SauSAUSSURE, F. de (2002): Curso de lingüística generalssure

2
SAUSSURE, F. de (2002): Curso de lingüística general . Buenos Aires, Losada. [1916]. Páginas 37-43 y 185-187. Ferdinand de Saussure (1857 1913 ), nacido en Ginebra, Suiza, estudió en Leipzig donde recibió la influencia de los neogramáticos. A los 21 años presenta su memoria sobre el sistema primitivo de vocales en las lenguas indoeuropeas, y, al año siguiente, publica su tesis doctoral titulada Sobre el empleo del genitivo absoluto en sánscrito . Con este trabajo obtiene la cátedra de gramática comparada de la Escuela de Estudios Superiores de París , donde enseña durante diez años. Después de su fallecimiento, sus alumnos publican el Curso de lingüística general , en 1916, basándose en los apuntes tomados. En las primeras páginas del capítulo 1 (páginas 37-43) del Curso (Ojeada a la historia de la lingüística) , Saussure resume el desarrollo del pensamiento lingüístico antes de constituirse como ciencia. Dividiéndolo en tres 3 fases reconocibles, el autor crítica cada una de ellas. La primera fase que critica es la gramatica, dice que esta fundada en la lógica y desprovista de toda vision cientifica y desinteresada de la lengua misma. La gramatica solo distingue las formas correctas de las formas incorrectas. La siguiente fase es la filologia y dice que si aborda la lingüística es solo para comparar textos de diferentes epocas, para determinar la lengua particular de cada autor, para descifrar y explicar inscripciones redactadas en una lengua arcaica. Se atiene demasiado a la lengua escrita y olvida la lengua viviente. Por ultimo la filologia comparada, aclara una lengua por medio de otra, explica las formas de una por medio de otra, eso es lo que hasta entonces no se habia emprendido. Saussure critica de que si Bopp no hubiese descubierto el Sanscrito es dudoso que hubiera podido crear su ciencia. Sobre la base de esta crítica esboza los fundamentos (en Generalidades, páginas 185-187), al final del mismo capítulo.

Transcript of SauSAUSSURE, F. de (2002): Curso de lingüística generalssure

Chomsky, Noam (1978): Topics in the Theory of Generative Grammar

Saussure, F. de (2002): Curso de lingstica general. Buenos Aires, Losada. [1916]. Pginas 37-43 y 185-187.

Ferdinand de Saussure (18571913), nacido en Ginebra, Suiza, estudi en Leipzig donde recibi la influencia de los neogramticos. A los 21 aos presenta su memoria sobre el sistema primitivo de vocales en las lenguas indoeuropeas, y, al ao siguiente, publica su tesis doctoral titulada Sobre el empleo del genitivo absoluto en snscrito. Con este trabajo obtiene la ctedra de gramtica comparada de la Escuela de Estudios Superiores de Pars, donde ensea durante diez aos. Despus de su fallecimiento, sus alumnos publican el Curso de lingstica general, en 1916, basndose en los apuntes tomados.

En las primeras pginas del captulo 1 (pginas 37-43) del Curso (Ojeada a la historia de la lingstica), Saussure resume el desarrollo del pensamiento lingstico antes de constituirse como ciencia. Dividindolo en tres 3 fases reconocibles, el autor crtica cada una de ellas.

La primera fase que critica es la gramatica, dice que esta fundada en la lgica y desprovista de toda vision cientifica y desinteresada de la lengua misma. La gramatica solo distingue las formas correctas de las formas incorrectas. La siguiente fase es la filologia y dice que si aborda la lingstica es solo para comparar textos de diferentes epocas, para determinar la lengua particular de cada autor, para descifrar y explicar inscripciones redactadas en una lengua arcaica. Se atiene demasiado a la lengua escrita y olvida la lengua viviente. Por ultimo la filologia comparada, aclara una lengua por medio de otra, explica las formas de una por medio de otra, eso es lo que hasta entonces no se habia emprendido. Saussure critica de que si Bopp no hubiese descubierto el Sanscrito es dudoso que hubiera podido crear su ciencia.

Sobre la base de esta crtica esboza los fundamentos (en Generalidades, pginas 185-187), al final del mismo captulo.

Saussure dice que el objeto de los principios esenciales de la lingstica sincronica general es establecer los principios fundamentales de todo sistema idiosincrnico, los factores constitutivos de todo estado de lengua. Todo lo que llamamos gramtica general pertenece a la sincrona, pues solamente por los estados de lengua se establecen las diferentes relaciones que incumben a la gramtica.