Rev PARQUE Mag 4 2017 Layout 1diagnosticoparque.com.ar/wp-content/uploads/2017/10/Rev... · 2020....

36

Transcript of Rev PARQUE Mag 4 2017 Layout 1diagnosticoparque.com.ar/wp-content/uploads/2017/10/Rev... · 2020....

Page 1: Rev PARQUE Mag 4 2017 Layout 1diagnosticoparque.com.ar/wp-content/uploads/2017/10/Rev... · 2020. 3. 26. · de Diagnóstico Parque lanzó su spot publicitario 2017, el cuál se puede
Page 2: Rev PARQUE Mag 4 2017 Layout 1diagnosticoparque.com.ar/wp-content/uploads/2017/10/Rev... · 2020. 3. 26. · de Diagnóstico Parque lanzó su spot publicitario 2017, el cuál se puede
Page 3: Rev PARQUE Mag 4 2017 Layout 1diagnosticoparque.com.ar/wp-content/uploads/2017/10/Rev... · 2020. 3. 26. · de Diagnóstico Parque lanzó su spot publicitario 2017, el cuál se puede

PA

RQ

UE

Ma

gazin

e| 3

ED

ITO

RIA

L

Director: Brian Alexis Livschitz. Editor responsable: Kevin Ezequiel Apelbaum.

Edición: Editum. Rivadavia 1545. 3º “G”. C.A.B.A. 5244-8332 / [email protected]

PARQUE Magazine, es una publicación del Centro de Diagnóstico Parque. Campana 3252, Villa del Parque.

C.A.B.A. 4505-4300. De distribución gratuita. Registro de la propiedad intelectual en trámite.

El editor no se hace responsable por el contenido de las notas firmadas.

STAFF

Luego de un lindo verano llegó el otoño con muchas novedades.Centro de Diagnóstico Parque no sólo se renueva enequipamiento y estructura edilicia sino que comunica el lanzamiento de su nueva página web. Una página ágil ydinámica, teniendo en cuenta las necesidades de todos lospacientes que nos visitan día a día.También, estamos muy orgullosos de contarles que Centrode Diagnóstico Parque lanzó su spot publicitario 2017, el cuál se puede ver en nuestra web, canal de Youtube y proximamente en distintos medios de comunicación.Como los niños son el futuro, Centro de Diagnóstico Parque,

durante el mes de febrero se unío a la Fundación Flexeren la campaña “Ponete la camiseta”, para concientizar a toda la sociedad sobre el cáncer infantil.En esta edición nos sentimos felices de poder compartirestas novedades y de estar cada vez...

mas cerca suyo

Un otoñocon novedades

Page 4: Rev PARQUE Mag 4 2017 Layout 1diagnosticoparque.com.ar/wp-content/uploads/2017/10/Rev... · 2020. 3. 26. · de Diagnóstico Parque lanzó su spot publicitario 2017, el cuál se puede

4| P

AR

QU

EM

aga

zin

eA

CT

UA

LID

AD

R e n o v a d a , á g i l y d i n á m i c a

Nueva página

web

Page 5: Rev PARQUE Mag 4 2017 Layout 1diagnosticoparque.com.ar/wp-content/uploads/2017/10/Rev... · 2020. 3. 26. · de Diagnóstico Parque lanzó su spot publicitario 2017, el cuál se puede

PA

RQ

UE

Ma

gazin

e| 5

AC

TU

ALID

AD

Centro de Diagnóstico Parque comunica el lanzamiento de su renovada página web, diseñada y pensada minuciosamente teniendo en cuenta las necesidades que un paciente tiene a la hora depensar en su salud. El propósito de este cambio es que su uso sea accesible para todas las edades sin dificultad para su navegación.

Los principales puntos son:✓ La incorporación de un chat online el cual será otra vía de contacto para evacuar

sus inquietudes en el momento.✓ Desde la misma podrá leer y estar actualizado con todas las ediciones de nuestro magazine. ✓ Con un solo click tambien accederá a nuestro spot publicitario 2017.✓ Estarán disponible sus resultados de laboratorio como así tambien la posibilidad de sacar

turnos de manera online para una mayor comodidad.

Para acceder y navegar en forma personal ingrese a: www.diagnosticoparque.com.ar

Estar cada vez mas cerca suyo es nuestra principal mision�

Page 6: Rev PARQUE Mag 4 2017 Layout 1diagnosticoparque.com.ar/wp-content/uploads/2017/10/Rev... · 2020. 3. 26. · de Diagnóstico Parque lanzó su spot publicitario 2017, el cuál se puede
Page 7: Rev PARQUE Mag 4 2017 Layout 1diagnosticoparque.com.ar/wp-content/uploads/2017/10/Rev... · 2020. 3. 26. · de Diagnóstico Parque lanzó su spot publicitario 2017, el cuál se puede
Page 8: Rev PARQUE Mag 4 2017 Layout 1diagnosticoparque.com.ar/wp-content/uploads/2017/10/Rev... · 2020. 3. 26. · de Diagnóstico Parque lanzó su spot publicitario 2017, el cuál se puede

El 15 de febrero se conmemoró el Día Internacional del Cáncer Infantil y du-rante todo el mes se llevó a cabo unacampaña global colaborativa para con-cientizar a toda la sociedad acerca delcáncer infantil y para expresar el apoyohacia los niños y adolescentes concáncer, los sobrevivientes y sus familias.

A lo largo del mes de febrero, las Organi-zaciones de Ayuda a Niños y Jóvenes conCáncer de todo el mundo realizan diver-sas acciones con el fin de lograr que se

valoren y se entiendan los temas queafectan a los niños con cáncer y los de-safíos que afrontan.

La Fundación “Natalí Dafne Flexer”,creada en el año 1994, es una organi-zación sin fines de lucro, cuya misión espromover el acceso del niño con cáncer aldiagnóstico oportuno y tratamiento ade-cuado, en tiempo y forma, con la mejorcalidad de vida posible, independiente-mente de su condición socioeconómica ysu lugar de residencia.

CENTRO DE DIAGNÓSTICO PARQUE

Ponete la camiseta

8| P

AR

QU

EM

aga

zin

eC

AM

PA

ÑA

SO

LID

AR

IA

Page 9: Rev PARQUE Mag 4 2017 Layout 1diagnosticoparque.com.ar/wp-content/uploads/2017/10/Rev... · 2020. 3. 26. · de Diagnóstico Parque lanzó su spot publicitario 2017, el cuál se puede

Centro de Diagnóstico Parque se uniójunto a la Fundación Natalí Flexer en lacampaña “PONETE LA CAMISETA” paraconcientizar sobre esta enfermedad, quecon un diagnóstico y tratamiento tem-prano puede curarse, es por esto que nospusimos la camiseta para apoyar estatan IMPORTANTE CAMPAÑA.

El Dr. José Gómez, traumatólogo pe-diátrico, perteneciente a la Asociación Argentina de Ortopedia Oncológica tam-bién dijo presente!!!

“Porque los niños no pueden luchar con-tra el cancer”, juntos podemos ayudar aprevenir esta enfermedad!!!

PA

RQ

UE

Ma

gazin

e| 9

CA

MP

A S

OLID

AR

IA

Page 10: Rev PARQUE Mag 4 2017 Layout 1diagnosticoparque.com.ar/wp-content/uploads/2017/10/Rev... · 2020. 3. 26. · de Diagnóstico Parque lanzó su spot publicitario 2017, el cuál se puede

10| P

AR

QU

EM

aga

zin

eR

ED

ES

SO

CIA

LES

Estamos orgullosos de contarles que Centro de

Diagnóstico Parque lanzó su spot publicitario 2017

el cual pueden ver en nuestra nueva página web, fb y

proximamente en distintos medios de comunicación.

Todos los servicios y la mejor atención en un solo lugar.

Centro de Diagnóstico Parque y Majestic Medical Center...

Centro de Diagnóstico Parque

y la Fundación “Natalí Dafne

Flexer” se unieron en una campaña

para concientizar a toda la sociedad

acerca del cáncer infantil.

Aquí algunos de los comentarios

recibidos de nuestros amigos

apoyando esta importante inciativa.

Siempre al cuidado de la salud!!!�

Nuevo spot

Centro de Diagnóstico Parque

Majestic MedicalCenter

en las redes

Page 11: Rev PARQUE Mag 4 2017 Layout 1diagnosticoparque.com.ar/wp-content/uploads/2017/10/Rev... · 2020. 3. 26. · de Diagnóstico Parque lanzó su spot publicitario 2017, el cuál se puede
Page 12: Rev PARQUE Mag 4 2017 Layout 1diagnosticoparque.com.ar/wp-content/uploads/2017/10/Rev... · 2020. 3. 26. · de Diagnóstico Parque lanzó su spot publicitario 2017, el cuál se puede

La Hipertensión arterial (HTA) habitualmente se considera unproblema pasajero (“Mi presión es nerviosa”) y no lo que real-mente es: una enfermedad controlable, de etiología múltiple, quedisminuye la calidad y expectativa de vida. Constituye uno de losfactores de riesgo cardiovasculares.

Doctor, ¿Soy Hipertenso?Tal vez usted piensa: “Es porque estoy nervioso” o “¿Por qué meocurre esto si toda la vida mi presión fue normal o baja?”Es importante saber que para hacer diagnóstico de HTA se nece-sitan varias mediciones de la presión arterial en un lapso detiempo. Generalmente la HTA no produce síntomas, por eso laúnica manera de saber si su presión arterial esta alta es midién-dosela.

Dra. Rita G. La FrocceCardiólogaMN 115827Centro de Diagnóstico Parque

HIPERTENSIÓN ARTERIAL

Una vida saludable es la mejor prevención

Page 13: Rev PARQUE Mag 4 2017 Layout 1diagnosticoparque.com.ar/wp-content/uploads/2017/10/Rev... · 2020. 3. 26. · de Diagnóstico Parque lanzó su spot publicitario 2017, el cuál se puede

PA

RQ

UE

Ma

gazin

e| 13

AC

TU

ALID

AD

1. Control del peso corporalEs importante realizar una dieta hipo-calórica asociada con actividad físicaaeróbica

2. Reducción del consumo de SodioEl efecto hipotensor de la restricción en elconsumo de Sodio varía de un individuo aotro. La disminución de la ingesta deSodio causa una disminución progresivade los valores de presión arterial en nor-motensos e hipertensos.Se recomienda mantener una dieta hi-posódica evitando alimentos con grancontenido de Sodio: fiambres, embutidos,quesos duros.Prepare las comidas sin sal y luego agre-gue pequeñas cantidades para darlessabor.

3. Aumento del consumo de PotasioLa forma más conveniente para incorpo-rar Potasio es una dieta a base de ver-duras y frutas: tomate, papa, hinojo,banana, cítricos, ciruela, melón, sandia.No se recomienda utilizar suplementos dePotasio.

4. Actividad física aeróbica periódicaEs recomendable realizar ejercicios físicosaeróbicos (caminatas sostenidas, correr,nadar, etc.) por un mínimo de 30 a 45

minutos, 4 a 6 veces por semana.Su práctica habitual puede ejercer unefecto favorable sobre otras medidas,como el descenso de peso.

5. Supresión del tabacoEl tabaquismo asociado a HTA aumentael riesgo cardiovascular.

6. Disminución de la ingesta de alcoholTodo es cuestión de medida, pequeñascantidades (una copa de vino diaria) ten-drían un efecto beneficioso, pero el excesode alcohol puede provocar HTA, dañocardíaco, aumento de triglicéridos, arrit-mia y mayor riesgo de muerte súbita.

7. Técnicas alternativas de relajación cor-poralHiperventilación, terapias cognitivas decomportamiento, manejo del estrés, me-ditación trascendental, entrenamiento delcomportamiento neurocardíaco, yoga.El objetivo del tratamiento del pacientehipertenso consiste, por un lado, prevenirlas complicaciones de la HTA: accidentecerebrovascular, infarto, insuficiencia car-díaca, insuficiencia renal, por el otro,mejorar la calidad de vida.Una vida saludable es la mejor manera deprevenir la HTA y sus complicaciones y porlo tanto la calidad de vida.

RECOMENDACIONES

¿Mi HTA es nerviosa?La vida nos enfrenta a distintas situaciones, como desafíos,situaciones de estrés o conflictos.Los nervios agregan 10 mmHg a su presión arterial habitual, asícomo lo hacen otras situaciones como por ejemplo una dieta conmucha sal. Otra situación que genera nerviosismo es la consultacon el médico y puede presentarse sin que usted se sientanervioso: “Efecto de guardapolvo blanco”.

¿Cómo puedo colaborar para mantener una presión arterialnormal?Los cambios en el estilo de vida constituyen un pilar fundamentaldel paciente hipertenso.

Los cambios

en el estilo de vida

de un paciente

hipertenso

es la mejor

prevención.

Page 14: Rev PARQUE Mag 4 2017 Layout 1diagnosticoparque.com.ar/wp-content/uploads/2017/10/Rev... · 2020. 3. 26. · de Diagnóstico Parque lanzó su spot publicitario 2017, el cuál se puede

Manejo Dietético de la Hipertensión Arterial

El sodio de los alimentos, (Na) o sal

de mesa, aumenta la presión de la sangre.

Debemos conocer como se combate o evita.

Del estudio de la composi-ción química de los alimentos,se sabe que 100 gramos o 100cc de un alimento tiene tantosmiligramos de sodio, y las dietas hiposódicas se clasifi-can según el contenido en mi-ligramos del mismo, y lo queeleva la presión es la cantidadtotal de sodio de los alimentosingeridos diariamente.

Se recomiendan hasta 2000mg (miligramos) de sodio diarios, mientras que la po-blación argentina consume engeneral entre 3200 mg y 4800mg diarios.

Así 100 cc de leche aportan 32 mg de sodio, 100 gr(gramos) de arroz o fideos 10a 20 mg, 100 gr de fiambres yembutidos más de 800 mg ylos productos envasados másde 1000 mg!!

Ante la presencia de Hiperten-sión se debe realizar una dieta

Dr. Juan Carlos Palombo

MN 59659Médico Nutricionista Diabetólogo. Deportólogo Coordinador del Servicio de Nutrición del Centro de Diagnóstico Parque

La sal,factor de riesgo

Page 15: Rev PARQUE Mag 4 2017 Layout 1diagnosticoparque.com.ar/wp-content/uploads/2017/10/Rev... · 2020. 3. 26. · de Diagnóstico Parque lanzó su spot publicitario 2017, el cuál se puede

PA

RQ

UE

Ma

gazin

e| 15

NU

TR

ICIÓ

N

que contenga de 1500 a 2000mg de sodio, repartidos entodos los alimentos del día, respetando las 4 leyes de la alimentación. El régimen debeser suficiente, completo, ar-mónico y adecuado y no conun sólo alimento, ejemplo: 100gr de jamón crudo aporta 1300mg.

Es fundamental seleccionarcuidadosamente los alimen-tos: leche descremada, quesosuntables sin sal, carnes ma-gras (tienen entre 40 y 80 mgde Na) huevo (37 mg porunidad), evitar pescados demar y mariscos, el pan segúnsu elaboración pueden tenerentre 24 hasta 380 mg, haypanes sin sal o saborizados.

Las verduras, frutas y cerealesson ideales para el régimen,muy poco sodio y fuente de vi-taminas y minerales.

El agua envasada o mineral,tienen distinto contenido, pero

al ser mezcla de minerales yprimordial para la hidratación,es un alimento básico.

El agua de red es óptima parael régimen.

En definitiva se prohiben fiam-bres, embutidos, alimentosenvasados o enlatados porquetienen el conservante naturalque es el benzoato de Na. En productos de copetín, cal-dos deshidratados, debemosver el rótulo de la composiciónquímica de los alimentos(parte de atrás del envase,generalmente el último es elsodio). Debemos conocer lacantidad de alimento ingeridoy su contenido en mg de sodio.

No agregar sal a las comidas,hay sales modificadas conbajo contenido en sodio, y usadas luego de la prepa-ración.

Es decir aptos para la dieta:leche, quesos descremados yde bajo contenido, huevo,

carnes magras, verdura, fru-tas, cereales, agua, jugos defruta, arroz, fideos, legum-bres, panes saborizados, galletitas sin sal etc.

Como se observa es amplia y variada la dieta para laHipertensión, tanto en eltratamiento como en la pre-vención de esta alteracióncardiovascular, en aumentoprogresivo en el mundo in-dustrializado, competitivo yrepleto de estrés que de-sarrollan esta patología.

Se aconseja a los padrescomo medida preventiva, noexcederse en la sal de las co-midas desde la niñez, evi-tando un importante factorde riesgo en sus hijos.

Hoy sigue siendo un estilo devida saludable, dieta ade-cuada y actividad física re-gular, socios inseparablescontra todas las enferme-dades conocidas...

Page 16: Rev PARQUE Mag 4 2017 Layout 1diagnosticoparque.com.ar/wp-content/uploads/2017/10/Rev... · 2020. 3. 26. · de Diagnóstico Parque lanzó su spot publicitario 2017, el cuál se puede

16| P

AR

QU

EM

aga

zin

eS

ALU

D

La Hipertensión arterial (HTA) también es un pro-blema de importancia en niños por dos razones. Laprimera es que entre 1 a 3 de cada 100 niños la pade-cen, cifra que va en aumento debido a la epidemia deobesidad que estamos viviendo; y la segunda es quelos primeros años de vida son esenciales para la prevención de enfermedades futuras, por lo que es unmomento oportuno para tomar medidas que ayudena evitarla.

También escosa de niños

Dra. María Sol PacceMédica Pedíatra especialista en Nutrición Infantil

MN 110986Centro de Diagnóstico Parque

HIPERTENSIÓN ARTERIAL

Page 17: Rev PARQUE Mag 4 2017 Layout 1diagnosticoparque.com.ar/wp-content/uploads/2017/10/Rev... · 2020. 3. 26. · de Diagnóstico Parque lanzó su spot publicitario 2017, el cuál se puede

PA

RQ

UE

Ma

gazin

e| 17

SA

LUD

Los valores normales en los niños dependen de laedad, el sexo y la talla, es decir no hay un solo valornormal. El pediatra, mediante tablas especiales, podrádefinir quienes son los niños que están en riesgo depadecerla.

Se llama HTA primaria o esencial cuando no hay unacausa definida, es la mas frecuente en adultos, y seasocia a antecedentes familiares y a sobrepeso uobesidad. La HTA secundaria tiene una causa definida(cardiológica, endocriologica, renal, etc).

Los hábitos saludables que puedan adquirirse en la in-fancia son los que perdurarán en la vida adulta ayu-dando a prevenir enfermedades como ésta. Si lesenseñamos a los niños a alimentarse sanamente, ten-dremos entonces adultos saludables.

¿Qué podemos hacer para prevenirla?✓ Concurrir a los controles pediátricos periódicos. A

partir de los 3 años (o antes si hay factores deriesgo) el pediatra le tomará la presión a cada niño.

✓ Siempre que se pueda, ofrecer pecho materno ex-clusivo hasta los 6 meses y con alimentación com-plementaria hasta los dos años.

✓ Cuando se inician las papillas nunca agregar sal.

✓ Luego del año preparar los alimentos con poca sal.

✓ No colocar el salero en la mesa, para evitar agregarlemás sal de la que la comida ya posee.

✓ Evitar alimentos con sal añadida (salsas, cubos decaldo, margarinas, sopas en sobre o cubitos, quesos,bebidas, ahumados, fiambres, conservas, encur-tidos, snacks, etc)

✓ Prevenir la aparición de sobrepeso u obesidad esti-mulando una dieta saludable con incorporación defrutas, verduras, cereales, legumbres y lácteos des-cremados a partir de los dos años.

✓ Estimular la actividad física regular a través del de-porte o de actividades recreativas.

✓ Evitar el sedentarismo (uso prolongado de pan-tallas, celulares, computadoras, etc).

Nuestros hijos merecen un presente y un futuro salu-dable, y depende de nosotros crear hábitos sanos paralograrlo.

Los hábitos saludables que

puedan adquirirse enla infancia son los queperdurarán en la vida

adulta ayudando a prevenir

enfermedades comola Hipertensión arterial (HTA).

Page 18: Rev PARQUE Mag 4 2017 Layout 1diagnosticoparque.com.ar/wp-content/uploads/2017/10/Rev... · 2020. 3. 26. · de Diagnóstico Parque lanzó su spot publicitario 2017, el cuál se puede

SaltaPara conocerla

y disfrutarla

Page 19: Rev PARQUE Mag 4 2017 Layout 1diagnosticoparque.com.ar/wp-content/uploads/2017/10/Rev... · 2020. 3. 26. · de Diagnóstico Parque lanzó su spot publicitario 2017, el cuál se puede

Puna, hay amplitud térmica entre el día y la noche, variando la temperatura entre 10 a15ºC, por lo que es recomendable llevar abrigoliviano para las noches de verano y un buenabrigo para el invierno.

Haciendo historia, el Norte Argentino y en es-pecial Salta jugaron un papel muy importanteen la independencia Argentina. Hombrescomo Pueyrredón, Belgrano, Dorrego, Are-nales, Alvarado, Castelli, Balcarce, Rondeau,La Madrid, Díaz Vélez, Paz, Gorriti y fundamen-talmente Güemes lucharon en estas tierraspor la libertad.

La actuación del Gral. Martín Miguel deGüemes se incluye entre los grandes de la his-toria con un merecido homenaje a nivel na-cional en su fecha: el 17 de junio en re-conocimiento a su lucha, valor y honor por lalibertad de la tierra argentina.

También los restos arqueológicos son testigosde los rastros ancestrales de estas tierras;

Qhapaq Ñan que significa “el caminoprincipal” en lengua quechua se refiere alcamino andino prehispánico. Muchomás tarde, con los conquistadores es-pañoles surge la mixtura de dos razas,origen de identidad del ser que hoy

habita estas tierras.

De esta forma no resulta ex-traño que las fiestas popu-lares y diversas tradiciones,que se realizan en los dis-tintos pueblos de Salta,conjuguen un espíritu reli-gioso con la colorida magia

que emana de su música,danza y rituales tradicionales.

La manera de hablar, la música,los bailes y hasta la forma de ves-

tir hacen del salteño un hombre par-ticular, destacado por su serenidad,

hospitalidad y simpatía.

PA

RQ

UE

Ma

gazin

e| 19

TU

RIS

MO

Con una variada oferta turística, donde en-

cantadores paisajes dan un marco de ensueño

a una vasta tradición cultural; la gastronomía

regional o gourmet finamente acompañada

por vinos de altura y la calidez de la gente

hacen de Salta el lugar indicado para satis-

facer las demandas de los visitantes.

Su territorio posee una superficie de 155.488kilómetros y abarca todo tipo de paisajes:desde la aridez del desierto puneño al oestehasta el verde exuberante de la selva al este,pasando por Valles y Quebradas pronun-ciadas en el centro de la Provincia.

A 1616 Km. de la Ciudad de Buenos Aires (ca-pital de la República Argentina), limita conseis provincias argentinas: Jujuy, Formosa,Chaco, Santiago del Estero, Tucumán y Cata-marca. Por su posición geográfica es el nudode comunicaciones entre el norte chileno, elnoroeste argentino y las zonas limítrofes deBolivia y Paraguay.

Su capital es la ciudad de Salta. El terri-torio de la provincia se encuentra divi-dido en 23 departamentos. El clima se define como subtropicalserrano con estación seca.En la zona tropical poseeclima cálido, aunque convariaciones bastante mar-cadas en sus distintas re-giones, en función de surelieve.

En la región Este predomina elclima semiárido con estaciónseca, con un promedio anual de llu-vias del orden de los 500 mm y tempe-raturas medias del orden de los 20° C,habiéndose registrado temperaturashasta de 47° C en verano y de -5° C en in-vierno, con marcada amplitud térmica.

En las zonas turísticas de los Valles y

La provincia de Salta está ubicada al Norte de Argentina y asombra al

viajero por su heterogeneidad geográfica, cultural y una fuerte tradición.

Page 20: Rev PARQUE Mag 4 2017 Layout 1diagnosticoparque.com.ar/wp-content/uploads/2017/10/Rev... · 2020. 3. 26. · de Diagnóstico Parque lanzó su spot publicitario 2017, el cuál se puede

Dr. Martin Aguilera

Médico OftalmólogoMN 83599Centro de Diagnóstico Parque

El riesgo de utilizaranteojos de venta libre

El anteojo es como un medicamento, no se puede auto prescribir.

Es el médico oftalmólogo quien debe indicar el aumento al óptico

que elaborará el anteojo indicado para cada paciente.

Es en las ópticas donde se venden anteojos autorizados por Anmat

(Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología

Médica) y donde hay un control a cargo del técnico óptico.

Page 21: Rev PARQUE Mag 4 2017 Layout 1diagnosticoparque.com.ar/wp-content/uploads/2017/10/Rev... · 2020. 3. 26. · de Diagnóstico Parque lanzó su spot publicitario 2017, el cuál se puede

PA

RQ

UE

Ma

gazin

e| 21

OFTA

LMO

LOG

ÍA

En el caso de la venta libre callejera, tanto los anteojos de sol como

los lentes pregraduados integran el universo de la producción

“trucha”, donde las copias de marcas originales se consiguen a muy

bajo precio en la calle o en ferias, y son particularmente tentadores

en la temporada de verano respondiendo al impulso de la moda.

Además del precio, algunos anteojos vienen con logos que imitan a

las principales marcas, cambiándoles alguna letra.

Comprar estos anteojos puede ser contraproducente y traen au-

mento por exceso o por defecto, pudiendo producir mareos, dolores

de cabeza o deslumbramiento.

Otros problemas son que a veces no tienen el au-

mento que dicen tener, o bien la curvatura de los

cristales es deforme.

Los anteojos de venta libre tienen el mismo aumento

para ambos ojos. Esto es peligroso porque por lo ge-

neral, no todos vemos igual en los dos ojos, y cuando

se usan estos anteojos, un ojo tiene que hacer un

mayor esfuerzo. A simple vista, los armazones truchos

son de celuloide barato que se resquebrajan. Por todos

estos factores, valen mucho menos que un anteojo

comprado en una óptica.

En el caso de los anteojos de sol, no tienen protección

para radiación ultravioleta (filtro UV).

El oftalmólogo puede recetar distintos colores y gra-

duaciones según la patología. No todos los pacientes

ven mal, pero se recomienda igualmente hacer una

consulta para que el oftalmólogo recete un anteojo

que proteja efectivamente la vista del sol.

El daño ocular de la radiación UV es acumulativo y

permanente. Puede afectar a la conjuntiva, la córnea,

el cristalino y la retina.

La falta de protección ultravioleta puede aumentar la incidencia de

cataratas y maculopatías, por eso hay que usar anteojos de sol re-

cetados desde corta edad.

La retina está protegida generalmente de la radiación UV por el

poder de filtración del cristalino. El hecho de que el cristalino en per-

sonas jóvenes es más transparente, permite una mayor transmisión

de los rayos UV, por eso la protección ocular frente al UV es aún más

importante en niños.

Por eso se recomienda la consulta al médico oftalmólogo para poder

realizar la mejor prevención de la salud visual de los pacientes.

Comprar anteojos,

sin la correspondiente

receta del médico

oftalmólogo puede ser

contraproducente ya

que traen aumento

por exceso o por

defecto, pudiendo

producir mareos,

dolores de cabeza

o deslumbramiento.

Page 22: Rev PARQUE Mag 4 2017 Layout 1diagnosticoparque.com.ar/wp-content/uploads/2017/10/Rev... · 2020. 3. 26. · de Diagnóstico Parque lanzó su spot publicitario 2017, el cuál se puede

22| P

AR

QU

EM

aga

zin

eA

CT

UA

LID

AD

El cáncer Colorectal o delintestino grueso, llamado co-lon, es uno de los tumores malignos más frecuentes yconstituye un importante pro-blema en salud pública asícomo uno de los temores másimportantes para la poblacióngeneral motivando a múltiplesconsultas en la práctica diaria.En la Argentina representa eltercer cáncer en incidencia,luego del cáncer mamario y depróstata y el segundo en mor-talidad luego del de cáncer depulmón, con 13.000 nuevoscasos por año. Llevar unadieta equilibrada, rica en fi-bras, sin grasas saturadas, evi-tar el tabaco y someterse arevisiones médicas de formaperiódica son algunas de las principales medidas paraluchar contra una enfermedad

Decisiones importantescon resultados determinantes

que cuenta con tratamientoscada vez más personalizados.

En dicho sentido la buena noti-cia es que es uno de los tumoresmás fácilmente prevenibles.Este hecho se debe a la presen-cia de la lesión precursora, elpólipo adenomatoso o ade-noma. El cual es de lento cre-

cimiento y cuya detección y ex-tirpación se logra mediante lavideocolonoscopía bajo seda-ción, método de amplia difusiónen los últimos años, con bajatasa de complicaciones y rea-lizada por profesionales del áreade gastroenterología de nuestrainstitución. De esta manera lo-gramos disminuir eficazmente laincidencia de dichas lesiones así como detectar a tiempo elcáncer de colon, que al ser de-tectado en fases tempranastiene tasa de curación ascien-den al 90%.

Considerando que la mayoría delos CCR se produce en personasmayores de 50 años y que el75% de los CCR se desarrollanen personas sin antecedentesfamiliares ni síntoma alguno, larecomendación más firme quedebemos dar en esta nota es

Detección temprana del cáncer Colorectal (CCR)

Dr. Rafael Escobar Fernández

GastroenterólogoMN 95783Centro de Diagnóstico Parque

Page 23: Rev PARQUE Mag 4 2017 Layout 1diagnosticoparque.com.ar/wp-content/uploads/2017/10/Rev... · 2020. 3. 26. · de Diagnóstico Parque lanzó su spot publicitario 2017, el cuál se puede

que todas aquellas personascon más de 50 años en plenoestado de salud, deben realizarun método de detección tem-prana del cáncer colorectal y susprecursores, siendo la video-colonoscopía el método elegidopor el Majestic Medical Center.El restante 25% se produce enpacientes identificados como deriesgo moderado-alto por susantecedentes familiares y per-sonales de la enfermedad. Estegrupo de pacientes deberá con-currir al consultorio de gastroen-terología con mayor premurapara asesoramiento respecto dela edad de inicio de los estudioscolonoscópicos, usualmente alos 40 años y de la frecuenciadeberán realizarlos y repetirlos.

El objetivo de esta nota lejos debuscar alarmar a la población a lo que apunta es a informaracerca de una patología alta-mente prevalente y perfecta-mente prevenible, pero más aúnbusca incentivar a la población aformar parte de uno de los prin-cipales preceptos de la medi-cina, el de prevenir. Además deaclarar quiénes deben asistir a la consulta especializada pornuestros profesionales mos-trando con qué métodos con-tamos en la institución paradicho fin. Detectar los pacientes potencialmente en riesgo es nuestro rol preponderante, pre-venir la enfermedad en indivi-duos sanos es nuestro deberético y juramentado.

Se busca incentivar a

la población a formar

parte de uno de los

principales preceptos

de la medicina,

el de prevenir.

Detectar los pacientes

en riesgo es nuestro

rol, prevenir la

enfermedad en

individuos sanos es

nuestro deber ético.

Page 24: Rev PARQUE Mag 4 2017 Layout 1diagnosticoparque.com.ar/wp-content/uploads/2017/10/Rev... · 2020. 3. 26. · de Diagnóstico Parque lanzó su spot publicitario 2017, el cuál se puede
Page 25: Rev PARQUE Mag 4 2017 Layout 1diagnosticoparque.com.ar/wp-content/uploads/2017/10/Rev... · 2020. 3. 26. · de Diagnóstico Parque lanzó su spot publicitario 2017, el cuál se puede
Page 26: Rev PARQUE Mag 4 2017 Layout 1diagnosticoparque.com.ar/wp-content/uploads/2017/10/Rev... · 2020. 3. 26. · de Diagnóstico Parque lanzó su spot publicitario 2017, el cuál se puede

26| P

AR

-

La voz humana es el sonidoemitido por la vibración de lascuerdas vocales, situadas en la laringe. Gracias a ella po-demos hablar, cantar, reír, gri-tar, etc.La disfonía es un término que describe cualquier cambioanormal en la voz. Es un mo-tivo de consulta muy frecuenteen la otorrinolaringología. Lospacientes comúnmente lo re-fieren como ¨voz ronca¨ o¨afonía¨, aunque esta última,en sentido estricto, sería unapérdida total de la voz. Estos cambios en lavoz suelen deberse a patologías orgánicas ofuncionales de las estructuras de la laringe,principalmente las cuerdas vocales. Existenmúltiples causas de disfonías y el tratamientovaría según la causa.

CausasLaringitis aguda: es la causamás frecuente de disfonía. Loscuadros de vía aérea superior,como el resfrío común o la gripe,producen una inflamación delas cuerdas vocales, la cual al-tera la vibración normal de lasmismas, afectando calidad dela voz. Tabaquismo: el cigarrillo es laprincipal causa de cáncer delaringe. Cualquier individuo fu-mador que empieza a tener dis-fonía debe consultar con un

especialista en otorrinolaringología.Mal uso de la voz: hablar en ambientes rui-dosos, uso excesivo de la voz, hablar con untono de voz inadecuado, etc. Es muy comúnen las personas que ejercen su profesión em-pleando la voz, como por ejemplo, docentes,

Dra. So Yeon Cecilia Kim

Médica especialista en OtorrinolaringologíaMN 117.017Centro de Diagnóstico Parque

D I S F O N Í A Cuidando nuestras

cuerdas vocales

Page 27: Rev PARQUE Mag 4 2017 Layout 1diagnosticoparque.com.ar/wp-content/uploads/2017/10/Rev... · 2020. 3. 26. · de Diagnóstico Parque lanzó su spot publicitario 2017, el cuál se puede

PA

RQ

UE

Ma

gazin

e| 27

OT

OR

RIN

OLA

RIN

GO

LOG

ÍA

cantantes, locutores, telemarketers, etc. La alteración es más probable cuanto mayor esla carga horaria en la tarea.

Reflujo gastroesofágico y reflujo faringolarín-geo: es otra causa muy común de disfonía. Elreflujo del acido gástrico puede alcanzar lalaringe y la faringe a través del esófago y pro-ducir inflamación de dichas estructuras, al-terando la calidad de voz. Puede de por sígenerar la disfonía o agravarla. El paciente nonecesariamente siente la típica sensación deardor o quemazón retroesternal de los reflu-jos. La voz suele ser peor a la mañana y mejo-rar durante el día. Es común que tengan unasensación de cuerpo extraño en la garganta ocarraspera.

Lesiones benignas de las cuerdas vocales: nó-dulos, pólipos, quistes, granulomas, etc

Lesiones malignas de laringe

Enfermedades neurológicas: enfermedad deParkinson, parálisis de las cuerdas vocales,etc.

Otras causas: alergias, problemas tiroideos,traumatismo de laringe, disfonías espásticas,hematoma cordal, etc.

Factores emocionales.

Evaluación El primer paso de la evaluación de cualquierdisfonía es la fibrolaringoscopía. Es realizadopor un otorrinolaringólogo en el consultorio.Consiste en examinar las cuerdas vocales yotras estructuras de la laringe y faringe, através de la nariz o de la boca, mediante unaparato llamado fibrolaringoscopio. En casosnecesarios se pueden además realizar unavideoestroboscopía o un laboratorio de voz.Cuando la disfonía persiste más de 2 semanaso no tiene una causa clara, debe ser evaluadopor el otorrinolaringólogo

Tratamiento Según la causa de la disfonía el tratamientocorrespondiente puede ser simplemente el re-poso vocal, dejar de fumar, la rehabilitaciónfoniátrica o tratamiento medicamentoso y/oquirúrgico. Las disfonías por resfríos comunessuelen resolverse espontáneamente o con untratamiento sintomático.

PREVENCIÓN■ Evitar el cigarrillo (tanto activo como

pasivo)■ Evitar los agentes que producen

deshidratación del cuerpo, como elalcohol y la cafeína.

■ Consumir abundante agua■ Humidificar el ambiente■ No forzar la voz ■ Evitar excesivo condimento■ Evitar hablar o cantar en caso de

disfonía.

Se debe consultar con un especialis-ta en otorrinolaringología en los si-guientes casos: ■ Disfonía que persiste más de dos se-

manas, especialmente en los fu-madores.

■ Disfonía que no es causada por unresfrío o gripe

■ Tos con sangre■ Dificultad en la deglución■ Sensación de cuerpo extraño en la

garganta■ Afonía o cambios severos en la voz

de varios días de evolución■ Dolor al hablar o tragar.■ Dificultad respiratoria.

Page 28: Rev PARQUE Mag 4 2017 Layout 1diagnosticoparque.com.ar/wp-content/uploads/2017/10/Rev... · 2020. 3. 26. · de Diagnóstico Parque lanzó su spot publicitario 2017, el cuál se puede
Page 29: Rev PARQUE Mag 4 2017 Layout 1diagnosticoparque.com.ar/wp-content/uploads/2017/10/Rev... · 2020. 3. 26. · de Diagnóstico Parque lanzó su spot publicitario 2017, el cuál se puede
Page 30: Rev PARQUE Mag 4 2017 Layout 1diagnosticoparque.com.ar/wp-content/uploads/2017/10/Rev... · 2020. 3. 26. · de Diagnóstico Parque lanzó su spot publicitario 2017, el cuál se puede

30

| PA

RQ

UE

Ma

gazi

ne

CO

CI

NA

Disfrutá de una ensalada verde de escarola con aceitunas,

alcaparras y una mezcla de cebolla y pan. La escarola es perfecta

para la elaboración de ensaladas, sobre todo de ensaladas para

dietas de perder peso, ya que tiene un alto contenido en fibra

y está compuesta por casi un 95% de agua, así que además de

refrescante es un alimento ligero.

Ingredientes para 2 porciones

½ Escarola

½ Cebolla

1 Diente de Ajo

2 Cucharadas soperas de pan rallado

8 Aceitunas verdes

1 Cucharada sopera de alcaparras

Vinagre dulce (no balsámico)

Aceite de oliva

1 Pizca de Sal y Pimienta

Ensalada verde conescarola y aceitunas

Page 31: Rev PARQUE Mag 4 2017 Layout 1diagnosticoparque.com.ar/wp-content/uploads/2017/10/Rev... · 2020. 3. 26. · de Diagnóstico Parque lanzó su spot publicitario 2017, el cuál se puede

PA

RQ

UE

Ma

gazin

e| 3

1C

OC

IN

A

Una receta fácil y rápida para un delicioso soufflé de queso en menos de 30minutos. Un soufflé casero que te encantará y que puede servirpara una rica merienda, para cuando llégues a tu casa después de un día de trabajo.

Soufflé de queso

Ingredientes para 6 porciones

100 gr. de queso gruyere rallado

40 gr. de manteca

40 gr. de harina

250 ml de leche

3 Yemas de huevo

5 Claras de huevo

Pan rallado

Sal

Pimienta en grano

Hoy cocinamosrico facil y rapido,

Page 32: Rev PARQUE Mag 4 2017 Layout 1diagnosticoparque.com.ar/wp-content/uploads/2017/10/Rev... · 2020. 3. 26. · de Diagnóstico Parque lanzó su spot publicitario 2017, el cuál se puede

32

| PA

RQ

UE

Ma

gazi

ne

CI

NE

Alex "Hitch" Hitchens (Will Smith)es conocido como el Doctor de lascitas.Es el agente de citas con más éxitoen Nueva York y puede conseguirque hasta el hombre más mediocretenga una cita con la mujer de sussueños. Hitch sabe lo que quierenlas mujeres y conoce todos lostrucos posibles para conquistar-las. Desafortunadamente, también existen los casos perdidos, y ése esAlbert (Kevin James), quién será unreto para Hitch, en su propósito deque Albert consiga salir con unabella y rica famosa.

Hitch

¿Qué harías cuando el abusivo del colegio

sigue molestándote despues de haber in-

tentado todo?

Wayde, Ryan y Emmit son tres adoles-

centes que van a entrar a su primer día en

la secundaria, pero todo lo que parecía fe-

licidad y diversión se torna en días eternos

atormentados por dos bravucones. Har-

tos de ésto deciden contratar a Drillbit

Taylor como guardaespaldas, quien en

realidad es un vagabundo en busca de

dinero para irse a Canadá.

Todo se torna una sarta de mentiras que

se hacen cada vez más grandes y en

donde Drillbit tendrá que sacar su valor

para proteger a sus ahora amigos.

Un guardaespaldas

escolar

Page 33: Rev PARQUE Mag 4 2017 Layout 1diagnosticoparque.com.ar/wp-content/uploads/2017/10/Rev... · 2020. 3. 26. · de Diagnóstico Parque lanzó su spot publicitario 2017, el cuál se puede

PA

RQ

UE

Ma

gazin

e| 3

3C

IN

E

¿Qué pasaría si la persona que amásliteralmente ya no te reconoce?Paige y Leo son un joven matrimonio,profundamente enamorados con sa-tisfactorias vidas como artistas enChicago. Una noche nevada sufren unaccidente de automovil. Leo sobreviveintacto, pero un trauma en la cabezade Paige borra totalmente la memoriade ella en relación a su esposo.¿Podrá Leo conquistar el corazón dePaige nuevamente?Una hermosa comedia románticabasada en una historia real.

Votos de amor

El joven Billy Costigan es un policía encu-bierto dentro las filas del crimen organizadoy rápidamente se ha ganado la confianzadel líder Frank Costello. Al mismo tiempoFrank, ha enviado a su pupilo Colin Sullivana infiltrarse dentro de la fuerza policial. Ambos espías están sumergidos en susvidas paralelas, intentando absorber lamayor cantidad de información posible sin levantar sospechas. Pero no pasarámucho tiempo hasta que las vidas deambos corran peligro, cuando en sus orga-nizaciones se descubra que hay una fuga deinteligencia. Ahora Colin y Billy deberán descubrir al oponente para salvar la misióny sus vidas. Una de las mejores películas de suspensoen la historia del cine dirigida por MartinScorsese y ganadora del premio Oscar a lamejor película en el 2006.

Infiltrados

Page 34: Rev PARQUE Mag 4 2017 Layout 1diagnosticoparque.com.ar/wp-content/uploads/2017/10/Rev... · 2020. 3. 26. · de Diagnóstico Parque lanzó su spot publicitario 2017, el cuál se puede
Page 35: Rev PARQUE Mag 4 2017 Layout 1diagnosticoparque.com.ar/wp-content/uploads/2017/10/Rev... · 2020. 3. 26. · de Diagnóstico Parque lanzó su spot publicitario 2017, el cuál se puede
Page 36: Rev PARQUE Mag 4 2017 Layout 1diagnosticoparque.com.ar/wp-content/uploads/2017/10/Rev... · 2020. 3. 26. · de Diagnóstico Parque lanzó su spot publicitario 2017, el cuál se puede