Sample Free · Casa de Dios; y de todo lo que me dieres, te pagaré el diezmo (Gn 28,20-22). c. Es...

20
Free Sample

Transcript of Sample Free · Casa de Dios; y de todo lo que me dieres, te pagaré el diezmo (Gn 28,20-22). c. Es...

Page 1: Sample Free · Casa de Dios; y de todo lo que me dieres, te pagaré el diezmo (Gn 28,20-22). c. Es una exigencia de nuestro rito cristiano Cuando Jesús habla con la Samaritana le

Free Sam

ple

Page 2: Sample Free · Casa de Dios; y de todo lo que me dieres, te pagaré el diezmo (Gn 28,20-22). c. Es una exigencia de nuestro rito cristiano Cuando Jesús habla con la Samaritana le

MiParroquia

CarlosMiguelBuela

ebookEdition

Producedby1111PlazaDrive,Suite300Schaumburg,IL60173Enquiries:[email protected]

ISBN13:978-1-933871-88-2ISBN10:1-933871-88-1

Free Sam

ple

Page 3: Sample Free · Casa de Dios; y de todo lo que me dieres, te pagaré el diezmo (Gn 28,20-22). c. Es una exigencia de nuestro rito cristiano Cuando Jesús habla con la Samaritana le

CoverDesign

©IVEPress

CoverArt

©IVEPress

Text

©IVEPress,NewYork

InstituteoftheIncarnateWord,Inc.

Allrightsreserved

ManufacturedintheUnitedStatesofAmerica

IVEPress

113East117thStreet

NewYork,NY10035

Ph.(646)470-9590

Fax(855)483-2665

[email protected]

http://www.ivepress.com

ISBN978-1-933871-88-2

LibraryofCongressControlNumber:2011933211

PrintedintheUnitedStatesofAmerica∞

C1

Free Sam

ple

Page 4: Sample Free · Casa de Dios; y de todo lo que me dieres, te pagaré el diezmo (Gn 28,20-22). c. Es una exigencia de nuestro rito cristiano Cuando Jesús habla con la Samaritana le

ÍNDICE

Índice

Prólogo

1.Presentación

2.LaParroquia

PRIMERAPARTELAINFRAESTRUCTURA

I.Ellugardelculto

1.ElTemplo

2.LosPatronos

3.Lapiedrafundamental

4.DedicacióndelTemplo

5.LaCatedral

6.LosSantuarios

7.Capillasyermitas

II.Lostrespolosdelaacciónlitúrgica

A.Elmobiliariodelsacrificio

ElAltar

B.Elmobiliariodeinstrucción

1.Elambón

A.¿Quées?

B.«LaPalabradeDios»

2.LaSede

III.Losaccesoriosdelaltar

1.ElSagrario

2.Lasreliquiasdelossantos

Free Sam

ple

Page 5: Sample Free · Casa de Dios; y de todo lo que me dieres, te pagaré el diezmo (Gn 28,20-22). c. Es una exigencia de nuestro rito cristiano Cuando Jesús habla con la Samaritana le

3.ElCrucifijo

4.Loscirios

IV.ElmobiliariodelTemplo

1.Lasimágenes

2.Lossantos

3.ElVíaCrucis

4.Elcantoylamúsicasagrada

V.Elmobiliariodepurificación

1.Lapilabautismal

2.Losconfesonarios

3.Laspilasdeaguabendita

VI.Elmobiliariodeinvitación

Lascampanas

VII.Elcorazónvivodelaparroquia

1.LaMisaDominical

2.LaAdoraciónEucarística

3.LaHoraSanta

SEGUNDAPARTEELFACTORHUMANO

VIII.Laspersonas

1.Elpárrocoysusvicarios

2.LasInstitucionesParroquiales

A.Eloficiodeenseñar

1.Lacatequesis

2.GrupodeBiblia

3.GrupodeMisión

4.CofradíadelVíaCrucis

5.GrupoPro-Vida

6.LosmediosdeComunicaciónSocial

7.GrupodeBioética

8.Lapastoralecuménica

9.Lapastoralenámbitoplurirreligioso

Free Sam

ple

Page 6: Sample Free · Casa de Dios; y de todo lo que me dieres, te pagaré el diezmo (Gn 28,20-22). c. Es una exigencia de nuestro rito cristiano Cuando Jesús habla con la Samaritana le

10.Grupodeteatroydetíteres

11.AsociacióndelosPesebresNavideños

12.Academia

13.Elmundodelciberespacio

14.LibreríaParroquial

B.Eloficiodesantificar

1.Comisióndeliturgia

2.LosHogarcitos

3.HermandaddeAdoraciónnocturna(onocheheroica)

4.LasCongregacionesMarianas

5.CaballerosdelSantísimoSacramento

6.Losmonaguillos

7.JuventudObreraCatólica(JOC)

C.Eloficiodepastorear

1.LosConsejosParroquiales

2.Caritas.ElejerciciodelaCaridad

3.Los«asistentessociales»ylosvoluntarios

4.AcciónCatólica

5.LaLegióndeMaría

6.Scoutscatólicos

7.LosMovimientosEclesiales

8.ElClubdelaAlegría

9.Instituto«DomenicoZipoli».Uninstitutoparaladifusióndelaculturamusical

TERCERAPARTELAACCIÓNAPOSTÓLICA

IX.Lapastoralparroquial

A.Eloficiodeenseñar

1.Cursosdeculturacatólica

2.Elboletínparroquial

3.BuenaPrensa

4.Escuelaparroquial

5.Oratorio

Free Sam

ple

Page 7: Sample Free · Casa de Dios; y de todo lo que me dieres, te pagaré el diezmo (Gn 28,20-22). c. Es una exigencia de nuestro rito cristiano Cuando Jesús habla con la Samaritana le

6.Campamentos

7.Cuadros,postalesyestampas

B.Eloficiodesantificar

1.SemanaSanta

2.FiestasPatronales

3.Losritosorientales

4.MartirologioRomano

5.EstacionesCuaresmales

6.«Cuatrotémporas»

7.LiturgiadelasHoras

8.Misionespopulares

9.Ejerciciosespirituales

10.ElmesdeMaría

11.Lasvocaciones

12.Lasnovenas

13.Lasprocesiones

14.Lasperegrinaciones

15.La«parroquiaportátil»:Comunióndelosenfermos

16.ElSantoRosario

17.ElSantoEscapulario

18.DevociónalsagradoCorazóndeJesús

19.DevociónalCorazóninmaculadodeMaría

C.Eloficiodepastorear

1.Eldespachoparroquial

2.Labendicióndelosobjetosreligiosos

3.Lakermés

4.ElAteneo

5.LaCasaParroquial

CONCLUSIÓN

Parroquiasabandonadas

APÉNDICE

Free Sam

ple

Page 8: Sample Free · Casa de Dios; y de todo lo que me dieres, te pagaré el diezmo (Gn 28,20-22). c. Es una exigencia de nuestro rito cristiano Cuando Jesús habla con la Samaritana le

1.ConsagraciónalaVirgen

1.Prólogo

2.Lasantidad:nuestroúltimofin

3.NecesidaddelaDevociónalaVirgen

4.¿PorquétenerdevociónalaVirgen?

5.Excelenciadelaesclavituddeamor

6.LaperfectaconsagraciónaJesucristo

A.PerfectaconsagracióndesímismoalaVirgenMaría

B.PerfectarenovacióndelaspromesasdelSantoBautismo

7.Prácticadelaconsagración

8.PrácticasespecialesenhonordelaVirgen

9.Otrasprácticas

10.EfectosdelaConsagración

11.FalsosyverdaderosesclavosdeMaría

12.Consagración

2.CoronacióndelSeñorylaVirgen

AbreviaturasBíblicas

Índiceanalítico

Free Sam

ple

Page 9: Sample Free · Casa de Dios; y de todo lo que me dieres, te pagaré el diezmo (Gn 28,20-22). c. Es una exigencia de nuestro rito cristiano Cuando Jesús habla con la Samaritana le

Primeraparte

Lainfraestructura

Free Sam

ple

Page 10: Sample Free · Casa de Dios; y de todo lo que me dieres, te pagaré el diezmo (Gn 28,20-22). c. Es una exigencia de nuestro rito cristiano Cuando Jesús habla con la Samaritana le

I.

ELLUGARDELCULTO

Free Sam

ple

Page 11: Sample Free · Casa de Dios; y de todo lo que me dieres, te pagaré el diezmo (Gn 28,20-22). c. Es una exigencia de nuestro rito cristiano Cuando Jesús habla con la Samaritana le

1.ELTEMPLO

DiceSantoTomás:«TodoaquelloenqueDioshabitapuedellamarsetemplo»18.ComoDiosesinfinito,sóloelserdeDiosesdignotemplosuyo,porquesólolainfinitudpuededignamente albergar al infinito: El Señor Dios es su Templo, se nos enseña en elApocalipsis(21,22).TemplodeDioseslacreación:¿Oseesconderáalgunoenesconditedondeyonolevea?–oráculodeYahvé–.¿Loscielosylatierranolosllenoyo?–oráculodeYahvé(Jr23,24);TemplodeDioseselalmadeljusto:¿NosabéisquesoissantuariodeDiosyqueelEspíritudeDioshabitaenvosotros?(1Cor3,16).

Todo hombre, con sentido común, sabe que necesita tener un templo donde rendircultoaDiosyrecibirlossacramentos.Diceelpoemanacionalargentino,elMartínFierro:

«…naidestomaapecho

eldefenderasuraza;

debeelgauchotenercasa,

escuela,Iglesiayderechos»19.

¿Cuáles son las razones que exigen a los hombres erigir templos? Tres son lasprincipales.

a.EsunaexigencianaturaldelcultoEl supremo acto del culto a Dios es el sacrificio. Como el sacrificio tiene que ser

públicoyexterno,tieneunaconexiónnecesariaconelaltar.Ycomoelsacrificio(sacrumfacere,hacersagrado)esalgosagrado,sagradotienequeserelministro,sagradotienequeser el altar donde se sacrifica y para que este quede aislado de todo lo profano, fueencerradoeneltemplo.

b.EsunaexigenciadelpecadoElmundo, templonaturaldeDios,quedómanchadoporelpecado,quedóprofanado

porlatrasgresióndeAdánylasnuestras.

CuandoelhombrehaqueridocongraciarseconDios, reconciliarseconÉl,ha tenidoqueacotar20unpedazodetierra,osea,reservarelusoyaprovechamientodeunterrenopormediodecotospuestosensuslímites,aislarunaporcióndeespacio,ysantificarloy

Free Sam

ple

Page 12: Sample Free · Casa de Dios; y de todo lo que me dieres, te pagaré el diezmo (Gn 28,20-22). c. Es una exigencia de nuestro rito cristiano Cuando Jesús habla con la Samaritana le

dedicárseloaDiosdiciendocomoJacob:¡Quéterribleesestelugar!¡EstonoesotracosasinolacasadeDiosylapuertadelcielo!(Gn28,17).

LevantóseJacobdemadrugada,ytomandolapiedraquesehabíapuestoporcabezal,laerigiócomoestelayderramóaceitesobreella.

YllamóaaquellugarBetel,aunqueelnombreprimitivodelaciudaderaLuz.

Jacob hizo un voto, diciendo: Si Dios me asiste y me guarda en este camino querecorro,ymedapanquecomeryropaconquevestirme,yvuelvosanoysalvoacasademi padre, entonces Yahvé serámiDios; y esta piedra que he erigido como estela seráCasadeDios;ydetodoloquemedieres,tepagaréeldiezmo(Gn28,20-22).

c.EsunaexigenciadenuestroritocristianoCuandoJesúshablaconlaSamaritanaledicequevendráundíaenqueseadoraráal

Padre en espíritu y en verdad (Jn 4,23), pero Élmismo elige para celebrar los divinosmisterios una sala grande, ya dispuesta y preparada; haced allí los preparativos paranosotros(Mc14,15):elCenáculo.

Y allí consagra por primera vez la Eucaristía y ordena sacerdotes y obispos a losapóstoles.Fueelprimertemplomaterialcristiano.Allívino,luego,elEspírituSanto;allísecongrególaprimitivaIglesiaparaelSacrificioylaoración,paralaevangelizaciónyelapostolado.

Entodaslasreligiones,asícomohayritos,haytemplos.Nosomosunaexcepciónloscristianos.Cuandonosjuntamosparahacernuestrascasas,enmedionuestropusimoslacasadeDios,testimoniovivodesupresenciaenelmundo.

AsíJuandeGaraycuandofundaBuenosAiresel11dejuniode1580acotaunterrenodedicándoloparaelfuturotemplo,laactualcatedraldeBuenosAiresenPlazadeMayo.

Renovemos nuestro entusiasmo en la construcción de futuros templos hermosos.Respondeaexigenciasinsoslayablesdeculto,delpecadoydelritocristiano.

Imitemosanuestrosmayores.Levantarel temploformapartedetodoauténticoplandemejorassocialescomodecíaelMartínFierro:«casa,escuela,Iglesia,derechos»21.

Noseamos«materialistas»fijándonossóloenelcostoeconómicodelaconstrucción.Enelaño1982(conu a1a 30)habíahechounascuentas:

–ConlaventadeuntorocampeónenLaRuraldeBuenosAirespor 3.000.000sepodíanlevantar2templosmedianos;

–ConeltotaldeventasdelaRuralpor 50.000.000,seedificarían33templos;

–ElequipoTVColordeCanal11costóu a7.369.000con loquesepodríanhacer147templos22;

–Conelgastodelaseleccionesporu a36.000.000seconstruirían720templos.

Free Sam

ple

Page 13: Sample Free · Casa de Dios; y de todo lo que me dieres, te pagaré el diezmo (Gn 28,20-22). c. Es una exigencia de nuestro rito cristiano Cuando Jesús habla con la Samaritana le

NoseamosmezquinosconDiosyconnosotros.ASalomónDios lediopaz, lohizotriunfar sobre susenemigosy luego leperdonósusmuchospecados,porque:edificóuntemploensuNombre(Sir47,13).

Free Sam

ple

Page 14: Sample Free · Casa de Dios; y de todo lo que me dieres, te pagaré el diezmo (Gn 28,20-22). c. Es una exigencia de nuestro rito cristiano Cuando Jesús habla con la Samaritana le

2.LOSPATRONOS23

En laacepción litúrgica,porpatronoseentiende laBienaventuradaVirgenMaría,elSantooelBeatoqueporunaantigua tradiciónoporuna legítima instituciónsecelebracomoprotectorointercesoranteDios.

El patrono se distingue del título o titular (que da nombre) de una iglesia, de unacongregación, de una comunidad, aún cuando el título en cierto modo supone unpatronato.

Setienenpatrones:

a.Deloslugares(esdecirdeunanación,deunaregión,deunadiócesis,deunestado,deunaciudad,deunpuebloodeunaparroquia);

b.Delasfamiliasreligiosas;

c.De las personasmorales, de las asociaciones, de las instituciones, de los grupos,seaneclesiásticoscomolaicos.

Pueden ser elegidos como patrones la Bienaventurada VirgenMaría, bajo un títuloadmitidoporlaliturgia,losángelesolossantos.LosbeatosnopuedenserelegidoscomopatronossinunespecialindultodelaSedeApostólica24.SeexcluyensiemprelasPersonasdivinas25.

Normalmentedebehabersolamenteunpatrono.Estápermitidoelegirdosomássantospatronos, si en el calendario losmismos se reportan juntos. Pormotivos particulares, avecessehaadjuntadootropatronocomopatronosecundario.Enadelante,habitualmentesetendráunsolopatrono.

Lospatronesdellugarseanelegidosporelcleroyporfieles,esdecirporaquellosqueseránpuestosbajolaproteccióndelpatrono.Lospatronesdelasfamiliasreligiosas,delaspersonas morales, de las asociaciones, de las instituciones, de los grupos, deben serelegidosporlosinteresados,esdecirporlosmiembrosqueformanlafamiliareligiosa,lapersonamoral,laasociación,lainstitución,elgrupo26.Laeleccióndebeserhechayaseaporconsultasoporvotaciones,yaporpeticionesoporjuntadefirmas.

Laeleccióndelpatronodebeseraprobadaporlaautoridadeclesiásticacompetente,esdecir:elobispoparaladiócesis,laconferenciaepiscopalparalaprovinciaeclesiástica,laregión,onación;elcapítuloprovincialparalaprovinciareligiosa,elcapítulogeneralparatodalafamiliareligiosa.Paralaspersonasmorales,lasasociaciones,lasinstituciones,losgruposexistentesenlasdiversaspartesdelmundo,sesometalacuestiónalaSantaSede.

Free Sam

ple

Page 15: Sample Free · Casa de Dios; y de todo lo que me dieres, te pagaré el diezmo (Gn 28,20-22). c. Es una exigencia de nuestro rito cristiano Cuando Jesús habla con la Samaritana le

Lacelebraciónlitúrgicaatañesóloalospatronosregularmenteconstituidosorecibidosporunatradicióninmemorial.Peroalosotros,quesedicenpatronosenunsentidomásamplio,yquesonpropuestosúnicamenteporrazonesdepiedad,noatañeningúnderecholitúrgicoparticular27.

Lacelebracióndelpatronodeunlugar,ciudadopueblo,deunapersonamoral,deunaasociación, de una institución, de un grupo, se hace con el grado de solemnidad. Talsolemnidad goza de la precedencia sobre todas las fiestas inscriptas en el calendariogeneraloparticularysobrelosdomingosdeltiempodeNavidadydurantealaño.

Lacelebracióndelpatronodeunadiócesis,deunaprovincia,deuna región,deunanación,odeunacircunscripciónmásampliaydeunaprovinciareligiosasehaceconelgrado de fiesta28. Con todo, si razones pastorales lo aconsejan, por ejemplo cuando elpatronohatenidounpuestonotableenlahistoriadeunaregiónocuandoesmuyveneradoporlosfieles,lafiestadelmismopuedesercelebradacomosolemnidad29.Elpatronodeun lugar o de una circunscripción más amplia debe ser celebrado también por losreligiosos30yporcuantosgozandeuncalendariopropio.

Lasfamiliasreligiosaspuedencelebrarsolas,conelgradodesolemnidad,únicamentela fiestadelpatronoodel titularodel fundador, si elmismoes santo.Sinembargo, encircunstanciasparticulares,puedenpedirquehayadosdeestassolemnidades.

Etimológicamente Patrón31 viene del latín patronus (= patrono, protector, defensor,abogado,amparador),ydepater(=padre),yéstedelgriegopater (=padre).EnnuestrocasosetratadelPatronoosantoprotector,titular(danombre)deunaiglesia.

Lacostumbreesantiquísimaypopular.EnelAntiguoTestamentoyavemosapareceraSanMiguel y a San Gabriel como santos protectores especiales de países. El vocablopatrono procede del lenguaje romano forense, pero con significado de protector de losclientes, colonos,manumitidos, y se encuentra empleadoporvezprimera enun sentidocristiano, en los escritos de San Ambrosio32. Naturalmente, la elección de patronosdurante los primeros siglos del cristianismo recaía casi exclusivamente sobre los santosmártires, y estaba limitado a las zonas donde se hallaban enclavados su sepulcro o susreliquias(patroneslocales);mástarde,losobispos,misioneros,constructoresofundadoresde iglesias escogieron también por patronos de la iglesia a confesores y a los santosministrosdelareligión,porejemplo,laTrinidad,laSantaCruz,elSalvador,etc.;locualrecibiómásbienelnombredetítuloqueeldepatronato.

La investigación científica aplicada al estudiode los patrocinios o patronatos de lasiglesiashacontribuidoalestudiohistóricodelasfuentesliterariasoarqueológicas,habidacuenta de las diversas circunstancias de toda índole que acompañan siempre alestablecimientode lospatronatos locales.Es interesante el estudiode loquepodríamosllamar lageografíade lossantospatronos.Elhechodeser la iglesiapatrocinadaporunsanto supone la veneración popular de éste, y viceversa: el ejercicio nominal de unpatronatohafomentadoydesarrolladolaveneraciónhaciaunaadvocacióndeterminada,ynopocasveceselrecuerdodelalaborhistóricadelosgrandessantosfueelmotivoinicialpara las fundaciones de las iglesias. Por otra parte, la investigación hagiográfica ha

Free Sam

ple

Page 16: Sample Free · Casa de Dios; y de todo lo que me dieres, te pagaré el diezmo (Gn 28,20-22). c. Es una exigencia de nuestro rito cristiano Cuando Jesús habla con la Samaritana le

probadotambiénqueelcultodealgunossantosserelacionaconsuvidapóstuma:así,eldescubrimientoo traslacióndesusepulcroodesus reliquiashamotivadoamenudounflorecer de devociones y de fundación. La investigación, además tiene que empezar apartirdelaépocaenquelaregiónhaempezadoasermisionada.

De entre la multitud de mártires de la Iglesia primitiva, los misioneros antiguoseligieron preferentemente, para patronos de las iglesias, Santos que han gozado deestimacióngeneral;asílosprincipalesApóstoles,SanJuanBautista,amenudopatronodelosantiguos templosbautismales,SanEstebanySanLorenzo, laVirgenSantísima,SanMiguelySanMartín.Alaumentar lapredicaciónyeláreaevangelizadorade la Iglesia,crecíaelnúmerodelossantospatronos,yestepatronatoysuscaracterísticascambiaronconeltiempo:porejemplo,SanMartínfueprimeramentepatronodeiglesiasparroquiales,reales y de otras categorías, y luego apareció como patrono de lugares remotos einsignificantes. Conforme al principio de acomodación, el papa San Gregorio Magno,recomendóaSanAgustíndeCantorbery,misionerode Inglaterra,quenodestruyese lostemplospaganosqueencontraraenelpaís,sinoquelostransformaraenIglesiascristianas;sinembargo, lasuplantaciónsistemáticadeciertasdivinidadesporsantoscristianos(porejemplo,Wotan por SanMartín) no se llevó a efecto de unmodo absoluto. Al propiotiempo influyó grandemente en la creación, propagación o cese de un patronato, lacategoría de la clase social dominante, príncipes, aristócratas, elementomilitar, etc.AsíSanJorgeaparececomopatronodevariasIglesiasyaenlossiglosVyVI,mástardecomopatronodecaballerosyporultimosupatronatopasóalestadollanoyaloscampesinos.PaísestandistintoscomoInglaterra,CataluñayGrecia,loadoptarontambiéncomosantopatrono.

Debemos instruiranuestros fielesparaqueconozcanyamena losSantosPatrones,dándolesellugardehonorquelescorrespondeyllevandoacabounapastoralarticuladaparaconseguiresosobjetivos.AlgunoselementosimportantessonlasFiestaspatronales,lasnovenas,postales,estampas,escapularios,medallas,réplicasdesuimagen,etc.,queelverdaderoartedelareligiosidadpopularhasabido,atravésdelossiglos,crear.Free

Sample

Page 17: Sample Free · Casa de Dios; y de todo lo que me dieres, te pagaré el diezmo (Gn 28,20-22). c. Es una exigencia de nuestro rito cristiano Cuando Jesús habla con la Samaritana le

3.LAPIEDRAFUNDAMENTAL

Suelecolocarselapiedrafundamentaldelfuturotemplo,antesdecomenzarlasobrasdelmismoyesmuyimportantequeseabendecidaporelSeñorObispo.

Llámasepiedrafundamentaloangularala«primeraqueseponeenlosedificios»y,ensentidofigurado,ala«baseofundamentoprincipaldeunacosa»,al«principioyorigendedondedimanaunacosa»33.

DeallíquelapiedrafundamentalrepresenteaCristo.Enefecto,enseñalaBiblia: larocaesCristo(cf.1Cor10,4);nadiepuedeponerotrofundamento(1Cor3,11).ElmismoJesucristo se presentó como la piedra fundamental: El que caiga sobre esta piedraquedarádestrozado,yaquelsobrequienellacaiga,seráaplastado(Lc20,18).SanPedroclamaba:Jesucristoes lapiedra…angular.Porquenoexistebajo el cielootroNombredadoaloshombres,porelcualpodamosllegaralasalvación(He4,11-12).

Perohaymás.LapiedrafundamentalnosólorepresentaaCristo,cabezadelcuerpomístico,queeslaIglesia,sinotambiénacadaunodenosotros,miembrosdeesacabeza:EstáisedificadossobreelfundamentodelosApóstolesyprofetas,enJesucristo,elcualesla principal piedra angular, sobre quien trabado todo el edificio se alza para ser untemplo santo en el Señor (Ef 2,20). Así también lo enseña San Pedro, primer Papa:ArrimándonosaJesucristo,comoapiedravivaquees…soistambiénvosotrosamaneradepiedrasvivasedificadasencimadeÉl,unacasaespiritual…(1Pe2,4-5).

EsdecirquelapiedrafundamentalrepresentaaCristo,cabezaycuerpo,alCristototal.DiceelBeatoIsaacdeEstela:«Noteempeñesensepararlacabezadelcuerpo,noimpidaslaaccióndelCristototal,puesniCristoestáenterosinlaIglesianilaIglesiaestáíntegrasinCristo.ElCristototaleíntegroloformanlacabezayelcuerpo»34.

Esconvenienteparaquesiempreserecuerdeestaprofundaverdad,colocardentrodeestapiedraangularentubolacradojuntoconlospergaminoscorrespondientes,piedrasdealgunoslugaresdondesedesarrollaronlosmisteriosmásgrandesdelavidadeJesucristo.Porejemplo,enuncasodeterminadosehizoasí:

«1.Enprimerlugar,unapiedradeNazarethdeGalilea,delagrutadelaEncarnacióndondeelVerbo se hizo carne (Jn 1,14), donde la SantísimaVirgenMaría, al aceptar laAnunciacióndelángelfueMadredeDiosydondeserezóporprimeravezelÁngelus;

2.ColocamostambiénunapiedradelagrutadeBeléndeJudá,dondeJesucristonacióy fue adorado por la Virgen Santa, San José, los ángeles, pastores ymagos. ¡Vivamos

Free Sam

ple

Page 18: Sample Free · Casa de Dios; y de todo lo que me dieres, te pagaré el diezmo (Gn 28,20-22). c. Es una exigencia de nuestro rito cristiano Cuando Jesús habla con la Samaritana le

siemprelaalegríadesaberqueCristohabitóentrenosotros(Jn1,14)!

3.Entercerlugar,depositamospiedrasdeGetsemaní,delMontedelosOlivosdondeJesússudósangre(Lc22,44)pornuestrospecados(Ro4,25).

4. En cuarto lugar, de la roca del Gólgota o Calvario de Jerusalén donde muriócrucificadoluegodetreshorasdeagonía;

5. Junto a ellas colocamos una cruz. ¡Contemplando todo el dolor de la pasión,conozcamosaquelamordeCristoquesobrepujatodoconocimiento(Ef3,19)!

6.PonemosunapiedradelSantoSepulcrodondefuedepositadoelcuerpomuertodelSeñorydesdedonderesucitógloriosoaltercerdíaparanuncamásmorir;

7. Y el resto de una vasija bizantina de la casa de Cleofás en Emaús, donde Jesúsapareció resucitado a sus discípulos y celebró laEucaristía. ¡Busquemos, por tanto, lascosasquesondearriba,dondeCristoestásentadoa ladiestradeDios (Col3,1)en lagloriadelPadre!

8.Todosestoshechosestán íntimamente relacionadoscon laSantísimaVirgeny losrecordamosenlosmisteriosgozosos,dolorosos,luminososygloriososdelSantoRosario.Porellodepositamosunrosario.

9. Colocamos una piedra de la gruta de Masabielle de Lourdes, Francia, donde laSantísimaVirgenseapareció,rezandoelsantoRosario,asantaBernardita.

10. Asimismo, recordando que en la piedra fundamental estamos significados losmiembrosdeCristo,ponemosenellaunapiedradelSepulcrodeSanPedrodelacolinaVaticanadeRoma,dondefueraenterradoluegodesumartirioaquelaquienCristodijera:Tu eres Pedro, y sobre esta piedra edificaré mi Iglesia; y las puertas del infierno noprevaleceráncontraella(Mt16,18)yconellaproclamamosnuestromásfirmapropósitodeserfielesasuSucesor,elPapa,VicariodeCristoenlatierra;

11.UnapiedradelaCatedral,sededelObispo,sucesordelosApóstoles,“principioyfundamento de la unidad de la Iglesia particular”35 y con ello manifestamos nuestrainquebrantableuniónaél.

12.OtrapiedradelsepulcrodelApóstolSantiago;

13.Otrasdelascatacumbasromanas;

14.Otrasde laBasílicadeLuján,dondeestáel tronode laPatronade laRepúblicaArgentina(odedelosSantuariosvecinos);

15.Además,colocamoslospergaminosconlasfirmasdetodosnosotrosqueestaránpermanentementedebajodel altardel futuro templohaciendopatentequeencadaMisaquesecelebresobreelmismoserezarápornosotros.

16.Porúltimo,ponemosunabanderaargentina(odelaNaciónendondeestemos),yaquesusueloguardaanuestrosmuertos,atodoslosquelucharonparaquenuestrapatriafuera cristiana y, en especial, por los que trabajaron para que esta parroquia de […]existiera y se desarrollara; en nuestra bandera, también queremos tener presentes a los

Free Sam

ple

Page 19: Sample Free · Casa de Dios; y de todo lo que me dieres, te pagaré el diezmo (Gn 28,20-22). c. Es una exigencia de nuestro rito cristiano Cuando Jesús habla con la Samaritana le

futurosfeligreses,atodaesamultituddeniñosyniñas,jóvenesyadultos,queenelcorrerde los años encontrarán cobijo y ayuda espiritual en éste templo que para gloria de laTrinidadSantísimaydelaMadredeDiosqueremoslevantar».

(Lugary fecha.Siguen las firmasde lasAutoridadeseclesiásticas,civiles,etc.ydelpueblo).

Free Sam

ple

Page 20: Sample Free · Casa de Dios; y de todo lo que me dieres, te pagaré el diezmo (Gn 28,20-22). c. Es una exigencia de nuestro rito cristiano Cuando Jesús habla con la Samaritana le

                  

You’ve Just Finished your Free Sample  

Enjoyed the preview?  

Buy:  http://www.ebooks2go.com 

Free Sam

ple