Qx General

10
Examen Único de Residentado Médico 2014 ASPEFAM CIRUGÍA GENERAL 8 de junio del 2014 Página 1 de 10 1. ¿Cuál es el procedimiento que elegiría en una diverticulitis complicada con peritonitis generalizada? A. Colostomía a lo Hartmann B. Resección intestinal más anastomosis C. Drenaje percutaneo D. Drenaje abdominal solo E. Hemicolectomía izquierda. 2. Una seudoobstrucción del colon es conocida como: A. Sindrome de Ogilvie B. Sindrome de Garner C. Sindrome de Barret D. Sindrome de Kock E. Sindrome de Houston 3. ¿Cuál es la secuela más grave de la colitis ulcerosa? A. Carcinoma colorrectal B. Hemorragia C. Colitis fulminante D. Perforación E. Intratabilidad 4. ¿Cuál es la operación de elección en un megacolon tóxico? A. Colectomía total más ileostomía B. Proctocolectomía total C. Colectomía total y anastomosis ileorrectal. D. Ileostomía E. Colostomía brecha. 5. ¿Cuál de lo siguiente se considera pólipos benignos del colon? A. Pólipos juveniles B. Pólipo velloso C. Sindrome de Peutz-Jeghers D. Sindrome de Lynch E. PAF 6. ¿Cuál es el signo más común en cáncer de recto? A. Hematoquecia B. Dolor C. Mucorrea D. Tenesmo E. Meteorismo 7. El prolapso pericolostómico es más frecuente en el: A. Colon derecho B. Colon Izquierdo C. Colon descendente D. Colon sigmoides E. Recto-sigmoide 8. La varilla de apoyo en una colostomía derecha en asa, se retira en general a partir del día: A. Quinto B. Primero C. Segundo D. Quinceavo E. Veinteavo 9. ¿Cuál de las siguientes operaciones utilizadas para el tratamiento de prolapso rectal se puede realizar con anestesia local? A. Thiersch B. Ripstein C. Wells D. Altemeir E. Fryman-Goldberg 10. La división del hígado en lóbulo derecho e izquierdo está dado por: A. Cisura portal B. Ligamento redondo C. Ligamento falciforme D. Ligamento triangular E. Cisura lóbulo cuadrado

description

buena

Transcript of Qx General

  • Examen nico de Residentado Mdico 2014 ASPEFAM CIRUGA GENERAL

    8 de junio del 2014 Pgina 1 de 10

    1. Cul es el procedimiento que elegira en una diverticulitis complicada con peritonitis generalizada?

    A. Colostoma a lo Hartmann B. Reseccin intestinal ms anastomosis C. Drenaje percutaneo

    D. Drenaje abdominal solo E. Hemicolectoma izquierda.

    2. Una seudoobstruccin del colon es conocida como:

    A. Sindrome de Ogilvie B. Sindrome de Garner C. Sindrome de Barret

    D. Sindrome de Kock E. Sindrome de Houston

    3. Cul es la secuela ms grave de la colitis ulcerosa?

    A. Carcinoma colorrectal B. Hemorragia C. Colitis fulminante

    D. Perforacin E. Intratabilidad

    4. Cul es la operacin de eleccin en un megacolon txico?

    A. Colectoma total ms ileostoma B. Proctocolectoma total C. Colectoma total y anastomosis ileorrectal. D. Ileostoma E. Colostoma brecha.

    5. Cul de lo siguiente se considera plipos benignos del colon?

    A. Plipos juveniles B. Plipo velloso C. Sindrome de Peutz-Jeghers

    D. Sindrome de Lynch E. PAF

    6. Cul es el signo ms comn en cncer de recto?

    A. Hematoquecia B. Dolor C. Mucorrea

    D. Tenesmo E. Meteorismo

    7. El prolapso pericolostmico es ms frecuente en el:

    A. Colon derecho B. Colon Izquierdo C. Colon descendente

    D. Colon sigmoides E. Recto-sigmoide

    8. La varilla de apoyo en una colostoma derecha en asa, se retira en general a partir del da:

    A. Quinto B. Primero C. Segundo

    D. Quinceavo E. Veinteavo

    9. Cul de las siguientes operaciones utilizadas para el tratamiento de prolapso rectal se puede realizar con anestesia local? A. Thiersch B. Ripstein C. Wells

    D. Altemeir E. Fryman-Goldberg

    10. La divisin del hgado en lbulo derecho e izquierdo est dado por:

    A. Cisura portal B. Ligamento redondo C. Ligamento falciforme D. Ligamento triangular E. Cisura lbulo cuadrado

  • Examen nico de Residentado Mdico 2014 ASPEFAM CIRUGA GENERAL

    8 de junio del 2014 Pgina 2 de 10

    11. La maniobra de compresin del hilio heptico para detener la hemorragia por trauma del hgado es: A. Pringle B. Hering C. Child

    D. Pugh E. Warren

    12. Cul es la prueba auxiliar de eleccin de inicio en un paciente con ictericia?

    A. Ecografa abdominal B. Tomografa C. Rayos X

    D. CPRE E. Colangio-resonancia

    13. La lesin del coldoco proximal durante una gastrectoma, que afecta menos del 50% de la circunferencia,

    debe ser reparada por: A. Coledocorrafa ms dren de Kehr B. Hepaticoyeyuno anastomosis C. Colecorrafa sola

    D. Coledocoduodeno anastomosis E. Endoprotesis.

    14. Cul es la complicacin mayor por clculos perdidos despus de una colecistectoma laparoscpica

    A. Absceso crnico B. Fistula C. Obstruccin intestinal

    D. Ictericia E. Infeccin de herida

    15. Cul es la clasificacin que ms se utiliza en los quistes del coldoco?

    A. Todani B. Caroli C. Bismuth

    D. Lejert E. Strasberg

    16. Cul es la causa ms frecuente de muerte en pacientes con pancreatitis aguda severa?

    A. Disfuncin multiorgnica B. Fistula pancretica C. Hemorragia

    D. Necrosis E. Insuficiencia renal

    17. Cul es la principal complicacin de la pancreatitis aguda severa?

    A. Necrosis infectada B. Necrosis C. Fistula

    D. Hemorragia E. Seudoquiste.

    18. Cul es la complicacin ms frecuente de la duodenopancreatectoma ceflica?

    A. Retraso del vaciado gstrico B. Absceso intraabdominal C. Fistula biliar

    D. Fistula pancretica E. Pancreatitis

    19. Cul de los siguientes antibiticos EV tiene mejor penetracin en una pancreatitis severa con necrosis

    infectada? A. Carbapenmicos B. Metronidazol C. Cefalosporina

    D. Quinolonas E. Macrolidos

    20. La esplenectoma no es la operacin de eleccin en:

    A. Trauma abdominal B. Purpura trombocitopenica idioptica C. Anemia hemoltica

    D. Esferocitosis hereditaria E. Talasemia

    21. Cul es la operacin indicada en un paciente con quiste del conducto tirogloso?

    A. Sistrunk B. Nissen C. Paget

    D. Mc Fee E. Kontoleon

  • Examen nico de Residentado Mdico 2014 ASPEFAM CIRUGA GENERAL

    8 de junio del 2014 Pgina 3 de 10

    22. Cul es la atresia gastrointestinal ms frecuente?

    A. Yeyuno-ileal B. Biliar C. Duodenal

    D. Esofgica E. colon

    23. Hasta qu edad debe aplazar la reparacin programa en un nio con hernia umbilical?

    A. 5 aos B. 1 ao C. 3 aos

    D. 8 aos E. 12 aos

    24. Cul es rango de edad ideal para reparar el pectus excavatum?

    A. 10 a 14 B. 1 a 4 C. 5 a 9

    D. 14 a 18 E. Ms de 18

    25. La incisiones de Brunner son muy utilizadas en:

    A. Dedos de la mano B. Dedos del pie C. Superficie palmar

    D. Extremo volar dedos E. Mueca

    26. Cul es un factor desfavorable para la cicatrizacin de una fistula intestinal?

    A. Fistula corta menor de 2 cm B. Fistula larga mayor de 2 cm C. Fistula nica

    D. Ausencia de obstruccin distal E. Defecto enteral pequeo

    27. Cul es el tratamiento inicial de una obstruccin de intestino delgado por bridas y adherencias?

    A. Observacin B. Laparotoma exploratoria C. Lavado peritoneal diagnstico

    D. Paracentesis E. Laparoscopa diagnstica

    28. Cul es la mejor manera de valorar la presencia de lquido en un paciente inconsciente con trauma

    abdominal? A. Ecografa Fast B. Tomografa abdominal C. Radiografa simple de abdomen

    D. Laparoscopa diagnstica E. Laparotoma exploratoria

    29. Qu combinacin es conocida como la triada de la muerte en pacientes politraumatizados graves?

    A. Hipotermia Coagulopata- Acidosis B. Hipotermia-Hiperglicemia-Alcalosis C. Hipotermia-Coagulopata-Alcalosis

    D. Hipotermia-Hiperglicemia-Acidosis E. Hipotermia-Hiperkalemia-Acidosis

    30. El principio de Monro-Kellie es aplicable en el trauma:

    A. Enceflocraneano B. Abdominal C. Plvico

    D. Retroperitoneal E. Torcico

    31. Cul de lo siguiente es til en la reduccin del edema enceflico en pacientes con traumatismo de crneo?

    A. Suero salino hipertnico B. Suero salino hipotnico C. Corticoides

    D. Diurticos E. Antiinflamatorios

    32. Cul es la lesin ms frecuente en los traumatismos no penetrantes del trax?

    A. Fractura costal B. Fractura del esternn C. Fractura de la escpula

    D. Contusin pulmonar E. Atelectasia

  • Examen nico de Residentado Mdico 2014 ASPEFAM CIRUGA GENERAL

    8 de junio del 2014 Pgina 4 de 10

    33. Cul es el volumen de sangre a travs de la sonda de drenaje que decide una toracotoma en un paciente

    con trauma torcico? A. 1,500 ml B. 100 ml C. 250 ml

    D. 500 ml E. 1,000 ml

    34. Las lesiones cardiacas por armas de fuego que permiten el traslado del paciente al quirfano deben ser

    abordados por: A. Esternotoma media B. Toracotoma anterolateral izquierda C. Toracotoma anterolateral derecha

    D. Toracotoma posterolateral izquierda E. Ventana pericrdica

    35. Varn de 35 aos que sufre herida de bala en mediastino. Cmo descartara la probable lesin esofgica?

    A. Esofagografa con contraste ms esofagoscopia B. Esofagografia con contraste C. Esofagoscopa D. Tomografa computarizada E. Radiografa de cuello

    36. Mujer de 40 aos que sufre cada del segundo piso, estable, examen fsico no contributorio. Cul es el

    examen auxiliar que indicara para descartar lesin intraabdominal? A. Tomografa con contraste B. Tomografa sin contraste C. Radiografa simple de abdomen

    D. Laparoscopa diagnstica E. Laparotoma exploratoria

    37. En un paciente con herida de bala en abdomen. Cul es la mejor incisin de abordaje?

    A. Mediana supra-infraumbilical B. Paramediana derecha supra-infraumbilical C. Paramediana izquierda supra-infraumbilical D. Sub-costal derecha E. Transversa

    38. Varn de 60 aos, sufre accidente de trnsito como peatn. Al examen fsico inestable y con lquido en la

    FAST. Cul es la conducta a seguir? A. Laparotoma exploratoria B. Laparotoma diagnstica C. Lavado peritoneal diagnstico

    D. Paracentesis E. Tomografa abdominal

    39. Varn de 20 aos con lesin por arma de fuego que afecta el tercio medio del recto. Cul es el tratamiento

    indicado? F. Colostoma ms dren pre-sacro G. Colostoma sola H. Drenaje pre-sacro

    I. Reseccin del recto J. Sutura de la lesin

    40. Cul es la maniobra que facilita la exploracin de los hematomas peri renales derechos en una herida

    penetrante retroperitoneal? A. Catell B. Mattox C. Pinotti

    D. Stoppa E. Murphy

    41. En un paciente con vlvulo sigmoideo de 6 horas de evolucin, Cul es la operacin indicada?

    A. Reseccin y anastomosis B. Reseccin sola C. Drenaje

    D. Desvolvulacin E. Desvolvulacin y pexia

  • Examen nico de Residentado Mdico 2014 ASPEFAM CIRUGA GENERAL

    8 de junio del 2014 Pgina 5 de 10

    42. Cul es la complicacin ms grave en una laparostoma contenida? A. Fstula enteroarea B. Necrosis del epipln C. Eventracin

    D. Dehiscencia E. Infeccin de herida

    43. Se considera que existe un sndrome compartimental abdominal instalado, cuando la presin abdominal

    est por encima de: A. 20 mmHg B. 10 mmHg C. 30 mm Hg

    D. 35 mmHg E. 40 mm Hg

    44. De las siguientes patologas, Cul es la que produce ms hipotiroidismo?

    A. Tiroiditis de Hashimoto B. Tiroiditis de Riedel C. Tiroiditis sub aguda

    D. Iodo 131 E. Uso de frmacos antitiroideo.

    45. Cul es el carcinoma ms frecuente de la tiroides?

    A. Papilar B. Folicular C. Medular

    D. Clulas de Hurthe E. Anaplsico

    46. Cul es el tumor funcional ms frecuente del pncreas endocrino?

    A. Insulinoma B. Gastrinoma C. Vipomas

    D. Glucaganomas E. Somatostinoma

    47. Cul es el sntoma ms frecuente de la acalasia?

    A. Disfagia B. Regurgitacin C. Pirosis

    D. Tos nocturna E. Prdida de peso.

    48. La tcnica de Shouldice en la reparacin de la hernia inguinal consiste en:

    A. Reparacin y reforzamiento de la pared posterior del conducto inguinal B. Fijacin del tendn conjunto al ligamento inguinal C. Fijacin del tendn conjunto al ligamento de Cooper D. Amoldar una malla al conducto inguinal E. Aplicar un tapn cnico al orificio inguinal interno

    49. Cul es la tcnica que se utiliza para reparar las hernias inguinales voluminosas, recidivadas o bilaterales?

    A. Stoppa B. Lichtenstein C. Bassini

    D. Nyhus E. Mc Vay

    50. Cul es la clasificacin que se utiliza para hallazgos endoscpicos y riesgo de recidiva hemorrgica en las

    ulceras ppticas? A. Forrest B. Fergunson C. Wang

    D. Wherry E. Los Angeles

    51. Cul es la causa ms frecuente de hemorragia digestiva alta?

    A. Ulcera pptica B. Gastritis C. Desgarro Mallory-Weiss D. Lesiones de Dieulafoy E. Malformaciones

  • Examen nico de Residentado Mdico 2014 ASPEFAM CIRUGA GENERAL

    8 de junio del 2014 Pgina 6 de 10

    52. Cul es la causa ms frecuente de hemorragia digestiva baja? A. Diverticulosis B. Angiodisplasia C. Colitis ulcerosa

    D. Enfermedad de Crohn E. Isquemia mesentrica

    53. Cul es la causa ms frecuente de hemorragia del intestino delgado?

    A. Angiodisplasia B. Neoplasias C. Enfermedad de Crohn

    D. Divertculo de Meckel E. Divertculos inespecficos

    54. Cul es la causa que favorece la aparicin de la ulcera duodenal?

    A. H. Pylori B. AINE C. Aspirina

    D. Tiroxina E. Calcio

    55. En una perforacin duodenal de la primera porcin de un 1 cm, y de 12 horas de evolucin. Cul es el

    tratamiento de eleccin? A. Parche de Graham B. Piloroplasta C. Antrectoma

    D. Gastrectoma subtotal E. Vagotoma troncular

    56. Cul es el margen ideal de seguridad en una gastrectoma subtotal en un paciente con carcinoma antral?

    A. 6cm B. 3 cm C. 10 cm

    D. 15 cm E. 20 cm

    57. Cul es la incisin que utilizara en un paciente con apendicitis aguda ms peritonitis generalizada?

    A. Rockey-Davis B. Mc Burney C. Jalaguier

    D. Chavron E. Kocher

    58. El signo de Dunphy se encuentra en :

    A. Apendicitis aguda B. Colecistitis aguda C. Pancreatitis

    D. Diverticulitis E. PID

    59. La apendicitis aguda retrocecal, puede presentar el signo de:

    A. Iliopsoas B. Rebote C. Punto doloroso

    D. Rodillas flexionadas E. Rebote generalizado

    60. La presin en la fosa iliaca izquierda que produce dolor en la fosa iliaca derecha se conoce como el signo

    de: A. Rovsing B. Dunphy C. Blumberg

    D. Murphy E. Curlin

    61. Paciente con apendicitis gangrenosa ms peritonitis localizada con base apendicular comprometida. Qu

    tipo de drenaje utilizara? A. Pen-rose ms tubo B. Pen-rose solo C. Tubo solo D. Ninguno E. Lavado de cavidad

  • Examen nico de Residentado Mdico 2014 ASPEFAM CIRUGA GENERAL

    8 de junio del 2014 Pgina 7 de 10

    62. Paciente con diagnstico de plastrn apendicular en evolucin favorable y que se le diagnstica un absceso de 4 cm. Cul es su conducta? A. Drenaje percutneo B. Apendicectoma C. Antibiticos

    D. Reposo E. Colonoscopa

    63. Durante la apendicectoma encuentra un tumor de 2 cm en la base del apndice. Cul es su conducta?

    A. Hemicolectoma derecha B. Apendicectoma C. Colectoma ascendente

    D. Cecostoma E. Reseccin parcial del ciego

    64. Frente a un paciente con diagnstico de diverticulitis no complicada Cul es su conducta?

    A. Antibiticos y reposo B. Drenaje per-cutaneo C. Colostoma

    D. Sigmoidectoma E. Colon por enema

    65. Cul de las siguientes es una clasificacin que se utiliza en la diverticulitis?

    A. Hinchey B. Forrest C. Wherry

    D. Strasberg E. Csendes

    66. Cul es el tiempo ideal en das para realizar una colecistectoma en un paciente con colecistitis aguda?

    A. 3 B. 10 C. 5

    D. 7 E. 20

    67. Varn de 40 aos con herida de bala en recto medio Cul es su conducta?

    A. Colostoma ms drenaje pre-sacro B. Colostoma solo C. Drenaje pre-sacro

    D. Sutura sola E. Proctoscopa.

    68. A los cuntos das se debe retirar el dren de Kehr en un paciente con colangiografa post operatoria

    normal? A. 15 B. 3 C. 5

    D. 20 E. 30

    69. En un paciente con colostoma de Hartmann, a los cuntos das se puede efectuar el cierre?

    A. 90 B. 30 C. 40

    D. 50 E. 15

    70. Cul es la complicacin ms frecuente en un paciente con hernioplasta inguinal?

    A. Hematoma B. Seroma C. Infeccin

    D. Recidiva E. Dolor inguinal

    71. Al dejar abierto el tejido celular subcutneo y piel en un paciente con peritonitis generalizada evitamos:

    A. Absceso de pared B. Hematoma C. Seroma

    D. Evisceracin E. Dehiscencia

    72. El abordaje en un paciente con hernia inguinal estrangulada debe ser por una incisin:

    A. Mediana B. Inguinal C. Crural

    D. Jalaguier E. Mc Burney

  • Examen nico de Residentado Mdico 2014 ASPEFAM CIRUGA GENERAL

    8 de junio del 2014 Pgina 8 de 10

    73. A los cuntos das se producen las dehiscencias de anatomosis colo colnicas?

    A. 6 B. 1 C. 2

    D. 4 E. 10

    74. La lnea de Cantlie sirve para delimitar:

    A. Hgado B. Rin C. Bazo

    D. Pncreas E. Estmago

    75. Cul es la ubicacin del tumor de Klatskin en la va biliar?

    A. Perihiliar B. Heptico comn C. Coldoco proximal

    D. Coldoco distal E. Cstico

    76. En un paciente con ictericia obstructiva por sospecha de un tumor en la va biliar Qu examen auxiliar

    solicitara? A. Colangioresonancia B. CPRE C. Colangiografa trasparieto-heptica

    D. Ecografa E. Radiografa simple de abdomen

    77. Cul es la complicacin mayor en una colecistectoma atpica?

    A. Lesin de la va biliar B. Hemorragia C. Bilirragia

    D. Linforragia E. Infeccin

    78. Cul es la operacin que se utiliza comnmente en el tratamiento del quiste hidatdico?

    A. Mabit B. Posadas C. Stone

    D. Hepp E. Rivarola

    79. La operacin que utiliza malla en la reparacin de la hernia inguinal se conoce como:

    A. Lichtenstein B. Shouldice C. Mc Vay

    D. Potemky E. Halsted

    80. Cul es la hernia que ms se estrangula en las mujeres mayores?

    A. Crural B. Inguinal directa C. Epigstrica

    D. Umbilical E. Perineal

    81. Varn de 25 aos con nuseas y dolor en FID desde hace cuatro das, consulta por distensin abdominal.

    Qu patologa sospechara? A. Apendicitis aguda B. Diverticulitis C. Colecistitis

    D. Adenitis mesentrica E. Hepatitis

    82. Cul es la complicacin ms frecuente en una pancreatitis traumtica?

    A. Fstula B. Hemorragia C. Seudoquiste D. Infeccin E. Absceso retroperitonel

  • Examen nico de Residentado Mdico 2014 ASPEFAM CIRUGA GENERAL

    8 de junio del 2014 Pgina 9 de 10

    83. Mujer de 25 aos apendicectomizada, entra en sepsis a las pocas horas. Cul es la causa ms probable? A. Dehiscencia del mun B. Embolia C. Trombosis

    D. Evisceracin E. Pielonefritis

    84. Cmo se llama la hernia en que solo compromete el borde antimesenterico del intestino delgado?

    A. Ritcher B. Gilbert C. Yukow

    D. York E. Riva

    85. Cul es la complicacin ms frecuente de la CPRE?

    A. Pancreatitis B. Hemorragia C. Perforacin

    D. Colangitis E. Oditis

    86. Paciente en tratamiento por pancreatitis aguda y que al quinceavo da entra en sepsis. Qu sospechara?

    A. Necrosis infectada B. Infeccin renal C. Seudoquiste

    D. Flebitis E. Fstula

    87. Qu examen de seguimiento solicitara en un paciente politraumatizado estable con lesin heptica en

    tratamiento no operatorio? A. Tomografa B. Ecografa C. Resonancia

    D. Abdomen simple E. Gammagrafa

    88. A qu da solicitara una tomografa en un paciente con pancreatitis aguda?

    A. Tercer B. Primer C. Sptimo

    D. Decimo E. Duodcimo

    89. Cul es el tiempo mximo en minutos que debe durar la maniobra de Pringle?

    A. 30 B. 15 C. 45

    D. 60 E. 90

    90. Cul es el tratamiento de la evisceracin?

    A. Reoperacin B. Expectante C. Cubrir con compresas estriles

    D. Reintroducir las asas E. Sutura de piel

    91. Varn de 30 aos que recibe un pelotazo en el abdomen y consulta por dolor abdominal 24 horas despus.

    Cul rgano podra estar lesionado? A. Pncreas B. Hgado C. Bazo

    D. Rin E. Intestino

    92. La operacin indicada en un paciente con carcinoma resecable del coldoco distal es:

    A. Whipple B. Corlette C. Bismuth

    D. Hepp E. Mouret

    93. Cul es la causa ms comn de infecciones necrotizantes de partes blandas del perine?

    A. Abscesos perianales B. Fisura anal C. Fstula anal

    D. Fstula recto vaginal E. Quiste pilonidal

  • Examen nico de Residentado Mdico 2014 ASPEFAM CIRUGA GENERAL

    8 de junio del 2014 Pgina 10 de 10

    94. La infeccin necrotizante de partes blandas del perin se conoce como:

    A. Fournier B. Langerhans C. Merkel

    D. Waldeyer E. Rivarola

    95. Cul es la complicacin mayor de una colonoscopa?

    A. Perforacin B. Hemorragia C. Dolor

    D. Tenesmo E. Meteorismo

    96. Paciente que sufre herida de bala de baja velocidad en abdomen y acude de inmediato a emergencia.

    Laparotoma: Herida de colon transverso Cul sera el tratamiento de eleccin? A. Sutura intestinal B. Colostoma C. Reseccin

    D. Exteriorizacin E. Cecostoma

    97. Cul es la complicacin inmediata ms grave de la hemorroidectoma?

    A. Hemorragia B. Prurito C. Estenosis

    D. Infeccin E. Trombosis

    98. La regla de Goodsall se utiliza en:

    A. Fstula anal B. Fisura anal C. Fstula recto vaginal

    D. Fstula recto vesical E. Absceso anal

    99. A los cuntos das se produce la dehiscencia de la anastomosis del intestino delgado?

    A. 4 B. 2 C. 6

    D. 10 E. 14

    100. En un paciente con bocio difuso gigante eutiroideo, Cul es la operacin indicada?

    A. Tiroidectoma subtotal bilateral. B. Tiroidectoma total C. Tiroidectoma subtotal D. Lobectoma E. Lobectoma e istmectoma