Revista Brick

84
brick Vol 1 Vive Latino 2011 Muse Kenia Narez

description

revista de diseno BRICK BY BRICK

Transcript of Revista Brick

Page 1: Revista Brick

bybrick

Vol 1

Vive Latino 2011

MuseKenia Narez

Page 2: Revista Brick
Page 3: Revista Brick
Page 4: Revista Brick

bybrickbric

k

Page 5: Revista Brick

IndiceTech

Food

Style

Art

Music

Illustration

Photo

Story

5

15

19

27

33

57

67

79brick

Page 6: Revista Brick

La n

ueva

M

acBo

okPr

o

Resistente estructura unibody, Trackpad Multi-Touch y consumo eficiente de energía. La MacBook Pro se ve increíble. Y fun-ciona increíblemente

Nuevos procesadores quad-core. Tecnología Thunderbolt. Cá-mara FaceTime HD. La nueva MacBook Pro trae todavía más de lo que esperas de una MacBook Pro.

Doble velocidad de procesamiento, gráficos avanzados y tecnología ultrarrápida Thunderbolt. Tiene la velocidad que necesitas, no importa lo rápido que tú vayas

La MacBook Pro viene equipada con el software para que lo hagas todo, desde lo que haces todos los días a lo que algún día quisieras hacer. Y de una manera sencilla, intuitiva y divertida. Es parte de lo que hace que una Mac sea una Mac.

Tech 5

Page 7: Revista Brick
Page 8: Revista Brick
Page 9: Revista Brick

Procesadores Intel quad-core y dual-core de última gener-ación.La MacBook Pro de 13 pulgadas ahora cuenta con un pro-cesador Intel Core i5 de 2.3 GHz o con el procesador dual-core más veloz disponible, el Intel Core i7 de 2.7 GHz. Con velocidades de Turbo Boost de hasta 3.4 GHz, estos procesadores le permiten a la MacBook Pro de 13 pulgadas tener un desempeño hasta dos veces más rápido que la generación anterior1.

Como no podíamos dejar de pensar en la velocidad, los nuevos modelos de 15 y 17 pulgadas le brindan la potencia del quad-core a todo lo que haces.

Page 10: Revista Brick
Page 11: Revista Brick

Queremos agradecer a todos nuestros clientes que han pre-ordenado el Manson MB-1. Nuestra edición limitada actual está agotado. Estamos dejando los detalles del instrumento a continuación para obtener información. Si usted desea ser añadido a cualquier lista de pre-orden para cualquier ejecución de un mayor potencial por favor, avísenos por correo electrónico.

El nuevo Manson Matthew Bellamy Firma Guitarras, como era de esperar, han demostrado ser tan innova-dores y de la demanda como el gran líder de Muse a sí mismo. Nuestra producción ejecutarse por primera vez a cumplir con los pedidos para el año 2009 ya ha sido PRESOLD con entregas finales programadas para principios de 2010.

MB-1 estándar con o sin pantalla de control Midi

Cuerpo de aliso Birds Eye cuello de arce Diapasón de palisandro MBK-2 Humbucker Puente Fernandes Sustentador Humbucker Pastilla. .

MANSON M

B.1

Page 12: Revista Brick
Page 13: Revista Brick
Page 14: Revista Brick
Page 15: Revista Brick
Page 16: Revista Brick

A C

OMER

CON

EST

ILO! Tras el éxito de Diseño con Alma de Agua y TheDesign-

Circus, el ddi y el Círculo de Bellas Artes presentan la exposición A la Mesa!. La muestra, comisariada por el dis-eñador Martín Azúa, recoge ejemplos de como el diseño ha irrumpido en el mundo de la cocina y ha cambiado sus formas de expresión, tanto entre profesionales como para los aficionados.

A la Mesa! inaugura el tercer ciclo de exposiciones sobre diseño e innovación que la Sociedad Estatal para el De-sarrollo del Diseño (ddi) y el Círculo de Bellas Artes de Madrid iniciaron en 2007.

La cocina se ha ido sofisticando, pero también todos los objetos y los espacios que la rodean: productos ecológi-cos, artilugios y envases cada vez más especializados y creativos, o restaurantes experimentales han dado nueva forma a un mundo tradicionalmente reservado a lo fun-cional. proceso culinario: comprar, preparar y servir.

Exprimidor de cítricos para Eva Solo, de Tools.

Food 15

Page 17: Revista Brick
Page 18: Revista Brick
Page 19: Revista Brick

En A la Mesa! podemos ver tanto platos, vajillas o botellas, pero también restaurantes con un nuevo interiorismo para una nueva manera de cocinar y servir.

La Sociedad Estatal para el Desarrollo del Diseño y la Innovación (ddi) es la entidad del Ministerio de Ciencia e Innovación encargada de definir y aplicar sus políticas de innovación y diseño. Su misión es poner en marcha políti-cas públicas de promoción y difusión del diseño y la inno-vación, considerando ambos factores estratégicos para la competitividad de las empresas españolas y críticos para el bienestar de la sociedad.

A LA MESA!Círculo de Bellas Artes25 de marzo al 13 de junioSala Juana MordóAlcalá 4228014 Madrid

Page 20: Revista Brick

Supra Skytop Bright Red White

Style19

Page 21: Revista Brick
Page 22: Revista Brick
Page 23: Revista Brick

Supra Skytop Bright Red White is now very popular with young people.These kinds of Shoes characteristic a patent leather-based design and style, while the remainder of these comfortable shoes is made of crinkled leather-based. our shop provide many new Supra Skytop shoes online, we strongly hope you can make an order, because this maybe the excellent choice for you. Thank you for visiting our website for Supra Shoes, which specializes in sale Cheap Supra Shoes and discount Supra Shoes, which has won great popularity on the market for they are High-quality,healthy, elegant, comfort-able, flexible, ventilative, durable,etc.

Style

Page 24: Revista Brick

Style

Page 25: Revista Brick
Page 26: Revista Brick

The

Party

Roc

k St

ud B

elt i

s a fa

vorit

e of

eve

ryon

e in

the

Party

Roc

k C

rew

.

Page 27: Revista Brick

At Party Rock w

e love our zebra and w

e love our Huck Finns. Rock them

on the regular.

Page 28: Revista Brick

Take

shi K

awan

o

El artista japonés Takeshi Kawano representó a través de tres esculturas algunos de los efectos del calentamiento global, como el aumento de las temperaturas y deterioro en las capas de hielo que ocasiona la sumersión de re-giones, que a su vez afecta a los animales que habitan dichas zonas por los cambios de hábitat. Las tres esculturas constan de tres animales que son der-retidos por el calentamiento global: un pingüino, un ciervo y un oso polar

Art 27

Page 29: Revista Brick
Page 30: Revista Brick

Escultura del artista japonés Takeshi Kawano

Page 31: Revista Brick

Escultura del artista japonés Takeshi Kawano

Page 32: Revista Brick
Page 33: Revista Brick
Page 34: Revista Brick

Music 33

Page 35: Revista Brick
Page 36: Revista Brick
Page 37: Revista Brick

Soda Stereo nace a principios de 1982 con la unión de Gustavo Cerati, Zeta Bosio y Charly Alberti. Lu-ego de un año de conformación realiza como trío su primer show profesional en una discoteca y comienza a recorrer el circuito underground de Buenos Aires haciéndose conocer, junto a otros personajes emer-gentes (Sumo, Los Twist, Melero, etc.) en lugares como Zero, Einstein y Stud Bar.

El 14 de Diciembre del ‘84 presenta en el teatro As-tros su primer álbum, “Soda Stereo”, producido por Federico Moura, líder de Virus. En Marzo del ‘85 la banda participa en el Festival Chateau Rock ante 15 mil personas, siendo la revelación del mismo. En Octubre interviene en el Festival Rock & Pop, junto a INXS, Nina Hagen y John Mayall. La popularidad del grupo se propaga.

Conocelos

Page 38: Revista Brick
Page 39: Revista Brick
Page 40: Revista Brick
Page 41: Revista Brick

Identidad Azteca

Page 42: Revista Brick
Page 43: Revista Brick

Y dijo Quetzalrock: “mientras más profunda es la raíz, más alto nace la nueva flor”, porque “somos aprendizaje de lo que nadie ha podido enseñar”, recordando que “el final del camino es el festejo de otro comienzo”, ya que siempre “se comienza a crear cuando se destruye lo establecido” y por ello los habitantes de México se reencontrarán con sus raíces y darán vida a la fecha Vive Latino 20-11.

Y serán los grandes dioses del rock los que pisarán las tierras del Foro Sol, recordando a los asistentes quiénes son, de dónde vienen y hacia dónde van, durante una ceremonia que durará del 8 al 10 del presente mes.

Recordarán s us raíces gracias a los Caifanes, Azul Violeta, La Dosis, Mara, Fobia, Charly García, Ansia, Los Enanitos Verdes y Jane’s Adicction, descubriendo los acordes y las notas que le dieron identidad a su vida.

Page 44: Revista Brick
Page 45: Revista Brick
Page 46: Revista Brick

Y dijo Quetzalrock: “mientras más profunda es la raíz, más alto nace la nueva flor”, porque “somos aprendizaje de lo que nadie ha podido enseñar”, recordando que “el final del camino es el festejo de otro comienzo”, ya que siempre “se comienza a crear cuando se destruye lo establecido” y por ello los habitantes de México se reencontrarán con sus raíces y darán vida a la fecha Vive Latino 20-11.

Y serán los grandes dioses del rock los que pisarán las tierras del Foro Sol, recordando a los asistentes quiénes son, de dónde vienen y hacia dónde van, durante una ceremonia que durará del 8 al 10 del presente mes.

Recordarán sus raíces gracias a los Caifanes, Azul Violeta, La Dosis, Mara, Fobia, Charly García, Ansia, Los Enanitos Verdes y Jane’s Adicction, descubrien-do los acordes y las notas que le dieron identidad a su vida.

Page 47: Revista Brick
Page 48: Revista Brick

La ceremonia tendrá lugar en cuatro diferentes escenarios, siendo el templo del Vive Latino.

Page 49: Revista Brick
Page 50: Revista Brick
Page 51: Revista Brick

El viernes el dios que cuidará a los mortales será Jane’s Adicction, quien visitará las tierras aztecas al viajar desde las tierras del norte del continente y así ser testigo del fervor mexicano.

El sábado será una fecha memorable y que que-dará inscrita en los códices vivelatinezcos, cuando re-gresen los dioses Caifanes, Saúl, Diego, Sabo, Alfonso y Alejandro para mostrar a su pueblo todo el amor y el rock que dejaron de legado y que los hizo ser parte inherente a la cultura ancestral de los nativos.

El domingo serán los dioses venidos del norte, los Chemical Brothers, quienes bendecirán el cierre de la ceremonia y darán la nueva identidad a los mexi-canos que hayan acudido al valle de la Magdalena Mixhuca.

Page 52: Revista Brick
Page 53: Revista Brick
Page 54: Revista Brick
Page 55: Revista Brick
Page 56: Revista Brick

Hay muchas coronas que se pueden ostentar en el universo del rock. Pero una sola es la más disputada. Ese rasgo que le otorga al artista la credibilidad su-ficiente para demoler cualquier duda o prejuicio que pueda encontrarse en los trabajos de estudio: el es-cenario. Allí, bajo los reflectores, en caliente y sin red, Muse se erige como un bloque granítico que, en una buena noche, te puede dejar un silbido agrio en los oídos durante un rato largo.

Una verdadera noticia teniendo en cuenta que en Argentina sólo han editado un álbum, Black Holes and Revelations (2006), y que sus canciones no suenan en la radio. Mezcla de rock progresivo y visceral, Muse representa mejor que nadie dos máximas del rock inglés potenciadas en la tortuosa lírica de su cantante y guitarrista Matthew Bellamy: épica y drama. Marcas que desde 1999 atraviesan y caracterizan sus cuatro discos, y que años atrás les jugó en contra: las compa-ñías discográficas británicas se rehusaban a editar su material por considerarlo una copia de Radiohead.M

US

ETO

UR

LA

TIN

OA

ME

RIC

A

Page 57: Revista Brick
Page 58: Revista Brick

Ilustrador y diseñador gráfico originario del Reino Unido. Se ha desarrollado con un estilo propio, las ilustra-ciones tipográficas son el sello distintivo de sus obras, ya que tiene la capacidad de hacer que todo el mundo esté dentro de arco de sus letras.

Como especialista en una mezcla única de diseño traba-jado a mano con una mezcla de la tipografía moderna y tradicional que ha colaborado en diversos proyectos, incluyendo el diseño, la ilustración y dirección de arte para clientes como Volvo, Levi’s, y MTV. Aparte de las publica-ciones de características tales como Creative Review, de IDN, y la Internacional de Gráfica, exhibiciones Si regular-mente y conferencias en todo el mundo.Si

Sco

tt

Illustration 57

Page 59: Revista Brick
Page 60: Revista Brick
Page 61: Revista Brick

Best 200 Illustrators in the world2010Print Magazine Design AnnualWinner / 2010D&ADin book / 2010Communication ArtsIn Book / 2010Graphis Gold AwardsGold / 2010Lurzers ArchiveBest 200 Illustrators in the world2009Computer ArtsBest 200 Creatives in the world2009

Reconocimientos

Page 62: Revista Brick

Tomer Hanuka es un ilustrador y un dibujante con sede en Nueva York. Trabaja en una serie de proyectos para revistas, editoriales, agencias de publicidad y estudios de cine. Sus clientes incluyen The New Yorker, DC Comics, Nike y Microsoft.

Ha ganado varias medallas de oro de la Sociedad de Ilustradores y la Society of Publication Designers, y se lució en la revista de impresión e ilustración americana. En 2008 un libro de tapa creó ganó el premio británico de diseño Museo como parte de la Penguin Classics Deluxe Edition. Vals con Bashir, un documental animado que Tomer contribuido arte, fue nominado para un Oscar en 2009, y ganó el Globo de Oro ese mismo año. Ac-tualmente es profesor en la Escuela de Artes Visuales y está trabajando en una novela gráfica con su hermano gemelo Asaf y escritor Booz Lavie.

Burn to kill

Tom

er H

anuk

a

Page 63: Revista Brick
Page 64: Revista Brick
Page 65: Revista Brick

La revista Time ,The New Yorker,El New York Times , Rolling Stone, MTV ,Saatchi & Saatchi ,BBDO, Nike, GQ, Esquire, Maxim, Warner Bros ,DC comics,Marvel Comics, Men’s Health, Buck TV ,Random House,Pingüino,Microsoft, Play boy, The New Yorker, El New York Times.

clientes

Sunset

Page 66: Revista Brick
Page 67: Revista Brick
Page 68: Revista Brick
Page 69: Revista Brick

Kenia NArez

Estudio Artes Visuales en la Facultad de Artes de la UAEM (Universidad autónoma del estado de Morelos) en el periodo 2001-2005, especializándose en fotografía.

Su trabajo se ha mostrado individualmente en el Festival de la luz, por parte de la embajada mexicana en Buenos Aires, Argentina (2006). Y en colectivas; en el centro de las artes de Guanajuato (2007), XII bienal de fotografía, centro de la imagen, México, DF. (2006), Galería Emma Molina Monterrey (2006), Feria México Arte Contemporá-neo, MACO, Galería Emma Molina México, DF. (2006), XXVI Encuentro Nacional de Arte Joven. Aguascalientes (2006), Próximamente. Exposición colectiva en el Museo de Arte Carrillo Gil. México, DF. (2006), Feria de Arte Contemporáneo, ARCO. Galería Emma Molina. Madrid, España (2006), Festival Fotología en su cuarta edición, galería Santa Fe. Bogotá, Colombia (2005).

Photo 67

Page 70: Revista Brick

El C

onej

o es

tá m

uerto

Page 71: Revista Brick

El Conejo está m

uerto

Page 72: Revista Brick

Este 3 de marzo a las 19:00 hrs. Kenia Nárez, nos pre-senta la exposición fotográfica “El Conejo está muerto”, la cita es en la sala Nacho López de Pachuca Hidalgo.

Nárez es una Fotógrafa mexicana, que con su trabajo genera recuerdos que sólo existen en las imágenes.Kenia Nárez es una mujer que tiene una conceptualización como objeto y sujeto, los recuerdos de infancia, la psi-cología y la literatura infantil confluyen en series como ‘Caprichos’, ‘Sadismo’ o ‘Cuentos’.

El trabajo de Kenia ha sido expuesto, individual y colecti-vamente, en ciudades como Madrid, Bogotá, Buenos Aires. No obstante, señala “tener mi primera exposición individual en México, a partir del 3 de marzo en la Fototeca Nacio-nal, mi primera exposición individual fue en Argentina, mis exposiciones colectivas han sido en otros países.”

Page 73: Revista Brick
Page 74: Revista Brick
Page 75: Revista Brick

Eolo PErfido

Eolo Perfido es un joven fotógrafo de moda y publicidad residente en Roma que ha con-seguido, a pesar de su todavía corta carrera como fotógrafo, publicar en las más impor-tantes revistas de moda y ser considerado como uno de los más sólidos talentos emer-gentes

Eolo Perfido nació en Cognac en 1972, y no fue sino 28 años después cuando empezó a dar rienda suelta por su pasión por la fotografía, trasladándose a Roma para tra-bajar, en donde reside actualmente.

Page 76: Revista Brick

Nat

alie

hap

py.

Page 77: Revista Brick

Natalie sad

.

Page 78: Revista Brick

Instaló su estudio en su propio garaje (“SmallStudio”) y se rodeó de un pequeño grupo de estilistas y profesionales de la imagen con gran talento, lo cual le ha permitido que su carrera siga un ritmo ascendente meteórico. A pesar de ser tan corta, ha publicado en grandes revistas como Vogue Rusia, New York Times, World Business, Saatchi&Saatchi o Riders Magazine.

Eolo Perfido (1972) es un fotógrafo francés que vive y trabaja en Roma y que combina sus trabajos entre los retratos en blanco y negro y la fotografía digital, así como en el diseño gráfico en 3D. Aunque empieza a los 28 años su andadura fotográfica, no tarda en convertirse en un reconocido fotógrafo en el mundo de la moda. Posee una excelente galería tambien en Flickr

Page 79: Revista Brick
Page 80: Revista Brick
Page 81: Revista Brick

‘Inception’ tiene lugar en un mundo donde la gente puede en-trar en los sueños de otra gente.

Cobb (Leonardo DiCaprio) es un alto ejecutivo que ilegalmente se zambulle en los sueños de otras personas para implantar o extraer información. Lo hace a través de un dispositivo portátil, que básicamente consiste en una inyección intravenosa que introduce una sustancia en la corriente sanguínea del individuo. El equipo de Cobb que crea los sueños para su implantación está compuesto por Arthur (Joseph Gordon-Levitt), Eames (Tom Hardy) y Ariadne (Ellen Page), una estudiante adolescente que está considerada como ‘la arquitecto’ del grupo.

Las actividades de Cobb se verán amenazadas por la apa-rición de Fischer (Cillian Murphy) un hombre de negocios que muy pronto se convertirá en el presidente de la compañía en la que trabaja nuestro protagonista. wLos problemas de Cobb se agudizarán por la presencia de Saito (Ken Watanabe), el único villano real de la historia, que le hace chantaje, y por la influencia de su esposa Lisa (Marion Cotillard).

Durante un sueño en el que ha sido introducido el matrimonio, ella le intenta convencer para quedarse en aquel mundo, el cual considera que es mejor que la vida verdadera. . Más tarde Lisa se suicida en el sueño para volver al mundo real, pero cuando también regresa Cobb es acusado del asesinato de su esposa, teniendo que huir con sus niños

Da RelaTo

‘Inception’ tiene lugar en un mundo donde la gente puede entrar en los sueños de otra gente.

Cobb (Leonardo DiCaprio) es un alto ejecutivo que ilegal-mente se zambulle en los sueños de otras personas para implantar o extraer información. Lo hace a través de un dispositivo portátil, que básicamente consiste en una inyec-ción intravenosa que introduce una sustancia en la corriente sanguínea del individuo. El equipo de Cobb que crea los sueños para su implantación está compuesto por Arthur (Joseph Gordon-Levitt), Eames (Tom Hardy) y Ariadne (Ellen Page), una estudiante adolescente que está considerada como ‘la arquitecto’ del grupo.

Las actividades de Cobb se verán amenazadas por la aparición de Fischer (Cillian Murphy) un hombre de ne-gocios que muy pronto se convertirá en el presidente de la compañía en la que trabaja nuestro protagonista. Su equipo intentará entonces insertar una idea en la mente de Fischer que le obligue a dividir la compañía en dos.

Durante un sueño en el que ha sido introducido el matri-monio, ella le intenta convencer para quedarse en aquel mundo, el cual considera que es mejor que la vida ver-dadera. Sin embargo, Cobb se niega porque quiere estar con sus hijos. Más tarde Lisa se suicida en el sueño para volver al mundo real, pero cuando también regresa Cobb es acusado del asesinato de su esposa, teniendo que huir con sus niños

Da RelaTo

Story 79

Page 82: Revista Brick
Page 83: Revista Brick
Page 84: Revista Brick