Revista Business Intelligence

14
DATA MINING – DATA WAREHOUSE No. 01 HISTORIA DE LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN Un viaje a través del tiempo ¿QUÉ ES BI? Cómo funciona ¡NECESITO BI! Adopción de Business Intelligence BI EN LO COTIDIANO Caso de éxito

description

Publicación sobre Business Intelligence

Transcript of Revista Business Intelligence

Page 1: Revista Business Intelligence

DATA MINING – DATA WAREHOUSE

No. 01

HISTORIA DE LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN

Un viaje a través del tiempo

¿QUÉ ES BI? Cómo funciona

¡NECESITO BI! Adopción de

Business Intelligence

BI EN LO COTIDIANO Caso de éxito

Page 2: Revista Business Intelligence

• ¿Quieres tener una percepción

más clara sobre Business Intelligence?

• ¿Cómo poder entender mejor Business Intelligence?

• ¿Qué aspectos se relacionana con Business

Intelligence?

• ¿Por qué hoy en día se habla de Business Intelligence?

Mirada hacia arriba 1

Mirada horizontal 2

Mirada hacia abajo 3

Universidad Mariano Gálvez de Guatemala – Centro Universitario de Quetzaltenango

Page 3: Revista Business Intelligence

UNIVERSIDAD MARIANO GÁLVEZ DE GUATEMALA

CENTRO UNIVERSITARIO DE QUETZALTENANGO

PROGRAMA DE POST-GRADO

MAESTRIA EN INFORMÁTICA

CURSO: SISTEMAS DE

INFORMACIÓN

ESTUDIANTES:

OTONIEL SÁNCHEZ 2692-13-12832

DURWIN RUÍZ

2692-13-11937

QUETZALTENANGO, MARZO DE 2013

Contenido

REPORTAJE ¿Qué es Business Intelligence

2 HISTORIA Un viaje a través del tiempo

1

Condiciones para adoptar un Sistema de Business Intelligence

4

Conceptos Data Warehouse y Data Mining

6

Requerimientos Básicos de un Sistema de BI

5

Comparación Plataformas BI Open Source

7

Entretenimiento Un vistazo cómico a BI

8

BI en lo cotidiano Caso de estudio

10

Contraportada 11

Page 4: Revista Business Intelligence

Sistemas de Información

Un sistema de información se define como un sistema que recoge, almacena, procesa y distribuye información entre los diferentes elementos que tenga el sistema y su entorno. Inevitablemente los Sistemas de Información han evolucionado con el tiempo. La misma evolución ha sucedido en los sistemas de información de negocio; es por esto sistemas de Business Intelligence están orientados a suministrar soluciones de negocio preempaquetadas no simplemente mejoras tecnológicas.

Historia

Aplicaciones por lotes

Data Warehousing

Business Intelligence

1

2

3

4

Evolución

-1-

Page 5: Revista Business Intelligence

Reducción de tiempo y mejoramiento en la calidad de la

información Los conceptos de BI no son nuevos, pero han evolucionado y han sido refinados basándose en la experiencia adquirida en los primitivos sistemas host corporativos más recientemente en las aplicaciones de Data Warehouse

y los responsables de la toma de decisiones La meta principal del Bussiness Intelligence es la reducción del tiempo y mejoramiento de la calidad de la información provista a los procesos de toma de decisiones facilitando el trabajo de los responsables de la toma de decisiones

Podemos decir que BI significa emplear los datos recopilados por una organización con el fin de soportar una mejor toma de decisiones de negocio, accediendo, analizando y cubriendo nuevas oportunidades Es la combinación entre la recolección de información, su almacenamiento y el manejo del conocimiento con herramientas de análisis con la finalidad de proporcionar información compleja e importante para los encargados de la planeación

REPORTAJE

-2-

Page 6: Revista Business Intelligence

Siendo el Business

Intelligence parte

fundamental en la

toma de decisiones

estratégicas implica

un marco muy

extenso en lo que se

refiere al entorno

corporativo

Business Intelligence es el resultado de un crecimiento continuo; éste se alimenta de diferentes fuentes que en cada momento lo robustecen, por ejemplo: • Data Warehouses como repositorios de datos hace de esta una fuente de información muy importante en donde se tiene información previamente filtrada o precalculada de acuerdo a las necesidades de las organizaciones. • Los mejores desempeños que se tienen en la actualidad en lo que se refiere a Hardware y Software hacen que las consultas sean más rápidas y confiables. • Las tecnologías de Internet hacen que el entorno de las herramientas de Business Intelligence sean mucho mejores que las que se tenían anteriormente.

-3-

Page 7: Revista Business Intelligence

• Necesidad de

gestionar y modelar la

complejidad del

entorno empresarial

actual

• Necesidad de reducir

los costes en

tecnologías de la

información • Necesidad de aumentar los beneficios, reducir los costes y competir de forma más eficiente.

Muchas de las

condiciones para adoptar un

sistema de Business

Intelligence vienen por la

necesidad de mejorar la

facilidad de uso y reducir los

recursos requeridos para

implementar y usar nuevas

tecnologías de la

información.

Es importante insistir en los

detonantes desde el punto

de vista de negocio que

provocan la adopción de las

soluciones de Business

Intelligence, dentro de estos

elementos se pueden

considerar los

siguientes:

Condiciones para Adoptar un Sistema de

Business Intelligence

-4-

Page 8: Revista Business Intelligence

Aplicaciones que ayuden a las

organizaciones a maximizar su rendimiento en los negocios, generando la eficiencia operativa. Así mismo, obtendrá una mayor comprensión y entendimiento del entorno y de los procesos desde la propia experiencia en las personas y organizaciones.

Coste efectivo que proporcione

un rápido retorno de la inversión para el negocio y permita a la organización competir de forma más efectiva.

Acceso rápido y fácil a la

información de negocio para un amplio rango de usuarios finales, incluyendo tanto proveedores de información como consumidores de ésta.

Soporte para modernas

tecnologías de la información, incluyendo técnicas de análisis, verificación de hipótesis y descubrimiento de patrones y tendencias.

Entorno operativo abierto y

escalable; aunque básicamente tecnológico, el último punto es de vital importancia, ya que condiciona totalmente el volumen de datos que se podrán tratar y el tipo y funcionalidad de las aplicaciones analíticas que se vayan a utilizar.

Requerimientos Básicos de un Sistema de Business Intelligence

Los requerimientos principales de un sistema de este

tipo básicamente son

-5-

Page 9: Revista Business Intelligence

La tecnología ha ubicado el

concepto de Data Warehouse (DW) como una alternativa para abordar el problema de la sobre carga de información. Básicamente, un Data Warehouse se puede definir como: "Colección de información corporativa, derivada de las fuentes de datos internas y alguna externas, cuyo fin es soportar la toma de decisiones de la empresa y no las operaciones de negocio". Los objetivos del Data Warehouse son: - Ayudar a los gestores y responsables encargados de la toma de decisiones a transformar los datos en bruto en información; - Ayudar a los gestores a identificar tendencias clave; - Ayudar a las empresas a predecir determinados sucesos y actuar con anticipación con respecto a ellos, y - Ayudar a comprender lo que sucedió, permitiendo a la empresa reaccionar, redefiniendo los procesos y sacando beneficio de la experiencia.

La minería de datos (Data Mining)

juego un papel fundamental para descubrir y extraer la información residente en los datos, la minería de datos (Data Mining) juega un papel fundamental. Básicamente, podemos dar la siguiente definición: "La minería de datos es el proceso de extraer información comprensible, válida y previamente desconocida, a partir de grandes volúmenes de datos, y dedicarla al soporte de la toma de decisiones de negocio" La información extraída puede ser empleada para construir un modelo de predicción o clasificación, identificar relaciones entre registros de una base de datos o proporcionar una idea resumida del contenido de una base de datos.

Conceptos

Data Warehouse

Data Mining

-6-

Page 10: Revista Business Intelligence

E xisten diversas opciones para el uso de Sistemas Business

Intelligence Open Source, cada una de ellas persenta distintas ventajas, las cuales hay que considerar basados en las necesidades del negocio. Dentro de las características más importa se encuentran las siguientes:

Comparación de Plataformas BI

Open Source

-7-

Page 11: Revista Business Intelligence

ENTRETENIM

IENTO …

…………

-8-

Page 12: Revista Business Intelligence

ENTRETENIM

IENTO …

…………

-9-

Page 13: Revista Business Intelligence

Caso de Estudio

-10-

Los modelos empresariales están sufriendo una profunda transformación en los últimos años, los desafíos de los distintos sectores económicos tienen en general como puntos comunes clientes cada vez más exigentes, cambios cada vez más rápidos y una competencia cada vez más fuerte. Para hacer frente a estos desafíos, más allá de planteamientos reactivos, es preciso anticipar. Anticipar los cambios, las nuevas necesidades de los clientes, anticipar respecto a la competencia, etc. Pero para que esta anticipación sea eficaz hay que disponer de informaciones pertinentes. Todas las empresas disponen datos que provienen de sus sistemas operacionales e incluso del exterior; el problema de estas empresas es alcanzar los objetivos definidos por los desafíos de su sector, sacando partido de los datos accesibles. Basados en esto presentamos el caso de estudio:

Page 14: Revista Business Intelligence

¡EMPIEZA TU AÑO POSITIVAMENTE!

MAESTRÍA EN INFORMÁTICA – UNIVERSIDAD MARIANO GÁLVEZ