Revista_Suscripción Domingo 22-02-15

8
 PARA AFILIACION Richard Castillo via [email protected] 7.MATIMUTI Caballo que va a su 3ra carrera despues de su reaparecida y considero que hora si se encuentra en el tope de condicion. Ademas se nota algo bajado de lote. Buena monta de Aranguren, Favorecido por la distancia y baja kilos con respecto a su ultima carrera. Su gran enemigo es buen potro pero esta subido de lote y esa puede ser la diferencia. En su cuadera gusta fijo. Mosca de ganar abonaria un aceptable dividendo. 2.SUMMA CUMLAUDE Sin lugar a dudas el caballo a derrotar ya que es un potro totalmente sano que va en ascenso. Contundente su ultimo triunfo dejando un buen registro. Luego de esa actuacion decidieron mantenerlo a base de galopes pero el miercoles lo ajustaron fuerte mostrando gran condicion fisica. En su cuadra considera que sera un gran caballo en estos tiros cortos. Dificil que pierda. EJERCICIOS DESTACADOS Sab.31 de Enero MATIMUTI(W. Verenzuela), 60 0 en 38 1 (12 1), sie mpre controlad o, por cuarta línea , de se gunda vuelt a, pa ra dejar 52 2, en la media milla y 66 1, para el kilómetro, con reservas Sab.7 de Febrero MATIMUTI (W. Ve re nzue la ), 60 0 en 39” (1 2” 3) , ag arrado to do el ej er ci cio, por la pa rt e ce nt ra l, en pe lo, pa ra marc ar 53 ” 4, en los 800 y 68” 1, para el kilómetro, sin emplearse Sab.14 de Febrero MATIMUTI (W. Ve renzue la ), (4 1” 2- 54 ”) , 1.000 en 67 1 (1 3” 1) , de ndol o corr er por el ce nt ro de la cancha de se gunda vuelta, para dejar 81” 1, en los 1.200 y 96” 2, para los 1.400 metros, empleándose más esta vez Sab.17 de Enero ECCOLE QUA (A. Ast udil lo), (43” -57” 1) , 1.0 00 en 70” 4 (13” 3) , apoyado por la partecentral, sin si lla, para concluir en 85”, los 1.200 metros, mostrando bastante energía Sab.24 de Enero ECCOLE QUA (E. Jarami ll o) y SUMMA CUMLAUDE (J . Ur daneta), (40” 3- 533) , 1.0 00 en 66(12” 2) , el segundo jugando con el ri val y lo dominó abiertamente, por cuarta línea, en pelo, para finalizar en 78” 4, los 1.200 y 92” 1, para los 1.400 metros, Sab.31 de Enero ECCOLE QUA (E. Ja ra mi ll o) , (4 3 2- 57 ), 1. 00 0 en 71 (1 4 ), en la s mano s, po r fu er a, en pe lo , pa ra m ar car 881, enlos 1. 20 0 me tr os , terminando con las energías enteras Sab.7 de Febrero ECCOLE QUA (E. Ja rami ll o) y MR. INDRIAGO (J . Ar anguren) , (40” -52” 1) , 1.0 00 en 65(12” 4) , el segundo esperando, por dentr o, sin silla, finalizando en 80” 2, los 1.200 y 96”, para los 1.400 metros, Sab.14 de Febrero ECCOLE QUA (E. Jarami ll o) y JAKE EL PI RAT A (J . Ur daneta) , (39” 2- 512) , 1000 en 64(12” 3) , el seg undo domi nando de manera cómoda, por cuarta línea, sin silla, para emplear 78” 1, en los 1.200 y 93” 4, para los 1.400 metros Ajuste ECCOLE QUA (J. Calzadilla), 40 0 en 24 ” 2, iniciando con mucha fuerza, pe ro el pi loto le met ió manos, pa ra de ja r 38 ”, en los 600 y 53”, para la media milla, llegando con energía. Ajuste MR. WAVE (A. Fin ol ), 600 en 401 (12” 4) , sol amente tendido y ri nd, por cuar ta nea, de segunda vuel ta, si n si ll a, completan do en 54”, la media milla y 70”, para el kilómetro, llegando en buena forma Sab.14 de Febrero SUMMA CUMLAUDE (E. Jaramillo), 600 en 43” 3 (13” 4) , solamente galopando suave, de mantenimiento, por la parte central, sin silla, llegando con las fuerzas enteras MEJOR EJERCICIO: MATIMUTI Sin Chance: DESIERTO 3.ANDERSON ZETA Caballo que lice totalmente sobrado en esta agrupacion. Luego de 2 buenas victorias en su ultima se perdio por os multiples tropiezos en carrera sobre todo un pillon que lo hizo perder el paso. Sin embargo en la recta final regreso para rematar con fuerza terminando en el 2do lugar. Regresa a manos de Sarmiento. Su condicion fisica es optima. En esta distancia y ante este lote debe ganar de manera facil. LO mas fijo de la semana.  EJERCICIOS DESTACADOS Sab.14 de Febrero ANDERSON ZETA (F. Vásquez) y CELSA FOREVER (Y. Serrano), (39” 4-53”), 1.000 en 65” 3 (12” 3), en las manos y el primero se vio de lo mejor, por los palos, de segunda vuelta, para ajustar en 80” 4, los 1.200 y 95” 1, para los 1.400 metros, mejorando muchísimo Ajuste ANDERSON ZETA (F. Vásquez), 600 en 38” 2 (12” 2), rindiendo bastante especialmente al final, por cuarta línea, paran do en 52” 2, la media milla y 68” 2, para el kilómetro, en forma, listo para otra victoria y fue de los destacados en la mañana Sab.14 de Febrero LAMPO (M. Rodríguez), 1.000 en 73” 1 (13” 4), dejándolo correr por fuera, de segunda vuelta, parando en 86” 2, los 1.200 metros, terminando con muchas energías Sab.14 de Febrero AITOR (Y. Gutiérrez), 1.000 en 75” 1 (13” 1), solamente galopando fácil, por fuera, sin silla, de segunda vuelta, parando en 90”, en los 1.200 metros, sin emplearse nunca, pero enseñando ganas Sab.14 de Febrero FIRE CRAKER (S. León), 600 en 45” 3 (13” 4), solamente galopando, en pelo, por la parte central, de segunda vuelta, para marcar 860”, en la media milla y 76” 2, para el kilómetro, sin emplearse Ajuste FIRE CRAKER (Traq.), 600 en 40” 3 (13” 3), parejo, por dentro de segunda vuelta, para dejar 55” 1, en la media milla, llegando con las energías enteras Sab.14 de Febrero COLMILLO BLANCO (F. Urdaneta), (43” 4-58”), 1.000 en 70” 3 (12” 3), bien en la parte final, de segunda vuelta, por cuarta línea, marcando 84” 3, en los 1.200 y 98” 2, para los 1.400 metros, llegando en buen estado MEJOR EJERCICIO: ANDERSON ZETA REVISTA DIGITAL DOMINGO 1ra carrera 2 carrera

description

Revista_Suscripción Domingo 22-02-15

Transcript of Revista_Suscripción Domingo 22-02-15

  • PARA AFILIACION Richard Castillo via [email protected]

    7.MATIMUTI Caballo que va a su 3ra carrera despues de su reaparecida y considero que hora si se encuentra en el tope de condicion.

    Ademas se nota algo bajado de lote. Buena monta de Aranguren, Favorecido por la distancia y baja kilos con respecto a

    su ultima carrera. Su gran enemigo es buen potro pero esta subido de lote y esa puede ser la diferencia. En su cuadera

    gusta fijo. Mosca de ganar abonaria un aceptable dividendo.

    2.SUMMA CUMLAUDE Sin lugar a dudas el caballo a derrotar ya que es un potro totalmente sano que va en ascenso. Contundente su ultimo

    triunfo dejando un buen registro. Luego de esa actuacion decidieron mantenerlo a base de galopes pero el miercoles lo

    ajustaron fuerte mostrando gran condicion fisica. En su cuadra considera que sera un gran caballo en estos tiros cortos.

    Dificil que pierda.

    EJERCICIOS DESTACADOSSab.31 de Enero MATIMUTI(W. Verenzuela), 600 en 38 1 (12 1), siempre controlado, por cuarta lnea, de segunda vuelta, para dejar 52 2, en

    la media milla y 66 1, para el kilmetro, con reservasSab.7 de Febrero MATIMUTI (W. Verenzuela), 600 en 39 (12 3), agarrado todo el ejercicio, por la parte central, en pelo, para marcar 53 4,

    en los 800 y 68 1, para el kilmetro, sin emplearseSab.14 de Febrero

    MATIMUTI (W. Verenzuela), (41 2-54), 1.000 en 67 1 (13 1), dejndolo correr por el centro de la cancha de segundavuelta, para dejar 81 1, en los 1.200 y 96 2, para los 1.400 metros, emplendose ms esta vez

    Sab.17 de Enero ECCOLE QUA (A. Astudillo), (43-57 1), 1.000 en 70 4 (13 3), apoyado por la parte central, sin silla, para concluir en 85, los 1.200metros, mostrando bastante energa

    Sab.24 de Enero ECCOLE QUA (E. Jaramillo) y SUMMA CUMLAUDE (J. Urdaneta), (40 3-53 3), 1.000 en 66 (12 2), el segundo jugando con el rivaly lo domin abiertamente, por cuarta lnea, en pelo, para finalizar en 78 4, los 1.200 y 92 1, para los 1.400 metros,

    Sab.31 de Enero ECCOLE QUA (E. Jaramillo), (43 2-57 ), 1.000 en 71 (14 ), en las manos, por fuera, en pelo, para marcar 88 1, en los 1.200 metros,terminando con las energas enteras

    Sab.7 de Febrero ECCOLE QUA (E. Jaramillo) y MR. INDRIAGO (J. Aranguren), (40-52 1), 1.000 en 65 (12 4), el segundo esperando, por dentro,sin silla, finalizando en 80 2, los 1.200 y 96, para los 1.400 metros,

    Sab.14 de Febrero ECCOLE QUA (E. Jaramillo) y JAKE EL PIRATA (J. Urdaneta), (39 2-51 2), 1000 en 64 (12 3), el segundo dominando de maneracmoda, por cuarta lnea, sin silla, para emplear 78 1, en los 1.200 y 93 4, para los 1.400 metros

    Ajuste ECCOLE QUA (J. Calzadilla), 400 en 24 2, iniciando con mucha fuerza, pero el piloto le meti manos, para dejar 38, enlos 600 y 53, para la media milla, llegando con energa.

    Ajuste MR. WAVE (A. Finol), 600 en 40 1 (12 4), solamente tendido y rindi, por cuarta lnea, de segunda vuelta, sin silla, completando en54, la media milla y 70, para el kilmetro, llegando en buena forma

    Sab.14 de Febrero SUMMA CUMLAUDE (E. Jaramillo), 600 en 43 3 (13 4), solamente galopando suave, de mantenimiento, por la parte central, sinsilla, llegando con las fuerzas enteras

    MEJOR EJERCICIO: MATIMUTI

    Sin Chance: DESIERTO

    3.ANDERSON ZETA Caballo que lice totalmente sobrado en esta agrupacion. Luego de 2 buenas victorias en su ultima se perdio por os

    multiples tropiezos en carrera sobre todo un pillon que lo hizo perder el paso. Sin embargo en la recta final regreso para

    rematar con fuerza terminando en el 2do lugar. Regresa a manos de Sarmiento. Su condicion fisica es optima. En esta

    distancia y ante este lote debe ganar de manera facil. LO mas fijo de la semana.

    EJERCICIOS DESTACADOSSab.14 de Febrero ANDERSON ZETA (F. Vsquez) y CELSA FOREVER (Y. Serrano), (39 4-53), 1.000 en 65 3 (12 3), en las manos y el

    primero se vio de lo mejor, por los palos, de segunda vuelta, para ajustar en 80 4, los 1.200 y 95 1, para los 1.400 metros, mejorando muchsimo

    Ajuste ANDERSON ZETA (F. Vsquez), 600 en 38 2 (12 2), rindiendo bastante especialmente al final, por cuarta lnea, paran do en 52 2, la media milla y 68 2, para el kilmetro, en forma, listo para otra victoria y fue de los destacados en la maana

    Sab.14 de Febrero LAMPO (M. Rodrguez), 1.000 en 73 1 (13 4), dejndolo correr por fuera, de segunda vuelta, parando en 86 2, los 1.200 metros, terminando con muchas energas

    Sab.14 de Febrero AITOR (Y. Gutirrez), 1.000 en 75 1 (13 1), solamente galopando fcil, por fuera, sin silla, de segunda vuelta, parando en 90, en los 1.200 metros, sin emplearse nunca, pero enseando ganas

    Sab.14 de Febrero FIRE CRAKER (S. Len), 600 en 45 3 (13 4), solamente galopando, en pelo, por la parte central, de segunda vuelta, para marcar 860, en la media milla y 76 2, para el kilmetro, sin emplearse

    Ajuste FIRE CRAKER (Traq.), 600 en 40 3 (13 3), parejo, por dentro de segunda vuelta, para dejar 55 1, en la media milla, llegando con las energas enteras

    Sab.14 de Febrero COLMILLO BLANCO (F. Urdaneta), (43 4-58), 1.000 en 70 3 (12 3), bien en la parte final, de segunda vuelta, por cuarta lnea, marcando 84 3, en los 1.200 y 98 2, para los 1.400 metros, llegando en buen estado

    MEJOR EJERCICIO: ANDERSON ZETA

    REVISTA DIGITAL DOMINGO

    1ra carrera

    2 carrera

  • Sin Chance: TORO NEGRO

    7.PRINCES RADIANT Yegua de buen pedigree y excelente conformacion fisica la cual tienen en gran concepto en su cudra. Su ultimo triunfo

    fue extraordinario dejando un buen registro con elevado Sped ratingg. Cada dia evoluciona mas en cancha mostrando

    mejor condicion fisica. Buen puesto de partifa. favorecida por la distancia. El lote es parejo pero no sera el que detenga la

    carrera ascendente de este buena yegua. Dificil que pierda.

    EJERCICIOS DESTACADOSSab.7 de Febrero PRINCESS RADIANT (J. Urdaneta), (46 1-59 4), 1.000 en 72 (12 1), siempre agarrada, por cuarta lnea, de segunda

    vuelta, en pelo, parando en 84 1, para los 1.200 y 99, para l.400 metros, excelente y lleg como una lechuga

    Sab.14 de Febrero PRINCESS RADIANT (L. Reyes Ramos), (46- 59 1), 1.000 en 70 4 (11 3), apoyada desde el comienzo y estuvo espectacular, por la parte central, de segunda vuelta, sin silla, para dejar 82 3, en los 1.200 y 97 2, para los 1.400 metros, luciendo de lo mejor y lista para otra foto, pues fue la que mejor remat en la semana

    Sab.24 de Enero SPEEDY DOLFINA (Aprendiz), 600 en 38 4 (12), movindose duro en los metros finales, por los palos, para concluir en 53 4, para la media milla, solamente aceptable

    Sab.31 de Enero SPEEDY DOLFINA (Traq.), (38 2-51 2), 1.000 en 65 4 (14 2), sin hacerle nada, desarmada al final, para dejar 80 3, en los 1.200 metros, llegando con las energas enteras

    Sab.7 de Febrero SPEEDY DOLFINA (Y. Rodrguez), (39-52), 1.000 en 65 (13), parejita, por cuarta lnea, sin silla, dejando 82, en los 1.200 y 99 2, para los 1.400 metros, llegando en buen estado

    Sab.14 de Febrero SPEEDY DOLFINA (Y. Serrano), 600 en 39 (12 1), agarrada y siempre haciendo fuerza, por cuarta lnea, sin silla, para completar en 53 3, la media milla y 68 2, para el kilmetro, mantenindose de lo mejor

    Sab.14 de Febrero LADY VENEZUELA (L. R. Sosa), (41 2-54 4), 1.000 en 68 2 (13 3), dejndola correr, por cuarta lnea, en pelo, de segunda vuelta, finalizando en 83 3, para los 1.200 metros, mantenindose en buen estado

    Ajuste LADY VENEZUELA Traq.), 400 en 32 1 (14 4), paseando por el medio de la pista, de segunda vuelta, en pelo, para llegando enterita

    Sab.14 de Febrero WOMAN (Aprendiz), (43 1-55 2), 1.000 en 67 1 (11 4), con tremendo remate de los mejores en la semana, por cuarta lnea, terminando en 80 2, para los 1.200 y 94 4, para los 1.400 metros, en forma y fue de las que brillo en la semana

    MEJOR EJERCICIO: PRINCESS RADIANT

    Sin Chance: MY WINNING MATE

    5.JUPITER PLANET Caballo que ese encuentra transformado luego de aliviarlo de sus dolencias en las Entrecuerdas. Por esa razon en su

    ultima logro ganar de manera contundente en un llamativo registro. En sus ultimos ejercicios le han apretado la mano

    mostrandose firme de sus dolencias y en gran condicion fisica. favorecido por el tren de carrera ya que no hay velocidad.

    Buena monta de Finol. El lote es dificil pero vista su recuperacion puede sorprenderlos.OJOOO

    2.GENERAL HALL Importado en vientre con un poderoso fisico que todabia no ha desarrollado su verdadero potencial debido a ciertos

    problemitas de tendones. Sin embargo para esta ocasin se encuentra en gran condicion fisica. Pasa a manos de

    Aranguren y en esta distancia posee una corta pero efectiva atropellada. Sin duda estara decidiendo.

    EJERCICIOS DESTACADOSSab.14 de Febrero REY DEL VIENTO (J. C. Rodrguez), (44 3-58), 1.000 en 71 2 (13 2), apoyado desde el comienzo, por cuarta lnea, sin

    silla, para dejar 85, en los 1.200 metros, con bastante reserva y est vez le pusieron grngolasAjuste REY DEL VIENTO (J. C. Rodrguez), 400 en 26 1, picando suave y bien a la par de una alazana de la misma cuadra,

    completando en 40 1, los 600 y 56 4, para la media milla, lo llevaron para probarlo con las grngolas y le cayeron bien

    Sab.7 de Febrero JUPITER PLANET (A. Finol), 600 en 41 4 (13), galopando suave, por la pare central, de segunda vuelta, en pelo, para marcar 55, en la media milla y 69 1, para los 1.000 metros, llegando en buen estado

    Sab.14 de Febrero JUPITER PLANET(A. Finol), 600 en 38 (12 2), apoyado y dejando ver buena condicin, de segunda vuelta y por el riel, para emplear 51, en la media milla y 65 2, para el kilmetro, en pelo y muy bien.

    Ajuste JUPITER PLANET (A. Finol), 600 en 39 2 (12 4), llegando bien, por cuarta lnea, de segunda vuelta, para marcar 53 4, en la media milla, dejando ver buen estado una ver ms.

    Sab.24 de Enero CAMINANTE NEGRO (G. Ron), (41 3-57 1), 1.000 en 71 1 (14), dejndolo correr, por la parte de afuera, para concluir en 86 1, en los 1.200 metros, sin emplearse

    Sab.31 de Enero CAMINANTE NEGRO (G. Ron), (43 -55 4), 1.000 en 69 (12 1), llegando duro y fcil, por cuarta lnea, de segunda vuelta, parando en 83 2, los 1.200 metros, con reservas

    Sab.7 de Febrero CAMINANTE NEGRO (R. Sarmiento), (40 4-53), 1.000 en 65 3 (12 3), movido en el rayado y se le vio fuerza, por los palos, de segunda vuelta, completando en 80 1, los 1.200 y 97 1, para los 1.400 metros, con reservas

    Sab.14 de Febrero CAMINANTE NEGRO (G. Ron), 1.000 en 73 2 (13 3), galopando con facilidad por la parte central, sin silla, para dejar 89 4, para los 1.200 metros, terminando en buen estado.

    Ajuste CAMINANTE NEGRO (G. Ron), solamente inici, en pelo, para venirse al galope suave.

    3 Carrera

    4 Carrera

  • Sab.7 de Febrero PRODIGIO (A. A. Gutirrez) y MICKJAGGER (Aprendiz), (39-51 3), 1.000 en 64 3 (13), mejorando, especialmente el primero, sin silla, para ajustar en 82, los 1.200 metros, con reservas

    Sab.14 de Febrero PRODIGIO (R. Sarmiento), (42-55), 1.000 en 67 2 (12 2), rindiendo esta vez, por cuarta lnea, para dejar 81 3, en los 1.200 y 95 4, para los 1.400 metros, llegando en buen estado

    Ajuste PRODIGIO (R. Sarmiento), 600 en 41 (13), en las manos, por cuarta lnea, para ajustar en 55 2, para los 800 y 73, para los 1.000 metros, enseando tremendo estado para la prxima

    Sab.14 de Febrero GENERAL HALL G. Ron), 1.000 en 76 3 (14 4), solamente galopando suave, por el medio de la pista, de segunda vuelta, sin emplearse nunca pero luce en condicin

    Ajuste GENERAL HALL (J. Aranguren), 600 en 40 2 (13 1), sin hacerle nada, pero haciendo fuerza, para dejar 54 2, en los 800 y 70 1, para el kilmetro, luciendo en envidiable estado

    MEJOR EJERCICIO: SUEO REAL

    Sin Chance: REY DEL VIENTO

    4.HOLE IN ONE Yegua cuyo pedigree transmite mucha velocidad. Ademas esta debutante ha mostrado gran precocidad en sus ejercicios.

    En su cuadra le dieron el tiempo necesario para debutarla en el tope de condicion. El sabado se vio inemnsa en su

    ejercicio y su aparatazo muy llamativo. Enfrenta un lote complicado pero como se ha visto en cancha tiene como debutar

    ganando. OJOO

    8.LA DE MERCEDES Excelente debut ya que se encontraba algo falta muy excedida en su peso fisico. Ademas tuvo una mala partida. Sin

    embargo en la recta final remato con fuerza para finalizar a solo 9 cuerpos de la ganadora. Luego de esa actuacion

    comenco a evolucionar en cancha de manera constante. Se encuentra mas atletizada mostrando gran condicion fisica.

    Fue llevada al aparato saliendo al tiro. En su cuadra la tienen en alto concepto y considera que ahora si va a demostrar su

    verdadera capacidad corredora.

    7.FLAT OUT Yegua que pertenece a una cuadra muy efectiva con debutantes. Viene a la carrera muy bien ejercitada ganando todos

    sus ejercicios a comperas de cuadra. La monta es de confianza del propietario. El mismo sarmiento la llevo al aparato

    saliendo al tiro. En su cuadra gusta fija y mosca que van a jugar los reales.

    EJERCICIOS DESTACADOSSab.24 de Enero HOLE IN ONE (A. J. Gonzlez), 600 en 41 1 (13 1), galopando solamente, por cuarta lnea, sin silla, parando en 56, la

    media milla y 69 1, para el kilmetro, en forma

    Sab.31 de Enero HOLE IN ONE (Aprendiz), 600 en 40 1 (12 2), accionando a voluntad, de segunda vuelta, en pelo, dejando 54 , en los 800 y 67 4, para el kilmetro, progresando

    Sab.7 de Febrero HOLE IN ONE (P. Delgado), (40 2-54 1), 1.000 en 67 3 (13 2), en las manos, por dentro, completando en 81 4, los 1.200 y 96 4, para los 1.400 metros, llegando con reservas y se le ve potencial

    Sab.14 de Febrero HOLE IN ONE (A. Finol), (38 2-50 3), 1.000 en 62 3 (12), excelente pues vena con facilidad, por los palos, para completar en 77 1, los 1.200 y 92 2, para los 1.400 metros, llegando muy bien y fue de las potrancas que mejor se vio en la semana

    Ajuste HOLE IN ONE (A. Finol), 400 en 25 4, brincando al tiro, para controlarla, dejando 39, en los 600, 52, para los 80 y 66 2, para los 1.000 metros, enseando mucha precocidad, entrando en dos ocasiones

    Sab.24 de Enero IL NUR (G. Ron) y MISS BOSQUES (A. Granadillo), 600 en 42 1 (13 2), muy cmodos, por dentro, en pelo, para marcar 56 4, para los 800 metros, ponindose

    Sab.31 de Enero IL NUR (Y. Rodrguez), (41 2-54 3), 1.000 en 67 (12 2), desplazndose mejor, por cuarta lnea, para terminar en 81 4, los 1.200 metros, siempre con energa y est casi lista, solamente le falta el aparato

    Sab.7 de Febrero IL NUR (Aprendiz), 600 en 40 4 (12 4), muy fcil, por los palos, de segunda vuelta, para marcar 54 3, en los 800 metros, llegando con las energas completas

    Sab.14 de Febrero IL NUR (J. C. Rodrguez), 600 en 42 (13 3), solamente vena a voluntad, por la parte central, de segunda vuelta, dejando 55 1, en la media milla y 70 1, para los 1.000 metros, lista para correr

    Ajuste IL NUR (J. C. Rodrguez), 600 en 40 2 (13 3), en las manos, por cuarta lnea, para dejar 56 2, en la media milla, llegando con las energas enteras

    Sab.7 de Febrero FLAT OUT (C. Rojas) y ROSA CHAMP (M. Rodrguez), (40 2-54), 1.000 en 67 3 (13 3), la primera dominando en el rayado, de segunda vuelta, en pelo, para marcar 81 3, en los 1.200 metros, mejorando

    Sab.14 de Febrero FLAT OUT (R. Sarmiento) y BARBARA (I. Pimentel Jr.), (43 2-56 2), 1.000 en 68 2 (12), muy bien la primera que de paso vena muy fcil, por dentro, dominando a la rival muy fcil, dejando 82, en los 1.200 metros, quedando lista para estrenarse y bien, pues le pone

    Ajuste FLAT OUT (R. Sarmiento), 400 en 29 3, saltando para darle intencin solamente, completando la vuelta con mucha facilidad, llegando en buena forma

    Sab.17 de Enero LA DE MERCEDES (A. Garca P.), 600 en 39 2 (12 1), remat duro, por cuarta lnea, en pelo, para marcar 52 2, en los 800 y 66 1, para el kilmetro, mostrado ganas siempre

    Sab.24 de Enero LA DE MERCEDES(A. Finol) y PANZER BARCELONA (Traq.), (38 1-50 3), 1.000 en 63 1 (12 3), emplendose ms, por el riel, para concluir en 78, los 1.200 metros, mejorando mucho

    Sab.31 de Enero LA DE MERCEDES (A. Finol), (45 1 -58 3), 1.000 en 70 (12 2), en las manos, por cuarta lnea, de segunda vuelta, sin silla, para marcar 86 , en los 1.200 metros, con reservas

    Sab.7 de Febrero LA DE MERCEDES (A. Finol), (39 1-52 2), 1.000 en 64 3 (12 1), llegando duro y fcil, por cuarta lnea, de segunda vuelta, completando en 78 2, los 1.200 metros, dejando buena impresin

    1 vlida

  • Sab.14 de Febrero LA DE MERCEDES (A. Finol) y PANZER BARCELONA (L. Reyes Ramos), (40 3-53 2), 1.000 en 66 (12 3), la yegua mejor, de segunda vuelta, por el riel, para dejar 80, en los 1.200 y 94 1, para los 1.400 metros, llegando muy bien la corredora para la prxima.

    Ajuste LA DE MERCEDES (L. Reyes Ramos), 400 en 25 4, dndole intencin solamente, para marcar 43 2, en los 600 metros, sin soltarla nunca, pero haciendo fuerza

    Sab.7 de Febrero JUANA DE ARCO (J. Aray) y OFF THE FELIX (Aprendiz), (39 4-53 1), 1.000 en 66 1 (13 ), cmodos, por los palos, para dejar 81 4, en los 1.200 metros, llegando con reservas

    Sab.14 de Febrero JUANA DE ARCO (S. Len), (41 2-54 4), 1.000 en 67 3 (12 4), movindose mejor, por cuarta lnea, para marcar 82 2, en los 1.200 y 99, para los 1.400 metros, enseando condicin para su estreno

    Sab.14 de Febrero LOOK UP (K. Briceo), (44 1-58), 1.000 en 71 2 (13 2), accionando con facilidad, de segunda vuelta, sin silla, parando en 86 2, los 1.200 metros, sin hacerle nada

    Sab.14 de Febrero MY DANCING MATE (M. A. Melean), (43 1-55 4), 1.000 en 67 4 (12), emplendose solamente en los metros finales, de segunda vuelta, por cuarta lnea, para completar en 81 2, los 1.200 metros, luciendo en forma excelente

    Sab.14 de Febrero NONNA VITA (J. Ortega), 600 en 43 1 (13 1), solamente la tendieron por la parte central, sin silla, de segunda vuelta, para marcar 56 3, en los 800 y 71, para el kilmetro, en forma

    Sab.14 de Febrero GOLDEN BLACK (J. Aray) e IL ZIO MAURIZIO (F. Urdaneta), 400 en 24 1, brincando rpido el primero, pero se fue de mano y se repuso, para dejar 36 4, para los 600, 49 2, en la media milla, 62 2 y 77 4, para los 1.200 metros, impresionando y listo para correr en breve, mosca

    Ajuste GOLDEN LOVE (J. Meza), 400 en 27 (13), paleteada en los finales, por cuarta lnea, en pelo, marcando 40 3, en los 600 y 55 1, para los 800 metros, terminando bien

    MACUARE: LA DE MERCEDES

    POLLA SIN FAVORITOS: HOLE IN ONE

    MEJOR EJERCICIO: HOLE IN ONE

    Sin Chance: DESIERTO

    3.LINDA AMIRA El video del dia y la Mejor Jugada del dia. En su ultima carrera se las indique fija pero lamentablemente la yegua intento

    dar la revuelta perdiendo toda oportunidad. Sin embargo de manera impresiionante en la recta final atropello con fuerza

    para terminar a solo 4 cuerpos de la gandora. Si esa yegua fuese tenido una buena partida le ganaba de manera facil.

    Mantiene una gran condicion fisica. Pasa a manos de Efectivo C.Rojas. El lote no es gran cosa. Este servidor jugara los

    reales en esta yegua y pescaremos un buen dividendo.

    5.DOLCE VITA Importada en vientre de gran velocdad que posee buenas actuaciones en el lote. En Su ultima corrio en CELO que influyo

    en su rendimiento. Para esta ocasin ya no se presenta ese problema y anda en gran condicion fisica. Pasa a manos de

    Reyes Ramos. Favorecida por la distancia y el lote es algo irregular. Desde la partida tomara la pnta y sera dificil darle

    alcance.

    8.PRINCESS SNOWHITE Yegua cuyo pedigree transmite mucha velocidad. Sin embargo en su debut una mala partida la dejo sin mucha

    oportunidad. Regresa luego de corregirsele problemas en sus cascos. Tiene varias semanas en cancha ejercitando en

    buena forma. Parte por buen puesto de partida. Durante la semana fue aligerada. Pendientes la tienen lista para

    sorprender.

    EJERCICIOS DESTACADOSSab.31 de Enero PRINCESS SNOWHITE (Traq.), (43 2-56 3), 1.000 en 69 (12 2), galopando suave, por la parte central, para ajustar en 82 2,

    para los 1.200 metros, llegando con ganas y ha mejorado muchsimoSab.7 de Febrero PRINCESS SNOWHITE (A. J. Gonzlez), (44 2-58), 1.000 en 70 3 (12 3), de menor a mayor, por cuarta lnea, sin silla,

    terminando en 85, los 1.200 metros, enseando buena condicinAjuste PRINCESS SNOWHITE (M. Ibarra), 600 en 40 (12 2), llegando duro, por cuarta lnea, en pelo, para marcar 54, en los 800 y

    69 4, para los 1.000 metros, con reservasSab.7 de Febrero LINDA AMIRA (Traq.), 1.000 en 73 3 (13 1), una calistenia, por la parte central, para dejar 89 3, en los 1.200 metros, llegando con

    las energas completasSab.14 de Febrero LINDA AMIRA (C. Rojas), 600 en 45 3 (14 2), solamente galopando suave, sin emplearse nunca, en pelo, de segunda vuelta,

    parando en 60 1, la media milla, con reservasAjuste LINDA AMIRA C. Rojas), 400 en 29 (14 3), solamente tendida, en la recta de enfrente, de segunda vuelta y marcando 44, en los

    600 metros, con reservasSab.14 de Febrero DOLCE VITA (Y. Gonzlez), (43 1-56 4), 1.000 en 70 (13 1), dejndola correr, por el medio de la pista, en pelo, de

    segunda vuelta, parando en 85 3, los 1.200 metros, en condicinAjuste DOLCE VITA (L. Reyes Ramos), 600 en 44 1 (13 2), solamente galoparon, por la parte central, de segunda vuelta,

    finalizando en 58 3, la media milla, en formaSab.7 de Febrero ANDY STAR (M. Meneses) y SUN MY WAY (Traq.), 600 en 40 (12 4), fcil, por la parte interna, sin silla, para ajustar en 55 1, los

    800 metros, mejorando cada daAjuste ANDI STAR (K. Natera), 600 en 43 3 (13 2), solamente estirndose por la parte central en pelo, dejando 58 3, en los 800 metros,

    llegando con las fuerzas enterasSab.14 de Febrero KISS THE RAIN (K. Briceo), (42 1-56 1), 1.000 en 70 2 (14 1), en las manos, por cuarta lnea, sin silla, para dejar 85 1,

    en los 1.200 metros, llegando con energa

    2 vlida

  • Sab.14 de Febrero VICTORIA (B. Smith Toro), 400 en 27 3 (13 4), fcil, en la recta de enfrente de segunda vuelta, sin silla, parando en 43 1, los 600metros, finalizando entera

    Sab.14 de Febrero LA DE ALE (S. Len), 400 en 23 4, brincando bien del aparato de salidas, parando en 38 2, los 600 y 53, para la mediamilla, no le hicieron nada y lleg en buena forma

    MACUARE: DOLCE VITA

    POLLA SIN FAVORITOS: PRINCESS SNOWWHITE

    MEJOR EJERCICIO: DOLCE VITA

    Sin Chance: DESIERTO

    2.PARA SIEMPRE Reaparece de corto paro en extraordinaria condicion fisica. No tomen en cuenta su ultima actuacion ya que subio al tiro

    largo donde no tiene mejor rendimiento. Ahora la bajan a la distancia donde tiene sus mejores carreras. Tiene varias

    semanas en cancha ejercitando de manera espectacular. Buena monta de Sarmiento. El lote es inferior a la calidad de

    esta yegua. Asi que debe ganar de punta a a punta y galopando.

    3.CAMILA ZETA Yegua de excelente campaa bastante rendidora. Considero que el planteamiento de carrera la puede favorecer en caso

    de presentarse fuerte pelea en los primeros metros sobre todo si son parciales violentos ya qe esta yegua posee una

    efectiva atropellada en la recta final. Ademas anda bien en cancha y lleva la buena monta de Aranguren Una exacta

    perfecta.

    EJERCICIOS DESTACADOSSab.17 de Enero PARA SIEMPRE (M. J. Melean), (40-54 4-67 1), 1.200 en 79 4 (12 3), rindiendo una vez ms, por cuarta lnea, dejando

    92 2, para los 1.400 y 107 3, para la milla, enseando tremendo estado para la prximaSab.24 de Enero

    PARA SIEMPRE (A. Girn), (41 2-55), 1.000 en 67 2 (12 2), en las manos, de segunda vuelta, por cuarta lnea, para dejar79 3, en los 1.200, 92 2, para los 1.400 y 107 1, para la milla, impresionando y fue de las destacadas en la semana

    Sab.31 de Enero PARA SIEMPRE (A. Girn), (39 2-52 3), 1.000 en 66 (13 2), en las manos, por cuarta lnea, de segunda vuelta, terminando en81 , los 1.200 y 96 2., para los 1.400 metros, mantenindose

    Sab.7 de Febrero PARA SIEMPRE (A. Girn), (48-60 2), 1.000 en 72 2 (12), volando en la recta final, en pelo y de segunda vuelta,ajustando en 85, los 1.200 y 98 1, para los 1.400 metros, impresion toda la recta final y luego de la meta, para ser de lasdestacadas en la semana

    Sab.14 de Febrero PARA SIEMPRE (R. Sarmiento), (43 2-56 1), 1.000 en 68 2 (12 1), siempre agarrada y abajo pareca un trueno, desegunda vuelta, completando en 81, los 1.200, 93 3, para los 1.400 y 106 4, para la milla, sencillamente espectacular,para ser de las destacadas en la semana

    Ajuste PARA SIEMPRE (R. Sarmiento), 400 en 27 3, iniciando solamente, para venirse al galope suave y siempre enseandoganas de correr pues anda en el aire

    Sab.24 de Enero PITU PITU (G. Betancourt), (44 4-58 3), 1.000 en 71 2 (12 2), solamente finaliz por cuarta lnea, de segunda vuelta, en pelo, paramarcar 87, en los 1.200 metros, con reservas

    Sab.31 de Enero PITU PITU (G. Betancourt), (43 2-56), 1.000 en 68 2 (12 2), muy bien en los finales, por cuarta lnea, de segunda vuelta,completando en 83 1, los 1.200 metros, llegando con las energas intactas

    Sab.7 de Febrero PITU PITU (G. Betancourt), (44 1-57), 1.000 en 67 2 (12 2), sigue mejorando cada semana, en pelo, de segunda vuelta,para marcar 82 1, en los 1.200 metros, alistndose

    Sab.14 de Febrero PITU PITU (G. Betancourt), (43-56 3-69 4), 1.200 en 82 1 (12 2), accionando a voluntad, por cuarta lnea, sin silla, paramarcar 96 1, en los 1.400 metros, llegando con las energas enteritas y est para correr

    Ajuste PITU PITU (K. Briceo), 600 en 40 1 (12 1), solamente galopando fcil, por el centro de la pista, sin silla, dejando 53 2, en la mediamilla y 70 4, para los 1.000 metros, siempre ponindose

    Sab.7 de Febrero AMOR DEL BUENO (Traq.), (43 2-56 1), 1.000 en 69 (12 4), en las manos, por el medio de la pista, sin hacerle nada ymarcando 83 2, en los 1.200 metros, con ganas

    Sab.14 de Febrero AMOR DEL BUENO (L. Reyes Ramos), (38-51), 1.000 en 63 1 (12 1), destacando desde el comienzo, por cuarta lnea,para marcar 76 3, en los 1.200 y 91 2, para los 1.400 metros, llegando como una lechuga y fue de las sobresali en lasemana

    Ajuste AMOR DEL BUENO (L. Reyes Ramos), 600 en 41 1 (12 3), en las manos, por dentro, para marcar 54 4, en la media milla,llegando con las fuerzas enteritas

    Sab.31 de Enero REINA CRISTAL (H. Salazar), 600 en 40 2 (13 ), solamente la tendieron, de segunda vuelta, parando en 54 , la media milla, llegandocon las energas completas, en pelo

    Sab.7 de Febrero REINA CRISTAL (L. Reyes Ramos), (39 3-51 3), 1.000 en 64 (12 2), muy bien, pues vena fcil, en pelo, para marcar 782, en los 1.200 metros, llegando en buen estado

    Sab.14 de Febrero REINA CRISTAL (E. Jaramillo), (41 1-54 2), 1.000 en 67 4 (13 2), dejndola correr por el medio de la cancha, en pelo,marcando 83 2, en los 1.200 metros, con reservas y anda muy bien

    Ajuste REINA CRISTAL (E. Jaramillo), 600 en 39 (12), tronando por los palos, de segunda vuelta, sin hacerle nada, pero venadispuesta, para marcar 51 3, en la media milla y 67 3, para los 1.000 metros, luciendo en excelente momento y fue de lasdestacadas en la maana

    Sab.24 de Enero CAMILA ZETA (G. Ron), (44 3 -57 4), 1.000 en 70 2 (12 4), dejndola correr, por el riel, de segunda vuelta, finalizando en 85 , los1.200 metros, en pelo y mantenindose

    Sab.31 de Enero CAMILA ZETA (F. Vsquez), (39 1-52 1), 1.000 en 64 2 (12 1), accionando muy bien especialmente en los metros finales,para marcar 77 4, en los 1.200 y 92 1, para los 1.400 metros, luciendo en su mejor momento

    3 Valida

  • Sab.7 de Febrero CAMILA ZETA (F. Vsquez), (44 4-58 2), 1.000 en 71 1 (12 4), agarrada siempre, por la parte central, en pelo y desegunda vuelta, para completar en 84 3, para los 1.200 y 99 2, en los 1.400 metros, mostrando buen estado

    Sab.14 de Febrero CAMILA ZETA (J. Aranguren), (44 4-59 3), 1.000 en 71 3 (12), echando candela una vez ms en los finales, de segundavuelta, en pelo, para ajustar en 84 1, para los 1.200 y 97 1, en los 1.400 metros, inmensa sin duda, para lucir en su mejormomento

    Sab.14 de Febrero MACADAMIA (J. Len), (42 2-56), 1.000 en 69 1 (13 1), accionando a voluntad, por el medio de la cancha, sin silla y de segundavuelta, para dejar 84 1, en los 1.200 metros, en forma

    Ajuste MACADAMIA (S. Len), 600 en 44 (13 3), dejndola correr, por cuarta lnea, de segunda vuelta, marcando 58 2, para los 800metros, sin emplearse nunca

    Sab.14 de Febrero QUEEN OF BARI (J. Ledezma), (39 3-52), 1.000 en 64 3 (12 3), animada en los finales y respondiendo, por cuarta lnea,de segunda vuelta, para marcar 80, en los 1.200 y 98, para los 1.400 metros, en forma.

    MACUARE: PARA SIEMPRE

    POLLA SIN FAVORITOS: CAMILA ZETA

    MEJOR EJERCICIO: PARA SIEMPRE

    Sin Chance: REINA CRISTAL

    8.GRAN BLANQUILLA Tordilla con buenas actuaciones en estos lotes irregulares. Su principal problema es la partida pero ahora parte por

    mejor puesto de partida. Se entiende muy bien con este jinete. Su condicion fisica es optima. El lote es muy flojo. De tener

    una buena partida debe ganar de manera facil.

    4.CHOCO SOFIA Reaparece de corto paro luego de lograr recuperarla en su peso fisico ya que estaba perdiendo peso dia a dia y se

    determino que tenia problemas de valores Sanguineos. Luego de ser corregido ese inconveniente regreso a cancha donde

    comenzo a evolucionar de manera constante mejorando cada dia su condicion fisica. Buscaron la monta de Aranguren

    para asegurar ya que en la cuadra no solo gusta fija sino que van a jugar los reales.

    EJERCICIOS DESTACADOSSab.14 de Febrero GRAN BLANQUILLA (F. Urdaneta), (44 2-57 2), 1.000 en 70 2 (13), accionando fcil, de segunda vuelta, por cuarta lnea,

    marcando 83 4, en los 1.200 y 98 2, para los 1.400 metros, llegando en excelente estadoSab.17 de Enero

    CHOCO SOFIA (Aprendiz), 1.000 en 77 3 (14 3), solamente paseo, por fuera, sin silla, llegando con reservasSab.24 de Enero CHOCO SOFIA (Aprendiz) y SIEMPRE LISTA (M. Rodrguez), (41-53 2), 1.000 en 66 2 (13), la primera movida, por cuarta

    lnea, sin silla, para marcar 80 1, en los 1.200 metros, bienSab.31 de Enero CHOCO SOFIA (Aprendiz) y BELLA VALERIA (F. Urdaneta), (39 3-52 ), 1.000 en 65 3 (13 4), salieron con buena velocidad,

    por cuarta lnea, sin silla, para marcar 80 2, en los 1.200 y 96 , para los 1.400 metrosSab.7 de Febrero CHOCO SOFIA (L. Snchez), 1.000 en 74 1 (13 1), galopando a voluntad, por la parte central, en pelo, para ajustar en 87

    2, los 1.200 metros, sin emplearse nuncaSab.14 de Febrero CHOCO SOFIA (J. Aranguren), (44-56), 1.000 en 68 2 (12 2), mejorando una bola esta vez, por cuarta lnea, sin silla,

    para dejar 81 3, en los 1.200 y 96 2, para los 1.400 metros, rindiendo bastante luego de la metaAjuste CHOCO SOFA (J. Aranguren), 400 en 30 3 (13 3), en las manos, por cuarta lnea, sin silla, para marcar 46 2, en los 600

    metros, llegando con muchas ganas y se ha recuperado bastante, pero nos informaron de la caballeriza que la yeguaestaba paseando en sus ltimas

    Sab.14 de Febrero

    PACIFIC LADY (Y. Rodrguez), dos vueltas de galope suave, por fuerita y en formaMACUARE: GRAN BLANQUILLA

    POLLA SIN FAVORITOS: PACIFIC LADY

    MEJOR EJERCICIO: CHOCO SOFIA

    Sin Chance: SANGRE DE ISIS

    2.CHENOMA Excelentes su ultimos triunfos ganando con mucha facilidad y en muy buenos registros pero sobre demostrando estar

    totalmente recuperado de sus problemas fisicos. Aunque se nota un poco subido de lote posee una condicion fisica

    envidiable. Buena monta de Aranguren. Una carrera donde puede presentarse fuerte pelea desde la partida. Asi que en la

    recta final la atropellada de este ejemplar sera dificil de contener. En su cuadra gusta fijo.

    9.HURACAN FRANCO Caballo con buenas actuaciones en lotes mas complicados. Ahora se nota algo bajado de agrupacion. Se encuentra

    bastante aliviado de sus problemas de sangramiento. Viene a la carrera en muy buena condicion fisica. Parte por buen

    puesto de partida y con solo repetir cualquiera de sus ultimas actuaciones sera dificil que pierda.

    EJERCICIOS DESTACADOSSab.31 de Enero

    HURACAN FRANCO (L. Reyes Ramos), 600 en 38 3 (12 1), muy cmodo, por cuarta lnea, sin silla, de segunda vuelta,parando en 51 1, los 800 y 66 2, para los 1.000 metros, con reservas

    5 vlida

    4 Valida

  • Sab.7 de FebreroHURACAN FRANCO (L. Reyes Ramos), (39 1-52 2), 1.000 en 65 2 (13), parejo y fcil, de segunda vuelta, en pelo, paramarcar 79, para los 1.200 metros, luciendo en buen estado

    Sab.14 de FebreroHURACAN FRANCO (L. Reyes Ramos), (41 2-53 4), 1.000 en 66 2 (12 3), en las manos, por cuarta lnea, sin silla, desegunda vuelta, para dejar 80 2, en los 1.200 y 95 3, para los 1.400 metros, enseando tremendo estado

    Sab.17 de Enero ROY` S REVENGE (G. Betancourt), 1.000 en 73 (12 4), galopando por la parte central, sin silla, para marcar 86, en los 1.200metros, de segunda vuelta y en condicin

    Sab.24 de Enero ROY` S REVENGE (G. Betancourt), (42 1-54 3), 1.000 en 67 1 (12 3), rindiendo bastante y de manera fcil, de segundavuelta, para concluir en 79 1, para los 1.200, 93 1, en los 1.400 y 107 4, para la milla, muy bien, de los destacados en lasemana

    Sab.31 de Enero ROYS REVENGE (G. Betancourt), (40 4-54 1), 1.000 en 66 2 (12 1), muy bien, por dentro, de segunda vuelta, marcando 78 2,en los 1.200, 92 , para los 1.400 y 107 4, en la milla, mejor luego de la meta y lleg con ganas, para ser de los destacadosen la semana

    Sab.7 de Febrero ROYS REVENGE (G. Betancourt), (43 4-56 2), 1.000 en 68 4 (12 2), en las manos todo el recorrido, por el medio de lapista, de segunda vuelta, en pelo, parando en 82 3, los 1.200 y 97 4, para los 1.400 metros, mantenindose en excelenteestado

    Sab.14 de FebreroROYS REVENGE (K. Briceo), (39-52 2), 1.000 en 65 2 (13), en las manos, de segunda vuelta, sin silla, parando en 79,los 1.200 metros, listo para reaparecer

    AjusteROYS REVENGE (K. Briceo), 600 en 38 2 (12 2), accionando bien y fcil, de segunda vuelta, para marcar 52 1, en lamedia milla, sin silla, luciendo en buen estado.

    Sab.14 de Febrero AN SERAFINI (G. Ron), 1.000 en 73 2 (14 2), en las manos, por el centro de pista, de segunda vuelta, en pelo, parando en 89 1,los 1.200 metros, sin hacerle nada y luciendo en su mejor momento

    Ajuste AN SERAFINI (G. Ron), 400 en 27 2 (13 3), finalizando en la recta de enfrente, de segunda vuelta, en pelo, parando en 42 4, paralos 600 metros, de mantenimiento

    Sab.7 de FebreroNORTHERN BEAT (R. Sarmiento), (37 4-50 2), 1.000 en 62 3 (12 1), tronando de segunda vuelta, en pelo, por cuartalnea, para completar en 77 2, los 1.200 metros, mostrando tremenda recuperacin

    Sab.14 de FebreroNORTHERN BEAT (S. Len), (41 2-54 2), 1.000 en 66 3 (12 1), sostenido, pero abajo rindi mucho, en pelo, de segundavuelta, para completar en 79 4, para los 1.200 y 93 3, para los 1.400 metros, luciendo en el aire

    Sab.14 de Febrero CHENOMA (J. Aranguren), (40 4-53 1), 1.000 en 66 (12 4), siempre agarrado, de segunda vuelta, por cuarta lnea, sinsilla, para dejar 80, en los 1.200 y 96 3, para los 1.400 metros, luciendo siempre con ganas

    Ajuste TURKONI (A. Astudillo), 600 en 43 (13 1), sin hacerle nada por la parte central, para marcar 56 2, en la media milla y 72 4, paralos 1.000 metros, con ganas de correr

    Sab.7 de FebreroTHE BLACK AMICCI (K. Palma), (39 4-53 3), 1.000 en 67 1 (13 3), en las manos siempre, por cuarta lnea, sin silla,terminando en 81 2, los 1.400 metros, en condicin

    Sab.14 de FebreroTHE BLACK AMICCI (K. Palma), (40 1-53 4), 1.000 en 67 1 (13 2), apoyado desde el comienzo, por cuarta lnea, en pelo,marcando 80, en los 1.200 y 94 1, para los 1.400 metros, mejor luego de la meta

    Sab.14 de Febrero MAKTUB (C. Rojas), (40 2-53 2-66 3), 1.200 en 79 (12 2), nuevamente destacado este castao que est totalmentetransformado, de segunda vuelta, parando en 92, los 1.400 y 106 1, en la milla, llegando con ganas y es que anda en elaire.

    AjusteMAKTUB (C. Rojas), 600 en 38 3 (12 2), siempre controlado, pero el animal anda por los aires, de segunda vuelta, sinsilla, parando en 52 2, la media milla, llegando como una lechuga

    MACUARE:

    HURACAN FRANCOPOLLA SIN FAVORITOS: ROYS REVENGE

    MEJOR EJERCICIO: ROY REVENGE

    Sin Chance: AN SERAFIN

    13.RUN AND FLY Caballo de buen pedigree y excelente conformacion fisica que posee velocidad. Reaparece estrenando la cuadra de

    Arteaga donde fue castrado. Estuvo varias semanas a base de galopes pro el dia sabado le apretaron la mano viendose en

    gran forma demsotrando estar en gran condicion fisica. Durante la semana fue aligerado. favorecido por la distancia.

    Este lote es demasiado mediocre. Asi que con toda seguridad estara decidiendo.OJOO

    10.NICO Reaparecio con solo 2 ejercicios y en 1500 metros era muy evidente que iba al tanteo. Salio en velocidad y se vio parejo

    hasta la entreda de la recta final. Luego de esa actuacion lo mantuvieron a base de galopes pero mostrando buena

    condicion fisica. Ahora lleva la buena mionta d Melean. Baja a una didtancia donde tendra mejor rendimiento y el lote no

    es gran cosa. En su cuadra gusta fijo y van a jugar los reales.

    8.THE CLOWN ESPEREN CONFIRMACION A ULTIMA HORA

    EJERCICIOS DESTACADOSSab.31 de Enero THE CLOWN (Aprendiz), 600 en 43 2 (13 4), solamente estirndose, en pelo y de segunda vuelta, parando en 57 4, la media

    milla, sin emplearseSab.7 de Febrero THE CLOWN (Y. Rodrguez), 1.000 en 77 1 (14 3), solamente se estir, por fuera, sin silla y de segunda vuelta, para llegar

    con las energas enterasSab.14 de Febrero DE TIBURONES (J. G. Garrido), 600 en 46 2 (14 3), una calistenia por la parte central, de segunda vuelta, sin silla y nada especial

    que destacar, no sabemos por qu lo trabajan as

    6 vlida

  • Sab.14 de Febrero RUN AND FLY (R. Prez), (38 4-51 1), 1.000 en 64 (12 4), cmodo y rindiendo bastante, por el riel, de segunda vuelta,terminando en 77 4, los 1.200 y 93 1, para los 1.400 metros, listo para reaparecer y bien

    Ajuste MONSIEUR FILOT (E. Jaramillo), 600 en 40 2 (13 1), movindose fcil y con ganas, para marcar 56 1, en los 800 metros, en pelo,luciendo en forma para la prxima

    Sab.14 de Febrero REY DEL VALLE (K. Natera), 600 en 39 2 (13 1), solamente dejndolo correr, por la parte central, de segunda vuelta, paradejar 51 3, en los 800 y 86 2, para los 1.000 metros, mejorando

    Ajuste REY DEL VALLE (K. Natera), 400 en 25 1, arranc duro y fcil, para marcar 37 2, en los 600 y 51, para los 800 metros,mostrando energa y ganas de correr

    Ajuste MR. MIGGI (D. Rojas), 400 en 29 1 (12 3), dejndolo correr, por cuarta lnea, en pelo, finalizando en 43 3, los 600 y 59, para lamedia milla, siempre con energa

    Sab.14 de Febrero IL PANETTIERE (E. A. Sojo), (43 3-57), 1.000 en 69 2 (12 2), con facilidad y al final vino como un trueno, por cuartalnea, sin silla, parando en 82 4, los 1.200 metros, mejorando una enormidad por lo que mosca

    Ajuste IL PANATTIERE (E. A. Sojo), 400 en 26 1 (12 3), en las manos, por cuarta lnea, sin silla, de segunda vuelta, para concluiren 42 1, los 600 metros, recuperndose bastante

    Sab.14 de Febrero CAMPEON DE EUME (Traq.), 600 en 38 2 (13), accionando con facilidad, por cuarta lnea, de segunda vuelta, en pelo,dejando 52 3, en la media milla, siempre con reservas

    Ajuste CAMPEON DO EUME (Traq.), 600 en 38 2 (12), lleg dursimo esta vez, por cuarta lnea, sin silla, para marcar 52 1, enlos 800 metros, terminando mejor

    MACUARE:

    NICOPOLLA SIN FAVORITOS: NICO

    MEJOR EJERCICIO: RUN AND FLY

    Sin Chance: DE TIBURONES

    Fija No validas: ANDERSON ZETA

    Linea del 5 y 6: PARA SIEMPRE

    Jugada para los Remates: LINDA AMIRA

    Rumor de las Cuadras: PRINCESS RADIANT

    ACUMULADOS: NICO - RUN AND FLY

    5 Y 6 ELECTRONICO

    1ra valida) 4 - 8

    2da valida) 3 - 5

    3ra valida) 2

    4ta valida) 4 - 8

    5ta valida) 2 - 9

    6ta valida) 8 - 10 -13