Quichuismos en La Toponimia de Salta

87

description

quichua en salta

Transcript of Quichuismos en La Toponimia de Salta

  • DOMINGO A. BRAVO

    QUICHUISMOS EN LA TOPONIMIA DE SALTA

    BIBLIOTECA DE TEXTOS UNIVERSITARIOS

    INSTITUTO DE FOLCLORE Y LITERATURA

    REGIONAL Dr. AUGUSTO RAUL CORTAZAR - FACULTAD DE HUMANIDADES - U.N.Sa.

    UNIVERSIDAD CATOLICA DE SALTA

    SALTA

  • BIBLIOTECA DE TEXTOS UNIVERSITARIOS DIRIGIDA POR IRIDE MARIA ROSSI DE FIORI Proyecto de Investigacin y Edicin 1991 - 1995 III. SECCION ESPECIAL, 2.

    A cargo de Mabel Ovejero de Gmez Responsable de edicin: Mabel Ovejero de Gmez Procesamiento y composicin del texto: Rosanna Caramella de Gamarra Diseo de tapas y logotipos: Guillermo Pucci - Alberto Elicetche

    Esta Coleccin cuenta con el auspicio de: Universidad Catlica de Salta - Resolucin Rectoral 89/90 Direccin General de Cultura de la Provincia - Disposicin 175/90 Direccin Municipal de Cultura - Salta - Decreto 609/90

    La Biblioteca de Textos Universitarios ha sido incorporada como socia a la Sociedad Dominicana de Biblifilos Inc. - Repblica Dominicana. Todos los derechos reservados. Prohibida su reproduccin total o parcial. 1993, por BIBLIOTECA DE TEXTOS UNIVERSITARIOS Domicilio editorial 20 de Febrero 841 (4400), Salta - Argentina Depsito Ley 11.723 ISBN 950 - 851 - 009 - 9 Impreso en Artes Grficas S.A., Caseros 1551, Salta - Argentina

  • DOMINGO A. BRAVO

    QUICHUISMOS EN LA TOPONIMIA DE SALTA

    _____________ * El Dr. Bravo es Director del Instituto de Lingstica. Folklore y Arqueologa de la Universidad Nacional de Tucumn - Santiago del Estero.

  • 7

    PALABRAS DE PRESENTACIN

    Nuestro ambicioso proyecto de estudiar y publicar los quichuismos en la toponimia de la extensa provincia de Tucumn, en tiempos de la conquista y la colonia, ha tenido ya su punto inicial en la publicacin de la obra Quichuismos en la Toponimia del Tucumn - Actual Provincia de Tucumn, efectuada por la Facultad de Filosofa y Letras de la Universidad Nacional de Tucumn, 1990.

    Este trabajo es slo una parte del tema integrado por la provincia de Salta, razn por la que, para no ser reiterativos en su presentacin consignando datos y conceptos ya expuestos en la obra citada, preferimos remitir a nuestros posibles lectores a lo dicho en el prlogo del volumen de nuestra referencia (Cfr. D.A.B-20, p.XIII y ss.).

    Ello no obstante, haremos una breve resea en la presentacin de los Quichuismos en la Toponimia de Salta.

    Slo tomaremos para el desarrollo del tema el mbito geo-poltico de la antigua Provincia de Tucumn, poca hispana, donde el quichua, en funcin de superestrato, se impuso a las lenguas aborgenes de la comarca, condenadas a desaparecer, muchas de ellas sin ser registradas, como el cacn, pongamos por caso, en la extensa zona que abarcaba el rea que cubren las actuales provincias de Jujuy, Salta, Tucumn, Catamarca, La Rioja y Crdoba con Santiago del Estero por capital poltica, teocrtica y militar.

    Saliendo a todo rumbo desde su epicentro santiagueo las expediciones bilinges castellano-quichuas, fundaron los pueblos que luego haban de ser las capitales de las respectivas provincias, razn por la que Santiago del Estero ostenta el histrico calificativo de Madre de Ciudades.

    A esta punta de lanza de la penetracin lingstica a dichas provincias vino a unificarlas, en un todo coherente, la tesonera accin de los evangelizadores cristianos que, en cumplimiento del perentorio mandato de los Concilios de Lima, tres en total, se pusieron en la pertinaz tarea de catequizar en lengua quichua a los indgenas de Tucumn. Tan rigurosas fueron aquellas disposiciones, y en modo especial las del Tercer Concilio (1582-1585), el ms ejecutivo de todos, que lleg a establecer la pena de excomunin para el cura que no catequizara en esta lengua a los indgenas de la regin.

    Tan efectiva fue la campaa de aquellos predicadores unida a los

  • 8

    nuevos contingentes de hablantes quichuas trados del Per, cuando el Tucumn era todava una provincia perteneciente a aquel Virreinato, antes de la creacin del Virreinato del Ro de la Plata en 1776 con su nueva metrpoli Buenos Aires, que el quichua se convirti en la lengua dominante en el Tucumn de la conquista y la colonia.

    Esa accin quichuizante fue tan dominadora en el Tucumn, que Concolorcorvo en su paso por ella, hacia 1767, como lo consigna Marcos A. Mornigo, pudo anotar esta valiosa observacin: La mayor parte de las mujeres saben la lengua quichua para manejarse con sus criados... pero hablan el castellano sin resabio alguno. (M.A.M.-19, p.93).

    Ms an, refiere el mismo Mornigo que el obispo Maldonado en carta al Rey en 1635, datada en Tucumn, pide providencias para que se introduzca el rezar a los naturales en lengua espaola para que se olvide la natural; en esta tierra poco hablan los indios y espaoles en castellano porque est ms connaturalizada la lengua general de los indios... (M.A.M.-19, p.89).

    De ese dominio lingstico del quichua en la extensa Provincia del Tucumn de la conquista y la colonia son la mayor parte de los topnimos quichuas que llegan hasta nuestros das, como pretritos mensajes de antiguas vigencias.

    Muchas de esas voces, lamentablemente, nos llegan deturpadas por la deficiente pronunciacin de hablantes castellanos que ignoran la fontica quichua como as la escritura de dichas voces, razn por la que se torna problemtica, en algunos casos, la correcta interpretacin del significado de aquellos topnimos.

    Para salvar, en la medida de lo posible, ese inconveniente y evitar errneas interpretaciones, hemos apelado al recurso de decir que esos topnimos son de dudosa etimologa, cuando no llegamos, algunas veces, a confesar paladinamente que ignoramos sus significados. Slo afirmamos, por consecuencia, cuando estamos seguros de la etimologa de estos topnimos.

    Con este mtodo de trabajo hemos compuesto este libro. Nuestros posibles lectores dirn su palabra definitiva al respecto.

    DOMINGO A. BRAVO

  • 9

    FONTICA DEL QUICHUA

    A/a La a siempre es abierta. Suena igual que en castellano, central, baja, sonora: mama (madre), rcay (atajar), ay (tejer), etc.

    C/k La c suena como en castellano. Oclusiva, velar, sorda, antes de las vocales a, o, u y en todos los casos precedida por vocal: caspi (palo), cocha (laguna), acu (harina), huicsu (curvo), etc. Antes de e, i en las slabas formadas por stas (ce, ci) la hemos remplazado por s porque suenan exactamente igual.

    Ch/ La ch quichua, predorso-palatal africada sorda, suena lo mismo que en castellano: chusi (frazada), chirichiy (enfriar), chay (ordear), etc.

    E/e La e actual del quichua santiagueo, fonema asimilado del castellano, suena igual que en ste, medial anterior sonoro: ckey (ahogar), sray (coser), rntej (comprador), etc. Slo que en algunos casos su uso es vacilante, flucta entre la i y la e.

    H/h La h en el quichua santiagueo es muda como en castellano. Suprimida por la falta de valor fontico, posteriormente la hemos incluido por imposicin del uso, especialmente en los ya consagrados topnimos, mucho de ellos histricos, que empiezan con los diptongos hua, hue, hui; y por razones etimolgicas, puesto que proceden del quichua cuzqueo en el que se escriben con h o w, a lo que cabe agregar su cimentado uso, en dicha posicin, en el castellano del que est muy penetrada nuestra lengua verncula. Adems la necesitamos para ciertas palabras como: ochogho (un ave), machjhuay (vbora), tajhuena (mecedor), para anunciar que su pronunciacin debe efectuarse con un ligero corte de aspiracin glotal inmediatamente despus de la j que forma slaba con la vocal precedente, o-chog-ho, ma-chaj-huay, taj-hue-na, que es lo fonticamente correcto. Fuera de estos cas os especiales la empleamos como regla general en huasi (casa), ahui (ojo), huecke (lgrima), etc. Evitamos as que suenen ochogo, machjhuay, tajuena.

    I/i La i, vocal dbil, suena como en castellano en todos los casos, anterior alta sonora: tica (terrn), api (mazamorra), ichuna (hoz), etc.

    J/x No existe en quichua la j inicial. En cambio la encontramos en medio o final de palabra formando slaba directa o inversa. Suena lo mismo que en castellano, fricativa velar sorda: tejti (verruga), juy (toser), suj (uno), etc.

  • 10

    Ck/k . Este signo ha sido compuesto para representar el sonido oclusivo sordo velar explosivo de la c de la que no tenemos equivalente en la fontica castellana. Escribiremos con este fonema: ckella (perezoso), ckoshcke (plata), mackancuy (pelear), etc.

    L/l La l, alveo-lateral dental sonora, se pronuncia igual que en castellano: lsaj (pesado), lives (boleadoras), tullilcu (flacucho), etc.

    Ll/ Su pronunciacin es la ll santiaguea (), palatal fricativa sonora. Suena como la y en el yo de los porteos (Buenos Aires), la j inglesa en jockey o la g italiana en giorno: llocke (zurdo), lluspi (terso), allilla (bien no ms), etc.

    M/m Suena igual que en castellano, bilabial nasal sonora: millay (lavar), ckam (t), mpiy (curar), etc.

    N/n Suena igual que en castellano dental nasal sonora: Tanta (pan), inti (sol), nanan (duele), etc.

    / Suena igual que en castellano nasal sonora palatal: an (camino), itiy (apretar), huuy (morir).

    O/o La o de nuestro quichua tiene el sonido fuerte de la o castellana, posterior medial sonora: toj (zorro), ckoy (mojar), soncko (corazn), etc. Es un prstamo del castellano, puesto que el quichua originario no posee este fonema. Slo en algunos casos su uso es impreciso, especialmente al final de la slaba, donde sufre un cerramiento que la aproxima a la u.

    P/p La p suena lo mismo que en castellano, oclusiva fona bilabial: pana (hermana), punchau (da), Ckarnchip huasin (el nido del carancho), etc.

    Q/q Suena lo mismo que en castellano, oclusiva sorda velar, delante de las vocales e, i con u muda intermedia: quilla (luna), quena (flauta), etc.

    R/r El sonido de esta letra, dental, vibrante, simple, es siempre suave en quichua, cualquiera sea su ubicacin en el vocablo: sara (maz), pry (andar), yar (sangre), etc. Slo por excepcin es fuerte a principio de palabra, como en racu (grueso/a), alveodental vibrante y en estos dos casos de dudosa etimologa: rococo (sapo grande y grueso) y ra (cachilote, pjaro ladrn de huevos).

    R/r Para conservar el sonido suave de la r a principio de palabra y evitar confusiones, hemos ideado escribirla con un apstrofo a fin de que no aparezca siendo el primer signo del vocablo y pueda de este modo diferenciarse de la r castellana, que toma el sonido fuerte en esta ubicacin: rumi (piedra), rjsiy (conocer), riy (ir), etc.

  • 11

    S/s Suena como la s castellana, alveodental, fricativa sorda: sinchi (fuerte), chuspi (mosca), ckaas (viendo), etc.

    Sh/ Adoptamos esta combinacin grfica para expresar un sonido inexistente en castellano, predorso palatal fricativo sordo, recurriendo, por ser ya bastante conocido entre nosotros a la sh inglesa. Con este signo escribiremos: mishi (gato), ashca (mucho), shojta (seis), ushpa (ceniza), etc.

    T/t La t suena igual que en castellano, dental, oclusiva, fona: tata (padre), utcu (agujero), tjllay (enlazar), etc.

    U/u Tiene el sonido dbil de la u castellana posterior alta sonora: uchu (aj), cururu (ovillo), pucu (vasija), etc.

    V/v Suena igual que la v castellana en su identidad con la b, oclusiva bilabial sonora: vincha (cinta que circuye la cabeza), vicua (un animal), vira vira (una planta), etctera.

    Y/y Esta letra semivocal palatal sonora, tiene las mismas funciones que en castellano, se desempea como consonante o vocal segn los casos. Suena siempre como i: yacu (iacu: agua), y yicuy (iicuy: entrar), yuychiy (iuichiy: hacer acordar), etc.

  • 13

    ABREVIATURAS

    Acad. .................................. Academia Acep. .................................. Acepcin Adj. ..................................... Adjetivo Bot. ..................................... Botnica Cast. .................................... Castellano Comp. ................................. Compuesto Cfr. ...................................... Confrntese, confrontar Cuzq. .................................. Cuzqueo Dpto. ................................... Departamento Dic. ..................................... Diccionario Etim. ................................... Etimologa F.C.N.G.B. .......................... Ferrocarril Nacional General Belgrano F.C.N.G.M. ......................... Ferrocarril Nacional General Mite Hibrid. ................................ Hibridacin l. .......................................... Lugar n. ......................................... Nombre p., pp. .................................. Pgina, pginas q. ......................................... Quichua q.arg. ................................... Quichua argentino q.cast. .................................. Quichua castellno q.cuzq. ................................ Quichua cuzqueo q.sgo. ................................ Quichua santiagueo R.E.S. .................................. Registro Electoral de Salta s., ss. ................................... Siguiente, siguientes s. ......................................... Sustantivo sgo. ................................... Santiagueo signif. .................................. Significa sig. ...................................... Siguiente top. ...................................... Topnimo Zool. ................................... Zoologa

  • Abrahuasi - Alpayaco

    15

    A Abrahuasi, top. N. de l. en el

    Dpto. Orn, comp. en sintaxis q. del cast. abra (descampado en medio del monte) y el q. huasi (casa), signif.: casa del abra. (J.V.S.-3, p.23 y F.R.F.-4,p.11).

    Los q.:arg. (Dic. Bravo-2) y cuzq. (Dic.Lira -1, p.1115) registran la voz huasi y wassi con distinta grafa pero con la misma acep.

    En ambas lenguas se extienden, respectivamente, las significacio-nes del vocablo huasi a: habitacin, domicilio, nido, cueva, madriguera, y: aposento, vivienda, edificio. Hogar.

    Achera, top. N. de l. en los Dptos. Iruya y Anta, comp. de la voz q. achira (Bot. Canna Indica o Canna edulis ), de la familia de las cannceas. Planta de hojas anchas y hermosas flores de color rojo y amarillo. Con sus hojas se envuel-ven los incomparables quesillos salteos, dice J.V.S.-3, (p. 25).

    El R.E.S. lo registra para dichos departamentos con esta misma escritura.

    Los q.arg. (Dic. Bravo-2) y cuzq. (Dic. Lira-1, p.26) la registran escribindola, respectiva-mente, achira y achra, ambos con la misma acep.

    Acheral, El, top. N. de l. en el Dpto. Guachipas, comp., en hibrid. q.-cast., del q. achira (Bot. Canna edulis) planta de hermosas hojas anchas y flores de color amarillo y rojo encarnado, su raz es un rizoma que la hace resistente a la

    sequa, a ello se debe que sea infaltable en el jardn campesino; y el morfema cast. de colectivo -al, signif.: lugar poblado de plantas de achira (J.V.S.-3, p.25).

    Por influencia del cast. el uso ha reemplazado el fonema q. [i] por el alfono cast. /e/.

    Los q.:arg. (Dic. Bravo-2) y cuzq. (lengua originaria del q. arg.) (Dic. Lira -1, p. 26) registran la voz achira con la misma grafa y acep.

    El R.E.S., 1959, consigna este top. del Dpto. Orn.

    Aguachuya, top. N. de l. en el Dpto. Rosario de Lerma, comp. en sintaxis cast. de la voz de esta lengua, agua, y el adj. chuya (clara, lmpida, cristalina), signif.: agua clara, cristalina (J.V.S.-3, p.28).

    Los q.:arg. (Dic. Bravo-2) y cuzq. (Dic. Lira-1, p. 197) registran esta voz escribindola, respectiva-mente, chuya y chya, ambas con la misma acep.

    El R.E.S. consigna este top. en dicho departamento, escribindolo: Agua Chuya.

    Alazn Pozo, top. N. de l. en el Dpto. Rivadavia, comp. en sintaxis q. de las voces cast. alazn (caballo de color bayo rojizo o canela subido) y pozo (aguada, hondonada con agua, especialmente natural, porque la artificial, en lenguaje popular, se denomina pozo de balde o pozo cavado), signif.: el pozo o aguada del alazn.

    El R.E.S. consigna el top. con esta grafa. (Ver Acheral).

    Alpayaco,top.N.del. en.el Dpto.

  • Ama Kella -Amasuyo

    16

    Cafayate, comp. en sintaxis q. de las voces de esta lengua: ashpa, allpa o achpa que en Salta se pronuncia alpa (tierra, suelo, terreno) y yacu (agua, aguada), voz que por influencia de la fontica cast. ha cambiado la -u- por el alfono cast. /o/. Por la misma razn ha trocado el fonema q. [sh] o [ll] por el alfono /l/. (J.V.S.-3, p.35 y F.R.F.-4, p.12).

    Al respecto cabe consignar que la -y- griega suna como -i- latina, pronuncindose el topnimo: alpaiaco.

    Los q.:arg. (Dic. Bravo-2) y cuzq. (Dic. Lira -1, pp. 40 y 1173) registran estas voces escribiendo-las, respectivamente, ashpa, allpa o achpa y yacu; llpa y yku, ambos con la misma acep.

    Ama Kella, top. N. de l. (una finca) en el Dpto. Anta, comp. de las voces q. ama (no, prohibitivo), kella (perezoso, aragn, ocioso, vago), signif.: No seas perezoso, ocioso, vago.

    Evidentemente, esta denomina-cin debe ser muy antigua o bien adjudicada por una persona versada en el q. imperial del Tahuantinsuyu cuando en los tiempos prehispni-cos del Inca los hombres se saluda-ban con estas frmulas: -Ama sa, ama llulla, ama ckella cuyos sig-nificados son: No seas ladrn, no sean mentiroso, no seas perezoso.

    Los q.:arg. (Dic. Bravo-2) y cuzq. (Dic. Lira-1, pp. 42, 929, 595, 453) registran, respectivamen-te, as estas voces: ama, sa, llulla y ckella; ma, sa o suwa, llulla y kklla, ambos con la misma acep.

    Esta forma de saludo no se registra en el habla oral del q.arg., pero s en el lenguaje literario difundido, principalmente, como caracterstica de las consagradas audiciones radiales del Alero Quichua Santiagueo, entidad privada de orientacin nativista.

    El R.E.S. consigna este top. con esta misma grafa. (Ver Acheral).

    Amancay, top. N. de l. en el Dpto. La Caldera. Es el nombre del lirio o azucena silvestre presentada as por J.V.S.-3, (p.37): Llmanlo tambin lirio del valle. Bot. Amari-llis aurea. Aglaiae. Es al decir del poeta Juan Carlos Dvalos, la flor tpica del desierto andino.

    El q.:arg. (Dic. Bravo-2) no incluye esta voz en su lxico por no ser de la flora santiaguea, pero s en el q. cuzq. (Dic. Lira-1, p. 211) que la registra as: Hamnkay, f. Azucena, lirio blanco. ...El hamn-kay es una de las primicias de la floricultura regional, pues por su perfume suave, delicadeza y belle-za, hace que sea merecidamente apreciada...

    Es voz de acento grave como toda lengua andina, tal como la registra el Dic. Lira-1.

    Amasuyo, top. N. de l. en el Dpto. Rosario de la Frontera, para nosotros, voz de dudosa etimologa puesto que las dos explicaciones que conocemos, muy respetables por cierto, desde el punto de vista semntico, no nos resultan convincentes.

    Las aludidas explicaciones dadas para justificar la etimologa de amasuyo son las siguientes:

  • Ampascachi -Angastaco

    17

    a) Del q. arg.: ama, adv. n. no; tiene sentido prohibitivo - suyu, regin, comarca, zona. (D.A.B.). Amasuyu, zona vedada F.R.F.-4, (p. 12); y b) Es voz c.: (cacn o cacana) ama, partcula privativa, y suyu, surco. J.V.S.-3, (p. 37).

    No obstante la acertada signifi-cacin anotada de algunos voca-blos componentes del topnimo, pensamos que con esos elementos no podemos llegar a una conclu-sin lgica para sostener la explica-cin de la acep. de dicho topnimo.

    Lo ms aproximado sera lo de zona vedada, pero esta conclu-sin no es aplicable aqu por cuanto no se refiere a la realizacin de un hecho prohibido sino a la prohibicin de hacerlo, vale decir, que prohibe tener zona, manda no tener regin.

    Al respecto es ejemplar el al-cance de ama en el saludo q. que no deja lugar a dudas: Ama sa, ama llulla, ama ckella (no seas ladrn, no seas mentiroso, no seas perezoso). (Ver Ama Ckella).

    Cabra un tercer supuesto al que slo apelamos para justificar, con un elemento ms de prueba de las razones que tenemos para sostener nuestras dudas sobre el significado del topnimo, y que es el sig.: amasuyo, voz comp. del morfema final -yoj, apocopado en -yo (mor-fema de posesivo: que tiene, posee o es con eso que dice el morfema base). (Ver Colpayo).

    Sabemos del morfema de pose-sivo -yoj y su apcope -yo pero del morfema base, que en este caso sera amasu-, no tenemos la menor

    idea de su existencia, si es que la tuviese.

    Por todo ello concluimos que el topnimo Amasuyo es una voz de dudosa etimologa.

    Ampascachi, top. N. de l. en el Dpto. La Via, hibrid., en sintaxis cast. de ampas, voz de dudosa etimologa, puesto que podra ser vilela, chulup, sanavirona y quizs cacana, pero siempre del mbito hidrogrfico del Dulce y del Salado con la signif.: agua que corre, derramada, corriente, y el q. cachi (sal, salada, salitre), signif.: agua corriente salada, arroyo o ro salado.

    Esta interpretacin a todas luces se acomoda a una realidad geogr-fica por cuanto Salta se encuentra en el rea hidrogrfica de la cuenca Dulce-Salado donde abundan top-nimos con el morfema ampas, am-pa, am como: Sumampa, Aluampa, Ampa, etc.

    En Salta tenemos con el nombre de Ampascachi una estacin del F.C.N.G.B. (Cfr.-15, p.371).

    Como no sabemos explicar en la estructura del vocablo uno de los morfemas que lo componen, por pertenecer a una lengua indgena desaparecida sin haber sido registrado, preferimos decir que Ampascachies, para nosotros, una voz de dudosa etimologa.

    El R.E.S. registra este top. con esta misma grafa. (Ver Acheral).

    Angastaco, top. N. de l. en el Dpto. San Carlos, comp. en sinta-xis q. de las voces de esta lengua: anca (guila, ave de rapia, propia de las regiones serranas) y tacko

  • Anta -Antuco

    18

    (algarrobo, rbol por antonomasia), signif.: el rbol del guila o de las guilas.

    En anga el camb io de la -c- o de la -k- como se prefiere escribir este fonema (oclusivo postdorso-velar sordo) es producido por la influencia de la fontica cast. que ha cambiado el original q. por el alfono cast. /g/ (velar oclusivo sonoro) para pronunciarse anga por anca (Dic. Bravo-2) en lugar de anca (Dic. Lira-1, p.45).

    El fenmeno es comn desde la entrada del castellano en el mbito del runasimi cuando el espaol de los conquistadores tom contacto con la lengua del Inca, como llamaron ellos el idioma imperial del Tahuantinsuyo, nombre prehis -pnico del imperio del los Incas, tal como sucede hasta nuestros das con las voces: uturungu por uturuncu (tigre), porongo por puruncu (calabaza americana). etc.

    Tambin es comn, por las mismas razones fonticas, el cambio del -ck- q. por la -c- cast., suavizando la pronunciacin q. del vocablo para decir taco por tacko.

    El fenmeno se produce, regu-larmente, no slo en ambiente ajeno al q. sino tambin en el rea de esta lengua cuando pronuncia este fonema quienes no son, origi-nariamente, quichua-hablantes.

    Tanto ello es as que a menudo los omos decir: taco por tacko (algarrobo), coshque por ckoshcke (plata), cara por ckara (cuero), etc.

    Las voces integrantes de este top., respectivamente, estn regis -tradas as en los q.:arg. (Dic.

    Bravo-2) anca y tacko, y cuzq. (Dic. Lira-1, pp. 7, 45, 58) anca y takko, ambos con la misma acep.

    El R.E.S. registra este top. para dicho departamento con esta misma escritura.

    Anta, top. N. de l.. de un depar-tamento y de un pueblo de la pro-vincia de Salta. Hay dos posibili-dades de etimologa para este topnimo, puesto que puede ser la voz q. nta (Dic. Lira -1, p.47) con el signif.: cobre, metal amarillo rojizo, o bien el zonimo cast. anta, registrado as por J.V.S.-3, (p.42): Tapirus Snilus o tapirus americanus o tapirus terrestris. Mamfero imparidigitado que habita las regiones boscosas de los Dptos. de Anta, Orn, Rivadavia y Rosario de la Frontera. Es el tapir.

    Nos inclinamos por el zonimo cast. anta para la etimologa del topnimo salteo en lugar del q. por cuanto no creemos que Salta haya sido regin del cobre en tierra de tapires.

    No dudamos que lo mismo ha ocurrido en Sgo. del Estero, razn por la que no hemos incluido esta voz en nuestro Dic. Bravo-2.

    El R.E.S. registra este top. para dicho departamento.

    Antayaco, top. N. de l. en el Dpto. La Candelaria, hibr. q.-cast., comp. en sintaxis q. de la voz anta, nombre cast. del guaran tapir (Dic. P.O.-6, p. 138) y el q. yacu (agua), signif.: el agua o aguada del anta (tapir). (Ver Alpayaco).

    Antuco, top. N. de l. en el Dpto. Los Andes. Creemos que es

  • Apacheta -Atacopampa

    19

    el hipocorstico quichuizado del cast. Antonio con el cambio de fonema [o] por [u] y el reemplazo de la slaba -nio por el fonema q. -cu que a su vez ha cambiado el fonema q. [u] por [o] para formar el vocablo Antuco, hipocorstico de Antonio, aplicable a todos los Antonios. El origen de este top-nimo estara en que alguna persona con este nombre haya sido de tan saliente representatividad como para ser punto de referencia en la geografa intuitiva de la regin.

    En Sgo. del Estero, Dpto. Ojo de Agua, hay un topnimo con este nombre y la misma significacin (Dic. Bravo-2).

    El R.E.S. registra este top. para dicho departamento.

    Apacheta, top. N. de l. en el Dpto. Molinos, voz q. registrada as por F.R.F.-4, (p.14): Del q. apachita, ara de piedra (J.L.), altar rstico, generalmente colocado en lo ms alto de los caminos, en honor de Pachamama (J.V.S.).

    A su vez J.V.S.-3, (p.43 y s.) dir de la apacheta que ah ...el viajero deposita su ofrenda, ya sea su acullico o una piedra cualquie-ra. Dice Juan Carlos Dvalos que La apacheta es el altar de la Pachamama y ante ella murmura el indio con la cabeza descubierta su conmovedora plegaria.

    Por su parte, el Dic. Lira-1, (p.721) explicar as esta voz: Pachamma. Nombre especfico de la tierra, la madre tierra.

    Es tan fuerte este culto a la Diosa-Tierra, que todo caminante indgena, en los largos caminos de

    la montaa le efectuar alguna ofrenda en su altar de piedras para obtener suerte en su viaje.

    Sobre la escritura originaria del vocablo el Dic. Lira-1 (p.52) dice lo siguiente: Apachita y no Apacheta, en tanto el Dic. Bravo-2 no registra esta voz por no ser Sgo. del Estero tierra de apachitas o apachetas.

    Cabe consignar que en el vocablo originario apachita la influencia de la fontica cast. ha cambiado el fonema q. [i] por el alfono cast. /e/.

    El R.E.S. registra este top. para dicho departamento, escribindolo: La Apacheta.

    Arcasyaco, top. N. de l. en el Dpto. Cafayate, comp. en sintaxis q. de las voces arcas, pl. de arca (una planta de la flora saltea), y el q. yaco (agua, aguada), signif.; el agua o aguada de las arcas.

    Esta voz es explicada as por J.V.S.-3, (p.46): Arca. Bot. Acacia visco. Arbol de la familia de las leguminosas. Su madera, de un color blanco grisceo, es muy resistente. Se la emplea para fabri-car muebles, postes de alambrado, fuentes y escudillas, y en lo referente a yaco ver Alpayaco.

    El R.E.S. registra este top. escribindolo: Arcayaco.

    Atacopampa, top. N. de l. en el Dpto. La Via, comp. en sintaxis q. de las voces de esta lengua: ataco (Bot. Amaranthus muricatus. Amaranthus Chlorestachys. Planta amarantcea silvestre. Se utiliza en la fabricacin de la yista) (J.V.S.-3,

  • Atamisque -Bacoya

    20

    p.49) y pampa (campo abierto, llano, llanura), signif.: el campo del ataco.

    Los q.:arg. (Dic. Bravo-2) y cuzq. (Dic.Lira-1, p.229), registran respectivamente as la voz ataco: atacko y hatakko, ambos con la misma acep. (Cfr. en Angastaco el cambio fonemtico de -ck- por -c-). Y en lo que respecta a pampa, el otro componente del topnimo, los q.:arg. (Dic. Bravo-2) y el cuzq. (Dic.Lira -1, p.733) registran esta voz escribindola, respectivamente, pampa y panpa, ambas con la misma acep.

    Cabe anotar que la voz q. originaria por influencia de la fon-tica cast. ha cambiado el fonema originario [n] por el alfono cast. /m/ delante de p y la oclusiva sorda velar explosiva [ck] por la /c/ cast., en ambiente no q. (Ver Cachipam-pa).

    Atamisque, top. N. de l. en el Dpto. Metn, comp. de la voz Atamisque, para nosotros de dudo-sa etimologa, por cuanto no sabe-mos a qu lengua pertenece, ni qu significa el morfema base ata-, pero s el morfema -misque, caste-llanizacin del adj. mishqui con el cambio de los fonemas q.: [sh], [i] por los alfonos cast. /s/, /e/ para hacer de atamishqui, atamisque, como registra el R.E.S. al topnimo para dicho departamento.

    En Sgo. del Estero hay un pueblo, una estacin ferroviaria y un departamento con este nombre registrado as por el Dic. Bravo-2: Atamishqui, atamisqui, Bot. Atamisquea emarginata. Planta medicinal y tintrea. Arbusto

    ramoso de hojas custicas, olor desagradable y sabor amargo. Es voz de dudosa etim..

    Atusyaco, top. N. de l. en el Dpto. Los Andes, comp. en sintaxis q. de las voces de esta lengua: atus (creemos que es deturpacin del vocablo q. toj. Zool. zorro, Pseu-dolopex sp.) y yaco (agua, aguada), signif.: el agua o aguada del zorro.

    Cabe consignar que en ambien-te no q., como es Salta, la deriva-cin fontica toj a atus es muy probable con los cambios, por influencia cast., de los fonemas [o] por /u/ y [j] por /s/, como as el cambio de la -u de yacu por el alfono cast. /o/. (Ver Alpayaco).

    Los q.:arg. (Dic. Bravo-2) y cuzq. (Dic.Lira -1, p.71 y 1173) registran respectivamente as estos vocablos: toj y yacu; tokk y yku ambos con la misma acep.

    B

    Bacoya, top. N. de l. en el

    Dpto. Santa Victoria. Es una voz de dudosa etimologa por cuanto podra ser como supone J.V.S.-3, (p.462): Segn A. Cornejo, pro-viene del q.: baca, huaca o waca, sepultura, y coya, colla. Segn A. Vletin, del a.: huacolla, con significacin de cntaro.

    Ambas etimologas son probables para este topnimo por la proximidad de Salta al mbito aimara (Bolivia) y la penetracin colla explicada as por Jorge A. Lira: kklla , adj. Sureo, procedente del Kkllau, natural del altiplano del Titikaka(Dic.Lira-1,

  • Balapuca -Barba Yaco

    21

    p. 462). Ante esa dualidad etimolgica y

    sin ms elementos de juicio para pronunciarnos en uno u otro sentido, preferimos decir que, para nosotros, es una voz de dudosa etimologa.

    Balapuca, top. N. de l. en el Dpto. Orn, hibrid. q.-cast., en sintaxis cast., del argentinismo bala que enjambra en los rboles o toda clase de panal redondo. (A.M.-7, p. 130).

    Sin rechazar la idea de que la voz bala, castellanizacin del araucano huala que signif.: redon-dez, segn S.L.Q.-8, (pp. 68 y 127), y est en ese concepto en el pensamiento salteo con el conte-nido de colmena (depsito de miel), pensamos que bala puca (Dic. Bravo-2, O.D.L.-9, p. 64 y J.V.S.-3, p. 54), es el panal sin miel que construye, en los rboles o techos de las casas abandonadas, en forma circular, del tamao y for-ma del fruto del girasol, y dispuse-to boca abajo para resguardo de la lluvia, una avispa colorada, de pi-cadura dolorosa, llamada carn co-lorado. El nomb re de esta avispa es una hibrid. del q. carn, voz que procede de la condicin de esta avispa, ms grande que la de la lachiguana, y cuya picadura es ms dolorosa que la de sta, puesto que cara ms. En q. cray, signif.: escocer, arder, quemar, irritar; voz que con el adj. puca, colorado, y el sustantivo bala comp. el nombre del panal: balapuca .

    No creemos que en Salta pueda tener otra significacin que la sea-lada para Sgo. del Estero y que pueda atribursele al carn colora-

    do la elaboracin de una colmena como la lachiguana, que posee una abundante y riqusima miel.

    Barba Yaco, top. N. de l. en el Dpto. Rosario de la Frontera, hibrid. q.-cast., en sintaxis q., de las voces sig.: barba, explicada as por J.V.S.-3, (p. 55): barba de chivo pron. barba i chivo. Bot. v. loconte. Barba del monte. Bot. v. sajasta.

    Y con respecto a los nombres regionales de esta planta indgena de la flora noroestea J.V.S.-3, (p. 201) explica: Laconte. Bot. Cli-matiz. sericea Hilarri. Poinciana gilliesii. Liana de los bosques, de la familia de las ranunculceas. Da una flor blanca. Con sus ramas se fabrican canastos.

    Y de la otra acep. de barba dice J.V.S.-3, (p. 300): Sajasta. Bot. Usnea barbata. U. Hieronymi, de la familia de las usneceas. Liquen que crece en los montes; y yaco (agua, aguada), signif.: el agua o aguada de la barba, ya sea, del chivo o del monte. (Ver Alpayaco).

    En ambos regionalismos de barba puede estar el origen del topnimo salteo puesto que ambos son perfectamente lgicos.

    En Sgo. del Estero tenemos el mismo caso con el agregado de que ah al lockonti, en ambiente q., lo llaman tambin sacha lazu (lazo del monte) y sacha huasca (cordel, soga o tiento del monte) y de sajasta, voz de dudosa etimologa. En el Dpto. Copo, zona boscosa del Chaco Santiagueo, tenemos una zona llamada Sajastyoj (que tiene,

  • Biacu -Cachi

    22

    que es con sajasta, el paraje de referencia).

    De lo dicho se desprende que no podemos atribuir la acep. de barba humana a este componente del topnimo Barba Yaco.

    El R.E.S. registra este top. con esta misma escritura.

    Biacu o Biacos, top. N. de l. en el Dpto. Chicoana, hibrid. del q. yaco y el morfema Bi o Vi, cuyo signif. desconocemos. Consultado J.V.S.-3, (p. 57), nos aporta este dato: Dice el Dr. Atilio Cornejo que la voz viene de huin, porra de piedra horadada, y yacu, aguada, pero no nos informa en qu lengua el vocablo huin tiene esta acep. Tampoco F.R.F.-4 (p. 15) nos aclara el caso.

    En lo tocante al vocablo q. yacu por agua o aguada, no hay problemas ni an en sus deturpa-ciones, por cuanto la slaba ya- en ambiente no q. suele derivar a a- o sta a ya- como en los casos sig.: Guasayn por Huasaan (conocido topnimo en Sgo. del Estero, que signif.: el camino de atrs) y yanar-ca por an rcaj (Zool. pjaro ataja caminos, nombre comp. por los morfemas an, camino y rcaj, que ataja, suele atajar, atajante). (Dic. Bravo-2).

    En lo referente al topnimo que nos ocupa Biacu o Viacos, la de-rivacin de Biacu o Biyacu o Vi-iacos, con la significacin apunta-da, luego del presente anlisis, podemo s concluir que este toponi-mo es, para nosotros, una voz de dudosa etimologa. (Ver Alpayaco).

    C Cachari, top. N. de l. en el

    Dpto. Metn. Es una palabra originariamente q. contenida as en el excelente Dic. Lira -1, (p.292 y ss.): Cachari, tema nominal, verbal y verbo nominal de sus derivados.

    Creemos que el origen de este topnimo est en el derivado sig.: Cchay, s.v.a. Mandado, orden, mandato, envo, comisin, acto y efecto de mandar Dic. Lira-1, (p.294) y se habra producido en poca histrica cuando un manda-do, emisario o comisionado se ha-ba constituido en el lugar, con suficiente permanencia y represen-tatividad como para servir de punto de referencia en la geografa intui-tiva de la regin.

    Otra explicacin no le encontra-mos al topnimo.

    Cachi, top. N. de l. comn en la provincia, de un pueblo, de una es-tacin ferroviaria y de un departa-mento, signif.: sal, salitre, salitral.

    Entra en la comp. de topni-mos, sola o en hibridacin con otras lenguas.

    F.R.F.-4 (p. 15) nos aporta el siguiente documentado antecedente histrico sobre este topnimo: Fundo ocupado primitivamente por una tribu calchaqu, fue otorgado por los conquistadores a doa Margarita de Chvez, en 1673, en carcter de encomienda, con el nombre de Cachi.

    Los q.:arg. (Dic. Bravo-2) y cuzq. (Dic. Lira-1, p. 29) registran esta voz escribindola, respectiva-

  • Cachinal -Calihuaico

    23

    mente, cachi y Kchi, ambos con la misma acep.

    El R.E.S. registra este top. con la misma escritura.

    Cachinal, top. N. de l. y de una estacin ferroviaria del F.C.N.G.B., en el Dpto. Rosario de Lerma, hibrid. cast.-q., comp. del morfema base q. cachin- y el morfema derivativo cast. de colectivo -al, signif.: sitio poblado de plantas de cachina , voz registrada as por J.C.F.-11, (p. 49): Cachina, s.f. Bot. Un junco silvestre. Voz del oeste. Segn Lenz, debe de ser de origen q..

    Entre las distintas etimologas en las citas de J.V.S.-3, (p. 64) y F.R.F.-4 (p. 16) nos inclinamos por la que se origina en el fitnimo cachina , planta de cuyos tallos se hace un haz de varillas para tostar moviendo el maz en el tiesto, la callana q.

    Conocemos el junco santiague-o, nuestra totora q. y sus tallos son propios para preparar las vari-llas de tostar. En Sgo. del Estero se utilizan para estas funciones las va-rillas del simbol y el haz formado con stas se denomina simbol amcana (tostador de simbol) para preparar el amca, voz q. pronuncia-da ancua por los salteos.

    No creemos aplicables para el origen del topnimo las otras explicaciones que se han dado, razn por la que nos inclinamos a que cachinal expresa sitio o paraje poblado de plantas de cachina, una variedad de junco.

    Cachipampa, top. N. de l. en los Dptos. Cachi, Gral. Gemes y

    Campo Santo, comp. en sintaxis q. de las voces de esta lengua: cachi (sal, salitre) y pampa (campo abierto, llanura, planicie), signif.: campo de sal, salitre, salitral.

    La voz q. originaria panpa por influencia de la fontica cast. ha reemplazado el fonema [n] por el alfono cast. /m/ delante de -p-.

    El R.E.S. registra el top. con esta misma escritura.

    Cachipu ncu, top. N. de l. en el Dpto. Anta, comp. en sintaxis q. de las voces de esta lengua: cachi (sal, salitre, salitral) y puncu (puerta, entrada, lugar de acceso), signif.: la puerta de la sal, la entrada al salitral.

    La voz q. puncu, por influencia de la fontica cast., ha camibado, en muchos casos, la -u q. por el alfono cast. /o/.

    Calihuaico, top. N. de l. en el Dpto. Guachipas, comp. en sintaxis q. del morfema base cali, voz de dudosa etimologa, y el q. huaico (quebrada, hondonada con agua), signif.: la quebrada de cali, de los calis o calianes.

    Pensamos, con S.L.Q.-8, (p. 76), que cali proviene de Calin. Uno del los pueblos de indios que delimitaba la jurisdiccin de Catamarca con Salta y por lo tanto nos inclinamos por esta etimologa, no obstante considerarla dudosa.

    En lo referente al huaico q. no hay problema puesto que los q. arg. y cuzq. lo registran, con las grafas sig.: huaico (Dic. Bravo-2) y wyko (Dic. Lira-1, p. 1125), ambos con la misma acep.

    Tambin se la escribe Caliguai-

  • Campo el Zuri -Carahuasi

    24

    co, reemplazando, por influencia de la fontica cast., la -h- muda de la slaba q. -hua- por la velar oclusiva sonora /g/, alfono cast. introducido en el vocablo q.

    El R.E.S. registra el top. escribindolo: Caliguaico .

    Campo el Zuri, top. N. de l. en el Dpto. Rivadavia, comp., en sintaxis cast. de campo y el q. zuri (avestruz) con la observacin ortogrfica de que la voz zuri debe escribirse con -s- por cuanto el q. no tiene el fonema [z], por lo tanto la correcta ortografa de este topnimo es: Campo del Suri o Campo el Suri.

    El R.E.S. registra la voz zuri del top. con z.

    Cancha, La, top. N. de l. en los Dptos. Rivadavia y Orn, en hibrid. q.-cast. del q. cancha (lugar des-brozado, despejado, libre de obs-tculos, propio para deportes) y el art. determinante la.

    Los q.:arg. (Dic. Bravo-2) y cuzq. (Dic. Lira -1, p. 303) la escri-ben, respectivamente: cancha y kncha, ambos con la misma acep.

    El R.E.S. registra el top. con esta misma escritura.

    Carachi, top. N. de l. en el Dpto. Cachi. No creemos que el origen del topnimo est en la voz q. caracha (sarna, en espaol), enfermedad personal, de orden privado, producida por el caro, parsito que ataca al hombre o a algunos animales, por ser este hecho de mbito individual como para originar un topnimo que siempre es de carcter general y visible en la geografa intuitiva de

    la regin con suficiente aceptacin hasta imponerse en el tiempo.

    En cambio, s creemos que la explicacin del topnimo est en la acep. sealada por J.V.S.-3, (p. 74): Carachi. s.f. Cscara de arcilla sobre suelo de arena, que se forman por calor solar despus de las lluvias.

    En Sgo. del Estero, esas cascarillas se denominan shishpi, voz de dudosa etimologa. (Dic. Bravo-2, p. 311, 4 edic.).

    Carachipampa, top. N. de l. en el Dpto. Rosario de Lerma, comp. en sintaxis q. de la voz carachi y el q. pampa, signif.: el campo o pam-pa del carachi, con carachi, vale decir, con cascarillas por efecto de la lluvia debido a la brusca seque-dad del suelo. (Ver Carachi y Cachipampa).

    Carahuasi, top. N. de l. en los Dptos. Cafayate, Guachipas, Metn y Rosario de la Frontera, comp. en sintaxis q. de las voces de esta lengua: cara (cuero, piel, cscara) y huasi (casa, nido, madriguera), signif.: la casa del cuero.

    Estos nos remite a los tiempos de la vida rural, cuando en las estancias se faenaban las reses para el consumo y los cueros se ponan a secar al sol para la venta o el laboreo de las pieles en las curtiduras criollas.

    Atribuimos a esa prctica el nacimiento, en aquella poca, de estos topnimos tan frecuentes, cuya rea de difusin abarca tres departamentos de la provincia. Su antigedad debe remontarse a los tiempos coloniales de la hacienda

  • Carancho, El -Cochabamba

    25

    rural y la difusin de la lengua q. con fines de evangelizacin, que justifica su nombre en esta lengua. En Sgo. del Estero tenemos el mismo caso.

    Los q.:arg. (Dic. Bravo-2) y cuzq. (Dic. Lira-1) registran las voces de este topnimo, escribien-dolas, respectivamente, as: ckara y kkra, ambos con la misma acep.

    El R.E.S. registra el top. con esta misma escritura.

    Carancho, El, top. N. de l. en el Dpto. Rivadavia, hibrid. q-cast. y sintaxis cast., comp. del q. carancho y el art. determinante el, signif.: el carancho, conocida ave de rapia de nuestra fauna, zool. Poliburus plancus .

    Su nombre, registrado as en los q.:arg. (Dic. Bravo-2) y cuzq. (Dic. Lira -1, p. 435), respectivamente, ckaranchi y ckaranchu; kkarnchu, ambos con la misma acep.

    Esta voz, por influencia de la fontica cast., ha tomado el alfono /o/ en reemplazo de los fonemas q.: [i] y [u] en los respectivos casos que hemos sealado.

    Es el caracar del guaran (Dic. P.O.-6, p. 89).

    El R.E.S. registra el top. con esta misma escritura.

    Carapampa, top. N. de l. en el Dpto. Guachipas, comp. en sintaxis q. de las voces de esta lengua: ckara (cuero, piel, cscara) y pampa (campo abierto), signif.: el campo del cuero, del llano o de la llanura.

    Para nosotros la acep. de cuero y su empleo en el topnimo es la mis ma que en Carahuasi (Ver este

    nombre y Cachipampa). El R.E.S. registra el top. con

    esta misma escritura. Capi corral, top. N. de l. en el

    Dpto. Molinos, hibrid. cast.-q., del cast. corral (cercado para encierro de animales) y el q. caspi (palo, madero, leo), signif.: corral de palo.

    Los dic.q.:arg., peruano, boli-viano y ecuatoriano registran esta voz escribindola caspi y kaspi, todos con la misma acep.

    En Sgo. del Estero tambin hay un topnimo con el mismo nombre y acep.

    Ciervos Yaco, top. N. de l. en el Dpto. Rosario de la Frontera, comp., en hibrid. q.-cast. y sintaxis q., del cast. ciervos (Zool. Mamfe-ro rumiante de nuestra fauna, familia de los Cervidae) (Cfr.-15, p. 57) y el q. yaco (agua, aguada), signif.: el agua o aguada de los ciervos.

    Por influencia de la fontica cast. el vocablo q. yacu ha cambiado el fonema q. [u] por el alfono /o/. (Ver Alpayaco).

    Cochabamba, top. N. de l. y de una estacin ferroviaria del F.C.N.G.B. del Dpto. Rosario de la Frontera, comp. en sintaxis q. de las voces de esta lengua: cocha (laguna) y bamba (es la voz q. panpa que por influencia de la fontica cast. ha cambiado los fonemas originarios q.: [p] y [n] por los alfonos /b/ y /m/ pero sin modificar sus significados de panpa y su derivacin fontica a pampa, significando por lo tanto: la pampa de la laguna o la laguna de la pampa, que ambas formas pue-

  • Coipa -Cndor, El

    26

    den haber dado origen al topnimo. El R.E.S. registra el top. con

    esta misma escritura. Coipa, top. N. de l. en el Dpto.

    San Carlos. Evidentemente esta voz proviene del q.: krpa, m. Terrn, pedazo de tierra. (Dic. Lira -1, p. 380).

    Esta etimologa es consignada as por J.V.S.-3, (p. 85): Tierra blanca de los Andes, rica en metales alcalinos, especialmente en sodio. Se utiliza para el lavado del cabello, las lanas y la ropa... Es voz q.: ccorpa, terrn o kkollpa, salitre.

    A su vez J.C.F.-11, (p. 59) registra, para La Rioja, as el signif. de este vocablo: Colpa, s.f. espe-cie de sal o de salitre que se utiliza entre otras cosas para el lavado de la cabeza. Del q. colpa, terrn de salitre.

    El q.:arg. (Dic. Bravo-2) no registra esta voz por no existir esta tierra salina en la provincia, pero s el q. cuzq. (Dic. Lira-1, p. 211), escribindola Krpa, con la misma acep.

    Por influencia de la fontica cast. esta voz se pronuncia y escri-be: coipa en Salta y colpa en La Rioja.

    Colpana, top. N. de l. en el Dpto.Orn, voz de origen q., comp. del morfema base colpa (terrn) y el morfema locativo -na (lugar donde se produce o hay eso que dice la raz del vocablo), signif.: lu-gar, sitio o paraje donde hay colpa.

    J.V.S.-3, (p. 85 y F.R.F.-4, (p. 18) registran este topnimo con la mis ma grafa y acep.

    Colpayo, top. N. de l. en el

    Dpto. La Poma, comp. del morfe-ma base colpa- (terrn, voz de origen q.) y el morfema q. de posesivo -yoj (que tiene, posee o es con eso que dice el morfema base), signif. que tiene, posee o es con colpa el lugar de referencia.

    Por influencia de la fontica cast. el topnimo ha sufrido las modificaciones siguientes: kurpa por colpa y -yoj por -yo, pero en ambos casos con las mismas significaciones.

    J.V.S.-3, (p. 86) y F.R.F.-4, (p. 18) registran el topnimo con la misma grafa y acep.

    Colla Huaima, top. N. de un accidente geogrfico registrado as por J.V.S.-3, (p. 87): Cerro situa-do en la que fue gobernacin de los Andes. Comp. en sintaxis q. de las voces de esta lengua, registradas as por Dic. Lira-1, (p. 462 y -1, p. 1128, respectivamente): Kklla, adj. sureo, procedente del Kk-llau, natural del alt iplano del Titi-kaka y Wyma , adv. t. Antao, tiempo pasado, en poca o ao pasado, signif. por lo tanto cerro viejo, de antao.

    Solamente cabe anotar diferen-cias ortogrficas entre el topnimo salteo y las escrituras q. del Dic. Lira donde se escriben colla por kklla y Haima por Wyma, pero en ambos casos con la misma acep.

    Condor, El, top. N. de l. en el Dpto. Rosario de la Frontera, hibrid. del q. cndor y el adj. determinante el, signif.: el cndor, como nombre de lugar. Muchos lugares de la regin andina y sub-andina son designados con el nom-bre de esta conocida ave de monta-a: Sarcorhamphus sp .

  • Cndorhuasi - Corral Negro de las Pircas

    27

    Los q.:arg. (Dic. Bravo-2) y cuzq. (Dic. Lira-1, p. 333) registran esta voz escribindola, respectiva-mente, cndor y kntur .

    La influencia de la fontica cast., cambiando los fonemas q. [u], [t], por /o/, /d/, ha consagrado la voz cndor en reemplazo de la originaria kntur. (Ver Cndor-huasi).

    El R.E.S. registra este top. para dicho departamento, con la escritu-ra consignada.

    Cndorhuasi, top. N. de l. en los Dptos. Iruya y Molinos, comp. en sintaxis q. de las voces de esta lengua: huasi (casa, nido, madri-guera, refugio) y cndor (Zool. Ave de rapia, la mayor de estas aves...), signif.: nido de cndor.

    Los q.:arg. (Dic. Bravo-2) y cuzq. (Dic. Lira-1, p. 333) registran estas voces, escribindolas, respec-tivamente, cndor y kntur , con la misma acep.

    Cabe anotar que por influencia de la fontica cast. se han cambia-do los fonemas q.: [u], [t], por los alfonos cast. /o/, /d/, con la misma acep. de los vocablos correspon-dientes.

    El R.E.S. registra el top. escribindolo: Cndor Huasi.

    Coropampa, top. N. de l. en el Dpto. Guachipas, comp. en sintaxis q. de coro (voz de dudosa etimolo-ga, Bot. Nicotiana longiflora (Lillo) o Petunia propingua (Dic. Bravo-2), (hierba medicinal) y J.V.S.-3, (p. 92) hierba txica la sp. de Salta y la voz q. pampa (campo abierto), signif.: el campo del coro, vale decir, el campo cuya caracte-

    rstica es la de tener la hierba llamada coro.

    En la toponimia santiaguea hay dos lugares con este nombre y la misma acep.

    Corpusoc, top. N. de l. en el Dpto. Iruya, hibrid. cast.-q., comp. del cast. Corpus (Bot. Phrygilan-thus eugenoides, de la familia de las lorantceas. Nombre de una planta. (J.V.S.-3, p. 93) y el mor-fema q. -yoj (que tiene, que es con eso que dice el lexema base, objeto de la referencia), signif. por lo tanto, que tiene, que es con plantas de corpus el referido paraje.

    En lo tocante al morfema -oc cabe recordar que por influencia de la fontica cast. el fonema q. [] ha derivado a [y] como en los conoci-dos casos de: an rcaj a yanarca (un pjaro de nuestra fauna, llama-do tambin ataja caminos), Huasa an a Guasayn (el camino de atrs). En dicho morfema el fone-ma final del topnimo salteo ha cambiado el fonema /j/ del morfe-ma -yoj de q. arg. (Dic. Bravo-2) y el -yokk del q. cuzq. (Dic. Lira -1, p. 1188) por el morfema salteo -oc, de diferente grafa pero con la misma signif. y funciones.

    El R.E.S. registra el top. escribindolo: Corposnioc, que es ms correcto.

    Corral Negro de las Pircas, top. N. de l. en el Dpto. Los Andes, hibrid. del cast. corral negro de las pircas (corrales rsticos de piedra para encerrar animales, comunes en todo el mbito andino.

    Los q.:arg. (Dic. Bravo-2) y

  • Coyayo - Cuchipozo

    28

    cuzq. (Dic. Lira-1, p. 755) registran esta voz escribindola respectiva-mente, pirca y prka, con la misma acep.

    El R.E.S. registra el top. con esta misma escritura.

    Coyayo, top. N. de l. en el Dpto. Santa Victoria, comp. del lexema q. coya que en q. cuzq., que es el que penetra en el cabezal N.O. argentino con la expedicin de Tpac Yupanqui, en su paso a la conquista de Chile, 1471, y difun-dido luego con la campaa evange-lizadora en tiempos de la conquista y la colonia, se escribe kkolla (Dic. Lira -1, p. 462) con el signif.: adj. Sureo, procedente del Kkllau, natural del altiplano del Titikaka y el morfema de posesivo -yoj, -yokk, o -yo que tienen distinta escritura pero la misma acep., signif. por lo tanto, que el paraje de referencia tiene o es con collas, vale decir, con naturales del Collau, altiplano de Bolivia.

    Creemos que coya por kklla, ckolla o colla es slo una funcin fonolgica de la pronunciacin del fonema [y] por /ll/.

    A su vez, cabe recordar lo dicho en los casos de Colpayo y Corpusoc. (Ver estas voces).

    No creemos que el origen del topnimo est en la voz coya del q. imperial cuzqueo registrado as en el Dic. Lira-1, (p. 477): Kkya, f. Reina Imperial, soberana. Dama, matrona, seora, por cuanto no es admisible que los soberanos del Cuzco hayan venido hasta la regin de la Salta actual, pero s los collas del Kkllau que en nmero, como

    tropa de vencidos, fueron incorpo-rados al ejrcito de Tpac Yupan-qui y muchos de ellos habran quedado sin regresar al altiplano cuando se deshizo aquel ejrcito tras la cada del Imperio con la toma del Cuzco por Pizarro, 1533.

    Como tampoco podra ser esta otra acep. del vocablo: Kklla, adj. Excelso, eminente o sobresa-liente en su clase. (Dic. Lira-1, p. 462).

    Por todo ello sostenemos que el origen del topnimo Coyayo estara en que el paraje tendra collas como caracterstica del lugar.

    Cuchimayo, top. N. de l. en el Dpto. Rosario de Lerma, comp. en sintaxis q. de las voces de esta lengua: cuchi (cerdo, chancho) y mayo (ro), signif.: ro del chancho o de los chanchos.

    Cabe anotar que por influencia de la fontica cast. el q. mayu ha tomado el alfono /o/ en reemplazo de la -u q. (Ver Alpayaco).

    Los q.:arg. (Dic. Bravo-2) y cuzq. (Dic. Lira -1, pp. 498 y 645) registran estas voces con las significaciones sealadas, escri-bindolas, respectivamente, cuchi y mayu; kkchi y myu.

    Cuchipozo, top. N. de l. en el Dpto. Metn, hibrid. cast.-q., comp. por el cast. pozo y el q. cuchi (cerdo, chancho), signif.: el pozo del chancho.

    Cabe anotar que aqu, por lo general, el pozo es un hoyo u hondonada natural con agua. (Ver Cuchimayo).

    En Sgo. del Estero, en varios departamentos hay topnimos con

  • Cuchuma - Curu Curu

    29

    este mismo nombre y acep. El R.E.S. registra este top.

    escribindolo: Cuchi Pozo. Cuchuma, top. N. de l. en el

    Dpto. Capital. Para nosotros es un topnimo de dudosa etimologa por cuanto podra tener en q. tres explicaciones: a) Cuchu, morfema base para el v. cchuy (cortar, seccionar, corte, cortamiento, cortada), signif.: cabeza cortada. b) Cuchu (idem) y uma (agua, en aimara), signif.: corte de agua, agua cortada, cortamiento de agua. (E.M.-16, p. 8). c) Hay una tercera probabilidad lingstica para la explicacin del topnimo: en ambiente no q., como es Salta, el vocablo cuchuma puede ser la deturpacin de la voz q. cuchuna que signif.: lugar donde se corta, puede o debe cortarse eso que expresa la palabra, vale decir, que es el lugar donde se corta o la cortadura de la cabeza o del agua.

    Los tres supuestos son probables y lgicos para la etimo -loga del topnimo, tanto que stos se dan en la toponimia santiaguea.

    Cuchi Yaco, top. N. de l. en los Dptos. La Candelaria y Molinos, comp. en sintaxis q. de las voces de esta lengua: cuchi (cerdo, chancho) y yaco (agua, aguada), signif.: el agua o aguada de los cerdos o de los chanchos.

    Los q.:arg. (Dic. Bravo-2) y cuzq. (Dic. Lira-1, p. 498) registran estas voces escribindolas respecti-vamente, cuchi y yacu; kkchi y ycu, con la misma acep. (Ver Alpayaco).

    El R.E.S. registra el top. con esta misma escritura.

    Cuchuy, top. N. de l. en el Dpto. San Martn, comp. por el vocablo q. cchuy (cortar). No tenemos otra referencia para explicar la etimologa de este topnimo que el sealado infinitivo q. registrado as por los q. arg. (Dic. Bravo-2) y cuzq. (Dic. Lira-1, p. 327), escribindolo, respectiva-mente, cchuy y kchuy, ambos con la misma acep.

    El R.E.S. registra el top. con esta misma escritura.

    Curacayo, top. N. de l. en el Dpto. La Poma, comp. en morfolo-ga q. del lexema curaca, prove-niente de Kkrakk, adj. Mayor, ms grande, el de edad ms avan-zada (Dic. Lira-1, p. 333) y el morfema -yoj (Dic. Bravo-2) que tiene, que es con eso que dice el morfema base del vocablo, signif. que tiene o tuvo curaca el lugar de referencia.

    Este personaje mayor, en la or-ganizacin oficial del imperio in-caico ejerca funciones de gobier-no. Por lo tanto, el topnimo expre-sa que el paraje de referencia tena curaca, que era con curaca como sello caracterstico en la geografa intuitiva de la regin. Esa circuns-tancia da la certeza de la antige-dad de este nombre que nos retro-trae a los tiempos de la conquista y la colonia. (Ver Colpayo).

    Curu, Curu, top. N. de l. en el Dpto. Metn. Creemos en la explicacin dada as para este topnimo por F.R.F.-4, (p. 19) que dice: Del q. s.: curu, larva, gusano

  • Chacra, La - Chala

    30

    (D.A.B.) ...Como es el nombre de un paraje y de un cerro con cresta festoneada, este podra llamarse: Cerro gusano.

    La reduplicacin en q. arg. da a la expresin un sentido de disminucin, de apocamiento, de tener algo de eso que dice el vocablo pero sin llegar al grado positivo como: chiri chiri (fro, fro, medio fro, algo fro); yanga yanga (tonto tonto, medio tonto, algo tonto, tontucio); etc.

    En ese orden de cosas, curu curu es medio gusano, un poco gusano en su parecido, semejante a gusano. Esta acep. es propia del q. sgo (Dic. Bravo-2), en cambio en el q. cuzq. (Dic. Lira-1, p. 855) es todo lo contrario, puesto que all signif.: abundancia, multitud; como en el caso de runa (hombre, persona) y runa runa (gento, multitud). De donde deducimos que curu curu es medio gusano, un poco gusano por su aspecto.

    CH Chacra, La, top. N. de l. en los

    Dptos. Metn, Orn y Guachipas, hibrid. q.-cast., comp. en sintaxis cast. por el artculo determinante cast. la y el s. chacra (predio cultivado, sembrado).

    Los q.:arg. (Dic. Bravo-2) y cuzq. (Dic. Lira-1, p. 86) registran esta voz escribindola, respectiva-mente, chacra y chhra ambos con la misma acep., con la sola adver-tencia de que en Sgo. del Estero tambin se llama chacra a la planta de maz.

    El R.E.S. registra el top. con la misma escritura.

    Chaguaral, top. N. de l. en los Dptos. Anta, Orn y Rivadavia, hibrid. q.-cast., del q. chaguar (Bot. Bromelia serra. Planta xerfila de abundantes espigas en gancho, como uas de gato y flores que perfuman el ambiente) y el morfema cast. de colectivo -al, signif.: paraje poblado de plantas de chaguar.

    Para Salta esta voz se registra as: J.V.S.-3, (p. 106) Planta espi-nosa de las regiones ridas. Perte-nece a la familia de las bromeli-ceas. En otras partes dicen chagua-ra (arrazola), chahua y chaguarat (Acad.); y F.R.F.-4, (p. 21) Del q.: chwar: planta fibrosa comnmente conocida por chaguar (cabu-ya).

    Por su parte, Malaret la registra as: Chaguar (v.quichua) m. Bolivia y Per. Camo. Piola.

    En Sgo. del Estero esta voz tie-ne amplia difusin por sus aplica-ciones y en la industria folclrica, su variedad botnica y sus empleos en la toponomstica regional.

    El R.E.S. registra el top. con la misma escritura.

    Chala, top. N. de l. (una finca) del Dpto. Rivadavia. Creemos que esta voz q. es de origen aimara y de amplia difusin en Amrica. Mala-ret la registra as: Del quichua challa o chagllia: hoja seca de (maz). f. Argentina, Bolivia, Chile, Mjico, Per y Uruguay. La hoja seca o verde que envuelve la hoja de maz. (A.M.-7, p. 293).

    En Sgo. del Estero, en ambiente

  • Chalchalar - Chamical

    31

    rural, se la emplea para hacer colchones y armar los cigarros de chala que han alcanzado tanta fama lugarea que basta decir un chala para saber que se ha nombrado al cigarro del pueblo de Loreto.

    El R.E.S. registra el top. con la misma escritura.

    Chalchalar, top. N. de l. citado as por J.V.S.-3, (p. 107): sitio donde abunda el chalchal. // Top. Localidad del Dpto. de la Capital.

    Esta voz es una hibrid. del regionalismo chalchal, registrado as por O.D.L.-9, (p. 107): Nom-bre de una planta americana, de la familia de las sapindceas, llamada cientficamente Schmi-delia edulis .

    Con ciertas reservas, por ser para nosotros de dudosa etimolo-ga, no obstante las explicaciones dadas por algunos autores, para sostener el origen q. de la voz, la hemos incorporado como tal en nuestro Dic.q.-cast. (Dic. Bravo-2).

    Chalchalyaco, top. N. de l. en el Dpto. Rosario de la Frontera, comp. en sintaxis q. de las voces q.: chalchal (una planta de nuestra flora) y yaco (agua, aguada), sig-nif.: el agua o aguada del chalchal. (Ver Chalchalar y Alpayaco).

    Chalchano, top. N. de l. en el Dpto. La Caldera, comp. en sinta-xis q. de la voz chalchal (planta de este nombre) y el morfema q. de posesivo -yoj, que por influencia de la fontica cast., en ambiento no q., ha cambiado -ioj por -nio y en lugar de decirse chalchalnoj se dice chalchalnio, pero con la misma signif.: paraje poblado de

    plantas de chalchal. Creemos indispensable efectuar

    la siguiente aclaracin de carcter lingstico: cuando la palabra del morfema base chalchal, como en este caso, termina en consonante, el morfema de posesivo -yoj se transforma en -noj. (Ver Colpayo).

    El R.E.S. registra el top. con esta misma escritura.

    Challi, top. N. de l. en el Dpto. Rosario de Lerma. Es una voz q. registrada as por los q.: cuzq. (Dic. Lira -1, p. 94, C.A.G.M.-14, p. 46 y L.C.-13, p. 22) con la misma acep. de: ingrato, infiel, verstil, pcaro, maoso, bribn...

    No tenemos duda de que es la voz q. y tiene la signif. apuntada, pero s de que un contenido de carcter moral, subjetivo, de conducta personal, pueda dar origen al hecho concreto de un topnimo para la sealacin de un punto de referencia en la geografa intuitiva de la regin, pues no tenemos otro elemento de juicio para la explicacin etimolgica de este nombre.

    El q. arg. no registra esta voz. Chamical, top. N. de l. en los

    Dptos. Capital, Rivadavia y Rosario de la Frontera, comp., en hibrid. q.-cast., del morfema base chamic- del fitnimo q. chamicu (Bot. Datura feroz. Planta de flores blancas y grandes en forma de embudo, tallo subleoso y frutos en cpsulas cubiertas de espinas. Se emplea en medicina folclrica) y el morfema cast. colectivo -al, signif.: paraje donde abunda el chamico

  • Champa - Charcomayo

    32

    (Ver Alpayaco). J.V.S.-3, (p. 108) y F.R.F.-4, (p.

    21) registran esta voz con la misma escritura y acep., tanto en su condicin de topnimo como de fitnimo.

    Los q.:arg. (Dic. Bravo-2) y cuzq. (Dic. Lira-1, p. 97) registran la voz chamico escribindola, res-pectivamente, chamicu y chamco, ambos con la misma acep.

    El R.E.S. registra el top. con esta misma escritura.

    Champa, top. N. de l. en el Dpto. de Cafayate. Es la voz q.: Csped arrancado con tierra y ra-ces, que se utiliza para enchampar las acequias y tambin para hacer trancas de tierra. (Dic. Bravo-2).

    J.V.S.-4 la registran como topnimo salteo con esta misma escritura y acep.

    El q. cuzq. (Dic. Lira -1, p. 162) regis tra esta voz escribindola chmpa con la misma acep. (Ver Atacopampa).

    Chaarmuyo, top. N. de l. en los Dptos. Anta y Rivadavia, con sintaxis cast., del fitnimo chaar (Bot. Geoffroea decorticans. Arbol de buena madera de construccin, es planta medicinal de fruta comestible. Su nombre no q. para J.V.S.-3 es atacameo, en tanto para nosotros es una voz de dudosa etimologa) (Dic. Bravo-2) y el adj. q. muyu (redondo), signif.: chaar de copa redonda (Ver Alpayaco).

    El R.E.S. registra el top. escribindolo: Chaar Muyo.

    Chaarpozo, top. N. de l. en los Dptos. Rivadavia y Rosario de

    la Frontera, comp. en sintaxis q. de la voz cast. pozo (hoyo u hoyada natural con agua, no el artificial que se denomina pozo cavado o pozo de balde) y el fitnimo cha-ar (una planta), signif.: el pozo del chaar, (Ver Chaarmuyo).

    El R.E.S. registra el top. escribindolo: Chaar pozo.

    Chaarpunco, top. N. de l. en el Dpto. Cafayate, comp. en sintaxis q. del fitnimo chaar, voz de dudosa etimologa, y el q. puncu (puerta, entrada, lugar de acceso), signif.: la puerta de entrada o acceso del chaar .

    Los q.:arg. (Dic. Bravo-2) y cuzq. (Dic. Lira -1, p. 769) regis -tran, respectivamente, as esta voz: puncu y pnku, ambos con la misma acep. (Ver Chaarmuyo y Alpayaco).

    El R.E.S. registra el top. escribindolo: Chaar Punco.

    Charcomayo, top. N. de l. en el Dpto. San Carlos, comp., en estruc-tura morfolgica q., de la voz char-coma (J.V.S.: Bot. Proustia pun-ges, de la familia de las compues-tas. Hierba de los charcos y ace-quias. Y el morfema de posesivo q. -yoj (que tiene, tena o tuvo, que es con eso que dice el morfema base, el objeto de referencia), signif. por lo tanto, que tiene o tuvo charcomas el paraje de referencia en tiempos en que naci el topnimo.

    Por influencia de la fontica cast., el uso ha cambiado el fonema q. [yoj] por la apcope -yo, pero sin cambio de significacin. (Ver Colpayo , que es el mismo caso).

    Los q.:arg. (Dic. Bravo-2) y

  • Charquiada - Chaupihuasi

    33

    cuzq. (Dic. Lira-1, p. 1188) regis -tran este morfema escribindolo, respectivamente, -yoj y -yokk, ambos con la misma acep.

    J.V.S.-3, (p. 113) y F.R.F.-4, (p. 22), consignan este topnimo para Salta.

    Charquiada, y tambin Charqueada, top. N. de l. en el Dpto. Anta, hibrid. q.-cast., comp. del morfema base q. charqui, charque (tasajo, cecina, chalona) y el morfema sustantivador cast. -ada, signif.: lugar donde se hace, hizo o suele hacerse tasajo, donde se charquea la carne.

    Es tan conocido y de tan amplia difusin en el castellano general este americanismo y sus deriva-dos, que se dice: charqui y char-que, charquear y Charquiar, char-quiada y charqueada en niveles de habla, y en dimensin de geografa lingstica su difusin abarca toda la regin ganadera de Amrica del Sur: Argentina, Uruguay, Brasil, Colombia, Chile y Ro de la Plata, como bien lo seala Malaret en su excelente Dic. de Americanismos (A.M.-7, p. 306).

    Los Dic. q. y aimara que hemos consultado registran esta voz con ligeras variantes de escritura pero todos con la misma acep.

    J.V.S.-3, (p. 113) registra este topnimo para Salta escribindolo charquiada, con la misma acep.

    El R.E.S. registra el top. escribindolo: Charqueada.

    Chaupiago, top. N. de l. en el Dpto. La Poma, voz de dudosa etimologa comp. del morfema q. base chaupi (medio, mitad,

    ubicacin intermedia entre dos puntos de referencia) y el morfema -ago, cuyo signif. desconocemos.

    J.V.S.-3, (p. 115) registra este topnimo para Salta, pero sin arriesgar etimologa. En cuanto al morfema -acu, vamos, equivalente a -ago, dado por Cornejo, en la cita de Sol, no le encontramos asidero posible.

    Chaupihuaico, top. N. de l. en los Dptos. Iruya y Santa Victoria, comp., en sintaxis q., de las voces de esta lengua: huaico (hondonada, quebrada, hoyada, depresin del terreno, cauce) y chaupi (medio, mitad, ubicacin intermedia entre dos puntos de referencia), signif.: la quebrada u hondonada del medio, entre dos puntos de referencia.

    Los q.:arg. (Dic. Bravo-2) y cuzq. (Dic. Lira-1, pp. 106 y 1125) registran, respectivamente, as estas voces: chaupi y huaico; chupi y wyko, ambos con la misma acep.

    J.V.S.-3, (p. 106) y F.R.F.-4, (p. 22), registran este topnimo para Salta con la misma acep.

    En Sgo. del Estero hay, entre otros, los topnimos Chaupi Pozo (pozo del medio) y Chaupi Isla (Isla del Medio) con la misma estructura y la respectiva acep.

    Chaupihuasi, top. N. de l. en los Dptos. Iruya y Santa Victoria, comp. en sintaxis q. de las voces de esta lengua: huasi (casa, domicilio, habitacin, nido, cueva, madrigue-ra) y chaupi (medio, mitad), sig-nif.: la casa del medio, la ubicada entre dos puntos de referencia topogrfica. (Ver Chaupihuaico).

  • Chilcanano - Chiliyaco

    34

    J.V.S.-3, (p. 116) y F.R.F.-4, (p. 22), registran este topnimo para Salta, con la misma grafa y acep.

    Chilcanano, top. N. de l. en el Dpto. Guachipas, comp. del morfema base chilca (Bot. Tagetas minuta o Fluorencia tortuosa. Arbusto comn que crece a orillas de los ros o lagunas. Tiene virtudes medicinales y tintreas. Su tallo fuerte y liso se emplea para techar y quinchar el rancho) y el morfema -nano, cuyo signif. desconocemos, razn por la que concluimos que es un topnimo de dudosa etimologa.

    J.V.S.-3, (p. 119) la registra para la toponimia de Salta sin precisar su etimologa.

    Los q.:arg. (Dic. Bravo-2) y cuzq. (Dic. Lira-1, p. 175) registran esta voz escribindola repestiva-mente, chilca y chillka, ambos con la misma acep.

    Chilcar, El, top. N. de l. en el Dpto. Metn, hibrid. q.-cast., comp. por el morfema base q. chilc-, el morfema derivativo cast. de colectivo -ar y el art. determinante cast. el, signif.: lugar donde la abundancia de plantas de chilca seala la caracterstica del lugar. (Ver Chilcanano).

    Este colectivo se dice tambin chilcal, forma empleada en la toponimia santiaguea, lo cual es igualmente correcto.

    El R.E.S. registra el top. con escritura igual.

    Chilcas, top. N. de l. en el Dpto. Camposanto, hibrid. q.-cast. del fitnimo chilca (una planta) y el morfema de plural cast. -s, signif.: lugar poblado de plantas de

    chilca. (Ver Chilcar). J.V.S.-3, (p. 119) registra este

    topnimo con el mismo timo, grafa y acep.

    El R.E.S. registra el top. con igual escritura.

    Chilcayaco, top. N. de l. en el Dpto. Rosario de la Frontera, comp. en sintaxis q. de las voces de esta lengua: chilca (una planta) y yaco (agua, aguada), signif.: el agua o aguada de la chilca. (Ver Chilcanano y Alpayaco).

    J.V.S.-3, (p. 119) registra este top. con el mismo timo, grafa y acep.

    Chiliyaco, top. N. de l. en el Dpto. La Candelaria, comp. en sintaxis q. de las voces de esta lengua: yacu (agua, aguada) y chili (aj picante), signif.: el agua o aguada del aj, del ajizal.

    Cabe hacer constar que la voz q. chili para designar el cast. aj est actualmente en desuso en el habla popular de Salta, pero no fue as en tiempos prehispnicos, cuan-do hacia 1470 Tpac Yupanqui, luego de la toma del Collau, pas por la regin calchaqu, cabezal N.O. Argentino, en su marcha hacia la conquista de Chile, el pas de Chili.

    Los q.:arg. (Dic. Bravo-2) registra el nombre de uchu para el aj pero no el de chili que est en desuso lo mismo que en Salta (J.V.S.-3, p. 338), en camb io el q. cuzq. (Dic. Lira-1, p. 121) registra as la voz chili, m. aj muy picante y uchu, m. aj, pimiento (p. 1034), ambos, como vemos, con la misma acep.

  • Chilmoye - China, Puesto de la

    35

    No creemos que la etimologa de este topnimo tenga otro origen del que hemos sealado. (Ver Alpayaco).

    J.V.S.-3, (p. 119) y F.R.F.-4, (p. 23) registran este topnimo con ligeras variantes de etimologa.

    Chilmoye, top. N. de l. en el Dpto. Iruya, comp. de chil-, morfema base de la voz chili (sobre cuya signif. de pequeo o pequesimo tenemos nuestras dudas) y el fitnimo q. molle (un rbol), significara: molle pequeo.

    No obstante tener nuestras du-das, creemos con J.V.S.-3, (p. 119) que Esta palabra es una sncopa con pronunciacin yesta, de chilimolle, nombre de un arbusto.

    Abrigamos esta creencia en el hecho de que la planta chilmolle es un arbusto, en tanto el molle es un rbol lo que involucra la idea de grande en contraste con la peque-ez del anterior.

    Nuestras dudas sobre la etimo -loga de este topnimo radican en que en los diccionarios q. y aimara que hemos consultado no encontra-mos la voz chili con el signif.: de pequeo o pequesimo.

    Tambin tenemos en Sgo. del Estero un caso similar con los fit-nimos q. tala, un rbol corpulento, y la tala pishpita, un arbusto, por supuesto, tala pequea. (Dic. Bravo-2).

    Chimpa, top. N. de l. en el Dpto. Cafayate, voz q. que signif.: la ribera del ro, la orilla, sin espe-cificar que sea la orilla opuesta, la del frente, como en el Per.

    En la toponimia santiaguea hay un lugar del Dpto. Loreto, denominado Chimpa Machu (la ribera vieja del ro).

    En Sgo. del Estero era grandsima diversin de los nios chimpar chapoteando el agua en las lluvias de verano.

    Los q.:arg. (Dic. Bravo-2) y cuzq. (Dic. Lira-1, p. 126) registran esta voz, escribindola, respectiva-mente, chimpa y chnpa, ambos con la misma acep.

    El R.E.S. registra el top. con esta misma escritura.

    China, La, top. N. de l. en el Dpto. Anta, hibrid. q.-cast., en sintaxis cast., del vocablo q. china (mujer del gaucho o del servicio domstico, es trmino despectivo o afectivo, segn la intencin con que se aplique) y el art. determi-nante femenino la.

    No tenemos idea de la acep. con que se haya empleado este vocablo q. en la designacin de este topnimo.

    Los q.:arg. (Dic. Bravo-2) y cuzq. (Dic. Lira-1, p. 122) registran esta voz escribindola, respectiva-mente, china y chna, ambos con la misma acep.

    El R.E.S. registra el top. con esta misma escritura.

    China Colgada, La, top. N. de l. en el Dpto. Rivadavia, hibrid. cast.-q., comp. de voces cast. y vocablo q. china, no alcanzamos a interpretar el origen y acep. de este topnimo (Ver China, La).

    El R.E.S. registra el top. con la misma escritura.

    China, Puesto de la, top. N. de

  • Chinchulio - Chua Guarcuna

    36

    l. en el Dpto. Rivadavia, hibrid. cast.-q., comp. de voces cast. y el vocablo q. china, ya explicado (Ver China, La).

    El R.E.S. registra el top. con esta misma escritura.

    Chichulio, top. N. de l. en el Dpto. Orn. Evidentemente es la voz q. chunchulli que por influen-cia de la fontica cast. en ambiente no q. como es Salta, ha cambiado por chunchulio, como bien lo supone J.V.S.-3, (p. 121) y lo sostenemos nosotros.

    Los q.:arg. (Dic. Bravo-2) y cuzq. (Dic. Lira-1, p. 190) registran dicha voz escribindola, respecti-vamente, chunchulli y chnchull, ambos con la misma acep. de tripas, intestinos, vsceras del abdomen.

    Chipas, top. N. de l. en el Dpto. La Poma, hibrid. del q. chipa (trampa) y el morf. del pl. cast. -s, signif.: las trampas.

    Creemos que se debi ser el origen del topnimo por cuanto el cerro de ese lugar lleva dicho nombre y, como tal, no dudo de que habra sido un lugar de caza con el antiguo sistema de trampas.

    El q. arg. (Dic. Bravo-2) no registra esta voz, pero s el cuzq. (Dic. Lira-1, p. 128) que la escribe chpa con la acep. sealada.

    J.V.S.-3, (p. 122) registra este top. con la misma escritura pero distinta etimologa, en tanto F.R.F.-4 no la consigna.

    El R.E.S. registra el top. con esta misma escritura.

    Chiyyoc, top. N. de l. en el Dpto. Iruya, comp. de las voces q.

    chiya (liendre, huevo de piojo) y el morfema de posesivo -yoc (que tiene eso que dice la raz del vocablo), signif. que tiene liendres, que es con liendres, el objeto de la referencia que dio lugar al nacimiento del topnimo.

    Los q.:arg. (Dic. Bravo-2) y cuzq. (Dic. Lira-1, pp. 183 y 1188) registran estas voces escribiendo-las, respectivamente, cha y -yoj, y chilla y -yokk, ambos con la misma acep.

    F.R.F.-4 registra este topnimo chiya con un significado distinto del que nosotros le asignamos, pero coincidiendo en la acep. de -yoc (nuestro -yoj).

    El R.E.S. registra el top. con esta misma escritura.

    Chorroyaco, top. N. de l. en el Dpto. La Via, hibrid. q.-cast., en sintaxis q., comp. del q. yacu (agua, aguada) y el cast. chorro (hondonada en los cerros, evidente-mente un salteismo, segn nuestra opinin), signif.: el agua o aguada de la hondonada del cerro.

    J.V.S.-3, (p. 126 y s.) registra as este top.: Es voz compuesta del trmino chorro (as se llama a las hondonadas en los cerros) y del vocablo q.; yacu, agua, aguada. (Ver Alpayacu).

    Chua Guarcuna, top. N. de l. en el Dpto. Rosario de la Frontera, comp. en sintaxis q. de las voces: chua (Zool. Conocida ave de nuestra fauna) y guarcuna (lugar donde se cuelga o colg alguna vez, que es para colgar o puede colgarse), signif.: el colgadero de la chua.

    Cabe anotar, con respecto a

  • Chuapampa - Chuscha

    37

    los componentes de este topnimo, que chua, voz de dudosa etimolo-ga, descripta as por O.D.L. -9, (p. 124): Chunga burmeisterii o Dicholopus cristatus o Sariana Moudo, de la familia de los alectridos.

    Es un animal desgarbado, de color ceniciento, fcil de domesti-car, con un copete o moo en la cabeza, de vuelo corto y graznido estridente.

    Segn Adn Quiroga, chua es voz cacana, mientras que Larsen dice que viene del araucano.

    En lo referente a guarcuna cabe anotar que la voz originaria es huarcuna, derivacin del verbo q. hurcuy (colgar) que la influencia de la fontica cast., en ambiente no q., ha sonorizado la muda q. -h- reemplazndola por la oclusiva velar sonora -g- para hacer de huarcuna la hbrida q.-cast. guarcuna con la misma acep., forma que el uso ha consagrado en el habla usual de Salta.

    Los q.:arg. (Dic. Bravo-2) y cuzq. (Dic. Lira-1, p. 1111) regis -tran esta voz, respectivamente, huarcuna (de hurcuy) y warkna (de wrkuy), ambos con la mis ma acep.

    J.V.S.-3, (p. 131) registra este topnimo con la misma acep. aunque con una pequea variante en la aplicacin del vocablo guarcuna.

    Cabe aqu un agregado final en la morfologa del vocablo guarcu-na. Nos referimos al morfema locativo q. -na que expresa: el lu-gar, la posibilidad o el instrumento con que se hace, puede o debe hacerse lo que dice el morfema

    base de la palabra formada con este morfema final: adjetivamente o sustantivador, segn las funciones gramaticales que cumpla el deriva-do correspondiente. (Ver Colpana).

    El R.E.S. registra el top. con esta misma escritura.

    Chuapampa, top. N. de l. en los Dptos. La Via y Rosario de la Frontera, comp. en sintaxis q. de las voces: chua (conocida ave de nuestra fauna) y el q. pampa (campo abierto, llano, llanura), signif.: el campo de la chua. (Ver Chua Guarcuna y Atacopampa).

    J.V.S.-3, (p. 131) registra este topnimo con la misma acep.

    Churquipampa, top. N. de l. en el Dpto. Santa Victoria, comp. en sintaxis q. de las voces: churqui (una planta, voz de dudosa etimologa) y la q. pampa (campo abierto, llano, llanura), signif.: el campo del churqui. (Ver Churqui Yacu y Atacopampa).

    Churquiyaco, top. N. de l. en el Dpto. San Carlos, comp., en sintaxis q. de las voces: churqui (una planta, voz de dudosa eti-mologa) y la q. yacu (agua, aguada) que por influencia de la fontica cast. ha tomado el alfono /o/ en reemplazo de la -u-, pero sin variar su acep., signif.: el agua o la aguada del churqui.

    J.V.S.-3, (p. 133) registra este nombre con la misma acep. (Ver Alpayaco).

    Chuscha, top. hidr. N. de un ro en el Dpto. Cafayate, hibrid. del q. chujcha que ha tomado el alfono cast. /s/ en reemplazo del fonema q. [j] para hacer del q. chujcha (cabello, pelo) el salteismo chuscha, con la misma acep.

  • Chusos - Ejecuyoc

    38

    Los q.:arg. (Dic. Bravo-2) y cuzq. (Dic. Lira-1, p. 137) registran esta voz escribindola, respectiva-mente, chujcha y chhcha, ambos con la misma acep.

    J.V.S.-3, (p. 133) registra as el top.: Ro del Dpto. Cafayate, con la acep. sealada.

    En Sgo. del Estero, Termas de Ro Hondo, corre el arroyo Chujchala, creemos que su nombre le viene del totoral de sus riberas, que semeja una abundante cabellera.

    El R.E.S. registra el top. escribindolo: Churqui Yaco.

    Chusos, top. N. de l. en el Dpto. La Caldera, topnimo regis-trado as por J.V.S.-3, (p. 134): Localidad del Dpto. La Caldera. Voz q. que signif.: arrugado.

    Los q.:arg. (Dic. Bravo-2) y cuzq. (Dic. Lira-1, p. 194) registran esta voz escribindola, respectiva-mente, chusu (grano que se ha secado sin madurar. Mazorca o espiga sin grano. Madera hueca, carcomida) y chssu, con la misma acep.

    Por influencia de la fontica cast. ha cambiado el fonema q. [u] de chusu por el alfono cast. /o/ y tomado el morfema pluralizador en -s de chusos, pero sin modificar su significado.

    No vislumbramos un elemento de las caractersticas sealadas tan sobresalientes en su poca en dicho lugar como para dar origen a este topnimo, pero estamos seguros de que la voz expresa lo sealado.

    D Duende Yaco, top. N. de l.

    comp. en hibrid. q.-cast. y sintaxis q. de la voz de esta lengua yacu (agua, aguada) y el cast. duende (espritu travieso de la supersticin popular), signif.: el agua o aguada del duende.

    J.V.S.-3, (p. 144) la registra como: Localidad de la provincia de Salta y F.R.F.-4, (p. 24), ms preciso, la sita en el Dpto. Santa Victoria, ambos con la misma acep. sealada. (Ver Alpayaco).

    E Ejecuyoc, top. N. de l.,

    registrado as por J.V.S.-3, (p. 145) Quebrada del Dep. Iruya, vocablo comp., en hibrid. cast.-q., del cast. eje (pieza guarnecida por el buje de la rueda) y el morfema de posesivo -yoj (que tiene, posee, es con eso que dice el morfema base el objeto de la referencia, que es el lugar en este caso).

    Este topnimo nos recuerda de los ejes de carreta que solemos ver a la vera de los largos caminos coloniales. Como ejemplo para el caso, cabe recordar que en Sgo. del Estero hay un topnimo en el Dpto. Avellaneda, llamado Ruedityoj (que tiene, tuvo, o es con ruedita el paraje de la referencia).

    Estaramos seguros de que sa es la etimologa del topnimo salte-

  • Faldaquisca - Guacoya

    39

    o si no estuviese infijada en la estructura del vocablo la descon-certante slaba -cu-, cuyas funcio-nes no comprendemos, razn por la cual preferimos decir que para nosotros es un topnimo de dudosa etimologa. (Ver Corpusoc).

    Cabe anotar que este morfema de posesivo: -yo, -yoc, -oc, -yoj y -yokk es el mismo en todos los casos no obstante sus variantes grficas.

    F Faldaquisca, top. N. de l. en el

    Dpto. Cafayate, comp., en sintaxis q. e hibrid. q.-cast., del q. quishca (espina) y el cast. falda (ladera de la montaa, del cerro), signif.: la espina de la falda del cerro, falda espinosa del cerro.

    No dudamos de que en la falta del aludido cerro hubo o hay espinas todava como signo caracterstico del paraje para dar nacimiento al topnimo.

    Los q.:arg. (Dic. Bravo-2) y cuzq. (Dic. Lira-1, p. 324) registran esta voz escribindola, respectiva-mente, quishca y kska, ambos con la misma acep.

    J.V.S.-3, (p. 156) registra este topnimo con la misma significa-cin, lo mismo que F.R.F.-4, (p. 25).

    Cabe anotar que por influencia de la fontica cast., el uso ha cambiado el fonema q. [sh] por el alfono cast. /s/ para hacer de quishca, quisca , como se dice en el cast. usual de Salta.

    G Gallo Yacu, top. N. de l. en el

    Dpto. Rosario del la Frontera, hibrid. q.-cast. comp., en sintaxis q., de la voz de esta lengua yacu (agua, aguada) y el cast. gallo, signif.: el agua o aguada del gallo. (Ver Alpayaco).

    El R.E.S. registra el top. con la misma escritura.

    Guacachi, top. N. de l. en el Dpto. Cafayate, registrado as por J.V.S.-3, (p. 163): Voz q.: huaca, templo, sepultura, dolo, y cachi, sal. Tambin lo registra F.R.F.-4, (p. 25) para el mismo departa-mento.

    No obstante ser indudablemente q. el morfema base guaca dado por Sol, tenemos nuestras dudas sobre el significado que se da al topnimo por cuanto en la estructura del vocablo est la slaba -chi, cuya significacin no interpretamos, razn por la cual concluimos que guacachi es, para nosotros, un topnimo de dudosa etimologa.

    El q. arg. no registra esta voz por no haber huacas en Sgo. del Estero, pero s el q. cuzq. (Dic. Lira -1, p. 1076) registrada as por Lira: wka, m. Dios familiar o domstico e idolillo que lo representa, penates. Fam. osario donde suelen hallarse tesoros con penates y utensilios. (Ver Guarcuna).

    Guacoya, top. N. de l. en el Dpto. Iruya, registrado as por

  • Guaguayaco - Guaraguasi

    40

    J.V.S.-3, (p. 163): Del quichua huaca, dolo, templo, y coya (co-lla). Segn A. Vuletn, del q.: gua, redondo, coya, mina. Tambin F.R.F.-4, (p. 25) registra este topnimo situndolo en el mismo departamento.

    Si bien es cierto que analizados los valores semnticos de los mor-femas componentes de la palabra son q. en sus formas fragmentarias, como unidad toponomstica no nos da una conclusin que nos satisfa-ga, razn por la cual, como en el caso anterior, preferimos decir que, para nosotros, es una voz de dudo-sa etimologa. (Ver Guacachi).

    Guaguayaco, top. N. de l. en el Dpto. Capital, comp. en sintaxis q. de las voces de esta lengua: guagua (sonorizacin de la q. huahua: cria-tura, prvulo, nio o nios peque-os) y yaco (agua, aguada), signif.: el agua o aguada del nio.

    J.V.S.-3, (p. 164) registra este topnimo con la acep. sealada. (Ver Guarcuna y Alpayaco).

    Guanaco, El, top. N. de l. en los Dptos. Metn y Anta, hibrid. del q. guanaco, camlido de los Andes y el art. determinante el signif.: El guanaco.

    Los q.:arg. (Dic. Bravo-2) y cuzq. (Dic. Lira-1, p. 1094) regis -tran esta voz escribindola, respec-tivamente, huanacu y wancu.

    Por influencia de la fontica cast. se ha sonorizado el morfema hua- o wa- en gua- y el fonema q. [u] en -o- para hacer de huanacu o wancu, guanaco , como se pronun-cia y escribe este quichuismo en ambiente castellano.

    En Sgo. del Estero el guanaco es, lamentablemente, una especie de nuestra fauna que va camino de la extincin.

    El R.E.S. registra el top. con la misma escritura.

    Guanaco Pozo, top. N. de l. en el Dpto. Anta, hibrid. cast.-q., comp., del cast. pozo (aguada, hon-donada con agua) y el q. guanaco (camlido de los Andes), signif.: el pozo o aguada del guanaco.

    El R.E.S. registra el top. con esta misma escritura.

    J.V.S.-3, (p. 166) registra este topnimo con la misma acep. que hemos consignado. (Ver Guanaco, El)

    Guaraguasi, top. N. de l. en el Dpto. Iruya, comp. del vocablo base guara (cuya significacin desconocemos) y el q. huasi (que por influencia de la fontica cast. se ha cambiado por guasi), signif.: la casa o nido del guara.

    J.V.S.-3, (p. 167) dice de esta voz lo sig.: Guara. s.f. El quid de una cues tin. Ah esta la guara, sta es la razn de ser de una cosa, su causa, su explicacin. Le encontr la guara, sta es la manera de hacer una cosa con resultado positivo.

    Por su parte, F.F. Avellaneda expresa al respecto: ...Antao los muchachos llamaban guara a la comida que se les daba cuando iban a la escuela, sin ms desayuno que un poco de pan u otra cosa, que les ponan en el bolsillo, para que comiesen cuando el hambre los

  • Guasacinega - Guaschaje

    41

    apurase. (D.A.B.-18, p. 320). Como no les encontramos

    adecuada explicacin a las prece-dentes explicaciones para la signi-ficacin del topnimo, preferimos decir que este nombre es, para nosotros, de dudosa etimologa.

    El R.E.S. registra el top. con esta misma escritura.

    Guasacinega, top. N. de l. en el Dpto. Rosario de Lerma, comp. en sintaxis q. del cast. cinega (lodazal) y el q. huasa (atrs, pos-terior, detrs), signif.: la cinega de atrs. (Ver Guanaco, El).

    El R.E.S. registra el top. escribindolo: Guasa Cinega.

    Guasalona, top. N. de l. en el Dpto. San Carlos, hibrid. cast.-q., comp. en sintaxis q. del cast. lona (tela fuerte, gruesa) y huasa (atrs, trasero, espalda), signif.: la lona de atrs de un punto de referencia.

    J.V.S.-3, (p. 168) registra este topnimo con la misma acep. que hemos sealado.

    Los q.:arg. (Dic. Bravo-2) y cuzq. (Dic. Lira-1, p. 1114) regis -tran esta voz escribindola, respec-tivamente, huasa y wssa, ambos con la misma acep. que hemos sealado. (Ver Guanaco, El).

    Guasamayo, top. N. de l. en el Dpto. San Carlos, comp. en sintaxis q. de las voces de esta lengua: mayu (ro), voz que por influencia de la fontica cast. ha cambiado el fonema q. [u] por el alfono cast. /o/ para hacer de mayu, mayo, como as la slaba q. hua- por la hbrida gua- para hacer, a su vez, de huasa, guasa, y de dar al top. el signif.: el ro de atrs de

    un punto de referencia. (Ver Guasa Cinaga).

    Guasancho, top. N. de l. en el Dpto. Guachipas, hibrid. q.-cast. de los morfemas guasa (del q. huasa: lomo, espalda, trasero) y el morfe-ma q. de peyorativo -nchu (que agregado al morfema base expresa que la palabra as formada tiene el defecto, natural o provocado, en eso que dice el mo rfema base), signif. que el animal de referencia tiene arqueado el lomo.

    No dudamos de que algn animal con esta caracterstica haya dado, en su tiempo, origen al topnimo.

    En Sgo. del Estero, al animal guasancho se lo llama huasanchu, huasharu, guasanchu, huashancu y huashacu. (Ver Faldaquisca y Guasa Cinaga).

    J.V.S.-3, (p. 168) registra este topnimo con la acep. sealada.

    Guasapampa, top. N. de l. en el Dpto. San Carlos, comp. en sintaxis q. de las voces de esta lengua: guasa (por huasa, atrs, detrs, tras de) y pampa (campo abierto, llano, llanura), signif.: el campo llanura de atrs de un punto de referencia. (Ver Guasa Cinaga y Ataco-pampa).

    J.V.S.-3, (p. 68) registra este topnimo con la misma acep.

    Guaschaje, top. N. de l. en el Dpto. Rosario de la Frontera, comp., en hibrid. q.-cast. del mor-fema base guasch- (de huajcha, pobre, hurfano, abandonado) y el morfema de colectivo del argenti-nismo gauchesco -aje, signif.: po-brera, conjunto de pobres.

  • Guayco Hondo - Huairahuasi

    42

    J.V.S.-3, (p. 169) registra este topnimo con esta misma escritura y acep.

    Los q.:arg. (Dic. Bravo-2) y cuzq. (Dic. Lira-1, p. 1073) escriben as el morfema base de este topnimo, respectivamente, huajcha y whcha, ambos con la misma acep. (Ver Guanaco, El).

    El R.E.S. registra el top. con esta misma escritura.

    Guayco Hondo y Huaicondo, top. N. de l. en los Dptos. Guachipas y Rosario de Lerma, comp., en sintaxis cast. del q. huayco y huaico (quebrada, hondonada, hoyada) y el adj. cast. hondo, signif.: quebrada, hondona-da honda, habitualmente con agua, accidente propio de los lugares montaosos.

    Los q.:arg. (Dic. Bravo-2) y cuzq. (Dic. Lira-1, p. 1125) registran dicha voz escribindola, respectivamente, huaico y wyko, ambos con la misma acep. (Ver Guasa Cinaga y Guanaco, El).

    El R.E.S. registra el top. con esta misma escritura.

    H Hitapampa, top. N. de l. en el

    Dpto. San Carlos, comp. en sintaxis q. de las voces de esta lengua: hita (piojillo de las aves) y pampa (campo abierto, llanura), signif.: el campo del piojillo de las aves.

    J.V.S.-3, (p. 176) y F.R.F.-4, (p. 26) registran este topnimo con

    esta misma escritura y acep. Los q.:arg. (Dic. Bravo-2) y

    cuzq. (Dic. Lira-1, p. 290) registran esta voz con la misma a