red GCBA Alejandra.ppt [Modo de...

18
43a Reunión Nacional de Bibliotecarios Buenos Aires, 19 al 21 de abril de 2011 La Rural Predio Ferial de Buenos Aires Red de Bibliotecas Públicas de la Ciudad de Buenos Aires Presentación Alejandra Ramírez Directora General Organizado por: Asociación de Bibliotecarios Graduados de la República Argentina Dirección General del Libro, Bibliotecas y Promoción de la Lectura

Transcript of red GCBA Alejandra.ppt [Modo de...

43a Reunión Nacional de BibliotecariosBuenos Aires, 19 al 21 de abril de 2011La Rural – Predio Ferial de Buenos Aires

Red de Bibliotecas Públicas de la Ciudad de Buenos AiresPresentación Alejandra Ramírez

Directora General

Organizado por: Asociación de Bibliotecarios Graduados de la República Argentina

Dirección General del Libro,Bibliotecas y Promoción de la Lectura

Red de Bibliotecas Públicas

de la Ciudad de Buenos Aires

La Dirección General del Libro,

Bibliotecas y Promoción de la Lectura,

dependiente de la Subsecretaría del Ministerio

de Cultura del Gobierno de la Ciudad dede Cultura del Gobierno de la Ciudad de

Buenos Aires, coordina la red de 29 de

bibliotecas públicas, ubicadas en distintos

barrios de la ciudad.

Su misión consiste en:

• garantizar el acceso igualitario a todo

tipo de datos, información y conocimientos

• fomentar la promoción de la lectura a • fomentar la promoción de la lectura a

través de actividades de difusión cultural.

en forma gratuita

Servicios de la Red de Bibliotecas Públicas

• Asociación en red

• Préstamo de libros para lectura en sala.

• Préstamo de libros para asociados

• Lectura en sala de los principales diarios y revistas.

• Uso de las Salas para estudio y lectura de material propio.• Uso de las Salas para estudio y lectura de material propio.

• Servicio de Referencia

• Catálogo Centralizado: consultas en línea http://catalogo.bibliotecas.gov.ar

o telefónicas a través de la línea gratuita 0800-999-2516

• Servicio de acceso gratuito a Internet y WI-FI.

Composición de la Red

La red cuenta con 29 bibliotecas públicas distribuidas en

los distintos barrios de la ciudad. Entre ellas existen:

24 bibliotecas generales; 7 de ellas con anexo infantil

2 bibliotecas infantiles: Bca. Alvaro Yunque y Bca.Enrique Banchs2 bibliotecas infantiles: Bca. Alvaro Yunque y Bca.Enrique Banchs

1 biblioteca de Género: Biblioteca Alfonsina Storni

1 biblioteca de Poesía: Biblioteca Evaristo Carriego

1 biblioteca de Narrativa Moderna: Biblioteca Julio Cortázarcon el Espacio Rosalía de Castro

Actividades de promoción de la lectura

• Clubes de lectura

• Ciclos de cine y literatura

• Obras de teatro basadas en textos literarios

• Talleres de interpretación de textos

• Presentaciones de libros

• Narraciones

Casa de la lectura

Se dedica en forma exclusiva a la promoción de la literatura en

todas sus formas, a través de actividades destinadas a acercar al

público a los escritores y libros. Organiza:

• Charlas con narradores y ensayistas• Charlas con narradores y ensayistas

• Recitales de poesía

• Performance teatrales y musicales basadas en textos literarios

• Teatro leído o semi-montado sobre nuevas dramaturgias

• Charlas sobre diarios y biografías de escritores

• Recitales de poetas con proyecciones

• Lecturas a micrófono abierto

Coro Trilce

El coro Trilce, dirigido por el maestro Néstor Andrenacci,

es el coro estable de la Dirección General del Libro, Bibliotecas

y Promoción de la Lectura. Fue creado en el año 1999 con la

intención de realizar obras del repertorio coral universal basadasintención de realizar obras del repertorio coral universal basadas

en textos literarios.

En el año el Coro 2008 el coro grabó un conjunto de

poesías de Homero Manzi, con arreglos corales llamado,

“Homero, una Odisea”.

Actividades

Babel, la biblioteca

- busca presentar al espectador una experiencia directa de encuentro con cada una de las lenguas, y su sonoridad particularlenguas, y su sonoridad particular

- es una oportunidad de integración e intercambio entre las diversas comunidades que conviven en nuestra ciudad, de difusión de los distintos idiomas y de crecimiento de las bibliotecas

en su oferta de libros extranjeros.

Buenos Aires, Biblioteca AbiertaCada año, el segundo domingo de

junio, en conmemoración del Día

Nacional del Libro, las bibliotecas de

la Ciudad de Buenos Aires tienen su

jornada especial de Puertas Abiertas.jornada especial de Puertas Abiertas.

Durante todo el día, las bibliotecas

ofrecen una gran cantidad de

actividades culturales,

específicamente orientadas a la

promoción de la lectura y a su

espacio indispensable: la biblioteca

No hay Ciudad sin poesía

Hace cinco años, la Unesco declaró al 21 de marzo como Día Internacional de la Poesía. Poesía.

Desde ese día, la campaña No hay ciudad sin Poesía, toma diferentes formas para difundir y promocionar esta

celebración de la palabra.

Actividades

•Feria del Libro

•Feria del Libro InfantilInfantil

•Semana del Lector

•Participación en la Noche de los Museos

• Rayuelarte

• Sombras sobre un vidrio esmerilado

Muchas gracias!

Alejandra Ramírez

Directora General

Dirección General del Libro,Dirección General del Libro,Bibliotecas y Promoción de la Lectura

[email protected]

www.buenosaires.gob.ar/bibliotecas

Alejandra Gabriela Ramírez

Es Directora General del Libro y Promoción de la Lectura desde el año 2008 del Gobierno

de la ciudad de Buenos Aires.de la ciudad de Buenos Aires.

Tiene amplia experiencia en gestión cultural. Fue asesora de Eduardo Belgrano Rawson y

de Josefina Delgado durante sus períodos como Directores Generales de Bibliotecas. En

la actualidad está a cargo de la red de 29 bibliotecas públicas de la Ciudad y de diversos

programas de difusión de la lectura tales como No hay Ciudad sin Poesía, La Biblioteca de

Babel, Bibliotecas a Puertas Abiertas, entre otros.