ReactOS

17
IMPLANTACION DE SISTEMAS OPERATIVOS

description

guia basica de ReactOS

Transcript of ReactOS

IMPLANTACION DE SISTEMAS OPERATIVOS

Página 2 de 17

Índice

Índice ...................................................................................................... 2

Que es ReactOS? ..................................................................................... 3

Historia ................................................................................................... 3

Historial de versiones .............................................................................. 3

Requisitos del sistema ............................................................................. 4

Instalación ............................................................................................... 5

Creación de la maquina virtual (sobre Virtual Box): ..................................................... 5

Iniciando ReactOS: ...................................................................................................... 10

Primer arranque: ......................................................................................................... 15

Página 3 de 17

Que es ReactOS?

Es un sistema operativo gratuito de código abierto creado de cero.

ReactOS tiene como meta lograr compatibilidad binaria con aplicaciones y drivers de

dispositivos para sistemas NT (XP, 2003)

Su última versión es ReactOS 0.3.14 y todavía está en estado alpha

Historia

En 1996 un pequeño grupo se reúne para formar un proyecto llamado FreeWin95, con el

propósito de implementar un sistema clonado de Windows 95.

El proyecto se abandono antes de ver la luz ninguna versión de este.

A finales de 1997se decide cambiar el enfoque y tratar de emular a Windows NT.

El proyecto fue nombrado ReactOS, su nombre tiene raíz de la palabra “react” (reacción) por el

descontento general con los productos de Microsoft y su monopolio.

En febrero de 1998, ReactOS comenzó.

Historial de versiones

Versión Fecha de lanzamiento Novedades

0.2.0 25 de enero de 2004 Primer lanzamiento, con una interfaz gráfica de usuario funcional

0.2.2 0.2.5

27 de abril de 2004 2 de enero de 2005

Solo corrección de errores.

0.2.8 29 de octubre de 2005 Detección de VMWare, reescritura de CSRSS

0.3.0 27 de agosto de 2006 Primera versión que oficialmente soporta creación de redes

0.3.1 10 de marzo de 2007 Administrador de programas incluido, inicio de la reescritura del kernel

0.3.2 nunca lanzado Nunca lanzado

0.3.3 12 de septiembre de 2007 Mejoras en kernel y win32k

0.3.4 22 de enero de 2008 Reescritura del soporte de registros, cliente de escritorio remoto y Plug and play.

0.3.5 30 de junio de 2008 Solo corrección de errores

0.3.6 6 de agosto de 2008 Soporte RTL

Página 4 de 17

0.3.7 4 de noviembre de 2008 Mejoras en x86-64; MSVC, nuevos stacks

0.3.8 4 de febrero de 2009 Se introduce PSEH y soporte multipartición HDD en LiveCD

0.3.9 26 de abril de 2009 Se establece el mínimo de 24MB de RAM, mapeo del hiperespacio más rápido, soporte inicial de sonido

0.3.10 5 de julio de 2009 Soporte inicial SATA, soporte USB para teclado y mouse, clon de Microsoft Paint, inicial MSVC.11 12

0.3.11 16 de diciembre de 2009 Reescritura de kdcom; fuentes chinas y coreanas; actualizaciones de compatibilidad, mejora del sistema de sonido

0.3.12 20 de octubre de 2010 Reescritura de trap handler; reescritura del manejo del temporizador y mensajes; soporte de NMI; soporte ensamblado «side-by-side assembly»; soporte parcial de manejo de servicios de emergencia

0.3.13 22 de marzo de 2011 Mejoras en la gestión de memoria para un mejor control de sonido y visualización.

0.3.14 7 de febrero de 2012 Soporte para temas de XP, WiFi, ACPI y reescritura del shell3215

0.4.0 no publicado Alpha.

0.5.0 no publicado Beta

1.0.0 no publicado Listo para el uso diario

Requisitos del sistema

Procesador compatible con x86, Pentium o superior.

24MB de RAM (se recomienda 128MB).

Disco duro IDE de al menos 150MB.

Partición de arranque en formato FAT16/FAT32.

Adaptador de gráficos VGA de 2M.

Unidad de CD-ROM.

Teclado estándar.

Ratón PS / 2 compatible con Microsoft Mouse o ratón compatible de serie.

Página 5 de 17

Instalación

Creación de la maquina virtual (sobre Virtual Box): Ejecutaremos VirtualBox y crearemos una nueva máquina virtual

Seleccionaremos Otros/desconocido como tipo de sistema operativo

Daremos 128MB de memoria a la maquina virtual

(Tamaño recomendado en los requisitos)

Página 6 de 17

A continuación crearemos un nuevo disco virtual

En la ventana de elección de formato de este dejaremos VDI predeterminado de Virtual Box

Página 7 de 17

Elegiremos reservado dinámicamente, así solo usara el tamaño que vaya requiriendo nuestra

maquina.

Por último especificamos la ubicación donde lo almacenaremos, así como su nombre y su

tamaño que estableceremos en 2GB, cantidad que Virtual Box nos recomienda.

Página 8 de 17

Podremos ver las pantallas resumen donde vemos las características de nuestra maquina.

Página 9 de 17

Ahora cargaremos la ISO de instalación previamente descargada.

Para ello iremos al apartado almacenamiento en la ventana principal de Virtual box

Primero seleccionaremos el controlador de CD, y a continuación hacemos clic sobre el icono

para indicar la ISO que usaremos.

Una vez indicada aceptamos y la veremos cargada en la pantalla principal.

Página 10 de 17

Iniciando ReactOS: En la primera imagen elegiremos el idioma que usaremos en el proceso de instalación.

Presionamos ENTER para continuar con el proceso de instalación

Página 11 de 17

Presionando L podremos ver los términos de Licencia

En la siguiente ventana ReactOS nos avisa de las actuales limitaciones de su instalador.

Esto se debe a que ReactOS aun se encuentra en estado Alpha de desarrollo.

Las limitaciones son las siguientes:

Presionamos ENTER para continuar.

Veremos un resumen de la configuración de dispositivos.

ENTER para continuar.

Página 12 de 17

Como acabamos de crear el disco duro no existe ninguna partición, deberemos particionarlo y

elegir la partición para instalar el sistema.

En este caso creare una única partición ocupando todo el espacio. Para proceder presionamos

C en la pantalla de elección de partición

Ahora debemos indicarle el sistema de ficheros.

Página 13 de 17

Disponemos de dos opciones:

Sistema de ficheros FAT

Sistemas de archivos FAT(formato rápido)

La diferencia es que usando FAT(formato rápido) tardara menos debido a que solo borra la

tabla de localización de ficheros del disco, mientras que sin el formato rápido se demorara mas

debido a que realiza un formateo borrando todos los bits de información del disco(formateo a

bajo nivel).

Por eso elegiré la opción FAT ( formato rápido)

Nos preguntara por el directorio de instalación, dejaremos el que viene por defecto.

Página 14 de 17

Nos preguntara por el sistema cargador de arranque deseado,MBR y VBR,solo VBR crear un

disquete de arranque que será requerido para poder iniciar el sistema cada vez o no instalar el

cargador de arranque.

Elegiremos MBR

Después de este paso deberemos reiniciar el equipo para el primer arranque y finalizar la

instalación.

Página 15 de 17

Primer arranque: Al iniciar por primera vez ReactOS, el asistente nos solicitara una serie de información para

finalizar la instalación del sistema operativo.

Deberemos indicar un Nombre y organización con el que se personalizara el software que

posteriormente instalemos.

Página 16 de 17

A continuación definiremos el nombre para el equipo y la contraseña para el usuario

Administrador que se creara por defecto.

Para finalizar confirmamos fecha y hora de sistema.

Página 17 de 17

Y listo.

La próxima vez que arranquemos la maquina este será el aspecto de ReactOS.