revista insancar

10
REVISTA INSANCAR 2012 JUAN FERANDO QUIROZ LÓPEZ

description

revista de informacion institucional

Transcript of revista insancar

Page 1: revista insancar

REVISTA INSANCAR

2012

JUAN FERANDOQUIROZ LÓPEZ

Page 2: revista insancar

1. Feria Universitaria 2012

La feria de Universidades que se realizó en meses pasados en el Colegio San Carlos, tuvo como propósito entregarles a los alumnos de undécimo grado, información clara para su orientación profesional, en una época que analizan y toman decisiones fundamentales para su futuro. Durante una jornada académica completa, el San Carlos recibió a diferentes universidades especializadas en diversos programas de pre-grado, y otras que orientaron a los jóvenes específicamente sobre la vida universitaria en ellas; además de empresas y academias que ofrecen experiencias de educación en el exterior y enseñanza de idiomas.

Entre las universidades que participaron como expositoras desde la Universidad estuvieron: Universidad Eafit; Universidad San Buena Aventura; Universidad Ces; Escuela de Ingenieríade Antioquia; Colegiatura Colombiana ;Universidad Pontificia Bolivariana; Corporación Universitaria Lasallista; Universidad de Medellín; Universidad de Antioquia; Universidad Nacional de Colombia; La Fundación Universitaria Luis Amigó; Academia Antioqueñade Aviación.

Page 3: revista insancar

Todos los expositores tuvieron espacio para entregar a los estudiantes interesados brevesconferencias y asesorías personalizadas.

Los estudiantes se mostraron entusiasmados y motivados en la Feria y manifestaron suinterés por este tipo de actividades, la Feria culminó al final de la jornada donde todas lasUniversidades, instituciones y empresas educativas se reunieron en el Coliseo del Colegio en diferentes stands, presentando a los interesados un recorrido por cada una de las ofertasde educación superior convocadas.

Page 4: revista insancar

2. Día de la Antioqueñidad

Desde pequeños siempre hemos celebrado el Día de la Antioqueñidad en el colegio, cuando aprendíamos con fiestas y trajes típicos la esencia de ser antioqueño y lo que Antioquia siempre ha significado para nosotros.

11 de Agosto es el día oficial de la antioqueñidad, 196 años de independencia; en nuestro colegio lo celebramos el 26 de Agosto de 2012, donde contamos con una programacón muy dinámica y culrural; lod estudiantes asistian de blujean, camisa ocamiseta blanca y sombrero, o con uniforme de educación física.

Page 5: revista insancar

A las 8:00am comenzaba elActo cívico con la participación de la Orquesta Sinfónicade la Universidad de Antioquia. A LAS 9:00 a.m.: Descanso y compra de alimentos típicosen los toldos de las diferentes rutas de Antioquia.Los grads de Jardín - Transición y 1ro realizaron º: Ruta de las flores y 2do y 3ro laRuta lechera. 4º-5º: Ruta del sol y la fruta 6º: Ruta de la panela 7º: Ruta del carriel 8º: Ruta del café y la trova 9º: Ruta de los embalses 10º: Ruta el Cóndor 11º: Ruta vueltaorienteDe 9:30 a.m. a 12:00 m.: hubo Programación cultural:Desfile de silleteros - Banda musical - Concursos - CulebreroObra de teatro - Música guasca -Trovadores.

Estos espacios culturales son de suma importancia para la institución, ya que existe la posibilidad de poder integrarnos; y conocer más a fondo nuestra identidad.

Page 6: revista insancar
Page 7: revista insancar

3. Día del Idioma

El Día del Idioma Español es una conmemoración organizada por el Instituto Cervantes para celebrar la importancia del español como lengua internacional,que ya cuenta con más de 450 millones de hispanohablantes en el mundo.El Día del Idioma Español tiene su origen en el año 1926, cuando el escritor valenciano Vicente Clavel Andrés propuso la idea de un día especial para celebrar la literatura. La tradición comenzó en Valencia y se diseminó gradualmente en toda España.

Page 8: revista insancar

El 23 de abril se celebra el Día Mundial del Idioma Español (siendo aprobado el 13 de octubre de 1946) en honor al escritor Miguel de Cervantes Saavedra, quien murió el 23 de abril del año 1616 y cuya novela "El Ingenioso Hidalgo Don Quijote de la Mancha" está considerada la obra cumbre de la lengua española. En la misma fecha, pero del calendario juliano, murió William Shakespeare. También murieron en diferentes años, el peruano Inca Garcilaso de la Vega y Vladimir Nabokov (en 1899). En algunos países se conmemora a la vez el Día del Libro.

El Día del Idioma fue institucionalizado en Colombia mediante el decreto708 del 23 de abril de 1938, durante la administración del Presidente Alfonso López Pumarejo, siendo Ministro de Educación Nacional José Joaquín Castro Martínez.

En nuestro colegio también es importante esta fecha, donde se realizandiferentes actividades, para primaria y bachillerato; la idea es interactuar con nuestro lenguaje, acercarnos a la literatura.

Page 9: revista insancar

4. Olimpiadas del Conocimiento

Es una estrategia para el mejoramiento de la calidad educativa; que busca promover el mejoramiento y la excelencia en dos áreas fundamentales: matemáticasy lenguaje , a través de un paquete de incentivos.

Uno de nuestros participantes fue julián cardona, quien nos represento muy bien,y logró pasar a las semifinales.

Este evento se realiza cada año donde participan cantidad de estudiantes de las diferentes instituciones; y a parte de aprender divertidamente, los estudiantesse relacionan e intereactuan con las démas insituciones.

Page 10: revista insancar