gestion de Integracion
10/65
4.1 Desarrollar el Acta de Constitución del Proyecto
• Desarrolla un documento que formalmente autoriza a unproyecto o fase y documenta los requisitos iniciales quesatisfacen las necesidades y expectativas de los interesados(stakeholders).
• El Project Charter confiere la autoridad al Director de Proyectospara aplicar los recursos de la organización a las actividades delproyecto.
• Es emitida por un patrocinador (sponsor) externo a laorganización del proyecto.
• Los proyectos son autorizados por el patrocinador, PMO óComité Ejecutivo del Portafolio.
10
-
8/18/2019 Semana 2 Gestion de Integracion
11/65
4.1 Mapa del proceso
11
Caso deNegocio
Acuerdos
Enunciado delTrabajo delProyecto (SOW)
Juicio deexpertos
Acta deConstitución delProyecto
FactoresAmbientales de laEmpresa
Activos de losProcesos de laOrganización
Técnicas deFacilitación
Herramientas yTécnicas
Salidas
Entradas
-
8/18/2019 Semana 2 Gestion de Integracion
12/65
4.1 Entradas
El Caso de Negocio es resultado de una o más delas siguientes razones: Demanda de mercado
Necesidad de negocio
Solicitud de un cliente Avance tecnológico
Requerimiento legal
Impacto ecológico
Necesidad social
12
-
8/18/2019 Semana 2 Gestion de Integracion
13/65
4.1 Entradas
Acuerdos: Los acuerdos se utilizan para definir las intenciones
iniciales de un proyecto.
Los acuerdos pueden adoptar la forma de contratos,memorandos de entendimiento (MOU), acuerdos de nivelde servicio (SLA), carta de acuerdos, cartas de intención,acuerdos verbales, correo electrónico, u otros acuerdospor escrito.
Por lo general, un contrato se utiliza cuando un proyecto
está siendo realizado para un cliente externo.
13
-
8/18/2019 Semana 2 Gestion de Integracion
14/65
4.1 Entradas
Enunciado del Trabajo del Proyecto (SOW) Descripción narrativa de los productos o servicios que
deben entregar el proyecto
En proyectos internos el iniciador o patrocinador es quienproporciona el enunciado, basado en las necesidades de laempresa o en los requisitos del producto/servicio
El SOW del proyecto hace referencia a: Una necesidad del negocio
Una descripción del alcance del producto
Un plan estratégico
14
-
8/18/2019 Semana 2 Gestion de Integracion
15/65
4.1 Entradas
Factores Ambientales de la Empresa: Normas gubernamentales o industriales
La infraestructura de la organización
Las condiciones del mercado
15
Desarrollodel
Proyecto
EstándarIndustriales odel Gobierno
Infraestructura dela Organización
Condiciones demercado
RecursosHumanosExistentes
ClimaPolítico
Sistemas deInformación de
Gestión deProyectos
-
8/18/2019 Semana 2 Gestion de Integracion
16/65
4.1 Entradas
Activos de los Procesos de la Organización: Los procesos organizacionales estándar
Plantillas. (Ejemplo: plantillas de ACP)
Información histórica y base de conocimientos de lecciones
aprendidas
16
Estándares, Políticas y Definiciones deProcesos Organizacionales
Plantillas deActas y de
WBS
Base de Lecciones Aprendidas eInformación Histórica
Son entradas necesarias en todos los procesos de planificación de
proyectos. A partir de ahora los llamaremos simplemente “ambiente” y“activos”.El “ambiente” es la carga que recibe el DP antes de planificar, mientrasque los “activos” son necesarios para no re-inventar la rueda.
¡Recordar!
-
8/18/2019 Semana 2 Gestion de Integracion
17/65
4.1 Herramientas y Técnicas
Juico de Expertos Experiencia proporcionada por personas con
conocimientos especializados.
Tal experiencia es proporcionada por cualquier grupo oindividuo con conocimiento o entrenamientoespecializado, y está disponible de muchas fuentes,incluyendo:
17
OtrasUnidades de
laOrganización Consultores
Involucrados,Clientes oSponsor
Asociados Técnicos y
Profesionales
Grupos de laIndustria
Expertos en laMateria
Oficina deGestión de
Proyectos
-
8/18/2019 Semana 2 Gestion de Integracion
18/65
4.1 Herramientas y Técnicas
Técnicas de Facilitación Técnicas de facilitación tienen una amplia aplicación en los
procesos de gestión de proyectos y orienta el desarrollodel Acta de Constitución del Proyecto.
Lluvia de ideas, resolución de conflictos, resolución deproblemas y gestión de reuniones son ejemplos detécnicas clave utilizadas por los facilitadores para ayudar alos equipos y las personas realizar las actividades delproyecto.
18
-
8/18/2019 Semana 2 Gestion de Integracion
19/65
4.1 Salidas
19
Acta Constitución Proyecto
-
8/18/2019 Semana 2 Gestion de Integracion
20/65
EJEMPLO:
Acta de Constitución
CURSO PROJECT MANAGEMENT ESSENTIALS
20
-
8/18/2019 Semana 2 Gestion de Integracion
21/65
Pregunta tipo examen PMP
Luego de 30 días de ejecución de un proyecto de construcción, uncontratista le comunica que uno de los insumos solicitados en elproyecto tendrá un retraso de 3 días. ¿Qué es lo MEJOR quepuedes hacer como Director del Proyecto?
a) Ignorarlo porque no es un retraso significativob) Informar al Gerente Funcional lo antes posible
c) Informar al Cliente para evaluar alternativas
d) Reunirse con el equipo para evaluar alternativas
21
-
8/18/2019 Semana 2 Gestion de Integracion
22/65
4.2 Desarrollar el Plan de Dirección del
Proyecto•Es el proceso que consiste en documentar las
acciones necesarias para definir, preparar,
integrar y coordinar los planes subsidiarios.•El plan para la dirección del proyecto define lamanera en que el proyecto se ejecuta, semonitorea, se controla y se cierra.
•El contenido del plan para la dirección delproyecto variará en función del área deaplicación y de la complejidad del proyecto.
22
-
8/18/2019 Semana 2 Gestion de Integracion
23/65
4.2 Mapa del proceso
23 23
Juicio deexpertos
Plan de Direccióndel Proyecto
FactoresAmbientales de laEmpresa
Activos de losProcesos de laOrganización
Técnicas deFacilitación
Acta deConstitución delProyecto
Salidas de losotros procesos deplanificación
-
8/18/2019 Semana 2 Gestion de Integracion
24/65
4.2 Herramientas y Técnicas
Juicio de Expertos
24
Desarrollar elPlan deGestión
Adaptar elproceso
Desarrollardetalles
técnicos y degestión
Determinar losrecursos y nivel de
habilidadesnecesitadas
Definir el nivelde gestión deconfiguración
Determinar losdocumentos afectados
por el proceso decontrol de cambios
Dar prioridad a lostrabajos sobre el
proyecto
-
8/18/2019 Semana 2 Gestion de Integracion
25/65
4.2 Salidas
25
Desarrollar el plan para la dirección del proyecto es un proceso deplanificación que requiere varias iteraciones e interrelaciones con lasdistintas áreas del conocimiento para poder completarlo. Este plangeneral consiste en la compilación de todos los planes particulares.
-
8/18/2019 Semana 2 Gestion de Integracion
26/65
¿Qué obtengo al final del proceso?
Plan para la dirección del proyectoEste plan del proyecto integra todos los planes del resto de las áreas delconocimiento y suele incluir lo siguiente:
Ciclo de vida del proyecto Procesos a utilizar en cada fase del proyecto
Herramientas y técnicas a utilizar Cómo se ejecutará y controlará el trabajo Plan de gestión de cambios Cómo se realizará la gestión de la configuración Líneas base: alcance, tiempo y costo. Registro de riesgos TODOS LOS PLANES: alcance, requisitos, tiempo, costo, calidad, mejora de procesos,
recursos humanos, comunicaciones, riesgos, adquisiciones, e interesados.
El plan para la dirección del proyecto es el motivo por el cualexisten los DP y este solo se modifica mediante los procesos decontrol de cambios
¡Recordar!
26
-
8/18/2019 Semana 2 Gestion de Integracion
27/65
Pregunta tipo examen PMPEl acta de constitución del proyecto para la elaboración de unvino súper premium acaba de ser firmado por un prestigiosoproductor de vinos. Este documento ha sido formalmenteaceptado por el director del proyecto y su equipo de trabajo,quiénes también han firmado el documento. En el acta deconstitución hay una descripción del lugar donde va a
desarrollarse el proyecto como así también limitaciones de costoy tiempo. Estas descripciones del acta de constitución son:
a) Supuestos
b) Plan estratégico
c) Compromiso formal de los interesados
d) Restricciones
27
-
8/18/2019 Semana 2 Gestion de Integracion
28/65
Ejercicio –
Plan para la dirección del proyecto
¿Cuál de los siguientes ítems llevas a cabo durante el desarrollo del plan de gestión de unproyecto?
( ) Presentar opciones de plan al Patrocinador
( ) Negociar con la gerencia los mejores recursos( ) Analizar el impacto del proyecto en los otros proyectos( ) Analizar las habilidades de los interesados( ) Reunirse con los interesados para definir sus roles( ) Informar a los interesados que objetivos NO pueden cumplirse( ) Hacer que los gerentes aprueben el cronograma( ) Dar a los trabajadores la posibilidad que aprueben el cronograma final
( ) Definir los formatos de reportes y plan de comunicaciones( ) Agregar reservas para contingencias: tiempos y costos
Proceso de PlanificaciónÁrea de Conocimiento: Integración
28
-
8/18/2019 Semana 2 Gestion de Integracion
29/65
En el esquema a continuación se resume lo que hemos visto hasta el momento.
Todo plan requiere de muchas ITERACIONES, o sea idas y vueltas, y laparticipación activa del equipo de proyecto.
29
-
8/18/2019 Semana 2 Gestion de Integracion
30/65
4.3 Dirigir y Gestionar la Ejecución del Proyecto
• Es el proceso que consiste en ejecutar el trabajo definidoen el plan de dirección del proyecto, para lograr losobjetivos del proyecto.
• Actividades para este proceso:
• Realizar las actividades necesarias para cumplir con losrequisitos del proyecto
• Crear los entregables del proyecto
• Reunir, capacitar y dirigir a los miembros del equipoasignado al proyecto
• Obtener, gestionar y utilizar los recursos, incluyendomateriales, herramientas, equipos e instalaciones, entreotros.
30
-
8/18/2019 Semana 2 Gestion de Integracion
31/65
4.3 Mapa del proceso
Juicio deexpertos
Solicitudesde Cambio
FactoresAmbientales de laEmpresa
Activos de losProcesos de laOrganización
Solicitudes decambioaprobadas
Plan de Direccióndel Proyecto
Sistema de Informaciónpara la Dirección deProyectos (PMIS)
√
Entregables
Datos deldesempeñode trabajo
ACTUALIZACIONE
S
Plan de Direccióndel Proyecto
Documentos delProyecto
Reuniones
31
-
8/18/2019 Semana 2 Gestion de Integracion
32/65
4.3 Entradas Solicitudes de Cambio Aprobadas
Como parte del proceso Realizar el Control Integrado deCambios, una actualización del estado de control de cambiosindicará que algunos cambios se han aprobado y otros no.
El equipo de proyecto programa la implementación de
solicitudes de cambios aprobadas. Son cambios documentados y autorizados para ampliar o reducir
el alcance del proyecto.
Pueden modificar las políticas, plan para la dirección delproyecto, procedimientos, costos y presupuestos, revisión de
cronogramas. Pueden hacer necesaria la implementación de acciones
preventivas o correctivas.
32
√
-
8/18/2019 Semana 2 Gestion de Integracion
33/65
4.3 Herramientas y Técnicas Juicio de Expertos:
Se utiliza para evaluar las entradas necesarias para dirigir y gestionar laejecución del plan para la dirección del proyecto.
El juicio y la experiencia se aplica a todos los detalles técnicos y de gestión. Puede obtenerse experiencia adicional de otras fuentes: Otras unidades
Consultores
Interesados, incluyendo clientes y patrocinadores Asociaciones profesionales y técnicas
Sistemas de Información para la dirección de proyectos (PMIS -Project Management Information System): Forma parte de los factores ambientales de la empresa.
Acceso a una herramienta automática: herramienta de software para
gestionar el cronograma, un sistema de gestión de la configuración, unsistema de recopilación y distribución de la información o interfaces dered a otros sistemas automáticos en línea.
33
-
8/18/2019 Semana 2 Gestion de Integracion
34/65
Un subsistema del PMIS es el sistema de gestión de la configuración, dondese deja explícito cómo se identificarán y documentarán las características
funcionales y físicas de un producto o servicio; cómo se controlarán einformarán los cambios; y cómo se verificará si el producto o servicio cumplecon los requisitos.
Un subsistema del sistema de gestión de la configuración es el sistema decontrol de cambios, donde se explicita formalmente cómo se controlarán,cambiarán y aprobarán los entregables del proyecto.
Otro subsistema del PMIS es el sistema de autorización del trabajo, donde seexplicitan los procedimientos para notificar al equipo o contratistas cuándodeben comenzar el trabajo a los fines de realizarlos con la secuencia quecorresponde y en el tiempo asignado.
34
-
8/18/2019 Semana 2 Gestion de Integracion
35/65
Solicitudes de
Cambios ProcedimientosPolíticasPlanes de Gestióndel Proyecto
Cronogramas
Solicitudes de
Cambios
Sistema de control de cambios
Comité deControl deCambios
35
-
8/18/2019 Semana 2 Gestion de Integracion
36/65
4.3 Herramientas y Técnicas Reuniones
Las reuniones sirven para discutir y abordar temas pertinentes delproyecto cuando se dirige y gestiona proyectos. Los asistentes a lasreuniones pueden ser el director del proyecto, el equipo del proyecto ylas partes interesadas pertinentes involucradas o afectadas por lostemas tratados.
Cada asistente debe tener un papel definido para garantizar laparticipación adecuada.
Las reuniones tienden a ser uno de tres tipos:
Intercambio de información;
Lluvia de ideas, evaluación de opciones, o el diseño, o
Toma de decisiones
Las reuniones deben ser preparadas con una agenda bien definida,propósito, objetivos y marco de tiempo y deben estar debidamentedocumentados con actas de las reuniones y puntos de acción.
36
-
8/18/2019 Semana 2 Gestion de Integracion
37/65
4.3 Salidas Entregables: Un entregable aprobado es cualquier producto,
resultado o capacidad de prestar un servicio único y verificable quedebe producirse para terminar un proceso, una fase o un proyecto
Datos sobre el desempeño del trabajo
Trabajos terminados, los indicadores clave de rendimiento,medidas de desempeño técnico, de inicio y fin de las actividades
del cronograma, el número de solicitudes de cambio, el número dedefectos, costes reales, y las duraciones reales
Solicitudes de Cambio
Acción correctiva
Acción preventiva Reparación de defectos
Actualizaciones
37
El DP no debería aprobar cambios, sino que él generalmente solicita cambios al Comité deCambios. Ahora bien, el DP suele tener
autoridad para aprobar algunos cambios pre-establecidos en la matriz de roles yresponsabilidades.
-
8/18/2019 Semana 2 Gestion de Integracion
38/65
Pregunta tipo examen PMPEl principal rol de un patrocinador comprometido con unproyecto aeroespacial debería ser:
a) Prevenir cambios innecesarios y cuidar los recursos
b) Integrar y comunicar
c) Identificar restricciones innecesariasd) Colaborar con el director del proyecto para desarrollar el plan
para la dirección del proyecto
38
-
8/18/2019 Semana 2 Gestion de Integracion
39/65
4.4 Monitorear y Controlar el Trabajo del Proyecto
• Es el proceso de seguimiento, revisión y presentación deinformes de los progresos para alcanzar los objetivos dedesempeño definidos en el plan de gestión del proyecto.
• La principal ventaja de este proceso es que permite a losinteresados entender el estado actual del proyecto, lasmedidas adoptadas, y el presupuesto, el calendario y elalcance.
• El monitoreo es un aspecto de la gestión de los proyectosrealizados durante el proyecto. El monitoreo incluye el recojo,medición y difusión de información sobre el desempeño y la
evaluación de las mediciones y las tendencias de mejoras en losprocesos.
39
-
8/18/2019 Semana 2 Gestion de Integracion
40/65
4.4 Mapa del proceso
40
Juicio deexpertos
Solicitudesde Cambio
Factores
Ambientales de laEmpresa
Activos de losProcesos de laOrganización
Plan de Direccióndel Proyecto
Sistema de Información para laDirección de Proyectos (PMIS)
Informes dedesempeñodel trabajo
ACTUALIZACIONES
Plan de Direccióndel Proyecto
Documentos delProyecto
Estimaciones de Costos
Estimacionesde Tiempo
Cambiosaprobadosvalidados
Información sobre eldesempeño deltrabajo
TécnicasAnalíticas
Reuniones
-
8/18/2019 Semana 2 Gestion de Integracion
41/65
4.4 Entradas Estimaciones de Tiempos
Las estimaciones de programación se derivan de los avances encontra de la línea base del cronograma y el tiempo estimadopara completar (ETC).
Se expresa normalmente en términos de variación delcronograma (SV) y el índice de rendimiento de la programación(SPI).
Para los proyectos que no usan la gestión del valor ganado, seproporcionan las varianzas frente a las fechas previstas yalcanzadas efectivamente y fechas finales proyectadas.
41
-
8/18/2019 Semana 2 Gestion de Integracion
42/65
4.4 Entradas Estimaciones de Costos
Las previsiones de costos se derivan de los progresos en relacióncon la línea de base de costos y estimaciones calculadas paracompletar (ETC).
Normalmente, esto se expresa en términos de variación de costo(CV) y el índice de desempeño del costo (CPI). Una estimación ala conclusión (EAC) se puede comparar con el presupuesto hastala conclusión (BAC) para ver si el proyecto está todavía dentro delos rangos de tolerancia o si se requiere una solicitud de cambio.
Para los proyectos que no usan la gestión del valor ganado, seproporcionan las variaciones frente a los gastos previstos yalcanzados efectivamente y costos finales proyectados.
42
-
8/18/2019 Semana 2 Gestion de Integracion
43/65
4.4 Entradas Cambios aprobados validados
Los cambios aprobados que resulten del proceso de ControlIntegrado de Cambios requieren la validación para asegurarque el cambio se implementó adecuadamente.
Un cambio validado proporciona los datos necesarios paraconfirmar que el cambio fue ejecutado adecuadamente
43
-
8/18/2019 Semana 2 Gestion de Integracion
44/65
4.4 Herramientas y Técnicas Técnicas Analíticas
Se aplican en la gestión de proyectos para pronosticar posiblesresultados basados en las variaciones posibles de proyecto o lasvariables ambientales y su relación con otras variables. Ejemplosde analítica técnicas utilizadas en proyectos son: El análisis de regresión,
Los métodos de agrupación,
Análisis Causal,
Análisis de causa raíz,
Métodos de predicción (por ejemplo, series de tiempo, la construcción deescenarios, simulación, etc),
El modo de fallo y análisis de efectos (AMFE),
Análisis del árbol de fallos (FTA),
Análisis de la Reserva, El análisis de tendencias,
Gestión del Valor Ganado y
El análisis de varianza.
44
-
8/18/2019 Semana 2 Gestion de Integracion
45/65
4.4 Salidas Reportes de desempeño del trabajo
Son la representación física o electrónica de la informaciónde rendimiento de trabajo compilado en los documentosdel proyecto, destinado a generar decisiones, acciones osensibilización.
La información del proyecto se puede comunicarverbalmente de persona a persona. Sin embargo, con el finde grabar, almacenar y distribuir la información a veces eldesempeño del trabajo, se requiere una representaciónfísica o electrónica, en forma de documentos de proyectos.
45
-
8/18/2019 Semana 2 Gestion de Integracion
46/65
4.4 Salidas Reportes de desempeño del trabajo
Informes de rendimiento de trabajo son un subconjunto delos documentos del proyecto, que se pretende crearconciencia y generar decisiones o acciones.
Indicadores específicos de rendimiento de trabajo pueden
ser definidos al inicio del proyecto y en los informes derendimiento de trabajo normal proporcionados a lasprincipales partes interesadas.
Ejemplos de informes de rendimiento de trabajo incluyenlos informes de estado, notas, justificaciones, notasinformativas, recomendaciones y actualizaciones.
46
-
8/18/2019 Semana 2 Gestion de Integracion
47/65
Los otros cambios solicitados suelen ser acciones preventivas o
solicitudes para la reparación de defectos detectados.
Flujograma de acciones correctivas
Monitorear es observar lo que está ocurriendo en el proyecto y Controlar esimplementar acciones correctivas cuando algo está fuera de lo normal.
47
-
8/18/2019 Semana 2 Gestion de Integracion
48/65
Pregunta tipo examen PMP
El director del proyecto y su equipo han definido el servidor,hardware y software que serán utilizados para documentar lascaracterísticas funcionales del producto. Esto forma parte delsistema de:
a) Control de cambiosb) Gestión de la configuración
c) Autorización del trabajo
d) Gestión del alcance
48
-
8/18/2019 Semana 2 Gestion de Integracion
49/65
4.5 Realizar el Control Integrado de
Cambios• Es el proceso que consiste en revisar las
solicitudes de cambio, aprobar cambios y
gestionar cambios a los entregables, losactivos de los procesos organizacionales, losdocumentos del proyecto y el Plan deDirección del Proyecto
• Interviene desde el inicio del proyecto hastasu terminación
49
-
8/18/2019 Semana 2 Gestion de Integracion
50/65
El Comité de cambios puede estar compuesto, por ejemplo, por: Patrocinador(tiene voto); Cliente (tiene voto) y Director del proyecto (sin voto, sólo voz)
Este Comité es el único que puede aprobar cambios. La única excepción a la reglasería en caso de fuerza mayor donde el DP puede realizar cambios deemergencia.
Prácticamente es imposible que un proyecto se ejecute exactamente igual a loplanificado originalmente, por lo tanto, debemos ser flexibles para administrarlos cambios en el proyecto.
Hay dos verdades en la vida: todos nos vamos a morir y ningúnproyecto finalizará como decía el plan original.50
-
8/18/2019 Semana 2 Gestion de Integracion
51/65
Si bien los cambios son aprobados o rechazados por un Comité de cambios, elDP debe tener un rol pro-activo durante el control integrado de cambios.Algunas acciones que debería llevar a cabo el DP durante este proceso son:
• Informar a los interesados cómo impactará el cambio en todas las variablesdel proyecto.
• Revisar todas las recomendaciones de cambio y acciones preventivas.• Rechazar las solicitudes de cambio que correspondan: las que no están en
línea con los objetivos iniciales del proyecto.• Validar la reparación de defectos.• Actualizar las líneas de base y el Plan para la dirección del proyecto.
51
-
8/18/2019 Semana 2 Gestion de Integracion
52/65
4.5 Mapa del proceso
52
Juicio deexpertos
Solicitudesde Cambio
FactoresAmbientales de laEmpresa
Activos de losProcesos de laOrganización
Plan de Direccióndel Proyecto
Reportes dedesempeñodel trabajo
ACTUALIZACIONES
Plan de Direccióndel Proyecto
Documentos delProyecto
Reuniones
Solicitudes decambioaprobadas
√
Registro deCambios
Herramientas deControl deCambios
-
8/18/2019 Semana 2 Gestion de Integracion
53/65
4.5 Herramientas y Técnicas Herramientas de control de cambios
Con el fin de facilitar la configuración y la gestión del cambio, sepueden utilizar herramientas manuales o automatizados.
La selección de la herramienta debe estar basada en lasnecesidades de los interesados en el proyecto, incluyendo lasconsideraciones y / o restricciones organizacionales yambientales.
53
-
8/18/2019 Semana 2 Gestion de Integracion
54/65
4.5 Salidas
Solicitudes de cambio aprobadas Se procesan de acuerdo con el sistema de control de cambios por
el director del proyecto, Comité de Control de Cambios (ChangeControl Board), o por un miembro del equipo asignado.
Solicitudes de cambio aprobadas se pondrán en práctica a través
del proceso Dirigir y Gestionar la Ejecución del proyecto. La disposición de todas las solicitudes de cambios, aprobados o
no, será actualizada en el registro de cambios como parte de lasactualizaciones de los documentos del proyecto.
54
√
-
8/18/2019 Semana 2 Gestion de Integracion
55/65
4.5 Salidas
Registro de cambios Un registro de cambios se utiliza para documentar los cambios
que se producen durante un proyecto.
Estos cambios y su impacto en el proyecto en términos detiempo, costo y riesgo, se comunican a las partes interesadas
pertinentes. Solicitudes de cambio rechazadas también se capturan en el
registro de cambios.
55
-
8/18/2019 Semana 2 Gestion de Integracion
56/65
Un Gerente funcional quiere hacerle un cambio alproyecto. ¿Cuáles serían los pasos a seguir? Respuesta:
1º Evaluar el impacto (¿es necesario?, ¿cómo afecta otrasvariables?)
2º Buscar alternativas (compresión, ejecución rápida, re-estimaciones)
3º Conseguir la aprobación del Comité de cambios
4º Ajustar la línea base y el plan
5º Notificar a los interesados
6º Gestionar el proyecto acorde al nuevo Plan
56
Mientras más avanzado está el proyecto, máscostoso será el cambio.¡Recordar!
-
8/18/2019 Semana 2 Gestion de Integracion
57/65
4.6 Cerrar el Proyecto o Fase
•Es el proceso que consiste en finalizar todas lasactividades en todos los Grupos de Procesos paraformalmente terminar el proyecto o una fase delmismo.
•Al cierre el director del proyecto revisará toda lainformación anterior procedente de los cierres de lasfases previas.
•Este proceso establece los procedimientos deanálisis y documentación de las razones en caso queun proyecto se dé por terminado antes de suculminación.
57
-
8/18/2019 Semana 2 Gestion de Integracion
58/65
4.6 Mapa del proceso
58
Juicio deexpertos
Activos de losProcesos de la
Organización
Plan de Direccióndel Proyecto
ACTUALIZACIONES
Reuniones
Entrega delproducto final
Entregablesaceptados
TécnicasAnalíticas
Activos de losProcesos de laOrganización
-
8/18/2019 Semana 2 Gestion de Integracion
59/65
4.6 Entradas Entregables aceptados
La aceptación formal y entrega del producto, servicio o resultadofinal que el proyecto estaba autorizado a producir.
Entregables aceptados pueden incluir especificacionesaprobadas de productos, recibos de entrega y los documentosde trabajo de rendimiento.
Entregas parciales o provisionales también pueden ser incluidosen las fases del proyecto o proyectos cancelados.
59
-
8/18/2019 Semana 2 Gestion de Integracion
60/65
4.6 Salidas Entrega del producto final
Se refiere a la transición del producto final, servicio o resultadoque el proyecto fue autorizado para producir (o en el caso de lafase de cierre, el producto intermedio, el servicio, o el resultadode que la fase).
Actualizaciones activos Actualizar los archivos del proyecto e información histórica
60
Archivos delProyecto
Documentosde Cierre de
Fase o
Proyecto
InformaciónHistórica
-
8/18/2019 Semana 2 Gestion de Integracion
61/65
La fase de cierre del proyecto también se denomina cierre administrativo ocierre interno. Algunas de las actividades típicas del cierre del proyecto son:
Reporte final del proyecto- Presupuesto final- Cronograma final- Índice de archivos- Directorio de participantes (proveedores, consultores, equipo ejecutor y directivo, etc.)- Archivar toda la documentación en forma ordenada para encontrarla a futuro
Desafectación del equipo de trabajo- Entrega de trabajos previo a la salida- Evaluación final de los integrantes y del equipo- Actualización de las calificaciones de los miembros del equipo
Lecciones aprendidas- ¿Qué podemos mejorar en nuestros próximos proyectos?
61
-
8/18/2019 Semana 2 Gestion de Integracion
62/65
Acciones correctivasActa de constitución del proyectoComité de cambiosControl integrado de cambiosMétodos de selección de proyectos
Plan para la dirección del proyectoSistema de control de cambiosSistema de gestión de dirección de proyectosSistema de gestión de la configuraciónSolicitud de cambio
Lecciones Aprendidas
62
-
8/18/2019 Semana 2 Gestion de Integracion
63/65
En el gráfico a continuación se resumen las principales salidas, entradas einterrelaciones de los procesos de gestión de la integración.
Resumiendo
63
-
8/18/2019 Semana 2 Gestion de Integracion
64/65
Conclusiones / Recomendaciones
Tener el Mapa del PMBOK sintetizado, recordar que el 25% delas preguntas son conceptuales y salen de los 47 procesos.
Avanzar con la preparación para el examen con la ayuda deun simulador, cuyo % de efectividad por cada área delconocimiento debe ser mayor al 75% efectividad, que permita
mayor seguridad a la hora de presentarse al examen.
-
8/18/2019 Semana 2 Gestion de Integracion
65/65
¿Preguntas?