Revista Virtual

48
Revista Virtual ASOCIACIÓN RESCATE ANIMAL (ARA)

description

Estás historias relatan un poco de información acerca del rescate de los animales y luego se cuenta la historia de su adopción, es decir, el final feliz. Sus familias adoptivas relatan acerca de lo que ha sido la experiencia y comparten fotografías actuales para ver el cambió que se ha hecho en las vidas de estos animales.

Transcript of Revista Virtual

Page 1: Revista Virtual

Revista Virtual ASOCIACIÓN RESCATE ANIMAL (ARA)

Page 2: Revista Virtual

Revista Virtual ASOCIACIÓN COSTARRICENSE DE RESCATE ANIMAL (ARA)

Revista VirtualVol. 1 No. 1 | 2012

Page 3: Revista Virtual

¿QUIÉNES SOMOS?ARA es una asociación registrada sin fines de lucro y conformada por volun-

tarios, que rescata animales en situaciones de ALTO riesgo, maltrato y abuso, dándoles atención médica y emocional para posteriormente reubicarlos en hoga-

res permanentes.

ARA NO ES UN REFUGIO (trabaja con sistema de casas cuna)

¿CÓMO AYUDARNOS?

Donando en especie (alimentos/medicamentos)Donando dinero a nuestra cuentas bancaria a nombre de ARA

Adoptando nuestros animales rescatados.Ofreciendo tu casa como CASA CUNA.

Cuentas Bancarias ARA:

BAC SAN JOSEASOCIACION COSTARRICENSE DE RESCATE ANIMAL ARA

Cuenta colones # 910691203simpe 10200009106912038 ced jurídica 3 002 607372

Cuenta dólares # 910691211 simpe 10200009106912110 ced jurídica 3 002 607372

BANCO NACIONAL ASOCIACIÒN COSTARRICENSE DE RESCATE ANIMAL ARA

Cuenta 100.01.080-006117-5SIMPE 15108010010061173Cédula Jurídica 3-002607372

CONTACTO: [email protected]

[email protected] [email protected]

www.facebook.com/RescateAnimalCRwww.rescateanimal.org

ASOCIACIÓN RESCATE ANIMAL (ARA)

Page 4: Revista Virtual

En Rescate Animal trabajamos a puro corazón que es lo que se ocupa en estas situaciones, tenemos muchas limitaciones pero voluntad y coraje suficiente para hacer que en esta sociedad las cosas se hagan mejor. Los animales de la calle están pasando situaciones horribles día a día y son vistas por todos sin que se actué, nosotros NO queremos que eso siga pasando y por eso hacemos nuestro trabajo y gracias a Dios cada día somos más los que nos unimos y hacemos posible todos estos rescates. Queremos pedirles a ustedes que de verdad nos ayuden, en lo que puedan, compartiendo las noticias con sus amistades para poder así encontrar más ayuda, más casas cunas para estos perros, colocar más fondos para poder atenderlos bien y más personas con disposición de carro y tiempo para hacer las labores mas fáciles. Créanme que el trabajo no es nada fácil y las tareas de ubicar a estos animales son las más complicadas, todos pasamos días de agotamiento viendo a ver que haremos con ellos y aun así seguimos en la lucha hasta lograr que a quienes le dimos ayuda tengan una segunda oportunidad, pero les aseguro que sin ustedes NO lo logramos. Difundan las fotos de los perros, piensen en personas que quieran adoptar, llámenlas, invíteles a ser parte de la página de Rescate Animal y así las labores serán mas fáciles.

Sinceramente,

Queridos amigos,

Page 5: Revista Virtual

Quiénes somos La Asociación Costarricense de Rescate Animal ARA, cédula jurídica 3-002-607372 es una asociación que se dedica a rescatar y salvar animales que se encuentren en peligro, maltratados o abusados. Costa Rica actualmente tiene una cifra alarmante de animales sin hogar y abandonados que en el caso de los perros específicamente ascienden a casi un millón

y medio de animales. Esta situación se ha vuelto ya un problema nacional que debe ser atacado lo antes. RESCATE ANIMAL no solo vela por los derechos de los animales sino que esta consiente de la gravedad de la situación en tema sanitario. Costa Rica debe tener políticas duras sobre el mantenimiento y cuidado de los animales no solo de alimentación y cuido sino de bienestar psico-físico. Durante los últimos años hemos visto alarmados la gran cantidad de personas entre ellas niños y jóvenes que se ensañan cruelmente con animales, esto nos evidencia el gran problema social que se tiene en el país. Lastimosamente las leyes existentes en este país no son lo suficientemente estrictas para generar un cambio y mucho menos se les da educación ni se les sensibiliza sobre la importancia y el cuido de los animales. RESCATE ANIMAL es una asociación sin fines de lucro que se mantiene gracias a las donaciones de más de 100 000 personas que conocen nuestra labor y se identifican con ella. La asociación no posee refugio propio debido a la falta de presupuesto pero hemos logrado sacar de las calles y del maltrato a mas de muchisimos perros, gatos, aves, y animales silvestres.

¿ ?

Page 6: Revista Virtual

Rescatános

Un perro ya adulto es una muy buena opción y también necesitan un hogar. Se habitúan rápidamente a su nueva familia y, muchas veces, ya tienen cierta educación y saben interactuar con humanos. ¡Danos una oportunidad!

Page 7: Revista Virtual

En esta ediciónConocé las historias de: Viernes Danny (Panky) Júpiter (Happy) Cuqui Lucho Galo Bodoquito (Toby) Lupe

Estás historias relatan un poco de información acerca del rescate de los animales y luego se cuenta la historia de su adopción, es decir, el final feliz. Sus familias adoptivas relatan acerca de lo que ha sido la experiencia y comparten fotografías actuales para ver el cambió que se ha hecho en las vidas de estos animales.

Page 8: Revista Virtual

Beneficios deadoptar

Los animales de compañía cubren importantes necesidades en las personas. Para el niño, un perro es una nueva responsabilidad que le crea una sensación de importancia y eleva su au-toestima influyendo favorablemente en su desarrollo físico y psíquico. Para las personas de la tercera edad es un vínculo muy importante, ya que contribuye a satisfacer sus necesidades afectivas. Está comprobado por especialistas en psiquiatría que un animal de compañía puede proporcionar el cariño que a muchas personas hoy en día les es tan difícil conseguir.

Page 9: Revista Virtual

Viernes

Este caso es tan impresionante, no sólo por la herida que tenía Viernes cuando fue rescatado, sino porqué tuvo la dicha de encontrar un hogar en el que recibe todo el amor y cariño que no tuvo cuando rondaba por las calles. Su madre, Jenny Araya nos comparte la historia desde su punto de vista y lo mucho que significa “su amor guapo” para ella. “La historia de Viernes y yo empieza cuando muere mi perrita Heaven una Cocker Spaniel Americana, fue entonces cuando empecé a valorar la posibilidad de adoptar y comencé a buscar en diferentes asociaciones dedicadas al rescate y adopción de animales … y así fue como descubrí la página de Rescate Animal y su labor . Mi perrita murió el 8 de mayo del 2011 y el caso de Viernes se dio a conocer el 27 del mismo mes. Fue impactante y me interesé en el caso desde el inicio. En un principio no estaba muy claro que fue exactamente lo que le había sucedido, pero tiempo después se supo que las heridas habían sido producidas por el ataque de otro perro y que Viernes había sido abandonado a su suerte, aunque abandonado y descuidado había estado desde siempre, pues recabando información el perrito siempre andaba en la calle, comía sobras y dormía a la intemperie bajo un clima muy frío como es el de Cartago.

Probablemente, y digo probablemente, sufrió algún tipo de desprecio, ya que, en un inicio el perro era bastante temeroso con los humanos. Soy amante de la naturaleza y respeto la vida en todas sus formas , desde niña tuve animales en un principio gatos y después y por todos estos años lo que he tenido son perros , hembras para ser exactos; y de todo tipo ,con raza definida e incluso pedigree como Heaven y también mestizos, eso me es indiferente. Lo verdaderamente importante es que “entre el hocico y la cola haya un perro”, citando a Carlos Orozco (entrenador). Siempre había tenido la inquietud de adoptar un animalito de la calle, “puro zaguate“ y cuando conocí el caso de Viernes y teniendo tan reciente la muerte de mi compañerita y amiga del alma Heaven, todos los elementos estaban dados para que la posibilidad de adoptar fuera tomando una tonalidad más seria. Sin

embargo, también valoré la posibilidad de adoptar un cachorrito (ta), visité Ferias, llamé a casas cunas de otras organizaciones, pero siempre me dije a mi misma “si tuviera que adoptar a un perro adulto , adoptaría a Viernes” ¿Las razones? No lo sé exactamente, quizá la impronta fue muy fuerte, al ver aquel animal indefenso desangrándose “casi muerto“ según se veía en las fotos. Al saber que luchaba por vivir quise formar parte de su historia, o mejor dicho de los nuevos capítulos de su historia y escribir en ellos cosas buenas, quería formar parte de su restauración y devolverle a él lo que debió ser desde un principio y debería ser la constante en la vida de cualquier perro y en general de cualquier animal … “ser feliz.“ Lo primero que sentí hacia Viernes fue identificación con el caso, siempre estuve atenta a cada detalle en cuanto a su recuperación y casi sin darme cuenta la identificación se convirtió en amor. Para cuando se anunció que iba a ser dado de alta lo consulté con mi familia y me decidí a escribir un correo para ver si

calificaba como adoptante y efectivamente me llamaron y me sentí inmensamente feliz por el solo hecho de haber sido pre-seleccionada. Acomodé actividades en mi agenda para ir a conocerlo y cuando lo vi … lo primero que dije fue … “pero si es chiquitico“, yo no se porque se me había olvidado la descripción que habían dado de el, en el sentido de que era pequeño y aunque en las fotos se observaba bien, me daba la impresión de que era un poco más grande. La verdad me gustó mucho porque nunca he tenido perros grandes y el hecho de que Viernes fuera pequeño era un punto muy positivo, ya que, mi casa es pequeña . Se veía muy tímido, sin embargo movió su colita y me dio un lengüetazo muy pequeñito en la mano. Luego lo alcé y lo tuve en brazos durante la entrevista. Los días pasaron en espera de la decisión de Rescate Animal, ya que, varias personas estaban interesadas en el y finalmente recibí un mensaje con la gran noticia de que Viernes formaría parte de mi familia. Hubo gran alegría en mi casa. El día de la adopción fue el 27 de julio, por lo tanto ese día le seguiremos celebrando su cumpleaños, a él se le calcula entre 2 y 3 años de edad.

Al principio los primeros días era tímido, le daba miedo salir a pasear con correa, el ruido de los carros y las personas le causaba temor. Hoy la historia es otra, actualmente Viernes es un perro seguro, es amigable con los perros con los que se encuentra en el camino, tiene una gran amistad con un labrador que se llama Muso y también con una gata. Todos los vecinos lo quieren porque yo les cuento la historia y eso toca profundo el alma de la gente. Viernes duerme en mi cama y come alimento calificación “súper Premium“, lo desparasito cada mes, disfruta del baño, huele a colonia y todos los días le limpio las patas después de su paseo. Ahora tiene pelo abundante y un poco largo , parece “pelo de alambre“, disfruta que lo acicale … él sabe que está guapo y camina con estilo .

Un día observé que estaba soñando, movía su cola mientras dormía, esa imagen la guardo como un tesoro en mi corazón. En las mañanas siempre luchamos un poco, él lucha por despertarme y yo por seguir durmiendo. Estamos a la espera de su hermanita … se que será muy feliz ya que Viernes es muy sociable y siempre quiere jugar con otros perros , ella se llamará Holy. Doy gracias a Dios y a la vida y a todos los que fueron parte de su rescate y recuperación.

Así fue encontrado Viernes.

Gracias Rescate Animal.Gracias Viernes por ser parte de mi vida.”y su historia

Page 10: Revista Virtual

Este caso es tan impresionante, no sólo por la herida que tenía Viernes cuando fue rescatado, sino porqué tuvo la dicha de encontrar un hogar en el que recibe todo el amor y cariño que no tuvo cuando rondaba por las calles. Su madre, Jenny Araya nos comparte la historia desde su punto de vista y lo mucho que significa “su amor guapo” para ella. “La historia de Viernes y yo empieza cuando muere mi perrita Heaven una Cocker Spaniel Americana, fue entonces cuando empecé a valorar la posibilidad de adoptar y comencé a buscar en diferentes asociaciones dedicadas al rescate y adopción de animales … y así fue como descubrí la página de Rescate Animal y su labor . Mi perrita murió el 8 de mayo del 2011 y el caso de Viernes se dio a conocer el 27 del mismo mes. Fue impactante y me interesé en el caso desde el inicio. En un principio no estaba muy claro que fue exactamente lo que le había sucedido, pero tiempo después se supo que las heridas habían sido producidas por el ataque de otro perro y que Viernes había sido abandonado a su suerte, aunque abandonado y descuidado había estado desde siempre, pues recabando información el perrito siempre andaba en la calle, comía sobras y dormía a la intemperie bajo un clima muy frío como es el de Cartago.

Probablemente, y digo probablemente, sufrió algún tipo de desprecio, ya que, en un inicio el perro era bastante temeroso con los humanos. Soy amante de la naturaleza y respeto la vida en todas sus formas , desde niña tuve animales en un principio gatos y después y por todos estos años lo que he tenido son perros , hembras para ser exactos; y de todo tipo ,con raza definida e incluso pedigree como Heaven y también mestizos, eso me es indiferente. Lo verdaderamente importante es que “entre el hocico y la cola haya un perro”, citando a Carlos Orozco (entrenador). Siempre había tenido la inquietud de adoptar un animalito de la calle, “puro zaguate“ y cuando conocí el caso de Viernes y teniendo tan reciente la muerte de mi compañerita y amiga del alma Heaven, todos los elementos estaban dados para que la posibilidad de adoptar fuera tomando una tonalidad más seria. Sin

embargo, también valoré la posibilidad de adoptar un cachorrito (ta), visité Ferias, llamé a casas cunas de otras organizaciones, pero siempre me dije a mi misma “si tuviera que adoptar a un perro adulto , adoptaría a Viernes” ¿Las razones? No lo sé exactamente, quizá la impronta fue muy fuerte, al ver aquel animal indefenso desangrándose “casi muerto“ según se veía en las fotos. Al saber que luchaba por vivir quise formar parte de su historia, o mejor dicho de los nuevos capítulos de su historia y escribir en ellos cosas buenas, quería formar parte de su restauración y devolverle a él lo que debió ser desde un principio y debería ser la constante en la vida de cualquier perro y en general de cualquier animal … “ser feliz.“ Lo primero que sentí hacia Viernes fue identificación con el caso, siempre estuve atenta a cada detalle en cuanto a su recuperación y casi sin darme cuenta la identificación se convirtió en amor. Para cuando se anunció que iba a ser dado de alta lo consulté con mi familia y me decidí a escribir un correo para ver si

calificaba como adoptante y efectivamente me llamaron y me sentí inmensamente feliz por el solo hecho de haber sido pre-seleccionada. Acomodé actividades en mi agenda para ir a conocerlo y cuando lo vi … lo primero que dije fue … “pero si es chiquitico“, yo no se porque se me había olvidado la descripción que habían dado de el, en el sentido de que era pequeño y aunque en las fotos se observaba bien, me daba la impresión de que era un poco más grande. La verdad me gustó mucho porque nunca he tenido perros grandes y el hecho de que Viernes fuera pequeño era un punto muy positivo, ya que, mi casa es pequeña . Se veía muy tímido, sin embargo movió su colita y me dio un lengüetazo muy pequeñito en la mano. Luego lo alcé y lo tuve en brazos durante la entrevista. Los días pasaron en espera de la decisión de Rescate Animal, ya que, varias personas estaban interesadas en el y finalmente recibí un mensaje con la gran noticia de que Viernes formaría parte de mi familia. Hubo gran alegría en mi casa. El día de la adopción fue el 27 de julio, por lo tanto ese día le seguiremos celebrando su cumpleaños, a él se le calcula entre 2 y 3 años de edad.

Al principio los primeros días era tímido, le daba miedo salir a pasear con correa, el ruido de los carros y las personas le causaba temor. Hoy la historia es otra, actualmente Viernes es un perro seguro, es amigable con los perros con los que se encuentra en el camino, tiene una gran amistad con un labrador que se llama Muso y también con una gata. Todos los vecinos lo quieren porque yo les cuento la historia y eso toca profundo el alma de la gente. Viernes duerme en mi cama y come alimento calificación “súper Premium“, lo desparasito cada mes, disfruta del baño, huele a colonia y todos los días le limpio las patas después de su paseo. Ahora tiene pelo abundante y un poco largo , parece “pelo de alambre“, disfruta que lo acicale … él sabe que está guapo y camina con estilo .

Un día observé que estaba soñando, movía su cola mientras dormía, esa imagen la guardo como un tesoro en mi corazón. En las mañanas siempre luchamos un poco, él lucha por despertarme y yo por seguir durmiendo. Estamos a la espera de su hermanita … se que será muy feliz ya que Viernes es muy sociable y siempre quiere jugar con otros perros , ella se llamará Holy. Doy gracias a Dios y a la vida y a todos los que fueron parte de su rescate y recuperación.

Su herida era bastante grave.

Se suturó con parches de piel.

Gracias Rescate Animal.Gracias Viernes por ser parte de mi vida.”

Page 11: Revista Virtual

Este caso es tan impresionante, no sólo por la herida que tenía Viernes cuando fue rescatado, sino porqué tuvo la dicha de encontrar un hogar en el que recibe todo el amor y cariño que no tuvo cuando rondaba por las calles. Su madre, Jenny Araya nos comparte la historia desde su punto de vista y lo mucho que significa “su amor guapo” para ella. “La historia de Viernes y yo empieza cuando muere mi perrita Heaven una Cocker Spaniel Americana, fue entonces cuando empecé a valorar la posibilidad de adoptar y comencé a buscar en diferentes asociaciones dedicadas al rescate y adopción de animales … y así fue como descubrí la página de Rescate Animal y su labor . Mi perrita murió el 8 de mayo del 2011 y el caso de Viernes se dio a conocer el 27 del mismo mes. Fue impactante y me interesé en el caso desde el inicio. En un principio no estaba muy claro que fue exactamente lo que le había sucedido, pero tiempo después se supo que las heridas habían sido producidas por el ataque de otro perro y que Viernes había sido abandonado a su suerte, aunque abandonado y descuidado había estado desde siempre, pues recabando información el perrito siempre andaba en la calle, comía sobras y dormía a la intemperie bajo un clima muy frío como es el de Cartago.

Probablemente, y digo probablemente, sufrió algún tipo de desprecio, ya que, en un inicio el perro era bastante temeroso con los humanos. Soy amante de la naturaleza y respeto la vida en todas sus formas , desde niña tuve animales en un principio gatos y después y por todos estos años lo que he tenido son perros , hembras para ser exactos; y de todo tipo ,con raza definida e incluso pedigree como Heaven y también mestizos, eso me es indiferente. Lo verdaderamente importante es que “entre el hocico y la cola haya un perro”, citando a Carlos Orozco (entrenador). Siempre había tenido la inquietud de adoptar un animalito de la calle, “puro zaguate“ y cuando conocí el caso de Viernes y teniendo tan reciente la muerte de mi compañerita y amiga del alma Heaven, todos los elementos estaban dados para que la posibilidad de adoptar fuera tomando una tonalidad más seria. Sin

embargo, también valoré la posibilidad de adoptar un cachorrito (ta), visité Ferias, llamé a casas cunas de otras organizaciones, pero siempre me dije a mi misma “si tuviera que adoptar a un perro adulto , adoptaría a Viernes” ¿Las razones? No lo sé exactamente, quizá la impronta fue muy fuerte, al ver aquel animal indefenso desangrándose “casi muerto“ según se veía en las fotos. Al saber que luchaba por vivir quise formar parte de su historia, o mejor dicho de los nuevos capítulos de su historia y escribir en ellos cosas buenas, quería formar parte de su restauración y devolverle a él lo que debió ser desde un principio y debería ser la constante en la vida de cualquier perro y en general de cualquier animal … “ser feliz.“ Lo primero que sentí hacia Viernes fue identificación con el caso, siempre estuve atenta a cada detalle en cuanto a su recuperación y casi sin darme cuenta la identificación se convirtió en amor. Para cuando se anunció que iba a ser dado de alta lo consulté con mi familia y me decidí a escribir un correo para ver si

calificaba como adoptante y efectivamente me llamaron y me sentí inmensamente feliz por el solo hecho de haber sido pre-seleccionada. Acomodé actividades en mi agenda para ir a conocerlo y cuando lo vi … lo primero que dije fue … “pero si es chiquitico“, yo no se porque se me había olvidado la descripción que habían dado de el, en el sentido de que era pequeño y aunque en las fotos se observaba bien, me daba la impresión de que era un poco más grande. La verdad me gustó mucho porque nunca he tenido perros grandes y el hecho de que Viernes fuera pequeño era un punto muy positivo, ya que, mi casa es pequeña . Se veía muy tímido, sin embargo movió su colita y me dio un lengüetazo muy pequeñito en la mano. Luego lo alcé y lo tuve en brazos durante la entrevista. Los días pasaron en espera de la decisión de Rescate Animal, ya que, varias personas estaban interesadas en el y finalmente recibí un mensaje con la gran noticia de que Viernes formaría parte de mi familia. Hubo gran alegría en mi casa. El día de la adopción fue el 27 de julio, por lo tanto ese día le seguiremos celebrando su cumpleaños, a él se le calcula entre 2 y 3 años de edad.

Al principio los primeros días era tímido, le daba miedo salir a pasear con correa, el ruido de los carros y las personas le causaba temor. Hoy la historia es otra, actualmente Viernes es un perro seguro, es amigable con los perros con los que se encuentra en el camino, tiene una gran amistad con un labrador que se llama Muso y también con una gata. Todos los vecinos lo quieren porque yo les cuento la historia y eso toca profundo el alma de la gente. Viernes duerme en mi cama y come alimento calificación “súper Premium“, lo desparasito cada mes, disfruta del baño, huele a colonia y todos los días le limpio las patas después de su paseo. Ahora tiene pelo abundante y un poco largo , parece “pelo de alambre“, disfruta que lo acicale … él sabe que está guapo y camina con estilo .

Un día observé que estaba soñando, movía su cola mientras dormía, esa imagen la guardo como un tesoro en mi corazón. En las mañanas siempre luchamos un poco, él lucha por despertarme y yo por seguir durmiendo. Estamos a la espera de su hermanita … se que será muy feliz ya que Viernes es muy sociable y siempre quiere jugar con otros perros , ella se llamará Holy. Doy gracias a Dios y a la vida y a todos los que fueron parte de su rescate y recuperación.

Su herida tardó un tiempo en sanar.

Con el tiempo Viernes mejoraba.

Gracias Rescate Animal.Gracias Viernes por ser parte de mi vida.”

Page 12: Revista Virtual

Este caso es tan impresionante, no sólo por la herida que tenía Viernes cuando fue rescatado, sino porqué tuvo la dicha de encontrar un hogar en el que recibe todo el amor y cariño que no tuvo cuando rondaba por las calles. Su madre, Jenny Araya nos comparte la historia desde su punto de vista y lo mucho que significa “su amor guapo” para ella. “La historia de Viernes y yo empieza cuando muere mi perrita Heaven una Cocker Spaniel Americana, fue entonces cuando empecé a valorar la posibilidad de adoptar y comencé a buscar en diferentes asociaciones dedicadas al rescate y adopción de animales … y así fue como descubrí la página de Rescate Animal y su labor . Mi perrita murió el 8 de mayo del 2011 y el caso de Viernes se dio a conocer el 27 del mismo mes. Fue impactante y me interesé en el caso desde el inicio. En un principio no estaba muy claro que fue exactamente lo que le había sucedido, pero tiempo después se supo que las heridas habían sido producidas por el ataque de otro perro y que Viernes había sido abandonado a su suerte, aunque abandonado y descuidado había estado desde siempre, pues recabando información el perrito siempre andaba en la calle, comía sobras y dormía a la intemperie bajo un clima muy frío como es el de Cartago.

Probablemente, y digo probablemente, sufrió algún tipo de desprecio, ya que, en un inicio el perro era bastante temeroso con los humanos. Soy amante de la naturaleza y respeto la vida en todas sus formas , desde niña tuve animales en un principio gatos y después y por todos estos años lo que he tenido son perros , hembras para ser exactos; y de todo tipo ,con raza definida e incluso pedigree como Heaven y también mestizos, eso me es indiferente. Lo verdaderamente importante es que “entre el hocico y la cola haya un perro”, citando a Carlos Orozco (entrenador). Siempre había tenido la inquietud de adoptar un animalito de la calle, “puro zaguate“ y cuando conocí el caso de Viernes y teniendo tan reciente la muerte de mi compañerita y amiga del alma Heaven, todos los elementos estaban dados para que la posibilidad de adoptar fuera tomando una tonalidad más seria. Sin

embargo, también valoré la posibilidad de adoptar un cachorrito (ta), visité Ferias, llamé a casas cunas de otras organizaciones, pero siempre me dije a mi misma “si tuviera que adoptar a un perro adulto , adoptaría a Viernes” ¿Las razones? No lo sé exactamente, quizá la impronta fue muy fuerte, al ver aquel animal indefenso desangrándose “casi muerto“ según se veía en las fotos. Al saber que luchaba por vivir quise formar parte de su historia, o mejor dicho de los nuevos capítulos de su historia y escribir en ellos cosas buenas, quería formar parte de su restauración y devolverle a él lo que debió ser desde un principio y debería ser la constante en la vida de cualquier perro y en general de cualquier animal … “ser feliz.“ Lo primero que sentí hacia Viernes fue identificación con el caso, siempre estuve atenta a cada detalle en cuanto a su recuperación y casi sin darme cuenta la identificación se convirtió en amor. Para cuando se anunció que iba a ser dado de alta lo consulté con mi familia y me decidí a escribir un correo para ver si

calificaba como adoptante y efectivamente me llamaron y me sentí inmensamente feliz por el solo hecho de haber sido pre-seleccionada. Acomodé actividades en mi agenda para ir a conocerlo y cuando lo vi … lo primero que dije fue … “pero si es chiquitico“, yo no se porque se me había olvidado la descripción que habían dado de el, en el sentido de que era pequeño y aunque en las fotos se observaba bien, me daba la impresión de que era un poco más grande. La verdad me gustó mucho porque nunca he tenido perros grandes y el hecho de que Viernes fuera pequeño era un punto muy positivo, ya que, mi casa es pequeña . Se veía muy tímido, sin embargo movió su colita y me dio un lengüetazo muy pequeñito en la mano. Luego lo alcé y lo tuve en brazos durante la entrevista. Los días pasaron en espera de la decisión de Rescate Animal, ya que, varias personas estaban interesadas en el y finalmente recibí un mensaje con la gran noticia de que Viernes formaría parte de mi familia. Hubo gran alegría en mi casa. El día de la adopción fue el 27 de julio, por lo tanto ese día le seguiremos celebrando su cumpleaños, a él se le calcula entre 2 y 3 años de edad.

Al principio los primeros días era tímido, le daba miedo salir a pasear con correa, el ruido de los carros y las personas le causaba temor. Hoy la historia es otra, actualmente Viernes es un perro seguro, es amigable con los perros con los que se encuentra en el camino, tiene una gran amistad con un labrador que se llama Muso y también con una gata. Todos los vecinos lo quieren porque yo les cuento la historia y eso toca profundo el alma de la gente. Viernes duerme en mi cama y come alimento calificación “súper Premium“, lo desparasito cada mes, disfruta del baño, huele a colonia y todos los días le limpio las patas después de su paseo. Ahora tiene pelo abundante y un poco largo , parece “pelo de alambre“, disfruta que lo acicale … él sabe que está guapo y camina con estilo .

Un día observé que estaba soñando, movía su cola mientras dormía, esa imagen la guardo como un tesoro en mi corazón. En las mañanas siempre luchamos un poco, él lucha por despertarme y yo por seguir durmiendo. Estamos a la espera de su hermanita … se que será muy feliz ya que Viernes es muy sociable y siempre quiere jugar con otros perros , ella se llamará Holy. Doy gracias a Dios y a la vida y a todos los que fueron parte de su rescate y recuperación.

Viernes y su casita.

Gracias Rescate Animal.Gracias Viernes por ser parte de mi vida.”

Page 13: Revista Virtual

Este caso es tan impresionante, no sólo por la herida que tenía Viernes cuando fue rescatado, sino porqué tuvo la dicha de encontrar un hogar en el que recibe todo el amor y cariño que no tuvo cuando rondaba por las calles. Su madre, Jenny Araya nos comparte la historia desde su punto de vista y lo mucho que significa “su amor guapo” para ella. “La historia de Viernes y yo empieza cuando muere mi perrita Heaven una Cocker Spaniel Americana, fue entonces cuando empecé a valorar la posibilidad de adoptar y comencé a buscar en diferentes asociaciones dedicadas al rescate y adopción de animales … y así fue como descubrí la página de Rescate Animal y su labor . Mi perrita murió el 8 de mayo del 2011 y el caso de Viernes se dio a conocer el 27 del mismo mes. Fue impactante y me interesé en el caso desde el inicio. En un principio no estaba muy claro que fue exactamente lo que le había sucedido, pero tiempo después se supo que las heridas habían sido producidas por el ataque de otro perro y que Viernes había sido abandonado a su suerte, aunque abandonado y descuidado había estado desde siempre, pues recabando información el perrito siempre andaba en la calle, comía sobras y dormía a la intemperie bajo un clima muy frío como es el de Cartago.

Probablemente, y digo probablemente, sufrió algún tipo de desprecio, ya que, en un inicio el perro era bastante temeroso con los humanos. Soy amante de la naturaleza y respeto la vida en todas sus formas , desde niña tuve animales en un principio gatos y después y por todos estos años lo que he tenido son perros , hembras para ser exactos; y de todo tipo ,con raza definida e incluso pedigree como Heaven y también mestizos, eso me es indiferente. Lo verdaderamente importante es que “entre el hocico y la cola haya un perro”, citando a Carlos Orozco (entrenador). Siempre había tenido la inquietud de adoptar un animalito de la calle, “puro zaguate“ y cuando conocí el caso de Viernes y teniendo tan reciente la muerte de mi compañerita y amiga del alma Heaven, todos los elementos estaban dados para que la posibilidad de adoptar fuera tomando una tonalidad más seria. Sin

embargo, también valoré la posibilidad de adoptar un cachorrito (ta), visité Ferias, llamé a casas cunas de otras organizaciones, pero siempre me dije a mi misma “si tuviera que adoptar a un perro adulto , adoptaría a Viernes” ¿Las razones? No lo sé exactamente, quizá la impronta fue muy fuerte, al ver aquel animal indefenso desangrándose “casi muerto“ según se veía en las fotos. Al saber que luchaba por vivir quise formar parte de su historia, o mejor dicho de los nuevos capítulos de su historia y escribir en ellos cosas buenas, quería formar parte de su restauración y devolverle a él lo que debió ser desde un principio y debería ser la constante en la vida de cualquier perro y en general de cualquier animal … “ser feliz.“ Lo primero que sentí hacia Viernes fue identificación con el caso, siempre estuve atenta a cada detalle en cuanto a su recuperación y casi sin darme cuenta la identificación se convirtió en amor. Para cuando se anunció que iba a ser dado de alta lo consulté con mi familia y me decidí a escribir un correo para ver si

calificaba como adoptante y efectivamente me llamaron y me sentí inmensamente feliz por el solo hecho de haber sido pre-seleccionada. Acomodé actividades en mi agenda para ir a conocerlo y cuando lo vi … lo primero que dije fue … “pero si es chiquitico“, yo no se porque se me había olvidado la descripción que habían dado de el, en el sentido de que era pequeño y aunque en las fotos se observaba bien, me daba la impresión de que era un poco más grande. La verdad me gustó mucho porque nunca he tenido perros grandes y el hecho de que Viernes fuera pequeño era un punto muy positivo, ya que, mi casa es pequeña . Se veía muy tímido, sin embargo movió su colita y me dio un lengüetazo muy pequeñito en la mano. Luego lo alcé y lo tuve en brazos durante la entrevista. Los días pasaron en espera de la decisión de Rescate Animal, ya que, varias personas estaban interesadas en el y finalmente recibí un mensaje con la gran noticia de que Viernes formaría parte de mi familia. Hubo gran alegría en mi casa. El día de la adopción fue el 27 de julio, por lo tanto ese día le seguiremos celebrando su cumpleaños, a él se le calcula entre 2 y 3 años de edad.

Al principio los primeros días era tímido, le daba miedo salir a pasear con correa, el ruido de los carros y las personas le causaba temor. Hoy la historia es otra, actualmente Viernes es un perro seguro, es amigable con los perros con los que se encuentra en el camino, tiene una gran amistad con un labrador que se llama Muso y también con una gata. Todos los vecinos lo quieren porque yo les cuento la historia y eso toca profundo el alma de la gente. Viernes duerme en mi cama y come alimento calificación “súper Premium“, lo desparasito cada mes, disfruta del baño, huele a colonia y todos los días le limpio las patas después de su paseo. Ahora tiene pelo abundante y un poco largo , parece “pelo de alambre“, disfruta que lo acicale … él sabe que está guapo y camina con estilo .

Un día observé que estaba soñando, movía su cola mientras dormía, esa imagen la guardo como un tesoro en mi corazón. En las mañanas siempre luchamos un poco, él lucha por despertarme y yo por seguir durmiendo. Estamos a la espera de su hermanita … se que será muy feliz ya que Viernes es muy sociable y siempre quiere jugar con otros perros , ella se llamará Holy. Doy gracias a Dios y a la vida y a todos los que fueron parte de su rescate y recuperación.

Ahora es un perro feliz.

Gracias Rescate Animal.Gracias Viernes por ser parte de mi vida.”

Page 14: Revista Virtual

Este caso es tan impresionante, no sólo por la herida que tenía Viernes cuando fue rescatado, sino porqué tuvo la dicha de encontrar un hogar en el que recibe todo el amor y cariño que no tuvo cuando rondaba por las calles. Su madre, Jenny Araya nos comparte la historia desde su punto de vista y lo mucho que significa “su amor guapo” para ella. “La historia de Viernes y yo empieza cuando muere mi perrita Heaven una Cocker Spaniel Americana, fue entonces cuando empecé a valorar la posibilidad de adoptar y comencé a buscar en diferentes asociaciones dedicadas al rescate y adopción de animales … y así fue como descubrí la página de Rescate Animal y su labor . Mi perrita murió el 8 de mayo del 2011 y el caso de Viernes se dio a conocer el 27 del mismo mes. Fue impactante y me interesé en el caso desde el inicio. En un principio no estaba muy claro que fue exactamente lo que le había sucedido, pero tiempo después se supo que las heridas habían sido producidas por el ataque de otro perro y que Viernes había sido abandonado a su suerte, aunque abandonado y descuidado había estado desde siempre, pues recabando información el perrito siempre andaba en la calle, comía sobras y dormía a la intemperie bajo un clima muy frío como es el de Cartago.

Probablemente, y digo probablemente, sufrió algún tipo de desprecio, ya que, en un inicio el perro era bastante temeroso con los humanos. Soy amante de la naturaleza y respeto la vida en todas sus formas , desde niña tuve animales en un principio gatos y después y por todos estos años lo que he tenido son perros , hembras para ser exactos; y de todo tipo ,con raza definida e incluso pedigree como Heaven y también mestizos, eso me es indiferente. Lo verdaderamente importante es que “entre el hocico y la cola haya un perro”, citando a Carlos Orozco (entrenador). Siempre había tenido la inquietud de adoptar un animalito de la calle, “puro zaguate“ y cuando conocí el caso de Viernes y teniendo tan reciente la muerte de mi compañerita y amiga del alma Heaven, todos los elementos estaban dados para que la posibilidad de adoptar fuera tomando una tonalidad más seria. Sin

embargo, también valoré la posibilidad de adoptar un cachorrito (ta), visité Ferias, llamé a casas cunas de otras organizaciones, pero siempre me dije a mi misma “si tuviera que adoptar a un perro adulto , adoptaría a Viernes” ¿Las razones? No lo sé exactamente, quizá la impronta fue muy fuerte, al ver aquel animal indefenso desangrándose “casi muerto“ según se veía en las fotos. Al saber que luchaba por vivir quise formar parte de su historia, o mejor dicho de los nuevos capítulos de su historia y escribir en ellos cosas buenas, quería formar parte de su restauración y devolverle a él lo que debió ser desde un principio y debería ser la constante en la vida de cualquier perro y en general de cualquier animal … “ser feliz.“ Lo primero que sentí hacia Viernes fue identificación con el caso, siempre estuve atenta a cada detalle en cuanto a su recuperación y casi sin darme cuenta la identificación se convirtió en amor. Para cuando se anunció que iba a ser dado de alta lo consulté con mi familia y me decidí a escribir un correo para ver si

calificaba como adoptante y efectivamente me llamaron y me sentí inmensamente feliz por el solo hecho de haber sido pre-seleccionada. Acomodé actividades en mi agenda para ir a conocerlo y cuando lo vi … lo primero que dije fue … “pero si es chiquitico“, yo no se porque se me había olvidado la descripción que habían dado de el, en el sentido de que era pequeño y aunque en las fotos se observaba bien, me daba la impresión de que era un poco más grande. La verdad me gustó mucho porque nunca he tenido perros grandes y el hecho de que Viernes fuera pequeño era un punto muy positivo, ya que, mi casa es pequeña . Se veía muy tímido, sin embargo movió su colita y me dio un lengüetazo muy pequeñito en la mano. Luego lo alcé y lo tuve en brazos durante la entrevista. Los días pasaron en espera de la decisión de Rescate Animal, ya que, varias personas estaban interesadas en el y finalmente recibí un mensaje con la gran noticia de que Viernes formaría parte de mi familia. Hubo gran alegría en mi casa. El día de la adopción fue el 27 de julio, por lo tanto ese día le seguiremos celebrando su cumpleaños, a él se le calcula entre 2 y 3 años de edad.

Al principio los primeros días era tímido, le daba miedo salir a pasear con correa, el ruido de los carros y las personas le causaba temor. Hoy la historia es otra, actualmente Viernes es un perro seguro, es amigable con los perros con los que se encuentra en el camino, tiene una gran amistad con un labrador que se llama Muso y también con una gata. Todos los vecinos lo quieren porque yo les cuento la historia y eso toca profundo el alma de la gente. Viernes duerme en mi cama y come alimento calificación “súper Premium“, lo desparasito cada mes, disfruta del baño, huele a colonia y todos los días le limpio las patas después de su paseo. Ahora tiene pelo abundante y un poco largo , parece “pelo de alambre“, disfruta que lo acicale … él sabe que está guapo y camina con estilo .

Un día observé que estaba soñando, movía su cola mientras dormía, esa imagen la guardo como un tesoro en mi corazón. En las mañanas siempre luchamos un poco, él lucha por despertarme y yo por seguir durmiendo. Estamos a la espera de su hermanita … se que será muy feliz ya que Viernes es muy sociable y siempre quiere jugar con otros perros , ella se llamará Holy. Doy gracias a Dios y a la vida y a todos los que fueron parte de su rescate y recuperación.

Viernes y Muso.

Viernes y Jenny.

Gracias Rescate Animal.Gracias Viernes por ser parte de mi vida.”

Page 15: Revista Virtual

Este caso es tan impresionante, no sólo por la herida que tenía Viernes cuando fue rescatado, sino porqué tuvo la dicha de encontrar un hogar en el que recibe todo el amor y cariño que no tuvo cuando rondaba por las calles. Su madre, Jenny Araya nos comparte la historia desde su punto de vista y lo mucho que significa “su amor guapo” para ella. “La historia de Viernes y yo empieza cuando muere mi perrita Heaven una Cocker Spaniel Americana, fue entonces cuando empecé a valorar la posibilidad de adoptar y comencé a buscar en diferentes asociaciones dedicadas al rescate y adopción de animales … y así fue como descubrí la página de Rescate Animal y su labor . Mi perrita murió el 8 de mayo del 2011 y el caso de Viernes se dio a conocer el 27 del mismo mes. Fue impactante y me interesé en el caso desde el inicio. En un principio no estaba muy claro que fue exactamente lo que le había sucedido, pero tiempo después se supo que las heridas habían sido producidas por el ataque de otro perro y que Viernes había sido abandonado a su suerte, aunque abandonado y descuidado había estado desde siempre, pues recabando información el perrito siempre andaba en la calle, comía sobras y dormía a la intemperie bajo un clima muy frío como es el de Cartago.

Probablemente, y digo probablemente, sufrió algún tipo de desprecio, ya que, en un inicio el perro era bastante temeroso con los humanos. Soy amante de la naturaleza y respeto la vida en todas sus formas , desde niña tuve animales en un principio gatos y después y por todos estos años lo que he tenido son perros , hembras para ser exactos; y de todo tipo ,con raza definida e incluso pedigree como Heaven y también mestizos, eso me es indiferente. Lo verdaderamente importante es que “entre el hocico y la cola haya un perro”, citando a Carlos Orozco (entrenador). Siempre había tenido la inquietud de adoptar un animalito de la calle, “puro zaguate“ y cuando conocí el caso de Viernes y teniendo tan reciente la muerte de mi compañerita y amiga del alma Heaven, todos los elementos estaban dados para que la posibilidad de adoptar fuera tomando una tonalidad más seria. Sin

embargo, también valoré la posibilidad de adoptar un cachorrito (ta), visité Ferias, llamé a casas cunas de otras organizaciones, pero siempre me dije a mi misma “si tuviera que adoptar a un perro adulto , adoptaría a Viernes” ¿Las razones? No lo sé exactamente, quizá la impronta fue muy fuerte, al ver aquel animal indefenso desangrándose “casi muerto“ según se veía en las fotos. Al saber que luchaba por vivir quise formar parte de su historia, o mejor dicho de los nuevos capítulos de su historia y escribir en ellos cosas buenas, quería formar parte de su restauración y devolverle a él lo que debió ser desde un principio y debería ser la constante en la vida de cualquier perro y en general de cualquier animal … “ser feliz.“ Lo primero que sentí hacia Viernes fue identificación con el caso, siempre estuve atenta a cada detalle en cuanto a su recuperación y casi sin darme cuenta la identificación se convirtió en amor. Para cuando se anunció que iba a ser dado de alta lo consulté con mi familia y me decidí a escribir un correo para ver si

calificaba como adoptante y efectivamente me llamaron y me sentí inmensamente feliz por el solo hecho de haber sido pre-seleccionada. Acomodé actividades en mi agenda para ir a conocerlo y cuando lo vi … lo primero que dije fue … “pero si es chiquitico“, yo no se porque se me había olvidado la descripción que habían dado de el, en el sentido de que era pequeño y aunque en las fotos se observaba bien, me daba la impresión de que era un poco más grande. La verdad me gustó mucho porque nunca he tenido perros grandes y el hecho de que Viernes fuera pequeño era un punto muy positivo, ya que, mi casa es pequeña . Se veía muy tímido, sin embargo movió su colita y me dio un lengüetazo muy pequeñito en la mano. Luego lo alcé y lo tuve en brazos durante la entrevista. Los días pasaron en espera de la decisión de Rescate Animal, ya que, varias personas estaban interesadas en el y finalmente recibí un mensaje con la gran noticia de que Viernes formaría parte de mi familia. Hubo gran alegría en mi casa. El día de la adopción fue el 27 de julio, por lo tanto ese día le seguiremos celebrando su cumpleaños, a él se le calcula entre 2 y 3 años de edad.

Al principio los primeros días era tímido, le daba miedo salir a pasear con correa, el ruido de los carros y las personas le causaba temor. Hoy la historia es otra, actualmente Viernes es un perro seguro, es amigable con los perros con los que se encuentra en el camino, tiene una gran amistad con un labrador que se llama Muso y también con una gata. Todos los vecinos lo quieren porque yo les cuento la historia y eso toca profundo el alma de la gente. Viernes duerme en mi cama y come alimento calificación “súper Premium“, lo desparasito cada mes, disfruta del baño, huele a colonia y todos los días le limpio las patas después de su paseo. Ahora tiene pelo abundante y un poco largo , parece “pelo de alambre“, disfruta que lo acicale … él sabe que está guapo y camina con estilo .

Un día observé que estaba soñando, movía su cola mientras dormía, esa imagen la guardo como un tesoro en mi corazón. En las mañanas siempre luchamos un poco, él lucha por despertarme y yo por seguir durmiendo. Estamos a la espera de su hermanita … se que será muy feliz ya que Viernes es muy sociable y siempre quiere jugar con otros perros , ella se llamará Holy. Doy gracias a Dios y a la vida y a todos los que fueron parte de su rescate y recuperación.

Viernes y su familia.

Gracias Rescate Animal.Gracias Viernes por ser parte de mi vida.”

Page 16: Revista Virtual

¿Querés compartir tú historia?

Comunicate a [email protected] podrás salir en la próxima edición.

Page 17: Revista Virtual

En hembras consiste en retirar ambos ovarios y el útero, esto se realiza con cirugía bajo anestesia general. Normalmente la operación es muy rápida y requiere de pocos cuidados después de la cirugía. En machos consiste en retirar ambos testículos, es una cirugía muy sencilla para el veterinario, la recuperación es muy rápida y las complicaciones son muy raras.

¿Qué es una esterilización y en que consiste?

Page 18: Revista Virtual

Sí la cantidad de casos de atropellos son impresionantes, casos como los de Danny (nombre que se le pusó cuando fue rescatado) nos dejan sin palabras. Esta historia no sólo nos demuestra la fuerza de los animalitos cuando reciben el amor y cariño que todos merecemos, sino que también es reflejo de los actos inhumanos no son castigados debidamente en nuestro país. Danny fue traído de Cartago en estado delicado, ya que tenía un cable o cordón amarrado en su cuello, probablemente desde años atrás cuando era más joven. El tamaño del cable era tan pequeño como para un cachorro, y con el paso del tiempo, mientras Danny crecía, este lo asfixiaba y le iba cortando cuello dejándolo en carne viva. Una vez rescatado, se llevó a la veterinaria donde procedieron a removerle el cordón y a curarlo, además de medicarlo con antibióticos para lograr su recuperación.

Danny

En este estado llegó Danny a la veterinaria, así tenía su cuello con el cordón que lo maltrataba.

ahora llamado Panky

Page 19: Revista Virtual

Sin importar el hecho de que fuera víctima de crueldad animal, Danny movía su cola de felicidad al ver que estaba a salvo y siendo ayudado. Este perro es un verdadero ejemplo de lo que con amor y cuidado se puede lograr. Todos quienes formaron parte de su recuperación, por medio del rescate, en la veterinaria, como padrinos y madrinas y finalmente al ser adoptado, son todas esas personas que ayudan a que se logré hacer la diferencia en Costa Rica, acabando con el sufrimiento animal. Aunque se necesitó un tiempo de recuperación, con el debido cuidado y cariño, Danny se recuperó y estaba listo para buscar un nuevo hogar.

Este era el cable alrededor del cuello de Danny.

Necesitaba de curaciones y antibióticos para poder lograr surecuperación.

Page 20: Revista Virtual

Con el tiempo, su herida fue sanando completamente.

Además de ser salvado, a Danny se le dio una segunda oportunidad para tener un final feliz y que encontrará una familia que le diera el cuidado, amor y cariño que realmente merece. Una vez recuperado, Danny fue uno de los perritos que se anunciaron por medio de Canal 7 y aproximadamente en octubre de 2011, encontró su nuevo hogar. Su familia adoptiva dijo que “el saber de su historia y el encontrar incomprensible como hay personas tan insensibles y despreciables que maltratan a un ser vivo de esa forma” fue una de las razones que los impulsó a querer adoptarlo. Además se enamoraron de lo “noble, vacilón y tierno que es él”. La familia de Daniela y Sebastián Moya, los dueños de Danny, que actualmente se llama Panky, colaboraron con una entrevista para darle seguimiento a la historia. Se les preguntó acerca de porqué se interesaron en adoptar un animal, a lo que respondieron que siempre les han encantado los perros y darles una casa después de presenciar el abandono y la soledad, es una oportunidad que no se les puede negar. Agregaron que sí se tiene la posibilidad de hacerlo, no hay porqué no adoptar. Daniela, la hermana mayor, recalcó que los perros maltratados merecen más que ningún otro ser felices, pues tienen el corazón para perdonar y seguir amando.

Sebastián con Panky y Lola.

Page 21: Revista Virtual

Como amantes de los perros, también tienen una perrita rescatada de la calle llamada Lola, que le hace compañía a Panky. Ambos se divierten juntos y cuidan a quienes les abrieron la puerta de su hogar garantizándoles una mejor vida. “La gratificación se siente en verlos felices brincando cuando uno llega a la casa, especialmente después de haber visto a Panky hecho un puñito en su cama los primeros días. Ver como aumenta su confianza en nosotros al no asustarse si se le acercan, y que ahora ya se puede sacar con su correa y no tiene miedo, además de la lealtad y nobleza que él nos demuestra todos los días es lo que más nos gratifica.” Aunque no formaron parte del rescate, ni fueron casa cuna, conocen la historia de Panky y se aseguraron en seguirle dando el cuidado para sanar su herida. Daniela y Sebastián fueron quienes convencieron a su madre de traer otro perro a la casa después de ver una campaña realizada en Canal 7. Fueron a buscar el nuevo integrante de la familia, y Sebastián, que en el momento tenía seis años, fue el que escogió a Panky y otras dos perras adultas, deseando adoptarlos a todos. Pero a la hora de escoger, el hecho de que Panky se llamará Danny, igual que el diminutivo de su hermana, y se pusiera a jugar con él a través del encierro, fue lo que lo hizo resaltar de entre los demás. Una vez adoptado mencionan que al principio el proceso de adaptación

Panky y Lola.

tardó un tiempo. Panky ladraba muchísimo en las noches como si estuviera asustado y se comía los adornos y zapatos de la casa. Fue el tiempo y el enseñarle a dejarlo de hacer que lo convirtió en el chineado de la casa, junto con su compañera Lola.

Page 22: Revista Virtual

“Él es muy noble y cariñoso, siempre lo anda cuidando a uno, lo recibe con gran alegría cuando uno llega a la casa, al principio, como mencioné anteriormente, fue difícil pero todos teníamos la mejor disposición para enseñarle. Con el tiempo nos adaptamos nosotros a él y él a nosotros. Compartimos con ellos todos los días ya que ellos viven dentro de la casa y duermen con nosotros, tienen su propio cuarto con juguetes y sus camas pero ellos pasan con nosotros por la casa todo el día, juegan con mi hermanito y entre ellos dos.” Concluyendo la entrevista, Daniela compartió unas palabras realmente hermosas, en las que dijo que:

“La experiencia es algo realmente gratificante y como mencioné todo animalito merece una casa feliz, un hogar donde se sienta bien y sin maltratos, muchas personas prefieren comprar un perrito de raza que adoptar, lo cual es completamente respetable, pero la gente no se imagina el desprecio de las personas por los perritos callejeros, el daño que les hacen y la tristeza que ellos llevan por dentro, la cual no pueden expresar con palabras y que a mucha gente no le importa. Este tipo de animales después de tan grandes traumas, tienen todavía la capacidad de amar y ser nobles a las personas que les demuestran amor y cariño a pesar de su pasado. Los animales no pueden hablar, ni decir que les duele algo o que están tristes, y a pesar de eso son incondicionales, están con uno hasta el final sin esperar nada a cambio. Por favor no los maltraten, eso NO los va a hacer mejores personas, ofrézcanles en amor y el cariño que merecen así como ellos están dispuestos a darlo todo por ustedes.”

Panky y su mamá.

Daniela y Panky.

Page 23: Revista Virtual

Panky.

A pesar de que Panky fue víctima del abuso y maltrato animal, Rescate Animal y la Familia Moya, le pudieron salvar la vida y asegurarse de brindarle la calidad de vida que todo animal, y especialmente él, merecen. Para todos aquellos que estuvieron pendiendes de su recuperación y proceso de cura, con esta historia les damos la oportunidad de ver cómo nuestro esfuerzo no fue en vano, y ahora Panky está más feliz que nunca. Esta es solo una historia de muchas que nos aseguran que la diferencia en la vida de un perro, gato, caballo o mapache, sí se puede hacer.

Panky.

Page 24: Revista Virtual

Esterilizar a tu mascota es la decisión mas responsable que podes tomar, ya que beneficia su salud y al mismo tiempo es un paso responsable hacia la protección de los animales, evitando la sobrepoblación y el sufrimiento de los mismos.

Page 25: Revista Virtual

Júpiter Así como Rescate Animal busca hacer una diferencia en el país, existen otras asociaciones y entidades gubernamentales con fines similares, como lo es SENASA. De la mano de SENASA se han podido rescatar una gran cantidad de animales en estados deplorables, como por ejemplo Júpiter. Este perro fue rescatado en Siquirres como víctima de abuso y con problemas en su piel. Aunque estuviera en perfecto estado de salud, se tuvo que esperar a que sanara su piel y le creciera pelo en algunas partes de su cuerpo antes de poder darlo en adopción. Al sanarse completamente se le buscó un hogar que se pudiera acomodar a su personalidad amigable y tamaño mediano. Júpiter encontró suerte en una feria de adopción realizada en Curridabat, hace aproximadamente siete meses. Fue ahí donde Rebeca Solano, quien acababa de perder a su perrita, Perlita, compañera por siete años, se interesó en adoptar y se enamoró de Júpiter, quien ahora se llama Happy.

Happy llegó con problemas de piel.

con el nombre de Happy

Page 26: Revista Virtual

Rebeca andaba en búsqueda de un perro para poder cuidar y chinear, y como siempre habían tenido “zaguaticos” la feria les pareció una buena opción para encontrar un perro. No sería la primera vez que ela y su familia le brindaban una segunda oportunidad a un perro de la calle, ya que los animales que habían tenido antes también eran rescatados. Se le cambió el nombre a Happy por su personalidad juguetona y alegre, quien les agradece el techo y abrigo que le brindan. Rebeca asegura que desde que lo vio, supo que era el perro que quería, pues movía su cola como si hubiera sido amor a primera vista. A pesar de ser algo travieso, lo van corrigiendo, y aseguran que es un perro feliz.

Ahora es un perro sano, alegre yjugetón.

Page 27: Revista Virtual

Cuqui

Existen diferentes formas de maltratar a los animales, físicamente, psicológicamente, abandonándolos, abusando de ellos e inclusive mediante la indiferencia. Cuqui fue rescatada en medio de la autopista a Cartago evitando así ser atropellada, víctima del abandono y la indiferencia. La voluntaria que la rescató tuvo que parar el carro en media calle e ingeniárselas para ver como le salvaba la vida a la pequeña que corría asustada de un lado a otro. Fue hasta que se metió en una casa y la dueña amablemente permitió que se sacara, que se pudo llevar a la veterinaria a que la valoraran. La voluntaria evitó que Cuqui fuera atropellada y al no estar herida ni enferma, se procedió a desparasitar, vacunar y castrar antes de ser dada en adopción. Su ansiedad y miedo fue calmándose con el paso de los días, y poco a poco dejó de estar asustada. Además de que pudo comer y descansar tranquilamente después de haber estado peligrando en las calles. Cómo muchos saben, Rescate Animal no tiene refugios ni oficinas, sino que se maneja por medio de la página de Facebook y correos electrónicos. Fue de esta forma que Alejandra Acuña se enteró de la posibilidad de adoptar a Cuqui. Un conocido publicó unas fotografías de los rescates y le llamaron la atención, por lo que comenzó a seguir la página y apoyar el trabajo de ARA.

Cuqui el día de su rescate.

Page 28: Revista Virtual

“En mi familia me educaron siempre con gatos o perros como compañía, de ahí el amor y respeto que les tengo a cualquier clase de esta especie, además, ya tenía un perro que les habían regalado para diciembre a mis hijos, y me interesé en buscarle una compañera y hacer un aporte a la sociedad y al perrito, en poder ayudarlo a tener una nueva oportunidad. Siempre he vivido rodeada de mascotas, la mayoría han sido obsequiados, nunca he comprado.” Estas son las palabras que describen la razón por la cual, hace siete meses, Alejandra se interesó en adoptar a Cuqui. Además considera que los animales rescatados necesitan de mucho amor de hogar y en su familia esos valores sobran, por lo que eran buenos candidatos. Asegura que al ser seguidora de Rescate Animal en Facebook y estar interesada en los casos, especialmente los tristes, que se publican y que con mucho valor sacan adelante, fue que conoció el caso de su perrita. Una tarde publicaron sus fotografías, llena de mozotilla, sucia y demás, era una de las pocas posibilidades de perros pequeños listos para adopción y para criar dentro de una casa. Fue así como nació el interés por Cuqui en su familia para ser la compañerita de su otro perro. Aunque no formaron parte del rescate, conocen la historia y lo difícil que fue rescatarla, por correr muy rápido de un lado a otro y escurrirse en cualquier parte por su tamaño diminuto. Aunque su tamaño dificultó su rescate, esto fue lo que hizo que la familia de Alejandra se enamorara de Cuqui, ya que buscaban un perro de compañía dentro de su casa.

Cuqui llena de mozoto y sucia.

Page 29: Revista Virtual

Ella lo pone en palabra sencillas al describir que “hoy en día, el promedia de las familias viven en apartamentos, condominios o casas que no cuentan con un gran espacio para sus mascotas, de ahí la gran demanda de encontrar una mascota pequeña.” Adoptar es un acto de amor difícil de olvidar, según lo que nos describe, y que uno lo lleva en el corazón. Cuqui les demuestra día a día lo que no se puede comprar, el amor y cariño que les da representa lo mucho que puede ofrecer un animal. Compartiremos su historia en las palabras de su madre adoptiva: “La adopción de Cuqui no fue fácil, cada día que ARA publicaba la adopción, cientos de personas la querían. En mi caso, no apliqué inmediatamente, al ver esa gran cantidad de personas pidiéndola pensé “es imposible que me la den ”. Sin embargo, hablé con mi esposo, le mostré la foto de Cuqui y fue amor a primera vista , él mismo me motivó a enviar el correo y aplicar para adoptantes, llegó un momento en que las familias se empezaban a desesperar, ya que no teníamos claros si ya había sido adoptada o no. La paciencia jugó un papel importante en mi familia, mis hijos aprendieron a esperar y a controlar la ansiedad, al fin le escribí a Marilis Riba, sobre como era mi familia, a qué nos dedicábamos, y le presenté a nuestro perro. Al mes y tantos días nos llamó para poder ir a la entrevista con ella, fuimos todos a la casa donde se encontraba Cuqui, hasta llevé a mi perro para conocer cómo iba a ser la química entre ellos. Cuqui estaba en medio de una gran cantidad de perros que estaban esperando también por una familia, ella nos recibió con bastantes ladridos e incluso peleona con mi otro perro, ella estaba muy nerviosa y asustada. Ahí conocí a Marilis, luego de algunas preguntas nos dijo que en los próximos días decidían el destino de Cuqui. Luego recibimos el correo con la gran noticia de que nosotros éramos los elegidos, no lo podía creer que entre cientos de solicitudes de adoptantes, nosotros tuviésemos esa bendición de darle hogar a Cuqui.

Cuqui bien coqueta.

Page 30: Revista Virtual

Decidimos no cambiarle de nombre, ella es muy inteligente y en los días que ARA la tuvo bajo su cuidado entendía muy bien su nombre. Las primeras noches nos llamó mucho la atención la manera de dormir de ella, pusimos su camita al lado de la nuestra , ella enrollaba todo su cuerpecito asustada y muy insegura como tratándose de proteger de algo, así durmió durante muchos día. Otra situación que notamos fue cuando yo tomaba la escoba para barrer, ella le temía mucho y se iba a esconder debajo de la cama, llegué a la determinación de que ella fue una perrita agredida, le pegaban con palos porque era muy evidente el temor a éstos. No fue fácil trabajar la psicología de Cuqui, poco a poco y con mucha dedicación le fuimos quitando el miedo, y la inseguridad que presentaba. Actualmente duerme con la panza arriba, despreocupada de cualquier cosa, ya puedo barrer sin ningún problema, se adueña de nuestras almohadas y por las noches cuando mi esposo y yo reposamos viendo la TV ella no puede faltar en medio de ambos. Vivimos en Curridabat, nuestra rutina es: todos los días por la mañana, mi esposo y yo sacamos a los perros a su paseo por el parque, donde ellos juegan en la plaza, andan libres, corretean , hacen sus necesidades, obviamente llevándoles bolsitas para recoger los regalitos que dejan, hasta que no dan a más del cansancio. Al mediodía almuerzan, y por la noche nuevamente su salida al parque o alrededores del centro de Curridabat para que lleguen cansaditos y a dormir toda la noche. Además de las actividades que participamos al aire libre cuando de mascotas se refieren. Amo mucho a los animales, si yo tuviera más posibilidades físicas en cuanto a espacio dentro de mi casa para poder ayudar a los miles de perros

necesitados, sería una gran satisfacción para mi , por lo tanto solamente mi aporte es compartir vía Facebook o tratar de ayudar a las familias que se les han perdido su mascota compartiendo su caso y expandiendo su historia. Creo que eso es un granito de ayuda que si todos hiciéramos algo aunque sea lo más sencillo, aportaríamos muchísimo a nuestra sociedad. En cuanto a Cuqui….. que les puedo decir, cambió nuestras vidas, el amor que ella nos da es incondicional, puro, verdadero, y muy gratificante, nosotros somos los agradecidos con Cuqui por todo lo que ella nos demuestra. Ella es la reina de la casa.”

Cuqui posando.

Page 31: Revista Virtual

Decidimos no cambiarle de nombre, ella es muy inteligente y en los días que ARA la tuvo bajo su cuidado entendía muy bien su nombre. Las primeras noches nos llamó mucho la atención la manera de dormir de ella, pusimos su camita al lado de la nuestra , ella enrollaba todo su cuerpecito asustada y muy insegura como tratándose de proteger de algo, así durmió durante muchos día. Otra situación que notamos fue cuando yo tomaba la escoba para barrer, ella le temía mucho y se iba a esconder debajo de la cama, llegué a la determinación de que ella fue una perrita agredida, le pegaban con palos porque era muy evidente el temor a éstos. No fue fácil trabajar la psicología de Cuqui, poco a poco y con mucha dedicación le fuimos quitando el miedo, y la inseguridad que presentaba. Actualmente duerme con la panza arriba, despreocupada de cualquier cosa, ya puedo barrer sin ningún problema, se adueña de nuestras almohadas y por las noches cuando mi esposo y yo reposamos viendo la TV ella no puede faltar en medio de ambos. Vivimos en Curridabat, nuestra rutina es: todos los días por la mañana, mi esposo y yo sacamos a los perros a su paseo por el parque, donde ellos juegan en la plaza, andan libres, corretean , hacen sus necesidades, obviamente llevándoles bolsitas para recoger los regalitos que dejan, hasta que no dan a más del cansancio. Al mediodía almuerzan, y por la noche nuevamente su salida al parque o alrededores del centro de Curridabat para que lleguen cansaditos y a dormir toda la noche. Además de las actividades que participamos al aire libre cuando de mascotas se refieren. Amo mucho a los animales, si yo tuviera más posibilidades físicas en cuanto a espacio dentro de mi casa para poder ayudar a los miles de perros

necesitados, sería una gran satisfacción para mi , por lo tanto solamente mi aporte es compartir vía Facebook o tratar de ayudar a las familias que se les han perdido su mascota compartiendo su caso y expandiendo su historia. Creo que eso es un granito de ayuda que si todos hiciéramos algo aunque sea lo más sencillo, aportaríamos muchísimo a nuestra sociedad. En cuanto a Cuqui….. que les puedo decir, cambió nuestras vidas, el amor que ella nos da es incondicional, puro, verdadero, y muy gratificante, nosotros somos los agradecidos con Cuqui por todo lo que ella nos demuestra. Ella es la reina de la casa.”

Cuqui “la reina de la casa”.

Page 32: Revista Virtual

Los cachorros requieren menos cantidades de sedante y anestésico y su período de recuperación es sorprendentemente corto (en relación a los animales esterilizados en la edad adulta). En sólo unas horas luego de la operación, tu perro o gato ya está jugando.

¿A que edad es mejor castrar a nuestras mascotas?

Page 33: Revista Virtual

Lucho Lucho es un labrador negro que fue encontrado en Cartago, estuvo más de tres días perdido en San Rafael de Oreamuno, y a pesar de estar asustado, se veía que era un animal muy tranquilo. Este es un claro ejemplo de que hasta los animales puros también son víctimas del abandono y la crueldad y como sus dueños nunca aparecieron o inclusive hasta es posible que lo hayan abandonado, se le buscó un nuevo hogar donde verdaderamente lo apreciaran. Lucrecia García es el nombre de la nueva madre de Lucho Galo, quien fue adoptado el 4 de marzo y “este año cumplimos un año de estar juntos y enamorados”. A continuación están las respuestas a las preguntas que se le hicieron.¿Cómo llegó a conocer usted el trabajo de Rescate Animal? Me enteré de Rescate Animal a través de Facebook.¿Hace cuánto lo adoptó? Ayer, 4 de marzo cumplimos un año de estar juntos y enamorados.¿Por qué se interesó en adoptar un animal? Desde que tengo uso de razón amo a los animales pero en especial a los perros, en mi casa siempre ha habido perros y esta vez fue muy especial porque yo estaba pasando una situación muy difícil, estaba enfrentando un divorcio, la separación de mi familia, la separación de bienes materiales que eran parte importante en mi vida, mi ubicación en otro lugar, etc. Y me sentía muy sola o falta de cariño, creo que no estaba buscando un perro, no sabia que buscaba, cuando de repente apareció el en mi camino. Lucho cuando fue atendido en la veterinaria.

La historia de Bodoquito, o Toby como fue nombrado después de su adopción, comenzó cuando se estaba realizando un rescate en la zona industrial de Cartago. En medio rescate, apareció este bello animal de entre un potrero abandonado, cómo sí supiera que lo podían ayudar. Quizás era cría de una perra recién parida, nunca se supo, pero el cachorro encontró a Rescate Animal para que le dieran una mejor vida. Fue el 3 de agosto del 2011 que Andrea y Marco lo adoptaron. Ellos han presenciado como las personas abandonan a los animales, ya que todos los perros que han tenido han sido adoptados, he inclusive hasta con Pedigree, que los regalan por limite de espacio, o falta de paciencia. Además de Toby, tienen a un Golden Retriever y un Cocker Spaniel, ambos adoptados porque sus familias ya no los querían. Toby fue adoptado para ser la primera mascota propia de Andrea y Marco que se casarán este año, y desde que vieron las fotografías publicadas en la página de Facebook, comenzaron a luchar por él hasta conseguirlo. El hecho de que sea un animal rescatado fue motivó para querer adoptarlo, “más aún que era un perrito indefenso y pienso que esa es la mejor forma de hacer la diferencia” , comentó Andrea. Al haber adoptado animales toda su vida, asegura que “todos los animales son hermosos y que no hay animal más agradecido que aquellos que adoptas y les das todo tu amor y cuidado”. Fue por estas razones que lucharon por él hasta hacer su sueño realidad y tenerlo en su casa, pues su atractivo los enamoró a primera vista.

“Yo me siento muy feliz y agradecida con Dios de que nos diera la oportunidad de tener a Toby con nosotros, esto por el simple hecho de que no me imagino como estaría, a donde estaría y si lo estarían tratando y cuidando bien, por eso me siento muy feliz y tranquila ya que Toby es feliz con nosotros, y con sus hermanitos Rocky y Doffy. Por otro lado, Toby es mi primer perro en cuanto a que sea mi responsabilidad, y es lo más lindo que he vivido, es un perrito muy fiel, amoroso, educado y aunque es bastante inquieto y ha hecho cada travesura, que mejor ni les cuento, no cambio su amor, ya que es increíble e incomparable.” El proceso de adopción se llevo a cabo en Lomas de Ayarco después de una lucha tenaz en Facebook y por medio de correos electrónicos, ya que al ser un cachorrito, muchos buscaban adoptarlo. Andrea describe a Toby como “un animal muy noble, inteligente y chineado, tiene a toda la familia de cabeza, siempre y cuando no haga travesuras, las que por el momento son diarias.” Se acomodó a su nueva familia muy bien, Rocky (el Golden Retriever) lo adoptó como su hijo, todo lo hacen juntos y lo comparten. Doffy (el Cocker Spaniel) es más quisquilloso, pero igualmente lo aceptó y ahora si son amigos. Sí es tremendo y egoísta, ya que siempre quiere ser el centro de atención e inclusive los sábados y domingos exige y no para de ladrar, hasta que lo llevamos al parque para que juegue con sus amigos.

“Conmigo como mencione anteriormente es lo mas fiel y cariñoso y jamás había tenido una experiencia tan linda y mucho menos visto en un perrito tanta fidelidad y amor, y eso me reconforta muchísimo ya que el amor es mutuo y la fidelidad también. Lo amo con todo mi corazón y le doy infinitas gracias a Dios por enviarme este regalito y haberme dado el privilegio de hacerlo feliz y principalmente ayudarle a Recate Animal a continuar con la labor tan ardua y especial que están haciendo a lo largo del país, pero principalmente espero que con mi testimonio la gente se concientice, cambie y ayude a esta asociación y a la cantidad de animales indefensos que están sufriendo y que necesitan de nuestro apoyo para ser felices.”

Galo

Page 34: Revista Virtual

¿El hecho de que fuera un animal rescatado lo motivó a adoptarlo? Por supuesto que si, estaba en condiciones similares a las mías, necesitaba atención, amor y un hogar, yo podía darle todo eso y más.¿Cómo se enteró que estaba en adopción? Vi sus fotos y parte de su historia en Facebook entonces escribí para pedirlo.¿Conoce la historia del rescate de su animalito? Solo se que andaba vagando por las calles de Cartago, que andaba perdido y buscaron sin éxito a sus dueños.¿Qué fue lo que hizo que se “enamorará” de su animalito? Lucho es un amigo fiel, me ama, nos amamos mutuamente, ambos amamos la naturaleza, nos gusta caminar por la montaña y lo hacemos varias veces por semana. Antes yo lo hacia sola y ahora tengo un compañero que no me falla, nunca me dice que esta cansado, que hoy no puede porque tiene que trabajar o que hace mucho calor. Cuando me ve con tenis y gorra ya sabe que va a suceder y mueve su rabo con alegría, no se despega de mi ni un momento porque piensa que lo voy a dejar botado. A parte de esp, es noble y cariñoso, simpático y amigable. Vivimos en un hotel de montaña en las afueras de Turrialba y el es el guía oficial del tour por el sendero hasta la catarata donde toma un baño riquísimo cada vez que va. Todo el mundo lo ama, lo acarician, juegan con el, le hablan, es un amor.¿Ha tenido animales antes? Como dije antes, en mi casa siempre hemos tenido animales, hemos comprado y hemos adoptado, creo que ya no volveremos a comprar animales nunca más, de hecho hace varios años que no lo hacemos porque los encontramos en la carretera, porque alguien los deja en la puerta de la casa o porque llegan heridos, creo que ellos saben que los vamos a ayudar y la gente también sabe y los dejan cerca para que nos busquen.

¿Siente la gratificación de haber adoptado a su animal y el agradecimiento del mismo hacia usted? Me siento feliz, el me llena, me divierte y se nota que es feliz conmigo, ya sabe mi horario de actividades, mis horas de descanso y de paseo, con su mirada me dice que el también es feliz.¿Cómo ha sido la experiencia de la adopción? Al principio yo dudaba sí adoptarlo o no porque el es muy grande yo solo había tenido Chihuhuas o Schnauser en la casa. En el hotel si hemos tenido más grandes pero no así tan cerca de mi. Lucho debía dormir en el cuarto conmigo y otra perrita adoptada, el estaba incómodo y quería salir pero después de tres días ya estaba calmado y aprendiendo a vivir , recorriendo conmigo los caminos que yo acostumbro a caminar. Mis hijos también se enamoraron a primera vista, somos una gran familia de perros, en total tenemos 15 perros. El supo desde el primer día que yo era su ama y él mi amor. Lucho es parte de mi vida y del hotel, desde hace un año, solo cosas buenas nos ha traído, no hay nada mas lindo que verlo echado al pie de mi cama

Lucho recien adoptado.

durmiendo o esperando a que yo salga para ir a mi lado. Al principio me costaba llevarlo a caminar amarrado porque casi me arrastraba, es muy fuerte y quería hacer lo que le daba la gana, también en el restaurant quería estar al lado de las mesas donde los huéspedes estaban comiendo y ponía su cabezota casi encima para que le dieran comida, fue entonces cuando encontré una escuela de adiestramiento en Turrialba y lo lleve a clases. Ahí dije lo que quería de él y como quería que se comportara, estuvo como un mes hasta que aprendió a caminar a mi lado sin tener que halarlo, a estar alejado de los huéspedes en el restaurante y a obedecer ordenes básicas. Esto me demostró una vez más que es súper inteligente, casi perfecto porque lamentablemente tiene un defecto horrible que no se como quitarle. Se me pierde, se va con los turistas a caminar y no regresa, ya sea porque ellos lo dejan botado o porque el se desorienta y no sabe como regresar. No me gusta tenerlo amarrado o encerrado pero he tenido que ir a buscarlo en varias ocasiones lejos y lo he visto donde alguien lo lleva amarrado, tengo miedo de perderlo porque creo que por esto mismo se le perdió a su dueño anterior. Por suerte vivimos en una comunidad sana y muchos ya lo conocen entonces me llaman para decirme que allá esta mi perro.¿Algo más que guste agregar? Solo me queda decirles que Lucho tiene su propio Facebook, aparece como Lucho Galo, hay fotos de su nueva vida, de su familia, de sus amigos, de sus paseos y actividades, espero que esta historia real sirva para que muchas personas se animen a adoptar a un animal, es una linda experiencia que llena de satisfacción al deber cumplido.

El es un miembro importante de mi familia, es un compañero incondicional, me espera cuando regreso, esta a mi lado cuando lo necesito, me pide cariño cuando quiere, me despierta cada mañana con suaves caricias y sonidos de chineado para que le abra la puerta, me espera para ir a trabajar, es un ser hermoso que ha llenado una parte importante de mi vida. Estamos a punto de adoptar a una hermosa perra que se encuentra ahorita en recuperación porque estuvo abandonada mucho tiempo, esperamos hacerla feliz y que nos de felicidad a nosotros también, como lo ha hecho Lucho.

La historia de Bodoquito, o Toby como fue nombrado después de su adopción, comenzó cuando se estaba realizando un rescate en la zona industrial de Cartago. En medio rescate, apareció este bello animal de entre un potrero abandonado, cómo sí supiera que lo podían ayudar. Quizás era cría de una perra recién parida, nunca se supo, pero el cachorro encontró a Rescate Animal para que le dieran una mejor vida. Fue el 3 de agosto del 2011 que Andrea y Marco lo adoptaron. Ellos han presenciado como las personas abandonan a los animales, ya que todos los perros que han tenido han sido adoptados, he inclusive hasta con Pedigree, que los regalan por limite de espacio, o falta de paciencia. Además de Toby, tienen a un Golden Retriever y un Cocker Spaniel, ambos adoptados porque sus familias ya no los querían. Toby fue adoptado para ser la primera mascota propia de Andrea y Marco que se casarán este año, y desde que vieron las fotografías publicadas en la página de Facebook, comenzaron a luchar por él hasta conseguirlo. El hecho de que sea un animal rescatado fue motivó para querer adoptarlo, “más aún que era un perrito indefenso y pienso que esa es la mejor forma de hacer la diferencia” , comentó Andrea. Al haber adoptado animales toda su vida, asegura que “todos los animales son hermosos y que no hay animal más agradecido que aquellos que adoptas y les das todo tu amor y cuidado”. Fue por estas razones que lucharon por él hasta hacer su sueño realidad y tenerlo en su casa, pues su atractivo los enamoró a primera vista.

“Yo me siento muy feliz y agradecida con Dios de que nos diera la oportunidad de tener a Toby con nosotros, esto por el simple hecho de que no me imagino como estaría, a donde estaría y si lo estarían tratando y cuidando bien, por eso me siento muy feliz y tranquila ya que Toby es feliz con nosotros, y con sus hermanitos Rocky y Doffy. Por otro lado, Toby es mi primer perro en cuanto a que sea mi responsabilidad, y es lo más lindo que he vivido, es un perrito muy fiel, amoroso, educado y aunque es bastante inquieto y ha hecho cada travesura, que mejor ni les cuento, no cambio su amor, ya que es increíble e incomparable.” El proceso de adopción se llevo a cabo en Lomas de Ayarco después de una lucha tenaz en Facebook y por medio de correos electrónicos, ya que al ser un cachorrito, muchos buscaban adoptarlo. Andrea describe a Toby como “un animal muy noble, inteligente y chineado, tiene a toda la familia de cabeza, siempre y cuando no haga travesuras, las que por el momento son diarias.” Se acomodó a su nueva familia muy bien, Rocky (el Golden Retriever) lo adoptó como su hijo, todo lo hacen juntos y lo comparten. Doffy (el Cocker Spaniel) es más quisquilloso, pero igualmente lo aceptó y ahora si son amigos. Sí es tremendo y egoísta, ya que siempre quiere ser el centro de atención e inclusive los sábados y domingos exige y no para de ladrar, hasta que lo llevamos al parque para que juegue con sus amigos.

“Conmigo como mencione anteriormente es lo mas fiel y cariñoso y jamás había tenido una experiencia tan linda y mucho menos visto en un perrito tanta fidelidad y amor, y eso me reconforta muchísimo ya que el amor es mutuo y la fidelidad también. Lo amo con todo mi corazón y le doy infinitas gracias a Dios por enviarme este regalito y haberme dado el privilegio de hacerlo feliz y principalmente ayudarle a Recate Animal a continuar con la labor tan ardua y especial que están haciendo a lo largo del país, pero principalmente espero que con mi testimonio la gente se concientice, cambie y ayude a esta asociación y a la cantidad de animales indefensos que están sufriendo y que necesitan de nuestro apoyo para ser felices.”

Page 35: Revista Virtual

¿El hecho de que fuera un animal rescatado lo motivó a adoptarlo? Por supuesto que si, estaba en condiciones similares a las mías, necesitaba atención, amor y un hogar, yo podía darle todo eso y más.¿Cómo se enteró que estaba en adopción? Vi sus fotos y parte de su historia en Facebook entonces escribí para pedirlo.¿Conoce la historia del rescate de su animalito? Solo se que andaba vagando por las calles de Cartago, que andaba perdido y buscaron sin éxito a sus dueños.¿Qué fue lo que hizo que se “enamorará” de su animalito? Lucho es un amigo fiel, me ama, nos amamos mutuamente, ambos amamos la naturaleza, nos gusta caminar por la montaña y lo hacemos varias veces por semana. Antes yo lo hacia sola y ahora tengo un compañero que no me falla, nunca me dice que esta cansado, que hoy no puede porque tiene que trabajar o que hace mucho calor. Cuando me ve con tenis y gorra ya sabe que va a suceder y mueve su rabo con alegría, no se despega de mi ni un momento porque piensa que lo voy a dejar botado. A parte de esp, es noble y cariñoso, simpático y amigable. Vivimos en un hotel de montaña en las afueras de Turrialba y el es el guía oficial del tour por el sendero hasta la catarata donde toma un baño riquísimo cada vez que va. Todo el mundo lo ama, lo acarician, juegan con el, le hablan, es un amor.¿Ha tenido animales antes? Como dije antes, en mi casa siempre hemos tenido animales, hemos comprado y hemos adoptado, creo que ya no volveremos a comprar animales nunca más, de hecho hace varios años que no lo hacemos porque los encontramos en la carretera, porque alguien los deja en la puerta de la casa o porque llegan heridos, creo que ellos saben que los vamos a ayudar y la gente también sabe y los dejan cerca para que nos busquen.

¿Siente la gratificación de haber adoptado a su animal y el agradecimiento del mismo hacia usted? Me siento feliz, el me llena, me divierte y se nota que es feliz conmigo, ya sabe mi horario de actividades, mis horas de descanso y de paseo, con su mirada me dice que el también es feliz.¿Cómo ha sido la experiencia de la adopción? Al principio yo dudaba sí adoptarlo o no porque el es muy grande yo solo había tenido Chihuhuas o Schnauser en la casa. En el hotel si hemos tenido más grandes pero no así tan cerca de mi. Lucho debía dormir en el cuarto conmigo y otra perrita adoptada, el estaba incómodo y quería salir pero después de tres días ya estaba calmado y aprendiendo a vivir , recorriendo conmigo los caminos que yo acostumbro a caminar. Mis hijos también se enamoraron a primera vista, somos una gran familia de perros, en total tenemos 15 perros. El supo desde el primer día que yo era su ama y él mi amor. Lucho es parte de mi vida y del hotel, desde hace un año, solo cosas buenas nos ha traído, no hay nada mas lindo que verlo echado al pie de mi cama

durmiendo o esperando a que yo salga para ir a mi lado. Al principio me costaba llevarlo a caminar amarrado porque casi me arrastraba, es muy fuerte y quería hacer lo que le daba la gana, también en el restaurant quería estar al lado de las mesas donde los huéspedes estaban comiendo y ponía su cabezota casi encima para que le dieran comida, fue entonces cuando encontré una escuela de adiestramiento en Turrialba y lo lleve a clases. Ahí dije lo que quería de él y como quería que se comportara, estuvo como un mes hasta que aprendió a caminar a mi lado sin tener que halarlo, a estar alejado de los huéspedes en el restaurante y a obedecer ordenes básicas. Esto me demostró una vez más que es súper inteligente, casi perfecto porque lamentablemente tiene un defecto horrible que no se como quitarle. Se me pierde, se va con los turistas a caminar y no regresa, ya sea porque ellos lo dejan botado o porque el se desorienta y no sabe como regresar. No me gusta tenerlo amarrado o encerrado pero he tenido que ir a buscarlo en varias ocasiones lejos y lo he visto donde alguien lo lleva amarrado, tengo miedo de perderlo porque creo que por esto mismo se le perdió a su dueño anterior. Por suerte vivimos en una comunidad sana y muchos ya lo conocen entonces me llaman para decirme que allá esta mi perro.¿Algo más que guste agregar? Solo me queda decirles que Lucho tiene su propio Facebook, aparece como Lucho Galo, hay fotos de su nueva vida, de su familia, de sus amigos, de sus paseos y actividades, espero que esta historia real sirva para que muchas personas se animen a adoptar a un animal, es una linda experiencia que llena de satisfacción al deber cumplido.

Lucho jugando con una amiga.

El es un miembro importante de mi familia, es un compañero incondicional, me espera cuando regreso, esta a mi lado cuando lo necesito, me pide cariño cuando quiere, me despierta cada mañana con suaves caricias y sonidos de chineado para que le abra la puerta, me espera para ir a trabajar, es un ser hermoso que ha llenado una parte importante de mi vida. Estamos a punto de adoptar a una hermosa perra que se encuentra ahorita en recuperación porque estuvo abandonada mucho tiempo, esperamos hacerla feliz y que nos de felicidad a nosotros también, como lo ha hecho Lucho.

Lucho en una caminata.

La historia de Bodoquito, o Toby como fue nombrado después de su adopción, comenzó cuando se estaba realizando un rescate en la zona industrial de Cartago. En medio rescate, apareció este bello animal de entre un potrero abandonado, cómo sí supiera que lo podían ayudar. Quizás era cría de una perra recién parida, nunca se supo, pero el cachorro encontró a Rescate Animal para que le dieran una mejor vida. Fue el 3 de agosto del 2011 que Andrea y Marco lo adoptaron. Ellos han presenciado como las personas abandonan a los animales, ya que todos los perros que han tenido han sido adoptados, he inclusive hasta con Pedigree, que los regalan por limite de espacio, o falta de paciencia. Además de Toby, tienen a un Golden Retriever y un Cocker Spaniel, ambos adoptados porque sus familias ya no los querían. Toby fue adoptado para ser la primera mascota propia de Andrea y Marco que se casarán este año, y desde que vieron las fotografías publicadas en la página de Facebook, comenzaron a luchar por él hasta conseguirlo. El hecho de que sea un animal rescatado fue motivó para querer adoptarlo, “más aún que era un perrito indefenso y pienso que esa es la mejor forma de hacer la diferencia” , comentó Andrea. Al haber adoptado animales toda su vida, asegura que “todos los animales son hermosos y que no hay animal más agradecido que aquellos que adoptas y les das todo tu amor y cuidado”. Fue por estas razones que lucharon por él hasta hacer su sueño realidad y tenerlo en su casa, pues su atractivo los enamoró a primera vista.

“Yo me siento muy feliz y agradecida con Dios de que nos diera la oportunidad de tener a Toby con nosotros, esto por el simple hecho de que no me imagino como estaría, a donde estaría y si lo estarían tratando y cuidando bien, por eso me siento muy feliz y tranquila ya que Toby es feliz con nosotros, y con sus hermanitos Rocky y Doffy. Por otro lado, Toby es mi primer perro en cuanto a que sea mi responsabilidad, y es lo más lindo que he vivido, es un perrito muy fiel, amoroso, educado y aunque es bastante inquieto y ha hecho cada travesura, que mejor ni les cuento, no cambio su amor, ya que es increíble e incomparable.” El proceso de adopción se llevo a cabo en Lomas de Ayarco después de una lucha tenaz en Facebook y por medio de correos electrónicos, ya que al ser un cachorrito, muchos buscaban adoptarlo. Andrea describe a Toby como “un animal muy noble, inteligente y chineado, tiene a toda la familia de cabeza, siempre y cuando no haga travesuras, las que por el momento son diarias.” Se acomodó a su nueva familia muy bien, Rocky (el Golden Retriever) lo adoptó como su hijo, todo lo hacen juntos y lo comparten. Doffy (el Cocker Spaniel) es más quisquilloso, pero igualmente lo aceptó y ahora si son amigos. Sí es tremendo y egoísta, ya que siempre quiere ser el centro de atención e inclusive los sábados y domingos exige y no para de ladrar, hasta que lo llevamos al parque para que juegue con sus amigos.

“Conmigo como mencione anteriormente es lo mas fiel y cariñoso y jamás había tenido una experiencia tan linda y mucho menos visto en un perrito tanta fidelidad y amor, y eso me reconforta muchísimo ya que el amor es mutuo y la fidelidad también. Lo amo con todo mi corazón y le doy infinitas gracias a Dios por enviarme este regalito y haberme dado el privilegio de hacerlo feliz y principalmente ayudarle a Recate Animal a continuar con la labor tan ardua y especial que están haciendo a lo largo del país, pero principalmente espero que con mi testimonio la gente se concientice, cambie y ayude a esta asociación y a la cantidad de animales indefensos que están sufriendo y que necesitan de nuestro apoyo para ser felices.”

Page 36: Revista Virtual

¿El hecho de que fuera un animal rescatado lo motivó a adoptarlo? Por supuesto que si, estaba en condiciones similares a las mías, necesitaba atención, amor y un hogar, yo podía darle todo eso y más.¿Cómo se enteró que estaba en adopción? Vi sus fotos y parte de su historia en Facebook entonces escribí para pedirlo.¿Conoce la historia del rescate de su animalito? Solo se que andaba vagando por las calles de Cartago, que andaba perdido y buscaron sin éxito a sus dueños.¿Qué fue lo que hizo que se “enamorará” de su animalito? Lucho es un amigo fiel, me ama, nos amamos mutuamente, ambos amamos la naturaleza, nos gusta caminar por la montaña y lo hacemos varias veces por semana. Antes yo lo hacia sola y ahora tengo un compañero que no me falla, nunca me dice que esta cansado, que hoy no puede porque tiene que trabajar o que hace mucho calor. Cuando me ve con tenis y gorra ya sabe que va a suceder y mueve su rabo con alegría, no se despega de mi ni un momento porque piensa que lo voy a dejar botado. A parte de esp, es noble y cariñoso, simpático y amigable. Vivimos en un hotel de montaña en las afueras de Turrialba y el es el guía oficial del tour por el sendero hasta la catarata donde toma un baño riquísimo cada vez que va. Todo el mundo lo ama, lo acarician, juegan con el, le hablan, es un amor.¿Ha tenido animales antes? Como dije antes, en mi casa siempre hemos tenido animales, hemos comprado y hemos adoptado, creo que ya no volveremos a comprar animales nunca más, de hecho hace varios años que no lo hacemos porque los encontramos en la carretera, porque alguien los deja en la puerta de la casa o porque llegan heridos, creo que ellos saben que los vamos a ayudar y la gente también sabe y los dejan cerca para que nos busquen.

¿Siente la gratificación de haber adoptado a su animal y el agradecimiento del mismo hacia usted? Me siento feliz, el me llena, me divierte y se nota que es feliz conmigo, ya sabe mi horario de actividades, mis horas de descanso y de paseo, con su mirada me dice que el también es feliz.¿Cómo ha sido la experiencia de la adopción? Al principio yo dudaba sí adoptarlo o no porque el es muy grande yo solo había tenido Chihuhuas o Schnauser en la casa. En el hotel si hemos tenido más grandes pero no así tan cerca de mi. Lucho debía dormir en el cuarto conmigo y otra perrita adoptada, el estaba incómodo y quería salir pero después de tres días ya estaba calmado y aprendiendo a vivir , recorriendo conmigo los caminos que yo acostumbro a caminar. Mis hijos también se enamoraron a primera vista, somos una gran familia de perros, en total tenemos 15 perros. El supo desde el primer día que yo era su ama y él mi amor. Lucho es parte de mi vida y del hotel, desde hace un año, solo cosas buenas nos ha traído, no hay nada mas lindo que verlo echado al pie de mi cama

Lucho y su catarata.

durmiendo o esperando a que yo salga para ir a mi lado. Al principio me costaba llevarlo a caminar amarrado porque casi me arrastraba, es muy fuerte y quería hacer lo que le daba la gana, también en el restaurant quería estar al lado de las mesas donde los huéspedes estaban comiendo y ponía su cabezota casi encima para que le dieran comida, fue entonces cuando encontré una escuela de adiestramiento en Turrialba y lo lleve a clases. Ahí dije lo que quería de él y como quería que se comportara, estuvo como un mes hasta que aprendió a caminar a mi lado sin tener que halarlo, a estar alejado de los huéspedes en el restaurante y a obedecer ordenes básicas. Esto me demostró una vez más que es súper inteligente, casi perfecto porque lamentablemente tiene un defecto horrible que no se como quitarle. Se me pierde, se va con los turistas a caminar y no regresa, ya sea porque ellos lo dejan botado o porque el se desorienta y no sabe como regresar. No me gusta tenerlo amarrado o encerrado pero he tenido que ir a buscarlo en varias ocasiones lejos y lo he visto donde alguien lo lleva amarrado, tengo miedo de perderlo porque creo que por esto mismo se le perdió a su dueño anterior. Por suerte vivimos en una comunidad sana y muchos ya lo conocen entonces me llaman para decirme que allá esta mi perro.¿Algo más que guste agregar? Solo me queda decirles que Lucho tiene su propio Facebook, aparece como Lucho Galo, hay fotos de su nueva vida, de su familia, de sus amigos, de sus paseos y actividades, espero que esta historia real sirva para que muchas personas se animen a adoptar a un animal, es una linda experiencia que llena de satisfacción al deber cumplido.

El es un miembro importante de mi familia, es un compañero incondicional, me espera cuando regreso, esta a mi lado cuando lo necesito, me pide cariño cuando quiere, me despierta cada mañana con suaves caricias y sonidos de chineado para que le abra la puerta, me espera para ir a trabajar, es un ser hermoso que ha llenado una parte importante de mi vida. Estamos a punto de adoptar a una hermosa perra que se encuentra ahorita en recuperación porque estuvo abandonada mucho tiempo, esperamos hacerla feliz y que nos de felicidad a nosotros también, como lo ha hecho Lucho.

La historia de Bodoquito, o Toby como fue nombrado después de su adopción, comenzó cuando se estaba realizando un rescate en la zona industrial de Cartago. En medio rescate, apareció este bello animal de entre un potrero abandonado, cómo sí supiera que lo podían ayudar. Quizás era cría de una perra recién parida, nunca se supo, pero el cachorro encontró a Rescate Animal para que le dieran una mejor vida. Fue el 3 de agosto del 2011 que Andrea y Marco lo adoptaron. Ellos han presenciado como las personas abandonan a los animales, ya que todos los perros que han tenido han sido adoptados, he inclusive hasta con Pedigree, que los regalan por limite de espacio, o falta de paciencia. Además de Toby, tienen a un Golden Retriever y un Cocker Spaniel, ambos adoptados porque sus familias ya no los querían. Toby fue adoptado para ser la primera mascota propia de Andrea y Marco que se casarán este año, y desde que vieron las fotografías publicadas en la página de Facebook, comenzaron a luchar por él hasta conseguirlo. El hecho de que sea un animal rescatado fue motivó para querer adoptarlo, “más aún que era un perrito indefenso y pienso que esa es la mejor forma de hacer la diferencia” , comentó Andrea. Al haber adoptado animales toda su vida, asegura que “todos los animales son hermosos y que no hay animal más agradecido que aquellos que adoptas y les das todo tu amor y cuidado”. Fue por estas razones que lucharon por él hasta hacer su sueño realidad y tenerlo en su casa, pues su atractivo los enamoró a primera vista.

“Yo me siento muy feliz y agradecida con Dios de que nos diera la oportunidad de tener a Toby con nosotros, esto por el simple hecho de que no me imagino como estaría, a donde estaría y si lo estarían tratando y cuidando bien, por eso me siento muy feliz y tranquila ya que Toby es feliz con nosotros, y con sus hermanitos Rocky y Doffy. Por otro lado, Toby es mi primer perro en cuanto a que sea mi responsabilidad, y es lo más lindo que he vivido, es un perrito muy fiel, amoroso, educado y aunque es bastante inquieto y ha hecho cada travesura, que mejor ni les cuento, no cambio su amor, ya que es increíble e incomparable.” El proceso de adopción se llevo a cabo en Lomas de Ayarco después de una lucha tenaz en Facebook y por medio de correos electrónicos, ya que al ser un cachorrito, muchos buscaban adoptarlo. Andrea describe a Toby como “un animal muy noble, inteligente y chineado, tiene a toda la familia de cabeza, siempre y cuando no haga travesuras, las que por el momento son diarias.” Se acomodó a su nueva familia muy bien, Rocky (el Golden Retriever) lo adoptó como su hijo, todo lo hacen juntos y lo comparten. Doffy (el Cocker Spaniel) es más quisquilloso, pero igualmente lo aceptó y ahora si son amigos. Sí es tremendo y egoísta, ya que siempre quiere ser el centro de atención e inclusive los sábados y domingos exige y no para de ladrar, hasta que lo llevamos al parque para que juegue con sus amigos.

“Conmigo como mencione anteriormente es lo mas fiel y cariñoso y jamás había tenido una experiencia tan linda y mucho menos visto en un perrito tanta fidelidad y amor, y eso me reconforta muchísimo ya que el amor es mutuo y la fidelidad también. Lo amo con todo mi corazón y le doy infinitas gracias a Dios por enviarme este regalito y haberme dado el privilegio de hacerlo feliz y principalmente ayudarle a Recate Animal a continuar con la labor tan ardua y especial que están haciendo a lo largo del país, pero principalmente espero que con mi testimonio la gente se concientice, cambie y ayude a esta asociación y a la cantidad de animales indefensos que están sufriendo y que necesitan de nuestro apoyo para ser felices.”

Page 37: Revista Virtual

¿El hecho de que fuera un animal rescatado lo motivó a adoptarlo? Por supuesto que si, estaba en condiciones similares a las mías, necesitaba atención, amor y un hogar, yo podía darle todo eso y más.¿Cómo se enteró que estaba en adopción? Vi sus fotos y parte de su historia en Facebook entonces escribí para pedirlo.¿Conoce la historia del rescate de su animalito? Solo se que andaba vagando por las calles de Cartago, que andaba perdido y buscaron sin éxito a sus dueños.¿Qué fue lo que hizo que se “enamorará” de su animalito? Lucho es un amigo fiel, me ama, nos amamos mutuamente, ambos amamos la naturaleza, nos gusta caminar por la montaña y lo hacemos varias veces por semana. Antes yo lo hacia sola y ahora tengo un compañero que no me falla, nunca me dice que esta cansado, que hoy no puede porque tiene que trabajar o que hace mucho calor. Cuando me ve con tenis y gorra ya sabe que va a suceder y mueve su rabo con alegría, no se despega de mi ni un momento porque piensa que lo voy a dejar botado. A parte de esp, es noble y cariñoso, simpático y amigable. Vivimos en un hotel de montaña en las afueras de Turrialba y el es el guía oficial del tour por el sendero hasta la catarata donde toma un baño riquísimo cada vez que va. Todo el mundo lo ama, lo acarician, juegan con el, le hablan, es un amor.¿Ha tenido animales antes? Como dije antes, en mi casa siempre hemos tenido animales, hemos comprado y hemos adoptado, creo que ya no volveremos a comprar animales nunca más, de hecho hace varios años que no lo hacemos porque los encontramos en la carretera, porque alguien los deja en la puerta de la casa o porque llegan heridos, creo que ellos saben que los vamos a ayudar y la gente también sabe y los dejan cerca para que nos busquen.

¿Siente la gratificación de haber adoptado a su animal y el agradecimiento del mismo hacia usted? Me siento feliz, el me llena, me divierte y se nota que es feliz conmigo, ya sabe mi horario de actividades, mis horas de descanso y de paseo, con su mirada me dice que el también es feliz.¿Cómo ha sido la experiencia de la adopción? Al principio yo dudaba sí adoptarlo o no porque el es muy grande yo solo había tenido Chihuhuas o Schnauser en la casa. En el hotel si hemos tenido más grandes pero no así tan cerca de mi. Lucho debía dormir en el cuarto conmigo y otra perrita adoptada, el estaba incómodo y quería salir pero después de tres días ya estaba calmado y aprendiendo a vivir , recorriendo conmigo los caminos que yo acostumbro a caminar. Mis hijos también se enamoraron a primera vista, somos una gran familia de perros, en total tenemos 15 perros. El supo desde el primer día que yo era su ama y él mi amor. Lucho es parte de mi vida y del hotel, desde hace un año, solo cosas buenas nos ha traído, no hay nada mas lindo que verlo echado al pie de mi cama

durmiendo o esperando a que yo salga para ir a mi lado. Al principio me costaba llevarlo a caminar amarrado porque casi me arrastraba, es muy fuerte y quería hacer lo que le daba la gana, también en el restaurant quería estar al lado de las mesas donde los huéspedes estaban comiendo y ponía su cabezota casi encima para que le dieran comida, fue entonces cuando encontré una escuela de adiestramiento en Turrialba y lo lleve a clases. Ahí dije lo que quería de él y como quería que se comportara, estuvo como un mes hasta que aprendió a caminar a mi lado sin tener que halarlo, a estar alejado de los huéspedes en el restaurante y a obedecer ordenes básicas. Esto me demostró una vez más que es súper inteligente, casi perfecto porque lamentablemente tiene un defecto horrible que no se como quitarle. Se me pierde, se va con los turistas a caminar y no regresa, ya sea porque ellos lo dejan botado o porque el se desorienta y no sabe como regresar. No me gusta tenerlo amarrado o encerrado pero he tenido que ir a buscarlo en varias ocasiones lejos y lo he visto donde alguien lo lleva amarrado, tengo miedo de perderlo porque creo que por esto mismo se le perdió a su dueño anterior. Por suerte vivimos en una comunidad sana y muchos ya lo conocen entonces me llaman para decirme que allá esta mi perro.¿Algo más que guste agregar? Solo me queda decirles que Lucho tiene su propio Facebook, aparece como Lucho Galo, hay fotos de su nueva vida, de su familia, de sus amigos, de sus paseos y actividades, espero que esta historia real sirva para que muchas personas se animen a adoptar a un animal, es una linda experiencia que llena de satisfacción al deber cumplido.

El es un miembro importante de mi familia, es un compañero incondicional, me espera cuando regreso, esta a mi lado cuando lo necesito, me pide cariño cuando quiere, me despierta cada mañana con suaves caricias y sonidos de chineado para que le abra la puerta, me espera para ir a trabajar, es un ser hermoso que ha llenado una parte importante de mi vida. Estamos a punto de adoptar a una hermosa perra que se encuentra ahorita en recuperación porque estuvo abandonada mucho tiempo, esperamos hacerla feliz y que nos de felicidad a nosotros también, como lo ha hecho Lucho.

Un día de caminata con su mamá.

Lucho descansando.

La historia de Bodoquito, o Toby como fue nombrado después de su adopción, comenzó cuando se estaba realizando un rescate en la zona industrial de Cartago. En medio rescate, apareció este bello animal de entre un potrero abandonado, cómo sí supiera que lo podían ayudar. Quizás era cría de una perra recién parida, nunca se supo, pero el cachorro encontró a Rescate Animal para que le dieran una mejor vida. Fue el 3 de agosto del 2011 que Andrea y Marco lo adoptaron. Ellos han presenciado como las personas abandonan a los animales, ya que todos los perros que han tenido han sido adoptados, he inclusive hasta con Pedigree, que los regalan por limite de espacio, o falta de paciencia. Además de Toby, tienen a un Golden Retriever y un Cocker Spaniel, ambos adoptados porque sus familias ya no los querían. Toby fue adoptado para ser la primera mascota propia de Andrea y Marco que se casarán este año, y desde que vieron las fotografías publicadas en la página de Facebook, comenzaron a luchar por él hasta conseguirlo. El hecho de que sea un animal rescatado fue motivó para querer adoptarlo, “más aún que era un perrito indefenso y pienso que esa es la mejor forma de hacer la diferencia” , comentó Andrea. Al haber adoptado animales toda su vida, asegura que “todos los animales son hermosos y que no hay animal más agradecido que aquellos que adoptas y les das todo tu amor y cuidado”. Fue por estas razones que lucharon por él hasta hacer su sueño realidad y tenerlo en su casa, pues su atractivo los enamoró a primera vista.

“Yo me siento muy feliz y agradecida con Dios de que nos diera la oportunidad de tener a Toby con nosotros, esto por el simple hecho de que no me imagino como estaría, a donde estaría y si lo estarían tratando y cuidando bien, por eso me siento muy feliz y tranquila ya que Toby es feliz con nosotros, y con sus hermanitos Rocky y Doffy. Por otro lado, Toby es mi primer perro en cuanto a que sea mi responsabilidad, y es lo más lindo que he vivido, es un perrito muy fiel, amoroso, educado y aunque es bastante inquieto y ha hecho cada travesura, que mejor ni les cuento, no cambio su amor, ya que es increíble e incomparable.” El proceso de adopción se llevo a cabo en Lomas de Ayarco después de una lucha tenaz en Facebook y por medio de correos electrónicos, ya que al ser un cachorrito, muchos buscaban adoptarlo. Andrea describe a Toby como “un animal muy noble, inteligente y chineado, tiene a toda la familia de cabeza, siempre y cuando no haga travesuras, las que por el momento son diarias.” Se acomodó a su nueva familia muy bien, Rocky (el Golden Retriever) lo adoptó como su hijo, todo lo hacen juntos y lo comparten. Doffy (el Cocker Spaniel) es más quisquilloso, pero igualmente lo aceptó y ahora si son amigos. Sí es tremendo y egoísta, ya que siempre quiere ser el centro de atención e inclusive los sábados y domingos exige y no para de ladrar, hasta que lo llevamos al parque para que juegue con sus amigos.

“Conmigo como mencione anteriormente es lo mas fiel y cariñoso y jamás había tenido una experiencia tan linda y mucho menos visto en un perrito tanta fidelidad y amor, y eso me reconforta muchísimo ya que el amor es mutuo y la fidelidad también. Lo amo con todo mi corazón y le doy infinitas gracias a Dios por enviarme este regalito y haberme dado el privilegio de hacerlo feliz y principalmente ayudarle a Recate Animal a continuar con la labor tan ardua y especial que están haciendo a lo largo del país, pero principalmente espero que con mi testimonio la gente se concientice, cambie y ayude a esta asociación y a la cantidad de animales indefensos que están sufriendo y que necesitan de nuestro apoyo para ser felices.”

Page 38: Revista Virtual

Rescatános

Los zaguates, mestizos, callejeros, como les queras decir, disfrutan de mejor salud y temperamento, la mayoría de las veces. Genéticamente a esta característica se le denomina “vigor híbrido”.

La historia de Bodoquito, o Toby como fue nombrado después de su adopción, comenzó cuando se estaba realizando un rescate en la zona industrial de Cartago. En medio rescate, apareció este bello animal de entre un potrero abandonado, cómo sí supiera que lo podían ayudar. Quizás era cría de una perra recién parida, nunca se supo, pero el cachorro encontró a Rescate Animal para que le dieran una mejor vida. Fue el 3 de agosto del 2011 que Andrea y Marco lo adoptaron. Ellos han presenciado como las personas abandonan a los animales, ya que todos los perros que han tenido han sido adoptados, he inclusive hasta con Pedigree, que los regalan por limite de espacio, o falta de paciencia. Además de Toby, tienen a un Golden Retriever y un Cocker Spaniel, ambos adoptados porque sus familias ya no los querían. Toby fue adoptado para ser la primera mascota propia de Andrea y Marco que se casarán este año, y desde que vieron las fotografías publicadas en la página de Facebook, comenzaron a luchar por él hasta conseguirlo. El hecho de que sea un animal rescatado fue motivó para querer adoptarlo, “más aún que era un perrito indefenso y pienso que esa es la mejor forma de hacer la diferencia” , comentó Andrea. Al haber adoptado animales toda su vida, asegura que “todos los animales son hermosos y que no hay animal más agradecido que aquellos que adoptas y les das todo tu amor y cuidado”. Fue por estas razones que lucharon por él hasta hacer su sueño realidad y tenerlo en su casa, pues su atractivo los enamoró a primera vista.

“Yo me siento muy feliz y agradecida con Dios de que nos diera la oportunidad de tener a Toby con nosotros, esto por el simple hecho de que no me imagino como estaría, a donde estaría y si lo estarían tratando y cuidando bien, por eso me siento muy feliz y tranquila ya que Toby es feliz con nosotros, y con sus hermanitos Rocky y Doffy. Por otro lado, Toby es mi primer perro en cuanto a que sea mi responsabilidad, y es lo más lindo que he vivido, es un perrito muy fiel, amoroso, educado y aunque es bastante inquieto y ha hecho cada travesura, que mejor ni les cuento, no cambio su amor, ya que es increíble e incomparable.” El proceso de adopción se llevo a cabo en Lomas de Ayarco después de una lucha tenaz en Facebook y por medio de correos electrónicos, ya que al ser un cachorrito, muchos buscaban adoptarlo. Andrea describe a Toby como “un animal muy noble, inteligente y chineado, tiene a toda la familia de cabeza, siempre y cuando no haga travesuras, las que por el momento son diarias.” Se acomodó a su nueva familia muy bien, Rocky (el Golden Retriever) lo adoptó como su hijo, todo lo hacen juntos y lo comparten. Doffy (el Cocker Spaniel) es más quisquilloso, pero igualmente lo aceptó y ahora si son amigos. Sí es tremendo y egoísta, ya que siempre quiere ser el centro de atención e inclusive los sábados y domingos exige y no para de ladrar, hasta que lo llevamos al parque para que juegue con sus amigos.

“Conmigo como mencione anteriormente es lo mas fiel y cariñoso y jamás había tenido una experiencia tan linda y mucho menos visto en un perrito tanta fidelidad y amor, y eso me reconforta muchísimo ya que el amor es mutuo y la fidelidad también. Lo amo con todo mi corazón y le doy infinitas gracias a Dios por enviarme este regalito y haberme dado el privilegio de hacerlo feliz y principalmente ayudarle a Recate Animal a continuar con la labor tan ardua y especial que están haciendo a lo largo del país, pero principalmente espero que con mi testimonio la gente se concientice, cambie y ayude a esta asociación y a la cantidad de animales indefensos que están sufriendo y que necesitan de nuestro apoyo para ser felices.”

Page 39: Revista Virtual

Bodoquito La historia de Bodoquito, o Toby como fue nombrado después de su adopción, comenzó cuando se estaba realizando un rescate en la zona industrial de Cartago. En medio rescate, apareció este bello animal de entre un potrero abandonado, cómo sí supiera que lo podían ayudar. Quizás era cría de una perra recién parida, nunca se supo, pero el cachorro encontró a Rescate Animal para que le dieran una mejor vida. Fue el 3 de agosto del 2011 que Andrea y Marco lo adoptaron. Ellos han presenciado como las personas abandonan a los animales, ya que todos los perros que han tenido han sido adoptados, he inclusive hasta con Pedigree, que los regalan por limite de espacio, o falta de paciencia. Además de Toby, tienen a un Golden Retriever y un Cocker Spaniel, ambos adoptados porque sus familias ya no los querían. Toby fue adoptado para ser la primera mascota propia de Andrea y Marco que se casarán este año, y desde que vieron las fotografías publicadas en la página de Facebook, comenzaron a luchar por él hasta conseguirlo. El hecho de que sea un animal rescatado fue motivó para querer adoptarlo, “más aún que era un perrito indefenso y pienso que esa es la mejor forma de hacer la diferencia” , comentó Andrea. Al haber adoptado animales toda su vida, asegura que “todos los animales son hermosos y que no hay animal más agradecido que aquellos que adoptas y les das todo tu amor y cuidado”. Fue por estas razones que lucharon por él hasta hacer su sueño realidad y tenerlo en su casa, pues su atractivo los enamoró a primera vista.

“Yo me siento muy feliz y agradecida con Dios de que nos diera la oportunidad de tener a Toby con nosotros, esto por el simple hecho de que no me imagino como estaría, a donde estaría y si lo estarían tratando y cuidando bien, por eso me siento muy feliz y tranquila ya que Toby es feliz con nosotros, y con sus hermanitos Rocky y Doffy. Por otro lado, Toby es mi primer perro en cuanto a que sea mi responsabilidad, y es lo más lindo que he vivido, es un perrito muy fiel, amoroso, educado y aunque es bastante inquieto y ha hecho cada travesura, que mejor ni les cuento, no cambio su amor, ya que es increíble e incomparable.” El proceso de adopción se llevo a cabo en Lomas de Ayarco después de una lucha tenaz en Facebook y por medio de correos electrónicos, ya que al ser un cachorrito, muchos buscaban adoptarlo. Andrea describe a Toby como “un animal muy noble, inteligente y chineado, tiene a toda la familia de cabeza, siempre y cuando no haga travesuras, las que por el momento son diarias.” Se acomodó a su nueva familia muy bien, Rocky (el Golden Retriever) lo adoptó como su hijo, todo lo hacen juntos y lo comparten. Doffy (el Cocker Spaniel) es más quisquilloso, pero igualmente lo aceptó y ahora si son amigos. Sí es tremendo y egoísta, ya que siempre quiere ser el centro de atención e inclusive los sábados y domingos exige y no para de ladrar, hasta que lo llevamos al parque para que juegue con sus amigos.

Toby cuando estaba en adopción.

“Conmigo como mencione anteriormente es lo mas fiel y cariñoso y jamás había tenido una experiencia tan linda y mucho menos visto en un perrito tanta fidelidad y amor, y eso me reconforta muchísimo ya que el amor es mutuo y la fidelidad también. Lo amo con todo mi corazón y le doy infinitas gracias a Dios por enviarme este regalito y haberme dado el privilegio de hacerlo feliz y principalmente ayudarle a Recate Animal a continuar con la labor tan ardua y especial que están haciendo a lo largo del país, pero principalmente espero que con mi testimonio la gente se concientice, cambie y ayude a esta asociación y a la cantidad de animales indefensos que están sufriendo y que necesitan de nuestro apoyo para ser felices.”

ahora es Toby

Page 40: Revista Virtual

La historia de Bodoquito, o Toby como fue nombrado después de su adopción, comenzó cuando se estaba realizando un rescate en la zona industrial de Cartago. En medio rescate, apareció este bello animal de entre un potrero abandonado, cómo sí supiera que lo podían ayudar. Quizás era cría de una perra recién parida, nunca se supo, pero el cachorro encontró a Rescate Animal para que le dieran una mejor vida. Fue el 3 de agosto del 2011 que Andrea y Marco lo adoptaron. Ellos han presenciado como las personas abandonan a los animales, ya que todos los perros que han tenido han sido adoptados, he inclusive hasta con Pedigree, que los regalan por limite de espacio, o falta de paciencia. Además de Toby, tienen a un Golden Retriever y un Cocker Spaniel, ambos adoptados porque sus familias ya no los querían. Toby fue adoptado para ser la primera mascota propia de Andrea y Marco que se casarán este año, y desde que vieron las fotografías publicadas en la página de Facebook, comenzaron a luchar por él hasta conseguirlo. El hecho de que sea un animal rescatado fue motivó para querer adoptarlo, “más aún que era un perrito indefenso y pienso que esa es la mejor forma de hacer la diferencia” , comentó Andrea. Al haber adoptado animales toda su vida, asegura que “todos los animales son hermosos y que no hay animal más agradecido que aquellos que adoptas y les das todo tu amor y cuidado”. Fue por estas razones que lucharon por él hasta hacer su sueño realidad y tenerlo en su casa, pues su atractivo los enamoró a primera vista.

“Yo me siento muy feliz y agradecida con Dios de que nos diera la oportunidad de tener a Toby con nosotros, esto por el simple hecho de que no me imagino como estaría, a donde estaría y si lo estarían tratando y cuidando bien, por eso me siento muy feliz y tranquila ya que Toby es feliz con nosotros, y con sus hermanitos Rocky y Doffy. Por otro lado, Toby es mi primer perro en cuanto a que sea mi responsabilidad, y es lo más lindo que he vivido, es un perrito muy fiel, amoroso, educado y aunque es bastante inquieto y ha hecho cada travesura, que mejor ni les cuento, no cambio su amor, ya que es increíble e incomparable.” El proceso de adopción se llevo a cabo en Lomas de Ayarco después de una lucha tenaz en Facebook y por medio de correos electrónicos, ya que al ser un cachorrito, muchos buscaban adoptarlo. Andrea describe a Toby como “un animal muy noble, inteligente y chineado, tiene a toda la familia de cabeza, siempre y cuando no haga travesuras, las que por el momento son diarias.” Se acomodó a su nueva familia muy bien, Rocky (el Golden Retriever) lo adoptó como su hijo, todo lo hacen juntos y lo comparten. Doffy (el Cocker Spaniel) es más quisquilloso, pero igualmente lo aceptó y ahora si son amigos. Sí es tremendo y egoísta, ya que siempre quiere ser el centro de atención e inclusive los sábados y domingos exige y no para de ladrar, hasta que lo llevamos al parque para que juegue con sus amigos.

“Conmigo como mencione anteriormente es lo mas fiel y cariñoso y jamás había tenido una experiencia tan linda y mucho menos visto en un perrito tanta fidelidad y amor, y eso me reconforta muchísimo ya que el amor es mutuo y la fidelidad también. Lo amo con todo mi corazón y le doy infinitas gracias a Dios por enviarme este regalito y haberme dado el privilegio de hacerlo feliz y principalmente ayudarle a Recate Animal a continuar con la labor tan ardua y especial que están haciendo a lo largo del país, pero principalmente espero que con mi testimonio la gente se concientice, cambie y ayude a esta asociación y a la cantidad de animales indefensos que están sufriendo y que necesitan de nuestro apoyo para ser felices.”

Toby cuando comenzó a crecer.

Page 41: Revista Virtual

La historia de Bodoquito, o Toby como fue nombrado después de su adopción, comenzó cuando se estaba realizando un rescate en la zona industrial de Cartago. En medio rescate, apareció este bello animal de entre un potrero abandonado, cómo sí supiera que lo podían ayudar. Quizás era cría de una perra recién parida, nunca se supo, pero el cachorro encontró a Rescate Animal para que le dieran una mejor vida. Fue el 3 de agosto del 2011 que Andrea y Marco lo adoptaron. Ellos han presenciado como las personas abandonan a los animales, ya que todos los perros que han tenido han sido adoptados, he inclusive hasta con Pedigree, que los regalan por limite de espacio, o falta de paciencia. Además de Toby, tienen a un Golden Retriever y un Cocker Spaniel, ambos adoptados porque sus familias ya no los querían. Toby fue adoptado para ser la primera mascota propia de Andrea y Marco que se casarán este año, y desde que vieron las fotografías publicadas en la página de Facebook, comenzaron a luchar por él hasta conseguirlo. El hecho de que sea un animal rescatado fue motivó para querer adoptarlo, “más aún que era un perrito indefenso y pienso que esa es la mejor forma de hacer la diferencia” , comentó Andrea. Al haber adoptado animales toda su vida, asegura que “todos los animales son hermosos y que no hay animal más agradecido que aquellos que adoptas y les das todo tu amor y cuidado”. Fue por estas razones que lucharon por él hasta hacer su sueño realidad y tenerlo en su casa, pues su atractivo los enamoró a primera vista.

“Yo me siento muy feliz y agradecida con Dios de que nos diera la oportunidad de tener a Toby con nosotros, esto por el simple hecho de que no me imagino como estaría, a donde estaría y si lo estarían tratando y cuidando bien, por eso me siento muy feliz y tranquila ya que Toby es feliz con nosotros, y con sus hermanitos Rocky y Doffy. Por otro lado, Toby es mi primer perro en cuanto a que sea mi responsabilidad, y es lo más lindo que he vivido, es un perrito muy fiel, amoroso, educado y aunque es bastante inquieto y ha hecho cada travesura, que mejor ni les cuento, no cambio su amor, ya que es increíble e incomparable.” El proceso de adopción se llevo a cabo en Lomas de Ayarco después de una lucha tenaz en Facebook y por medio de correos electrónicos, ya que al ser un cachorrito, muchos buscaban adoptarlo. Andrea describe a Toby como “un animal muy noble, inteligente y chineado, tiene a toda la familia de cabeza, siempre y cuando no haga travesuras, las que por el momento son diarias.” Se acomodó a su nueva familia muy bien, Rocky (el Golden Retriever) lo adoptó como su hijo, todo lo hacen juntos y lo comparten. Doffy (el Cocker Spaniel) es más quisquilloso, pero igualmente lo aceptó y ahora si son amigos. Sí es tremendo y egoísta, ya que siempre quiere ser el centro de atención e inclusive los sábados y domingos exige y no para de ladrar, hasta que lo llevamos al parque para que juegue con sus amigos.

“Conmigo como mencione anteriormente es lo mas fiel y cariñoso y jamás había tenido una experiencia tan linda y mucho menos visto en un perrito tanta fidelidad y amor, y eso me reconforta muchísimo ya que el amor es mutuo y la fidelidad también. Lo amo con todo mi corazón y le doy infinitas gracias a Dios por enviarme este regalito y haberme dado el privilegio de hacerlo feliz y principalmente ayudarle a Recate Animal a continuar con la labor tan ardua y especial que están haciendo a lo largo del país, pero principalmente espero que con mi testimonio la gente se concientice, cambie y ayude a esta asociación y a la cantidad de animales indefensos que están sufriendo y que necesitan de nuestro apoyo para ser felices.”

Toby con su mamá, Andrea.

Toby con su papá, Marco.

Page 42: Revista Virtual

La historia de Bodoquito, o Toby como fue nombrado después de su adopción, comenzó cuando se estaba realizando un rescate en la zona industrial de Cartago. En medio rescate, apareció este bello animal de entre un potrero abandonado, cómo sí supiera que lo podían ayudar. Quizás era cría de una perra recién parida, nunca se supo, pero el cachorro encontró a Rescate Animal para que le dieran una mejor vida. Fue el 3 de agosto del 2011 que Andrea y Marco lo adoptaron. Ellos han presenciado como las personas abandonan a los animales, ya que todos los perros que han tenido han sido adoptados, he inclusive hasta con Pedigree, que los regalan por limite de espacio, o falta de paciencia. Además de Toby, tienen a un Golden Retriever y un Cocker Spaniel, ambos adoptados porque sus familias ya no los querían. Toby fue adoptado para ser la primera mascota propia de Andrea y Marco que se casarán este año, y desde que vieron las fotografías publicadas en la página de Facebook, comenzaron a luchar por él hasta conseguirlo. El hecho de que sea un animal rescatado fue motivó para querer adoptarlo, “más aún que era un perrito indefenso y pienso que esa es la mejor forma de hacer la diferencia” , comentó Andrea. Al haber adoptado animales toda su vida, asegura que “todos los animales son hermosos y que no hay animal más agradecido que aquellos que adoptas y les das todo tu amor y cuidado”. Fue por estas razones que lucharon por él hasta hacer su sueño realidad y tenerlo en su casa, pues su atractivo los enamoró a primera vista.

“Yo me siento muy feliz y agradecida con Dios de que nos diera la oportunidad de tener a Toby con nosotros, esto por el simple hecho de que no me imagino como estaría, a donde estaría y si lo estarían tratando y cuidando bien, por eso me siento muy feliz y tranquila ya que Toby es feliz con nosotros, y con sus hermanitos Rocky y Doffy. Por otro lado, Toby es mi primer perro en cuanto a que sea mi responsabilidad, y es lo más lindo que he vivido, es un perrito muy fiel, amoroso, educado y aunque es bastante inquieto y ha hecho cada travesura, que mejor ni les cuento, no cambio su amor, ya que es increíble e incomparable.” El proceso de adopción se llevo a cabo en Lomas de Ayarco después de una lucha tenaz en Facebook y por medio de correos electrónicos, ya que al ser un cachorrito, muchos buscaban adoptarlo. Andrea describe a Toby como “un animal muy noble, inteligente y chineado, tiene a toda la familia de cabeza, siempre y cuando no haga travesuras, las que por el momento son diarias.” Se acomodó a su nueva familia muy bien, Rocky (el Golden Retriever) lo adoptó como su hijo, todo lo hacen juntos y lo comparten. Doffy (el Cocker Spaniel) es más quisquilloso, pero igualmente lo aceptó y ahora si son amigos. Sí es tremendo y egoísta, ya que siempre quiere ser el centro de atención e inclusive los sábados y domingos exige y no para de ladrar, hasta que lo llevamos al parque para que juegue con sus amigos.

“Conmigo como mencione anteriormente es lo mas fiel y cariñoso y jamás había tenido una experiencia tan linda y mucho menos visto en un perrito tanta fidelidad y amor, y eso me reconforta muchísimo ya que el amor es mutuo y la fidelidad también. Lo amo con todo mi corazón y le doy infinitas gracias a Dios por enviarme este regalito y haberme dado el privilegio de hacerlo feliz y principalmente ayudarle a Recate Animal a continuar con la labor tan ardua y especial que están haciendo a lo largo del país, pero principalmente espero que con mi testimonio la gente se concientice, cambie y ayude a esta asociación y a la cantidad de animales indefensos que están sufriendo y que necesitan de nuestro apoyo para ser felices.”

Toby y su amigo Rocky.

Page 43: Revista Virtual

Un compromiso Asegurate de adoptar un animal que se acomode a tu estilo de vida. Sí querés un perro grande, debés ofrecerle espacio. Sí queres un perro pequeño tenés que sacarlo a caminar de tres a cuatro veces al día para que se ejercite. Es un nuevo compromiso, en el que tenés que dar amor y cariño, alimentarlo, darle agua, limpiar sus necesidades, bañarlo, llevarlo al veterinario, etc. Es cuestión de organizarse y que todos en la familia se comprometan a darle el cuidado que necesita.

La historia de Bodoquito, o Toby como fue nombrado después de su adopción, comenzó cuando se estaba realizando un rescate en la zona industrial de Cartago. En medio rescate, apareció este bello animal de entre un potrero abandonado, cómo sí supiera que lo podían ayudar. Quizás era cría de una perra recién parida, nunca se supo, pero el cachorro encontró a Rescate Animal para que le dieran una mejor vida. Fue el 3 de agosto del 2011 que Andrea y Marco lo adoptaron. Ellos han presenciado como las personas abandonan a los animales, ya que todos los perros que han tenido han sido adoptados, he inclusive hasta con Pedigree, que los regalan por limite de espacio, o falta de paciencia. Además de Toby, tienen a un Golden Retriever y un Cocker Spaniel, ambos adoptados porque sus familias ya no los querían. Toby fue adoptado para ser la primera mascota propia de Andrea y Marco que se casarán este año, y desde que vieron las fotografías publicadas en la página de Facebook, comenzaron a luchar por él hasta conseguirlo. El hecho de que sea un animal rescatado fue motivó para querer adoptarlo, “más aún que era un perrito indefenso y pienso que esa es la mejor forma de hacer la diferencia” , comentó Andrea. Al haber adoptado animales toda su vida, asegura que “todos los animales son hermosos y que no hay animal más agradecido que aquellos que adoptas y les das todo tu amor y cuidado”. Fue por estas razones que lucharon por él hasta hacer su sueño realidad y tenerlo en su casa, pues su atractivo los enamoró a primera vista.

“Yo me siento muy feliz y agradecida con Dios de que nos diera la oportunidad de tener a Toby con nosotros, esto por el simple hecho de que no me imagino como estaría, a donde estaría y si lo estarían tratando y cuidando bien, por eso me siento muy feliz y tranquila ya que Toby es feliz con nosotros, y con sus hermanitos Rocky y Doffy. Por otro lado, Toby es mi primer perro en cuanto a que sea mi responsabilidad, y es lo más lindo que he vivido, es un perrito muy fiel, amoroso, educado y aunque es bastante inquieto y ha hecho cada travesura, que mejor ni les cuento, no cambio su amor, ya que es increíble e incomparable.” El proceso de adopción se llevo a cabo en Lomas de Ayarco después de una lucha tenaz en Facebook y por medio de correos electrónicos, ya que al ser un cachorrito, muchos buscaban adoptarlo. Andrea describe a Toby como “un animal muy noble, inteligente y chineado, tiene a toda la familia de cabeza, siempre y cuando no haga travesuras, las que por el momento son diarias.” Se acomodó a su nueva familia muy bien, Rocky (el Golden Retriever) lo adoptó como su hijo, todo lo hacen juntos y lo comparten. Doffy (el Cocker Spaniel) es más quisquilloso, pero igualmente lo aceptó y ahora si son amigos. Sí es tremendo y egoísta, ya que siempre quiere ser el centro de atención e inclusive los sábados y domingos exige y no para de ladrar, hasta que lo llevamos al parque para que juegue con sus amigos.

“Conmigo como mencione anteriormente es lo mas fiel y cariñoso y jamás había tenido una experiencia tan linda y mucho menos visto en un perrito tanta fidelidad y amor, y eso me reconforta muchísimo ya que el amor es mutuo y la fidelidad también. Lo amo con todo mi corazón y le doy infinitas gracias a Dios por enviarme este regalito y haberme dado el privilegio de hacerlo feliz y principalmente ayudarle a Recate Animal a continuar con la labor tan ardua y especial que están haciendo a lo largo del país, pero principalmente espero que con mi testimonio la gente se concientice, cambie y ayude a esta asociación y a la cantidad de animales indefensos que están sufriendo y que necesitan de nuestro apoyo para ser felices.”

Page 44: Revista Virtual

Lupe

La historia de Bodoquito, o Toby como fue nombrado después de su adopción, comenzó cuando se estaba realizando un rescate en la zona industrial de Cartago. En medio rescate, apareció este bello animal de entre un potrero abandonado, cómo sí supiera que lo podían ayudar. Quizás era cría de una perra recién parida, nunca se supo, pero el cachorro encontró a Rescate Animal para que le dieran una mejor vida. Fue el 3 de agosto del 2011 que Andrea y Marco lo adoptaron. Ellos han presenciado como las personas abandonan a los animales, ya que todos los perros que han tenido han sido adoptados, he inclusive hasta con Pedigree, que los regalan por limite de espacio, o falta de paciencia. Además de Toby, tienen a un Golden Retriever y un Cocker Spaniel, ambos adoptados porque sus familias ya no los querían. Toby fue adoptado para ser la primera mascota propia de Andrea y Marco que se casarán este año, y desde que vieron las fotografías publicadas en la página de Facebook, comenzaron a luchar por él hasta conseguirlo. El hecho de que sea un animal rescatado fue motivó para querer adoptarlo, “más aún que era un perrito indefenso y pienso que esa es la mejor forma de hacer la diferencia” , comentó Andrea. Al haber adoptado animales toda su vida, asegura que “todos los animales son hermosos y que no hay animal más agradecido que aquellos que adoptas y les das todo tu amor y cuidado”. Fue por estas razones que lucharon por él hasta hacer su sueño realidad y tenerlo en su casa, pues su atractivo los enamoró a primera vista.

“Yo me siento muy feliz y agradecida con Dios de que nos diera la oportunidad de tener a Toby con nosotros, esto por el simple hecho de que no me imagino como estaría, a donde estaría y si lo estarían tratando y cuidando bien, por eso me siento muy feliz y tranquila ya que Toby es feliz con nosotros, y con sus hermanitos Rocky y Doffy. Por otro lado, Toby es mi primer perro en cuanto a que sea mi responsabilidad, y es lo más lindo que he vivido, es un perrito muy fiel, amoroso, educado y aunque es bastante inquieto y ha hecho cada travesura, que mejor ni les cuento, no cambio su amor, ya que es increíble e incomparable.” El proceso de adopción se llevo a cabo en Lomas de Ayarco después de una lucha tenaz en Facebook y por medio de correos electrónicos, ya que al ser un cachorrito, muchos buscaban adoptarlo. Andrea describe a Toby como “un animal muy noble, inteligente y chineado, tiene a toda la familia de cabeza, siempre y cuando no haga travesuras, las que por el momento son diarias.” Se acomodó a su nueva familia muy bien, Rocky (el Golden Retriever) lo adoptó como su hijo, todo lo hacen juntos y lo comparten. Doffy (el Cocker Spaniel) es más quisquilloso, pero igualmente lo aceptó y ahora si son amigos. Sí es tremendo y egoísta, ya que siempre quiere ser el centro de atención e inclusive los sábados y domingos exige y no para de ladrar, hasta que lo llevamos al parque para que juegue con sus amigos.

“Conmigo como mencione anteriormente es lo mas fiel y cariñoso y jamás había tenido una experiencia tan linda y mucho menos visto en un perrito tanta fidelidad y amor, y eso me reconforta muchísimo ya que el amor es mutuo y la fidelidad también. Lo amo con todo mi corazón y le doy infinitas gracias a Dios por enviarme este regalito y haberme dado el privilegio de hacerlo feliz y principalmente ayudarle a Recate Animal a continuar con la labor tan ardua y especial que están haciendo a lo largo del país, pero principalmente espero que con mi testimonio la gente se concientice, cambie y ayude a esta asociación y a la cantidad de animales indefensos que están sufriendo y que necesitan de nuestro apoyo para ser felices.”

Lupe fue adoptada hace un año por la familia de Marcela Calderón, después de conocer acerca del trabajo de Rescate Animal por medio de las noticias y Facebook. Al ser amantes de los perros se enteraron que iba a haber una Feria de Adopción y decidieron pasar a dejar un donativo. Lupe estaba preñada y en un muy mal estado cuando fue rescatada, de sus cachorritos solo sobrevivió uno. Fue adoptada pero la familia la devolvió al poco tiempo porque olía muy feo, debido a su problema en las encías. Al ser devuelta, estaba en la Feria de Adopción, para ver si quizás se encontraba con mejor suerte. Y definitivamente fue así, desde que la adoptaron se fue a comprar todas las cosas necesarias(alimento, camita, botella del agua, correa, shampoo, galletitas), medicamentos para la infección de las encías y hasta le sacaron la cita para limpieza de dientes y así ayudarla con su problema. Cuando se preguntó acerca de que hizo que se enamoraran de Lupe, estas fueron las palabras usadas para describir lo que sucedió: “estaba solita debajo de una silla, le dije a mi esposo que viera lo chiquitita y quedita que

estaba, preguntamos si estaba en adopción (pensando en un regalo para mi sobrino, quien siempre ha querido un perro), cuando nos dijeron que sí. Mi esposo se arrodilló para acariciarla y ella, literalmente, le abrazó la mano y no lo quiso soltar. Fue tan conmovedor que las personas de ARA estaban asombradas, que se llamaban entre ellos para que vieran a la “negrita”. Pues en resumen, ella nos eligió a nosotros y nosotros no tuvimos corazón de dejarla, ni de regalársela a mi sobrino.” Lupe tuvo no una, sino dos segundas oportunidades hasta que encontró una familia que le ha dado el amor y cuidado que ella verdaderamente necesita. “Es increíble la satisfacción, es lindo saber que un ser vivo tuvo una segunda oportunidad de vivir feliz, con la pancita llena, calientito, seco, y sobre todo sin indiferencia. Lupe es súper agradecida, ella salta y da vueltas (como diciendo gracias, estoy contenta, ¡véame!) cuando llegamos del trabajo, cuando nos ve en la mañana, cuando la acostamos y cuando le servimos su comida; ella es muy tierna y cariñosa.”

Lupe en su camita.

dos segundas oportunidades

Page 45: Revista Virtual

La historia de Bodoquito, o Toby como fue nombrado después de su adopción, comenzó cuando se estaba realizando un rescate en la zona industrial de Cartago. En medio rescate, apareció este bello animal de entre un potrero abandonado, cómo sí supiera que lo podían ayudar. Quizás era cría de una perra recién parida, nunca se supo, pero el cachorro encontró a Rescate Animal para que le dieran una mejor vida. Fue el 3 de agosto del 2011 que Andrea y Marco lo adoptaron. Ellos han presenciado como las personas abandonan a los animales, ya que todos los perros que han tenido han sido adoptados, he inclusive hasta con Pedigree, que los regalan por limite de espacio, o falta de paciencia. Además de Toby, tienen a un Golden Retriever y un Cocker Spaniel, ambos adoptados porque sus familias ya no los querían. Toby fue adoptado para ser la primera mascota propia de Andrea y Marco que se casarán este año, y desde que vieron las fotografías publicadas en la página de Facebook, comenzaron a luchar por él hasta conseguirlo. El hecho de que sea un animal rescatado fue motivó para querer adoptarlo, “más aún que era un perrito indefenso y pienso que esa es la mejor forma de hacer la diferencia” , comentó Andrea. Al haber adoptado animales toda su vida, asegura que “todos los animales son hermosos y que no hay animal más agradecido que aquellos que adoptas y les das todo tu amor y cuidado”. Fue por estas razones que lucharon por él hasta hacer su sueño realidad y tenerlo en su casa, pues su atractivo los enamoró a primera vista.

“Yo me siento muy feliz y agradecida con Dios de que nos diera la oportunidad de tener a Toby con nosotros, esto por el simple hecho de que no me imagino como estaría, a donde estaría y si lo estarían tratando y cuidando bien, por eso me siento muy feliz y tranquila ya que Toby es feliz con nosotros, y con sus hermanitos Rocky y Doffy. Por otro lado, Toby es mi primer perro en cuanto a que sea mi responsabilidad, y es lo más lindo que he vivido, es un perrito muy fiel, amoroso, educado y aunque es bastante inquieto y ha hecho cada travesura, que mejor ni les cuento, no cambio su amor, ya que es increíble e incomparable.” El proceso de adopción se llevo a cabo en Lomas de Ayarco después de una lucha tenaz en Facebook y por medio de correos electrónicos, ya que al ser un cachorrito, muchos buscaban adoptarlo. Andrea describe a Toby como “un animal muy noble, inteligente y chineado, tiene a toda la familia de cabeza, siempre y cuando no haga travesuras, las que por el momento son diarias.” Se acomodó a su nueva familia muy bien, Rocky (el Golden Retriever) lo adoptó como su hijo, todo lo hacen juntos y lo comparten. Doffy (el Cocker Spaniel) es más quisquilloso, pero igualmente lo aceptó y ahora si son amigos. Sí es tremendo y egoísta, ya que siempre quiere ser el centro de atención e inclusive los sábados y domingos exige y no para de ladrar, hasta que lo llevamos al parque para que juegue con sus amigos.

“Conmigo como mencione anteriormente es lo mas fiel y cariñoso y jamás había tenido una experiencia tan linda y mucho menos visto en un perrito tanta fidelidad y amor, y eso me reconforta muchísimo ya que el amor es mutuo y la fidelidad también. Lo amo con todo mi corazón y le doy infinitas gracias a Dios por enviarme este regalito y haberme dado el privilegio de hacerlo feliz y principalmente ayudarle a Recate Animal a continuar con la labor tan ardua y especial que están haciendo a lo largo del país, pero principalmente espero que con mi testimonio la gente se concientice, cambie y ayude a esta asociación y a la cantidad de animales indefensos que están sufriendo y que necesitan de nuestro apoyo para ser felices.”

Lupe fue adoptada hace un año por la familia de Marcela Calderón, después de conocer acerca del trabajo de Rescate Animal por medio de las noticias y Facebook. Al ser amantes de los perros se enteraron que iba a haber una Feria de Adopción y decidieron pasar a dejar un donativo. Lupe estaba preñada y en un muy mal estado cuando fue rescatada, de sus cachorritos solo sobrevivió uno. Fue adoptada pero la familia la devolvió al poco tiempo porque olía muy feo, debido a su problema en las encías. Al ser devuelta, estaba en la Feria de Adopción, para ver si quizás se encontraba con mejor suerte. Y definitivamente fue así, desde que la adoptaron se fue a comprar todas las cosas necesarias(alimento, camita, botella del agua, correa, shampoo, galletitas), medicamentos para la infección de las encías y hasta le sacaron la cita para limpieza de dientes y así ayudarla con su problema. Cuando se preguntó acerca de que hizo que se enamoraran de Lupe, estas fueron las palabras usadas para describir lo que sucedió: “estaba solita debajo de una silla, le dije a mi esposo que viera lo chiquitita y quedita que

estaba, preguntamos si estaba en adopción (pensando en un regalo para mi sobrino, quien siempre ha querido un perro), cuando nos dijeron que sí. Mi esposo se arrodilló para acariciarla y ella, literalmente, le abrazó la mano y no lo quiso soltar. Fue tan conmovedor que las personas de ARA estaban asombradas, que se llamaban entre ellos para que vieran a la “negrita”. Pues en resumen, ella nos eligió a nosotros y nosotros no tuvimos corazón de dejarla, ni de regalársela a mi sobrino.” Lupe tuvo no una, sino dos segundas oportunidades hasta que encontró una familia que le ha dado el amor y cuidado que ella verdaderamente necesita. “Es increíble la satisfacción, es lindo saber que un ser vivo tuvo una segunda oportunidad de vivir feliz, con la pancita llena, calientito, seco, y sobre todo sin indiferencia. Lupe es súper agradecida, ella salta y da vueltas (como diciendo gracias, estoy contenta, ¡véame!) cuando llegamos del trabajo, cuando nos ve en la mañana, cuando la acostamos y cuando le servimos su comida; ella es muy tierna y cariñosa.”

Lupe con su papá.

Page 46: Revista Virtual

Ayudános a informar a quienes no saben acerca de lo qué es y la importancia de la esterilización. La falta de información que existe hoy sobre la esterilización de mascotas es un factor que, de ser corregido, podría evitar la eutanasia y abandono de millones de perros y gatos cada año. Para evitar que miles de perros mueran por la sobre población, resulta fundamental comprender la esterilización como opción de vida en mascotas.

¿Querés ser parte de la solución?

Page 47: Revista Virtual

¿Querés compartir tú historia?

Comunicate a [email protected] podrás salir en la próxima edición.

Page 48: Revista Virtual

www.facebook.com/RescateAnimalCR

Se parte de la solución.