Revista

30

description

Es un revista filosofica

Transcript of Revista

Page 1: Revista
Page 2: Revista

EDAD ANTIGUA, MEDIA, CONTEMPORANEA YMODERNA...

1

Here I am writing to you a combination of imagination,creativity, fun and above all a question ...

What will it be? Why is it, as you read this revitsa weenter a different world, where we see things fromanother perspective, we meet people with great

intellectual potential, to let us surprised.We enter this world ...!

Of philosophyPerhaps the philosophy does not have an ultimate goal

utility, since many questions remain unanswered. Butstudy shows us what they thought others (including

scholars), on issues that all we have ever raised.Philosophy serves among other things, that there may

be this place of questions and answers (See how manyquestions are on topics such as life, death, relationships,

transcendence, anguish, pain and suffering). Alsoenables you wonder about yourself, your life and themeaning of your life. Serves to sharpen your intellect,

and exercise deduction, induction, and other cognitiveoperations ... In short, the mother of sciences, becausethe question, inquire and discover, reflect and develop

theories is common methodology in them.

***Editorial***

Page 3: Revista

2

En Busqueda De La Verdad....

La verdad no es másque la expresión dolorosa

del corazón,La verdad es lo mas valioso

que tenemos, la verdadsin amor hiere, pero

la verdad con amor sana.Los amigos se hieren con

la verdad, para nodestruirse con la mentira.

Verdad es cuando lapersona reconoceque se equivoco,

La verdad se desprendedel bien, como la luz se

desprende del Sol, e

La verdad hace abrir laspuertas a tu corazón, la verdad es la adaptacion a larealidad, En este mundotraidor nada es verdad ynada es mentira, todo es

según el color del cristal conque se mira.

Page 4: Revista

EDAD ANTIGUA, MEDIA, CONTEMPORANEA YMODERNA...

LA FILOSOFIA

Es el estudio de unavariedad de problemasfundamentales acerca

de cuestiones comola existencia,

el conocimiento, la verdad, la moral, la belleza, la mente

y el lenguaje.

La filosofía es el amor a lasabiduría, y el deseo deadquirir conocimientos,

nace con los

primer filósofo).

«Ciencia de la totalidad delas cosas por sus causas

últimas…», «adquirida por eluso de la razón…», la filosofía

es la mama de todas lasciencias. Para hacer filosofía

hay que parar todo, parapoder pensar, El OCIO es lagozosa actividad de la no-

actividad.La filosofía es un saber

totalizado, porque abarca latotalidad de lo real.

Page 5: Revista
Page 6: Revista

EDAD ANTIGUA, MEDIA, CONTEMPORANEA YMODERNA...

Escuelas Filosoficas

Page 7: Revista

ESCUELA JONICA

La escuela jónica, con Tales de Mileto(cuyo nombre lleva un importanteteorema de geometría elemental,el Teorema de Tales), fue laprimera en comenzar la deducciónmatemática, hacia el año 600 aCLa escuela jónica fueuna escuela filosóficagriega centrada en Mileto

Los Filosofos queconformaron esta es-

cuela son:* Tales De Mileto* Anaximandro*Anaximenes

*Pitagoras

Page 8: Revista

EDAD ANTIGUA, MEDIA, CONTEMPORANEA YMODERNA...

TALES DE MILETONació en el año 639 a.c,

fue el fundador de la es-cuela jonia de filosofía,educado en Egipto y babilonia, aprendió as-tronomía en babilonia,sus discípulos Anaxímenesy Anaximandro,de los egipcios aprendiógeometría. Se destacoen el área de las finanzas yla política.Fue consejero político dejonios y lidios. Intento daruna explicación básica aluniverso. Lo considero unespacio irracional, todo

nace del agua.

El arghe para tales de mileto es el agua. Si una sustanciapuede disolverse en otra, ¿cuál es su naturaleza?, padrede la filosofía, introdujo la geometría en Grecia.

Tales afirmaba que elagua es la sustanciauniversal primaria y

que el mundo está ani-mado y lleno de

divinidades.

Page 9: Revista
Page 10: Revista

EDAD ANTIGUA, MEDIA, CONTEMPORANEA YMODERNA...

Nació en los años 610 a. C. en la ciudadjonia de Mileto (Asia Menor) y murióaproximadamente en el 546 a. C.

Astrónomo, matemáti-co, geólogo y político.

Gobernador deApolonia, primer autor

sobre un tratado de filo-sofía. El arghe para él esel apeiron, es un princi-

de los cuatro elementos(tierra, aire, agua, fue-go) el apeiron es algoque no tiene límites,

increado, impredecible,existe desde siempre yexistirá para siempre.Por tanto el universo

nace de la guerra decontrarios.

Page 11: Revista
Page 12: Revista

EDAD ANTIGUA, MEDIA, CONTEMPORANEA YMODERNA...

Anaximenes

hijo de Eurístrato. Fue discípulo y compañero deAnaximandro, coincidiendo con él en que el prin-

cipio de todas las cosas.

Su arghe es el aire, Todo proviene de una conden-sación, la diferencia de varias sustancias es

subgrado de refracción y condensación, así comoel aire lo sostiene a uno, para Anaxímedes el aireera lo que lo sostenía a uno. El aire es un principioesencial para los hombres los animales y las plan-

tas, también está presente en todo lo que existe enel cosmos, el aire es la mejor realidad que se adap-

ta mejor a los otros elementos, lo que llevo aAnaxímedes a pensar de esta manera fue la obser-vación de algunos instrumentos pues la música exis-

te por la vibración del aire a través de un instru-mento, basta quedarse unos pocos minutos sin aire

y morimos, el aire sostiene y rodea a todo el cos-mos, el aire mueve todo un cosmos, el aire le da ladiversidad a todas las cosas, todo viene del aire.

585-542

Page 13: Revista

Basta pasarusin aire, yla vida seacaba.El aire sostieney rodeatodo elcosmos.

Page 14: Revista

EDAD ANTIGUA, MEDIA, CONTEMPORANEA YMODERNA...

Pitágoras nació en la isla de Samos en el año 582 a. C. Siendo muyjoven viajó a Mesopotamia y Egipto (también fue enviado por sutío, Zoilo, a Mitilene a estudiar con Ferécides de Siros y tal vez consu padre, Badio de Siros). Tras regresar a Samos, finalizó sus estudios,según Diógenes Laercio con Hermodamas de Samos y luego fundósu primera escuela durante la tiranía de Polícrates. AbandonóSamos para escapar de la tiranía de Polícrates y se estableció enla Magna Grecia, en Crotona alrededor del 525 a. C., en el sur deItalia, donde fundó su segunda escuela.

Las doctrinas de este centro cultural eran regidas por reglas muyestrictas de conducta. Su escuela (aunque rigurosamenteesotérica) estaba abierta a hombres y mujeres indistintamente, yla conducta discriminatoria estaba prohibida (excepto impartirconocimiento a los no iniciados). Sus estudiantes pertenecían atodas las razas, religiones, y estratos económicos y sociales. Tras serexpulsados por los pobladores de Crotona, los pitagóricos seexiliaron en Tarento donde se fundó su tercera escuela.

La tierra es un globo,

la naturaleza

está sujeta a una armonía

matemática,

todo es matemática, fue

el primero

que uso la palabra cosmos

para referirse

al universo. Existían los cuatro

polígonos (triangulo,

cubo, poliandro, rectángulo),

el numero perfecto el 10, la

figura perfecta el triangulo.

Page 15: Revista

Pitagoras

Page 16: Revista

EDAD ANTIGUA, MEDIA, CONTEMPORANEA YMODERNA...

Es una corriente griegade filosofía

presocrática, que tuvosu apogeo en los siglosVI y V a. C. El nombreproviene de la ciudadgriega de Elea, al surde Italia, el hogar deParménides y Zenón,máximos exponentes

de la escuela. El pensamiento

eleático se opone tan-to a la filosofía materia-

lista de los milesioscomo a la teoría del

flujo universal formula-da por el filósofo grie-go Heráclito. Según loseleáticos, el universo esen esencia una unidad

inmutable, que, siendo infinita en tiempo y espacio, está más alláde la cognición proporcionada por los sentidos humanos.

Sólo a través de la reflexión filosófi-ca, afirmaban, se puede alcanzarla verdad última. Las observacio-nes sensoriales ofrecen tan solo

una visión limitada y distorsionadade la realidad. Los eruditos difieren

en si la escuela fue fundada porJenófanes o Parménides.

Page 17: Revista

Muchas de las doctrinaseleáticas se basaron en lasenseñanzas de Jenófanes,mientras que Parménides

desarrolló sus doctrinas dentro de un sistema de metafísica.

Según este último, la aparienciadel movimiento y la existencia

en el mundo de objetos distintos son mera ilusión: sólo parecenexistir. Las ideas de Pitágoras y

Parménides en realidad nunca supusieron la base del idealismo

que caracterizaría después a la filosofía griega y enparticular para el sistema

metafísico de Platón

Parmenides De EleaNació entre el 530 a. C. y el 515 a. C.[* 1] en la ciudad deElea, colonia griega del sur de Magna Grecia (Italia), ciudadque le debió también su legislación.

Parménides escribióuna sola obra, unpoema en versoépico, del cual noshan llegadofragmentosconservados en citasde otros autores. Losespecialistasconsideran que laintegridad de lo que

conservamos esnotablemente mayoren comparación conlo que nos ha llegadode las obras de casitodos los restantesfilosofos presocraticos,y por ello su doctrinapuede serreconstruida conmayor precisión.

Page 18: Revista

EDAD ANTIGUA, MEDIA, CONTEMPORANEA YMODERNA...

El arghe de Elea es el ser, El ser es eterno: «No fue,ni será, porque es a la vez entero en el instante

presente, uno, continuo. Pues, ¿qué origen puedesbuscarle? ¿Cómo y de dónde habrá crecido? No

te dejaré decir ni pensar que esdel no-ser. Ya que no puede

decirse ni pensarse que no es.¿

surgir más pronto o más tarde, si viene de la nada? Así pues,

es necesario que seaabsolutamente,

o que no sea en absoluto.» No puede, pues, haber tenido

origen ni puede tener fin.Si tuviese origen, ¿de dónde procedería? No pue-

de proceder de lo que es, ya que entonces nopuede hablarse de origen (ya es el ser), no puede

proceder del no ser, ya que el no ser no es.

DemocritoFue un filósofo griego presocráticoy matemático que vivió buenaparte de su vida en el siglo IV a. C.(n. Abdera, Tracia ca. 460 a. C. - m.

Se le llama tambien«el filosofo que se ríe».

Page 19: Revista

El principio universal (Arghe) es el átomo, todo lo queexiste y todo lo que hay, está conformado por átomos.

Democrito desarrolló la“teoría atómica del universo”,

concebida por su mentor, el filósofoleucipo. Esta teoría, al igual que

todas las teorías filosóficas griegas,no apoya sus postulados mediante

experimentos, sino que seexplica mediante razonamientoslógicos. La teoría atomística deDemócrito y Leucipo dice así:

· Los átomos son eternos, indivisibles,homogéneos, incomprensíbles

e invisibles.· Los átomos se diferencian en su

forma y tamaño.· Las propiedades de la materia

varian segun el agrupamientode los átomos

Page 20: Revista

EDAD ANTIGUA, MEDIA, CONTEMPORANEA YMODERNA...

Escuela SofistaLos sofistas (PROFESORES) es una escuela,que empiezan a enseñar, a la oratoria, aenseñar verdades, como se debía hablaren público, etc. Que usted se defienda, sinimportar la verdad. (Enredador). Los sofistasno se interesaban por hablar del principiode la naturaleza o el cosmos. El hombrefue el centro de sus preocupaciones.Educar al hombre a través de argumentospara la pol ítica. El más famoso fueprotagoras que nació en el año 480. Elhombre es la medida de todas las cosas.No existen leyes que sean eternas. Lo queuno ve no es tanto como es, si no la maneracomo uno lo ve.

En la antigua Grecia hubo un grupo deintelectuales llamados sofistas (los sabios deprofesión), quienes lograron tener graninfluencia en la juventud griega ya queposeían gran dote de retórica y dedialéctica.

Muy por el contrario de los filósofos, sufinalidad intelectual no era la búsqueda dela verdad, sino lograr un alto prestigio ensus discípulos y oyentes, obtener jerarquíapolítica, social y monetaria.

En un comienzo ser sofista no eradeshonroso. Gracias a su preparación einfluencia, el sofista fue considerado comola imagen intelectual y carismática delsaber, siendo apreciado por gran parte dela élite social ateniense.

Page 21: Revista

sProtágoras, tal vez el más famoso de lossofistas, nació hacia 480 en la ciudad de Abdera. Son mínimos los fragmentos quenos quedan de su obra; seguramente fuevoluminosa. Sabemos que no queríapronunciarse sobre la existencia o lainexistencia de los dioses. Más importanteson dos fragmentos que se complementanentre sí y nos permiten entrever el sentidode su filosofía. De su tratado sobre Laverdad quedan estas palabras: “El hombrees la medida de todas las cosas, de lasque son en cuanto son y de las que noson en cuanto que no son”, de su tratado El gran logos, esta sentencia: “la enseñanzarequiere dotes y práctica. El aprendizajedebe empezar en la juventud”. El primero deestos fragmentos puede interpretarsecomo una formulación del relativismo.Discípulo del estilo de pensamiento deHeráclito, Protágoras creía que todoestaba en constante movimiento.Ahora bien, si todo cambia, no existe unaverdad absoluta puesto que ésta cambiaa medida que cambia el mundo y quecambiamos nosotros. Cada individuohumano es concebido por Protágorascomoun objeto abierto al mundo. Todo lo que este ojo ve como existente,existe, todo lo que este ojo deja dever de inexistente. Todo lo que percibo, siento o pienso se refiere mí y yo soy el único árbitro de la existencia de

Piensa que elNOMOS esnecesario

para la vida,porque laphysis delhombre es

insuficiente.

Page 22: Revista

EDAD ANTIGUA, MEDIA, CONTEMPORANEA YMODERNA...

Gorgias!Leontino, Sicilia) y si bien se es-tablece su fecha en el 485, esun estimativo entre el 500 y el483. Allí supuestamente fue

alumno del también sicilianoEmpédocles. Se formó en retóri-

ca con Córax de Siracusa yTisias de Siracusa, fundadoresde la disciplina. Se sabe queviajó mucho durante su larga

vida, trabajando en varias ciu-dades griegas, enseñando y

mente se instalará en Atenasen el año 427 a. C., causando

gran sensación con su oratoria,como jefe de una embajada

de su ciudad.

Gorgias define su arte como arte oratorio y afir-ma que está dispuesto a formar en tal arte a to-

dos aquellos que quieran.

Nada existe. Si algo existiera, no podría serconocido por el hombre. Si algo existente pudiese serconocido, sería imposible expresarlo con el lenguajea otro hombre.

Page 23: Revista

SOCRATES

Nació en la Antigua Atenas, dondevivió durante los dos últimos tercios delsiglo V a. C., la época más espléndidaen la historia de su ciudad natal, y de

toda la antigua Grecia. Fue hijo deSofronisco – motivo por el que en su

juventud lo llamaban Sokrátes iosSofronískos (‘Sócrates hijo de

Sofronisco’) –, de profesión cantero, yde Fainarate, comadrona,

emparentados con Arístides el Justo.Empezó siendo sofistas, pero luego se retiro. La búsqueda

de la verdad, era lo que le interesaba.La frase es solo sé que nadase. El que diga que se las sabetodas es un mentiroso total.Conoce a ti mismo. El padrede la lógica.Sócrates se sumer-gía tan profundo en sus pensa-mientos, que llego a permane-cer todo un día en el mismositio. Utiliza el método de lamayéutica. Intenta a través dela pregunta, hacer entender asu interlocutor la verdad quetiene en su interior y de loserrores que está cometiendo.

Se consideraba el griego más sabio de todos, porqueaceptaba su ignorancia. Su apodo la avispa ateniense. Solohay un bien que es el conocimiento, solo hay un mal laignorancia. Se suicidio obligado con veneno.

La intoxicación por cicuta fue utilizada por los griegospara quitar la vida a los condenados a pena de muerte. Elcaso paradigmático de la muerte de Sócrates, fue debido

a la ingestión de una solución en base a la cicuta en elaño 399 a. C.

Murió a los 70 años de edad, aceptando serenamenteesta condena, método elegido por un tribunal que le juz-gó, y que le ofrecía para morir por no reconocer a los dio-

ses atenienses y corromper a la juventud.

Page 24: Revista

EDAD ANTIGUA, MEDIA, CONTEMPORANEA YMODERNA...

PLATÓN

Discípulo de Sócrates, Inauguro el pensamiento metafísico occidental. Heredola exigencia ética de Sócrates. Puso todas sus energías para establecer justi-

cia por la verdad, fundó una academia que enseñaba filosofía.Escribió un gran número de diálogos, donde escribía todos sus pensamientos

filosóficos. Se pueden dividir en 3 grandes grupos: los diálogos tempranos,genera un problema, pero no dan una respuesta concluyente. Los diálogos

medios, plantean el mundo de las ideas, las obras más conocidas son, elbanquete, el fedon y la república.

Las ideas según platón son objetivas,eternas y universales. Los diálogos

tardíos o de vejez, reformula la filoso-fía, se atraviesan entre sí, una idea secomplementa de la otra. Es uno delos filósofos con más exigencia políti-

ca. La organización de los sereshumanos. El plantea que la demo-cracia no debe existir, para que la

sociedad se pueda organizar mejor.La justicia para platón, es la organi-

zación de la polis.No importa cómo me siento, si nocomo están todos. En el año 928fundó la primera universidad. Platónfue ofrecido como esclavo, peroluego fue libre. Platón presento unproyecto de constitución, el cual fuerechazado. Existen dos mundos, elde las ideas y el de la realidad.

No hay hombre tan cobarde aquien el amor no haga valiente y

transforme en héroe.Un hombre que no arriesga

nada por sus ideas, o no valennada sus ideas, o no vale nada

el hombre

Page 25: Revista

Aristoteles

Nació en el 384 a.c, en estagira. Discípulo de platón, entendió al hombrecomo un animal racional y político. Un realista, no cree en otro mundo. Loque existe solo individuos, cosas. Lo que realmente existe esta a mi lado. La

verdad es la realidad no los conceptos que hay en mi cabeza. Somoscapaces de reflexionar y asombrarnos sobre que hacemos. Tenemos quevivir en la polis, vivir en comunidad con los demás. No hay seres humanos

que puedan vivir solos. Murió en cadxis en el 322.

Hijo de un medico, durante 20 añosdiscípulo de platón. Mientras platónvivió fue fiel, luego realizo su propia

filosofía. Aristóteles fundó una escuelallamada El liceo. Se dedico a investigary enseñar, ética, lógica, física, biología,política y otras disciplinas. Con ayudade Alejandro, Fundo una biblioteca y

curioso zoológico. En la mañana dabasus clases, en el jardín. Enseñaba cami-nando. Le dejo la biblioteca al discípulo

Teofrasto.

Dividió el conocimiento es tres grandes partes: las ciencias productivas (fabricanobjetos bellos), las ciencias practicas (se ocupan de la acción humana) y las cienciasteóricas (conocimiento por el conocimiento), física, matemática y filosofía primera.Lo que existen son los individuos. Lo que existe de ese individuo es la sustancia. Planteaque existe algo que es la esencia de las cosas. Platon lo llama idea, y Aristóteles lollama ousía. La esencia hace que sea. Para el todo es real, Lo físico, lo psicológico,la política. Primero uno capta el conocimiento a través de los sentidos, después lainteligencia hace una abstracción.

Soy Amigo De Platón, Pero Mas De LaVerdad

Page 26: Revista

EDAD ANTIGUA, MEDIA, CONTEMPORANEA YMODERNA...

ARTICULOSABIOS SE CONVIERTEN

EN ENRREDADORES!A Diario la gente sufre en el mundo, ¿Que hacemos para aca-bar, con la pobreza, la violencia, la prositución, y muchos pro-

blemas sociales que dañan vidas?.Personas se han levantado supuestamente ha ayudar, ¿perosera que lo estan haciendo?. Politicos con poder de decision,Politicos Enredadores, que piensan que el mundo se solucionacon decir mentiras, solo les importa ganar y estar en un puesto

privilegiado ante la sociedad. ¿Sera que siguiendo las pro-puestas de los sofistas las personas cambian. o Quizas luchan-do por conseguir la verdad, por un Gobierno correcto, la vida

de muchos cambiaria?La vida es hermosa, lo dice aristoteles, la felicidad,es la esen-cia de vivir, por eso, protestantes se han levantado en contra

de estos sofistas modernos, luchando por un mundo mejor,pero la gente no cambia, no les importa, son muy pocos los

que dicen no mas a la corrupcion. Como lo dice una personade cada 100 abogados 10 son correctos.

¿Pero que estamos haciendo contra esto?Votemos por personas que de verdad busquen un beneficio

colectivo, no solo para ellos.Personas como Platon, Aristoteles y Socrates, Son las personas

que necesitamos al mando de este pais, un pais hermoso,pero que debido a los malos gobernantes esta como esta.

Autora: Laura Saavedra

Page 27: Revista

pasatiemposLaberintos

Page 28: Revista

EDAD ANTIGUA, MEDIA, CONTEMPORANEA YMODERNA...

Page 29: Revista

Chiste

Sudoku

Page 30: Revista

EDAD ANTIGUA, MEDIA, CONTEMPORANEA YMODERNA...

Colegio Nuevo HorizonteAndalucia

Publicacion editada por elbloque de comunicaciones

Dirección y edición: Estu-diante Laura Daniela

Saavedra

Redacción de:Laura Daniela Saavedra