Rip

26
ALGORITMOS DE ROUTING ALGORITMOS DE ROUTING

Transcript of Rip

Page 1: Rip

ALGORITMOS DE ALGORITMOS DE ROUTINGROUTING

Page 2: Rip

2

Enrutamiento en InterredesEnrutamiento en Interredes

Los protocolos de enrutamiento necesitan manejar problemas relacionados con redes grandes:

• Mantener la información de rutas: vector de distancia / estado de enlace / híbridos

• Seleccionar rutas: métricas / compartir carga / estructuras jerárquicas

• Soportar gestión flexible de direccionamiento de redes (VLSM), gran cantidad de direcciones (resúmenes de rutas)

• Redistribuir rutas, compartir información de routing

• Soportar múltiples protocolos de enrutamiento, múltiples protocolos de red

Page 3: Rip

3

¿Qué es Routing?¿Qué es Routing?

Servicio regular de correoServicio de correo de dos semanasServicio de correo nocturno aéreoHong Kong

¿Cómo envío estoa Hong Kong?

Opciones

Page 4: Rip

4

Dirección de destinoDe dónde puedo aprender las rutasRutas posibles La mejor rutaFormas de verificar la ruta válida

Categorías de Prot. Características Protocolos

¿Qué debo saber paraenrutar a Hong Kong?

Comparación de Protocolos de RoutingComparación de Protocolos de Routing

Vector Distancia Antiguos:para redes pequeñas RIP, IGRP, RTMP

Estado de Enlace Nuevos: para redes grandes OSPF, NLSP, IS-IS

Page 5: Rip

5

• ¿Son ustedes mis vecinos?

Identificación de VecinosIdentificación de Vecinos

DAA C

B

D

Page 6: Rip

6

Selección de Rutas: MetricasSelección de Rutas: Metricas

• ¿Qué rutas tengo en cada red?

• ¿Cuál es la mejor ruta desde la Fuente al Destino?

TokenRing

FDDI

Page 7: Rip

7

Selección de Rutas: Load BalancingSelección de Rutas: Load Balancing

• Load Balancing provee incremento de ancho de banda y redundancia

TokenRing

FDDI

B

A

Page 8: Rip

8

Oficinas Remotas

Oficinas Nacionales

Selección de Rutas: JerarquíasSelección de Rutas: Jerarquías

• Una red jerárquica puede reflejar la organización de una corporación

Matriz Corporativa

Page 9: Rip

9

RedistribuciónRedistribución

• Los protocolos de enrutamiento pueden compartir información de enrutamiento

RIPIGRP

172.16.27.0

172.16.27.46

172.16.23.0

Page 10: Rip

10

Administración de DireccionesAdministración de Direcciones

Yo puedo encaminara la red 172.16.0.0

172.16.27.0

172.16.26.0

172.16.25.0

172.16.28.0

Una dirección individual, similar a un estado, representa una gran colección de direcciones Una dirección individual, similar a una

ciudad representa una colección más pequeña de direcciones

• Los protocolos de enrutamiento pueden resumir direcciones de varias redes en una sola dirección

Page 11: Rip

11

• Routers bajo una administración común

Sistemas AutónomosSistemas Autónomos

Page 12: Rip

12

Sistema Autónomo 100 Sistema Autónomo 200

Exterior Gateway Protocols• BGP

Protocolos de Routing Interior ó Protocolos de Routing Interior ó ExteriorExterior

Interior GatewayProtocols (IGP):• RIP• IGRP

Page 13: Rip

EncaminamientoEncaminamientoIntra-DominioIntra-Dominio

Fredy Lemus C.REDES I Maestría TRC - UTE

Page 14: Rip

14

Protocolos de IP Routing InterioresProtocolos de IP Routing Interiores

Application

Transport

Internet

Network Interface

Hardware

Routing Information Protocol (RIP)

Interior Gateway RoutingProtocol (IGRP)

Open Shortest Path First (OSPF) Protocol

Enhanced IGRP (EIGRP)

Page 15: Rip

15

Protocolos de Encaminamiento Protocolos de Encaminamiento Intra-DominioIntra-Dominio

Se los conoce como IGP (Interior Gateway Protocols)

Los principales son:

• RIP (Routing Information Protocol)

• IGRP (Interior Gateway Routing Protocol)

• OSPF (Open Shortest Path First)

• Hello

• Encaminamiento OSI:

IS-IS (Intermediate System - Intermediate System)

ES-IS (End System - Intermediate System)

Page 16: Rip

RIPRIPRouting Routing Information Information ProtocolProtocol

Page 17: Rip

17

RIP AntecedentesRIP Antecedentes

• Diseñado por Xerox PARC (GWINFO) y usado en el

conjunto de protocolos (XNS) Xerox Network Systems

• Fue formalmente definido en la publicación XNS Internet

Transport Protocols (1981) y en el RFC 1058 (1988). RFC

1095

• Ha sido ampliamente adoptado por fabricantes de tecnología

de networking

• Fue la base para protocolos de Novell, 3Com, Ungermann-

Bass, RTMP de Appletalk, etc..

Page 18: Rip

18

RIP CaracterísticasRIP Características

• Protocolo basado en Vectores de Distancias

• Comunicación no orientada a conexión

• Métrica: número de saltos

• Dos tipos de participantes: activos e inactivos

Cada 30 segs, los activos difunden su vector de distancias consistente en duplas (dir IP; distancia)

Los pasivos escuchan los mensajes RIP y actualizan sus tablas

• Dos tipos de paquetes: Request y Response

Request: enviados por los routers o hosts que acaban de conectarse o su información ha caducado

Response: Enviados periódicamente, en respuesta a un Request, o cuando cambia algún coste

Page 19: Rip

19

19.2 kbps

T1

T1 T1

• El camino es seleccionado por la métrica de saltos

RIP RIP

Page 20: Rip

20

RIP Formato Típico de la TablaRIP Formato Típico de la Tabla

Destino Siguiente Salto Distancia Temporizadores Banderas

Red A Router 1 3 tu,ti,tf x,yRed B Router 2 5 tu,ti,tf x,yRed C Router 3 2 tu,ti,tf x,y

. . . . .

. . . . .

. . . . .

• RIP mantiene únicamente la mejor ruta al destino

• Cuando se provee información de una mejor ruta, esta información reemplaza a la ruta antigua

• Los cambios en topología se reflejan en mensajes de actualización de rutas. P.Ej. Si se un router detecta una falla de enlace, éste recalcula la ruta y envía mensajes de actualización a los otros routers de la red

Page 21: Rip

21

RIP Formato del PaqueteRIP Formato del Paquete

1 1 2 2 2 4 4 4 4

Command Version Zero

Add Family

Identifier Zero Address Zero Zero Metric

• Command: Lleva un entero que indica si se trata de un request ó response

Request: Hace un requerimiento de envío de una tabla (ó parte de ella) de rutas

Response: Es una respuesta en que se incluye la tabla de rutas

• Version: Indica la versión de RIP

• Family Address Identifier: Familia de direcciones particulares (familia IP=2)

• Address: Generalmente contiene la dirección IP

• Metric: Contiene el hop count o número de routers (hops) que debe atravesar el paquete antes de llegar a su destino

Page 22: Rip

22

RIP TimersRIP Timers

DAA C

B

D

tu tu

tutu

• Routing Update Timer (tu): Indica el intervalo de tiempo en que cada router enviará su tabla de rutas a sus vecinos, valor típico: 30 segs.

Page 23: Rip

23

RIP TimersRIP Timers

DAA C

B

D

tu tu

tu

ti

ti

ti

ti

• Route Invalid Timer (ti): Indica cuánto se puede esperar sin haber escuchado sobre una ruta particular, antes de considerarla como inválida, valor típico: 90 segs

Page 24: Rip

24

RIP TimersRIP Timers

DAA C

B

D

tu tu

tu

tf

tf

tf

tf

• Route Flush Timer (tf): Indica cuánto tiempo se espera antes de eliminar a una ruta, valor típico: 270 segs

Page 25: Rip

25

RIP Controles de EstabilidadRIP Controles de Estabilidad

Los principales problemas son la cuenta hasta infinito y el tiempo de convergencia, los controles de estabilidad son:

• Límite de cuenta de saltos: Se limita el número máximo de saltos a 15, cualquier destino más lejano es considerado como inalcanzable

• Hold down timers: Los timers regulan la actualización y eliminación de rutas

• División horizontal: Para evitar realimentaciones en la actualización de rutas

• Actualización Inversa Poison: Se incrementan las rutas al máximo para dar a conocer fallas en rutas

Page 26: Rip

26

RIP Ventajas y DesventajasRIP Ventajas y DesventajasVentajas:

• Sencillo

• Muy Utilizado

• Mensaje pequeño y de formato uniforme

• Distribuido con UNIX BSD (routed)

Desventajas:

• Diferencia entre implementaciones

• Convergencia lenta (inconsistencias transitorias)

• Puede crear lazos

• Carga las redes

• Máximo de 15 saltos

• La métrica no tiene en cuenta la velocidad de los enlaces, la carga, etc..

• No soporta subnetting