Revista Andina (Cusco), n. 51 (2011) - Tabla de Contenidos

9
Reseñas Revista de Revistas Cuzco, Perú 2011 revista revista andina andina Inkarrí: etnología y apuesta utópica arguediana Apuntes dialectales e históricos sobre el quechua de Rapaz Problemas linguoculturales de la poliglosia andina Sobre el Rey: de la invasión napoleónica a la revolución en Charcas Territorialidad y liderazgo étnico Hallazgo de una punta “cola de pescado” en el noroeste argentino Fiestas patronales indígenas de los Andes El ayni en la festividad de la Virgen del Rosario “Sembrando y cosechando agua”: Proceso de adopción tecnológica y gestión del agua en la comunidad campesina de Cullpe

description

Nuevo número de la legendaria Revista Andina, que está en su número 51. Trae una variada colección de artículos (nueve en total) y una amplia sección de reseñas de libros de ciencias sociales publicados en los últimos años.

Transcript of Revista Andina (Cusco), n. 51 (2011) - Tabla de Contenidos

Page 1: Revista Andina (Cusco), n. 51 (2011) - Tabla de Contenidos

and

ina

Reseñas

Revista de Revistas

Cuzco, Perú

2011

revistarevistaandinaandina

Inkarrí: etnología y apuesta utópica arguediana

Apuntes dialectales e históricos sobre el quechua de Rapaz

Problemas linguoculturales de la poliglosia andina

Sobre el Rey: de la invasión napoleónica a la revolución en Charcas

Territorialidad y liderazgo étnico

Hallazgo de una punta “cola de pescado” en el noroeste argentino

Fiestas patronales indígenas de los Andes

El ayni en la festividad de la Virgen del Rosario

2011

51

Centro de Estudios Regionales Andinos Bartolomé de Las Casas

últimas publicaciones

Agua, Injusticia y Conflictos Editores: Edgar Ich L.,

Rutgerd Boelens, Francisco Peña

Apurímac, la gestión del territorio y minería José De Echave Cáceres

Desarrollo Territorial y Extractivismo Editores:Nicoletta Velardi,

Marco Zeisser Polatsik

“Sembrando y cosechando agua”: Proceso de adopción tecnológica y gestión

del agua en la comunidad campesina de Cullpe

El Sueño del Corredor Minero Victor Hugo Pachas C.

OT. 12737 / Centro de Est. Regionales Andinos Bartolomé de Las Casas /Lomo por confirmar: 18.0 mm. Medida: 35.8 x 23.0 cm. / Tamaño cerrado: 17.0 x 23.0 cm.

CYAN MAGENTA AMARILLO NEGRO

Page 2: Revista Andina (Cusco), n. 51 (2011) - Tabla de Contenidos
Page 3: Revista Andina (Cusco), n. 51 (2011) - Tabla de Contenidos
Page 4: Revista Andina (Cusco), n. 51 (2011) - Tabla de Contenidos

revista andina 51

Page 5: Revista Andina (Cusco), n. 51 (2011) - Tabla de Contenidos

Revista AndinaEs una publicación anual del Centro de Estudios Regionales Andinos

Bartolomé de Las Casas, Cuzco, Perú

DirectorMartín Monsalve

Universidad del Pacífico, Perú

Comité Editorial

Rodolfo Cerrón Palomino, Pontificia Universidad Católica, PerúMarisol de La Cadena, University of California at Davis, Estados Unidos

Peter Kaulicke, Pontificia Universidad Católica, PerúReiner Tom Zuidema, University of Illinois at Urbana-Champaign, Estados Unidos

Sergio Serulnikov, Universidad de San Andrés, ArgentinaCharles Walker, University of California at Davis, Estados Unidos

Jean-Paul Deler, CNRS, Francia

corrección De textosRicardo Vásquez K.

secretaríaCentro Bartolomé de Las Casas, Cuzco, Perú

Los manuscritos y los libros para reseñar pueden ser enviados a Revista Andina

Pasaje Pampa de la Alianza 164, Cuzco, Perú, Apartado 477, Telefax: (51-84) 245656, e-mail: [email protected]

Índices de la Revista Andina (1983-2009) http://revistandina.cbc.com

Revista Andina no devolverá textos no solicitados ni mantendrá necesariamente correspondencia sobre ellos.

SUSCRIPCIóN [email protected](incluye costo de envío)

América LatinaIndividual: US $50

Institucional: US $60

Otros paísesIndividual: US $60

Institucional: US $80

Page 6: Revista Andina (Cusco), n. 51 (2011) - Tabla de Contenidos

Publicación semestral del Centro Bartolomé de Las Casas - Cuzco

Número 51 Año 2011

Paolo Durand López“Sembrando y cosechando agua”: Proceso

de adopción tecnológica y gestión del agua en la comunidad campesina de Cullpe. Una experiencia de autogestión campesina y cambio social.

Comentarios de Carlos Amat y León, Leonith Hinojosa y Patricia Urteaga

9

revistaandina

estudios y debates

Page 7: Revista Andina (Cusco), n. 51 (2011) - Tabla de Contenidos

Imelda Vega- CentenoInkarrí: etnología, religión y apuesta utópica arguediana 43

Luis Andrade Ciudad Apuntes dialectales e históricos sobre el quechua de Rapaz 73

Enrique Ballón AguirreProblemas linguoculturales de la poliglosia andina 109

Esteban de GoriSobre el Rey: figuras y palabras. De la invasión napoleónica a la revolución en Charcas 143

Ariel Jorge MorroneTerritorialidad y liderazgo étnico entre la reducción y la revisita: los caciques de San Pedro y Santiago de Chuquiabo (1573-1630) 163

Claudio Javier Patané AráozHallazgo de una punta “cola de pescado” en el noroeste argentino (localidad de Cobres, departamento La Poma, provincia de Salta) 195

Juan Javier Rivera AndíaFiestas patronales indígenas de los Andes centrales peruanos (el valle de Chancay en la etnografía inédita de Alejandro Vivanco) 225

Julio Álvarez QuispeEl ayni en la festividad de la Virgen del Rosario en Viacha, Bolivia 265

ALBARRACÍN-JORDÁN, Juan. La formación del Estado prehispánico en los Andes. Origen y desarrollo de la sociedad segmentaria indígena. La Paz, Bol ivia: Fundación Bartolomé De Las Casas, 236 pp., 2007. (295); COOK, Noble David. La catástrofe demográfica andina. Perú 1520-1620. Lima: Pontificia Universidad Católica del Perú, 416 pp., 2010. (298); CORREA, Martín y Eduardo MELLA. Las razones del “illkun”/enojo. Memoria, despojo y criminalización en el

artículos, notas y documentos

reseñas

Page 8: Revista Andina (Cusco), n. 51 (2011) - Tabla de Contenidos

revistade revistas

territorio mapuche de Malleco. Santiago: LOM Ediciones y Observatorio de Derechos de los Pueblos Indígenas, 320 pp., 2010. (300); DE LA TORRE, Carlos and Steve STRIFFLER (eds.). The Ecuador Reader: History, Culture, Politics. Durham: Duke University Press, 437 pp., 2009. (303); FITZPATRICK-BEHRENS, Susan. The Maryknoll Catholic Mission in Peru, 1943-1989, Transnational Faith and Transformation.Notre Dame: University of Notre Dame Press, 315 pp., 2012. (305); GIESECKE, Margarita, La insurrección de Trujillo. Jueves 7 de julio de 1932. Lima: Fondo Editorial del Congreso del Perú, 371 pp., 2010. (307); OCAÑA, Diego de. Viaje por el Nuevo Mundo: De Guadalupe a Potosí, 1599-1605. Edición crítica, introducción y notas de Blanca López de Mariscal y Abraham Madroñal, con la colaboración de Alejandra Soria. Navarra/Madrid/Frankfurt/México/Monterrey: Universidad de Navarra/Iberoamericana/Vervuert/Bonilla Artigas Editores/Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, 504 pp., 2010, mapas, ilustraciones. (313); ROCKEFELLER, Stuart Alexander. A partir de Quirpini: los viajes y lugares de un pueblo boliviano. Bloomington and Indianapolis: University of Indiana Press, xi+306 pp., 2010. (315); TYULENEVA, Vera. Cuatro viajes a la Amazonía boliviana. La Paz: Foro Boliviano sobre Medio Ambiente y Desarrollo, 155 pp., 2010, mapas, fotografías. (316); WARREN, Adam. Medicine and Politics in Colonial Peru. Population Growth and the Bourbon Reforms. Pittsburgh: University Press, Pittsburgh, 304 pp., 2010. (319)

295

Page 9: Revista Andina (Cusco), n. 51 (2011) - Tabla de Contenidos

Diseño de portada: Yadira HermozaDiagramación: Tarea Asociación Gráfica EducativaFotografía de portada: Caída de agua

Copyright: Derechos reservados por el Centro Bartolomé de Las Casas. No está permitida la reproducción total o parcial del contenido de la revista

sin permiso del editor.

ISSN:PE - 0259 - 9600Hecho el depósito legal en la Biblioteca Nacional del Perú Nº. 99-1153