Redes Industriales

download Redes Industriales

of 18

description

PLC

Transcript of Redes Industriales

  • Hctor Noguez Cruz Ing. Mecatrnica Controladores Lgicos Programables Instituto tecnolgico de Quertaro REDES INDISTRIALES

    Historia de las Redes Locales. Antes de los setentas las tareas computacionales eran realizadas por ordenadores grandes en

    posiciones centralizadas. El empleo extendido de ordenadores personales incit la necesidad de un

    mtodo de comunicacin que pudiera unir estos equipos. Esto condujo a la creacin de redes locales

    (LANes). Estas redes facilitaron la descentralizacin de tareas computacionales por permitir a

    ordenadores conectados por red intercambiar la informacin entre ellos, sin necesidad de pasar a

    travs de una posicin central.

    Las redes locales pronto marcaron su camino en el rea industrial, donde el control antes haba sido

    ejercido a travs de un PLC central o sistema de control principal. Las LAN permitieron a muchos PLCS

    ser colocados en posiciones diferentes, cada uno teniendo su propia inteligencia para implementar

    control. Ellas tambin permitieron a los PLCS comunicar informacin del sistema con otros PLCS

    permitiendo otras tareas de control en todas partes de la planta. Esta onda de tecnologa industrial

    permiti la evolucin de redes, incluyendo un tipo especial de red - la red de BUS de entrada - salida -

    que permite a dispositivos de campo inteligentes comunicar la informacin a los PLCS sin la interface

    estndar de entrada/salida para el PLC.

    Principios de las Redes Locales. DEFINICIN

    Una red local es un sistema de comunicacin a media distancia de alta velocidad. Para la mayor parte

    de LANes, la distancia mxima entre dos nodos en la red es al menos 1.61 Km, y las gamas de velocidad

    de transmisin de 1 a 20 megabaudios. Tambin, la mayora de las redes locales soportan por lo menos

    100 estaciones, o nodos. Un tipo especial de red local, la red industrial, es la que cumple los criterios

    siguientes:

    Capaz de soportar control en tiempo real.

    Alta integridad de datos (deteccin de errores).

    Alta inmunidad a ruidos.

    Alta fiabilidad en entornos speros.

    Conveniente para instalaciones grandes.

    Otros dos tipos comunes de redes locales son las redes de sistema de negocio (p.ej., Ethernet) y redes

    de BUS-paralelo (p.ej., Cluster/One). Las redes de negocio no requieren tanta inmunidad contra ruidos

    como las redes industriales, ya que estas son usadas en entornos de oficina. Tambin tienen exigencias

    de tiempo de acceso menos rigurosas. El usuario de un puesto de trabajo de negocio puede esperar

    unos segundos la informacin sin el problema, pero una mquina siendo controlada por un PLC puede

    requerir la informacin dentro de milisegundos para funcionar correctamente. Las Redes de BUS-

    paralelos tienen exigencias similares a redes de negocio y son queridas para microordenadores y

    miniordenadores usados en entornos de oficina sobre distancias cortas.

    Los tipos diferentes de redes tienen diferentes distancias aceptables entre dispositivos conectados. La

    figura 1-1 ilustra las distancias a las cuales los tipos diferentes de redes y buses pueden ser usados.

    Note que la comunicacin a larga distancia todava confa en redes pblicas, tales como sistemas

    telefnicos, que tienen capacidades de largo alcance que canalizan datos. Sin embargo, los desarrollos

    en la transmisin de informacin en televisin por cable permiten el intercambio de datos de

    informacin va cables de TV a distancias de hasta 322 Km. La figura 1-2 ilustra una red de televisin

  • Hctor Noguez Cruz Ing. Mecatrnica Controladores Lgicos Programables Instituto tecnolgico de Quertaro REDES INDISTRIALES por cable, desarrollada por LANCITY (la Divisin de Mdem de Cable de Redes de Baha), que permite

    a la conexin entre plantas de la fabricacin y otras posiciones.

    Imagen 1 GAMA DE DISTANCIAS DE REDE

    Fuente:

    Programmable Controllers, theory and Implementation Segunda Edicin, L.A. Bryan pp.84

    Imagen 2 RED DE TELEVISIN POR CABLE

  • Hctor Noguez Cruz Ing. Mecatrnica Controladores Lgicos Programables Instituto tecnolgico de Quertaro REDES INDISTRIALES

    Fuente: Programmable Controllers, theory and Implementation Segunda Edicin, L.A. Bryan

    Ventajas de las Redes Locales

    Antes de que las redes locales entraran en uso, otros dos mtodos fueron empleados para

    implementar la comunicacin entre PLCS. El primer mtodo us un par de cables para unir la tarjeta

    de salida de un PLC a la tarjeta de entrada de un segundo PLC. Este mtodo, que transmiti slo un bit

    de informacin por par de cables, era caro de instalar y muy incmodo para usar. En el segundo

    mtodo, los PLCs eran comunicados a travs sus puertos de programacin va una computadora

    central. Las desventajas de este mtodo eran que esto limit la tasa de rendimiento para la velocidad

    de transmisin del puerto de programacin del PLC y que la red se volva inutilizable si la computadora

    central fallaba debido a la topologa de estrella del sistema.

    La red local ofrece ventajas distintas sobre sus precursores porque esto enormemente reduce el coste

    de alambrado para instalaciones grandes. Esto tambin usa una comunicacin dedicada vinculada de

    manera eficiente a las cantidades grandes de intercambio de datos utilizables entre PLCS y otros

    anfitriones. Adems, porque cada PLC en la red puede comunicarse por separado con los dems (sin

    el empleo de un ordenador central), un LAN no tiene la desventaja de depender nicamente un

    ordenador.

    Aplicaciones de LAN en el PLC.

    La adquisicin de datos centralizada y el control distribuido son los usos ms comunes de redes locales.

    La coleccin de datos y el tratamiento, cuando es realizado por un regulador individual, pueden cargar

    el tiempo de escaneo del procesador, consumir grandes cantidades de memoria, y complicar el control

    lgico programable. Una configuracin de carretera de datos, en la cual todos los datos son pasados a

    un ordenador principal que realiza todo el procesamiento de datos, elimina estos problemas.

    Tambin, las aplicaciones de control distribuido asignan funciones de control, una vez realizadas por

    un solo controlador, entre varios controladores. Esto elimina la dependencia a un solo controlador y

    mejora el funcionamiento y la fiabilidad. Para usar el enfoque de procesamiento distribuido, una red

    local y los PLCs que se le atribuyen deben proporcionar las siguientes funciones:

    Comunicacin entre PLCs.

    Capacidad de enviar datos haca el host desde cualquier PLC

    Capacidad de enviar datos desde el host haca cualquier PLC

    Leer/escribir en los puertos de salida/entrada (respectivamente) valores o registros de

    cualquier PLC.

    Monitoreo del estado de cualquier PLC.

    Monitoreo de la operacin de control de cualquier PLC.

  • Hctor Noguez Cruz Ing. Mecatrnica Controladores Lgicos Programables Instituto tecnolgico de Quertaro REDES INDISTRIALES

    Topologa de las redes. Las topologas de red describen la distribucin fsica de la red. En otras palabras, es la geometra de la

    red o cmo cada uno de los nodos individuales est conectado a la misma.

    Con el uso de las distintas geometras que se emplean se pretende reducir los costos de instalacin y

    mantenimiento, maximizar la eficiencia del trfico de informacin y reducir los tiempos de respuesta.

    Las siguientes son algunos tipos de topologa aplicadas:

    Estrella

    Una red estrella es aquella en la cual las estaciones estn conectadas directamente a un punto

    central y todas las comunicaciones se han de hacer necesariamente a travs de ste.

    Una caracterstica particular de este tipo de red es que se tiene una relativa facilidad para agregar

    o quitar estaciones de la misma.

    Una ventaja es que cada nodo o estacin puede transmitir informacin cuando sea necesario.

    La configuracin del tipo estrella tiene las siguientes desventajas:

    No permite la distribucin de procesamiento debido a que depende de un nodo central.

    Los costos de cableado para distancias largas son altos.

    Toda la informacin que se enve entre dos nodos o estaciones debe pasar primero por

    el nodo central, lo que implica una velocidad de comunicacin.

    La falla del nodo central implica la cada de la red.

    Imagen 2 Esquema que representa una red de tipo estrella.

    Fuente: Programmable Controllers, theory and Implementation Segunda Edicin, L.A. Bryan

    BUS comn

  • Hctor Noguez Cruz Ing. Mecatrnica Controladores Lgicos Programables Instituto tecnolgico de Quertaro REDES INDISTRIALES

    Es aquella que se caracteriza por tener un nico canal de comunicacin, denominado BUS, al cual se

    conectan diferentes dispositivos. Adems, todos los dispositivos que estn conectados al BUS tienen

    acceso a la informacin transmitida a travs de este.

    Imagen 3 Esquema que representa una red de BUS comn

    Fuente: Programmable Controllers, theory and Implementation Segunda Edicin, L.A. Bryan

    El cable coaxial con las terminales correspondientes es el medio ms comn para este tipo de red. A

    diferencia de la configuracin en estrella, dos nodos conectados a una red de BUS comn pueden

    comunicarse sin necesidad de pasar informacin a travs de una central.

    La desventaja ms evidente de este tipo de red es la determinacin del tiempo adecuado en el cual un

    nodo puede o debe transmitir informacin con el fin de evitar la colisin de datos. Para resolver dicho

    problema se han desarrollado distintos mtodos de acceso a la comunicacin. La configuracin de BUS

    comn es muy til en aplicaciones de control distribuido desde que cada estacin tiene la misma

    capacidad independiente de control y puede intercambiar informacin en cualquier momento.

    La principal desventaja es que si la red llega a sufrir algn tipo de percance, alguno de los nodos o

    estaciones puede sufrir algn dao.

    Por ltimo, otro tipo de configuracin de la red de BUS comn es la de maestro/esclavo, que consiste

    de varios controladores esclavos y uno maestro controlador de la red. En esta configuracin, el

    maestro enva datos a los esclavos; si el maestro necesita informacin del esclavo, el maestro indica al

    esclavo que debe enviar los datos y espera hasta que el esclavo los enva. La implementacin de este

    tipo de configuracin requiere dos pares de cables. Por uno el maestro transmite datos y los esclavos

    los reciben. Por el otro par de cables, los esclavos transmiten datos y el maestro los recibe.

    Tcnicas de transmisin de datos.

    CODIFICACIN MANCHESTER

    Est tcnica cambia la polaridad de la seal a positivo por cada 1 lgico y cambia a negativa por cada

    0 lgico. Est es una codificacin autosincronizada ya que en cada bit se puede obtener la seal de

    reloj, lo que permite una sincronizacin precisa del flujo de datos.

    El cdigo Manchester tiene una transicin en la mitad del periodo de cada bit. Cuando se tienen bits

    iguales y consecutivos se produce una transicin al inicio del segundo bit, la cual no es tenida en cuenta

  • Hctor Noguez Cruz Ing. Mecatrnica Controladores Lgicos Programables Instituto tecnolgico de Quertaro REDES INDISTRIALES por el receptor al momento de decodificar, slo las transiciones separadas uniformemente en el

    tiempo son tomadas en cuenta por el receptor.

    Imagen 4 Cdigo Manchester

    Fuente: Programmable Controllers, theory and Implementation Segunda Edicin, L.A. Bryan

    TRANSMISIN POR DESPLAZAMIENTO DE FRECUENCIA (FSK).

    Utiliza dos frecuencias para transmitir valores lgicos (1 y 0). Es una modulacin de frecuencia dnde

    la seal moduladora (datos) es digital. Los dos valores binarios se representan con dos frecuencias

    diferentes (1 y 2) prximas a la frecuencia de la seal portadora .

    Generalmente 1 y 2 corresponden a desplazamientos de igual magnitud pero en sentidos opuestos

    de la frecuencia de seal portadora. En la Imagen 5 se muestran sus expresiones matemticas

    correspondientes.

    Imagen 5 Seales de voltaje dependiendo del valor transmitido

    En la Imagen 6 se puede observar que si se transmite un 0, la frecuencia de la seal de voltaje es

    menor, mientras que si se transmite un 1, la frecuencia es mayor.

    Imagen 6 Tcnica de desplazamiento de frecuencia.

  • Hctor Noguez Cruz Ing. Mecatrnica Controladores Lgicos Programables Instituto tecnolgico de Quertaro REDES INDISTRIALES

    Mtodos para acceder a una red. Un mtodo de acceso es la forma con la que un PLC accede a la red para transmitir informacin. Dicho

    de otra forma, define el mtodo que el nodo o estacin usar para comunicarse a travs de la red.

    Cmo se dijo antes, el BUS comn requiere que cada uno de los nodos tome un turno para transmitir.

    Este proceso requiere que cada uno de los nodos sea capaz de suspender su transmisin sin interferir

    con la red y su operacin.

    Lo anterior dicho se puede conseguir de alguna de las siguientes formas:

    Con un modem que pueda suspender su transmisin.

    Con un transmisor que pueda ser configurado para un estado de alta independencia.

    Con un transmisor de bulce pasivo conectado en serie con otros transmisores que los corte

    cuando estn inactivos.

    Los mtodos ms comunes se describen a continuacin:

    Polling o sondeo

    El mtodo comnmente ms utilizado en el protocolo Maestro/esclavo. En este mtodo, el Maestro

    pregunta, o sondea, a cada estacin (Esclavo) en una secuencia determinada para verificar si est tiene

    datos para transmitir. El Maestro enva un mensaje a un Esclavo en particular y espera un tiempo a

    que ste le responda.

    El Esclavo responder con los datos que tiene para transmitir o con un mensaje que indique que no

    hay datos para transmitir. Por otra parte, si el Esclavo demora ms tiempo en responder de lo

    permitido, el Maestro asume que el Esclavo o nodo, est fuera de condiciones para trabajar y contina

    el sondeo con otros esclavos.

    Deteccin de colisiones

    En este mtodo, cada nodo con un mensaje o datos para transmitir, espera hasta que no exista flujo

    de datos en la red para posteriormente transmitir. Mientras el nodo o estacin est transmitiendo

    datos, su circuito detector de colisiones verifica la presencia de otro transmisor. Si el circuito detecta

  • Hctor Noguez Cruz Ing. Mecatrnica Controladores Lgicos Programables Instituto tecnolgico de Quertaro REDES INDISTRIALES que dos nodos o estaciones estn transmitiendo datos al mismo tiempo, el nodo deshabilita su

    transmisor y espera un tiempo predeterminado para intentar transmitir su informacin de nuevo.

    Cada verificacin de transmisin simultnea y cada reintento de transmisin, hace uso de tiempo que

    no puede ser utilizado para transmitir datos. Para aplicaciones industriales, la deteccin de colisiones

    puede ser usada para recoleccin de datos para la posterior programacin de mantenimiento en

    sistemas grandes y en controles de distribucin en tiempo real con un nmero pequeo de estaciones.

    Token Passing

    En este mtodo se elimina la situacin en la cual varios PLCs disputan el acceso a la red. Aqu, cada PLC

    enva una seal, la cual es un mensaje que concede a dicha estacin el poder de controlar la red de

    forma temporal. La estacin que enva la seal tiene el derecho de transmitir en la red, sin embargo,

    dicha estacin debe ceder el poder de la red a la siguiente estacin despus de transmitir sus datos.

    Este mtodo es preferido en las aplicaciones de control distribuido que tienen varios nodos o tiempos

    de respuesta rigurosos.

    En una red de BUS comn configurada para usar Token Passing, cada estacin es identificada con

    una direccin. Durante el proceso, la seal pasa de una estacin a otra de forma secuencial. El nodo o

    estacin que transmite la seal tambin sabe la direccin de la siguiente estacin. Dentro de la red,

    los datos transmitidos circulan en uno o ms paquetes de informacin, los cuales, contienen el emisor,

    el receptor y datos de control.

    Cableado para comunicacin. Los cables ms usados para la comunicacin de los PLCs incluyen los cables de par trenzado, cable

    coaxial y la fibra ptica.

    Cable de par trenzado

    Un cable de par trenzado est formado por pares trenzados, normalmente cuatro, recubiertos por un

    material aislante, cada uno. Cada uno de estos pares se identifica con un color.

    Imagen 7 Cable par trenzado.

    Fuente: http://modul.galeon.com/aficiones1366306.html

  • Hctor Noguez Cruz Ing. Mecatrnica Controladores Lgicos Programables Instituto tecnolgico de Quertaro REDES INDISTRIALES

    Este tipo de cable es utilizado ampliamente en la industria para distancias que estn alrededor de los

    1200 metros y con una velocidad de transmisin de 250 kilobaudios. Por otro lado, tiene un costo

    relativamente bajo y alta inmunidad al ruido elctrico. Sin embargo, el desempeo disminuye

    proporcionalmente a la cantidad de nodos o estaciones que se agreguen al BUS del cable en cuestin.

    Fibra ptica

    La fibra ptica es una delgada hebra de silicio fundido que conduce luz. Se requiere de dos

    filamentos para una comunicacin bi-direccional. El grosor del filamento es de

    aproximadamente 0.1 mm. En cada filamento de fibra ptica se aprecian tres componentes:

    La fuente de luz: LED o laser. El medio transmisor: fibra ptica. El detector de luz: Fotodiodo.

    Las fibras pticas se utilizan en redes de rea local, as como en la transmisin de datos largo

    alcance. Convencionalmente, el lso de luz indica un bit 1 y la ausencia de luz indica un bit 0.

    El detector genera un pulso elctrico cuando la luz incide en l. En la ilustracin 9 se muestra

    un esquema genera del funcionamiento de este cable para transmisin de datos.

    Imagen 7 esquema de un cable de fibra ptica.

    Fuente: http://www.alebentelecom.es/servicios-informaticos/faqs/fibra-optica-que-es-y-como-

    funciona

    Cable coaxial

    Este tipo de cable est compuesto de un hilo conductor central de cobre, rodeado por una malla de

    hilos de cobre. El espacio entre el hilo y la malla es ocupado por un conducto de plstico y mantiene

    las propiedades elctricas. Adems, todo el cable est cubierto por un aislante protector para reducir

    el ruido elctrico.

    Existen dos tipos de cable coaxial, el coaxial grueso y el coaxial fino. A continuacin se describe cada

    uno de ellos.

  • Hctor Noguez Cruz Ing. Mecatrnica Controladores Lgicos Programables Instituto tecnolgico de Quertaro REDES INDISTRIALES Grueso: Su capacidad en trminos de velocidad y distancia es grande, pero el coste del cableado es

    alto y su grosor no permite su utilizacin en canalizaciones con demasiados cables. Dicho cable maneja

    velocidades de hasta 150 megabaudios.

    Delgado: Este cable empez a utilizarse para reducir el costo del cableado de las redes. Su limitacin

    est en la distancia mxima que puede alcanzar el tramo de red sin regeneraciones de la seal. Sin

    embargo, el cable es mucho ms barato y fino que el grueso. Adems, puede transmitir datos con una

    velocidad de 2 megabaudios y distancias alrededor de los 5.5 Km.

    Imagen 8 cable coaxial grueso y fino

    Fuente: http://stephanielpsr.blogspot.mx/2010/09/medios-de-transmision-guiados-redes.html

    Protocolos de red. Un protocolo es un conjunto de reglas que dos o ms dispositivos deben cumplir para poder

    comunicarse. El protocolo incluye todo lo relacionado con el significado de los datos relativo al nivel

    de voltaje y las conexiones y cableado. Un protocolo de red define como una red manejar los

    siguientes problemas y tareas:

    Errores en las lneas de comunicacin

    Control del flujo de datos

    Acceso por mltiples dispositivos

    Deteccin de fallas

    Decodificacin de datos

    Interpretacin de mensajes

    Modelos OSI (ISO IS 7498)

    Este modelo divide las funciones que un protocolo debe seguir en siete capas ordenadas

    jerrquicamente. Cada capa interacta solamente con las capas adyacentes y no toma en cuenta la

    existencia de las dems.

  • Hctor Noguez Cruz Ing. Mecatrnica Controladores Lgicos Programables Instituto tecnolgico de Quertaro REDES INDISTRIALES Etapas jerrquicas del modelo OSI

    1. Define las especificaciones elctricas, mecnicas, de procedimiento y funcionales para activar,

    mantener y desactivar el enlace fsico entre sistemas finales.

    2. Proporciona el trnsito de datos confiable a travs de un enlace fsico. Al hacerlo, la capa de

    enlace de datos se ocupa del direccionamiento fsico, la topologa de red, la notificacin de

    errores, entrega ordenada de datos y el control de flujo.

    3. Proporciona la conectividad y seleccin de ruta entre dos sistemas de host que pueden estar

    ubicados en redes geogrficamente distintas.

    4. Segmenta los datos originales en el host emisor y los reensambla en una corriente de datos

    dentro del sistema del host receptor.

    5. Establece, administra y finaliza las sesiones entre los dos hosts que se estn comunicando.

    6. Garantiza que la informacin que enva la capa de aplicacin de un sistema pueda ser leda por

    la capa de aplicacin de otro. De ser necesario, la capa de presentacin traduce entre varios

    formatos de datos utilizando un formato comn.

    7. Es la capa del modelo OSI ms cercana al usuario; suministra servicios de red a las aplicaciones

    del usuario.

    Estndar IEEE

    Fue desarrollado simultneamente en cooperacin al modelo OSI ya que comparten caractersticas e

    interactan efectivamente. Define aspectos relacionados al cableado fsico y transmisin de datos

    correspondientes a las capas fsicas y enlace de datos. Est dividido segn las funciones necesarias

    para el funcionamiento ptimo de una red de rea local.

    Las especificaciones 802 definen la forma en que las tarjetas de red acceden y transfieren datos sobre

    el medio fsico. Estas incluyen conexin, mantenimiento y desconexin de dispositivos de red. A

    continuacin se describen sus etapas.

    802.1. Define la relacin entre los estndares 802 y el modelo OSI. Este comit defini las direcciones

    para estaciones LAN de 48 bits para todos los estndares 802.

    802.2. Define el control de enlace lgico que es la parte superior de la capa de enlaces en las redes

    de rea local. Asegura que los datos sean transmitidos de forma confiable por medio del enlace

    de comunicacin.

    802.3. Es una especificacin estndar sobre la que se monta Ethernet, u mtodo de establecimiento

    de comunicaciones fsicas a travs de una red de rea local. Este estndar define la conexin de redes

    sobre el cable coaxial, cable de par entrelazado y fibra ptica.

    802.4. Define esquemas de red de anchos de banda grandes, usados en la industria de manufactura.

    La red implementa el mtodo Token Passing para una transmisin BUS.

    802.5. Define protocolos de acceso, cableado e interface para la LAN. Este estndar define una red con

    topologa de anillo la cual usa Token para transmitir informacin a otra.

    Protocolo TCP/IP

  • Hctor Noguez Cruz Ing. Mecatrnica Controladores Lgicos Programables Instituto tecnolgico de Quertaro REDES INDISTRIALES

    La mayora de los fabricantes que ofrecen compatibilidad Ethernet para supervisin sobre maquinara

    usan TCP/IP de las capas 3 y 4 del modelo OSI. En el protocolo TCP/IP, el TCP garantiza el control de las

    conexiones end-to-end. Adems, habilita varios servicios al usuario, como establecer la conexin y la

    desconexin a una red, proteccin contra la perdida de secuencia, control del tiempo de conexin y

    un multiplexeo y transporte transparente de los datos. El protocolo IP ejecuta funciones de

    direccionamiento, distribucin de paquetes de datos y asignacin de ruta a los datos en sistemas

    multiredes.

    Algunos fabricantes de PLCs ofrecen controladores con TCP/IP sobre el protocolo Ethernet dentro del

    procesador del PLC. Esto permite que el PLC se conecte directamente a una red de supervisin

    Ethernet. Adems el PLC puede tener el control de otros PLCs a travs de la red.

    Redes en BUS de I/O. Las redes en bus de I/O (I/O, In and Out, entrada y salida) permiten al PLC comunicarse con dispositivos

    de I/O de manera similar que una red local. Esta configuracin descentraliza el control del sistema del

    PLC, permitiendo sistemas de control ms largos y rpidos. Hay que recordar que un bus es un conjunto

    de lneas que transmiten datos y/o energa.

    La funcin bsica de una red de I/O bus es comunicar informacin, as como el de suministrar energa,

    a los dispositivos de campo conectados al bus. En este tipo de red el PLC conduce directamente a los

    dispositivos de campo sin utilizar mdulos I/O. Para poder utilizar este tipo de red, el PLC utiliza un

    escner de red I/O bus.

    Tipos de redes en BUS I/O. Las redes en bus de I/O pueden ser clasificadas en dos categoras, una en donde trabaja con

    dispositivos de bajo nivel que son de operaciones discretas de produccin, y otra, que opera con

    dispositivos de alto nivel.

    Redes en bus de dispositivo

    Redes en bus de proceso

    Redes en bus de dispositivo

    Este tipo de red interacta con dispositivos de bajo nivel de informacin, encendido o apagado. La

    funcin de este tipo de redes es la de transmitir datos acerca del estado de dispositivos o el estado de

    operaciones, por lo que la informacin se transmite en pocos bits.

    Aunque para esta red es comn el uso solamente de dispositivos discretos, tambin se llegan a utilizar

    dispositivos analgicos como termocoples o controladores de velocidad variable, por lo que las redes

    en bus de dispositivo se pueden clasificar en dos tipos, uno en Dato Byte-Wide que puede incluir

    dispositivos analgicos por lo que puede transferir de 1 a 50 byte en un mismo tiempo, y el otro en

    Dato Bit-Wide, slo puede transferir 8 bits en un tiempo a dispositivos discretos en una distancia

    relativamente cerca.

    Para Dato Byte-Wide, uno de los estndares de facto es DeviceNet, originalmente de Allen-Bradley y

    ahora de Open DeviceNet Vendor Association. Otro es Smart Distributed System (SDS) de Honeywell.

    Ambos protocolos estndar se basan en un bus CAN (Controller Area Network).

  • Hctor Noguez Cruz Ing. Mecatrnica Controladores Lgicos Programables Instituto tecnolgico de Quertaro REDES INDISTRIALES

    Imagen 9 Protocolos para redes en BUS de dispositivo

    Fuente: Programmable Controllers, theory and Implementation Segunda Edicin, L.A. Bryan

    Redes en bus de dato Byte-Wide

    Para esta red existen principalmente dos tipos de red que estn basadas en la red InterBus-S y la red

    CANbus.

    La InterBus-S es una red en bus de dispositivo de sensor/actuador que conecta dispositivos analgicos

    y discretos a un PLC o a un softPLC por medio de una red en configuracin de anillo.

    Esta red puede interactuar con 256 nodos de componentes, soportar 4096 dispositivos de campo I/O

    a una velocidad de 500 kbaud con CRC (Cyclic Redundancy Check) para detectar errores.

    El PLC se comunica con el bus con el mtodo maestro- esclavo mediante un controlador o mdulo

    host. El host tiene una conexin RS-232C que permite conectar un laptop que permite diagnosticar el

    funcionamiento de la red.

    Las direcciones de los dispositivos I/O son automticamente determinadas por su localizacin fsica.

    El controlador host escanea continuamente todos los dispositivos I/O, leyendo todas las entradas en

    un escaneo y despus escribe los datos de salida en estructuras que permiten la actualizacin

    simultanea de todos los dispositivos.

    Hoy en da se encuentra la estructura maestro-esclavo con un chip de protocolo esclavo SUPI4.

    Red en bus de dipositivo de dato Byte-Wide CANbus

    La red CANbus es un protocolo abierto que se basa en el uso de la tecnologa de un chip electrnico

    CAN, que permite utilizar mensajes de longitud variable (mximo 8 bytes) que tiene una manejo

    avanzado de errores.

    Esta red utiliza 4 cables protegido, 2 para energa y 2 para transmisin de seales, y otro quinto de

    proteccin.

    Como se mencion en la clasificacin de redes, existen dos protocolos basados en la red CANbus,

    DeviceNet y SDS.

    La red Byte-Wide DeviceNet puede soportar 64 nodos con un mximo de 2048 dispositivos I/O de

    campo mientras que la red SDS puede soportar hasta 126 nodos con un multipuerto I/O.

  • Hctor Noguez Cruz Ing. Mecatrnica Controladores Lgicos Programables Instituto tecnolgico de Quertaro REDES INDISTRIALES

    Redes en bus de dato Bit-Wide

    Esta red se utiliza para aplicaciones discretas (encendido-apagado), por lo que slo puede transmitir 4

    bits (1 nibble) al mismo tiempo pero esto no es problema ya que los dispositivos discretos slo

    requieren de un bit para operar por lo que su forma de transmisin es ptima con un costo econmico.

    Las redes ms comunes de este tipo son ASI, InterBus Loop y Seriplex.

    Red en bus de dipositivo Bit-Wide ASI

    Esta red discreta se utiliza cuando la aplicacin no requiere ms de 124 dispositivos I/O de campo

    conectado con 31 nodos en las configuraciones de rbol, estrella o anillo. El PLC se conecta al bus con

    una interfaz de un controlador host. Este protocolo se basa en el protocolo del chip ASI.

    La red requiere 24 VDC de energa conectados a 2 cables sin trenzar o protegidos. El tiempo de ciclo

    es menor a 5ms con una tasa de transferencia de 167K bits/s. Con un mximo de longitud de cable de

    100m.

    Imagen 10 Diagrama de conexin de una red ASI

    Fuente: Programmable Controllers, theory and Implementation Segunda Edicin, L.A. Bryan

    Red en bus de dispositivo Bit-Wide InterBus Loop

    La InterBusLoop es una red que utiliza un PLC, sensores y actuadores. Se basa una tecnologa llamada

    PowerCom que enva la seal del protocolo a travs de los cables que proveen energa, disminuyendo

    el nmero de cables a 2.

  • Hctor Noguez Cruz Ing. Mecatrnica Controladores Lgicos Programables Instituto tecnolgico de Quertaro REDES INDISTRIALES La red InterBus Loop y la red InterBus se pueden comunicar entre sus dispositivos ya que utilizan el

    mismo protocolo.

    Imagen 11 Redes interBus Loop e InterBus-S

    Fuente: Programmable Controllers, theory and Implementation Segunda Edicin, L.A. Bryan

    Red en bus de dipositivo Bit-Wide Seriplex

    La Seriplex puede conectar hasta 510 dispositivos de campo al PLC en una configuracin maestro-

    esclavo o P2P (Peer to Peer, entre dos pares). Se basa en un chip ASIC que debe estar presente en

    todos los dispositivos que se conectan a la red, si el chip no se encuentra se puede utilizar un mdulo

    Seriplex I/O que contiene uno de estos chips. La interfaz utiliza 32 funciones lgicas Booleanas

    integradas usadas para crear lgica que provee comunicacin, direccionamiento e inteligencia para el

    control de los dispositivos.

    La red puede tener distancias hasta 1524 m. con configuraciones de estrella, ciclo, rbol o multidrop.

    Adems puede ser utilizada sin un controlador.

    Imagen 12 Red en BUS Seriplux con controlador

  • Hctor Noguez Cruz Ing. Mecatrnica Controladores Lgicos Programables Instituto tecnolgico de Quertaro REDES INDISTRIALES

    Fuente: Programmable Controllers, theory and Implementation Segunda Edicin, L.A. Bryan

    Redes en bus de proceso

    Esta red se conecta a dispositivos de alto nivel ya que stos tambin son capaces de procesar

    informacin por lo que esta red es utilizada en procesos de control.

    Se pueden enviar algunos cientos de bits en esta configuracin, por lo que es utilizada en aplicaciones

    que requieran cierto nivel de inteligencia para mandar varios datos flotantes o informacin interna de

    los procesos.

    Para la red en bus de proceso, existen dos organizaciones principales trabajando en protocolos

    estndar, la Fieldbus Foundation y la Profibus Trade Organization. Tambin hay otras organizaciones

    como Instrument Society of America (ISA) y la European International Electronics Committee (IEC).

    Imagen 13 Redesen Bus de Proceso

    Ventajas de una red en bus de I/O

    A pesar de que en las redes en bus de proceso y de dispositivo utilizan dispositivos discretos y/o

    analgicos, la forma de transmitir la informacin es digital. Al comunicarse de forma digital se enva

    una cadena con 0s y 1s, por lo que este tipo de seal digital es menos susceptible a la interferencia

    electromagntica (EMI) y frecuencias de radio producidas por los dispositivos analgicos.

    Otra ventaja es la eliminacin del proceso de conversin A/D y D/A ya que los dispositivos mandan los

    datos de manera digital por lo que adems se elimina el error producido por la conversin.

  • Hctor Noguez Cruz Ing. Mecatrnica Controladores Lgicos Programables Instituto tecnolgico de Quertaro REDES INDISTRIALES Tambin, por su forma inteligente de comunicacin, puede pasar datos proporcionales a los valores

    reales, y esto elimina el proceso de linealizacin de datos, que es la interpretacin de voltajes y

    corrientes.

    Y por ltimo, las redes en bus son de menor costo, ya que utilizan menor cable que otro tipo de

    conexiones.

    Instalacin y cableado de conexiones para un bus I/O

    Los aspectos ms importantes para la instalacin de una red en bus de I/O es utilizar el tipo de cable

    correcto, nmero de conductores y tipo de conectores para la red a usar. Todo sto vara dependiendo

    del protocolo que se est utilizando.

    Las instalaciones se pueden realizar en una configuracin abierta o cerrada, normalmente la

    configuracin cerrada es utilizada slo cuando es necesario proteger la instalacin del ambiente de

    trabajo.

    Cableado de la lnea gua para red en bus de dispositivo

    En la siguiente ilustracin se puede ver el tpico diagrama de conexin para una red CANbus DeviceNet,

    como se puede notar 5 cables proporcionan seal, energa y proteccin.

    La mayora de redes en bus de dispositivo necesitan una resistencia de terminacin para una operacin

    y transmisin de datos apropiados. Adems cada red tiene sus propias especificaciones como la

    velocidad de transmisin, la longitud del bus principal, la longitud mxima de una derivacin, la

    longitud mxima de derivaciones acumuladas y en nmero mximo de nodos, en la siguientes tablas

    se muestran las especificaciones para diferentes protocolos.

  • Hctor Noguez Cruz Ing. Mecatrnica Controladores Lgicos Programables Instituto tecnolgico de Quertaro REDES INDISTRIALES

    Tabla 1. Especificaciones para DeviceNet.

    Tabla 2. Especificaciones para redes en bus SDS CAN.