Redes informáticas

25
Redes informáticas

Transcript of Redes informáticas

Redes informáticas

ÍNDICE ¿Qué es Internet? Red informática, definición. Elementos de una red

informática Tipos de redes Tipos de redes según medio

físico Concepto WIFI Conexión bluetooth Tarjeta de red Dirección MAC Tipos de cables usados Switch HUB Router

Redes inalámbricas Configuración de una red Protocolo TC/IP Servidor DNS Seguridad informática contra que hay que

protegerse

Seguridad activa y pasiva Tipos de amenzas El antivirus El firewall o cortafuegos

¿QUE ES?

Una red informática es una conexión gracias a cables, ondas, o señales de varios equipos informáticos.

Se suelen dividir en categorías según su tamaño, topología o el medio físico que utilizan además de su método de conexión, sus relaciones funcionales o por la direccionalidad de sus datos

Redes según relación funcional Hay 7 tipos de redes informáticas según su uso funcional :

PAN:Es de un entorno estrictamente personal para conectar el ordenador a otros dispositivos por ejemplo a teléfonos móvil etc..

LAN:Es la red de área local es decir se usa por ejemplo en una casa o en una oficina los equipos que operan en ella se llaman Workgroups

CAN: en esta red se conectan dos LAN en un mismo sitio geográfico, se usa en campus o complejos militares.

MAN:Se da cuando se unen 2 o mas redes de Área juntas pero que se salen del termino de una ciudad interconectando routers y swichs

WAN:Son las utilizadas principalmente por compañías de teléfono y abarcan una gran área geográfica

SPL: se usa para unir servidores y conecta de manera muy rápida y a muy largo alcance

SAN: es una red de almacenamiento en la que se interconectan mediante un sistema concreto de conmutadores etc.

REDES SEGÚN LA TOPOLOGÍA Es la forma mediante la cual se

conectan varios equipos informáticos se distinguen 5 redes principales: En estrella:En esta conexión se

establecen lazos entre todos los ordenadores y si uno de ellos falla no estropea todo el sistema

En árbol: en esta los ordenadores se conectan a un concentrador que a su vez los conecta con el ordenador central.

En malla:En esta todos los ordenadores están conectados a uno solo, pero si este falla estropea todas las conexiones.

En bus:En esta red los ordenadores se conectan a un cable central a con los que se conectan los ordenadores.

En anillo:En esta red cada equipo solo tiene conexión a dos de los equipos que tiene la red el anterior a el y el posterior

MEDIO FÍSICO

Se pueden dividir en: Inalámbricas ( conecta equipos sin

necesidad de cables) Con necesidad de cables (se conectan

por cables) Mixta (usan como conexión los cables y

las redes inalámbricas)

REDES INALÁMBRICAS Estas redes no utilizan cables para

interconectar equipos, si no que usan ondas electromagnéticas.

Unos de los mejores ejemplos es elCon el que podemos conectar un ordenador a una

conexión de Internet. También sirven como ejemplo los

infrarrojos o el :Que sirven para transferir archivos o conectar entre

si aparatos, por ejemplo conectar unos auriculares a un ordenador.

REDES CON CABLEADO

Son aquellas redes que precisan de cables para conectarse, un buen ejemplo es el ethernet en el que se usa un cable para unir entre si a distintos equipos.Usan como conector el cable RJ45 o un cable USB

que también se puede usar para conectar a un router un ordenador y así tener mas velocidad de transferencia que con las redes inalámbricas.

CONCEPTO

El wifi se refiere a una tecnología inalámbrica muy utilizada actualmente,gracias,a su versatilidad y velocidad.

La información se trasmite mediante ondas, permite la interconexión de varios equipos de forma simultanea.

CONEXIÓN

Es una conexión inalámbrica de corto alcance mediante esta conexión se pueden eliminar cables, crear pequeñas redes inalámbricas y facilitar la conexión entre determinados objetos.

TARJETA DE RED

Es un dispositivo generalmente insertado en los equipos que pueden conectarse a otros equipos u oros objetos tecnológicos.

Es la responsable de que sea posible la conexión entre ordenadores por wifi o por ethernet.

DIRECCION MAC Es una dirección de 12 dígitos asignada por

la tarjeta de red y que sirve de “identificador” de una maquina integrada dentro de una red.

También es conocida como dirección física, se compone de 48 bits de los cuales los 24 primeros son los de identificación del fabricante y los otros 24 los de la tarjeta de red del equipo.

  00-10-A4-01-FF-F1

TIPOS DE CABLES Se usan básicamente 3 tipos de cables:

Pares trenzados:Es un uno de los mas antiguos y se utiliza junto a un adaptador RJ45 para fabricar cables de ethernet

Coaxial:Creado en los años 30,es un alambre rodeado de plástico y recubierto de malla, su uso ha diminuido frente a la fibra óptica.

Fibra óptica:Es el mas usado para el trasporte de datos (Internet),no presentan interferencias y son muy rápido, envían la información a través de láser o LED.

El SWITCH

También conocido como conmutador, permite conectar 2 elementos entre si manteniendo una misma dirección MAC

Solo permite un único camino para pasar la información

HUB

Es un dispositivo que permite recibir la señal de Internet y ampliara para poder dársela a otros dispositivos a través de cualquiera de sus puertos de salida.

EL ROUTER Es un dispositivo que permite

conectar varios equipos he incluso redes LAN

En realidad el router hace las funciones de 4 componentes Puerta de enlace Router Módem Punto de acceso wireless(sin cables)

REDES INALÁMBRICAS Estas redes son aquellas que no necesitan

cables. Se realizan mediante ondas parecidas a las

de la radio y te ahorras cabes. En contra esta que su seguridad ha de ser

mayor que las de las redes con cable por tanto su contraseña suele ser WAP.

Puede tener 2 tipos de antenas: Omnidireccional Direccional

CONFIGURACION DE UNA RED

Una red se puede configurar en panel de control centro de redes y recursos compartidos conectarse a una red.

Una vez allí seleccionamos la red a la que queremos conectarnos y poner la clave si la pide una vez puesta te conectas a esa red inalámbrica.

PROTOCOLO TCIP/IP Es el protocolo que se basa en Internet y permite el

traspaso de información de un equipo a otro. Fue desarrollado por el departamento de defensa de

EE.UU para la primera red de ordenadores ARPANET. Los protocolos ayudan a arreglar posibles confusiones

a la hora de transferir datos. Conexión dinámica y estática

Dinámica: asigna una dirección IP a cada ordenador de la red pero mantiene la misma dirección MAC

Estatica:es la mas usada en pequeñas redes locales.

SERVIDOR DNS

Es otro protocolo de trasmisión de datos que almacena datos por jerarquía.

En este apartado entran la dirección IP en las redes,y en el almacenamiento el TCP o el UPD

SEGURIDAD INFORMATICA En este apartado están por ejemplo

los antivirus,firewalls,o programas anti-espia así como los distintos tipos de amenazas posibles en Internet

Unas de las mayores amenazas son los virus que pueden meterse en el ordenador y sustraer información confidencial o incluso estropear el equipo.

SEGURIDAD ACTIVA Y PASIVA Seguridad pasiva:como por ejemplo el uso

de hardware adecuado,o hacer copias e seguridad regulares de los archivos.

Seguridad activa:como son por ejemplo el uso de contraseñas seguras alternando numero letras y mayúsculas y minúsculas, uso de antivirus o programas de protección informática.

TIPOS DE AMENZAS Virus:es un archivo que tiene como objetivo alterar el

funcionamiento del equipo Gusanos:residen en la memoria y se duplican constantemente

ralentizan el equipo Troyanos:Es un archivo infectado que pasa oculto en otro

archivo y que puede dañar seriamente el equipo. Espías:Se instala en el ordenador de forma que puede recoger

datos del usuario. Dialers:Son programas que realizan llamadas a números de

alto coste Spam:son mensajes de remitente no conocido y no deseados. Pharming:es cuando un atacante redirecciona su DNS para

enviar las pruebas a otro ordenador Phishing:es cuando alguien se intenta hacer con los datos de

una persona haciéndose pasar por una empresa.

EL ANTIVIRUS

Es un programa que se encarga de proteger el equipo, los actuales antivirus son un paquete en el que se incluye también un firewall o un programa anti-espia

FIREWALL O CORTAFUEGOS La traducción literal es muro de

fuego, en un ordenador lo que hace es impedir tanto la entrada de virus como la salida de los mismos.También regula el acceso al equipo y las conexiones entrantes y salientes. Uno de los mas corrientes es el firewall

de Windows que viene de serie con casi todos los ordenadores con sistema operativo de windows.