Santo Domingo 25 agosto 2014

36
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK 50c incl. IVA Hace dos semanas se registró un caso de contaminación en la comuna Chigüilpe, que dejó peces muertos. Se espera que la ministra de Ambiente, Lorena Tapia, lle- gue hoy a la provincia Tsáchila. En el marco de esta visita, las autoridades de la provincia presentarán una propuesta de remediación, debido a la con- taminación que sufren varios afluentes de Santo Domingo de los Tsáchilas. A esta resolución llegaron las autoridades luego de una reu- nión para tratar este tema. En este encuentro se hicieron presentes los representantes de la Prefectura, el Municipio de Santo Domingo y La Concordia, la Dirección provincial de Am- biente y la nacionalidad Tsáchila. Los técnicos de cada entidad sostendrán una reunión para analizar las acciones y los diag- nósticos que han hecho para evitar el impacto en los ríos. Los moradores de varios sectores de la ciudad están de acuerdo con estas iniciativas, en especial quienes viven por el sector de las Lavanderías, por donde pasa el río Pove. Al atravesar la ciudad, este afluente ha sido el lugar al que van a parar las aguas domici- liarias de varios sectores de la urbe. Página A2 Alternativas para frenar contamina ción Difícil elección El jurado calificador tuvo una ardua tarea al seleccionar a las cinco finalistas y luego elegir a la Reina del Interligas, dignidad que recayó en Gloria Valarezo (Derecha). Página A12 @lahoraecuador lahoraecuador www.lahora.com.ec CIUDAD ENTORNO Ayuda para Palestina Página A2 Sin feria agrícola- ganadera Página A7 LUNES 25 DE AGOSTO DE 2014 Santo Domingo Número total de ejemplares puestos en circulación: 38.750 01 09 16 22 05 13 20 02 11 17 23 06 14 21 ANIMAL: GALÁPAGO MÉDICAS Guía Médica Páginas A13-A14 HECHO. Los tsáchilas hacen un llamado a las autoridades para que intervengan de inmediato en la recuperación de los ríos.

description

Santo Domingo 25 agosto 2014

Transcript of Santo Domingo 25 agosto 2014

Page 1: Santo Domingo 25 agosto 2014

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK SANTO LUNES

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK SANTO LUNES

50c incl. IVA 50c incl. IVA

Hace dos semanas se registró un caso de contaminación en la comuna Chigüilpe, que dejó peces muertos. Se espera que la ministra de Ambiente, Lorena Tapia, lle-gue hoy a la provincia Tsáchila.En el marco de esta visita, las autoridades de la provincia presentarán una propuesta de remediación, debido a la con-taminación que sufren varios afluentes de Santo Domingo de los Tsáchilas.

A esta resolución llegaron las autoridades luego de una reu-nión para tratar este tema.

En este encuentro se hicieron presentes los representantes de la Prefectura, el Municipio de Santo Domingo y La Concordia, la Dirección provincial de Am-

biente y la nacionalidad Tsáchila. Los técnicos de cada entidad

sostendrán una reunión para analizar las acciones y los diag-nósticos que han hecho para evitar el impacto en los ríos. Los moradores de varios sectores de la ciudad están de acuerdo con estas iniciativas, en especial quienes viven por el sector de las Lavanderías, por donde pasa el río Pove.

Al atravesar la ciudad, este afluente ha sido el lugar al que van a parar las aguas domici-liarias de varios sectores de la urbe.

Página A2

Alternativas parafrenar contaminación

¡Arrancó la fiesta! Casi un centenar de equipos empe-zaron a disputar el título Interligas 2014. Página. A12

Difícil elección El jurado calificador tuvo una ardua tarea al seleccionar a las cinco finalistas y luego elegir a la Reina del Interligas, dignidad que recayó en Gloria Valarezo (Derecha).

Página A12

@lahoraecuadorlahoraecuador

www.lahora.com.ec

CIUDAD

ENTORNO

Ayuda para PalestinaPágina A2

Sin feriaagrícola-ganaderaPágina A7

Santo DomingoLUNES 25 DE AGOSTO DE 2014 36 PÁGINAS LUNES 25 DE AGOSTO DE 2014 Santo Domingo Número total de ejemplarespuestos en circulación: 38.750

01

09

16

22

05

13

20

02

11

17

23

06

14

21

ANIMAL: GALÁPAGO

MÉDICAS

Guía MédicaPáginas A13-A14TRÁGICO

FIN DE SEMANA

Siete personas murieron a conse-cuencia de accidentes de tránsito desde el viernes hasta ayer. Entre ellos una madre y su hijo de 8 años. En otro siniestro perecieron tres miembros de una familia. Páginas A18- A19

Decomisan un armaAgentes de varios servicios policiales realizaron un operativo la noche del domingo. Una escopeta fue requisada, pero no hubo detenidos. Página A19

HECHO. Los tsáchilas hacen un llamado a las autoridades para que intervengan de inmediato en la recuperación de los ríos.

Page 2: Santo Domingo 25 agosto 2014

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK SANTO LUNES

CIUDADA2 LUNES 25 DE AGOSTO DE 2014

La Hora SANTO DOMINGO

tiempolectura15 min.

I

P-198807/PP

Una propuesta para reme-diar la contaminación de los afluentes de la provincia se presentará a la ministra de Ambiente, Lorena Tapia, quien se prevé que visite este lunes la provincia.

La iniciativa surgió por par-te de las autoridades provincia-les y locales, quienes se reunie-ron la mañana del viernes, en las instalaciones de la Goberna-ción Tsáchila para tratar dicho tema. Previo a la presentación de la propuesta, técnicos y de-legados del Gobierno Provin-cial, de los Municipios de Santo Domingo y de La Concordia, de la Dirección Provincial de Ambiente y de la nacionalidad Tsáchila, sostendrán una reu-nión para analizar las acciones y los diagnósticos que ha he-cho cada entidad para evitar la contaminación de los ríos.

Compromisos “Cada entidad debe dar a co-

nocer su trabajo por evitar este mal. La propuesta debe estar sustentada, solo así lograremos el apoyo que necesitamos”, dijo el prefecto. Como parte de las acciones a favor del ambiente, la entidad provincial ejecuta el proyecto denominado ‘Au-mento de la cobertura vegetal en áreas degradadas para la conservación de los recursos naturales de la provincia’.

El pasado 14 de agosto, el río Chigüilpe amaneció con-taminado por la descarga de aguas domiciliarias de dos ur-

banizaciones y una cooperativa. Así lo determinaron las investi-gaciones realizadas por la Direc-ción Provincial de Ambiente, en conjunto con los habitantes de la comuna Tsáchila, que lleva el mismo nombre del afluente.

Sin embargo, María Mendoza aseguró que este río no es el úni-co afectado. Ella vive por el sector de las Lavanderías, ubicado en el centro de la urbe, y por donde pasa el río Pove. “Desde hace 10 años, vivo en el lugar y he visto cómo decenas de personas llegan al lugar para botar sus fundas de basuras.

A esto se suma que las aguas servidas de todas las cooperati-vas van a este afluente y eso com-plica aún más la situación”, refi-rió la mujer. Ella espera que las autoridades municipales agiliten el proceso para dar inicio al Plan Maestro de Alcantarillado, que se ofreció en la administración anterior.

“No es justo que Santo Domin-go de los Colorados al ser la cuar-ta ciudad más habitada del país tenga un sistema obsoleto, para tratar las aguas residuales, que solo está afectando a los ríos”, re-firió María Mendoza.

(CR)

P

ACONTECER. Descargas de aguas servidas en el río Chigüilpe ocasionó la muerte de peces en semanas anteriores.

FOTO

CO

RTES

ÍA

Sanciones ° Cuando se registran casos de contaminación, los responsables deben realizar actividades de mitigación, reparación y cancelar un sueldo de 20 a 200 salarios básicos.

Presentarán propuesta para cuidado ambientalAnte los casos de contaminación, se han emprendido accio-nes por parte de varias entidades.

Hasta hoy, 25 de agosto, las perso-nas pueden entregar sus donativos para los habitantes de Palestina, quienes resultaron afectados por los conflictos bélicos vividos en los últimos meses, manifestó la encar-gada de la oficina del Ministerio de Relaciones Exteriores en Santo Domingo, Karla Guerrero, quien recibió un comunicado por parte de la Cancillería Ecuatoriana.

“Hasta el momento va-rias personas han colabora-do con esta iniciativa, pero esperamos más y estamos seguros que mucha gente se acercará a realizar sus dona-ciones”, dijo la funcionaria, quien explicó que más se ha receptado ropa.

Vestimenta Respecto a estas entregas, Guerrero recomendó a las personas de buen corazón regalar ropa un tanto más cubier-

ta, esto de acuerdo a las creencias de los palesti-nos. En este caso, serían blusas, faldas largas, camisetas, busos entre otros.

“Le hacemos un lla-mado a la población para que nos sigan ayudando y apoyan-do. Y hacerlas llegar a nuestros hermanos de Palestina, que tanto lo

necesitan” dijo. (CR)

Solidaridad con Palestina Opinión ° La universitaria, Nidia Vega, considera importante unirse a estas campañas, ya que decenas de per-sonas de Palestina están sufriendo los estragos de vivir una guerra. “Esta es la ocasión ideal para dar, sin esperar nada a cambio. Solo es cuestión de ayudar”, dijo.

Las oficinas de la Dirección Provincial del Ministerio de Relaciones Exteriores están ubicadas en la avenida Colorados del Búa y Esmeraldas, en la plaza Santo Domingo.

TOME NOTA

Page 3: Santo Domingo 25 agosto 2014

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK SANTO LUNES

REPORTEA3LUNES 25 DE AGOSTO DE 2014

La Hora SANTO DOMINGO

tiempolectura15 min.

Juguetes, pelotas y peluches adornan la sala de la casa don-de viven. Un área de ap rox i m ad a me nt e 20 metros cuadrados es su espacio, donde

pasan gran parte del día, hacién-dose compañía, disfrutando, cre-ciendo en familia.

Así transcurren los días de Roberto Isaías, Jeremías Ema-nuel y Lucas Esteban, los her-manos trillizos que nacieron el 13 de diciembre de año 2012 en el hospital Carlos Andrade Ma-rín de la ciudad de Quito.

La madre, Diana Elizabeth López Cortez, cuenta cómo transcurrió el embarazo y el parto de sus pequeños, hace ya un año y 8 meses.

Anhelos“Al cumplir 10 años de casada con mi esposo, Luis Roberto Ve-loz Moreira, decidimos formar una familia, mis amigas tenían ya sus bebés y quise también ser madre, pero me tuve que some-ter a un tratamiento para lograr-lo”, explica Diana.

A través de la inseminación, quedó embarazada. “En el mo-mento de la ecografía me dije-ron que de los tres embriones, dos habían fecundado y se ob-servaba una sombra que podía ser el tercero. En ese momento lloré de la emoción tan gran-de, es un sentimiento que no se puede describir”, expresa Dia-na con lágrimas que invadieron sus ojos. “Mi esposo también

se sintió muy contento, era un sueño hecho realidad”, agregó.

Durante el periodo de gesta-ción continuaron los chequeos de rutina y los ultrasonidos. Cumplidos los tres meses de embarazo Diana recibió la no-ticia que en lugar de dos, ya ha-bía cuatro bebés en su vientre.

“No pude aguantar la emo-ción al escuchar la noticia, mi esposo estaba muy feliz tam-bién, pero a la vez preocupado, porque la economía para criar a cuatro niños está complicada en la actualidad, pero más allá estaba nuestro deseo de formar una familia”, indica Diana.

Sin novedadEl embarazo transcurrió sin no-vedades hasta que a la semana 24 (6 meses) se comenzaron a pre-sentar problema de preeclamp-sia (inestabilidad en la presión arterial) para Diana Elizabeth.

La trasladaron al hospital Car-los Andrade Marín, en la capital, donde inició otra etapa.

“Todos los médicos estaban pendientes de mí, pues mi em-barazo era único en ese momen-to. No olvidaré cuando rompí fuente un jueves, 12 de diciem-bre de 2012. Los doctores de-bían adecuar la sala de partos, terapia intensiva, neonatología, para poder atenderme, hicie-ron lo posible por esperar para crear las condiciones”, explica la madre.

El día 13 de diciembre de 2012 fue sometida a una cesá-rea. Los médicos estaban pen-dientes de cada detalle, ese día se suspendieron otros procesos porque el parto de los cuatrilli-zos era la prioridad.

“A medida que comenzaron a nacer me iban avisando. Re-cuerdo que la primera fue una niña, a la que nombré Ana Vic-

toria, luego llegó Roberto, des-pués Jeremías, acto seguido na-ció Lucas, y cuando estaban por concluir, se dan cuenta de que hay un piecito. ‘Son cinco’, me dijeron los médicos, no lo podía creer, pues siempre habían di-cho cuatro, ese nunca estuvo en los planes, pero fue una alegría inmensa”, narra Diana.

El encuentroQuien primero conoció a los cinco bebés fue el padre, Luis Roberto. “Estaba viajando hacia Quito cuando recibí la noticia de que eran cinco niños, estaba emocionado y preocupado a la vez. Cuando llegué al hospital y los vi me impresioné mucho, lloré, eran bien pequeñitos, es-taban llenos de aparatos, apenas se les podía identificar de tantos equipos médicos que tenían para poder respirar”, señala el padre.

Los bebés nacieron con di-ficultades respiratorias, sus pulmones no estaban formados completamente. Por estos incon-venientes fallecieron dos de los bebés a pocos días de nacidos.

Llegada a Santo DomingoAl cumplir tres meses, en

marzo de 2013, finalmente Dia-na Elizabeth y los tres bebés son dados de alta y regresan a Santo Domingo. Debieron extremar las precauciones para evitar conta-gio de enfermedades, pero con el pasar de los días los pequeños nacieron sin dificultad alguna.

En la actualidad son niños sanos, saludables, que juegan, ríen, y hacen travesuras como los demás. Su estatura es baja para su edad, pero según dicen los especialistas, al pasar de los años se irán igualando pues son niños completamente normales. (ARR)

LA HISTORIA DE LOS TRILLIZOSLos niños nacieron en diciembre de 2012, eran cinco bebés. Luego de na-cer, dos fallecieron.

I

El cuarto hijo° Luego del nacimiento de los trilli-zos, Diana López quedó nuevamen-te embarazada. Tras un embarazo normal vino al mundo el menor de sus hijos, Luis Daniel, quien actual-mente juega con sus hermanitos y pasan tiempo juntos.

29 SEMANAS

de gestación tenía Diana

López cuando dio a luz.

En Santo Domingo y el Ecuador es poco común encon-trar embarazos de más de dos bebés.

EL DATO

RECIBIMIENTO. Los trillizos llegaron a Santo Domingo luego de tres meses de hospitalización en Quito.

FAMILIA. Los padres Luis Roberto y Diana Elizabeth disfrutan de la crianza de sus cuatro hijos. Luis Daniel (segundo desde la izquierda, es el menor).

Page 4: Santo Domingo 25 agosto 2014

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK SANTO LUNES

CIUDADA4 LUNES

25 DE AGOSTO DE 2014La Hora SANTO DOMINGO

PEPO CAMPECHE

VOCES

Se ha dado mues-

tras que la división exis-

te. Hay jugadores que lo hacen por la camiseta y otros por el tema econó-mico.JAVIER MERALOCUTOR

Se vienen ocultan-

do muchas cosas y eso

se empieza a notar. Tanto la dirigencia como el grupo de jugadores están divididos.GUIDO SEGURACOMUNICADOR DEPORTIVO

Esto se venía dando

desde las eliminatorias

pasadas. Se nota que no hay armonía de equipo y eso pesa.JORGE NEVÁREZCOMUNICADOR DEPORTIVO

¿Cree que hay divi-sión en los jugado-res de la Selección Ecuatoriana de Fútbol? (EN)

El grupo no puede

dividirse de esa manera.

Nadie puede ganar más que el otro, pues eso ocasiona división.ALYCE CASTILLOSONIDISTA

Se debe manejar el sigilo

profesional y todo dentro

del camerino. Ahora tienen que dar la cara y buscar soluciones.DAVID NÚÑEZRADIODIFUSOR

Desde la dirigen-cia hasta

el jugador se debe dar a

conocer lo que sucede al interior de la Selección. El malestar existe.PAÚL VILLALTACOMENTARISTA DEPORTIVO

Señalización horizontal En la avenida de Los Incas, los moradores procuran utilizar los pasos cebras como medida de seguridad al momento de cruzar. (PC)

I

EFEMÉRIDES

Luis rey, Nemesio, diácono; Euse-bio, Vicente, Ginés, Magin, Poncia-no, Peregrino, Julián, mártires; Ge-roncio, Gregorio, Menas, obispos;

Patricia, Lucila, vírgenes; Arnoldo, Tomás, confesores; José de Cala-

sanz, presbítero.

REFLEXIÓN

La posibilidad de realizar un sueño es lo que hace que la

vida sea interesante.Paulo Coelho

TE LÉ FO NOS IM POR TAN TESDe fen so ría del Pue blo 2760-260Corporación Nacional de Telecomunicaciones (CNT) 2750-112Corporación Nacional de Electricidad (CNEL) 2744-104 2750-084Mu ni ci pio 2750-501Po li cía Ra dio-pa tru lla 2759-066Je fa tu ra Po lí ti ca 2740-040Ter mi nal Te rres tre 2761-889Bom be ros 2750-253Hos pi tal (emer gen cias) 2750-336 Cruz Ro ja 2750-682Ce men te rio (mor gue) 2760-612Ae ro puer to de San to Do min go 3751-553Dis pen sa rio de Sa lud del GPP 2741 760Registro Civil 2743 042Intendencia 2746-610Gobernación 2743-834Prefectura 2742-434Policía Municipal 2750 541Secretaría Nacional de Gestión de Riesgos 3703 657 3704 126Defensa Civil (Emergencia) 2757 007Alcohólicos Anónimos (Área 23) 275 31 45

UNIDADES DE POLICIA COMUNITARIA ZONA

RURAL

San Miguel de Lelia 2729345

La Independencia 2764293

El Paraíso 2722223

Palma Sola 2172297

Ester Cristal 2773223

Alianza para el Progreso 2764009

Poza Onda 2765620

Susanita 2764109

Pedro Pablo Gómez 3840077

Cóngoma 2764218

Las Juntas 2764521

Los Laureles 2765164

10 de Agosto 2764921

Los Cajones 2174020

El Jordán 2764328

El Placer 089580175

La Florida 2762327

San Gabriel del Baba 3860086

12 de Octubre 2742238

Río Salgana 2764320

Aumentan asaltosLos constantes robos a tran-seúntes en las calles del barrio 9 de Mayo en la cooperativa Plan de Vivienda, mantienen en zozobra a sus moradores, quienes piden ayuda a las au-toridades pertinentes.

Durante los fines de sema-na, varios grupos de sujetos se reúnen cerca al parque de la zona intimidando con su actitud a los vecinos. Según Gladys (nombre protegido) al parecer, existe consumo y venta de droga.

Mariana López, habitante por más de cinco años, señaló que los delincuentes se escon-den en los callejones y esperan a sus víctimas. “La mayoría de robos suceden en las noches,

ya que no contamos con buena iluminación y hay lugares muy oscuros”, agregó la mujer.

Como ella, varias personas solicitan a la Policía patrullar con más regularidad en el sitio para evitar que los antisociales hagan de las suyas.

Otra lugareña, Esmeralda Vásconez, también fue asal-tada hace dos meses atrás por dos hombres a bordo de una moto. “Los tipos tenían un arma con la cual me obligaron a entregarles mi bolso donde tenía guardado más de 300 dólares en efectivo”, señaló Vásconez.

Asimismo, la falta de asfalto en los accesos viales perturba a los vecinos. (PC)

MOVILIZACIÓN. Una línea de bus urbano, transporta a los habitantes hasta el centro de la ciudad.

Page 5: Santo Domingo 25 agosto 2014

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK SANTO LUNES

P-1

994

33P

P

P

LUNES 25 DE AGOSTO DE 2014La Hora SANTO DOMINGO A5

MG

1997

84-P

LA CONCORDIA• El Presidente de la Asociación de Ganaderos (Aso-gan), del cantón La Concordia, Vinicio Zambrano, expresó su preocupación por la negativa que según aseguró, recibió del Muni-cipio para organizar la feria agrí-cola – ganadera 2014. “Es lamen-table que la feria-exposición que hemos organizado ininterrum-pidamente desde el año 1988 los ganaderos de nuestro cantón, no tenga acogida en la agenda de la Alcaldía ni de la comisión de fies-tas de La Concordia, al parecer no existe voluntad de las autoridades para motivar a este sector que ge-nera trabajo y productividad”.

El dirigente de los ganaderos, agregó que dialogó con el alcal-de Walter An-drade, quien le dijo que no exis-te presupuesto para organizar en el presente año la feria agrí-cola-ganadera y además por-que no existe un área de terreno apropiada para realizarla.

24 haciendas “En La Concor-dia contamos con la única ha-cienda en el País que cría ganado de la raza indu-brasil y además tenemos al mejor ordeñador de la región, terrenos existen varios para ubicar la fe-ria”, afirmó, Zambrano.

Mientras que el Presidente de Asogan Santo Domingo de los Tsáchilas, Gruber Zambrano manifestó que son 24 haciendas que se inscribieron para partici-par en la feria de La Concordia y ahora no podrán exponer sus bondades en ganado de raza, or-deño, mejor racimo de plátano, banano entre otras exposiciones agrícolas- ganaderas.

“Le hago un pedido respetuo-so al señor Alcalde de La Concor-dia, para que sea sensible con el pedido del sector ganadero de tener una feria-exposición en las fiestas de su cantón ya sea de

No hubo versión° Diario La Hora buscó el criterio del alcalde Walter Andrade en este tema, pero no estuvo en su despa-cho, por su parte el concejal Ángel Bravo, quien preside la Comisión de Fiestas del Cabildo, no contestó su teléfono celular pese a nuestra insistencia.

Ganaderos no tendrían el apoyo para organizar feria

INCERTIDUMBRE. Los miembros de Asogan La Concordia, están preocu-pados por la negativa que recibieron del Municipio para organizar la feria agrícola – ganadera 2014.

34 SOCIOS

legalmente registrados en el

Magap tiene Asogan La Concordia.

51.000 BOVINOS

hay registrados en Agrocalidad de haciendas

ubicadas en La Concordia, la

Independencia, La Unión y Playa

del Muerto.

CIFRAS

fundación o cantonización, no-sotros no pedimos organizarla, solamente que hagan la feria”, indicó, Zambrano. (JAR)

Page 6: Santo Domingo 25 agosto 2014

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK SANTO LUNES

OPINIÓNA6 LUNES 25 DE AGOSTO DE 2014

La Hora SANTO DOMINGO

tiempolectura15 min.

O

Violencia intrafamiliaren el COIP Se considera violencia toda acción que consista en maltrato físico, psi-cológico o sexual ejecutado por un miembro de la familia en contra de la mujer o demás integrantes del núcleo familiar, que por supuesto involucra al cónyuge, a la pareja en unión de hecho o unión libre, conviviente, ascendientes, descen-dientes, hermanos, parientes has-ta el segundo grado de afinidad o personas que de algún modo hayan tenido vínculos familiares, íntimos, afectivos, conyugales, de

convivencia, noviazgo o de coha-bitación.

La Constitución de la Repú-blica reconoce a la familia como base fundamental de la sociedad, y el Estado está en la obligación de dictar la legislación necesaria para su protección y crear los or-ganismos y servicios apropiados para su integración, bienestar y desarrollo social, cultural y eco-nómico. Corresponde entonces al Estado adecuar la legislación interna a los Tratados y Conven-ciones Internacionales referidos a la familia, la mujer y el niño, a fin de garantizar los bienes jurí-dicamente protegidos. Hemos de reconocer que la violencia intrafa-miliar es un fenómeno social que ha permanecido oculto por falta de decisión de la persona agredi-da y de una legislación como para nuestro medio, donde la cultura del respeto y valores han desapa-recido, pero ahora con el COIP que

es una ley necesaria para los falsos machistas, ya que por el mínimo error que cometan frente al núcleo familiar irán a parar en la cárcel no por unos días como era según la ley anterior, sino de uno hasta tres años, según el grado de vio-lencia, donde no se considerarán atenuantes de ninguna manera, lo que quiere decir que el juzgador actuará en derecho imponiéndo-les una pena mínima de un año, o dos, o tres; aparte por supuesto de delitos mayores y más graves (no les parece que es muy drástica la ley); era hora de parar las agresio-nes a la familia, y de paso que en Santo Domingo han designado a muchas mujeres juezas, capaz de que habrá que comportarse como un niño bueno. Recuerden casos donde el macho embriagado lle-gaba a casa como un ogro, y la mujer y sus hijos tenían que dor-mir por la platanera hasta que le pase la acción al agresor. [email protected]

DIRIJA SUS CARTAS A:[email protected] 1717243 CCI o cualquiera de nuestras agencias.Requisitos: Nombres y apellidos completos; número de Cédula; teléfono (fijo); dirección domiciliaria o de trabajo y correo electrónico.

MESÍAS MESTANZA

CARTAS

Presidente - Director NacionalFRANCISCO VIVANCO RIOFRÍO

Directora AdjuntaJUANA LÓPEZ SARMIENTO

SubdirectorALEJANDRO QUEREJETA BARCELÓ

Editor NacionalLUIS EDUARDO VIVANCO ARIAS

Editora RegionalMAGDALENA BENALCÁZAR

Edicentral S.A.Dirección: Pallatanga S/N entre Av. Quito y Guayaquil.

Teléfonos: 276-1005/276-3759Telefax: 276-1004

Email: [email protected]

Año: XVII No. 7.711

www.lahora.com.ecLos escritos de los colaboradores sólo comprometen a sus autores y no

reflejan el pensamiento del periódico, que se expresa en su Editorial.

Diario liberal, laico, agnóstico e inclusivo.Respetuoso y defensor de los Derechos

Humanos.

El derecho dúctilZagrebelsky emitió una crítica terminante contra el neocons-titucionalismo al llamar ‘derecho dúctil’ a esta difusa doctrina. Desde Montecristi se impuso en el Ecuador una legislación neoconstitucional ambigua que impide la protec-ción efectiva de las libertades ciudadanas. La ductilidad permanente del derecho con el pretexto de ‘mejorar’ el texto legal más bien favorece al poder poniendo en indefen-sión al ciudadano. Es como si un contrato fuera cambiado por una de las partes a su antojo. Si revisamos la versión original de la Constitución de Montecristi con el texto actual, veremos que en realidad el neoconstitucionalismo es un sistema tramposo que acolita la silenciosa violación de las garantías políticas. Paul Tapia Goya Gye

0909274250

Informe lapidarioGrave el resultado del informe del juez peruano Luis Pásara sobre la justicia ecuatoriana. A cambio recibe respuestas groseras como: “Que presente facturas” o “Solo habla de 12 jui-cios cuando hemos despachado 2000”. El informe se basa en los casos más sonados que han repercutido a nivel mundial como el de los 12 de Luluncoto. Pásara ha dicho: “La jueza que sobreseyó a los muchachos del Central Técnico, luego se retrac-tó, permitiendo que la Corte Provincial los sentencie el 4 de septiembre de 2013, y así otros casos”, “El texto del informe es inapelable. No volveré a parti-cipar en una discusión envene-nada”, “No existen condiciones para participar en un debate cuyas conclusiones el gobierno (del Ecuador) ya decidió”, “Lo que los ecuatorianos necesitan saber es, si cuando acuden a un juez, pueden contar con su imparcialidad para que resuel-va el caso”, “He recibido otras falsedades e insinuaciones que rozan la infamia”, etc. etc. Y de todo esto está enterado todo el mundo, qué vergüenza.

Dr. Carlos Mosquera BenalcázarCed. 1702401231

ElEfantEs blancos

FRANKLIN BARRIGA LÓPEZ

La libertad comienza allí donde acaba

la ignorancia”. VICTOR HUGO POETA, DRAMATURGO Y ESCRITOR FRANCÉS (1802-1885)

Ningún hombre es lo bastante

bueno para gober-nar a otro sin su consentimiento”. ABRAHAM LINCOLN POLÍTICO ESTADOUNIDENSE, DECIMO-SEXTO PRESIDENTE DE LOS ESTADOS UNIDOS (1809-1865)

En Roma, cuarenta y dos euros fueron cobrados a dos norteame-ricanos por tres helados y una bo-tella pequeña de agua mineral.

Cuando llegaron carabineros a constatar la denuncia, el due-ño del local declaró que el precio era justo, por cuanto a los viaje-ros se les había servido los hela-dos en copa de cristal.

En todas partes, nunca faltan argumentos que emplean suje-tos desaprensivos para tratar de justificar sus vivezas.

Los precios excesivos volvie-ron a encender las alarmas en torno a los abusos que ciertas per-sonas realizan a los visitantes, lo cual va en desmedro de la Ciudad Eterna que tiene crecido turismo, especialmente en verano.

He traído a colación este par-ticular en vista de que a Quito se le confirió una distinción muy significativa, el Óscar al Turis-mo, lo que quiere decir el primer lugar entre otras importantes urbes del exterior.

Razón tuvo el burgomaestre de nuestra capital en emocionar-se cuando le entregaron el men-cionado galardón y recordar que a nuestra emblemática ciudad llegan, anualmente, 630 mil visi-tantes, lo que genera cuantiosos ingresos. A la Ministra del ramo, asimismo, se le confirió alta dis-tinción por acciones destacadas que viene efectuando Ecuador en el área en referencia.

Estas noticias deben llenar-nos de sentimiento positivo, por el mensaje que entrañan.

En todas las regiones, las be-llezas naturales ecuatorianas son admirables, lo que junto a otros atributos recomiendan convertir a nuestra Patria en po-tencia turística.

Ello conlleva serias respon-sabilidades, como magnífica in-fraestructura hotelera, no abu-so al cliente, cortesía, limpieza, seguridad, educación y costos recomendables en taxis, entre varias consideraciones que es-tarán efectuando singularmente autoridades y empresarios.

Potencia turística

En este largo Gobierno hemos dado un salto espectacular en infraestructura, pero tampoco nadie puede negar que la improvisación y la falta de estudios serios nos ha llevado a varios desaciertos, algunos de los cuales el propio Presidente es consciente y en buena hora por-que los puede aún corregir.

Las excelentes vías, orgullo del Gobierno, no siempre están en los sitios que más se necesitan, no tienen las rectificaciones mínimas indispen-sable ni el tráfico que justifique tales inversio-nes. Las compañías en manos del sector público y las incautadas tienen serios problemas y son modelo, pero de ineficiencia, por más publicidad y cadenas que nos hagan. El exceso de hidroeléc-tricas podría ser un búmeran. En política aérea los aeropuertos del Oriente, de Latacunga y Santa Rosa no arrancaron nunca. Las bellezas de puen-

tes construidos, nos recuerdan el olvido del Río Chiche y, en cuanto a costos, la vía al Aeropuerto de Tababela nos asusta que nos cuadrupliquen su costo inicial.

Lamentablemente, toda crítica o sugerencia solo tiene réplicas e insultos pero es indispensa-ble decir que las inversiones ofrecidas en cam-paña para el Estadio Olímpico de Quito son un despilfarro innecesario. Es verdad que requiere una remodelación integral, un adecentamiento básico, similar a lo que están haciendo en forma eficiente en varios colegios del país, pero una ampliación desmesurada no la consideramos recomendable. Quito requiere antes soluciones viales urgentes, transporte público eficiente, completar el túnel Guayasamín, por ejemplo. Este es nuestro criterio que fue expresamente solicitado.

Page 7: Santo Domingo 25 agosto 2014

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK SANTO LUNES

SUCESOS

A7LUNES25 DE AGOSTO DE 2014

La Hora SANTO DOMINGOI

AVISO DE REMATE DE GANADOLa Junta de Remate de la Universidad de las Fuerzas Armadas ESPE, comunica al público interesado que el 4 de septiembre de 2014, a partir de las 12:00, en la en la Sala de Reuniones de la Carrera de Ciencias Agropecuarias, IASA II, ubicada en la Hacienda Zoila Luz, Kilómetro 24 vía a Quevedo Sala de Reuniones de la Carrera de Ciencias Agropecuarias IASA I, se procederá al remate en pie y en sobre cerrado de las siguientes vacas de su propiedad, que se detalla a continuación:

1. Los interesados deben presentar la oferta incondicional, en sobre cerrado y contendrá el nombre del oferente y el 10% del valor ofertado, en dinero efectivo o cheque certi�cado a nombre de la Unidad Académica Externa IASA II, en la Secretaría Administrativa del IASA II, hasta el 4 de septiembre de 2014 hasta las 11h00, luego de una hora del respectivo día, se procederá a la apertura de los sobres, lectura de las ofertas y se adjudicará el lote a la mejor oferta, en presencia de los oferentes, en las condiciones físicas del ganado, por lo que no se aceptarán reclamos posteriores de ninguna natu-raleza. El adjudicatario pagará el saldo del precio al contado, dentro del día hábil siguiente de la noti�cación, luego de lo cual se entregarán los bienes al adjudicatario, con un ejemplar del acta que servirá de título traslaticio de dominio. La Junta de Remates se reserva el derecho de declarar desierto el Remate.

2. El ganado podrá ser inspeccionado en las áreas de corrales del IASA II, los días 26, 27 y 28 de agosto de 2014, de 7:00 a 11:00.

3. El remate de sujetará a las disposiciones reglamentarias vigentes y podrán inter-venir en el mismo, las personas capaces de contratar, no podrá intervenir por si, ni por interpuesta persona los funcionarios o empleados de la Universidad de las Fuerzas Arma-das ESPE, ni los cónyuges ni parientes hasta el cuarto grado de consanguinidad o segundo de a�nidad.

La Junta de Remates

ORD ARETE $ AVALÚO 1 14225 661,762 14917 682,883 11678 605,444 12889 636,165 11654 554,246 14268 576,007 *6915 324,608 *9408 377,409 *9409 414,00TOTAL 4.832,48 * vaquillas

GF199848-P

P

MG

1999

50-P

MG

1998

35-P

REPÚBLICA DEL ECUADOR

CARLOS ANDRES MARTÍNEZ BOLAÑOS COORDINADOR ZONAL 9,

ENCARGADO DEL MINISTERIO DE RELACIONES EXTERIORES Y MOVILIDAD HUMANA

NATURALIZACIÓN DE LA SEÑORA SIRLEY TELVINA ARIZA CIFUENTES

De conformidad con lo dispuesto en los artículos 7 y 8 del Reglamento a la Ley de Naturalización, se pone en cono-cimiento que la ciudadana de nacionalidad colombiana, SIRLEY TELVINA ARIZA CIFUENTES, ha solicitado Carta de Naturalización en el Ecuador.

De la documentación presentada se desprende que la peticionaria, reside ininterrumpidamente en el país desde el 8 de julio de 2005, fecha en que fue reconocida como refugiada por el Estado ecuatoriano.

De acuerdo con el artículo 11 de la Ley de Naturalización, cualquier persona, natural o jurídica, podrá presentarse al Ministerio de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana para oponerse, fundamentadamente, a la concesión de la naturalización solicitada.

Quito, 5 de agosto de 2014

ESMERALDAS•Una mujer fue de-gollada en el interior de su casa ubicada en la isla Luis Prado, de Esmeraldas, en la madrugada del domingo. La víctima fue identifi-cada como Karina María S. C., de 37 años de edad, quien era conoci-da en la ciudad porque se dedicaba a lustrar zapatos en un pequeño puesto en el parque central 20 de Marzo, en la calle Sucre, frente a la iglesia La Merced.

El personal de la Dirección Na-cional de Delitos Contra la Vida, Muertes Violentas, Desaparicio-nes, Extorsión y Secuestro (Dina-sed) acudió a la escena del crimen cerca de las 06:00 de ayer.

El cuerpo inerte de la mujer, presentada cortes en la garganta

y estaba tendido en el piso, a la entrada de su vivienda de made-ra y caña guadúa.

El cadáver fue trasladado hasta la morgue del Cementerio General de Esmeraldas, a las 07:30, para realizar la necropsia. La mujer vi-vía sola, debido a que no tenía fa-miliares en la ciudad, ni hijos.

ConsternaciónEn el sector donde vivía la fallecida, los habitantes están consternados por el suceso que despertó a todos desde muy temprano. Frente a la casa de la víctima estaban los ras-tros de sangre.

Vecinos del lugar encendieron algunas velas para el descanso del alma de quien en vida fue Ka-

Mujer fue degollada dentro de su vivienda

rina S.C. Roxcell L., exconviviente de

la fallecida, mencionó que ella arrendaba la casa donde vivía y que siempre fue una mujer traba-jadora. “En el Parque Central lle-vaba más de tres años laborando de betunera”, expresó.

Él, junto a otros amigos del par-que, llegaron hasta el lugar donde la muerta tenía su pequeño local de lustra botas. En uno de los árboles colgaron un adorno fúnebre en se-ñal de luto por la tragedia. Con una pequeña caja de cartón el grupo solicitaba la colaboración de los transeúntes para comprar un cofre mortuorio y ofrecerle cristiana se-pultura. (AE)

CRIMEN. Aún se desconoce a él o los criminales que le quitaron las vida a una mujer dedicada a limpiar zapatos.

CATALOGADA COMO UNA DE LAS EMPRESAS CON MAYOR PROYECCION Y ESTABILIDAD EN

ECUADOR - TRANSNACIONALEN SU ÚNICA CONVOCATORIA PARA SANTO DOMINGO, CONTRATAMOS EN…

5 DEPARTAMENTOS, 7 AREAS25 VACANTES

Departamentos ( Administrativo, Atenciónal Cliente, Relaciones Públicas, Comercial,

Gerencial) Áreas (Ventas, Marketing,Telemarketing, Publicidad, Promoción e Impulso,

Asistencia Administrativa)Serán seleccionados bajo proceso de entrevista,

selección por talento y capacidades en las pruebas;más que por titulación, con disponibilidad total de

tiempo y muy buena imagen personalTRABAJAR DEPENDE DE TI, YA TIENES UNA

OPORTUNIDAD…ACCIONA”ENVIAR HOJA DE VIDA AL CORREO

[email protected]

Page 8: Santo Domingo 25 agosto 2014

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK SANTO LUNES

REQUISITOS:l Edad de 25 a 35 añosl Formación académica en áreas administrativas o contables l Experiencia mínima 1 año en cargos o puestos similares l Indispensable que resida en la ciudad de Esmeraldas o pueda transportarse a dicha localidad .

IMPORTANTE EMPRESA FINANCIERARequiere contratar:Para la ciudad de Esmeraldas

JEFE DE OPERACIONES

PP19

9937

-P

Interesados enviar hoja de vida con foto actualizada tamaño carnet o pasaporte a los correos:

[email protected] / [email protected]

LUNES 25 DE AGOSTO DE 2014La Hora SANTO DOMINGOA8 I

CONSIDERANDO:Que en la ciudad de Santo Domingo, a los veinte y un días del mes de agosto del año en curso, ha dejado de existir quien en vida se llamó:

ING. JULIO JORGE YUMBLA LEÓN

ACUERDA:PRIMERO.- Expresar nuestra más sentida nota de pesar y solidaridad a su esposa Sra. MAGDALENA RECALDE, a sus hijos SEBASTIÁN Y ESTEFANIA YUMBLA RECALDE y demás familiares, por la irreparable pérdida, que enluta a tan distinguida familia.

SEGUNDO.- Publicar el presente acuerdo por Diario “La Hora” y entregar el original a sus familiares.

Dado y firmado en la sala de Sesiones de nuestra Institución a los veinte y tres días del mes agosto del año 2014. Abg. Luis Arias Bolívar Lara SECRETARIO GENERAL SECRETARIO DE BENEFICENCIA Y MORTUORIA CONSEJO EJECUTIVO

“Jesús le dijo” Yo soy la resurreccióny la vida, el que cree en mí, aunque

este muerto vivirá.”Juan 11:25

EL CONSEJO EJECUTIVO DEL SINDICATO DE CHOFERES PROFESIONALES DE LA CIUDAD DE SANTO DOMINGO PROVINCIA DE SANTO

DOMINGO DE LOS TSÁCHILAS

VF19

9952

-P

IMPORTANTE INSTITUCIÓN DE EDUCACIÓN SUPERIOR

REQUIERE CONTRATAR LOS SERVICIOS DE UNA

SECRETARIA EJECUTIVA REQUISITOS:

l Estudios en educación superior o egresada en carreras a fines l Dominio avanzado de Windows, Excel, Microsoft Office, Internetl Facilidad de expresión verbal y escrital Conocimiento de técnicas de Archivo digital y físicol Facilidad de trabajar en equipol Horario a convenir l Trabajo inmediato

Presentar el Currículo y Foto reciente el 26 y 27 de agosto de 2014 de 09h00 a 17h00.

Dirección: Av. Tsáchila, Urbanización Vega, entre calle 4 y D, más información favor llamar al teléfono 2751-780.

GF199880-P

P

SAN JACINTO• La parroquia San Jacinto del Búa es un poblado que según varios residentes no tiene problemas de inseguri-dad y en gran medida se debe al trabajo que realiza la Tenencia Política del sector con sus múl-tiples programas.

Uno de estos proyectos fue presentado hace pocas semanas a la Junta Parroquial al cual se denominó Mi Escuela Se-gura y tiene como finali-dad implementar un plan de seguridad para los estu-diantes de la unidad edu-cativa.

A criterio del teniente Político de San Jacinto, Renato Zambrano Gar-cía, para desarrollar este plan se labora con la Po-licía Nacional, la brigada ciudadana y su entidad con el objetivo de ubicar señalética en las zonas de incidencia, pintar pasos cebras y capacitar a los alum-nos y personal docente sobre la importancia de la seguridad vial. Este plan se ideó para pro-

teger a los más de 1080 estudiantes que se edu-can en este plantel.

ÁreaSobre la atención en el poblado, Zambrano ar-gumentó que “todos los recintos tienen patru-lleros que resguardan su sector y la Tenencia debe coordinar los ope-rativos con apoyo de gendarmes”.

El respaldo de los habitantes es impor-

tante para esta parroquia, dado que cuentan con dos brigadas de seguridad ciudadana integrada por los moradores. (ER)

CONTROL. La seguridad es una de las mayores cualidades de este poblado.

Interés° Pedro Rojas, habitante de la comunidad, consideró como interesante este programa, dado que beneficia a los jóvenes. Sin embargo, señaló que le falta difusión en todo el perímetro que corresponde a San Jacinto.

La Tenencia Política está situada frente al Gobierno Parroquial de la comunidad.

EL DATO

14 MIL

Habitantes se encuentran regis-

trados en San Jacinto del Búa.

Seguridad en la parroquia

Page 9: Santo Domingo 25 agosto 2014

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK SANTO LUNES

GENTE

A9LUNES25 DE AGOSTO DE 2014

La Hora SANTO DOMINGOI

Protagonistas del Reality ExtremoCuatro jóvenes serán protagonistas del ‘Reality Extremo’. Competencia que iniciará en los próximos días y que será de pura convivencia sobre las bondades naturales que tiene Santo Domingo. (EN)

MG

1997

83-P

P

WEBMire sus fotos enwww.lahora.com.ec

WEBEscríbenos [email protected]

Estrella Pineda, 23 años, estudia Ingeniería Agropecuaria en la UTE.

Cristian Rivera, 26 años, alumno de Gestión Pública en la UTPL.

Jordy Herrera, 18 años, estudiante del colegio Uniandes.

Maura Jiménez, 22 años, egresada en Finanzas en la UTE.

Grata visita de candidatas a la redacción de La HoraLas aspirantes a Reina del barrio Santa Rosa de la cooperativa Nuevo Amanecer visitaron las oficinas de Dia-rio La Hora. La elección y coronación será el 30 de agosto.

Karina Hidalgo, 15 años. Paola Vélez, 16 años.

Angélica García, 14 años. Mónica Mesías, 14 años.

Page 10: Santo Domingo 25 agosto 2014

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK SANTO LUNES

GENTE

A10 LUNES 25 DE AGOSTO DE 2014La Hora SANTO DOMINGO I

Presentan libro En el salón de Asomed se realizó el lanzamiento del libro ‘Al Sur de las decisiones’ de la autoría de Fander Falconí Benítez.

WEBMire sus fotos enwww.lahora.com.ec

WEBEscríbenos [email protected]

39051-P

P

Fander Falconí, autor del libro; Martha Rosero, vicealcaldesa de Santo Domingo; Renato Cedeño, Mery Verduga, asambleísta; y Freddy Cañizares.

Mery de Hinojosa, Johana Cedeño, asambleísta; Marco Hinojosa y Jorge Montero.

Yanira Quintanilla, Katiuska Miranda, Fander Falconí, Tania Mendoza y Clara Hinojosa.

Vicente Vargas y Diego Vega.

María Macías, Geovanny Benítez, prefecto de Santo Domingo de los Tsáchilas; Luis Tituaña y Pedro Alcívar.

Page 11: Santo Domingo 25 agosto 2014

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NACIONAL

CRONOS

LUNES25 DE AGOSTO DE 2014La Hora, ECUADOR

PAÍSB1 LUNES 25 DE AGOSTO DE 2014

La Hora ECUADOR

tiempolectura15 min.

Utilice aquí un lector de código QR

I

DB12

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NACIONAL

WASHINGTON, AFP • El Fondo Mo-netario Internacional (FMI) ad-virtió el miércoles sobre un au-mento del déficit público y un empeoramiento de las condi-ciones externas para Ecuador, al concluir una evaluación de la economía del país.

“Un déficit fiscal ha resurgido a pesar de una boyante re-colección de impuestos”, impulsado por las inver-siones públicas -finan-ciadas con préstamos de China- y una ampliación del déficit en la cuenta co-rriente, indicó el Fondo en un comunicado.

El FMI llamó a “res-tringir el gasto público” y pidió “moderación” en el gasto corriente “para acomodar el creciente programa de inver-sión pública”, según la evalua-ción, conocida como Artículo IV, realizada en Washington.

RecomendacionesPara cumplir ese objetivo, el

organismo recomendó al Go-bierno ecuatoriano revisar los subsidios a los combustibles, que favorecen a los más pobres, y profundizar reformas fiscales para mejorar la recaudación.

Algunas autoridades del Fondo afirmaron la necesidad de destinar los ingresos petro-

leros, una de las princi-pales fuentes de divisas para el país miembro de la OPEP, a la creación de un fondo de estabiliza-ción y ahorro.

Ecuador arrastra un déficit fiscal de casi 5.000 millones de dó-lares (4% del PIB). Con una inflación de 2,70% en 2013, el crecimiento

fue de 4,5%.

Los positivoEl Fondo, con sede en Wash-ington, sin embargo, elogió la estabilidad macroeconómica alcanzada en la última década en Ecuador –con una econo-

mía dolarizada-, que impulsó un crecimiento anual de 4,5% en promedio desde 2001 y con-troló la inflación a alrededor de 3%.

Además saludó los esfuerzos del Gobierno del presidente, Rafael Correa, que se vio favo-recido por los altos ingresos pe-troleros para reducir la pobreza y mejorar los indicadores socia-les de la población mediante un ingente gasto público.

El Fondo proyecta que la economía ecuatoriana crecerá 4% en 2014 y 2015, pero advier-te que el panorama externo es ahora menos favorable que en el pasado por la normalización de los precios del crudo y el alza progresiva de las tasas de inte-rés en EE. UU.

LIMA, EFE • El Ejército de Perú en-contró a dos militares ecuatoria-nos que fueron reportados como desaparecidos la semana pasada en el departamento peruano de Loreto, fronterizo con Ecuador, Colombia y Brasil, y se coordina el retorno al país, según informó ayer la Cancillería peruana.

El ministro peruano de Re-laciones Exteriores, Gonzalo Gutiérrez, se comunicó con su homólogo ecuatoriano, Ricar-do Patiño, para informarle de la cooperación brindada por el Ejército del Perú, que permitió la ubicación de dos efectivos de las FF. AA. ecuatorianas, indicó una nota de prensa publicada en el portal de la Cancillería.

El sargento Roberto Greza Reasco y el conscripto Welling-ton Chihuango se hallaban ex-traviados en la zona fronteriza en las inmediaciones del río Cu-raray, afluente del río Napo, en la

región peruana de Loreto, preci-só la información oficial.

Los militares perdieron con-tacto con sus unidades desde ini-cio de la semana pasada y fueron ubicados y auxiliados por miem-bros del Ejército peruano.

Ayer se estaba coordinando el retorno de ambos efectivos a Ecuador, apuntó la Cancillería peruana.

Patiño expresó a Gutiérrez su profundo agradecimiento por esta acción, que puso de mani-fiesto el espíritu de colaboración y confianza entre las Fuerzas Armadas de ambos países, agre-gó la fuente.

Perú y Ecuador comparten una amplia frontera en la Ama-zonía, que hasta 1995 fue escena-rio de conflictos armados debido a un problema de límites entre los dos países que se saldó con un acuerdo de paz en 1998 en Brasilia.

Samper agradece apoyo de presidentes de Unasur BOGOTÁ, EFE • El expresidente colombiano Ernesto Samper agradeció a los mandatarios de la Unión de Naciones Surameri-canas (Unasur) “por su apoyo” al confirmarlo como nuevo secre-tario general del organismo para un período de dos años.

Samper fue ratificado el vier-nes por la Secretaría General de la Unasur, con sede en Quito, como su nuevo titular, según un comunicado de la organización.

“Gracias presidentes(as) de: Argentina, Bolivia, Brasil, Chi-le, Colombia, Ecuador, Guyana, Paraguay, Perú, Surinam, Uruguay y Venezuela por su apoyo”, expresó Samper en su cuenta en Twitter.

En otro mensaje, el exmandatario colombia-no (1994-1998) afirmó: “Fortaleceré el escenario democrático, profundiza-ré agenda social y avanzaré en posibilidades competitivas” en su nuevo cargo, en el que suce-

de al exministro venezolano Alí Rodríguez.

Samper, que esperaba que se oficializara su designa-ción, visitó la semana pa-sada Quito y se entrevistó con el presidente ecuato-riano, Rafael Correa.

La Unasur fue crea-da en 2008 y tiene como propósito impulsar la integración de sus miem-bros en materias de ener-

gía, educación, salud, ambiente, infraestructura, seguridad y democracia.

La Unión de Naciones Suramericanas está formada por los doce paí-ses de esta parte de América.

EL DATO

FUNCIONES. Ernesto Samper estará al frente del bloque regional por dos años.

Encuentran a los dos militares ecuatorianos que se extraviaron en Perú

RECOMENDACIÓN. El organismo plantea que se revisen los subsidios a los combustibles.

FMI advierte sobre aumento del déficit público en EcuadorEl organismo internacional también sostiene que podrían darse peores condiciones externas para el país.

Ecuador no ha recibido misio-nes del FMI desde 2008 y ha sido fuerte críti-co en los últimos años de las directrices de la entidad.

EL DATO

Diálogos con el FMI° Al amparo del Artículo IV de los estatutos del FMI, el organismo envía anualmente una misión a los países miembros para recolectar información y discutir el estado de su economía.

En esta ocasión, sin embargo, el Fondo realizó contactos desde Washing-ton con funcionarios públicos y representantes del sector privado en Ecuador, según el comunicado.

Las autoridades del Fondo saludaron el “recompromiso” de Ecuador con el Fondo, luego que ambas partes acordaran en mayo la reanudación del diálogo, por primera vez desde 2008.

“La afirmación que ellos hacen (FMI) es el sentido de que podría en el mediano plazo –no están hablando de ahora- suceder dos cosas que serían negativas para la economía ecuatoriana, por un lado que cayera el precio del petróleo y por otro lado que se fortaleciera el dólar en el mercado internacional, ambas cosas son malas para el Ecuador. Entonces, dicen que si es que eso puede suceder en el futuro, hay que ser más prudente en el manejo de la economía ahora, entonces que debemos controlar el tema fiscal y algunas observacio-nes que hacen, tener cuidado frente a lo que podría suceder en el futu-ro, no ahora”, afirmó Pablo Lucio Paredes, analista económico.

Mi opinión Pablo Lucio ParedesAnalista económico

Tiene al pentatlón militar como un estilo de vida. En el Mundial no quiere defraudar.Con “honor, lealtad y disciplina”, así quiere representar Marco Pi-neda, oriundo de Guayaquil, a Ecuador en el Mundial de Cadetes que se llevará a cabo en nuestro país des-de este fin de semana.

Llegó a Quito los pri-meros días de julio, la idea era aclimatarse a la altura capitalina. “Quiero repre-sentar de la mejor mane-ra al país, dejar en alto el nombre de la institución (Fuerzas Armadas)”.

Pineda, guardia marina

de cuarto año, se siente identifica-do con el pentatlón militar. “Es un deporte muy bonito, cargado de

muchas emociones. Esto es una pasión para mí”.

Su trabajo no solo está en los campos de entre-namiento, él quie-re ir un poco más allá. “Me gusta revisar videos de mis participacio-nes anteriores, los errores que en-cuentro los analizo

ACCIÓN. El piloto australiano Daniel Ricciardo muestra su destreza al conducir su auto.

Comprometido con el país° Que sus pupilos suban al podio, ese es el deseo de Jaime Omar Díaz, DT del equipo de pentatlón militar que representará al país en los II Juegos Mundiales de Cadetes a realizarse en Quito y Salinas.

“La idea es, tanto con el equipo de mujeres como el de hombres, pelear por los tres primeros lugares. Al estar en nuestra casa creo que lo vamos a lograr”, mencionó el estratega de 42 años de edad.

Un trabajo “muy arduo” y “bien planificado” es lo que se ha hecho, según Díaz. “Mi compromiso más grande es con el país”, añadió el oriundo de El Oro, quien lleva 21 años enrolado a la vida militar. (JCV)

Equipo ecuatoriano (67 cadetes)Diferentes categorías

° ATLETISMO: 10 hombres y 6 mujeres

° NATACIÓN: 9 hombres y 5 mujeres

° ORIENTACIÓN MILITAR: 6 hombrees y 4 mujeres

° TIRO: 3 hombres y 3 mujeres

° PENTATLÓN MILITAR: 6 hombres y 5 mujeresVOLEIBOL: 10 hombres

TRABAJO. Marco Pineda en una de las prácticas realizadas en Parcayacu.

Acá los rivales, de quienes

poco conoce-mos, se van a encontrar con

un país aguerrido que va a luchar hasta morir”. MARCO PINEDA, MILITAR ECUATORIANO.

para poderlos corregir”.La confianza es algo que, se-

gún Pineda, jamás debe perder-se. “Queremos llevarnos todas esas preseas doradas”, contó el

guayaquileño de 23 años de edad.

Radicado en Salinas, el estudiante de la Es-cuela Superior Naval tiene a sus padres como principal motivación. “En ellos baso mi con-fianza, mi inspiración y mi motivación para se-guir adelante”. (JCV)

Pineda se gra-duará en diciem-bre de oficial de la Armada del

Ecuador.

La inauguración de esta compe-tencia interna-

cional se realiza-rá el 30 de agos-to en el Estadio

Christian Benítez (Guayaquil).

EL DATO

El II Mundial de Cadetes se reali-

zará del 30 de agosto al 5 de septiembre.

Los I Juegos Mundiales de

cadetes se efec-tuaron en el 2010,

en Turquía.

TOME NOTA

Un ‘guerrero’ ecuatoriano

MARCO PINEDA

REDACCIÓN, EFE • El piloto aus-traliano Daniel Ricciardo (Red Bull) ganó ayer el Gran Premio de Bélgica, la tercera victoria de su carrera, al completar las 44 vueltas al circuito de Spa-Fran-corchamps en 1h.24:36.556 con el alemán Nico Rosberg (Merce-des) segundo y el español Fer-nando Alonso (Ferrari) octavo.

Tras Ricciardo y Rosberg, el finlandés Valtteri Bottas (Wi-lliams) completó el podio, por delante de su compatriota Kimi Raikkonen (Ferrari), quien fue cuarto; y el alemán Sebastian Vettel (Red Bull), quinto.

Completaron la zona de pun-tos el danés Kevin Magnussen (McLaren), sexto; el británico Jenson Button (McLaren), sép-timo; Alonso, quien fue octavo; el mexicano Sergio Pérez (Force

India), noveno; y el ruso Daniil Kvyat (Toro Rosso), quien con-cluyó en séptimo lugar.

El arranque de carrera fue frenético, incluso en la vuelta de instalación, en la que el Ferrari de Fernando Alonso no arrancó, lo cual le provocó una sanción de cinco segundos porque sus me-cánicos tuvieron que quedarse en la pista por encima del tiempo permitido.

Tras la salida, en la que el bri-tánico Lewis Hamilton (Merce-des) se colocó en primer lugar, un toque entre el alerón delan-tero de Rosberg y la rueda de-lantera izquierda de Hamilton provocó un pinchazo del inglés, quien le descartó de la lucha por la victoria y le relegó a los últi-mos puestos, aunque finalmente se retiró cuatro vueltas antes del

final por problemas de calenta-miento del motor.

Ricciardo se hizo con el li-derazgo gracias a una acertada estrategia de paradas frente al líder del Mundial Nico Rosberg, quien intentó en las últimas nue-ve vueltas lanzarse a la búsque-da del australiano con un cambio extra de neumáticos, pese a lo cual se quedó a unos tres segun-dos del australiano en el final.

Valtteri Bottas se ganó el ter-cer lugar del podio en una gran lucha con su compatriota Kimi Raikkonen, quien retuvo el ter-cer puesto hasta las últimas vueltas, cuando fue adelantado por el Williams y se tuvo que conformar con el cuarto lugar, primera vez en esta temporada que termina por delante de su compañero Alonso.

Ricciardo suma su tercera victoria en la temporada

Page 12: Santo Domingo 25 agosto 2014

PAÍS

B2 LUNES25 DE AGOSTO DE 2014La Hora, ECUADOR I

Uno de los primeros temas que deberá resolver el Consejo Nacional Electoral (CNE), una vez que entren en funciones los dos nuevos vocales del or-ganismo (previsto para enero), será la organización de los co-legios electorales para elegir a los miembros del Consejo Consultivo del Consejo de Re-gulación de la Comunicación (Cordicom).

Esto lo dispone el artículo 26 del Reglamento a la Ley de Co-municación que fue expedido el 20 de enero de este año.

Los delegados de este orga-nismo ejercerán funciones du-rante dos años y podrán reele-girse solo por una ocasión y tendrán entre sus atribuciones la de asesorar en los procesos de formulación de políticas pú-blicas en materia de comunica-ción e información al pleno del Cordicom.

El Reglamento también aclara que los miembros del Consejo Consultivo no tendrán el rango de funcionarios públi-cos ni tendrán relación laboral con el Cordicom ni recibirán ninguna remuneración por sus actuaciones.

CuestionamientosEl presidente de la Asociación Ecuatoriana de Editores de Pe-

riódicos (Aedep), Diego Corne-jo, duda que estos asesores no tendrán categoría de funciona-rios públicos. “Ya se ha visto algunos asesores que, si bien no son funcionarios públicos, tie-nen muy jugosos contratos con el Estado y el sistema de propa-ganda del Gobierno”.

Cornejo pone como ejem-plo el caso de Rommel Jurado, asesor de la Superintendencia de Comunicación (Supercom). Considera, además, que los miembros del nuevo organis-mo “no podrán asesorar en ninguna área porque la Ley de Comunicación es inconstitu-cional”.

Defensa de la normaEl Gobernador del Guayas y exintegrante de la Comisión de Comunicación en la Asamblea Nacional, Rolando Panchana, refuta a Cornejo y asegura que su afirmación es “falsa” pues

la normativa, al estar vigente, es plenamente constitucional mientras no haya un pronun-ciamiento válido en contrario. “Esto no me merece ningún comentario, son declaraciones que no me sorprenden ni me extrañan en lo absoluto; y tam-poco podemos ponerle plazos a la Corte, ellos sabrán cómo y cuándo hacen las cosas…”.

Panchana cree que los ase-sores deberán ser profundos conocedores de la realidad de la comunicación en el país, te-ner experiencia en medios y ser académicos con criterios que permitan al Cordicom tomar decisiones adecuadas. (SC)

Los jueces del Tribunal Conten-cioso Electoral (TCE) resolvie-ron las solicitudes de las apela-ciones que plantearon el MPD, PRE, Prian y el Movimiento Ruptura a la decisión del 3 de julio del Consejo Nacional Elec-toral (CNE) que los eliminó del registro nacional por no cum-plir el 4% de votos válidos en las elecciones de 2013 y 2014.

Los fallos de los magistrados se mantienen en reserva, pero hoy está prevista una se-sión del pleno del TCE, donde los cinco jueces co-nocerán y resolverán las apelaciones, donde, de ser el caso se podría solicitar una ampliación a la sen-tencia.

Tras un sorteo de las causas planteadas por los cuatro sectores políticos, el juez Guillermo Gon-zales debió resolver la apelación del PRE, a la magistrada Patricia Zam-brano la del Prian, a An-gelina Veloz la del MPD, y a Patricio Baca Mancheno la de Ruptura.

Dentro del proceso, cada juez solicitó los expedientes de cada caso al CNE, quienes primero re-solvieron la admisibilidad o no del trámite de la apelación.

PosturasLa apelación ordinaria que plan-

teó Ruptura en el TCE se susten-tó en el artículo 327, numeral 3 de la Ley Electoral que pide a los partidos políticos cumplir con el 4% de votos válidos en las dos últimas elecciones consecutivas a escala nacional.

“Pero, Ruptura no es partido, es movimiento; además, el CNE no nos puede castigar por no haber presentado candidatos en las elecciones de febrero de 2014, pues esto no es una obligación,

sino un derecho”, espe-cifica la dirigente de esta agrupación, María Paula Romo, quien está a la es-pera de la resolución.

El asambleísta del PRE, Dalo Bucaram no descartó –tras agotar los recursos jurídicos en el TCE- iniciar los procesos para la conformación de un nuevo partido.

Luis Villacís (MPD) y Wilson Sánchez (Prian) plantearon su defensa con el argumento de que el CNE les entregó los recur-sos del Fondo Partidario

Permanente (FPP) de las eleccio-nes de 2013 por haber cumplido con el requisito de obtener el 4% de los votos.

El artículo 269 del Código de la Democracia da al TCE 10 días de plazo, a partir de la admisión del recurso, para resolver las apelaciones. (SC)

El Consejo de Participación Ciu-dadana y Control Social (Cpccs) abre hoy la fase de recepción de postulaciones para los intere-sados en reemplazar a los dos vocales del Consejo Na-cional Electoral (CNE). Esta etapa del concurso se extenderá hasta el 5 de septiembre.

El consejero del Cpccs, David Rosero, hace un llamado a todos los sec-tores de la sociedad a ins-cribirse en el concurso y “eviten que el CNE siga siendo una sucursal del Gobierno”, y advirtió que en este concurso se producirán “una serie de presiones”.

Rosero recordó el caso de los 12 veedores que fueron desti-tuidos hace casi un mes por el Cpccs, por tener vinculación con el actual CNE.

“Nosotros vamos a garanti-

zar la transparencia y rechazar cualquier tipo de injerencia del Gobierno o de cualquier fun-ción que intente interferir en las próximas elecciones de 2017”,

adelantó.Sin embargo, el secre-

tario particular de la Pre-sidencia de la República y expresidente del CNE, Omar Simon, afirma que al ser un proceso don-de intervienen fases de impugnación y veeduría permanente, la posibili-dad (de que se produzcan irregularidades) no se va a dar porque la ciudadanía

se va a encargar de revisar que el proceso se lleve con transpa-rencia.

Según Simon, la posición del Ejecutivo una vez conformado el nuevo CNE será de respeto a la independencia de las funciones. (SC)

Inicia fase de postulaciones para reemplazar a vocales del CNE

Domingo Paredes, Paúl Salazar, Juan Pablo Posso, Nubia Villacís y Roxana Silva,actuales consejeros del CNE están en funciones desde noviembre de 2011.

EL DATO

Jueces de TCE preparan fallo sobre partidos eliminados

Artículo 269 del Código de la Democracia da al TCE 10 días de plazo para resol-ver objeciones.

EL DATO

La decisión que adopte el TCE es de última instan-cia, sin opción a otro reclamo.

EL DATO

ARGUMENTO. María Paula Romo dice que Ruptura no participó en la última elecció.

El Nuevo CNE elegirá al órgano asesor del CordicomAedep advierte que los miembros del nuevo organismo no podrán asesorar al Consejo de Regulación.

¿Quiénes podrán integrar el Consejo Consultivo?° El artículo 26 del Reglamento a la Ley de Comunicación aclara que en la elección de los delegados del Consejo Consultivo podrán partici-par realizadores audiovisuales que se hayan acreditado o registrado en el Ministerio de Cultura, los comunicadores que tengan título profesional, las organizaciones ciudadanas relacionadas a la pro-moción de la cultura, catedráticos universitarios de planta de las facul-tades de Comunicación Social de universidades públicas y privadas y los estudiantes matriculados en estos centros de estudio superior.

El Gobierno sigue haciendo grandes esfuerzos por apli-

car la ley, por desarrollar los organismos previstos en la norma inconsulta y por intentar demostrar que la ley era necesaria”.DIEGO CORNEJOPRESIDENTE DE LA AEDEP

NORMA. El Consejo de Regulación deberá tener un organo asesor, según el reglamento de la Ley de Comunicación.

Cómo almacenar la leche materna La lactancia materna generará un vínculo afectivo de por vida entre madre e hijo, sobre todo cuando esta práctica se incentiva desde los primeros minutos de vida. Además puede reducir el riesgo de muerte del recién nacido hasta en un 45% y los niños tienen 14 veces más probabilidades de sobrevivir durante los primeros seis meses de vida. Por estas y otras consideraciones y ante las recomendaciones de no usar fórmulas para alimentarlos, se aconseja almacenar la leche materna desde el primer momento. (CM)Estos consejos le ayudarán:

Elaboración: LA HORA

Recolecte envases de cristal y esterilícelos entre 15 y 20 minutos en agua hirviendo. Estos servirán para almacenar la leche.

Haga ejercicios porque ayudan a liberar el estrés, mejoran la circulación y hacen que el sudor abra los poros.

Frascos de cristal

Masajes

Conservación

Cómo descongelar la leche

La limpieza adecuada de las mamas y masajes alrededor de las mismas estimulará la producción de leche la que debe ser extraída manualmente.

Este alimento dura 24 horas en refrigeración y 15 días en congelación sin que pierda sus nutrientes.

Para descongelar, debe ubicar el frasco con la leche en la parte menos fría de la refrigeradora y luego calentar a baño maría.

LA HORA A TU SERVICIO

Virus y bacterias afectan con más fuerza

Como producto del cambio de estación, en el Ecuador suele re-gistrarse un incremento en los casos de enfermedades virales, sobre todo aquellas que afectan a las vías respiratorias.

José Egas, médico general, señala que estos episodios epide-miológicos se deben a las fluctua-ciones en el clima evidenciados en el país. Su consulta registra un aumento en los cuadros de dolencias como influenza (gripe), bronquitis, faringoamigdalitis y similares.

La fiebre, el malestar gene-ral, el dolor de oído, problemas al pasar la saliva o al comer, son algunos de los síntomas de varias afecciones bacterianas o virales, relacionadas con el virus de la influenza.

Sobre la influenzaEgas explica que la gripe es una patología viral respiratoria que se presenta habitualmente cuando existen transformacio-nes bruscas en la temperatura. Añade que los vientos fríos o exceso de polvo y bacterias en el ambiente también influyen en la aparición de esta dolencia.

“Las señales aparecen a las 48 horas de efectuado el contagio y la mayoría de los afectados se recuperan en una o dos semanas sin necesidad de recibir trata-miento médico”, manifiesta.

Sin embargo, en niños peque-ños, personas de la tercera edad e individuos aquejados por otras complicaciones médicas graves, la infección puede conllevar complicaciones, provocar neu-monía e incluso causar la muerte.

Al igual que otras infecciones respiratorias, se transmite por contacto con secreciones de per-sonas que la padecen, a través de las emisiones que se dispersan al toser o estornudar y de superfi-cies u objetos contaminados con estas secreciones.

“La mayoría de los pacientes solo requieren tratamiento sinto-mático, como analgésicos, reposo e hidratación. No obstante, quien padece enfermedades crónicas debe recibir terapia específica con antivirales, por lo que debe ir a la consulta a un centro de salud o a su médico de cabecera”, expli-ca Fernando Mosquera, médico internista.

VariacionesDe acuerdo a la ‘Guía opera-tiva de vigilancia epidemioló-gica de las Enfermedades Tipo Influenza (ETI) e Infecciones Respiratorias Agudas Graves (IRAG)’, las demás manifesta-ciones sintomáticas del virus son de curso limitado y el paciente se restablece en el término de dos a siete días. Pero, “la infección pue-de variar desde una asintomáti-ca hasta una neumonía vírica primaria que puede ocasionar la muerte”.

“El virus cuenta con su in-formación genética y a partir de esto muta y aparecen las nuevas cepas, como el H1N1, que hoy en día presenta variaciones. Su agresividad depende del sitio en donde están mutando y qué parte del organismo ataquen”, agrega Mosquera.

El texto dicta también que “entre las complicaciones fre-cuentes se encuentran la neu-monía bacteriana secundaria y la aparición de entidades cróni-cas derivadas, y en los niños la otitis media”.

El aumento de la circulación de los virus de la influenza se asocia con un incremento de las enfermedades respiratorias agu-das, mayor demanda de consul-tas médicas, hospitalizaciones y muertes.

Se puede hablar de influenza viral cuando se presenta como un virus alojado en el cuerpo que pelea contra el sistema in-

munológico, y la bacteriana que, frecuentemente, presenta cua-dros de infección y las conse-cuencias recaen con daños en el sistema cardiovascular y en las articulaciones.

Muchas de estas infecciones son causadas por el Rinovirus que ataca a las personas más vulnerables, con sistemas in-munes débiles y producen la mayoría de resfriados.

ResistenciasEn la actualidad, las enferme-dades respiratorias, como la gripe, se presentan de forma más agresiva, con síntomas inusuales como diarrea, a ve-ces vómito y los de siempre (fiebre, dolor de cabeza, decai-miento, tos…).

Y lo que es peor, muchas de estas dolencias no pasan en el tiempo estimado y son más re-sistentes.

De acuerdo a Mosquera, mu-cho de esto tiene que ver con la automedicación, con la inade-cuada terapia por un diagnóstico no acertado, por no terminar con el tratamiento y más.

En este contexto, es necesario que el paciente comunique bien al médico sobre sus síntomas, se realice las pruebas necesarias y, así, se evite complicaciones. (JP)

Falta de energía, congestión nasal, irritación de los ojos, fiebre… Conozca qué anuncian estos síntomas.

TópicosPara considerar

Síntomas° Fiebre mayor a 38 ºC.° Tos.° Congestión nasal.° Dolor de garganta, de cabeza y mus-cular.° Malestar generalizado.

Posibles variaciones sintomáticas° Problemas para respirar.° Vómito o diarrea.° Irritabilidad o somnolencia.

Prevenga° Lávese las manos con frecuencia.° Si presenta síntomas, no se autome-dique.° Al toser o estornudar, cúbrase la boca y la nariz con un pañuelo descartable o con el ángulo interno del codo.° Ventile los ambientes y permita la entrada del sol en casas y otros ambientes cerrado

TIPOS. Existen varios tipos de procesos gripales, no hay una sola manifestación

SALUDB11LUNES

25 DE AGOSTO DE 2014La Hora, ECUADOR

Page 13: Santo Domingo 25 agosto 2014

PAÍS

B3LUNES25 DE AGOSTO DE 2014

La Hora, ECUADORITEMPO

B10 tiempolectura15 min.

E

TEMPO

B10 tiempolectura15 min.

E

LUNES 25 DE AGOSTO DE 2014La Hora ECUADOR

La columna Pregúntele al Cónsul publicada por Diario La Hora es un servicio mediante el cual la comuni-dad puede recibir respuestas a sus inquietudes o mayor información sobre los trámites y servicios que pueden realizar en el consulado de los Estados Unidos en Quito y Guayaquil.Para enviar sus preguntas por favor diríjase a:[email protected]

¿Puedo recibir los beneficios del Seguro Social de los Estados Unidos en Ecuador?Sí, usted puede recibir su pen-sión a través de depósito di-recto en Ecuador. Los bancos en los que usted debe abrir una cuenta son Produbanco o Banco de Guayaquil. Una vez que tenga la cuenta debe acercarse con su identifica-ción al Consulado en Guaya-quil, de lunes a jueves de 8:00 a 11:00, o a la Embajada en Quito, martes o miércoles de 13:30 a 15:00 y completar el formulario SSA-21.

¿Qué otros trámites de la Administración de Seguridad Social puedo realizar en Ecuador?En la Embajada o en el Consulado puede solicitar los beneficios de jubilación, discapacidad, de sobrevivien-tes y otros. Además puede solicitar o cancelar servicios de Medicare. Para mayor información sobre los trámites y servicios relacionados al Seguro Social de los Estados Unidos puede asistir a la charla informativa que los representantes del Seguro Social junto con fun-cionarios de la Embajada de los Estados Unidos brindarán el día 8 de septiembre de 2014 a las 15:45 en el Edificio Pro-dubanco, planta baja, ubicado en la Av. Amazonas N35-211 y Japón, Quito. Para confirmar su asisten-cia debe enviar su nombre y número de cédula/pasa-porte a: [email protected] <mailto:[email protected]> o llamar de lunes a jueves de 8:30 a 10:30 al (02) 398 50 00. *Para ingresar deberá pre-sentar su identificación; si no están registrados no podrán participar (sin excepciones).

PREGÚNTELE AL CÓNSULMás respuestas en:www.lahora.com.ec

La Unión Nacional de Educa-dores (UNE) ya no es la única organización gremial que reúne a los profesores del Magisterio. Esta organización, que nació el primero de agosto de 1944 en el Congreso de la Unidad y cuyo es-tatuto fue aprobado el 19 de abril de 1950, ahora tiene un ‘rival’: la Red de Maestros por la Revolu-ción Educativa, que reali-za asambleas nacionales desde hace seis años.

La UNE ha sido vin-culada con el Movimien-to Popular Democrático (MPD), que según las autoridades del Ejecuti-vo provocó un “daño a la educación en el país”. La Red, en cambio, es cerca-na a PAIS, como confirmó su coordinador nacional, Wilmer Santacruz.

Con el debate del posible tras-paso del Fondo de Cesantía del Magisterio al Banco del IESS (Biess), que surgió con la pro-puesta legislativa de reformar la Ley de Seguridad Social, las dos agrupaciones han saltado a la esfera pública para hacer evi-

dentes sus posiciones contrarias. El ministro de Educación,

Augusto Espinosa, cree que la UNE se ha dado ‘la estocada fi-nal’ ella misma y no el Gobierno con esa propuesta. La Unión no ha podido registrar su nueva directiva, presidida por Rosa-na Palacios. Ella responsabiliza la imposibilidad del registro al

Decreto 16, emitido por el Ejecutivo.

El acercamiento con el Gobierno ahora es nulo para ellos. Espinosa no conversará o mantendrá reuniones con la UNE hasta que la organización pida “perdón al país por todo el daño que le ha he-cho a la educación”, pero sí acude a invitaciones de la Red. El miércoles pasa-

do almorzó en el Hotel Quito con los maestros de la ‘Revolución Educativa’ para tratar el tema del Fondo.

Representación En el país hay 155 mil profeso-res, según información presen-tada por el Ministerio en agosto

de 2013. Palacios asegura que la UNE tiene 100 mil afiliados, pero el número de aportantes es menor.

En un aproximado dijo que, dependiendo del mes, pueden existir entre 20 mil y 30 mil. Las cifras, según dijo, se deben a que hay profesores que ya se han jubilado y a que “a los maestros contratados les amenazan si en-tran a la UNE”.

Santacruz tampoco especi-ficó cuántos maestros forman parte de la Red, pero dice que representan a la mayoría. El 14 de abril, en un manifiesto que publicaron, especificaron que buscan “marcar la pauta de un nuevo quehacer en la organiza-ción de maestros”.

Su posición es la de que la

revolución educativa “implica también el despojarse de posicio-nes mezquinas que solo buscan caotizar el sistema y obedecen al deseo sombrío de quienes por décadas manipularon política-mente a la educación”.

La Red todavía no tiene per-sonería jurídica, pero están en camino de presentar sus estatu-tos para ser registrada.

Para Palacios el surgimiento de la Red responde a un intento del Gobierno de tener injerencia en los maestros, para dirigirlos. “No tiene autonomía, es un sin-dicato del Gobierno”, añadió.

Por lo pronto, ni la UNE ni la Red tienen un registro legal ac-tualizado y su quehacer preten-de agrupar a la mayoría de los maestros del país. (AGO)

Profesores se capacitaron sobre nuevos perfiles Representantes de las carreras de educación de 33 universida-des recibieron una capacitación durante dos días sobre cuál debe ser el perfil de los profesores en la ‘era digital’. El instructor fue el investigador español Ángel Pé-rez Gómez, quien se perfila para ser el nuevo rector de la Univer-sidad Nacional de Educación (UNAE).

Ese fue el primero de una serie de talleres que serán im-partidos, en el marco de la ela-boración de nuevos currículos de la carrera de educación. El problema, según Gómez, es que las universidades se mantienen con una metodología y currículo de los siglos XIX y XX, cuando

el siglo XXI presenta otros retos. El profesor de la era industrial

debía ser experto en una materia y ser capaz de transmitir la in-formación de manera clara, para que sus estudiantes la reprodu-jeran y existiera una evaluación. Ahora que la información está disponible en la Web y es gratui-ta, el maestro debe ser capaz de provocar aprendizaje en el alum-no, para que este pueda generar conocimiento, explicó.

ActualizaciónEl objetivo de las autoridades de educación es transformar el perfil del maestro, para que así también se modifique el sistema educativo del país. La estrategia

es realizar un rediseño de las ca-rreras, manejar nuevos modelos de educación y estructura curri-cular, indicó Elizabeth Larrea, miembro académica del Consejo de Educación Superior (CES).

Uno de los problemas en el país

es la dispersión de los currículos con 148 titulaciones diversas “que no tenían pertinencia” con la polí-tica pública del Gobierno, explicó. Esto implicaba no tener modelos de investigación ni prácticas pre-profesionales. (AGO)

PROCESO. El taller que se dictó en la Universidad Central es el primero de una serie.

Representación de los maestros en organizaciones ‘rivales’La UNE y la Red de Maestros por la Revolución Educativa se disputan la representación del Magisterio.

Actividad en redes sociales ° La red social Facebook se ha convertido en una herramienta para las organiza-ciones sociales. La UNE no está ajena de participar en ella. Con 498 seguidores y otro grupo de amigos, publica noticias de medios de comunicación y actividades que realiza como gremio. Allí se incluye información no solo referente a la organi-zación, sino también a otras como la Ecuarunari.

La Red de Maestros no tiene una página oficial, aunque sí hay cuatro páginas de sus delegaciones locales: Durán, Cotopaxi, Pedernales y Nobol. Con un pro-medio de entre cinco y 345 ‘likes’ o personas a las que les gusta la página, la Red publica, sobre todo, actividades gubernamentales y hace invitaciones para asistir a eventos en los que estará presente el primer mandatario, Rafael Correa.

El pasado lunes, las dos organiza-ciones estuvie-ron presentes frente al Palacio de Gobierno para apoyar y rechazar la pro-puesta del tras-paso del Fondo de Cesantía.

EL DATO

DETERIORO. La Unión Nacional de Educadores (UNE) ya no cuenta con un aporte del Estado. Un ídolo que sabe

llegar a su públicoEl cantautor gua-temalteco dio cuatro shows en Ecuador, dos de estos en Quito.

JENNIFER LÓPEZ

Quiere volverse a casarBOGOTÁ • Después de tres fallidos matrimonios, lejos de estar espantada por la palabra ‘boda’, la ar-tista de 45 años se muestra incansable en su búsqueda de un amor para toda la vida. “Me gusta la vida en pareja. No soy alguien a quien le guste fácil y cosas así, no es lo mío”, declaró al programa de televisión ‘Chelsea Lately’. CARACOL

LOS SIMPSON

Se habla de un posible final MÉXICO • El productor ejecutivo de la serie, Al Jean, ya está pensando en un desenlace para que la familia televisiva, que ya va por la temporada 26, diga adiós a la televisión. Así lo dio a conocer en su cuenta de Twitter, al publicar que el final perfecto para ‘Los Simpson’ sería en medio de la Navidad, tal como empezó la historia en la pantalla chica en 1989, de acuerdo con la información de Eonline. ESMAS

KIM KARDASHIAN

Conducirá los MTV VMAMIAMI • La ‘socialité’ será una de las presentadoras de la próxima edición de los MTV Video Music Awards 2014. Junto a ella se pararán estrellas tales como Nina Dobrev, Jason Derulo y Demi Lovato, siendo la tercera vez que la socialité es tomada en cuenta para revelar a los ganadores de las distintas categorías de estos pre-mios. UNIVISIÓN

RICARDO ARJONA

PRESENTACIÓN. Ricardo Arjona y sus músicos tocaron en un escenario de 180 metros cuadrados, que se asemejaba a una estación ferroviaria.

Uno de los cantantes latinoame-ricanos que sabe lo que es llenar un escenario en Quito es, sin duda, Ricardo Arjona, quien esta semana dio cuatro conciertos en Ecuador. El primero fue el jueves en Guayaquil, el viernes hizo lo propio en Manta y en la capital ofreció dos recitales en el Coliseo Rumiñahui, el sábado y anoche.

El show de la noche del sába-do en Quito congregó a unas 12 mil personas. Quizás, si Arjona hubiese dado un solo show en la capital, el Coliseo Rumiñahui se habría llenado ‘hasta la ban-dera’, como sucedió en 2008, cuando incluso muchos segui-dores del cantautor guatemalte-co rompieron una de las puertas del escenario.

En 2012 Arjona dio un es-pectáculo en el Estadio Olím-pico Atahualpa y cerca de 30 mil personas disfrutaron de su presentación, cuando en aque-lla ocasión cumplía con la gira ‘Metamorfosis’.

Sabe llegar a su públicoRicardo Arjona, quien a sus 50 años luce más atlético, presentó la noche del sábado un espectá-culo que es parte de su gira ‘Via-je Tour’, donde interpreta algu-nas canciones de ‘Viaje’, su más reciente material.

Su presentación fue a las 21:30. El escenario, como era de esperarse, simulaba ser una estación de tren. El artista centroamerica-no arribó en una especie de triciclo e interpretó ‘El problema’, una de sus canciones más populares y que fue coreada a todo pulmón por el público, so-bre todo el que estaba en la localidad de general.

Arjona, con la expe-riencia de haber presenta-do varios shows en Ecua-dor, interpretó canciones de su viejo repertorio que son muy populares entre el público ecua-toriano, como ‘La historia del taxi’, ‘Cuando’, ‘Pingüinos en la cama’, ‘Sin daños a terceros’, ‘Lo poco que tengo’, ‘Nube de luz’…

SatisfechosComo era de esperarse, los más fieles a las canciones del gua-temalteco se dieron cita en el Rumiñahui. Los contrarios a su música y líricas no se hicie-

ron presentes en las afueras del escenario, como ha sucedido en otros países. Es por eso que en el coliseo se escuchaban las voces de los presentes, quienes corea-ban todos y cada uno de los te-mas del intérprete de ‘Mujeres’ y ‘Si el norte fuera el sur’.

Es por eso que muchos se sin-tieron satisfechos con el show,

como por ejemplo Isabel, quien gritaba las cancio-nes de Arjona y, al final, ella se quedó sin voz. Ma-fer, en cambio, no contuvo las lágrimas con ‘Fuiste tú’ y en ese momento pre-firió llamar a alguien por celular. “¿Te gusta?, te la estoy dedicando en vivo”, dijo la joven.

Pero quien salió más contenta fue Sonia, una dama que vestía panta-

lón rojo y blusa blanca y que estaba en la localidad de prefe-rencia con un cartel inmenso de Arjona. Ella fue elegida por el cantante, quien la invitó al esce-nario para dedicarle ‘Señora de las cuatro décadas’, pues, según ella, recientemente había cum-plido 40 años.

El espectáculo concluyó a las 23:30 y muchos dieron “como bien pagado su boleto”, pues salieron satisfechos del espectá-culo que duró dos horas. (DAG)

Su recorrido continuará luego por Perú, Chile, Uruguay, Paraguay y Argentina, en una gira surame-ricana con la que Arjona promo-ciona su última producción dis-cográfica deno-minada ‘Viaje’.

EL DATO

Page 14: Santo Domingo 25 agosto 2014

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NACIONAL

PAÍS

B4 LUNES25 DE AGOSTO DE 2014La Hora, ECUADOR I

MOSAICO

B9LUNES25 DE AGOSTO DE 2014

La Hora, ECUADOR

Un sueño posibleTNT, 16:45

° Sandra Bullock ganó su pri-mer premio Óscar al interpre-tar el papel de una bondadosa y decidida ama de casa que adopta a un adolescente negro sin techo y lo ayuda a conver-tirse en un exitoso atleta.

TVFAN

BrandedMAXPRIME, 16:20

° Mischa es muy talentoso para el marketing en un mundo dominado por la TV y los anuncios publicitarios. Después de lograr cierto éxito, un evento hace que se vuelva contra las marcas y extrañas fuerzas ocultas que rigen la vida y los deseos de todos.

CÁPSULA CIENTÍFICA

Las focas trajeron la tuberculosis a América

MICROBIOGRAFÍANro. 2918

Nro. 2917

J O S E

B R U M AL

C A R R OA N

A L A

R R A

G A R D E LU R O

S I A PD A R

O L EA R E

M O O R

R A E R

R A T N E T

S E

G A S A

O A

L A R G A R

A D N O R

A I R EN I

O R A

A T A N

N I R

A RA O L

A T R A C A R

R E M A RD O

O A S

T O NS A M

L O C

R E OEO T O C

T RR

M

C A

J O S

RELIGIOSA

PLANTA TREPADORA

ARGOLLA

SALUDO INDIO

SOGA DE ESPARTO

NEBLINA

VIENTO

DIOS EN EL ISLAM

ASIDERO, MANGOMETAL

PRECIOSOCOCHE,

VEHÍCULO

FALTA

EXTRAÑA

GUARDIA

VOZ DE ARRULLO

BOCIO, PAPERA

APÓCOPE DE TONTO

SÍMBOLO DEL AZUFRE

ADVERBIO DE CANTIDAD

INSTRUMENTO MUSICAL

CANTANTE Y ACTOR ARG.IGUALDAD EN

LA SUPERFICIE

ARGOLLA

ASALTA R

ALFA

SANTO EN PORTUGUÉS

BÓVIDO SALVAJERÍO DE

ALEMANIA

ACCIÓN DE LOAR

LABRAR

CAJA OSEA

TERMINACIÓN VERBAL

APARATO RADIO-LOCALIZADO RCREMA DE LA

LECHE

PRIMERA NOTA MUSICAL

PLUMA EN INGLÉS

DONAR

PIEDRA PRECIOSA

GUARIDA DEL OSO

EXTENSIÓN

BOGAR

HOMBRE DE GRAN SABIDURÍA

CONVICTO

CAPACIDAD

SÍMBOLO DEL SODIO

DELTA

GRITO TAURINO

ALFA

MAIZ PARA HACER CHICHA

NACIÓN

POLÍTICO CHINO

TELA SUAVE Y TRANSPARENTE

ETER

PACTO, ESCRITO

ALTAR

RALLA R

AFLOJA R

LLEGADA

CANTANTE MEXICANO (EL PRÍCPE DE LA

CANCIÓN)ACTRIZ DE LA TELENOVELA

VELO DE NOVIA

A R A

E A

A R E A

N E P

A C O

A I R

L A

PATO

DUEÑA

CVAINA CON SEMILLAS

SÍMBOLO DEL NÍQUEL

TIEMPO

COMENTARHABITACIÓN EN INGLÉSAIRE EN INGLÉS

S O N

TOCAR, ENSAYAR

LICOR

CASTIGO, PENITENCIA

SONIDO

LOCOMOTORA

SÍMBOLO DEL CARBONOSOCIEDAD ANÓNIMA S A

IGUAL

ARTÍCULO FEMENINO

ROSTRO

TIEMPO

PALO DE LA BANDERA

TREINTA DÍAS

LIZA, POLVOESTADO DE

EUROPA

RÍO DE ITALIAYUNQUE DEL

PLATERO

DÁDIVA

COMER

FLANCO, COSTADO

ALFA

COCHE, VEHÍCULO

MEDIO LOCO

INSTRUMENTO MUSICAL

ROEDOR

LÁTEXARTÍCULO FEMENINOARGOLLA

ASTRO REY

SOCIEDAD ANÓNIMA

BULTO

SÍMBOLO DEL TECNECIO

DIBUJAR , DILINEAR

OMEGA

DEMENTE, CHIFLADOAPARATO

RADIOLOCALIZAR

ÁTOMO

PAREJA

ADVERBIO DE CANTIDAD

ANTORCHA

PRINCESA INCA

SÍMBOLO DEL NOBELIOVOLVER,

REGRESAR

ARTE DE PESCA

HUESO LARGO DEL ANTEBRAZO

NABO SIN VOCALES

FRAGANCIA

HERRAMIENTA EN INGLÉS

MONEDA DE EE. UU.

PLANTÍGRADO

PROVINCIA DE ESPAÑA

GITANO DE RAZA

DIOS DE LOS REBAÑOS

PRONOMBRE PERSONAL

ONDA

PROYECTIL

CRUSTÁCEO MARINO

MISIVA

HOGAR, VIVIENDA

DIOSA

CANICA

PERRO

POLÍTICO CHINO

FUE UNA CAN-TATE, ACTRIZ

Y EMPRESARIA MEXICANA

ACTOR MEXI-CANO DE LA TELENOVELA EL TALISMÁN

Solución anterior

JANOS ARANY(1817 - 1882)

P OET A HÚ NGARO . D IS CÍ P UL O DE P ET OFI . P OEM AS Y

CUE NTOS DE CAR ÁCTE R POP UL AR .

CELEBRIDADES

EXTENSIÓN DE AGUA SALADA

FLOTAR EN EL AGUA

RAMO LARGO Y DELGADONOMBRAR,

CITAR

SÍMBOLO DEL CARBONOCARRO EN

INGLÉS

RELATIVO AL DÍA

VIVIENDA, HOGAR

SÍMBOLO DEL TITANIO

ESTADO DEL BRASIL

ESTADO DE EUROPA

APÓCOPE DE VALLE

SÍMBOLO DEL LITRO

SEGUNDA NOTA MUSICAL

AURORA, AMANECER

SÍMBOLO DEL CALCIO

ESTADO DE ARABIA

SÍMBOLO DEL ASTATO

ASESINAR

BRINCAR, REBOTAR

PEÑASCO

este investigador, quien recuerda que estos animales, su carne y grasa, fueron fuente de alimento y refugio para los humanos.

MADRID, EFE • Las focas fueron las que introdujeron por primera vez la tuberculosis en el continente americano hace mil años, según un nuevo estudio que trata de clarificar la historia y trayectoria de esta enfermedad y que descarta que fueran los europeos los que, con la conquista, la llevaran al Nuevo Mundo. El trabajo se publica en la revista Nature y en él participaron inves-tigadores de la Universidad de Tü-bingen (Alemania), la Universidad de Arizona (EE. UU.), el Instituto

de Medicina Tropical de Suiza y la Fundación para el Fomento de la Investigación Sanitaria y Biomé-dica de la Comunidad Valenciana (este de España).Para llegar a estas conclusiones, los investigadores analizaron los esqueletos de tres momias halladas en Perú con mil años de antigüe-dad, explicó Iñaki Comas, firmante de este artículo.“La hipótesis es que en algún momento las focas transportaron la tuberculosis desde África a la costa sudamericana, a Perú”, subraya

• HORAKU

Michael Faraday(1791-1867)

° Físico y químico británico muere un día como hoy en Londres. Se destacó por sus aportes a la electroquímica y el electromagnetismo, particular-mente por su descubrimiento de la inducción electromagnética, vital para la construcción de ge-neradores y motores eléctricos. Realizó investigaciones también sobre la electrólisis y descubrió las dos leyes fundamentales que llevan su nombre. Sus estu-dios permitieron avanzar en el desarrollo de la electricidad al establecer que el magnetismo produce electricidad a través del movimiento. (AGC)

ESTUDIOS. La bacteria de la tuber-culosis tiene 70.000 años y apareció en África.

• HORAGRAMA H. MARCELO MEJIA R. [email protected]

E

P

¿Nació un día como hoy?Sencillo y práctico, mental y culto es lo que le caracteriza, posee una conexión profunda con lo primario, con la naturaleza. Posee una gran imaginación, que le llevará muchas veces a lograr lo que quiere, pero deberá ser constante y trabajar con fuerza para lograrlo.

HORÓSCOPO

ACUARIO (enero 20 - febrero 19)

La situación económica de la pareja será un tanto difícil. Mantenga el positivismo y adáptese a los cambios. Recuerde: Cultive la paz interior, porque la armonía espiritual es fuente de la más hermosa sonrisa.

PISCIS (febrero 20 - marzo 20)

Ud. debe procurar ser fuente de paz y positivismo para su pareja. Ponga en primer plano el amor por su pareja y así solucionen los problemas. Recuerde: Estoy contento porque estoy mirando el lado hermoso de la vida.

ARIES (marzo 21 - abril 19)

Tome los sucesos de su trabajo con mayor optimismo. La falta de amor propio puede causar depresión y esto afecta la salud. Recuerde: Siendo amable y optimista será un sembrador de alegría.

TAURO (abril 20 - mayo 20)

Tiende a atraer personas confundidas y com-plicadas. Procure recordar lo especial que es su pareja. Converse con sus hijos y dígales lo especiales que son, levánteles el autoestima. Recuerde: No se queje del error, aproveche sus lecciones.

GÉMINIS (mayo 21 - junio 21)

Manéjese con calma y tranquilidad en su hogar. Demuéstreles a sus padres que los ama y que son importantes, eso les levantará el ánimo. Recuerde: déjese guiar por la experiencia.

CÁNCER (junio 22 - julio 22)

Mantenga la ecuanimidad y el equilibrio de su mente. Lea, vea y mantenga conversaciones que le levanten el ánimo y que sean positivas. Recuerde: Hay que vivir el presente con unidad de pensamiento y acción.

LEO (julio 23 - agosto 22)

Enfocará su atención en su economía; tenga calma y sea positivo ya que la situación mejo-rará. Aumente sus recursos intelectuales. Recuerde: Sea el artífice de su felicidad.

VIRGO (agosto 23 - septiembre 22)

Trate de ser positivo y alegre. Evite los pensamientos negativos y los comentarios hacia los demás. Recuerde: El amor es la llave con la cual se puede abrir el corazón de nuestros relacio-nados.

LIBRA (septiembre 23 - octubre 22)

Procure rodearse de situaciones y personas agradables y que le brinden paz y alegría. De esta manera contrarrestará la tristeza y los temores.Recuerde: Su bondad origina su felicidad.

ESCORPIO (octubre 23 - noviembre 21)

Busque nuevas fuentes de inspiración y alegría. Trace nuevas metas y objetivos. Alimente sus sueños. Recuerde: Trácese metas claras y precisas y busque los medios adecuados para alcanzarlos.

SAGITARIO (noviembre 22 - diciembre 21)

Sea paciente y espere; los objetivos que quie-re alcanzar en su vida profesional requieren de esfuerzos. Sea más paciente con sus jefes y su padre. Recuerde: Sea amistoso, puesto que hoy es el día de ser feliz.

CAPRICORNIO (diciembre 22 - enero 19)

Pueden presentarse ciertos obstáculos para realizar viajes o emprender estudios superio-res y negocios; mantenga la serenidad. Recuerde: Triste o alegre, sea dueño de Ud. mismo, comande sus sentimientos y reacciones.

P

Contraloría General del estado deleGaCión ProvinCial de esmeraldas

reCaudaCión y CoaCtivas

terCera: CitaCión de auto de PaGo

De conformidad con lo dispuesto en el artículo 163 del Código Tributa-rio, en concordancia con lo previsto en el artículo 16 del Reglamento para el Ejercicio de la Acción Coactiva, por parte de la Contraloría Ge-neral del Estado, publicado en el Registro Oficial No. 117 de 3 de julio de 2003, por desconocer su domicilio, se cita con el aL!to de pago a:

Por cuanto la obligación es líquida, determinada y de plazo vencido, se dispone que el coactivado, pague dentro del término de tres días, la cantidad indicada, o en el mismo término dimita bienes, apercibiéndole que de no hacerlo, se procederá al embargo de bienes equivalentes a la deuda, más los intereses y costas, sin perjuicio de ejercer los apre-mios que faculta la ley.

Dr. Luis Alberto Ordóñez Córdova, Msc. secretario ad-hoc de recaudación y Coactivas

delegación Provincial esmeraldas Contraloría General del estado

P89517 Dos casas afectadas por incendioGUAYAQUIL • Dos casas de cons-trucción mixta resultaron afec-tadas durante el incendio ocu-rrido la noche del sábado en las calles Antepara y Manuel Galecio, en el centro de Guaya-quil, confirmó ayer el ECU-911.

El flagelo, que fue capta-do por las cámaras que están conectadas con el sistema de emergencias, se registró a las 23:00. De inmediato, ocho uni-dades del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil se hicieron pre-sentes con dos escaleras, dos tanqueros, un carro cisterna, dos unidades de rescate y dos ambulancias. En estas últimas se atendió a tres personas que resultaron con síntomas de as-fixia por inhalación de humo.

InvestigacionesMedardo Silva, miembro del Cuerpo de Bomberos de Gua-yaquil dijo que luego de los peritajes policiales se confir-mará cómo se originó el in-cendio que dejó a seis perso-nas con heridas leves. (DAB)

FF. AA. elaboran manuales para actuación de militares

Cerca de 1.574 militares apoyan cada mes a la Policía Nacional en varias acti-vidades de control. Para cumplir con la Ley de Segu-ridad Pública y del Estado, que entró en vigencia en el Registro Oficial el 9 de junio, las FF. AA. están elaborando manuales y reglamentos operativos para la actuación de los uniformados en las calles.

Los documentos con-tendrían las doctrinas para su nuevo rol (con-ceptos de delitos, delin-cuencia común, violencia de género, intrafamiliar, seguridad ciudadana que es diferente a la defensa nacional, tipo de operaciones) y tendrían que ser aplicados en las unidades militares y en los cincos comandos operacionales distribuidos en el país.

“Estos reglamentos conten-drán todo un glosario de térmi-nos, incluido ejemplos de otros países”, detalló la fuente, tras resaltar que la teoría será refor-zada con capacitación. Según un informe oficial, cerca de 1.574 militares apoyan cada mes a la Policía Nacional en varias activi-dades de control de actividades ilícitas.

Críticas Sin embargo, a casi cuatro me-

ses de vigencia de la Ley de Se-guridad que fue aprobada por la Asamblea en mayo y que au-toriza la intervención militar en la seguridad interna del país, las críticas a su aplicación aún se mantienen.

El coronel del Ejército (sp) Alberto Molina in-sistie en advertir que la salida de los militares a las calles puede conllevar riesgos, pues pueden co-meter excesos o errores, y lo calificó de “ilegal”.

Las FF. AA. están en-trenadas y equipadas para otras misiones. “Ellos llevan fusi-les, no tienen pistolas ni toletes como tiene la Policía”, sostuvo, y se refirió a la necesidad de que los militares deben recibir capa-citación en seguridad ciudadana para actuar en apoyo a la Policía y en casos excepcionales. Inclu-so, sugirió que se les debe dotar de equipo adecuado.

‘Militares están preparados’Según la ministra de Defensa, María Fernanda Espinosa, las FF. AA. están preparadas, entrenadas y tienen todos los conocimientos y protocolos de respeto a los Dere-chos Humanos y uso progresivo

de la fuerza para su cumplimien-to. “Si hay una institución que sabe cómo se hace ese trabajo son las FF. AA.”, señaló.

A criterio de Luis Caicedo -exfuncionario del Ministerio de Seguridad-, con la vigencia de la Ley se regularizó y legalizó

lo que los militares ya lo hacían. “Siempre han estado cumplien-do misiones de apoyo a la Poli-cía”, añadió. (SC)

Los manuales y reglamentos estarían listos en menos de un año.

EL DATO

GESTIÓN Los militares realizan controles de armas en las calles.

Page 15: Santo Domingo 25 agosto 2014

LUNES25 DE AGOSTO DE 2014La Hora, ECUADOR I

EFECTIVO

B5LUNES25 DE AGOSTO DE 2014

La Hora, ECUADORI

PLANETA

B8

P

P

RESOLUCIÓN SBS-DTL-2014-664

JUAN FRANCISCO SIMONE LASSO DIRECTOR DE TRÁMITES LEGALES

CONSIDERANDO:

QUE la señora Janet Pacheco Calle, Gerente General del Banco Procredit S.A. mediante o�cio No. BPC-415-14 de 24 de julio de 2014, adjunta tres testimonios de la escritura pública de aumento de capital autorizado y reforma del estatuto social de la mencionada entidad bancaria, otorgada ante la Notaria Trigésima Séptima del cantón Quito, doctora Paulina Auquilla Fonseca el 9 julio de 2014, con el �n de que este organismo de control apruebe las mencionadas reformas;

QUE los artículos 16 y 180 literal a) de la Ley General de Instituciones del Sistema Financiero, prescriben, en su orden, que corresponde a este organismo de control autorizar y al Superin-tendente de Bancos y Seguros aprobar las reformas al estatuto social de las instituciones del sistema �nanciero;

QUE la Dirección de Trámites Legales, ha veri�cado que las reformas al estatuto social del Banco Procredit S.A., se encuentran acordes a las normas legales y reglamentarias correspon-dientes, según así consta del memorando interno No. DTL-2014-00538 de 4 de agosto de 2014; y,

EN ejercicio de las atribuciones delegadas por el señor Superintendente de Bancos y Seguros, mediante resolución No. ADM-2012-10985 de 13 de junio de 2012,

RESUELVE:

ARTÍCULO 1.- APROBAR: a) el aumento del capital autorizado del Banco Procredit S.A. en la suma de VEINTICUATRO MILLONES DE DÓLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA (US$ 24'000.000.00), con lo que el capital autorizado queda �jado en OCHENTA Y CUATRO MILLONES DE DÓLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA ( US$ 84'000.000,00); y, b) la reforma del estatuto social en los términos constantes en la escritura pública otorgada el 9 de julio de 2014, ante la doctora Paulina Auquilla Fonseca, Notaria Trigésima Séptima del cantón Quito.

ARTÍCULO 2.- DISPONER que la Notaría Trigésima Séptima del cantón Quito: a) tome nota al margen de la matriz de la escritura pública contentiva de aumento de capital autorizado y reforma del estatuto social del Banco Procredit S.A., en el sentido de que dicho acto societario ha sido aprobado mediante la presente resolución y siente las razones correspondientes; y, b) tome nota al margen de la escritura pública de aumento de capital autorizado, conversión a Banco, cambio de denominación social y reforma del estatuto de Sociedad Financiera Ecuatorial S.A., actualmente Banco Procredit S.A., otorgada el 20 de mayo de 2004 y siente las razones correspondientes.

ARTÍCULO 3.- DISPONER que el Notario Décimo Octavo del cantón Quito, tome nota al margen de la matriz de la escritura de constitución de Alternativas Financieras Sociedad Anónima ALTERFINSA, otorgada el 1 de octubre de 1993, actualmente Banco Procredit S.A., en el sentido de que esta entidad bancaria ha procedido a reformar su estatuto social, en los términos de la escritura pública otorgada el 9 de julio de 2014.

ARTÍCULO 4.- DISPONER que el señor Registrador Mercantil del cantón Quito, inscriba la presente escritura pública de aumento de capital autorizado y reforma del estatuto social del Banco Procredit S.A., otorgada el 9 de julio de 2014 ante la doctora Paulina Auquilla Fonseca, Notaria Trigésima Séptima del cantón Quito; junto con la presente resolución y ponga las notas de referencia de acuerdo con la Ley de Registro.

ARTÍCULO 5.- DISPONER que se publique por una sola vez, en uno de los periódicos de mayor circulación nacional, el texto íntegro de la presente resolución.

ARTÍCULO 6.- DISPONER que el Banco Procredit S.A. proceda a distribuir entre sus accionistas y el público en general el estatuto codi�cado, y remita a este organismo de control tres ejemplares certi�cados.

ARTÍCULO 7.- DISPONER que el Banco Procredit S.A., una vez que haya cumplido con todas las exigencias ordenadas en la presente resolución, publique conforme a la Ley, un extracto de la escritura pública de aumento de capital autorizado y reforma del estatuto social, otorgada el 9 de julio de 2014 ante la doctora Paulina Auquilla Fonseca, Notaria Trigésima Séptima del cantón Quito.

ARTÍCULO 8.- DISPONER.- que el Banco Procredit S.A., una vez que haya dado cumplimiento a todo lo ordenado en la presente resolución remita a este Despacho prueba de lo actuado.

COMUNÍQUESE.- Dada en la Superintendencia de Bancos y Seguros, en Quito, Distrito Metropolitano, el cuatro de agosto del dos mil catorce.

Ab. Juan Francisco Simone LassoDIRECTOR DE TRÁMITES LEGALES

LO CERTIFICO.- Quito, Distrito Metropolitano, el cuatro de agosto del dos mil catorce.

Lcdo. Pablo Cobo LunaSECRETARIO GENERAL

AB/

1935

2/P

P

Latinoamérica, nueva frontera para inversión petroleraMEXICO, AFP • Los países lati-noamericanos apuestan fuer-te a la inversión extranjera para desarrollar su industria de hidrocarburos y para ello modifican marcos jurídicos para tentar a las multinacio-nales petroleras, sin renun-ciar a la preeminencia del Es-tado en el sector.

México, Brasil y Argentina concentran la atención por las reservas de sus yacimientos

inexplotados y las posibilidades de desarrollo de los existentes.

El Gobierno mexicano esti-ma en 50.000 millones de dóla-res las inversiones que llegarán al país tras la reforma aprobada este año que reabre el sector pe-trolero tras casi ocho décadas de monopolio estatal.

En Brasil los inversores ex-tranjeros deberán asociarse con Petrobras para tener una tajada del pastel. Como mínimo, la es-

tatal tendrá 30% de participa-ción en cada proyecto.

Argentina apuesta a los hi-drocarburos no convenciona-les del megayacimiento ‘Vaca Muerta’, en la Patagonia.

El año pasado Ecuador asu-mió la explotación de su mayor reserva petrolera, ubicada en el parque ecológico del Yasuní (centro-este), y busca socios para explotar un potencial de 1.600 millones de barriles.

La venta directa se recupera pero no crecerá en este año

El 4x4 y los productores de cosméticos° La regulación que determina un pago de 42 dólares de tarifa por las compras que llegan al país a través del sistema de couriers o correos rápidos resulta beneficiosa para el sector, sobre todo el de cosméticos, según explicó María Fernanda León, directora de la de la Asociación Ecuatoriana de Empresas de Venta Directa (AEVD). Esto, dado que Procosméticos, firmó un convenio con el Gobierno para la sustitución de importacio-nes y las empresas están produciendo localmente lo que antes importaban. León dijo que en algún punto se quisiera impulsar que los perfumes tengan un incremento en el impuesto de ingreso para frenar la entrada y no afectar a la industria nacional. Desde noviembre de 2013 se

aplican las medidas de control de la Resolución 116 del Comité de Comercio Exterior (Comex) que obligan a que el importador presente un certificado de reco-nocimiento emitido por el INEN previo a la desaduanización de la mercadería.

Este requisito se convirtió en un inconveniente durante los primeros meses del año para muchos sectores, entre ellos el de la venta directa.

Lucía S. es una empleada pública que también se dedica a la venta directa. “Estoy por ju-bilarme y empecé con esto para acoplarme a otra actividad, pero cuando no hubo producto qué vender sí me preocupé”.

Ella perdió clientes cuando no le llegaba lo que pedían del catá-logo. La empresa distribuidora le informaba que la mercadería se demoraba en llegar por los con-

troles en la Aduana.

Adaptación Para mediados de año el ingre-so de las importaciones empezó a fluir, pero el estancamiento que se registró entre ene-ro y abril no permitirá crecer al sector durante este año. Así lo indicó María Fernanda León, di-rectora de la de la Asocia-ción Ecuatoriana de Em-presas de Venta Directa (AEVD), quien dijo que el sector se ha ido adaptan-do a los nuevos procesos de importaciones.

“Este año ojalá poda-mos llegar a unos 900 millones de dólares (en ventas)”, dijo León al men-cionar que el sector no cre-cerá como en los últimos años, pero que se mantendrán en el mercado. La aspiración para este año era crecer un 10%, pero solo logrará un 5%.

El Código de TrabajoLa venta directa es una activi-dad en la que se ocupan entre 600.000 y 800.000 personas en el país, de una manera ro-tativa. Una de ellas es Karina L., licenciada parvularia, que

además se dedica a la venta de cosméticos por catálogo desde hace cuatro años.

“Vender por catálogo me ha permitido tener ingresos cuando no consigo trabajo en mi área y

cuando entro a clases, el dinero que gano lo aho-rro”. La joven profesio-nal cree que sí sería con-veniente que quienes se dedican a esta actividad tengan algunos respal-dos.

Por la naturaleza de la actividad no se han generado relaciones de dependencia. Sin em-bargo, el gremio está atento de la elaboración del nuevo Código de Trabajo y está trabajan-do con el Ministerio de Relaciones Laborales

(MRL) en una propuesta para el aseguramiento de quienes se dedican a la venta directa.

Aunque ya hay la opción de que la persona que genere in-gresos se afilie voluntariamen-te al IESS, la propuesta que está trabajando el sector es para un régimen especial que sirva para quienes no tienen una ganancia fija, pues un mes venden y otro no. (ABT)

Los controles de ingreso de impor-taciones dificulta-ron el trabajo del sector. 90%

DE LOS textiles que se

venden por catá-logo en el país, corresponde a

prendas elabora-das en Ecuador.

En Ecuador hay 35 empresas establecidas legalmente. De ellas, 29 están afiliadas a la AEVD.

EL DATO

OFERTA. Los productos que más circulan en venta directa son los cosméticos

B8

AB/

9147

/P

VENDO FINCADe 60 hectareas en la zona de La Caoni a 50 minutos de santo

domingo. Acceso por valle hermoso y la abundacia. Abundante agua tiene 28 hectareas de boya de

3 años. Y dos casas con agua y luz permanente. Valor 7.000 La

hectarea. Negociable. Informes telf,0994 958 5960994 056 532

P/1996

49&VF

P

El consumo humano excede la capacidad de la TierraLa demanda anual de la huma-nidad sobre la naturaleza exce-de lo que la Tierra es capaz de renovar en un año. Según cifras de la Global Footprint Network, el Día del Exceso de la Tierra se convirtió en un acontecimien-to desde 1975, cuando la huella ecológica de la humanidad su-peró la primera ‘biocapacidad’ del planeta.

Antes de esa fecha, la huella ecológica (medida como la su-perficie necesaria para proveer comida, pescado, fibra y energía que se consume todos los años) estaba dentro de lo que el plane-ta podía sostener.

En 1975 había alrededor de 4.100 millones de personas y en la actualdiad hay más de 7.300 millones, lo cual ha llevado a un

aumento de la huella ecológi-ca acumulada determinando que el Día del Exceso de la Tierra ocurra 2 o 3 días más temprano cada año.

ComparaciónPara tener una idea de cómo es la huella global, se consi-dera la superficie de la tierra que se utiliza para alimentos. Hoy en día se usa el 38% del planeta para cultivar y criar ganado.

Muchas de las tierras agrícolas están en lugares que eran praderas. Se ha transformado tantos hábi-tats para el arado que ahora los pastizales están amena-zados. Sin embargo, es poco probable que la agricultura se expanda en el futuro hacia los trópicos, ya que la gente de los bosques los está talan-do para criar ganado, culti-var soya y fincar plantacio-nes de aceite de palma.

En 2050, se estima que la población humana alcanzará los 9 mil millones de perso-nas. Así, se espera que la de-manda de alimentos, agua y energía se duplique. (WWF)

ABUSO. El 19 de agosto fue el Día del Exceso de la Tierra.

Planta solar mata miles de pájarosEl Ivanpah Solar Electric Generating System, en Califor-nia, incinera a 28 mil aves al año.La planta solar está ubi-cada en el desierto de Mojave en California. Es la más grande del mundo, tiene una capacidad de 392 MW de poder solar, lo cual es suficiente para proveer energía limpia a 140.000 casas en esa ciu-dad por año.

Pero no todo es ‘miel

MásSobre la Planta

RazónDe las muertes

° El Sistema Ivanpah de Generación de Energía Solar se extiende sobre unos 13 km2.

° Está situada a 75 km (45 millas) al suroeste de Las Vegas.

° Tiene unos 350.000 espejos contro-lados por computadoras, cada uno de aproximadamente el tamaño de una puerta de garaje.

° Estos reflejan la luz solar hasta calderas colocadas arriba de torres de 140 m (459 pies) de altura.

° Al hervir generan vapor, el cual mueve turbinas para generar electricidad.

° Las aves y murciélagos persiguen insectos atraídos por la luz del sol reflejada por los rayos.° La luz y el calor les impide volar, por lo que mueren del impacto con el suelo.° Y si no mueren inmediatamente, son incapaces de seguir volando.

sobre hojuelas’, ya que, a menos de un año de su inauguración, ha matado a miles de pájaros.

Se estima que esta estructura, que tiene 350 mil espejos, inci-nera a 28 mil aves al año en ple-no vuelo, con una media de un pájaro cada 2 minutos.

Más detallesEsta construcción posee 3 torres con 40 pisos de cal-deras que emiten vapor a los generadores de electri-cidad de la turbina. Es por eso que las temperaturas cercanas a la torre alcanzan los 540º C, calor más que suficiente para freír un ave (o casi cualquier ser vivo).

Este es el precio de la

modernidad. Si bien esta planta elimina las emisiones de dióxido de carbono de 72 mil automóvi-les al año, mata miles de aves en el mismo tiempo. ¿Qué elegir

finalmente? Pareciera que sea lo que sea que haga la mano del hombre, incluso con ‘buenas intenciones’, termina afectando negativamente. (VEOVERDE.COM)

Siete halcones murieron cerca de la Planta (muchos en peli-gro de extin-ción), en febrero de 2014, además de gorriones, murciélagos y otro tipo de ani-males voladores.

EL DATO

ENERGIA. La planta solar es la más grande del mundo.

EJEMPLO. En estas condiciones quedan las aves que mueren en el sector.

Page 16: Santo Domingo 25 agosto 2014

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NACIONAL

GLOBAL

B6 LUNES25 DE AGOSTO DE 2014La Hora, ECUADOR

LUNES25 DE AGOSTO DE 2014

La Hora, ECUADORII B7

GLOBAL

De conformidad con lo dispuesto en los artículos 7 y 8 del Reglamento a la Ley de Naturalización, se pone en conocimiento que el ciudadano de nacionalidad colombiana ALDEMAR BANGUERO AEDO ha solicitado Carta de Naturalización en el Ecuador.

De la documentación presentada se desprende que el peticionario reside ininterrumpidamente en el país desde el 24 de junio del 2002 fecha en que fue reconocido como refugiado por el Estado ecuatoriano.

De acuerdo con el artículo 11 de la Ley de Naturalización, cualquier persona, natural o jurídica, podrá presentarse al Ministerio de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana para oponerse, fundamentadamente, a la concesión de la naturalización solicitada.

Quito, 04 de agosto de 2014

NATURALIZACIÓN DE LA SEÑORA ISABELLA ANNELIESE ABERT

Carlos Andrés Martínez BolañosCOORDINADOR ZONAL 9, ENCARGADO

MINISTERIO DE RELACIONES EXTERIORES Y MOVILIDAD HUMANA P33122/ai

P

Emergencia en California por temblor de 6,1 gradosAyer se registró

el mayor sismo de los últimos 25 años. Se reporta-ron 87 heridos. SAN FRANCISCO (EE.UU.), EFE • El gobernador de California (EE. UU.), Jerry Brown, declaró ayer el estado de emergencia en la re-gión al norte del estado, que la pasada madrugada experimentó un temblor de magnitud 6,1, el mayor sismo desde 1989.

Brown pidió a las agencias estatales que ayudaran en las labores de asistencia tras el te-rremoto, que causó al menos 87 heridos, daños materiales y cortes eléctricos. Este es el ma-yor temblor que se ha registrado en la zona desde el sismo de 7,0 grados en Loma Prieta en 1989.

“Mi oficina de servicios de emergencia ha estado comple-tamente activa desde primera hora de la mañana y está tra-bajando estrechamente con los responsables de emergencia a nivel estatal y local (...) para res-ponder al impacto crítico en es-tructuras de edificios”, afirmó el Gobernador en un comunicado.

El temblor se produjo hacia las 03:20 (05:20 de Ecuador) y el epicentro se situó a 10 kilóme-tros de profundidad, unos 10 ki-lómetros al suroeste de la ciudad de Napa y a poco más de 80 al suroeste de Sacramento, según informó el Servicio Geológico estadounidense (USGS, por su sigla en inglés).

El director general de opera-

ciones del Departamento de Bom-beros de Napa, John Callanan, aseguró, en declaraciones a los medios, que la ciudad ha agotado sus recursos tras haber extingui-do seis incendios, transportado a residentes heridos y atendido llamadas sobre cortes eléctricos y fugas de gas.

El Servicio Geológico estimó en un primer momento la magnitud del terremoto en 6,0 grados, pero unas horas más tarde la cambió a 6,1.

“El sismo cerca del Área de la Bahía de San Francisco esta ma-

ñana fue el terremoto más grande que ha golpeado esa zona desde el terremoto de Loma Prieta hace casi 25 años”, señaló el USGS en su cuenta oficial de Twitter.

Los reportes oficialesEl Departamento de Bomberos de Napa informó de 87 personas heridas, entre ellas tres en estado grave, incluida una niña que re-sultó herida por los escombros de una chimenea, de acuerdo con el diario San Francisco Chronicle.

Al menos 70 de los heridos es-taban en el Centro Médico Queen

of the Valley en Napa, donde los empleados dispusieron un centro de emergencia en el aparcamiento para recibir a los heridos, indicó el rotativo.

Un incendio en un apar-camiento de autocaravanas destruyó al menos cuatro vi-viendas en Napa, donde el sismo llenó las calles de la-drillos, cristales rotos y otros escombros.

Según el citado diario, hay múltiples informes de cortes en el suministro energético, fugas de gas e inundaciones en el área de la Bahía de San Francisco, entre ellos más de 20.000 clientes sin electrici-

dad en Napa.

RéplicasHasta el momento no se ha de-terminado la causa del terre-moto, pero el USGS indicó en su cuenta de Twitter que “sos-pecha” de la sección de Browns Valley en la falla de West Napa.

El temblor fue seguido me-dia hora después por media docena de sismos de menor magnitud, el mayor de los cua-les alcanzó los 4 grados, según el Servicio Geológico, que aler-tó de que hay un 54% de posi-bilidades de que se registre una réplica fuerte en los próximos 7 días.

CRISIS. El terremoto afectó a varios inmuebles. También se reportaron heridos, principalmente en la población de Napa.

EL DATO

En el terremoto de Loma Prieta, en octubre de 1989, murieron 63 personas, 16.000 viviendas quedaron des-trozadas y se quebró parte del Bay Bridge, el largo puente que une San Francisco con el este de la bahía.

B7

GLOBALLiberan a periodista estadounidense secuestrado en Siria, según Al YaziraEL CAIRO (EFE) • El periodista estadounidense Peter Theo Curtis, secuestrado hace casi dos años en Siria, fue liberado ayer y entregado a representantes de Naciones Unidas, informó el canal de televisión catarí, Al Yazira. Esta información no pudo ser comprobada por EFE, que se puso en contacto con portavoces de la ONU en Siria y Nueva York y ninguno confirmó tener información al respecto, aunque aseguraron que “en cuanto tuvieran algún dato lo darían a conocer”.

El ébola ha matado a 130 trabajadores sanitarios GINEBRA, EFE• La Organización Mundial de la Salud (OMS) infor-mó ayer que casi 130 trabajadores sanitarios han muerto hasta aho-ra como consecuencia del ébola, entre los más de 225 que han re-sultado infectados.

Mediante un comunicado, el organismo ofreció estos datos al confirmar que, por primera vez, alguien que trabajaba bajo su pro-tección había contraído el peligro-so virus.

Se trata de un epidemiólogo se-negalés enviado por encargo de la OMS a trabajar a Sierra Leona en la contención del brote de ébola y que, actualmente, está siendo tra-tado allí, con la posibilidad de ser evacuado si es necesario.

El especialista senegalés tra-baja para una institución que forma parte de una red creada para que la OMS pueda dar res-puesta rápida a brotes po-tencialmente epidémicos en cualquier país, gracias al despliegue de personal con distintas especialida-des.

GestiónDesde que empezó el ac-tual brote de ébola, el pasado marzo, la OMS ha enviado a tres países afectados -Liberia y Gui-nea Conakry, además de Sierra Leona- 400 trabajadores sanitarios tanto de la organiza-ción como de esa red.

Actualmente, cuenta con unos 200 empleados en esos países, de los cuales una treinte-na pertenecen a la referida red, confirmó Tarik Jasarevic, porta-voz de la organización.

La OMS recordó que el per-sonal sanitario es una parte muy importante de la respuesta al brote de ébola, pero también reconoció el riesgo que implica.

Por esa razón, aseguró que toma todas las preocupaciones con los sanitarios que envía a las zonas donde circula el virus, de modo que puedan protegerse a sí mismos y que una vez allí cuen-

ten con consejo y apoyo médico.

Los problemas Durante los últimos meses,

numerosos médicos, en-fermeras y personas que cumplen otras funciones de atención a enfermos de ébola han resultado conta-giados, lo que se atribuye a que los sistemas de salud de los países afectados son muy frágiles y mal dotados.

La falta de equipamien-to básico, incluidos aque-llos para la protección personal, salarios impa-gos y desconocimiento

de la manera cómo tratar a los enfermos ha provocado -entre otras causas- el contagio de mu-chos sanitarios, principalmente en Liberia.

Este país ha tratado a dos médicos y una enfermera infec-tados con un tratamiento expe-rimental contra el ébola, bajo la consideración de que son perso-nas que se han puesto en riesgo para ayudar a otros.

Sin embargo esas terapias son extremadamente escasas y la que fue administrada a esos trabajadores médicos, al igual que a dos cooperantes esta-dounidenses que se curaron y a un religioso español que murió, está agotada.

BroteOtros reportes

°El virus de ébola está presente en la República Democrática del Congo, en la provincia de Ecuador (noroeste), confirmó el domingo el ministro de Salud congole-ño, Félix Kabange Numbi.

°El primer británico que ha dado positivo por el virus del ébola en Sierra Leona fue evacuado al Reino Unido para ser tratado en un hospital de Londres, confirmó ayer el Ministerio de Sanidad de ese país.

°El Gobierno de Filipinas anunció que or-denará la evacuación de los más de 3.000 filipinos que se encuentran en Guinea Conakry, Liberia y Sierra Leona a causa de la epidemia de ébola que afecta a estos tres países africanos.

El balance de muertos por ébola es actual-mente de 1.427 personas, de 2.615 infectados, pero la OMS ha reconocido que esta estadística no refleja la reali-dad y subestima el alcance del brote.

EL DATO

CRISIS. Los contagios y muertes del personal de salud se debe, entre otros aspectos, a las deficiencias en el sistema de salud.

Israel intensifica los ataques sobre la Franja de GazaGAZA/JERUSALÉN, EFE •La avia-ción de guerra israelí inten-sificó ayer sus bombardeos sobre Gaza al tiempo que el primer ministro, Benjamin Netanyahu, advirtió a la po-blación gazatí de que Israel atacará todo edificio en el que crea que se oculta el movi-miento islamista Hamás.

En declaraciones al inicio de la reunión dominical del gabi-nete, el jefe del Gobierno israelí desoyó, además, la reciente pe-tición de la ONU de que ponga fin a los ataques y aseguró que estos proseguirán “hasta que Israel logre sus objetivos de se-guridad”.

“Pido a todos los habitantes de Gaza que desalojen todo lu-gar desde el que Hamás lleva a cabo su actividad terrorista. Cada uno de esos lugares es un objetivo para nosotros”, afirmó Netanyahu según un comuni-cado de la oficina del Primer Ministro.

“La operación proseguirá hasta que consigamos nuestros objetivos. Quizá tome un poco de tiempo y estamos prepara-dos para la posibilidad de que la campaña (bélica) continúe una

vez que se inicie el año escolar”, previsto para la primera quin-cena de septiembre, agregó.

Pedido de la ONUEl sábado, y durante una con-versación telefónica, el secre-tario general de la ONU, Ban Ki-moon, instó a Netanyahu a cesar con los bombardeos y a regresar a la mesa diálogo en El Cairo en busca de un alto el fue-go permanente que permita re-cuperar las negociaciones para la solución global del conflicto palestino-israelí.

Hamás también advirtió el sábado de que proseguirá con sus ataques mientras no se pre-sente una propuesta que inclu-ya sus demandas, incluida la de que el alto el fuego coincida con el levantamiento del bloqueo.

TensionesLos enfrentamientos se reanu-daron el pasado martes después de que ambos contendientes se responsabilizaran mutuamen-te de romper las cuarta y última de las treguas acordadas para buscar una salida negociada.

Desde entonces, Israel ha intensificado sus ataques sobre

toda la superficie de Gaza, que han causado la muerte a cerca de un centenar de personas, incluidos tres altos mandos de las brigadas Azedim al Kasem, brazo armado de Hamás.

Las milicias han aumentado igualmente el lanzamiento de cohetes y morteros contra el te-rritorio israelí que supusieron el viernes la muerte de un niño de 4 años en un kibutz cercano a la frontera.

Los bombardeos fueron es-pecialmente intensos en las últimas 24 horas, en las que aviones de guerra israelíes han destruido dos importantes edi-ficios en el norte y el sur de la Franja, y matado al menos a quince personas, casi la mitad de ellas niños que debían haber iniciado el curso escolar.

Primer Ministro de Israel dijo que los bombardeos seguirán hasta que se logren ‘objetivos de seguridad’.

CifrasEl enfrentamiento

°2.113 es la cifra oficial de víctimas mortales palestinas en los 48 días de bombardeos de Israel sobre la asediada Franja, en su gran mayoría civiles y una cuarta parte de ellos niños.

° 64 soldados israelíes han perecido en combates con milicias palestinas, y dos civiles israelíes -uno de ellos el menor citado- un beduino y un trabajador asiático.

° 450.000 personas se han visto obligadas a abandonar sus casas y a convertirse en desplazadas internas.

CONFLICTO. Los últimoss bombardeos se dan en momentos en que debe iniciar una nueva temporada escolar.

Page 17: Santo Domingo 25 agosto 2014

Lunes 25 de agosto de 2014 La Hora ECUADOR D

lahoraecuador

www.lahora.com.ec

@lahoracronos

D4 LUNES 25 DE AGOSTO DE 2014La Hora ECUADOR Dcronos Goles. 16 tantos se marcaron en la vigésima octava fecha del torneo que se jugó entre sábado y domingo.

Efectividad. La delantera más poderosa del certamen es la del T. Universitario de Ambato. En 28 fechas ha concretado 48 anotaciones.

El ‘Oso’ sigue de líderEl máximo artillero de la Se-rie B, pese a no marcar ayer, sigue siendo Jimmy Delgado. El ‘Oso’ contabiliza 16 tantos. Se le acerca su compañero de Aucas Lauro Cazal con 13. (JCV)

La goleada de la fechaEn el estadio Bellavista de Ambato se escribió la máxi-ma goleada de la fecha. T. Universitario se sacudió y le puso un 4-1 al Municipal Ca-ñar. Sergio Samudio, Bryan Oña, Luis Velasco y Wilfri-do Vinces marcaron por el ‘Rodillo’, mientras que por el Cañar descontó el argentino Joaquín Cabrera. (JCV)

‘Gardenios’ pugnan por salir del sótanoImbabura quedó a tres pun-tos del penúltimo y antepe-núltimo de la tabla, esto tras su victoria (2-1) sobre la UTC la tarde del sábado en el esta-dio Olímpico de Ibarra. (JCV)

Resumen Serie B

Aucas

D. Quevedo 02

ARCHIVO. Lauro Cazal, autor de los dos goles de Aucas, saca un remate de cabeza en el partido disputado ante el D. Quevedo en la primera etapa.

Con doblete paraguayo, Socie-dad Deportiva Aucas se adueñó del liderato de la Serie B del fút-bol ecuatoriano. Ayer los orien-tales hicieron su tarea en casa y derrotaron (2-0) al Deportivo Quevedo.

En 45 minutos el ‘Ídolo del Pueblo’ tenía el pleito liquidado, los ‘fluminenses’ no fueron rival para el Aucas, cuadro que sueña con retornar a la serie de privi-legio.

Los golpes capitalinos fueron propinados en el minuto 6 y 43. El olfato goleador de Lauro Ra-

món Cazal se puso de manifiesto para la alegría de los seguidores orientales que llegaron, en un aceptable número, al estadio Gonzalo Pozo Ripalda.

El aporte del guaraní ha sido clave en las aspiraciones de Au-cas de ascender a la A. Con el doblete de ayer, Cazal sumó 13 anotaciones, siendo uno de los máximos artilleros del torneo.

“Es un lindo sueño el que es-tamos viviendo todos. Creo que hemos encontrado el camino, es-peramos seguir así y regalarle a esta linda hinchada el ascenso a

Igualdad en el ‘Clásico’ manabita° Con un 2-2 terminó ayer el ‘Clásico’ ma-nabita. Delfín y Liga de Portoviejo midieron fuerzas en el estadio Jocay de Manta. La ‘Capira’, otro de los equipos protagonistas de la Serie B del fútbol ecuatoriano, tuvo que conformarse con el empate.

El Manta cerró el primer tiempo con la ventaja parcial. En el minuto 38 marco, de cabeza, Edder Palacios.

La reacción portovejense llegaría en la etapa de complemento. Nicolás Trecco y Carlos Garcés le dieron vuelta al resultado, sin embargo, cuando expiraba el compromiso, Renato Cedeño dejó las cosas parejas.

Los portovejenses comienzan a perder terreno en la parte alta de la tabla, River Plate y Aucas le sacan cierta ventaja, sin embargo, el tercer puesto sigue siendo para la ‘Capira’, que contabiliza 50 puntos en la tabla. (JCV)

Primera”, declaró Cazal al final del partido.

Traspié del River en Babahoyo La derrota sufrida ayer por Ri-ver Plate en Babahoyo contribu-yó para que el Aucas se adueña-ra de la punta.

El equipo guayaquileño no pudo ante el Espoli y cayó 2-1 en el estadio Rafael Vera Yépez.

Diego Armas y Fernando Lara le dieron la alegría a los del ‘Gallito’, mientras que por el cuadro de la ‘Banda roja’ des-contó Roberto Ordóñez. (JCV)

Próxima fechaJornada 29

° UTC – Aucas° Delfín – T. Universitario° Macará – U. de Portoviejo° M. Cañar – Imbabura° River Plate – D. Azogues° D. Quevedo - Espoli

Tabla de PosicionesTorneo nacional

Equipo Pj. Pts. Gd. Aucas 28 54 23River Plate 28 53 14U. de Portoviejo 28 50 18T. Universitario 28 45 19 Macará 28 43 8 Delfín 28 37 2 D. Azogues 28 37 1D. Quevedo 28 37 -11Espoli 28 33 -6UTC 28 24 -24M. Cañar 28 24 -24Imbabura 28 21 -20

Resultados establecidosFecha 28

D. Azogues 1 Macará 1T. Universitario 4 M. Cañar 1Imbabura 2 UTC 1Aucas 2 D. Quevedo 0Delfín 2 U. de Portoviejo 2Espoli 2 River Plate 1

Aucas se adueña de la punta

RESULTADOS SERIE B

1 1

U. de Loja D. Cuencavs. D. Quito Barcelonavs.

POSTERGADO

Independiente LDUvs.

5 1 1 00 3

Emelec El Nacionalvs. Mushuc Runa

Mantavs.

POSTERGADO

U. Católica Olmedovs.

1 1

D. Azogues Macarávs.

2 1

Imbabura UTCvs.

2 2

Delfín U. de Portoviejovs.

4 1

T. Universitario M. Cañarvs.

2 0

Aucas D. Quevedovs.

2 1

Espoli River Platevs.

RESULTADOS SERIE A

Barcelona, fútbol, goles

y fiesta

Emelec ya piensa en la Sudamericana Aucas es el nuevo líder de la Serie B

Page 18: Santo Domingo 25 agosto 2014

D2 LUNES 25 DE AGOSTO DE 2014La Hora ECUADOR

D3LUNES 25 DE AGOSTO DE 2014La Hora ECUADORDD

cronos cronosPenales. El fin de semana hubo inefectividad desde el ‘manchón fatídico’. Los argentinos Juan Manuel Cobelli y Luis Miguel Escalada erraron sus disparos. Lo hicieron con las camisetas de sus clubes, D. Cuenca y Emelec, respectivamente.

Ecuatorianos. Barcelona e Independiente del Valle también son parte de la Copa Sudamericana. Tendrán partici-pación esta semana.

AB/

9141

/P

P

En 180 minutos Barcelona ha marcado seis tantos, el ‘Ídolo’ venía de golear en la Sudameri-cana al Alianza y ayer en el tor-neo nacional no desentonó. Los ‘canarios’ se tomaron el estadio Olímpico Atahualpa y supera-ron al Deportivo Quito (1-3) por la cuarta fecha (segunda etapa) del certamen.

Los goles llegaron en la etapa de complemento, luego de unos primeros 45 minutos en los que la ‘AKD’ supo contener, con mu-chos jugadores novatos, a un poderoso Barcelona, con una rica nómina de futbolistas.

La picardía de Eli Esterilla contribuyó en el ímpetu ofen-sivo de los ‘toreros’. En el área

Independiente. Los ‘rayados’ del Valle, que este fin de semana no tuvieron participación en el torneo nacional, ya piensan en el choque de vuelta ante el Trujillanos de Ve-nezuela por la Copa Sudamericana.

En Loja se abrió el telónLiga de Loja y Deportivo Cuenca dieron la puntillada inicial, la noche del viernes, a la cuarta fecha (segunda etapa) de la Serie A del fútbol ecuatoriano. La ‘Garra del oso’ rescató un punto en casa, tras empatar (1-1) con un gol de Danilo Carando. Juan Ma-nuel Cobelli había adelantado a los morlacos. (JCV)

Wila encabeza la tabla de goleadoresPese a que la U. Católica no tuvo actividad este fin de se-mana, Lenin Armando Wila sigue liderando la tabla de go-leo. El arponero, a quien se le mojó la pólvora por algunas fechas, contabiliza 12 goles. Junior Sornoza, del Indepen-diente, le sigue con 10. (JCV)

El miércoles se juega el ‘Clásico’Liga de Quito y Deportivo Quito se enfrentan este miér-coles (19:15) en el estadio Casa Blanca. El partido ha-bía estado postergado por los constantes sismos que tenían en pánico a la capital. (JCV)

Por algunas horas estuvo pres-tado el liderato de la Seria A del fútbol ecuatoriano al Emelec, pero el Mushuc Runa se volvió a apoderar de la punta del certa-men. Ayer los ambateños derro-taron (1-0) al Manta en el estadio Bellavista.

La cuarta fecha (segunda eta-

Mushuc Runa

Manta 01

D. Quito

Barcelona 31

El ‘Poncho’ no afloja la punta

JUGADA. Juan Marcarié, autor del gol de Mushuc Runa, se escapa con el balón del zaguero Wilson Folleco.

pa) continuó en la capital tungu-rahuense. El equipo que dirige el argentino Julio Asad volvió a ratificar su alza en el segundo semestre del año.

Un gol le bastó al ‘Ponchito’ para quedarse con los tres pun-tos. El tanto de la victoria llegó en el minuto 62 por intermedio del argentino Juan Ignacio Marcarié.

Des esta manera, el Mushuc Runa llegó a 10 unidades y está, en solitario, comandando la ta-bla de posiciones. (JCV)

Despertó el ‘Gigante’

Resumen Serie A Copa Sudamericana

MOMENTO. Giovanni Nazareno, lateral de Barcelona, celebra el segundo gol del ‘Ídolo’.

Próxima fechaJornada quinta (segunda etapa)

° Manta – U. Católica° El Nacional – Mushuc Runa° D. Cuenca – D. Quito° Olmedo – U. de Loja° Barcelona – LDU° Independiente - Emelec

Tabla de PosicionesTorneo nacional

Equipo Pj. Pts. Gd.Mushuc Runa 4 10 4Emelec 3 7 8Barcelona 4 7 3U. de Loja 4 5 2Independiente 2 4 1LDU 2 4 1D. Cuenca 3 4 -2El Nacional 3 3 -5Olmedo 3 2 -1U. Católica 2 1 -1D. Quito 3 1 -7Manta 3 0 -3

Resultados establecidosCuarta fecha (segunda etapa)

U. de Loja 1 D. Cuenca 1Emelec 5 El Nacional 0D. Quito 1 Barcelona 3Mushuc Runa 1 Manta 0

demostró tener eficacia pura. Con su botín izquierdo soltó un ‘latigazo’ que sorprendió al meta Rolando Ramírez.

El gol le dio mayor tranqui-lidad a Barcelona, cuadro que comenzaba a llegar con mayor claridad a los predios ‘chullas’.

De un desborde por izquier-da de Giovanni Nazareno nació el segundo tanto para el ‘Ídolo’. El lateral ‘torero’ buscó levantar un centro, pero la dirección del balón fue cambiado, de forma involuntaria, por el joven Gue-

vara de la ‘AKD’. El partido ya estaba liquida-

do, pero Barcelona quería más. El sello del ‘Zorro’, que ya se plasmó en la Copa, se rubricó también en el ‘Coloso del Batán’. Esterilla proyectó un pase a Is-mael Blanco, quien piso el área con seguridad y cruzó un rema-te para el delirio de la hinchada ‘amarilla’ que se sentía local en Quito.

El “ole” se escuchaba en el estadio, Barcelona era una fiesta. La otra cara de la mone-

da la tenían los de la ‘Plaza del Teatro’, equipo que comienza a comprometerse con el des-censo. Hansen descontó para los ‘chullas’, pero eso no iba a cambiar en nada el poderío de un ‘Gigante’ que está volviendo con fuerza. (JCV)

El ‘Ballet’ quiere dar el paso copero

FESTEJO. El jugador de Emelec Ángel Mena celebra el gol conseguido por él en Venezuela.

GUAYAQUIL • Emelec sabe que solo le queda ganar a Águilas Doradas de Pereira, en el parti-do de vuelta, si quiere seguir con vida en Copa Sudamericana. El encuentro se jugará maña-na desde las 17:30, en el estadio George Capwell.

En el partido de ida, los ‘eléc-tricos’ empataron 1-1 ante los ‘ca-feteros’, por lo que solo les queda la victoria para avanzar a la si-guiente ronda.

El compromiso esta presente en el plantel ‘azul’, ya que an-hela brillar en este certamen, tal como lo ha conseguido en el campeonato nacional.

El ‘Bombillo’ se prepara con todo para este cotejo y no pre-sentaría mayor novedad en cuanto a su planteamiento. Des-de ayer Emelec, dividido en dos grupos, ya entrena en el Com-plejo de Los Samanes. Los que actuaron el pasado sábado en el torneo local hicieron trabajo di-ferenciado, mientras que el resto ejecutó una practica de futbol.

El jugador Miller Bolaños se siente contento con el buen mo-mento de los ‘azules’ y espera que la buena racha se repita en la Sudamericana. “Estamos tran-quilos porque pasamos por un buen momento en el campeona-

to y esperamos que se repita eso. Nosotros queremos llegar lejos en la Copa Sudamericana”, dijo.

Así mismo, Pedro Quiñónez sostuvo que están en buenas condiciones para afrontar am-bos torneos. “En Emelec hay plantel y en esta ocasión quere-mos hacer las cosas diferentes.

Hay que corregir errores que se han venido cometiendo”.

Angel Mena, quien salió con una molestia física en el encuen-tro ante Águilas, solo piensa en la revancha y en hacer un mejor pa-pel. “Estoy convencido que pode-mos hacer mejor las cosas y pode-mos quedarnos con los puntos”.

Por su parte, el entrenador Gustavo Quinteros solo espera que sus jugadores estén en per-fectas condiciones para este due-lo. “A veces pasan muchas cosas antes de un partido y lo que de-seo es que todos lleguen en bue-nas condiciones y con mucha motivación", puntualizó. (SJMS)

‘Chatoleí’ con un difícil retoTras el empate (1-1) que obtuvo Universidad Católica ante De-portivo Anzoátegui en el parti-do de ida, ahora solo piensa en revertir ese resultado y hacerse de la conquista.

El ‘Trencito azul’ se enfrenta-ra mañana, desde las 18:00, ante el cuadro venezolano, en el par-tido de vuelta por la Copa Sud-americana. El partido se jugará en Puerto La Cruz.

El elenco que dirige el argen-

DISPUTA. Partido de ida entre la U. Católica (azul) y Deportivo Anzoátegui jugado en el estadio Olímpico Atahualpa.

tino Luis Gustavo Soler no tuvo mucha suerte ante el An-zoátegui, pero el entrenador es optimista y confía en que su equipo puede obtener los pun-tos necesarios.

“Cuando no entra la pelota es difícil ganar. No estamos fi-nos y eso cuesta, pero estamos claros que lo que nos queda es ganar”, sostuvo el gaucho.

La ‘Chatoleí’ regreso a un torneo internacional después de 34 años. Su última interven-ción fue en Copa Libertadores de 1980. “Iremos a buscar el partido a Venezuela”, dijo Soler.

“Necesitamos un triunfo para que los jugadores entren en confianza. En la revancha trataremos de ser mas contun-dentes”, reiteró el estratega de la U. Católica. (SJMS)

Page 19: Santo Domingo 25 agosto 2014

D2 LUNES 25 DE AGOSTO DE 2014La Hora ECUADOR

D3LUNES 25 DE AGOSTO DE 2014La Hora ECUADORDD

cronos cronosPenales. El fin de semana hubo inefectividad desde el ‘manchón fatídico’. Los argentinos Juan Manuel Cobelli y Luis Miguel Escalada erraron sus disparos. Lo hicieron con las camisetas de sus clubes, D. Cuenca y Emelec, respectivamente.

Ecuatorianos. Barcelona e Independiente del Valle también son parte de la Copa Sudamericana. Tendrán partici-pación esta semana.

AB/

9141

/P

P

En 180 minutos Barcelona ha marcado seis tantos, el ‘Ídolo’ venía de golear en la Sudameri-cana al Alianza y ayer en el tor-neo nacional no desentonó. Los ‘canarios’ se tomaron el estadio Olímpico Atahualpa y supera-ron al Deportivo Quito (1-3) por la cuarta fecha (segunda etapa) del certamen.

Los goles llegaron en la etapa de complemento, luego de unos primeros 45 minutos en los que la ‘AKD’ supo contener, con mu-chos jugadores novatos, a un poderoso Barcelona, con una rica nómina de futbolistas.

La picardía de Eli Esterilla contribuyó en el ímpetu ofen-sivo de los ‘toreros’. En el área

Independiente. Los ‘rayados’ del Valle, que este fin de semana no tuvieron participación en el torneo nacional, ya piensan en el choque de vuelta ante el Trujillanos de Ve-nezuela por la Copa Sudamericana.

En Loja se abrió el telónLiga de Loja y Deportivo Cuenca dieron la puntillada inicial, la noche del viernes, a la cuarta fecha (segunda etapa) de la Serie A del fútbol ecuatoriano. La ‘Garra del oso’ rescató un punto en casa, tras empatar (1-1) con un gol de Danilo Carando. Juan Ma-nuel Cobelli había adelantado a los morlacos. (JCV)

Wila encabeza la tabla de goleadoresPese a que la U. Católica no tuvo actividad este fin de se-mana, Lenin Armando Wila sigue liderando la tabla de go-leo. El arponero, a quien se le mojó la pólvora por algunas fechas, contabiliza 12 goles. Junior Sornoza, del Indepen-diente, le sigue con 10. (JCV)

El miércoles se juega el ‘Clásico’Liga de Quito y Deportivo Quito se enfrentan este miér-coles (19:15) en el estadio Casa Blanca. El partido ha-bía estado postergado por los constantes sismos que tenían en pánico a la capital. (JCV)

Por algunas horas estuvo pres-tado el liderato de la Seria A del fútbol ecuatoriano al Emelec, pero el Mushuc Runa se volvió a apoderar de la punta del certa-men. Ayer los ambateños derro-taron (1-0) al Manta en el estadio Bellavista.

La cuarta fecha (segunda eta-

Mushuc Runa

Manta 01

D. Quito

Barcelona 31

El ‘Poncho’ no afloja la punta

JUGADA. Juan Marcarié, autor del gol de Mushuc Runa, se escapa con el balón del zaguero Wilson Folleco.

pa) continuó en la capital tungu-rahuense. El equipo que dirige el argentino Julio Asad volvió a ratificar su alza en el segundo semestre del año.

Un gol le bastó al ‘Ponchito’ para quedarse con los tres pun-tos. El tanto de la victoria llegó en el minuto 62 por intermedio del argentino Juan Ignacio Marcarié.

Des esta manera, el Mushuc Runa llegó a 10 unidades y está, en solitario, comandando la ta-bla de posiciones. (JCV)

Despertó el ‘Gigante’

Resumen Serie A Copa Sudamericana

MOMENTO. Giovanni Nazareno, lateral de Barcelona, celebra el segundo gol del ‘Ídolo’.

Próxima fechaJornada quinta (segunda etapa)

° Manta – U. Católica° El Nacional – Mushuc Runa° D. Cuenca – D. Quito° Olmedo – U. de Loja° Barcelona – LDU° Independiente - Emelec

Tabla de PosicionesTorneo nacional

Equipo Pj. Pts. Gd.Mushuc Runa 4 10 4Emelec 3 7 8Barcelona 4 7 3U. de Loja 4 5 2Independiente 2 4 1LDU 2 4 1D. Cuenca 3 4 -2El Nacional 3 3 -5Olmedo 3 2 -1U. Católica 2 1 -1D. Quito 3 1 -7Manta 3 0 -3

Resultados establecidosCuarta fecha (segunda etapa)

U. de Loja 1 D. Cuenca 1Emelec 5 El Nacional 0D. Quito 1 Barcelona 3Mushuc Runa 1 Manta 0

demostró tener eficacia pura. Con su botín izquierdo soltó un ‘latigazo’ que sorprendió al meta Rolando Ramírez.

El gol le dio mayor tranqui-lidad a Barcelona, cuadro que comenzaba a llegar con mayor claridad a los predios ‘chullas’.

De un desborde por izquier-da de Giovanni Nazareno nació el segundo tanto para el ‘Ídolo’. El lateral ‘torero’ buscó levantar un centro, pero la dirección del balón fue cambiado, de forma involuntaria, por el joven Gue-

vara de la ‘AKD’. El partido ya estaba liquida-

do, pero Barcelona quería más. El sello del ‘Zorro’, que ya se plasmó en la Copa, se rubricó también en el ‘Coloso del Batán’. Esterilla proyectó un pase a Is-mael Blanco, quien piso el área con seguridad y cruzó un rema-te para el delirio de la hinchada ‘amarilla’ que se sentía local en Quito.

El “ole” se escuchaba en el estadio, Barcelona era una fiesta. La otra cara de la mone-

da la tenían los de la ‘Plaza del Teatro’, equipo que comienza a comprometerse con el des-censo. Hansen descontó para los ‘chullas’, pero eso no iba a cambiar en nada el poderío de un ‘Gigante’ que está volviendo con fuerza. (JCV)

El ‘Ballet’ quiere dar el paso copero

FESTEJO. El jugador de Emelec Ángel Mena celebra el gol conseguido por él en Venezuela.

GUAYAQUIL • Emelec sabe que solo le queda ganar a Águilas Doradas de Pereira, en el parti-do de vuelta, si quiere seguir con vida en Copa Sudamericana. El encuentro se jugará maña-na desde las 17:30, en el estadio George Capwell.

En el partido de ida, los ‘eléc-tricos’ empataron 1-1 ante los ‘ca-feteros’, por lo que solo les queda la victoria para avanzar a la si-guiente ronda.

El compromiso esta presente en el plantel ‘azul’, ya que an-hela brillar en este certamen, tal como lo ha conseguido en el campeonato nacional.

El ‘Bombillo’ se prepara con todo para este cotejo y no pre-sentaría mayor novedad en cuanto a su planteamiento. Des-de ayer Emelec, dividido en dos grupos, ya entrena en el Com-plejo de Los Samanes. Los que actuaron el pasado sábado en el torneo local hicieron trabajo di-ferenciado, mientras que el resto ejecutó una practica de futbol.

El jugador Miller Bolaños se siente contento con el buen mo-mento de los ‘azules’ y espera que la buena racha se repita en la Sudamericana. “Estamos tran-quilos porque pasamos por un buen momento en el campeona-

to y esperamos que se repita eso. Nosotros queremos llegar lejos en la Copa Sudamericana”, dijo.

Así mismo, Pedro Quiñónez sostuvo que están en buenas condiciones para afrontar am-bos torneos. “En Emelec hay plantel y en esta ocasión quere-mos hacer las cosas diferentes.

Hay que corregir errores que se han venido cometiendo”.

Angel Mena, quien salió con una molestia física en el encuen-tro ante Águilas, solo piensa en la revancha y en hacer un mejor pa-pel. “Estoy convencido que pode-mos hacer mejor las cosas y pode-mos quedarnos con los puntos”.

Por su parte, el entrenador Gustavo Quinteros solo espera que sus jugadores estén en per-fectas condiciones para este due-lo. “A veces pasan muchas cosas antes de un partido y lo que de-seo es que todos lleguen en bue-nas condiciones y con mucha motivación", puntualizó. (SJMS)

‘Chatoleí’ con un difícil retoTras el empate (1-1) que obtuvo Universidad Católica ante De-portivo Anzoátegui en el parti-do de ida, ahora solo piensa en revertir ese resultado y hacerse de la conquista.

El ‘Trencito azul’ se enfrenta-ra mañana, desde las 18:00, ante el cuadro venezolano, en el par-tido de vuelta por la Copa Sud-americana. El partido se jugará en Puerto La Cruz.

El elenco que dirige el argen-

DISPUTA. Partido de ida entre la U. Católica (azul) y Deportivo Anzoátegui jugado en el estadio Olímpico Atahualpa.

tino Luis Gustavo Soler no tuvo mucha suerte ante el An-zoátegui, pero el entrenador es optimista y confía en que su equipo puede obtener los pun-tos necesarios.

“Cuando no entra la pelota es difícil ganar. No estamos fi-nos y eso cuesta, pero estamos claros que lo que nos queda es ganar”, sostuvo el gaucho.

La ‘Chatoleí’ regreso a un torneo internacional después de 34 años. Su última interven-ción fue en Copa Libertadores de 1980. “Iremos a buscar el partido a Venezuela”, dijo Soler.

“Necesitamos un triunfo para que los jugadores entren en confianza. En la revancha trataremos de ser mas contun-dentes”, reiteró el estratega de la U. Católica. (SJMS)

Page 20: Santo Domingo 25 agosto 2014

Lunes 25 de agosto de 2014 La Hora ECUADOR D

lahoraecuador

www.lahora.com.ec

@lahoracronos

D4 LUNES 25 DE AGOSTO DE 2014La Hora ECUADOR Dcronos Goles. 16 tantos se marcaron en la vigésima octava fecha del torneo que se jugó entre sábado y domingo.

Efectividad. La delantera más poderosa del certamen es la del T. Universitario de Ambato. En 28 fechas ha concretado 48 anotaciones.

El ‘Oso’ sigue de líderEl máximo artillero de la Se-rie B, pese a no marcar ayer, sigue siendo Jimmy Delgado. El ‘Oso’ contabiliza 16 tantos. Se le acerca su compañero de Aucas Lauro Cazal con 13. (JCV)

La goleada de la fechaEn el estadio Bellavista de Ambato se escribió la máxi-ma goleada de la fecha. T. Universitario se sacudió y le puso un 4-1 al Municipal Ca-ñar. Sergio Samudio, Bryan Oña, Luis Velasco y Wilfri-do Vinces marcaron por el ‘Rodillo’, mientras que por el Cañar descontó el argentino Joaquín Cabrera. (JCV)

‘Gardenios’ pugnan por salir del sótanoImbabura quedó a tres pun-tos del penúltimo y antepe-núltimo de la tabla, esto tras su victoria (2-1) sobre la UTC la tarde del sábado en el esta-dio Olímpico de Ibarra. (JCV)

Resumen Serie B

Aucas

D. Quevedo 02

ARCHIVO. Lauro Cazal, autor de los dos goles de Aucas, saca un remate de cabeza en el partido disputado ante el D. Quevedo en la primera etapa.

Con doblete paraguayo, Socie-dad Deportiva Aucas se adueñó del liderato de la Serie B del fút-bol ecuatoriano. Ayer los orien-tales hicieron su tarea en casa y derrotaron (2-0) al Deportivo Quevedo.

En 45 minutos el ‘Ídolo del Pueblo’ tenía el pleito liquidado, los ‘fluminenses’ no fueron rival para el Aucas, cuadro que sueña con retornar a la serie de privi-legio.

Los golpes capitalinos fueron propinados en el minuto 6 y 43. El olfato goleador de Lauro Ra-

món Cazal se puso de manifiesto para la alegría de los seguidores orientales que llegaron, en un aceptable número, al estadio Gonzalo Pozo Ripalda.

El aporte del guaraní ha sido clave en las aspiraciones de Au-cas de ascender a la A. Con el doblete de ayer, Cazal sumó 13 anotaciones, siendo uno de los máximos artilleros del torneo.

“Es un lindo sueño el que es-tamos viviendo todos. Creo que hemos encontrado el camino, es-peramos seguir así y regalarle a esta linda hinchada el ascenso a

Igualdad en el ‘Clásico’ manabita° Con un 2-2 terminó ayer el ‘Clásico’ ma-nabita. Delfín y Liga de Portoviejo midieron fuerzas en el estadio Jocay de Manta. La ‘Capira’, otro de los equipos protagonistas de la Serie B del fútbol ecuatoriano, tuvo que conformarse con el empate.

El Manta cerró el primer tiempo con la ventaja parcial. En el minuto 38 marco, de cabeza, Edder Palacios.

La reacción portovejense llegaría en la etapa de complemento. Nicolás Trecco y Carlos Garcés le dieron vuelta al resultado, sin embargo, cuando expiraba el compromiso, Renato Cedeño dejó las cosas parejas.

Los portovejenses comienzan a perder terreno en la parte alta de la tabla, River Plate y Aucas le sacan cierta ventaja, sin embargo, el tercer puesto sigue siendo para la ‘Capira’, que contabiliza 50 puntos en la tabla. (JCV)

Primera”, declaró Cazal al final del partido.

Traspié del River en Babahoyo La derrota sufrida ayer por Ri-ver Plate en Babahoyo contribu-yó para que el Aucas se adueña-ra de la punta.

El equipo guayaquileño no pudo ante el Espoli y cayó 2-1 en el estadio Rafael Vera Yépez.

Diego Armas y Fernando Lara le dieron la alegría a los del ‘Gallito’, mientras que por el cuadro de la ‘Banda roja’ des-contó Roberto Ordóñez. (JCV)

Próxima fechaJornada 29

° UTC – Aucas° Delfín – T. Universitario° Macará – U. de Portoviejo° M. Cañar – Imbabura° River Plate – D. Azogues° D. Quevedo - Espoli

Tabla de PosicionesTorneo nacional

Equipo Pj. Pts. Gd. Aucas 28 54 23River Plate 28 53 14U. de Portoviejo 28 50 18T. Universitario 28 45 19 Macará 28 43 8 Delfín 28 37 2 D. Azogues 28 37 1D. Quevedo 28 37 -11Espoli 28 33 -6UTC 28 24 -24M. Cañar 28 24 -24Imbabura 28 21 -20

Resultados establecidosFecha 28

D. Azogues 1 Macará 1T. Universitario 4 M. Cañar 1Imbabura 2 UTC 1Aucas 2 D. Quevedo 0Delfín 2 U. de Portoviejo 2Espoli 2 River Plate 1

Aucas se adueña de la punta

RESULTADOS SERIE B

1 1

U. de Loja D. Cuencavs. D. Quito Barcelonavs.

POSTERGADO

Independiente LDUvs.

5 1 1 00 3

Emelec El Nacionalvs. Mushuc Runa

Mantavs.

POSTERGADO

U. Católica Olmedovs.

1 1

D. Azogues Macarávs.

2 1

Imbabura UTCvs.

2 2

Delfín U. de Portoviejovs.

4 1

T. Universitario M. Cañarvs.

2 0

Aucas D. Quevedovs.

2 1

Espoli River Platevs.

RESULTADOS SERIE A

Barcelona, fútbol, goles

y fiesta

Emelec ya piensa en la Sudamericana Aucas es el nuevo líder de la Serie B

Page 21: Santo Domingo 25 agosto 2014

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NACIONAL

GLOBAL

B6 LUNES25 DE AGOSTO DE 2014La Hora, ECUADOR

LUNES25 DE AGOSTO DE 2014

La Hora, ECUADORII B7

GLOBAL

De conformidad con lo dispuesto en los artículos 7 y 8 del Reglamento a la Ley de Naturalización, se pone en conocimiento que el ciudadano de nacionalidad colombiana ALDEMAR BANGUERO AEDO ha solicitado Carta de Naturalización en el Ecuador.

De la documentación presentada se desprende que el peticionario reside ininterrumpidamente en el país desde el 24 de junio del 2002 fecha en que fue reconocido como refugiado por el Estado ecuatoriano.

De acuerdo con el artículo 11 de la Ley de Naturalización, cualquier persona, natural o jurídica, podrá presentarse al Ministerio de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana para oponerse, fundamentadamente, a la concesión de la naturalización solicitada.

Quito, 04 de agosto de 2014

NATURALIZACIÓN DE LA SEÑORA ISABELLA ANNELIESE ABERT

Carlos Andrés Martínez BolañosCOORDINADOR ZONAL 9, ENCARGADO

MINISTERIO DE RELACIONES EXTERIORES Y MOVILIDAD HUMANA P33122/ai

P

Emergencia en California por temblor de 6,1 gradosAyer se registró

el mayor sismo de los últimos 25 años. Se reporta-ron 87 heridos. SAN FRANCISCO (EE.UU.), EFE • El gobernador de California (EE. UU.), Jerry Brown, declaró ayer el estado de emergencia en la re-gión al norte del estado, que la pasada madrugada experimentó un temblor de magnitud 6,1, el mayor sismo desde 1989.

Brown pidió a las agencias estatales que ayudaran en las labores de asistencia tras el te-rremoto, que causó al menos 87 heridos, daños materiales y cortes eléctricos. Este es el ma-yor temblor que se ha registrado en la zona desde el sismo de 7,0 grados en Loma Prieta en 1989.

“Mi oficina de servicios de emergencia ha estado comple-tamente activa desde primera hora de la mañana y está tra-bajando estrechamente con los responsables de emergencia a nivel estatal y local (...) para res-ponder al impacto crítico en es-tructuras de edificios”, afirmó el Gobernador en un comunicado.

El temblor se produjo hacia las 03:20 (05:20 de Ecuador) y el epicentro se situó a 10 kilóme-tros de profundidad, unos 10 ki-lómetros al suroeste de la ciudad de Napa y a poco más de 80 al suroeste de Sacramento, según informó el Servicio Geológico estadounidense (USGS, por su sigla en inglés).

El director general de opera-

ciones del Departamento de Bom-beros de Napa, John Callanan, aseguró, en declaraciones a los medios, que la ciudad ha agotado sus recursos tras haber extingui-do seis incendios, transportado a residentes heridos y atendido llamadas sobre cortes eléctricos y fugas de gas.

El Servicio Geológico estimó en un primer momento la magnitud del terremoto en 6,0 grados, pero unas horas más tarde la cambió a 6,1.

“El sismo cerca del Área de la Bahía de San Francisco esta ma-

ñana fue el terremoto más grande que ha golpeado esa zona desde el terremoto de Loma Prieta hace casi 25 años”, señaló el USGS en su cuenta oficial de Twitter.

Los reportes oficialesEl Departamento de Bomberos de Napa informó de 87 personas heridas, entre ellas tres en estado grave, incluida una niña que re-sultó herida por los escombros de una chimenea, de acuerdo con el diario San Francisco Chronicle.

Al menos 70 de los heridos es-taban en el Centro Médico Queen

of the Valley en Napa, donde los empleados dispusieron un centro de emergencia en el aparcamiento para recibir a los heridos, indicó el rotativo.

Un incendio en un apar-camiento de autocaravanas destruyó al menos cuatro vi-viendas en Napa, donde el sismo llenó las calles de la-drillos, cristales rotos y otros escombros.

Según el citado diario, hay múltiples informes de cortes en el suministro energético, fugas de gas e inundaciones en el área de la Bahía de San Francisco, entre ellos más de 20.000 clientes sin electrici-

dad en Napa.

RéplicasHasta el momento no se ha de-terminado la causa del terre-moto, pero el USGS indicó en su cuenta de Twitter que “sos-pecha” de la sección de Browns Valley en la falla de West Napa.

El temblor fue seguido me-dia hora después por media docena de sismos de menor magnitud, el mayor de los cua-les alcanzó los 4 grados, según el Servicio Geológico, que aler-tó de que hay un 54% de posi-bilidades de que se registre una réplica fuerte en los próximos 7 días.

CRISIS. El terremoto afectó a varios inmuebles. También se reportaron heridos, principalmente en la población de Napa.

EL DATO

En el terremoto de Loma Prieta, en octubre de 1989, murieron 63 personas, 16.000 viviendas quedaron des-trozadas y se quebró parte del Bay Bridge, el largo puente que une San Francisco con el este de la bahía.

B7

GLOBALLiberan a periodista estadounidense secuestrado en Siria, según Al YaziraEL CAIRO (EFE) • El periodista estadounidense Peter Theo Curtis, secuestrado hace casi dos años en Siria, fue liberado ayer y entregado a representantes de Naciones Unidas, informó el canal de televisión catarí, Al Yazira. Esta información no pudo ser comprobada por EFE, que se puso en contacto con portavoces de la ONU en Siria y Nueva York y ninguno confirmó tener información al respecto, aunque aseguraron que “en cuanto tuvieran algún dato lo darían a conocer”.

El ébola ha matado a 130 trabajadores sanitarios GINEBRA, EFE• La Organización Mundial de la Salud (OMS) infor-mó ayer que casi 130 trabajadores sanitarios han muerto hasta aho-ra como consecuencia del ébola, entre los más de 225 que han re-sultado infectados.

Mediante un comunicado, el organismo ofreció estos datos al confirmar que, por primera vez, alguien que trabajaba bajo su pro-tección había contraído el peligro-so virus.

Se trata de un epidemiólogo se-negalés enviado por encargo de la OMS a trabajar a Sierra Leona en la contención del brote de ébola y que, actualmente, está siendo tra-tado allí, con la posibilidad de ser evacuado si es necesario.

El especialista senegalés tra-baja para una institución que forma parte de una red creada para que la OMS pueda dar res-puesta rápida a brotes po-tencialmente epidémicos en cualquier país, gracias al despliegue de personal con distintas especialida-des.

GestiónDesde que empezó el ac-tual brote de ébola, el pasado marzo, la OMS ha enviado a tres países afectados -Liberia y Gui-nea Conakry, además de Sierra Leona- 400 trabajadores sanitarios tanto de la organiza-ción como de esa red.

Actualmente, cuenta con unos 200 empleados en esos países, de los cuales una treinte-na pertenecen a la referida red, confirmó Tarik Jasarevic, porta-voz de la organización.

La OMS recordó que el per-sonal sanitario es una parte muy importante de la respuesta al brote de ébola, pero también reconoció el riesgo que implica.

Por esa razón, aseguró que toma todas las preocupaciones con los sanitarios que envía a las zonas donde circula el virus, de modo que puedan protegerse a sí mismos y que una vez allí cuen-

ten con consejo y apoyo médico.

Los problemas Durante los últimos meses,

numerosos médicos, en-fermeras y personas que cumplen otras funciones de atención a enfermos de ébola han resultado conta-giados, lo que se atribuye a que los sistemas de salud de los países afectados son muy frágiles y mal dotados.

La falta de equipamien-to básico, incluidos aque-llos para la protección personal, salarios impa-gos y desconocimiento

de la manera cómo tratar a los enfermos ha provocado -entre otras causas- el contagio de mu-chos sanitarios, principalmente en Liberia.

Este país ha tratado a dos médicos y una enfermera infec-tados con un tratamiento expe-rimental contra el ébola, bajo la consideración de que son perso-nas que se han puesto en riesgo para ayudar a otros.

Sin embargo esas terapias son extremadamente escasas y la que fue administrada a esos trabajadores médicos, al igual que a dos cooperantes esta-dounidenses que se curaron y a un religioso español que murió, está agotada.

BroteOtros reportes

°El virus de ébola está presente en la República Democrática del Congo, en la provincia de Ecuador (noroeste), confirmó el domingo el ministro de Salud congole-ño, Félix Kabange Numbi.

°El primer británico que ha dado positivo por el virus del ébola en Sierra Leona fue evacuado al Reino Unido para ser tratado en un hospital de Londres, confirmó ayer el Ministerio de Sanidad de ese país.

°El Gobierno de Filipinas anunció que or-denará la evacuación de los más de 3.000 filipinos que se encuentran en Guinea Conakry, Liberia y Sierra Leona a causa de la epidemia de ébola que afecta a estos tres países africanos.

El balance de muertos por ébola es actual-mente de 1.427 personas, de 2.615 infectados, pero la OMS ha reconocido que esta estadística no refleja la reali-dad y subestima el alcance del brote.

EL DATO

CRISIS. Los contagios y muertes del personal de salud se debe, entre otros aspectos, a las deficiencias en el sistema de salud.

Israel intensifica los ataques sobre la Franja de GazaGAZA/JERUSALÉN, EFE •La avia-ción de guerra israelí inten-sificó ayer sus bombardeos sobre Gaza al tiempo que el primer ministro, Benjamin Netanyahu, advirtió a la po-blación gazatí de que Israel atacará todo edificio en el que crea que se oculta el movi-miento islamista Hamás.

En declaraciones al inicio de la reunión dominical del gabi-nete, el jefe del Gobierno israelí desoyó, además, la reciente pe-tición de la ONU de que ponga fin a los ataques y aseguró que estos proseguirán “hasta que Israel logre sus objetivos de se-guridad”.

“Pido a todos los habitantes de Gaza que desalojen todo lu-gar desde el que Hamás lleva a cabo su actividad terrorista. Cada uno de esos lugares es un objetivo para nosotros”, afirmó Netanyahu según un comuni-cado de la oficina del Primer Ministro.

“La operación proseguirá hasta que consigamos nuestros objetivos. Quizá tome un poco de tiempo y estamos prepara-dos para la posibilidad de que la campaña (bélica) continúe una

vez que se inicie el año escolar”, previsto para la primera quin-cena de septiembre, agregó.

Pedido de la ONUEl sábado, y durante una con-versación telefónica, el secre-tario general de la ONU, Ban Ki-moon, instó a Netanyahu a cesar con los bombardeos y a regresar a la mesa diálogo en El Cairo en busca de un alto el fue-go permanente que permita re-cuperar las negociaciones para la solución global del conflicto palestino-israelí.

Hamás también advirtió el sábado de que proseguirá con sus ataques mientras no se pre-sente una propuesta que inclu-ya sus demandas, incluida la de que el alto el fuego coincida con el levantamiento del bloqueo.

TensionesLos enfrentamientos se reanu-daron el pasado martes después de que ambos contendientes se responsabilizaran mutuamen-te de romper las cuarta y última de las treguas acordadas para buscar una salida negociada.

Desde entonces, Israel ha intensificado sus ataques sobre

toda la superficie de Gaza, que han causado la muerte a cerca de un centenar de personas, incluidos tres altos mandos de las brigadas Azedim al Kasem, brazo armado de Hamás.

Las milicias han aumentado igualmente el lanzamiento de cohetes y morteros contra el te-rritorio israelí que supusieron el viernes la muerte de un niño de 4 años en un kibutz cercano a la frontera.

Los bombardeos fueron es-pecialmente intensos en las últimas 24 horas, en las que aviones de guerra israelíes han destruido dos importantes edi-ficios en el norte y el sur de la Franja, y matado al menos a quince personas, casi la mitad de ellas niños que debían haber iniciado el curso escolar.

Primer Ministro de Israel dijo que los bombardeos seguirán hasta que se logren ‘objetivos de seguridad’.

CifrasEl enfrentamiento

°2.113 es la cifra oficial de víctimas mortales palestinas en los 48 días de bombardeos de Israel sobre la asediada Franja, en su gran mayoría civiles y una cuarta parte de ellos niños.

° 64 soldados israelíes han perecido en combates con milicias palestinas, y dos civiles israelíes -uno de ellos el menor citado- un beduino y un trabajador asiático.

° 450.000 personas se han visto obligadas a abandonar sus casas y a convertirse en desplazadas internas.

CONFLICTO. Los últimoss bombardeos se dan en momentos en que debe iniciar una nueva temporada escolar.

Page 22: Santo Domingo 25 agosto 2014

LUNES25 DE AGOSTO DE 2014La Hora, ECUADOR I

EFECTIVO

B5LUNES25 DE AGOSTO DE 2014

La Hora, ECUADORI

PLANETA

B8

P

P

RESOLUCIÓN SBS-DTL-2014-664

JUAN FRANCISCO SIMONE LASSO DIRECTOR DE TRÁMITES LEGALES

CONSIDERANDO:

QUE la señora Janet Pacheco Calle, Gerente General del Banco Procredit S.A. mediante o�cio No. BPC-415-14 de 24 de julio de 2014, adjunta tres testimonios de la escritura pública de aumento de capital autorizado y reforma del estatuto social de la mencionada entidad bancaria, otorgada ante la Notaria Trigésima Séptima del cantón Quito, doctora Paulina Auquilla Fonseca el 9 julio de 2014, con el �n de que este organismo de control apruebe las mencionadas reformas;

QUE los artículos 16 y 180 literal a) de la Ley General de Instituciones del Sistema Financiero, prescriben, en su orden, que corresponde a este organismo de control autorizar y al Superin-tendente de Bancos y Seguros aprobar las reformas al estatuto social de las instituciones del sistema �nanciero;

QUE la Dirección de Trámites Legales, ha veri�cado que las reformas al estatuto social del Banco Procredit S.A., se encuentran acordes a las normas legales y reglamentarias correspon-dientes, según así consta del memorando interno No. DTL-2014-00538 de 4 de agosto de 2014; y,

EN ejercicio de las atribuciones delegadas por el señor Superintendente de Bancos y Seguros, mediante resolución No. ADM-2012-10985 de 13 de junio de 2012,

RESUELVE:

ARTÍCULO 1.- APROBAR: a) el aumento del capital autorizado del Banco Procredit S.A. en la suma de VEINTICUATRO MILLONES DE DÓLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA (US$ 24'000.000.00), con lo que el capital autorizado queda �jado en OCHENTA Y CUATRO MILLONES DE DÓLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA ( US$ 84'000.000,00); y, b) la reforma del estatuto social en los términos constantes en la escritura pública otorgada el 9 de julio de 2014, ante la doctora Paulina Auquilla Fonseca, Notaria Trigésima Séptima del cantón Quito.

ARTÍCULO 2.- DISPONER que la Notaría Trigésima Séptima del cantón Quito: a) tome nota al margen de la matriz de la escritura pública contentiva de aumento de capital autorizado y reforma del estatuto social del Banco Procredit S.A., en el sentido de que dicho acto societario ha sido aprobado mediante la presente resolución y siente las razones correspondientes; y, b) tome nota al margen de la escritura pública de aumento de capital autorizado, conversión a Banco, cambio de denominación social y reforma del estatuto de Sociedad Financiera Ecuatorial S.A., actualmente Banco Procredit S.A., otorgada el 20 de mayo de 2004 y siente las razones correspondientes.

ARTÍCULO 3.- DISPONER que el Notario Décimo Octavo del cantón Quito, tome nota al margen de la matriz de la escritura de constitución de Alternativas Financieras Sociedad Anónima ALTERFINSA, otorgada el 1 de octubre de 1993, actualmente Banco Procredit S.A., en el sentido de que esta entidad bancaria ha procedido a reformar su estatuto social, en los términos de la escritura pública otorgada el 9 de julio de 2014.

ARTÍCULO 4.- DISPONER que el señor Registrador Mercantil del cantón Quito, inscriba la presente escritura pública de aumento de capital autorizado y reforma del estatuto social del Banco Procredit S.A., otorgada el 9 de julio de 2014 ante la doctora Paulina Auquilla Fonseca, Notaria Trigésima Séptima del cantón Quito; junto con la presente resolución y ponga las notas de referencia de acuerdo con la Ley de Registro.

ARTÍCULO 5.- DISPONER que se publique por una sola vez, en uno de los periódicos de mayor circulación nacional, el texto íntegro de la presente resolución.

ARTÍCULO 6.- DISPONER que el Banco Procredit S.A. proceda a distribuir entre sus accionistas y el público en general el estatuto codi�cado, y remita a este organismo de control tres ejemplares certi�cados.

ARTÍCULO 7.- DISPONER que el Banco Procredit S.A., una vez que haya cumplido con todas las exigencias ordenadas en la presente resolución, publique conforme a la Ley, un extracto de la escritura pública de aumento de capital autorizado y reforma del estatuto social, otorgada el 9 de julio de 2014 ante la doctora Paulina Auquilla Fonseca, Notaria Trigésima Séptima del cantón Quito.

ARTÍCULO 8.- DISPONER.- que el Banco Procredit S.A., una vez que haya dado cumplimiento a todo lo ordenado en la presente resolución remita a este Despacho prueba de lo actuado.

COMUNÍQUESE.- Dada en la Superintendencia de Bancos y Seguros, en Quito, Distrito Metropolitano, el cuatro de agosto del dos mil catorce.

Ab. Juan Francisco Simone LassoDIRECTOR DE TRÁMITES LEGALES

LO CERTIFICO.- Quito, Distrito Metropolitano, el cuatro de agosto del dos mil catorce.

Lcdo. Pablo Cobo LunaSECRETARIO GENERAL

AB/

1935

2/P

P

Latinoamérica, nueva frontera para inversión petroleraMEXICO, AFP • Los países lati-noamericanos apuestan fuer-te a la inversión extranjera para desarrollar su industria de hidrocarburos y para ello modifican marcos jurídicos para tentar a las multinacio-nales petroleras, sin renun-ciar a la preeminencia del Es-tado en el sector.

México, Brasil y Argentina concentran la atención por las reservas de sus yacimientos

inexplotados y las posibilidades de desarrollo de los existentes.

El Gobierno mexicano esti-ma en 50.000 millones de dóla-res las inversiones que llegarán al país tras la reforma aprobada este año que reabre el sector pe-trolero tras casi ocho décadas de monopolio estatal.

En Brasil los inversores ex-tranjeros deberán asociarse con Petrobras para tener una tajada del pastel. Como mínimo, la es-

tatal tendrá 30% de participa-ción en cada proyecto.

Argentina apuesta a los hi-drocarburos no convenciona-les del megayacimiento ‘Vaca Muerta’, en la Patagonia.

El año pasado Ecuador asu-mió la explotación de su mayor reserva petrolera, ubicada en el parque ecológico del Yasuní (centro-este), y busca socios para explotar un potencial de 1.600 millones de barriles.

La venta directa se recupera pero no crecerá en este año

El 4x4 y los productores de cosméticos° La regulación que determina un pago de 42 dólares de tarifa por las compras que llegan al país a través del sistema de couriers o correos rápidos resulta beneficiosa para el sector, sobre todo el de cosméticos, según explicó María Fernanda León, directora de la de la Asociación Ecuatoriana de Empresas de Venta Directa (AEVD). Esto, dado que Procosméticos, firmó un convenio con el Gobierno para la sustitución de importacio-nes y las empresas están produciendo localmente lo que antes importaban. León dijo que en algún punto se quisiera impulsar que los perfumes tengan un incremento en el impuesto de ingreso para frenar la entrada y no afectar a la industria nacional. Desde noviembre de 2013 se

aplican las medidas de control de la Resolución 116 del Comité de Comercio Exterior (Comex) que obligan a que el importador presente un certificado de reco-nocimiento emitido por el INEN previo a la desaduanización de la mercadería.

Este requisito se convirtió en un inconveniente durante los primeros meses del año para muchos sectores, entre ellos el de la venta directa.

Lucía S. es una empleada pública que también se dedica a la venta directa. “Estoy por ju-bilarme y empecé con esto para acoplarme a otra actividad, pero cuando no hubo producto qué vender sí me preocupé”.

Ella perdió clientes cuando no le llegaba lo que pedían del catá-logo. La empresa distribuidora le informaba que la mercadería se demoraba en llegar por los con-

troles en la Aduana.

Adaptación Para mediados de año el ingre-so de las importaciones empezó a fluir, pero el estancamiento que se registró entre ene-ro y abril no permitirá crecer al sector durante este año. Así lo indicó María Fernanda León, di-rectora de la de la Asocia-ción Ecuatoriana de Em-presas de Venta Directa (AEVD), quien dijo que el sector se ha ido adaptan-do a los nuevos procesos de importaciones.

“Este año ojalá poda-mos llegar a unos 900 millones de dólares (en ventas)”, dijo León al men-cionar que el sector no cre-cerá como en los últimos años, pero que se mantendrán en el mercado. La aspiración para este año era crecer un 10%, pero solo logrará un 5%.

El Código de TrabajoLa venta directa es una activi-dad en la que se ocupan entre 600.000 y 800.000 personas en el país, de una manera ro-tativa. Una de ellas es Karina L., licenciada parvularia, que

además se dedica a la venta de cosméticos por catálogo desde hace cuatro años.

“Vender por catálogo me ha permitido tener ingresos cuando no consigo trabajo en mi área y

cuando entro a clases, el dinero que gano lo aho-rro”. La joven profesio-nal cree que sí sería con-veniente que quienes se dedican a esta actividad tengan algunos respal-dos.

Por la naturaleza de la actividad no se han generado relaciones de dependencia. Sin em-bargo, el gremio está atento de la elaboración del nuevo Código de Trabajo y está trabajan-do con el Ministerio de Relaciones Laborales

(MRL) en una propuesta para el aseguramiento de quienes se dedican a la venta directa.

Aunque ya hay la opción de que la persona que genere in-gresos se afilie voluntariamen-te al IESS, la propuesta que está trabajando el sector es para un régimen especial que sirva para quienes no tienen una ganancia fija, pues un mes venden y otro no. (ABT)

Los controles de ingreso de impor-taciones dificulta-ron el trabajo del sector. 90%

DE LOS textiles que se

venden por catá-logo en el país, corresponde a

prendas elabora-das en Ecuador.

En Ecuador hay 35 empresas establecidas legalmente. De ellas, 29 están afiliadas a la AEVD.

EL DATO

OFERTA. Los productos que más circulan en venta directa son los cosméticos

B8

AB/

9147

/P

VENDO FINCADe 60 hectareas en la zona de La Caoni a 50 minutos de santo

domingo. Acceso por valle hermoso y la abundacia. Abundante agua tiene 28 hectareas de boya de

3 años. Y dos casas con agua y luz permanente. Valor 7.000 La

hectarea. Negociable. Informes telf,0994 958 5960994 056 532

P/1996

49&VF

P

El consumo humano excede la capacidad de la TierraLa demanda anual de la huma-nidad sobre la naturaleza exce-de lo que la Tierra es capaz de renovar en un año. Según cifras de la Global Footprint Network, el Día del Exceso de la Tierra se convirtió en un acontecimien-to desde 1975, cuando la huella ecológica de la humanidad su-peró la primera ‘biocapacidad’ del planeta.

Antes de esa fecha, la huella ecológica (medida como la su-perficie necesaria para proveer comida, pescado, fibra y energía que se consume todos los años) estaba dentro de lo que el plane-ta podía sostener.

En 1975 había alrededor de 4.100 millones de personas y en la actualdiad hay más de 7.300 millones, lo cual ha llevado a un

aumento de la huella ecológi-ca acumulada determinando que el Día del Exceso de la Tierra ocurra 2 o 3 días más temprano cada año.

ComparaciónPara tener una idea de cómo es la huella global, se consi-dera la superficie de la tierra que se utiliza para alimentos. Hoy en día se usa el 38% del planeta para cultivar y criar ganado.

Muchas de las tierras agrícolas están en lugares que eran praderas. Se ha transformado tantos hábi-tats para el arado que ahora los pastizales están amena-zados. Sin embargo, es poco probable que la agricultura se expanda en el futuro hacia los trópicos, ya que la gente de los bosques los está talan-do para criar ganado, culti-var soya y fincar plantacio-nes de aceite de palma.

En 2050, se estima que la población humana alcanzará los 9 mil millones de perso-nas. Así, se espera que la de-manda de alimentos, agua y energía se duplique. (WWF)

ABUSO. El 19 de agosto fue el Día del Exceso de la Tierra.

Planta solar mata miles de pájarosEl Ivanpah Solar Electric Generating System, en Califor-nia, incinera a 28 mil aves al año.La planta solar está ubi-cada en el desierto de Mojave en California. Es la más grande del mundo, tiene una capacidad de 392 MW de poder solar, lo cual es suficiente para proveer energía limpia a 140.000 casas en esa ciu-dad por año.

Pero no todo es ‘miel

MásSobre la Planta

RazónDe las muertes

° El Sistema Ivanpah de Generación de Energía Solar se extiende sobre unos 13 km2.

° Está situada a 75 km (45 millas) al suroeste de Las Vegas.

° Tiene unos 350.000 espejos contro-lados por computadoras, cada uno de aproximadamente el tamaño de una puerta de garaje.

° Estos reflejan la luz solar hasta calderas colocadas arriba de torres de 140 m (459 pies) de altura.

° Al hervir generan vapor, el cual mueve turbinas para generar electricidad.

° Las aves y murciélagos persiguen insectos atraídos por la luz del sol reflejada por los rayos.° La luz y el calor les impide volar, por lo que mueren del impacto con el suelo.° Y si no mueren inmediatamente, son incapaces de seguir volando.

sobre hojuelas’, ya que, a menos de un año de su inauguración, ha matado a miles de pájaros.

Se estima que esta estructura, que tiene 350 mil espejos, inci-nera a 28 mil aves al año en ple-no vuelo, con una media de un pájaro cada 2 minutos.

Más detallesEsta construcción posee 3 torres con 40 pisos de cal-deras que emiten vapor a los generadores de electri-cidad de la turbina. Es por eso que las temperaturas cercanas a la torre alcanzan los 540º C, calor más que suficiente para freír un ave (o casi cualquier ser vivo).

Este es el precio de la

modernidad. Si bien esta planta elimina las emisiones de dióxido de carbono de 72 mil automóvi-les al año, mata miles de aves en el mismo tiempo. ¿Qué elegir

finalmente? Pareciera que sea lo que sea que haga la mano del hombre, incluso con ‘buenas intenciones’, termina afectando negativamente. (VEOVERDE.COM)

Siete halcones murieron cerca de la Planta (muchos en peli-gro de extin-ción), en febrero de 2014, además de gorriones, murciélagos y otro tipo de ani-males voladores.

EL DATO

ENERGIA. La planta solar es la más grande del mundo.

EJEMPLO. En estas condiciones quedan las aves que mueren en el sector.

Page 23: Santo Domingo 25 agosto 2014

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NACIONAL

PAÍS

B4 LUNES25 DE AGOSTO DE 2014La Hora, ECUADOR I

MOSAICO

B9LUNES25 DE AGOSTO DE 2014

La Hora, ECUADOR

Un sueño posibleTNT, 16:45

° Sandra Bullock ganó su pri-mer premio Óscar al interpre-tar el papel de una bondadosa y decidida ama de casa que adopta a un adolescente negro sin techo y lo ayuda a conver-tirse en un exitoso atleta.

TVFAN

BrandedMAXPRIME, 16:20

° Mischa es muy talentoso para el marketing en un mundo dominado por la TV y los anuncios publicitarios. Después de lograr cierto éxito, un evento hace que se vuelva contra las marcas y extrañas fuerzas ocultas que rigen la vida y los deseos de todos.

CÁPSULA CIENTÍFICA

Las focas trajeron la tuberculosis a América

MICROBIOGRAFÍANro. 2918

Nro. 2917

J O S E

B R U M AL

C A R R OA N

A L A

R R A

G A R D E LU R O

S I A PD A R

O L EA R E

M O O R

R A E R

R A T N E T

S E

G A S A

O A

L A R G A R

A D N O R

A I R EN I

O R A

A T A N

N I R

A RA O L

A T R A C A R

R E M A RD O

O A S

T O NS A M

L O C

R E OEO T O C

T RR

M

C A

J O S

RELIGIOSA

PLANTA TREPADORA

ARGOLLA

SALUDO INDIO

SOGA DE ESPARTO

NEBLINA

VIENTO

DIOS EN EL ISLAM

ASIDERO, MANGOMETAL

PRECIOSOCOCHE,

VEHÍCULO

FALTA

EXTRAÑA

GUARDIA

VOZ DE ARRULLO

BOCIO, PAPERA

APÓCOPE DE TONTO

SÍMBOLO DEL AZUFRE

ADVERBIO DE CANTIDAD

INSTRUMENTO MUSICAL

CANTANTE Y ACTOR ARG.IGUALDAD EN

LA SUPERFICIE

ARGOLLA

ASALTA R

ALFA

SANTO EN PORTUGUÉS

BÓVIDO SALVAJERÍO DE

ALEMANIA

ACCIÓN DE LOAR

LABRAR

CAJA OSEA

TERMINACIÓN VERBAL

APARATO RADIO-LOCALIZADO RCREMA DE LA

LECHE

PRIMERA NOTA MUSICAL

PLUMA EN INGLÉS

DONAR

PIEDRA PRECIOSA

GUARIDA DEL OSO

EXTENSIÓN

BOGAR

HOMBRE DE GRAN SABIDURÍA

CONVICTO

CAPACIDAD

SÍMBOLO DEL SODIO

DELTA

GRITO TAURINO

ALFA

MAIZ PARA HACER CHICHA

NACIÓN

POLÍTICO CHINO

TELA SUAVE Y TRANSPARENTE

ETER

PACTO, ESCRITO

ALTAR

RALLA R

AFLOJA R

LLEGADA

CANTANTE MEXICANO (EL PRÍCPE DE LA

CANCIÓN)ACTRIZ DE LA TELENOVELA

VELO DE NOVIA

A R A

E A

A R E A

N E P

A C O

A I R

L A

PATO

DUEÑA

CVAINA CON SEMILLAS

SÍMBOLO DEL NÍQUEL

TIEMPO

COMENTARHABITACIÓN EN INGLÉSAIRE EN INGLÉS

S O N

TOCAR, ENSAYAR

LICOR

CASTIGO, PENITENCIA

SONIDO

LOCOMOTORA

SÍMBOLO DEL CARBONOSOCIEDAD ANÓNIMA S A

IGUAL

ARTÍCULO FEMENINO

ROSTRO

TIEMPO

PALO DE LA BANDERA

TREINTA DÍAS

LIZA, POLVOESTADO DE

EUROPA

RÍO DE ITALIAYUNQUE DEL

PLATERO

DÁDIVA

COMER

FLANCO, COSTADO

ALFA

COCHE, VEHÍCULO

MEDIO LOCO

INSTRUMENTO MUSICAL

ROEDOR

LÁTEXARTÍCULO FEMENINOARGOLLA

ASTRO REY

SOCIEDAD ANÓNIMA

BULTO

SÍMBOLO DEL TECNECIO

DIBUJAR , DILINEAR

OMEGA

DEMENTE, CHIFLADOAPARATO

RADIOLOCALIZAR

ÁTOMO

PAREJA

ADVERBIO DE CANTIDAD

ANTORCHA

PRINCESA INCA

SÍMBOLO DEL NOBELIOVOLVER,

REGRESAR

ARTE DE PESCA

HUESO LARGO DEL ANTEBRAZO

NABO SIN VOCALES

FRAGANCIA

HERRAMIENTA EN INGLÉS

MONEDA DE EE. UU.

PLANTÍGRADO

PROVINCIA DE ESPAÑA

GITANO DE RAZA

DIOS DE LOS REBAÑOS

PRONOMBRE PERSONAL

ONDA

PROYECTIL

CRUSTÁCEO MARINO

MISIVA

HOGAR, VIVIENDA

DIOSA

CANICA

PERRO

POLÍTICO CHINO

FUE UNA CAN-TATE, ACTRIZ

Y EMPRESARIA MEXICANA

ACTOR MEXI-CANO DE LA TELENOVELA EL TALISMÁN

Solución anterior

JANOS ARANY(1817 - 1882)

P OET A HÚ NGARO . D IS CÍ P UL O DE P ET OFI . P OEM AS Y

CUE NTOS DE CAR ÁCTE R POP UL AR .

CELEBRIDADES

EXTENSIÓN DE AGUA SALADA

FLOTAR EN EL AGUA

RAMO LARGO Y DELGADONOMBRAR,

CITAR

SÍMBOLO DEL CARBONOCARRO EN

INGLÉS

RELATIVO AL DÍA

VIVIENDA, HOGAR

SÍMBOLO DEL TITANIO

ESTADO DEL BRASIL

ESTADO DE EUROPA

APÓCOPE DE VALLE

SÍMBOLO DEL LITRO

SEGUNDA NOTA MUSICAL

AURORA, AMANECER

SÍMBOLO DEL CALCIO

ESTADO DE ARABIA

SÍMBOLO DEL ASTATO

ASESINAR

BRINCAR, REBOTAR

PEÑASCO

este investigador, quien recuerda que estos animales, su carne y grasa, fueron fuente de alimento y refugio para los humanos.

MADRID, EFE • Las focas fueron las que introdujeron por primera vez la tuberculosis en el continente americano hace mil años, según un nuevo estudio que trata de clarificar la historia y trayectoria de esta enfermedad y que descarta que fueran los europeos los que, con la conquista, la llevaran al Nuevo Mundo. El trabajo se publica en la revista Nature y en él participaron inves-tigadores de la Universidad de Tü-bingen (Alemania), la Universidad de Arizona (EE. UU.), el Instituto

de Medicina Tropical de Suiza y la Fundación para el Fomento de la Investigación Sanitaria y Biomé-dica de la Comunidad Valenciana (este de España).Para llegar a estas conclusiones, los investigadores analizaron los esqueletos de tres momias halladas en Perú con mil años de antigüe-dad, explicó Iñaki Comas, firmante de este artículo.“La hipótesis es que en algún momento las focas transportaron la tuberculosis desde África a la costa sudamericana, a Perú”, subraya

• HORAKU

Michael Faraday(1791-1867)

° Físico y químico británico muere un día como hoy en Londres. Se destacó por sus aportes a la electroquímica y el electromagnetismo, particular-mente por su descubrimiento de la inducción electromagnética, vital para la construcción de ge-neradores y motores eléctricos. Realizó investigaciones también sobre la electrólisis y descubrió las dos leyes fundamentales que llevan su nombre. Sus estu-dios permitieron avanzar en el desarrollo de la electricidad al establecer que el magnetismo produce electricidad a través del movimiento. (AGC)

ESTUDIOS. La bacteria de la tuber-culosis tiene 70.000 años y apareció en África.

• HORAGRAMA H. MARCELO MEJIA R. [email protected]

E

P

¿Nació un día como hoy?Sencillo y práctico, mental y culto es lo que le caracteriza, posee una conexión profunda con lo primario, con la naturaleza. Posee una gran imaginación, que le llevará muchas veces a lograr lo que quiere, pero deberá ser constante y trabajar con fuerza para lograrlo.

HORÓSCOPO

ACUARIO (enero 20 - febrero 19)

La situación económica de la pareja será un tanto difícil. Mantenga el positivismo y adáptese a los cambios. Recuerde: Cultive la paz interior, porque la armonía espiritual es fuente de la más hermosa sonrisa.

PISCIS (febrero 20 - marzo 20)

Ud. debe procurar ser fuente de paz y positivismo para su pareja. Ponga en primer plano el amor por su pareja y así solucionen los problemas. Recuerde: Estoy contento porque estoy mirando el lado hermoso de la vida.

ARIES (marzo 21 - abril 19)

Tome los sucesos de su trabajo con mayor optimismo. La falta de amor propio puede causar depresión y esto afecta la salud. Recuerde: Siendo amable y optimista será un sembrador de alegría.

TAURO (abril 20 - mayo 20)

Tiende a atraer personas confundidas y com-plicadas. Procure recordar lo especial que es su pareja. Converse con sus hijos y dígales lo especiales que son, levánteles el autoestima. Recuerde: No se queje del error, aproveche sus lecciones.

GÉMINIS (mayo 21 - junio 21)

Manéjese con calma y tranquilidad en su hogar. Demuéstreles a sus padres que los ama y que son importantes, eso les levantará el ánimo. Recuerde: déjese guiar por la experiencia.

CÁNCER (junio 22 - julio 22)

Mantenga la ecuanimidad y el equilibrio de su mente. Lea, vea y mantenga conversaciones que le levanten el ánimo y que sean positivas. Recuerde: Hay que vivir el presente con unidad de pensamiento y acción.

LEO (julio 23 - agosto 22)

Enfocará su atención en su economía; tenga calma y sea positivo ya que la situación mejo-rará. Aumente sus recursos intelectuales. Recuerde: Sea el artífice de su felicidad.

VIRGO (agosto 23 - septiembre 22)

Trate de ser positivo y alegre. Evite los pensamientos negativos y los comentarios hacia los demás. Recuerde: El amor es la llave con la cual se puede abrir el corazón de nuestros relacio-nados.

LIBRA (septiembre 23 - octubre 22)

Procure rodearse de situaciones y personas agradables y que le brinden paz y alegría. De esta manera contrarrestará la tristeza y los temores.Recuerde: Su bondad origina su felicidad.

ESCORPIO (octubre 23 - noviembre 21)

Busque nuevas fuentes de inspiración y alegría. Trace nuevas metas y objetivos. Alimente sus sueños. Recuerde: Trácese metas claras y precisas y busque los medios adecuados para alcanzarlos.

SAGITARIO (noviembre 22 - diciembre 21)

Sea paciente y espere; los objetivos que quie-re alcanzar en su vida profesional requieren de esfuerzos. Sea más paciente con sus jefes y su padre. Recuerde: Sea amistoso, puesto que hoy es el día de ser feliz.

CAPRICORNIO (diciembre 22 - enero 19)

Pueden presentarse ciertos obstáculos para realizar viajes o emprender estudios superio-res y negocios; mantenga la serenidad. Recuerde: Triste o alegre, sea dueño de Ud. mismo, comande sus sentimientos y reacciones.

P

Contraloría General del estado deleGaCión ProvinCial de esmeraldas

reCaudaCión y CoaCtivas

terCera: CitaCión de auto de PaGo

De conformidad con lo dispuesto en el artículo 163 del Código Tributa-rio, en concordancia con lo previsto en el artículo 16 del Reglamento para el Ejercicio de la Acción Coactiva, por parte de la Contraloría Ge-neral del Estado, publicado en el Registro Oficial No. 117 de 3 de julio de 2003, por desconocer su domicilio, se cita con el aL!to de pago a:

Por cuanto la obligación es líquida, determinada y de plazo vencido, se dispone que el coactivado, pague dentro del término de tres días, la cantidad indicada, o en el mismo término dimita bienes, apercibiéndole que de no hacerlo, se procederá al embargo de bienes equivalentes a la deuda, más los intereses y costas, sin perjuicio de ejercer los apre-mios que faculta la ley.

Dr. Luis Alberto Ordóñez Córdova, Msc. secretario ad-hoc de recaudación y Coactivas

delegación Provincial esmeraldas Contraloría General del estado

P89517 Dos casas afectadas por incendioGUAYAQUIL • Dos casas de cons-trucción mixta resultaron afec-tadas durante el incendio ocu-rrido la noche del sábado en las calles Antepara y Manuel Galecio, en el centro de Guaya-quil, confirmó ayer el ECU-911.

El flagelo, que fue capta-do por las cámaras que están conectadas con el sistema de emergencias, se registró a las 23:00. De inmediato, ocho uni-dades del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil se hicieron pre-sentes con dos escaleras, dos tanqueros, un carro cisterna, dos unidades de rescate y dos ambulancias. En estas últimas se atendió a tres personas que resultaron con síntomas de as-fixia por inhalación de humo.

InvestigacionesMedardo Silva, miembro del Cuerpo de Bomberos de Gua-yaquil dijo que luego de los peritajes policiales se confir-mará cómo se originó el in-cendio que dejó a seis perso-nas con heridas leves. (DAB)

FF. AA. elaboran manuales para actuación de militares

Cerca de 1.574 militares apoyan cada mes a la Policía Nacional en varias acti-vidades de control. Para cumplir con la Ley de Segu-ridad Pública y del Estado, que entró en vigencia en el Registro Oficial el 9 de junio, las FF. AA. están elaborando manuales y reglamentos operativos para la actuación de los uniformados en las calles.

Los documentos con-tendrían las doctrinas para su nuevo rol (con-ceptos de delitos, delin-cuencia común, violencia de género, intrafamiliar, seguridad ciudadana que es diferente a la defensa nacional, tipo de operaciones) y tendrían que ser aplicados en las unidades militares y en los cincos comandos operacionales distribuidos en el país.

“Estos reglamentos conten-drán todo un glosario de térmi-nos, incluido ejemplos de otros países”, detalló la fuente, tras resaltar que la teoría será refor-zada con capacitación. Según un informe oficial, cerca de 1.574 militares apoyan cada mes a la Policía Nacional en varias activi-dades de control de actividades ilícitas.

Críticas Sin embargo, a casi cuatro me-

ses de vigencia de la Ley de Se-guridad que fue aprobada por la Asamblea en mayo y que au-toriza la intervención militar en la seguridad interna del país, las críticas a su aplicación aún se mantienen.

El coronel del Ejército (sp) Alberto Molina in-sistie en advertir que la salida de los militares a las calles puede conllevar riesgos, pues pueden co-meter excesos o errores, y lo calificó de “ilegal”.

Las FF. AA. están en-trenadas y equipadas para otras misiones. “Ellos llevan fusi-les, no tienen pistolas ni toletes como tiene la Policía”, sostuvo, y se refirió a la necesidad de que los militares deben recibir capa-citación en seguridad ciudadana para actuar en apoyo a la Policía y en casos excepcionales. Inclu-so, sugirió que se les debe dotar de equipo adecuado.

‘Militares están preparados’Según la ministra de Defensa, María Fernanda Espinosa, las FF. AA. están preparadas, entrenadas y tienen todos los conocimientos y protocolos de respeto a los Dere-chos Humanos y uso progresivo

de la fuerza para su cumplimien-to. “Si hay una institución que sabe cómo se hace ese trabajo son las FF. AA.”, señaló.

A criterio de Luis Caicedo -exfuncionario del Ministerio de Seguridad-, con la vigencia de la Ley se regularizó y legalizó

lo que los militares ya lo hacían. “Siempre han estado cumplien-do misiones de apoyo a la Poli-cía”, añadió. (SC)

Los manuales y reglamentos estarían listos en menos de un año.

EL DATO

GESTIÓN Los militares realizan controles de armas en las calles.

Page 24: Santo Domingo 25 agosto 2014

PAÍS

B3LUNES25 DE AGOSTO DE 2014

La Hora, ECUADORITEMPO

B10 tiempolectura15 min.

E

TEMPO

B10 tiempolectura15 min.

E

LUNES 25 DE AGOSTO DE 2014La Hora ECUADOR

La columna Pregúntele al Cónsul publicada por Diario La Hora es un servicio mediante el cual la comuni-dad puede recibir respuestas a sus inquietudes o mayor información sobre los trámites y servicios que pueden realizar en el consulado de los Estados Unidos en Quito y Guayaquil.Para enviar sus preguntas por favor diríjase a:[email protected]

¿Puedo recibir los beneficios del Seguro Social de los Estados Unidos en Ecuador?Sí, usted puede recibir su pen-sión a través de depósito di-recto en Ecuador. Los bancos en los que usted debe abrir una cuenta son Produbanco o Banco de Guayaquil. Una vez que tenga la cuenta debe acercarse con su identifica-ción al Consulado en Guaya-quil, de lunes a jueves de 8:00 a 11:00, o a la Embajada en Quito, martes o miércoles de 13:30 a 15:00 y completar el formulario SSA-21.

¿Qué otros trámites de la Administración de Seguridad Social puedo realizar en Ecuador?En la Embajada o en el Consulado puede solicitar los beneficios de jubilación, discapacidad, de sobrevivien-tes y otros. Además puede solicitar o cancelar servicios de Medicare. Para mayor información sobre los trámites y servicios relacionados al Seguro Social de los Estados Unidos puede asistir a la charla informativa que los representantes del Seguro Social junto con fun-cionarios de la Embajada de los Estados Unidos brindarán el día 8 de septiembre de 2014 a las 15:45 en el Edificio Pro-dubanco, planta baja, ubicado en la Av. Amazonas N35-211 y Japón, Quito. Para confirmar su asisten-cia debe enviar su nombre y número de cédula/pasa-porte a: [email protected] <mailto:[email protected]> o llamar de lunes a jueves de 8:30 a 10:30 al (02) 398 50 00. *Para ingresar deberá pre-sentar su identificación; si no están registrados no podrán participar (sin excepciones).

PREGÚNTELE AL CÓNSULMás respuestas en:www.lahora.com.ec

La Unión Nacional de Educa-dores (UNE) ya no es la única organización gremial que reúne a los profesores del Magisterio. Esta organización, que nació el primero de agosto de 1944 en el Congreso de la Unidad y cuyo es-tatuto fue aprobado el 19 de abril de 1950, ahora tiene un ‘rival’: la Red de Maestros por la Revolu-ción Educativa, que reali-za asambleas nacionales desde hace seis años.

La UNE ha sido vin-culada con el Movimien-to Popular Democrático (MPD), que según las autoridades del Ejecuti-vo provocó un “daño a la educación en el país”. La Red, en cambio, es cerca-na a PAIS, como confirmó su coordinador nacional, Wilmer Santacruz.

Con el debate del posible tras-paso del Fondo de Cesantía del Magisterio al Banco del IESS (Biess), que surgió con la pro-puesta legislativa de reformar la Ley de Seguridad Social, las dos agrupaciones han saltado a la esfera pública para hacer evi-

dentes sus posiciones contrarias. El ministro de Educación,

Augusto Espinosa, cree que la UNE se ha dado ‘la estocada fi-nal’ ella misma y no el Gobierno con esa propuesta. La Unión no ha podido registrar su nueva directiva, presidida por Rosa-na Palacios. Ella responsabiliza la imposibilidad del registro al

Decreto 16, emitido por el Ejecutivo.

El acercamiento con el Gobierno ahora es nulo para ellos. Espinosa no conversará o mantendrá reuniones con la UNE hasta que la organización pida “perdón al país por todo el daño que le ha he-cho a la educación”, pero sí acude a invitaciones de la Red. El miércoles pasa-

do almorzó en el Hotel Quito con los maestros de la ‘Revolución Educativa’ para tratar el tema del Fondo.

Representación En el país hay 155 mil profeso-res, según información presen-tada por el Ministerio en agosto

de 2013. Palacios asegura que la UNE tiene 100 mil afiliados, pero el número de aportantes es menor.

En un aproximado dijo que, dependiendo del mes, pueden existir entre 20 mil y 30 mil. Las cifras, según dijo, se deben a que hay profesores que ya se han jubilado y a que “a los maestros contratados les amenazan si en-tran a la UNE”.

Santacruz tampoco especi-ficó cuántos maestros forman parte de la Red, pero dice que representan a la mayoría. El 14 de abril, en un manifiesto que publicaron, especificaron que buscan “marcar la pauta de un nuevo quehacer en la organiza-ción de maestros”.

Su posición es la de que la

revolución educativa “implica también el despojarse de posicio-nes mezquinas que solo buscan caotizar el sistema y obedecen al deseo sombrío de quienes por décadas manipularon política-mente a la educación”.

La Red todavía no tiene per-sonería jurídica, pero están en camino de presentar sus estatu-tos para ser registrada.

Para Palacios el surgimiento de la Red responde a un intento del Gobierno de tener injerencia en los maestros, para dirigirlos. “No tiene autonomía, es un sin-dicato del Gobierno”, añadió.

Por lo pronto, ni la UNE ni la Red tienen un registro legal ac-tualizado y su quehacer preten-de agrupar a la mayoría de los maestros del país. (AGO)

Profesores se capacitaron sobre nuevos perfiles Representantes de las carreras de educación de 33 universida-des recibieron una capacitación durante dos días sobre cuál debe ser el perfil de los profesores en la ‘era digital’. El instructor fue el investigador español Ángel Pé-rez Gómez, quien se perfila para ser el nuevo rector de la Univer-sidad Nacional de Educación (UNAE).

Ese fue el primero de una serie de talleres que serán im-partidos, en el marco de la ela-boración de nuevos currículos de la carrera de educación. El problema, según Gómez, es que las universidades se mantienen con una metodología y currículo de los siglos XIX y XX, cuando

el siglo XXI presenta otros retos. El profesor de la era industrial

debía ser experto en una materia y ser capaz de transmitir la in-formación de manera clara, para que sus estudiantes la reprodu-jeran y existiera una evaluación. Ahora que la información está disponible en la Web y es gratui-ta, el maestro debe ser capaz de provocar aprendizaje en el alum-no, para que este pueda generar conocimiento, explicó.

ActualizaciónEl objetivo de las autoridades de educación es transformar el perfil del maestro, para que así también se modifique el sistema educativo del país. La estrategia

es realizar un rediseño de las ca-rreras, manejar nuevos modelos de educación y estructura curri-cular, indicó Elizabeth Larrea, miembro académica del Consejo de Educación Superior (CES).

Uno de los problemas en el país

es la dispersión de los currículos con 148 titulaciones diversas “que no tenían pertinencia” con la polí-tica pública del Gobierno, explicó. Esto implicaba no tener modelos de investigación ni prácticas pre-profesionales. (AGO)

PROCESO. El taller que se dictó en la Universidad Central es el primero de una serie.

Representación de los maestros en organizaciones ‘rivales’La UNE y la Red de Maestros por la Revolución Educativa se disputan la representación del Magisterio.

Actividad en redes sociales ° La red social Facebook se ha convertido en una herramienta para las organiza-ciones sociales. La UNE no está ajena de participar en ella. Con 498 seguidores y otro grupo de amigos, publica noticias de medios de comunicación y actividades que realiza como gremio. Allí se incluye información no solo referente a la organi-zación, sino también a otras como la Ecuarunari.

La Red de Maestros no tiene una página oficial, aunque sí hay cuatro páginas de sus delegaciones locales: Durán, Cotopaxi, Pedernales y Nobol. Con un pro-medio de entre cinco y 345 ‘likes’ o personas a las que les gusta la página, la Red publica, sobre todo, actividades gubernamentales y hace invitaciones para asistir a eventos en los que estará presente el primer mandatario, Rafael Correa.

El pasado lunes, las dos organiza-ciones estuvie-ron presentes frente al Palacio de Gobierno para apoyar y rechazar la pro-puesta del tras-paso del Fondo de Cesantía.

EL DATO

DETERIORO. La Unión Nacional de Educadores (UNE) ya no cuenta con un aporte del Estado. Un ídolo que sabe

llegar a su públicoEl cantautor gua-temalteco dio cuatro shows en Ecuador, dos de estos en Quito.

JENNIFER LÓPEZ

Quiere volverse a casarBOGOTÁ • Después de tres fallidos matrimonios, lejos de estar espantada por la palabra ‘boda’, la ar-tista de 45 años se muestra incansable en su búsqueda de un amor para toda la vida. “Me gusta la vida en pareja. No soy alguien a quien le guste fácil y cosas así, no es lo mío”, declaró al programa de televisión ‘Chelsea Lately’. CARACOL

LOS SIMPSON

Se habla de un posible final MÉXICO • El productor ejecutivo de la serie, Al Jean, ya está pensando en un desenlace para que la familia televisiva, que ya va por la temporada 26, diga adiós a la televisión. Así lo dio a conocer en su cuenta de Twitter, al publicar que el final perfecto para ‘Los Simpson’ sería en medio de la Navidad, tal como empezó la historia en la pantalla chica en 1989, de acuerdo con la información de Eonline. ESMAS

KIM KARDASHIAN

Conducirá los MTV VMAMIAMI • La ‘socialité’ será una de las presentadoras de la próxima edición de los MTV Video Music Awards 2014. Junto a ella se pararán estrellas tales como Nina Dobrev, Jason Derulo y Demi Lovato, siendo la tercera vez que la socialité es tomada en cuenta para revelar a los ganadores de las distintas categorías de estos pre-mios. UNIVISIÓN

RICARDO ARJONA

PRESENTACIÓN. Ricardo Arjona y sus músicos tocaron en un escenario de 180 metros cuadrados, que se asemejaba a una estación ferroviaria.

Uno de los cantantes latinoame-ricanos que sabe lo que es llenar un escenario en Quito es, sin duda, Ricardo Arjona, quien esta semana dio cuatro conciertos en Ecuador. El primero fue el jueves en Guayaquil, el viernes hizo lo propio en Manta y en la capital ofreció dos recitales en el Coliseo Rumiñahui, el sábado y anoche.

El show de la noche del sába-do en Quito congregó a unas 12 mil personas. Quizás, si Arjona hubiese dado un solo show en la capital, el Coliseo Rumiñahui se habría llenado ‘hasta la ban-dera’, como sucedió en 2008, cuando incluso muchos segui-dores del cantautor guatemalte-co rompieron una de las puertas del escenario.

En 2012 Arjona dio un es-pectáculo en el Estadio Olím-pico Atahualpa y cerca de 30 mil personas disfrutaron de su presentación, cuando en aque-lla ocasión cumplía con la gira ‘Metamorfosis’.

Sabe llegar a su públicoRicardo Arjona, quien a sus 50 años luce más atlético, presentó la noche del sábado un espectá-culo que es parte de su gira ‘Via-je Tour’, donde interpreta algu-nas canciones de ‘Viaje’, su más reciente material.

Su presentación fue a las 21:30. El escenario, como era de esperarse, simulaba ser una estación de tren. El artista centroamerica-no arribó en una especie de triciclo e interpretó ‘El problema’, una de sus canciones más populares y que fue coreada a todo pulmón por el público, so-bre todo el que estaba en la localidad de general.

Arjona, con la expe-riencia de haber presenta-do varios shows en Ecua-dor, interpretó canciones de su viejo repertorio que son muy populares entre el público ecua-toriano, como ‘La historia del taxi’, ‘Cuando’, ‘Pingüinos en la cama’, ‘Sin daños a terceros’, ‘Lo poco que tengo’, ‘Nube de luz’…

SatisfechosComo era de esperarse, los más fieles a las canciones del gua-temalteco se dieron cita en el Rumiñahui. Los contrarios a su música y líricas no se hicie-

ron presentes en las afueras del escenario, como ha sucedido en otros países. Es por eso que en el coliseo se escuchaban las voces de los presentes, quienes corea-ban todos y cada uno de los te-mas del intérprete de ‘Mujeres’ y ‘Si el norte fuera el sur’.

Es por eso que muchos se sin-tieron satisfechos con el show,

como por ejemplo Isabel, quien gritaba las cancio-nes de Arjona y, al final, ella se quedó sin voz. Ma-fer, en cambio, no contuvo las lágrimas con ‘Fuiste tú’ y en ese momento pre-firió llamar a alguien por celular. “¿Te gusta?, te la estoy dedicando en vivo”, dijo la joven.

Pero quien salió más contenta fue Sonia, una dama que vestía panta-

lón rojo y blusa blanca y que estaba en la localidad de prefe-rencia con un cartel inmenso de Arjona. Ella fue elegida por el cantante, quien la invitó al esce-nario para dedicarle ‘Señora de las cuatro décadas’, pues, según ella, recientemente había cum-plido 40 años.

El espectáculo concluyó a las 23:30 y muchos dieron “como bien pagado su boleto”, pues salieron satisfechos del espectá-culo que duró dos horas. (DAG)

Su recorrido continuará luego por Perú, Chile, Uruguay, Paraguay y Argentina, en una gira surame-ricana con la que Arjona promo-ciona su última producción dis-cográfica deno-minada ‘Viaje’.

EL DATO

Page 25: Santo Domingo 25 agosto 2014

PAÍS

B2 LUNES25 DE AGOSTO DE 2014La Hora, ECUADOR I

Uno de los primeros temas que deberá resolver el Consejo Nacional Electoral (CNE), una vez que entren en funciones los dos nuevos vocales del or-ganismo (previsto para enero), será la organización de los co-legios electorales para elegir a los miembros del Consejo Consultivo del Consejo de Re-gulación de la Comunicación (Cordicom).

Esto lo dispone el artículo 26 del Reglamento a la Ley de Co-municación que fue expedido el 20 de enero de este año.

Los delegados de este orga-nismo ejercerán funciones du-rante dos años y podrán reele-girse solo por una ocasión y tendrán entre sus atribuciones la de asesorar en los procesos de formulación de políticas pú-blicas en materia de comunica-ción e información al pleno del Cordicom.

El Reglamento también aclara que los miembros del Consejo Consultivo no tendrán el rango de funcionarios públi-cos ni tendrán relación laboral con el Cordicom ni recibirán ninguna remuneración por sus actuaciones.

CuestionamientosEl presidente de la Asociación Ecuatoriana de Editores de Pe-

riódicos (Aedep), Diego Corne-jo, duda que estos asesores no tendrán categoría de funciona-rios públicos. “Ya se ha visto algunos asesores que, si bien no son funcionarios públicos, tie-nen muy jugosos contratos con el Estado y el sistema de propa-ganda del Gobierno”.

Cornejo pone como ejem-plo el caso de Rommel Jurado, asesor de la Superintendencia de Comunicación (Supercom). Considera, además, que los miembros del nuevo organis-mo “no podrán asesorar en ninguna área porque la Ley de Comunicación es inconstitu-cional”.

Defensa de la normaEl Gobernador del Guayas y exintegrante de la Comisión de Comunicación en la Asamblea Nacional, Rolando Panchana, refuta a Cornejo y asegura que su afirmación es “falsa” pues

la normativa, al estar vigente, es plenamente constitucional mientras no haya un pronun-ciamiento válido en contrario. “Esto no me merece ningún comentario, son declaraciones que no me sorprenden ni me extrañan en lo absoluto; y tam-poco podemos ponerle plazos a la Corte, ellos sabrán cómo y cuándo hacen las cosas…”.

Panchana cree que los ase-sores deberán ser profundos conocedores de la realidad de la comunicación en el país, te-ner experiencia en medios y ser académicos con criterios que permitan al Cordicom tomar decisiones adecuadas. (SC)

Los jueces del Tribunal Conten-cioso Electoral (TCE) resolvie-ron las solicitudes de las apela-ciones que plantearon el MPD, PRE, Prian y el Movimiento Ruptura a la decisión del 3 de julio del Consejo Nacional Elec-toral (CNE) que los eliminó del registro nacional por no cum-plir el 4% de votos válidos en las elecciones de 2013 y 2014.

Los fallos de los magistrados se mantienen en reserva, pero hoy está prevista una se-sión del pleno del TCE, donde los cinco jueces co-nocerán y resolverán las apelaciones, donde, de ser el caso se podría solicitar una ampliación a la sen-tencia.

Tras un sorteo de las causas planteadas por los cuatro sectores políticos, el juez Guillermo Gon-zales debió resolver la apelación del PRE, a la magistrada Patricia Zam-brano la del Prian, a An-gelina Veloz la del MPD, y a Patricio Baca Mancheno la de Ruptura.

Dentro del proceso, cada juez solicitó los expedientes de cada caso al CNE, quienes primero re-solvieron la admisibilidad o no del trámite de la apelación.

PosturasLa apelación ordinaria que plan-

teó Ruptura en el TCE se susten-tó en el artículo 327, numeral 3 de la Ley Electoral que pide a los partidos políticos cumplir con el 4% de votos válidos en las dos últimas elecciones consecutivas a escala nacional.

“Pero, Ruptura no es partido, es movimiento; además, el CNE no nos puede castigar por no haber presentado candidatos en las elecciones de febrero de 2014, pues esto no es una obligación,

sino un derecho”, espe-cifica la dirigente de esta agrupación, María Paula Romo, quien está a la es-pera de la resolución.

El asambleísta del PRE, Dalo Bucaram no descartó –tras agotar los recursos jurídicos en el TCE- iniciar los procesos para la conformación de un nuevo partido.

Luis Villacís (MPD) y Wilson Sánchez (Prian) plantearon su defensa con el argumento de que el CNE les entregó los recur-sos del Fondo Partidario

Permanente (FPP) de las eleccio-nes de 2013 por haber cumplido con el requisito de obtener el 4% de los votos.

El artículo 269 del Código de la Democracia da al TCE 10 días de plazo, a partir de la admisión del recurso, para resolver las apelaciones. (SC)

El Consejo de Participación Ciu-dadana y Control Social (Cpccs) abre hoy la fase de recepción de postulaciones para los intere-sados en reemplazar a los dos vocales del Consejo Na-cional Electoral (CNE). Esta etapa del concurso se extenderá hasta el 5 de septiembre.

El consejero del Cpccs, David Rosero, hace un llamado a todos los sec-tores de la sociedad a ins-cribirse en el concurso y “eviten que el CNE siga siendo una sucursal del Gobierno”, y advirtió que en este concurso se producirán “una serie de presiones”.

Rosero recordó el caso de los 12 veedores que fueron desti-tuidos hace casi un mes por el Cpccs, por tener vinculación con el actual CNE.

“Nosotros vamos a garanti-

zar la transparencia y rechazar cualquier tipo de injerencia del Gobierno o de cualquier fun-ción que intente interferir en las próximas elecciones de 2017”,

adelantó.Sin embargo, el secre-

tario particular de la Pre-sidencia de la República y expresidente del CNE, Omar Simon, afirma que al ser un proceso don-de intervienen fases de impugnación y veeduría permanente, la posibili-dad (de que se produzcan irregularidades) no se va a dar porque la ciudadanía

se va a encargar de revisar que el proceso se lleve con transpa-rencia.

Según Simon, la posición del Ejecutivo una vez conformado el nuevo CNE será de respeto a la independencia de las funciones. (SC)

Inicia fase de postulaciones para reemplazar a vocales del CNE

Domingo Paredes, Paúl Salazar, Juan Pablo Posso, Nubia Villacís y Roxana Silva,actuales consejeros del CNE están en funciones desde noviembre de 2011.

EL DATO

Jueces de TCE preparan fallo sobre partidos eliminados

Artículo 269 del Código de la Democracia da al TCE 10 días de plazo para resol-ver objeciones.

EL DATO

La decisión que adopte el TCE es de última instan-cia, sin opción a otro reclamo.

EL DATO

ARGUMENTO. María Paula Romo dice que Ruptura no participó en la última elecció.

El Nuevo CNE elegirá al órgano asesor del CordicomAedep advierte que los miembros del nuevo organismo no podrán asesorar al Consejo de Regulación.

¿Quiénes podrán integrar el Consejo Consultivo?° El artículo 26 del Reglamento a la Ley de Comunicación aclara que en la elección de los delegados del Consejo Consultivo podrán partici-par realizadores audiovisuales que se hayan acreditado o registrado en el Ministerio de Cultura, los comunicadores que tengan título profesional, las organizaciones ciudadanas relacionadas a la pro-moción de la cultura, catedráticos universitarios de planta de las facul-tades de Comunicación Social de universidades públicas y privadas y los estudiantes matriculados en estos centros de estudio superior.

El Gobierno sigue haciendo grandes esfuerzos por apli-

car la ley, por desarrollar los organismos previstos en la norma inconsulta y por intentar demostrar que la ley era necesaria”.DIEGO CORNEJOPRESIDENTE DE LA AEDEP

NORMA. El Consejo de Regulación deberá tener un organo asesor, según el reglamento de la Ley de Comunicación.

Cómo almacenar la leche materna La lactancia materna generará un vínculo afectivo de por vida entre madre e hijo, sobre todo cuando esta práctica se incentiva desde los primeros minutos de vida. Además puede reducir el riesgo de muerte del recién nacido hasta en un 45% y los niños tienen 14 veces más probabilidades de sobrevivir durante los primeros seis meses de vida. Por estas y otras consideraciones y ante las recomendaciones de no usar fórmulas para alimentarlos, se aconseja almacenar la leche materna desde el primer momento. (CM)Estos consejos le ayudarán:

Elaboración: LA HORA

Recolecte envases de cristal y esterilícelos entre 15 y 20 minutos en agua hirviendo. Estos servirán para almacenar la leche.

Haga ejercicios porque ayudan a liberar el estrés, mejoran la circulación y hacen que el sudor abra los poros.

Frascos de cristal

Masajes

Conservación

Cómo descongelar la leche

La limpieza adecuada de las mamas y masajes alrededor de las mismas estimulará la producción de leche la que debe ser extraída manualmente.

Este alimento dura 24 horas en refrigeración y 15 días en congelación sin que pierda sus nutrientes.

Para descongelar, debe ubicar el frasco con la leche en la parte menos fría de la refrigeradora y luego calentar a baño maría.

LA HORA A TU SERVICIO

Virus y bacterias afectan con más fuerza

Como producto del cambio de estación, en el Ecuador suele re-gistrarse un incremento en los casos de enfermedades virales, sobre todo aquellas que afectan a las vías respiratorias.

José Egas, médico general, señala que estos episodios epide-miológicos se deben a las fluctua-ciones en el clima evidenciados en el país. Su consulta registra un aumento en los cuadros de dolencias como influenza (gripe), bronquitis, faringoamigdalitis y similares.

La fiebre, el malestar gene-ral, el dolor de oído, problemas al pasar la saliva o al comer, son algunos de los síntomas de varias afecciones bacterianas o virales, relacionadas con el virus de la influenza.

Sobre la influenzaEgas explica que la gripe es una patología viral respiratoria que se presenta habitualmente cuando existen transformacio-nes bruscas en la temperatura. Añade que los vientos fríos o exceso de polvo y bacterias en el ambiente también influyen en la aparición de esta dolencia.

“Las señales aparecen a las 48 horas de efectuado el contagio y la mayoría de los afectados se recuperan en una o dos semanas sin necesidad de recibir trata-miento médico”, manifiesta.

Sin embargo, en niños peque-ños, personas de la tercera edad e individuos aquejados por otras complicaciones médicas graves, la infección puede conllevar complicaciones, provocar neu-monía e incluso causar la muerte.

Al igual que otras infecciones respiratorias, se transmite por contacto con secreciones de per-sonas que la padecen, a través de las emisiones que se dispersan al toser o estornudar y de superfi-cies u objetos contaminados con estas secreciones.

“La mayoría de los pacientes solo requieren tratamiento sinto-mático, como analgésicos, reposo e hidratación. No obstante, quien padece enfermedades crónicas debe recibir terapia específica con antivirales, por lo que debe ir a la consulta a un centro de salud o a su médico de cabecera”, expli-ca Fernando Mosquera, médico internista.

VariacionesDe acuerdo a la ‘Guía opera-tiva de vigilancia epidemioló-gica de las Enfermedades Tipo Influenza (ETI) e Infecciones Respiratorias Agudas Graves (IRAG)’, las demás manifesta-ciones sintomáticas del virus son de curso limitado y el paciente se restablece en el término de dos a siete días. Pero, “la infección pue-de variar desde una asintomáti-ca hasta una neumonía vírica primaria que puede ocasionar la muerte”.

“El virus cuenta con su in-formación genética y a partir de esto muta y aparecen las nuevas cepas, como el H1N1, que hoy en día presenta variaciones. Su agresividad depende del sitio en donde están mutando y qué parte del organismo ataquen”, agrega Mosquera.

El texto dicta también que “entre las complicaciones fre-cuentes se encuentran la neu-monía bacteriana secundaria y la aparición de entidades cróni-cas derivadas, y en los niños la otitis media”.

El aumento de la circulación de los virus de la influenza se asocia con un incremento de las enfermedades respiratorias agu-das, mayor demanda de consul-tas médicas, hospitalizaciones y muertes.

Se puede hablar de influenza viral cuando se presenta como un virus alojado en el cuerpo que pelea contra el sistema in-

munológico, y la bacteriana que, frecuentemente, presenta cua-dros de infección y las conse-cuencias recaen con daños en el sistema cardiovascular y en las articulaciones.

Muchas de estas infecciones son causadas por el Rinovirus que ataca a las personas más vulnerables, con sistemas in-munes débiles y producen la mayoría de resfriados.

ResistenciasEn la actualidad, las enferme-dades respiratorias, como la gripe, se presentan de forma más agresiva, con síntomas inusuales como diarrea, a ve-ces vómito y los de siempre (fiebre, dolor de cabeza, decai-miento, tos…).

Y lo que es peor, muchas de estas dolencias no pasan en el tiempo estimado y son más re-sistentes.

De acuerdo a Mosquera, mu-cho de esto tiene que ver con la automedicación, con la inade-cuada terapia por un diagnóstico no acertado, por no terminar con el tratamiento y más.

En este contexto, es necesario que el paciente comunique bien al médico sobre sus síntomas, se realice las pruebas necesarias y, así, se evite complicaciones. (JP)

Falta de energía, congestión nasal, irritación de los ojos, fiebre… Conozca qué anuncian estos síntomas.

TópicosPara considerar

Síntomas° Fiebre mayor a 38 ºC.° Tos.° Congestión nasal.° Dolor de garganta, de cabeza y mus-cular.° Malestar generalizado.

Posibles variaciones sintomáticas° Problemas para respirar.° Vómito o diarrea.° Irritabilidad o somnolencia.

Prevenga° Lávese las manos con frecuencia.° Si presenta síntomas, no se autome-dique.° Al toser o estornudar, cúbrase la boca y la nariz con un pañuelo descartable o con el ángulo interno del codo.° Ventile los ambientes y permita la entrada del sol en casas y otros ambientes cerrado

TIPOS. Existen varios tipos de procesos gripales, no hay una sola manifestación

SALUDB11LUNES

25 DE AGOSTO DE 2014La Hora, ECUADOR

Page 26: Santo Domingo 25 agosto 2014

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NACIONAL

CRONOS

LUNES25 DE AGOSTO DE 2014La Hora, ECUADOR

PAÍSB1 LUNES 25 DE AGOSTO DE 2014

La Hora ECUADOR

tiempolectura15 min.

Utilice aquí un lector de código QR

I

DB12

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NACIONAL

WASHINGTON, AFP • El Fondo Mo-netario Internacional (FMI) ad-virtió el miércoles sobre un au-mento del déficit público y un empeoramiento de las condi-ciones externas para Ecuador, al concluir una evaluación de la economía del país.

“Un déficit fiscal ha resurgido a pesar de una boyante re-colección de impuestos”, impulsado por las inver-siones públicas -finan-ciadas con préstamos de China- y una ampliación del déficit en la cuenta co-rriente, indicó el Fondo en un comunicado.

El FMI llamó a “res-tringir el gasto público” y pidió “moderación” en el gasto corriente “para acomodar el creciente programa de inver-sión pública”, según la evalua-ción, conocida como Artículo IV, realizada en Washington.

RecomendacionesPara cumplir ese objetivo, el

organismo recomendó al Go-bierno ecuatoriano revisar los subsidios a los combustibles, que favorecen a los más pobres, y profundizar reformas fiscales para mejorar la recaudación.

Algunas autoridades del Fondo afirmaron la necesidad de destinar los ingresos petro-

leros, una de las princi-pales fuentes de divisas para el país miembro de la OPEP, a la creación de un fondo de estabiliza-ción y ahorro.

Ecuador arrastra un déficit fiscal de casi 5.000 millones de dó-lares (4% del PIB). Con una inflación de 2,70% en 2013, el crecimiento

fue de 4,5%.

Los positivoEl Fondo, con sede en Wash-ington, sin embargo, elogió la estabilidad macroeconómica alcanzada en la última década en Ecuador –con una econo-

mía dolarizada-, que impulsó un crecimiento anual de 4,5% en promedio desde 2001 y con-troló la inflación a alrededor de 3%.

Además saludó los esfuerzos del Gobierno del presidente, Rafael Correa, que se vio favo-recido por los altos ingresos pe-troleros para reducir la pobreza y mejorar los indicadores socia-les de la población mediante un ingente gasto público.

El Fondo proyecta que la economía ecuatoriana crecerá 4% en 2014 y 2015, pero advier-te que el panorama externo es ahora menos favorable que en el pasado por la normalización de los precios del crudo y el alza progresiva de las tasas de inte-rés en EE. UU.

LIMA, EFE • El Ejército de Perú en-contró a dos militares ecuatoria-nos que fueron reportados como desaparecidos la semana pasada en el departamento peruano de Loreto, fronterizo con Ecuador, Colombia y Brasil, y se coordina el retorno al país, según informó ayer la Cancillería peruana.

El ministro peruano de Re-laciones Exteriores, Gonzalo Gutiérrez, se comunicó con su homólogo ecuatoriano, Ricar-do Patiño, para informarle de la cooperación brindada por el Ejército del Perú, que permitió la ubicación de dos efectivos de las FF. AA. ecuatorianas, indicó una nota de prensa publicada en el portal de la Cancillería.

El sargento Roberto Greza Reasco y el conscripto Welling-ton Chihuango se hallaban ex-traviados en la zona fronteriza en las inmediaciones del río Cu-raray, afluente del río Napo, en la

región peruana de Loreto, preci-só la información oficial.

Los militares perdieron con-tacto con sus unidades desde ini-cio de la semana pasada y fueron ubicados y auxiliados por miem-bros del Ejército peruano.

Ayer se estaba coordinando el retorno de ambos efectivos a Ecuador, apuntó la Cancillería peruana.

Patiño expresó a Gutiérrez su profundo agradecimiento por esta acción, que puso de mani-fiesto el espíritu de colaboración y confianza entre las Fuerzas Armadas de ambos países, agre-gó la fuente.

Perú y Ecuador comparten una amplia frontera en la Ama-zonía, que hasta 1995 fue escena-rio de conflictos armados debido a un problema de límites entre los dos países que se saldó con un acuerdo de paz en 1998 en Brasilia.

Samper agradece apoyo de presidentes de Unasur BOGOTÁ, EFE • El expresidente colombiano Ernesto Samper agradeció a los mandatarios de la Unión de Naciones Surameri-canas (Unasur) “por su apoyo” al confirmarlo como nuevo secre-tario general del organismo para un período de dos años.

Samper fue ratificado el vier-nes por la Secretaría General de la Unasur, con sede en Quito, como su nuevo titular, según un comunicado de la organización.

“Gracias presidentes(as) de: Argentina, Bolivia, Brasil, Chi-le, Colombia, Ecuador, Guyana, Paraguay, Perú, Surinam, Uruguay y Venezuela por su apoyo”, expresó Samper en su cuenta en Twitter.

En otro mensaje, el exmandatario colombia-no (1994-1998) afirmó: “Fortaleceré el escenario democrático, profundiza-ré agenda social y avanzaré en posibilidades competitivas” en su nuevo cargo, en el que suce-

de al exministro venezolano Alí Rodríguez.

Samper, que esperaba que se oficializara su designa-ción, visitó la semana pa-sada Quito y se entrevistó con el presidente ecuato-riano, Rafael Correa.

La Unasur fue crea-da en 2008 y tiene como propósito impulsar la integración de sus miem-bros en materias de ener-

gía, educación, salud, ambiente, infraestructura, seguridad y democracia.

La Unión de Naciones Suramericanas está formada por los doce paí-ses de esta parte de América.

EL DATO

FUNCIONES. Ernesto Samper estará al frente del bloque regional por dos años.

Encuentran a los dos militares ecuatorianos que se extraviaron en Perú

RECOMENDACIÓN. El organismo plantea que se revisen los subsidios a los combustibles.

FMI advierte sobre aumento del déficit público en EcuadorEl organismo internacional también sostiene que podrían darse peores condiciones externas para el país.

Ecuador no ha recibido misio-nes del FMI desde 2008 y ha sido fuerte críti-co en los últimos años de las directrices de la entidad.

EL DATO

Diálogos con el FMI° Al amparo del Artículo IV de los estatutos del FMI, el organismo envía anualmente una misión a los países miembros para recolectar información y discutir el estado de su economía.

En esta ocasión, sin embargo, el Fondo realizó contactos desde Washing-ton con funcionarios públicos y representantes del sector privado en Ecuador, según el comunicado.

Las autoridades del Fondo saludaron el “recompromiso” de Ecuador con el Fondo, luego que ambas partes acordaran en mayo la reanudación del diálogo, por primera vez desde 2008.

“La afirmación que ellos hacen (FMI) es el sentido de que podría en el mediano plazo –no están hablando de ahora- suceder dos cosas que serían negativas para la economía ecuatoriana, por un lado que cayera el precio del petróleo y por otro lado que se fortaleciera el dólar en el mercado internacional, ambas cosas son malas para el Ecuador. Entonces, dicen que si es que eso puede suceder en el futuro, hay que ser más prudente en el manejo de la economía ahora, entonces que debemos controlar el tema fiscal y algunas observacio-nes que hacen, tener cuidado frente a lo que podría suceder en el futu-ro, no ahora”, afirmó Pablo Lucio Paredes, analista económico.

Mi opinión Pablo Lucio ParedesAnalista económico

Tiene al pentatlón militar como un estilo de vida. En el Mundial no quiere defraudar.Con “honor, lealtad y disciplina”, así quiere representar Marco Pi-neda, oriundo de Guayaquil, a Ecuador en el Mundial de Cadetes que se llevará a cabo en nuestro país des-de este fin de semana.

Llegó a Quito los pri-meros días de julio, la idea era aclimatarse a la altura capitalina. “Quiero repre-sentar de la mejor mane-ra al país, dejar en alto el nombre de la institución (Fuerzas Armadas)”.

Pineda, guardia marina

de cuarto año, se siente identifica-do con el pentatlón militar. “Es un deporte muy bonito, cargado de

muchas emociones. Esto es una pasión para mí”.

Su trabajo no solo está en los campos de entre-namiento, él quie-re ir un poco más allá. “Me gusta revisar videos de mis participacio-nes anteriores, los errores que en-cuentro los analizo

ACCIÓN. El piloto australiano Daniel Ricciardo muestra su destreza al conducir su auto.

Comprometido con el país° Que sus pupilos suban al podio, ese es el deseo de Jaime Omar Díaz, DT del equipo de pentatlón militar que representará al país en los II Juegos Mundiales de Cadetes a realizarse en Quito y Salinas.

“La idea es, tanto con el equipo de mujeres como el de hombres, pelear por los tres primeros lugares. Al estar en nuestra casa creo que lo vamos a lograr”, mencionó el estratega de 42 años de edad.

Un trabajo “muy arduo” y “bien planificado” es lo que se ha hecho, según Díaz. “Mi compromiso más grande es con el país”, añadió el oriundo de El Oro, quien lleva 21 años enrolado a la vida militar. (JCV)

Equipo ecuatoriano (67 cadetes)Diferentes categorías

° ATLETISMO: 10 hombres y 6 mujeres

° NATACIÓN: 9 hombres y 5 mujeres

° ORIENTACIÓN MILITAR: 6 hombrees y 4 mujeres

° TIRO: 3 hombres y 3 mujeres

° PENTATLÓN MILITAR: 6 hombres y 5 mujeresVOLEIBOL: 10 hombres

TRABAJO. Marco Pineda en una de las prácticas realizadas en Parcayacu.

Acá los rivales, de quienes

poco conoce-mos, se van a encontrar con

un país aguerrido que va a luchar hasta morir”. MARCO PINEDA, MILITAR ECUATORIANO.

para poderlos corregir”.La confianza es algo que, se-

gún Pineda, jamás debe perder-se. “Queremos llevarnos todas esas preseas doradas”, contó el

guayaquileño de 23 años de edad.

Radicado en Salinas, el estudiante de la Es-cuela Superior Naval tiene a sus padres como principal motivación. “En ellos baso mi con-fianza, mi inspiración y mi motivación para se-guir adelante”. (JCV)

Pineda se gra-duará en diciem-bre de oficial de la Armada del

Ecuador.

La inauguración de esta compe-tencia interna-

cional se realiza-rá el 30 de agos-to en el Estadio

Christian Benítez (Guayaquil).

EL DATO

El II Mundial de Cadetes se reali-

zará del 30 de agosto al 5 de septiembre.

Los I Juegos Mundiales de

cadetes se efec-tuaron en el 2010,

en Turquía.

TOME NOTA

Un ‘guerrero’ ecuatoriano

MARCO PINEDA

REDACCIÓN, EFE • El piloto aus-traliano Daniel Ricciardo (Red Bull) ganó ayer el Gran Premio de Bélgica, la tercera victoria de su carrera, al completar las 44 vueltas al circuito de Spa-Fran-corchamps en 1h.24:36.556 con el alemán Nico Rosberg (Merce-des) segundo y el español Fer-nando Alonso (Ferrari) octavo.

Tras Ricciardo y Rosberg, el finlandés Valtteri Bottas (Wi-lliams) completó el podio, por delante de su compatriota Kimi Raikkonen (Ferrari), quien fue cuarto; y el alemán Sebastian Vettel (Red Bull), quinto.

Completaron la zona de pun-tos el danés Kevin Magnussen (McLaren), sexto; el británico Jenson Button (McLaren), sép-timo; Alonso, quien fue octavo; el mexicano Sergio Pérez (Force

India), noveno; y el ruso Daniil Kvyat (Toro Rosso), quien con-cluyó en séptimo lugar.

El arranque de carrera fue frenético, incluso en la vuelta de instalación, en la que el Ferrari de Fernando Alonso no arrancó, lo cual le provocó una sanción de cinco segundos porque sus me-cánicos tuvieron que quedarse en la pista por encima del tiempo permitido.

Tras la salida, en la que el bri-tánico Lewis Hamilton (Merce-des) se colocó en primer lugar, un toque entre el alerón delan-tero de Rosberg y la rueda de-lantera izquierda de Hamilton provocó un pinchazo del inglés, quien le descartó de la lucha por la victoria y le relegó a los últi-mos puestos, aunque finalmente se retiró cuatro vueltas antes del

final por problemas de calenta-miento del motor.

Ricciardo se hizo con el li-derazgo gracias a una acertada estrategia de paradas frente al líder del Mundial Nico Rosberg, quien intentó en las últimas nue-ve vueltas lanzarse a la búsque-da del australiano con un cambio extra de neumáticos, pese a lo cual se quedó a unos tres segun-dos del australiano en el final.

Valtteri Bottas se ganó el ter-cer lugar del podio en una gran lucha con su compatriota Kimi Raikkonen, quien retuvo el ter-cer puesto hasta las últimas vueltas, cuando fue adelantado por el Williams y se tuvo que conformar con el cuarto lugar, primera vez en esta temporada que termina por delante de su compañero Alonso.

Ricciardo suma su tercera victoria en la temporada

Page 27: Santo Domingo 25 agosto 2014

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK SANTO LUNES

CRONOS

A11LUNES25 DE AGOSTO DE 2014

La Hora SANTO DOMINGOD

2986

7-P

P

‘La querida no se cansa’. El incom-bustible Mellington Guerrero si-gue con mucho hilo en el carrete.

Águilas cuenta con uno de los jugadores más experimentados del medio futbolístico local. La Segunda profesional es aportada por este extraordinario deportis-ta y ser humano que ha paseado su clase por el concierto deporti-vo local y nacional.

TrayectoriaNacido en las entrañas de Santo Domingo, Mellington comenzó su carrera en canchas de polvo y lodo. La urbanización Los Ro-sales fue testigo del nacimiento deportivo de ‘La querida’.

Allí, junto a Ángel Barros, Carlos Gruesso, y amigos del ba-rrio, empezó a mostrar su clase para dar el gran salto al equipo

de sus sueños: Barcelona.El cuadro guayaquileño le dio

la oportunidad de mostrarse en el ámbito nacional como golea-dor de las divisiones formativas a finales de los años noventa. Sin

embargo, su poder ofensivo no se reflejó más allá de lo que podía entregar. Varios equipos, más tar-de, requirieron de sus servicios.

Macará fue su segunda casa y así comenzó su idilio por el ba-lompié de la Serie A. Más tarde se hizo ‘indio’ y ‘policía’. Aucas y Espoli lo hicieron uno de los me-jores carrileros del país.

En un ir y venir en la división de privilegio lo hizo madurar a Mell-ington. Se unió al ‘clan’ Salazar y creó una familia que ahora es mo-tivo de ejemplo. Su andadura por uno de los torneos más competiti-vos del Ecuador lo seguirá mante-niendo en actividad. (EN)

El incansable MellingtonEl polifuncional jugador aporta con experiencia y cali-dad en el club Águilas.

Para largo° El contrato de Mellington Gue-rrero con el club Águilas finaliza en diciembre próximo. No obstante, el polifuncional jugador estima seguir prestando sus servicios en el cuadro ‘volador’, si así lo crea conveniente la dirigencia, según su diálogo para este rotativo.“Ojalá se dé la oportunidad de ascender a la Serie B y seguir aportando con mi experiencia para beneficio del fútbol santodomingue-ño”, puntualizó el defensor.

FiguraTome nota

° Mellington Guerrero jugó también en Águilas y Talleres de Santo Domingo.

° Lleva el nombre de un exgoleador de Barcelona: Mellington Ademar.

° Actualmente es uno de los emblemas del campeón tsáchila.

APORTE. Guerrero es una de las figuras de experiencia que tiene el club Águilas.

El Zonal de Ascenso sigue siendo motivante para el cam-peón de Santo Domingo de los Tsáchilas, Águilas, a pesar del empate logrado la tarde del sá-bado ante Venecia, en territo-rio de la provincia de Los Ríos, se mezcla entre los equipos na-cionales con mayor opción de clasificar al exagonal final, eta-pa que dará el pase a la Serie B del fútbol ecuatoriano.

PosibilidadesCon 11 puntos en la tabla de su grupo, el cuadro dirigido técnicamente por Gilber-to Quiñónez, tiene la pri-mera opción de ganar la ronda y así ser el primer representante de la pro-vincia en aspirar a uno de los cupos que otorga el

campeonato regional.Invicto, así mar-

cha Águilas, pues tres triunfos y dos empa-tes le dan ese privile-gio, aunque aún no se puede determinar si accede a la siguiente ronda.(EN)

ZONAL. Águilas recibe este miércoles en el Obando y Pacheco al Deportivo Quinindé.

Empate que motivaRecibe al Quinindé° La ronda de revanchas continúa este miércoles. Águilas le concede la revancha a la representación de Deportivo Quinindé, en cotejo a desarrollarse en el estadio Obando y Pacheco. En el duelo de ida, el conjunto ‘volador’ rescató un punto de suelo esmeraldeño (1-1).

Un triunfo de Águilas este miércoles lo cla-sifica al exagonal final.

EL DATO

Page 28: Santo Domingo 25 agosto 2014

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK SANTO LUNES

CRONOS

A12 LUNES 25 DE AGOSTO DE 2014La Hora SANTO DOMINGO D

2986

8-P

P

Se encendió la fiestaArrancó el Interligas 2014. 96 equipos empezaron la disputa por el máxi-mo recono-cimiento.El ‘rey de los deportes’ se toma la capital tsáchila. La cancha que pertenece a la liga barrial Nueva Unión Las Palmas se col-mó de aficionados.

Treinta ligas barriales se hi-cieron presente en la inaugura-ción de la décima tercera edi-ción del campeonato de fútbol sénior Interligas.

MultitudinarioUn inicio sin parangones. 96 equipos comenzaron la fies-ta deportiva. Dos cupos por el ascenso y el fútbol abrió el espectáculo. Los vítores y ova-ciones se abrieron y el balón hizo su primer aparecimiento. (EN)

DISPUTA. Los equipos de las ligas barriales se hicieron presentes en el acto.

INTERLIGAS

BELDADES. No podía faltar la belleza santodomingueña. Cinco chicas pasaron a la final y se llevaron varias cintas de reconocimiento.

ENTREGA. El alcalde Víctor Manuel Quirola recibió la indumentaria barrial.

MADRINA. Gloria Valarezo fue galardonada como Señorita Interli-gas 2014, por la primera Autoridad Municipal.

JUECES. Cuerpo arbitral que presidirá el campeonato cantonal.

Page 29: Santo Domingo 25 agosto 2014

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK SANTO LUNES

Nueva Dirección: Babahoyo entre Ibarra y Latacunga - junto a Radio Católica Telf. 2754-755 Cel. 0999370003

Sra. Martha Borja de LoyolaESTETICISTA

Dr. Efrén LoyolaCIRUJANO VASCULAR

MICROCIRUGÍA Y ESCLEROSIS DE VARICES

Enfermedades de la circulación.Pie diabéticoTrombosis Arterial y Venosa.

• Tatuaje permanente con pigmentos americanos • Limpieza profunda de cutis • Tratamiento de acné • Depilaciones

ESPECIALIZADOS EN ESPAÑA ATENCIÓN PERMANENTE

Ulceras de las extremidades.

SH-1

9933

8-P

SH19

8942

-P

P197410-SH

ACUPUNTURA COREAN A

Dolor de estómago y abdominal Dolor cuello, hombro, rodilla y columna Dolor articulaciones y musculares Dolor neuralgia, neuritis Medicina General

DR. BRUCE IM INVITADO POR EL H. CONSEJO PROVINCIAL SANTO DOMINGOATENCIÓN DE TODO TIPO DE ENFERMEDADES:

Lunes a Viernes: 8:00 - 13:00 y 14:00 - 18:00 Sábados: 8:00 - 13:00 Detrás del Terminal, Frente al Hotel Mikasa - PATRONATO PROVINCIAL

Dolor de cabeza, migraña Dolor crónico Lumbago, Nervio Ciatico inflamado Parálisis facial y cuerpo Artritis, Reumatismo

SH19

9337

-P

Consulta $6,00

Cel.: 0989 551892

A13 LUNES 25 DE AGOSTO DE 2014 / La Hora SANTO DOMINGO MÉDICAI

P199691-PP

P

Para detectar o prevenir alguna patología, los chequeos médicos y exámenes de rutina en las dife-rentes etapas de las mujeres, son la opción más indicada para evi-tar complicaciones en su salud.

Mejorar el estilo de vida con alimentación saludable, rutina de ejercicios y el manejo adecua-do del estrés aumenta las posibi-lidades de una vejez sin muchos inconvenientes.

Guadalupe Chávez, obstetra, manifestó que las mujeres ex-perimentan cambios relaciona-dos con su edad, la genética y su forma de vivir, por lo que es necesario un control cada cierto tiempo.

“Un diagnóstico a tiempo, guía al especialista quien se en-carga de identificar las caracte-rísticas de una posible enferme-dad, indica el tipo de tratamiento que debe seguir el doliente y si es requerido lo refiere a otro espe-cialista”, señaló la doctora.

¿En qué consiste?La paciente acude al doctor con los síntomas o el interés de saber

Importancia de los exámenesLas revisiones periódicas contribuyen a la prevención de ciertas enfermedades.

RevisiónSegún la edad

° A los 20 años, los cam-bios en su aparato repro-ductor se notan. Algunas pruebas que solicitan los médicos son biometrías, examen de orina, Papa-nicolaou, colposcopía y según las sospechas un perfil hormonal.

°A los 30 años, se debe prevenir las enfermeda-des degenerativas, con una química sanguínea de 27 elementos veri-ficando la función del hígado y de riñones, los niveles de triglicéridos y colesterol, así como de las enfermedades trans-mitidas sexualmente.

°A los 40 años, al prin-cipio de esta etapa es el momento óptimo para realizarse de forma anual la mastografía, que consiste en una ra-diografía especial des-cartando los inicios de cáncer de mama. Solo mediante ese estudio y la realización de una biopsia se puede cono-cer el diagnóstico defi-nitivo.

°A los 50 años, se produ-ce una disminución del metabolismo y de hor-monas. Ambas situacio-nes predisponen a la os-teoporosis, elevación de lípidos (grasas) y acelera-ción del endurecimiento de las arterias (arterioes-clerosis). Por ello son in-dispensables la densito-metría ósea y la química sanguínea periódica. La densitometría ósea tam-bién es útil para saber cómo fija el organismo el calcio en los huesos y el grado de resistencia de los mismos.

° 60 años en adelante, monitorear los niveles de azúcar en la sangre para evitar problemas a futuro, controlándola cada seis meses. Pruebas de labora-torio para conocer cómo funciona el páncreas, una radiografía para monito-rear los pulmones y un electrocardiograma.

TOMADO DE www.todoensaludfemenina.org

cómo está su salud y por medio de un examen clínico que consis-te en estudios de laboratorio, ra-diografías, electrocardiogramas, etc., más la apertura de una his-toria clínica y el registro de los análisis se procede a diagnosti-car qué sucede con esa persona. (PC)

Beneficios° Con la detección oportuna, se controla mejor la enfermad. Identificando los factores de ries-go, prevenimos el desarrollo de enfermedades crónico degenera-tivas. Oportunidad de mejorar el estilo de vida.

CAMBIO. Se puede prevenir los problemas cardiacos, las infecciones, diabetes, parásitos, etc.

REVISIÓN. A cualquier edad es importante el oftalmológico, una vez al año.

Page 30: Santo Domingo 25 agosto 2014

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK SANTO LUNES

ATENCIÓN: DE LUNES A SÁBADO

Pelos, uñas, acné, manchas, verrugas, eczemas,hongos, alergias, sudoraciones, enfermedades de transmisión sexual.

DR. VICTOR H. PINOS NEIRA M.D.

SH 1

9894

1- P

¿ PROBLEMAS CON SU PIEL ?

Dir.: Clínica Ochoa Av. Quito y Riobamba esquina

Dir.: Clínica Santa AnitaKm. 1 1/2 vía Chone

CELULAR: 0999045948

P-198427SH

SH 1

9868

0- P

SH 1

9916

7- P

ENTORNO LUNES 25 DE AGOSTO DE 2014 / La Hora SANTO DOMINGOI A14MÉDICA

P

Las horas que tiene cada perso-na en su jornada diaria laboral, a larga desencadenan diferentes patologías según la actividad que realiza. Como alternativa de pre-

vención, el profe-sional de la salud puede evitar que dichas complica-ciones aparezcan tempranamente.

El médico ge-neral especiali-zado en medicina del trabajo Roelo Cuenca, explica

que muchas veces los empleado-res piensan que la persona debe

Secuelas por malaposiciónEs importante desarrollar una calistenia básica antes de iniciar con la actividad laboral.

El médico que trabaja para las empresas debe

ser más preventivo que curativo”.ROELO CUENCAMÉDICO GENERAL ESPECIALIZADO EN MEDICINA DEL TRABAJO.

Si desea contac-tarse con el médi-co puede comu-nicarse al número telefónico 09 94 12 91 31, o visitar su consultorio en la calle Cueva Celi y avenida 6 de Noviembre.

TOME NOTA

Problemas Prevención Sensibilidad en la piel Usar algún tipo de barrera para no afectar su órgano.Vías respiratorias Mascarillas para disminuir el impacto.Manipulación de carga Manejo de mecánica corporal.Molestias en los ojos, espalda y Adaptar el objeto a un ángulo que no le perjudique. cuello por uso prolongado de la computadora.

AlternativasComplicaciones comunes

Para saber ° Establecido en las bases legales y comprendido en el código de Trabajo, las empre-sas que cuentan en su nómina con 100 empleados deben con-tratar a un médico laboral que cumpla cierto número de horas dentro de la compañía.

adaptarse a la herramienta o ins-trumento de trabajo, cuando no debería ser así, el puesto o sitio de trabajo debe estar adaptado a las condiciones para cada empleado.

ComplicacionesEmpleos donde se manipulen ob-jetos repetitivamente causa ten-dinitis o tenosinovitis. Cuando se empuja o moviliza carga se hacen contorciones y aparecen las lum-bociáticas, las dorso lumbalgias, y las hernias discales.

En procesos de lavado de su-perficies con artículos como cloro o el contacto con microorganis-mos, se desarrollan dermatitis,

alergias de las vías respiratorias como rinitis o rinofaringitis.

Los oficinistas son los más predispuestos a sufrir síndrome cervicales, problemas dorsales, síndromes de agotamiento, ten-dinitis, síndrome del túnel car-piano, factores de estrés, lumba-

res por mala posturas, etc.

Recomendaciones Cuenca explica la importancia de practicar diariamente los periodos de recuperación en los trabajos como métodos pre-ventivos. “De 20 a 30 minutos,

el empleado debe dedicarse a realizar otra actividad muy di-ferente a su responsabilidad, para que el cuerpo se relaje y tenga su espacio de alivio”, señaló. (PC)

POSICIÓN. Al sentarse en la silla, las piernas deben formar una ángulo de 90 grados y la espalda erguida.

TÉCNICA. Los objetos utilizados con frecuencia como el teléfono, la grapadora y esferos tienen que estar al fácil alcance.

EJERCICIO. Estirarse, relajar los músculos y sonreír, son alternativas positivas a practicar.

Page 31: Santo Domingo 25 agosto 2014

AVISOSA15LUNES

25 DE AGOSTO DE 2014La Hora SANTO DOMINGO

tiempolectura15 min.

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK SANTO LUNES

P

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK SANTO DOMINGO

bienes raices

bienes raícesLOTE RESIDENCIAL esquinero de 300 m2, en Valle Hermoso, avaluado $ 17.000 por el Banco Nacional de Fomento, remato a $12.000 por urgencia bancaria. Escritura y registro de la propie-dad inmediatos. Telf. 0969 426 327 P-199810/MIG

VENDO QUINTA Una hectárea con cultivos casa, escrituras al día telf.. 0985 836 144 / 0985 909 140 P-199954-MIG

SE VENDE por estrenar casa con local comercial, 266 m2. de terreno, a 2 cuadras del Municipio, calle Tulcán y 6 de Noviembre Telf. 0991 446 939 P-199255/MIG

VENDO TERRENO urbanizado desde 275.m2 Con todos los servi-cios básicos en Jardines del Toachi Telf.: 0984 530 509 / 2 742 939 P-199527-MF

VENDO fINCA de 30 has a 10 minu-tos de Santo Domingo con casa, agua, luz de oportunidad a 5500 la hectárea Inf: 0993 505 892 / 0982 630 722 P-199584-PP

DE OPORTUNIDAD se vende una casa de construcción de hormigón armado magnífica ubicación,( Los Rosales 4ta etapa) Mz 44, casa 9) calle Luis Moscoso y Río Chila. Telf. 023 707 599 / 0992 816 822 P-199749/MIG

SE VENDE fINCA de palma africana 21 has vía Chone km 29 7.900x ha., Telf. 0959 568 368 / 023 707 530 P-199766/MIG

DE OPORTUNIDAD Vendo una casa bonita ubicada en el Plan de Vivienda Sueño de Bolívar casa con dos cuartos de dormitorios, sala, cocina, baños, garaje, cisterna. 135 m, precio $ 25.000 Información: 0981 246 165 / 0993 469 398 P-199815-PP

VENDO 5 has. con nave para 30.000 pollos a 20 minutos de Sto. Dgo. vendo o cambio 12 has con cacao y palma vendo 8 has con cacao y plátano también vendo lotes

sector Asogan Telf. 0991 142 035 P-199855/MIG

VENDO TERRENO barato en Valle Hermoso Urbanización el Coli-brí son 1130 m2 todo o en lotes de 283m2. Informes 0985 311 986 / 0939 996 833 / 3 770 737 P-199868/MF

SE VENDE quinta de una Hectárea Vía Quito Km 6 margen derecho + un kilómetro junto al colegio Hamburgo. Cuenta con Luz, Agua permanen-te, cerramiento, cancha deportiva, pequeña construcción con mini gal-pón y variedad en arboles frutales. Inf: 0988 778 243 / 0992 413 558 Inmobiliaria Guartan Bienes Raíces P-199876-1/GF

fINCA DE 26 hectareas en pra-deras del Toachi, linda con INAEX-PO y el río Toachi. Sembríos de Café, Cacao, plátano, casa para trabajador, estero y río. Inf: 0988 778 243 / 0992 413 558 Inmo-biliaria Guartan Bienes Raíces P-199876-2/GF

SE VENDE casa en la Cooperativa las Playas junto al anillo vial cerca del arbolito. Construcción mixta. Sala, comedor, cocina, 3 habi-taciones, un baño, zona de lava-do y patio. 120metros. Inf: 0988 778 243 / 0992 413 558 Inmo-biliaria Guartan Bienes Raíces P-199876-3/GF

SE VENDE Casa rentera de dos plantas tiene 2 departamentos completos, garaje para 2 carros y local comercial y con proyecto para una planta mas, 195 metros Urb. El Portón del Consejo Provincial. Inf: 0988 778 243 / 0992 413 558 Inmobiliaria Guartan Bienes Raíces P-199876-4/GF

SE VENDE urbanización Los Jardines tras el colegio Fe y Alegría 5 habi-taciones 4 baños garaje para dos carros con un mini departamento y una sala para eventos, 285 metros. Inf: 0988 778 243 / 0992 413 558 Inmobiliaria Guartan Bienes Raíces P-199878-1/GF

DE OPORTUNIDAD se vende casa rentera de 480 metros dos plantas, un departamento comple-

to de 3 habitaciones y dos baños y local comercial y garaje para dos carros. En la vía chone km2 frente a la clínica Santa Anita. Inf: 0988 778 243 / 0992 413 558 Inmobiliaria Guartan Bienes Raíces P-199878-2/GF

SEVENDE casa en la Ucom uno 360 Metros dos plantas, con dos mini departamentos y garaje para 5 carros Inf: 0988 778 243 / 0992 413 558 Inmobiliaria Guartan Bienes Raíces P-199878-3/GF

SE VENDE casa Marina peñaherrera a una cuadra del anillo vial casa esquinera 1 piso 180 mt. De construc-ción y 300 mt de terreno Buen Precio Inf: 0988 778 243 / 0992 413 558 Inmobiliaria Guartan Bienes Raíces P-199878-4/GF

VENDO LOTE de terreno de 20x 16 de oportunidad calle principal, esquinero cooperativa Cristo Vive. Telf. 0984 296 255 / 0969 307 710 P-199910/MIG

ASESORAMIENTO GRATUITO: en la compra- venta, de casas, terrenos, fincas; Profesionalismo, Ética, Agi-lidad y Experiencia; Informes. Av. Tsáchila No. 6 y Zamora; Telf. 0999 716 464/ 2 745 333 / 2 745 822 / www.bienesraicesjaramillo.com P-199945-1/DG

BRISAS DEL ZARACAY vendo casa nueva esquinera excelen-tes acabados, tiene 4 dormitorios con baño, cuarto de estudio, sala cocina comedor, cisterna, gara-je, más una suite, 250 metros de construcción; PRECIO: $. 155.000 Infs.: 0999 716 464 / 2 745 333 P-199945-2/DG

URB. MACADAMIAS VIA CHONE Km8: vendo casa nueva por ter-minar 6 dormitorios con baño sala comedor cocina, piscina, amplios jardines; 1.280 metros de terre-no, 380 metros de construcción; Infs.: 0999 716 464 / 2 745 333 / P-199945-3/DG

VENDO SEIS hectáreas de terreno con 36 metros de frente a la Via Santo Domingo – Chone Km. 22; Infs.: 0999 716 464 / 2 745 333 P-199945-4/DG

VENDO fINCA ganadera 42 hec-táreas sector del Porvenir del Toachi, con ordeño automático, corrales, casas, complejo depor-tivo, canchas, piscinas, a tan solo 15km de Santo Domingo, Infs.: 0999 716 464 / 2 745 333 P-199945-5/DG

VENDO CASA nueva con loza tiene 3 departamentos, tres pisos, local, garaje, cisterna, ubicada en Urb. Las Palmeras; precio $. 85.000; Infs.: 0999 716 464 / 2 745 333 / P-199945-6/DG

VENDO BONITA casa de loza de una planta tiene 288 metros de terreno, ubicada Atrás de la empresa Eléctri-ca de la Av. Tsáchila precio $.115.000; Infs.: 0999 716 464 / 2 745 333 / P-199945-7/DG

VENDO CASA de loza, con loca-les, garaje, agua permanente, teléfono, 240 metros de terre-no; ubicado en Coop. Carlos Ruiz Burneo; Precio $.55.000; Infs.: 0999 716 464 / 2 745 333 P-199945-8/DG

OPORTUNIDAD: VENDO granja avícola con capacidad para 125.000 aves ponedoras y 42.000 aves de crianza, instalaciones de primera, nave industrial para fábrica de ali-mentos balanceados y bodegas para almacenamiento de balanceado; Infs.: 0999 716 464/ 2 745 333 P-199945-9/DG

VENDO: BONITA quinta totalmen-te plana, 2.000 metros de terre-no, casita, cerramiento, frutales, agua, luz; ubicada en Vía Que-vedo km. 12; precio $.60.000; Infs.: 0999 716 464 / 2 745 333 P-199945-10/DG

VENDO 55 HECTÁREAS con madera 15.0000 árboles de cedro, 35.000 de melina, 6.000 de teca, 4.000 de pachano, casa de loza, agua, luz, teléfono convencional. 400metros de frente a la vía pavimentada; Infs.: 0999 716 464 / 2 745 333 P-199945-11/DG

VENDO: COMPLEjO Turístico con canchas deportivas, piscinas, baños sauna turcos, suites, ubicado por la Av. La Lorena y by-pas Quito-

Quevedo precio $.350.000, doy financiamiento bancario directo; Infs.: 0999 716 464/ 2 745 333 P-199945-12/DG

arrienDOsSE ARRIENDA suite completamente amobladas, diagonal al nuevo hos-pital del IESS ( 2 ambientes) y dos habitaciones con baño privado telf.. 0990 710 230 / 0995 400 969 P-199838/MIG

EN LA Urbanizacion Banco de Fomento arriendo departamen-to, 3 dormitorios, 3.1/2 baños sala, comedor, cocina, cuarto de lavado y secado. también arrien-do una suite. Telf. 0997 759 666 P-199847/MIG

ARRIENDO 4 departamentos inde-pendientes de 3,2,1 dormitorios con closet y muebles de cocina, todos los servicios básicos lugar residencial , portones eléctricos y garaje cada uno, Dir: Vía Quito, sector Turiscol a cinco minutos del Shopping Telf. 0994 449 850 P-199850/MIG

ARRIENDO DEPARTAMENTO 1 dormitorio, todos los servicios básicos, 4to piso, no mascotas ni garaje. en Edificio Heredia Guachi 29 de Mayo y Provincias N. 114. Infs.: 0992 427 739 / 2 742 578 P-199906/MIG

SE ARRIENDA dos departa-mentos de 2 y 3 dormitorios en la urb. Las Guaduas y Marina Peñaherrera. Telf. 0999 412 688 P-199942/MIG

SE ARRIENDA hermoso departa-mento 3 dormitorios, garaje , junto al

Colegio Kasama, Telf. 0980 898 907 P-199943-1/MIG

SE ARRIENDA una suite ubi-cada en la Urb. Banco de Fomento Telf. 0998 137 705 P-199943-2/MIG

SE RENTA Amplias oficinas para profesionales en 3er, 4to, y 5to piso edificio esquinero ubicado en av. Quito y Loja Telf.: 2 760 682 / 2 750 220 / 0999 586 015 P-199925/MF

empleOsNECESITO UNA persona para atender negocio de comidas rápi-das a partir de las 5 PM Infor-mes al Cel.: 0992 418 846 P-199806/MF

transpOrte

VENDO MOTOR nissan 215 turbo reparado. Telf. 2 276 229 / 0986 815 562 / 0991 329 166 P-199836/MIG

DE OPORTUNIDAD se vende camioneta Chevrolet Luv 1973 en perfecto estado recibo moto por parte de pago $ 3900 negociable Cel: 0967 751 477 P-199866/MF

variOsVENDO fERRETERíA en Av. de los Colonos Coop. Jorge Mahuad y una casa en Portón del Consejo Provin-cial Telf. 3 778 671 / 0969 733 051 P-199898/MIG

TarifasClasificados económicos $ 2 ,46 c/u.Clasificados destacados (1x4) $ 6,16Clasificados destacados (2x4) $16,80Clasificados destacados (2x8) $39,20www.lahora.com

HorarioLunes a viernes de 8:00 AM a 1:00 PM

ContactoTel: 2761 004 / 2761 005 2761-876

anúnciate al:

Llámenos a los teléfonos:Llámenos a los teléfonos:2761 004 / 005 - 2761 876 2761 004 / 005 - 2761 876 $$

Ganadera de 42 hastigre Alto -11 km de Patricia

Pilar provincia Santo Domingo-Pasto Tanzania dividido en 12 potreros con 12 esteros

permanentes.- apta para cultivar boya y

madera luz, abundante agua y 2 casas de madera $ 4000

por hectárea.acepto financiamiento BNF

Telf. 0991 905 082

P-19

8240

/MIG

SE VENDE FINCA VENDO FINCAS

P-199197/DG

DE 1-2-3-5-10-15 o más hectáreas en el km 30 vía Quinindé

Infs.: 0959 594 936

“ CONSTRUIMOS”Casas, edificios, piscinas,

muros, cerramientospresupuestos sin costo.

Dir: Av. Quito y CuenCA esQ.telf. 27568780939-797036

email: [email protected]

P-19

9626

/MIG

AV. RIO TOACHI ECU 911

Vendo Terreno.En la Principal.

200 m2. Planito. Esquinero. Escrituras.

Cel: 0979 663 547PROPIETARIO

P-19

9724

/MIG

P-199738/MIG

se vende un terreno

A la entrada de Bella Vista 27.000 m2, en

la vía principal.Infs. 2 761 8410991 366 566

VENDO FINCA350 has, lo mejor de

Manabí, laguna, cascada, vertientes esteros, ríos,

potreros bien alambrados, montaña virgen, buena

flora y faunaTelf. 053 022 215

0991 024 136

P-199

763/M

IG

De 406 m2, con cuatro locales Pequeños,

calle Riobamba entre Galápagos y Quito. Infs.

VENDO PROPIEDAD

0984 969 4220999 607 137

P-19

9807

/MIG

DE OPORTUNIDAD

P-199821/PP

SE VENDE 1 ½ hectárea de

terreno, ubicado vía al poste frente al Complejo

La Chorrera.Interesados

comunicarse:0982 543 807

P-19

9834

-1/M

IG

P-199834-2-MIG

De 1.120 mt2 en la primera etapa del Rancho San

Fernando en la Via Chone km 7 margen Izq. Para

mayores informes0997 773 859

3 700 762P-199863-1/VF

VENDO LOTE DE TERRENO

SE ARRIENDAEDIFICIO CON ASCENSOR POR ESTRENAR

- Ideal para Empresas, Instituciones públicas o privadas, Laboratorios.

- De 4 plantas con acabados de primera y salida de emergencia.

Av. Abraham Calazacón Zona Rosa Anillo Vial Cerca al Redondel de la Policía. Inf:

0985 777 888 / 0994 220 011

P-19

9720

/VF

FRENTE A PARRILLADAS OH QUE RICO

Con 188.47 MtS De teRReno. CaSa Con Sala, CoMeDoR, CoCIna, baño SoCIal, 2 habItaCIoneS.

aMPlIo PatIo PoSteRIoR y totalMente eSquIneRo. aCePtaMoS VehÍCulo CoMo PaRte De PaGo

preciO: $ 130.000 entraDa: $ 39.000 mensualiDaDes: $ 1.053infs: 099 2021 972 / 0979 622 307 / 022 750 840www.VELACORP.COm.EC

P-19

9946

-1/S

H

CASA CERCA AL SHOPPINGCon 230 MtS De teRReno. CaSa Con 4 DePaRta-

MentoS. CaDa uno Con Sala, CoMeDoR, CoCIna, 2 habItaCIoneS y baño CoMPleto. un loCal

CoMeRCIal Con Su ReSPeCtIVo baño y un aMPlIo PatIo DelanteRo. aCePtaMoS VehÍCulo CoMo

PaRte De PaGo

preciO: $ 115.000 entraDa: $ 34.500 mensualiDaDes: $ 2.228infs: 099 2021 972 / 0979 622 307 / 022 750 840www.VELACORP.COm.EC

P-19

9946

-2/S

H

CASA EN LOS ROSALES 3RA ETAPACon 90 MtS De teRReno. CaSa Con 3 PISoS. 1Ra Planta: 2 habItaCIoneS aMPlIaS Con baño CoMPleto, Sala, Co-

MeDoR, CoCIna. 2Da Planta: 2 habItaCIoneS aMPlIaS Con baño CoMPleto, Sala, CoMeDoR, CoCIna 3eRa Planta: MInI DePaRtaMento Con una habItaCIón, Sala, CoMeDoR, Co-CIna y baño CoMPleto. Con aMPlIa teRRaza. aCePtaMoS

VehÍCulo CoMo PaRte De PaGo

preciO: $ 75.000 entraDa: $ 22.500 mensualiDaDes: $ 607infs: 099 2021 972 / 0979 622 307 / 022 750 840www.VELACORP.COm.EC

P-19

9946

-3/S

H

URB. VISTA HERmOSACon 240 MtS De teRReno. Planta baja: Sala, CoMeDoR,

CoCIna, eStuDIo, baño SoCIal, CuaRto De eMPleaDa Con baño PRIVaDo, áRea De MáquInaS, jaRDIneS, CISteRna, PaRqueaDeRo, PatIo PoSteRIoR Con bbq, y PoRteRo

eléCtRICo. Planta alta: 3 habItaCIoneS Con baño PRIVaDo CaDa una, balCón, aCabaDoS De PRIMeRa. zona

altaMente ReSIDenCIal y SeGuRIDaD laS 24 hoRaS. aCePtaMoS VehÍCulo CoMo PaRte De PaGo

preciO: $ 260.000 entraDa: $ 78.000 mensualiDaDes: $ 2.106infs: 099 2021 972 / 0979 622 307 / 022 750 840www.VELACORP.COm.EC

P-19

9946

-4/S

H

URB. VISTA HERmOSACaSa Con 260 MtS De teRReno. Sala, CoMeDoR CoCIna, 3 habItaCIoneS Con baño PRIVaDo CaDa

uno, Sala De eStaR, balCón, teRRaza, baño SoCIal y aMPlIo PaRqueaDeRo. zona ReSIDenCIal y SeGuRIDaD laS 24 hoRaS. aCePtaMoS VehÍCulo

CoMo PaRte De PaGo

preciO: $ 180.000 entraDa: $ 54.000 mensualiDaDes: $ 1.458infs: 099 2021 972 / 0979 622 307 / 022 750 840www.VELACORP.COm.EC

P-19

9946

-5/S

H

Page 32: Santo Domingo 25 agosto 2014

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK SANTO LUNES

AVISOSA16 LUNES

25 DE AGOSTO DE 2014La Hora SANTODOMINGOP

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK SANTO DOMINGO

ARRIENDOS

EmplEOS

$Anuncie enDiario La Hora

276 10 04 / 005

Desea vender

su casa?

NECESITOUNA NIÑERA

Con experiencia en cuidado de niños que sea dinámica puertas afuera. Preferible que

sea señora

Telf. 0997- 931349

P-19

9745

/MIG

Se arrienda amplio departamento sala, comedor, cocina, un dormitorio baño en 100 m2 informes al 0991 104 069

EN LA MUTUALISTA BENALCAZAR

P-19

9751

/MIG

textilNecesita asesores comerciales

para venta de edredones y sábanas, ofrecemos sueldo

básico más comisiones, movilización, capacitación, interesados presentarse en

Augusto Gatchet 40L y 10 de agosto sector Los Pambiles,

teléfono2 746 612 / 2 752 505

ImpOrTaNTE EmprESa

P-19

9758

/VF

UNIDAD EDUCATIVARequiere contratar los

servicios de:PSICÓLOGO(A)Horario: de Lunes a

Domingo 7:00 a 13:00 Enviar hoja de vida al

Correo:[email protected]

P-19

9793

/GF

P-199805/MF

Necesita una Señorita Cajera de buena presencia con conocimiento en Contabilidad se paga excelente sueldo presentar documento en regla. Dir.: Calle Guayaquil entre

Tulcán y Portoviejo

Telf.: 2757202 / 0985479727

ALMACEN DE INSUMO AGROVET

Requiere contratar:VeNDeDOR exteRNO

Con experiencia mínima 2 años en venta de Llantas. Edad de 22 a 35 años. Que posea vehículo. Excelentes relaciones interperso-nales. Los interesados enviar su

curriculum al Email: [email protected] Entregar carpetas en Via Chone 212 y Pedro Vicente Maldonado.P-199863-2/VF

SE NECESITaCONTRATAR

IMPULSADORAS Para vender importante medio impreso en Quito

contrato, Iess, vivienda de Lunes a Viernes $380

Inf: 2450 561 / 0998 845 4820982 116 830

P-19

9862

/MF

ARRIENDOAmplIAS OfIcINAS

ESquINERAS Para empresas, consultorios,

gimnasios, laboratorios, aulas, etc.Excelente ubicación, vía Quevedo km. 1 a 2 cuadras del Banco del

Pichincha.Infs.: 2761 612 - 0986011773 -

0986011596 P-199865-MF

telf. 2 767 961

INSELECTRIC

P-19

9877

/MIG

NECESITAContratar los servicios de una persona con discapacidad

que tenga carnet de CONADIS de preferencia con título de bachiller eléctrico o contabilidad presentar hoja de vida en Av.

Tsáchila lote 6 y río Tena

ANGELISSIMA BY OMNILIFEEstoy formando la red más

grande de mujeres y hombres para la Distribución y

consumo. Ingresos mensuales sobre los $ 2.300.

Inversión $ 45, Infs. 0993-461338- correo: [email protected]

DMI

P-19

9899

/MIG

¡¡¡SIN TRABAJO!!!Tenemos vacantes para emprendedores, dinero

inmediato, depósitos quincenales, bonos de productividad, viajes

internacionales, capacitación continua para entrevistas email:alimentosproyectoecu@

hotmail.comal 0997 359 033

P-199900/MIG

SE VENDE

P-199677/MIG

HERMOSO DEPARTAMENTO CON ACABADOS DE LUJO EN SANTO DOMINGO!

• Excelente ubicación a tan solo dos cuadras del cc paseo shopping

• 138 m2 más lavanderia

• 3 Dormitorios

• 3 ½ baños

• Gas centralizado

• Acceso peatonal para personas con capacidades especiales

• Guardia de seguridad

• Parqueadero

INFOrmES aL098 926 4831

• Conocimientosdecontabilidad• Manejobásicodesoftwarecontable• Cursarsegundoañouniversidadencontabilidad,marketingocarrera

alguna• Trabajoapresión• Seofrece:estabilidadlaboral,Sueldobásico

P-199

809/M

F

FáBRICA SMIT Desea contratar los servicios de una

INTERESADOS enviar Hoja de vida a.- [email protected] o al Nº 0997 519 117

AuxILIAR CONTABLERequiSitoS:

VENDO CASA POR ESTRENAR

P-19

9853

/MIG

Santo Domingo Tenis Club III etapa1300m2 de terreno, 300 m2 de construcción, 3 dormitorios, 5 baños, sala, comedor, cocina amoblada, sala de estar, porche, garaje, cuarto

de lavado y secado, con línea telefónica y alarma, instalaciones para internet, tv cable, aire acondicionado, áreas recreacionales,

Guardianía las 24 horas.

Telf. 0993 250 056email: [email protected]

VENDO LOTE DE TERRENO

P-199882/MIG

Con construcción de casa en Av.Bruselas y Av. Quito, diagonal a pizzería El Hornero, a ½ cuadra

del Hotel Zaracay.Telf. 0985 246 610

SE NECESITA dE uRGENCIA

P-19

9948

/VF

Arrendar un inmueble en la Parroquia

MONTERREY

Con una superficie aproximada de 315 m2, que tenga dos subdivisiones

para habitaciones, sala-comedor y dos baños.

Informes: 2726 813 / 2726 251 ext 107 / 183

Del Cantón La Concordia , Provincia de Santo Domingo de los Tsáchilas.

REQuIERE CoNTRATAR:

BODEGUERO

COSmOBELLEZa

Dir: Av.29 de mayo y loja Telf: 2 767 174

P-19

9934

/GF

Con experiencia (Estudios superiores mínimo 1 año). Presentar hoja de vida hasta el día miércoles

27 de agosto 2014

DE OPORTUNIDADVendo terreno en urb. Club San Fernando vía Chone km 9 frente a Tenis Club 1100 mt2,

valor $32.000Inf: 0994 188 730

0999 152 855 P-19

9917

/MF

VENDO, ARRIENDO, CAMBIO,

Edificación de dos plantas grande con: canchas

deportivas, piscinas, rio, luz, línea teléfonica a 20 minutos

de santo domingo. Apto para: colegio, clínica, fábrica, asilo de ancianos, comercio

y bodega de productos agrícolas, etc.

email: [email protected]

P-199883/MIG

Requiere contratar * CAJERAS

* DESPACHADoRESPresentarse con documentos

en regla.Dir: Calle Ambato 525 y Puyo

P-19

9874

/MIG

IMPORTANTE EMPRESA

TELf. 2 768 284

JUNTO A LA PLAYA Tiene 2 habitaciones amoblados con todo los servicios básicos De

60m2 en Atacame en el Conjunto playa Monte Real

P-19

9772

/MF

VENDO DEparTamENTO

Telf.: 0984 680 956

PRESTIGIOSA ENTIDAD SOLICITA AUXILIAR DE LIMPIEZA Y

MENSAJERIA: (hombre o mujer)

Los interesados enviar hoja de vida a: [email protected]

P-199879/GF

P-19

9586

/GFPRESTIGIOSA INSTITUCIÓN

EDUCATIVAREQuIERE CoNTRATAR uN

DoCENTE PARA EL ÁREA DE MECÁNICA

AUTOMOTRIZ.Los interesados pueden enviar su

hoja de vida a la siguiente dirección.

[email protected]

ONG rEquIErEPARA SANTO DOMINGO

REqUISITOS: • Profesional de tercer nivel, con formación en ciencias

Económicas, Finanzas, Administración de empresas, Gestión Local, Sociología, Trabajo Social y/o carreras afines. • Conocimiento del contexto socio-económico urbano/

rural de la localidad • Conocimiento de las políticas públicas en materia de

inclusión socioeconómica. • De preferencia con conocimientos previos sobre

refugio o movilidad humana • De preferencia con conocimiento de inglés, hablado y escrito.

Interesados enviar CV indicando aspiración salarial a:

[email protected], [email protected] Hasta el 01 de septiembre de 2014.

P-199930/MF

PRESENTATE:

Requiere contratar personal de ambos sexos s con o sin experiencia para diferentes áreas

EMPRESA OFRECE:

EmprEsa dE mEdicina natural y cosmEtología

Calle Tulcán 810 entre Av. Quito y Galápagos, segundo piso, OFICINA 2

CON DOCUMENTOS EN REGLA PRESENTATE

• Sueldo fijo 352.00• LoNCH diario • Movilización diaria• Excelentes comisiones el

• Todos los beneficios de ley

• Incentivos

Te esperamos:

P-19

9936

/GF

VIDrIaLum

presentarse en la urb. Zambrano calle Chaupicruz # 37 y Guayaquil, Con toda su documentación

completa. Teléfono: 2 763 865 P-19

9955

/VF

Necesita personal masculino, Bachilleres industriales, que tengan Conocimientos en aluminio, vidrio o afines,

Con ganas de superación, dispuestos a trabajar bajo presión, y a tiempo completo

Page 33: Santo Domingo 25 agosto 2014

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK SANTO LUNES

AVISOS

A17LUNES25 DE AGOSTO DE 2014

La Hora SANTO DOMINGOP

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK SANTO DOMINGO

$Anuncie enDiario La Hora

276 10 04 / 005

Desea vender

su casa?

ANULACIONES

ANULACIÓN Queda anulada la libreta de ahorros no. 22942 de la Cooperativa de Servicio Financie-ro “SERFIN” de Quito. A nombre de ANGEL SERAFIN SIGCHO GONZALEZ P-199759/MIG

COOP. DE AHORRO Y CREDITO 29 DE OCTUBRE

ANULACIÓN Queda anulada la libreta de aportaciones No. 4501267621 de la Cooperativa de Ahorro y Crédito 29 de Octubre a nombre de ALVA-REZ BORJA FREDDY WASHINGTON P-199799/MIG

ANULACIÓN Queda anulada la libreta de aportaciones No. 4500477934 de la Cooperativa de Ahorro y Crédito 29 de Octubre a nombre de SÁNCHEZ OLMEDO GENITH DEL CARMEN P-199831/MIG

ANULACIÓN Queda anula-da la libreta de aportaciones No. 4501096329 de la Cooperativa de Ahorro y Crédito 29 de Octubre a nombre de JORGE EFRAIN QUISHPE P-199864/MIG

rEmAtESE X T R A C T O AVISO DE REMATE JUZGADO DE COACTIVAS DE BANCO NACIONAL DE FOMEN-TO SUCURSAL SANTO DOMINGO Se pone en conocimiento del públi-co en general, que en la Secretaría del Juzgado de Coactivas de Banco Nacional de Fomento Sucursal Santo Domingo, dentro del juicio coactivo Nro. 1297/2013, se ha señalado el día 24 de septiembre del 2014, desde las 14h00 hasta las 17h00, para que se lleve a cabo el REMATE del bien inmueble embar-gado, en las oficinas del Juzgado de Coactivas de Banco Nacional de Fomen-to, cuya descripción es la siguiente: DESCRIPCIÓN DEL BIEN U b i c a c i ó n : Lote de terreno, ubicado en la vía La Palma- Chiriboga, km. 69, sitio

Bella Vista, perteneciente al Can-tón Santo Domingo de los Tsáchilas. S u p e r f i c i e : S E S E N TA H E C TA R E A S L i n d e r o s N O R T E : Con terrenos baldíos, en mil cua-trocientos setenta y cinco metros. S U R : Con estero sin nombre, en mil metros siguiendo su rumbo. ESTE: Con terrenos que se encuen-tran en posesión del Señor Roberto Betancourt, en setecientos diez metros, rumbo sur, treinta y ocho gra-dos, treinta y nueve minutos oeste, en noventa metros, rumbo sur ocho grados oeste; noventa metros rumbo sur siete grados cero cero minutos este. OESTE: Con terrenos baldíos, en tres-cientos cuarenta y cinco metros, rumbo norte, un grados treinta minutos oeste. Descripción de Predio: El inmueble está ubicado en el sector Rural, en la vía Chiriboga. Esta pro-piedad es una finca con pastizales y montaña primaria, cuya superficie se encuentra a ambos lados de la vía, con topografía irregular sobresaliendo una quebrada profunda en el margen derecho de la vía. Dispone de una vivienda de 42.00 m2 de construc-ción en regular estado de conservación. Características Constructivas • Estructura de Hormigón Armado • Cubierta de losa • Piso de cemento alisado • Puertas de madera • Ventanas con marco de hierro y vidrio, con protecciones de hierro • Mampostería de bloque enlucido O b r a s A d i c i o n a l e s La construcción tiene un patio en la parte frontal y no cuenta con obras adicionales. Obras de Infraestructura • La propiedad tiene antigua via de comunicación con la sierra llamada “via Chiriboga”, que es en su mayor parte de una sola via y lastrada. • L u z e l é c t r i c a • Agua de poso somero • Fo s a s é p t i c a AVALÚO DE LA PROPIEDAD T e r r e n o : C a n t i d a d 6 0 . 0 0 H a s V a l o r u n i t a r i o $ 1 . 3 0 0 , 0 0 V A L O R T O T A L $ 7 8 . 0 0 0 , 0 0 C o n s t r u c c i ó n : C a n t i d a d 4 2 . 0 0 m 2

V a l o r u n i t a r i o $ 1 2 0 , 0 0 V A L O R T O T A L $ 5 , 0 4 0 . 0 0 T O TA L AVA L U O : $ 8 3 . 0 4 0 . 0 0 VALOR TOTAL DEL AVALÚO: OCHENTA Y TRES MIL, CUARENTA, CON 00/100 DOLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMERICA ($ 83.040.00 USD) Por tratarse del primer señalamiento, el remate del inmueble embargado se lo hará en base a las dos terceras partes de su avalúo, dándose preferencia a las ofertas de contado, debiendo acom-pañarse a su postura el 10% de su valor mediante cheque certificado o en dinero en efectivo.- De conformidad con la disposición agregada al Artícu-lo 457 del Código de Procedimiento Civil, publicado en el Registro Oficial Suplemento Nro. 583 de fecha 24 de noviembre de 2011 de la Ley de Fomen-to Ambiental y Optimización de los ingresos del Estado, se dispone que los postores que desearen participar en el remate del inmueble embarga-do deberán ser calificados con 15 días hábiles de anticipación a la realización del mismo, debiendo justificar solvencia económica y experiencia en el negocio, y cumplirse con lo dispuesto en la citada norma legal. Certifico.- La Secretaria Ing. Vanessa Méndez Zurita Secretaria de Coactivas Ad-Hoc P-199375/SH

ExtrACtOS

UNIDAD JUDICIAL CIVIL, MER-CANTIL Y LABORAL DE SANTO DOMINGO DE LOS TSÁCHILAS E X T R A C T O AL PUBLICO EN GENE-RAL SE LE HACE SABER: JUICIO: TRAMITE ESPE-CIAL Nº 4720-2013 ACTOR: DRA. MARIA EUGE-NIA DONOSO, PROC. JUDICIAL DEL BANCO DE LA PRODUC-CION S.A “PRODUBANCO” DEMANDADA: DENICE MAR-JORIE SOTOMAYOR PACHECO CUANTÍA: INDETERMINADA JUEZ : DR. LUIS CUVI GAIBOR, MSC. SECRETARIA: AB. PATRI-CIO BERNAL REYES SERVIDORA: Leidy López González P R O V I D E N C I A S : UNIDAD JUDICIAL CIVIL, MERCAN-TIL y LABORAL DEL CANTON SANTO

DOMINGO.- Santo Domingo, jueves 12 de septiembre del 2013, las 14h52. VISTOS.- En cumplimiento a la Resolu-ción No. 076-2013, emitida por el Pleno del Consejo de la Judicatura en sesión ordinaria celebrada el 09 de Julio del presente año. Acorde a lo señalado en el artículo 1.- “crear la Unidad Judicial de lo Civil, Mercantil y Laboral, con sede en el cantón Santo Domingo, integrada por los Jueces de Primer Nivel”. Dr. Luis Cuvi Gaibor, en mi calidad de Juez de la Unidad Judicial, avoca conoci-miento de la presente causa, en virtud del resorteo realizado. En lo principal, la demanda que antecede es clara y reúne los requisitos legales. Atento a lo dispuesto en el Art. 519 del Código de Procedimiento Civil, presumiéndose la insolvencia de la señora DENICE MARJORIE SOTOMAYOR PACHECO portadora de la cédula de ciudadanía Nº 170769199-2, se manda a formar el concurso de acreedores y consiguien-temente se ordena: 1) Que se ocupen sus bienes, libros, correspondencias y demás documentos y se entregue mediante inventario al Síndico del Con-curso Dr. Juan Carlos Mariño, a quien se le designa para tal cargo. 2) Que se haga saber al público tal declaratoria, por medio de uno de los periódicos de mayor circulación que se editen en esta ciudad. 3) Que se acumulen todos los juicios seguidos contra el deudor por las obligaciones de hacer o dar, pudiendo hacer valer sus derechos por separado quienes tengan créditos hipotecarios. 4) Que se remita a uno de los Jueces de lo Penal de Santo Domingo de los Tsáchi-las, las copias necesarias para calificar esta insolvencia. 5) Prohíbase que el deudor se ausente del país, y ordenase que se presente el balance de los bie-nes dentro del término de ocho días. 6) Para los efectos legales pertinentes notifíquese con este auto a los Señores Notarios, Registradores de la Propiedad y Mercantil, Gerente de los Bancos de esta ciudad y Dirección Nacional de Migración y Extranjería. 7) Para la acumulación de los juicios hágase saber este auto mediante oficio a las respecti-vas judicaturas. 8) De conformidad con el Art. 84 del C. P. C., téngase por citada a la señora Denice Marjorie Sotomayor Pacheco, el casillero judicial y la auto-rización dada a su defensor.- Actúe el Ab. Carlos Ruilova, como de Secretario Encargado, según acción de personal No. 880-UP-CJ-DP23-2013, de fecha 12 de septiembre de 2013.- NOTIFIQUE-SE.- f) Dr. Luis Cuvi Gaibor, MSC., JUEZ.

Lo que comunico a usted para los fines de Ley. Ab. Patricio Bernal Reyes S E C R E T A R I O (hay firma y sello) P-199951/GF

JUZGADO PRIMERO DE LO CIVIL DE SANTO DOMINGO DE LOS TSACHILAS E X T R A C T O C I TA C I Ó N J U D I C I A L AL SEÑOR HENRRY DAVID GUZMAN CADENA, SE LE HACE SABER LO SIGUIENTE: JUICIO: TRAMITE VERBAL SUMA-RIO DE DIVORCIO Nº. 2011-2013-566 (23201-2013-1096) ACTOR: ANDREA GABRIE-LA QUEZADA ASTUDILLO D E M A N DA D O : H E N R RY DAVID GUZMAN CADENA CUANTÍA: INDETERMINADA JUEZ : DR. EDGARDO LARA AVEROS SECRETARIA.: DRA. MÓNI-CA CORONEL CUEVA MH S E R V I D O R A : M H P R O V I D E N C I A S : JUZGADO PRIMERO DE LO CIVIL DE SANTO DOMINGO DE LOS TSA-CHILAS.- Santo Domingo, a lunes 6 de mayo del 2013, las 14h52.- Avoco conocimiento en la presente causa, en virtud del sorteo realizado.- En lo principal, previo a proveer lo que en derecho corresponda se dispone que la señora ANDREA GABRIELA QUEZADA ASTUDILLO, comparezca a esta Unidad Judicial, en día y hora hábil y rinda el Juramento previsto en el inciso 3ro del Art. 82 del Código de Procedimiento Civil, aplicable a este trámite.- Actué la Dra. Mónica del Cisne Coronel Cueva como Secretaria de esta unidad Judicial, en virtud del traslado admi-nistrativo temporal, mediante acción de personal 620-DP-DPSDT-2012 de fecha 21 de agosto del año 2012 mientras dure el mismo.- Hága-se saber. f) Dr. Edgardo Lara, JUEZ . JUZGADO PRIMERO DE LO CIVIL DE SANTO DOMINGO DE LOS TSACHI-LAS.- Santo Domingo, a lunes 3 de junio del 2013, las 11h36.- VISTOS: Cumplido lo dispuesto en decreto que antecede, a la demanda y escrito anterior se los califica como claros y completos por-que reúnen los demás requisitos de admisibilidad previstos en el Art. 67 del Código de Procedimiento Civil.- En consecuencia se la acepta a trámite Verbal Sumario. Por tanto, cítese con el contenido de la demanda y este auto al demandado HENRRY DAVID

GUZMAN CADENA, por la prensa, en uno de los diarios de mayor circulación, que se editan en esta ciudad, conforme al mandato previsto en el Art. 82 del citado cuerpo de Leyes de Procedi-miento, en armonía con lo dispuesto en el Art. 119 del Código Civil, esto es mediando entre una y otra publicación ocho días hábiles por lo menos.- Con la insinuación hecha en la demanda, respecto al nombramiento del Cura-dor Ad-litem pora la menor GUZMAN QUEZADA ALISSON MISHELL, en la persona de la señora VILMA MARIA-NA ASTUDILLO HIDROVO, quien de aceptar el cargo tomará posesión, una vez citado el demandado .- Agréguese la documentación que adjunta.- Tómese en cuenta el casillero judicial señalado y la autorización dada a su defensor. Hágase Saber. f) Dr. Edgardo Lara, JUEZ. Lo que comunico a usted para los fines legales, previniéndole de la obligación que tiene de señalar casillero judicial para sus posteriores notificaciones. Dra. Mónica del Cisne Coronel Cueva SECRETARIA JUZGADO PRI-MERO DE LO CIVIL SANTO DOMINGO DE LOS TSACHILAS Hay firma y sello P-199461/MIG

UNIDAD JUDICIAL DE FAMI-LIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLES-CENCIA DE SANTO DOMINGO E X T R A C T O CITACIÓN JUDICIAL: A LA SEÑO-RA LUCIA NATIVIDA GARCIA CARVAJAL ; SE LE HACE SABER: JUICIO VERBAL SUMARIO - DIVORCIO N° 0467-2013 ACTOR: VICENTE MODES-TO CRUZ ARE VALO DEMANDADA LUCIA NATI-VIDAD GARCIA CARVAJAL CUANTIA INDETERMINADA JUEZ DR. ANGEL PATRI-CIO ROBALINO VILLAFUERTE S E C R E TA R I A A B G . V E R O N I C A M A R I Ñ O P R O V I D E N C I A S ; CORTE PROVINCIAL DE JUSTICIA DE SANTO DOMINGO DE LOS TSACHI-LAS. - UNIDAD JUDICIAL DE LA FAMI-LIA, MUJER, NINEZ y ADOLESCENCIA DE SANTO DOMINGO. Santo Domin-go, viernes 13 de diciembre del 2013, las 16H24.- VISTOS.- Avoco conocimiento de la presente causa en razón de haber sido nombrado Juez de la Unidad de Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia de Santo Domingo de los Tsáchilas, por cuanto se ha transformado el Juzgado

Primero de la Niñez y Adolescencia a la Unidad de Familia, Mujer Niñez y Adolescencia, en cumplimiento a la Resolución No 135-2013 dictada por el Pleno del Consejo de la Judicatura de fecha 20 de septiembre del 2013; y al haberme reintegrado a mis funciones de Juez de esta Unidad de Familia, el día lunes 28 de octubre del 2013, luego de mi ausencia cuyo permiso se me concedió a partir del día jueves 17 de octubre del 2013; y al haber operado el resorteo de la causa signada ante-riormente con el número 0984-2013 y actualmente con el número 2013-0467, con fecha 10 de octubre del 2013, al estar pendiente de despacho la misma se lo realiza: Una vez que la parte actora ha dado cumplimiento a lo dispuesto en providencia que antecede, confor-me consta en el acta de declaración conforme al artículo 82 del Código de Procedimiento Civil. En lo principal.- La demanda DE DIVORCIO presentada por VICENTE MODESTO CRUZ ARE-VALO en contra de LUCIA NATIVIDAD GARCIA CARVAJAL, que antecede por reunir los requisitos de ley determi-nados en el Art. 67 de la Codificación al Código de Procedimiento Civil, la edad que se ha señalado de los hijos habidos dentro del matrimonio no es necesario que se nombre curador, se la califica de clara, precisa, completa, por lo que se la acepta a trámite respectivo bajo el procedimiento verbal sumario conforme prescribe el Art. 118 Y 119 del Código Civil en concordancia con el Art. 828 del Código de Procedimiento Civil. Por lo que se dispone: 1.- Cítese inmediatamente conforme establece la ley a la parte demandada LUCIA NATIVIDAD GARCIA CARVAJAL una vez que el actor bajo juramento ha manifestado que le es imposible deter-minar la individualidad o residencia y por ende desconoce el domicilio de per-sona demandada conforme lo establece el Art. 82 de la Codificación al Código de Procedimiento Civil, por ello cítese a través del periódico de circulación de esta ciudad por tres ocasiones median-do término de ocho días, por lo menos, entre la una y la otra citación conforme al Art. 119 del Código Civil; y, al tenor de lo que contempla el artículo antes referido procédase también a citar a la parte demandada a través de un periódico de la capital de la provincia donde se celebró el matrimonio, a fin de que dentro de los veinte días a contarse

desde la última publicación comparez-ca a Juicio y señale casillero judicial para sus notificaciones cuyo extracto de demanda será entregado por el (la) señor (a) Secretaria de ésta Unidad Judicial. 2.- Por cuanto de la demanda se expresa que no existe hijos menores de edad no es necesario que se nombre curador ad-litem. 3.- Tómese en cuenta la casilla judicial y forma de notifica-ciones señalada POR EL ACTOR para recibir las notificaciones que le corres-pondan y la autorización que le confiere a su abogado defensor. 4.- Se dispone que el(la) señor(a) Secretaria del des-pacho en forma inmediata cumpla con lo que se ha dispuesto. Agréguese a los autos los documentos aparejados a la demanda. Actúe en la presente causa el (la) señor (a) Secretaria de éste despacho. CUMPLASE, NOTIFIQUESE Y CITESE.-. F) DR. ANGEL PATRICIO ROBALINO, JUEZ.- NOTIFIQUESE.- Particular que se pone en conocimiento para los fines legales consiguientes. Santo Domingo a 8 de mayo del 2014 Abg. VERONICA MARIÑO S E C R E T A R I A Hay f irma y sello REPUBLICA DEL ECUADOR w w w . f u n c i o n j u d i c i a l -s a n t o d o m i n g o . g o b . e c Juicio No: 23201-2013-0467 , Resp: ANGEL PATRICIO RO BALINO VILL AFU ERTE C a s i l l a N o : 3 4 5 Santo Domingo, lunes 12 de mayo del 2014 A : CR UZ A R E VA-LO VICENTE MODESTO Dr./Ab.: DARWIN PATRI-CIO AVIL A BERNABÉ En el Juicio No. 23201-2013-0467 que sigue CRUZ AREVALO VICENTE MODESTO en contra de GARCIA CARVAJAL LUCIA NATIVIDAD, hay lo siguiente: RAZON: Siento como tal, que el día de hoy 12 de mayo del 2014, proce-do a enviar los extractos para cita-ción por la prensa en Santo Domingo como en Pedro Vicente Maldonado a la casilla judicial No. 345, de la parte actora, que tiene señalado para el efecto dentro de la presente causa y; que las copias de los mismos se incorporan al proceso.- CERTIFICO.- Lo que comunico a usted para los fines de ley. Abg. Verónica Mariño Hay f irma y sello P-199873/MF

Llámenos a los teléfonos:Llámenos a los teléfonos:2761 004 / 005 - 2761 876 2761 004 / 005 - 2761 876 $$

VArIOS

trANSPOrtES

P-19

5077

/PP

REQUIERE CONTRATARCHOFER DE REPARTO Y AYUDANTES

REQUISITOS:• EDAD:35A45AÑOSCHOFERES–20A35AÑOSPARAAYUDANTES

• LICENCIADECONDUCIRTIPOCoDPARACONDUCTORES

• ESTUDIOS:NIVELMEDIO• EXPERIENCIAENCARGOSSIMILARES•DISPONIBILIDADDETIEMPOCOMPLETO• EDAD:21A35AÑOS

• ESTUDIOS:MEDIOSUPERIOR• EXPERIENCIAENVENTASMÍNIMO1AÑO•DISPONIBILIDADDETIEMPOCOMPLETO

• RESPONSABLEDEATENCIÓNYASESORAMIENTOACLIENTES

SOLO INTERESADOS ENVIAR HOJA DE VIDA A LA SIGUIENTE DIRECCIÓN:Cooperativa El Magisterio Calle los Paltas # 127 y Quitumbe sector La Lorena -

e-mail: [email protected][email protected] COMUNICARSE AL 3 794 689 / 3 794 119 / 0991 309 819

ASESORES COMERCIALESREQUISITOS:

ASESOR DE MERCADEO REQUISITOS:

EMPRESA OFRECE SUELDO BASICO- COMISIONES- MAS BENEFICIOS DE LEY

• EDAD:25A35AÑOS• ESTUDIOS:MEDIOSUPERIORENCARRERASAFINES

• EXPERIENCIAMINIMO1AÑO

•DISPONIBILIDADDEVEHÍCULO•DISPONIBILIDADDETIEMPOCOMPLETO• RESPONSABLEDEDESARROLLODEMARCASYEVENTOS

LA CASA DE LAS

PUERTASDE LAUrEL,

rObLE y gUAyACáN

DESDE $ 39.50Para el baño,

el dormitorio y de calle incluye batientes y jambas

Dirección: Av tsáchilla y Zamora (frente a Velacorp)

teléfono: 0968 449 710P-199178/DG

P-19

9325

/SH

INSTALACIÓNCYBER ECONÓMICOS

COMPUTADORAS DESDE $220TELF: 022 766 870 - CEL: 0980 036 978

1 AÑO DE GARANTIA

DIR: VIA QUEVEDO SECTOR “Y” DEL COLORADO FRENTE A GASOLINERA MOVIL

8 COMPUTADORAS $2124Incluye monitores LCD + Mesas de Cyber + Impresora + Audífonos + Cámara + Instalación

4 COMPUTADORES $1124

TE DEJAMOS TODO INSTALADO Y FUNCIONANDO TU CYBER LISTO PARA TRABAJAR

Incluye con monitores LCD + Mesas de Cyber + Impresora + Audífonos + Cámara + Instalación

PELUQUERíA y CIRUgíA

CANINA- Revisión médica- Baño Antipulgas- Profilaxis Dental- Peluquería canina

A TAN SOLO $ 10. Telf. 2765 474

Cel.: 0982 393 522 Calle Guayaquil y Cotopaxi esq.*** ServiCiO A dOmiCiLiO ***

P-199

774/M

F

POR NO PODER

ATENDERVendo peluquería en el centro de la ciudad, excelente

clientela Infs. 0989 725 055

P-19

9781

/MIG

SE VENDE 2 concreteras, 1 elevador 100 metros de estructura

para encofrado de loza Dir: Galápagos y Tulcán

Esquina Tel: 2 757 8100994 345 856

P-19

9867

/MF

DE OPORTUNIDAD

MASCOTA SHOPPINGEntrega de alimento,

Hostal Canino, Accesorios, Venta de Mascotas

Peluquería Canina $ 10 con transporte incluido

Por la compra de paquetes promocionales.

Más informaciónal 2 745 018

0990 654 288

P-19

9907

/MIG

SANTO DOMINGO- GUAYAQUIL

siguenos en:

P-199121/VF

PLACA ExtRAvIAdA Pvy 0468

CAMIONETA CHEVROLET , DOBLE CABINA COLOR PLO-

MO, A NOMBRE DE JUAN JAVIER POZO LUCERO

P-199941/MIG

PLACA ExtRAvIAdA HN207O

MOTO SHINERAY COLOR ROJO, A NOMBRE DE FELIPE

OLMEDO ZAMBRANO CORDOVA

P-199940/MIG

PLACA ExtRAvIAdA HJ887O

MOTO DAYTONA, COLOR AZUL A NOMBRE DE WIL-MER ARTURO ALVARADO

SALAZAR

P-199935/MIG

PLACA ExtRAvIAdA HP517R

MOTO TUNDRA COLOR NEGRO, A NOMBRE DE ZA-

MORA ARTEAGA MERCEDES MARGARITA

P-199932/MIG

PLACA ExtRAvIAdA JBd0160

AUTOMÓVIL CHEVROLET SEDAN PERTENECIENTE:

ERIkA YADIRA ZAMBRANO VERA

P-199929/MF

PLACA ExtRAvIAdA HJ477O

MOTO MARCA SHINERAY XY-150 COLOR AZUL PERTE-NECIENTE: JOSÉ ALFREDO

NARVÁEZ SANMARTÍN

P-199927/MF

PLACA ExtRAvIAdA POdO725

AUTOMÓVIL HYUNDA COLOR PLATEADO PERTE-NECIENTE: SOLORZANO CEDEÑO SIMON RAFAEL

P-199915/MF

P-199950/MIG

CAtALOgAdA COMO UNA dE LAS EMPRESAS CON MAyOR

PROyECCIÓN y EStABILIdAd EN ECUAdOR - tRANSNACIONAL-EN SU ÚNICA CONvOCAtORIA PARA StO

dOMINgO, CONtRAtAMOS EN...

Serán seleccionados bajo proceso de entrevista, seleción por talento y capacidades en las pruebas; más que por titulación, con disponibilidad total de

tiempo y muy buena imagen personal

ENTREVISTA EL JUEVES 21 DE AGOSTO DE 9 AM A 6 PM CON HOJA DE VIDA EN AV

TSAFIQUI y ABRAHAM CALAZACÓN (Sector El Arbolito· junto al, café Aroma lojano)

Departamentos ( Administrativo, Atención al Cliente, Relaciones Públicas, Comercial,

Gerencial) Áreas (Ventas, Marketing, Telemarketing, Publicidad, Promoción e Impulso,

Asistencia Administrativa)

VENDO KIA SPORTAGE4X2 AÑO 2011

FULL 0988456380

P AR/96661/cc

Sufre usted de su columna???

Cel.: 0997525856

TERAPIAS FÍSICAS A DOMICILIO

Tratamos su columna vertebral, coxis, nervio ciático, lumbar, cadera, dolores de cuello, espalda, várices taponadas, dolores de piernas y

caderas, derrame facial y trombosis.separe su Turno

P-14

839-

LR/L

G

Page 34: Santo Domingo 25 agosto 2014

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK SANTO LUNES

Profundamente consternados ante el sensible fallecimiento de quien en vida fue:

JULIO JORGE YUMBLA LEÓN

Ocurrido en la ciudad de Santo Domingo, el 21 de agosto del 2014

Expresa su más sentida nota de pesar y solidaridad a sus familiares, de manera especial a su esposa Sra. MAGADALENA RECALDE y a sus queridos hijos por tan irreparable pérdida.

†PAZ EN SU TUMBA†

Santo Domingo, 25 de agosto del 2014

PP19

9953

-P

LUNES 25 DE AGOSTO DE 2014La Hora SANTO DOMINGOA18 I

Consternados ante el sensible fallecimiento de nuestro gran amigo.

Ing. Jorge Julio Yumbla León

Nos unimos al dolor que embarga a toda su digna familia, de manera especial a su Esposa Sra: MAGDALENA RECALDE, sus hijos SEBASTIÁN y ESTEFANIA YUMBLA RECALDE aprecia-dos amigos de nuestra familia por tan dolorosa pérdida.

QUE EN PAZ DESCANSE

Santo Domingo, 25 de agosto 2014

Si creemos que Jesús murió y Resucitó,Así también traerá Dios con Jesús

a los que durmieron en él.

1era Tesalonosence 4:14

VF19

9949

-P

Profundamente consternados ante el fallecimiento de quien en vida fue:

EDISON MANUEL CAMPOVERDE DIAZAcaecido en la ciudad de Santo Domingo,

el 22 de agosto del 2014

Expresamos nuestro sentimiento de pesar y solidaridad a sus familiares e hijos por tan irreparable pérdida.

†PAZ EN SU TUMBA†

Santo Domingo, 25 de agosto de 2014

DR. WILLIAM CANDO PALLASCO Y PERSONAL

PP/P

Tienen el profundo pesar de comunicar el sensible fallecimiento de quien en vida fue Señor:

EDDY DEL CAMPOSU ESPOSA: Antonia CaicedoSUS HIJOS: Magnolia, Jean, Geovana, Viviana, Edison y Kevin CampoverdeSUS HERMANOS: Marco Vinicio (+), Paco y Rodrigo Campoverde.

Nietos y demás familiares

LA GERENCIA DE FUNERARIA CARRASCO, EXTIENDEN SU MÁS SENTIDA NOTA DE PESAR A CADA UNO DE SUS FAMILIARES POR LA PÉRDIDA IRREPARABLE DE SU SER QUERIDO A LA VEZ AGRADECEN LA OPORTUNIDAD DE PERMITIRNOS SERVIR EN ESTOS MOMENTOS DE DOLOR.

†PAZ EN SU TUMBA†

Santo Domingo, 24 de agosto de 2014

Señor de la vida y dueño de nuestros destinos en tus manos depositamos silenciosamente

este ser entrañable que se nos fue

DG/P

Hasta la parroquia San Mateo en la provincia de Esmeraldas fueron llevados los restos de Frickson Chila, de 29 años de edad, quien murió la madruga-da de ayer luego de sufrir un ac-cidente de tránsito. Este trágico hecho se dio a eso de la 01:15 en

el kilómetro 32 de la vía Santo Domingo-El Carmen mientras Chila se movilizaba en una mo-tocicleta de su propiedad.

Ramón Hurtado, familiar del occiso, manifestó que es poco lo que saben del accidente y pide que se investigue. (JM)

P Contra un volquete

Page 35: Santo Domingo 25 agosto 2014

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK SANTO LUNES

I

Después de la fiesta y de haber disfrutado de una noche de bai-le, música y diversión, la tragedia llegó para una familia residente del cantón La Concordia. Dos de sus integrantes perecieron ayer, a eso de las 09:30 en la vía Paralelo Cero que une La Concordia con El Carmen luego de que sufrieron un accidente de tránsito.

Las víctimas fueron Tania Huaspo y su hijo quien el sábado cumplió 8 años y se lo ce-lebraron. Ellos residen en el recinto El Virgen ubica-do en la vía que conduce a Bocana del Búa. La moto que era conducida por Huaspo de 32 años, que-dó destruída luego del impacto con un vehículo marca Kia color café. La moto iba con dirección a La Concordia y el auto en viceversa.

HipótesisSegún las huellas dejadas en el asfalto a raíz de la frenada del auto y la po-sición de ambos vehículos, sería el conductor del carro quien presun-tamente habría invadido el carril contrario e impactó de manera frontal a la motocicleta.

A criterio del policía Hugo Durán, que estaba en la escena del accidente, las investigacio-

nes determinarán lo que sucedió y aparentes responsabilidades.

Luego del impacto la moto-cicleta junto con Tania fue arrastrada por cerca de 20 metros. El cuerpo de la mu-jer quedó destrozado a un costado de la vía, mientras que el auto dio dos vueltas de campana. El impacto hizo que el hijo de Tania salga elevado por los aires y vaya a caer en el interior de una propiedad ubicada a unos seis metros de altura del nivel de la carretera.

DolorVarias personas que pasa-ban por el lugar reconocie-

ron la motocicleta de Tania por lo que de inmediato le dieron aviso a sus familiares, quienes llegaron al lugar y se vivieron escenas de do-lor. Vitalia Zambrano, suegra de la occisa, manifestó que a ella no le gustaba correr a exceso de veloci-dad y peor cuando andaba con su

único hijo. La víctima todos los fines de semana viajaba a La Con-cordia. Ella estudiaba y trabajaba brindando estimulación tempra-na a niños de la zona donde vivía”, afirmó la suegra.

Manuel Andino, amigo de la familia de la occisa manifestó que él la vio en un taller arreglando la moto en el recinto El Paraíso y que después de 10 minutos se enteró del trágico accidente. Al final los cuerpos fueron retirados del lu-gar y llevados al Centro Forense de Santo Domingo en donde se les practicó la autopsia.

(JM)

La intención de cinco integrantes de una familia por pasar ayer do-mingo en las playas de Esmeral-das terminó en tragedia luego de que el vehículo en el que se mo-vilizaban se impactara con otro en el kilómetro 32 de la vía hacia la provincia verde. Esto ocurrió a las 03:00 de ayer a unos cinco kilómetros de llegar a La Concor-dia.

En el vehículo tipo auto viaja-ban cinco personas de las cuales fallecieron Teresa Toapanta, su hijo René Muzuña y el hijo de éste último de 4 años de edad. Es decir murieron la madre, el hijo y el nieto.

DescansoProducto de este accidente re-sultaron heridos Guadalupe Y. y Jonathan T. quienes fueron trasla-dados hasta una casa de salud de Santo Domingo en ambulancias del ECU 911 en donde se recupe-ran de los golpes que recibieron producto del impacto.

Agentes de la Policía traslada-ron los cadáveres hasta el Centro Forense en donde los familiares se hicieron presentes la mañana

El viernes desde las 19:30, se efectuó operativo en una vivien-da ubicada en al parte posterior del aeropuerto. Agentes de la Je-fatura Antinarcóticos, Policía de Criminalística y Servicio Urbano participaron en dicha diligencia. Los policías permanecieron por más de una hora en el predio, revisaron toda la vivienda tanto en su interior como exterior. Se presume que los agentes busca-ban algún tipo de sustancia estu-pefaciente.

Se pudo conocer que el ope-

rativo dejó como resultado una escopeta decomisada, además de nueve celulares de diferentes marcas, pero no hubo personas detenidas. El arma encontrada en el interior de la casa será so-metida a varias pruebas para determinar si ha sido utilizada últimamente y a lo mejor en al-gún acto ilícito.

Los dueños de la casa, en la que además funciona un aserra-dero prefirieron no dar detalles a los medios de comunicación. (JM)

El último cumpleañosUna mujer y su hijo de 8 años perdier-on la vida la mañana de ayer en la vía Paralelo Cero.

Herido° El conductor del automóvil quedó herido en el interior del vehículo por lo que fue trasladado en una ambulancia del ECU 911 hasta una casa de salud de Santo Domingo y bajo resguardo policial.

Producto del impacto el pie izquierdo de la mujer se le des-prendió total-mente y quedó a unos cuatro metros del cuerpo.

EL DATO

El menor presen-taba fracturas múltiples en varias partes del cuerpo.

EL DATO

FATAL. El vehículo marca Kia color café presentó daños materiales producto del impacto.

SUCESOS

A19LUNES25 DE AGOSTO DE 2014

La Hora SANTO DOMINGO

ESCENA. El cuerpo del menor fue a dar a la parte alta de un terreno ubicado a unos seis metros del nivel de la vía.

Se pudo conocer que el conductor del carro sería Manuel M. de profesión aboga-do y que trabaja-ría en una insti-tución pública de La Concordia.

EL DATO

Tragedia familiar

LEGAL. Los familiares de las víctimas viajaron desde Quito para retirar sus cuerpos.

de ayer para realizar los trámites pertinentes.

Víctor Simaluisa, familiar de las víctimas afirmó que ellos sa-lieron la noche del sábado desde el sector de Guamaní al sur de Quito en donde residían con des-tino a Esmeraldas. “No sabemos qué fue lo que sucedió. Recibimos

llamadas en las que se nos avisó del accidente, pero nada más. Las autoridades deben investi-gar este hecho y hacer que haya justicia para mis familiares”, afir-mó Simaluisa. Al final de la tarde los tres cuerpo fueron retirados y trasladados a Quito.

(JM)

Escopeta en una casa

SEGURIDAD. La diligencia se realizó el sábado en la noche.

Page 36: Santo Domingo 25 agosto 2014

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK SANTO LUNES

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK SANTO LUNES

50c incl. IVA 50c incl. IVA

Hace dos semanas se registró un caso de contaminación en la comuna Chigüilpe, que dejó peces muertos. Se espera que la ministra de Ambiente, Lorena Tapia, lle-gue hoy a la provincia Tsáchila.En el marco de esta visita, las autoridades de la provincia presentarán una propuesta de remediación, debido a la con-taminación que sufren varios afluentes de Santo Domingo de los Tsáchilas.

A esta resolución llegaron las autoridades luego de una reu-nión para tratar este tema.

En este encuentro se hicieron presentes los representantes de la Prefectura, el Municipio de Santo Domingo y La Concordia, la Dirección provincial de Am-

biente y la nacionalidad Tsáchila. Los técnicos de cada entidad

sostendrán una reunión para analizar las acciones y los diag-nósticos que han hecho para evitar el impacto en los ríos. Los moradores de varios sectores de la ciudad están de acuerdo con estas iniciativas, en especial quienes viven por el sector de las Lavanderías, por donde pasa el río Pove.

Al atravesar la ciudad, este afluente ha sido el lugar al que van a parar las aguas domici-liarias de varios sectores de la urbe.

Página A2

Alternativas parafrenar contaminación

¡Arrancó la fiesta! Casi un centenar de equipos empe-zaron a disputar el título Interligas 2014. Página. A12

Difícil elección El jurado calificador tuvo una ardua tarea al seleccionar a las cinco finalistas y luego elegir a la Reina del Interligas, dignidad que recayó en Gloria Valarezo (Derecha).

Página A12

@lahoraecuadorlahoraecuador

www.lahora.com.ec

CIUDAD

ENTORNO

Ayuda para PalestinaPágina A2

Sin feriaagrícola-ganaderaPágina A7

Santo DomingoLUNES 25 DE AGOSTO DE 2014 36 PÁGINAS LUNES 25 DE AGOSTO DE 2014 Santo Domingo Número total de ejemplarespuestos en circulación: 38.750

01

09

16

22

05

13

20

02

11

17

23

06

14

21

ANIMAL: GALÁPAGO

MÉDICAS

Guía MédicaPáginas A13-A14TRÁGICO

FIN DE SEMANA

Siete personas murieron a conse-cuencia de accidentes de tránsito desde el viernes hasta ayer. Entre ellos una madre y su hijo de 8 años. En otro siniestro perecieron tres miembros de una familia. Páginas A18- A19

Decomisan un armaAgentes de varios servicios policiales realizaron un operativo la noche del domingo. Una escopeta fue requisada, pero no hubo detenidos. Página A19

HECHO. Los tsáchilas hacen un llamado a las autoridades para que intervengan de inmediato en la recuperación de los ríos.