Revista Simetrica

7
Switch - On WITH THE ROCK!! Los Guitarristas y sus amigas a la hora de componer.

description

Revista Asimetrica Finl

Transcript of Revista Simetrica

Page 1: Revista Simetrica

1

Switch - OnWITH THE ROCK!!

Los Guitarristas y sus amigas a la hora de componer.

Page 2: Revista Simetrica

2 3

Gibson Guitar Corporation es una de las empre-sas más grandes de fabricación de Guitarras. Fue fundada en 1902 por Orville Gibson en la ciudad de Kalamazoo, Michigan. Actualmente su sede se en-cuentra en Nashville, Tennessee. Desde los años ‘20, Gibson fue responsable de muchas innovaciones en el diseño de las guitarras, y se convirtió en un líder en el mecardo de las guitarras tipo “archtop”, como el modelo Gibson L5. En 1936 presenta la primera guitarra española electrificada “Electric Spanish”, la Gibson ES-150, reconocida como la primera guitarra eléctrica. Entre 1974 y 1984, la fábrica de Gibson se muda de Kalamazoo a Nashville, Tennessee. Otras plantas de producción son abiertas en Memphis, Ten-nessee y Bozeman, Montana. La fábrica de Memphis sería usada para semi-macizas y tienda de instru-mentos personalizados, mientras que la de Bozeman se dedicaría a la fabricación de instrumentos acústi-cos.

Green Day es una banda de punk integrada por Billie Joe Armstrong (guitarras, voz), Mike Dirnt (bajo) y Tré Cool (batería). El grupo originario de Oakland, California se gestó prematuramente en 1987 bajo el nombre de Sweet Children, el grupo adquirió la formación actual en 1989, cuando se cambiaron al nombre actual y se incorporó el baterista Tré Cool.

Una guitarra eléctrica es una guitarra que utiliza el principio de induc-ción electromagnética para convertir las vibraciones de sus cuerdas de metal en señales eléctricas.Dado que la señal generada es relativamente débil, esta se amplifica antes de enviarla a un altavoz. Esta señal de salida de la guitarra eléc-trica puede ser fácilmente alterada mediante circuitos electrónicos para modificar algunos aspectos del sonido. A menudo, la señal se modifica con efectos como reverberación y la distorsión. Concebida en 1931, la guitarra eléctrica surgió de una necesidad de los músicos de jazz, tratando de amplificar su sonido. Desde entonces, se ha convertido en un instrumento musical de cuerdas, capaz de una multitud de sonidos y estilos. Sirve como un componente importante en el desarrollo del rock and roll y de otros géneros de la música. La guitarra eléctrica fue inventada en Estados Unidos a mediados del siglo XX, consecuencia de la aparición del amplificador en la década del 1920. A partir de ese momento fueron muchos los instrumentos que sufrieron alteraciones en su diseño acústico tradicional e incorporaron algún tipo de sistema eléctrico. La guitarra fue uno de los primeros en adaptarse y, a pesar de que varias marcas innovaron en esa dirección en poco tiempo, la manu-factura de la primera guitarra eléctrica se le puede atribuir a la marca Rickenbacker. Los primeros músicos en adoptar este sistema para tocar fueron guitarristas de operetas y Jazz, quienes previamente no conta-ban con los medios para que su instrumento se escuchara dentro de las orquestas. Leo Fender diseñó la primera guitarra eléctrica sólida con mástil desmontable y pocas piezas, para que los intérpretes no tuvieran problemas al tener que cambiar piezas del instrumento gastadas o rotas por el uso. Era el nacimiento de la Fender Telecaster, primera de muchas guitarras eléctricas de cuerpo sólido.

Page 3: Revista Simetrica

4 5

La Gibson Les Paul fue diseñada por el músico e inventor Lester Wil-liam Polsfuss, más conocido como Les Paul, muy popular en el momento cuando fue contratado por Gibson. Diseñó una guitarra de cuerpo semi-sólido, con un tablón en el centro donde estaban montados el puente, el mástil y las pastillas o micrófonos. De hecho, el prototipo, conocido como “El leño” por esa característica, se considera el primero de una guitarra de cuerpo sólido a partir de la guitarra española. En un principio, la firma Gibson rechazó el modelo, pues no veía mucho futuro comercial a la idea. Sin embargo, la firma Fender, que luego se convertiría en su mayor competencia, lanzó al mercado en 1949 la Telecaster, en un principio conocida como Broadcaster, primera guitarra eléctrica con cuerpo sólido, con bastante éxito en las ventas, por lo que se decidieron a fabricar la guitarra diseñada por Les Paul. Sin embargo, las ventas iniciales de este modelo comparadas con otros de cuerpo semi-sólido como la Gibson ES-335, enfocada al blues fueron bastante pobres, y la firma la retiró del mercado en 1960.Pese a todo, a finales de los años 1950, la guitarra gozaba de cierta popularidad, y era utilizada por bastantes músicos de rock ‘n’ roll. La introducción de las pastillas humbuckers de bobina doble diseñadas por Seth Lover en 1957 -en sustitución de las tradicionales single coil P-90- dio el empujón definitivo a las Les Paul, cuyas ventas y reputación se han mantenido a lo largo de casi cinco décadas, con un paréntesis en su producción (1960-67). Las Gibson Les Paul fabricadas en 1957 con tapa dorada y pastillas modelo P.A.F. (Patent Applied For) se cuentan entre las guitarras más caras de la historia, junto con los modelos de 1959, considerado el mejor año por la mayoría de expertos.

Slash ha tocado con Michael Jackson, Brian May, Travis Barker, Bob Dylan, Iggy Pop, Lenny Kravitz, Chester Bennington, Queen,Steven Tyler, Joe Perry, Chris Daughtry, Ozzy Osbourne, Zakk Wylde, Alex Blaze, Elán, Jerry Lee Lewis, Carole King... También colaboró con las bandas Alice Cooper, Ozzy Osbourne, Rolling Stones, Motörhead, Avenged Sevenfold, Phineas y Ferb, entre otros.

Una Gibson Les Paul Standard de 1959 puede valer cientos de miles de euros, y es raro encontrar alguna en venta, ya que han alcanzado un carácter de inversión u objeto de coleccionismo más que como instrumentos mu-sicales. Existen numerosísimas series y variantes de la Les Paul. El modelo Studio, el Standard y el Custom son los más producidos. Existen también líneas “signature”, esponsorizados por guitarristas más o menos populares.Por ejemplo Les Paul Slash Signature. También se lanzo una guitarra de les paul llamada Gibson Les Paul Epi-phone al igual que la Les Paul Común tienen el mismo cuerpo pero el tablero es diferente.Esta guitarra es una combinación de Gibson y Epiphone.

Famosos usuarios del modelo les paul son Jimmy Page de Led Zeppelin, Slash ex Guns N’ Roses y ac-tual Velvet Revolver que tiene dos guitarras Signature, Kirk Hammett y James Hetfield de Metallica, Billie Joe Armstrong de Green Day, Joe Perry de Aeros-mith, Giancarlo Matzumura(solista), Mike McCready y Stone Gossard de Pearl Jam, Zakk Wylde, guitar-rista de Ozzy Osbourne y líder the Black Label Society que tiene un diseño propio, Buckethead usa una muy modificada, con pastillas de alta distorsión, carátula completamente blanca y un Killswitch, Sam Olivares de la banda madrileña Bleach, Mick Mars de Motley Crue, Robert Fripp de King Crimson, Billy Gibbons de ZZ Top, Mark Knopfler, Luis Alberto Rodríguez Fernán-dez, Alejandro Muñoz Goñi, Andres Burgos Sanchez, John Fogerty , Carlos Santana, Paul Banks guitarrista y vocalista de Interpol entre muchos otros más.

Page 4: Revista Simetrica

6 7

La Gibson SG es un popular modelo de guitarra eléctrica de cuerpo sólido que se ha introducido en los antiguos 1960s.

Es similar al modelo Gibson Les Paul, pero es más ligera debido sobre todo a que el cuerpo es más estrecho y con double-cutaway (doble “recorte”, por encima y debajo del mástil). A mediados de 1960, Gibson decide cambiar el modelo Gibson Les Paul, introducido en 1952. El nuevo diseño aparece en 1961 como modelo Les Paul. La idea principal era utilizar un doble recorte (double-cutaway) al estilo Stratocaster, que da a los guitarristas un acceso más cómodo a los trastes. Cuando el contrato de Les Paul con Gibson finaliza, la guitarra es renombrada como ‘SG’ (en abreviatura de Solid Guitar, guitarra maciza) a finales del año 1963.

Angus Young ha utilizado guitarras Gibson SG de diferentes tipos (Standard, ‘61 Reissue, Custom SG y Signature SG ). En pocas ocasiones utiliza otra guitarra, aunque tiene guitarras Telecaster, Gibson Firebird y Gibson ES-335. Cuando AC/DC tocó en 2003 una jam session con los Rolling Stones, Angus utilizó una Gibson ES-335, quizá una de las únicas ocasiones que se le ha visto en un escenario sin una SG. Young ha us-ado cuerdas Ernie Ball Slinky RPS por más de 40 años, calibre .09 – .42 o .010 –.46 [1](Link en inglés) Entre sus Gibson SG podemos destacar una hecha para él a medida que posee incrustaciones en los trastes con forma de la “s” o símbolo de corriente alterna de ac/dc. Sin embargo, la primera que adquirió fue un modelo del 68 en 1973 que aún hoy en día sigue usando. Según declaró en una entrevista realizada por Lisa Sharken, la primera vez que vio una SG fue en un catálogo de guitarras que había traído un compañero de colegio desde San Francisco, “esta es la mía!”, dijo al verla y según él fue la primera guitarra de verdad que tuvo. Lo que más le atraía en un primer momento era su diseño con los cuernos y el color rojo que le daban un aspecto un tanto diabólica pero después, el doble cutaway que permite fácil acceso a los trastes superiores, el peso ligero y el tono, que siempre ha considerado el adecuado para él.4La casa Gibson, aprovechando la popularidad de Angus, ha puesto en circulación un modelo denominado Gibson Angus Young Signature.

Young Marshall: JTM45, JTM50, JMP50 y Superlead. Su amplificador principal es un JTM45, que utiliza tanto para las actuaciones en directo como para las grabaciones en estudio.

El estilo enérgico de Angus Young con la guitarra ha influenciado a muchos guitarristas de hard rock. Su trabajo con AC/DC ha servido como influencia de grandes bandas como Guns N’ Roses, Slayer, The Cult, Jackyl, Metallica, Def Leppard, Iron Maiden y también a artistas más recientes como Disturbed, Jet, Alter Bridge, Buckcherry, Airbourne, The Darkness (banda), Rob Tognoni, Wolfmother y You Am I.El 24 de agosto de 2006, Young recibió el premio de la revista Kerrang! “Legend Award” del editor, Paul Brannigan. Brannigan nombró a AC/DC como «una de las más importantes e influyentes bandas de hard rock de la historia».3

La cantante y supermodelo Mónica Sanz debe su so-brenombre al tema de AC/DC «Big Jack», escrito por el propio Angus, del que se confiesa fan radical.

Page 5: Revista Simetrica

8 9

Metallica es una banda de Thrash Metal originaria de Los Ángeles. Fue fundada en 1981 en Los Ángeles por el danés Lars Ulrich y James Hetfield, a los que se les unirían Lloyd Grant y Ron McGovney. Estos dos músicos fueron después sustituidos por el guitarrista Dave Mustaine y el bajista Cliff Burton, respectivamente. Mustaine fue despedido un año después de ingresar en la banda debido a su excesiva adicción al alcohol y su actitud violenta, y fundó la banda Megadeth, siendo sustituido por Kirk Hammett. Por otra parte, en 1986, la muerte de Cliff Burton en un accidente de autobús en Suecia provocó la entrada al grupo de Jason Newsted,2 que, quince años más tarde, sería sustituido tras su deserción por el bajista actual, Robert Trujillo.

Las flying V están hechas con madera Korina, una marca comercial de limba, una madera similar pero más ligera que la caoba. Los primeros prototipos se fabricaron en 1957. Estas Flying V, junto con las Explorer e, inicialmente, la Moderne, formaban una línea modernista diseñada por el entonces presidente Ted McCarty. Estos diseños buscaban darle un aspecto más futurista a la imagen de Gibson, pero no tuvieron éxito en las ventas. La línea inicial lanzada en 1958 se dejó de fabricar en 1959 A mediado de los años ‘60, guitarristas como Albert King, Lonnie Mack, Dave Davies y Jimi Hendrix, en la búsqueda de un aspecto distintivo y un sonido potente, comienzan a usar guitarras Flying V. El renovado interés crea una demanda para que Gibson vuelva a fabricar el modelo. Gibson vuelve a fabricar la guitarra en 1966, actualizando su diseño con un golpeador mayor y más estilo, y sustituyendo el puente original, que inserta las cuerdas por la parte posterior, por el puente ‘stopbar’ más común en los modelos Gibson. Algunos modelos se vendieron con una pequeña palanca de vibrato. Este modelo de 1966 es ahora el estándar para Flying V o, como Gibson lo llama, “V Factor X”.

James Alan Hetfield (3 de agosto de 1963, Downey, Los Ángeles, California)1 2 3 es un músico estadounidense de thrash metal, conocido por ser el vocalista y guitarrista rítmico de la banda de thrash metal Metallica, además de su compositor principal y co-fundador.

LaExplorer, o X-plorer (desde 2002) es una guitarra eléctrica fabricada por Gibson. Fue presentada en 1958, entonces es llamada Futura. Se ofrece como radical, con un diseño del cuerpo “futurista”, como sus hermanas, la Flying V y la Gibson Moderne. Inicialmente fracasó y dejó de fabricarse en 1959. Sin embargo, en 1975, Gibson comienza la reedición de la Explorer debido al éxito de diseños similares de otras compañías. Existen diferentes variantes producidas por Gibson. La Studio Explorer es una versión más pequeña que facilita su uso. Existe una Explorer en la línea “Goth” de Gibson, que renueva varios modelos de guitarras Gibson en negro mate. Esta línea incluye a los modelos Explorer, Flying V, SG, y Les Paul. Durante 1958 se fabricó una serie de menos de 100 Explorer de madera de Korina. Son buscadas por coleccionistas y se las considera de gran valor. La filial de bajo coste Epiphone también ha pro-ducido Explorer. La compañía Hamer creó un tributo a Explorer en 1974 llamado Hamer “Standard” . Ganando mucha popularidad entre los músicos de rock progresivo del momento.

Page 6: Revista Simetrica

10 11

Green Day ha vendido alrededor de 65 millones de discos en todo el mundo y 25 millones solo en su país.7 8 9 En 2010 se estrenó una adaptación teatral del álbum American Idiot en Broadway, el musical fue nominado para Tony Awards, incluyendo Mejor Musi-cal y Mejor Diseño Escénico, y ha recibido comen-tarios positivos en general. A mediados de 2011 la revista Kerrang! los nombró como el segundo grupo más influyente surgido en los últimos treinta años, sólo por detrás de Metallica.10 Según la publicación quincenal Rolling Stone, es el mejor conjunto de punk de la historia.

Billie Joe Armstrong (Oakland, California; 17 de febrero de 1972) es un músico estadou-nidense y ocasionalmente actor, mejor conocido como el cantante principal, compositor y guitarrista de la banda punk rock Green Day. También es el guitarrista y cantante de la banda punk rock Pinhead Gunpowder y es el vocalista del grupo garage rock Foxboro Hot Tubs.Criado en Rodeo, California, Armstrong desarrolló un interés por la música a una temprana edad y grabó su primera canción a los cinco años. Conoció a Mike Dirnt en la escuela primaria y los dos al instante en su interés mutuo en la música crearon la banda Sweet Children, cuándo ellos tenían 15 años. La banda cambio su nombre a Green Day y posteriormente lograron un éxito comercial masivo. Armstrong también ha buscado proyectos musicales fuera del trabajo de Green Day, incluyendo numerosas colaboraciones con otros músicos, aparte de ser el vocalista principal de Pinhead Gunpow-der y Foxboro Hot Tubs.Billie nació en Oakland.Es el menor de una familia de seis hijos que vivían en Rodeo, California. Su padre, Andy Armstrong, era camionero y baterista de jazz que murió de cáncer de esófago cuando Billie tenía diez años.

La Stratocaster es una guitarra de cuerpo macizo, ob-tenido a partir de una sola pieza de madera, aunque en la actualidad la mayoría se fabrica utilizando vari-as partes encoladas. El mástil va unido a él mediante atornillado, salvo en algunos modelos Custom en que se recurre al encolado.(Son muy exclusivos) Añade también una pastilla más en su construc-ción. El selector de pastillas de los modelos actuales cuenta, por lo general, con 5 posiciones diferencia-das, dos de las cuales activan a la vez dos pastillas de la guitarra, conectándolas en paralelo, aunque en los primeros modelos sólo disponía de 3 posiciones, una para cada pastilla. Esto fue así hasta que algu-nos músicos encontraron la posibilidad de disponer de dos nuevos sonidos “desfasados”, situando el selector en las posiciones intermedias. Estas nuevas posibilidades de sonido junto con un diseño futurista para la época supusieron quizá el mayor reclamo de la Strato frente a la Telecaster. Por su parte, las dos posiciones intermedias (conexión en paralelo) le otorgan al sonido un cariz mucho más líquido y profundo, de menor percusividad. El mayor de los atractivos de esta guitarra radica en su sonido. En las tres posiciones extremas del selector en la configura-ción estándar se activan una a una las pastillas (de bobinado simple), que le confieren al instrumento una gama de sonidos extensa y fructífera. Profunda-mente sensible al ataque de la púa, el timbre de la Strat es considerado uno de los más característicos de la historia de la guitarra moderna. Es por eso que la Stratocaster se considera una guitarra adecuada para multitud de estilos musicales, prácticamente camaleónica. Tiene sentimiento para el Blues, “groove” para el Funk, “punch” para el Rock, textura para el jazz y agresividad para el heavy metal y el Punk rock.

Page 7: Revista Simetrica

12