resiete itr ARURO ARCA DLADO AO o. 11 Lunes de … · a integrar su Plan de Gobierno Destinan 40...

16
síguenos en: puntodeexpresion @ puntoexpresion www.puntodeexpresion.com.mx Presidente Editor: ARTURO GARCÍA DELGADO AÑO XXI No. 1015 Lunes 26 de Octubre de 2015 Arturo García Delgado Pág.7 Pág.9 Pág.8 Pág.15 HUIXQUILUCAN NICOLÁS ROMERO NAUCALPAN ECATEPEC Gobernabilidad y paz se consolidan, a 169 años de su existencia Con más obras y servicios dan prosperidad a Nicolás Romero Convoca Edgar Olvera a naucalpenses a integrar su Plan de Gobierno Destinan 40 mdp para rehabilitar infraestructura escolar de Ecatepec Pág.2 TLALNEPANTLA Listo, el Festival Muerte Viva 2015 Pág.14 Pág.14 Pág.14 ¡HOLA! SR. GOBERNADOR E l gobierno del Estado de Mé- xico, Eruviel Ávila Villegas, manifestó su solidaridad con los estados de Jalisco, Colima, Nayarit y Michoacán, tras el paso del huracán Patricia, de categoría 5. Es por ello, que la administración mexiquense envió en apoyo 400 servidores públicos, entre médi- cos, enfermeras, elementos de Protección Civil y Seguridad, para brindar apoyo a los habitantes de estas entidades. “Son momentos de solidaridad en donde todos, servidores públicos, ciudadanía, debemos unirnos para apoyar a nuestros hermanos que en esta ocasión se podrían ver afecta- dos por esta circunstancia climato- lógica”, afirmó. El mandatario mexiquense tam- bién puso a disposición de las entidades afectadas los dos heli- cópteros Relámpagos; un hospital inflable que se instala en dos horas, y que cuenta con quirófano para realizar cirugías de corta estancia; 30 unidades móviles de atención a la salud y ambulancias. El mandatario celebró el Día del Médico anunciando nuevas medidas a favor de los galenos. Se reúne con mujeres de la tercera edad de la Fundación Muros de Esperanza. E l Sr. Gobernador Eruviel Ávila Villegas, Felicito a los habitantes del Valle de México, por ser la región con mayor índice de compe- titividad y sustentabilidad en comparación con otras zonas urbanas del país, como Monte- rrey, Guadalajara y Querétaro, de acuerdo con el Índice de Ciudades Competitivas y Susten- tables 2015, que dio a conocer el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO), agre- gó. “El Estado de México sigue destacando y nos siguen diciendo este tipo de estudios que vamos por la ruta correcta”. El SR. Gobernador Ávila Villegas, des- tacó lo anterior U na vez que entre en fun- ciones, la alcaldesa electa de Tlalnepantla, Denisse Ugalde Alegría, aseguró que apoyará de manera integral al sector de la tercera edad; por un lado mejorará los programas y servicios del DIF, pero además fortalecerá la educación de nivel universitario di- rigida a ellos. Ante mujeres de la Fundación Muros de Esperanza, la priista des- tacó que los países desarrollados se caracterizan por su atención a los adultos mayores; privilegian, atienden y reconocen la experiencia de sus adultos mayores. Tras reconocer que son las raíces y forja- dores de Tlalnepantla, la futura edil indicó que la gente de la ter- cera edad busca con- tinuar su desarrollo, a través del aprendizaje, por ello respaldará a la Unidad de Desarro- llo y Educación para Adultos Mayores (UNI- DE), “con el propósito Toluca / Estado de México Promete Denisse Ugalde proyecto integral para adultos mayores Tlalnepantla / Estado de México El Edomex se solidariza con estados afectados por el huracán Patricia Envía gobernador a 400 servidores públicos, entre médicos, enfermeras, elementos de Protección Civil y Seguridad

Transcript of resiete itr ARURO ARCA DLADO AO o. 11 Lunes de … · a integrar su Plan de Gobierno Destinan 40...

síguenos en: puntodeexpresion @ puntoexpresionwww.puntodeexpresion.com.mx

Presidente Editor: ARTURO GARCÍA DELGADO AÑO XXI No. 1015 Lunes 26 de Octubre de 2015

Arturo García Delgado

Pág.7 Pág.9

Pág.8 Pág.15

HUIXQUILUCAN NICOLÁS ROMERO

NAUCALPAN ECATEPEC

Gobernabilidad y paz se consolidan,a 169 años de su existencia

Con más obras y servicios danprosperidad a Nicolás Romero

Convoca Edgar Olvera a naucalpensesa integrar su Plan de Gobierno

Destinan 40 mdp para rehabilitar infraestructura escolar de EcatepecPág.2

TLALNEPANTLA

Listo, el

Festival

Muerte Viva

2015

Pág.14 Pág.14

Pág.14

¡HO

LA

!S

R. G

OB

ER

NA

DO

R

El gobierno del Estado de Mé-xico, Eruviel Ávila Villegas, manifestó su solidaridad con los estados de Jalisco, Colima,

Nayarit y Michoacán, tras el paso del huracán Patricia, de categoría 5.

Es por ello, que la administración mexiquense envió en apoyo 400 servidores públicos, entre médi-cos, enfermeras, elementos de Protección Civil y Seguridad, para brindar apoyo a los habitantes de estas entidades.

“Son momentos de solidaridad en

donde todos, servidores públicos, ciudadanía, debemos unirnos para apoyar a nuestros hermanos que en esta ocasión se podrían ver afecta-dos por esta circunstancia climato-lógica”, afirmó.

El mandatario mexiquense tam-bién puso a disposición de las entidades afectadas los dos heli-cópteros Relámpagos; un hospital inflable que se instala en dos horas, y que cuenta con quirófano para realizar cirugías de corta estancia; 30 unidades móviles de atención a la salud y ambulancias.

El mandatario celebró el Día del Médico anunciando nuevas medidas a favor de los galenos.

Se reúne con mujeres de la tercera edad de la Fundación Muros de Esperanza.

El Sr. Gobernador Eruviel Ávila Villegas, Felicito a los habitantes del Valle de México, por ser la región

con mayor índice de compe-titividad y sustentabilidad en comparación con otras zonas urbanas del país, como Monte-rrey, Guadalajara y Querétaro, de acuerdo con el Índice de Ciudades Competitivas y Susten-tables 2015, que dio a conocer el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO), agre-gó. “El Estado de México sigue destacando y nos siguen diciendo este tipo de estudios que vamos por la ruta correcta”.

El SR. Gobernador Ávila Villegas, des-tacó lo anterior

Una vez que entre en fun-ciones, la alcaldesa electa de Tlalnepantla, Denisse Ugalde Alegría, aseguró

que apoyará de manera integral al sector de la tercera edad; por un lado mejorará los programas y servicios del DIF, pero además fortalecerá la educación de nivel universitario di-rigida a ellos.

Ante mujeres de la Fundación Muros de Esperanza, la priista des-tacó que los países desarrollados se caracterizan por su atención a los adultos mayores; privilegian,

atienden y reconocen la experiencia de sus adultos mayores.

Tras reconocer que son las raíces y forja-dores de Tlalnepantla, la futura edil indicó que la gente de la ter-cera edad busca con-tinuar su desarrollo, a través del aprendizaje, por ello respaldará a la Unidad de Desarro-llo y Educación para Adultos Mayores (UNI-DE), “con el propósito

Toluca / Estado de México

Promete Denisse Ugalde proyecto integral para adultos mayores

Tlalnepantla / Estado de México

El Edomex se solidariza con estados afectados por el huracán PatriciaEnvía gobernador a 400 servidores públicos, entre médicos, enfermeras, elementos de Protección Civil y Seguridad

2 Punto de Expresión Lunes 26 de Octubre de 2015 TLALNEPANTLA

Listo en Tlalnepantla, el Festival Muerte Viva 2015

Con motivo del Día del Muerto, el ayuntamiento de Tlalnepantla preparó el Festival Muerte Viva 2015,

Un Festival de Muerte para Vivirlo, que se llevará a cabo del martes 27 de octubre al lunes 2 de noviembre, a cargo del Instituto Municipal de la Cultura y las Bellas Artes.

Maribel Soto Díaz, titular de la dependencia, indicó que en algunas de actividades se convocará a la ciu-dadanía para que participe, como es el caso del montaje de ofrendas y los concursos “Cuenta Historias de Terror” y una calaverita conmemo-rando el 42 aniversario luctuoso de Germán Valdés “Tin Tan”.

Las ofrendas se colocarán en la Plaza Cívica Dr. Gustavo Baz a partir del 29 de octubre; podrán participar empresas, asociaciones civiles y el

público en general; así como para integrantes de la administración mu-nicipal 2013-2015. El tema es libre, las dimensiones serán de 3 metros cuadrados y el único requisito es solicitar el espacio al correo electró-nico [email protected].

Sobre el concurso Cuenta Historias de Terror, está dirigido a mayores de 15 años, quienes deberán presentar un relato de contenido inédito sobre vivencias, leyendas, sueños, narra-ciones familiares, entre otros, que provoquen miedo.

“Es muy importante recalcar que la ortografía y gramática deberá ser presentable, no perfecta pero sí legi-ble; aunque hay que considerar que es un atributo muy valioso para el veredicto final. Los textos se deben enviar al correo electrónico [email protected], con el nombre de la narración, autor, dirección y número telefónico, ya sea móvil o

local, con el asunto Cuenta Historias de Terror”, explicó la funcionaria.

La titular del Instituto Municipal de la Cultura y las Bellas Artes puntua-lizó que la calaverita en conmemo-ración al 42 Aniversario Luctuoso de Germán Valdés “Tin Tan”, deberá ser enviada hasta el 28 de octubre al correo electrónico [email protected]. Las seleccionadas serán leídas el día de la inauguración de las ofrendas.

En cuanto a las actividades, des-taca la presentación del Coro de Niños de la Ciudad de DECIN, de la República Checa y el Coro de los Ni-ños Cantores del Estado de México; “Danzón para los Muertos”; expo-siciones Nocturnidad y Zompantli Monumental; Leyendas Urbanas y Cine de Terror; representación de “La Llorona”, entre otros. La carte-lera completa se puede consultar en www.tlalnepantla.gob.mx.

Tlalnepantla / Estado de México

Del 27 de octubre al 2 de noviembre se desarrollarán diversas actividades.

Más de 2 mil 500 personas participan en Macro Simulacro

Con la participación del PAMI (Programa de Ayuda Mutua Industrial) y el GRAMIC

(Grupo de Ayuda Mututa Industrial Compartida), el ayuntamiento de Tlalnepantla, a través de la Direc-ción General de Protección Civil, llevó a cabo un Macro Simulacro en la empresa SANDVIK, en San Jerónimo Tepetlacalco.

En este evento intervinieron 18 empresas de la zona industrial, ele-mentos del Cuerpo de Bomberos, la Unidad de Rescate y Urgencias Médicas Base Fénix, la Comisaría de Seguridad Ciudadana, Tránsito y Movilidad y del sector social de la Unidad Habitacional Adolfo López Mateos, Fraccionamiento Viveros del Valle, colonia Tlalne-mex y cinco escuelas.

El percance que se simuló fue el más grave que se puede presentar en SANDVIK, que es la ruptura de una válvula de criogénicos, al descargar hidrógeno para sus pro-cesos productivos, generando una

fuga que inmediatamente generó una explosión y un incendio, in-formó Blanca Adoración Contreras Larios, organizadora responsable de la empresa.

Inmediatamente se movilizaron más de 2,500 vecinos, empleados y alumnos aledaños al PAMI y GRAMIC San Jerónimo Tepetlacal-co, además de 40 elementos del gobierno municipal para atender la emergencia, evacuando a los pun-tos de reunión designados y acti-vando el protocolo de seguridad de las empresas, informó Teresa Cárde-nas Villordo, jefa del departamento de Capacitación y Vinculación Ciu-dadana de Protección Civil.

SANDVIK, Arte Cola, Elastómeros Taza FANDELI, Coca Cola FEMSA, Grupo Pando, Kola Loka, NER-VION, Polímeros Sintéticos, Quí-mica Siglo XXI, RR Donnelley Mé-xico, Tubos Mexicanos Flexibles, Zermat Internacional, Tres Guerras, Taza: Frenos Hidráulicos, Alvaco, Memper, Alfa Naval y Atlas Copco son las empresas que participaron como miembros del PAMI.

Tlalnepantla / Estado de México

El objetivo es orientar a la ciudadanía para que sepa actuar en caso de algún accidente.

Trabaja equipo de Denisse Ugalde en el proceso de transición de administraciones

La alcaldesa electa de Tlalne-pantla, Denisse Ugalde Ale-gría, y su equipo de trabajo ya preparan la transición de

administraciones, para lo cual sos-tienen reuniones con las actuales autoridades.

La próxima presidenta municipal indicó que esto permitirá conocer con mayor precisión el estado que guarda la presente administración municipal y para empezar a ha-cerle frente a los más de dos mil compromisos que hizo en las 264 colonias de esta localidad.

“Como recordarán, durante nues-tra campaña a la presidencia mu-nicipal, hicimos compromisos con-cretos, serios y viables en cada una de las comunidades, a parte de los 10 compromisos generales en todo el municipio, por lo que han sido de gran importancia las reuniones que nuestro equipo de transición realiza con las actuales autoridades muni-cipales, ya que eso nos permitirá hacer un diagnóstico y una planea-

ción para empezar a trabajar en las colonias”, enfatizó.

Ante vecinos de las colonias Reforma Urbana, Unidad Habita-cional IMSS, Unidad Habitacional Gustavo Baz Barrientos, Lomas del Calvario, El Olivo II parte Alta, 21 de Marzo, Franja Férrea, La Blanca, La Azteca, Teques Pueblo, Hogar Obrero y Paraje, a quienes les entregó apoyos, Denisse Ugalde manifestó: “Actualmente, también estamos trabajando en la conforma-ción de nuestro equipo de gobier-no, en el que habrán de participar hombres y mujeres comprometidos, responsables, honestos y trabaja-dores, que puedan ofrecer el mejor servicio y atención a los ciudadanos con eficiencia y eficacia”.

Asimismo, reconoció que la situa-ción financiera del municipio no es sencilla, por lo que adelantó que su

gobierno mantendrá una política austeridad que permita responder a los compromisos adquiridos y detonar el desarrollo económico de la localidad.

También informó que ella y el Cabildo electo están recibiendo un diplomado para un mejor des-empeño de sus funciones. “Otra vez regresamos a la escuela, pero ahora con la firme convicción de ofrecerles a los tlalnepantlenses un gobierno capacitado, eficiente y dé resultados”.

Finalmente, convocó a la ciuda-danía a construir un Tlalnepantla mejor, “que es a lo que todos aspiramos; haremos un programa de trabajo eficiente y llevaremos a cabo un gobierno transparente, de trato amable, cálido, pero sobre todo que dé respuestas y cuyo deber primordial sea proteger a su gente”.

Tlalnepantla / Estado de México La alcaldesa electa informó que sostienen reuniones con las actuales autoridades para conocer el estado del Ayuntamiento

También se preparan para cumplir con los 2 mil compromisos, indicó la próxima edil.

3Punto de ExpresiónLunes 26 de Octubre de 2015OPINIÓN

ARTURO GARCIA DELGADOPresidente Editor

LUIS A. GARCIA VIQUEZDirector General

RODRIGO ANAYA GARCIACoordinador General

LIC. CINDY ANAYA O.MIRIAM A. G. SANCHEZJefatura de Redacción

MARCO JIMÉNEZ RODRÍGUEZDiseño Editorial

SANTIAGO GARCIA DELGADOKARINA GARCIA SANCHEZGerencia de Publicidad

LIC. JUAN MENENDES ALFANIAsesoría Jurídica

FERNANDA GARCIA DELGADOJefa de Relaciones Públicas

PUNTO DE EXPRESION es una publicación semanal con oficinas en: Amanalco 117, depto. E, C.P. 54030, Col. La Romana, Tlalnepantla,Edo. de Méx. Tel 5390-89-37

Certificado ante la ComisiónCalificadora de Publicacionesy Revistas Ilustradas.Certificado de licitud de Títuloy Contenido:Certificado No. 14963Expediente:CCPRI/3/TC/10/18891Reserva del Derecho de Autor04-2012-052811582300-101

Certificado de Circulación, Cobertura Geográfica y Perfil del Lector con Folio 00115-RHY Expedido por CIA Romay Hermida y CIA S. C.Distribución Gratuita y DirectaImpreso en IMPRESOS COMERCIALES A.M. Dirección:Carpinteros 24-b Parque Industrial Xhala, Cuautitlán Izcalli, Estado de México.

DIRECTORIO

Mosaicomexiquense

Editor ial

[email protected] / Tel. 5390 - 89 [email protected]

La desconfianza de la ciudadanía hacia los partidos políticos a provocado el creci-miento del abstencionismo electoral, aún cuando las instituciones como el Instituto

Nacional Electoral o las Estatales y Municipales, de a conocer número más o menos satisfacto-rios, estos no coinciden con la realidad, al ver desaparecer en cada proceso cívico a muchos partidos aún cuando estos ya cuentan con dé-cadas en la vida electoral tanto a nivel nacional como en cada entidad federativa, además que cada vez aparecen nuevos instituto donde al parecer, sólo lo que buscan es la participación económica que otorga el INE a cada partido en contiendas electorales, y la sobrevivencia de sus dirigentes como actores políticos.

Esto viene al caso ante el análisis y dialogo sostenido entre profesores e investigadores de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la Universidad Autónoma del Estado de Mé-xico (UAEM), que realiza el Instituto Electoral del Estado de México (IEEM), en su espacio de difusión denominado “Entre Todos”, con la participación e Igor Vivero Ávila y Oniel Díaz Jiménez, el segundo dijo, que “en México la política está hecha por y para los partidos po-líticos, es evidente que en los últimos algunos de ellos han perdido mucha fuerza electoral y otros no han sido capaces de alinearse con los votantes, ni hacer que se identifiquen con ellos, por lo que se encuentran a la deriva y, en este caso pueden ser los candidatos indepen-dientes una alternativa”.

Fue más allá, Oniel Díaz Jiménez, al señalar que las candidaturas independientes son parte de un proceso natural y necesario de las de-mocracias contemporáneas, aunado a que, en el escenario social actual existe un desencanto ciudadano hacia los partidos políticos, motivo por el cual la ciudadanía no está convencida de que la competencia tenga que darse única-mente a través de los partidos; por ello, ven en el candidato independiente una opción real en quien pueden volcar su apoyo.

La candidatura independiente dio mayores posibilidades a las y los ciudadanos de parti-cipar por los cargos de elección popular, aun-que requiere de mayores incentivos para que se profesionalicen, incluso a los políticos que sean carismáticos les abre la puerta cuando no tengan el respaldo de algún partido político, indicaron los profesores e investigadores de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM), Igor Vivero Ávila y Oniel Díaz Jimé-nez, en el programa de televisión del Instituto Electoral del Estado de México, “Entre Todos".

Durante su planteamiento, Igor Vivero Ávila puso énfasis en que los candidatos indepen-dientes no son la panacea para resolver la representatividad sino una alternativa ante la desafección que tienen los ciudadanos acerca de los partidos políticos.

Edomex, tercer lugar en corrupción

La Encuesta Nacional de Calidad e Impacto Gubernamental (ENCIG), elaborada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), dio a

conocer que el Estado de México ocupa el tercer lugar como una de las entidades más corruptas del país, sólo antecedida por San Luis Potosí y el Distrito Federal.

Los mexiquenses consultados son aquellos que han tenido que realizar trámites, soli-citudes de servicios y otros contactos con servidores públicos.

De acuerdo con la encuesta, por tipo de trámite, el de mayor porcentaje de ex-periencias de corrupción fue el contacto con autoridades de seguridad pública que registró un 50.6 por ciento, seguido del de permisos relacionados con la propiedad, con un 24.8 por ciento.

Cabe destacar que esta es la primera en-cuesta que se realiza en la materia, conside-rando a la población que tuvo contacto con un servidor público y vivió una experiencia de corrupción.

Las 10 entidades más corruptas son San Luis Potosí, Distrito Federal, Estado de México, Chihuahua, Quintana Roo, Tabasco, Jalisco,

Tlaxcala, Michoacán y Oaxaca.La encuesta precisa que la prevalencia de

corrupción a nivel nacional es de 12.1 por ciento; mientras que la incidencia de co-rrupción es de 24 mil 724 por cada 100,000 habitantes, cifra que expresa el total de experiencias de corrupción registradas en pagos, trámites y solicitudes de servicios pú-blicos, así como otro tipo de contactos con servidores públicos.

La corrupción se ubica en el tercer lugar de los problemas que preocupan más a los mexicanos, con 48.5 por ciento y solo detrás de la inseguridad y delincuencia que alcanzó el 70.4 por ciento y el desempleo que registró un 51 por ciento.

Aterrizando en el caso específico del Estado de México, queda claro que aún queda mu-cho más por hacer y se deben tomar acciones más pertinentes, pues las capacitaciones a los cuerpos policiacos aún dan los resultados que se esperan; asimismo la Mejora Regula-toria no se está aplicando como se debe.

En el caso de la policía, en diferentes medios de comunicación se han expuesto videos y denuncias ciudadanas de como uni-formados extorsionan a la población, entre

los más recordado, elementos de tránsito de Tlalnepantla, que orilló a que mujeres policía se ocuparan de esta área.

También se ha evidenciado que unifor-mados de Ecatepec tienen vínculos con la delincuencia, lo cual no es exclusivo de este municipio. Y esto sólo es por mencio-nar a los cuerpos de seguridad más cerca-nos a la población.

Pues si hablamos de los ministerios públicos y otras entidades de mayor nivel hay diver-sas quejas y atropellos; se conocen diversos casos, principalmente en Ecatepec, que se siembran pruebas para culpar a inocentes; las familias con familiares desaparecidos o con víctimas de feminicidios no reciben el trato que debieran y han denunciado anomalías en las investigaciones.

Muchas de las tragedias que han pasa-do en el Estado de México y en este país son consecuencia de la corrupción; y cabe aclarar que la corrupción no sólo se limita a la “mordida”, también se aplica en aquellos funcionarios que esconden evidencias, que solapan a la delincuencia, a los que llenan sus bolsillos con recursos del erario, etcétera.

OHL sigue enriqueciéndose a costa de los mexiquenses

Por si poco faltara al caso de corrup-ción de la empresa OHL, la empresa española se seguirá enriqueciendo sus bolsillos a costa de los mexiquen-

ses, pues en enero de este año, el gobierno del Estado de México acordó con la cons-tructora subir progresivamente las cuotas del Circuito Exterior Mexiquense en los próxi-mos seis años, hasta alcanzar un incremento de casi el 35% de la tarifa.

En el documento del acuerdo no existe jus-tificación alguna que motive este aumento o el método que se utilizó para calcularlo, sólo se trata de un incremento que es “adicional” al alza que ya pagan los automovilistas tanto por concepto de inflación, como por la ins-talación de unas cámaras que sustituirán un sistema de monitoreo que nunca se instaló.

Cabe destacar que estos datos no habían sido expuestos a la opinión pública, OHL los tuvo que presentar a un juez el pasado 25 de septiembre, como parte de una de-manda por daño moral contra Infraiber.

Es así que dejó en evidencia la forma en que se programó el encarecimiento para circular en la autopista que recorre el área

conurbada del Valle de México.Se estableció que cada fin de año OHL

proponga al Sistema de Autopistas, Aero-puertos, Servicios y Conexos del gobierno mexiquense (SAASCAEM) un incremento anual del peaje en la autopista por concepto de inflación. Para hacer ese cálculo se toma como base la variación del Índice Nacional de precios al Consumidor (INPC) y se aplica una fórmula.

Pero en el caso de los referidos “incre-mentos adicionales” no se explica cómo se calculó el tabulador de aumento, ni cuál es la justificación del mismo.

El documento también revela que fue desde 2013 cuando se comenzó a aplicar este aumento “adicional” a las tarifas de la autopista.

Actualmente, recorrer un solo tramo, por el ejemplo Jorobas–Zumpango, tiene un costo de 47 pesos. Para el 2021 dicho tramo costará 60 pesos por concepto de los “in-crementos adicionales”, y eso sin tomar en cuenta lo que la tarifa suba año con año por la inflación y otros cargos; además, este tí-tulo de concesión es muy condescendiente,

pues permite a la empresa otros incrementos adicionales si la situación así lo amerita.

“En caso de que la situación del proyecto así lo requiera, la CONCESIONARIA (OHL) podrá solicitar al SAASCAEM incrementos a las tarifas, para lo cual deberá proporcionar los elementos de apoyo correspondientes”, dice el documento sin detallar a qué situa-ciones o elementos se refiere.

A estos se suma, que en 2013 el gobierno estatal solicitó a OHL el cobro de 50 cen-tavos extra en el peaje para la instalación del denominado Sistema Independiente de Verificación de Aforo Vehicular(SIVA), el cual tenía como objetivo medir el tránsito en el circuito y las ganancias estimadas por el mismo.

La empresa Infraiber sería la encargada de instalar estos sistemas; sin embargo, el contrato que se había firmado fue cancelado por el gobierno mexiquense. A pesar de ello, OHL continuó cobrando este cargo extra, que además fue encarecido para 2014 en casi un 30%, por lo que hasta marzo de este año ya se habían acumulado más de 100 millones de pesos por el cobro del inexistente SIVA.

4 Punto de Expresión Lunes 26 de Octubre de 2015 TEMOAYA / LERMA

Violan derechos laborales de trabajar sindicalizado en Lerma

Han pasado cuatro meses de que el Ayuntamiento de Ler-ma Estado de México destitu-

yó de su cargo a Jaime Ortega por cuestiones político-partidista y no ha sido reinstalado en su fuente laboral.

El servidor público perteneciente al Sindicato Único de Trabajadores de los Poderes, Municipios e Institucio-nes Descentralizadas (SUTEyM) de la Sección de Lerma que encabeza Ma-rio Villavicencio Esteban no le han respetado ni defendido sus derechos laborales, ni aún cuando el afectado forma parte de dicha sección como titular de Actas y Acuerdos.

La causa de su despido fue porque en la pasada elección municipal apoyó al candidato de Acción Na-cional Jesús Ortega de quien los une lazos familiares, pero dicha acción lo realizó fuera de horas laborales, no violando los estatutos del sindi-cato, ni tampoco la ley de los servi-dores públicos.

Dicha acción ha causado malestar, indignación e inconformidad entre la clase trabajadora del municipio de Lerma quienes han alzado la voz para exigir a las autoridades muni-cipales reinstalen a su compañero, tal y como sucedió hace un par de semanas con sus otros compañeros que también fueron despedidos por causas injustificadas y mediante pre-sión se logró el objetivo.

La exigencia, se hizo extensiva a la nueva dirigencia estatal del SUTEyM

que en breve presidirá Herminio Ca-hue Calderón, ya que el líder seccio-nal Mario Villavicencio obedece a intereses político-partidistas, perso-nales y de grupo en vez de defender al gremio que fue quien lo eligió.

El representante seccional en el municipio de Lerma no ha defendi-do al también integrante de su pla-nilla Jaime Ortega porque obedece a los intereses de autoridades muni-cipales como lo son las del alcalde Tomás García Villar quienes comul-gan con el Partido Revolucionario Institucional (PRI), además de estar coludido el líder sindical con el Edil por fungir como Comisariado Ejidal de la comunidad de San Francisco Xochicuautla.

Aún y cuando autoridades estatales del SUTEyM en diferentes momentos y foros han expresado el respeto a la preferencia partidista por parte de los integrantes del gremio, en el municipio de Lerma ha sido un obs-táculo para evitar la reinstalación del afectado.

Es de mencionar que no es la pri-mera vez que trabajadores sindicali-zados del municipio de Lerma sufren agravio a sus derechos laborales, tal y como sucedió con servidores públicos pertenecientes al DIF mu-nicipal quien despidió de manera injustificada a servidores públicos de dicha institución, argumentando en ese entonces el alcalde Eric Sevilla Montes de Oca ser una institución autónoma, gran justificación del Presidente Municipal “autónomo”.

Lerma / Estado de México

“Cuando se unen fuerza por un solo propósito logramos más beneficios”: Efraín Victoria

“Cuando se unen fuerza por un solo propósito logramos más beneficios”, así

lo manifestó el presidente municipal de Temoaya Efraín Victoria Fabián al inaugurar junto con el secretario de Desarrollo Agropecuario Heriberto Ortega Ramírez y el diputado local Jesús Antonio Becerril Gasca la Mo-dernización y ampliación de camino Campamento Km 48 – San Pedro Arriba 1ra Sección en su segunda etapa.

La obra que tuvo una inversión de 5 millones 251 mil pesos participaron los tres órdenes de gobierno, donde el gobierno de la República a través de la CDI invirtió el 80 por ciento de los recursos; el gobierno del estado a través del CEDIPIEM aportó el 5 por ciento y el Ayuntamiento participó con el 15 por ciento, así lo informó el Alcalde de Temoaya

Asimismo, hizo énfasis que esta obra tripartita no hubiese sido po-sible si no participa el presidente de la República Enrique Peña, el gobernador Eruviel Ávila y el Ayun-tamiento, dando muestra del trabajo

conjunto y coordinado que vienen desempeñando ambas instancias gubernamentales, todo ello subrayó en beneficio de la sociedad temoa-yense.

Victoria Fabián destacó que cuando el pueblo se divide con sus autoridades municipales o auxilia-res, no se logran beneficios para las comunidades, provocando retraso en su desarrollo, por ello conminó a la población a seguir trabajando en equipo, al tiempo de agradecer está acción que se ve reflejada en esta importante obra de carácter regional-

Ante vecinos favorecidos de las comunidades de Campamento km 48, y de los San Pedro Arriba 1ª, 2ª, 3ª, 4ª y 5ª Sección, hizo hincapié del trabajo emprendido en unidad, que al igual que las restantes comu-nidades -32 en total-, todas cuentan con obra pública y apoyos y un poco más.

De igual forma manifestó que con la entrega de esta obra, se estará conectando no sólo a las comuni-dades del municipio de Temoaya, sino también les favorece a los Ayuntamientos de Otzolotepec y Xonacatlan para que a través de esta vía de comunicación puedan acezar al Centro Ceremonial Otomí.

En su intervención, el titular de SE-

DAGRO Heriberto Ortega Ramírez indicó que dicha obra es de gran calidad no sólo fue el bacheo, sino de concreto hidráulico para muchos años en beneficio de la población; obra que significa el progreso y de-sarrollo en muchos aspecto.

Asimismo, anunció que en breve se estarán inaugurando las obras de San Lorenzo Oyamel-La Magdalena Tenexpan que tuvo una inversión de 8 millones 241 mil pesos, así como la de la Colonia Emiliano Zapata-Ejido de Santiago donde se aportó más de 8 millones de peso y que se vienen a sumar a los más de 26 mi-llones de pesos que se han destinado a Temoaya por las gestiones realiza-das por el Edil.

Temoaya / Estado de México

5Punto de ExpresiónLunes 26 de Octubre de 2015GOBIERNO DEL ESTADO

Promete EAV transparencia de recursos en obras educativasEl mandatario recordó que la entidad recibirá más 4 mil millones de pesos de la Federación; se aplicarán en escuelas con mayores carencias

Los más de 4 mil millones de pesos que recibirá el Estado de México de la Federación, como parte de los Certificados

para la Infraestructura Educativa Nacional, se aplicarán con total transparencia y especialmente en las escuelas con más carencias o aque-llas ubicadas en zonas de mayor po-breza, sostuvo el gobernador Eruviel Ávila Villegas.

Al entregar premios y reconoci-mientos a los 72 alumnos de sexto grado de primaria que ganaron la Olimpiada del Conocimiento Infan-til 2015, el mandatario mexiquense indicó que todo se notificará a los órganos de fiscalización federal y

estatal para que supervisen la reali-zación de cada obra.

Mientras que para detectar a los plan-teles que requieren de mayor atención, se consultarán los estudios del Instituto Nacional de Geografía, Estadística e Informática (Inegi) y del Consejo Na-cional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval).

“Como pueden ver, la reforma educativa va, la reforma educativa es una realidad, la reforma educativa sí son cambios a la Constitución, son cambios en la ley, es nueva norma-tividad pero también son obras y acciones concretas, como lo pide la gente, como lo ha exigido la gente.

“Y aquí le quiero expresar al pre-sidente Enrique Peña Nieto nuestra gratitud, nuestro reconocimiento

porque ha pasado de las palabras a los hechos en estos primeros tres años de su gobierno, y los goberna-dores, y en especial el gobernador del Estado de México, paisano del señor presidente de la República, voy a ser el que más ganas le ponga para que la reforma educativa sea ejemplar en este gran Estado de Mé-xico”, afirmó.

En este evento, Eruviel Ávila com-partió un desayuno con padres de fa-milia, docentes y con los estudiantes que ganaron la Olimpiada del Cono-cimiento Infantil 2015, a quienes les entregó un diploma, una laptop y un estímulo económico de 5 mil pesos, además que cada uno recibirá una beca por 10 mil pesos anuales hasta concluir sus estudios profesionales.

Toluca / Estado de México

El gobernador entregó premios y reconocimientos a 72 alumnos que ganaron la Olimpiada del Conocimiento Infantil 2015.

Reconoce Universidad Anáhuac labor educativa de Eruviel Ávila

Por su compromiso y acciones encaminadas para contar con mexiquenses mejor prepara-

dos y por considerar a la forma-ción académica como palanca de desarrollo, el gobernador Eruviel Ávila Villegas recibió la Medalla Anáhuac en Educación 2015, por parte de la Universidad Anáhuac.

“Lo recibo en nombre de las maestras, los maestros del Esta-do de México que todos los días dan lo mejor de sí para formar a pequeñitos de preescolar hasta formar a universitarios y en di-ferentes niveles educativos; lo recibo en nombre de los más de 4 millones de estudiantes del Esta-do de México que siempre dan lo mejor de sí para poderse preparar, formar, y poder aportar a su país, a su Estado de México.

“Recibo este reconocimiento y esta medalla, en nombre de los padres de familia que cada día dan su esfuerzo, llevan a cabo

su mejor inversión para sacar adelante a sus hijos, para formar-los, para prepararlos y para que el día de mañana sean mujeres y hombres de bien, que aporten, que hagan el bien, que venzan el mal con el bien”, expresó el mandatario mexiquense.

Ante estudiantes, docentes y el padre Jesús Quirce Andrés, rector de la Universidad Anáhuac, Eru-viel Ávila dijo que los países que le han apostado a la educación de calidad y con inclusión tienen gran éxito, por ello reconoció la Refor-ma Educativa que ha emprendido el gobierno de la República, la cual permitirá contar con docentes con excelente formación, que in-cluso pueden mejorar sus percep-ciones con base en su preparación y servicio.

Por su parte, el rector de la Uni-versidad Anáhuac, el padre Jesús Quirce Andrés, destacó la labor del gobernador por impulsar la educa-ción y lograr la disminución del ín-dice de reprobación en la entidad.

Huixquilucan / Estado de México

El gobernador recibió la medalla Anáhuac en Educación 2015.

Centro de Rehabilitación a las Adicciones ha recibido a 20 mexiquensesEl Centro Especializado de

Prevención y Rehabilitación a las Adicciones, localizado en el municipio de Metepec

y que lleva tres meses funcionado, ha atendido de manera gratuita a 20 personas, que han recibido el trata-miento en residencial con atención de manera integral por especialistas en la materia.

La coordinadora del lugar, Norma Vallejo Valdés, informó que seis pa-cientes ya terminaron el tratamiento, dos más tuvieron un egreso voluntario y el resto continúan en internamiento.

Las principales adicciones que han atendido son al alcohol y a la marihuana, aunque también han re-cibido casos de consumo de cocaí-na, siendo sus pacientes, personas desde 15 hasta 55 años de edad.

“Desde la apertura, 27 familias se han acercado para conocer lo necesario para ser candidatos al tratamiento de rehabilitación; sin embargo, sólo 20 han cumplido con lo requerido”, señaló.

La especialista informó que en el centro se brinda el modelo Minneso-ta y se lleva a cabo en 35 días, en los que se trabaja de manera intensa con el paciente en tratamientos grupales, terapias individuales, actividades deportivas y lúdicas; además de pro-mocionar la salud con orientación nutricional, talleres de meditación y de manualidades.

Explicó que cuando terminan el tratamiento residencial se maneja un programa de post tratamiento, re-gresando dos veces a la semana para terapia psicológica, además de con-tinuar trabajando con la familia, con la idea de mantener la abstinencia y seguir hasta que el paciente esté firme en su decisión de no consumo.

Puntualizó que el problema de las

drogas es multifactorial, donde influ-yen desde la integración personal en desarrollo, los ambientes: familiar y social, la toma de decisiones ante sucesos impactantes, problemas emocionales, aunado a una falta de supervisión parental.

Entre los requisitos para recibir la atención integral se encuentra que el paciente quiera quedarse de manera

voluntaria los 35 días de interna-miento; que no padezcan algún tras-torno físico o mental y que traigan su receta médica, si es que llevan ya al-gún tratamiento y medicamento para que se continúe el control clínico.

El Centro Especializado de Preven-ción y Rehabilitación a las Adiccio-nes, se localiza en la calle Las Ma-rinas esquina calle Remora, colonia Infonavit Las Marinas, en Metepec.

La atención la brindan 50 especia-listas, además cuentan una unidad médica de rehabilitación, laborato-rio de toxicología, centro de aten-ción primaria, consultorios médicos y de terapia psicológica, áreas de internamiento, urgencias, trabajo so-cial, comedor, gimnasio, dormitorios para 24 personas (12 hombres y 12 mujeres), capilla y vestidores.

Metepec / Estado de México DATOSEl espacio médico se ubica en Metepec y lleva tres meses de servicio

Cuenta con 50 especialistas que aplican el método Minessota.

6 Punto de Expresión Lunes 26 de Octubre de 2015 INFORMATIVA

ENRIQUE PEÑA NIETOPresidente de la RepúblicaMucho pregonó la luchaContra la corrupción,Encaminó su gobiernoA reducir la pobreza.Pero se le olvidó Trabajar por la impunidadEn su largo caminar

A la Parca se encontróLo invitó a trabajar

Con valor y honestidadY que no se olvidaraMover a MéxicoEn su corto transitar.

ERUVIEL ÁVILA VILLEGASGobernador del EdoméxLos mexiquenses resientenLa presencia del gobernador,Muchos dicen que La Muerte se lo llevóPorque el puestoGrande le quedó.En el Valle de MéxicoLo recuerdan con pesarPorque dejó muchas deudasQue aún siguen sin pagar.

MARTÍN SOBREYRA PEÑAPresidente Municipal Nicolás RomeroA pesar de la distanciaNo deja de caminar,Entregando obras y serviciosAntes de finalizar.Poco tiempo le quedaAl presidente MartínQuien de paseoPor el panteónDejó un mensajeA los que mucho sirvióMartín seguirá….trabajandoEn busca de algo más.

PROF. FELIPE VEGA BECERRILPresidente Municipal Electo JilotepecSus vecinos le aclamabanLe pedían su regreso a la presidencia,Querían un alcalde que los entendieraY no un político de siempre.Mucho lo pensó FelipeY su día le llegó,El triunfo obtuvo sin pesarY la Calaca lo premióHoy en la alcaldía estáDespachando sin descansar.

JORGE ESPINOSA ARCINIEGAPresidente Municipal Electo SoyaniquilpanLuego de ver hundido a su puebloJorge pensó en devolverle la prosperidad,Cuando un día con la Parca se topóEsta le dijo, es el momento de regresar.En el panteón nada podrás realizarMejor vuelve y brinda bienestarTus vecinos te lo agradecerán.

ENRIQUE MAZUTTI DELGADOPresidente Municipal Electo ZumpangoA la contienda entró pensando en ganarLa presidencia de su pueblo natal,Después del triunfo La Muerte lo felicitó,Le llevó para merendar una pieza de panMisma que Enrique desprecióLe dijo a la Calaca que no era su

preferenciaY que su gusto era, ce-

narse un bolilloPara darse un buen gusto.

MIRIAM ESCALONAPresidente Municipal ElectaMelchor OcampoMucho luchó y nunca desesperóPor el contrario, A la lucha volvióBuscando una oportunidad,Para brindarle a su puebloLa dicha de la prosperidad.

EDGAR OLVERA HINOJOSAPresidente Municipal Electo NaucalpanHizo una contienda limpiaY la controversia lo envolvióCuando con la Parca platicóEsta le ofreció llegar a la presidencia.No te canses de pelearLe dijo glamorosa en conferencia,Deja que los perdedores sigan creyendoQue pueden quitarte tu triunfo.Descansa ahora que puedesPorque mañana no tendrás tiempo.

ENRIQUE VARGAS DEL VILLARPresidente Municipal Electo HuixquilucanDe buena cuna resultó Don Enrique,Luchó y peleo su triunfo Aunque después le reiteraron su victoriaNunca desistió en su lucha.Hoy el Camposanto lo recibeLlegó cansado de tanto batallar,Y del susto que le dieronLa Calaca lo llevó a festejarCon Ruli y una buena banda.

DENISSE UGALDE ALEGRÍAPresidente MunicipalElecta TlalnepantlaHaciendo reuniones anda la AlegríaLlevando un mensaje a la ciudadanía,En uno de esos caminaresA la Parca se encontróNi tarde ni perezosa está se escondió.Creyó que la había burladoTriste fue su despertarCuando en el panteón se encontrabaLavando con mucho afánLas arcas del palacio municipal.

ANA BALDERASPresidente Municipal Electa AtizapánGran compromiso tiene la hoy al-caldesaTrabajar sin descansarPara responder a sus promesas.Aunque no creyeron en ellaDemostró que si podíaHoy con la Muerte se reúnePara que le aconsejeA que gabinete elije.

ANGELINA CARREÑO MIJARESPresidente MunicipalElecta Nicolás RomeroPolítica joven tendrá San PedroGran compromiso le esperaEn este periodo municipal.Hoy sigue su caminarEn busca de lograr lo prometido,Lleva a su lado a una amiga incondicionalLa Muerte está con ellaBuscando un mejor lugar.

INDALECIO RÍOS V.Presidente Municipal Electo EcatepecDijo ser un hombre comprometido con la gente,Y que además trabajara por mejorarleLa vida a los ecatepenses,Hoy que ha ganado la presidenciaTendrá que responder por sus palabras.Sabe que si no cumple

La Parca lo castigaráAl Camposanto lo llevará Para que cumpla con sus promesasY de castigo tendráLlevarles flores a las mamás.

ERWIN CASTELÁNPresidente Municipal Electo CoacalcoMucho hablaron de élPensaron que no llegaríaA ganar la presidencia.El pueblo lo votóPero no por mal elementoSino porque darle confianzaSería un buen comienzo.Hoy camina su almaPor las calles de CoacalcoBuscando un lugar seguroAnte tanta delincuencia.

VÍCTOR ESTRADA GARIBAYPresidente MunicipalElecto Cuautitlán IzcalliResultó ser un buen deportistaA la política entró Buscando otro triunfo mejor,Y la suerte lo premió.Hoy despacha tranquiloDesde la silla presidencialBuscando mejores recursosPara los niños del municipio.

ADÁN BARRÓN ELIZALDEPresidente Municipal Electo TultitlánDesde joven incursionó en la políticaAunque dejó muchos sinsabores,Hoy le lloran en su tumbaA pesar de tanta bulla.Aunque el día se aproximaEn que debería gobernarLa Calaca lo perdonóY a la presidencia llegó.

LETICIA ZEPEDAPresidenta MunicipalElecta Chapa de MotaEntusiasta y responsable en su actuarY con todo ello la Parca se la llevóEn este día de muertosA darse un merecido descanso.Prepárate le dijo Porque viene mucho trabajoNecesitas cargar energíasY buscar un nuevo elemento,Tendrás tiempo de sobraPara festejar a los muertos.

ALFREDO MARTÍNEZ GONZÁLEZPresidente Municipal TlalnepantlaSimulando un gran trabajoEstaba en su silla sentado,Este ilustre personajeQue de Secretario llegó a presidente.En el panteón recibe Una sarta de “mentadas”Y no por haber hecho nadaSino por haber crecido la descon-fianza.Los proveedores lamentan su partidaSe quejan de su falta de atención,Solo que al panteón se llevóUna gran mansión.

CARLOS AGUILADirector Com. Social TlalnepantlaaMuy pasivo en su actuarEra Don Carlos,No entendía porque no hacían casoDe sus peticiones.Se le terminó el tiempo Y en su oficina lloran su ausencia,Ya no hay dicenQuien festeje a los compañeros

De la prensa se olvidóPor eso la Parca se lo llevó.

MTRA. ELVA CHÁVEZCom. Social CDE PRI EdoméxMuy atenta se encontrabaEsta ilustre Maestra,Sentada atendiendo a prensaY en la mano una gran tajada.Nunca se encontraba,Siempre andaba de paseoAcompañando a su jefePor eso en el panteón descansaUna mujer incansableQue la Muerte premioPor tener unas vacaciones.

VÍCTOR PACHECHOCom. Social CDE PRI EdoméxDemostrando un gran carácterA pesar de su juventud,Estaba Víctor atendiendoA una multitud.A la Calaca recibióNo pudo entregarle nadaPorque nunca presentóUna cita anticipada.

CARLOS AGUILARImagen Institucional GEMDe la nada surgióEste joven personajeQue supo llegar a jefeSin temor a represalías.En el panteón le dejan floresPor su lamentable ausenciaAunque a decir de la ParcaLo dejará ir para queLe haga una gran campaña.

MIGUEL ÁNGEL RAMOSCoordinación Operativa GEMFiel a sus idealesSiempre estuvo presente,Haciendo más que amigosEn esta etapa en grande.En su oficina les extrañaQue no haya llegadoEs que salió con la CalacaA cubrir la conferenciaEn donde anuncia sin dudaUna gran pachanga.

ARTURO MONTERO ALVARADOPrimer Regidor Electo TlalnepantlaSe encontraba en su oficinaAtendiendo a sus colegasCuando le anuncian La llegada de la Parca.Quiso esconderse y no pudoPorque la puerta abierta estabaY de sentencia le dijoHoy tú descansas.

JOSÉ MANZUR QUIROGASecretario de Gobierno EdoméxDecían que era un hombre recioCuando de trabajar se tratabaY demostró un gran silencioCuando los diputadosLo esperaban.Hoy callado se encuentraEn una tumba abandonadaEsperando la presenciaDe sus fieles compañeros.

MARISOL DÍAZDiputada Local PRI, N. RomeroSiempre atenta al llamadoDe las mujeres presentes,En el Congreso se encuentraEsperando una respuesta.La Muerte le visitó

Y la invitó a salir con ellaPara pasear por su tierraY dejar una gran huella.

ALBERTO DÍAZ TRUJILLODiputado Local PAN, Tlalnepantla Descansando se encontrabaEn su casa el diputado,Buscando una oportunidadPara gobernar a su tierra.Muchas piedras le pusieronSus acérrimos compañeros,Que hoy espera con calmaLa llegada del éxito.

EDGAR CASTILLO MARTÍNEZDiputado Federal PRI, JilotepecMuchos pendientes dejóEste ilustre personaje,Por su tierra lo esperanPara que terminen sus ideales.Ya nadie le extrañaHa dejado de ser sinceroNi una flor en su tumbaRecibe, este Día de Muertos.

MARTHA NIETOCom. Soc. Campaña PAN,HuixquilucanPrepara ya sus maletasPara irse a Huixquilucan,Aunque nadie la conozcaEn la Tierra de Don Enrique.La Parca se le acercóY propaganda le pidióComo respuesta no encontróAl panteón se la llevó.

EUNICE SANTOSCom. Soc. Campaña PRI, TlalnepantlaDegustaba un buen platilloAcompañada de un gran vino,Y de compañía teníaA unos grandes amigos.Ya no podrá festejar másPorque al Camposanto llevaronCon una gran despedidaMariachis y vino habíaPara enterrarla todita.

JUAN MANUEL MARTÍNEZCom. Mpal. PRI TlalnepantlaCaminaba y caminabaY hacia como que trabajabaDesde la puerta la CalacaSolo lo observaba.Se lo llevó tranquilaA un lugar seguroDesde aquí le dijoPodrás atender seguroEn una tumba estarásMás que a gusto.

GUILLERMO TORRESCom. Soc. Campaña PAN,Naucalpan Muy a gusto se encontrabaRecibiendo a compañerosCuando le anunciaronLa presencia de la Calaca.Ni tarde ni perezoso La mando pasar,Le autorizó gran entrevistaPara apreciarla despuésY como nunca llegóEn el panteón durmió.

Calaveritas vaciladoras

7Punto de ExpresiónLunes 26 de Octubre de 2015HUIXQUILUCAN

Gobernabilidad y paz se consolidan en Huixquilucan a 169 años de su existencia

El esfuerzo conjunto, entre el gobierno y la comunidad, ha dado lugar a un sólido clima de gobernabilidad y paz so-

cial, que ha permitido consolidar importantes proyectos en beneficio de la comunidad, aseveró el alcalde José Reynol Neyra González, duran-te la celebración del CLXIX Aniver-sario de la Erección del Municipio de Huixquilucan.

Luego de señalar que el activo más importante del municipio es su gen-te, el presidente municipal destacó que esta administración ha realizado importantes acciones, como la cons-trucción de nuevas plazas y parques públicos, centros deportivos, el me-joramiento de la red hidráulica, así como la rehabilitación de centros escolares, entre otras.

También –agregó- ha trabajado con los gobiernos federal y estatal para generar condiciones que aceleren el dinamismo económico y productivo de Huixquilucan, además de realizar importantes esfuerzos en mejorar las

condiciones de vida de miles de fa-milias, a través de la implementación de proyectos y programas sociales con una visión integral de desarrollo.

“En su 169 aniversario, Huixquilu-can concluye el 2015 consolidando su posición económica, social y estratégica en el Estado de México. En el marco de este día, celebramos también, a la diversidad geográfica y cultural de nuestro municipio, aclamamos a su gente y a sus comu-nidades, las cuales han conformado un pueblo noble, amante de sus cos-tumbres y generoso en su actuar”, recalcó Neyra González.

A nombre del gobierno del Estado de México, el secretario de Desarro-

llo Económico, Adrián Fuentes Vi-llalobos, aseguró que Huixquilucan cuenta con el apoyo del gobernador Eruviel Ávila Villegas para seguir impulsando el municipio y atraer las inversiones que continuamente llegan a la entidad.

En tanto, Fernando García Gutié-

rrez, ex presidente municipal de Huixquilucan, recordó los grandes acontecimientos ocurridos en los últimos 169 años en el municipio, muchos de los cuales le dieron a la población certeza en sus propieda-des pero sobre todo el arraigo y el amor a su tierra.

En este mismo sentido, García Gutiérrez aseguró que cada uno de los gobernantes del Huixquilucan ha puesto su aportación para engrande-cer a su gente y al municipio e hizo un llamado a seguir construyendo un futuro promisorio para las gene-raciones venideras.

DATOSEl alcalde José Reynol Neyra indicó que la gente es el activo más importante de este municipio, que cumple un aniversario más

Huixquilucan / Estado de México

El edil destacó la participación de los gobiernos federal y estatal en la vida de esta localidad.

Entregan apoyos alimentarios e invernales a “abuelitos” de Huixquilucan

“Debemos seguir cons-truyendo el Huixqui-lucan que queremos,

armónico y en paz, mediante un trabajo coordinado entre las di-ferentes instancias de gobierno”, aseguró el alcalde José Reynol Ne-yra González al entregar canastas alimentarias, paquetes invernales e implementos deportivos a inte-grantes de los Clubes de la tercera edad de Zacamulpa y San Jacinto.

El edil indicó que estas accio-nes se lograron con el apoyo del gobierno del Estado de México y la participación de Pablo Peralta García, diputado local por el Distrito XVII.

Aunque está por concluir su administración, el presidente municipal invitó a la población a seguir acercándose con las au-toridades municipales y hagan de

su conocimiento sus necesidades, para seguir con los apoyos hasta el último momento de su gobierno.

Asimismo, expresó que los adultos mayores son un referente histórico, su proceder, dijo, es un ejemplo a seguir en la vida diaria; “en Huixquilucan, las abuelitas y abuelitos juegan un papel sumamente importante ya que han aportado al municipio, desde tiempo atrás, el sentido de comunidad que trabaja, respeta y progresa, lo cual ha promovi-do una demarcación vigorosa y compleja con gran entusiasmo por conservar sus cualidades como sociedad”.

En tanto, el diputado local por el Distrito XVII, comentó que tanto los gobiernos estatal y municipal, así como los legisla-dores, contribuyen diariamente a mejorar la calidad de vida de los mexiquenses.

Huixquilucan / Estado de México

El presidente municipal aseguró que los adultos mayores son un referente histórico.

Habrá perredistas y priistas en el gabinete de Enrique Vargas

El próximo tesorero de Huix-quilucan será un militante del PRD, así lo dio a conocer el alcalde electo Enrique Vargas

del Villar, quien aseguró su gabinete será plural, al integrarlo, en un 85 por ciento, con panistas y, el resto, con personas de otros partidos polí-ticos, incluyendo al PRI.

Precisó que su equipo de trabajo está conformado por personas con mucha experiencia y con un perfil adecuado para el trabajo que van a desempeñar.

Con miras a una futura reelección, el próximo de edil indicó que su administración, que entrará en fun-ciones el primer día de enero de 2016, será la mejor en la historia de Huixquilucan, ese es su reto.

Para ello, trabajará en la integración del municipio, en su unificación, y no dividirlo, como ahora, en la parte residencia, en la tradicional y en la popular; es así que los funcionarios de su administración pertenecerán a las diferentes zonas, pues así se co-nocerán sus problemáticas de cerca.

Al abordar el tema de seguridad, Vargas del Villar denunció una vez más que actualmente en la locali-dad sólo operan 30 patrullas, por lo que se hará el esfuerzo, que en los primeros seis meses de su gobierno lleguen al menos a contar con 40.

También expuso que los servicios de emergencia no cuentan con am-bulancias ni carros de bombero, por lo que será prioridad de su adminis-tración invertir en ello.

Para alcanzar estos propósitos y otros más, el panista ha determinado bajar el gasto corriente, pues ahora

el Ayuntamiento tiene una nómina muy alta. “En el DIF municipal, el 93 por ciento de los recursos se van a gasto corriente, por lo tanto no se cuenta con un centro de atención a niños y esto será también prioridad en mi administración, construirlo”, indicó.

Para obtener más recursos, a través de la recaudación fiscal, el presi-dente municipal electo anticipó que

condonarán al 100 por ciento las multas y recargos en el pago atrasa-do de agua y predial; además habrá apoyos especiales en este sentido para los adultos mayores.

Finalmente, Enrique Vargas del Villar adelantó que se acercará a los gobiernos federal y estatal, con el propósito de que condonen su deu-da por concepto de agua, que supera los 900 millones de pesos.

Huixquilucan / Estado de México El alcalde electo de Huixquilucan indicó que su equipo de trabajo será plural

El panista da detalle de las acciones que impulsará paraencabezar la mejor administración que el municipio haya tenido.

8 Punto de Expresión Lunes 26 de Octubre de 2015 NAUCALPAN / CUAUTITLÁN IZCALLI

Invierten en Cuautitlán Izcalli 40 mdp en la rehabilitaciónde avenida MorelosLa primera etapa ya fue concluida y fue reabierta a la circulación esta a vialidad desde la Unidad Militar hasta colonia Atlanta

La avenida Morelos, uno de los principales accesos a Cuautit-lán Izcalli, desde la avenida

Unidad Militar hasta colonia At-lanta, fue rehabilitada y desde el pasado 15 de octubre fue reabierta a la circulación.

Con esta apertura, el tránsito de la zona se libera en sus dos senti-dos hasta la Glorieta de Morelos, donde ya se realizan trabajos que corresponde a la segunda etapa de esta obra, con dirección a la auto-pista México-Querétaro.

Los nuevos trabajos se realizan a lo largo de kilómetro y medio

de la avenida Morelos, en benefi-cio de los 7 mil 100 automovilis-tas que transitan diariamente en en “horas pico”.

Las autoridades municipales informaron que para esta obra se destinaron 40 millones de pesos, obtenidos del Fondo de Pavimen-tación y Desarrollo Municipal; además destacaron que estos trabajos tienen una garantía de durabilidad de 20 años.

Las vialidades alternas para entrar o salir de Cuautitlán Izcalli siguen siendo Fresnos, avenida Tepalcalpa, Constitución (Ko-blenz), Las Conchitas y avenida Huehuetoca.

Cuautitlán Izcalli / Estado de México

Convoca Edgar Olvera a naucalpenses a integrar su Plan de Gobierno

El alcalde electo de Naucalpan, Edgar Olvera Higuera y su equipo de trabajo preparan su Plan de Gobierno, por lo cual

han lanzado una convocatoria para que la ciudadanía participe con sus opiniones y propuestas.

En conferencia de prensa, su equipo de transición indicó que hasta el 30 de noviembre recibieran, en el correo electrónico en [email protected], los comentarios y las aportaciones de los naucalpenses.

Los interesados también pueden acudir directamente a las oficinas del panista, ubicadas en la calle de Toronto, número 11, en el Fraccio-namiento Las Américas.

“Los indicadores para conformar el Plan son simples y básicos, pero incidirán directamente en el bienestar de los naucalpenses, como lo son la transparencia”, explicó Samuel Martí-nez, secretario Técnico de Transición.

Asimismo, informó que esta con-vocatoria servirá para mantener el

diálogo con la ciudadanía y que ésta se involucre activamente en la conformación del Plan de Gobierno.

La población podrá participar en todos los temas que involucren a la administración municipal, como se-guridad pública, desarrollo urbano, educación, salud, entre otros; serán los trabajos más destacados lo que sean incorporados a las mesas de trabajo, especificó.

Samuel Martínez adelantó, que una vez que concluyan las mesas temáticas, en las primeras semanas de diciembre se darán a conocer los resultados.

El objetivo es tener un “Naucalpan sin barreras”, de diálogo abierto con la población, además de que el Plan de Gobierno sea la guía para establecer un municipio ordenado, armónico y sustentable, puntualizó.

Sobre la reingeniería de la admi-

nistración, indicó que la premisa de Edgar Olvera es que su gobierno haga más con menos, optimizando los recursos, aplicando los insumos debidamente y evitando la duplici-dad de funciones en las áreas del

gobierno municipal.A ello se sumará –mencionó- la

disminución de salarios, de acuerdo a lo que establece la ley, la compac-tación de las áreas y la eliminación de bonos a los servidores públicos.

Naucalpan / Estado de México Los ciudadanos podrán enviar, vía correo electrónico, sus opiniones y propuestas; las más destacadas se tomarán en cuenta

Hasta el 30 de noviembre serán recibidas las aportaciones y en diciembre se darán a conocer los resultados.

Desde la Glorieta Morelos en dirección a la autopista México-Querétaro ya se realizan los nuevos trabajos.

Apoya gobierno de Izcalli a 59 menores con becas METRUMAl mes reciben mil pesos mensuales que deben ocupar en sus estudios, pues el objetivo es que no abandonen la escuela

Mensualmente el ayun-tamiento 59 becas de mil pesos del programa “Menores Trabajadores

Urbano Marginales (METRUM), se ha logrado mejorar la calidad de vida de niños y niñas que labo-raban en las calles, brindándoles herramientas para que continúen y refuercen su preparación académica.

En la más reciente entrega, la presidenta del Sistema Municipal DIF, Dolores Mi-randa Patiño, recalcó que estos apoyos son fundamen-tales para complementar las diversas actividades que se imparten dentro del progra-ma, para lograr un mejor desempeño académico de las y los menores.

“Como requisito de estas becas, están las excelentes calificaciones en su escuela y aquí vienen a complementar dicho aprendizaje con clases de regularización, compu-tación, música, panadería o cultora de belleza.

“Si ellos muestran buenos resultados, a nosotros nos corresponde trabajar coor-dinadamente, los tres ejes de gobierno, para gestionar, facilitar y hacerles llegar este beneficio”, comentó Miranda Patiño.

Acompañado por Carmen Agui-lar Villareal, asesora técnico del departamento de METRUM del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de México (DIFEM), el titular del programa en Cuautitlán Izcalli, Noé Almanza Aguilera, informó que los menores también reciben una despensa, otorgada por el Voluntariado de la Tesorería del Gobierno del Estado

de México (GEM).“También se contribuye en el

hogar con esta canasta básica, la cual consta de avena, aceite, sopa, leche en polvo, atún, arroz, frijoles, azúcar, entre otros productos que les permite ahorrarse dinero”, com-partió Noé Almanza.

Cabe mencionar que 20 niñas y niños fueron repatriados o están en riesgo de migración.

Cuautitlán Izcalli / Estado de México

Los menores laboraban en las calles; ahora su responsabilidad es mantener buenas calificaciones.

9Punto de ExpresiónLunes 26 de Octubre de 2015NICOLÁS ROMERO

Con más obras y servicios dan prosperidad a Nicolás Romero

En Nicolás Romero se realizan obras y se ofrecen servicios que dan prosperidad e iden-tidad a sus comunidades, ex-

presó el presidente municipal Martín Sobreyra Peña, al entregar la rehabi-litación de las calles Raquel García y Tulipanes, ubicadas en las colonias de El Gavillero y Loma de la Cruz, respectivamente.

En esta gira de trabajo, en la que también supervisó la construcción del Cecytem en San Francisco Magú, el alcalde comunicó a los jóvenes y

padres de familia que esta obra se está realizando gracias al trabajo conjunto de los tres niveles de go-bierno, así como de la ciudadanía.

Indicó que esta institución de nivel superior lleva un avance del 90 por

ciento y se construye en una superfi-cie de tres hectáreas, con una inver-sión de más de 30 millones de pesos, además de dos millones extras para los trabajos de electrificación.

Aunado a esto, destacó, se rehabi-litó con fresado el camino que lleva a este plantel educativo.

Durante la inauguración de las ca-lles Raquel García y Tulipanes, Mar-

tín Sobreyra destacó que para que se concluyeran estas obras, el gobierno puso los materiales y los ciudadanos la mano de obra.

El presidente municipal también resaltó los trabajos de infraestructu-ra que se han realizado en diversos puntos de Nicolás Romero, como los siete deportivos, dos que fun-cionan de manera gratuita y que

están ubicados en La Colmena y San Ildefonso; mientras que los de San Miguel Hila, Independencia, Transfi-guración y los dos en El Vidrio, que estén en proceso, pero que una vez que se concluyan serán espacios de esparcimiento y recreación familiar.

Finalmente, indicó que en seguirán entregando obras hasta el momento en que concluya su administración.

Nicolás Romero / Estado de México

Martín Sobreyra inauguró la

rehabilitación de dos calles

El alcalde también supervisó la construcción del Cecytem.

Entrega Martín Sobreyra obras en tres comunidades de Nicolás Romero

El ayuntamiento de Nicolás Romero invirtió 4 millones de pesos para repavimentar con concreto hidráulico la

calle Morelos, en la colonia Jorge Jiménez Cantú, cuyos trabajos fueron entregados por el alcalde Martín Sobreyra Peña.

Posteriormente, el presidente municipal puso en marcha la construcción de un pozo de agua potable, en una superficie de 430 metros, en la calle Estado de México, en el pueblo de San José el Vidrio.

Aquí, el edil informó que el ayuntamiento se hará cargo de todos los cargos que involucran esta obra, que son la compra del terreno, los materiales y las labo-res de construcción; asimismo, que se estima que la obra quede lista antes de que concluya su ad-

ministración.En este pueblo también se entre-

gó una lechería y los deportivos (en la entrada de esta comunidad y otro en La Biznaga), recordó.

En el marco de esta gira de tra-bajo, por último, Martín Sobreyra inauguró la electrificación de la comunidad de Barbechos Cahua-cán, luego de 16 años de espera.

Las diputadas federal y local, Monserrath Sobreyra Santos y Marisol Díaz Pérez, respectiva-mente, presentes en esta jornada, agradecieron la confianza ciuda-dana, pues gracias a eso, a hora son representantes de los nico-lasromerenses en los congresos federal y mexiquense.

En esta gira también estuvieron presentes autoridades auxilia-res de la colonia Jorge Jiménez Cantú, del pueblo de San José el Vidrio y de Cahuacán, así como vecinos beneficiados.

Pavimentan calle, electrifican comunidad e inician construcción de pozo en pueblo

Nicolás Romero / Estado de México

El alcalde encabezó la gira de trabajo, acompañado de las diputadas federal y local.

10 Punto de Expresión Lunes 26 de Octubre de 2015 SUTEyM / METEPEC

Designan a Herminio Cahue como Secretario General del SUTEyM

Herminio Cahue Calderón fue electo secretario ge-neral del Sindicato Único de Trabajadores de los

Poderes, Municipios e Institucio-nes Descentralizadas del Estado de México (SUTEYM) para el periodo 2015-2019.

Lo anterior al realizarse la Asam-blea General Estatal Ordinaria, en la cual el secretario general del SUTEyM Jorge Omar Velázquez Ruiz rindió su Cuarto y último Informe de Actividades

En este sentido, expresó al pleno suteymista, conformado por de-legados, secretarios seccionales y estructura sindical, el trabajo y posicionamiento logrados en sus cuatro años de gestión. Destacó que

se dirige el Congreso Laboral del Estado de México (CLEM); la Fede-ración de Sindicatos de Trabajadores al Servicio de los Gobiernos de los Estados, Municipios e Instituciones Descentralizadas de los Estados Unidos Mexicanos (FESTEM); así como presencia en los organismos internacionales CLATE, CLATSEP y CONTRAM-ISP.

Dijo que los dos centros de De-sarrollo Humano y el Instituto de Formación Suteymista han logrado consolidar acciones para atender a los trabajadores de manera integral, brindando posibilidades de mejorar su calidad de vida a través de 1, 560 actividades en 4 años, por medio de cursos, conferencias, actividades académicas y lúdicas para los niños, orientación para atender los fenó-menos de violencia, desintegración

y adicciones. Velázquez Ruiz indicó que se con-

cluyó la primera etapa del Centro de Integración y Descanso para los servidores públicos en Tenancingo. Y se han rehabilitado todas las insta-laciones y bienes muebles para que estén en condiciones óptimas y sean de uso de todos los suteymistas.

En materia de salud, dijo que se gestionó y apoyó con servicios médicos de calidad a través de uni-dades móviles, apertura de clínicas, dotación de alimentos y jornadas de salud comunitarias. En materia de vivienda, y para asegurar el patrimo-nio de los suteymistas, se invirtieron 133 millones de pesos a más de 1,100 créditos a tasa cero de interés.

En esta Asamblea General Estatal Ordinaria, Omar Velázquez agrade-ció la labor de todo el Comité Eje-

cutivo Estatal para lograr avances y beneficios en pro de los servidores públicos mexiquenses. A nombre del SUTEYM, reconoció el buen gobier-no, liderazgo y apoyo del Presidente de la República, Lic. Enrique Peña Nieto; así como del Gobernador de la entidad, Dr. Eruviel Ávila Villegas, a quienes ratificó la lealtad y trabajo del gremio.

“Hoy en el SUTEYM estamos más fortalecidos y unidos, se debe a la conciencia de cada uno de ustedes, porque sabemos que unidos garanti-zaremos vigencia y seremos capaces

de evolucionar ante los desafíos”, manifestó Jorge Omar Velázquez Ruiz.

Al Cuarto Informe de Actividades del Secretario General, el cual fue aprobado por unanimidad, se sumó el Tercer Informe de Actividades del Presidente del Comité de Vigilancia e Investigación, Ernesto Nuño Cas-tañeda, que también fue aprobado por unanimidad. En este encuentro solemne y democrático, tomaron protesta al Comité Ejecutivo Estatal 2015-2019, que entrará en funcio-nes el próximo 27 de octubre del presente año.

Zinacantepec / Estado de México

11Punto de ExpresiónLunes 26 de Octubre de 2015INFORMATIVA

Expresión Plural Por: ARTURO VÍQUEZ

[email protected]

Recomienda Carlos Iriarte austeridad a las administraciones entrantes

Las administraciones municipa-les entrantes deben “apretarse el cinturón” y asumir medidas austeridad, replicando las

acciones de los gobiernos federal y estatal, manifestó el presidente del PRI en el Estado de México, Carlos Iriarte Mercado.

Recomendó a los presidentes mu-nicipales electos de su partido eli-minar los gastos innecesarios, a fin de reducir el gasto corriente, como es el caso de los pagos por servicio

de telefonía celular, la remodelación de oficinas, compra de automóviles, entre otros.

Precisó que los recursos ahorrados deberán ser utilizados para fortalecer la actividad social y productiva de las localidades.

En ese sentido, subrayó que los pro-gramas sociales, de salud, educativos y, en especial, de infraestructura, deben ser prioridad en el presupuesto del año que entra, para así garantizar el desarrollo de la población.

Asimismo, sostuvo que bajo el pre-supuesto Base Cero los programas

que se duplicaron o eran similares en cuanto a su operación o destino de los beneficiarios, desaparecieron. “Estamos buscando que los progra-mas sean únicos y no se repitan, lo que evitará la contratación de perso-nas que no sean necesarias".

Iriarte Mercado destacó los ajus-tes al presupuesto realizados por la Federación, pues se hicieron con la intensión de ser austero en el gasto programable y corriente, para no dis-traer recursos para las tareas sustan-tivas del desarrollo de las personas.

El dirigente priista mexiquense también pidió a los presidentes mu-nicipales electos cubrir los perfiles adecuados en áreas específicas, como la Tesorería, para que el mane-jo de los recursos sean los adecuados y sobre todo que estén certificados, lo mismo que los contralores, secre-tarios del Ayuntamiento, Desarrollo Urbano, Obras Públicas e, incluso, Servicios Públicos.

Para el área de Seguridad Pública, señaló que los ediles deben apegarse a los controles que establece el sis-tema nacional de seguridad pública.

"¿Qué es lo que estamos pidiendo? Que sean muy atingentes y que sean precisos a quién van a invitar a sus municipios, y que cubran los perfiles necesarios para que seamos más efi-cientes en el manejo de los recursos y optimicemos los recursos", indicó Carlos Iriarte.

Pide a los alcaldes electos eliminar gastos innecesarios para así reducir el gasto corriente

Toluca / Estado de México

También solicitó que se cubra con perfiles adecuados las áreas más determinantes de un ayuntamiento.

Expulsarán del PAN a destacados militantes por ir en contra de Edgar Olvera

El Partido Acción Nacional en el Estado de México sigue con sus descalabros y prueba de ello es la expulsión de una

parte de su militancia por actuar en contra del organismo político y de Edgar Olvera Higuera, cuando este era candidato a la presidencia mu-nicipal de Naucalpan en el pasado proceso electoral.

El presidente del Comité Munici-pal del PAN en Naucalpan, Alfredo Oropeza reveló que Manuel Gómez Morín del Río, nieto del fundador de este partido, José María Jurado Cobos, Concepción Cruz García, Francisco Valverde Trujillo y Manuel Vega Casas, entre otros, serán dados de baja del blanquiazul.

Sobre el motivo, detalló que algu-nos participaron como candidatos de otros partidos políticos, mientras que los demás se opusieron e im-pugnaron el proceso interno para la designación de candidatos por la vía partidaria, o de plano apoyaron a candidatos de otros partidos.

Alfredo Oropeza precisó que estos militantes acudieron a las instancias propias para interponer un juicio de inconformidad ante el Tribunal Elec-toral del Estado de México (TEEM).

El dirigente del PAN municipal naucalpense afirmó que el apellido a nadie le garantiza inmunidad en el partido, como en el caso de Gómez Morín, nieto del fundador de este partido a nivel nacional, toda vez

que si actuó de manera contraria, no apoyaron y atacaron al candidato electo a la alcaldía, "será la comisión de honor estatal la que sancione el caso", dijo.

Esta situación se suma a la incon-formidad de otro importante de gru-po de panistas en contra la dirigencia estatal de Acción Nacional, a la que acusan de reservarse la convocatoria para renovar al Comité Directivo Estatal con miras a la relección de Oscar Sánchez y enquistamiento del Grupo Tlalnepantla, encabezado por el diputado federal Ulises Ramírez.

Mientras tanto, el presidente del PAN en el Estado de México, Oscar Sánchez Juárez, guarda silencio y se

ocupa de otras actividades, como las asambleas de comités directivos municipales para elegir a los 502 delegados numerarios que represen-tarán al PAN del Estado de México en la XVIII Asamblea Nacional Ex-traordinaria que se realizará el 21 de noviembre en el Centro Banamex.

Al respecto indicó que la participa-ción fue numerosa y las asambleas se celebraron en un ambiente de paz, orden y camaradería.

En estas, agregó, se entregaron cuestionarios que enriquecerán la Consulta Estatutaria, misma que celebraremos el próximo 29 de octubre en el Comité Directivo Estatal.

Naucalpan / Estado de México

Algunos son acusados de apoyar a otros partidos e impugnar elección interna del ahora alcalde electo de Naucalpan.

EL pasado jueves se relizó la firma de acuerdo de hermanamiento entre el departamento de La Paz, Bolivia y el Estado de México, acto que presidieron los gobernadores Félix Patzi Paco y Eruviel Ávila Villegas, respectivamente, acto celebrado en el salón del pueblo del Palacio

de Gobierno, ahí el primero, nos comentan se destapó para ser el próximo Presidente de Bolivia, además de refrendar su apoyo y preferencia hacía las aspiraciones del Gobernador mexiquense, este en su intervención fue claro y enfático al indicar que en México hay un dicho muy conocido: “el que se mueve, no sale en la foto”, motivo por el cual será muy respetuoso de los tiempos que marca la ley. Las aspiraciones del ecatepense han tras-pasado fronteras y ellos dicen que no andan en campaña, también dice un dicho. “al buen entendedor, pocas palabras”…. Ese mismo día muy cerca de ahí, en la Cámara de Diputados para ser exactos, varios legisladores, periodistas y demás personas presentes, se pitorrearon de la intervención del diputado local del Verde Ecologista Tassio Ramírez, quien en su inter-vención de protagonismo y hacerse el defensor de las causas de los despro-tegidos, exhibió su falta de conocimiento en la materia, lo anterior porque en su participación quiso defender a vecinos del municipio de Temoaya a quienes ninguna autoridad les hacia caso sobre el supuesto desvío de recursos en dicha localidad y gracias a él se logró se les tomara en cuenta su denuncia, el hecho es que no era el momento indicado para hacer alu-sión del tema, esto ante la mirada de asombro de Cruz Roa Juvenal que no daba cuenta de lo que decía su homólogo legislativo; el recomendado del Gobernador, todavía le falta un par de clases en la materia…. El próximo martes estará en la capital mexiquense el presidente del CEN del PRI Man-lio Fabio Beltrones, su presencia obedece a la toma de protesta al recién reelecto presidente del CDE del PRI Carlos Iriarte, aún y cuando los priistas no digieren la reelección del representante de la “según” planilla de “uni-dad” registrada para este puesto, todos se conformarán con la imposición y estarán presentes a la asistencia de su Presidente Nacional, donde también se prevé la presencia de la paisana de los mexiquenses Carolina Monroy del Mazo. Cabe hacer mención que la reelección se impone desde el par-tido, le seguirán Ayuntamientos, Diputados federales, locales y así llegar hasta la presidencia de la República… Ese mismo día por la mañana, todo parece indicar que en el Parque Bicentenario de la capital mexiquense, los más de 80 mil sindicalizados pertenecientes al SUTEyM darán cuenta y atestiguarán la toma de protesta del próximo Secretario General de di-cho gremio, recayendo esta responsabilidad en la persona de Herminio Cahue Calderón, acto donde se prevé la asistencia del gobernador Eruviel Ávila Villegas…. Cambiando de tema, aún y cuando no hay fecha para el relevo en la vocalía del CEDIPIEM, ya varios actores políticos se sienten titulares de dicha dependencia entre los nombres que se mencionan está el de Margarito Sánchez quien se comenta anda cabildeando ante diferentes instancias para ser tomado en cuenta apoyado se dice por el alcalde electo de Temoaya Apolinar Escobedo, según dicen los enterados que ante el des-crédito que él mismo se ha generado, lo vuelvan a ratificar en su cartera de Asuntos Indígenas del PRI estatal; otro que ha alzado la mano, es el actual alcalde de San Felipe del Progreso Abraham Monroy, persona que su esta-do físico –ser güero- poco le ayuda para representar esta responsabilidad; dos menos, la disputa se encuentra entre los presidentes municipales de Donato Guerra y Jiquipilco Tomás Santiago Felix y Jesús Aguilar Hernán-dez, el primero, su principal obstáculo es haber perdido el municipio, el cual entregará el próximo 1º de enero a un perredista y paisano suyo, le favorece ser Mazahua. Del segundo, aunque no tuvo una excelente gestión gubernamental pero si buena, su actuación le puede alcanzar tanto para este puesto que su obstáculo al que se enfrenta y del que están haciendo alarde sus contrincantes es que ya los otomis se apoderaron del puesto, pero con la mano en la cintura el oriundo de la comunidad de San Felipe y Santiago lo están promoviendo para un puesto donde despacharía desde la capital del D. F., allá por el monumento a la Revolución…. En los últimos días, integrantes de Antorcha campesina han hecho presencia en varios municipios del Valle de Toluca, principalmente en Villa Victoria y Jiqui-pilco con la intensión de presionar a los actuales alcaldes que se les den apoyos, bajo amenaza de desestabilizar las respectivas administraciones públicas…. Conforme pasan los días, en las giras de trabajo que todavía están realizando algunos Presidentes Municipales hemos visto y se les ha cuestionado por parte de la población la falta de interés y presencia de los regidores, que han mostrado su apatía para desempeñar el encargo que protestaron desempeñar, hasta el último día de su trienio; lo que se ve, no se juzga…. De buena fuente nos comentaron las diferencias –ya arregladas-, que persistieron entre el actual presidente municipal de Lerma Tomás García Villar y el electo Jaime Cervantes Sánchez, quien muy a su estilo del primero, quiso confrontarse con las próximas autoridades, para después rectificar su actitud y salir como amigos, el problema se debió a que el actual Edil quiso en su plan de protagonista continuar realizando obra pública, motivo por el cual lo tuvieron que parar, al grado se dice de sacarle algunos asuntos que tiene pendiente a los que de no rectificar debería enfrentar; esto muy al estilo de los priistas…. De último momento, nos comentaron que vecinos del municipio de Temoaya están por concluir y posteriormente exhibir quién es la autoridad municipal que ha otorgado el cambio de uso de suelo para edificar en los predios del Rancho codero, una zona habitacional a la que los oriundos cercanas a esas localidad se oponen, las investigaciones ya avanzadas dan cuenta del tráfico de influen-cias e incluso de falsificación de firmas y mentir a la autoridad estatales correspondientes. En breve daremos mas cuenta sobre este asunto.

12 Punto de Expresión Lunes 26 de Octubre de 2015 UAEM / TULTITLÁN

Reciben Bomberos deTultitlán uniformes y equipo

Para que realicen sus labores de forma, en beneficio de la población, el alcalde Higi-nio Alfredo García Durán,

entregó uniformes y equipo a ele-mentos del Cuerpo de Bomberos de Tultitlán.

“Esto es lo menos que podemos hacer por ustedes, es parte de dar lo indispensable para ustedes. Exponer su vida por la de otros es algo de reconocer, y nosotros lo reconocemos de corazón; sabemos que la labor que realizan es de suma importancia para la tranquili-dad de la ciudadanía de este muni-cipio y desde luego, estamos muy agradecidos con ustedes”, expresó el presidente municipal.

El titular de la Dirección Munici-

pal de Protección Civil y Bomberos destacó que "en lo que va del año hemos atendido 2 mil 117 servicios prehospitalarios y mil 583 apoyos bomberiles, de ahí que sea de suma importancia y ayuda que se entregue este equipo para nuestros bomberos y bomberas que todos los días trabajan para servir a la ciudadanía".

Marco Antonio Pacheco Soto, Karla Adriana Esquivel González, José Sergio Peña, Evelina Claudia Rojas, Ángel Peralta Garnica y José Guadalupe González Zavala, fue-ron algunos de los elementos que

recibieron de manos de las autori-dades su nuevo uniforme.

Cabe mencionar que se entrega-ron 44 uniformes, una bomba de achique de autocombate, moto-sierras chicas y grandes, rollos de manguera de dos pulgadas de diá-metro, además de botes de aceite y grasa para mantenimiento de las unidades.

Elementos de Protección Civil y Bomberos agradecieron al edil la en-trega de este equipo, por reconocer su labor y apoyarlos constantemente con uniformes para continuar reali-zando un trabajo de calidad.

Tultitlán / Estado de México El alcalde Alfredo García entregó los apoyos para que los elementos realicen sus labores de forma segura

Los bomberos agradecieron los apoyos otorgados por el Ayuntamiento.

Inauguran el Festival Universitario de la Canción de la UAEMPor primera vez la edición

2015 del Festival Univer-sitario de la Canción de la Universidad Autónoma

del Estado de México contará con la participación de académicos y trabajadores administrativos, donde participarán más de 500 músicos y cantantes, destacó du-rante la inauguración, el rector Jorge Olvera García.

En el inicio de actividades de este evento, cuya clausura se llevará a cabo el próximo domingo 25 de octubre, en el Centro Cultural Uni-versitario “Casa de las Diligencias”, Olvera García reiteró la importancia que para la Administración 2013-20017 de la institución tienen las artes y el deporte, esenciales para la formación de los universitarios, pues contribuyen de manera importante en la formación de profesionistas mejor preparados.

Acompañado por el secretario

Técnico de la Rectoría, Jorge Ber-náldez García, así como los conse-jeros alumnos y organizadores de la vigésima edición del Festival, Diana Lopeztello Villavicencio, Jaime Abel Díaz Salguero, Guillermo Primero

Gutiérrez y Roberto Hernández Berdugo, el rector enfatizó la im-portancia de la música como medio para mover conciencias, abrevar historias, traducirlas, ejecutarlas e interpretarlas, con la finalidad de

que otros las entiendan.En la Facultad de Contaduría y

Administración y acompañado por el director de este espacio, Alejandro Hernández Suárez, Jorge Olvera García reconoció a

los organizadores del Festival Uni-versitario de la Canción, adoptado por alumnos universitarios; “toda la música es cultura (rock, bala-da, grupera, pop, trova), porque forma, informa y permite trasmitir emociones e ideas”.

En su oportunidad, Diana Lopezte-llo Villavicencio, alumna consejera de la Facultad de Geografía, subrayó que el Festival Universitario de la Canción nació como un espacio para generar difusión y reconocimiento, búsqueda de talentos universitarios que coloquen artísticamente aún más alto a la Máxima Casa de Estu-dios mexiquense.

Bajo el lema “20 años cantando contigo”, el Festival Universitario de la Canción se desarrollará en la Facultad de Contaduría y Admi-nistración y la Unidad Académica Profesional Nezahualcóyotl, donde se recibirá a los más de 60 partici-pantes de la zona conurbada, quie-nes participarán en rock, popular mexicano, pop, trova y exhibición.

Toluca / Estado de México

El rector de la UAEM Jorge Olvera García inauguró la edición 2015 del Festival Universitario de la Canción de la Universidad Autónoma del Estado de México.

Reconocen a Mediadores Comunitarios en Toluca

Por su aporte a la sociedad, 10 Mediadores Comunitarios fue-ron reconocidos por Síndicos,

Regidores y el presidente municipal Braulio Álvarez Jasso durante la septuagésimo sexta sesión ordinaria de Cabildo.

La capacitación otorgada por los Mediadores Comunitarios de Tolu-ca forma parte de las acciones del Programa de Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia (PRO-NAPRED), gracias al cual impartie-ron talleres en la materia lo que, como expresó el alcalde Álvarez Jasso, es ejemplo del trabajo conjun-to de la sociedad para la resolución de problemas a través del diálogo permanente.

Por otra parte, síndicos y regidores aprobaron por unanimidad de votos el dictamen presentado por la Comi-sión de Desarrollo Urbano y Obras Públicas, relativo a la autorización

de la incorporación formal del mu-nicipio al Programa de Rescate de Espacios Públicos, ejercicio fiscal 2015, para que la Tesorería muni-cipal realice los cambios contables y presupuestales necesarios para la ejecución de obras y acciones con los recursos correspondientes.

Asimismo, en dicha sesión se aprobó el punto de acuerdo solici-tado por la Dirección de Seguridad Pública y Vial, concerniente a la au-torización para el uso de los recursos remanentes del Fondo Estatal para el Fortalecimiento Municipal (FEFOM), destinados a la adquisición de equi-pamiento para el personal de esa dependencia.

En otro orden de ideas, la séptima regidora municipal, Claudia Ruiz Bas-tida, solicitó al cuerpo edilicio guardar un minuto de silencio en memoria de la toluqueña recientemente despare-cida, Victoria Morales Jalomo, gran impulsora de la Feria del Alfeñique en Toluca y destacada artesana.

Toluca / Estado de México

El alcalde de Toluca Braulio Álvarez Jasso, síndicos y regidores, entregaron reconocimientos a 10 Mediadores Comunitarios por su aporte a la sociedad.

13Punto de ExpresiónLunes 26 de Octubre de 2015INFORMATIVA

LUIS ZAMORA CALZADA

En la opinión de

VENTA DE PLAZA

Su mirada no veía a ningún lado, sus ojos parecían estar detenidos en algún pensa-miento, quizá de frustración;

su rostro se endureció, sus facciones así lo demostraban; Miguel Martínez Hernández afuera del edificio de la escuela Normal 1 de Toluca, a pie de banqueta, iniciaba el lunes 19 de octubre su diálogo con reporteros de medios de comunicación.

“El país vive una crisis de aplica-ción de justicia en todos los niveles de gobierno, donde la impunidad es la ley que solapa toda corrupción y la escuela preparatoria oficial anexa a la Normal núm. 1 de Toluca no es-capa a ella…”, manifestó de entrada el aún director de la Preparatoria.

Asegura que el 27 de julio del año en curso, hizo del conocimiento del Secretario de Educación Estatal, en presencia además del Director de Bachillerato General Cuitláhuac Anda Mendoza, así como del subdi-rector del nivel educativo, respecto a la venta de una plaza realizada por Sylvia Ramírez González ─sub-directora de la preparatoria─, quien fue señalada como responsable de la acción por la persona que había realizado el pago.

En esas circunstancias, le han so-licitado dejar la dirección escolar, mediante oficio el director de bachi-llerato general, le ordena cambiar de adscripción, incluso un abogado del jurídico de bachillerato general ─Carlos Castañeda─, instruyó a la subdirectora y secretario escolar de la preparatoria, desalojar al maestro, a tal grado que el trece de octubre le cambiaron las chapas de su oficina, para impedir su ingreso.

Las acciones realizadas en su con-tra, son una clara muestra de repre-sión de quienes tienen a su cargo el nivel educativo y en abierta protec-ción a la subdirectora escolar, quien al parecer cuenta con la anuencia del Director de Bachillerato Gene-ral, para realizar este tipo de accio-nes, a pesar de que la Ley General del Servicio Profesional Docente, no lo permita.

Asegura además que dichas auto-ridades le exigieron la adquisición de un vehículo para ellos, utilizando los recursos generados del plantel; así como la práctica de imponer em-presas a modo en trabajos diversos en las escuelas, como ejemplo men-ciona la colocación de mochetas colocadas enfrente de la institución, pagando tres veces más el costo ofertado por otras empresas.

Es a todas luces la protección y las posibilidades de corrupción, que no puede permitir el Secretario de Educación del Estado de México, por lo que es urgente, realizar una investigación a fondo del tipo de re-lación que guardan las autoridades del bachillerato general con todas y cada una de las escuelas del nivel, que a decir de radio pasillo, la prepa anexa a la Normal 1 de Toluca, no es la única que sufre de este tipo de actuaciones.

Garantiza la Sección 17 del SNTE en el Valle de Toluca pago de bonos y prestaciones de fin de año

Encabeza Gustavo Michua y Michua secretario general de la Sección 17 del Sindicato Nacional de Trabajadores de

la Educación (SNTE) en el Valle de Toluca la “Gratificación Anual a Directores y Subdirectores de Edu-cación Básica”, acto que atestiguó el director general de los Servicios Educativos Integrados al Estado de México (SEIEM) Carlos Auriel Este-vez Herrera.

Al dirigir su discurso –igual al que dio en la inauguración de los “Jue-gos Deportivos, Artísticos y Cultu-rales SNTE 2015”-, el líder del ma-gisterio federalizado en el Valle de Toluca reafirmó la certeza de que los docentes se les va a cumplir en su totalidad con su pago de fin de años, así como de sus prestaciones.

Subrayó, “hasta el día de hoy nin-guna prestación para los docentes ha sido cancelada, no tenemos ninguna queja sobre nuestras pres-taciones sino todo lo contrario, por

eso nuestro respaldo al gobernador Eruviel Ávila quien tiene la voluntad política”, además lo catalogó como un hombre fiel a su compromiso y palabra empeñada.

Gustavo Michua ante profesores beneficiados de las regiones de Lerma, Ixtlahuaca, Tenancingo, Te-jupilco y Santiago Tianguistenco in-formó que está garantizadas el pago de todas las prestaciones de fin de año como los 60 días de aguinal-do, los 20 días de gratificación por desempeño, los 14 días por asistir a actividades y el 12.5 de prima vacacional.

El evento que se realizó en la Uni-dad Cultural y Deportiva subrayó que todas aquellas noticias mal in-fundadas que circulan vía redes so-ciales como al interior del sindicato, son falsas, con referencia a que las prestaciones de fin de año no se pa-garán e indicó por el contrario están aseguradas las cuales se pagarán.

Agregó que a dos años de la refor-ma educativa se ha avanzado en la adaptación de nuevas normas, cui-

dando que no se afecten los derechos laborales de los trabajadores, donde las autoridades federales y estatales reconocen todas las prestaciones brindadas desde 1992 con la firma del Acuerdo Nacional para la Moder-nización de la Educación Básica.

El Secretario General de la Seción 17 del SNTE en el Valle de Toluca manifestó acerca de los pagos de fin de año, que en diciembre se en-tregará el 50 por ciento, el otro 50 por ciento en la primera semana de enero, al tiempo de anunciar que en la segunda quincena de octubre será pagado el concepto RZ. De los ATP, comentó recibirán su estímulo, pues trabajaron con dignidad para refor-zar al rubro educativo, ahora como

representantes de educación. Agregó que la tarea que les ocupa

a los docentes es trascender para dejar una escuela pública de cali-dad, no existe la menor duda que será en el marco de la ética perso-nal que les caracteriza a un amplio sector de profesores.

Por su parte, el titular del SEIEM Carlos Aurieles Estevez ratificó lo dicho por el secretario general de la sección 17 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, de que ningún tipo de pago deven-gado será cancelado. Y que para la gratificación anual a directores y subdirectores de educación básica, fueron destinados cerca de 20 mi-llones de pesos.

Zinacantepec / Estado de México

Inicia campaña contra la Influenza en Edomex

Más de 4.1 millones de vacunas contra la Influenza serán apli-cadas de forma gra-

tuita en el territorio mexiquense, para prevenir a la población de epidemias y brotes de enferme-dades respiratorias que puedan complicarse y derivarse en pa-decimientos más fuertes como neumonías y bronconeumonías.

El secretario de Salud estatal, César Gómez Monge, detalló que el Instituto de Salud del Es-tado de México (ISEM) aplicará 2 millones 804 mil 300 dosis y el resto serán administradas por los institutos Mexicano del Seguro Social (IMSS) y de Seguridad y Servicios Sociales de los Traba-jadores del Estado (ISSSTE).

“Vamos a priorizar la vacuna a niños menores de cinco años, mujeres embarazadas, adultos mayores y personas con pade-cimientos como asma, diabetes, VIH, entre otros, así como a trabajadores de salud, quienes tienen contacto permanente con la ciudadanía”, dijo.

Abundó que para la población

que no puede trasladarse a las ins-tituciones de salud del Estado de México, se instalarán 350 módulos itinerantes de vacunación en plazas públicas y lugares de alta concu-

rrencia en los 125 municipios.“Este año les exhortamos a ser

preventivos y vacunarse todos los grupos de riesgo. Por lo general la dosis se aplicaba de octubre a

marzo, pero tarda en hacer efecto alrededor de 20 días, por lo que este 2015 queremos terminar el 31 de diciembre para que en las tem-peraturas más complicadas, que

son enero y febrero, ya estemos preparados”, señaló.

Refirió que Protección Civil marcó 21 municipios en un mapa de riesgo por el descen-so de la temperatura, entre los que se encuentran algunos de la parte Norte del Estado de México, de la zona Sur y en el Valle, solamente la parte de los volcanes, donde sus habitantes ya cuentan con el abasto de la vacuna de la influenza.

El secretario de Salud reco-mendó continuar con las me-didas prevención como abri-garse bien, lavarse las manos con frecuencia, evitar cam-bios bruscos de temperatura, no saludar de beso y mano, ventilar las áreas donde se encuentran muchas personas, estornudar y toser cubriéndo-se la boca con la parte interna del codo y acudir a la unidad de salud más cercana ante cualquier síntoma de algún padecimiento respiratorio.

Toluca / Estado de México

14 Punto de Expresión Lunes 26 de Octubre de 2015 INFORMATIVA

DE PORTADA

El Edomex se solidariza con estados afectados...

Promete Denisse Ugalde proyecto integral para...

De igual manera, como presidente de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago), instruyó a la Secre-taría Técnica de este órgano apoyar a los estados por don-de pasó el ciclón.

De acuerdo con el Sistema Meteorológico Nacional este el huracán más fuerte que ha padecido el país, por lo que en dos días de generaron las lluvias que caerían en un año, de ahí la importancia de brindar apoyo, siempre coordinados con el Sistema Nacional de Protección Civil, manifestó.

Día del Médico

Por otro lado, al encabezar el evento con motivo del Día del Médico, Eruviel Ávila Villegas reconoció a los más de 38 mil galenos que ofre-cen sus servicios en el Estado de México, para contar con mexiquenses más sanos, por

ello, para demostrarles gra-titud por su labor, anunció que mediante méritos pro-fesionales, de investigación y antigüedad, 500 plazas de médicos serán regularizadas.

También dio a conocer que se abrirán en los próximos dos años 800 nuevos empleos para doctores generales y especialistas, las cuales se sumarán a las mil 600 ya ge-neradas en los últimos 4 años.

Además, se invertirán más de 15 millones de pesos en un Fondo de Investigación Clínica, para incentivar la par-ticipación de los médicos, en temas como sobrepeso, obe-sidad, adiciones, VIH SIDA y distintos tipos de cáncer.

Y presentará una iniciativa ante la Legislatura Local, para elevar a categoría de Ley de Salud, el premio de Calidad Médica con el cual se reco-noce a través de estímulos económicos a los doctores de la entidad.

durante la entrega de estímulos económicos, reconoci-mientos y laptops a los ganadores de la Olimpiada del Conocimiento Infantil 2015, explicó que lo anterior lo realiza el IMCO en coordinación con organizaciones públicas y privadas, entre ellas el Centro Científico Mario Molina, Instituciones de la Banca y el Infonavit, destacando que la región centro del país, se conforma con la 16 delegaciones del D.F., así como 59 municipios mexiquenses y uno del estado de Hidalgo, donde junto con los 11 millones de habitantes de la entidad, suman más de 20 millones de mexicanos.

Con emoción el Sr. Gobernador Eruviel Ávila, dijo “que las acciones que hemos tenido en la sociedad, que hemos tomado el gobierno federal, el Gobierno del Es-tado de México, los gobiernos municipales, los maestros y todos trabajando en equipo, nos dicen que vamos muy bien, así que felicidades a los habitantes del Valle de México, por esta importante calificación que nos ubica como la ciudad más competitiva y sustentable 2015”.

La medición que dio a conocer el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO), recalcó, el mandatario mexiquense, abarca rubros como la oferta educativa, economía diversificada, mayor concentración de talen-to, así como los vínculos con el resto del mundo; tam-bién señaló el Sr. Gobernador, los grandes retos que se deben enfrentar, entre los que destacan: la prevención

de la contaminación del aire, mejorar los salarios y agili-zar la movilidad de las personas, ya que ello generará un mayor impulso a la competitividad económica, por lo que Sr. Gobernador Eruviel Ávila Villegas, garantizó que su administración seguirá trabajando por el desarrollo del Valle de México.

Al entregar reconocimientos y becas económicas a 72 alumnos que participaron en la Olimpiada del Cono-cimiento Infantil 2015, el Sr. Gobernador, Eruviel Ávila Villegas en su calidad de presidente de la Conferencia Nacional de Gobernadores (CONAGO), anunció que los cerca de 50 mil millones de pesos del programa “Certificados de Infraestructura Educativa” serán ejer-cidos en escuelas con mayor necesidad y asentadas en zonas con pobreza en el país, previamente identifica-das por INEGI y CONEVAL.

Recordó que para el Estado de México se destinarán 4 mil 500 millones de pesos, presupuesto que la Secre-taría de Educación estatal destinará para ejecutar obras en escuelas de los tres niveles educativos entre el 2016 y 2017.

“Vamos a priorizar en aquellas escuelas que tengan mayor necesidad de acuerdo al censo que hizo el INE-GI, aquellas escuelas que estén ubicadas en las zonas de mayor pobreza… de acuerdo a los estudios de CONE-VAL”, concluyó el SR. Gobernador Ávila Villegas.

de darles la oportunidad de cambiar sus vidas al ofrecer-les cursos y materias a nivel universitario, en las áreas de salud, humanidades, cultura, deporte, ciencias ambienta-les, tecnología, turismo, idio-mas y actividades físicas”.

En presencia de Luis Trejo Molina, presidente de Muros de Esperanza, el profesor Jorge Frías y la tercera regidora Alin-ne Dávila, Denisse Ugalde subrayó que “nuestros adultos

mayores deben mantenerse ocupados y el gobierno muni-cipal que encabezaré siempre estará cerca de ustedes”.

Por último, refrendó su compromiso de incluir a los adultos mayores en varios proyectos de gobierno, “por-que debemos aprovechar su experiencia y conocimientos en el desarrollo de Tlalne-pantla. Ustedes cuentan con todo mi respeto, cariño y admiración”.

DE

PO

RTA

DA ¡HOLA! SR. GOBERNADOR

Se casa ex alcaldesa de Cuautitlán Izcalli

Alejandra del Moral Vela, directora general de Bansefi, el antepasado fin de semana, con el líder de la Red de Jóvenes por México en Querétaro,

Paul Ospital. La ex alcaldesa priista de Cuau-titlán Izcalli celebró la fiesta por sus nupcias en el Colegio de las Vizcainas.

Ciudad de México / Distrito Federal

15Punto de ExpresiónLunes 26 de Octubre de 2015ECATEPEC

Destinan 40 mdp para rehabilitar infraestructura escolar de Ecatepec

Los gobiernos de la República, del Estado de México y de Ecatepec han un invertido alrededor de 40 millones de

pesos en la rehabilitación de las es-cuelas públicas de este municipio, a favor de 380 mil alumnos.

Al respecto, el alcalde Sergio Díaz Hernández informó que este año se ha intervenido en 34 centros de educación de nivel preescolar a bachillerato. “La educación es garantía de desarrollo y progreso, por ello los tres niveles de gobierno trabajamos de manera coordinada con la finalidad de mejorar las con-diciones educativas de los niños y niñas de Ecatepec”.

Sostuvo que al invertir en la me-jora de la infraestructura escolar garantiza que estudiantes y maestros puedan realizar sus actividades de enseñanza, físicas y cívicas, en en-tornos adecuados, lo que promueve que el aprendizaje sea integral.

El presidente municipal de Eca-tepec indicó que la Dirección de

Obras Públicas municipal se ha en-cargado de colocar malla sombras, construir aulas, bibliotecas, bardas perimetrales, núcleos sanitarios, así como colocar instalaciones eléctricas e hidráulicas, techum-bres e impermeabilizaciones, entre otros trabajos.

Recordó que recientemente la Se-cretaría de Educación estatal entregó en la escuela primaria “Rufino Tama-yo” 134 sillas, 17 computadoras, 16 reguladores de voltaje, 16 mesas de cómputo, 12 mesas trapezoidales, 11 sillas zurdas, seis escritorios con asiento para profesores, seis pinta-rrones, una impresora, un equipo de sonido y un paquete de libros, así como la pintura para el exterior e interior del plantel, todo esto con una inversión de 345 mil pesos.

Mientras que en la primaria “Liberta-dores de América”, la administración local realizó la rehabilitación general de esta institución, ubicada en la colonia Granjas Valle de Guadalupe; consistió en la reconstrucción de la barda perimetral, remodelación de tres núcleos sanitarios, pintura en ge-neral, construcción de la explanada

y la cisterna, así como la edificación del comedor para los alumnos.

El edil resaltó la inversión de más de 6 millones de pesos en la edifi-cación de los comedores en cinco escuelas de tiempo completo, donde se ofrece alimentación balanceada a los alumnos, lo que mejora su desempeño, además de prevenir

enfermedades como la desnutrición y obesidad infantil.

En cuanto a la construcción de au-las y bardas perimetrales, dijo que se aplicaron más de 16 millones de pesos; mientras que para arcote-chos y malla sombras, los gobiernos federal y local invirtieron más de 8 millones de pesos.

Ecatepec / Estado de MéxicoLa inversión realizada en esta administración ha

sido aportada por los tres niveles de gobierno

El alcalde Sergio Díaz informó que se han construido aulas, colocado mallas, arcotechos, entre muchas otras obras.

Capacitarán a policía de Ecatepec en el Sistema Penal Acusatorio

Ecatepec fue sede del Primer Pleno Público del Consejo de la Judicatura del Poder Judicial

del Estado de México, que se realizó por primera vez fuera de la sede ori-ginal; aquí el presidente municipal Sergio Díaz Hernández refrendó su compromiso de garantizar la plena impartición de justicia, a través de la capacitación constante de la Policía Municipal en materia de Sistema Penal Acusatorio, lo cual permite que los procesos jurídicos se lleven a cabo de manera eficiente y respe-tuosa de los derechos humanos.

En este sentido, expresó que la profesionalización de los elementos de la Dirección General de Seguri-dad Ciudadana y Vial de la locali-dad tiene como prioridad cumplir a cabalidad con la responsabilidad dentro de los procesos jurídicos, por lo que los uniformados se preparan para prevenir que la justicia no se obstruya por alguna omisión.

“El papel que desempeñan los policías es fundamental para que la justicia sea pronta y expedita, por lo que estamos obligados como autori-

dades a fortalecer las habilidades y conocimientos de los uniformados y así coadyuvar al óptimo desempeño de las instituciones y hacer valer el Estado de Derecho”, dijo el edil.

Reconoció que esto es una obli-gación del orden estatal y muni-cipal, así como al Poder Judicial mexiquense, en una coordinación estrecha para que el mecanismo sea eficiente en la administración de la justicia.

Al aprobarse la creación de la Cuarta Región Jurídica con sede en el municipio, apuntó que se gobier-no construye instituciones fuertes y profesiones para proteger a las comunidades, para que la gente se desarrolle con tranquilidad, pero también para mantener su confian-za.

Al término de la sesión solemne, Sergio Medina Peñaloza, presiden-te del Consejo de la Judicatura del Poder Judicial del Estado de México, ofreció colaborar en la capacitación de la Policía Municipal para que de manera inmediata haya cercanía con los jueces y magistrados, a fin de perfeccionar y ampliar sus conoci-mientos en la materia.

Ecatepec / Estado de México

Bloquean en Ecatepec programas del PRD estatal

A través de un operativo de seguridad, elementos policiacos de Ecatepec impidieron que el PRD

estatal llevara a cabo su programa de venta de pescado, en apoyo a las familias de colonias populares, denunció el secretario general del partido en el Estado de México, Octavio Martínez Vargas.

A pesar de que los vecinos soli-citaban que se permitiera la venta de los productos del mar, las au-toridades municipales se negaron, lo mismo que el representante de gobierno del estado, Francisco Hernández, y la autoridad de Ve-rificación y Normatividad de la localidad, Víctor Hugo Martínez.

Los funcionarios argumentaron que no se contaba con los permi-sos correspondientes para vender en la vía pública.

El delegado de la comunidad Iz-calli Ecatepec, Tomás Delgadillo, aseveró la presidenta del Conse-jo de Participación Ciudadana, María Elena Vázquez Arroyo, de extracción priista, solicitó la intervención de las unidades de Seguridad Ciudadana para blo-quear la colocación del puesto de pescado, sólo porque es un programa social del PRD.

Asimismo, especificó que a través de este programa, una vez a la semana se coloca este puesto de las nueve de la maña-na a las 13:00 horas, siempre en un lugar que no estorba el paso de nadie y las personas pueden transitar libremente ya sea en su

vehículo o a pie. Tomás Delgadillo pidió permi-

tieran colocar el puesto, ya que si no se vendía el producto se iba a echar a perder, a lo que el repre-sentante de Verificación y Norma-tividad le contestó “y a ti que te interesa, la mercancía no es tuya”.

El secretario general del CEE del PRD, Octavio Martínez Vargas, aseveró que fue un exceso que se montara un operativo de se-guridad para retirar un puesto de pescado, mientras tanto las calles de Ecatepec están sin seguridad, la delincuencia a la alza y con pocos elementos de seguridad que protejan la integridad física de los habitantes de este municipio.

Ecatepec / Estado de México Octavio Vargas calificó con excesivo el operativo montado para retirar un puesto de venta de pescado

Semanalmente el partido apoya a la comunidad de Izcalli Ecatepec con venta de pescado a bajo costo.

INFORMATIVALunes 26 de Octubre de 2015

LAVADERO POLÍTICO

El cincuenta por ciento de los gobier-nos municipales en el Estado de Mé-xico, no cumplen con la obligación, de asignar el tres por ciento de la

partida presupuestal, para atender las cues-tiones de prevención y eliminación de la violencia contra las mujeres, denunció la presidenta de la Comisión para la Igualdad de Género, Mercedes Colín Guadarrama, además de existir la declaración de alerta en11 demarcaciones más pobladas, por lo que se pronunció a la vez, para que los municipios destinen ese recurso, y se ins-trumenten acciones para lograr una mayor

protección de las féminas. En el aspecto jurídico dijo, Colín Guada-

rrama, “que los protocolos de investigación en los casos de violencia contra las mujeres es necesario revisarlos y si se requiere, hay que actualizarlos”.

El trabajo debe ser permanente y conjunto con la Procuraduría General de Justicia, la Comisión Legislativa y Gobiernos Locales, para logra mayores resultados señalaron por su parte diversos diputados y diputadas, para que en toda la entidad cuenten con un siste-ma de prevención. Para atender, sancionar y erradicar la violencia de género, y se acate

esa disposición de Ley. La legisladora Mercedes Colín Guadarra-

ma, destacó que “en su momento los al-caldes recibieron un curso de presupuestos de género, porque todo gobierno desde el federal, estatal y municipal, deben asignar en sus partidas algún porcentaje, el mínimo del 3 por ciento, para que el Plan Integral para la prevención de la violencia contra las mujeres, y los sistemas municipales en ese orden funcionen”.

Por otra parte la diputada local y titular de la Comisión para la Igualdad de Género de la Legislatura Local, Colín Guadarrama,

señaló que es lamentable que no todos los policías tanto estatales como muni-cipales estén sensibilizados para brindar asistencia cuando la mujer pida ayuda y la auxilien, por lo que hay que continuar trabajando en ese rubro, y se cumpla con los programas de prevención contra la vio-lencia hacia las mujeres.

Se espera que los próximos gobiernos de los 125 municipios en la entidad atiendan las obligaciones en cada uno de los com-promisos que por Ley deben de cumplir para brindar atención a cada sector social y en este caso a las mujeres mexiquenses.

Diputadas y PGJEM trabajarán para erradicar la violencia de género en el Edomex

Diputadas de la Comisión para la Igualdad de Gé-nero de la LIX Legislatura sostuvieron un encuentro

con funcionarias de la Procuraduría General de Justicia del Estado de México (PGJEM), el cual derivó en diversos acuerdos, como impulsar el presupuesto que se requiere para atender temas relacionados con la violencia de género, mejorar la Ley de Víctimas de la entidad, crear un área de estudios de género en el Po-der Legislativo y que la Procuraduría provea un directorio para atender y canalizar este tipo de casos a las ins-tancias especializadas, por regiones y distritos.

Las legisladores solicitaron a Dil-cya Samantha García Espinoza de los Monteros, subprocuradora para

la Atención de Delitos Vinculados a la Violencia de Género, y Marce-la Mora Córdoba, comisionada de

Atención a las Víctimas del Delito, ampliar la información sobre la aler-ta de género, la operación de los al-bergues para mujeres, los protocolos de atención a víctimas, la suficiencia del presupuesto dedicado a estas po-líticas y las acciones para atacar la problemática desde una perspectiva cultural, entre otros temas.

La diputada Juana Bonilla Jaime (PRD), quien consideró que la co-misión también debería incluir le-gisladores, se pronunció por asumir el compromiso de trabajar en el pre-supuesto y etiquetarlo para atender temas de género, así como mejorar la legislación sobre atención a víc-timas, crear una área de estudios de género en el Poder Legislativo, además de preguntar cuáles fueron

las organizaciones que solicitaron la alerta de género y las edades de mujeres desaparecidas.

La prosecretaria de la comisión, Are-li Hernández Martínez (PAN), resaltó la relevancia del trato a las víctimas, por lo que consultó las acciones para garantizar su reinserción y cuántas mujeres laboran en estas tareas.

En su momento, Dilcya Samantha García destacó que la subprocu-raduría y las dos fiscalías cuentan con 365 servidores, de los cuales casi 60% son mujeres. Comprende tres centros de justicia regionales y 14 agencias especializadas. Se han iniciado 102 mil 817 carpetas de investigación y concluido más de 66 mil, y en trata de personas se han abierto 106 carpetas.

Toluca / Estado de México

Logran acuerdos durante la mesa de trabajo organizada por la Comisión para la Igualdad de Género.

“No le dejaremos deuda a la próxima administración, sino finanzas sanas”: Jesús Aguilar

“La administración que encabezo, no le dejará deuda a la próxima administración, sino

finanzas sanas, ese es mi compro-miso”, así lo manifestó el presidente municipal Jesús Aguilar Hernández al entregar la conclusión de los tra-bajos de ampliación del Sistema de Agua Potable, acto que atestiguó el representante del Gobernador Mar-co Sosa Alcántara.

Ante vecinos de la localidad de Loma de Hidalgo colonia Benito Juá-rez anunció que en breve se iniciará la construcción del Rastro Municipal donde se invertirán 12 millones de pesos y se ubicará en Loma del As-tillero, además informó que antes de que concluya su gestión se cumpli-rán todos sus compromisos hechos en campaña, así como las obras iniciadas.

La obra inaugurada tuvo una inver-sión de 959 mil 40 pesos, donde la federación aportó 767 mil 232.19 pesos, el estado 47 mil 952.01 pe-sos y el municipio 143 mil 856.04, participando la CDI, CEDIPIEM y

el municipio a través del FISM, rea-lizada en una longitud de mil 765 metros lineales, que beneficia a 756 habitantes a quienes se les instalaron 204 tomas domiciliarias.

El Presidente Municipal de Jiquipil-co expresó que se siguen gestionan-do recursos ante el gobierno estatal de un recorte presupuestal que se tuvo, dinero con lo que dijo, se re-forzaría y cumplirían los compromi-sos que están pendientes, asimismo, reconoció el apoyo que el goberna-dor Erviel Ávila ha tenido hacia el

municipio, muestra de ello comentó son los recursos adicionales que llegaron con los que se realizó más obra pública.

De igual forma, agradeció al presi-dente de la República Enrique Peña el impulso y desarrollo que ha dado a las comunidades que más lo requie-ran a través de la Cruzada Nacional contra el Hambre, programa que ha venido a reforzar las redes de agua potables y las electrificaciones, ac-ciones con las que se cuenta con me-jores condiciones de infraestructura.

Jesús Aguilar al inicio de su inter-vención dirigió un mensaje en su lengua materna, el Otomí, donde agradeció el apoyo y coordinación de la comunidad e indicó que en breve se realizarán algunas obras de rehabilitación de carreteras en Santa María Nativitas que comunicarán con localidades aledañas, mejoran-do la infraestructura carretera y se cuente con mayor comunicación.

Por su parte el representante del Gobernador Sosa Alcántara reco-noció el trabajo emprendido por el Alcalde, que a un par de meses

de culminar su gestión sigue entre-gando apoyos e inaugurando obras de beneficio social, destacó que al entregar un gobierno con finanzas sanas, habla bien del manejo res-ponsable de los recursos públicos.

Agregó que a dos meses de que culmine el presente trienio, se ha-brán de cumplir los compromisos asumidos por el Presidente ante la sociedad y pidió no confundirse con los con los que hizo el Gober-nador a quien dijo le quedan dos años para hacer factibles dichos acuerdos signados.

Jiquipilco / Estado de México