Web view- Gerencia Operativa ... en coordinación con el Departamento de Finanzas,...

48
MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DE ATLAS CAPITULO I : INTRODUCCIÓN 1. Políticas de Organización 2. Criterios de Administración 3. Objetivos del M.O.F 4. Alcance del M.O.F 5. Base Legal Organización y presentación de M.O.F 6. Actualización y modificación del M.O.F CAPITULO II: DESCRIPCIÓN GENERAL DE LA ESTRUCTURA ORGANICA DE ATLAS 1. Funciones Generales de ATLAS 2. Organigrama estructural 3. Descripción del organigrama 4. Codificación del Organigrama CAPITULO III: ALTA DIRECCIÓN 1. Junta de Accionistas 2. Comité Electoral 3. Comisión de Fiscalización y Control Interno CAPITULO IV: ÓRGANO DE ADMINISTRACIÓN 1. DIRECTORIO 2. ASESORIA 3. AUDITORIA INTERNA CAPITULO V: ÓRGANO EJECUTIVO 1. GERENCIA GENERAL 2. GERENCIA DE OPERACIONES 3. GERENCIA ADMINISTRATIVA

Transcript of Web view- Gerencia Operativa ... en coordinación con el Departamento de Finanzas,...

Page 1: Web view- Gerencia Operativa ... en coordinación con el Departamento de Finanzas, Planificación y Presupuesto y presentarlo a la Gerencia General para su consolidación y

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DE ATLAS

CAPITULO I : INTRODUCCIÓN1. Políticas de Organización2. Criterios de Administración3. Objetivos del M.O.F4. Alcance del M.O.F5. Base Legal Organización y presentación de M.O.F6. Actualización y modificación del M.O.F

CAPITULO II: DESCRIPCIÓN GENERAL DE LA ESTRUCTURA ORGANICA DE ATLAS

1. Funciones Generales de ATLAS2. Organigrama estructural3. Descripción del organigrama4. Codificación del Organigrama

CAPITULO III: ALTA DIRECCIÓN1. Junta de Accionistas2. Comité Electoral 3. Comisión de Fiscalización y Control Interno

CAPITULO IV: ÓRGANO DE ADMINISTRACIÓN1. DIRECTORIO2. ASESORIA3. AUDITORIA INTERNA

CAPITULO V: ÓRGANO EJECUTIVO1. GERENCIA GENERAL2. GERENCIA DE OPERACIONES 3. GERENCIA ADMINISTRATIVA4. Departamento de Servicios Administrativos y personal5. Departamento de Contabilidad

Page 2: Web view- Gerencia Operativa ... en coordinación con el Departamento de Finanzas, Planificación y Presupuesto y presentarlo a la Gerencia General para su consolidación y

GENERALIDADES

IDENTIFICACIÓN DE LA EMPRESA RAZÓN SOCIAL : Calzado Atlas S.A

RUC : 20185788599

ACT. ECONÓMICA : Fabricación de calzado para damas, caballeros y niños en cuero.

UBICACIÓN : CAR. CENTRAL NRO. 40.5 - CHOSICA - LIMA

MISIÓNNuestra misión es deslumbrar a nuestros clientes, desarrollando y mejorando continuamente nuestros productos y el servicio que ofrecemos, a través de nuestro grupo humano que vive con pasión el negocio. Cuidamos el medio ambiente, velamos por la seguridad y cumplimos con la ley, lo que redundará en nuestro beneficio y de la comunidad en la cual interactuamos.

VISIÓNNuestra visión es convertirnos en la empresa líder en la fabricación de calzado en América Latina, ofreciendo productos innovadores y de buena calidad, a precios competitivos con tiempos de respuesta menores a Asia. Aspiramos a gozar del reconocimiento general por nuestro compromiso con el país, con la comunidad en la que operamos, con nuestros clientes y en especial con los trabajadores vinculados directa e indirectamente a nuestra operación.

RESEÑA HISTÓRICA La planta de Calzado Atlas S.A. fue fundada en 1960 en el distrito de Chosica en Lima, Perú y es hoy la más grande empresa de fabricación de calzado en el Perú con una producción cercana a los 4 millones de pares al año.

Operamos bajo un convenio de asistencia técnica suscrito con Bata Limited. Fabricamos por encargo de nuestros clientes productos de diversas marcas como Disney, Oshkosh, Críos, Bubblegummers y North Star.

Page 3: Web view- Gerencia Operativa ... en coordinación con el Departamento de Finanzas, Planificación y Presupuesto y presentarlo a la Gerencia General para su consolidación y

CAPITULO I

INTRODUCCIÓN

1. POLÍTICAS SOBRE ORGANIZACIÓN

2. CRITERIOS ADMINISTRATIVOS

3. OBJETIVOS DEL MANUAL

4. ALCANCE DEL MANUAL

5. BASE LEGAL

6. ORGANIZACIÓN Y PRESENTACIÓN DEL MANUAL

7. ACTUALIZACIÓN Y MODIFICACIÓN DEL MANUAL

INTRODUCCIÓNEl manual de Organización y Funciones de “ATLAS”, es el documento normativo básico, que expresa en detalle su estructura orgánica y describe la organización, así como las interrelaciones del Directorio y Gerencia General con los órganos de la línea de asesoría y apoyo; identifica los grados de autoridad y de la responsabilidad de los encargados de la Dirección de cada uno de los Departamentos de “ATLAS”.

Los Jefes de los Departamentos u oficinas son los encargados de divulgar el contenido de este Manual de Organización y Funciones al personal bajo su supervisión, estableciendo asimismo un canal permanente de comunicación con él propósito de que cada persona que ocupe un cargo de mando, tenga pleno conocimiento de las funciones que cumple de lo que ello significa en la obtención de los objetivos y metas de “ATLAS”. En este sentido, se ha previsto que cada Departamento y Oficina cuente con un ejemplar completo de este documento.

Es necesario mencionar que algunas funciones de departamentos y áreas que actualmente no están instaladas las estamos considerando en el presente manual de funciones con miras a que en el futuro se puedan implementar y consolidar para la mejor marcha de la Empresa.

Page 4: Web view- Gerencia Operativa ... en coordinación con el Departamento de Finanzas, Planificación y Presupuesto y presentarlo a la Gerencia General para su consolidación y

1.- POLÍTICAS SOBRE ORGANIZACIÓNLas políticas de organización son las orientaciones o guías generales expresadas por escrito y debidamente aprobadas por el Directorio con el objetivo de establecer y normar adecuadamente la Estructura Orgánica, de tal forma que cada nivel las implemente y adecue de acuerdo a las necesidades y al crecimiento de las operaciones que realice “ATLAS”.

Principales políticas de organización que se han considerado en el elaboración del presente Manual.

a) Planeamiento y Actualización de la OrganizaciónLa estructura orgánica de “ATLAS” debe responder a los objetivos y metas previstos en los correspondientes planes de desarrollo institucional, de tal forma que la organización permita su cumplimiento mediante el uso racional de los recursos: Financieros, Materiales y Humanos.

La Empresa se reestructurará cada vez que sea necesario, buscando el equilibrio, estabilidad y asignación de funciones en los distintos niveles.

b) Evaluación de la OrganizaciónLa estructura orgánica y funciones en general serán evaluadas por la Gerencia con el fin de propender a una constante optimización de la funcionalidad de la Empresa.

c) Modificación de la Estructura OrgánicaLos cambios que se produzcan en la Estructura Orgánica por efecto de la creación, modificación o supresión de unidades orgánicas, serán objeto de estudios previos de tal forma que responda a los propósitos siguientes: Efectiva necesidad. Número adecuado de personal por supervisar. Asignación previa de funciones específicas. Opinión técnica de la Gerencia.

d) Asignación de FuncionesLas funciones del personal deberán fijarse con anterioridad a la selección y designación de la persona que ocupará un cargo, precisando los requisitos, calificación y condiciones y condiciones que deberá reunir con el objeto de asegurar idoneidad con respeto a la función que cumplirá y se evitará la contratación de personal que no se adecué a los requerimientos del puesto.

e) Límite en el tramo de ControlEl ámbito de supervisión de cada Jefe de Departamento o Directivo debe ser establecido en forma individual, de acuerdo con la responsabilidad de la función y con la amplitud de la actividad que desarrolla. La coordinación, el control y la obtención de adecuadas relaciones humanas dependen del grado de implementación de esta política.

f) Delegación de AutoridadLa delegación de autoridad deberá darse en el grado necesario que permita a cada trabajador cumplir con las funciones asignadas y asumir la responsabilidad como la obligación de responder por lo que hizo o dejó de hacer.

Page 5: Web view- Gerencia Operativa ... en coordinación con el Departamento de Finanzas, Planificación y Presupuesto y presentarlo a la Gerencia General para su consolidación y

g) Autorización y PoderesLas autorizaciones que se otorguen, así como la concesión de los poderes especiales, se realizarán dé acuerdo con la naturaleza de la función que cumpla cada cargo en la estructura orgánica de “ATLAS”.

h) Líneas de Autoridad y ResponsabilidadEn la estructura orgánica diseñada se ha dado especial atención a la delegación de autoridad y responsabilidad en los distintos niveles jerárquicos establecidos de tal forma que en una unidad orgánica, los subordinados reciban órdenes y respondan ante un solo jefe.

Para tal efecto se define con claridad las funciones técnicas y administrativas de todos los jefes y Directivos que tienen personal a su cargo, precisando el Departamento u Oficina de la cual son directamente responsables.

i) Líneas de Comunicación y CoordinaciónLos canales de información y coordinación previstos en la estructura orgánica, constituyen la base de una efectiva administración de los recursos de la Empresa. La información que se necesita para tomar decisiones debe fluir con la rapidez y oportunidad que cada caso requiere a través de la coordinación que permita a los distintos niveles jerárquicos una comunicación estrecha y directa, sin que ello signifique la quiebra de la línea de autoridad formalmente establecida.

j) Separación de FuncionesEn la estructura orgánica se ha previsto la separación de las funciones incompatibles como una medida sana de control interno. Esta separación se utiliza con el objeto de que ningún cargo o unidad administrativa maneje, supervise o controle todas las fases de las transacciones u operaciones de un ciclo, eliminándose al máximo la posibilidad de cometer errores o irregularidades que alteren el curso normal de las responsabilidades.

k) Tramo de ControlEn el diseño de la estructura orgánica se ha tomado en cuenta los niveles de supervisión y límite de control de acuerdo al número de subordinados que cada cargo está en capacidad de manejar con efectividad y eficiencia.

2.- CRITERIOS ADMINISTRATIVOS UTILIZADOSLa estructura orgánica diseñada, recoge los requisitos básicos de un efectivo sistema de control interno destinado a promover la eficiencia de las operaciones. En su diseño, se han utilizado los criterios que se describe a continuación:

a) Efectividad y EficienciaLa efectividad se re refiere al logro de los objetivos, metas y cumplimiento de los planes de la empresa. La eficiencia se relaciona con la uso de los recursos.

Tanto la efectividad como la eficiencia, están relacionadas con la organización por cuanto el objetivo es que la estructura orgánica permita atender a los Socios,

Page 6: Web view- Gerencia Operativa ... en coordinación con el Departamento de Finanzas, Planificación y Presupuesto y presentarlo a la Gerencia General para su consolidación y

Clientes, Proveedores, Terceros, en cantidad y calidad adecuadas, previendo el incremento eventual de sus operaciones y su desarrollo institucional.

b) Volumen Actual de OperacionesSe ha considerado que la organización permita soportar el crecimiento de la Producción sin descuidar la Productividad.

c) Estimular la participación del personalEl personal participará a través del Jefe inmediato o Directivo responsable de una oficina, en los asuntos y procedimientos de su trabajo, con el fin de incrementar la eficiencia y lograr la identificación con los objetivos que realiza su área de trabajo en particular y la Empresa en general.

d) Evaluación del PersonalSe efectuará periódicamente la evaluación de personal considerando los factores de habilidad capacidad y responsabilidad. La Evaluación lo realizará el Jefe inmediato superior o Directivo de acuerdo con las normas y procedimientos que se establezcan. Los resultados de la evaluación, servirán a efecto de capacitación y establecimiento de líneas de carrera.

e) Reemplazo de PersonalEl personal de Funcionarios de la Empresa: Jefes, Asesores, Gerente serán reemplazados por otros funcionarios que sean designados oportunamente en caso de ausencia, por enfermedad, vacaciones, licencias o por ausencia prolongada.

f) Rotación de PersonalEl personal responsable de la administración y manejo de recursos financieros y materiales, deberán rotar periódicamente como una medida sana de control interno. En los casos de personal especializado se deberá buscar la rotación temporal mediante el uso de vacaciones.

g) Niveles JerárquicosSe ha establecido los niveles jerárquicos siguientes:Alta Dirección, Concejo Directivo, Gerencia, Departamentos u Oficinas, Secciones.

3.- OBJETIVOS DEL MANUALLos objetivos a lograrse a través del presente Manual de Organización y Funciones son los siguientes:

Establece los grados de delegación de autoridad. Fijar la responsabilidad de los diferentes niveles jerárquicos de la Empresa. Facilitar la coordinación y la comunicación de todos los niveles jerárquicos

eliminado la duplicidad de esfuerzos, confusión e incertidumbre en el manejo de las actividades de cada nivel.

Establecer las bases de un sólido y efectivo sistema de control interno. Servir como medio de adiestramiento y orientación permanente al personal

propiciando una efectiva supervisión.

Page 7: Web view- Gerencia Operativa ... en coordinación con el Departamento de Finanzas, Planificación y Presupuesto y presentarlo a la Gerencia General para su consolidación y

4.- ALCANCE DEL MANUALEste Manual de Organización y Funciones describe la organización de ATLAS así como las funciones y responsabilidades de los niveles jerárquicos siguientes:

Alta Dirección Órgano de Administración Órgano Ejecutivo

5.- BASE LEGALLa organización y el funcionamiento de la Empresa se basan principalmente en los dispositivos legales siguientes:

Decreto Supremo Nº 043-2006-PCM, Fe de erratas mediante el cual se aprueban los lineamientos para elaboración de MOF.

todas las entidades estatales deben seguir los lineamientos aprobados por el Decreto Supremo Nº 043-2004-PCM.

Ley Nº 27444- Ley del Procedimiento Administrativo General.

6.- ORGANIZACIÓN Y PRESENTACIÓN DEL MANUALEl presente Manual de Organización y funciones se ha estructurado por capítulos con la finalidad de presentar un documento objetivo que permita una mejor comprensión de la descripción de su estructura orgánica, así como de las funciones de los distintos niveles jerárquicos.

Se desarrollará los capítulos siguientes:

Capítulo I IntroducciónCapítulo II Descripción General de la Estructura OrgánicaCapítulo III Alta DirecciónCapítulo IV DirectorioCapítulo V Gerencia

Los capítulos que describen los distintos niveles jerárquicos de la Empresa contienen los siguientes aspectos básicos.

Funciones Generales de la unidad orgánica (Departamento u Oficina y Secciones o Unidades) como un todo antes de la descripción detallada de los distintos cargos con que cuenta.

Organigrama Estructural que presenta la organización de cada departamento u Oficina.

Funciones Específicas de cada cargo con mando agrupadas en funciones técnicas y Administrativas. Las funciones técnicas describen los aspectos especializados del Departamento u Oficina relacionados con el planeamiento, organización, dirección y control que permitirá alcanzar un desarrollo gradual del área de trabajo. Las funciones administrativas describen las actividades principales que corresponden al cargo de acuerdo con los niveles jerárquicos establecidos y el grado de delegación de

Page 8: Web view- Gerencia Operativa ... en coordinación con el Departamento de Finanzas, Planificación y Presupuesto y presentarlo a la Gerencia General para su consolidación y

autoridad, el cual es importante para ampliar el ámbito de influencia para el logro de las metas y objetivos de ATLAS.

7.- ACTUALIZACION Y MODIFICACIÓN DEL MANUALLa revisión y / o modificación del Manual debe canalizarse a través de la Gerencia General. Los cambios y modificaciones que en el futuro se introduzcan a la estructura orgánica es responsabilidad de todo el personal de funcionarios (Jefes, Asesores)y Directivos de la Empresa y sólo con su activa participación será posible mantener actualizada la organización de la misma por efecto de los cambios que se produzcan en su entorno.

Page 9: Web view- Gerencia Operativa ... en coordinación con el Departamento de Finanzas, Planificación y Presupuesto y presentarlo a la Gerencia General para su consolidación y

CAPITULO II

DESCRIPCIÓN GENERAL DE LA ESTRUCTURA ORGÁNICA

1. FUNCIONES GENERALES

2. ORGANIGRAMA ESTRUCTURAL

3. DESCRIPCIÓN DEL ORGANIGRAMA

4. CODIFICACIÓN DEL ORGANIGRAMA

DESCRIPCIÓN GENERAL DE ESTRUCTURA ORGÁNICA 1.- FUNCIONES GENERALES DE ATLAS.-

De acuerdo con su Estatuto corresponde a la Empresa desarrollar las siguientes funciones generales.

a. ACTIVIDAD Fabricación de calzado para dama, caballero y niños con diseños exclusivos.

b. PRINCIPIOS OPERATIVOSEstamos guiados por un espíritu de equipo, donde se trabaja en armonía, con posibilidades de desarrollo para nuestro personal, y en la que los empleados se sienten orgullosos de trabajar en esta empresa, generando beneficios a la familia, la empresa y el país. Los principios operativos de Calzado Atlas son los siguientes:1. Integración Vertical, tanto en la producción como en la comercialización, a

fin de reducir costos y por consiguiente, garantizar la más alta calidad al mejor precio.

2. Participación en las principales categorías de productos de calzado deportivo, escolar y casual, ofreciendo una amplia y completa variedad de productos.

3. Desarrollo permanente de nuevos productos, tanto en las marcas propias como las de "maquila" para terceros, con el propósito de obtener un crecimiento amplio y sostenido.

4. Simplificar la cadena de producción y comercialización, eliminando las actividades que no contribuyan a darle valor a nuestros productos.

5. Lograr una clara diferenciación en la calidad y presentación de nuestros productos.

2. ÁREA DE CONSULTORÍA Y/O ASESORÍA

a. OBJETIVOS

Page 10: Web view- Gerencia Operativa ... en coordinación con el Departamento de Finanzas, Planificación y Presupuesto y presentarlo a la Gerencia General para su consolidación y

1. OBJETIVOS ESPECÍFICOS Identificar áreas de la compañía Identificar procedimientos para desarrollar las actividades. Clasificar los elementos a presupuestar. Definir el presupuesto a aplicar. Diseñar formato de producción. Establecer controles. Asignar responsables. Analizar variaciones. Establecer flujo de efectivo, balance general presupuestado y

estados de resultados presupuestados. Elaborar balances iniciales, documentos contables, procedimientos

contables y estados financieros.

b. CAUSAS La falta de un sistema contable organizado impide tener un control y

registro de los proveedores, clientes, gastos, costos e inventarios que permita la toma de decisiones de la gerencia.

Aunque se lleva un control de los tres elementos del costo, al momento de determinar el costo de venta, se debe someter el producto al precio del mercado, debido a la competencia del sector.

La contratación de los empleados se realiza sin tener en cuenta las exigencias de ley.

Al no manejar presupuesto no se puede prever las eventualidades que ocurrirán en el futuro.

c. CONSECUENCIAS No tener el sistema contable genera toma de decisiones con un margen

de error significativo. Pueden llegar a perder dinero vendiendo por debajo del costo, ya que la

presión de los precios de la competencia hacen que sus productos aumente o disminuyan su valor de venta.

En caso de accidente laboral la empresa incurriría en indemnización y licencia por no afiliar a los empleados a seguridad integral, lo cual acarrearía un costo adicional no previsto que puede influenciar negativamente en la economía organizacional.

Ya que no cuentan con presupuesto, en caso de presentarse situaciones fuera de lo normal se podría perder capital de trabajo.

d. FORTALEZAS La empresa esta posicionada en el mercado nacional. La marca es reconocida. Los productos son presentados en diferentes eventos y ferias del sector

calzado. Los productos son originales. Los clientes internos están comprometidos con la empresa. Se busca posicionar la marca en los países vecinos para diversificar el

mercado.

Page 11: Web view- Gerencia Operativa ... en coordinación con el Departamento de Finanzas, Planificación y Presupuesto y presentarlo a la Gerencia General para su consolidación y

Hay variedad de proveedores, por lo que los productos son de fácil consecución en el mercado.

La empresa cuenta con el respaldo bancario si se requiere capital.

e. DEBILIDADES

Los suministros son insuficientes para cubrir la demanda actual, así como la maquinaria necesaria.

El sector es muy competido.

2.- ORGANIGRAMA ESTRUCTURAL

(Ver Organigrama)

3.- DESCRIPCIÓN DEL ORGANIGRAMAEl organigrama representa la estructura orgánica de la MACDESA, en la cual se presentan las siguientes unidades orgánicas:

ALTA DIRECCIÓN – JUNTA DE ACCIONISTAS Junta de Accionistas

- Comité de Fiscalización y Control Interno

ORGANO DE ADMINISTRACIÓN - DIRECTORIODirectorio

- Oficina de Auditoria Interna

ORGANO EJECUTIVO - GERENCIAS- Gerencia Operativa- Gerencia Administrativa

DESCRIPCIÓN DE LAS UNIDADES ORGÁNICAS

1. JUNTA DE ACCIONISTAS - Es la autoridad suprema de ATLAS. Sus acuerdos obligan a los demás órganos de la ATLAS y a todos los asociados presentes y ausentes siempre que se hubieren adoptado conforme al Estatuto, reglamentos y disposiciones legales vigentes.

OFICINA DE COORDINACIÓN E INFORMACIÓNEs la unidad de apoyo encargado de mantener una comunicación permanente con los Delegados para el cumplimiento de sus funciones.

COMITÉ DE FISCALIZACIÓN Y CONTROL INTERNO

Page 12: Web view- Gerencia Operativa ... en coordinación con el Departamento de Finanzas, Planificación y Presupuesto y presentarlo a la Gerencia General para su consolidación y

Es el órgano responsable de la fiscalización de las operaciones de la Empresa. Así como de la integridad de sus bienes que constituyen su patrimonio y actúa conforme al Estatuto y reglamentos internos. Este comité responde ante la Junta DE Accionistas de sus Actos.

2. DIRECTORIOEs el órgano responsable de la marcha administrativa de la Empresa y ejerce su representación institucional y legal mediante las atribuciones que le confiere la Ley y el Estatuto.

Depende del Directorio las siguientes unidades orgánicas:- Oficina de Auditoría Interna - Gerencia

OFICINA DE AUDITORIA INTERNAEs la unidad de apoyo dependiente del Directorio encargado de efectuar las acciones de control de las operaciones realizadas por la Empresa.

3. GERENCIA – GERENTE GENERALEs la unidad orgánica responsable de ejercer la representación administrativa de la Empresa y desarrollar las actividades relacionadas con la planeación, organización, dirección y control de salud y seguridad que brinda la Empresa, de acuerdo con las atribuciones conferidas por el Estatuto y aquellas especiales que le conceda el Directorio mediante el poder.

Depende de la Gerencia las unidades siguientes:- Gerencia Operativa- Gerencia Administrativa

Page 13: Web view- Gerencia Operativa ... en coordinación con el Departamento de Finanzas, Planificación y Presupuesto y presentarlo a la Gerencia General para su consolidación y

VIGILANCIA Y PROTECCIÓN INTERNA

JUNTA DE ACCIONISTAS

DIRECTORIO

AUDITORIA Y ASESORÍA LEGAL

GERENTE GENERAL

ALMACÉN

LOGÍSTICA CONTABILIDAD JEFE DE PERSONAL CAJA

SEGURIDAD Y MEDIO AMBIENTE

GERENTE ADMINISTRATIVO

GERENTE OPERACIONES

CORTADOR GUARNECEDOR

DISEÑADOR

JEFE DE TALLER

MANTENIMIENTO

ARMADOR

CONTROL DE CALIDAD

JEFE DE PLANTA

JEFE DE TALLER DE PRODUCCION

ORGANIGRAMA ESTRUCTURAL DE LA EMPRESA CALZADOS ATLAS

JEFE DE TALLER DE PRODUCCION

CORTADOR GUARNECEDOR

Page 14: Web view- Gerencia Operativa ... en coordinación con el Departamento de Finanzas, Planificación y Presupuesto y presentarlo a la Gerencia General para su consolidación y

CAPITULO III

ALTA DIRECCIÓN

1. JUNTA DE ACCIONISTAS

2. COMITÉ DE FISCALIZACIÓN Y CONTROL INTERNO

JUNTA DE ACCIONISTAS

FUNCIONES GENERALESLa Juntan de Accionistas es la autoridad suprema de ATLAS. Sus acuerdos obligan a los demás órganos de ATLAS y a los socios presentes y ausentes siempre que se hubieren adoptado conforme al Estatuto, Reglamento y Dispositivos legales vigentes.

Las Junta General de Socios serán convocadas y presididas por el Presidente del Directorio

Sus principales funciones son los siguientes:

a) Aprobar e interpretar su propio Reglamento.b) Tomar conocimiento de la Memoria Anual de Directorio y

de Auditoria, en la fecha establecida.c) Aprobar en última instancia los Estados Financieros de la Empresa, la gestión

administrativa del Consejo Directiva.d) Aprobar en última instancia las modificaciones al estatuto de ATLAS.e) Aprobar la disolución de la Empresa y nombrar la Comisión liquidadora que

asumirá esta responsabilidad, de acuerdo al quórum mínimo establecido.f) Resolver en última instancia las aplicaciones de las sanciones impuestas por la

Gerencia.g) Resolver los asuntos que no sean competencia de otros órganos y que sean

sometidas a su consideración de acuerdo a procedimientos internos.

DIRECTORIO

FUNCIONES GENERALESEl Directorio es el órgano representante de ATLAS y es responsable de la marcha administrativa de acuerdo con lo estipulado en la Ley en el Estatuto y en sus Reglamentos Internos.

Sus principales funciones son:

Page 15: Web view- Gerencia Operativa ... en coordinación con el Departamento de Finanzas, Planificación y Presupuesto y presentarlo a la Gerencia General para su consolidación y

a) Cumplir y hacer cumplir el Estatuto, las resoluciones de la Junta de Accionistas, los Reglamentos Internos y sus propios acuerdos.

b) Nombrar, supervisar y remover al Gerente, a los ejecutivos y a los trabajadores.c) Aprobar modificar e interpretar los Reglamentos internos, excepto los que sean

de competencia de la Junta de Accionistas.d) Presentar y sustentar ante la Junta de Accionistas, los estados financieros y ante

el Plan de Desarrollo Anual y sus Presupuestos.e) Aceptar la dimisión de sus miembros.f) Aprobar el ingreso, renuncia y exclusión de los socios.g) Apoyar las medidas necesarias y convenientes que la Gerencia proponga para la

óptima realización de los fines de la empresa.h) Adquirir enajenar y/o gravar los bienes y derechos de la Empresa, de acuerdo a

las Resoluciones de Junta General de Socios.i) Fijar, a propuesta del Gerente, los límites máximos de los gastos para

remuneraciones fijas y eventuales.j) Aprobar en primera instancia, la Memoria y Estados Financieros al 31 de

diciembre de cada año.k) Denunciar ante la Junta de Accionistas los casos de negligencia o de exceso de

funciones en que incurrieran los demás órganos de ATLAS.l) Designar las comisiones que estime conveniente.m) Determinar a propuesta del Gerente, los Bancos y/o instituciones Financieras con

las cuales de ATLAS realizará sus operaciones.n) Poner en conocimiento de la Comisión de Fiscalización y control interno, dentro

del término de la distancia, los acuerdos de cada sesión.o) Delegar determinadas atribuciones al Gerente u otro ejecutivo mediante poder

expreso.p) Delegar al Gerente, mediante poder, la representación legal de ATLAS en los

casos que así lo requiera la marcha empresarial.q) Poner a disposición de los socios, mediante los jefes de grupos, el Plan de

Desarrollo Anual y sus Presupuestos correspondientes, así como la Memoria, Estados Financieros y la información supletoria, por lo menos con OCHO(08) días de anticipación a la fecha de convocatoria y Juntas

PRESIDENTE DEL DIRECTORIO.ÓRGANO: DIRECTIVO.

APROBADO POR: EL DIRECTORIO Y REPRESENTANTES DE LA JUNTA GENERAL.

1.- RESPONDE: Junta General.

2.- EJERCE AUTORIDAD Y SUPERVISA A :- Personal a su cargo- Oficina de auditoría interna- Gerencia

3.- CARGO QUE LO REEMPLAZA :Vicepresidente del Directorio

4.- OBJETIVO DEL CARGO :

Page 16: Web view- Gerencia Operativa ... en coordinación con el Departamento de Finanzas, Planificación y Presupuesto y presentarlo a la Gerencia General para su consolidación y

Dirigir las actividades de la empresa en concordancia con los objetivos, políticas, planes y presupuestos aprobados, controlando que los recursos de la misma sean utilizados de una manera racional, con un criterio de eficiencia, que redunde en una mayor productividad y procure bienestar para los asociados.

5.- FUNCIONES TÉCNICAS :5.1 Ejercer la representación legal de la empresa.5.2 Convocar y presidir las sesiones de Directorio.5.3 suscribir con el secretario la correspondencia oficial y los actos jurídicos en los

que intervenga la empresa como parte.5.4 Dirimir los empates en las votaciones de las sesiones de las asambleas

generales y del directorio.5.5 visar los balances mensuales y otros estados financieros y disponer su

publicación.5.6 supervisar el cumplimiento de los planes y programas.5.7 firmar todo documento que implique obligaciones de pago y contrato,

conjuntamente con el Gerente.5.8 remitir a la comisión de fiscalización copia de los acuerdos del directorio.5.9 formular con el gerente el plan de desarrollo anual y los presupuestos

correspondientes en base a los objetivos y políticas aprobados por el directorios.

5.10 evaluar y proponer al directorio la aprobación de los estados financieros de la gestión realizada, en primera instancia.

5.11 redactar la memoria anual y presentarla a la Junta de Accionistas5.12 dirigir y controlar el desarrollo de las actividades de la empresa que conlleven al

logro de los objetivos establecidos, políticas, planes y presupuesto aprobado y disponer las medidas correctivas que sean necesarias.

5.13 Disponer la realización de auditorias al término del ejercicio y exámenes especiales de la gestión cuando lo considere pertinente.

5.14 proponer al directorio el nombramiento del gerente, ejecutivos y trabajadores, así como su cese de acuerdo a la ley

5.15 informar al directorio sobre el ingreso, renuncia o exclusión de los socios para su aprobación.

5.16 efectuar las demás funciones que le encomiende el Presidente del directorio.

VICEPRESIDENTE DEL DIRECTORIO. ÓRGANO DIRECTIVO APROBADO POR: EL DIRECTORIO

1.- RESPONDE ANTE :Presidente del Directorio

2.- EJERCE AUTORIDAD Y SUPERVISA A :Personal a su cargo

3.- OBJETIVO DEL CARGO :Apoyar en la ejecución de las actividades institucionales conducentes al logro de los objetivos, políticas, planes y presupuestos aprobados y asumir la presidencia del Comité especializado y otras funciones que le encomiende el Directorio.

Page 17: Web view- Gerencia Operativa ... en coordinación con el Departamento de Finanzas, Planificación y Presupuesto y presentarlo a la Gerencia General para su consolidación y

4.- FUNCIONES TÉCNICAS :

4.1 asistir a las sesiones del directorio y actuar como vicepresidente.4.2 firmar el libro de actas por la asistencia a las sesiones.4.3 reemplazar al presidente del directorio, interinamente, con todas las facultades,

deberes y funciones de éste en los casos de licencia y/o ausencia autorizada por el directorio.

4.5 coordinar con los dirigentes estamentos la presentación de los informes de gestión realizada en el ejercicio terminado y preparar la memoria anual.

4.6 supervisar el normal funcionamiento de ATLAS.

Page 18: Web view- Gerencia Operativa ... en coordinación con el Departamento de Finanzas, Planificación y Presupuesto y presentarlo a la Gerencia General para su consolidación y

CAPITULO IVÓRGANO DE ADMINISTRACIÓN

1. DIRECTORIO

2. ASESORÍA

3. AUDITORIA INTERNA

OFICINA DE AUDITORIA INTERNA

FUNCIONES GENERALESLa oficina de Auditoría Interna es la unidad de apoyo encargada de efectuar las acciones de control sobre la gestión institucional de acuerdo a un plan de trabajo debidamente aprobado por el Directorio.

Las principales funciones son las siguientes:

a) Formular los objetivos, políticas, planes y metas referidos a las acciones de control de la gestión EMPRESARIAL, en coordinación con el Departamento de Finanzas, Planificación y Presupuesto y presentarlo a la Gerencia General para su aprobación.

b) Elaborar el presupuesto de la oficina a su cargo en concordancia con las políticas establecidas por el Departamento de Finanzas, Planificación y Presupuesto y alcanzarlo a ésta para su consolidación.

c) Ejecutar la implementación de los objetivos, políticas, planes, metas y presupuestos aprobados para la oficina y evaluar periódicamente su cumplimiento de acuerdo a lo aprobado, informando a la Gerencia General y al Presidente del Directorio.

d) Ejecutar las medidas correctivas cuando se observen desviaciones y / o incumplimiento de lo planificado.

e) Efectuar las acciones de control que permitan verificar la custodia y exactitud de los fondos, a conformidad de los registros contables y al razonabilidad de la información financiera.

f) Efectuar exámenes especiales que permitan conocer la calidad de la gestión administrativas y rendimiento de los recursos y proponiendo las medidas correctivas más adecuadas.

g) Controlar el grado de avance del presupuesto anual de ATLAS informando sobre los excesos producidos.

h) Asesorar a la Comisión de Fiscalización y control interno en los asuntos de su competencia, así como a la Gerencia General y al Concejo Directivo cuando lo soliciten.

i) Informar permanentemente a la Presidencia del Directorio sobre los asuntos técnicos y administrativos de la oficina.

1.- RESPONDE ANTE:Presidente del Directorio

Page 19: Web view- Gerencia Operativa ... en coordinación con el Departamento de Finanzas, Planificación y Presupuesto y presentarlo a la Gerencia General para su consolidación y

2.- CARGO QUE LO REEMPLAZA:Auditor que se designe.

3.- OBJETIVO DEL CARGO:

Efectuar las acciones de control de la gestión empresarial mediante procedimientos de auditoría que permitan verificar la razonabilidad de las operaciones contables y administrativas, identificando las desviaciones y emitiendo las recomendaciones del caso.

4.- FUNCIONES TÉCNICAS:

4.1 Formular los objetivos, políticas, planes y metas relacionados con las acciones de control interno de la gestión así como de los procedimientos administrativos, en coordinación con el Departamento de Finanzas, Planificación y Presupuesto y presentarlo a la Gerencia General para su consolidación y aprobación por los niveles correspondientes.

4.2 Elaborar el presupuesto de la oficina a su cargo en concordancia con las políticas establecidas por el Departamento de Finanzas, Planificación y Presupuesto y alcanzarlo a ésta para su consolidación.

4.3 Dirigir y controlar la implementación de los objetivos, políticas, planes, metas y presupuestos aprobados para la oficina a su cargo, así como las disposiciones dadas por el Concejo Directivo.

4.4 Evaluar periódicamente que las actividades relacionadas con las acciones de control interno se efectúen de acuerdo con los planes previstos, presupuestos aprobados informando sobre su cumplimiento al Presidente del Directorio.

4.7 Revisar los registros contables, conciliaciones, estado de movimientos de fondos y otros, para verificar la existencia de los fondos de la Empresa.

4.8 Emitir opinión sobre la razonabilidad de la información contable y financiera presentada por el Departamento de contabilidad, informando al Presidente del Directorio.

4.9 Realizar exámenes especiales de comprobación de las normas legales, objetivos, políticas, planes y presupuestos aprobados.

4.10 Evaluar el rendimiento de los recursos financieros que se realiza la empresa4.11 Evaluar, trimestralmente, la ejecución del presupuesto del ejercicio informando

sobre el grado de cumplimiento, la aplicación de los recursos, al Presidente del Directorio.

4.12 Asesorar a la Comisión de Fiscalización y control interno en los aspectos contables, financieros y administrativos para el cumplimiento de su labor de fiscalización.

4.13 Absolver las consultas que les formulen los órganos pertinentes, sobre los aspectos legales, contables y administrativos de las operaciones que realiza la Empresa.

4.14 Determinar la razonabilidad de los principios y prácticas contables aplicados en el registro de las operaciones y la preparación de las Estados Financieros de la Empresa.

4.15 Evaluar las normas de control interno, Reglamentos y disposiciones dadas y recomendar las medidas correctivas para mejorar la eficiencia y efectividad de las operaciones.

Page 20: Web view- Gerencia Operativa ... en coordinación con el Departamento de Finanzas, Planificación y Presupuesto y presentarlo a la Gerencia General para su consolidación y

4.16 Supervisar los procesos de toma de inventarios de los bienes muebles, equipos y otros pertenecientes a la Empresa, ubicados en sus diferentes áreas.

4.17 Evaluar la legalidad de los contratos de trabajo, arrendamientos y convenios de terceros, suscritos, recomendando las medidas correctivas necesarias

Page 21: Web view- Gerencia Operativa ... en coordinación con el Departamento de Finanzas, Planificación y Presupuesto y presentarlo a la Gerencia General para su consolidación y

CAPITULO VÓRGANO EJECUTIVO

ÓRGANO EJECUTIVO

GERENCIA GENERALProfesional con amplia experiencia en manejo de Empresas industriales y/o Accionista capacitado y con experiencia.

JEFE SUPERIOR : Presidente del DirectorioSUPERVISA A : - Gerente de Operaciones

- Gerente de Administración - Área de Seguridad y Medio Ambiente

FUNCIONES:1. Responsable directo del manejo del taller de producción2. Coordinación directa con el Gerente de Operaciones y Gerente

Administrativo3. Responsable del Área de Seguridad y Medio Ambiente4. Responsable del Área de Vigilancia y Protección Interna5. Delega funciones y responsabilidades a los Gerentes de Operaciones y

Administración.6. Asistencia permanente a las reuniones de Directorio con su equipo de trabajo

(Gerente Operaciones, Gerente de Administración) 7. Otras funciones encargadas por el Directorio de la Empresa.

PARTE OPERATIVA

GERENTE DE OPERACIONESIngeniero industrial, especialista en producción y diseño de operaciones.Jefe máximo después de la Gerente General

JEFE SUPERIOR : Gerente GeneralSUPERVISA A : - Jefe de taller de producción

FUNCIONES:1. Planeamiento del sistema de producción (Proyecciones y avances)2. Producción por Áreas3. Suministros4. Organización funcional por Áreas 5. Recepción de informes de los Jefes de Áreas. 6. Emite y reporta informes a la Gerencia General.7. Otras labores encargadas por el Gerente General.

Page 22: Web view- Gerencia Operativa ... en coordinación con el Departamento de Finanzas, Planificación y Presupuesto y presentarlo a la Gerencia General para su consolidación y

JEFE DE PRODUCCIÓNIngeniero industrial, con amplia experiencia en producción industrial del calzado

JEFE SUPERIOR : Gerente de OperacionesSUPERVISA A : - Ingeniero asistente de producción

FUNCIONES:

1. Diseñar procesos2. Establecer parámetros según avance3. Determinar mano de obra, materia prima, maquinarias y equipos4. Emite y reporta informes a la Gerencia de Operaciones.

JEFE DE TALLERamplia experiencia en confección de calzados

JEFE SUPERIOR : Gerente de OperacionesSUPERVISA A : OPERARIOS DEL TALLER

FUNCIONES :1. Responsable de la Producción de las áreas de producción2. Deberá cumplir con todas los mandatos de los manuales de seguridad 3. Está obligado a cumplir con todas reglas de seguridad dispuestas y está

comprometido a desarrollar la actividad preservando el medio ambiente en todos sus aspectos.

4. Directo responsable del cumplimiento de los objetivos y programas se encomendados por el gerente de operaciones.

5. Supervisara en forma diaria las labores de producción y desarrollo.6. Responsable directo de coordinar en cada turno con los jefes de taller7. Coordinación permanente con el Ingeniero Jefe de producción, sobre los

avances8. Emite y reporta informes a la Gerencia de Operaciones9. Otras labores encargadas por la Gerencia de Operaciones.

JEFE DE PLANTA Ingeniero de industrial, con amplia experiencia en aplicación de procesos productivos

JEFE SUPERIOR : Gerente de OperacionesSUPERVISA A :

CORTADOR: Se encarga de cortar la materia prima en piezas de acuerdo a moldes y según la cantidad establecida en las órdenes de trabajo, luego puntea y enumera.

ARMADOR: Es el encargado de armar o darle forma al corte.

GUARNECEDOR: Es el encargado de coser el zapato.

Page 23: Web view- Gerencia Operativa ... en coordinación con el Departamento de Finanzas, Planificación y Presupuesto y presentarlo a la Gerencia General para su consolidación y

MONTADOR: Se encarga de tomar el corte formado, y darle la forma del pie.

ENSUELADA: Se encarga de ensamblar el corte con la suela, y limpieza del mismo.

EMPLANTILLADOR: Es el encargado del maquillaje del zapato, colocar plantillas, limpiar, empacar, y hacer el control de calidad.

FUNCIONES :1. Responsable directo de la producción de planta2. Emite el reporte diario de leyes de producción 3. Coordinación permanente con el jefe de taller. 4. Otras tareas encargadas por el jefe de operaciones.

TITULO: AUXILIAR DE GERENCIAOFICINA: GERENCIA GENERALAPROBADO POR: EL DIRECTORIO

1.- RESPONDE ANTE:Gerente General.

2.- CARGO QUE LO REEMPLAZA:Auxiliar que se designe

3.- OBJETIVO DEL CARGO:Recibir la correspondencia dirigida a la Empresa y distribución a las oficinas, así mismo, recibir y despachar la documentación y encomiendas dirigidos a las instituciones y filiales.

4.- FUNCIONES TÉCNICAS

4.1 Recepcionar los documentos dirigidos a la oficina la correspondencia recibida.

4.2 Presentar al Jefe de la Oficina la correspondencia recibida.4.3 Preparar el pedido de útiles de escritorio para la oficina y presentarlo al

Almacén, debidamente autorizado por su Jefe inmediato superior.4.4 Llevar el control del inventario de mueles y equipos a su cargo.4.5 Solicitar el mantenimiento y/o reparación de los equipos e instalaciones de la

oficina cuando observe algún deterioro o desperfecto.4.6 Velar por la seguridad de los documentos, archivos e información de carácter

reservado e observe informar cuando observe algún faltante.4.7 Recepcionar la correspondencia hasta que se remita a las oficinas usuarias

con el cargo de entrega.4.8 Clasificar y registrar la correspondencia recibida y distribuirlas a las oficinas

destinatarias.4.9 Custodiar la correspondencia hasta que se remita a las oficinas usuarias con

el cargo de entrega.

Page 24: Web view- Gerencia Operativa ... en coordinación con el Departamento de Finanzas, Planificación y Presupuesto y presentarlo a la Gerencia General para su consolidación y

4.10 Recibir la correspondencia dirigida a instituciones y coordinar con el Dpto. de Administración su despacho oportuno.

4.11 Atender al público en las consultas que le formulen sobre el trámite documentario.

4.12 Efectuar las demás funciones técnicas que se le encomiende.

OFICINA DE ASESORÍA LEGAL

FUNCIONES GENERALESFUNCIONES TÉCNICAS Y ADMINISTRATIVAS

OFICINA DE ASESORÍA LEGAL

FUNCIONES GENERALES

La Oficina de Asesoría Legal es la unidad de asesoría dependiente de la Gerencia General, responsable de conducir los procesos judiciales que forme parte la Empresa interpretar y emitir opinión sobre dispositivos legales y normas, y brindar servicio de asesoría y consultoría legal a la Empresa.

Sus principales funciones son:

a) Formular los objetivos, políticas, planes y metas referidos a las actividades relacionadas con la oficina, en coordinación con el Departamento de Finanzas, Planificación y Presupuesto y presentarlo a la Gerencia General para su aprobación.

b) Elaborar el presupuesto de la oficina en concordancia con los objetivos y políticas financieras y presentarlo al Departamento de Finanzas, Planificación y Presupuesto para su consolidación.

c) Dirigir y controlar la implementación de los objetivos políticas, planes, metas y presupuesto aprobados para la oficina, así como las directivas formuladas por el Concejo Directivo y la Gerencia General.

d) Evaluar periódicamente que las actividades relacionadas con la Oficina se efectúe de acuerdo con el Plan de Desarrollo, así como con los objetivos, políticas, metas y presupuesto establecidos, informando sobre su cumplimiento a la Gerencia General.

e) Establecer las medidas correctivas e impartir las instrucciones para su aplicación cuando se observen desviaciones y / o incumplimiento de lo planificado.

f) Brindar asesoramiento legal a la Gerencia General y Directorio en el tratamiento de los asuntos contenciosos que afecten los intereses de la Empresa.

g) Interpretar las normas legales y emitir opinión legal sobre los asuntos internos que afecten la imagen y la gestión institucional.

h) Patrocinar a la Empresa en las denuncias, demandas y juicios presentados por terceros.

Page 25: Web view- Gerencia Operativa ... en coordinación con el Departamento de Finanzas, Planificación y Presupuesto y presentarlo a la Gerencia General para su consolidación y

i) Representar a la Empresa en las audiencias y juicios en la que corresponda litigar.

j) Proponer y ejecutar las transacciones extrajudiciales de los juicios en curso, de acuerdo a las disposiciones del Directorio.

k) Participaren en las Juntas y emitir opinión legal sobre los asuntos tratados, cuando lo soliciten los asociados y delegados.

1.-RESPONDE ANTEGerencia General

2.- EJERCE AUTORIDAD Y SUPERVISA A :Personal a su cargo

3.- CARGO QUE LO REEMPLAZAPersona que se designe.

4.- OBJETIVO DEL CARGO:Brindar asesoría legal, a los socios, Concejo Directivo y Gerencia General, y representar a la Empresa en las audiencias de los juicios vigentes.

5.- FUNCIONES TÉCNICAS:

5.1 Formular los objetivos, políticas planes y metas a las actividades relacionados con su área funcional, en coordinación con el Departamento de Finanzas, Planificación y Presupuesto.

5.2 Presentar a la Gerencia General los objetivos, políticas, planes y metas elaborados para su aprobación.

5.3 Elaborar el presupuesto de la Oficina a su cargo de acuerdo con los objetivos y políticas financieras y presentarlo al Departamento de Finanzas, Planificación y Presupuesto para su consolidación.

5.4 Dirigir y controlar la implementación de los objetivos, políticas, planes, metas y presupuestos aprobados para la oficina a su cargo, así como las directivas dispuestas por el Directorio y la Gerencia General.

5.5 Evaluar periódicamente que las actividades relacionadas con su área funcional se efectúen de acuerdo con el Plan de Desarrollo y los objetivos, políticas, metas y presupuesto establecido, informando sobre su cumplimiento a la Gerencia General.

5.6 Disponer las medidas correctivas necesarias cuando observe desviaciones y / o incumplimiento de lo planificado.

5.7 Atender las consultas legales que formule el Directorio y la Gerencia General recomendando las acciones más convenientes para la Empresa.

5.8 Asesorar al Directorio sobre el curso de los procesos judiciales, recomendando alternativas viables y convenientes para su pronta culminación.

5.9 Tomar conocimiento de las notificaciones de los juzgados sobre nuevas denuncias y procesos judiciales en curso y ejecutar las acciones inmediatas que corresponda.

5.10 Elaborar los informes requeridos por los juzgados en los juicios seguidos contra la Empresa, en coordinación con el Gerente General.

Page 26: Web view- Gerencia Operativa ... en coordinación con el Departamento de Finanzas, Planificación y Presupuesto y presentarlo a la Gerencia General para su consolidación y

5.11 Representar a la Empresa en las audiencias y juicios seguidos contra la Empresa y fundamentar la posición que conlleve a obtener una sentencia favorable.

5.12 Proponer las transacciones extrajudiciales cuando observe en el litigante contrario la voluntad de transar y ejecutar las acciones autorizadas.

5.13 Solicitar el pago de las costas judiciales, transacciones, indemnizaciones y / o adelantos correspondientes a los juicios en curso, de acuerdo a las sentencias consentidas dispuestas por los juzgados.

5.14 Mantener un registro actualizado de los juicios en curso con mención de la situación en que se encuentra, informando a la Gerencia General sobre el avance de los mismos.

5.15 Velar por la seguridad de los expedientes judiciales y de la documentación sustentatoría a cargo de la Oficina.

5.l6 Emitir opinión legal sobre la aplicación de normas legales y sobre los asuntos internos que ponga a su consideración la Gerencia General y / o el Directorio, recomendando las acciones a tomar.

5.17 Interpretar las normas legales de reciente vigencia e informar a la Gerencia General sobre las implicancias en la gestión institucional.

5.18 Redactar cartas notariales a los asociados y terceros sobre los asuntos relacionados con la gestión institucional, dispuestos por el Presidente del Directorio y / o Gerencia General.

5.19 Participar en las asambleas como invitado y emitir opinión legal sobre los asuntos que le soliciten los asociados y delegados asistentes.

5.20 Elaborar los convenios de terceros y contratos de arrendamiento solicitados por el Presidente del Directorio.

5.21 Participar en la apertura de cartas declaratorias de beneficiarios de los asociados fallecidos y dar fé de los herederos que recibirán los auxilios que brinda la Empresa.

5.22 Informar permanentemente a la Gerencia General sobre los aspectos técnicos y administrativos de la oficina a su cargo.

4.23 efectuar las demás funciones técnicas que le asigne el Gerente General y coordinar con él los asuntos que sobrepasen el límite de su autoridad.

6.- FUNCIONES ADMINISTRATIVAS

6.1 Programar y realizar reuniones de trabajo con el personal a su cargo, promoviendo la eficiencia y el máximo rendimiento de los recursos humanos asignados.

6.2 Supervisar que el personal a su cargo cumpla con sus funciones, procedimientos, políticas y normas establecidas.

6.3 Actuar como miembro en los comités que se forme en la Empresa, cuando se le designe.

6.4 Evaluar al personal a su cargo, proponiendo las contrataciones, promociones, cambios o despidos del personal.

6.5 Proponer cursos o programas de capacitación para el personal de la oficina a su cargo, orientados a su perfeccionamiento técnico, de acuerdo al presupuesto aprobado.

6.6 Proponer los cambios en la estructura orgánica, normas procedimientos, formularios y descripción de puestos de la oficina a su cargo, coordinando con la Gerencia General.

Page 27: Web view- Gerencia Operativa ... en coordinación con el Departamento de Finanzas, Planificación y Presupuesto y presentarlo a la Gerencia General para su consolidación y

6.7 Visar los comprobantes u órdenes de pago de los asuntos directamente relacionados con su área funcional.

6.8 Firmar la correspondencia cuyo contenido esté de acuerdo con la importancia del asunto y la jerarquía de su cargo.

6.9 Visar el trabajo de horas extras y / o trabajos extraordinarios del personal de la oficina a su cargo.

6.10 Aprobar el rol de vocaciones anuales, así como las modificaciones necesarias del personal de la oficina a su cargo.

6.11 Aprobar y controlar los pedidos de mobiliario, equipos de oficina y útiles de escritorio que requiera el personal de la oficina a su cargo.

6.12 Reemplazar al funcionario que designe la Gerencia General o el Directorio.6.13 Representar a la Empresa ante toda clase de autoridades, entidades y

personas, de acuerdo a las facultades conferidas por la Gerencia General, el Directorio y / o dispositivos legales.

6.1 Efectuar las demás funciones administrativas que le asigne el Gerente General y coordinar con él los asuntos que sobre pasen el límite de su autoridad.

ASISTENTE DEL ÁREA DE ASESORÍA LEGAL

1.- RESPONDE ANTE:Jefe Oficina de Asesoría Legal.

2.- CARGO QUE LO REEMPLAZASecretario que se designe.

3.- OBJETIVO DEL CARGO:Brindar apoyo secretarial y realizar las actividades relacionados con la gestión legal.

4.- FUNCIONES TÉCNICAS:

4.1 Recepcionar los documentos incluyendo notificaciones judiciales, dirigidos a la oficina e inscribirlo en el registro correlativo de acuerdo a su clasificación.

4.2 Presentar a su Jefe inmediato superior la correspondencia recibida y coordinar con el la atención de la misma.

4.3 Tomar dictado y tipear las cartas, oficios, mencionados de la oficina y distribuirlos a quien corresponda en la oportunidad requerida.

4.4 Mantener debidamente actualizado el archivo de la documentación emitida y recibida, expedientes y convenios de la oficina.

4.5 Atender las llamadas telefónicas que realicen a la oficina sobre los procesos judiciales.

4.6 Atender a los asociados y familiares cuando requieran los servicios de asesoría legal.

4.8 Preparar el pedido de útiles de escritorio para la oficina y presentarlo al almacén, debidamente autorizado por su Jefe inmediato superior.

4.9 Aperturar los expedientes de los juicios vigentes, así como de los convenios de terceros y otros asuntos de suma importancia para la oficina.

4.10 Llevar el control del inventario de muebles y equipos asignados a la oficina, así como de los expedientes falsos, debidamente foliados.

Page 28: Web view- Gerencia Operativa ... en coordinación con el Departamento de Finanzas, Planificación y Presupuesto y presentarlo a la Gerencia General para su consolidación y

4.11 Solicitar el mantenimiento y / o reparación de los equipos e instalaciones de la oficina cuando observe algún deterioro o desperfecto por la seguridad de los documentos, archivos e información de carácter reservado e informar cuando observe algún faltante.

4.12 Controlar el cierre de la llave de agua, el apagado de la energía eléctrica y equipos electrónicos, y verificar la seguridad de la oficina antes de retirarse.

4.13 Pagar en el Palacio de Justicia los derechos judiciales relacionados con los juicios en curso.

4.14 Efectuar los depósitos de consignaciones judiciales dispuestas por los Juzgados en el Banco de la Nación.

4.15 Emitir los convenios de terceros, y contratos y obtener las firmas autorizadas.4.13 Gestionar ante la Notaría Pública designada la remisión de cartas notariales a

sus destinatarios, así como la legalización de copias.4.14 Solicitar a los Registros Públicos la expedición de copias literales, vigencia de

mandatos y otros documentos necesarios para la gestión legal.4.15 Mantener actualizado el archivo de normas legales publicadas en el Diario El

Peruano.4.16 Integrar las comisiones de trabajo que le designe.4.17 Efectuar las demás funciones técnicas que se le recomiende.

4.- DEPARTAMENTO DE SERVICIOS ADMINISTRATIVOS SEGÚN EL ORGANIGRAMA (ver organigrama general)

FUNCIONES GENERALES FUNCIONES TÉCNICAS Y ADMINISTRATIVAS DEPARTAMENTO DE SERVICIOS ADMINISTRATIVOS

FUNCIONES GENERALES

El Departamento de Servicios Administrativos es la unidad de línea dependiendo de la Gerencia General, encargado de planear, organizar, dirigir y controlar las actividades relacionadas con la conducción de personal, el abastecimiento de bienes y servicios, la seguridad interna y externa de la sede central, el mantenimiento y limpieza de la sede.

Sus principales funciones son:

a) Formular los objetivos, políticas, planes y metas referidos a las actividades relacionadas con presentarlo a la Gerencia General para su aprobación.

b) Elaborar el presupuesto del Departamento a su cargo en concordancia con los objetivos y políticas financieras y presentarlo al Departamento de Finanzas, Planificación y Presupuesto para su consolidación.

c) Dirigir y controlar la implementación de los objetivos, políticas, planes metas y presupuesto aprobados para el Departamento, así como las directivas formuladas por el Directorio y la Gerencia General.

d) Evaluar periódicamente que las actividades relacionadas con su área funcional se efectúen de acuerdo con el Plan de Desarrollo, así como con los objetivos, políticas, metas y presupuesto establecidos, informando sobre su cumplimiento a la Gerencia.

Page 29: Web view- Gerencia Operativa ... en coordinación con el Departamento de Finanzas, Planificación y Presupuesto y presentarlo a la Gerencia General para su consolidación y

e) Establecer las medidas correctivas e impartir las instrucciones para su aplicación, cuando se observen desviaciones y / o incumplimiento de lo planificado.

f) Ejecutar las acciones pertinentes para la selección, contratación y desarrollo del personal de la Empresa.

g) Efectuar las adquisiciones de bienes y/o servicios y su almacenamiento cumpliendo lo señalado en el Programa de Abastecimiento y de acuerdo con las normas, procedimientos y dispositivos legales vigentes.

h) Realizar las acciones necesarias para lograr y mantener un adecuado nivel de relaciones laborales en la Empresa, de acuerdo a la política aprobado, mediante un afectivo canal de comunicación, actividades recreativas y de bienestar familiar.

i) Desarrollar programas de capacitación para el personal de la Empresa.j) Supervisar el normal funcionamiento del sistema de seguridad y vigilancia de

la sede principal.k) Supervisar el mantenimiento de los inmuebles, equipos e instalaciones de la

Empresa del acuerdo al Programa establecido, así como de la limpieza permanece de sus instalaciones.

l) Controlar el servicio de hospedaje así como el alquiler de las oficinas disponibles.

m) Asesorar permanentemente a la Gerencia General en los asuntos técnicos de su área funcional facilitándole la información necesaria para la toma de decisiones.

n) Informar permanentemente a la Gerencia General sobre los asuntos técnicos administrativos de su Departamento.

4.1.- RESPONDE ANTE:Gerencia General

4.2.- EJERCE AUTORIDAD Y SUPERVISA A Personal a su cargoArchivo GeneralSección SeguridadSección Mantenimiento y Limpieza

4.3.- CARGO QUE LO REEMPLAZAFuncionario que se designe.

4.4.- OBJETIVO DEL CARGO:

Administrar los recursos humanos de la Empresa así como los recursos materiales y su almacenamiento y servicios relacionados con la seguridad, mantenimiento y limpieza, procurando que estos desarrollen con eficiencia y eficacia hacia el cumplimiento de los objetivos, políticas, planes y presupuestos establecidos.

5.- FUNCIONES TÉCNICAS:

5.1 Formular los objetivos, políticas, planes y metas referidos a las actividades relacionadas con su área funcional, en coordinación con el Departamento de Finanzas, Planificación y Presupuesto.

Page 30: Web view- Gerencia Operativa ... en coordinación con el Departamento de Finanzas, Planificación y Presupuesto y presentarlo a la Gerencia General para su consolidación y

5.2 Presentar a la Gerencia General los objetivos, políticas, planes y metas elaboradas para su aprobación.

5.3 Elaborar el presupuesto del Departamento a su cargo con los objetivos y políticas financieras y presentarlo al Departamento de Finanzas, Planificación y Presupuesto para su consolidación.

5.4 Dirigir el controlar la implementación de los objetivos, políticas, planes, metas y presupuestos aprobados para el Departamento así como las directivas dispuestas por el Directorio y la Gerencia General.

5.5 Evaluar periódicamente que las actividades relacionadas con su área funcional se efectúen de establecidos, informando sobre su cumplimiento a la Gerencia General.

5.6 Disponer las medidas correctivas necesarias cuando observe desviaciones y / o incumplimiento de lo planificado.

5.7 Llevar a cabo el proceso de reclutamiento, contratación y desarrollo de personal de acuerdo a los procedimientos, políticas, normas legales vigentes y disposiciones dadas por la Gerencia General.

5.8 Supervisar el control de asistencia del personal así como la elaboración de la planilla de remuneraciones y el pago de la misma en la oportunidad requerida por los dispositivos legales.

5.9 Proponer y revisar permanentemente la categorización de los puestos de la Empresa y la estructura de remuneraciones de acuerdo con las políticas establecidas.

5.10 Elaborar y actualizar el cuadro de asignación de personal de las oficinas y áreas funcionales, informando a la Gerencia General.

5.11 Conducir y controlar el proceso de evaluación de personal, en la oportunidad establecida de acuerdo a los procedimientos y recomendar las medidas pertinentes para optimizar la productividad de los recursos humanos.

5.12 Elaborar las liquidaciones del personal que cesa en sus labores en la Empresa.5.13 Realizar las acciones necesarias para lograr y mantener un adecuado nivel de

relaciones laborales con el personal de la empresa, de acuerdo a la política aprobada.

5.14 Evaluar y atender los adelantos de sueldos y préstamos que solicite el personal de acuerdo a su disponibilidad de pago, manteniendo el control de los descuentos en su cuenta corriente.

5.15 Solicitar la contratación y / o renovación de las pólizas de seguro para proteger los inmuebles, bienes, equipos y otros dispuestos por los dispositivos legales vigentes.

5.16 Elaborar y proponer el Plan Anual de Recreación que considere las actividades sociales, culturales, deportivas y de recreación dirigidas al personal y sus familiares directas.

5.l7 Organizar las actividades programadas en el Plan Anual de Recreación así como los actos oficiales de la Empresa, y designar las comisiones de apoyo integrados por el personal.

5.18 Revisar y actualizar el Reglamento Interno de trabajo y controlar su cabal cumplimiento en la Empresa.

5.19 Gestionar ante Essalud los recuperos de las prestaciones de salud.5.20 Elaborar y ejecutar el programa de vacaciones útiles para los hijos del personal

de la Empresa y controlar su desarrollo.5.21 Elaborar el Plan Anual de Capacitación orientado al perfeccionamiento técnico

del personal y ejecutarlo de acuerdo al presupuesto aprobado, a las políticas y normas establecidas.

Page 31: Web view- Gerencia Operativa ... en coordinación con el Departamento de Finanzas, Planificación y Presupuesto y presentarlo a la Gerencia General para su consolidación y

5.22 Elaborar el Plan Anual de Adquisiciones valorizado en base a las necesidades de bienes y servicios de las oficinas y supervisar que se efectúen las adquisiciones de acuerdo a lo programado y a las normas, procedimientos y dispositivos legales vigentes.

5.23 Supervisar el correcto funcionamiento de la Sección Almacén y el cumplimiento de las normas y procedimientos, para el control de los bienes internados.

5.24 Supervisar el cumplimiento del Programa de Seguridad y Vigilancia de la sede principal.

6.- FUNCIONES ADMINISTRATIVAS:

6.1 Programar y realizar reuniones de trabajo con el personal a su cargo, promoviendo la eficiencia y el máximo rendimiento de los recursos humanos asignados.

6.2 Supervisar que el personal a su cargo cumpla con sus funciones, procedimientos, políticas y normas establecidas.

6.3 Actuar como miembro en las comisiones o comités que se forme en la Empresa, cuando se le designe.

6.4 Evaluar al personal a su cargo, proponiendo a la Gerencia General las contrataciones, promociones, cambios o despidos del personal

6.5 Proponer a la Gerencia General cursos o programas de capacitación para el personal del Departamento a su cargo, orientados a su perfeccionamiento técnico, de acuerdo al presupuesto aprobado.

6.6 Proponer a la Gerencia General los cambios en la estructura orgánica, normas procedimientos, formularios y descripción de puestos del Departamento a su cargo.

6.7 Visar los comprobantes u órdenes de pago de los asuntos directamente relacionados con su área funcional.

6.8 Firmar la correspondencia cuyo contenido esté de acuerdo con la importancia del asunto y la jerarquía de su cargo.

6.9 Visar el trabajo de horas extras y / o trabajos extraordinarios del personal del Departamento a su cargo.

6.10 Aprobar el rol de vacaciones anuales, así como las modificaciones necesarias del personal del Departamento a su cargo.

6.11 Aprobar y controlar los pedidos de mobiliario, equipos de oficina y útiles de escritorio que requiera el personal del Departamento a su cargo.

6.12 Reemplazar al funcionario que designe la Gerencia General o el Concejo Directorio.

6.13 Representar a la Empresa ante toda clase de autoridades, entidades y personas, de acuerdo a las facultades conferidas por la Gerencia General, Concejo Directorio y / o dispositivos legales.

6.14 Efectuar las demás funciones administrativas que le asigne la Gerencia General y coordinar con él los asuntos que sobrepasen el límite de su autoridad.

SECRETARIA DEL DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO

1.- RESPONDE ANTE:Jefe Departamento de Servicios Administrativos

Page 32: Web view- Gerencia Operativa ... en coordinación con el Departamento de Finanzas, Planificación y Presupuesto y presentarlo a la Gerencia General para su consolidación y

2.- CARGO QUE LO REEMPLAZASecretaria que se designe.

3.- OBJETIVO DEL CARGO:

Brindar apoyo secretarial y ejecutar las actividades relacionados con el servicio de hospedaje alquiler de oficinas y otros que le asigne.

4.- FUNCIONES TÉCNICAS:

4.1 Recepcionar los documentos dirigidos a la oficina e inscribirlo en el registro correlativo de acuerdo a su clasificación.

4.2 Presentar a su Jefe inmediato superior la correspondencia recibida y coordinar con él la atención de la misma.

4.3 Tomar dictado y tipear las cartas, oficios, memorandos de la oficina y distribuirlos a quién corresponda en la oportunidad requerida.

4.4 Mantener debidamente actualizado el archivo de la documentación emitida y recibida de la oficina, file de inquilinos y otros documentos a su cargo.

4.5 Atender las llamadas telefónicas que realicen los socios y proveedores sobre asuntos de la oficina.

4.6 Atender a los socios y Delegados en los servicios de hospedaje, alquileres y otros que se brinda, así como en los asuntos de la oficina.

4.7 Mantener el orden en la oficina y controlar la limpieza diaria de los ambientes.4.8 Preparar el pedido de útiles de escritorio para la oficina y presentarlo al

almacén, debidamente autorizado por su jefe inmediato superior.4.9 Aperturar los legajos para el personal que labora en la Empresa así como para

los asuntos de suma importancia que se ventilen en la oficina.4.10 Llevar el control del inventario de muebles y equipos asignados a la oficina.4.11 Solicitar el mantenimiento y / o reparación de los equipos e instalaciones de la

oficina cuando observe algún deterioro y desperfecto.4.12 Velar por la seguridad de los documentos, archivos e información de carácter

reservado a su cargo e informar a su Jefe inmediato superior cuando observe algún faltante.

4.13 Controlar el cierre de la llave de agua, el apagado de la energía eléctrica y equipos electrónicos, y verificar la seguridad de la oficina antes de retirarse.

4.14 Preparar y pagar los aportes de la AFP, CTS y servicios públicos en el plazo establecido ante las entidades que corresponda.

4.15 Emitir el comprobante de pago para la cobranza del servicio de hospedaje, alquiler de oficinas y auditorio, concesiones de descuentos, sea el crédito o al contado.

4.16 Verificar mensualmente el cumplimiento en el pago de la merced conductiva del inquilino, arbitrios municipales, servicios de agua, luz, teléfono e informar cuando ocurra retrasos.

4.17 Llevar en forma actualizada el control de cuenta corriente de inquilinos, registro de venta y del hospedaje.

4.18 Apoyar en las labores de organización de charlas de capacitación actos oficiales y aquellos autorizados por la Gerencia General y / o Presidencia del Concejo Directorio e integrar las comisiones que se le asigne.

4.19 Hacer de conocimiento de los funcionarios y trabajadores las comunicaciones dispuestos por la Gerencia General o Presidencia del Directorio.

Page 33: Web view- Gerencia Operativa ... en coordinación con el Departamento de Finanzas, Planificación y Presupuesto y presentarlo a la Gerencia General para su consolidación y

4.20 Llevar el control del consumo de energía eléctrica, agua y teléfono que ocasionan las diferentes oficinas de la sede principal.

4.21 Disponer la ejecución de gestiones ante las entidades públicas y privadas y remitir la correspondencia que las oficinas encarguen para diferentes destinatarios.

4.22 Presentar las facturas y recibos para el descuento de terceros a los inquilinos de la Empresa, al Departamento de Finanzas Planificación y Presupuestos, así como los descuentos por sobre de pago a los socios

por servicios de hospedaje.4.23 Preparar y entregar a auditoria interna y auditoria externa la información que

autorice la Gerencia General, en el plazo requerido.4.24 Emitir los vales de adelantos de sueldos o de movilidad cuando lo solicite el

personal o Delegados respectivamente.4.25 Efectuar las demás funciones técnicas que le encomiende su Jefe inmediato

superior.

DPTO / OFICINA

ASISTENTE ADMINISTRATIVO

RESPONDE ANTEEl Jefe Departamento de Servicios Administrativos

2.- CARGO QUE LO REEMPLAZAPersona que se designe

3.- OBJETIVO DEL CARGOEjecutar y controlar las actividades relacionadas con la gestión de personal, del abastecimiento de bienes y servicios y otros que se le asigne.

4.- FUNCIONES TÉCNICAS4.1 Redactar y tipear los memorandos, cartas e informes relacionados con las

funciones a su cargo y distribuirlos a quien corresponda en la oportunidad requerida.

4.2 Controlar diariamente la asistencia del personal rentado y de apoyo e informar sobre las ausencias y la razón de las mismas.

4.3 Elaborar los contratos de trabajo y de locación de servicios asó como las ampliaciones que corresponde, de aquellos trabajadores autorizados por la Gerencia General, e inscribirlo ante el Ministerio de Trabajo los contratos respectivos.

4.4 Verificar el vencimiento de los contratos del personal que labora en la Empresa y preparar el informe correspondiente con 3 semanas de anticipación.

4.5 Elaborar, quincenalmente, la planilla de remuneraciones del personal rentado, asó como las planillas de los Directivos de los diversos estamentos y de los Delegados y hacer los seguimientos para la autorización y pago de las mismas.

Page 34: Web view- Gerencia Operativa ... en coordinación con el Departamento de Finanzas, Planificación y Presupuesto y presentarlo a la Gerencia General para su consolidación y

4.6 Mantener debidamente actualizado y ordenado los legajos del personal que labora en la Empresa, tomando en cuenta las recomendaciones de los auditores.

4.7 Emitir las liquidaciones de CTS del personal rentado con contrato a Plazo Fijo e Indeterminado en los meses que corresponda y cuando termine el vínculo laboral, de acuerdo a los cálculos ejecutados.

4.8 Realizar gestiones ante las AFP, ESSALUD y otras Instituciones sobre asuntos relacionados con el personal.

4.9 Remitir los formatos de evaluación del personal a los Jefes de Oficina, Dpto. y Directivos con personal a cargo y coordinar la culminación de la evaluación del personal en periodos semestrales, y en el período de prueba en caso de nuevo personal.

4.10 Hacer de conocimiento del personal rentado y apoyo las comunicaciones y/o directivas dispuestas por la Gerencia General y/o Directorio.

4.11 Llevar en forma actualizada el control de cuenta corriente del personal e informar de sus saldos deudores cuando solicite adelantos de sueldos, préstamos o se produzca su cese.

4.12 Solicitar y recepcionar los recibos de honorarios profesionales del personal de apoyo y preparar la planilla quincenal correspondiente.

4.13 Elaborar el rol de vacaciones del personal rentado de acuerdo a lo informado y coordinar su ejecución oportuna.

4.14 Atender las llamadas telefónicas que realicen los proveedores.4.15 Recepcionar los requerimientos de compra que formulen las oficinas y

obtener la autorización correspondiente de la Gerencia General y/o Presidencia del Directorio.

4.16 Solicitar las cotizaciones a los proveedores registrados y preparar el cuadro de la buena pertinente, elevándolo a la Gerencia General para su evaluación y adjudicación de la buena pro.

4.17 Emitir las órdenes de comprar a los proveedores por las adquisiciones aprobados por la Gerencia general y la Presidencia del Directorio y entregarlos oportunamente, coordinando su atención oportuna.

4.18 Elaborar y mantener actualizado el Registro de Proveedores identificando sus datos básicos y los artículos que suministra.

4.19 Controlar que los artículos comprados ingresen al almacén y que este emita la Nota de Ingreso correspondiente con la conformidad del caso.

4.20 Efectuar las adquisiciones directas de bienes por montos de menor cuantía de acuerdo a lo establecido.

4.21 Informar al Dpto. de contabilidad sobre las adquisiciones de bienes muebles efectuados, señalando los datos necesarios para su registro y codificación correspondiente para su activación.

4.22 Apoyar en las labores de organización de los eventos y actos oficiales de la Empresa e integrar las comisiones que se le designe.

4.23 Efectuar las demás funciones técnicas que le encomiende su Jefe Inmediato superior.