Reporte de Visitas

4
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE CHETUMAL Ingeniería eléctrica y electrónica Ingeniería eléctrica Pruebas y Mantenimientos Eléctricos ELF-1023 Reporte de visitas Alumno: Cen Cen Ángel Santiago No. Control 11390559

description

visitas a áreas electricas

Transcript of Reporte de Visitas

INSTITUTO TECNOLGICO DE CHETUMAL

Ingeniera elctrica y electrnica

Ingeniera elctrica

Pruebas y Mantenimientos Elctricos ELF-1023

Reporte de visitas

Alumno:

Cen Cen ngel Santiago No. Control 11390559

Profesor materia: Ing. Juan Manuel Zavala Pimentel

Visita planta turbo gas Xul-H

Solo genera cuando hay horas picos y contingencias generan esta planta puesto que el costo de la materia prima para generar la electricidad de esta planta no seria suficiente, si existe fallas en la lnea se apaga toda la capital del estado pero el arreglo de anillo permite que esto no suceda, cuando se complete el plan del anillo de Campeche-Chetumal podra hacer que la generacin sea mucho menor o desaparezca esta planta.Los tableros mas viejos como el de la unidad 1 presenta fallas por la antigedad, el combustible que usan es diesel, los mantenimientos de los motores se hacen desde antes de colocar y desmontar de la unidades, las pruebas que se realizan son de prueba de resistencia de aislamiento, se da mantenimiento se lava y se barniza para ver con cantidad de resistencia aislamiento posee y si no mejora se tiene que realizar de nuevo, a este maquinas en conjunto salen cada 2 o 3 aos en un mantenimiento mayor, cada ao se hace mantenimiento menor solo a los motores, si el motor no queda cuando se les da mantenimiento con respecto a los valores de aceptacin, la cantidad de personal se incluye un tcnico elctrico y un tcnico de instrumentacin y control esto solo cuando es mantenimiento menor, en condiciones de mantenimiento mayor se utilizan dos tcnicos elctricos y uno de instrumentacin y dos ayudantes de elctricos.Otro mantenimiento que se da en la generadora turbo gas de Xul-h es en el banco de bateras donde se da una revisin semana como va el plante de mantenimiento, se va anotando los valores de una de ellas, el mantenimiento mensual es donde se revisan cada una de ellas y ah se analiza la cantidad de acido de las bateras los niveles de voltaje, los niveles de agua debe estar igual aceptable, existi un caso en la unidad 1 de generacin donde el voltaje estaba elevado y se evaporaba rpido el agua de ellas lo cual podra hacer que las bateras acorte su vida til.Otra prueba a los bancos de bateras es de descargas el cual es observar cuanto tiempo dura el banco de bateras sin el cargador entre 8 y 10 hrs es un valor aceptable de los bancos de bateras. Los bancos de bateras deben operar por que la flecha del la turbina es demasiada grande o si no se doblara y si esto sucede se dara otro mantenimiento, de igual sirve los bancos de bateras para mantener el control y las protecciones de los equipos.La unidad 1 de Xul-H posee 6 quemadores donde si falla uno la maquina se dispara. Cuando los niveles de presin de aceite bajan podra daar al generador pero para esto se activa una proteccin donde en automtico se detiene. Se realiza las pruebas de balanceo a la torna flecha y resistencia de aislamiento de los cables dado que en el traslado se puede daar y no exista el aislamiento.

Visita Ingenio San Rafael de Puc-T

En esta empresa forma parte de un grupo llamado Beta San Miguel, hace ya un tiempo el ingenio produce su propia posee 3 turbos generadores y construyen una mega caldera el cual debe remplazar la produccin de sus cinco calderas pero la construccin est detenido pero se lleva el 15 % de su produccin y en 5 aos, se posee 13 motores centrfugos. Todos los mantenimientos se realizan en paros programados que se realizan cada 15 o 20 das, otra manera es que despus de procesar a 1000 o cada 10000 toneladas se de revisin a las cuchillas, se busca prevenir los desgastes de las cuchillas, solo se dan mantenimiento correctivos con paros de emergencias, encada paro los mantenimientos se realizan en todo el ingenio, se aprovechan los paros para revisin de todo los lugares aun si no requieren un mantenimiento y solo para confirmar su funcionamientos y realizar otros anlisis cuando funciona bien.Cuando el ingenio esta en periodos de reparacin cuando la zafra baja en estos momentos se desarma todo las partes del ingenio y se aprovecha para su limpieza, calibracin y mantenimiento. El periodo de recuperacin dura 4 meses aproximadamente.En el rea de las calderas se revisan las vlvulas de presin, se revisan los cabezales de vapor para ver si no encuentra daos o doblamiento de estos.Cada hora se revisa los niveles de presin para mantener al margen y los parmetros controlados, cuando hay revisin se revisan las mufas y tableros as como bombas, cada una de las cuchillas, y se limpian los aislantes de los motores, se realizan pruebas de resistividad de aislamientos.Las pruebas de los tableros pueden durar 15 das, de igual manera en el rea donde se clarifica el jugo de la caa de azcar se realiza mantenimiento de limpieza. En el periodo de reposo o reparacin el ingenio consume energa de CFE este periodo abarca entre el 1 de junio al 2 del noviembre. En cuanto a automatizacin usa PLC's allen brandleys los cuales se revisan las conexiones a estos, se revisan igual los sensores y cuando uno falla se da revisin visual para comprobar a la medicin de estos y de no ser as se re calibran para que operen de manera adecuada.Cuando se revisan desde el bloque de control las notificaciones de sensores son colaboradas. Una parte importante es el secador de azcar dado que es una maquina en conjunto se le da mantenimiento a cada parte de ella e igual que en laboratorio se cuida los accesos. En el laboratorio se realizan pruebas de color, conductividad, sacarosa, por lo cual es importante tener bien calibrado los equipos.El programa de mantenimiento incluye pruebas de revisin termogrficas, aisladores, amperaje, el factor de potencia.Tambin se revisan maquinas de soldar, las maquinas centrifugas.