RYAN BRAUN - as00.epimg.netas00.epimg.net/descargables/2017/04/20/12ad2b3cfcd94ba1bcca9f... ·...

4
MILWAUKEE MILWAUKEE BREWERS (NL CENTRAL) (NL CENTRAL) MILWAUKEE BREWERS 1 1 2 2 3 3 1 2 3 FUERA DE PLAYOFFS WILD CARD GAME SERIES DE DIVISIÓN SERIES DE CAMPEONATO SERIES MUNDIALES CAMPEÓN LOS PRONÓSTICOS DEL SANEDRÍN DE @MLB_AS LAS TRES CLAVES DEL EQUIPO LO MEJOR LO PEOR MIKE MCGINNIS / AFP Con un plantel lleno de dudas en todos los aspectos y la salida de valiosos veteranos, todo apunta a que las cosas empeorarán antes de que comiencen a mejorar. CERVEZA LIGHT: EN MEDIO DE UNA RECONSTRUCCIÓN TOTAL P ara la gran mayoría de los equipos, hablar de un pro- ceso de reconstrucción sería poner a prueba la paciencia de los aficio- nados. No en Milwaukee, en donde prácticamente los 48 años de vida de la franquicia han sido un largo proceso en busca del esquivo éxito. El enésimo intento comienza en 2016 y comienza desde cero. Lite- ralmente. El que fuera el segundo equipo con más jonrones de la Liga Nacio- nal la temporada pasada, perdió 75 vuelacercas para este año con la salida de peloteros como Chris Carter, Jonathan Lucroy y Aaron Hill. Para ocupar esos lugares, la geren- cia optó por signos de interrogación disfrazados de peloteros. En la inicial, Eric Thames, quien no juega en Grandes Ligas desde 2002, tomará el lugar de Carter. En lugar del confiable Jonathan Lucroy, Jeff Bandy y sus 211 turnos en Li- gas Mayores. Y así sucesivamente. La apuesta ofensiva de Mi- lwaukee, último en ponches y an- tepenúltimo en bateo de la Liga Nacional en 2016, recaerá en el confiable madero de Ryan Braun y no mucho más. Se anticipa que el dominicano Jonathan Villar man- tenga su combinación de buen con- tacto y velocidad, y que los prospec- tos Orlando Arcia y Keon Broxton progresen de manera significati- va. Pero no importa que tanto sea su avance, no será suficiente para sembrar optimismo entre la novena de Craig Counsell. Y si la ofensiva tiene sus pro- blemas, el cuerpo de lanzadores es una auténtica lágrima. El joven Zach Davies, con 23 años de edad no puede cargar con el peso de una rotación, mediocre en su mejor mo- mento. Wily Peralta y Jimmy Nel- son siguen sin desempeñarse al nivel de las expectativas y vetera- nos como Matt Garza y Tommy Mi- llone podrían estar haciendo sus últimos disparos en Grandes Ligas si no son capaces de alcanzar un poco de éxito. La única buena noticia en el centro del diamante es Junior Gue- rra, pero aunque el venezolano tie- ne tan solo dos temporadas de ex- periencia, inicia 2017 ya con 31 años cumplidos y no se le puede contar entre las piezas del proyec- to futuro. En el bullpen, la situación no es mucho mejor. Se fue su taponero Jeremy Jefferss y ahora la respon- sabilidad de bajar la cortina está en el inconsistente brazo derecho de Neftali Feliz. El cerrador es ape- nas el inicio de los problemas de un bullpen en donde solo Carlos Torres y Jacob Barnes ofrecen algún tipo de garantía. Será un año largo en Milwaukee. Pero eso no es novedad, con los Brewers casi todos lo son. El polémico astro Ryan Braun será el único entre los regulares que supera los 30 años de edad, lo que dice mucho del estado ac- tual de los Brewers. Milwaukee se despide para esta temporada de dos de sus mejores peloteros de 2016 en Jonathan Lucroy, quien salió a mediados de la campa- ña anterior, y Chris Carter. Ahora apuestan por jóvenes como Orlan- do Arcia y Keon Broxton, así como un cuerpo de lanzadores lleno de deshechos de otros equipos y ve- teranos que queman sus últimos cartuchos en Grandes Ligas. Los prospectos Do- mingo Santana, Or- lando Arcia y Keon Brox- ton abrirán muchos ojos La salida del tapo- nero Jeremy Jeffress dejó al bullpen en una situación deplorable Los jóvenes lanzado- res Jimmy Nelson y Zach Davies aún tienen espacio para mejorar La rotación: Cuando Matt Garza, Chase Anderson o Tommy Mi- llone son opciones… Absolutamente nadie apuesta por ellos, y sus prospectos podrán jugar sin presión Lucroy era una garan- tía detrás del plato, ahora la responsabili- dad recae en Jeff Bandy Paciencia. La principal virtud cuando se inicia una reconstrucción integral es ser pacientes. Las cosas van a empeorar antes de mejorar y hay prospectos muy interesantes a los que no se les pueden exigir resultados inmediatos, como el ve- nezolano Orlando Arcía. Fundamentos. Como pelotero, el manager Craig Counsell siempre fue un tipo capaz de hacer todo lo que de él se pedía. Ahora tiene en sus manos un plantel joven, versátil y hambriento al que puede moldear para jugar “pelota pequeña” y sacar un par de triunfos de más. Poder. Con la salida de Carter, los Brewers per- dieron una gran parte de su dosis de dinamita. La presión por recuperarla recaerá en las esqui- nas del diamante y eso no son grandes noticias: Travis Shaw en la antesala y Eric Thames, quien no juega en MLB desde 2012. FERNANDO DÍAZ X X X X X X PEPE RODRÍGUEZ X X X X X X LEÓN FELIPE GIRÓN X X X X X X DANI GARCÍA X X X X X X CARLOS SAIZ X X X X X X CARLOS COELLO X X X X X X EDUARDO DE PAZ X X X X X X ANGEL LLUIS CARRILLO X X X X X X PEPE LATORRE X X X X X X CARLOS PARRA X X X X X X SU GRAN ESTRELLA Tras deslindarse finalmente del tema de los esteroides, Braun se ha mantenido como la única constante en Milwaukee. Tie- ne poder, un poco de velocidad y no es de esos toleteros con muchos ponches. Ahora debe- rá sumar liderazgo a su lista de responsabilidades. RYAN BRAUN 248 249 MLB MLB

Transcript of RYAN BRAUN - as00.epimg.netas00.epimg.net/descargables/2017/04/20/12ad2b3cfcd94ba1bcca9f... ·...

BREWERSMILWAUKEE

MILWAUKEE BREWERS (NL CENTRAL) (NL CENTRAL) MILWAUKEE BREWERS

1 1

2 2

3 3

1

2

3

fuer

a d

e pl

ayof

fs

wil

d c

ard

gam

e

seri

es d

e d

ivis

ión

seri

es d

e ca

mpe

onat

o

seri

es m

und

iale

s

cam

peón

LOS PRONÓSTICOS DEL SANEDRÍN DE @MLB_AS

LAS TRES CLAVES DEL EQUIPO

LO MEJOR LO PEOR

Mik

e M

cG

inn

is /

AF

P

Con un plantel lleno de dudas en todos los aspectos y la salida de valiosos veteranos, todo apunta a que las

cosas empeorarán antes de que comiencen a

mejorar.

CERVEZA LIGHT: EN MEDIO DE UNA RECONSTRUCCIÓN TOTAL

Para la gran mayoría de los equipos, hablar de un pro-

ceso de reconstrucción sería poner a prueba la paciencia de los aficio-nados. No en Milwaukee, en donde prácticamente los 48 años de vida de la franquicia han sido un largo proceso en busca del esquivo éxito.

El enésimo intento comienza en 2016 y comienza desde cero. Lite-ralmente.

El que fuera el segundo equipo con más jonrones de la Liga Nacio-nal la temporada pasada, perdió 75 vuelacercas para este año con la salida de peloteros como Chris Carter, Jonathan Lucroy y Aaron Hill. Para ocupar esos lugares, la geren-cia optó por signos de interrogación disfrazados de peloteros.

En la inicial, Eric Thames, quien no juega en Grandes Ligas desde 2002, tomará el lugar de Carter. En lugar del confiable Jonathan Lucroy, Jeff Bandy y sus 211 turnos en Li-gas Mayores. Y así sucesivamente.

La apuesta ofensiva de Mi-lwaukee, último en ponches y an-tepenúltimo en bateo de la Liga Nacional en 2016, recaerá en el confiable madero de Ryan Braun y no mucho más. Se anticipa que el dominicano Jonathan Villar man-tenga su combinación de buen con-tacto y velocidad, y que los prospec-tos Orlando Arcia y Keon Broxton progresen de manera significati-va. Pero no importa que tanto sea

su avance, no será suficiente para sembrar optimismo entre la novena de Craig Counsell.

Y si la ofensiva tiene sus pro-blemas, el cuerpo de lanzadores es una auténtica lágrima. El joven Zach Davies, con 23 años de edad no puede cargar con el peso de una rotación, mediocre en su mejor mo-mento. Wily Peralta y Jimmy Nel-son siguen sin desempeñarse al nivel de las expectativas y vetera-nos como Matt Garza y Tommy Mi-llone podrían estar haciendo sus últimos disparos en Grandes Ligas si no son capaces de alcanzar un poco de éxito.

La única buena noticia en el centro del diamante es Junior Gue-rra, pero aunque el venezolano tie-ne tan solo dos temporadas de ex-periencia, inicia 2017 ya con 31 años cumplidos y no se le puede contar entre las piezas del proyec-to futuro.

En el bullpen, la situación no es mucho mejor. Se fue su taponero Jeremy Jefferss y ahora la respon-sabilidad de bajar la cortina está en el inconsistente brazo derecho de Neftali Feliz. El cerrador es ape-nas el inicio de los problemas de un bullpen en donde solo Carlos Torres y Jacob Barnes ofrecen algún tipo de garantía.

Será un año largo en Milwaukee. Pero eso no es novedad, con los Brewers casi todos lo son.

El polémico astro Ryan Braun será el único entre los regulares que supera los 30 años de edad, lo que dice mucho del estado ac-tual de los Brewers. Milwaukee se despide para esta temporada de dos de sus mejores peloteros de 2016 en Jonathan Lucroy, quien salió a mediados de la campa-

ña anterior, y Chris Carter. Ahora apuestan por jóvenes como Orlan-do Arcia y Keon Broxton, así como un cuerpo de lanzadores lleno de deshechos de otros equipos y ve-teranos que queman sus últimos

cartuchos en Grandes Ligas.

Los prospectos Do-mingo Santana, Or-

lando Arcia y Keon Brox-ton abrirán muchos ojos

La salida del tapo-nero Jeremy Jeffress

dejó al bullpen en una situación deplorable

Los jóvenes lanzado-res Jimmy Nelson y

Zach Davies aún tienen espacio para mejorar

La rotación: Cuando Matt Garza, Chase

Anderson o Tommy Mi-llone son opciones…

Absolutamente nadie apuesta por ellos, y

sus prospectos podrán jugar sin presión

Lucroy era una garan-tía detrás del plato,

ahora la responsabili-dad recae en Jeff Bandy

Paciencia. La principal virtud cuando se inicia una reconstrucción integral es ser pacientes. Las cosas van a empeorar antes de mejorar y hay prospectos muy interesantes a los que no se les pueden exigir resultados inmediatos, como el ve-nezolano Orlando Arcía.

Fundamentos. Como pelotero, el manager Craig Counsell siempre fue un tipo capaz de hacer todo lo que de él se pedía. Ahora tiene en sus manos un plantel joven, versátil y hambriento al que puede moldear para jugar “pelota pequeña” y sacar un par de triunfos de más.

Poder. Con la salida de Carter, los Brewers per-dieron una gran parte de su dosis de dinamita. La presión por recuperarla recaerá en las esqui-nas del diamante y eso no son grandes noticias: Travis Shaw en la antesala y Eric Thames, quien no juega en MLB desde 2012.

fernando díaz X X X X X X

pepe rodríguez X X X X X X

león felipe girón X X X X X X

dani garcía X X X X X X

carlos saiz X X X X X X

carlos coello X X X X X X

eduardo de paz X X X X X X

angel lluis carrillo X X X X X X

pepe latorre X X X X X X

carlos parra X X X X X X

SU GRAN ESTRELLA

Tras deslindarse finalmente del tema de los esteroides, Braun se ha mantenido como la única constante en Milwaukee. Tie-ne poder, un poco de velocidad y no es de esos toleteros con muchos ponches. Ahora debe-rá sumar liderazgo a su lista de responsabilidades.

RYAN BRAUN

248 249MLB MLB

Jugador que marca diferencias.

Buen Jugador de equipo.

Jornalero meJoraBle.

rookie.

gran estrella.

CATCHERS

PROPIETARIO ENTRENADOR

MANAGER GENERAL

OUTFIELDERS BANQUILLOINFIELDERS

ESTRELLA OFENSIVA

ASÍ ES EL ATAQUE DE LOS MILWAUKEE BREWERS

JETT BANDY

RYAN BRAUN

JESÚS AGUILAR

JONATHAN VILLAR

DOMINGO SANTANA

NICK FRANKLIN

TRAVIS SHAW

ANDREW SUSAC

ERIC THAMES

KEON BROXTON

HERNÁN PÉREZ

ORLANDO ARCÍA

KIRK NIEUWENHUIS

47 13 7 5 3 21 8 2460 1516 2 10

MILWAUKEE BREWERS (NL CENTRAL) (NL CENTRAL) MILWAUKEE BREWERS

Ro

B T

Rin

GA

Li

/ A

FP

sT

eP

He

n B

RA

sH

eA

R /

AF

P

MARK ATTANASIO CRAIG COUNSELL

DAVID STEARNS

El panorama en la receptoría de los Brewers ha cambia-do radicalmente de un año para otro y es buen ejemplo del proceso de reconstrucción en el que se hayan inmer-sos. No hay rastro ni del titular (Lucroy) ni del sólido bac-kup (Maldonado) y un nuevo tándem será el encargado de hacerse con los mandos a partir de este momento. Tanto Bandy como Susac no lograron hacerse con un puesto más regular en sus anteriores franquicias y afron-tan 2017 como una gran oportunidad. Ninguno de los dos son jóvenes y no deberían representar una extraordi-naria opción de futuro, pero eso no descarta que puedan convertirse en sólidos jugadores de aquí en adelante. Sin ningún factor que marque diferencia a favor de uno u otro, la titularidad se determinará a lo largo del año.

En un equipo que se halla en pleno proceso de reconstrucción, Braun es el único faro que alumbra al res-to de la franquicia y puede que eso no siga produciéndose durante mucho más tiempo, puesto que su nombre está siempre presente en los rumores de traspasos y es algo que volverá a ocurrir durante el año si sigue manteniendo el alto nivel productivo que ha venido mostran-do en las últimas temporadas, in-cluso con su polémica implicación en el caso Biogénesis. Su explosi-

Aguilar ha sido una de las sor-presas más agradables para los Brewers durante el spring training, ganándose un puesto con un bate poderoso que no logró hacerse un hueco en los planes de Cleveland. Gracias a esa virtud y su juventud, puede ser una pieza interesante. Pérez es el verdadero multiusos para Counsell, pudiendo ocupar casi cualquier posición sobre el campo, aportando esa polivalencia unida a la pegada y una velocidad que le convierte en un arma atrac-

vo bate, un buen juego de carrera y sólida defensa le convierten en una pieza codiciada... incluso con su monstruoso contrato. Broxton se ha ganado la plaza de titular en el CF y eso que partía en desventaja respecto a Nieuwenhuis por el bate zurdo de éste. Su defensa es más que destacable y posee explosivi-dad y rapidez, que siempre viene bien. Fuente de poderío también ha resultado ser Santana, que en su primer año en las Mayores, ha dado muestras de su potencia.

tiva. La clave será encontrarle un hueco, pero teniendo en cuenta lo larga que es la temporada regular, las oportunidades no escasearán. Franklin fue descartado por Tampa Bay y espera encontrar opciones para revalorizarse con los Brewers, aunque su limitación al short juga-rá en su contra. Finalmente, Nieu-wenheis es un sólido cuarto outfiel-der que ha perdido la batalla por la titular en el sector central y estará pendiente de la evolución de la pro-mesa Lewis Brinson.

Eric Thames es uno de los apues-tas más intrigantes de cara a 2017 por parte de los Brewers, que creen que desde su última experiencia en las Mayores con los Mariners en 2012 ha sido capaz de hacer los ajustes pertinentes y es un pro-ducto más acabado desde su paso por la liga surcoreana, donde dejó muestras de un potencial que le ha hecho merecedor de un contrato de vuelta a Estados Unidos. Gracias a su polivalencia, no es descartable que juegue también en el OF, apro-

vechando la presencia de Aguilar para la inicial. Villar fue una boca-nada de aire fresco, con una inme-sa productividad, velocidad y poten-cial para el presente y futuro. Ahora se encargará de la segunda tras la marcha de Gennett. Arcía es una pieza fundamental en el proyecto del club y tendrá todo el tiempo del mundo para lograrlo, con especial énfasis en su defensa. Por su par-te, Shaw se encargará de la terce-ra tras su etapa en Boston y dar así algo de estabilidad a la posición.

El prospecto número uno de la organización la temporada pa-sada, Arcía tuvo la oportunidad de probarse en Grandes Ligas con resultados mixtos. Ahora, tras el nerviosismo que impli-ca el debut para un joven de 22 años en una posición elite como el shortstop, los Brewers esperan que comience a de-mostrar que puede ser la pie-dra angular en la transforma-ción. En 2016, apenas bateó para .219, pero mostró poder ocasional con 17 de sus 44 im-parables para extrabases. Se espera que su mayor aporte, en lo que culmina su adaptación a la ofensiva, se produzca en la defensiva, donde ya ha mos-trado destellos como futuro ga-nador del Guante de Oro. Pese a todas sus capacidades atléti-cas, el venezolano aún genera dudas debido a su carácter.

Como inversor de capitales, Attanasio debe tener paciencia para identificar cual es el momento preciso para reali-

zar algún tipo de operación. Esa paciencia está siendo puesta a prueba en una franquicia que solo tiene dos apariciones en playoffs desde que la adquirió en 2005 a cambio de unos 223 millones de dólares.

Counsell parece como una buena elección para un equipo en recons-trucción como los Brewers. Está identificado con la franquicia, lue-go de que su padre trabajara para el equipo y él estudiara la secun-daria en Milwaukee. Jugó con los Brewers seis temporadas y sabe lo que se requiere para ser campeón al presumir dos sortijas (Florida y Arizona). Como pelotero, siempre priorizó la defensa, el bateo de con-tacto y la paciencia en la caja de bateo, cualidades perfectas para inculcar en un grupo de jóvenes con mucho espacio para crecer y aprender. La mano de Counsell ya se vio en su primer año, en el que ganó cinco juegos más que la cam-paña previa.

La vida para los egresados de Harvard también puede ser difícil, si no, pre-gúntenle a David Stearns quien tiene

la responsabilidad de armar el rompecabezas que re-presentan los Brewers. Con tan solo 30 años de edad, uno menos que Ryan Braun, Stearns se convirtió en el gerente más joven en ese cargo en la historia de Gran-des Ligas, pero eso no significa que no cuente con ex-periencia. Durante sus dos años en Houston ayudó a la transformación de los Astros y Milwaukee espera que toda su capacidad para analizar datos se traduzca en una reconstrucción acelerada, que no van a postempo-rada desde 2011 ni a una Serie Mundial desde 1982.

FUNDAMENTOS. Gracias

a su etapa como

jugador en las Mayores,

Counsell pone especial

atención en los detalles.

ORLANDO ARCÍA

250 251MLB MLB

Jugador que marca diferencias.

Buen Jugador de equipo.

Jornalero meJoraBle.

rookie.

gran estrella.

PITCHER ESTRELLA

ROTACIÓN DE PITCHERS

WILY PERALTA

ZACH DAVIES

JUNIOR GUERRA

JIMMY NELSON

MATT GARZA

ASÍ SON LOS PITCHERS DE LOS MILWAUKEE BREWERS ALTAS Y BAJAS

4152 38 22 27

BULLPEN

NEFTALÍ FELIZ

CARLOS TORRES

COREY KNEBEL

37 46 59

Home runs 2016 197Home runs por partido 2.43A-1: left field/A-2: muro left field 105 metros/2.40 m.B-1: left center/B-2: muro left center 113 m./2.40 m.C-1: center field/C-2: muro center field 122 m./2.40 m.D-1: right center/D-2: muro right center 114 m./2.40 m.E-1: right field/E-2: muro right field 105 m./1.80 m.

LA ESENCIA DEL EQUIPO

A1 E1

B1 D1

C1A2 E2

B2 D2

C2

MUY FAVORABLE PARA LOS ZURDOS. En los

últimos años, el Miller Park se ha caracterizado

por ser uno de esos estadios que más ha

favorecido a los zurdos a la hora de conseguir

home runs. No hay duda que la proximidad del

muro y la altura de la valla han ayudado.

MILWAUKEE BREWERS (NL CENTRAL) (NL CENTRAL) MILWAUKEE BREWERS

Ubicación MilwaukeeInauguración 6 de abril de 2001Capacidad 41.900Altitud sobre el mar 188 m.

MILLER PARK

Dy

LA

n B

ue

LL

/ A

FP

El camino del venezolano ha-cia un roster de Grandes Ligas es peculiar, por decir lo menos. Un ex cátcher que fue conver-tido a lanzador en Ligas Me-nores, en las que transitó sin pena ni gloria hasta que fue suspendido por uso de esteroi-des. Es por ello que su primera gran oportunidad se presentó en 2015 a los 30 años de edad con los Chicago White Sox. La campaña anterior, su prime-ra completa en Ligas Mayores, Guerra mostró la consistencia que nunca había tenido en su carrera, al establecerse como uno de los pocos lanzadores confiables en la mermada rota-ción de Milwaukee. Finalizó con marca de 9-3 y 2.81 de efectivi-dad, gracias a su madurez y ex-periencia. Pero al considerar su edad, no está del todo claro su aporte a futuro.

JUNIOR GUERRA

Jimmy Nelson se perfila como el pit-cher número uno de los Brewers y eso no tiene porque suponer bue-nas noticias para el club. Nadie puede negar que lideró con el ejem-plo, dando un paso más allá que el año anterior, pero sin romper la ba-rrera de las 180 entradas. Como notas negativas, un control irregu-lar que le causó muchos problemas con excesivos corredores, a los que se sumaron los que golpeó. Está en el momento de la verdad para ver su verdadero techo, si es que no ha

llegado ya. Guerra surgió de la nada y abrió muchos ojos a sus 31 años, un total desconocido para la liga. En esta segunda ocasión, está por ver si los ajustes por ambas partes surten efecto. Peralta es un enigma en sí mismo y no se sabe bien lo que esperar de él, pese a sus indu-dables condiciones. Garza ha sido un completo fracaso en la agencia libre por parte de Milwaukee, que cuenta los días que quedan para desvincularse. Davies mostró po-tencial y puede llegar a ser el mejor.

Poco resta del cuerpo de relevistas que brillaba con in-tensidad en Milwaukee, pero nadie puede negar que entre todos los traspasos que se han realizado, el siste-ma de granjas se ha reforzado en gran medida de cara al futuro. Hablando del presente, los Brewers apostaron por la agencia libre a la hora de encontrar al encargado de la última entrada y el elegido fue Neftalí Feliz, que viene de hacer un sólido año en Pittsburgh, pese a sus problemas con los home runs concedidos. Especialmen-te atractivo es el papel de Knebel, que toma el relevo a Thornburg que se encuentra en Boston, y que posee una notable capacidad de swing y fallo que le hace ideal para el siempre volátil mercado veraniego. El veterano Torres y el recién llegado Hughes completan un notable grupo.

A pesar de que los Brewers no han ofrecido mucho espectáculo en el campo a lo largo de su his-toria, Miller Park es posiblemente la razón principal para ir a ver los partidos. Un diseño moderno, un estupendo ambiente y uno de los techos retráctiles más innovado-res del mundo. Además, ver a Ber-nie Brewer deslizarse por el enor-me tobogán de jardín izquierdo tras cada cuadrangular del equipo local sigue maravillando a niños y adultos, al igual que la tradicional carrera de salchichas en la sexta entrada.

Como uno de los dos equipos divisionales inmersos en un profundo proceso de reconstrucción, los Brewers han intentado añadir todo el talento joven que han po-dido en las distintas operaciones que han mandado a Tyler Thornburg a Boston y a Martín Maldonado a Ana-heim, sin descontar la presencia de Travis Shaw que se encargará de la esquina caliente a partir de este momento y con la esperanza de obtener mejores resul-tados que con Middlebrooks. Asimismo, han recons-truido su bullpen con la llegada de Neftalí Feliz y Jared Hughes, procedentes de Pittsburgh. Intrigante también la adquisición de Thames tras su experiencia coreana.

ALTAS IMPORTANTES

JUGADOR POS PROCEDE. EDAD CONTR.

Neftalí Feliz RP Pirates 28 1 año, 5.35 mill.$Eric Thames 1B/OF NC Dinos (KBO) 30 3 años, 16 mill.$Jared Hughes RP Pirates 31 1 año, 0.95 mill.$Nick Franklin INF Rays 26 1 año, 0.5 mill.$BAJAS IMPORTANTES

JUGADOR POS DESTINO EDAD CONTR.

Chris Carter 1B Yankees 30 1 año, 3.5 mill.$Tyler Thonrburg RP Red Sox 28 1 año, 2.05 mill.$Martín Maldonado C Angels 30 1 año, 1.73 mill.$Scooter Gennett 2B Reds 26 1 año, 2.52 mill.$

CON LA MIRADA PUESTA EN EL FUTURO

No hay muchas cosas buenas que se puedan decir de los Brewers. Eso es lo que sucede con una franquicia de 48 años de vida y solo cuatro aparicio-nes en playoffs. Pedir campeo-natos ya sería demasiado. Ni siquiera pudieron mantenerse más de un año con su nom-bre original de los Seattle Pi-lots. Animadores entre 1978 y 1983, siempre con marca ga-nadora y su única aparición en el Clásico de Otoño. Fuera de eso, solo les queda presumir a sus dos mayores símbolos: Paul Molitor y Robin Yount, a pesar de que Hank Aaron pegó sus últimos 22 home runs en Milwaukee. Para su maldita suerte, incluso el líder en jon-rones y slugging en su historia, Ryan Braun, está marcado por siempre por el dopaje.

SU ESCUDO ES LA MEDIANÍA

LA LATA DE CERVEZA

252 253MLB MLB

Rk Pos Name Age G PA AB R H 2B 3B HR RBI SB CS BB SO BA OBP SLG OPS OPS+ TB GDP HBP SH SF IBB

1 C Jonathan Lucroy 30 95 376 338 48 101 17 3 13 50 5 0 33 70 .299 .359 .482 .841 121 163 12 1 0 4 32 1B Chris Carter 29 160 644 549 84 122 27 1 41 94 3 1 76 206 .222 .321 .499 .821 114 274 18 9 0 10 13 2B Scooter Gennett* 26 136 542 498 58 131 30 1 14 56 8 1 38 114 .263 .317 .412 .728 92 205 11 2 1 2 14 SS Jonathan Villar# 25 156 679 589 92 168 38 3 19 63 62 18 79 174 .285 .369 .457 .826 118 269 7 2 5 4 45 3B Aaron Hill 34 78 292 254 34 72 11 0 8 29 4 2 30 43 .283 .359 .421 .780 107 107 5 2 0 4 06 LF Ryan Braun 32 135 564 511 80 156 23 3 30 91 16 5 46 98 .305 .365 .538 .903 136 275 20 4 0 3 107 CF Kirk Nieuwenhuis* 28 125 392 335 38 70 18 1 13 44 8 9 56 133 .209 .324 .385 .709 88 129 5 1 0 0 18 RF Domingo Santana 23 77 281 246 34 63 14 0 11 32 2 3 32 91 .256 .345 .447 .792 109 110 7 2 0 1 0Rk Pos Name Age G PA AB R H 2B 3B HR RBI SB CS BB SO BA OBP SLG OPS OPS+ TB GDP HBP SH SF IBB

9 UT Hernan Perez 25 123 430 404 50 110 18 3 13 56 34 7 18 94 .272 .302 .428 .730 91 173 6 1 3 4 010 OF Ramon Flores* 24 104 289 249 18 51 8 0 2 19 3 0 31 58 .205 .294 .261 .555 50 65 11 2 3 4 311 C Martin Maldonado 29 76 253 208 21 42 7 0 8 21 1 0 35 56 .202 .332 .351 .683 82 73 6 6 3 1 912 CF Keon Broxton 26 75 244 207 28 50 10 1 9 19 23 4 36 88 .242 .354 .430 .784 107 89 2 0 1 0 013 SS Orlando Arcia 21 55 216 201 21 44 10 3 4 17 8 0 15 47 .219 .273 .358 .631 66 72 6 0 0 0 014 OF Alex Presley* 30 47 129 116 12 23 2 0 3 11 0 2 11 25 .198 .271 .293 .564 50 34 2 1 0 1 115 UT Jake Elmore 29 59 99 78 7 17 2 0 0 4 2 3 17 17 .218 .371 .244 .615 69 19 1 2 2 0 116 C Manny Pina 29 33 81 71 4 18 4 0 2 12 0 1 10 15 .254 .346 .394 .740 97 28 2 0 0 0 017 IF Yadiel Rivera 24 35 71 66 12 14 4 0 0 3 0 0 2 20 .212 .235 .273 .508 35 18 4 0 3 0 018 3B Colin Walsh# 26 38 63 47 4 4 1 0 0 2 0 0 15 22 .085 .317 .106 .424 21 5 1 1 0 0 019 3B Will Middlebrooks 27 10 31 27 2 3 0 0 0 1 0 0 4 13 .111 .226 .111 .337 -6 3 0 0 0 0 020 UT Andy Wilkins* 27 26 27 24 3 3 1 0 1 3 1 0 3 10 .125 .222 .292 .514 35 7 1 0 0 0 021 OF Michael Reed 23 8 24 22 3 4 0 0 0 0 1 0 2 7 .182 .250 .182 .432 18 4 1 0 0 0 022 C Andrew Susac 26 9 19 17 3 4 1 0 1 2 0 0 2 5 .235 .316 .471 .786 105 8 0 0 0 0 023 Josmil Pinto 27 6 6 5 1 0 0 0 0 0 0 0 1 4 .000 .167 .000 .167 -50 0 0 0 0 0 0Rk Pos Name Age G PA AB R H 2B 3B HR RBI SB CS BB SO BA OBP SLG OPS OPS+ TB GDP HBP SH SF IBB

24 P Zach Davies 23 28 61 53 2 5 0 0 0 1 0 0 1 22 .094 .111 .094 .205 -44 5 0 0 7 0 025 P Jimmy Nelson 27 32 59 50 1 4 0 0 0 3 0 0 2 32 .080 .115 .080 .195 -46 4 0 0 7 0 026 P Chase Anderson 28 31 52 45 3 4 0 0 0 1 0 0 1 27 .089 .128 .089 .217 -41 4 0 1 5 0 027 P Junior Guerra 31 20 43 35 2 8 2 0 0 0 0 0 0 13 .229 .229 .286 .514 36 10 0 0 8 0 028 P Wily Peralta 27 23 41 39 2 5 1 0 1 6 0 0 0 15 .128 .125 .231 .356 -8 9 2 0 1 1 029 P Matt Garza 32 19 33 28 1 1 0 0 0 0 0 0 2 17 .036 .100 .036 .136 -61 1 1 0 3 0 030 P Taylor Jungmann 26 8 8 8 1 1 0 0 0 0 0 0 0 4 .125 .125 .125 .250 -33 1 0 0 0 0 031 P Tyler Cravy 26 20 5 4 1 1 0 0 1 1 0 0 0 1 .250 .250 1.000 1.250 209 4 0 0 1 0 032 P Jhan Marinez 27 43 3 3 0 0 0 0 0 0 0 0 0 1 .000 .000 .000 .000 -100 0 0 0 0 0 033 P Brent Suter* 26 14 2 2 0 0 0 0 0 0 0 0 0 1 .000 .000 .000 .000 -100 0 0 0 0 0 034 P Chris Capuano* 37 16 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 1 0 1.000 0 0 0 0 0 035 P Blaine Boyer 34 61 1 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 .000 .000 .000 .000 -100 0 0 0 0 0 036 P Michael Kirkman* 29 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 037 P Corey Knebel 24 35 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 038 P Neil Ramirez 27 2 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 039 P Jeremy Jeffress 28 47 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 040 P David Goforth 27 10 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 041 P Ben Rowen 27 4 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 042 P Damien Magnifico 25 3 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 043 P Sam Freeman 29 7 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 044 P Rob Scahill* 29 16 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 045 P Carlos Torres 33 72 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 046 P Michael Blazek 27 42 0 0 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 047 P Will Smith 26 27 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 048 P Tyler Thornburg 27 67 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 049 P Ariel Pena 27 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 050 P Jacob Barnes 26 27 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0Team Totals 27.5 162 6061 5330 671 1299 249 19 194 641 181 56 599 1543 .244 .322 .407 .729 92 2168 131 37 53 39 34

Rank in 15 NL teams 15 11 14 13 14 6 1 15 2 15 13 7 9 8 12 15 7

Non-Pitcher Totals 27.5 162 5752 5062 657 1270 246 19 192 629 181 56 592 1410 .251 .331 .421 .752 98 2130 128 36 21 38 34

Pitcher Totals 27.3 162 309 268 14 29 3 0 2 12 0 0 7 133 .108 .134 .142 .275 -27 38 3 1 32 1 0

Rk Pos Name Age G PA AB R H 2B 3B HR RBI SB CS BB SO BA OBP SLG OPS OPS+ TB GDP HBP SH SF IBB

* - batea como zurdo # - batea desde ambos lados

Rk Pos Name Age W L W-L% ERA G GS GF CG SHO SV IP H R ER HR BB IBB SO HBP BK WP BF ERA+ FIP WHIP H9 HR9 BB9 SO9 SO/W

1 SP Jimmy Nelson 27 8 16 .333 4.62 32 32 0 0 0 0 179.1 186 108 92 25 86 2 140 17 0 8 807 92 5.12 1.517 9.3 1.3 4.3 7.0 1.632 SP Zach Davies 23 11 7 .611 3.97 28 28 0 0 0 0 163.1 166 79 72 20 38 0 135 6 0 3 682 107 3.89 1.249 9.1 1.1 2.1 7.4 3.553 SP Chase Anderson 28 9 11 .450 4.39 31 30 1 0 0 0 151.2 155 83 74 28 53 0 120 4 0 4 647 97 5.09 1.371 9.2 1.7 3.1 7.1 2.264 SP Wily Peralta 27 7 11 .389 4.86 23 23 0 0 0 0 127.2 152 73 69 19 43 1 93 3 0 0 554 88 4.70 1.527 10.7 1.3 3.0 6.6 2.165 SP Junior Guerra 31 9 3 .750 2.81 20 20 0 0 0 0 121.2 94 40 38 10 43 2 100 3 1 7 492 152 3.70 1.126 7.0 0.7 3.2 7.4 2.336 SP Matt Garza 32 6 8 .429 4.51 19 19 0 0 0 0 101.2 117 67 51 11 36 2 70 3 0 3 461 95 4.33 1.505 10.4 1.0 3.2 6.2 1.94Rk Pos Name Age W L W-L% ERA G GS GF CG SHO SV IP H R ER HR BB IBB SO HBP BK WP BF ERA+ FIP WHIP H9 HR9 BB9 SO9 SO/W

7 CL Jeremy Jeffress 28 2 2 .500 2.22 47 0 40 0 0 27 44.2 45 13 11 2 11 3 35 4 0 0 190 194 3.17 1.254 9.1 0.4 2.2 7.1 3.188 RP Carlos Torres 33 3 3 .500 2.73 72 0 12 0 0 2 82.1 65 26 25 8 30 3 78 4 1 1 339 156 3.75 1.154 7.1 0.9 3.3 8.5 2.609 RP Tyler Thornburg 27 8 5 .615 2.15 67 0 23 0 0 13 67.0 38 19 16 6 25 1 90 2 0 4 263 199 2.83 0.940 5.1 0.8 3.4 12.1 3.6010 RP Blaine Boyer 34 2 4 .333 3.95 61 0 17 0 0 1 66.0 80 30 29 4 17 3 26 1 0 0 282 108 3.96 1.470 10.9 0.5 2.3 3.5 1.5311 RP Jhan Marinez 27 0 1 .000 3.22 43 0 10 0 0 0 58.2 60 24 21 3 21 3 47 6 0 4 256 133 3.59 1.381 9.2 0.5 3.2 7.2 2.24Rk Pos Name Age W L W-L% ERA G GS GF CG SHO SV IP H R ER HR BB IBB SO HBP BK WP BF ERA+ FIP WHIP H9 HR9 BB9 SO9 SO/W

12 Michael Blazek 27 3 1 .750 5.66 41 0 7 0 0 0 41.1 52 31 26 7 27 3 36 2 0 2 201 76 5.71 1.911 11.3 1.5 5.9 7.8 1.3313 Corey Knebel 24 1 4 .200 4.68 35 0 7 0 0 2 32.2 32 20 17 3 16 3 38 1 0 1 145 92 3.57 1.469 8.8 0.8 4.4 10.5 2.3814 Tyler Cravy 26 0 1 .000 2.86 20 2 4 0 0 0 28.1 21 9 9 3 12 1 22 1 0 0 116 151 4.35 1.165 6.7 1.0 3.8 7.0 1.8315 Taylor Jungmann 26 0 5 .000 7.76 8 6 2 0 0 0 26.2 30 24 23 4 17 1 18 3 0 0 126 56 6.00 1.763 10.1 1.4 5.7 6.1 1.0616 Jacob Barnes 26 0 1 .000 2.70 27 0 7 0 0 1 26.2 24 9 8 1 6 1 26 0 0 2 106 160 2.36 1.125 8.1 0.3 2.0 8.8 4.3317 Chris Capuano* 37 1 1 .500 4.13 16 0 3 0 0 0 24.0 23 11 11 7 15 2 27 1 0 1 106 105 6.69 1.583 8.6 2.6 5.6 10.1 1.8018 Will Smith* 26 1 3 .250 3.68 27 0 3 0 0 0 22.0 18 13 9 3 9 1 22 1 0 3 92 117 4.28 1.227 7.4 1.2 3.7 9.0 2.4419 Brent Suter* 26 2 2 .500 3.32 14 2 4 0 0 0 21.2 25 8 8 3 5 0 15 1 0 1 91 130 4.39 1.385 10.4 1.2 2.1 6.2 3.0020 Rob Scahill 29 0 0 2.45 16 0 7 0 0 0 18.1 16 5 5 1 3 0 14 2 0 0 76 177 3.15 1.036 7.9 0.5 1.5 6.9 4.6721 David Goforth 27 0 0 10.97 10 0 7 0 0 0 10.2 18 14 13 3 4 1 9 0 0 1 55 40 6.24 2.063 15.2 2.5 3.4 7.6 2.2522 Sam Freeman* 29 0 0 12.91 7 0 4 0 0 0 7.2 13 11 11 2 9 0 8 0 0 1 44 34 7.97 2.870 15.3 2.3 10.6 9.4 0.8923 Ben Rowen 27 0 0 15.00 4 0 1 0 0 0 3.0 10 6 5 0 0 0 2 0 0 0 19 32 1.81 3.333 30.0 0.0 0.0 6.0 24 Damien Magnifico 25 0 0 6.00 3 0 3 0 0 0 3.0 2 2 2 0 3 0 0 1 0 2 15 79 7.15 1.667 6.0 0.0 9.0 0.0 0.0025 Neil Ramirez 27 0 0 10.80 2 0 0 0 0 0 1.2 2 2 2 2 0 0 3 0 0 0 7 48 15.15 1.200 10.8 10.8 0.0 16.2 26 Ariel Pena 27 0 0 27.00 1 0 0 0 0 0 1.2 5 5 5 3 2 0 0 0 0 0 11 19 30.15 4.200 27.0 16.2 10.8 0.0 0.0027 Michael Kirkman* 29 0 0 9.00 1 0 0 0 0 0 1.0 1 1 1 0 1 0 1 0 0 0 5 64 4.15 2.000 9.0 0.0 9.0 9.0 1.00Team Totals 28.1 73 89 .451 4.08 162 162 162 0 0 46 1434.1 1450 733 650 178 532 33 1175 66 2 48 6188 105 4.37 1.382 9.1 1.1 3.3 7.4 2.21

Rank in 15 NL teams 10 6 7 14 13 5 14 10 8 7 9 8 15

Rk Pos Name Age W L W-L% ERA G GS GF CG SHO SV IP H R ER HR BB IBB SO HBP BK WP BF ERA+ FIP WHIP H9 HR9 BB9 SO9 SO/W

* - batea como zurdo # - batea desde ambos lados

ESTADÍSTICAS DE BATEADORES EN 2016 ESTADÍSTICAS DE PITCHERS EN 2016

Puedes encontrar todas estasestadísticas actualizadas y todos los

números de cada equipo y cada jugador enhttp://www.baseball-reference.com/

254 255MLB MLB