Quest Diagnostics · 2017. 1. 5. · el examen cistoscópico, auxiliado por la citología urinaria...

2
Quest Diagnostics ® Boletín Informativo Especializado Noviembre, 2006 • Número 6 Los tumores superficiales no invasivos son fácilmente resecables y generalmente tienen curación principalmente cuando son bien diferenciados. Sin embargo muchos tumores que han sido resecados completamente tienen tendencia a presentar recaídas: 66 % a los cinco años y 88 % dentro de los siguientes quince años, por lo que es importante su monitoreo, el que se recomienda practicar 4 veces por año, para una detección precoz de las recurrencias y lograr incrementar la sobrevida de estos pacientes. (1) Dicho monitoreo tradicionalmente se realiza por el examen cistoscópico, auxiliado por la citología urinaria con el método de Papanicolaou. Vysis®’ UroVysion™’ , es una prueba novedosa, ahora disponible, utiliza citología molecular que detecta aneuploidías de los cromosomas 3,7 y 17 y deleción del locus del cromosoma 9p21, por medio de una hibridización in-situ fluorescente (FISH). Está prueba utiliza sondas de ADN marcadas con fluorocromos en las células en interface contenidas en una muestra de orina obtenida por micción espontánea. Los investigadores han encontrado que un aumento en la inestabilidad cromosómica y la aneuploidía, como la detectada por Vysis®’ UroVysion™’, son características de la progresión de un tumor vesical. Vysis ® UroVysion Detección oportuna y seguimiento del Cáncer Vesical La hematuria suele ser el primer síntoma de una neoplasia vesical, su presencia será una indicación para recurrir a la biopsia tradicionalmente guiada por la cistoscopía y a la citología urinaria para establecer el diagnóstico.

Transcript of Quest Diagnostics · 2017. 1. 5. · el examen cistoscópico, auxiliado por la citología urinaria...

Page 1: Quest Diagnostics · 2017. 1. 5. · el examen cistoscópico, auxiliado por la citología urinaria con el método de Papanicolaou. Vysis®’ UroVysion™’, es una prueba novedosa,

Quest Diagnostics®Boletín Informativo Especializado Noviembre, 2006 • Número 6

Los tumores superficiales no invasivos son fácilmente resecables y generalmente tienen curación principalmente cuando son bien diferenciados. Sin embargo muchos tumores que han sido resecados completamente tienen tendencia a presentar recaídas: 66 % a los cinco años y 88 % dentro de los siguientes quince años, por lo que es importante su monitoreo, el que se recomienda practicar 4 veces por año, para una detección precoz de las recurrencias y lograr incrementar la sobrevida de estos pacientes. (1)

Dicho monitoreo tradicionalmente se realiza por el examen cistoscópico, auxiliado por la citología urinaria con el método de Papanicolaou.

Vysis®’ UroVysion™’, es una prueba novedosa, ahora disponible, utiliza citología molecular que detecta aneuploidías de los cromosomas 3,7 y 17 y deleción del locus del cromosoma 9p21, por medio de una hibridización in-situ fluorescente (FISH). Está prueba utiliza sondas de ADN marcadas con fluorocromos en las células en interface contenidas en una muestra de orina obtenida por micción espontánea. Los investigadores han encontrado que un aumento en la inestabilidad cromosómica y la aneuploidía, como la detectada por Vysis®’ UroVysion™’, son característicasde la progresión de un tumor vesical.

Vysis®’ UroVysion™’ Detección oportuna y seguimiento del Cáncer Vesical

La hematuria suele ser el primer síntoma de una neoplasia vesical, su presencia será una indicación para recurrir a la biopsia tradicionalmente guiada por la cistoscopía y a la citología urinaria para establecer el diagnóstico.

Page 2: Quest Diagnostics · 2017. 1. 5. · el examen cistoscópico, auxiliado por la citología urinaria con el método de Papanicolaou. Vysis®’ UroVysion™’, es una prueba novedosa,

Quest Diagnostics®

Para mayor información al respecto favor de comunicarse con:

Dr. Francisco Durazo Quiroz.Director Académico. 50 80 10 02 ext. 340. [email protected]

Dr. Francisco Capelini Rodríguez.Director Médico. 50 80 10 02 ext. 300 [email protected]

Contáctenos alCentro de Atención a Pacientes

5080•0055

www.questdiagnostics.com.mx

© 2006 Derechos Reservados Quest Diagnostics. El presente Boletín Informativo es una publicación de Quest Diagnostics, y se distribuye en México por cortesía de Quest Diagnostics.

Los textos fueron elaborados por el Comité Científico de Quest Diagnostics. Se prohíbe la reproducción del contenido por cualquier sistema, sin la autorización escrita del editor.

Los conceptos emitidos en los artículos son responsabilidad de los autores,y no comprometen las opiniones de los editores ni de la empresa auspiciante.

Quest, Quest Diagnostics, su logo y todas las marcas de Quest Diagnosticsson marcas de Quest Diagnostics © 2000-2005

Quest Diagnostics Incorporated. Todos los derechos reservados.Todas las marcas de terceros ®’ y TM’ son propiedad de sus respectivos propietarios.

Vysis®’ UroVysion™’ fue diseñada para su utilización en el diagnóstico precoz del carcinoma de células transcicionales de la vejiga en pacientes con hematuria, y ha sido aprobada por la FDA como prueba inicial en este tipo de pacientes.

Dicha prueba ha demostrado una especificidad aproximadamente de 95 %, y alta sensibilidad que ofrece una herramienta adicional para el diagnóstico de cáncer vesical, y para detección temprana de su recurrencia cuando se usa en combinación con la cistoscopia.(2)

Vysis®’ UroVysion™’ detecta el cáncer vesical recurrente seis meses antes que otros métodos diagnósticos, por lo que permite con

oportunidad la iniciación de un tratamiento más agresivo.La mayoría de los tumores vesicales tiene su

asiento en la membrana mucosa (90 %) y con pocas excepciones son de tipo transicional.

Bibliografía:(1) Leading sites of new cancer cases and deaths, American Cancer Society Web site: www.cancer.org/downloads/stt/Leading_sites_of_new_cancer_cases_andDeaths_2005_Estimates.pdf. Accessed 9-15-05.(2) Bubendorf et al Am J Clin Pathology 2001; 116 79-86(3) Halling K C et al. “A comparison of cytology and fluorescence in situ Hybridization for the detection of urothelial carcinoma J Urol 2000; 164; 1768-1775.(4) Hudson, et al, Clin Urology, March 1995.

Más del 30% de pacientes experimentará una progresión del tumor con invasión de la capa muscular profunda. (4)

Vysis®’ UroVysion™’ ofrece mayor sensibilidad que

la citología tradicional y los biomarcadores, situación que se traduce en un reducido número de resultados falsos negativos.(3)