SECCIÓN TRANSVERSAL. Files/fundacion... · Se ha utilizado el acero galvanizado como el elemento...

2
o6 viviendas en l eganés Pollgono La Fortuna, parcela 4.6.1, Leganés, Madrid. 2003-2005 CÉSAR RUIZ-LARREA ANTONIO GÓMEZ La solución adoptada propone dos piezas cuya contunden- cia formal y constructiva resuelva el problema del solar, en pendiente, desde la racionalidad y economía de la organi- zación espacial en aras de valorar el edificio, no desde las irregularidades específicas de cada esquina o altura volu- métrica, que marcan o sugieren las ordenanzas, sino de la capacidad del objeto de resolver todas ellas en un solo mecanismo compositivo. Estas dos piezas se organizan buscando, la mejor orienta- ción solar (intentando evitar el poniente) con el eje del edi- ficio este-oeste, adaptándose a las alineaciones de las calles con pendiente más suave, evitando banquear la edi- ficación, dando como resultado dos piezas claras y contun- dentes. Esta estrategia libera unas amplias zonas interiores ajardinadas. 60 arquitectura Los bloques se organizan en fondos de crujía de 16,20 m y frentes de 64, 70 m, separados de la alineación oficial el retranqueo fijado por normativa, utilizando estos espacios exteriores de uso privativo de las viviendas en planta baja. Se ha utilizado el acero galvanizado como el elemento sobre el que se sustenta el orden compositivo y constructi- vo de los edificios. Asi los angulares que definen los contundentes volúmenes tanto en las esquinas como en remates superiores e inferio- res dibujan con precisión el sólido capaz que contiene toda la plementería de fachadas ventiladas en paneles postfor- mados con resinas y alma de baquelita. Igualmente todo el orden de huecos, jambas, vierteaguas, portales, etc. ha sido realizado también con acero galvanizado. e:: ::, CAUE SAN PEDRO :, J - Ji. f -1 &: 1 VIAL 8 i :-:==--1 JO~ ARQUITECTOS [ MADRID]: César Ruiz-Larrea Cangas Antonio Gómez Gutiérrez COLABORADORES: Eduardo Prieto González, Diana López Magallón Marcos Gaztelu Maestre, Belén Pérez-Pujazón Millán Macario I glesias Carbonell, Daniel Terzano García Jaime Llosa P alomares, Carlos Coscollano Hernández J orge Aladro León, Francisco Rica Marina Apareiador: Julio P edro Gonzalez Barrero Estructuras: ETESA I nstalaciones: 31 Instalaciones Empresa Constructora: Sethome PROMOTOR: Parquesol, SCOOP ltda. FOTÓGRAFO: Angel Baltanás

Transcript of SECCIÓN TRANSVERSAL. Files/fundacion... · Se ha utilizado el acero galvanizado como el elemento...

Page 1: SECCIÓN TRANSVERSAL. Files/fundacion... · Se ha utilizado el acero galvanizado como el elemento sobre el que se sustenta el orden compositivo y constructi vo de los edificios. Asi

o6viviendas en leganés Pollgono La Fortuna, parcela 4.6.1, Leganés, Madrid. 2003-2005

CÉSAR RUIZ-LARREA ANTONIO GÓMEZ

La solución adoptada propone dos piezas cuya contunden­cia formal y constructiva resuelva el problema del solar, en pendiente, desde la racionalidad y economía de la organi­zación espacial en aras de valorar el edificio, no desde las irregularidades específicas de cada esquina o altura volu­métrica, que marcan o sugieren las ordenanzas, sino de la capacidad del objeto de resolver todas ellas en un solo mecanismo compositivo.

Estas dos piezas se organizan buscando, la mejor orienta­ción solar (intentando evitar el poniente) con el eje del edi­ficio este-oeste, adaptándose a las alineaciones de las calles con pendiente más suave, evitando banquear la edi­ficación, dando como resultado dos piezas claras y contun­dentes. Esta estrategia libera unas amplias zonas interiores ajardinadas.

60 arquitectura

Los bloques se organizan en fondos de crujía de 16,20 m y frentes de 64, 70 m, separados de la alineación oficial el retranqueo fijado por normativa, utilizando estos espacios exteriores de uso privativo de las viviendas en planta baja.

Se ha utilizado el acero galvanizado como el elemento sobre el que se sustenta el orden compositivo y constructi­vo de los edificios.

Asi los angulares que definen los contundentes volúmenes tanto en las esquinas como en remates superiores e inferio­res dibujan con precisión el sólido capaz que contiene toda la plementería de fachadas ventiladas en paneles postfor­mados con resinas y alma de baquelita. Igualmente todo el orden de huecos, jambas, vierteaguas, portales, etc. ha sido realizado también con acero galvanizado.

e:: ::, CAUE SAN PEDRO :, J

-~ Ji. f - 1 &:

~ 1 VIAL 8 i :-:==--1

JO~ ARQUITECTOS [ MADRID]:

César Ruiz-Larrea Cangas Antonio Gómez Gutiérrez

COLABORADORES: Eduardo Prieto González, Diana López Magallón

Marcos Gaztelu Maestre, Belén Pérez-Pujazón Millán Macario Iglesias Carbonell, Daniel Terzano García

Jaime Llosa Palomares, Carlos Coscollano Hernández Jorge Aladro León, Francisco Rica Marina Apareiador: Julio Pedro Gonzalez Barrero

Estructuras: ETESA Instalaciones: 31 Instalaciones

Empresa Constructora: Sethome

PROMOTOR: Parquesol, SCOOP ltda.

FOTÓGRAFO: Angel Baltanás

Page 2: SECCIÓN TRANSVERSAL. Files/fundacion... · Se ha utilizado el acero galvanizado como el elemento sobre el que se sustenta el orden compositivo y constructi vo de los edificios. Asi

PIANTA BAJA DEL CONJUNTO EN 1A PAGINA ANTERIOR, SECCIÓN TRANSVERSAL.

arqu,tectura·61