REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS -...

15
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS LIBROS 1. Buck, Kathryn. The American Council on the Teaching of Foreign Languages. Executive Boulevard. Upper Level, Yonkers, NY 10701 2. MINED. Fundamentos Curriculares de la Educación Nacional 3. MINED. Proyecto de formato a la formación de Maestros MINED – GTZ. Informe final de la Consultoría Mejoramiento del Currículo de formación Docente Mayo 2001 4. Omaggio C. Alice. Teaching Language in Context. Boston, Massachussetts 02116. USA 5. Ortez, Eladio Zacarías. Así se investiga. Pasos para hacer una investigación. Colección textos Editorial Clásicos Roxil. Primera Edición. Págs 90, 96 6. Sampieri, Roberto Hernández, Collado Carlos Fernández y Pilar Baptista Lucio. Metodología de la Investigación 7. Tamayo y Tamayo, Mario. El Proyecto de Investigación. Serie Textos universitarios de ICESI. Cali 1983 TESIS 8. Alferez Castro, Rossana de los Angeles. TESIS. Caracterización Metodológica del proceso Enseñanza Aprendizaje del idioma inglés en Tercer Ciclo de Educación Básica. Págs. 20, 21 9. Farfán Silva, Cessy Elizabeth, Salas Rivera, Ada Janeth y Ana María Padilla Magaña. TESIS. Agresividad física en niños inscritos en los equipos de la liga infantil “B” de la Subfederación infanto juvenil de fútbol. Págs. 168

Transcript of REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS -...

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

LIBROS

1. Buck, Kathryn. The American Council on the Teaching of Foreign

Languages. Executive Boulevard. Upper Level, Yonkers, NY 10701

2. MINED. Fundamentos Curriculares de la Educación Nacional

3. MINED. Proyecto de formato a la formación de Maestros MINED – GTZ.

Informe final de la Consultoría Mejoramiento del Currículo de formación

Docente Mayo 2001

4. Omaggio C. Alice. Teaching Language in Context. Boston, Massachussetts

02116. USA

5. Ortez, Eladio Zacarías. Así se investiga. Pasos para hacer una investigación.

Colección textos Editorial Clásicos Roxil. Primera Edición. Págs 90, 96

6. Sampieri, Roberto Hernández, Collado Carlos Fernández y Pilar Baptista

Lucio. Metodología de la Investigación

7. Tamayo y Tamayo, Mario. El Proyecto de Investigación. Serie Textos

universitarios de ICESI. Cali 1983

TESIS

8. Alferez Castro, Rossana de los Angeles. TESIS. Caracterización

Metodológica del proceso Enseñanza Aprendizaje del idioma inglés en

Tercer Ciclo de Educación Básica. Págs. 20, 21

9. Farfán Silva, Cessy Elizabeth, Salas Rivera, Ada Janeth y Ana María Padilla

Magaña. TESIS. Agresividad física en niños inscritos en los equipos de la liga

infantil “B” de la Subfederación infanto juvenil de fútbol. Págs. 168

A N E X O S

ANEXO B

INSTITUCIONES EDUCATIVAS EN LA ZONA METROPOLITANA DE LA CIUDAD DE SANTA ANA

SECTOR OFICIAL

1. Complejo Educativo Capitán General Gerardo Barrios.

2. Complejo Educativo Católico Juan XXIII.

3. Complejo Educativo República de Guatemala.

4. Instituto Nacional Benjamín Estrada Valiente

5. Centro Escolar INSA.

6. Centro Escolar Monedero

7. Instituto Nacional Arturo Ambrogi. Santa Ana.

8. Centro Escolar Colonia Río Zarco.

TOTAL 8

SECTOR PRIVADO 1. Colegio Bautista Santa Ana

2. Colegio Centro Cristiano de las Asambleas de Dios.

3. Colegio Dr. Albert Einstein 14 de marzo de 1879.

4. Colegio La Esperanza.

5. Colegio Manchester.

6. Colegio Montessori.

7. Colegio Nazareno.

8. Colegio Raúl Villalta.

9. Colegio Salesiano San José.

10. Colegio Santa María.

11. Complejo Educativo Católico María Auxiliadora

12. Instituto de Señoritas Medalla Milagrosa

13. Liceo Cristiano Reverendo Juan Bueno Santa Ana

14. Liceo Democrático San Lorenzo

15. Liceo Latinoamericano

16. Liceo San Luis

17. Liceo Santaneco

18. Nuevo Liceo Panamericano

19. Escuela Interamericana

20. Escuela Cristiana Oasis

21. Instituto María Auxiliadora

TOTAL 21 Sector Oficial 8

Sector Privado 21

Total 29

INSTITUCIONES ELEGIDAS A TRAVÉS DEL SORTEO SECTOR OFICIAL

Centro Escolar INSA

Complejo Educativo Católico Juan XXIII SECTOR PRIVADO

Colegio Bautista Santa Ana

Colegio Dr. Albert Einstein

PARTE II

1. Cuando va a las capacitaciones, ¿sobre qué conocimientos

reciben?

Metodología de la Enseñanza?

Planificación docente?

Nuevas teorías lingüísticas y pedagógicas?

Aprendizaje del idioma inglés?

2. ¿Quiénes sirven estas capacitaciones?

Especialistas?

El MINED?

Otros?

3. ¿Cuál es su grado académico?

4. ¿Qué dificultades genera la falta de capacitación docente?

5. ¿Cuál es su opinión acerca del nivel en el área del idioma inglés

que poseen los alumnos?

6. Desde su punto de vista, ¿Qué es para Ud. una formación

docente?

7. ¿Qué es una capacitación pedagógica?

PARTE II

Por favor, marque con una “X” las categorías observadas en clase.

VARIABLE CATEGORÍA

- Método para introducir

contenido.

Inductivo

Deductivo

- Técnica Diálogo

Auditiva

Lectura

Otra

- Actividades durante la

clase.

Animación

Comunicación

Análisis

Abstracción

Otra

- Tecnología Educativa TV

Radiograbadora

VHS

Retroproyector

Pantalla

Cañón

Otra

¿Cuál?____________

¿Cuál?____________

¿Cuál?____________

CUADRO DE ANÁLISIS DE LA GUÍA DE OBSERVACIÓN PARTE I

SIEMPRE CASI

SIEMPRE ALGUNAS

VECES RARAS VECES

NUNCA

PREGUNTA % % % % %

1

2

3

4

5

TOTAL

PARTE II

CENTRO ESCOLAR INSA

VARIABLE CATEGORÍA

MÉTODO PARA INTRODUCIR CONTENIDO

TÉCNICA

ACTIVIDADES DURANTE LA CLASE

TECNOLOGÍA EDUCATIVA

TECNOLOGÍA ESPECÍFICA

MATERIAL DIDÁCTICO

COLEGIO BAUTISTA

VARIABLE CATEGORÍA

MÉTODO PARA INTRODUCIR CONTENIDO

TÉCNICA

ACTIVIDADES DURANTE LA CLASE

TECNOLOGÍA EDUCATIVA

TECNOLOGÍA ESPECÍFICA

MATERIAL DIDÁCTICO

CUADRO DE ANÁLISIS DE LA ENTREVISTA A DIRECTORES DE LOS CUATRO CENTROS ESCOLARES ELEGIDOS

PREGUNTA

INSTITUCIÓN

CENTRO ESCOLAR INSA

COMPLEJO EDUCATIVO CATÓLICO JUAN XXIII

COLEGIO BAUTISTA

COLEGIO DR. ALBERT EINSTEIN

CUADRO DE ANÁLISIS DE LA ENTREVISTA A DOCENTES DE LAS CUATRO INSTITUCIONES ELEGIDAS

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 PREGUNTA

INSTITUCIÓN % % % % % % % % % %

CENTRO ESCOLAR INSA

COMPLEJO EDUCATIVO CATÓLICO JUAN XXIII

COLEGIO BAUTISTA

COLEGIO DR. ALBERT EINSTEIN

CUADRO DE ANÁLISIS DE EL TEST DE UBICACIÓN ESCRITO

(WRITTEN PLACEMENT TEST)

PUNTAJE UBICACIÓN DE NIVEL % 1 – 9 NOVATO I

10 – 19 NOVATO II

20 – 29 BÁSICO I

30 – 40 BÁSICO II

41 – 48 INTERMEDIO I

49 – 54 INTERMEDIO II

55 – 59 AVANZADO I

60 – 65 AVANZADO II

66 + SUPERIOR

10

CUADRO DE ANÁLISIS DE LA GUÍA DE OBSERVACIÓN PARTE I

SIEMPRE CASI

SIEMPRE ALGUNAS

VECES RARAS VECES

NUNCA

PREGUNTA % % % % %

1

2

3

4

5

TOTAL

PARTE II

CENTRO ESCOLAR INSA

VARIABLE CATEGORÍA

MÉTODO PARA INTRODUCIR CONTENIDO

TÉCNICA

ACTIVIDADES DURANTE LA CLASE

TECNOLOGÍA EDUCATIVA

TECNOLOGÍA ESPECÍFICA

MATERIAL DIDÁCTICO

11

COLEGIO BAUTISTA

VARIABLE CATEGORÍA

MÉTODO PARA INTRODUCIR CONTENIDO

TÉCNICA

ACTIVIDADES DURANTE LA CLASE

TECNOLOGÍA EDUCATIVA

TECNOLOGÍA ESPECÍFICA

MATERIAL DIDÁCTICO

CUADRO DE ANÁLISIS DE LA ENTREVISTA A DIRECTORES DE LOS CUATRO CENTROS ESCOLARES ELEGIDOS

PREGUNTA

INSTITUCIÓN

CENTRO ESCOLAR INSA

COMPLEJO EDUCATIVO CATÓLICO JUAN XXIII

COLEGIO BAUTISTA

COLEGIO DR. ALBERT EINSTEIN

12

CUADRO DE ANÁLISIS DE LA ENTREVISTA A DOCENTES DE LAS CUATRO INSTITUCIONES ELEGIDAS

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 PREGUNTA

INSTITUCIÓN % % % % % % % % % %

CENTRO ESCOLAR INSA

COMPLEJO EDUCATIVO CATÓLICO JUAN XXIII

COLEGIO BAUTISTA

COLEGIO DR. ALBERT EINSTEIN

CUADRO DE ANÁLISIS DE EL TEST DE UBICACIÓN ESCRITO

(WRITTEN PLACEMENT TEST)

PUNTAJE UBICACIÓN DE NIVEL % 1 – 9 NOVATO I

10 – 19 NOVATO II

20 – 29 BÁSICO I

30 – 40 BÁSICO II

41 – 48 INTERMEDIO I

49 – 54 INTERMEDIO II

55 – 59 AVANZADO I

60 – 65 AVANZADO II

66 + SUPERIOR

ANEXO F

EL TEST

Los “Interchange Placement Tests” son designados para identificar el

nivel óptimo del “Interchange” en los estudiantes que entran al programa donde

la serie de libros de texto es utilizada.

El test que se administró a los estudiantes de segundo año general mixto

diurno de las cuatro instituciones elegidas de la ciudad de Santa Ana consta de

un escrito que incluye una “Sección Listening”.

El test escrito tiene tres secciones, haciendo un total de 70 ítems. Las

secciones son:

• Escuchar (18 ítems)

• Leer (18 ítems)

• Uso del idioma (34 ítems)

Las preguntas en cada una de las secciones consiste en ítems de tres de

selección múltiple. A los estudiantes se les permitió 50 minutos para completar el

test y tuvieron una página extra para encerrar en círculo la letra que corresponde

a la respuesta correcta. A continuación se presenta el test que se administró

anteriormente.

ANEXO J

PRESUPUESTO

Para la realización del trabajo de investigación, el investigador contó con

los siguientes recursos financieros.

- Gastos de Transporte ¢ 500.00

- Gastos de Papelería ¢ 100.00

- Fotocopias de guías de observación y entrevista ¢ 7.00

- Fotocopias test ubicación de nivel ¢ 657.00

- Cassettes pequeños para entrevistas ¢ 33.00

TOTAL GENERAL DE GASTOS ¢ 1297.00

ANEXO I CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES

DE SEPTIEMBRE A DICIEMBRE DE 2002

Sept. Octubre Noviembre Diciembre Año No.

MESES Y SEMANAS

ACTIVIDADES 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 2003

1 Observación de clases a estudiantes de segundo año general.

2 Entrevista a directores y docentes.

3 Test de ubicación de nivel.

4 Análisis e interpretación de datos.

5 Conclusiones y Recomendaciones

������������������������

6 Presentación del primer informe.

7 Presentación del informe final y defensa de la tesis.

8 Ejecución de la propuesta metodológica.

�����������������������������������������������������������������

�����������������������������������������������������������������

����������������������������������������������������

����������������������������������

����������������������������������������������������

����������������

����������������������������������������������������

����������������

����������������������������

����������������������������������

�����������������������������������������������������������

�������

����������������������������������������������������

�������������������������� �������

���������������������

���������������������������������������

��������������������������

���������������������������������������

�������������������������� �������

��������������

���������������������������������������

�������������������������� �������

��������������

���������������������������������������

�������������������������� �������

� �������������

���������������������������������������

�������������������������� �������

��������������

�����������������������������������������������������������

�������

�����������������������������������������������������������

�������

����������������������������������������������������

���������������������������������� �������������

�������������������������������������������������������������������������������������������

��������������������������������������������������������������