REDES INALAMBRICAS

16
REDES INALAMBRICAS REDES INALAMBRICAS 1

description

Presentacion tipo exposicion de las redes inalambricas

Transcript of REDES INALAMBRICAS

  • REDES INALAMBRICAS*

  • Qu Es Una Red Inalmbrica?Es una red que no requiere cables para transmitir seales, sino que utiliza ondas de radio o infrarrojas para enviar paquetes (conjunto de datos) a travs del aire.

    Redes III*John E. Sanchez Q.

    Redes III

  • Existen varios tipos de redes inalmbricas:

    WLAN(Wireless Local Area Network)WPAN(Wireless Personal Area Network)WMAN(Wireless Metropolitan Area Network)WWAN(Wireless Wide Area Network) Redes III*John E. Sanchez Q.

    Redes III

  • WPAN (Wireless Personal Area Network)Trabaja en reas reducidas (Hasta 10 metros).Su enfoque es interconectar dispositivos como porttiles, telfonos inteligente, computadoras o impresoras.Maneja velocidades ideales de hasta 4 Mbps que dependen de factores ambientales como la luz y proximidad entre equipos.Redes III*John E. Sanchez Q.

    Redes III

  • BLUETOOTHRedes III*John E. Sanchez Q.

    Redes III

  • WLAN(Wireless Local Area Network)Redes de rea local basadas en una tecnologa popularmente conocida como Wi-Fi. Son las ms comunes en el mbito domstico y empresarial.Conecta clientes mviles o clientes estticos de difcil acceso fsico, de forma inalmbrica a redes corporativas cableadas.Permite a muchos usuarios conectarse a una red conectada por cable mediante un dispositivo conocido como punto de acceso (AP).

    Redes III*John E. Sanchez Q.

    Redes III

  • WMAN (Wireless Metropolitan Area Network, Wireless MAN)Permiten a los usuarios establecer conexiones inalmbricas entre varias ubicaciones dentro de un rea metropolitana (por ejemplo, entre varios edificios de oficinas de una ciudad o en un campus universitario), sin el alto coste que supone la instalacin de cables de fibra o cobre y el alquiler de las lneas.Redes III*John E. Sanchez Q.

    Redes III

  • WMAN (Wireless Metropolitan Area Network, Wireless MAN)Adems, WMAN puede servir como copia de seguridad para las redes con cable, en caso de que las lneas alquiladas principales para las redes con cable no estn disponibles. WMAN utiliza ondas de radio o luz infrarroja para transmitir los datos. Redes III*John E. Sanchez Q.

    Redes III

  • WWAN(Wireless Wide Area Network)Tambin conocidas como redes de rea extensa inalmbricas que son las que proveen los operadores de telefona mvil con tecnologa 3G que nos permite conectarnos a Internet.Redes III*John E. Sanchez Q.

    Redes III

  • SEGURIDAD EN REDES INALMBRICAS

    Problemtica:

    Uno de los problemas de las redes inalmbricas es que cualquiera que se coloque entre emisor y receptor puede interceptar las transmisiones. Si bien esto tambin ocurre en las redes cableadas, en las redes inalmbricas es ms sencillo dado que solo tenemos que estar en un radio de algunos metros para poder acceder a los datos que enviamos a otro equipo o a Internet.Redes III*John E. Sanchez Q.

    Redes III

  • Protocolos de cifrado de datos

    Permite que cualquiera que intente interceptar la informacin, no pueda descifrarla. Para cifrar los datos se codifican de nuevo a travs de una contrasea que slo conocen la tarjeta de red y el punto de acceso, de modo que nicamente el destinatario de los datos pueda interpretar los mismos.Los protocolos de cifrado ms comunes en redes inalmbricas son los siguientes:

    Redes III*John E. Sanchez Q.

    Redes III

  • Protocolos de cifrado de datosWEP(Wired Equivalent Privacy): Cifrado que utiliza claves de 64 o 128 bits, lo que equivale a 10 26 dgitos hexadecimales (emplea los dgitos 09 y letras AF). Tiende a utilizarse cada vez menos dado que se han detectado vulnerabilidades que permiten averiguar la clave mediante algunos programas. Aunque an existen puntos de acceso que slo disponen de este tipo de cifrado.

    Redes III*John E. Sanchez Q.

    Redes III

  • Protocolos de cifrado de datosWPA(Wi-fi Protected Access): Creado para corregir las debilidades del cifrado WEP. Las claves utilizadas no tienen restriccin en tamao. Utiliza el mismo algoritmo que WEP para el cifrado, pero con mejoras incorporadas para evitar su ataque. Este mtodo distribuye las claves de usuario mediante un servidor aunque tambin permite el almacenamiento de la clave en un router o en un punto de acceso (PSK,Pre-Shared Key). Por ello, el sistema de seguridad que habitualmente se usa se conoce como WPA-PSK.

    Redes III*John E. Sanchez Q.

    Redes III

  • Protocolos de cifrado de datosWPA2: revisin del protocolo WPA que mejora la seguridad ofrecida por ste.

    Redes III*John E. Sanchez Q.

    Redes III

  • Protocolos de cifrado de datosConclusin:Los protocolos de cifrado mencionados se basan en una serie de propiedades que tienen los nmeros primos, que hacen que sea muy fcil realizar unas operaciones (cifrado) pero muy complicado realizar la operacin contraria.Redes III*John E. Sanchez Q.

    Redes III

  • FRENTE A UNA RED CABLEADAVENTAJASMovilidad, flexibilidad y escalabilidad.Alternativa cuando no se puede cableas.DESVENTAJASFiabilidad o estabilidad.Velocidad.Seguridad.Redes III*John E. Sanchez Q.

    Redes III

    *