REMESAS MODELO UNIVO

download REMESAS MODELO UNIVO

of 14

Transcript of REMESAS MODELO UNIVO

  • 8/18/2019 REMESAS MODELO UNIVO

    1/14

    1

    ANEXOS

  • 8/18/2019 REMESAS MODELO UNIVO

    2/14

    2

    ANEXO I. ANÁLISIS DE VARIABLES

    variable independiente (x) SubVariablevariable dependiente (y)

    1 EL TEMA x1 x1.1 Crisis Economica en Usa

    Reduccion d e Las Remesas Familiares Reduccion de Remesas x1.2 Guerra Civil SalvadoreñaEn La Actual Crisis Economica y Su Impacto x1.3 PerfilEn Las Economias Familiares Del Dto. De y1 y1.1 Desempleo Latino en USASan Miguel. Impacto en Las Economias y1.2 Causas de Inmigracion.

    Familiares y1.3 Migrante.2 SITUACION PROBLEMÁTICA x1 x1.1 Estadisticas de Remesas

    La crisis economica mundial tiene un impacto Crisis Economica Mund ial x1.2 Remesasnegativo en la economia de los Estados Unidos x1.3 Estudios o Investigacionesgenerando que la cominidad hispana se vea y1 y1.1 Comportamiento de Flujo de Remesas.afectada por que disminuye el flujo de remesas Impacto en la Economia de U y1.2 Macro Economiaal pais de origen y1.3 Hogares Receptores de remesas.

    3 ENUNCIADO DEL PROBLEMA x1 x1.1 Encues tas de HogaresLa reduccion de remesas a Nuestro pais Provoca Disminucino de remesas x1.2 Canas ta Bas icadesmejoramiento en las condiciones de vida de x1.3 Dieta.los hogares en el departamento de San Miguel. y1 y1.1 Hogares Receptores en San Miguel

    Desmejoramiento de las y1.2 Costoscondiciones de Vida. y1.3 Trastornos.

    4 PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA x1 x1.1 Situacion economicaReduccion en el flujo de Remesas genera Reduccion de Remesas x1.2 reduccion de Remesasafectados Directos e indirectos. x1.3 Importaciones y exportaciones.

    y1 y1.1 Medidas tomadas por el GobiernoAfectados y1.2 Experiencias anteriores en Otros paises.

    y1.3 Balanza Comercia l5 JUSTIFICACION DEL TEMA x1 x1.1 Remesas

    No se ha Realizado Inves tigaciones s obre la Falta de investigacion x1.2 Ins titucionesdisminucion de remesas en lugares por lo que x1.3 Gobiernose desconoce el alcance del problema. y1 y1.1 Us os p otenciales .

    Alcance del Problema y1.2 Proyectosy1.3 Migracion. (politicas Migratorias)

    6 LOS OBJETIVOS x1 x1.1 Instrumentos de InvestigacionElaborar una propuetas que permita medir el Elaborar propuesta. x1.2 Estadistica descriptivaimpacto de la reduccion de la remesas en las x1.3 Parametroseconomias familiares del departamento de y1 y1.1 EncuestasSan Miguel. Medir el impacto y1.2 Analisis

    y1.3 Desarro llo LocalObjetivo Especifico 1 x1 x1.1 Disminución de IngresosGenerar un documeto que muestre en que medida Documento que muestre la x1.2 Menor consumo de productos básicosla reducccion de remesas genera una disminucion Reduccion de Remesas x1.3 Des empleodel ingreso famiiliar y1 y1.1 Mala a limentación

    Disminucion Ingreso y.1.2 Mala saludFamiliar y.1.3 Poca educaciónx1 x1.1 Cierre de negocios

    Plantear como la Reduccion del Consumo Reduccion de Consumo x1.2 Desempleo generalizadogenera un impacto en la actividad economica del x1.3 Invers ión de Empresasdepartamento de San Miguel y1 y1.1 Crecimiento In terno

    Impacto en la Actividad y1.2 PobrezaEconomica. y1.3 Competitividad Exterior x1 x1.1 Participación en el sistema bancario

    Inves tigar Los efectos de la reducion de la Cirulacion de Dinero x1.2 Desarro llo Localcirculacion de Dinero en la disponibilidad de x1.3 Tas as de InterésRecursos. y1 y1.1 Adquisición de inmuebles

    Disponibilidad de Recurdos y1.2 Acceso a microcréditosy1.3 Pérdida de propiedades

    ITENtema tratado

  • 8/18/2019 REMESAS MODELO UNIVO

    3/14

    4

    ANEXO II. CALENDARIO DE TRABAJO. AÑO DE 2009

    ETAPAS OACTIVIDADES.

    MESES.

    JUNIO JULIO AGOSTO SEPTIEMBRESEMANAS. SEMANAS. SEMANAS. SEMANAS.

    1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 41. APROBACIÓN

    ANTEPROYECTO.

    2. CAPÍTULO I Y II.

    3. INVESTIGACIÓN DECAMPO Y CAPÍTULO III.

    4. CAPÍTULO IV.

    5. CAPÍTULO V Y ANEXOS.6. ENTREGA

    DOCUMENTO FINAL.

  • 8/18/2019 REMESAS MODELO UNIVO

    4/14

    4

    ANEXO III.CUESTIONARIO PARA RECOPILAR INFORMACIÓN.

    CUESTIONARIO DIRIGIDO JEFES(AS) DE FAMILIA QUE RECIBENREMESAS EN EL DEPARTAMENTO DE SAN MIGUEL.

    Por medio del presente instrumento le solicitamos su colaboración de responder

    correctamente las siguientes interrogantes., aclarándole a la vez que no es necesario

    su identificación, por lo que con toda seguridad, la información que usted

    proporcione tiene carácter confidencial.

    OBJETIVO: Recabar información necesaria que nos permita desarrollar un estudio

    de la situación actual de la economía de las familias que reciben remesas, a fin depoder proporcionar las recomendaciones oportunas para mejorar el manejo de las

    mismas.

    INDICACIONES:Lea detenidamente cada pregunta y después marque con una “X”

    la casilla o describa en los espacios en blanco la respuesta que considere correcta.

    INFORMACIÓN GENERAL

    Lugar de Residencia: _____________________________________________

    Grado Académico : ______________________________________________

    Edad : _________________________________________________________

    Sexo : F M

    Preguntas.

    1. ¿Recibe usted y su familia remesas familiares de parientes en otros países?SÍ No

  • 8/18/2019 REMESAS MODELO UNIVO

    5/14

    5

    2. ¿De qué país recibe remesas? ____________________________________________

    3. ¿Ha disminuido la cantidad de dinero que le envían sus familiares en los mesesanteriores?SÍ No

    4. ¿Con qué frecuencia envían dinero sus parientes?Semanal Quincenal Mensual

    5. ¿Considera usted que sus condiciones económicas se han visto afectadas en los últimosmeses?

    Sí No

    6. ¿Qué porcentaje de ingresos representan sus remesas en su hogar?a) 25%b) 50%c) 75%d) 100%

    7. ¿Ha respondido alguna encuesta relacionada con el tema de las remesas en el últimoaño?

    Sí No

    8. ¿Considera usted importante que se realicen estudios sobre el impacto de la reducción delas remesas?Sí NoPor qué? ______________________________________________________________

    _____________________________________________________________________

    9. Si usted contestó que recibe menos dinero producto de remesas, ¿En qué porcentaje handisminuido esas remesas? ____________________________________________

    _____________________________________________________________________

  • 8/18/2019 REMESAS MODELO UNIVO

    6/14

    6

    10. ¿Con qué frecuencia visitaba los mercados hace un año? _______________________

    11. ¿Con qué frecuencia visita el mercado actualmente? ___________________________

    12. ¿Considera usted que con sus ingresos cubre sus necesidades básicas?

    Sí No

    13. Has tenido usted que prescindir o disminuir la cantidad destinada a los siguientes rubros:Compra de AlimentoVestuarioServicios básicos.Educación

    Otros (especifique) ___________________________

    14. ¿A quiénes considera Usted que puede afectar la disminución en el envío de remesas? ________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________

    15. ¿Cómo considera usted que puede verse afectado el departamento de San Miguel, por lareducción de las remesas?

    ________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________

    16. ¿Qué alternativa ha considerado para mejorar sus ingresos económicos? ________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________

    17. Alguno de sus familiares ha tenido que regresar del exterior ante la crisis

    económica?Sí No

    Si su respuesta es afirmativa, de qué país regresó su familiar______________

  • 8/18/2019 REMESAS MODELO UNIVO

    7/14

    7

    18. ¿Considera que la delincuencia se ha incrementado desde que disminuyeron lasremesas familiares?Mucho

    PocoPorqué?_________________________________________________________

    ________________________________________________________________

    19. ¿Ha planeado usted emigrar a otro país ante la disminución de remesas?Sí NoSi su respuesta es afirmativa hacia qué país?___________________________

    20. ¿Han salido afectados sus familiares en el exterior por la crisis económica mundial?Sí No

  • 8/18/2019 REMESAS MODELO UNIVO

    8/14

    4

    ANEXO IV. MATRIZ DE CONGRUENCIA

    PROBLEMAGENERAL.

    PROBLEMASESPECÍFICOS.

    OBJETIVOGENERAL.

    OBJETIVOESPECÍFICOS. MARCO TEÓRICO.

    HIPÓTESISGENERAL.

    HIPÓTESESPECÍFIC

    ¿ La disminución enenvío de remesas anuestro país provocaun desmejoramientoen las condiciones devida de muchoshogaresespecíficamente en eldepartamento de SanMiguel?

    1 ¿En qué medida lasFamilias que Recibenremesas se vuelvendependientes de lasMismas?

    2. ¿Qué medidasdeben tomarse paradisminuir el impactonegativo que lareducción de lasremesas pueda teneren los hogaresmigueleños?

    Elaborar unapropuesta quepermita medir elimpacto que hatenido la reducciónde remesas en laseconomíasfamiliares deldepartamento deSan Miguel.

    1. Generar undocumento quemuestre en quémedida la reducciónde remesas generauna disminución delingreso familiar.

    2. Plantear como lareducción del consumogenera un impacto en

    la actividad económicadel departamento deSan Miguel.

    IX.3.1. Impacto de la reducción deremesas en las economías familiares.IX.3.1.2. Efectos de la crisis económica deEstados Unidos en el nivel de desempleohispano.IX.3.1.3. La guerra civil de El Salvadorcausa de la inmigración.IX.3.1.4. Perfil del migrante salvadoreño.IX.3.2. Impacto de la crisis mundial enla Economía de los Estados Unidos.IX.3.2.1. Comportamiento estadístico delflujo de remesas a El Salvador en losúltimos 10 años.IX.3.2.2. El papel de las remesas familiaresen la macroeconomía de El Salvador.IX.3.2.3. Estudios realizados del número dehogares que reciben remesas en ElSalvador.IX.3.3. Disminución de las remesas ysus efectos en las condiciones de vidade los hogares receptores.IX.3.3.1. Encuestas realizadas sobre elnúmero de hogares receptares de remesasen el departamento de San Miguel.IX.3.3.2. El costo real de la canasta básicaen El Salvador.IX.3.3.3. Efectos de una mala dietaalimenticia en la salud de las personas.IX.3.4. Principales afectados por lareducción de remesas familiares.

    IX.3.4.1. Medidas implementadas por elgobierno ante la actual situacióneconómica.IX.3.4.2. Medidas tomadas por otrospaíses ante la reducción de remesasfamiliares (España).IX.3.4.3. Papel de las importaciones yexportaciones en la balanza comercialefectos de la falta de Investigación en eltema de las remesas.

    Se necesitaelaborar unpropuesta quepermita medir elimpacto de lareducción de laremesas en laseconomíasfamiliares deldepartamentode San Miguel.

    1. Es importageneración dedocumento que men qué medidreducción de remesas disminuingresos familiare

    2. Se debe plcomo la reducciconsumo generimpacto en la aceconómica departamento deMiguel.

  • 8/18/2019 REMESAS MODELO UNIVO

    9/14

    5

    PROBLEMAGENERAL.

    PROBLEMASESPECÍFICOS.

    OBJETIVOGENERAL.

    OBJETIVOESPECÍFICOS. MARCO TEÓRICO.

    HIPÓTESISGENERAL.

    HIPÓTESESPECÍFIC

    ¿ La disminución enenvío de remesas anuestro país provocaun desmejoramientoen las condiciones devida de muchoshogaresespecíficamente en eldepartamento de SanMiguel?

    3. ¿La falta de asesoríaen el manejo de lasremesas a las familiasque las reciben provocanun uso inadecuado deuna buena parte de lasmismas?

    Elaborar unapropuesta quepermita medir elimpacto que hatenido lareducción deremesas en laseconomíasfamiliares deldepartamento deSan Miguel.

    3. Investigar losefectos de la reducciónde circulación deldinero en ladisponibilidad derecursos.

    IX.3.5. Efectos de la falta deinvestigación en el tema de lasremesas.IX.3.5.1. Uso potenciales de lasremesas familiares.IX.3.5.2. Instituciones queejecuten proyectos con personasreceptoras de remesas.IX.3.5.3. Política migratoria delgobierno.IX.3.6. Propuestas para medirel impacto de la reducción deremesas en el departamento deSan Miguel.IX.3.6.1. Las encuestas comoinstrumento de investigación.IX.3.6.2 Utilización de laestadística descriptiva para elanálisis de datos.IX.3.6.3 Parámetros para eldesarrollo local.IX.3.6.4. Relación de las remesascon el ingreso familiar de loshabitantes de San Miguel.IX.3.6.5. Importe de la reduccióndel consumo en la actividadeconómica.IX.3.6.6. Como afecta lacirculación de dinero ladisponibilidad de recursos

    Se necesitaelaborar unpropuesta quepermita medir elimpacto de lareducción de laremesas en laseconomíasfamiliares deldepartamentode San Miguel.

    3. Es impinvestigar Los Efela Reducción Circulación de Dila DisponibilidaRecursos.

  • 8/18/2019 REMESAS MODELO UNIVO

    10/14

    4

    ANEXO VI. CUADRO DE ELABORACIÓN DE PREGUNTAS PARA ENCUESTA

    Items Pregunta Tema Tratado Variable1 ¿Recibe usted y su familia remesas

    familiares de parientes en otrospaíses?

    TemaLa reducción de las remesas familiares en laactual crisis economía y su impacto en laseconomías familiares del departamento desan miguel.

    X = Reducción de Remesas

    Y = Impacto de las EconomíFamiliares.

    2 ¿De qué país recibe remesas? Situación ProblemáticaLa crisis económica mundial tiene un impactonegativo en la economía de los EstadosUnidos, generando que la comunidad hispanse vea afectada porque disminuye el flujo deremesas a su país de origen.

    X= Crisis Económica mundialY = Impacto en la economía dEstados Unidos.X1 = Remesas

    Y2 = Hogares receptores de remesas.

    3 ¿Ha disminuido la cantidad de dineroque le envían sus familiares en losmeses anteriores?

    4 ¿Con qué frecuencia envían dinerosus parientes?

    5 ¿Considera usted que suscondiciones económicas se han vistoafectadas en los últimos meses?

    Enunciado del problemaLa reducción de remesas a nuestro paísprovoca desmejoramiento en las condicionesde vida de los hogares en el departamento deSan Miguel.

    X = Disminución de remesasY = Desmejoramiento de lcondiciones de vida.

    6 ¿Qué porcentaje de ingresosrepresentan sus remesas en suhogar?

    Planteamiento del ProblemaLa reducción en el flujo de remesas generaafectados directos e indirectos.

    X = Reducción de RemesasY = Afectados

    7 ¿Ha respondido alguna encuestarelacionada con el tema de lasremesas en el último año?

    JustificaciónNo se han realizado investigación sobre ladisminución de remesas en los lugares por loque se reconoce el alcance del problema.

    X = Falta de InvestigaciónY = Alcances del problemas.

    8 ¿Considera usted importante que serealicen estudios sobre el impacto dela reducción de las remesas?

    Objetivos.Elaborar una propuesta que permita medir elimpacto de la reducción de las remesas en laseconomías familiares del departamento deSan Miguel.

    X = Elaborar propuestaY = Reducir el Impacto.

  • 8/18/2019 REMESAS MODELO UNIVO

    11/14

    5

    Items Pregunta Tema Tratado Variable9 Si usted contestó que recibe menos

    dinero producto de remesas, ¿En quéporcentaje han disminuido esasremesas?

    Objetivos EspecíficosGenerar un documento que muestre en quémedida la reducción de las remesas generauna disminución en el ingreso familiar.

    X = Elaborar DocumentoY = Disminución del ingreso familia

    10 ¿Con qué frecuencia visitaba losmercados hace un año?

    Plantear como la reducción de consumogenera un impacto en la actividad económicadel departamento de San Miguel.

    X = Reducción del consumo.Y = Impuesto en la activideconómica.11 ¿Con qué frecuencia visita el mercado

    actualmente?12 ¿Considera usted que con sus

    ingresos cubre sus necesidadesbásicas?

    Investigar los efectos de la reducción de la

    circulación de dinero en la disponibilidad derecursos.

    X = Circulación de dinero.

    Y = Disponibilidad de recursos.13 Has tenido usted que prescindir o

    disminuir la cantidad destinada a lossiguientes rubros:

    Compra de alimentos.VestuarioServicios BásicosEducaciónOtro.

    Hipótesis GeneralLa elaboración del trabajo de investigaciónsobre las remesas familiares, permitirá laelaboración de una propuesta que permitamedir el impacto de las remesas en laseconomías familiares de los habitantes deldepartamento de San Miguel.

    X = PropuestaY = Medir Impacto.

    14 ¿A quienes considera Usted quepuede afectar la disminución en elenvío de remesas

    Hipótesis EspecíficaEn qué medida la reducción de las remesasdisminuirá los ingresos familiares en SanMiguel.

    X = Reducción de recursosY )= Ingresos Familiares.

    15 ¿Cómo considera usted que puedeverse afectado el departamento de SanMiguel, por la reducción de lasremesas?

    La reducción del consumo por la disminuciónde los recursos genera un impacto en laeconomía del Departamento de San Miguel.

    X = Reducción de recursosY = Reducción del consumo.

    16 ¿Qué alternativa ha considerado paramejorar sus ingresos económicos?

    La reducción de las remesas está generandola necesidad de que los migueleños sedediquen a la cancelación de negocios.

    X = Reducción de IngresosY = Alternativas de solución.

    17 Alguno de sus familiares ha tenidoque regresar del exterior ante la crisiseconómica?

    Falta de empleo en Estados Unidos por lacrisis económica, obliga el regreso de lossalvadoreños a su país.

    X= Falta de Empleo.Y = Regreso a su país.

  • 8/18/2019 REMESAS MODELO UNIVO

    12/14

    6

    Items Pregunta Tema Tratado Variable18 ¿Considera que la delincuencia se ha

    incrementado desde quedisminuyeron las remesas familiares?

    Por problemas de economía familiar existe unincremento de la delincuencia en elDepartamento de San Miguel por

    X= Problemas EconómicosY= Aumento de la Delincuencia.

    19 ¿Ha planeado usted emigrar a otropaís ante la disminución de remesas?

    Emigrar para mejorar la situación económicade la familia.

    X = Emigrar.Y= Mejorar situación económica.

    20 ¿Han salido afectados sus familiaresen el exterior por la crisis económicamundial?

    Falta de empleo en los latinoamericanos porla actual crisis económica, disminuyendo engran medida la ayuda económica a susfamiliares.

    X= Falta de Empleo en paíseextranjeros.Y= disminución de RemesaFamiliares.

  • 8/18/2019 REMESAS MODELO UNIVO

    13/14

    4

    ANEXO VII. ELABORACIÓN DE OBJETIVOS POR PREGUNTA PARA ENCUESTA

    Items Pregunta Objetivo1 ¿Recibe usted y su familia remesas

    familiares de parientes en otros países?Conocer si la persona encuestada eselegible como parte de la muestra

    2 ¿De qué país recibe remesas? Establecer el país de donde másprovienen las remesas de las familiasmigueleñas.

    3 ¿Ha disminuido la cantidad de dinero quele envían sus familiares en los mesesanteriores?

    Conocer si la persona encuestada hasufrido una disminución de ingresosprovenientes de las remesas.

    4 ¿Con qué frecuencia envían dinero susparientes?

    Establecer la frecuencia del envío deremesas.

    5 ¿Considera usted que sus condicioneseconómicas se han visto afectadas en los

    últimos meses?

    Conocer si las personas encuestadas hansufrido un deterioro en sus condiciones de

    vida.6 ¿Qué porcentaje de ingresos representansus remesas en su hogar?

    Determinar si las remesas constituyen el100% de los ingresos dentro de lasfamilias

    7 ¿Ha respondido alguna encuestarelacionada con el tema de las remesasen el último año?

    Verificar si han existido estudiosrelacionados a las remesas familiares.

    8 ¿Considera usted importante que serealicen estudios sobre el impacto de lareducción de las remesas?

    Establecer el interés de las personasencuestadas en la realización de estudiossobre las remesas familiares.

    9 Si usted contestó que recibe menos dineroproducto de remesas, ¿En qué porcentajehan disminuido esas remesas?

    Determinar el porcentaje de disminuciónque reflejan las remesas en eldepartamento de San Miguel.

    10 ¿Con qué frecuencia visitaba losmercados hace un año?

    Permitir saber si existe disminución en elpoder adquisitivo de las familias.

    11 ¿Con qué frecuencia visita el mercadoactualmente?

    Conocer el porcentaje de real de ladisminución del poder adquisitivo de losproductos básicos en las familias.

    12 ¿Considera usted que con sus ingresoscubre sus necesidades básicas?

    Saber el porcentaje de familias que nologran cubrir sus necesidades básicas.

    13 Has tenido usted que prescindir o disminuirla cantidad destinada a los siguientesrubros: Compra de alimentos, Vestuario,

    Servicios Básicos, Educación, otro.

    Determinar los rubros que han sidoafectados por la reducción de las remesasfamiliares.

    14 ¿A quienes considera Usted que puedeafectar la disminución en el envío deremesas

    Conocer su las personas que recibenremesas comprenden los efectos quepueden tener la reducción de las mismas.

  • 8/18/2019 REMESAS MODELO UNIVO

    14/14

    5

    Items Pregunta Objetivo15 ¿Cómo considera usted que puede verse

    afectado el departamento de San Miguel,por la reducción de las remesas?

    Determinar si el encuestado dimensióna los efectos de reducción de lasremesas en su comunidad y

    departamento.16 ¿Qué alternativa ha considerado paramejorar sus ingresos económicos?

    Visualizar las posibles soluciones queestarían dispuestos a implementar losafectados por el problema en estudio.

    17 ¿Alguno de sus familiares ha tenido queregresar del exterior ante la crisiseconómica?

    Conocer el porcentaje de personas quehan sido deportadas en elDepartamento de San Miguel.

    18 ¿Considera que la delincuencia se haincrementado desde que disminuyeronlas remesas familiares?

    Establecer el incremento de ladelincuencia por la falta de recursoseconómicos en la ciudad de San Miguel.

    19 ¿Ha planeado usted emigrar a otro país

    ante la disminución de remesas?

    Determinar si los migueleños piensan

    seguir emigrando en la búsqueda demejoras económicas en el extranjero.20 ¿Han salido afectados sus familiares en

    el exterior por la crisis económicamundial?

    Conocer el porcentaje de migueleñosque se sienten afectados en el exteriorpor la crisis económica.