revista

20
-1- BRUNELLA SALINAS. BRUNELLA SALINAS. 2010 REVISTA TECNOLÓGICA. BSSS. AV. HÉROES DE LA CONCEPCIÓN 2568. 74062298. 057436944.

description

revista de cultura informatica

Transcript of revista

Page 1: revista

-1-

BRUNELLA SALINAS.

BR

UN

EL

LA

SA

LIN

AS

.

20

10

RE

VIS

TA

TE

CN

OL

ÓG

ICA

.

BSSS.

AV. HÉROES DE LA CONCEPCIÓN 2568.

74062298.

057436944.

Page 2: revista

-2-

BRUNELLA SALINAS.

ÍNDICE

PÁGINAS

-PORTADA……………………………………………………………………………………1

-ÍNDICE………………………………………………………………………………………..2

-PARTES DE UN PC..…………………………………………………………………….3

-PARTES Y FUNCIONES DEL TECLADO……………………………………………4

-PARTES Y FUNCIONES DEL MOUSE………………………………………………5

-PARTES DE UNA VENTANA DEL SISTEMA OPERATIVO……………………6

-EL MUNDO DE LAS TICS (HARDWARE Y SOFTWARE)………………………7

-LA UNIDAD DE PROCESAMIENTO CENTRAL (CPU), Y PLACA

MADRE………………………………………………………………………………………..8

-PROCESADOR……………………………………………………………………………..9

-LOS PERIFÉRICOS, DE ENTRADA (EL TECLADO Y EL MOUSE)………..10

-Y DE SALIDA…......................................................................................11

-PERIFÉRICOS DE ENTRADA YSALIDA (MODEM, PDA Y

TOUCHSCREEN)………………………………………………………………………….12

-LA MEMORIA……………………………………………………………………………..13

-TIPOS DE MEMORIA (RAM, ROM Y CACHE)…………………………………..14

-DISPOSITIVOS DE ALMACENAMIENTO PERMANENTE ,DISCO DURO

(INTERNO Y EXTERNO)……………………………………………………………….15

-DISQUETE, CD-ROM, DVD, PENDRIVE…………………………………………..16

-Y ZIP (DRIVE); EL SOFTWARE……………………………………………………..17

-SISTEMA OPERATIVO, PROGRAMAS DE APLICACIÓN Y RENDIMIENTO

DE LOS COMPUTADORES…………………………………………………………….18

-DESPEDIDA DE LA REVISTA………………………………………………………..19

Page 3: revista

-3-

BRUNELLA SALINAS.

NOCIONES GENERALES DEL PROCESADOR

Page 4: revista

-4-

BRUNELLA SALINAS.

Page 5: revista

-5-

BRUNELLA SALINAS.

Page 6: revista

-6-

BRUNELLA SALINAS.

Page 7: revista

-7-

BRUNELLA SALINAS.

El mundo de las Tics

1.- Hardware: Alude a todos aquellos componentes o

dispositivos físicos de un PC, es decir, todo lo que es visible,

tangible en un computador. Además se aplica a los otros

elementos electrónicos que no forman parte de un PC, como

son: impresoras, escáner, parlantes, etc.

2.- Software: Alude al componente invisible e intangible. Se refiere al conjunto de programas (sistema operativo y

aplicaciones) que hacen posible operar con un PC.

Hardware: Los principales componentes del hardware del PC se ubican dentro del toser, específicamente en la Unidad de

procesamiento central.

Los datos son la materia prima, con los que el PC trabaja y para

ello deben poder entrar para ser procesados y luego salir, para

ser transformados en algún producto.

Para que ese proceso se realice, el PC utiliza dispositivos,

algunos de entrada y otros de salida, observa el diagrama

siguiente:

Page 8: revista

-8-

BRUNELLA SALINAS.

1.- La Unidad de Procesamiento Central (CPU):

El CPU es una de las partes fundamentales del Hardware.

Contiene los circuitos, los procesadores y las memorias que

ejecutan las transferencias de información.

La unidad central de proceso (CPU), es un conjunto de circuitos

electrónicos digitales encargados de recibir la información de

los dispositivos de entrada/salida, procesarla y enviarla de

nuevo a los dispositivos de entrada/salida, constituyéndose en

la parte más importante del computador.

2.- Placa madre:

Es una tarjeta interna que aloja los principales componentes del

computador, como el procesador, la memoria RAM, las ranuras

de expansión, caché secundario y el BIOS. En esa tarjeta

también están integrados los controladores que manejan

dispositivos como el disco dura, el teclado y el ratón

Page 9: revista

-9-

BRUNELLA SALINAS.

3.- Procesador: El procesador o chip es una pequeña y

delgada pieza de silicio en la que se han integrado desde

cientos hasta millones de transistores, que son los que

realizan las operaciones. Su nombre- procesador-deriva de su

capacidad para procesar millones de datos y ejecutar

instrucciones.

Es el encargado de ejecutar y procesar los datos que son

necesarios para que el computador realice todas las

funciones; es el cerebro del computador. Mientras más sea la

capacidad del procesador-medida en Gigahertz (Ghz) mayor

será la velocidad del PC.

Page 10: revista

-10-

BRUNELLA SALINAS.

Los Periféricos

1.- De entrada: Permiten captar la información desde el

exterior

El teclado: Un teclado es un periférico o dispositivo que

consiste en un sistema de teclas, como las de una máquina de

escribir, que permite introducir datos a un ordenador o

dispositivo digital.

El mouse:

Es el dispositivo de entrada más importante de la computadora.

Es un pequeño dispositivo de entrada con el cual se puede

controlar el movimiento de un apuntador en la pantalla,

deslizándolo sobre una superficie plana. Adicionalmente, se

pueden ejecutar determinadas acciones oprimiendo uno de los

botones del ratón (clic) en determinados sitios de la pantalla.

Otros dispositivos son el escáner, la cámara digital, el lápiz

óptico, el joystick, el micrófono, el touchpad.

Page 11: revista

-11-

BRUNELLA SALINAS.

2.- De salida: Se refieren a todos los dispositivos que

permiten la salida de datos. Ellos se encargan de traducir los

datos, de manera que puedan ser entendidos por el usuario.

La pantalla.

Los parlantes.

La impresora.

Page 12: revista

-12-

BRUNELLA SALINAS.

3.- Periféricos de entrada y salida:

Page 13: revista

-13-

BRUNELLA SALINAS.

LA MEMORIA

Page 14: revista

-14-

BRUNELLA SALINAS.

Tipos de memoria:

Page 15: revista

-15-

BRUNELLA SALINAS.

Dispositivos de almacenamiento permanente

Page 16: revista

-16-

BRUNELLA SALINAS.

Page 17: revista

-17-

BRUNELLA SALINAS.

El Software:

La palabra «software» se refiere al equipamiento lógico o

soporte lógico de una computadora digital, y comprende el

conjunto de los componentes lógicos necesarios para hacer

posible la realización de una tarea específica, en contraposición

a los componentes físicos del sistema HARDWARE.

Tales componentes lógicos incluyen, entre otros, aplicaciones

informáticas, tales como procesador de textos, que permite al

usuario realizar todas las tareas concernientes a edición de

textos; software del sistema, tal como sistema operativo, el

que, básicamente, permite al resto de los programas funcionar

adecuadamente, facilitando la interacción con los componentes

físicos y el resto de las aplicaciones, también provee una

interfaz para el usuario.

Page 18: revista

-18-

BRUNELLA SALINAS.

Sistema Operativo:

Un sistema operativo es un software de sistema, es decir, un

conjunto de programas de computación destinados a realizar

muchas tareas entre las que destaca la administración de los

dispositivos periféricos.

Cuando se aplica voltaje al procesador de un dispositivo

electrónico, éste ejecuta un reducido código en lenguaje

ensamblador localizado en una dirección concreta en la ROM

(dirección de reset) y conocido como reset code, que a su vez ejecuta una rutina con la que se inicializa el hardware que

acompaña al procesador. También en esta fase suele

inicializarse el controlador de las interrupciones. Finalizada

esta fase se ejecuta el código de arranque (startup code), también código en lenguaje ensamblador, cuya tarea más

importante es ejecutar el programa principal (main) del software de aplicación

Un sistema operativo se puede encontrar en la mayoría de los

aparatos electrónicos que utilicen microprocesadores para

funcionar, ya que gracias a éstos podemos entender la máquina

y que ésta cumpla con sus funciones (teléfonos móviles,

reproductores de DVD, autoradios, computadoras, radios, etc.).

Programas de aplicación:

Son los programas que, una vez ejecutados, permiten trabajar

con el PC. Entre ellos están, por ejemplo: los procesadores de

Page 19: revista

-19-

BRUNELLA SALINAS.

texto, las hojas de cálculo, los presentadores, las bases de

datos, los editores de video, de imágenes y de audio.

Rendimiento de los computadores:

Muchos son los factores que inciden en el rendimiento de un PC,

pero dos son los más importantes, la CPU y la memoria RAM.

Mientras mayor sea la capacidad de estos componentes, mayor

será el rendimiento del PC. La velocidad de la CPU se mide en

Gigahertz, que corresponde a una unidad de frecuencia

equivalente a 1.000.000.000 de ciclos por segundo.

Page 20: revista

-20-

BRUNELLA SALINAS.

NOS VEMOS. CHAÍTO, HASTA

LA PRÓXIMA EDICIÓN.