Romanico

8
Características de la Arquitectura en Navarra ROMANICO

Transcript of Romanico

Page 1: Romanico

Características de la Arquitectura en Navarra

ROMANICO

Page 2: Romanico

1.Características del Arte Románico.2. Arquitectura romanica. 2.1. Ejemplos. 2.2. Elementos fundamentales de

la Arquitectura Románica 2.3. Planta de cruz latina 2.4. Planta poligonal 2.5. Planta basilical 2.6. Elementos fundamentales de

la Arquitectura Románica3. Escultura románica: relieves 3.1. Escultura románica: Tallas

Page 3: Romanico

o Primera gran manifestación artística común a todo el Occidente europeo.o Se origina en la Edad Media, al final del primer milenio.o Síntesis entre la tradición constructora del Imperio Romano y las experiencias hechas en las épocas visigoda y carolingia.o Arte que se mantendrá vivo desde los inicios del siglo XI hasta buena parte del siglo XIII.oArte fundamentalmente religioso.

Page 4: Romanico

2.3. Planta de cruz latina

Page 5: Romanico

2.4. Planta poligonal

Page 6: Romanico

2.5. Planta basilical

Page 7: Romanico

CASTILLOS:• Función: los castillos son las residencias de losseñores feudales, sirviendo al mismo tiempo paraviviendas y lugares fortificados empleados paraprotegerse de ataques armados.• Materiales: en un primer momento los castillosse realizaron en madera, y a partir del siglo Xfueron construidos en piedra.• Partes de un castillo: formado por numerosasestancias y edificios, destacando:– Torre del homenaje: es la dependencia másimportante del castillo donde vivían el señor y sufamilia y estaba dividido en varios pisos condepartamentos como el gran salón, dormitorios, cocinay mazmorra.• Vida del señor en el castillo: la vida del señorfeudal gira en torno a sus diversiones favoritas:– Grandes comidas para celebrar distintos acontecimientos.– Torneos entre caballeros.– Caza en las tierras de su feudo.– Cobro de impuestos a los campesinos en especie y en dinero.– Impartir justicia.• Vida de la señora en el castillo:– Sometimiento a la voluntad del marido.– Gran importancia del matrimonio concertado que servía paraincrementar el poder de la familia y entablar alianzaspolíticas.– Obligaciones: dirigir las labores de los sirvientes ysupervisar la educación de los hijos.– Diversiones y distracciones:• Espectáculos de juglares y trovadores.• Organización de fiestas y torneos caballerescos.

Page 8: Romanico

• ORATORES O ECLESIÁSTICOS:–Características.–Organización.–Monasterios medievales:•Características.•Estancias.•Regla benedictina:–San Benito de Nursia.–Horario de los monjes.