Revista Universitaria No. 53

87
un versitar a revista de la UABC ISSN 1665-9724 Año 4 • nueva época • núm. 53 • enero-marzo de 2006 • Universidad Autónoma de Baja California

description

Contacto para información: L.C.C. Denisse Aguilar Guerrero Directora de la Revista UABC [email protected]

Transcript of Revista Universitaria No. 53

Page 1: Revista Universitaria No. 53

un versitar arevi

sta

de la

UA

BC

o 4

• n

uev

a é

po

ca •

m.

53

• e

ner

o-m

arz

o d

e 2

00

6R

ev

ista

u

niv

ers

ita

ria

d

e

la

UA

BC

Revista universitaria de la UABC

UN

IVERSIDAD AU

TÓN

OM

A DE BAJA C

ALIFORN

IA

Departam

ento de EditorialAv. Reform

a 1375. Colonia N

ueva. C

.P. 21100. Mexicali, Baja C

alifornia

ISSN 1665-9724

REGISTRO PO

STALIM

PRESOS

IM02-0001

AUTO

RIZAD

O POR SEPO

MEX

Año 4 • nueva época • núm. 53 • enero-marzo de 2006 • Universidad Autónoma de Baja California

Page 2: Revista Universitaria No. 53

Dr. Alejandro Mungaray LagardaRector

Dr. Gabriel Estrella ValenzuelaSecretario general

M.C. María Guadalupe García y LepeVicerrectora Campus Ensenada

Méd. Jaime Enrique Hurtado de Mendoza y BátizVicerrector Campus Mexicali

Dra. Adriana Carolina Vargas OjedaVicerrectora Campus Tijuana

Lic. Ángel Norzagaray NorzagaraySecretario de Rectoría e Imagen Institucional

COMITÉS EDITORIALES POR SECCIÓN

Divulgare. Ciencia para todos • Patricia Bonilla, Octavio Robinson (Facultad de Medicina); Laura Viana Castrillón, María Consuelo Espinoza Valle, Miguel Humberto Carrillo Mendívil (Facultad de Ciencias); Roxana Peláez Molina (Facultad de Odon-

tología); Jorge Augusto Arredondo Vega (Facultad de Arquitectura); Ana Luz Quin tanilla Montoya, Eugenio Carpizo Ituarte (Instituto de Inves tigaciones Ocea nológicas); Marco Antonio Reyna Carranza, Onofre Rafael García Cueto, Benjamín Valdez Salas (Instituto de Ingeniería); Daniel Hernández Balbuena, (Facultad de Ingeniería) Paradigmas • Juan Manuel Ocegueda H., Felipe Cuamea Velázquez (Facultad de Economía); Jorge Morgan (Facultad de Turismo); Candelaria Pelayo (Facultad de Derecho); Patricia Moctezuma

Hernández (Facultad de Ciencias So cia les y Políticas); Daniel Muñoz Zapata (Facultad de Administración y Contaduría Tijuana) Semillero de ideas • José A. Moreno Mena (Insti-

tuto de Investigaciones Sociales); Rodolfo Gómez Castella nos (Facultad de Ciencias Sociales y Políticas); Hugo Méndez Fierros, Marcos Ramírez, Alfredo Padilla (Fa cultad de Ciencias Humanas); Isabel Reyes (Escuela de Pedagogía); Elvia Méndez Fregozo (Escuela de Hu-manidades); Alberto Gárate Rivera (Centro de Enseñanza Técnica y Superior-Mexicali);

Yubai • Sergio Rommel Alfonso (Escuela de Artes-Tijuana); Alfonso García Cortez, Hugo Salcedo (Escuela de Humanidades), Fernando Vizcarra (Centro de Estudios Culturales-

Museo), Roberto Castillo Udiarte (Universidad Ibe roame ricana Noroeste).

CONSEJOS EDITORIALES POR SECCIÓN Divulgare. Ciencia para todos • Sergio Romo Barraza (Facultad de Medicina-Mexicali); Roberto Millán Núñez (Facultad de Ciencias Marinas); José Antonio Zertuche González

(Instituto de Inves tigaciones Oceanológicas); Nahara E. Ayala Sánchez (Facultad de Cien-cias); Sara Cortés Bargalló (Facultad de Medicina-Tijuana); Miguel Cervantes Ramírez (Instituto de Ciencias Agrícolas) Pa ra digmas • José David Ledezma Torres (Facultad de Economía); Rolando Balum Votán Gómez (Escuela de Turismo); José de Jesús Díaz de la Torre (Facultad de Derecho-Tijuana). Semillero de ideas • Manuel Ortiz Marín (Facultad de Ciencias Humanas); Adela Figueroa Reyes (Facultad de Ciencias Sociales y Políti-

cas); María Aurora Lacavex Berumen (Facultad de Derecho, UABC-Mexicali); Arturo Ranfl a (Instituto de Investigaciones Sociales) Yubai • Aidé Grijalva Larrañaga (Instituto de Inves ti-

gaciones Históricas); José Gustavo Mendoza González (Escuela de Humanidades).

REVISTA UNIVERSITARIA DE LA UABC

Coordinación general • Rosa María Espinoza GalindoCoordinador editorial • Alfredo Gómez SepúlvedaAsistente • Ana Gabriela Rubio MorenoEditor literario • Tomás Di BellaDiseño editorial • Natalia Rojas SolerOperadora de sistemas tipográfi cos • Edith Meza Suárez

EDITORES RESPONSABLES POR ÁREA

Divulgare. Ciencia para todos • (ciencias naturales y exactas) Margarito Quintero NúñezParadigmas • (económico-administrativo-contable)Martín Ramírez UrquidySemillero • (ciencias sociales) Gabriel Trujillo MuñozYubai • (arte y humanidades) Gabriel Trujillo Muñoz

Revista Universitaria de la UABC, nueva época, año 4, número 53, octubre-diciembre de 2006. Revista trimestral publicada por la Universidad Autónoma de Baja California. Los artículos fi rmados son re-sponsabilidad de su autor. Se autoriza la reproduc-ción total o parcial de los mate riales publicados siempre y cuando se cite la fuente. Certifi cado de licitud de título núm. 12827. Certifi cado de licitud de contenido núm. 10399. Reserva de derechos núm. 04-2004-030411472300-102. Tiraje: 1 000 ejemplares. Impresión: CB Impresiones. Callejón Reforma 1233. Colonia Nueva. Mexicali, B.C. Tel.(686) 552-8145.

Revista incluída en la base de datos bibliográfi cos CLASE, su índice podrá consultarse proximamente en la dirección: http://dgb.unam.mx/clase.html

Correspon dencia: Revista Universitaria de la UABC. Coordinación General. Departamento de Edito-rial Universitaria de la UABC. Av. Reforma 1375. Col. Nueva. Mexicali, B.C., C.P. 21100. Tel. (686) 552•1056, o a los correos electrónicos: re [email protected], [email protected].

Imagen de portada: Arturo Esquivias, fotografía digital.

DIRECTORIO

• Con tres autores o más:

De acuerdo con algunos estudios (Kosslyn, Koening, Cave, y otros, 2001)Kosslyn, Koening, Cave, y otros, (2001) determinaron que... En 2001, Kosslyn y otros afirmaron que...

La bibliografía completa deberá ir al final del escrito y se citará de la manera siguiente:

Chalmers, A. F. (1989). ¿Qué es esa cosa llamada ciencia? Edito-rial Siglo XXI. México.

Y en el caso de las citas de documentos en línea, la citación será:

Benítez, C. (2002). Los estímulos académicos, ¿instrumentos de superación o medios de compensación salarial? [Reseña del libro: La experiencia institucional con los programas de estímulos: La UNAM en el periodo 1990-1996]. Revista Electrónica de Investigación Educativa, 4 (1). Consultado el 5 de agosto de 2002 en: http://redie.ens.uabc.mx/vol4no1/contenido-benitez2.html

4. Las figuras, fotografías o gráficas deberán presentarse por separado, impresas en papel de buena calidad o elaboradas por computadora y almacenadas en el mismo soporte en el que se entrega el texto, pero en archivos separados. En este caso son aceptadas las extensiones tif, cdr, jpg o eps mayores de 300 puntos por pulgada (DPI). Al preparar las figuras deberá tenerse en consideración que comúnmente éstas se reducen de tamaño, por ello la simbología deberá ser clara y diferen-ciable. Al final del texto se deberán incluir los pies de todas las imágenes. No incluya imágenes que no se mencionen en el texto. En lo posible se deberá evitar el uso de material gráfico previamente publicado; sin embargo, cuando ello se conside-re indispensable, será responsabilidad del autor obtener los permisos necesarios para su reproducción.

5.El o los autores del trabajo deberán anotar su nombre completo, dirección postal y electrónica, así como números telefónicos donde podrán ser localizados, además de la institu-ción a la que se encuentran adscritos, y una breve semblanza de su trabajo, no mayor de media cuartilla.

En caso de no cumplir con estos requisitos en el tiempo solicitado, Revista Universitaria de la UABC se reserva el derecho de publicar el trabajo.

Tipos de colaboraciones • Ensayo, reflexiones, artículos.• Revisión comentada de un libro o cualquier otro tipo de documento (reseña). • Traducciones de ensayos y artículos.• Entrevistas• Reportajes• Resultados e informe de investigación: Trabajo en los que se den a conocer los resultados generales o parciales de una investigación original.

Se recomienda que el autor retenga una copia original del texto. Una vez recibidos los archivos o documentos, se le notificará al autor de su recepción en un plazo no mayor de cinco días. Toda la correspondencia se establecerá con el primer autor del manuscrito. Si la coordinación editorial de la revista no recibe respuesta del autor en un lapso mayor a los seis meses después de que se le hayan indicado los cambios a su trabajo, este será dado de baja.

Formas de envíoEl material podrá ser enviado por correo electrónico, mensa-jería o personalmente.• Si lo hace por correo electrónico será necesario que anexe en un archivo los documentos e incluya en el cuerpo de la carta el listado de los archivos enviados. La dirección electrónica a la cual deberá dirigir su mensaje es: [email protected], [email protected]• En el caso de mensajería, deberá incluir una impresión del documento original; una hoja con los datos de identificación del autor o autores (nombre, institución, dirección, teléfono, fax y correo electrónico); dos copias ciegas del documento (sin datos de identificación del autor); disquete de 3.5” o disco compacto conteniendo archivos. La dirección de envío es: Revista Universitaria de la UABC, Av. Reforma 1375. Colonia Nueva. Mexicali, Baja California. C.P. 21100.

Derechos de autorUna vez aceptado el trabajo, los autores cederán a la UABC los derechos para publicar y distribuir el texto en forma impresa y electrónica, así como para archivarlo y hacerlo accesible en línea. Los autores podrán distribuir su propio material sin solicitar permiso del editor, siempre y cuando sea sin fines comerciales y la fuente original sea citada.

En el caso de que se presenten trabajos firmados por dos o más autores uno de estos deberá presentar una carta en la que los co autores autoricen la publicación del trabajo en cuestión y en donde se confirme su legitimidad.

colaboradores

Page 3: Revista Universitaria No. 53

Dr. Alejandro Mungaray LagardaRector

Dr. Gabriel Estrella ValenzuelaSecretario general

M.C. María Guadalupe García y LepeVicerrectora Campus Ensenada

Méd. Jaime Enrique Hurtado de Mendoza y BátizVicerrector Campus Mexicali

Dra. Adriana Carolina Vargas OjedaVicerrectora Campus Tijuana

Lic. Ángel Norzagaray NorzagaraySecretario de Rectoría e Imagen Institucional

COMITÉS EDITORIALES POR SECCIÓN

Divulgare. Ciencia para todos • Patricia Bonilla, Octavio Robinson (Facultad de Medicina); Laura Viana Castrillón, María Consuelo Espinoza Valle, Miguel Humberto Carrillo Mendívil (Facultad de Ciencias); Roxana Peláez Molina (Facultad de Odon-

tología); Jorge Augusto Arredondo Vega (Facultad de Arquitectura); Ana Luz Quin tanilla Montoya, Eugenio Carpizo Ituarte (Instituto de Inves tigaciones Ocea nológicas); Marco Antonio Reyna Carranza, Onofre Rafael García Cueto, Benjamín Valdez Salas (Instituto de Ingeniería); Daniel Hernández Balbuena, (Facultad de Ingeniería) Paradigmas • Juan Manuel Ocegueda H., Felipe Cuamea Velázquez (Facultad de Economía); Jorge Morgan (Facultad de Turismo); Candelaria Pelayo (Facultad de Derecho); Patricia Moctezuma

Hernández (Facultad de Ciencias So cia les y Políticas); Daniel Muñoz Zapata (Facultad de Administración y Contaduría Tijuana) Semillero de ideas • José A. Moreno Mena (Insti-

tuto de Investigaciones Sociales); Rodolfo Gómez Castella nos (Facultad de Ciencias Sociales y Políticas); Hugo Méndez Fierros, Marcos Ramírez, Alfredo Padilla (Fa cultad de Ciencias Humanas); Isabel Reyes (Escuela de Pedagogía); Elvia Méndez Fregozo (Escuela de Hu-manidades); Alberto Gárate Rivera (Centro de Enseñanza Técnica y Superior-Mexicali);

Yubai • Sergio Rommel Alfonso (Escuela de Artes-Tijuana); Alfonso García Cortez, Hugo Salcedo (Escuela de Humanidades), Fernando Vizcarra (Centro de Estudios Culturales-

Museo), Roberto Castillo Udiarte (Universidad Ibe roame ricana Noroeste).

CONSEJOS EDITORIALES POR SECCIÓN Divulgare. Ciencia para todos • Sergio Romo Barraza (Facultad de Medicina-Mexicali); Roberto Millán Núñez (Facultad de Ciencias Marinas); José Antonio Zertuche González

(Instituto de Inves tigaciones Oceanológicas); Nahara E. Ayala Sánchez (Facultad de Cien-cias); Sara Cortés Bargalló (Facultad de Medicina-Tijuana); Miguel Cervantes Ramírez (Instituto de Ciencias Agrícolas) Pa ra digmas • José David Ledezma Torres (Facultad de Economía); Rolando Balum Votán Gómez (Escuela de Turismo); José de Jesús Díaz de la Torre (Facultad de Derecho-Tijuana). Semillero de ideas • Manuel Ortiz Marín (Facultad de Ciencias Humanas); Adela Figueroa Reyes (Facultad de Ciencias Sociales y Políti-

cas); María Aurora Lacavex Berumen (Facultad de Derecho, UABC-Mexicali); Arturo Ranfl a (Instituto de Investigaciones Sociales) Yubai • Aidé Grijalva Larrañaga (Instituto de Inves ti-

gaciones Históricas); José Gustavo Mendoza González (Escuela de Humanidades).

REVISTA UNIVERSITARIA DE LA UABC

Coordinación general • Rosa María Espinoza GalindoCoordinador editorial • Alfredo Gómez SepúlvedaAsistente • Ana Gabriela Rubio MorenoEditor literario • Tomás Di BellaDiseño editorial • Natalia Rojas SolerOperadora de sistemas tipográfi cos • Edith Meza Suárez

EDITORES RESPONSABLES POR ÁREA

Divulgare. Ciencia para todos • (ciencias naturales y exactas) Margarito Quintero NúñezParadigmas • (económico-administrativo-contable)Martín Ramírez UrquidySemillero • (ciencias sociales) Gabriel Trujillo MuñozYubai • (arte y humanidades) Gabriel Trujillo Muñoz

Revista Universitaria de la UABC, nueva época, año 4, número 53, octubre-diciembre de 2006. Revista trimestral publicada por la Universidad Autónoma de Baja California. Los artículos fi rmados son re-sponsabilidad de su autor. Se autoriza la reproduc-ción total o parcial de los mate riales publicados siempre y cuando se cite la fuente. Certifi cado de licitud de título núm. 12827. Certifi cado de licitud de contenido núm. 10399. Reserva de derechos núm. 04-2004-030411472300-102. Tiraje: 1 000 ejemplares. Impresión: CB Impresiones. Callejón Reforma 1233. Colonia Nueva. Mexicali, B.C. Tel.(686) 552-8145.

Revista incluída en la base de datos bibliográfi cos CLASE, su índice podrá consultarse proximamente en la dirección: http://dgb.unam.mx/clase.html

Correspon dencia: Revista Universitaria de la UABC. Coordinación General. Departamento de Edito-rial Universitaria de la UABC. Av. Reforma 1375. Col. Nueva. Mexicali, B.C., C.P. 21100. Tel. (686) 552•1056, o a los correos electrónicos: re [email protected], [email protected].

Imagen de portada: Arturo Esquivias, fotografía digital.

DIRECTORIO

• Con tres autores o más:

De acuerdo con algunos estudios (Kosslyn, Koening, Cave, y otros, 2001)Kosslyn, Koening, Cave, y otros, (2001) determinaron que... En 2001, Kosslyn y otros afirmaron que...

La bibliografía completa deberá ir al final del escrito y se citará de la manera siguiente:

Chalmers, A. F. (1989). ¿Qué es esa cosa llamada ciencia? Edito-rial Siglo XXI. México.

Y en el caso de las citas de documentos en línea, la citación será:

Benítez, C. (2002). Los estímulos académicos, ¿instrumentos de superación o medios de compensación salarial? [Reseña del libro: La experiencia institucional con los programas de estímulos: La UNAM en el periodo 1990-1996]. Revista Electrónica de Investigación Educativa, 4 (1). Consultado el 5 de agosto de 2002 en: http://redie.ens.uabc.mx/vol4no1/contenido-benitez2.html

4. Las figuras, fotografías o gráficas deberán presentarse por separado, impresas en papel de buena calidad o elaboradas por computadora y almacenadas en el mismo soporte en el que se entrega el texto, pero en archivos separados. En este caso son aceptadas las extensiones tif, cdr, jpg o eps mayores de 300 puntos por pulgada (DPI). Al preparar las figuras deberá tenerse en consideración que comúnmente éstas se reducen de tamaño, por ello la simbología deberá ser clara y diferen-ciable. Al final del texto se deberán incluir los pies de todas las imágenes. No incluya imágenes que no se mencionen en el texto. En lo posible se deberá evitar el uso de material gráfico previamente publicado; sin embargo, cuando ello se conside-re indispensable, será responsabilidad del autor obtener los permisos necesarios para su reproducción.

5.El o los autores del trabajo deberán anotar su nombre completo, dirección postal y electrónica, así como números telefónicos donde podrán ser localizados, además de la institu-ción a la que se encuentran adscritos, y una breve semblanza de su trabajo, no mayor de media cuartilla.

En caso de no cumplir con estos requisitos en el tiempo solicitado, Revista Universitaria de la UABC se reserva el derecho de publicar el trabajo.

Tipos de colaboraciones • Ensayo, reflexiones, artículos.• Revisión comentada de un libro o cualquier otro tipo de documento (reseña). • Traducciones de ensayos y artículos.• Entrevistas• Reportajes• Resultados e informe de investigación: Trabajo en los que se den a conocer los resultados generales o parciales de una investigación original.

Se recomienda que el autor retenga una copia original del texto. Una vez recibidos los archivos o documentos, se le notificará al autor de su recepción en un plazo no mayor de cinco días. Toda la correspondencia se establecerá con el primer autor del manuscrito. Si la coordinación editorial de la revista no recibe respuesta del autor en un lapso mayor a los seis meses después de que se le hayan indicado los cambios a su trabajo, este será dado de baja.

Formas de envíoEl material podrá ser enviado por correo electrónico, mensa-jería o personalmente.• Si lo hace por correo electrónico será necesario que anexe en un archivo los documentos e incluya en el cuerpo de la carta el listado de los archivos enviados. La dirección electrónica a la cual deberá dirigir su mensaje es: [email protected], [email protected]• En el caso de mensajería, deberá incluir una impresión del documento original; una hoja con los datos de identificación del autor o autores (nombre, institución, dirección, teléfono, fax y correo electrónico); dos copias ciegas del documento (sin datos de identificación del autor); disquete de 3.5” o disco compacto conteniendo archivos. La dirección de envío es: Revista Universitaria de la UABC, Av. Reforma 1375. Colonia Nueva. Mexicali, Baja California. C.P. 21100.

Derechos de autorUna vez aceptado el trabajo, los autores cederán a la UABC los derechos para publicar y distribuir el texto en forma impresa y electrónica, así como para archivarlo y hacerlo accesible en línea. Los autores podrán distribuir su propio material sin solicitar permiso del editor, siempre y cuando sea sin fines comerciales y la fuente original sea citada.

En el caso de que se presenten trabajos firmados por dos o más autores uno de estos deberá presentar una carta en la que los co autores autoricen la publicación del trabajo en cuestión y en donde se confirme su legitimidad.

colaboradores

Page 4: Revista Universitaria No. 53

DivulgareEn busca de la arquitectura urbanaHectro Manuel LuceroMovilidad urbana y transporte público: El arreglo urbano en TijuanaJudith Ley García

Semillero¿Cómo funcionan nuestras ciudades?Guillermo B. Álvarez de la TorreDesde la academia: Un observatorio de medios de comunicaciónHugo Méndez Fierros

Artículos elaborados por la DES de Educación y Humanidades

Incorporación de herramientas de cómputo en las actividades académicasJosé Alfredo Rosales VázquezMercado y campo laboral del comunicador organizacionalSusana Espinoza VelázquezLa investigación científica en la formación profesionalFrancisco Javier Arriaga ReynagaBreve diagnóstico de una publicación electrónicaAntonieta Kiyoko Nishikawa AcevesCómo nos comunicamos en la Facultad de Ciencias HumanasGriselda Guillén Ojeda

ParadigmasNotas y reflexiones sobre el Protocolo de Kyoto y sus implicacionesAlejandro Díaz-Bautista

YubaiSoledadRoselia Bonifaz de Hernández

Explorare¿Castores cachanillas?Alberto Tapia Landeros

Textos y discursosMás allá de las elecciones de 2003James Wilkie

ReseñasPolíticas de federalización de la educación superior en la región noroeste de MéxicoAlejandro Mungaray Lagarda

RUUABC

ENERO MARZO 2006

CONTENIDO

2

8

14

23

30

34

39

44

50

56

64

68

72

78

Page 5: Revista Universitaria No. 53

RUUABC ENERO MARZO 20062

Div

ulga

re

En busca de laarquitecturan busca de laca durbanatecturatectura

En los inicios del siglo xx, uno de cada diez habitantes del planeta vivían en ciudades. Sin embargo, para el año 2000, por primera vez en la historia de la humanidad, más personas viven en ciudades que en áreas rurales, una tendencia que seguramente se intensificará en el futuro cercano. El mundo humano está rápidamente convirtiéndose en un mundo urbano. Las ciudades desempeñan un papel vital en la vida del hombre. Son el motor para la convivencia e innovación, juegan un papel protagónico en la geopolítica mundial, y son los escenarios naturales para negociar y practicar los contratos sociales. La tarea de hacer una lectura de la ciudad en los inicios del presente siglo es complicada debido a la rápida velocidad de cambio que impacta nuestras vidas.

Durante las últimas décadas, a partir de la posguerra hasta nuestros días, los paisajes urbanos occidentales han atravesado una enorme cantidad de cambios. Estos no únicamente se han dado en términos físico-espaciales o en las estructuras y patrones del tejido urbano (que bien son los más palpables), sino también se han manifestado en las formas como experimentamos estos espacios urbanos, al igual que en nuestras visiones (como individuos y sociedad) para mejorarlos y hacerlos más “habitables”.

A partir de la era del bronce (desde aprox. 3 500 y 3 000 años antes de nuestra era) y durante unos 2 000 años, se establecen las primeras civilizaciones urbanas en lo que hoy es el medio oriente. A partir de ese momento la ciudad empieza a experimentar

transformaciones y procesos evolutivos que siempre, invariablemente, han respondido a la realidad de su tiempo y su lugar. Toda creación humana se ex-presa en este lenguaje: en el de un tiempo y lugar específico. El azar, diseño, memoria y tiempo dan forma a la plástica urbana y patrones de crecimiento de diferentes culturas alrededor del planeta desde entonces hasta el día de hoy.1

En términos más generales, el concepto y forma de cómo hacer ciudad se mantuvo constante a lo largo de la historia, hasta que el movimiento moderno irrumpe de manera tajante en la historia y se convierte en “el gran salto mortal en la historia del arte”.2 El movimiento moderno rompió con las concepciones clásicas grecorromanas que sólo se vieron parcialmente interrumpidas en la edad media, pero que ya llevaban 2 500 años de practicarse. Así, el modernismo se presenta con formas y conceptos ajenos y contrarios a aquella costumbre clásica.

La realidad urbana contemporánea del mundo occidental no puede comprenderse más que como el resultado del pensamiento moderno y del movimiento moderno en la arquitectura y el urbanismo. Para comprender mejor el modernismo habría que hacer una reflexión sobre el periodo histórico llamado la ilustración. En términos generales es precursora del pensamiento moderno, que consistió en el traslado de un mundo teológico

En busca de la arquitectura urbana

Héctor Manuel Lucero

1 González de León, , 1996.2 Ibídem.

Page 6: Revista Universitaria No. 53

RUUABC3ENERO MARZO 2006

Figura 1. Mexicali, 1993 (INEGI).

Page 7: Revista Universitaria No. 53

RUUABC ENERO MARZO 20064

Figura 2. Intersección de autopistas dentro del área metropolitana de Los Angeles, California. Fotografía: Mark Elliot (cortesía del Southern California Studies Center, USC).

hacia uno secular. Este traslado conllevaba una organización social de tipo racional y un modo racional de pensamiento, que prometían una liberación de las irracionalidades del mito, la religión, la superstición, el uso arbitrario del poder, etcétera. Lo interesante es que este pensamiento permeó más allá de las ciencias naturales; así, los grandes pensadores de la ilustración trataron de aplicar el estilo científico de pensamiento en áreas como la estética y las teorías social y política. En resumen, la ilustración se caracterizó por la razón, el empirismo, la ciencia, la universalidad, el progreso, la individualidad, la tolerancia, la libertad, entre otros factores que fundaron los pilares para la modernidad, movimiento este último que podemos identificar como un resultado amplio de la ilustración y que ha conducido al surgimiento de ciertas características sociales del mundo occidental en los últimos dos siglos,3 entre ellas, el Estado-Nación, el capitalismo moderno, el liberalismo y la democracia.

A lo que se le llama movimiento moderno en arquitectura y urbanismo se ha pensado que resultó en una enredada madeja de ideologías sociales y plásticas cerradas y excluyentes: el arte de proyectar edificios y ciudades sería sustituido por una ciencia que determinaría la forma que requiere cada actividad.4 Una ciencia y un nuevo arte, consecuencia inmediata de la aplicación racional de las nuevas técnicas de construcción y que daría como

resultado los espacios que la nueva sociedad requería para eliminar los grandes problemas de las ciudades. Esta mezcla de ciencia, arte, técnica y promesa de salvación estusiasmó y convenció a muchos. Sin embargo, analizando a detalle el movimiento y desde mi punto de vista, este se caracterizaba por lo siguiente:

Una ideología mesiánica: 1) aborrecía la historia. La tábula rasa era el punto de partida. La vieja ciudad histórica era repudiada. En un mundo nuevo la historia salía sobrando. 2) Se creía dueña de una ciencia social con la que por fin se ordenaría el espacio urbano de nuestras ciudades. Arquitectos y urbanistas, obviamente sin la preparación adecuada, abordaron temas y áreas de las ciencias sociales que apenas iniciaban su desarrollo, creando una confusión seria acerca de la naturaleza de la actividad de estos. 3) Mezcló promesas de redención y utopías ajenas al arte, que hacia el último cuarto del siglo XX se habían gastado y borrado. Contrario a lo que quería ser, el movimiento moderno actuó y operó en la realidad de su época y, a su vez fue (o es) una representación de ella.

El resultado en términos espaciales fue: a) el diseño de edificios que se posicionan en el paisaje urbano como objetos aislados y no como parte de un tejido urbano mayor formado por calles y plazas. Con raras excepciones los espacios de la arquitectura y urbanismo de este movimiento se preocupaban por diseñar los espacios entre los edificios. Esto resulta en un gran contraste con respecto del urbanismo del siglo xvii y xviii, que se preocupaba por una organización y composición total, de tipo utilitario, estético, de icono, etcétera. Durante el siglo xix, a medida que los edificios fueron convirtiéndose en objetos más utilitarios en su organización interna, la noción de función fue gradualmente desplazándose del espacio exterior a la organización interior. Un edificio tendía a convertirse en sí mismo, un objeto aislado de su contexto. Anteriormente, en la ciudad histórica, las calles y plazas parecieran haber sido entresacadas de una masa de edificios, ofreciendo dirección y continuidad a la vida urbana y creando conexiones físicas al mismo tiempo que lugares. Basta hacer un recorrido por prácticamente cualquier antigua ciudad europea o por el centro histórico de

3 Allmendinger, 2001. 4 González de León, op.cit.

Page 8: Revista Universitaria No. 53

RUUABC5ENERO MARZO 2006

alguna ciudad colonial mexicana para constatar y experimentar este hecho.

b) La ciencia omnipotente que representaba el urbanismo moderno asumió que diseñar la ciudad y sus espacios consistía más en una ecuación numérica y geométrica, y se olvidó por completo de la experiencia del “lugar”, de la experiencia sensorial. Todavía en la actualidad en muchos casos, las decisiones sobre patrones de crecimiento se siguen tomando a partir de planos de uso de suelo bidimensionales, sin considerar la relación tridimensional entre las edificaciones y los espacios que los rodean y con pobres conocimientos del comportamiento humano. El espacio urbano rara vez es concebido como un volumen, con propiedades de forma y escala y con relación a otros espacios. El espacio exterior debe ser el motivo que defina a la arquitectura de sus fronteras, estableciendo las paredes del cuarto urbano. La imagen que tienen las personas de y su reacción hacia un espacio se debe en gran medida a la forma en cómo este espacio esté encerrado.

c) El morador de la ciudad moderna se ve forzado a crear una vida social en territorio personal y controlable, en lugar de relacionarse en una existencia comunal que se centre en el espacio de dominio público. Como consecuencia natural, la

actitud individual hacia el uso y manejo del espacio público ha sido alterada. Ante la pérdida de un sentido colectivo, o memoria colectiva acerca del espacio público, hemos perdido también de vista el hecho de que hay reglas para conectar la ciudad en sus diversos cuartos urbanos, de manera similar a como se hace en una casa. En la ciudad tradicional las reglas eran claras, los edificios se subordinaban a lo que era mejor para el dominio público.

Por lo tanto, la ciudad occidental ha entrado en una profunda crisis. En los últimos 50 años, la ciudad peatonal evolucionó a ser un paisaje mucho menos legible, donde las antes claras distinciones entre ciudad, centro, periferia, suburbio y campo, son ya no tan claras o de plano en muchos casos se han desvanecido (caso concreto, modelo perfecto, Los Angeles, California, la ciudad más desparramada y descentralizada del mundo). Con la desarticulación de los tejidos urbanos se provocaron lecturas cada vez más pobres y confusas de la ciudad. Todas nuestras ciudades grandes y medianas han perdido su configuración. No tienen lectura posible más que por pequeñas fracciones.

El funcionalismo, corriente principal dentro del modernismo, y que fue el principal responsable de la pérdida del espacio urbano tradicional, se obsesionó con la eficiencia, sin embargo, como cualquier

Figura 3. Fotografía de Mark Elliot (cortesía del Southern California Studies Center, USC).

Page 9: Revista Universitaria No. 53

RUUABC ENERO MARZO 20066

Figura 4. Portada de The Architecture of the City (MIT Press, 1982) de Aldo Rossi, obra fundamental de la teoria arquitectónica y urbana del último cuarto del siglo XX.

gran movimiento histórico, estaba preocupado con los significados y problemas relacionados con darle al hombre una certeza existencial. La ética del modernismo ha probado ser por lo menos inadecuada, su visión basada en la síntesis y su dogma de apropiación de la verdad, por suerte no son ya el marco teórico dominante de referencia en la teoría urbana contemporánea. Un renovado interés en la historia y la ciudad tradicional, ha reintroducido el lenguaje de la metáfora, el estilo, el ornamento y la subjetividad en el quehacer y estudio urbano.

Es decir, para mitigar este profundo sentido de pérdida y de decadencia de la ciudad, empieza una búsqueda, desde hace ya un tiempo, para encontrar aquello que le dé sentido a nuestros paisajes urbanos y a la sociedad contemporánea que los habita. Estos esfuerzos podrían caer bajo el rubro de un “urbanismo posmoderno”,5 entendiendo este concepto, que a muchos académicos incomoda (resulta importante reconocer los diferentes contextos culturales y usos de los términos posmoderno y

posmodernidad en diferentes partes del mundo. Más aún, los significados de lo moderno y lo posmoderno varían entre disciplinas diferentes, en un mismo lugar, y que tiene que ver con la lucha por ganar control intelectual sobre el concepto), más que como un movimiento, una corriente o una tendencia, como una actitud de reacción (rechazo), o como se mencionó anteriormente, de búsqueda ante la crisis del paisaje urbano de occidente de fines del siglo veinte. El tema de la historia, aparentemente borrado por la vanguardia, apareció profusamente en libros y artículos desde la década de los ochenta. En este proceso de búsqueda el objetivo de la misma se articula variablemente con términos como, urbanidad, el centro, el pasado útil, el sentido de comunidad, el barrio, lo vernacular, la diversidad, significado, símbolo, orígenes, raíces, liderazgo, e identidad. Este proceso que se da a partir de los sesenta, de crítica a la ciudad y la sociedad contemporánea, “coincidió” con un cuestionamiento sobre las fronteras disciplinarias de la academia tradicional, en la que los estudios sobre el medio ambiente edificado (la ciudad) empezaron a atravesar por una revolución menor, como le llamó Nan Ellin. Las disciplinas tradicionales de la historia, ciencia política, economía, sociología, antropología, geografía y psicología empezaron a dedicar más atención al medio ambiente edificado. Nuevos campos de estudio emergieron, los cuales se enfocaban en la relación entre la gente y sus contextos, campos como estudios urbanos, sociología urbana, antropología urbana, estudios ambientales, ecología ambiental, estudios de cultura y arte urbano entre otros, aparecieron. A lo largo de todo el siglo veinte hubieron focos de resistencia ante los ideales de la ilustración, pero la aceleración de flujos globales después de la segunda guerra mundial y especialmente hacia finales de los sesenta ofreció un vigor sin precedentes a este reto.

Tenemos que insistir en el concepto de urbanismo como una actitud esencial e incondicional del diseño urbano, privilegiando el espacio urbano interconectado. Es decir, favorecer la idea de la secuencia de cuartos urbanos interconectados, sobre la mera planificación maestra o parcial (sin hacer a un lado la planificación). Hablo de urbanismo

5 Ellin, 1999.

Page 10: Revista Universitaria No. 53

RUUABC7ENERO MARZO 2006

Figura 5. Ejercicio académico, desarrollado en el Seminario de Arquitectura Urbana, Facultad de Arquitectura, UABC (cortesía de Juan Carlos Tonella, Alfredo Hernández, Juan Olmos).

entendido como arquitectura.6 Parafraseando de nuevo a González de León “Cuando el arquitecto diseña el espacio público hace urbanismo”.

El problema es extremadamente complejo, ya que cada segundo la ciudad cambia. El crecimiento de nuestras ciudades se ha realizado con una velocidad que supera la de cualquier medida para corregirlo o encausarlo. Aceptar esta verdad puede ser el inicio de la solución al problema, ya que cada vez son menos los que abogan a favor de los grandes planes maestros o de la soluciones de un gran golpe para atacar los problemas urbanos. La ciudad, esa enorme manufactura que se encuentra en permanente cambio, exige una actividad multidisciplinaria para hacerla. La creación de más y nuevos servicios y equipamiento genera nuevos retos y soluciones para ellos. Esa es la complejidad con que ahora se trabaja. Basta ver cualquier plano o fotografía aérea contemporánea de cualquier ciudad media o grande, para percatarse de la importancia de las áreas ocupadas por los servicios.

La ciudad por naturaleza es colectiva, requiere por este mismo motivo un balance difícil de lograr entre azar y diseño. Sólo así, de manera colectiva, abordando el problema en partes y logrando asimilar

el balance entre el azar y diseño es que estaremos en mejores condiciones de abordar la problemática.

BibliografíaAllmendinger, Philip, Planning in Postmodern Times,

Routledge, Nueva York, 2001.Ellin, Nan, Postmodern Urbanism, Princeton Architectural

Press, 1999.González de León, Teodoro, Retrato de arquitecto con

ciudad, Artes de México, México, 1996.Rossi, Aldo, Architecture of the City, mit Press, 1982.

Héctor Manuel LuceroSouthern California Studies Center, University of Southern California.

6 Rossi, 1982.

Page 11: Revista Universitaria No. 53

RUUABC ENERO MARZO 20068

Movilidad urbana ytransporte público

y

El arreglo urbano en Tijuana

El término “movilidad urbana” nos invita a imaginar a la ciudad como un espacio de flujos de bienes y personas en constante transformación. De esta forma, la ciudad contiene el conjunto de actividades humanas, la estructura que las vincula y permite el acceso a ellas, así como los flujos que se generan, constituyendo un arreglo específico. Cabe preguntarse entonces: ¿este arreglo brinda la posibilidad de que cualquier individuo pueda acceder a cualquier sitio de su interés? ¿Permite que pueda hacerlo de manera eficiente, cómoda y segura?

Murga,1 señala que la movilidad urbana está intrínsecamente ligada al tipo de urbanismo, esto significa que por sus características cada ciudad va a poseer cierto tipo de movilidad, como también significa que la continua transformación urbana se ve acompañada de una consecuente modificación o alteración de los flujos urbanos.

Tijuana es una metrópolis fronteriza, caracterizada por la existencia de variados e intensos flujos:2 un flujo binacional constituido por habitantes que trabajan en Estados Unidos y encuentran en Tijuana su ciudad-base (dormitorio), así como por habitantes estadounidenses que visitan Tijuana como zona de esparcimiento. Un flujo metropolitano, compuesto principalmente por habitantes de municipios colindantes3 que encuentran en Tijuana su lugar de trabajo. Y un flujo local caracterizado por habitantes de Tijuana que trabajan y viven ahí. De esta manera, miles de flujos

Movilidad urbana ytransporte público

El arreglo urbano en TijuanaJudith Ley García

se concentran e interactúan en Tijuana influyendo en la movilidad conjunta, sin embargo, ¿cómo se da la interacción de estos flujos? ¿Encuentran en el espacio urbano una oportunidad de desplazamiento o se ven inmersos en un escenario asfixiante? ¿Cuál es el papel del transporte público/colectivo en la solución a la movilidad de Tijuana?

Es objetivo del presente trabajo explorar algunos elementos del arreglo urbano de Tijuana, Baja Cali-fornia que inciden en la movilidad resultante, entre ellos: el patrón de crecimiento, la distribución de actividades, la traza urbana, así como las opciones de desplazamiento, con el propósito de detectar elementos clave a ser considerados en la planeación urbana y del transporte, desde el enfoque de la movilidad.

Patrón de crecimientoNavarro4 explica que existe una relación entre el transporte y la expansión urbana de interinfluencia e interdeterminación, es decir, el patrón de crecimiento está condicionado en cierta forma por el comportamiento del sistema de transporte y, viceversa, en una especie de dependencia o complementariedad entre ambos.

1 Murga, 2001.2 Nos centraremos en el flujo de personas, aunque es importante señalar que el flujo de bienes tiene gran influencia en la movilidad urbana resultante.3 Rosarito y Tecate.4 Navarro, 2004.

Page 12: Revista Universitaria No. 53

RUUABC9ENERO MARZO 2006

El crecimiento de las ciudades puede seguir diversos patrones, entre ellos: el crecimiento disperso, caracterizado por densidades bajas de ocupación del suelo y por la presencia de grandes vacíos intraurbanos, significando grandes distancias de recorrido para el transporte. El caso opuesto es el crecimiento compacto, caracterizado por densidades altas, saturación del suelo y, por lo tanto, menores distancias de transporte.

La dispersión de las ciudades es también la dispersión de la población, de tal forma que los recorridos en ciudades dispersas son más largos, tanto para el usuario del transporte público como para el transportista, situación que finalmente influye en el costo y el tiempo del servicio. De esta forma, el patrón disperso favorece el transporte individual en automóvil, en cambio el patrón compacto promueve el transporte colectivo y la movilidad a pie. Por ello, el patrón de crecimiento influye en la movilidad urbana, derivando necesidades específicas de transporte.

En Tijuana se observa un patrón de crecimiento difuso (véase figura 1), caracterizado por la presencia de bajas densidades.5 Este patrón responde a procesos de crecimiento acelerado y de especulación

del suelo, así como a la constante proliferación de asentamientos irregulares con sus formas particulares de inserción en la estructura urbana existente. Así, ocurre que el desplazamiento en Tijuana significa el recorrido de grandes distancias, fomentando la individualización en el transporte.

Distribución y concentración de actividadesEl aprovechamiento de las economías de aglomeración son parte de la explicación que se da al surgimiento de las metrópolis como elementos protagónicos en la relación interurbana. Este fenómeno se manifiesta también en la relación intraurbana con la presencia de uno o varios centros urbanos,6 como sitios de gran atracción por la concentración y diversificación de actividades que en ellos ocurre.

La presencia de un centro de gran fuerza define a una ciudad monocéntrica, que se expande en torno al mismo, sin debilitar la atracción de flujos hacia

5 Ello de acuerdo con el Programa de Desarrollo Urbano del Centro de Población de Tijuana B.C. 2002-2005. Elaborado por el Instituto Municipal de Población 2002. 6 Aunque la fuerza de atracción del centro urbano puede rebasar lo local, regional e incluso lo nacional.

19201950197019902000

Figura 1. Crecimiento histórico de Tijuana.Fuente: Elaboración propia a partir de información de INEGI.

Page 13: Revista Universitaria No. 53

RUUABC ENERO MARZO 200610

él. De esta manera en el proceso de crecimiento urbano, el monocentrismo puede derivar en cada vez mayores distancias centro-periferia y en mayor saturación de flujos en las zonas próximas al centro. En cambio la presencia de varios centros de atracción distribuidos en la ciudad, originan una ciudad policéntrica, donde la distancia centro-periferia es menor, se distribuyen los destinos en varios puntos ocasionando una menor presión sobre vialidades y rutas de transporte.

En Tijuana, el centro urbano presenta un fuerte protagonismo, en él se concentran servicios y actividades diversas y, por lo tanto, el flujo de todas las zonas que componen la ciudad hacia él es intenso (véase figura 2), pero además, funciona como “gran terminal” de rutas de transporte colectivo local y binacional, por lo que muchas personas se trasladan a él aun cuando no es su destino final. Existen dos subcentros urbanos: la Zona Río, muy próxima al centro urbano y la 5 y 10; sin embargo, estos puntos poseen una menor fuerza de atracción.

La distribución y concentración de las actividades juega un papel importante en demarcar las necesidades de desplazamiento y, por lo tanto,

en la movilidad urbana resultante, de tal forma que en Tijuana, el monocentrismo conlleva al congestionamiento y disfunción vial.

Vialidades, ingeniería de tránsito y tecnologías inteligentesLa vialidad es un medio importante para que se lleve a cabo la movilidad terrestre,7 es el escenario de encuentro e interacción de transporte individual y colectivo, de personas y bienes. Estas se estructuran de maneras diversas: reticular, radial o plato roto. Presentan características diversas de continuidad, pavimentación y amplitud, respondiendo a un esquema jerárquico específico y distintos grados de deterioro así como sistemas de control de tráfico. Es decir, la red vial se constituye a partir de un conjunto de elementos que finalmente le

7 El presente trabajo se centra en el transporte terrestre, pero es necesario reconocer que existen otros medios donde se llevan a cabo los desplazamientos, como el agua, importante en el caso de algunas ciudades como Venecia; y el aire, en el caso de zonas montañosas, entre otras, donde se utilizan teleféricos y similares y que pueden resultar opciones para ciudades con características físicas específicas.

Destinos significativos: Autobús 123

Destinos significativos: Automóvil Figura 2. Línea de destinos significativas: automóvil y autobús.Fuente: Elaboración propia a partir de información de Estudio de Vialidad y Transporte Urbano de Tijuana, B.C., 1994. UABC y Gobierno del Estado de Baja California. Aguilar Bustos Gilberto, 2000. Modificación de la Organización Espacial por el uso del automóvil particular. Casos: Tijuana, Mexicali, Ciudad Juárez, Tesis de maestría.

Page 14: Revista Universitaria No. 53

RUUABC11ENERO MARZO 2006

proporcionan la capacidad de distribuir de manera eficiente o ineficiente, los flujos urbanos.

Una estructura reticular con amplias vialidades y sistemas de control de tráfico, permite el desplazamiento a mayor velocidad y de mayor cantidad de vehículos; situación contraria ocurre con vialidades estrechas, discontinuas, con sistemas ineficientes de control, no pavimentadas o deterioradas, las cuales propician la saturación y congestionamiento vial.

El congestionamiento vial es en sí inmovilidad, éste se ve influenciado por la presencia de cada vez una mayor cantidad de vehículos circulantes. La ampliación de vialidades, los segundos pisos,8 la organización en circuitos o un solo sentido, son estrategias que mejoran temporalmente el desplazamiento, sin embargo, ¿qué tan anchas pueden llegar a ser las vialidades? ¿Cuántos niveles o pisos pueden tener? Es decir, es importante reconocer que las estructuras viales poseen una capacidad limitada, misma que al ser alcanzada por la presión que el crecimiento urbano ejerce sobre ellas, puede influir negativamente en la movilidad.

La topografía de grandes pendientes en Tijuana ocasiona discontinuidad vial, esto conjugado con la presencia de asentamientos irregulares carentes de pavimentación y con traza irregular, dificulta la estructuración eficiente de las zonas, por lo que se ejerce gran presión en las vialidades principales.

Por otro lado, estas vialidades se han convertido en corredores del transporte público9 que en ausencia de un instrumento normativo o de control, deja la definición de paradas y tiempos de espera a criterio del transportista o del usuario del servicio, inmovilizando los carriles de los extremos. De esta forma, no sólo la discontinuidad de la traza, sino el uso de la red vial existente son elementos causales de inmovilidad.

Opciones de desplazamientoPara O’toole10 el automóvil ha hecho de los estadounidenses la gente más móvil en la historia del mundo, y esa movilidad ha mejorado perceptiblemente la comodidad urbana, entonces ¿para qué el transporte colectivo?, si éste, de acuerdo al mismo autor, es una carga financiera y su implementación no representa ventaja significativa.

Cabe preguntarse si esta realidad es aplicable a las ciudades mexicanas. Es cuestión de revisar la diferencia en la estructura vial que ofrecen ambos

tipos de ciudades, el patrón de crecimiento urbano y los controles al mismo, así como la posibilidad adquisitiva de los habitantes para concluir que las ciudades mexicanas no pueden basarse de manera exclusiva en la movilidad individual, sin que ello signifique un detrimento en la movilidad conjunta y por ende, en la comodidad urbana. De esta forma, el transporte colectivo es una necesidad inducida pero real.

El sistema de transporte público puede ser rápido, cómodo, estético y eficiente, si se sustenta en planeación y diseño; la propuesta de Transmilenio11 para Bogotá es un claro ejemplo de ello. Existen en el mercado y en funcionamiento múltiples opciones de transporte público, las cuales pueden aprovecharse para proporcionar formas variadas de desplazamiento en la ciudad, beneficiando el enfoque hacia lo colectivo.

Sin embargo, en el caso mexicano, Molinero12 observa que “el transporte urbano sigue siendo más producto de la casualidad y de presiones de grupos de intereses que de una estrategia planeada”. Por ello no es suficiente contar con gran número de opciones, y se torna indispensable la integración o combinación de opciones en una estrategia concreta que garantice una cobertura urbana completa y funcional.

En Tijuana existe una incipiente preferencia por el traslado individual en automóvil, esto se observa en los datos de INEGI13 con 62% de viviendas con auto en el año 2000, contra 45% reportado en 1994.14 Esto se explica en parte por la posibilidad de adquisición e importación de vehículos usados a bajo costo que ofrece su situación de zona fronteriza, pero también, por la presencia de un transporte colectivo deficiente.

El transporte colectivo en Tijuana, se compone principalmente de autobuses con antigüedad de más de 20 años, los cuales originalmente fueron utilizados como autobuses escolares en Estados Unidos. Se

8 Como es el caso del periférico y próximamente otras vialidades en el Distrito Federal.9 Según reporta el Programa de Desarrollo Urbano del Centro de Población de Tijuana 2002-2005.10 O’toole, 1999.11 Transmilenio, 2000.12 Molinero, 2004.13 Instituto Nacional de Geografía y Estadística. XII Censo de Población y Vivienda, 2000.14 Dirección de Tránsito del Estado de Baja California.

Page 15: Revista Universitaria No. 53

RUUABC ENERO MARZO 200612

caracterizan por el desgaste que presentan y que se traduce en fallas mecánicas y mal estado de los vehículos en general. Existen otras opciones como minibuses y camionetas-taxi pero también presentan deterioro y mal funcionamiento, todo esto de acuerdo a varios fuentes.15 Esta situación ocasiona molestias e incomodidad en el usuario.

Por otro lado las rutas de transporte siguen un esquema radial, se traslapan entre ellas, e incluso en algunos casos se duplican persiguiendo las zonas de más demanda, de tal forma que las rutas no se complementan ni se integran para lograr una cobertura completa. Esta situación ha ocasionado la proliferación de transporte privado para movilizar a empleados de maquiladoras y turistas, este transporte se rige bajo sus propios criterios, y finalmente interactúa con transporte público de carga y automóviles, conformando un escenario de ineficiente movilidad para todos.

Consideraciones finalesSi regresamos a las preguntas motivo del presente trabajo, podemos señalar que si bien, Tijuana es un escenario de flujos intensos y variados, la interacción de los mismos se da en perjuicio de la movilidad conjunta, es decir, los flujos encuentran un espacio urbano incongruente con las necesidades de desplazamiento, que deriva en congestionamiento o inmovilidad. Ante esta realidad ¿el uso del transporte público es la solución para la movilidad en Tijuana? Cabe responder que en la composición actual del arreglo urbano, no lo es.

En el caso Tijuana, es claro que los diversos elementos que componen el arreglo urbano se encuentran definidos de manera aislada, es decir, forman parte de un modelo casuístico de movilidad. Modelo que se caracteriza por el diseño (si es que se da) independiente de los elementos que le componen, por la solución “caso por caso” de los problemas originados a raíz de este modelo, y por el escaso interés en considerar la “movilidad eficiente” como objetivo fundamental en la planeación urbana.

La movilidad tiene que ver con el urbanismo, no solamente con el sistema de transporte, por lo que modificar positivamente la movilidad de Tijuana, conlleva a incidir en el arreglo urbano existente. Es decir, para garantizar que habitantes y visitantes se trasladen de manera cómoda, segura y eficiente a cualquier parte, es necesario considerar en las propuestas relacionadas con el transporte y el

urbanismo, el conjunto de elementos que influyen en la movilidad resultante.

Entre estos elementos, podemos subrayar algunos de los explorados en este documento: a) Patrón de crecimiento: Ante el crecimiento

explosivo de Tijuana, caracterizado por rebasar la capacidad de planeación y respuesta de las autoridades, es importante definir el patrón de crecimiento conveniente. Una alternativa es pasar del modelo disperso a la densificación de zonas para lograr un patrón, si no compacto, al menos combinado, y a partir de ello, definir las regulaciones necesarias para su control.

b) Traza urbana: Las características topográficas y la presencia de asentamientos irregulares, juegan un papel importante en la continuidad de la traza urbana, de tal forma que los asentamientos irregulares mas allá de su condición legal, representan islas o huecos en el tejido urbano, ante ello, es necesaria su oportuna consideración e inserción en la red vial y de transporte.

c) Red vial: En Tijuana es necesario replantear el esquema jerárquico de las vialidades, donde se distribuya de manera más eficiente el flujo, restando presión a las vialidades principales actuales (para ello es necesario intervenir en los dos incisos anteriores). Además, el uso apropiado de tecnologías para el control de flujos, así como mantener en condiciones óptimas las vialidades que componen la traza, pueden incentivar el uso de vías alternas. De esta forma, los programas de mantenimiento, ingeniería de tránsito y diseño vial, resultan indispensables dentro de la planeación de la movilidad.

d) Distribución de actividades: Dadas las ventajas que puede ofrecer el policentrismo, al brindar alternativas de concentración de actividades y población en zonas diversas, el desarrollo de múltiples centros es una estrategia conveniente para equilibrar el uso del espacio urbano, de esta forma, el policentrismo en Tijuana puede significar menores distancias de desplazamiento,

15 Dirección de Vialidad y Transporte, Plan Maestro de Vialidad y Transporte para Tijuana 2002. Instituto Municipal de Planeación, 2002. Programa de Desarrollo Urbano del Centro de Población de Tijuana, B.C. 2002-2005. Centro de Competitividad y Estudios Estratégicos, Cetys Universidad. Caracterización del transporte colectivo en B.C. hacia la competitividad: Perspectivas de desarrollo para el siglo XXI. En línea http://www.mxl.cetys.mx/Deptos/Vinc/BC/s14vf.htm. Consulta febrero de 2004.

Page 16: Revista Universitaria No. 53

RUUABC13ENERO MARZO 2006

menores concentraciones y, por lo tanto, una mejor movilidad y de menor costo.

e) Opciones de desplazamiento y planeación del transporte: El exceso de alternativas de transporte no son sinónimo de eficiencia, ello resulta claro en Tijuana, cuyo sistema de transporte no cubre el total del territorio. Por ello, el diseño de las rutas es de gran importancia, aunado a la reglamentación de tiempos de traslado, estado del transporte y operación del mismo. Sin embargo, para que el transporte público/colectivo sea una opción real, es necesario que reconquiste la confianza de los habitantes, quienes han encontrado en el automóvil una opción conveniente. Para ello se requiere concebirlo, no como “suma de rutas”, sino como una red que articule el territorio, así como evitar los detalles de inadecuado funcionamiento que ocasionan una relación conflictiva con el usuario y con otros medios de transporte.

Hasta este punto cabe preguntarse si la consideración de los anteriores elementos garantiza una movilidad eficiente. Es necesario subrayar que abordar los anteriores elementos (y otros más) de manera aislada, no resuelve el problema central de la movilidad en Tijuana, dado que la situación actual responde a la descoordinación entre las partes involucradas, y a la inexistencia de estrategias conjuntas.

De esta manera, la planeación del transporte y la planeación urbana encuentran en la movilidad un objetivo común, el cual puede encontrar solución a partir de un enfoque integrador, al ser abordado de manera coordinada. Es decir, pasar del modelo casuístico que interpreta a la movilidad como la suma de sucesos independientes; como planes, programas y reglamentos desvinculados entre sí y de la realidad, a un modelo integral de movilidad, que posicione a la movilidad como objetivo central, y la interprete como resultado de la interacción de diversos elementos en el espacio urbano.

En conclusión, el tema de la movilidad urbana nos lleva más allá de considerar la planeación del transporte como algo ajeno a la planeación urbana. El objetivo de lograr una movilidad eficiente nos sugiere elaborar propuestas que consideren diversos aspectos del urbanismo en relación con los flujos existentes y deseados. Esto conlleva a involucrarse con ambos temas transporte-urbanismo, con un enfoque distinto, integrador de una gama de estrategias conjuntas.

BibliografíaMolinero Molinero, Ángel R., “Planeación y regulación de

la red vial primaria”, artículo elaborado para el Segundo Diplomado a Distancia “El fenómeno metropolitano: Estrategias, instrumentos y alternativas de gestión”, módulo 5, UNAM, PUEC, México, 2004, p. 14.

Murga, Mikel, La movilidad en la ciudad del futuro, LEBER, Planificación e Ingeniería, España, 2001, p. 6.

Navarro Benítez, Bernardo, “El debate de la movilidad colectiva vs la movilidad individual: actores y fuerzas”, artículo elaborado para el Segundo Diplomado a Distancia “El fenómeno metropolitano: estrategias, instrumentos y alternativas de gestión”, módulo 5, UNAM, PUEC, México, 2004, p. 11.

O’toole, Randal, “Diez mitos sobre el transporte público”, in Reason Public Policy Institute, Estudio de Política, No. 245, Thoreau Institute, Los Angeles, CA, EUA, 1999, p. 31.

Transmilenio, S. A., Corredores inteligentes de transporte público, Bogotá, Colombia, 2000, p. 19.

Judith Ley GarcíaInstituto de Investigaciones Sociales, UABC, Mexicali.

Page 17: Revista Universitaria No. 53

RUUABC ENERO MARZO 200614

¿Cómo funcionannuestras ciudades?

densidad de población (habitantes por hectárea), la edad de la población, y la tenencia de la vivienda.

El segundo objetivo consiste en plantear un esquema alternativo de análisis de la estructura urbana de las ciudades mexicanas considerando la ciudad dividida en zonas de crecimiento. Este análisis lo vamos a realizar en seis ciudades mexicanas: Aguascalientes, Ciudad Juárez, Mérida, Mexicali, Pachuca y Tijuana. Nuestra fuente de información estadística es el XII censo general de población y vivienda,1 a nivel de áreas geoestadísticas básicas (Ageb).

Las ciudades y su centroPor lo general, las ciudades crecían y se organizaban alrededor de un solo centro (monocéntricas) hasta principios del siglo XX, cuando empezaron a surgir otros centros periféricos y suburbanos importantes a consecuencia principalmente del desarrollo tecnológico de los sistemas de transporte, lo que modificó significativamente el funcionamiento de las ciudades. Actualmente existen algunos estudios2 donde plantean la hipótesis de que la estructura de algunas ciudades mexicanas pasaron de ser monocéntricas a policéntricas (varios centros). Sin embargo, aún no existen los estudios suficientes para conformar una teoría robusta sobre la estructura urbana de nuestras ciudades mexicanas, sean estas monocéntricas o policéntricas.

Los “modelos”Los estudiosos del funcionamiento y conformación del espacio urbano han elaborado diferentes “modelos” sobre la complejidad de la ciudad3

La ciudad es un espacio en constante evolución. Se conforma y modifica a partir de diferentes factores que se presentan dentro y fuera de ella, dado que las ciudades que crecen y evolucionan tienen una fuerte interrelación con el exterior, ya sea regional, nacional o internacional. Esta dinámica de cambio en las ciudades se puede abordar desde diferentes disciplinas y enfoques, como podrían ser la geografía, la demografía, la sociología, la medicina, la economía, la arquitectura, la ingeniería, etcétera. Por el lado de la geografía, la ciudad ha sido estudiada con la intención de identificar las partes que la constituyen y las relaciones que existen entre ellas; a esto se le llama estructura urbana. Pero una ciudad puede tener varias estructuras según la temática que se esté analizando. Por ejemplo, si analizamos el precio del suelo en una ciudad como Mexicali, vamos primero a identificar los diferentes precios de suelo que existen y dónde están ubicados en la ciudad, lo cual nos va a permitir, con el apoyo de antecedentes teóricos, analizar y proponer principios generales por los cuales se da un determinado precio de suelo en un determinado lugar de la ciudad. Esto sería la estructura urbana de los precios del suelo de Mexicali.

Por todo lo anterior es que este ensayo es un acercamiento inicial hacia la comprensión de la estructura espacial de nuestras ciudades mexicanas, con el apoyo de referentes teóricos de la geografía urbana.

El escrito tiene dos objetivos: primero, analizar si la estructura urbana de seis ciudades mexicanas está organizada a partir del centro antiguo y comercial (lo que se conoce como estructura monocéntrica), tomando como referencia algunos planteamientos teóricos clásicos. Para ello se analiza el comportamiento espacial de tres indicadores en seis ciudades mexicanas. Estos indicadores son: la

¿Cómo funcionan nuestras ciudades?

Guillermo B. Álvarez de la Torre

1 INEGI, 2002.2 Méndez, 1996; Fuentes, 2001.3 Burguess, 1925; Alonso, 1964; Polydorides, 1982; Crowley, 1998.

Sem

iller

o

Page 18: Revista Universitaria No. 53

RUUABC15ENERO MARZO 2006

enfatizando los elementos que se consideran más importantes para explicarla, como podría ser el uso del suelo, la distancia al centro de la ciudad, los precios del suelo, los flujos de personas y mercancías, características sociodemográficas de la población, etcétera. Dichos modelos nos permiten obtener una lectura rápida, esquematizada y sencilla sobre los elementos que conforman la ciudad, su ubicación, sus funciones e interrelaciones. Son los primeros acercamientos para entender la estructura urbana de la ciudad, cuáles son las partes que las conforman, dónde están ubicadas y cuáles son sus relaciones.Para los que nos atrae estudiar el interesante y complejo tema de la estructura urbana de las ciudades, recurrimos a planteamientos teóricos y metodológicos que nos hablan de las ciudades estadounidenses, canadienses, inglesas o francesas.4 Sin embargo, es claro que el contexto político, económico, social y cultural es distinto al de nuestras ciudades, por lo que es importante plantearnos lo siguiente: a partir de los modelos de países desarrollados, ¿qué tanto nos pueden explicar sobre la estructura urbana de las ciudades mexicanas?

No existe un modelo que explique todo lo que sucede en una ciudad, pero sí existen modelos que abarcan de manera individual aspectos importantes de la ciudad. Por ejemplo, como se dijo anteriormente, un modelo del precio del suelo nos dice dónde están los terrenos más caros en la ciudad y por qué. Por otro lado, podemos tener un modelo sobre el uso del suelo que nos dice dónde están los comercios, las industrias y la vivienda y por qué. Ambos modelos pueden estar construidos bajo premisas o supuestos diferentes (ya sean económicos, sociales, políticos, etcétera), pero combinados, nos dan una idea más completa sobre los principios en que se organiza el uso del suelo de una ciudad.

Los cálculosComo se mencionó anteriormente, vamos a trabajar por separado las variables de densidad de población, edad de la población y tenencia de la vivienda, con respecto a la distancia al centro. Cada una de las variables se calculó a nivel de Ageb y la distancia al centro se determinó midiendo, en kilómetros, entre el centro geométrico de cada Ageb con respecto al centro geométrico de la zona que representa el centro tradicional y comercial de Mexicali.

Para determinar la relación que existe entre los cambios de una variable con respecto de su distancia

al centro, recurrí al cálculo estadístico de regresiones lineales simples.5 Con dicho cálculo estadístico se mide la relación entre el cambio de la distancia al centro (llamada “variable independiente”) con respecto de cada una de las tres variables (llamadas “variables dependientes”). Los resultados estadísticos que nos interesa observar principalmente por el momento, son dos: el signo y el valor del coeficiente de correlación, representado por la letra r. Este signo nos determina si la relación entre la variable dependiente con la independiente es directa o inversamente proporcional. Es decir, cuando el signo es positivo significa que, cuando los valores de la variable independiente suben también suben los valores de la variable dependiente. Por ejemplo, si calculamos una regresión tomando los datos de altura y peso de un grupo de los alumnos y el coeficiente de correlación r sale positivo, significa que a mayor altura de los alumnos existe mayor peso. Por otro lado la relación con signo negativo significa que las variables están relacionadas de manera inversa, de modo que cuando el valor aumenta en una, disminuye en la otra.

Ahora bien, el valor del coeficiente de correlación r nos estima el grado de dependencia que existe entre la variable dependiente (densidad de población, edad de la población o tenencia de la vivienda) y la variable independiente (distancia al centro). Cuando el valor de r se acerca a -1 o a +1, significa que la dependencia es fuerte y, por lo tanto, las predicciones que se realicen sobre el valor que tendría la variable dependiente, según su distancia al centro, serán bastante fiables. Veamos a continuación qué nos dicen los resultados estadísticos en las seis ciudades.

¿Dónde vive la gente?El modelo clásico que analiza la distribución de la población en las ciudades6 dice que existe una relación negativa entre la densidad de población (número de habitantes por hectárea) con la distancia al centro tradicional y comercial de la ciudad (al

4 Alonso, op. cit.; Murdie, 1969; Bourne, 1982; Bastie y Dézert, 1980. 5 El método estadístico de regresión lineal simple permite medir el grado de asociación entre dos variables, de investigar la naturaleza de la relación y construir modelos que describan el fenómeno, esto con el propósito de predecir el comportamiento de una a partir de valores de la otras.6 Clark, 1959.

Page 19: Revista Universitaria No. 53

RUUABC ENERO MARZO 200616

cual llamaremos simplemente “el centro”). Esto es, se espera que las colonias y fraccionamientos más poblados y densos sean aquellos que están ubicados cercanos al centro y, conforme nos retiramos, la den-sidad vaya disminuyendo. Esta hipótesis parte de la premisa de que la población desea vivir cerca del centro dada la existencia de comercios, servicios, trabajo, etcétera, y conforme se aleja del centro, el distanciamiento hace disminuir la demanda de suelo y por consiguiente la densidad disminuye también.

Una vez realizados los cálculos de regresión podemos ver en el cuadro 1 los valores de los coeficientes de correlación r para cada ciudad. Para empezar, el signo del coeficiente es distinto entre las seis ciudades (en cuatro ciudades el r fue positivo y en dos negativo); segundo, el valor del coeficiente r en las seis ciudades no pasa de 0.36 (caso de Mérida), lo cual es muy bajo. Esto es, en las seis ciudades, los cambios en la densidad de población no están determinados por los cambios con su distancia al centro. A partir de estos resultados podemos decir que el patrón espacial de densidad de la población corresponde a otras lógicas, es

decir, en las ciudades estudiadas la población no establece su lugar de residencia tomando en cuenta si se encuentra lejos o cerca del centro. Esto nos permite establecer las siguientes preguntas: ¿existe otro patrón espacial de densidad de población en nuestras ciudades?, y en caso afirmativo, ¿bajo qué principios se da esta distribución? Es probable que los factores que influyen en la densidad de población están más relacionados con las características de la zona de residencia, como el tipo de vivienda (si es unifamiliar o multifamiliar), el valor del suelo y su especulación, la antigüedad de la zona, la calidad de los servicios de infraestructura, la proximidad de las vialidades principales y del transporte público, etcétera.

¿Dónde viven los niños?Veamos ahora el siguiente ejercicio donde consideramos el aspecto de la edad de las personas. Nuestro cuestionamiento inicial es: ¿Dónde reside la población joven y dónde la población vieja?, o más bien, ¿la ubicación de residencia de la población joven o vieja tendrá que ver con su distancia al centro? En una estructura urbana de tipo concéntrica las zonas más cercanas al centro son las más antiguas y las periféricas son las más jóvenes. Los nuevos fraccionamientos y colonias que se fundan en la periferia son ocupados generalmente por familias jóvenes, con hijos en edad infantil; por otro lado, en las zonas habitacionales con mayor tiempo y más cercanas al centro, residen familias adultas cuyos hijos ya han abandonado el hogar para establecerse en otra parte de la ciudad. Es por ello que esperamos encontrar en una estructura urbana monocéntrica, un rejuvenecimiento en la estructura de edad de la población del centro de la ciudad hacia la periferia: a mayor distancia del centro encontraremos población más joven.

Para ello se realizó el cálculo de la regresión considerando solamente el porcentaje de población menor de 12 años por Ageb con respecto de la distancia al centro. En el cuadro 1 podemos observar que el resultado fue distinto al de la densidad de población. Primeramente, el signo del coeficiente de determinación r es positivo en todos los casos, lo que nos indica que a mayor distancia al centro aumenta el porcentaje de la población en edad infantil. Sin embargo sólo en Aguascalientes y Mérida existe una relación moderada entre las variables, ya que el coeficiente es de 0.77 y 0.70 respectivamente,

Figura 1. Porcentaje de población menor de 12 años por Ageb y su distancia al centro de Aguascalientes, 2000.

0 1 2 3 4 5 6 7

50

40

30

20

10

0

Porc

enta

je d

e po

blac

ión

men

or d

e 12

año

s

Distancia al centro en km

Ciudad

Densidad Población menor Viviendade población de 12 años rentada

r r r

AguascalientesMéridaCd. JuárezMexicaliTijuanaPachuca

-0.12 0.77 -0.74 -0.36 0.70 -0.19 -0.33 0.45 -0.52 0.12 0.43 -0.55 0.11 0.60 -0.57 -0.23 0.35 -0.16

Cuadro 1. Resultados estadísticos de las regresiones lineales sim-ples de densidad de población en seis ciudades mexicanas, 2000.Fuente: Cálculos realizados por el autor.

AgebsLinear (Agebs)

Page 20: Revista Universitaria No. 53

RUUABC17ENERO MARZO 2006

mientras que en las otras cuatro ciudades el valor del coeficiente oscila entre 0.35 y 0.60. En la figura 1 tenemos la distribución de los Ageb de Aguascalientes según la proporción de población menor de 12 años y su distancia al centro, en donde se puede observar que dicha proporción disminuye conforme se alejan los Ageb del centro. Es por ello que el valor del coeficiente de correlación nos dice que existe una relación acentuada entre ambas variables. En la misma figura podemos observar una recta que nos resume el comportamiento general de los Ageb, lo que nos permite predecir valores de la variable de población menor de 12 años. A partir de estos resultados podemos deducir que solamente en el caso de las ciudades de Aguascalientes y Mérida el porcentaje de población infantil se incrementa conforme nos retiramos del centro, lo cual responde a un modelo concéntrico.

Pero, ¿por qué el modelo concéntrico se da en esas dos ciudades y no en las otras? Esto se podría explicar por la forma distinta de crecimiento de las ciudades. Las ciudades de Aguascalientes y Mérida son ciudades de la época de la colonia (datan desde el siglo XVI) y poseen un centro tradicional (plaza de armas, catedral, palacio de gobierno, etcétera) de donde partió la trama reticular. Con el paso del tiempo, la ciudad fue creciendo alrededor de dicha trama, de manera compacta, en forma de anillos concéntricos (véanse mapas 1 y 2). La morfología de ambas ciudades y el cálculo de la regresión nos dice que en las zonas más viejas existen los porcentajes más bajos de población en edad infantil y, viceversa; en las zonas más recientes de la ciudad, existen los

porcentajes más altos de dicha población. Entonces, ¿qué sucede en las otras cuatro ciudades? Bueno, las condiciones y antecedentes de Cd. Juárez, Mexicali, Pachuca y Tijuana son distintas a las de Aguascalientes y Mérida. Primero, en las cuatro ciudades la forma de crecimiento no fue, en todo momento, de manera radial (véanse mapas 3 y 4); segundo, los orígenes de las ciudades son distintos, por ejemplo, Pachuca nació gracias a la minería y (al igual que Tijuana) en una topografía muy accidentada; y tercero, la diferencia en antigüedad y ubicación geográfica de las ciudades (las ciudades de frontera del norte de México se caracterizan por su crecimiento dinámico, desordenado y pegado a la frontera) condicionan a las ciudades a otras formas de crecimiento. Pueden existir otros factores pero por el momento vamos a trabajar con los que hemos mencionado.

¿Dónde están las viviendas en renta?Pasemos ahora a la tenencia de la vivienda, en específico, las viviendas rentadas. La teoría nos dice que en las ciudades donde existe un solo centro, el precio del suelo es inversamente proporcional a la distancia al centro; en otras palabras, el precio del suelo en el centro de la ciudad es el más alto y conforme nos retiramos del mismo los valores empiezan a disminuir. Este planteamiento parte del supuesto de que todos quieren estar en el centro: los comerciantes, los industriales, las empresas,

Mapa 1. Crecimiento histórico de Aguascalientes.Fuente: Elaborado por el autor a partir de Ciudades capi-tales, INEGI, 2003, y La expansión territorial de las ciudades de México, de F.A. Aguilar Méndez, UAM, 1992.

2 km

5 km

0 2 4 km

SimbologíaHasta 18651865-19521952-19711971-19791979-19861986-19901990-2000

0 2 4 km

Mapa 2. Crecimiento histórico de la ciudad de Mérida.Fuente: Elaborado por el autor a partir de Ciudades capitales, INEGI, 2003, y La expansión territorial de las ciudades de México, de F.A. Aguilar Méndez, UAM, 1992.

SimbologíaHasta 19101910-19401940-19501950-19571957-19851985-19901990-2000

2 km

4 km

6 km

Page 21: Revista Universitaria No. 53

RUUABC ENERO MARZO 200618

las viviendas, etcétera, debido a que es el lugar de mayor accesibilidad, donde se pueden llevar a cabo la mayor cantidad de transacciones de todo tipo (monetaria, comercial, laboral, etcétera) a un menor costo. Pero como el suelo es limitado, éste se vuelve más caro conforme aumenta la demanda. Por consecuencia, sólo las actividades más rentables y con mayor capacidad económica tienen la posibilidad de pagar los altos costos del suelo del centro. Es por ello que el uso predominante que encontramos en los centros son oficinas, comercios y servicios; al incrementar la distancia del centro

el valor del suelo disminuye y la demanda de suelo pasa a ser principalmente para el uso de tipo habitacional.

En este modelo teórico podemos ubicar las viviendas rentadas. Como producto de consumo, podemos decir que una vivienda rentada debe poseer varias cualidades para que sea atractiva para las familias: tamaño, calidad en la construcción, suficiente espacio exterior y su ubicación en la ciudad. Las viviendas rentadas cercanas al centro nos dan accesibilidad al transporte público, al comercio, a los servicios educativos, áreas verdes, restaurantes, actividades recreativas, etcétera, por lo tanto, se espera que las zonas cercanas al centro tengan una proporción más alta de vivienda rentada que en las zonas más alejadas.

Ahora bien, a partir del estudio estadístico de regresión lineal, se observa que el coeficiente de correlación r de Aguascalientes (-0.74) es el único que presenta una relación moderada entre la proporción de viviendas rentadas por Ageb y su distancia al centro, es decir, solamente en esta ciudad se da el modelo concéntrico antes planteado, y no en el resto de las cinco ciudades. Esto ¿qué puede significar? Podemos deducir dos cosas: primero, en Aguascalientes, como se había mencionado anteriormente, el crecimiento urbano ha sido primordialmente de tipo concéntrico y en las zonas más antiguas se ha dado un flujo de movilidad de residentes propietarios hacia otras partes de la ciudad, quedando las antiguas viviendas en renta.

0 2 4 km

SimbologíaHasta 19101910-19401940-19501950-19571957-19851985-19901990-2000

2 km

5 km

Mapa 3. Crecimiento histórico de la ciudad de Mexicali.Fuente: Elaborado por el autor a partir de Ciudades capitales INEGI, 2003, y La expansión territorial de las ciudades de México, de F.A. Aguilar Méndez, UAM, 1992.

E.U.A

México

N

0 2 4 km

SimbologíaHasta 19201920-19371937-1950

Mapa 4. Crecimiento histórico de Tijuana.Fuente: Plan de desarrollo urbano de

población de Tijuana, B.C., SAHOPE 1984; SCINCE del IX Censo general de población y vvienda, INEGI, 1990; SCINCE del IX Censo general de población y vivienda, INEGI, 2000.

1950-19701970-19831983-1990 1990-2000

Oce

ano

Pac

ífico

E.U.A

México

N

2 km4 km

6 km

Page 22: Revista Universitaria No. 53

RUUABC19ENERO MARZO 2006

Segundo, para el caso de la cinco ciudades, la ubicación de la vivienda en renta responde a otros criterios de localización que no están relacionados necesariamente con su distancia al centro, como podrían ser: el acceso a vialidades principales, cercanía a otros subcentros comerciales y de servicios, seguridad de la zona, nivel de urbanización (pavimentación, agua y drenaje), características particulares de la colonia o fraccionamiento, etcétera. Es por ello que en estas cinco ciudades, además del centro se presentan otras zonas de la ciudad con altos porcentajes de vivienda rentada.

¿De qué tiempo es esta colonia?Un elemento que nos puede servir para iniciar el estudio de la estructura urbana de nuestras ciudades mexicanas no es necesariamente la distancia al centro, tal como lo marcan los modelos teóricos, sino el tiempo que tiene el lugar. Las ciudades mexicanas de tamaño medio (que pueden ser entre 25 000 habitantes y poco más de un millón), conocidas como “ciudades medias”, se han caracterizado por tener las tasas de crecimiento de población más altas con respecto del resto de las ciudades. Este dinamismo poblacional, aunado a otros procesos como el económico y tecnológico, hacen que las ciudades medias cambien de manera muy rápida. Si a esto le agregamos la forma no concéntrica de crecimiento de la mancha urbana, podemos esperar, sin temor a equivocarnos, que nuestras ciudades medias ya dejaron de ser monocéntricas. Entonces, si no son monocéntricas, ¿cuál será su estructura ur-bana?, ¿qué elementos o características del espacio urbano debemos tomar en cuenta en el análisis de la estructura urbana?

Mi propuesta es iniciar analizando las zonas de la ciudad según el periodo de crecimiento al que pertenecen y no por su distancia al centro de la ciudad. Mi propuesta es estudiar el espacio urbano dividido según el periodo histórico en el que se creó o fundó, es decir, estudiar el espacio urbano según su temporalidad. Esto parte de la hipótesis de que zonas urbanas desarrolladas durante el mismo periodo, poseen las mismas características, independientemente la ciudad a la que pertenezcan. Veamos enseguida si esta hipótesis tiene validez o no.

Primeramente, vamos a dividir el espacio interno de las ciudades en periodos de crecimiento. No fue posible manejar periodos de crecimiento idénticos en las seis ciudades, sin embargo, se trató de que

abarcaran los mismos periodos. El procedimiento para calcular las variables por periodo de crecimiento de la ciudad fue el siguiente: se agruparon aquellas Ageb cuya superficie quedó completamente incluida dentro de un determinado periodo de crecimiento; para aquellas Ageb que quedaron ubicados en dos (o más) periodos de crecimiento, se calculó la proporción de superficie que le corresponde de dicho Ageb a cada zona de crecimiento, distribuyendo con dichas proporciones el valor de las variables del censo. Este simple pero laborioso cálculo nos permite observar si existe una diferencia significativa entre las diversas zonas de crecimiento de las seis ciudades medias mexicanas en cuestión, utilizando las variables anteriormente analizadas en las regresiones: densidad de población, población menor de 12 años y vivienda en renta.

1900 1910 1920 1930 1940 1950 1960 1970 1980 1990 2000Periodo de crecimiento urbano

120

110

100

90

80

70

60

50

40

30

20

Den

sidad

(hab

itant

es p

or h

ectá

rea)

Aguascalientes

Cd. Juárez

MéridaMexicali

PachucaTijuana

Figura 2. Densidad de población por zona de crecimiento por ciudad, 2000.

1900 1910 1920 1930 1940 1950 1960 1970 1980 1990 2000Periodo de crecimiento urbano

Den

sidad

(hab

itant

es p

or h

ectá

rea)

Figura 3. Modelo de densidad poblacional por zona de crecimien-to para ciudades medias mexicanas.

Page 23: Revista Universitaria No. 53

RUUABC ENERO MARZO 200620

Colonia vieja, menos poblaciónEl primer dato que vamos a analizar es la densidad de población. En la figura 2 podemos observar los valores de densidad en cada una de las seis ciudades por periodos de crecimiento. Podemos ver que existe una gran diversidad de densidades (desde 24 hasta 118 habitantes por hectárea) en las zonas de crecimiento que llegan hasta los años cincuenta, pero en todas las ciudades (menos Pachuca) se observa una tendencia ascendente.

A partir de la mancha urbana que representa la década de los cuarenta y cincuenta, la densidad empieza a disminuir en todas las ciudades. Posteriormente, la mancha urbana que se desarrolló entre 1970 y 1990 presenta una densidad mucho más uniforme entre las ciudades, manteniendo la tendencia a disminuir la densidad. En la última zona de crecimiento de estas ciudades, que comprende de 1990 hasta 2000, las densidades tienden a la baja (salvo Aguascalientes) pero con valores muy distintos entre sí (entre los 50 y 10 habitantes por hectárea).

El comportamiento de la variable densidad en estas seis ciudades la podemos resumir en una curva, en un “modelo” (véase figura 3). Pero, ¿para qué nos sirve el dato de la densidad de población? Por lo general la densidad de población está relacionada con el nivel de desarrollo, su dinámica de ocupación, sus propiedades de atracción o rechazo. Por ejemplo, es muy conocido que el centro de Mexicali presenta desde hace varios años problemas de degradación; esta disminución en su potencial de atracción se refleja en el valor de la densidad de población, la cual fue la más baja entre las seis ciudades. La zona de crecimiento urbano en cuestión abarca

hasta dónde llegó la ciudad en 1940. Por otro lado, podemos deducir que en los centros de ciudades como Pachuca, Cd. Juárez o Aguascalientes no tienen problemas de rechazo o expulsión tan graves como Mexicali, debido a que registraron los valores más altos de densidad.

Colonias nuevas, población jovenAhora veamos la variable referente a la población menor de 12 años. Esperaríamos que el valor de la variable se comportara de la siguiente manera: entre más reciente sea la zona de la ciudad, mayor proporción de población menor de 12 años. Con los resultados por zona de crecimiento, en la figura 4 se observa dicha pendiente positiva, pero con incrementos muy leves (solamente Mérida presenta una pendiente más marcada). Se aprecia que la proporción de dicho grupo de edad no se incrementa mucho en las zonas de crecimiento urbano hasta 1980. Esto es, en todas las ciudades, las zonas de crecimiento urbano que comprende hasta el año de 1980, las proporciones de población menor de 12 años oscilan entre 20% y 30%. Solamente en las zonas de crecimiento urbano de la década de los ochenta y noventa, las proporciones se incrementan significativamente en todas las ciudades. En resumen, la relación positiva entre la variable y el tiempo se da en las seis ciudades y con un cambio de pendiente en la zona de crecimiento de 1980. Esto queda expresado en la figura “modelo” donde se trata de resumir el comportamiento de la proporción de población menor de 12 años en las seis ciudades (véase figura 5). Las características de la pendiente arroja dos preguntas: primero, ¿por qué la pendiente

1900 1910 1920 1930 1940 1950 1960 1970 1980 1990 2000Periodo de crecimiento urbano

Pobl

ació

n m

enor

de

12 a

ños

Figura 5. Modelo del porcentaje poblacional menor de 12 años por zona de crecimiento para ciudades medias mexicanas.

%

Figura 4. Proporción de población menor de 12 años por zona de crecimiento por ciudad, 2000.

1900 1910 1920 1930 1940 1950 1960 1970 1980 1990 2000 Periodo de crecimiento urbano

40

30

20

10

Porc

enta

je d

e po

b. m

enor

de

12 a

ños

AguascalientesCd. JuárezMéridaMexicaliPachucaTijuana

Page 24: Revista Universitaria No. 53

RUUABC21ENERO MARZO 2006

es tan baja desde el origen de la ciudad hasta 1980?; segundo, ¿por qué a partir de 1980 la pendiente se incrementa?

Colonias nuevas y movimiento de la poblaciónPor último pasemos a la vivienda rentada. En la figura 6 aparecen las proporciones de vivienda rentada por zona de crecimiento en cada ciudad. En ella se puede visualizar de manera muy clara la pendiente negativa que presentan todas las ciudades. Es decir, mientras más reciente sea una zona de la ciudad, la proporción de viviendas rentadas será más baja. La pendiente negativa es distinta entre las ciudades. Según los datos en la ciudad de Mérida sucede un caso extraordinario ya que la proporción de viviendas rentadas es casi homogéneo en toda la ciudad, lo cual no es común. En el caso de Aguascalientes la pendiente es muy leve hasta el año de 1950 ya que es mínimo el incremento de los valores hasta dicha fecha de crecimiento, mientras que en el resto de las cuatro ciudades las diferencias son más marcadas. Al igual que en la densidad de población, los valores de vivienda rentada de las zonas de crecimiento de 1970 a 1990 son los menos dispersos con respecto de los otros periodos. El rango del porcentaje de vivienda rentada oscila ente 25% y 10%, mientras que las zonas de crecimiento hasta 1940 los porcentajes están entre 25% y 70%. Por otro lado, la última zona registró los valores de vivienda rentada más bajos en todas las ciudades, es decir, en las colonias o fraccionamientos que se crearon entre 1990 y 2000 es donde existe la proporción más baja de viviendas rentadas con respecto del resto de la ciudad.

¿Por qué se da este comportamiento negativo de las viviendas rentadas? Como se mencionó en párrafos anteriores, quizás esto se deba a dos factores: primero, en las zonas más viejas se dio el tiempo suficiente para que se presentaran los cambios de tenencia de vivienda ya existentes debido a la movilidad de los propietarios originales. Y segundo, las zonas de mayor tiempo tienen una mayor diversidad de servicios y comercios establecidos que hace más atractiva la renta de la vivienda. Este patrón de comportamiento que nos dio la variable de vivienda rentada en las seis ciudades, nos permite proponer un “modelo” general de la frecuencia de la vivienda rentada según la zona de crecimiento de la ciudad (véase figura 7). Sin embargo, es importante seguir estudiando este

fenómeno para poder encontrar los motivos o causas por las cuales en algunas ciudades la pendiente es más pronunciada que en otras, como sucedió entre Tijuana y Mérida.

ConclusiónA manera de resumen, el análisis estadístico y espacial de las variables de densidad de población; población menor de 12 años y; vivienda en renta en las seis ciudades mexicanas, nos permite concluir lo siguiente. Primero, las ciudades mexicanas no corresponden cabalmente a los modelos teóricos de una estructura urbana de tipo monocéntrica, por lo menos en lo que corresponde a las variables mencionadas. Las seis ciudades en cuestión tuvieron un crecimiento concéntrico hasta mediados del

1900 1910 1920 1930 1940 1950 1960 1970 1980 1990 2000Periodo de crecimiento urbano

70

50

40

30

20

10

0

Porc

enta

je d

e vi

vien

da re

tnad

a

Aguascalientes

Cd. Juárez

Mérida

Mexicali

Pachuca

Tijuana

Figura 6. Proporción de viviendas rentadas por zona de cre- cimiento por ciudad, 2000.

1900 1910 1920 1930 1940 1950 1960 1970 1980 1990 2000Periodo de crecimiento urbano

Figura 7. Modelo de porcentaje de vivienda rentada por zona de crecimiento para ciudades medias mexicanas.

Porc

enta

je d

e vi

vien

da re

tnad

a

Page 25: Revista Universitaria No. 53

RUUABC ENERO MARZO 200622

siglo XX, periodo en el que se intensifica el uso del automóvil dándole a la población la posibilidad de poder trasladarse a mayores distancias. Salvo el caso de Aguascalientes y Mérida, las demás ciudades crecieron en diferentes direcciones, de forma radial, siguiendo las principales vías de comunicación, como sucedió en el caso de Mexicali y Tijuana. Estos cambios en las formas de crecimiento urbano influyen significativamente en la organización del espacio urbano, modificando el papel primordial que en algún momento tuvo el centro tradicional. Esto se pudo constatar al analizar los tres indicadores. Pero esto no necesariamente significa que la teoría utilizada está equivocada, sino más bien que éstas no se aplican a la generalidad de nuestras ciudades. Un factor importante por lo que no se aplican es precisamente por la forma de crecimiento urbano. Una ciudad mexicana con crecimiento urbano netamente concéntrico es muy probable que su organización espacial tienda a ser monocéntrica.

El presente trabajo no contempla el objetivo de realizar un estudio estadístico exhaustivo sobre las bondades de un modelo de regresión lineal simple que representara mejor la relación de la variables analizadas, por lo que es importante que se realicen otros análisis de regresión donde se considere la posibilidad de otro tipo de líneas curvas que puedan representar la asociación espacial entre el centro de las ciudades y otras variables de la población, de la vivienda o del espacio urbano construido.

Segundo, utilizar el factor del tiempo en que se desarrollaron las diferentes zonas de la ciudad nos puede dar una lectura más consistente sobre como está estructurada internamente la ciudad, ya que en las seis ciudades analizadas el patrón de las variables es muy similar. Si la ciudad tuviera una estructura monocéntrica, el patrón espacial de las variables sería centro-periferia, sin embargo, no se dio de esta forma, sino más bien en la división de la ciudad en cortes espaciales basados en el tiempo de existencia y no su distancia al centro.

En las características que presentaron los datos por zona de crecimiento, se observa que existen algunos espacios donde la pendiente de la curva de los valores se modifica considerablemente. Estas zonas marcan una especie de parteaguas, son zonas donde sus condiciones o características hacen que los valores cambien de comportamiento. Esto significa que espacios urbanos desarrollados en un mismo periodo, pero en diferentes ciudades,

pueden presentar características similares. Es importante identificar estas particularidades dado que nos permite encontrar una explicación sobre el comportamiento del modelo de manera más completa y precisa. Para ello se requiere la elaboración de otros estudios urbanos que nos permitan proponer y robustecer los modelos espaciales de organización de nuestras ciudades. A través de la investigación urbana podremos tener una mejor idea sobre el futuro de nuestras ciudades.

BibliografíaAguilar, Méndez Fernando Antonio, La expansión territorial

de las ciudades de México, Universidad Autónoma Metropolitana, México, 1992.

Alonso, William. Location and Land Use, Cambridge Mass., Harvard University Press, EUA, 1964.

Bastie, Jean y Bernad Dézert. L’espace urbain, Masson S.A., Francia, 1980.

Bourne, Larry S. Internal Structure of the City, Oxford University Press, Nueva York, 1982.

Burguess, E. W.; R.E. Parck y R.D. McKenzie, The City, University of Chicago Press, Chicago, 1925.

Clark, Colin, “Urban Population Densities”, en: Journal of Royal Statistical Society, A114, 490-496, UK, 1959.

Crowley, William K., “Modeling the Latin American City”, en: Geographical Review, enero, vol. 88, EUA, 1998.

Fuentes, Flores César M, “Los cambios en la estructura intraurbana de Ciudad Juárez, Chihuahua, de monocéntrica a multicéntrica”, en: Frontera norte, núm.25 vol.13, enero-junio, Colegio de la Frontera Norte, México, 2001.

Hartshorn, Truman H., Interpreting the City, John Wiley and Son, Inc., EUA, 1980.

INEGI, Sistema para la consulta de información censal 2000 (Scince), México, 2002.

— Ciudades capitales, México, 2003.Méndez, Mungaray, Elizabeth, “Cambios de los principales

elementos de la estructura urbana de una ciudad fronteriza: Mexicali, B.C.”, en: Revista de El Colegio de Sonora, vol. VII, núm. 12, México, 1996.

Murdie, Robert A., Factorial Ecologie of Metropolitan Toronto, 1951-1961, Department of Geography Research Paper #16, 1969.

Polydorides, Nicos, The Concept of Centrality in Urban Form and Structure, European University Studies, Peter Lang, 1982.

Guillermo B. Álvarez de la TorreInstituto de Investigaciones Sociales, UABC, Mexicali.

Page 26: Revista Universitaria No. 53

RUUABC23ENERO MARZO 2006

Desde la academiaUn observatorio deDesde la academiae la academi

medios de comunicación

Es verdad que el ojo ve y no se ve. Pero no puede aplicarse esta metáfora a los media porque no tienen esa posición de periscopio o de panóptico privilegiado.Del mismo modo que pueden ser exigentes respecto a otros sectores y profesiones, ¿por qué no van a serlo respecto a sí mismos?

Ignacio Ramonet

En todas sus manifestaciones, la actividad periodística debe consagrarse en un compromiso ético que responda al desgarro de miles de hombres y mujeres, cuyas vidas han sido reducidas al silencio a través de las armas, la violencia y la exclusión social.

Ernesto Sábato

Este trabajo representa el primer acercamiento al desarrollo de un proyecto para la creación de un observatorio de medios de comunicación de masas, que en suma podría erigirse en un ejercicio de observación ciudadana rigurosa, responsable y sistemática sobre el quehacer mediático, basado en la perspectiva de la deontología periodística y apoyado en métodos y técnicas propias de la investigación social.

Es una reflexión en voz alta que busca generar discusión y en la medida de sus propios alcances, allegarse adeptos.

El presente texto se divide en tres apartados: el primero trata acerca de los criterios éticos que

desde la perspectiva de la deontología periodística se proponen para el ejercicio investigativo en este observatorio de medios de comunicación de masas.

El segundo rubro describe los criterios generales del observatorio, explicando el objetivo, funciones y la propuesta de organización del mismo; finalmente, el tercer apartado da cuenta de las contribuciones que la creación de este proyecto generaría a la UABC.

La relevancia del papel que desarrollan los medios de comunicación de masas (MCM) en las sociedades contemporáneas, reside en su papel de mediadores en el proceso de la construcción social de la realidad.

La opinión pública de las sociedades democráticas transita obligadamente por los MCM, y es en este sentido que los hacedores de noticias desarrollan día a día un trabajo de impacto social, lo que de entrada obliga una actitud responsable y profesional.

En la tradición de la investigación sobre los medios de comunicación masiva, se ha tomado —regularmente— como punto de partida a las pro-pias instituciones mediáticas y sus formas de trabajo y se han dejado de lado las cuestiones normativas o éticas, endosándoles la responsabilidad de su estudio a otros campos como la filosofía o el derecho.

El argumento recurrente que explica lo anterior desde la lógica del “paradigma dominante”, es que el análisis de los medios desde la perspectiva normativa conduce inevitablemente a cuestiones de ideología,

Desde la academia: Un observatorio de medios de

comunicación Esbozo pensado desde la perspectiva de la

deontología periodísticaHugo Méndez Fierros

Page 27: Revista Universitaria No. 53

RUUABC ENERO MARZO 200624

política, derecho o ética que no son fáciles de abordar “científicamente”; así, lo que se defiende es una postura de neutralidad de valores.

La mayor parte de lo que pasa por “teoría de la comunicación de masas” parece existir en un extenso vacío normativo, carente de un contexto social e histórico, aparte de unos presupuestos, escasamente aceptados, sobre la espontaneidad de los arreglos liberal-pluralistas en una economía capitalista. Este estado de cosas resulta sumamente insatisfactorio en una época de grandes cambios y reconstrucciones de las instituciones mediáticas, en las que se deben abordar las cuestiones normativas.1

Criterios éticos del observatorio desde la deontología periodísticaLa producción noticiosa es un proceso en el que participa el reportero como agente mediador inserto en una empresa informativa (institución mediadora), proceso que implica la selección de acontecimientos de lo real social actual; recolección de información y construcción de narraciones acerca de estos hechos, las cuales son redactadas, grabadas, editadas, jerarquizadas y finalmente, ofertadas al público como información-mercancía.

Bajo la idea anterior, los reporteros desarrollan su tarea mediadora de construcción de la realidad, en un primer plano, a partir de su propia interpretación de los hechos; interpretación que está determinada por su bagaje cultural, ideología, formación pro-fesional, sus intereses individuales; pero también por su concepción del deber profesional, es decir, la ética periodística, entendida ésta como el cúmulo de criterios éticos adoptados voluntariamente por quienes ejercen el oficio periodístico, por razones de integridad, de profesionalismo y de responsabilidad social.

Manuel Martín Serrano explica:

La participación de los Medios de Comunicación de Masas (MCM) en la elaboración de una representación de lo que sucede en el mundo se inicia cuando la institución mediadora, u otros agentes sociales (agencia de noticias, consejo de redacción, censores, etcétera), seleccionan determinados aconteceres para hacerlos públicos. La tarea específicamente comunicativa comienza cuando los emisores (con la aceptación de la institución mediadora) eligen, en el marco de ese acontecer público, determinados objetos de referencia. Los emisores ofrecen a sus audiencias un producto comunicativo que incluye un repertorio de datos de referencia a propósito de esos objetos. Los datos se relacionan conceptualmente entre sí de una manera determinada; desde este punto de vista los productos comunicativos suelen denominarse “relatos”. Además, los datos se expresan

de una u otra forma en un soporte material. Desde este punto de vista, son objetos. Estas tareas comunicativas de los MCM son operaciones de mediación.2

Es en este contexto que cobra aún vigencia y relevancia la teoría de la responsabilidad social de la prensa, formulada por Theodore Peterson y compilada en el libro Four Theories of the Press, al lado de Frederick Siebert y Wilbur Schramm. Esta

teoría trata acerca de los deberes de responsabilidad que debe asumir cualquier institución productora de noticias y que con ello proponga a la sociedad en general una visión específica del mundo, a través de la construcción social de la realidad.

Como la prensa se convirtió en una herramienta de la comunicación de masas, fue objeto de una gran cantidad de críticas, el primer libro dedicado por completo a atacar a la prensa apareció en 1859 y los ataques han sido constantes desde entonces. Sin embargo, las críticas aumentaron su fuerza e intensidad en el siglo XX, los temas de la crítica del siglo XX en general son los siguientes:

1 McQuail, 2000. 2 Martín, 1985.

Page 28: Revista Universitaria No. 53

RUUABC25ENERO MARZO 2006

1. La prensa ha usado su poder para sus propios intereses. Los dueños han propagado sus propias opiniones especialmente en cuestiones de política y economía, sacrificando las opiniones contrarias.

2. La prensa ha sido subordinada a los grandes corporativos y en ocasiones ha dejado que los anunciantes controlen políticas y contenidos editoriales.

3. La prensa ha mostrado resistencia al cambio social.

4. Continuamente la prensa ha puesto más atención en lo superficial y sensacionalista que en lo significativo en su cobertura de sucesos contemporáneos y su entretenimiento ha sido banal.

5. La prensa ha atentado contra la moral pública.6. La prensa ha invadido la vida privada de

individuos sin justificación alguna.7. La prensa es controlada por una clase social eco-

nómica empresarial y el acceso a la industria es difícil para el recién llegado a ella, por lo tanto, el libre flujo de ideas se dificulta”.3

Según la teoría de la responsabilidad social de la prensa, ésta debe:

proporcionar un relato completo, verdadero e inteligible de los acontecimientos del día en un contexto que les confiriera sentido. En segundo lugar, la prensa debía servir de foro para el intercambio de comentarios y críticas y ser el transporte público de la expresión pública. En tercer lugar, la prensa debe dar una imagen representativa de los grupos constitutivos de la sociedad y presentar y clarificar los objetivos y valores de la sociedad.4

Asimismo, esta teoría critica el sensacionalismo y la mezcla de noticias con opiniones editoriales. En general...

postula una noción de la prensa como institución imparcial, informativa e independiente, que evitara ofender a las minorías o fomentar la delincuencia, la violencia y el desorden civil. La responsabilidad social debe ser asumida mediante la autorregulación y no por intervención del gobierno, aunque en última instancia, ésta también se podría justificar.5

La ética es una ciencia que tiene como objeto de estudio la moral y la aplicación de la conducta

humana —en referencia a ésta— en un contexto determinado; que mantiene un carácter histórico, concreto y mutable; y que está caracterizada por el consenso grupal y por actuar de manera interna ajena a cualquier aparato coercitivo.

La perspectiva ética no se funda en abstracciones, es práctica, directa, se materializa en las conductas humanas y pasa necesariamente por la voluntad de los individuos. Y en el caso del oficio de las noticias, los reporteros deben enfrentar de manera cotidiana la toma de decisiones entre lo correcto y lo incorrecto, entre lo justo y lo injusto, lo que añade a su trabajo un rigor que se puede evaluar sólo en la práctica diaria a través de lo que estudiosos de la materia han denominado: “deontología periodística”, que representa el tratado de los deberes a los que el profesional de la verdad, el periodista, debe apegarse al realizar su labor profesional, ya que es a través de la deontología que los valores éticos de carácter general-universal se articulan de una manera específica y práctica con los valores profesionales.

Ernesto Villanueva apunta en su libro Códigos europeos de ética periodística: Un análisis comparativo que la...

deontología periodística puede definirse como el conjunto de principios éticos asumidos voluntariamente por quienes profesan el periodismo, por razones de integridad, de profesionalismo y de responsabilidad social. La deontología periodística implica para el informador un compromiso de identidad con el rol que juega en la vida social y una percepción amplia del valor que tiene la información como ingrediente de primera importancia para traducir en hechos concretos la idea de democracia.6

Por su parte Emmanuel Derieux sostiene que:

Gracias a la deontología la ética profesional personal adquiere un reconocimiento público, y la moral individual se hace trascendente en el campo de la profesión. Tales efectos proporcionan a la deontología autoridad, cohesión y unidad, facilitan su aplicación y aseguran su respeto. De esta forma, los profesionales

3 Siebert, et al., 19674 McQuail, op. cit. 5 Ibídem.6 Villanueva, 1996.

Page 29: Revista Universitaria No. 53

RUUABC ENERO MARZO 200626

pueden adquirir una conciencia más exacta, más práctica y más justa de sus deberes y de sus responsabilidades.7

La deontología es el único camino que existe en los Estados democráticos para que los periodistas puedan preservar la libertad de información al servicio de la sociedad, pues como anota Ernesto Villanueva que Luka Brajnovic dice...

reconocer que la deontología periodística así comprendida es irrealizable, significaría que es irrealizable también la propia dignidad y el honor de nuestra profesión. El código deontológico abstrae los valores éticos voluntariamente aceptados por un gremio profesional y los transforma en reglas de conducta obligatorias para los sujetos a ese ordenamiento deontológico. En todo caso, el código profesional establece reglas para el funcionamiento interno, colegial, intenta reducir la competencia in-terna y trata de eliminar a los no calificados y a los inescrupulosos. Así, el código da alguna identidad y status a la profesión.8

La intermediación que se suscita entre los valores éticos universales y la deontología, traduce a la práctica concreta lo general abstracto de la moral, de tal suerte que se produce un proceso dialéctico en el que la deontología nutre a los valores universales-abstractos y posibilita su adecuación a la dinámica social, a lo cambiante.

Los valores éticos y técnicos se entrelazan en la raíz de la profesión periodística, por ello, en el periodismo, quien atenta contra los preceptos éticos reconocidos y consensuados por el propio gremio, corrompe su calidad informativa, no hay forma de transgredir los valores éticos sin dañar el fin último de todo hacedor de noticias: un producto informa-tivo de interés público que contiene la verdad sobre un suceso.

Con base en lo anterior, se propone un conjunto de valores deontológicos asentados en diversos códigos de conducta de asociaciones representativas de los continentes europeo, asiático y americano, que son reconocidos universalmente por los pro-fesionales de la comunicación social, esto con el objeto de marcar las directrices éticas a partir de las cuales se realizará el ejercicio de observación de los MCM:

Respeto a la verdad: No manipular de manera tendenciosa los datos recabados en las fuentes informativas.

Imparcialidad: No asumir una postura de ataque ni defensa hacia alguna de las partes involucradas en los relatos periodísticos.

Honestidad, honradez: Actuar de manera recta, es decir, no sobreponer los intereses personales, de grupo o empresa sobre los deberes de la profesión periodística.

Equilibrio informativo, equidad: Otorgar las mismas posibilidades —en términos de espacios y tiempos— de expresión a cada una de las partes involucradas en los relatos periodísticos.

Responsabilidad social: Dar voz a los que no la tienen, tratar los temas de relevancia para las mayorías de la sociedad y realizar un ejercicio periodístico de utilidad e incluyente.

Humildad: Reconocer errores y ofrecer disculpas; preguntar lo que no se conoce; llevar un modo decoroso de vida en función del reconocimiento de las limitaciones económicas.

Profesionalismo: Disposición hacia el trabajo, hacer las tareas con vocación, dar y exigir respeto a jefes y fuentes informativas.

Criterios generales del observatorio de medios de comunicación La idea central en este proyecto es que el observato-rio de medios de comunicación (OMC) desarrolle un trabajo de investigación académica que contribuya a establecer parámetros que sirvan para verificar el cumplimiento de los deberes periodísticos que incentivan la convivencia ciudadana y el funcionamiento de la sociedad dentro de un orden conveniente.

En una democracia participativa, es decir, aquella que integra un conjunto de organizaciones y comunidades con el fin de incidir en la toma de decisiones y en la definición y el control de las políticas públicas, el OMC puede constituirse en un auténtico mediador entre medios y sociedad,

7 Derieux en Rodrigo, 1996.8 Villanueva, op. cit.

Page 30: Revista Universitaria No. 53

RUUABC27ENERO MARZO 2006

aumentando un espacio social, hasta ahora prácticamente vacío, pues la ciudadanía es vista con frecuencia como un conjunto de consumidores, representados de modo ficticio por sondeos de opinión que emplean muchas veces metodologías cuantitativas, necesariamente reduccionistas, y con matices que muchas veces no representan los valores sociales más importantes de la comunidad.

El OMC será una organización social que tendrá como propósito fundamental ejercer a través del análisis riguroso y responsable, desde la perspectiva de la deontología periodística, la observación permanente de la información proporcionada por los medios de comunicación social regionales.

Asimismo, el observatorio velará por la vigencia de los derechos de la libertad de expresión y de información consagrados en los artículos sexto y séptimo de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y que además, gozan de reconocimiento universal. Así como de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública. Para tal efecto, se propone constituir la estructura del OMC de la siguiente manera:- Consejo asesor:

Autoridades universita-rias, docentes, investiga-dores, representantes de los medios de comunicación regionales, representantes de organizaciones civiles interesadas en el tema y especialistas nacionales e internacionales del tema.

- Comisión coordinadora: Docentes, investigadores, representantes de organizaciones civiles.

- Equipos de trabajo: Docentes, investigadores, estudiantes colaboradores, prestadores de servicio social, practicantes profesionales, pasantes de la licenciatura en ciencias de la comunicación y carreras afines del área de las ciencias sociales y humanidades de los distintos campi de la Universidad Autónoma de Baja CaliforniaLos temas de que puede ocuparse un observa-

torio son múltiples y las experiencias existentes lo demuestran. Los observatorios en Latinoamérica

parten de niveles, objetivos, métodos y referentes distintos, la posibilidad de conocerlos y complemen-tarse es, por cierto, tarea de una naciente Red de Observatorios Latinoamericanos que en mayo pasado realizaron una primera reunión estableciendo algunas líneas de trabajo iniciales.

En esa diversidad de formas de intervención y análisis tenemos las experiencias vinculadas con instituciones académicas como la Universidad Javeriana, la Universidad de La Sabana y la Pontificia Universidad Bolivariana de Colombia; la Universidad Nacional de Córdoba en Argentina; el Proyecto Observatorio de Medios de Comunicación en Ecua-dor; el Observatorio promovido por la Universidad Autónoma Metropolitana Unidad Xochimilco y el

del ITESM Campus Estado de México.9

En este sentido, los ejes temáticos sobre los que se propone debe centrar su atención el OCM de la UABC son los siguientes: Economía y mercados, educación, seguridad pública, migración, partidos políticos, gobiernos municipales y del estado, ecología y recursos naturales, conflictos multiculturales, tomando en cuenta que son las problemáticas de mayor impacto social en la región fronteriza que habitamos y por otra parte, son los temas

que más privilegia la propia agenda mediática de las empresas que serán objeto de estudio.

El OMC deberá emplear métodos que garanticen de manera irrestricta e incondicional la defensa de la libertad de expresión. El observatorio dará a conocer públicamente, a través de informes periódicos, los resultados de las investigaciones realizadas. En atención a lo anterior se propone que el OMC realice la publicación periódica de información sobre la calidad técnica y la calidad ética de los diversos medios regionales —en una primera etapa solamente prensa impresa y on line; de manera ulterior, se incorporarán radio y televisión— objeto de estudio, usando los siguientes recursos de investigación:

9 Solís, 2004.

Page 31: Revista Universitaria No. 53

RUUABC ENERO MARZO 200628

- Fichas de descripción de contenidos.- Análisis de contenidos.- Investigaciones y estudios internacionales.- Encuestas a los receptores de medios.- Sondeos de opinión. - Testimonios y expresiones de receptores.

Contribuciones del observatorio a la UABC La creación de un observatorio de medios de comunicación de masas, dedicado al ejercicio de observación ciudadana rigurosa, responsable y sistemática sobre el quehacer mediático, basado en la perspectiva de la deontología periodística, puede generar contribuciones importantes en cada uno de los rubros torales de acción y compromiso que tiene esta institución de educación superior: Docencia, extensión e investigación.

El OMC podría constituirse en un mediano plazo, en una fuente de consulta sobre las temáticas que tratará en la frontera de las Californias, referente a las problemáticas de mayor impacto en la región y que repercuten en la vida económica, política y social de todo el país; lo anterior con propósitos diversos: docencia, investigación, consulta para toma de decisiones, entre otras. Asimismo, estará en condiciones de ofrecer servicios de análisis y sistematización de información periodística y en línea, a favor de los temas tocados en el espacio público.

Coadyuvará con las diversas organizaciones y grupos de periodistas de la región, entre los que se encuentran: Comunicadoras de Mexicali, Unión de Periodistas Democráticos, Grupo de los Diez, Asociación de Periodistas de Mexicali, Tijuana y Ensenada; y Asociación de Reporteros Gráficos, con sus diversos capítulos en el estado, con el fin de mejorar la calidad técnica y la calidad ética del periodismo regional.

Aportará constantemente bases, evidencias y hallazgos para el desarrollo de una tarea docente de mayor calidad, sobre todo en lo referente a la aplicación práctica de los conocimientos teóricos que adquirirán los educandos en la licenciatura en ciencias de la comunicación que se imparte en los campi: Ensenada, Tijuana y Mexicali.

En este mismo sentido, contribuirá al seguimiento y evaluación del plan de estudios en lo que toca a las cartas descriptivas de las materias deontología de la comunicación y reflexiones éticas de la comunica-ción que integran el nuevo Plan de Estudios 2003-2.

El OMC permitirá continuar y fortalecer la investigación acerca de las temáticas éticas y deontológicas en el ámbito de la comunicación de masas. En este sentido, hay un importante caudal de temas a tratar, pues, los pasos andados en este camino aún son incipientes.

Así también, el OMC brindará la posibilidad a nuestra máxima casa de estudios para la creación de espacios para la reflexión y el análisis desde la perspectiva académica, sobre las temáticas en mención y difundir los resultados a la comunidad mexicalense y principalmente, generar vasos comunicantes con los reporteros y directivos de las empresas periodísticas, como parte del esfuerzo integral de vinculación que ya se realiza.

En adición a lo anterior, como parte del ejercicio de investigación que desarrollará el OMC, se contempla la realización de procesos holísticos, que incluyen las siguientes tareas y responsabilidades en el trabajo con la información objeto de estudio:

- Selección.- Análisis.- Clasificación y/o categorización.- Procesamiento en herramientas de cómputo.- Documentación.- Difusión de la información.- Generación de nueva información.

Lo anterior generará los siguientes productos:

- Archivos electrónicos de información especializada.- Observaciones y recomendaciones a medios de

comunicación regionales.- Publicaciones de información académica.- Publicaciones de información periodística.- Guiones para producción audiovisual.

Las fuentes especializadas que el OMC desarrollará con su trabajo sistemático, apoyarán el trabajo de investigación, docencia y extensión en:

Facultad de Ciencias Humanas: Kamikaze producciones, Taller de Televisión, Taller de Radio, Taller de Periodismo, Taller de Fotografía, Centro Interdisciplinario de Atención Educativa a la Comunidad (CIAEC), Posgrado, Desarrollo Humano, Psicofisiología y a las distintas materias relacionadas con la investigación social.

Page 32: Revista Universitaria No. 53

RUUABC29ENERO MARZO 2006

UABC: Institutos de investigación, Centro de Estudios Culturales Museo, áreas académicas de los diversos campi relacionadas con las ciencias sociales.

Exterior: Organizaciones no gubernamentales interesadas en el tema, medios de comunicación, instituciones de educación superior de nuestra región, Asociación Binacional de Escuelas de la Comunicación (Binacom), Consejo Nacional para la Enseñanza y la Investigación de las Ciencias de la Comunicación (Coneicc), Federación Latinoamericana de Facultades de Comunicación Social (Felafacs) y universidades extranjeras.

No obstante lo anterior, es importante señalar que será tarea complementaria del observatorio, además de difundir ampliamente los resultados del análisis, confrontar sus propios hallazgos con la respectiva percepción de los ciudadanos, con el objeto de que éstos mismos emitan su opinión sobre lo revelado por el observatorio.

Poner los resultados obtenidos a la consideración, evaluación y opinión ciudadana, sin duda, enri-quecerá la mirada meramente “técnica”, así el esfuerzo será complementado por el ejercicio mismo que promueve el observatorio de medios de comunicación aquí esbozado: la participación y apropiación social de la reflexión que suscita su ejercicio de investigación.

BibliografíaAznar, Hugo, Ética y periodismo: Códigos, estatutos u otros

documentos de autorregulación, Barcelona, Ed. Paidós, 1993.

Christians, Clifford; Mark Fackler, et al., Media Ethics: Cases and Moral Reasoning, EUA, Ed. Longman, 1998.

De Foncuberta, Mar, La noticia: Pistas para percibir el mundo, Barcelona, Ed. Paidós, 1998.

Fagothey, Austin, Ética: Teoría y aplicación, México, Ed. McGraw Hill, 1994.

Filippi Murato, Emilio, “Para qué un defensor de los lectores”, en revista electrónica Sala de Prensa núm. 53, marzo, 2003. Consultado el 5 de junio de 2003 en: http://www.saladeprensa.org.

García Luis, Julio Omar, Ética y comunicación: Apuntes del profesor, Maestría en Ciencias de la Comunicación, Facultad de Comunicación, Universidad de La Habana, 2001.

Gomis, Lorenzo, Teoría del periodismo: Cómo se forma el presente, Barcelona, Ed. Paidós, 1997.

Goodwin, Eugene, A la búsqueda de una ética en el periodismo, México. Ed. Gernika,1994.

Herrán, María Teresa y Javier Darío Restrepo, Ética para periodistas, Santa Fé de Bogotá, Ed. Tercer mundo, 1992.

L. Bombino, Luis R, Ética y sociedad, Tomo 1, La Habana, Ed. Félix Varela, 2002.

— Ética y sociedad, Tomo 2, La Habana, Ed. Félix Varela, 2002.

L. Rivers, William y Cleeve Methews, La ética en los medios de la comunicación, Nueva biblioteca de periodismo segunda serie, México, Ed. Valle de México, 1998.

López, Manuel, Cómo se fabrican las noticias: Fuentes, selección y planificación, Barcelona, Ed. Paidós, 1995.

Mandujano, Isaín, “La ética periodística en América Latina”, en revista electrónica Sala de Prensa núm. 58, agosto, 2003. Consultado el 26 de agosto de 2003 en: http://www.saladeprensa.org.

Martín Serrano, Manuel, La producción social de comunicación, Madrid, Alianza Editorial, 1985, p. 143.

McQuail, Denis, Introducción a la teoría de la comunicación de masas, México, Ed. Paidós, 2000, pp. 198, 200.

Observatorio de Medios de La Sabana, Colombia. Libertad de prensa y ética desde la visión de los periodistas, en revista electrónica Sala de Prensa núm. 42, abril, 2002. Consultado el 26 de diciembre de 2002 en: http://www.saladeprensa.org.

Ortiz Leiva, Germán, “La libertad de información en Colombia: Entre la censura y la autorregulación”, en revista electrónica Sala de Prensa núm. 42, abril, 2002. Consultado el 26 de diciembre de 2002 en: http://www.saladeprensa.org.

Rey, Germán, “El defensor del lector: Un oficio en construcción”, en revista electrónica Sala de Prensa núm. 53, marzo, 2003. Consultado el 5 de junio de 2003 en: http://www.saladeprensa.org.

Rodrigo Alsina, Miguel, La construcción de la noticia, Barcelona,. Ed. Paidós, 1989, pp. 18, 19.

Sábato, Ernesto, “Hay que nombrar la verdad”, en revista electrónica Chasqui núm. 82, junio, 2003. Consultado el 17 de julio de 2003 en: http://www.saladeprensa.org.

Siebert, Fred; Theodore Peterson, et al., Four Theories of the Press, EUA, Ed. University of Illinois, 1967, pp. 78, 79.

Solís Leree, Beatriz, “Un estimulante ejercicio ciudadano”, en revista electrónica Etcétera, agosto, 2004. Consultado el 29 de octubre de 2004 en: http://www.etcetera.com.mx.

Tuchman, G., La producción de la noticia: Estudio sobre la construcción de la realidad, Barcelona, Ed. Gustavo Gili, 1983.

Villanueva, Ernesto, Códigos europeos de ética periodística: Un análisis comparativo, México, Fundación Manuel Buendía, 1996, pp. 17, 19.

Hugo Méndez FierrosFacultad de Ciencias Humanas, UABC, Mexicali.

Page 33: Revista Universitaria No. 53

RUUABC ENERO MARZO 200630

Artíc

ulos

ela

bora

dos

por

la D

ES d

e Ed

ucac

ión

y H

uman

idad

esco

ordi

nado

s po

r el

Inst

itudo

de

Inve

stig

ació

n y

Des

arro

llo E

duca

tivo

Si bien es cierto que el avance de la tecnología ha permitido incorporar las herramientas de cómputo dentro de las actividades académicas en las instituciones de educación superior, en la Universidad Autónoma de Baja California (UABC), la mayoría de los académicos aún no lo han visto como una herramienta de apoyo para su actividad docente.

Por lo que desde algunos años se ha venido ofertando cursos y diplomados en cómputo con la finalidad de mantener actualizados a los académicos en estas disciplinas.

En este sentido la UABC tiene la intención de dar a conocer los avances y beneficios que se han logrado con la capacitación en cómputo por lo que el presente documento tiene como propósito describir las acciones que han permitido incorporar las herramientas de cómputo en las actividades académicas, coadyuvando a elevar la calidad en el proceso de enseñanza-aprendizaje de los estudiantes universitarios, y se pretende con ello que el académico se interese en capacitarse en aplicaciones de cómputo a través de cursos y diplomados que nuestra universidad ofrece; al mismo tiempo que tome conciencia que ser un académico actualizado en materia de cómputo le permitirá ser un profesional competente en el ámbito laboral, con el fin de poder desarrollar con mayor eficiencia las actividades académicas.1

Antecedentes de cursos de computación para académicosComo parte del Programa de Formación y Desarrollo del Personal Académico de la UABC se han venido desarrollando acciones que permiten la calidad profesional y pedagógica.

En consecuencia, los cursos y el diplomado en computación han tenido a bien mejorar los conocimientos y su aplicación del personal académico. En el año de 1988 se promovió este diplomado a través de la Dirección General de Asuntos Académicos contando con una participación de 148 académicos.

De igual forma durante el año 1989 se realizaron 21 cursos de esta naturaleza con los cuales se beneficiaron 226 académicos.

Sin embargo, con el continuo avance tecnológico en informática y la necesidad de seguir actualizando al personal académico en aplicaciones de cómputo surge la necesidad del diplomado en computación (1990). Este tuvo como objetivo mantener actualizado al personal académico en herramientas de computación, así como elevar la calidad y eficiencia en el desarrollo de sus actividades. El diplomado se conformó de módulos, los cuales comprendían una serie de temas apoyados en uno o varios paquetes de programas específicos para cada tema. Dicho diplomado se desarrolló de 1990

José Alfredo Rosales Vásquez

Incorporación de herramientas de cómputo en las actividades académicas

1 Medina, 1993.

Page 34: Revista Universitaria No. 53

RUUABC31ENERO MARZO 2006

Diplomado en computación

Módulos Duración horasI. Introducción a la computación

40

II. Hoja tabular y gráficas 40III. Análisis estadístico 20IV. Programación 80V. Publicaciones 30

a 1993 y de 1998 a 1999, con una duración de 210 horas, en el que participaron un promedio de 70 del campus Mexicali (véase cuadro 1).

A causa del surgimiento de nuevas plataformas de trabajo (1997), la DGAA opta por una reestructuración del diplomado en computación. Una vez reestructu-rado, en 1998 nuevamente se promueve reduciendo el tiempo a 150 horas (véase cuadro 2). Dado que tuvo una gran respuesta por parte de los académicos, también se oferta a inicios de 1999, con la participación de un total de 84 académicos.

De ese modo los cursos de este diplomado, así como los cursos sueltos, eran atendidos en los espacios físicos acondicionados y a cargo de la DGAA, con un laboratorio de cómputo en Mexicali en la Escuela de Pedagogía (actualmente Facultad de Pedagogía), y en casos necesarios se solicitaba el apoyo de los laboratorios de las unidades académicas del campus. En tanto que en Tijuana se contaba con un laboratorio de cómputo ubicado en la Facultad de Medicina, asignado a la DGAA para formación docente, así como en Ensenada se contaba con el apoyo de las salas de cómputo del Centro de Cómputo Universitario Unidad Ensenada (Cecuue).

De igual manera los laboratorios de cómputo asignados a la DGAA contaban con un total de veinte computadoras (terminales “tontas”) y un servidor co-nectado en red de bus lineal a las veinte terminales y con conexión a internet, permitiendo a cada participante contar con una computadora para el desarrollo de los cursos.

Durante este periodo el diplomado en computación quedó integrado de la siguiente manera: A fines de 1998 se creó el Sistema de Información Académica (SIA), el cual contaba con tres salas de cómputo debidamente equipadas

y con tecnología de punta, a partir de entonces los laboratorios de cómputo de la DGAA dejaron de operar, transfiriendo la responsabilidad de la capacitación en cómputo al SIA en la unidad Mexicali, Centro de Cómputo Universitario Unidad Tijuana (Cecut) y Centro de Cómputo Universitario Unidad Ensenada (Cecuue).

Posteriormente, en 1999 la capacitación en cómputo para académicos de la UABC quedó a cargo de la Coordinación del Programa Estratégico de Apoyo Académico (PEAA), y en 2003 la coordinación de este programa quedó a cargo de la Facultad de Pedagogía.

Desde que se inició con el PEAA hasta el momento, se tienen los siguientes resultados:- Se han impartido 607 cursos sueltos en la UABC,

(véase cuadro 3).- Se cuenta con 2 031 académicos capacitados,

(véase cuadro 4).Los principales cursos que se han impartido son:- Introducción a la computación,- Microsoft office (word, excel, power point y

access)- Correo electrónico e internet,- Corel draw,- Diseño de página web (front page y dreamweaver).

Cuadro 1. Diplomado en computación de 1990 a 1993.

Diplomado en computación

Cursos Duración horasI. Introducción a los sistemas computacionales 20

II. Ambiente windows 3.11 20III. Procesador de palabras (Microsoft word 6.0) 20

IV. Hoja tabular (Microsoft excel 5.0) 20

V. Gráficas hardvard graphics 20VI. Presentaciones (Microsoft power point 4.2) 20

VII. Utilerías (Norton) 10VIII. Internet 20

Cuadro 2. Diplomado en computación 1998 y 1999.

Page 35: Revista Universitaria No. 53

RUUABC ENERO MARZO 200632

Municipio 1999 2000 2001 2002 2003 2004 TotalEnsenada 7 14 8 29 0 0 58Tijuana 21 20 32 35 15 12 138Mexicali 66 78 75 76 61 58 411Total 94 112 115 140 76 70 607

Cuadro 3. Cursos impartidos.

Campus AcadémicosEnsenada 125Tijuana 492Mexicali 1,414Total 2,031

Cuadro 4. Académicos capacitados.

Más tarde, durante el semestre 2003-2, el Programa Flexible de Formación y Desarrollo Académico de la Facultad de Pedagogía, oferta el diplomado en computación como apoyo al proceso de aprendizaje, en tanto que este diplomado se integró por 20 créditos con una duración de 160 horas, mismo que estaba conformado por cuatro cursos obligatorios y siete optativos.

De igual forma, para obtener el diploma era necesario contar con un total de 20 créditos, y se revalidaban constancias de cursos tomados anteriormente a partir del año 2000; así, de este diplomado flexible se han beneficiado un total de 36 académicos de diferentes unidades de la UABC. Actualmente se promueve el diplomado en computación, el cual tiene la siguiente estructura (veáse cuadro 5) para los periodos 2004-2 a 2005-1.

Beneficios de la capacitación en cómputo a la UABC

A continuación se presentan los beneficios que la capacitación en cómputo ha venido aportando al proceso de enseñanza-aprendizaje:

En el aula se observa que con mayor frecuencia el docente hace el uso de nuevas herramientas como son, proyectores de video (cañón), de diapositivas o escritos desarrollados en power point y word principalmente, lo que lo convierte en un

facilitador actualizado que rompe con los esquemas tradicionales y no sólo utiliza el pizarrón.

De acuerdo con el Sistema para el Control de Cursos de Computación, son ya un buen número de académicos registrados (2 031) en distintos cursos que están preocupados por mantenerse capacitados en aplicaciones de cómputo, principalmente en las de microsoft office word, excel, power point, outlook (correo electrónico), internet y el paquete estadístico SPSS. Además, la actual reestructuración en la UABC demanda nuevas investigaciones para el desarrollo de nuestra universidad, lo que ha provocado la solicitud de cursos de manejo de base de datos (SPSS y microsoft access), para el desarrollo de proyectos de investigación en áreas de educación y de pedagogía.

El sistema de Control de Cursos en Computación permite contar con reportes estadísticos de cursos impartidos en los diferentes campus permitiendo detectar qué docentes requieren mayor apoyo en el uso de herramientas de cómputo.

Gracias a la infraestructura con tecnología de punta con que cuenta la UABC en diferentes espacios de cómputo, se han podido crear nuevos ambientes de enseñanza-aprendizaje y facilitar la comunicación entre docentes y alumnos.

Page 36: Revista Universitaria No. 53

RUUABC33ENERO MARZO 2006

Cursos Tipo Duración horas Créditos

Introducción a la computación (ambiente windows y M.S. word básico)

Optativo 16 2

Microsoft word 2000 (intermedio y avanzado)

Obligatorio 16 2

Microsoft excel 2000 Obligatorio 24 3

Microsoft power point 2000 Obligatorio 24 3

Correo electrónico e internet Obligatorio 16 2

Microsoft access 2000 Optativo 24 3

Corel draw Optativo 24 3

SPSS Optativo 24 3

Microsoft front page 2000 Optativo 16 2

Dreamweaver Optativo 16 2

Microsoft publisher 2000 Optativo 24 3

Cuadro 5. Diplomado en computación como Apoyo al Proceso de Aprendizaje (2004-1).

José Alfredo Rosales VásquezFacultad de Pedagogía, UABC, Mexicali.

BibliografíaBuenrostro Cevallos Alfredo, Informe de actividades de

gestión rectoral,UABC, Mexicali, 1989.Fok Pablo y Silvia Cañedo, “Coordinación del Programa

Estratégico de Apoyo Académico”, documento de circulación interna, 1999.

Medina César, Tecnología en cómputo, Editorial Vida Rojo. México, 2003.

Page 37: Revista Universitaria No. 53

RUUABC ENERO MARZO 200634

La comunicación es uno de los principales problemas que aquejan a las organizaciones o por lo menos la “culpable de casi todos los problemas que ocurren en las organizaciones” señala Federico Sada,1 durante una conferencia impartida en la UABC al referirse a la percepción que los directivos y gerentes tienen durante las primeras entrevistas con el grupo que representa. Sin embargo, el personal directivo se ha dedicado poco al estudio de la comunicación.

Entre los expertos en el campo, la comunicación organizacional es considerada una práctica emergente en el estudio de las ciencias de la comunicación, y en oposición con la comunicación de medios.2 Su abordaje teórico y su práctica de-penden principalmente de la concepción que se tenga de la comunicación y la vida cotidiana de la organización.

¿Qué se entiende por comunicación? Se entiende por comunicación “al proceso de interacción que pone en común ideas, sentimientos y acciones a través de un intercambio de signos compartidos por los actores del proceso, quienes se influyen mutuamente mediante la expresión de sus experiencias, necesidades, aspiraciones y conocimientos”.3

En cuanto a las organizaciones, no se les puede ver como un “montón de ladrillos”; las organizaciones son entidades sociales que a la vez que estructuran son estructuradas por el sentido y significado de las acciones que en ellas se llevan

a cabo. Entre las definiciones más aceptadas de organización se encuentra la de Annie Bartoli4 quien señala que la palabra organización significa a la vez “acción de organizar y conjunto organizado”, y Trelles5 por su parte la define como “todo tipo de agrupación de personas unidas por un interés común, cuyos fines han de estar definidos con precisión y compartidos de una manera colectiva...”

¿Qué se compra y qué se vende en las organizaciones en materia de comunicación e información? Si lo vemos desde el punto de vista de la mercadotecnia tal vez sería necesario citar a Kotler,6 quien afirma que el nuevo paradigma de la mercadotecnia es descubrir cuáles son las necesidades de los públicos, para posteriormente satisfacerlas.

La UABC, siguiendo con esta visión, ha buscado identificar las necesidades sociales en materia de comunicación organizacional y éstas las ha llevado a las aulas para desarrollar conocimientos, habilidades y actitudes profesionales.

Pero ser profesional significa no sólo elaborar productos y otorgar servicios, sino hacerlo bien, garantizar el trabajo y vivir de la profesión, de lo contrario la propia sociedad se encargará de

1 M.C. Federico Sada, consultor externo de organizaciones por más de 30 años.2 Piñuel, 1998.3 Espinosa, 2003. 4 Bartoli , 1992.5 Trelles, 2002.6 Kotler, 2002.

Mercado y campo laboral del comunicador organizacional

Susana Espinoza Velázquez

Page 38: Revista Universitaria No. 53

RUUABC35ENERO MARZO 2006

sustituirnos por otros profesionales e incluso expulsarnos del campo profesional.

Entre las necesidades identificadas que puede satisfacer el comunicador organizacional se encuentran: proponer procedimientos, productos y servicios que les ayuden a expresarse y relacionarse con otras personas de manera particular y con otras organizaciones ubicadas en el contexto social quienes igualmente buscan mejorar sus condiciones de vida.

¿Qué abarca la comunicación organizacional?La comunicación organizacional se presenta dentro de cualquier sistema económico, político, social o cultural, y rescata la contribución activa de todas las personas que lo integran operativa y tangencialmente, buscando abrir espacios para la discusión de los problemas de la organización y esforzándose por dar soluciones colectivas que beneficien al sistema y lo hagan más productivo; por tanto, uno de sus objetivos es proporcionar la información suficiente, necesaria y a tiempo, mediante sistemas de comunicación adecuados para el mejor desempeño de actividades y procesos.7

Sin embargo, es necesario distinguir entre las diferentes prácticas de comunicación que ocurren en el ámbito organizacional, puesto que el tratamiento que ha recibido es tan abarcador que en no pocas ocasiones suele provocar dificultad y discusión por el sentido de su estudio y praxis, es decir, se encuentran especialidades dentro de este campo, por ello es que de su diferenciación dependen tanto la claridad como el énfasis de su comprensión y desarrollo.

La interacción entre la comunicación de negocios dirigida a la gerencia, la comunicación corporativa o institucional, y la interna dirigida al grueso del personal, no es nada fácil de lograr puesto que cada una de ellas se encuentra bien definida y atrincherada en las estructuras formales e informales; cada una de ellas tiene un territorio y establece relaciones hegemónicas y, por tanto, su interacción se ha convertido en fuerzas de poder para la toma de decisiones. Sin embargo o a pesar de ello, la comunicación organizacional busca integrar e interrelacionar las tres dimensiones para formar una misma estrategia comunicativa y desarrollar programas estratégicos de comunicación basados en la discusión, el diálogo; al acuerdo con esta nueva dinámica se le ha denominado la comunicación del “buen gobierno”.

Evaluación del campo laboral De acuerdo con la investigación realizada por ANUIES8 sobre el comportamiento del mercado laboral de profesionistas en México, las carreras con mayor número de egresados son: educación básica secundaria y normal, contaduría, derecho, ingeniería, computación, medicina, ciencias de la comunicación, pedagogía e ingeniería electrónica.

En el caso de las ciencias de la comunicación, en el año 2000 había más de siete mil egresados, y para 2006 y 2010 se espera se mantenga el crecimiento de egreso en 2.63%; de ellos, según el mismo es-tudio, alrededor de 40% tienen y tendrán empleo en su campo de formación.

En ese mismo trabajo de investigación, se realizó un análisis del comportamiento de egresados de acuerdo con los sectores económicos de la sociedad: cabe señalar que las ciencias de la comunicación o en su caso, la industria de la comunicación de medios masivos, no aparece registrada por ANUIES.

Sin embargo, otro de los análisis que presenta la misma ANUIES es el comportamiento de empleo. En este estudio las ciencias de la comunicación se encuentran en sexto lugar respecto de las 12 carreras que presentan mayor dinamismo o mayor crecimiento en materia de empleo.

En el caso del comportamiento de los comunicadores, el campo laboral a nivel nacional, de acuerdo con los resultados obtenidos por el Consejo Nacional de la Enseñanza e Investigación de las Ciencias de la Comunicación (Coneicc), la carrera se ofrece en más de 218 instituciones de educación superior a nivel nacional9 los planes de estudio de algunas carreras y de otras relacionadas con la comunicación son muy tradicionales y algunos se ofrecen de la misma manera desde 1960. Hoy se calcula que existe un total de 236 licenciaturas en el campo de la comunicación en todo el país, y agrega que a pesar de que son ya varias décadas de iniciadas las carreras de comunicación en México, son muy pocas las que han efectuado innovaciones en sus planes de estudio, en casi todas ellas, los planes de estudio son similares, aunque por supuesto, existen diferencias y marcadas tendencias de énfasis, dadas por las condiciones contextuales de su entorno social.

7 Rebelli, 2001.8 Anuies, 2003.9 Benassini, 1998 y 1999.

Page 39: Revista Universitaria No. 53

RUUABC ENERO MARZO 200636

Sin embargo, para responder a la evolución del mercado de trabajo, una de la tendencia se ha ido generalizando hacia la formación de comunicadores especializados en desarrollar dos perfiles: el de comunicación organizacional y el de medios. El primero, también denominado comunicación de fuentes10 por ser las organizaciones quienes generan información dirigida hacia el entorno social. Y el segundo, diseñado para la difusión de información generada por la dinámica social, a través del uso de medios masivos.

Al revisar el caso concreto de la comunicación organizacional, de acuerdo con la Asociación Mexicana de Comunicación Organizacional,11 el organismo se dio a la tarea de reunir teoría y práctica mediante una serie de acciones en las que académicos y consultores analizaron y discutieron la formación del comunicador organizacional para integrarse al campo laboral, entre sus conclusiones se encuentran las siguientes propuestas: La formación en comunicación y no en administración; tener conocimientos sobre la manera en que afecta la economía a la actividad productiva en la empresa; considerar a los medios de comunicación como herramientas para el diseño de estrategias corporativas; desarrollar creatividad para interrelacionarse con el campo laboral y diseñar soluciones creativas, así como, creatividad visionaria; formar capacidad de discernimiento fundamentado con bases filosóficas para facilitar la identificación de lo que las empresas son, quieren ser y su deber social; capacidad de distinguir y analizar las diferentes realidades organizacionales; desarrollar habilidades de comunicación interpersonal; expresar conceptos en palabras familiares y claras para el interlocutor; manifestar puntos de vista y necesidades con claridad; escuchar con precisión e intuición; identificar las necesidades, características, recursos, valores y capacidades del interlocutor, así como de los rasgos culturales de los diferentes públicos y grupos, desarrollar habilidades en el manejo de paquetería de software.

Comunicólogos con perfil organizacional de ANUIES

Con los referentes anteriores, en el caso de la ANUIES, el perfil de egreso del comunicólogo/comunicador, del plan de estudios flexible y por competencias, es de mediador. El plan no está diseñado para egresar especialistas sino únicamente énfasis o perfiles en conocimientos. Una de las razones de ello se debe

a que en Baja California el ejercicio profesional presenta mucha movilidad laboral, es decir, quienes se desempeñaban en periodismo escrito después pasan al televisivo o a la radio o a la comunicación social, y después regresan a alguno de estos campos. Sin embargo, en el caso de la publicidad y video presentan una dinámica distinta, estos profesionales muestran inclinación hacia el libre ejercicio o free lance. En lo relativo a los sistemas de información gerencial, esta área prácticamente no se trabaja, sin embargo, sí administran las páginas web o los intranet.

La mayor concentración de empleo de los egresados del perfil organizacional se encuentra en las áreas de comunicación social, relaciones públicas, recursos humanos, agencias de publicidad, instituciones de educación media y superior.

De acuerdo con los datos del Padrón de Titulados de la Facultad de Ciencias Humanas de la UABC, en el que abarca desde la primera generación a la fecha, de los más de 1 200 egresados de la licenciatura en ciencias de la comunicación, 692 se han titulado. De los titulados, 530 son mujeres y 162 hombres, 14 se han titulado con tesis, 346 por curso de titulación y 39 por exención de examen. En promedio 80 % de la matrícula son mujeres y 60% ejerce la carrera.

Conforme al análisis realizado sobre la evaluación de los supervisores de prácticas profesionales y las autoevaluaciones de los practicantes en cada área de desempeño, a continuación se describe el comportamiento de cada una de las áreas.

En el caso de la comunicación social, el mayor énfasis se presentó en la falta de conocimiento sobre análisis político y económico, así como de periodismo.

En cuanto a la publicidad —una de las áreas más solicitadas por los practicantes, y a su vez, la que más ha generado autoempleo con la apertura de agencias por los propios egresados—, los supervisores recomiendan que: se requiere desarrollar más las habilidades para diseñar con soporte teórico; a los creativos los encuentran tibios en sus propuestas, los describen como temerosos y repetidores de lo que ven localmente. Los propietarios nos proponen mejor manejo de paquetería especializada, seguridad en la presentación de proyectos y conocimiento de elaboración de presupuestos.

10 Piñuel, 1998.11 AMCO, 1998.

Page 40: Revista Universitaria No. 53

RUUABC37ENERO MARZO 2006

En relaciones públicas y comunicación social, el manejo de información para medios es tal vez el punto débil. De manera específica la propuesta de los supervisores está relacionada con: mejorar la falta de información para elaboración de boletines y realización de conferencias de prensa, especializar el análisis y monitoreo de información generada por medios, incrementar conocimientos sobre la situación política y económica del estado.

Comunicación organizacional. A pesar de que esta disciplina se conforma por publicidad, relaciones públicas e información interna y comunicación social, la evaluación se realizó en aquellas organizaciones donde se encuentra una área de comunicación llamada así, comunicación organizacional, y aunque ésta se trabaja muy poco, la constante señala la necesidad de: mejorar conocimientos de administración, diseño gráfico, diseño editorial, mayor creatividad y habilidad para desenvolverse ante auditorios.

Cabe hacer notar que las empresas de medios solicitan practicantes de este perfil con mayor frecuencia, así como la industria maquiladora y las paraestatales. El nivel que están alcanzando es de responsables con tendencia a gerencial.

Actualmente el interés por estudiar e intervenir en las organizaciones va en aumento, al igual que la búsqueda de nuevos modelos y paradigmas que permitan entender y promover sinergia a partir de una verdadera participación activa de las personas y grupos con los que la organización interactúa. Se está generando un eclecticismo teórico, metodológico y operativo a partir del enfoque de sistema abierto, por lo que se pueden encontrar propuestas de sistemas simbólicos interpretativos,12 interaccionistas,13 y lingüísticos.14

Las similitudes entre las propuestas es que se reconoce a las organizaciones como un sistema social estructurado y estructurante en una relación dinámica con su medio ambiente, que requiere de la comunicación dinámica y participativa para transformarse a sí mismo y contribuir a la transformación de las organizaciones en sus componentes, estructuras, procesos y demás partes internas, como órganos productivos de la sociedad.15

Otra coincidencia se halla en la concepción de que las organizaciones requieren de un sistema filosófico que se refiera al pensamiento, valores, concepciones y propósitos de la organización, para satisfacer las necesidades del sistema, estableciendo

la estructura dentro de la cual el equipo pueda desarrollarse bien y, para asegurar que así sea, necesita crear espíritu de equipo y mantener alta moral de grupo para el logro de resultados. Finalmente, las propuestas coinciden también en que la organización ha de ser un sistema cultural que no dependa de unos pocos con poder para determinar las políticas, sino que participen todos los individuos y grupos que la integran.

La praxis de la comunicación organizacional cada vez es más requerida tanto en el sector público como privado. Su principal fuerza radica en la ca-pacidad de generar procesos de producción de un verdadero intercambio de ideas para la toma de decisiones participativas y consensuadas, que genere una unidad de visión, la capacidad de hacer circular a tiempo la información con sentido y pertinente de manera plural. Es necesario ser sensible para identificar los diferentes usos del consumo que se produce entre los actores del proceso de interacción, inter e intra organizacionales.

Pero la comunicación organizacional no sólo debe fundamentarse en informar y difundir lo que hacen otros, sino propiciar que los diferentes actores se comuniquen, así como realizar análisis de los procesos comunicativos necesarios para proporcionar asesoría a quienes lo requieran. Es recomendable trabajar en equipo con las diversas áreas de la comunicación e información, siendo sensible con las diferencias y teniendo una actitud de servicio, reforzando el campo de la investigación y la consultoría.

Bibliografía ANUIES, Sobre el comportamiento del mercado laboral de

profesionistas en México: Escenarios de prospectiva 2000-2006-2010, 2003.

Bartoli, Annie, Comunicación y organización, Editorial Paidós, Barcelona, 1992, p.17.

Denison, Daniel, Cultura corporativa y productividad organizacional, Legis, Serie empresarial, México, 1991.

Espinosa, Susana, “Situación de la comunicación organizacional interna de Telnor. Estudio de caso”, tesis de maestría, s/editar, 2003.

Kotler, Philip, Dirección de mercadotecnia. Análisis, planeación y control, Ed. Diana, México, 1998.

12 Trelles, 2000.13 Nosnick, 1994.14 Tovar, 2003.15 Cardoso, 2003; Nosnick, 1998; Denison, 1991, McLeod, 2000.

Page 41: Revista Universitaria No. 53

En este libro se analizan los cambios recientes en la relación México-Estados Unidos, así como los impactos en la frontera norte mexicana, ha-ciendo énfasis en el tema de la seguridad nacional desde la perspectiva de la seguridad ciudadana, dentro de un contexto de inseguridad global.

Asimismo, plantea la premisa de que las fluc-tuantes tensiones características de la agenda política exterior mexicana para con los Esta-dos Unidos, se pueden atribuir, entre otros factores, a la limitación de la capacidad gu-bernamental del Estado mexicano, que se ha visto superado por el dinámico cambio glo-bal, ante el cual no ha sabido orientar de ma-nera informada e inteligente sus políticas.

Relaciones

México-Estados Unidos Seguridad nacional e impactos en la frontera

José María Ramos García

RUUABC ENERO MARZO 200638

McLeod Jr, Raymond, Sistemas de información gerencial, México, Pearson Educación, séptima edición, 2000.

Nosnick Ostrowiak, Abraham, “Linealidad dinamismo y productividad: Tres conceptos de la comunicación humana y social”, en El poder de la comunicación en las organizaciones, Plaza Valdéz editores/Universidad Iberoamericana, México, 1998.

Piñuel, José Luis, “Formación universitaria y formación de profesionales en Métodos y técnicas de investigación social en comunicación” en El poder de la comunicación en las organizaciones, Plaza Valdéz editores/Universidad Iberoamericana, México, 1998.

Susana Espinoza Velázquez Facultad de Ciencias Humanas, UABC, Mexicali.

Rebeill Corella, Ma. Antonieta, “Perfiles de la comunicación en las organizaciones” en El poder de la comunicación en las organizaciones, Plaza Valdéz editores/Universidad Iberoamericana, México, 1998.

Tovar, X Anuario de Investigación de la Comunicación Coneicc, Univ. Iberoamericana, México, 2003.

Trelles, Irene, Comunicación organizacional, Editorial Félix Varela, La Habana, Cuba, 2001.

Page 42: Revista Universitaria No. 53

RUUABC39ENERO MARZO 2006

La investigación como actividad nata del ser humanoEl desarrollo de la actividad investigativa proviene desde hace 2 500 años, tiempo en que se han elaborado diversas teorías del conocimiento. Pero no es sino hasta el siglo XIV en que se inicia su sistematización por medio de sus características explicativas y su campo de adscripción. La cultura es un invento humano que marca el nivel racional del hombre con relación al resto de los seres que lo rodean. Ello se refleja en las múltiples capacidades que posee; especialmente la del lenguaje que es una de la más importantes. Sin esta capacidad no habría sido posible la interpretación de las palabras, los símbolos o imágenes a través de las cuales se realiza el conocimiento.1

La comprensión del mundo se da a través de la lengua que es con la que aprendemos en comunidad y de manera inherente a la organización familiar y social. Por otro lado, están los lenguajes artificiales que ha inventado el hombre para poder explicar y transmitir los conocimientos, tal es el caso de las matemáticas, la gramática, por nombrar sólo algunos. Esto nos remite al significado que tiene el término de investigación científica, es la actividad de indagar, o bien buscar los indicios de los hechos y de las cosas por medio de un camino ordenado, convencional, válido y fiable para llegar al conocimiento de las leyes que rigen la naturaleza.2

La problemática del desfase de contenidos educativos nunca había sido tan acentuada como ahora, en que la información fluye vertiginosamente forzándonos a desarrollar más capacidades para la asimilación y para la aplicación de conocimientos.

Este siglo XXI es la era del conocimiento y es hoy precisamente en que las universidades tienen más vigencia que nunca, ya que son las protagonistas de la generación científica, y a través de ella, del progreso social y de la transmisión de la cultura.

La ciencia como instrumento para el conocimientoLa creatividad es uno de los atributos que hacen del ser humano un creador. Su capacidad para generar ideas, y sobre todo para aplicarlas en la transformación de su entorno, le permiten dominar las condiciones naturales y sus limitaciones físicas. Esta capacidad particular se deriva a su vez de una inagotable curiosidad que siente por todo aquello que aún no conoce, o por lo que aún no ha experimentado, pero que sin duda, forma parte del universo del que él mismo es parte constituyente. Ha desarrollado tanto sus métodos de búsqueda de respuestas, y sobre todo ha aprendido a guiarse por sus propias justificaciones las cuales las ha sustentado con bases utilitarias e instrumentales.

Las experiencias que ha asimilado y los conoci-mientos adquiridos en las búsquedas como producto de los hallazgos, le han dado esa capacidad para estructurar un método válido y certero para explicarse los fenómenos externos e internos de su propia personalidad, al igual aquellos que ocurren en su corporeidad. Ese es el método científico, una de sus máximas creaciones, con la que puede interpretar la realidad, objetiva y subjetiva. Para poder actuar y sobrevivir en el mundo el hombre

La investigación científica en la formación profesional

Francisco Javier Arriaga Reynaga

1 Dietrich, 1997.2 Mercado, 2002.

Page 43: Revista Universitaria No. 53

RUUABC ENERO MARZO 200640

requiere interpretar su entorno de acuerdo con fines particulares y generales. Podemos decir que el pensamiento científico no es natural o genético al hombre, obedece más bien a un desarrollo deliberado y disciplinado de una forma de pensamiento artificial.3 De esta manera no sólo se puede explicar la racionalidad como base de la creatividad pragmática, sino también ontológica del hombre.

A través de las reglas que marca el proceder científico se puede conocer la verdadera naturaleza de los hechos objetivos4 tales como las sequías, las enfermedades, las inundaciones, la muerte, etcétera. Es posible conocer la verdad y discriminarla de la falsedad, o de las apariencias, se puede hacer la diferencia entre las verdades mentales y las verdades objetivas, hacer la distinción entre la apariencia y la esencia de las cosas que nos rodean.5

El ser humano como científicoEl hombre es un ser con una capacidad inmensa de curiosidad, quiere saberlo todo, quiere sentir todo lo que le rodea, quiere tener control del mundo visible y no visible. Por este simple hecho él es un ser científico, ya que se interesa por grupos de objetos afines entre ellos y que rodean su existencia y convivencia. Es un ser cuestionador de todo lo que ya está dado por la naturaleza y por lo que él mismo construye día a día. Es un ser sensible y transformador, porque lo mueve la necesidad de mejorar las cosas para conocer más y sentir nuevos estadios de experiencias sensoriales, espirituales y sociales.

Es también un expedicionario porque va siempre en busca de respuestas, en ello encuentra gran satisfacción y plena realización, y nunca llega a saciar su necesidad de conocer más y a mayor detalle. Es un aplicador del conocimiento que se genera en el transcurso de sus indagaciones, de esa manera comprueba la validez de éstas. Por naturaleza, es un solucionador de problemas prácticos y también realizador de teorías por derivación natural de la organización lógica de sus pesquisas. Además, cuando se pone en acción enfoca su esfuerzos y su atención hacia las cosas que ignora y las que están alejadas de él. De esta manera hace patente que es un ser humilde ante lo magnífico del universo, y también que tiene gran capacidad de admiración al igual que infinita curiosidad.

Este hombre científico se encuentra en cada uno

de nosotros. Todos podemos realizar búsquedas para obtener respuestas a problemas de nuestra vida diaria. La ciencia no es un misterio ni una reservación selecta para un grupo agraciado. La ciencia es la forma de ver, comprender, explicar y demostrar hechos objetivos y, por ello, entender mejor el entorno en que nos encontramos. La actitud curiosa y cuestionadora es natural en nosotros y lo que hace falta es solamente desarrollar intencionadamente esas capacidades, a través de un sistema racional convencional con el cual damos validez a nuestras indagaciones y con el cual damos a conocer lo beneficios de la utilización de los conocimientos que de ello se derivan.

El problema de la enseñanza de la investigación científica y su aplicación en la vida cotidiana de los estudiantes y egresados universitariosDesde el punto de vista de la educción como instancia institucional legitimada para transferir conocimientos, generarlos y aplicarlos, discutamos dos cuestiones que son muy comunes entre estudiantes y egresados universitarios en el campo profesional. La primera es ¿qué tan útil es el conocimiento de la metodología de la investigación durante los estudios universitarios? Y por otro lado, ¿qué tan pertinente encuentran los egresados el aprendizaje de la investigación científica para realizar el trabajo cotidiano? Estas dos preguntas sencillas dan pie a que reflexionemos sobre la importancia que tiene el pensamiento y las acciones científicas para preparar personas innovadoras, libres de prejuicios, disciplinados y responsables con la realidad que los rodea.

La docencia a nivel superior intenta ser congruen-te con las problemáticas sociales y con el desarrollo científico, por ello los contenidos curriculares se desprenden de la necesidad y de la utilidad de conocimientos y experiencias con respecto al ejercicio de las profesiones. El entorno siempre será mucho más dinámico que los planes de estudio, de tal suerte que siempre habrá diferencias entre las prescripciones curriculares y los hechos de la realidad. Esto se entiende como un proceso natural de evolución del contexto y de la ciencia, es por

3 Dietrich, op. cit.4 Saavedra, 2004.5 Dietrich, op. cit.

Page 44: Revista Universitaria No. 53

RUUABC41ENERO MARZO 2006

esa razón que se enseñan durante las carreras, poco se aplican a la realidad en el campo laboral.6 Precisamente de esta situación surgió la inquietud de captar la opinión de algunos estudiantes y egresados de la UABC en relación con lo que pasa con las materias de investigación y la práctica profesional.

Algunos estudiantes de diversas carreras profesionales de la UABC, tales como licenciatura en traducción, docencia del idioma inglés, veterinaria, ingeniería, enfermería, etcétera, están conscientes de que todo lo que aprenderán durante su vida profesional deberán actualizarlo, para que entonces sus conocimientos puedan ser aplicados en la realidad laboral. Algunos de estos estudiantes expresan que han empezado a descubrir que algunas de las cosas que aprenden en un momento dado no se utilizarán en la realidad, refieren que ello es debido a factores como la actualidad de los conocimientos, la pertinencia y la viabilidad de los mismos. Dándole el valor justo a la educación superior para la sociedad y para la ciencia misma, es de todos sabido que los contenidos y las prácticas educativas de las carreras profesionales deben ser sometidos a pruebas de pertinencia y actualidad sistemáticamente, con el objeto de reducir distancia entre lo que se enseña y lo que debe o puede ser aplicado en las actividades humanas.

Los cambios sociales y tecnológicos superan la actualidad de los planes de estudio, por ello es menester reducir las brechas de lo que se necesita, lo que se enseña, lo que se aprende y lo que se aplica; la actualización de la educación es un proceso constante.

Por otro lado el conocimiento se da no únicamente a partir de la vivencialidad diaria y cotidiana, también se da al realizar investigaciones metodológicamente organizadas. La comprensión de los fenómenos y solución de problemas requieren de la experiencia sistematizada y sustentada por la comprobación empírica. Según la teoría constructivista, el hombre deconstruye y construye su conocimiento al entrar en contacto con los objetos del universo siempre por una necesidad y una intención por parte del sujeto cognoscente, así es como se da una aceptación implícita que permite la asimilación cognitiva. Los atributos de los objetos son discriminados y asimilados de manera selectiva para posteriormente ser acomodados en relación con conocimientos previamente adquiridos.7 De manera automática, estas nuevas percepciones son

relacionadas, superpuestas o bien desplazadas hacia otras áreas del cerebro, en donde adquieren nuevos sentidos cada vez que se les evoca. La acción de interrelación entre sujeto-objeto es lo que permite construir la dimensión cognitiva y la capacidad de pensamiento racional en los seres humanos, según lo plantea la teoría del conocimiento. Las prácticas cotidianas de las personas se basan principalmente en procedimientos pragmáticos no sistematizados, y que corresponden a las fases representadas en el proceso de investigación científica. En la cotidianeidad de nuestras vivencias y acciones no es común que nos detengamos a someterlas a la esquematicidad detallada del método científico.

Así pues, el conocimiento se genera a través del sistema formalmente organizado, consensuado ampliamente, y fundamentado en lineamientos de contrastación. Dicho sistema es formal, organizado e intencional, se ha constituido en un corpus articulado y coherentemente, flexible y riguroso a la vez, al momento de indagar y presentar resultados. Sin embargo, lo riguroso del sistema no excluye al factor de la creatividad humana, es decir, no implica que al momento de hacer investigación el individuo deba repetir absolutamente todas y cada una de las rutinas establecidas en la investigación para que ésta sea considerada científica.8 La repetición de todos los pasos exactos que se siguen en una investigación del área de ciencias naturales9, no necesariamente se siguen de la misma forma para realizar investigación en ciencias sociales. Esto sería una incongruencia con la idea de que la aplicación del pensamiento creativo permite que la metodología de la investigación se adecúe a los objetos, a su entorno, a sus circunstancias y a los sujetos cognoscentes. Las fases de la investigación pueden variar según los requerimientos del estudio y las intenciones del investigador. Hay que tener en cuenta que algunos de los pasos prescritos para la investigación pueden combinarse, suprimirse o agregarse, dependiendo del tipo de estudio y del área científica desde donde se plantee la investigación.10

6 Díaz y Barriga, et al. 1995.7 Hessen, 1998.8 Hernández Sampieri, 2003.9 Méndez Ramírez, 1991.10 Rojas Soriano, 1998.

Page 45: Revista Universitaria No. 53

RUUABC ENERO MARZO 200642

Lo que comentan los estudiantes y los egresados es digno de atenciónEn la actualidad la ciencia ha alcanzado desarrollo gracias a su sistematicidad, repetibilidad, y predictibilidad,11 lo que permite que los resultados obtenidos puedan ser sometidos a pruebas de comprobación y veracidad. Estas formas de rigor científico configuran el pensamiento y la acción de quienes aprenden a investigar, y a través de ellas las personas satisfagan su curiosidad innata generando con ello una actitud racional y mesurada al momento de comprender y de explicar los fenómenos.

Instruir a los futuros profesionistas para actuar conforme a los principios científicos de manera racional, es parte del trabajo que las instituciones educativas de nivel superior realizan a través de la enseñanza de la metodología de investigación. Los estudiantes universitarios, por prescripción curricular, deben ser dotados de conocimientos y capacidades para realizar investigación formal con el objeto de estar en condiciones de hacer aportes a las disciplinas correspondientes y para solucionar problemas prácticos de la sociedad.12

Sin embargo, no debemos alarmarnos si en algún momento los estudiantes universitarios y profesionistas comentan que casi no practican la investigación científica para realizar su trabajo diario tal y como la aprendieron en la escuela. Desde luego, esta situación no se puede generalizar a todos los universitarios; sería muy irresponsable. Sin embargo, el hecho de que esto no sea generalizado no quiere decir que el fenómeno no exista y, por consiguiente, no debe ignorarse. Tal vez esto indica que es hora de revisar la pertinencia de los contenidos de las materias de investigación en los planes de estudio de las carreras. Este es un buen momento para cuestionarse sobre la utilidad y el sentido de tan valioso medio para desarrollar la capacidad intelectual y práctica de los estudiantes.

La cuestión está en la mesa de discusión, ¿qué hacer y cómo para que los universitarios encuentren una razón práctica que les ayude a mejorar su opinión sobre lo esencial que es el desarrollo del pensamiento y las acciones racionales a través de la investigación científica? Por las observaciones así como los comentarios de los propios universitarios y egresados, se observa que sólo unos pocos hacen investigación científica continuamente para comprender más y solucionar problemáticas reales como parte de su trabajo cotidiano. Esto tal vez

se deba a que el campo ocupacional en el que se desempeñan está más relacionado con las áreas de mercadotecnia, en donde es más común esta práctica. Para conocer más a fondo en qué medida los conocimientos y la experiencia en la investigación son importantes para que los estudiantes y los profesionistas realicen su trabajo satisfactoriamente, se podría obtener la opinión de otros universitarios, por ejemplo de las especialidades de odontología, veterinaria, enfermería, humanidades, entre otras.

Si bien es cierto que la práctica de la investigación científica hace a las personas más curiosas, críticas, reflexivas y creativas, al parecer no está surtiendo suficiente efecto según opinión de algunos catedráticos y estudiantes universitarios. Esto hace pensar que tal vez hace falta retomar la discusión sobre cómo actualizar el planteamiento de la justificación de las materias de investigación en los distintos momentos y entornos y, sobre todo, la instrumentación de actividades escolares basadas en la investigación en todas las materias a lo largo del currículo. Posiblemente de esta manera pueda lograrse que los estudiantes realmente experimenten el proceso de la adquisición y generación de conocimiento por sus propios medios en lugar de sólo recibirlos y depositarlos en la memoria de corto plazo.

Con la adopción sistemática de la investigación científica los universitarios y los egresados pueden resolver situaciones cotidianas tanto durante los estudios como en la práctica profesional. Sería muy importante si cada uno de los maestros de las diferentes materias dentro de los planes de estudio, indujeran a sus alumnos por medio de la asignación de trabajos y proyectos activos, a utilizar al método científico de manera habitual en la resolución de problemas reales. De esta manera podemos gene-rar personas más capaces para que verdaderamente participen en la transformación laboral y profesional.

BibliografíaDíaz-Barriga, Frida, Metodología de diseño curricular para

la educación superior, Trillas, México, 1995.Dietrich, Heinz, Nueva guía para la investigación científica,

Ariel, México, 1997.

11 Ibídem.12 Tamayo Tamayo, 2003.

Page 46: Revista Universitaria No. 53

José Jaime Esqueda ElizondoLuis Enrique Palafox Maestre

El procesamiento de imágenes digitales nace en el momento en el que se dispo-nen de los recursos tecnológicos para captar y manipular grandes cantidades de información especial en forma de matrices de valores. Esta distinción sitúa al procesamiento de imágenes digitales como una tecnología asociada a las cien-cias de la computación y, por lo tanto cabe pensar en ella como una proyección del término visión artificial, dentro del ám-bito de la inteligencia artificial.

Con base en estas consideraciones sur-gió la inquietud de elaborar un documento que mostrase los diferetes aspectos que se deben considerar para llevar a cabo estos procesos. Resultado de ello es este libro, Fundamentos de procesamiento de imágenes, en el que sus autores describen de manera detallada los pasos y reque-rimientos técnicos necesarios para reali-zar trabajos de esta naturaleza.

Fundamentos de procesamiento de imágenes

RUUABC43ENERO MARZO 2006

Hernández Sampieri, Roberto, Metodología de la investigación, McGrawHill, México, 2003.

Hessen, J., Teoría del conocimiento, Editorial Tomo, México, 1998.

Méndez Ramírez, Ignacio, El protocolo de investigación; lineamientos para su elaboración y análisis, Trillas, México, 1991.

Mercado, ¿Cómo hacer una tesis?, Limusa, México, 2002. Plan de desarrollo 2003-2006 de la UABC. Rojas Soriano, Raúl, Guía para realizar investigaciones

sociales, PyV, México, 1995.Francisco Javier Arriaga ReynagaFacultad de Idiomas, UABC, Mexicali.

Saavedra S, Manuel R., Elaboración de tesis profesionales, Pax México, México, 2004.

Tamayo y Tamayo, Mario, El proceso de la investigación, Limusa, México, 2003.

Page 47: Revista Universitaria No. 53

RUUABC ENERO MARZO 200644

¿Cómo se pueden conocer el estado y los alcances de una revista académica? Diversos estudios, principalmente del área de la medicina, han utilizado para este fin los indicadores bibliométricos, instrumentos que “permiten clasificar las revistas científicas, para saber cuál es su producción, su difusión (nacional y/o internacional), la repercusión alcanzada en la comunidad científica, etcétera”.1

En el presente trabajo se realiza un breve análisis de algunos datos bibliométricos de la Revista Electrónica de Investigación Educativa (REDIE), como son, el contenido de los artículos y características de los autores. El propósito principal será describir el estado actual de esta publicación e intentar definir un panorama futuro.

Las revistas académicasLas revistas académicas se conocen desde el siglo XVII. Fue en Europa donde surgieron las primeras publicaciones científicas; primero en 1665, la revista francesa Journal des Savans y casi al mismo tiempo la revista inglesa Philosophical Transactions de la Royal Society of London.2 A partir de ahí, este tipo de medios se convirtieron en los instrumentos de comunicación formal entre los académicos de todas partes del mundo, hasta nuestros días.

Una publicación académica o científica se define, de manera general, como un medio a dis-posición de los estudiosos de un área específica de conocimiento, para la difusión de su trabajo. Pero también tiene características muy concretas que la distingue de otras publicaciones, como por ejemplo, la periodicidad.3

Los temas que se abordan en las publicaciones académicas son producto del quehacer científico. Todo académico dedicado a la investigación, cuando termina alguna fase de su trabajo, idealmente debe comunicar los resultados parciales de su investigación o de su experiencia en ésta. Aquel que desea cum-plirlo busca algún medio apropiado para hacerlo, en muchos casos con la publicación de un artículo en una revista.

Revistas académicas electrónicasComo ha sucedido en otros ámbitos de la vida del hombre, desde la segunda mitad del siglo XX las tecnologías de la comunicación y la información —de manera especial la internet— han transformado la difusión de la ciencia. Es a partir de los años sesenta que se habla de publicaciones electrónicas; aunque no es hasta 1987 cuando se edita la primera revista arbitrada identificada como electrónica: New Horizons in Adult Education.4

Durante la década de los noventa la edición de revistas electrónicas en el mundo se elevó de manera significativa. De cien publicaciones registradas entre 1993 y 1995, la cifra aumentó siete veces más para 1999.5

Diversos autores han definido el concepto de revista académica electrónica. Con base en

Breve diagnóstico de una publicación electrónica

Antonieta Kiyoko Nishikawa Aceves

1 Pulgarín, Parapeto y Cobos, 2004.2 Osbourn, citado en Harter y Kim, 19963 López Ornelas, 2004.4 Ibídem.5 Torres, 1999; citado en Cordero y López Ornelas, 2002.

Page 48: Revista Universitaria No. 53

RUUABC45ENERO MARZO 2006

algunos de ellos, López Ornelas afirma que es una “publicación arbitrada, creada, producida y editada como versión única digital, difundida en internet, con características editoriales que se apegan estrictamente a las normas de cualquier revista académica o científica (impresa)”.6 Si bien muchas revistas académicas impresas cuentan con una versión digital, la opinión más radical de algunos autores como Lancaster,7 es que sólo se denominan así las que han sido creadas para el medio electrónico.

Cabe señalar que el hecho de ser creadas para un medio dinámico como la internet, no resta calidad a las publicaciones periódicas electrónicas, ya que el proceso de revisión de los artículos es igual de riguroso que para las impresas. En todo caso, su diferencia radica en las nuevas posibilidades de comunicación que ofrecen tanto para los autores y editores, como para los lectores.

Revistas académicas electrónicas en MéxicoEn México no se ha documentado con claridad el inicio de la publicación de revistas académicas electrónicas, pero se estima que data desde la mitad de los noventa. Así, por ejemplo, se puede ubicar la revista bimestral especializada en comunicación Razón y Palabra (http://www.razonypalabra.org.mx), creada en 1996, por el Tecnológico de Monterrey, Campus Estado de México.

En 2003, el directorio Ulrich’s, publicado por la agencia estadounidense Bowker, reportó 31 revistas electrónicas, dentro de las 224 publicaciones académicas registradas de México.8

En el campo de la educación en México, el surgimiento de las primeras revistas arbitradas de origen únicamente electrónico se ubica en un periodo entre 1998 y 1999.9 En Baja California, el Instituto de Investigación y Desarrollo Educativo (IIDE) de la Universidad Autónoma de Baja California inició en noviembre de 1999 la edición de la Revista Electrónica de Investigación Educativa.

Características de la REDIE

La Revista Electrónica de Investigación Educativa es una publicación académica electrónica para internet. Su función es difundir la investigación en el campo de la educación y los conocimientos que de ella se generan. Acepta y publica trabajos en los idiomas español e inglés y tiende a ser bilingüe.

Es una publicación arbitrada. Esto significa que cuando un autor envía su artículo a publicación, el editor se encarga de pasarlo a tres especialistas en el tema, también llamados pares o revisores, para que evalúen la calidad, veracidad, pertinencia y actualidad del texto, y se apruebe o rechace la publicación del mismo.

El tipo de revisión o arbitraje que se realiza se conoce como doble ciego, ya que el nombre del autor no se da a conocer a los revisores ni el nombre de éstos no se le informa al autor. Si al menos dos de los revisores aprueban el manuscrito, éste pasa a la fase de edición para ser publicado.

Desde 1999 en la REDIE se han publicado 12 números. El volumen 1, número 1 vio la luz el 1 de noviembre de ese año, y ha mantenido siempre la puntualidad en su periodicidad. Hecho que no siempre se logra en las revistas académicas impresas, por las dificultades económicas o logísticas en torno a su producción. Los artículos que se publican abordan las distintas temáticas de la educación y son de cinco tipos: arbitrados, artículos de autores invitados, conferencias, entrevistas y reseñas.

MétodoSe revisaron los 12 números publicados en la REDIE hasta mayo de 2005. Dentro de cada uno se tomaron en cuenta solamente los artículos arbitrados, debido a que éstos son la razón de ser de las publicaciones periódicas científicas, por ser los que reportan el estado de la investigación en un campo de conocimiento determinado y los que se someten a la evaluación de pares académicos.

Para conocer la temática de dichos artículos, se organizaron en una base de datos en la cual se incluyó, además de los títulos, las tres primeras palabras clave o descriptores10 dadas por los mismos autores. A partir de ellas se asignó a cada artículo un descriptor más general que, a su vez, se identificó

6 López Ornelas, op.cit.7 Lancaster, 1996; citado en Roes, 1996.8 Cindoc-Csic, 2004.9 Nishikawa, Magaña y Cordero, 2003.10 Las palabras clave o descriptores son términos estandarizados que sirven para describir, de manera general, la temática de un artículo y, al mismo tiempo, permiten su clasificación, indización y recuperación en bases de datos.

Page 49: Revista Universitaria No. 53

Categoría REDIENúm. de artículos Temática (descriptor general asignado)

País de orgien de autores

Administración, organización y gestión institucional 2 -Economía de la educación

-Programas de vinculación-Chile (1)-México (1)

Calidad educativa 3 -Mejoramiento de la enseñanza-Evaluación de la calidad educativa

-Chile (1)-España (2)

Currículo y planes de estudio 1 -Desarrollo curricular -México (1)

Derecho a la educación 1 -Derechos de los niños -Brasil (1)

Didácticas y recursos educativos 7

-Usos de la tecnología en educación.-Métodos de enseñanza-Desarrollo de software-Aprendizaje en línea-Aprendizaje colaborativo-Tecnologías de la información y la comunicación

-Argentina (1)-Canadá (1) -México (1)

Educación básica 1 -Educación básica -Argentina (1)

Educación intercultural 2 -Diversidad cultural-Enseñanza de segundo idioma

-Estados Unidos (1)-México (1)

Educación superior 1 -Educación superior -Corea del Sur (1)

Evaluación 3

-Exámenes de gran escala-Validez de una prueba-Exámenes de admisión en educación superior

-Estados Unidos (1)-México (2)

Evaluación institucional 1 -Evaluación institucional -España (1)

Formación y desarrollo del académico 3

-Desarrollo del profesorado-Concepción de la ciencia-Formación del profesorado

-México (2)-Venezuela (1)

Formación y desarrollo del estudiante 5

-Desarrollo congnitivo-Logro escolar-Inteligencia emocional-Desarrollo social

-Argentina(2)-España (1)-México (2)

Historia de la educación 1 -Historia de la educación -México (1)

Investigación educativa 4

-Investigación cualitativa-Investigación-acción-Educación comparada-Teoría crítica

-Colombia (1)-España (2)-Estados Unidos (1)

Medición 3-Validez de una prueba-Construcción de pruebas-Escalas de calificación conductual

-España (1)-Estados Unidos (1)-México (1)

Proceso de enseñanza-aprendizaje 4

-Compresión lectora-Procesos de enseñanza-Enseñanza de las matemáticas-Ciencia, tecnología y sociedad (CTS)

-Argentina (1)-Cuba (1)-España (1)México (1)

Psicología educativa 1 -Estructuras cognitivas -México (1)

Reforma educativa 3 -Cambio educativo-Reforma educativa

-Colombia (1)-España (2)

Trabajos y empleo 2 -Desarrollo de carrera-Desarrollo profesional -México (2)

Valores 3 -Instrucción ética-Juicio moral -México (2)

Cuadro 1. Categoría y temática de los artículos de REDIE y país de origen de sus autores.

RUUABC ENERO MARZO 200646

Page 50: Revista Universitaria No. 53

RUUABC47ENERO MARZO 2006

Doctorado 60%

Maestría 16.5%

Licenciatura 19.5%

Especialidad 1%

Pasante de licenc. 1%

No reportó dato 2%

Figura 1. Grado académico de los autores de REDIE.

Cuadro 2. Área de conocimiento del último grado de los autores de REDIE.

Área de conocimiento %Educación o pedagogía 39.2

Ramas de la educación o de la pedagogía:Administración educativa; computación educativa;didáctica de las matemáticas y las ciencias; diseño curricular; docencia universitaria; educación física; educación superior; enseñanza del inglés; medición educativa y psicodepagogía.

16.5

Psicología 72

Otras disciplinas o áreas de conocimiento:Biología, ciencias, ciencas computacionales, comunicación, contaduría pública, economía, enfermería, estadística, informática, ingeniería en sistemas, ingeniería industrial, lingüística hispánica, matemáticas, medicina, metodología de las ciencias, oceanología, odontología, orientación, psicoterapia gestalt y sociología.

34

No reportó 3.1Total 100

con una categoría. Las categorías utilizadas se retomaron de una clasificación de áreas temáticas elaborada para la REDIE.11

Por otra parte, se construyó una base de datos con información de los autores como: nombre, país de origen, volúmenes y números en los que ha participado, último grado académico y área o disciplina de dicho grado.

Resultadosa) Temática de los artículosDesde el volumen 1, número 1 de noviembre de 1999 hasta el volumen 7, número 1 de mayo de 2005, se han publicado 51 artículos arbitrados. Todos ellos fueron clasificados en 20 categorías (véase cuadro 1).

Como se puede observar en el cuadro 1, en los artículos arbitrados de la REDIE hasta el último número analizado, predominan cuatro categorías con el mayor número de artículos: 1) Didáctica y recursos educativos; 2) Formación y desarrollo del estudiante; 3) Investigación educativa y; 4) Procesos de enseñanza-aprendizaje (con siete, cinco, cuatro y cuatro artículos, respectivamente).

En segundo lugar de incidencia están las categorías de: calidad educativa, evaluación, formación y desarrollo del académico, medición, reforma educativa y valores (con tres artículos cada una). En el resto de las categorías hay uno o dos artículos clasificados.

b) AutoresEn cuanto a los autores, en los 51 artículos han participado 97 académicos de 12 países distintos. De ese total, al revisar su grado académico se encontró que 60% cuenta con grado de doctorado, 16.5% con maestría, 19.5% con licenciatura, 1% con especialidad, 1% es pasante de licenciatura y 2% no reportó el dato (véase figura 1).

Respecto al área de conocimiento de los autores (véase cuadro 2), se encontró que quienes más publican en la REDIE son académicos específicamente del campo de la educación o de la pedagogía, los cuales representan 56% del total. A ellos le siguen los especialistas en psicología (7.2%) y un tercio de los autores pertenecen a otras áreas de conocimiento (34%). Una mínima parte (3.1%) no reportó el dato.

11 Esta clasificación de áreas temáticas se elaboró en mayo de 2005 para la organización de bases de datos de investigadores nacionales, y comprende 26 categorías. Para su construcción se revisaron las áreas temáticas utilizadas por el Consejo Mexicano de Investigación Educativa, la Unesco, la Oficina Regional para América Latina y el Caribe de la UNESCO, la Revista Iberoamericana de Educación de la OEI y el Ministerio de Educación y Ciencia (España).

Los autores que han publicado artículos arbitrados en la REDIE provienen de 12 países distintos, incluido México. Cabe aclarar que al registrarlos en la base de datos se tomó en cuenta el nombre del país que ellos mismos reportaron como de residencia (véase figura 2).

Al cruzar la información del país de origen de los autores con la temática de los artículos (véase cuadro 1), observamos que las cuatro predominantes

Page 51: Revista Universitaria No. 53

RUUABC ENERO MARZO 200648

México 48%España 19%Argentina 8%Estados Unidos 6%Canadá 4%Chile 4%Colombia 4%Venezuela 4%Otros países* 4%

Figura 2. Distribución de los países de procedencia de los autores de REDIE.* Estos países representan 1% cada uno: Brasil, Corea del Sur, Cuba y Reino Unido.

(didáctica y recursos educativos, formación y desarrollo del estudiante, investigación educativa y procesos de enseñanza-aprendizaje) son estudiadas sobre todo por autores de los cuatro países con mayor representatividad en la REDIE: México, España, Argentina y Estados Unidos.

Por otra parte, se analizó el índice de coautoría o de cooperación en los artículos. En la publicación moderna este indicador es relevante para conocer el grado en que los trabajos publicados han sido resultado de un intercambio de opiniones y del trabajo colaborativo entre varios académicos.12 De él se encontró que de los 51 artículos, 47.1% de ellos fueron elaborados por un solo autor, mientras que más de la mitad (52.4%) fueron producto de la colaboración entre dos o más autores (2, 3, 4 o 10).

El total de firmas de autores fue de 102, cantidad que dividida entre el total de artículos (51) arroja un índice de coautoría o de cooperación de 2.0.

DiscusiónAdemás de México, lugar donde se edita la REDIE, predominan los autores de otros tres países: España, Argentina y Estados Unidos. Esto permite inferir que el alcance de la REDIE como medio para la comunicación científica, no se restringe sólo al ámbito nacional, sino que tiene aceptación en los académicos de otras regiones del mundo, como Sudamérica, Europa y el norte de América. Cabe señalar que el factor idioma influye en estos resultados, pues siendo Brasil un país reconocido por su productividad académica, se observa que en la REDIE la presencia de autores provenientes de ese país no es significativa. En este sentido, el hecho de

que algunos artículos se publiquen en inglés y otros se hayan traducido a este idioma, abre la posibilidad para autores de otros países no hispanoparlantes, como Corea del Sur y Reino Unido.

Como este trabajo se centra en el estudio de un solo producto editorial, no podemos asegurar que los países mencionados sean los de mayor producción en el campo de la investigación educativa; sin embargo, plantea la posibilidad de un estudio posterior en el que se comparen indicadores bibliométricos entre diferentes revistas de educación de México o de varios países.

Respecto al grado académico de los autores podemos decir que, en los 12 números publicados, la REDIE ha sido un medio de comunicación atractivo principalmente para académicos con alto grado de formación académica. Además, es claro que quienes han publicado más son los especialistas en los campos de interés de la revista: educación y pedagogía.

En México, para las revistas de las áreas sociales y humanas, no hay estudios bibliométricos que permitan conocer el índice de coautoría promedio. Para este trabajo hemos tomado como parámetro los resultados del estudio Indicadores bibliométricos de la actividad científica española (Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología, 2004), en el que se registra, para las revistas españolas de psicología y ciencias de la educación, un índice de coautoría promedio en 2002 de 3.23. Con ello podemos decir que el resultado de 2.0 de la REDIE es aún bajo, aunque aceptable si se considera que más de la mitad de los artículos publicados son trabajos de colaboración.

Reflexiones finalesLos resultados de este trabajo son solamente una visión parcial del proceso comunicativo provocado por un medio como la REDIE, es decir, ofrecen información sobre el contenido de la revista y los productos científicos que en ella se presentan. Pero para tener un panorama más completo de dicho proceso hace falta aún contrastar y analizar esta información con datos sobre la recepción de la revista, como: accesos a la revista, accesos a los artículos, descargas de artículos en PDF, país de origen de los usuarios, entre otros.

12 Román, et al., 2001.

Page 52: Revista Universitaria No. 53

RUUABC49ENERO MARZO 2006

Lo que resulta claro es que la REDIE se ha consolidado en estos casi seis años de vida, como una opción de difusión del trabajo científico para los investigadores hispanoamericanos También, con este trabajo es evidente que en México la cultura de estudiar las revistas académicas de las disciplinas sociales y humanas es todavía muy escasa, sólo se incrementará en la medida que las mismas publicaciones académicas procuren conocer su desarrollo y sus alcances para impulsar el mejoramiento de su propia calidad.

BibliografíaCINDOC-CSIC, “Revistas científicas electrónicas: estado

del arte”, en E-revistas [Informe, Sección “De interés”], 2004. Consultado el 18 de noviembre de 2004, en: http://www.tecnociencia.es/e-revistas/especiales/revistas/revistas11.htm

Cordero, G. y M. López Ornelas, “Las revistas académicas electrónicas: Una revolución en el ámbito editorial”, en Semillero, 10 (37), 2002, pp. 30-33.

Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología, Indicadores bibliométricos de la actividad científica española (2004), Consultado el 15 de junio de 2005 en: http://scimago.ugr.es/file.php?file=/1/Documents?FECYT2003.pdf

Harter, S. P. y H, J. Kim, “Electronic Journals and Scholarly Communication: A Citation and Reference Study”, Trabajo presentado en Midyear Meeting of the American Society for Information Science, San Diego, Estados Unidos de América, 1996, Consultado el 10 de junio de 2005 en: http://php.indiana.edu/~harter/ harterasis96midyear.html

López Ornelas, M., “Desarrollo y validación de un sistema de evaluación de revistas académicas electrónicas”, Tesis de maestría no publicada, Universidad Autónoma de Baja California, 2004, p. 40.

Nishikawa, A. K.; F. Magaña, y Cordero, G., “La difusión vía internet del conocimiento sobre educación en México. Estudio de la primera generación de revistas electrónicas de educación”, en Zer, 14, 2003, pp. 189-205.

Pulgarín, A.; C. Carapeto, y J. M. Cobos, “Análisis bibliométrico de la literatura científica publicada”, en Ciencia. Revista hispano-americana de ciencias puras y aplicadas (1940-1974), Information Research, 9 (4), 2004. Consultado el 14 de junio de 2005 en: http://informationr.net/ir/9-4/paper193.html

Antonieta Kiyoko Nishikawa AcevesInstituto de Investigación y Desarrollo Educativo, UABC, Ensenada.

Roes, H., “Electronic Journals: A Short History and Recent Developments”, Trabajo presentado en International Summer School on the Digital Library, Tilburg, 1996. Consultado el 17 de noviembre de 2004 en: http://drcwww.uvt.nl/~roes/articles/ej_1996.htm

Román, A. (Coord.), et al., La edición de revistas científicas: Guía de buenos usos, Centro de Información y Documentación Científica, Madrid, 2001.

Page 53: Revista Universitaria No. 53

RUUABC ENERO MARZO 200650

Al caminar por los pasillos de la Universidad, un maestro le dice a otro...–No entiendo por qué cada que hacemos un evento nadie asiste, tenemos que estar “arriando” alumnos y maestros para que acudan a los eventos, ¡que pena con los expositores!–Pues yo creo, doctor, que no se enteran de las conferencias. –¡Ah no!, que no me digan eso, si yo imprimí carteles y se los pegué en los murales... aunque al día siguiente algunos ya no estaban y otros ya le habían puesto un cartel encima, que por cierto era de una “barrilada”. Pero yo bien que hago el esfuerzo. Además en esta Universidad no reconocen el trabajo que hacemos día a día, ni los superiores ni los compañeros.

¿Le parece conocido? Esto sucede en muchas universidades, se hacen grandes esfuerzos por un evento, y la gente no se entera, y si se entera no le interesa, hay una gran apatía, tal parece que obstaculizan el trabajo. Y la culpa, claro que la tienen los superiores que no fomentan la participación, ni la comunicación, y mucho menos toman en cuenta nuestras necesidades y dedicación.

Muchos de estos problemas están relacionados con el dar a conocer por los medios correctos, de forma correcta, a los públicos correctos, los mensajes correctos.

Una de las herramientas que ayuda a lograr lo anterior es la comunicación organizacional. Esta disciplina se encarga de establecer canales de comunicación en una institución, de tal manera que ayuda a llevar al personal a conocer qué hacen los compañeros de trabajo, cómo lo hacen y apoyarlos

en su trabajo, esto ayuda a que la organización se mueva sinérgicamente hacia el mismo objetivo.1

Para lograr lo anterior es importante instrumentar un programa de comunicación que determine exactamente los tipos de problemas que presenta la institución, plantear estrategias, acciones y metas de comunicación para impulsar a la empresa. Pero ¿por dónde y cómo empezar, quién puede hacer el trabajo y responsabilizarse de ello?

El presente artículo tiene el objetivo de responder a las preguntas anteriores, compartiendo la experiencia que surgió al implementar un programa de comunicación en la Facultad de Ciencias Humanas (FCH), llamado Unidad de Comunicación Organizacional (Unico).

Construir el proyecto Como un esfuerzo por fortalecer la calidad en la formación universitaria en el semestre 2003-2, la FCH inició con el nuevo plan de estudios basado en competencias. A la par de esto, se formó un comité con la función de dar seguimiento y evaluar dicho plan de estudios. El primer informe sobre el seguimiento de dicho plan, mostró la necesidad de optimizar ciertos factores de la Facultad, si se deseaba en un futuro acceder a la certificación de las licenciaturas.

Uno de los elementos necesarios a mejorar, fue la comunicación interna, que es de gran importancia en la vida universitaria, así lo marca el Plan de Desarrollo Institucional 2003-2006 de la UABC, (PDI) que considera a la comunicación y coordinación intra e

Cómo nos comunicamos en la Facultad de Ciencias Humanas

Griselda Guillén Ojeda

1 Fernández, 2002.

Page 54: Revista Universitaria No. 53

RUUABC51ENERO MARZO 2006

inter institucional dentro de sus políticas como uno de los elementos que coadyuva decididamente al máximo aprovechamiento de los recursos con que cuenta la Universidad(...) favorece la generación de acciones coordinadas que permiten enfrentar retos institucionales desde diversas perspectivas y niveles mediante la posibilidad de un sistema de redes de comunicación interna y externa.2

Además el programa de trabajo de la actual dirección de la FCH (2002), considera dar difusión sobre los nuevos planes de estudio, logros alcanzados, conferencias, talleres, foros de investigación, etcétera; y puntualiza el promover la participación de maestros como estudiantes de la Facultad. En todo lo anterior la comunicación es la médula para lograrlo.

Con estos antecedentes y sobre la base de los resultados de la evaluación ya mencionada, fue solicitado por los directivos de la Facultad un proyecto de comunicación que ayudara a la solución de los problemas encontrados en materia de comunicación. Con asesorías de las maestras en comunicación Susana Espinosa y Yazmín Vargas, surge la Unico durante el semestre 2004-1.

Aunque con el resultado de la evaluación se tenían fuertes cimientos para iniciar las estrategias de comunicación, fue necesario establecer un enlace con los maestros para conocer su punto de vista. Se realizaron entrevistas a los encargados de las diferentes áreas, laboratorios, talleres y programas de la FCH. Dichas entrevistas giraron en torno a las necesidades de emitir y recibir información, su visión sobre lo que hacía falta en materia de comunicación en la Facultad y su opinión sobre la aplicación de acciones que ya se tenían contempladas realizar y que los involucraba directamente. Estas entrevistas dieron la pauta para tomar decisiones en cuanto a qué medios de comunicación eran necesarios instrumentar.

De esta manera la Unico se propone como objetivo principal “integrar como un solo cuerpo a los públicos internos de la FCH a través de la información sobre la filosofía organizacional así como las actividades y acciones que se generan en el contexto académico de la Facultad, favoreciendo la participación de la comunidad universitaria”. Al hablar de públicos, se hace referencia a alumnos, maestros, administrativos, personal de la biblioteca e intendentes.

La delimitación de los públicos fue muy importante, ya que definieron las necesidades de información que se deben cubrir con cada uno. En este caso fueron delimitados sobre la base del trabajo que desarrollaba cada uno, su función dentro de la Facultad y los espacios que frecuentan.

Sobre la base del objetivo de la Unico, se estableció una estrategia general: generación de medios y espacios que fomenten una cultura de información e interacción entre los diferentes públicos internos de la Facultad. Por ello todas las actividades y metas que se crearon estuvieron en torno a las estrategias específicas: - Creación de una Unidad de Comunicación

Organizacional que apoye en la producción y difusión de la información que se genera al interior de la Facultad.

- Sistematización de la información que se genera en la Facultad.

- Generación de medios de comunicación según el perfil, necesidades y preferencias de los

públicos.- Generación de espacios de interacción para el

personal de la Facultad.- Fomento de la retroalimentación de los diferentes

públicos una vez al mes.

Fortalecer la comunicación La primera labor fue inscribir a la Unico al Programa de Servicio Social de la UABC y reclutar estudiantes; a esto ayudó el que en la Facultad exista la carrera de comunicación. Un punto de vital importancia en el proceso de reclutamiento y capacitación de los estudiantes, fue involucrarlos profundamente en las actividades de la Unidad, invitarlos a realizar propuestas y tomarlas en cuenta. Con lo anterior se enriqueció la Unidad y los estudiantes aprendieron del proceso.

Una vez que los prestadores de servicio “se pusieron la camiseta”, fue necesario armar una presentación del proyecto para las distintas acade-mias de las carreras que conforman la Facultad que son: comunicación, educación, psicología y sociología. Esto fue un paso muy enriquecedor y gratificante; enriquecedor porque los docentes aportaron ideas frescas, pues son ellos quienes viven la desinformación; gratificante porque se manifestó un gran apoyo al trabajo propuesto por la Unico.

2 Plan de Desarrollo Institucional, 2003, p. 13.

Page 55: Revista Universitaria No. 53

RUUABC ENERO MARZO 200652

Lo anterior animó a los integrantes de la Unico, y se dieron cuenta de la gran responsabilidad que tenían.

Dentro de la FCH ya existían medios de comunicación, sin embargo, para replantearlos y optimizarlos, fue necesario hacer un inventario de los mismos para conocer, cuáles y cuántos había, además de cómo se utilizaban. Esta información fue útil para aprovechar los medios que eran consultados y renovar los que no. Del inventario se detectaron murales, mamparas y vitrinas distribuidas por la Facultad. Con lo anterior junto con las entrevistas a maestros, se obtuvo una lista de medios a utilizar, estableciendo el público al que sería dirigido, el tipo de formato y los temas que se tratarían.

Medios a la medidaSon muy variados los medios que la comunicación organizacional puede utilizar para dar a conocer una noticia. El empleo de cada medio está relacionado con las necesidades de comunicación que existan, el tipo de información que se genere y la estructura organizacional de la institución. En el caso de la FCH después del inventario y entrevistas, se decidió establecer medios según las necesidades manifestadas, dichos medios fueron: boletín vía internet, murales, vitrinas, mamparas, muro de los lamentos, pizarrón acrílico, proyecciones de información, vocero, kiosco informativo, página web y circuito de radio.

El primer medio instrumentado por la Unico es el boletín vía internet, titulado NOTIhumanas, el cual ha dado excelentes resultados. Dicho boletín brinda información al personal de la Facultad de manera rápida y amena, datos sobre eventos por realizarse dentro y fuera de la FCH, así como onomásticos nacionales, internacionales y culturales, e información sobre páginas en internet que pue- den proporcionar material para clases o su crecimiento profesional.

Para obtener información a difundir en el boletín, en un inicio el personal de la Unico reporteaba periódicamente a cada área de la FCH, no obstante en poco tiempo esto ya no fue necesario, pues las personas comenzaron a enviar información por iniciativa propia a la Unidad, a través de diferentes vías como: el correo electrónico de la Unico, el teléfono, poniéndola en el casillero de la coordinadora de la Unidad o bien entregándola directamente. Esto fue un indicador de que las personas estaban leyendo el NOTIhumanas, y de su eficacia.

Otro medio a utilizar fueron los murales, que se asignaron uno a cada área que generaba información para difundir en la Facultad. Esto con el objetivo de dar un orden a la información que se genera y que sea más sencillo el encontrarla. Esta acción fue a consecuencia del exceso de información que se colocaba en los murales, pues eran sobrecargados de hojas empalmadas, haciendo poco atractivos el mural. Al dividir los murales, se muestran limpios, con información mejor distribuida y actualizada.

A las vitrinas que ya existían, se les dio formalidad e identidad. Se dividió y colocó el nombre del área a la que se le asignó. Así quedaron divididas en: dirección, servicio social, movilidad estudiantil, sociedad de alumnos y consejo técnico. Estas vitrinas se asignaron a estas áreas, por ser de las instancias que generan información para los alumnos y que son necesarias oficializar.

De la misma manera se colocaron cuatro vitrinas para las áreas de tutorías de las carreras de la Facultad. Esto se logró con el apoyo de la Sociedad de Alumnos que a través de una rifa consiguió fondos y de la Dirección que aportó otra parte.

Al privatizar los murales, se dejaron espacios para que los alumnos los utilizaran libremente. Así las mamparas que ya estaban distribuidas alrededor de la FCH y el muro de los lamentos, se dejaron para que el alumno las utilizara según sus necesidades.

Como una forma rápida y segura de informar sobre las actividades más inmediatas a realizar en la Facultad (como los son conferencias, congresos, presentaciones de libros, exposiciones, etcétera), se retomó la idea de colocar un pizarrón acrílico en sitios estratégicos. Se colocaron uno en la entrada de la biblioteca y otro en la Dirección, cubriendo de esta manera a todos los públicos. Sin embargo, por la cantidad de actividades generadas en la Facultad, al mes se evidenció que era mucha la información para difundir en espacios tan pequeños, por tanto fue necesario buscar otra forma de colocar los datos. Así surgió la idea de proyectar la información en una presentación de power point, con la posibilidad de aumentar en diapositivas según la cantidad de eventos. Este formato brindó la oportunidad de colocar la información con gráficos y colores de forma rápida.

El vocero es una persona clave en un área de la FCH, a quien se le asigna la tarea de enterarse de los aconteceres de su área respecto a cumpleaños, premios recibidos, presentaciones en otras ciudades,

Page 56: Revista Universitaria No. 53

RUUABC53ENERO MARZO 2006

países, etcétera, de las personas que trabajan en su área. Esto es con el objetivo de difundirlo para que el personal conozca y reconozca el trabajo y trayectoria de los compañeros, además de fomentar la comunicación con detalles como una felicitación por su cumpleaños.

El kiosco informativo es una propuesta que permite, en un espacio determinado, colocar carteles de eventos diversos de cualquier carrera. Este medio es con el objetivo de crear un espacio de encuentro de todas las disciplinas.

Se retomó el proyecto de tiempo atrás sobre instalar un circuito de radio en la FCH, ante el cual la Sociedad de Alumnos se presentó como interesados

en apoyar el proyecto. Actualmente está en planeación.

Para los alumnos se propuso una página de internet en la que se integrara información sobre eventos que les interesaran a los alumnos. Estos temas son referente a inscripciones, maestros y su trayectoria, congresos, exámenes profesionales, etcétera. Esta página está en la etapa de diseño.

En el siguiente cuadro se muestra en la primer columna el nombre de cada medio, en la segunda el público al que va dirigido, seguido de las características de cada medio, para finalizar con los temas que se abordarán. En el cuaoro 2 se muestran los temas que la Unico difunde.

Cuadro 1*Consultar tabla de temas a tratar en los diferentes medios de comunicación

Medio Público Formato Temas a tratar

Boletín vía internet

MaestrosBibliotecariosAdministrativosIntendentes

De manera amena, serán notas ágiles, novedosas cortas, sin archivo adjunto.Vía correo electrónico.Con posibilidad de buscarlo en la página de la Facultad.

Todos *

Murales Alumnos Asignar uno a cada carrera y a cada área. Según lo decida cada área

Vitrinas Alumnos

Divididas en:1 Sociedad de Alumnos2 Dirección1Servicio social1 Movilidad estudiantil 1 Consejo técnicoAgregar vitrinas:1 Para cada carrera que se abrirá.1 Para cada coordinación de área

Según lo decida cada área

Mamparas y muro de los lamentos Alumnos Será libre para que los alumnos lo utilicen LibrePisaron Intendentes Notas breves, informando de las principales

actividades de la Facultad, eventos y festejos.Todos los que les interesen

Proyecciones

MaestrosBibliotecariosAdministrativosIntendentesAlumnos

Colocar información sobre eventos a realizar: Del día, semanal,mes, semestre,Colocados en dirección y biblioteca.

Eventos académicos: congresos,conferencias, exámenes profesionales, días festivos.

Vocero UnidadEl vocero, será una persona de cada área que tendrá la tarea de enterarse de eventos de su espacio, para comunicarlo a la Unidad.

Cumpleaños, logros académicos, eventos, etcétera.

Kiosco informativo AlumnosIntendentes

Noticias de eventos de todas las carreras de la Facultad Todos *

Circuito de radio Alumnos Noticias de la Facultad emitidas 15 minutos antes del término de cada clase. Todos *

Página Web AlumnosNoticias de la Facultad concretas, ágiles, amenas.Independiente de la página de la Facultad. Todos *

Page 57: Revista Universitaria No. 53

RUUABC ENERO MARZO 200654

Imagen y organizaciónNo solamente las letras comunican, también lo hace la organización de las empresas que proyecta una imagen. El solo hecho de que tenga un directorio telefónico actualizado habla de la eficiencia. Por ello se vio la necesidad de actualizar el directorio de extensiones de la Facultad, el cual pocos maestros tenían con nombres correctos. Otro aspecto importante a incluir fue la gestión para la elaboración de la señalética, es decir, letreros que orientaran dónde está cada área de trabajo, como la dirección, laboratorios, talleres etcétera, además de un mapa de la Facultad.

Tiempo fueraUna de las características de la vida académica es que no existe mucho tiempo para conocer a todos los compañeros de trabajo. Por ello una de las propuestas fue aprovechar espacios que ya existían y abrir nuevos en los cuales la comunidad de la FCH conviviera de manera informal. Actividades como

Cuadro 2. Temas a tratar en los diferentes medios de comunicación.

Símbolos universitarios.

Filosofía de la universidad (objetivos, misión, visión, lema, escudo, etcétera).

Logros de maestros y de la Facultad (grados obtenidos, terminación de cursos, asistencia a congresos, publicaciones).

Procesos administrativos (preinscripciones, inscripciones, bajas, etcétera).

Eventos académicos, (congresos, cursos, talleres, diplomados, etcétera).

Eventos deportivos y culturales.

Espacios en los cuales cada público puede participar con la Facultad.

Información sobre el plan de estudios.

Tutorías. Cambios organizacionales. Vinculación: con empresas, instituciones públicas, privadas, ONG, intercambio y movilidad, etcétera. Becas. Información de talleres (horarios, actividades). Personal de la universidad y funciones. Información del SIA (horarios, políticas de adquisición de libros, etcétera).

Fomento al trabajo colegiado. Capacitación del personal (qué cursos se les ofrece y están tomando).

festejo de cumpleaños, comidas en restaurantes, posadas y reuniones en casa de algún maestro, se retomaron para la interacción.

Para el festejo de cumpleaños se tomaron de la base de datos los cumpleaños de maestros por mes. Se armaron calendarios con fotografía de quienes cumplían años y se colocaron en lugares donde el personal pudiera consultarlo. Además se diseñaron tarjetas de cumpleaños con su nombre, las que circulan entre los maestros que más conocen al cumpleañero, para dedicarle unas palabras. La tarjeta se le da el día de su cumpleaños. Esto ha tenido muy buenos resultados, los maestros han manifestado estar muy agradecidos con sus compañeros por las dedicatorias en las tarjetas y con la Unico por organizar los cumpleaños una vez al mes.

Con el mismo estilo, se tiene planeado realizar una vez cada semestre actividades en las que se involucren a todo el personal de la FCH, como posadas con rifas para el personal, o carnes asadas

Page 58: Revista Universitaria No. 53

RUUABC55ENERO MARZO 2006

comunicación interna, lo cual sinérgicamente llevará a impulsar a la comunicación externa.

La comunicación organizacional es una disciplina muy gratificante cuando se seleccionan los medios adecuados para la empresa, y cuando las personas están dispuestas a participar, la experiencia es positiva para los que laboran en los programas.

Para las escuelas, facultades o instituciones que deseen aplicar algún programa de este corte, es importante estar concientes que estas actividades dejan muchos beneficios, pero al mismo tiempo es necesario invertir recursos humanos y materiales, y sobre todo es importante su disponibilidad y tiempo para que los programas tengan éxito.

BibliografíaFernández Collado, C., La comunicación en las

organizaciones, Edit. Trillas, México, 2002.Goldhaber Gerald, M., Comunicación organizacional, Edit.

Diana, México,1984.Nosnik Ostrowtak, A., Manual gerencial práctico de la

comunicación organizacional, Edit. Trillas, México, 1985.

Plan de Desarrollo Institucional 2003-2006 de la UABC.Programa de trabajo de la Dirección de la Facultad de

Ciencias Humanas 2002-2006.Trelles Rodríguez, I., Comunicación organizacional,

Selección de lecturas, Edit. Feliz Varela, Cuba, 2001.

según sea la ocasión. Además se contempla organizar actividades incluyendo a los alumnos, estos podrán ser encuentros deportivos entre alumnos y maestros.

Este tipo de actividades puede verse como no importantes para el desarrollo del trabajo, sin embargo, es una forma de motivar a que las personas se conozcan y reconozcan como compañeros de trabajo, colegas y seres humanos. Lo cual lleva a que exista el compañerismo y trabajo en equipo.

Reflexiones A la fecha la Unico ha tenido muy buenos resultados. Ello se manifiesta en los comentarios de maestros y directivos de la Facultad, así como la gran afluencia de información que llega a la Unidad para que se le dé difusión.

Esto se ha logrado gracias al trabajo en equipo de toda la comunidad de la FCH. Los maestros en todo momento manifestaron su apoyo, dieron su opinión, aportaron ideas medulares para la Unidad cuando fue necesario retroalimentaron sobre el trabajo. El equipo de la Unidad conformado por estudiantes de la FCH, trabajó arduamente desde el proyecto con sus ideas y entusiasmo. Parte importante para que un programa de esta naturaleza tenga éxito es contar con el apoyo en teoría y práctica de los directivos. Afortunadamente en el caso de la Unico se manifestó todo el apoyo por parte de la dirección.

Otro elemento importante al abrir un programa de comunicación, es que las personas que estén a cargo de éste, tengan conocimientos de comunicación organizacional, pues al trabajar con seres humanos son necesarios conocimientos especializados sobre esto, así como las características de los medios y además el tener la creatividad de crear estrategias en comunicación adecuadas a las necesidades de la organización y sobre todo de realizar trabajo en equipo.

Cualquier organización que desee instrumentar un programa de comunicación en su empresa, es importante primero conseguir al menos la asesoría de un especialista en la materia, para realizar un estudio y establecer estrategias.

Un aspecto que es posible cubrir con un programa de comunicación, es proyectando las actividades que se generan hacia el exterior en medios como la Gaceta Universitaria o los diarios de la ciudad. A la fecha la Unico se ha centrado en la comunicación hacia el interior de la Facultad, pues se considera importante en un primer momento fortalecer la

Griselda Guillén OjedaFaculdad de Ciencias Humanas, UABC, Mexicali.

Page 59: Revista Universitaria No. 53

RUUABC ENERO MARZO 200656

Notas y reflexiones sobre elProtocolo de Kyoto

El Protocolo de Kyoto entra en vigor el 16 de febrero de 2005 con la participación de México y otros 140 países. El Protocolo de Kyoto prevé una reducción de los gases que producen el efecto invernadero a un nivel inferior en no menos de 5% al de 1990 en el periodo de compromiso comprendido entre el año 2008 y el 2012. El cumplimiento del Protocolo de Kyoto implica una reducción en la emisión de gases de efecto invernadero de origen antropogénico (generados por el hombre), tales como el dióxido de carbono(CO2), metano(CH4), óxido de nitrógeno(N2O), diclorodifluorometano (CC12F2), clorodifluorometano (CHC1F2), y hexafluoruro de azufre(SF6). La disminución en el ritmo de consumo de los combustibles fósiles (carbón y petróleo) y el desarrollo de las energías renovables, tales como la eólica, geotérmica, biomasa, solar, hidráulica y maremotriz reducirán las emisiones de los citados gases, teniendo un efecto en que la temperatura global de nuestro planeta no siga aumentando. Las pruebas de este calentamiento abundan. El final del siglo XX y el principio de este siglo, se tienen los períodos más cálidos que se ha registrado en los últimos mil años. Esto ha resultado en la desaparición de enormes porciones de la masa de hielo, tanto en los polos como en los glaciares del planeta.

Las implicaciones económicas de que México adopte oficialmente el Protocolo de Kyoto, son las de tener un nuevo modelo económico de desarrollo. Este modelo de crecimiento económico debe estar

desvinculado lo más posible de la generación y emisión de gases de efecto invernadero, en donde el crecimiento económico no signifique más daños ambientales a nuestro país y al planeta. Con la entrada en vigor oficial del Protocolo de Kyoto, México requiere de reformas económicas basadas en el desarrollo económico sostenido y sustentable, respetuoso del medio ambiente y socialmente más justo. En su actual fase inicial, y de acuerdo con el principio de responsabilidades comunes pero diferenciadas de los países partes de la convención, el Protocolo de Kyoto no establece compromisos inmediatos de reducción de emisiones para los países en desarrollo como México.

Introducción al Protocolo de KyotoEn el año 2005 entró en vigor el Protocolo de Kyoto, iniciativa surgida en 1997 para frenar el efecto in-vernadero en el planeta. Con este acuerdo, de 141 naciones y cerca de 30 países desarrollados, entre ellos los países pertenecientes a la Unión Europea, Canadá, Japón, Nueva Zelanda y Rusia, se tiene un compromiso para reducir sus emisiones de esos gases tóxicos entre los años 2008 y 2012 en 5.2 % respecto de los que generaban en el año de 1990.

Por su parte, 106 naciones en vías de desarrollo, incluido México, están comprometidas a informar ante la Convención Marco de Naciones Unidas sobre Cambio Climático, sus niveles de polución y acciones para disminuirlos.

Notas y reflexiones sobre el Protocolo de Kyoto y sus

implicacionesAlejandro Díaz-Bautista

Para

digm

as

Page 60: Revista Universitaria No. 53

RUUABC57ENERO MARZO 2006

Page 61: Revista Universitaria No. 53

RUUABC ENERO MARZO 200658

La Conferencia de Kyoto sobre el cambio climático fue un acontecimiento excepcional porque, por primera vez, los países industrializados aprobaron objetivos de reducción de emisiones que son jurídicamente vinculantes. Existe consenso en la comunidad científica que, sin el llamado efecto invernadero, la vida en la Tierra no sería posible, o al menos no en su forma actual. La capa de gases que impide el escape de la radiación solar es responsable, desde miles de años, de que la temperatura promedio en nuestra planeta sea de +15o C. De no existir esta capa, los termómetros bajarían hasta los -30o C. De esta forma el dióxido de carbono, el metano, el óxido nitroso, los hidrofluorocarburos, los perfluorocarburos y el hexafluoruro de azufre, han permitido que la superficie del planeta alcance una temperatura adecuada para el desarrollo de diversas especies de plantas y animales, y de su interacción en los ecosistemas. No es el efecto invernadero el objeto de controversia, sino su intensificación, proceso conocido como el calentamiento global, que está generando un aumento en la temperatura media de la superficie terrestre.

La evidencia científica sobre las variaciones climáticas ha constatado que desde el siglo XVIII, en la revolución industrial, se mecanizan los procesos fabriles y surge la producción económica en serie, alimentada principalmente por energía proveniente de fuentes fósiles. Desde esta época, las emisiones a la atmósfera de gases de efecto invernadero (GEI) han roto el equilibrio que permite la emergencia y manutención de la vida, provocando un alza en la temperatura promedio del planeta, objeto de genuina preocupación mundial. En este período el dióxido de carbono, uno de lo más importantes GEI, ha pasado de una concentración de 280 ppm. a 380 ppm. cifra que no tiene precedentes en los últimos 400 000 años.

Ha sido el Panel Intergubernamental de Cambio Climático (IPCC), auspiciado por la Organización de Naciones Unidas, el responsable de suministrar la evidencia científica del aumento en la temperatura media global, como también de acreditar la responsabilidad humana en este proceso, cuyo insensato afán de expandir la producción de bienes mediante el actual sistema económico, presiona los límites que la naturaleza impone y excede la capacidad de carga de los ecosistemas. El IPCC, en su tercer informe fechado el año 2002, predice tres fenómenos de insospechados efectos sobre nuestra

civilización y los recursos naturales en el siglo XXI. Los tres fenómenos son los siguientes:a. Aumentos en la temperatura entre 1.4o C a 5.8o C

y un subsecuente ascenso en el nivel de los mares entre 9 a 88 cms.;

b. Aumento en la intensidad y frecuencia de eventos climáticos extremos, tales como sequías e inundaciones;

c. Daños significativos e irreversibles en los ecosistemas (zonas polares, arrecifes de coral, extinción de especies de flora y fauna).

La entrada en vigor del Protocolo de KyotoEl Protocolo de Kyoto es el acuerdo internacional para reducir la emisión de gases de efecto invernadero y conocido oficialmente como la Convención Marco de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) sobre Cambio Climático. El tratado busca que los países industrializados reduzcan 5.2% del total de sus emisiones de gases de efecto invernadero.

La convención donde se aprueban los mecanismos de desarrollo limpio y se anuncian grandes cambios surge en lo que la gente recuerda como la ECO92, la Cumbre de la Tierra, que se realizó en Río de Janeiro en 1992. Ese fue un momento muy importante en la historia del mundo moderno, porque los gobiernos aceptaron que nos enfrentábamos a grandes problemas ambientales y que había que hacer algo al respecto. Dentro de los tantos problemas que afectan a la humanidad, que son muchos y casi todos graves, está el cambio climático.

Ahí los países acuerdan una convención sobre cambio climático y todos se comprometen a tomar medidas para solucionar el problema, y para que no se siga agravando el efecto invernadero y el cambio climático global. En ese sentido empiezan a negociar, porque en definitiva la mayoría de ellos no están dispuestos a tomar medidas que puedan afectar a sus economías. Desde el año de 1992 hasta 1997, no sucede absolutamente nada. Finalmente, en 1997, en la ciudad de Kyoto, en Japón, hacen un acuerdo (Protocolo de Kyoto) por el cual se comprometen a empezar a adoptar medidas concretas para abordar el cambio climático. En este protocolo los países industrializados reconocen de alguna manera su responsabilidad en el cambio climático, porque han sido ellos quienes han quemado más combustibles fósiles y sus sistemas económicos implican gastos enormes. Son los países industrializados los que se comprometen a reducir sus emisiones, por ahora

Page 62: Revista Universitaria No. 53

RUUABC59ENERO MARZO 2006

los países llamados en vías de desarrollo no tienen ningún compromiso concreto.

El panel de expertos de la Convención de Cambio Climático les dijo a los gobiernos que la integran, que para que las medidas sean más o menos efectivas, había que reducir las emisiones (de carbono) en 60%. Sin embargo en el Protocolo de Kyoto los países industrializados acordaron reducir sus emisiones 5%, es decir, una cifra totalmente inadecuada para un problema gravísimo.

En febrero de 2005 comenzó a regir el Protocolo de Kyoto para 128 países. Este es el primer paso de la comunidad de naciones en la perspectiva de enmendar un legado que irremediablemente habría comprometido al desarrollo económico sostenible de las generaciones futuras. Los países en vías de desarrollo como México, serán igualmente afectados con los previsibles cambios en el ciclo hidrológico, en el aumento en el nivel de los mares, la migración rural y la desertificación, que entre otros impactos son atribuibles al aumento de la temperatura de la Tierra.

Es por ello que la entrada en vigor del Protocolo significará que cerca de 30 economías industriali-zadas, las cuales son mayormente responsables de la emisión de GEI, se verán obligadas jurídicamente a reducir o limitar las emisiones de estos gases. De igual forma, el Mecanismo para el Desarrollo Limpio (MDL), contemplado en el Protocolo, entrará en una fase de plena operatividad, alentando las inversiones en proyectos orientados a cumplir con el propósito de reducir las emisiones de origen antropogénico.

El protocolo tiene efectos en los países que alimentan su crecimiento económico usando irresponsablemente combustibles fósiles, para que reconviertan sus matrices y plantas energéticas, incentivando, a través de planes concretos, el uso de fuentes energéticas renovables y limpias.

La reunión de Kyoto, al haber suscitado tanto interés en el público y en la prensa, sirvió para persuadir a muchas industrias de que pronto deberán hacer frente a una presión real por parte de los gobiernos de las naciones del mundo para que reduzcan sus emisiones. Actualmente los gobiernos del mundo deben mantener el impulso creado y hacer lo posible para que los objetivos asumidos en Kyoto sean creíbles, formulando y publicando políticas y metas en el plano nacional.

Países signatarios y no signatarios del ProtocoloHasta ahora, 141 países han firmado este instrumento

de la Convención de los Cambios Climáticos de 1992. Estados Unidos y Australia alegan que el cumplimiento de las condiciones del Protocolo pondría en peligro su crecimiento económico y dejaría sin trabajo a millones de trabajadores en sus respectivos países. Aunque cada país tiene una cuota diferente, el Protocolo impone un esfuerzo mayor a los países industrializados, donde las emisiones de CO2 y de otros cinco gases nocivos como el metano, el óxido nitroso y otros fluidos industriales, han aumentado considerablemente desde 1990, no sólo en Estados Unidos (+13% hasta el 2002), sino en otros países como Canadá (+20%), Japón (+12%) o España (+40%), según Naciones Unidas. En el mundo se emiten unas 600 000 toneladas de CO2 al año. Una cifra que aumenta debido al tipo de vida del planeta, y que se basa en el consumo de combustibles fósiles como el petróleo, el carbón o el gas. Sólo el uso del petróleo y otras energías fósiles es responsable de 80% de las emisiones de gas carbónico que actúa como una pantalla reflectante para el calor que emite la Tierra enviándolo de vuelta a ésta.

Según expertos de la ONU, el cambio climático podría acarrear el desplazamiento de más de 150 millones de personas para 2050. Sólo en la India podría haber más de 30 millones de refugiados del clima. Para evitar los cataclismos, la comunidad científica juzga indispensable reducir las emisiones en 50% para 2050 a escala mundial.

La ratificación de Rusia fue de gran importancia para que entrase en vigor el Protocolo. El Parlamento ruso ha aprobado la ratificación del Protocolo de Kyoto, de manera que se cumplen el número de países y el porcentaje de emisiones de gases de efecto invernadero necesarios para que este acuerdo se convierta en ley internacional y así hacer frente al cambio climático. El Protocolo de Kyoto entra en vigor a los 90 días de la entrega del instrumento de ratificación por parte de Rusia en la sede de Naciones Unidas en Nueva York.

Pero incluso los promotores de Kyoto dicen que sus medidas no alcanzan para revertir el calentamiento global y es esencial involucrar a países en desarrollo, como China, India y Brasil. China, actualmente una potencia industrial, es el segundo mayor productor de emisiones detrás de Estados Unidos, pero aún lejos en la medición per cápita.

El consenso mundial en la lucha contra el cambio climático es casi unánime, a falta de Estados Unidos

Page 63: Revista Universitaria No. 53

RUUABC ENERO MARZO 200660

Firmado y ratificadoFirmado con ratificación pendienteFirmado sin planes para ratificarSin postura

y Australia por ratificar el Protocolo de Kyoto. El presidente Clinton había firmado el protocolo de Kyoto, pero como todo protocolo internacional debe ser ratificado por el Senado de los Estados Unidos, nunca lo envío al Senado porque la mayoría republicana se había negado. En su primera administración, el presidente Bush saca a su país de las mesas del protocolo, aun cuando Estados Unidos es el culpable de 36% de bióxido de carbono que se emite a la atmósfera.

El gobierno de Estados Unidos ha elegido un camino diferente al de Kyoto, pero prometió trabajar para reducir la emisión de gases que generan efecto invernadero, invertir en ciencia y tecnología del clima y cooperar internacionalmente. El presidente Bush retiró en el 2001 a Estados Unidos del Protocolo de Kyoto. Su argumento fue que era demasiado costoso y que erróneamente excluía a las naciones en desarrollo. De los países con mayor nivel de industrialización, sólo Estados Unidos y Australia rechazaron el protocolo, pese a que generan más de un tercio de las emisiones globales. Australia dice que la ratificación de Kyoto tendrá efectos económicos como subir los precios de la energía y además recortará empleos.

Es indispensable que los países desarrollados hagan inversiones mucho más fuertes en el desarrollo de nuevas tecnologías. Deberían tomar un conjunto de medidas que apunten al uso de la energía de los combustibles fósiles con mayor

eficiencia y a la introducción de tecnologías que son más accesibles. Además, ellos saben que deben compartir sus adelantos con países en desarrollo que no tienen recursos para la investigación, y que por el momento copian el desarrollo de los países ricos.

Estados Unidos continúa sosteniendo que el Protocolo no es de interés para su país, como lo subrayó a comienzos de febrero de 2005 la secretaria de Estado, Condoleezza Rice, quien ha afirmado que eso sería muy dañino y negativo para la economía estadounidense. En tanto, la Unión Europea (UE), gran defensora del Protocolo de Kyoto, aseguró que el tratado es sólo un primer paso, y ha manifestado que está dispuesta a discutir medidas que vayan más allá para el periodo posterior a 2012; además, invitan al resto de la comunidad internacional a que tome parte en esta discusión lo antes posible.

Sin embargo, en 2005 catorce senadores estadounidenses presentaron en forma conjunta un proyecto de ley para que Estados Unidos se sume a las negociaciones internacionales en favor de la reducción de gases tóxicos, luego de que el Protocolo de Kyoto impulsado por la ONU entrara en vigor en una gran cantidad de países. La principal impulsora del proyecto de ley, Dianne Feinstein (demócrata por California) lamentó la decisión de la administración Bush de no sumarse al tratado internacional sobre el cambio climático.

Page 64: Revista Universitaria No. 53

RUUABC61ENERO MARZO 2006

Implicaciones para México del Protocolo de KyotoMéxico genera 2% de los gases de efecto invernadero, con emisiones per cápita que corresponden al promedio mundial de cuatro toneladas de bióxido de carbono por habitante, por año, en quema de combustibles fósiles.

La iniciativa privada en México se ha comprometido a promover la utilización de energías renovables como la solar, eólica, geotérmica, hidráulica y oceánica entre otras, en los próximos años. Este tipo de tecnologías actualmente sólo representa el 2% de la fuente de energía primaria.

El apoyo al Protocolo por parte de México no es fortuito. En el año de 1999, México tuvo unos de los peores años que ha vivido en las últimas dos décadas a causa de desastres naturales, de acuerdo con la Secretaría de Gobernación. La causa fue el cambio climático.

En 1999 se tuvieron que destinar 6 mil 700 millones de pesos para reconstruir caminos, escuelas, viviendas, hospitales y pagar empleos temporales a mexicanos afectados por lluvias, inundaciones, sequías y un temblor de 7.4 grados Richter.

México está interesado en cumplir con el Protocolo debido a los efectos que está teniendo con el clima mundial. Las inundaciones que mataron en México a más de 400 personas y dejaron otras 270 000 sin techo en los primeros años del siglo XXI, son sólo una señal de las cosas que están por ocurrir con nuestro clima.

Las evidencias del calentamiento de nuestro planeta en los últimos 200 años son abrumadoras. Estamos viendo cada vez más la inconfundible huella de la influencia humana sobre el clima global. Sin una acción para reducir las emisiones, el clima de la Tierra en el próximo siglo podría recalentarse de una manera jamás experimentada por la especie humana.

En muchas regiones también están en aumento los brotes de enfermedades transmitidas por el agua u originadas en ella, que a menudo ocurren durante el período cuando se verifica el fenómeno de El Niño, una corriente de agua cálida originada en el océano Pacífico que provoca graves trastornos en el clima mundial. El fenómeno de El Niño del período 1997-1998 fue el más potente del siglo XX y sus impactos se sintieron en todo el mundo porque causó extremadas sequías e incendios en Asia, naciones mediterráneas, la Amazonia, la selva tropical mexicana, Centroamérica y la costa este de Estados Unidos.

Las inundaciones en América Latina, a lo largo de la costa del Pacífico y en el sur de Brasil causaron una agudización del cólera y de otras enfermedades transmitidas por vectores.

Un ejemplo regional serían las lluvias torrencia-les que ocurren en San Diego y Tijuana, observando que en el lado de México los daños son más severos debido al tipo de infraestructura de las zonas de alto riesgo donde vive la gente.

El gobierno de México se dice listo para enfrentar su parte de responsabilidad y está trabajando en la búsqueda de nuevas fuentes energéticas que sustituyan al petróleo, principal causante del problema. Para generar el oxígeno que se requiere y lograr que los bosques absorban los contaminantes, se está luchando para abatir la deforestación; disminuir la tala ilegal, el cambio de uso de suelo y promover el uso de energías limpias. México ha sido señalado como uno de los países más vulnerables a desastres naturales, y la advertencia es que estos fenómenos serán cada vez más recurrentes.

México fue uno de los primeros países grandes en ratificar el Protocolo. Entre las medidas que se realizan en México, está el aprovechamiento de estiércol y metano de los basureros, por ejemplo, y otras medidas, con las que México evita producir unos 6 millones de toneladas de bióxido de carbono. Se prevé que en 2006 pudiera ahorrarse el doble, llegando a 12 millones de toneladas. México tuvo que discutir ampliamente la ratificación del Protocolo porque sería afectado también de manera económica. En el caso de México, se espera que ya no sea uno de los grandes exportadores de hidrocarburos a mediano plazo. Estos tendrán que restringirse para el consumo nacional y puede haber alguna repercusión en el mercado de hidrocarburos. En todo caso, el impacto del cambio climático será más fuerte que el que se genere por el abatimiento de la demanda de hidrocarburos. México pide una mayor cooperación

El presidente Vicente Fox Quesada ha afirmado que la entrada en vigor del Protocolo de Kyoto es un primer paso en la dirección correcta, y señala que para frenar el cambio climático es necesario un trabajo de cooperación y corresponsabilidad. El presidente de México aseguró que México ha dejado de emitir millones de toneladas de contaminantes, como parte de los intentos mundiales por reducir las emisiones de gases de efecto invernadero, causantes del calentamiento del

Page 65: Revista Universitaria No. 53

RUUABC ENERO MARZO 200662

planeta. Como país en vías de desarrollo, México no está obligado a la reducción de sus emisiones de Gases de Efecto Invernadero (GEI) por el Protocolo de Kyoto. El presidente Fox ha mencionado los ejemplos de proyectos como la sustitución de lámparas incandescentes por otras de alta eficiencia en Guadalajara y Monterrey, y la generación de la energía del alumbrado público con gases provenientes de la basura en esta última ciudad.

Se prevé que en 25 años habrá en México ascensos de temperatura hasta los 54.5 grados y gran escasez de agua potable. Además, se prevé el resurgimiento de enfermedades transmitidas por mosquitos, desaparición de playas y mayores inundaciones. En los próximos años ya no habrá sólo inmigrantes laborales. También se tendrán inmigrantes climáticos, que viajarán en busca de lugares adecuados para la residencia desde el punto de vista ambiental. México sería uno de los países más afectados por el recalentamiento, pues los asentamientos humanos se realizan sin planificación y los niveles de deforestación son elevados. Cada año desaparecen en México entre 300 000 y 700 000 hectáreas de bosques. En México no se tiene una planificación de los asentamientos humanos sobre la base de consideraciones ambientales. Los principales riesgos ambientales y económicos que afronta México se derivan de la excesiva concentración urbana (más de tres cuartas partes de la población viven en ciudades) y altos niveles de deforestación. El 90% de las víctimas de los desastres naturales pertenecen al mundo en desarrollo, pues existe una relación directa entre pobreza y vulnerabilidad. Más de 80% de los afectados por las intensas lluvias y sequías que golpean ahora a México, pertenecen a comunidades pobres. Para mitigar los efectos de nuevas catástrofes, el gobierno de México necesita mantener programas de reforestación y de reordenamiento urbano y rural que sólo tendrán impacto a muy largo plazo y siempre que los gobiernos venideros no modifiquen las estrategias.

El IPCC (Panel Intergubernamental sobre Cambio Climático, órgano científico y técnico de la CMNUCC) fue establecido por la Organización Meteorológica Mundial (WMO) y por el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) en 1989, con objeto de asistir a las partes de la CMNUCC con información en materia científica, técnica y socio-económica, para facilitar la comprensión del cambio climático, de sus impactos potenciales sobre las

poblaciones humanas y naturales, así como de las opciones de adaptación a dichos impactos y mitigación del calentamiento global. La información que nos ofrecen los especialistas no deja de ser preocupante en materia de adaptación. Los estudios realizados hasta la fecha en estas organizaciones indican que gran parte del territorio nacional de México será altamente vulnerable ante dichos impactos (incremento de temperaturas promedio, cambio en los regímenes de lluvias, incremento de sequías e incremento en riesgos ante tormentas tropicales) los cuales tienen grandes costos en términos económicos. La reducción de los riesgos que implicará este impacto dependerá de qué tanto desarrollemos nuestras capacidades de adaptación durante ésta y las próximas décadas. Las implicaciones económicas de que México adopte el Protocolo de Kyoto en el mediano plazo, son las de crear un nuevo modelo económico de desarrollo. Un modelo en el que el crecimiento económico no se base solamente en la generación y emisión de gases de efecto invernadero y en donde el crecimiento no signifique más daños ambientales a nuestro país y al planeta. También dependerá del tamaño de los esfuerzos globales por mitigar las emisiones de gases con efecto invernadero.

Consideraciones a futuro del Protocolo de KyotoHasta hace poco, la dimensión y eficacia de los esfuerzos mundiales se encontraba en duda debido a que el Protocolo de Kyoto, en el texto original de la Convención, reconoce mayores responsabilidades en el calentamiento global a las economías más industrializadas del planeta. Ello es así porque ellas son las que producen los mayores volúmenes de emisiones por año y porque fueron las primeras que empezaron a contribuir con esta situación. Así, el texto original plantea compromisos cuantitativos de mitigación exclusivamente a estos países (todos los países OCDE hasta 1992 y todas las economías en transición de Europa central y del este), los cuales consisten en disminuir sus emisiones de GEI hasta el punto de estabilizarlas, a más tardar el año 2000, en los volúmenes que emitían en 1990. Estos países están incluidos en el famoso Anexo 1 de la Convención.1 Para facilitar su cumplimiento, el Protocolo de Kyoto identifica tres mecanismos de flexibilidad, basados en el hecho de que resulta irrelevante la unilateralidad en los esfuerzos de mitigación. El primer mecanismo es

Page 66: Revista Universitaria No. 53

RUUABC63ENERO MARZO 2006

la implementación conjunta donde cualquier país del Anexo 1 podrá financiar, en cualquier otro país Anexo 1, el desarrollo de proyectos dirigidos a la reducción de las emisiones o al incremento de la captura de GEI, y las reducciones que se logren serán acreditadas al país promotor. El segundo mecanismo es el comercio de emisiones. Los países del Anexo 1 podrán intercambiar entre sí los montos de emisión asignados. Se trata de que cualquier país Anexo 1 que logre reducir sus emisiones de GEI más allá de sus compromisos cuantitativos derivados del Protocolo, pueda comercializar el exceso (bonos de reducción de emisiones, o de mitigación) con otros países. El tercer mecanismo es el Mecanismo para un Desarrollo Limpio (MDL) donde se abre la posibilidad de que países Anexo 1 promuevan proyectos de mitigación o de captura de carbono en países no-Anexo 1. De los tres mecanismos incluidos en el Protocolo de Kyoto, este es el único que prevé la participación de los países en desarrollo, de ahí el gran interés que ha despertado entre las economías en desarrollo y las economías emergentes.

Al final del siglo XXI se puede esperar que las naciones con recursos naturales construirían auténticas fortalezas en sus fronteras nacionales. Países menos afortunados, especialmente aquellos con diferencias históricas con sus vecinos, iniciarían luchas por acceso a alimentos, agua o energía. Una de las soluciones de largo plazo es optar por fuentes alternativas de energía, como el sol, el viento y el mar. El cambio climático constituye una seria amenaza para el desarrollo integral de las naciones, en especial para los más pobres y vulnerables. El desarrollo sustentable es un reto para Mexico que se conseguirá con un equilibrio en las esferas ambiental, económica y social. Con el actual escenario de la globalización, el tema ambiental cobra un enorme significado por lo que se tratan nuevos patrones de conducta para individuos, empresas y naciones en todo el mundo.

BibliografíaUnited Nations, Kyoto Protocol to the United Nations

Framework Convention on Climate Change, 1997.http://unfccc.int/essential_background/kyoto_protocol/

items/1678.php

Alejandro Díaz-BautistaDepartamento de Estudios Económicos, Colegio de la Frontera Norte, Tijuana.

1 Signatarios del Protocolo de Kyoto, hasta febrero de 2005:África del Sur, a, Alemania (7.4% de emisiones), Antigua y Barbuda, Arabia Saudita, Argentina, Armenia, Australia, Austria (0.4% de emisiones), Azerbaiyán, Bahamas, Bangladesh, Barbados, Bélgica (0.8% de emisiones), Belice, Benin, Bolivia, Botsuana, Brasil, Bulgaria (0.6% de emsiones), Burkina Faso, Burundi, Bután, Camboya, Camerún, Canada (3.3% de emisiones), Chile, China, Chipre, Colombia, Comunidad económica europea, Costa Rica, Croacia, Cuba, Dinamarca (0.4% de emisiones, con la exclusión de las Islas Faroe), Dominica, Ecuador, Egipto, El Salvador, Eslovaquia (0.4% de emisiones), Eslovenia, España (1.9% de emisiones), Estados Unidos, Estonia, Etiopía, Federacion Rusa, Fiji, Filipinas, Finlandia (0.4% de emisiones), Francia (2.7% de emisiones), Gambia, Gana, Georgia, Granada, Grecia (0.6% de emisiones), Guatemala, Guiana, Guinea, Guinea Ecuatorial, Haití, Honduras, Hungría (0.5% de emisiones), India, Indonesia, Irlanda (0.2% de emisiones), Islandia, Islas Cook, Islas Marshall, Islas Saloman, Israel, Italia (3.1% de emisiones), Jamaica, Japón (8.5% de emisiones), Jordania, Kazajstán, Kiribati, Kirguistao, Laos, Lesotho, Letonia (0.2% de emisiones), Liberia, Liechtenstein Lituania, Luxemburgo (0.1% de emisiones), Madagascar, Malawi, Malaysia, Maldivas, Mali, Malta, Marruecos, Mauricio, México, Myanmar, Micronesia, Mozambique, Mónaco, Mongolia, Namibia, Nauru, Nicaragua, Nigeria, Niue, Noruega (0.3% de emisiones), Nueva Zelandia (0.2% de emisiones), Omán, Países Bajos (1.2% de emisiones), Paquistán, Palau, Panamá, Papúa Nueva Guinea, Paraguay, Perú, Polonia, Portugal (0.3% de emisiones), Qatar, Reino Unido (4.3% de emisiones), Republica Checa (1.2% de emisiones), Republica de Corea, Republica Democrática Popular de Corea, Republica Democrática Congo, Republica de Moldova, República Dominicana, Republica de la Tanzania, Rumania (1.2% de emisiones), Rusia (17.4% de emisiones), Rwanda, Samoa, San Vicente y las Granadinas, Santa Lucía, Senegal, Seychelles, Sri Lanka, Sudán, Suecia (0.4% de emisiones), Suiza (0.3% de emisiones), Tailandia, Trinidad y Tobago, Togo, Túnez, Turkmenistán, Tuvalu, Ucrania, Uganda, Unión Emiratos Árabes, Uruguay, Uzbekistán, Vanuatu, Venezuela, Vietnam, Yemem, Yibuti, y Zambia.

En total son 147 países de los cuales sólo Croacia, la Federación Rusa, Indonesia, Kazajstán, Liechtenstein, Mónaco y Zambia no lo ratifican aún; por su parte Australia y los Estados Unidos han renunciado al proceso de ratificación.

Page 67: Revista Universitaria No. 53

RUUABC ENERO MARZO 200664

Roselia Bonifaz de Hernández

Esta mañana abrí los ojos con el corazón apaleándome el pecho. He tenido un sueño tan vívido que, aun despierta, pestañeo lágrimas. Mi angustia crece al contemplar el jardín desde lo alto de la ventana y percibir que mi árbol favorito tiene una postura extraña: ahora sus brazos encorvados descienden amenazantes como los de un viejo ogro dispuesto a atrapar a quien se acerque. Siento un frío repentino y la garganta se me cierra en vísperas de sollozos. El golpeteo de mis puños sobre el cristal espanta a la paloma que duerme bajo el quicio, y también a Teresa, la camarista, que empieza a arreglar las ropas de mi cama. No contesto a su ¿le pasa algo? pero controlo mis manos aferrada a las cortinas. Ella, a mis espaldas continúa su labor con una charla insípida que oigo como un zumbido lejano. De pronto, una palabra llama mi atención. ¿De quién habla? De Soledad, señora, ¿se acuerda? Asiento y de nuevo me vuelvo hacia la ventana.

Desde la primera vez que la vi me causó una enorme lástima. Aparentaba diecisiete años; flaca, con los ojos casi siempre en el suelo y los labios apretados. El aire de esclava que la envolvía contrastaba con su acompañante y se encogía de lado, como si la catarata de palabras que chorreaba de la boca roja y gorda de la otra mujer cayera sobre su hombro: Buenos días señora. Yo soy Matilde y ésta es mi sobrina, Soledá. Saluda, m’ija, saluda a la señora. Perdone usté, acaba de llegar, es de rancho, sí señora. Muy trabajadora, ahí donde la ve, muy obediente, ya se dará cuenta. Es una mulita de faena, no se preocupe. De todas formas ya viene muy aconsejada, no está por demás. Si no trabaja duro, tupido y de buenas, la pone de patitas en la calle y yo la regreso con su padre, aunque chille, ya lo sabe. Además, necesita dinero. Tiene que pagarme el pasaje y mandar a su casa, y lo que sobre, yo se lo guardaré para tiempos “piores”. Soy responsable por ella, usté sabe, le acepté a mi hermano la encomienda, no tuve corazón para negarme. Ahí se la encargo mucho. El sueldo me lo entrega a mí el domingo que venga por ella, si me hace favor. Y si tiene alguna queja, nomás me dice y yo la enderezo, no se preocupe.

Con el paso del tiempo me acostumbré a la figura huidiza y muda que veía afanada en los quehaceres de la casa. Un día me sorprendió oírla reír: jugaba con mi perra bajo el árbol del jardín. Con la intención de no asustarla, le sonreí, le dije que la veía muy cambiada, que su color era saludable y que el pelo recogido le quedaba bien. Por primera vez me vió a los ojos, y aunque no contestó, en su mirada vislumbré un brillo de contento. A partir de entonces, empecé a notar su presencia, solícita y frecuente, en

SoledadSoledadSoledadSoledad

Yuba

i

Page 68: Revista Universitaria No. 53

RUUABC65ENERO MARZO 2006

Fotografía de Luz Mercedes Romero

Page 69: Revista Universitaria No. 53

RUUABC ENERO MARZO 200666

cualquier lugar de la casa donde me encontrase, y a menudo podía oir su voz clara entonando melodías desconocidas.

Una tarde la sorprendí hojeando un libro sin imágenes. Pasaba las páginas y las acariciaba con los dedos igual que un ciego toca las letras Braille. Con suavidad tomé el libro de sus manos y empecé a leer en voz alta algunas estrofas que hablaban de belleza, de libertad de condiciones sagradas. Cuando levanté la vista, me encontré con una mirada de luz inundada en lágrimas; sus ojos parecían dos lagos desbordados con el reflejo de un sol en cada uno.

A partir de entonces destiné ciertos días de la semana a darle clases. La voluntad de aprender vencía su cansancio; permanecía muchas horas de la noche moldeando letras que deletreaba en voz alta y aprovechaba la quietud de la casa para adelantar lecciones. Pronto, agilizó la lectura y se convirtió en una alumna tan inquisitiva como un infante a quien se le empieza a revelar el mundo.

Su mundo, según me dijo, era muy diferente al que estaba descubriendo. Desde muy pequeña, su tarea diaria había sido la de pastorear un rebaño; temprano salía con sus “animalitos” y permanecía en las praderas hasta el atardecer. Cuidándolos, con el esmero de una madre, la niña se alimentaba de las mismas hierbas que ellos; eran sus compañeros de juego a la vez que su cruz. El destino cotidiano de Soledad estaba ligado a la suerte de cada oveja bajo su custodia. Si alguna se perdía, se enfermaba, o lo que era peor, si alguna oveja moría, el castigo para ella era terrible. No fueron muchas, pero sí demasiadas, las veces que el padre la amarró al árbol frente a la choza, le desgarró la espalda a latigazos y la dejó ahí, oyendo en la oscuridad de la noche y del desmayo los gemidos de su perra, única adolorida con el dolor ajeno.

Más tarde, cuando en su cuerpo nacieron cambios, el padre empezó a acecharla con un afán nuevo en la mirada, en su aliento tórrido, en las manos sucias y pegajosas que con rabia le apretaban los senos incipientes y se le deslizaban como víboras entre las piernas. La muchacha, sin comprender esos asaltos inesperados, no adivinó que lo que había visto repetirse en los seres del campo, iba a ser para ella un tormento nuevo de cuchilladas constantes y puntuales. Aguardaba el anochecer con terror, y al ennegrecerse la choza, la sombra del padre se le acercaba y caía sobre ella.

Dejó de cantar, ni hambre de hierbas tenía ya. Le llegaron fiebres y dolores en el vientre; en su delirio sólo oía los jadeos de una fiera que la mojaba con un sudor viscoso y que la hacía temblar de pavor y asco. El conciliábulo de parientes y vecinos reunidos por su mal de cuerpo, determinó que la niña “pecadora” debería alejarse y dejar de ser fuente de tentaciones.

Todo esto me lo contó Soledad de corrido, con la voz seca y la mirada puesta en la pared, mientras destrozaba con los dedos la orilla de su cuaderno. Al terminar el relato, nos perdimos las dos en un mutismo cargado de tristeza y de preguntas insonoras. Al fin hice de lado el silencio y la animé: ¿te gustaría asistir a la escuela?

Empezaba apenas con clases de horario nocturno cuando me visitó la tía. Dijo estar disgustada con la situación pues veía en Soledad muchos cambios, hablaba de cosas raras, ya no era la misma niña obediente, pero sobre todo, yo la estaba explotando: aparte del trabajo, de noche la ponía a estudiar. Algo más fácil, donde ganara mejor, era lo conveniente para su sobrina. En vano intenté persuadirla, su decisión estaba tomada. Soledad, callada de nuevo, sólo veía un punto invisible sobre mi cabeza con los ojos turbios y ya no volvió a encontrar los míos.

Desde entonces, las únicas noticias que tuve de ella me las trajo Teresa. Se encontró a Matilde en la calle y le preguntó por su sobrina. La tía fue rápida en contestar: Soledad estaba mejor que nunca, si la viera usté no la reconocería. La había

Page 70: Revista Universitaria No. 53

RUUABC67ENERO MARZO 2006

presentado con unas amistades y le estaba sacando provecho a su juventud: sus nuevos amigos eran muy generosos. Fijese usté, Teresa, gana harto dinero y sin trabajar.

Aún con los ojos cerrados sé que afuera el día sigue gris y comprendo la conveniencia de renunciar a los recuerdos inútiles. Pero mi opresión es anterior a mi recuerdo y, para descifrar este vacío, debo repensar mi sueño.

Entonces, vuelvo a oír mis gemidos o los de la mujer del sueño que arrastra su cuerpo y encaja en la tierra, como garras, las manos untadas de sangre. Me veo jalando los matorrales y empujándome con pies y piernas; siento el gusto de la hierba que se me mete por la nariz y empiezo a mordisquearla emitiendo un ronquido que no puedo controlar, un ruido que después de ávidos bocados verdes empieza a menguar y a convertirse en lágrimas de arena. Dejo de avanzar y me suelto sobre los zarzales y los hormigueros dormidos; sigo masticando y en mi paladar queda el sabor de una savia evocadora que me regresa a transitar por otros campos de luz desbocada donde correteo con mi perro hasta la colina de un calvario. Al llegar a la cima abro los brazos y cuando la luz se apaga, grito.

La mujer alza el rostro y a lo lejos ve un horizonte luminoso como si fuera el resplandor de una ciudad inmensa. Empiezo a reír y de nuevo jalo mi cuerpo. Llegaré, esa claridad quiere decir que llegaré, ese fulgor es el de mi salvación, es el signo de mi bienvenida, de mi arribo, por fin. Oigo ladridos, tiemblo de alegría al reconocerlos, al presentir la cercanía de mi compañero inseparable, mi guía y protector. De pronto, la sombra de la bestia salta sobre la mujer tendida y contemplo, y siento, los dientes largos como cuchillos enterrarse en mi carne. Ya no puedo gritar, sólo me lleno la boca de yerba tierna.

Ya casi es media mañana, afuera el sol todavía no se asoma cuando me despego de la ventana y dejo la huella de mi frente sobre el cristal. Temo preguntar pero me sobrepongo: ¿y qué pasa con Soledad? Teresa, que ha permanecido en silencio, se atreve a contarme: Hace unos días Matilde llegó preguntando por la sobrina que desapareció de repente, la malagredecida, que se fue quién sabe a dónde sin decir adiós y llevándose sus ahorros. Pero hoy mismo, Teresa ha leído en el periódico, en las últimas páginas, que una chica con la identificación y señas de Soledad murió anoche al cruzar clandestinamente la frontera hacia los Estados Unidos. En el desierto, señora, encima de unos zarzales, encontraron su cuerpo destrozado por los perros.

Afuera empieza a llover, contemplo mi propia figura en el vidrio empañado y la boca se me llena de saliva con sabor a yerba tierna.

Roselia Bonifaz de Hernández

Page 71: Revista Universitaria No. 53

RUUABC ENERO MARZO 200668

En un prodigio de equilibrio, este álamo joven persiste en pie. Lo cual quiere decir que el roído fue reciente, de lo contrario el viento lo hubiera derribado. Foto del autor.

¿Castorescachanillas?

Una mañana de diciembre del año de 1956 los mayores se levantaron muy temprano, a pesar del intenso frío, hirvieron café y cargaron sus escopetas. Winchesters modelo 12 y Brownings semi automáticas, todas en calibre 12 abastecidas con cartuchos Mágnum de munición #2 y BB. Su objetivo: cazar ganso blanco, Chen hiperborea. En los últimos años el Río Colorado no había traído mucha agua y sin desbordamientos, era posible transitar la ribera del Colorado utilizando Comandos y Jeeps sobrantes de la segunda guerra mundial. Las planicies de la desembocadura alfombradas con trigo gentil, Distlichis spicata, también conocido como zacate salado, atraían millares de gansos al amanecer y atardecer. Ignoro si las ánades comían ese grano el cual fue alimento de los cucapá.

Con un río sin desbordamientos, resultaba fácil llegar hasta su cauce a la altura de La Panga, una enorme balsa en la que se subían los carros para cruzar el ahora dócil Colorado, gracias a la construcción de la presa Hoover (1935), en los Estados Unidos, con el objeto de domarlo, ¿para siempre?

Entonces de 12 años de edad, me dejaban a cuidar el campamento armado con una escopetita Marlin de palanca, cual 30-30, pero en calibre .410 con la que me sentía totalmente seguro. Después de todo, el único peligro era una jauría de hambrientos coyotes que intentaran saquear la despensa.

Una vez salido el sol, me levanté, cargué mi arma y me dirigí al río, con la esperanza de sorprender algún pato, pues en varias ocasiones había disparado a los gansos y solamente escuché las escasas municiones de la .410 golpear en sus plumas, sin herirlos. Caminaba con dificultad debido a un par de botas “federicas” que me habían regalado, tan altas que me llegaban a la rodilla, pero que me protegían

de una posible mordedura de víbora de cascabel. En el delta, aún en invierno, era posible tal encuentro cercano.

Al llegar al carrizal y antes de ver el río, escuché un chapoteo en el agua y me apresuré a ver el origen. Abrí la cortina de carrizo y primero no vi nada, luego emergió una cabeza del agua, que me hizo recordar a las focas del islote Consag, únicos mamíferos acuáticos que conocía entonces. Al verme, el castor golpeó su cola palmeada contra la superficie del agua y se sumergió. La corriente estaba

¿Castores cachanillas?Alberto Tapia Landeros

Expl

orar

e

Page 72: Revista Universitaria No. 53

RUUABC69ENERO MARZO 2006

Los dos troncos de este álamo fueron roídos y el árbol derribado por castores. Foto del autor.

Ejemplo de castor canadensis carolinensis, ilustración tomada de Audubon Game Animals.

muy fuerte y no pude seguir su ruta para volver a verlo. Ese fue mi primer encuentro con Castor canadensis.

Este curioso roedor, el más grande de Norte- américa, de alto valor económico, fue muy abundante en el pasado, en el pasado distante. Los cucapá lo utilizaban como alimento, y su excelente piel para cubrirse. De todos es sabido que la industria peletera casi lo extinguió en EUA y Canadá. Pero en el caso del castor cachanilla, parece haber sido la falta de agua y hábitat los culpables de su virtual desaparición.

Entre 1600 y 1700, se exportaron de Canadá a Europa 100,000 pieles de castor por año. Los europeos estaban fascinados con su piel, de la que hacían prendas y sombreros. Gracias a que la moda cambió a la seda, es que el castor se salvó de la extinción en Canadá.

¿Fueros abundantes los castores cachanillas?Para responder a esta pregunta hay que retroceder en el tiempo 129 años antes de mi encuentro con el castor. Fue en 1827 cuando el trampero estadounidense James Ohio Pattie capturó, un día 9 de diciembre, 36 castores con 40 trampas,1 dejando constancia de su abundancia. Pattie navegó el Colorado mexicano acompañado de su padre y seis tramperos, cuando los cucapá todavía eran los

dueños de su gran nación. Los oriundos atacaron a estos forasteros, que respondieron matando algunos nativos. Días después, los tramperos mataron un animal “nada diferente del leopardo africano”, que llegó hasta su campamento. Evidentemente Pattie ignoraba la existencia del llamado “tigre” por los españoles. Indudablemente se trató de un jaguar, Felis onca, gran felino que vivió en el valle hoy de Mexicali, quizá hasta fines del siglo XIX.

En noviembre de 1922, Aldo Leopold, considerado el padre del conservacionismo, navegó en canoa el delta mexicano, ya sin el peligro de indios “salvajes”, y no comenta haber visto castores. Pero vió huellas de venado bura, hoy desaparecido aquí, y menciona haber buscado al jaguar sin verlo.2 En 1922 el Colorado aún corría silvestre.

Pero el castor ha sobrevivido hasta nuestros días, si bien, escondido y en los lugares más recónditos del moribundo delta mexicano. Entre los pioneros fundadores de la colonia Carranza, en el margen norteño del río en el sur del valle cachanilla, quienes aún viven, recuerdan muy bien la presencia de los castores. Algunos los recuerdan como dañinos, pues cortaban árboles plantados por ellos mismos y detenían o desviaban agua de canales adyacentes al río. En Mexicali hubo un velador del Bosque de

1 Alvarez, 1975.2 Leopold, 1987.

Page 73: Revista Universitaria No. 53

RUUABC ENERO MARZO 200670

Cauces sin gente cercana, pero con álamo y sauce, constituyen el último refugio de los castores cachanillas. Foto del autor.

Huellas inconfundibles de los incisivos que tiene el castor.Foto del autor.

la Ciudad que mató con un rifle .22 un castor, por haber derribado un árbol. Ese animal, junto con otro, llegaron inexplicablemente hasta el hoy centro de la ciudad, a fines de la década de los años setenta. La única ruta posible fue a través del canal alimentador del lago del Bosque. Esto nos dice que quizá el corredor de lagunas, Campestre-México-Xochimilco, fue hábitat de la especie antes de la colonización agrícola.

Un estudio definitivo sobre su presencia fue realizado por Eric Mellink y Jaime Luévano en 1995, confirmando su presencia en el valle de Mexicali. Para la seguridad de los sobrevivientes, omitimos los lugares que habitan.

Los investigadores del CICESE encontraron paralelismo entre la presencia de castores y la de agua suficiente para crecer bosques de álamo y sauce. Los castores los necesitan como alimento (corteza interior de álamo y sauce) y para construir diques y guaridas, y desgastar sus poderosos dientes

los cuales crecen continuamente, como en todo roedor. Sin agua no hay hábitat y no hay castores.

En estos tiempos, tenemos el testimonio de varios pescadores de lobina que han visto castores cachanillas. Uno de ellos enganchó su curricán en la cola de un castor y le llevó toda la línea de pescar.

Durante un viaje de pesca de lobina (bocón) logramos las fotografías que ilustran esta colaboración, las cuales nos muestran la evidencia de sus poderosos incisivos, capaces de derribar árboles de buen tamaño. Y es precisamente esta característica del castor la que lo distingue del resto de los animales: Es capaz de modificar su entorno. Derriba árboles para construir diques en donde consigue la profundidad necesaria para escapar de sus enemigos y para construir guaridas a las que entra por abajo del agua. Estas “cabañas” son notorias en su hábitat. En 1974 observé estas guaridas y a muchos castores en Stoney River, Alaska. En 1992 en Columbia Británica pude estudiar algo de su comportamiento debido a su abundancia y constante presencia. En el Canadá incluso cacé un ejemplar.

Unos metros al sur del vado San Felipito, sobre el Río Colorado, existe un “quiebre” del río que observadores han investigado, encontrando un gran dique muy antiguo, construido por castores cachanillas. Y hablando de sus enemigos, en Alaska, Canadá y Estados Unidos, son el puma y el

Page 74: Revista Universitaria No. 53

RUUABC71ENERO MARZO 2006

La ignorancia de vecinos de canales y drenes y la ausencia de sanciones, están contaminando las aguas cachanillas, amenazando a los últimos castores. Foto del autor.

Este álamo fue roído en su corteza para alimento, y cortado uno de sus brazos por castores. Foto del autor.

lobo. En el valle de Mexicali, en dónde no existió ninguno de estos depredadores, quizá fue el temible jaguar su principal enemigo antes de la llegada del colonizador. Pero albergamos la sospecha de posibles visitas de pumas al delta, provenientes de las sierras. En el Valle Imperial, hay reportes de pumas en la zona agrícola oeste. Un animal que detiene corrientes de agua y crea las condiciones necesarias para su hábitat, cambia la ecología de la que es parte, alterando la vida silvestre de plantas, otros mamíferos, reptiles, aves, anfibios e insectos. Hecho muy similar a nuestra conducta.

Nadie ha medido o pesado nuestros castores, pero los del resto de su mundo promedian 13 kilogramos cuando adultos. Su cola desnuda de 25 centímetros por 12 de ancho es palmeada; la usa para impulsarse en el agua y para alertar a sus compañeros del peligro al estrellarla contra la superficie. Sus patas tienen membranas entre los dedos, como “patas de rana”. Algo sumamente curioso en el castor, es que al igual que reptiles y aves, solamente tiene un solo orificio multiuso o “cloaca”. Por él orina

y defeca, controla sus genitales en ambos sexos y excreta el aceite de sus glándulas llamadas “castor”, para impermeabilizar su piel, que tiene pelos de 5 centímetros de largo, sedosos y lustrosos, que cubren una densa lana de 2.5 centímetros, y que lo protegen de su frío y húmedo hábitat. Cualidades nada despreciables por los humanos que luchaban contra el gélido invierno norteamericano.

Los últimos castores cachanillas sobreviven en aguas residuales y contaminadas. La invasión sin control de drenes y canales por migrantes quizá representen el tiro de gracia a la subespecie mexicalense, Castor canadensis frondator, en este siglo XXI.

BibliografíaAlvarez de Williams, Anita, Travelers among the Cucapa,

Dawson’s Book Shop, Los Ángeles, California, 1975, pp. 70-72.

Audubon J., Audubon Game Animals, Hammond Incorporated, Nueva Jersey, EUA, 1968.

Leopold, Aldo, A Sand County Almanac, Oxford University Press, Nueva York, 1987, p. 143.

Burt, H. William y Richard,Grossenheider, Mammals, Peterson Field Guides, Houghton Mifflin Company, Boston-Nueva York, 1980, pp. 151-153.

Mellink, Eric y Jaime Luévano, Status del castor (Castor canadensis) en el valle de Mexicali, Programa Ambiental Frontera Norte, Instituto Nacional de Ecología, México, D.F., 1995.

www.nationaltrappers.com

Alberto Tapia Landeros Centro de Investigaciones Culturales-Museo, UABC.

Page 75: Revista Universitaria No. 53

Text

os y

Dis

curs

os

RUUABC ENERO MARZO 200672

Este texto se origina a partir de la participación del Dr. James Wilkie en el Foro de análisis sobre el significado de las elecciones de 2003, organizado por la UNAM en octubre de ese mismo año. En este foro, Wilkie aprovecha la jornada electoral de mitad de sexenio para tratar temas que en la actualidad son de la opinión pública de México y lo continuarán siendo ahora que las elecciones presidenciales de 2006 se avecinan. El hilo conductor de la discusión que presenta el profesor Wilkie es la distinción entre la sociedad cívica y el gobierno civil, y el papel que la primera juega en el buen desempeño del gobierno como garantía del correcto rumbo que tomen las elecciones. Entre otras cosas, el autor resalta las ventajas de poseer dos poderes adicionales a los poderes legislativo, ejecutivo y judicial de todos conocidos: el Instituto Federal Electoral y el Tribunal Federal Electoral, conformados por líderes cívicos. Más adelante, el autor brinda explicaciones al fenómeno del abstencionismo en las elecciones intermedias de 2003, y analiza el voto de mexicanos en el extranjero, además de posibles estrategias para llevarlo a cabo. Enfocado en la estructura de las relaciones México-Estados Unidos, Wilkie señala la necesidad de que el gobierno de México se aleje de su tradicional política de no intervención y trate de influir en las políticas de Estados Unidos como una medida para brindar mayor protección a los mexicanos

en este país. Para lograrlo, destaca el fortalecimiento del cabildeo de líderes mexicanos en los Estados Unidos. El autor concluye con una invitación a la conformación de una sociedad cívica binacional para encontrar innovadoras formas de ayudar al gobierno civil de ambos países a resolver “problemas domésticos de

relaciones binacionales”. En cuanto al futuro de la sociedad democrática en México, concluye que las elecciones deben consolidarse en la protección del Instituto Federal Electoral y del Tribunal Federal Electoral, dejando así un provocativo tema de reflexión de cara a las elecciones presidenciales del 2006.

Más allá de las elecciones de 2003:El papel de la sociedad cívica ante el gobierno civil

James Wilkie

PresentaciónMartín Ramírez Urquidy

Page 76: Revista Universitaria No. 53

RUUABC73ENERO MARZO 2006

México ha agregado nuevas dimensiones a la organización de la sociedad, añadiendo dos poderes a los tres de costumbre (ejecutivo, legislativo y judicial) que supervisan la vida nacional en la mayoría de los países. Los dos nuevos poderes son el Instituto Federal Electoral (IFE) y el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), cada uno independiente y libre de veto por parte de los otros cuatro poderes independientes. Estos dos nuevos poderes representan formalmente la sociedad cívica ante el gobierno civil. Si los Estados Unidos de América tuviesen un IFE y un TEPJF, probablemente no tendría al presidente actual y tampoco estaría involucrado en el atolladero “unilateral” en Irak.

A pesar de que Chile y Costa Rica cuentan con un cuarto poder en la Contraloría General, sólo México tiene cinco poderes, por lo tanto, se convierte en un modelo para el mundo. El IFE, organismo que supervisó las elecciones de 2000 y 2003 es especialmente importante, ya que sus miembros son ciudadanos apartidistas, respetados y de conducta intachable, a quienes nombra la Cámara de Diputados, y misma que ha tenido que mantenerse al margen de la política para elegir a este augusto grupo.

La gran ganancia que México obtuvo gracias al papel que el IFE juega es que sus miembros han representado a los partidos políticos más importantes, y aún así han conservado objetividad cívica.

Por otro lado, el riesgo para el futuro de México es que uno o más de los partidos principales no pueda ser incluido en la membresía del IFE, lo que pone en peligro su logro de ser representativo y respetado por toda la sociedad cívica. Esperemos que las multas impuestas por el IFE al PAN y PRI por actividades ilegales de campaña en el 2000 no terminen, irónicamente, impidiendo que el PRD participe en el Consejo General del IFE, que pronto se renovará.

El TEPJF puede enfrentar peligros si los partidos políticos tratan de limitar su papel independiente como la agencia de la Sociedad Cívica, facultada para asegurarse que todos los partidos operen de manera legal y organizada, o si violan sus propias reglas de elección interna de funcionarios.

México enfrenta el problema del abstencionismo, como se vio en las elecciones de 2003. Dicho problema puede observarse desde tres perspectivas:a. Como una consecuencia inevitable

de cualquier elección intermedia, en este caso magnificada por la ausencia de cualquier “causa” persuasiva, tal como la de la salida del PRI de la presidencia después de 71 años.

b. Como una consecuencia de la proliferación de partidos políticos, cuando once de ellos distraen y sólo confunden la opinión de los votantes con demasiadas opciones.

c. O como consecuencia del hecho que muchos mexicanos se encuentran “atrapados” en los Estados Unidos y no pueden volver a sus lugares de origen debido al ataque a las torres gemelas en el 2001. Sin embargo, aunque este punto no influye mucho en el total de los votos, afecta en el sentido de que los mexicanos en Estados Unidos se sienten excluidos del proceso electoral en México.

El tercer factor surge del hecho de que los millones de mexicanos indocumentados que cuentan con permiso para permanecer en Estados Unidos, no pueden salir del país bajo ninguna circunstancia si es que esperan ser elegibles para pagar una cuota al gobierno estdounidense y a servicios de inmigración (USCINS, anteriormente INS, por sus siglas en inglés) para que “ajusten” su situación y así poder trabajar mientras esperan la “legalización total” de su estancia. Si abandonan el país y se les detecta al regresar, no pueden pagar una multa,

sino que deberán permanecer fuera de Estados Unidos por un periodo de cinco a 10 años antes de que sean elegibles para siquiera solicitar admisión dentro de cualquier estatus.

Para permitir que estos mexicanos voten en México, el IFE necesita tomar ciertas previsiones, ya sea para: a) implantar el voto desde o en los Estados Unidos y/o; b) crear una representación legal en el Congreso mexicano y la legislatura para mexicanos que poseen doble nacionalidad. Como en el caso de Rumanía que permite se vote desde el extranjero por los representantes en casillas en Estados Unidos, México debería considerar dar a sus ciudadanos una voz en México a través del mismo método.

Aunque las plataformas de muchas campañas políticas han abogado por dar a los mexicanos en el extranjero el derecho a votar en elecciones mexicanas, otros líderes mexicanos argumentaron que dichos votos podrían originar un conflicto en las relaciones con Estados Unidos. Desde mi punto de vista, el que los mexicanos en Estados Unidos voten no sería un problema, ya que quienes tienen ciudadanía estadounidense pueden votar en elecciones de su propio país desde cualquier parte del mundo, usualmente a través del voto por ausencia.

Debido a que el Congreso mexicano se ha comprometido en repetidas ocasiones a permitir a los residentes mexicanos en Estados Unidos votar, pero no se ha enfocado en crear un método factible que se pueda establecer, ofrezco el siguiente método. Sin entrar en detalles, daré sólo un breve panorama de la propuesta.

México puede adoptar un plan de votación ausente que requiera que las boletas sean enviadas a través del correo postal a ciudades fronterizas en los Estados Unidos para que el IFE las recoja con facilidad, o las envíe a una oficina que el IFE establezca en Estados Unidos. Los mexicanos con pasaporte, licencia de manejo vehicular, o registro

Page 77: Revista Universitaria No. 53

RUUABC ENERO MARZO 200674

con el IFE podrían votar en un método de boleta ausente del IFE, previa verificación de su firma por un notario público.1 Hay opciones también para votar por internet, pero con problemas técnicos y de confidencialidad aún por resolver, sin mencionar el factor honestidad.

Desde mi punto de vista, más allá de votar, México podría proteger mejor a sus ciudadanos en Estados Unidos, y protegerse a sí mismo contra acciones que frecuentemente son irracionales y unilaterales mediante el establecimiento de cabildeos completos a nivel nacional, estatal y local en Estados Unidos, lo cual no sólo es necesario sino viable.

A pesar de que algunos líderes mexicanos todavía tratan de seguir los corolarios de la Doctrina Estrada de 1930,2 el problema es que los asuntos de México y Estados Unidos se han vuelto entrelazados. Debido a esta era de globalizacióna. Los envíos de dinero a México

desde Estados Unidos exceden los 13 mil millones de dólares anuales y dentro de dos años van a alcanzar 17 mil millones, permaneciendo en el segundo lugar en cuanto a divisas, después del petróleo;

b. Los Angeles es la segunda ciudad más grande de México. Millones de mexicanos han trabajado la mitad de su vida en México y la otra en Estados Unidos; es evidente que México podría restablecer el tipo de cabildeo con el que se ganó el lugar dentro del Tratado de Libre Comercio de Amércia del Norte (TLCAN).De hecho, Estados Unidos apoya el

cabildeo extranjero con la intención de que los legisladores estadounidenses reciban aportes de extranjeros y nacionales para balancear lo que reciben de los empresarios que han invertido en otros países. Todo lo que Estados Unidos requiere es que se registren como cabildos externos ante el gobierno de Estados Unidos, dejando en claro a cual país representan.

México necesita no encerrarse en sí mismo y perderse en sus políticas interiores, sino organizar su forma de influir en las políticas de Estados Unidos —tanto en lo que atañe a regulaciones como legislación.

Lo que, por ejemplo, yo llamo “el Los Angeles mexicano”3 es “administrado” por un cónsul general de México que no tiene el poder, presupuesto o personal necesario para proteger por completo a los ciudadanos mexicanos. Dado que Los Angeles tiene una población mayor que la de muchos estados mexicanos, es trágico que el cónsul general no disponga ni siquiera de los recursos de que disponen los estados en México con una población de mexicanos mucho menor que la deLos Angeles. El cónsul general, en contraste con un gobernador de un estado como Colima, por ejemplo, tampoco dispone de un gabinete, sistema legislativo, judicial, fuerza policial, y programas de salud y previsión social.

El papel del cónsul general es, sin recursos adecuados, insistir que las leyes y regulaciones estadounidenses logren un avance en derechos y es-tándares de vida de los mexicanos, especialmente los indocumentados.

Para empezar a resolver tales problemas, es urgente que México organice una campaña en Washington, D.C., y en las capitales estatales de los Estados Unidos como Sacramento y Austin, para coordinar los varios niveles de cabildeo que tienen que ver con las relaciones económicas y sociales entre México y Estados Unidos, relaciones “internacionales” en las que ahora los asuntos internos de ambos se intersectan. Este cabildeo tiene que incluir los esfuerzos de los líderes cívicos de la sociedad cívica mexicana en los Estados Unidos y México y oficiales civiles de México, por ejemplo en la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), Relaciones Exteriores y Gobernación. Esta campaña necesita ser dirigida por personas con conocimientos

amplios sobre ambos países, listos para negociar con las fuerzas estadounidenses descentralizadas: oficiales de gobierno, líderes congresistas, capitanes de industria, y líderes sindicales así como oficiales de gobierno, líderes congresistas, capitanes de industria, y líderes sindicales y además, los presidentes de las fundaciones claves. Esta oficina podría patrocinar el desarrollo de papeles clave para ubicar a México en el centro de las políticas de Estados Unidos, en lugar de la periferia.

La necesidad de desarrollar un tratado México-Estados Unidos sobre el doble pago de impuestos es importante no sólo para expandir disposiciones que afectan a los grandes negocios, sino también para agregar cobertura a individuos, desde contratistas independientes hasta trabajadores a destajo. Lo que se necesita es terminar con la retención doble de impuestos sobre salarios individuales.

Existe la necesidad urgente de “totalizar” las cuentas de seguro social de mexicano-estadounidenses, para que los trabajadores se puedan beneficiar combinando su pago de seguro social en ambos países y así

1 Los notarios son ciudadandos, en su capacidad de representatantes de la sociedad cívica, autorizados en cada estado en Estados Unidos, quienes verifican y recaudan información en credenciales de identificación, y mantienen sus archivos abiertos para inspección pública. El costo promedio es de 6 dólares. La función de los notarios estadounidenses (que sólo verifican que el signatario es la persona que se haya indentificado y es el mismo que haya firmado el documento) es muy diferente al de los notarios mexicanos.2 Tradicionalmente, de acuerdo con este corolario, México no permite a ningún otro país intervenir en sus asuntos internos, asimismo, México no interfiere en los asuntos de otros países.3 Ver “Afterword” de James Wilkie, editado por James Wilkie y Clint E. Smith, “Integrating Cities and Regions: North America Faces Globalization”, en la revista internet Mexico and the World 2:4 (1997), www.isop.ucla.edu/profmex/current_past.html.

Page 78: Revista Universitaria No. 53

RUUABC75ENERO MARZO 2006

poder obtener una pensión. Estados Unidos tiene acuerdos con 20 países (incluyendo Canadá y Chile en este hemisferio), pero no lo tiene con el país de mayor importancia para él. Con la totalización, muchos mexicanos que viven en cualquiera o ambos países recibirían pagos directa-mente proporcionales a la cantidad de créditos acumulados en cada país.

Después de investigar en los archivos de la administración del seguro social de los Estados Unidos (SSA, por sus siglas en inglés), en mi opinión estimo que los mexicanos que viven en México deberían recibir al menos 27 mil millones de dólares (la SSA estima que la cantidad es de al menos 30 mil millones). Estas cifras no incluyen intereses. Una vez que acordáramos una cifra, la SSA podría pagar a través del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) a las personas y sus familias, de acuerdo con los protocolos desarrollados para ellos para demostrar que el líder de la familia pagó al sistema de seguridad social de Estados Unidos. El pago se haría a pesar del hecho que el trabajo se realizó en Estados Unidos con números de seguro social incorrectos o ficticios.

Cuestiones tales como el cargo doble de impuestos, la doble reten-ción de los mismos, y la cobertura del seguro social son complicadas y necesitan ser desarrolladas por cabildos que trabajen con los élites, líderes sindicales y miembros de sindicatos en Estados Unidos y México. Aunque estas cuestiones coinciden en muchos ministerios y agencias en ambos países, todas tienen implicaciones financieras que caen bajo el auspicio de la SHCP.

Estados Unidos invita a los cabildos a representar activamente a los ciudadanos de las naciones del mundo que residen y son contribuyentes dentro de la economía estadounidense —siempre que los agentes se registren debidamente con el gobierno de Estados Unidos. Los ciudadanos mexicanos en Estados Unidos negociarán a su favor,

especialmente en California, donde 38% de la población utiliza el idioma español como su primera lengua. De hecho en Los Angeles, el Consulado mexicano funciona como centro de convenciones para ciudadanos centro y sudamericanos, que se dan cuenta de que cuando México habla, lo hace directa o indirectamente a favor de todos los latinoamericanos.

El movimiento de bancos estadounidenses a México ofrece posibilidades de “bancalizar”4 al sector popular de la población. Hay más mexicanos del sector popular bancalizados en Estados Unidos que en México, y esto amerita un cambio. Los bancos estadounidenses en México siguen el mismo patrón que se sigue en los Estados Unidos: primero ofrecen cuentas bancarias para cheques o ahorros de manera gratuita, luego ofrecen tarjetas de crédito y de servicios, y finalmente buscan expedir créditos a pequeñas empresas y préstamos para vivienda.5

Los consulados de México en Estados Unidos abrieron el camino a la posibilidad de que mexicanos sin documentos de migración en dicho país puedan unirse a la economía formal estadounidense al expedir un millón y medio de identificaciones consulares de alta seguridad. Con cada una de estas tarjetas, los consulados distribuyen el folleto La matrícula consular y Los servicios bancarios,6 escrito por Raúl Lomelí, vicepresidente de Profmex.

Este folleto gratuito se distribuye sin cargos porque es patrocinado por los bancos de los Estados Unidos (y otras instituciones tales como los periódicos, cadenas de mercados y aerolíneas) como un servicio público. Sirve como una guía simple para los mexicanos acerca de cómo usar su matrícula consular para unirse a la economía formal de Estados Unidos. Explica que la matrícula es uno de los documentos que pueden usarse para:a. Abrir una cuenta bancaria y

extender cheques;b. Enviar fondos sin costo a México;

c. Obtener un número de identificación federal de impuestos en los Estados Unidos (ITIN), (en lugar de un número de seguro social para el cual quizá no serían elegibles);

d. Abrir una cuenta de ahorros que gane intereses, como inicio para establecer un historial crediticio;

e. Obtener una tarjeta de crédito o préstamos basados en historial crediticio.Se esperaba que la apertura masiva

de cuentas bancarias por mexicanos que pertenecen al sector popular y actualmente viven en Estados Unidos aportará depósitos iniciales de 300 dólares, pero el resultado final es de 3 000.7 Al pasar este dinero del colchón al banco, los robos a hogares disminuyeron de manera notable, y los mexicanos sin documentos de inmigración han comenzado a integrarse no sólo a la economía formal, sino al sistema legal de los Estados Unidos.

El que una persona tenga una cuenta bancaria, un préstamo auto-movilístico, o hipotecario, y que a la vez pague impuestos federales y estatales, con la mira de fincar una base para llegar a ser un migrante documentado, es difícilmente ilegal. De hecho, es muy difícil para el gobierno de los Estado Unidos deportar a una persona que está integrada a la economía y a la sociedad, ya que el concepto de ilegalidad, sin tratarse en blanco

4 Una vez que a las personas se les proporciona servicio bancario y beneficios, se les considera “bancalizados” o como se diría en inglés “bankified”.5 Algunos bancos incluso permiten que cuatro familias que vivan bajo el mismo techo junten sus ingresos para que puedan calificar para un préstamo y, por lo tanto, compren una propiedad en sociedad.6 (Los Angeles: Profmaex Publications (Cinco ediciones desde 2002), Traducido por Edna Monzón Wilkie. 7 De acuerdo con el Morning Dallas News de septiembre 30 de 2003, los depósitos a cuentas bancarias por parte de mexicanos de reciente ingreso al sistema ascienden a un mil millones de dólares mensuales.

Page 79: Revista Universitaria No. 53

RUUABC ENERO MARZO 200676

y negro, es mitigado en toda su extensión por raíces comunitarias.

Este mes, la Blue Cross of California comenzó a aceptar la Matrícula Consular como identificación principal para obtener seguro de salud. Conforme la Blue Cross extienda este programa a lo largo de Estados Unidos, será más y más difícil para que la organización anti-mexicanos “Project USA” pueda alegar que el sector popular mexicano en Estados Unidos implica un gran costo para los contribuyentes estadounidenses.

A pesar de que la realización de este proyecto a largo plazo para obtener amnistía para todos los mexicanos que han vivido muchos años en Estados Unidos ha sufrido una demora considerable, se pueden dar muchos pasos importantes en el trayecto. Incluso cuando los esfuerzos de los agentes de cabildeo para conseguir que los derechos civiles y humanos sean efectivos para mexicanos que llevan largo tiempo en el país se han redoblado, los documentos legales pueden mejorarse para asegurar que participen de manera integral en la vida moderna.

Ya que muchos estados en Estados Unidos presentan documentos “infalsificables”, tales como un documento verificable de Estados Unidos o el pasaporte de extranjero que otorga la Secretaría de Relaciones Exteriores, Luis Ernesto Derbez sugirió en nuestra junta en el Tec de Monterrey el 28 de agosto, que México podría considerar convertir la identificación consular en pasaporte. Esto puede hacerse con relativa facilidad en Los Angeles, donde la Oficina General del Consulado ha estado tomando huellas digitales de todos los solicitantes (lo que no es necesario para expedir pasaporte estadounidense) para el archivo de cada recipiente. Podría reemplazarse la matrícula con el pasaporte estándar internacional con varias páginas, y recopilar la información del solicitante en una base de datos mexicana. Esta conversión podría completarse

a un costo relativamente bajo. Los ciudadanos mexicanos que cuentan con un pasaporte expedido por su consulado en Estados Unidos podrían estar en posibilidades no sólo de votar en elecciones mexicanas por ausencia, como se sugiere en la primera sección, sino también de obtener una licencia de manejo en muchos estados de Estados Unidos, donde de momento no la pueden tener.8

La presente tendencia entre algunos anti-inmigrantes de negar una licencia de manejo parece encaminada a crear un sistema de aislamiento, que llevaría al sector popular de mexicanos a la inmovilidad. El lema de los grupos anti-mexicanos bien podría ser: “Trabaja, trabaja y trabaja, pero si tratas de obtener movilidad serás arrestado y acusado de tres delitos: a) manejar sin licencia; b) manejar sin registro del vehículo (que no se puede obtener sin licencia); y c) manejar sin seguro por daños a terceros que sólo se consigue fácilmente con licencia.” Sin la posibilidad en muchos estados como California de obtener una licencia para manejar, no hay incentivo para que los migrantes tomen cursos sobre las leyes de tráfico, y no participan en el proceso de evaluación de parte del estado para examinar su habilidad de manejar. Cuando se detiene a mexicanos por no respetar las leyes de tráfico, se les cita por violaciones a la ley que ignoran.

Negar la licencia de manejo a inmigrantes mexicanos en Estados Unidos en pleno siglo XXI, es negarles un derecho humano básico para gozar de movilidad para ir a trabajar, llevar a los niños a la escuela, recibir servicios médicos y vivir de manera efectiva en una complicada sociedad moderna.

Permítanme concluir uniendo varias ideas y situándolas en contextos más amplios.

Primero, México habrá conseguido una sociedad democrática, únicamente si se garantiza que la autonomía del IFE incluirá miembros

distinguidos de cada uno de los tres partidos políticos principales.

Segundo, los líderes políticos de México deberían resistirse a la tendencia a enfocarse en lo que sucede en el D.F. y ver más hacia las “provincias”, especialmente en los Estados Unidos. La frustración de los mexicanos que se encuentran en Estados Unidos crece, pues carecen de representación en las legislaturas mexicanas además de que no pueden apelar al gobierno por apoyo moral, no se diga financiero. Quieren una voz dentro del sistema electoral de México, lo cual consideran justo tomando en cuenta lo que implica los envíos de dinero que hacen a México. (No obstante que en una época se creyó que las personas que votaban en Estados Unidos no podían votar en otros países, este no es el caso. Con o sin doble nacionalidad, los votantes en Estados Unidos tienen el derecho de votar en dicho país y/o los países donde son elegibles para hacerlo.)

Tercero, también necesitamos impulsar el cambio de la identificación consular al pasaporte mexicano, que

8 De acuerdo con la Secretaría de Relaciones Exteriores, hasta el 13 de octubre de 2002, sólo 13 de los 50 estados de EUA permiten a mexicanos obtener una licencia de manejo con la Matrícula: Delaware, Idaho, Indiana, Michigan, Nuevo México, Carolina del Norte, Oregon, Pennsylvania, Tennessee, Utah, Washington, y Wisconsin. Un grupo anti mexicanos en Estados Unidos reclama que otros estados expiden licencias de manejo a personas sin importar sus estado legal en dicho país: Alaska, Connecticut, Louisiana, Montana, Nevada, Ohio, Rhode Island y West Virginia, según la fuente FreeRepublic.com Conservative News Forum, Sept. 9, 2003,http://209.157.64.200/focus/f-news/984033/posts. Si aceptamos el punto de vista de Los Angeles Times, Sept. 10, 2003, en este panorama que cambia con rapidez, Nebraska y South Dakota son dos estados que podrían no aceptar la matrícula y/o permitir manejar sin estatus documentado en Estados Unidos. Se planea que la ley en California que acepta la matrícula como identificación válida para obtener la licencia de manejar entre en vigor el 1 de enero de 2004, pero los anti mexicanos buscan evitarlo.

Page 80: Revista Universitaria No. 53

RUUABC77ENERO MARZO 2006

Fe de erratasJames WilkieFacultad de Historia, UCLA.

Por un error involuntario, en el artículo “El Caballo en Baja California“ (pág. 48-55), aparecido en la revista número 52 (octubre-diciembre 2005) parte de la bibliografia es ilegible. A continuación reproducimos el texto.

“Historia y evolución del caballo”, Tomado de: http/members.tripod.com/yegua/historia.htm, Consultado el día 9 de agosto de 2005.

Instituto Nacional de Estadística Geografía e Informática, Síntesis geográfica de Baja California, México, D.F., 1984, pp. 16-19.

Lascano Zahagún, Carlos, La primera entrada, Fundación Barca, Seminario de Historia, Ensenada, B.C., 2000, p. 78.

—— Pa-tay, La historia olvidada de Ensenada, Fundación Barca, Seminario de Historia, Ensenada, B.C., 2000, p. 22.

Marcy B. Randolph, “The Prairie Traveller. 1859”, en The American Sportsman, 1968, The Ridge Press Inc, Nueva York, EUA, 1859, p. 117.

Mattes, Michael, Cattle Brands of Baja California Sur. 1809-1885, Dawson’s Book Shop, Los Ángeles, California, 1978.

Menzies, Gavin, 1421: El año en que China descubrió el Nuevo Mundo, Grijalbo, Barcelona, España, 2003.

Meigs, Peveril, La frontera misional dominica en Baja California, Universidad Autónoma de Baja California, Mexicali, B.C., 1994, pp. 289-292.

Minshall, Herb, The Broken Stones, Copley Books, citado en Baja California un presente con historia, tomo I, 2002, Universidad Autónoma de Baja California, Mexicali, B.C., 1976, p. 52.

Nunis B. D., Schulz-Bischof, E., The Drawings of Ignacio Tirsch, Dawson’s Book Shop, Los Ángeles, California, EUA, 1972, p. 97.

Ochoa Zazueta, Jesús Ángel, Ésta es la escritura Cucapá, Cuaderno de trabajo # 1, Universidad Autónoma de Baja California, Mexicali, B.C., 1976.

Rosat Dupeyron, Guy, Indios imaginarios e indios reales, Universidad Veracruzana, Instituto Nacional de Antropología e Historia, Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, Xalapa, México, 2002, p. 294.

Time-Life Books, The Spanish West, Time-Life Books, Alexandria, Virginia, EUA, 1976, p.53.

Venegas, Miguel, Noticia de la California y su conquista espiritual y temporal, Editorial Layac, México, 1944.

Fe de erratas

representa un costo relativamente bajo en comparación a lo que se obtiene.

Cuarto, México podría beneficiarse al establecer una oficina efectiva de relaciones exteriores en Estados Unidos para coordinar los cabildeos a favor de sus ciudadanos, especial-mente para protegerlos contra el doble cargo de impuestos y la totalización de los beneficios del seguro social.

Quinto, en México podemos apreciar al menos una de las ganancias que han obtenido los que están en Estados Unidos. Dado el éxito de la apertura del sistema bancario estadounidense a mexicanos del sector popular, permítanme proponer la

revisión de la guía de distribución en México Profmex, sin fines de lucro, para ayudar al sector popular mexicano en México a integrarse a la economía formal de México.

ConclusiónLos ejemplos de los exitosos programas analizados aquí sugieren que hay muchas formas de mejorar las condiciones de vida en Estados Unidos para los mexicanos que carecen de documentos de inmigración. Si juntos buscamos una sociedad cívica binacional podemos encontrar nuevas y mejores formas de ayudar al gobierno civil de ambos

países a ser cada vez más receptivo a resolver “problemas domésticos de relaciones binacionales” anteriormente considerados “relaciones internacionales”.

Las elecciones de México necesitan consolidarse en la protección de la integridad de IFE y la TEPJF. Las elecciones ofrecen una oportunidad para examinar el futuro de la sociedad democrática, a pesar de una frontera arbitraria que mantiene “atrapados” a muchos mexicanos en Estados Unidos.

Page 81: Revista Universitaria No. 53

RUUABC ENERO MARZO 200678

Dos vertientes resaltan en el análisis de la conformación de los sistema estatales de educación superior desde la perspectiva regional noroeste. Por una parte, aquella que promueve de manera equilibrada la idea de que las políticas de federalización son parte intrínseca de los procesos de conformación y consolidación de los sistemas estatales de educación superior. Esta perspectiva centralista trata de reactivar los órganos preexistentes promovidos por la Sesic, SEIT y la ANUIES o Fimpes, para efecto de redefinir y redimensionar el papel de los actores locales. Otra perspectiva es aquella relacionada con las visiones locales que conciben la formación del sistema de educación superior, como una función endógena, estructurada desde una visión de gestión estratégica hacia el desarrollo local, en la que la educación superior con sus funciones sustantivas de investigación, vinculación y docencia, promueve cambios estructurales en los planos de la economía, el desarrollo social y comunitario. Como instrumento y medio, contribuye a la creación y formación de capital humano orientado hacia la vocación productiva local.

En términos generales en esta obra convergen visiones híbridas a través de las cuales se fortalece una visión federalista de la educación superior, que reconoce en la visión federal centralizada una arquitectura institucional forjada históricamente, con énfasis en la desconcentración, planeación, evaluación y, en los últimos años, en la promoción de la descentralización y formación de los sistemas estatales de educación superior.

Concientes de que esta es una tarea permanente e inacabada, tanto en el plano del diseño como en la implementación de políticas públicas, ahora se busca promover posturas proactivas con visiones estratégicas de largo plazo, bajo ópticas innovadoras en la gestión pública e institucional, a través de la cual se potencialicen

Alejandro Mungaray Lagarda

Políticas de federalización de la educación superior en la región noroeste de México

Políticas de federalización de la educación superior en la región noroeste de México, de Patricia Moctezuma y Benajamín Burgos (coordinadores), México, UABC-MA Porrúa-Cámara de Diputados, 2004, 182 pp.

Rese

ñas

Page 82: Revista Universitaria No. 53

RUUABC79ENERO MARZO 2006

y aprovechen alianzas estratégicas factibles de las funciones sustantivas, la construcción de redes interinstitucionales y negociaciones intergubernamentales, siempre desde un enfoque del desarrollo sistémico local y regional.

La renovación del federalismo en la administración del Presidente Fox, ha promovido un conjunto de medidas como la innovación gubernamental y el acto de gobernar por políticas públicas, insistiéndose en estos medios como adicionales a los procesos de descentralización iniciados en gobiernos anteriores, pero a la vez necesarios para el logro de equidad y calidad y para eliminar el heterogéneo y no convergente desarrollo regional.

De acuerdo con los diversos autores de los capítulos que comprende el libro, algunos resultados cuantitativos expresan que en la región noroeste del país, en el ciclo 2001-2002, en el nivel licenciatua se encontraban ins-critos un total de 235 575 alumnos, 18.6% de ellos en instituciones de carácter federal, 56.4% en autónomas, 9.4% en estatales y 15.61% en particulares. De acuerdo con la clasificación de la ANUIES, la región noroeste se conforma por las entidades federativas de Baja California, Baja California Sur, Sonora, Sinaloa y Chihuahua y concentraba a 10.7 millones de habitantes para el año 2000, los cuales representan 10.9% de la población nacional. La población regional de 20 a 24 años es de 1 368 165, que representa alrededor de 12.7% del total regional y la tasa promedio de cobertura regional es de 18.3%.

La evolución del crecimiento de la matrícula estudiantil según el tipo de régimen jurídico, ha sido heterogénea en los estados que conforman la región. En general se observa una tendencia a la disminución proporcional de la inscripción en las autónomas y federales, a favor de las particulares y estatales. Por un lado, estados como Sonora,en que el crecimiento de la demanda de educación superior ha sido cubierta mediante el impulso o diseño de opciones descentralizadas en convenio con la Secretaría de Educación Pública, la implementación de esta estrategia ha inhibido la absorción de la matrícula por el sector particular, al grado que el porcentaje que atiende es menor a 12%, cifra inferior a 28% que se tiene a nivel nacional. Por el contrario, en estados como Chihuahua. Baja California Sur y Baja California, la disminución de la participación relativa de las instituciones autónomas y federales han sido compensadas básicamente por los centros educativos privados. En Sinaloa por su parte, el incremento de la demanda de educación superior se ha ido cubriendo con el incremento de espacios en la institución autónoma, de manera que en este caso tampoco es muy grande la proporción de alumnos inscritos

en el sector particular. Independientemente del subsistema, lo que sí está claro es que en general, el aumento del alumnado en el subsistema federal por los institutos tecnológicos, no ha sido en la misma proporción que el incremento de la demanda, por la que la proporción de alumnos atendidos a nivel licenciatura bajó de 22.3% en el ciclo 1994-95, a 18.6% en el ciclo 2001-2002.

En consecuencia, a nivel región noroeste, la tendencia a detener el crecimiento de las opciones federales a favor de otras de carácter descentralizado, o incluso dejando de atender la demanda adicional, ha generado un espacio que han ocupado las instituciones particulares, muchas de ellas de dudosa calidad académica.

El subsistema de institutos tecnológicos ha funcionado tradicionalmente de manera centralizada. Como parte de los problemas que tienen, derivados de la dependencia directa de la SEIT, se pueden mencionar la falta de facultades legales para firmar convenios y contratos de cualquier índole, situación que se antoja contradictoria con su vocación de estar vinculados con el aparato productivo de la localidad en que se desarrollan. Asimismo, son notorias las limitaciones que enfrentan en cuanto al manejo de sus aspectos administrativos, laborales, jurídicos y académicos. Abona a favor de la existencia de un verdadero subsistema de institutos tecnológicos, la posibilidad de establecer programas académicos uniformes y de trabajo conjunto, que permita aprovechar sinergias facilitando la libre movilidad de estudiantes. Aquí habría que anotar, que efectivamente existe un acervo de experiencia administrativa acumulada que ha jugado a favor del desarrollo del subsistema. Por la experiencia de operación y/o federalización de otros subsistemas, las ventajas mencionadas pudieran incrementarse si se conviene un proceso que mantenga una cierta coordinación académica combinada con la transferencia de un conjunto de decisiones a nivel estatal, tal como sucede, por ejemplo, en las universidades tecnológicas.

Otro aspecto que influye en los procesos de centralización-descentralización, son los fondos extraordinarios que promueve el gobierno federal. Es claro que la utilización de estímulos financieros o adicionales, tiene como propósito inducir cambios importantes en instituciones que tradicionalmente no tenían algún estímulo para realizarlo, o que por su relación jurídica no se podía incidir de manera directa desde la administración central. Sin embargo, los efectos que tiene la utilización de dichos recursos extraordinarios para orientar el quehacer de algunos subsistemas, como la UPE, las UPEAS y las UT, hacia la implementación de estrategias y el cumplimiento de objetivos desde el centro, abona a favor de una

Page 83: Revista Universitaria No. 53

RUUABC ENERO MARZO 200680

descentralización orientada hacia la calidad de los servicios educativos y la rendición social de cuentas.

Hasta hace algunos años era clara la desarticulación con la que operaban los diversos subsistemas de educación superior a nivel estatal e incluso regional. Con el fortalecimiento del trabajo de las COEPES a nivel estatal, con la operación efectiva del Consejo Regional Noroeste de ANUIES, y con la tendencia nacional de promover la movilidad estudiantil y el intercambio académico entre las Instituciones de Educación Superior, se ha iniciado un rompimiento de la tendencia al aislamiento que caracterizaba a las IES. Ahora es más común observar la operación de posgrados interinstitucionales a nivel estatal, regional y nacional. También son ejemplo de ello la realización de investigaciones conjuntas y la realización de estancias del personal académico. Sin embargo, en el rubro estudiantil, por lo menos en la región noroeste, es más común observar un intercambio con instituciones del extranjero que con las de la región.

Los rasgos de pertinencia de los sistemas estatales de educación superior con IES promoviendo la calidad, la equidad, reconociendo sus nichos y especialidades institucionales, requieren el fortalecimientos de los sistemas estatales en todos los sentidos, buscando romper el aislamiento entre subsistemas, y estableciendo mecanismos de coordinación bajo los principios de complementariedad y competencia de manera efectiva. Un tema importante es el reforzamiento de los mecanismos de evaluación en las Instituciones de Educación Superior, con el fin de rendir cuentas a la sociedad, no sólo de operación financiera y administrativa, sino también de los resultados académicos.

Sin duda el conjunto de factores antes mencionados toman sentido, si se parte del principio de que una estrecha vinculación con los diversos sectores productivos de las localidades, además del reconocimiento de las racionalidades de los diversos actores que coinciden en convivencia institucional con la educación superior como ofertantes, demandantes directos e indirectos, proveedores y educadores por mencionar algunos; y si se concibe desde una óptica de impulso a la competitividad sistémica que promueva la eficiencia colectiva de los sis-temas productivos estatales y regionales, con énfasis en la generación de valor público.

Sin duda la obra es un excelente conjunto de reflexiones sobre la compleja problemática que enfrenta la educación superior a nivel regional, sobre todo cuando se le concibe como parte de la solución de problemas varios y diversos. Es un estupendo antecedente para entender la racionalidad de la reciente reestructuración de la Secretaría

de Educación Pública, en su búsqueda no tan sólo por eficientar sus recursos y organización, sino su capacidad de orientar el sistema en su conjunto, hacia mejores prácticas que garanticen una creciente calidad de los esfuerzos públicos directos e indirectos, pero sobre todo, la equidad.

Alejandro Mungaray LagardaRector de la UABC.

Page 84: Revista Universitaria No. 53

universitariaSUSCRIPCIÓN ANUAL $100.00 M.N. (CINCO NÚMEROS)

Me quiero suscribir Giro postal Núm:Bueno por:A favor de la Universidad Autónoma de Baja CaliforniaDescuento vía nómina Núm. empleado:Adscripción:

Nombre:Dirección:Colonia: Ciudad:Estado: C.P. Tel: E-mail:

Con la suscripción de la revista tiene derecho a recibir en forma gratuita dos títulos de su elección (marque con una “x”).

Vinculación universidad sector productivo Panorama sobre bases de datos (un enfoque práctico) La Edad de Oro. Analogía, virtudes y símbolos Rastrojo. Antología poética 1980-2000

Revista

de la UABC

Como parte de nuestro convenio de canje tenemos el agrado de enviarle nuestra publicación:

Revista Universitaria de la UABC número:

Le pedimos de la manera más atenta, sírvase enviarnos este acuse de recibo, con la única razón de atenderle pronta y oportunamente. Muchas Gracias.

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA

Secretaría de Rectoría e Imagen InstitucionalUnidad de Relaciones Públicas y MediosDepartamento de Editorial Universitaria

Acuse de recibo de publicaciones

Atte: Departamento de Editorial UniversitariaAv. Reforma # 1375, Col. Nueva.

C.P 21100. Mexicali B.C.Tel/fax. (686)5521056

Email: [email protected][email protected]

Institución:

Nombre:

Fecha:

Sello de la institución

Page 85: Revista Universitaria No. 53

Revista Universitaria de la UABCUNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA

Departamento de Editorial UniversitariaAv. Reforma 1375, Colonia Nueva

C.P. 21100. Mexicali, Baja California

Revista Universitaria de la UABCUNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIADepartamento de Editorial UniversitariaAv. Reforma 1375. Colonia Nueva C.P. 21100. Mexicali, Baja California

Page 86: Revista Universitaria No. 53

univ

ersi

tariaRU54

Filósofos, alquimistas y químicos: historia de la química parte I

.La distribución del tránsito en ciudades

fronterizas: caso Mexicali .

Contaminación del ambiente en espacios interiores

.Filantropía transfronteriza:

Mexicali-Valle Imperial.

Una pañoleta morada sobre los arrecifes.

¿Por qué me quieres tanto si yo soy malo de verda?

.

. La frontera en la narrativa de Gabriel Trujillo Muñoz

Reseñas

El material que se presenta en este índice está sujeto a cambios sin previo aviso. univ

ersi

taria

univ

ersi

taria

. El problema de las adicciones y su impacto en la prensa de Mexicali

Apuntes

Page 87: Revista Universitaria No. 53

Información para

La Revista Universitaria de la UABC es una publicación de difu-sión y divulgación científica y cultural. Es un medio de comuni-cación entre la comunidad académica y los estudiantes de nivel medio superior y superior interesados en ampliar sus conoci-mientos a través de las cuatro áreas básicas que cubre. Es abierta al público en general y acepta trabajos de cualquier especialidad.

Los artículos propuestos para la revista serán sometidos a consideración del Consejo Editorial de la misma, con la finalidad de que sean evaluados por un especialista en el tema. Los criterios que se aplicarán para decidir sobre la publicación de material serán siempre: calidad, precisión de la información, interés general y pertinencia del tema expuesto, así como la forma en que es utilizado el lenguaje y si es comprensible y claro.

Con base en el dictamen de los árbitros se decidirá si el material propuesto es aceptado para su publicación y si requiere o no de correcciones que impliquen sea devuelto al autor para que las realice. Se hará todo lo posible por emitir esta opinión editorial en un plazo breve —idealmente no mayor a treinta días— aunque por el carácter de este proceso, no es posible establecer un tiempo fijo para su realización.

Asimismo, todos los artículos aprobados serán sujetos a una revisión a fin de ajustarlos a los criterios de estilo editorial de esta casa de estudios.

Presentación de los manuscritosA fin de agilizar el proceso de revisión, es necesario se envíen tres copias impresas de cada trabajo, dos de las cuales deberán ser entregadas en forma anónima, a fin de enviarlas a los revisores, quienes juzgarán sobre la pertinencia y calidad del trabajo.

Los artículos deben ser entregados en disquete o disco compacto y hechos en el programa MS Word. En caso de que no se cuente con este programa, haga una copia del mismo con extensión .txt. Los trabajos deberán ser etiquetados con los nombres del archivo y del programa que se utilizó.

Es requisito indispensable que los manuscritos cuenten con las siguientes características:1. Los artículos deberán tener una extensión entre las seis y las

diez cuartillas (hojas tamaño carta escritas a doble espacio con letra Arial de 12 puntos), incluidas las notas y referencias bibliográficas, escritos con un lenguaje sencillo y claro. Todas las páginas deberán estar numeradas. Los títulos de los

artículos no deberán ser mayores a las seis palabras. Se sugiere el uso de subtítulos en el texto, pues facilitan la lectura.

2. En la medida de lo posible deberá evitarse el emplear tecnicismos, pero cuando su uso sea necesario, deberán ser

explicados claramente, al igual que las abreviaturas. Se evitará, asimismo, el uso de fórmulas y ecuaciones, pero en caso de que sea indispensable utilizarlas, se buscará que su significado sea aclarado de la forma más didáctica posible. Se recomienda también el uso de imágenes que permitan sintetizar y aclarar los conceptos más relevantes del escrito.

3. Las referencias mencionadas en el texto se indicarán conforme aparecen en el mismo. Debido al carácter de la revista,

deberán incluirse solo referencias a trabajos fundamentales sobre el tema en cuestión y el número máximo será de ocho; en caso de que un artículo lo exceda, únicamente se

publicarán ocho citas a juicio del editor. La lista de referencias deberá escribirse de acuerdo con los modelos que se detallan a continuación:

Documente sus trabajos a lo largo del texto citando por autor y año (se puede, si se considera conveniente, incluir el número de la página de donde se tomó la referencia); la idea es que este tipo de citación ayude a que los lectores identifiquen la fuente en la lista alfabética de autores que se coloca al final de los artículos.

Los diferentes tipos de citación de referencias son los siguientes:

En el caso de libros:• Con un solo autor: De acuerdo con algunos estudios en el tema (Juliana Tejeda,1995) se determinó que... Juliana Tejeda (1995) comenta que para efectos de legibilidad... En un reciente estudio de los tiempos de reacción (Walker, 2000)... En 2000, Walker comparó los tiempos de reacción...• Con dos autores: Si se coincide con algunos autores (Kosslyn y Koening, 2003) Kosslyn y Koening, (2003) investigaron... En 2003, Kosslyn y Koening determinaron...• Con tres autores o más: De acuerdo con algunos estudios (Kosslyn, Koening, Cave, y otros, 2001) Kosslyn, Koening, Cave, y otros, (2001) determinaron que... En 2001, Kosslyn y otros afirmaron que...