Queilitis

34
DR. EUGENIO SIERRA PRADO

Transcript of Queilitis

Page 1: Queilitis

DR. EUGENIO SIERRA PRADO

Page 2: Queilitis

QUEILITIS Es una afección propia de los labios que se pone de

manifiesto por coloración blanquecina(obedece a unadescamación leve que se localiza en la semimucosa)

Page 3: Queilitis

QUEILITIS GLANDULAR SIMPLE: Estas queilitis se producen en las

glándulas mucosas aberrantes en lasemimucosa del labio inferior, enlas que se instala un procesoinflamatorio. Son lesionesindoloras, algunos pacientespresentan tumefacción y estasglándulas segregan una saliva demayor consistencia, por lo que ellabio esta pegajoso, evertido ehipertrofiado.

Page 9: Queilitis

QUEILITIS ANGULAR COMISURAL.- llamadas también vaqueras, su característica son grietas o

fisuras con sequedad y ardor de las comisuras bucales. La presencia de saliva dentro de las grietas produce una maceración de la piel. Se observa en niños, adultos y pacientes desdentados. Las causas pueden ser la disminución vertical, deficiencia de rivoflavina e infección por cándida albicans

Page 10: Queilitis

AFECCIONES EXCLUSIVA DE LA CAVIDAD ORAL.-

Las alteraciones que se presentan en estructuras de la cavidad bucal, nos permite comprender e identificar la etiología factores Predisponentes, manifestaciones clínicas y así establecer un diagnostico clínico, además planificar su tratamiento. Estas alteraciones incluso son mal formativas o congénitas debido a alteraciones en el desarrollo embrionario, que se presentan como son;

Page 12: Queilitis

QUEILITIS: Esta afección es propia de los labios, que se caracteriza

por alteración con color, tamaño, consistencia y otros hace que afecte la mucosa, semimucosa revestimiento cutáneo de este órgano, se clasifican en:

Glandulares y no glandulares

Page 13: Queilitis

Glandulares No glandulares

Son superficiales

simples

Son superficiales y

profundas

agudas

supurativa

(Baelz-umma)

subagudas

Son profundas crónicas

apostematosas

(volkmann)

Page 14: Queilitis

QUEILITIS GLANDULAR SIMPLE: Definición: es un transtornos inflamatorio leve rara de

las glándulas salivales menores o glándulas mucosasaberrantes de la semimucosa del labio inferior.

ETIOLOGÍA.- es desconocida

emocionales (familiar ), exposición crónica al sol,viento , polvo, química (tabaco) hereditaria

Page 16: Queilitis

CARACTERÍSTICAS CLÍNICAS: se caracteriza

por un proceso inflamatorio asintomático del labio inferior.

1. Lesión in dolora (algunas veces dolor leve)

2. A la palpación y presión de los labios puede producir salida de gotitas de mucina que se secretan por los conductos excretores dilatados y abiertos.

Page 17: Queilitis

Esa secreción es pegajosa de mayorconsistencia, eso hace que el labio seaevertido e hipertrofiado.

Pocas veces se observa costra, ,erosiónsuperficial y micro abscesos

HISTOPATOLOGIA:hipertrofia de las glándulas salivaresmenores, dilatación de los conductos.

Inflamación crónicas y vasos linfáticosdilatados .

Page 19: Queilitis

QUEILITIS GLANDULAR SUPURATIVA:

DEFINICIÓN: es un transtornos inflamatorio agudoraro de las glándulas salivales menores o glándulas mucosasaberrantes de la semimucosa del labio inferior.

ETIOLOGIA: Producto de la Q. G.S.

INCIDENCIAS: en adultos, raros en niños

LOCALIZACIÓN: principalmente en el labioinferior, raro en el superior.

Page 20: Queilitis

CARACTERÍSTICAS CLÍNICAS: se caracteriza

por un proceso inflamatorio sintomático del labioinferior, lesión dolorosa. A la palpación y presión delos labios hay salida de gotitas después que se secretanpor los conductos excretores dilatados y abiertos, ellabio es rojo evertido e hipertrofiado (macroquelia).Presenta erosión superficial costras y micro abscesos.

HISTOPATOLOGIA: la hipertrofia de las

glándulas salivares menores y dilatación de losconductos (sialodoquitis).

Inflamación aguda y vasos linfáticos dilatados

Page 21: Queilitis

Tratamiento: Antibioterapia.

QUEILITISGLANDULARAPOSTEMATOSA: es unalesión profunda del labio que secaracteriza por una infecciónintensa con abscesos conductosdilatados, doloroso , fistulas quealgunas veces terminan formandocicatrices deformantes cuando esreversible. Estas lesiones dificultanel comer, el hablar frecuentementese transforman en carcinoma.

Page 22: Queilitis

Queilitis no glandular: queilitis por conducto alérgico (rouge) DEFINICIÓN: es un transformo inflamatorio

agudo de los labios que se presenta como resultado deun contacto químico alérgico. Aparece bruscamentedespués de una o mas complicaciones de un agente,donde se inicia una reacción inflamatoria en el labiopor mecanismos de hipersensibilidad.

ETIOLOGIA: alérgenos tópicos como las pastas dedientes, lápiz labial enjuagues bucales, medicamentostópicos, productos alimenticios, bebidas alcohólicas,soluciones de formaldehidos, ,filtros de cigarrillos, etc.

Page 23: Queilitis

INCIDENCIAS: Raro en los niños común en adolescentes jóvenes y adultos

las mujeres mas afectadas que los hombres.

LOCALIZACION: el borde bermellón de los labios,

,la extensión de la piel peri bucal puede ser ocasional.

Menos a menudo la queilitis puede ser parte estomatitispor contacto

CARACTERISTICAS CLINICAS: se inicia como

una sensación de sequedad, quemazón con eritemas sonsignos tempranos. Labios rojos, calientes, dolorosos.

Page 24: Queilitis

Edema de media intensidad y descamación y damacroquelia con evercion de los labios.

Fisuras y engrosamientos persistentes de costrasblanquecinas, marrón son frecuentes en los casosseveros.

la lesión afecta a ambos labios y se extiende hacia losángulos, ósea peri bucal.

Formación de pústulas y ampollas pueden localizarseen la piel peri bucal.

Page 25: Queilitis

Sensación de quemaduras es un síntoma común y termina con la descamación

TRATAMIENTO: lo mas importante es la

eliminación del alérgeno si se llega a determinar, los esteroides sistémicos en dosis pequeñas suspendiendo de la lesión.

QUELITIS EXFOLIATIVA: es un

transtornos inflamatorio crónico de mediana intensidad, del borde bermellón de los labios

Page 26: Queilitis

ETIOLOGIA: desconocida, problemasicológicos, angustias e histeria de dermatitisatópica, es una complicación sistémica comúnde los agentes retenoides, puede ocurrir lainfección secundaria por cándida albicans.

INCIDENCIAS: relativamente común en niños,mas en adolescentes jóvenes. Afecta masfrecuentemente a las mujeres

LOCALIZACION: el borde bermellón de loslabios afecta de manera severa.

Page 27: Queilitis

CARACTERISTICAS CLINICAS: Edema de mediana intensidad.

Erosiones superficiales y sensación de quemaduras son características común, las lesiones pueden permanecer por semanas o meses y a veces años con periodos de remisión y exacerbación. El problema importante para el paciente es el estético.

DIAGNOSTICO DIFERENCIAL: queilitis por contacto, queilitis por trauma, queilitis infecciosa, queilitis actimica.

Page 28: Queilitis

TRATAMIENTO: somático, pomadas tópicas de

esteroides y antimicóticos, pomadas tópicashumectantes, remoción de las causas, atencionessicológicas y tranquilizantes en casos severos.

QUELITIS GRANULOMATOSA: es un

transtornos crónico raro que ocurre como lesión únicao como parte de una enfermedad sistémica queproduce lesiones granulomatosas buco faciales

Page 29: Queilitis

ETIOLOGIA: es desconocida solo se relacionacon la queilitis y glandular por su aspecto clínico

INCIDENCIA: raro en los niños, mas frecuenteen adolescentes jóvenes, adultos

Las muchachas son ligeramente mas afectadas que losmuchachos.

LOCALIZACION: uno o ambos labios .

CARACTERISATICAS CLINICAS:inflamación leñosa que tiende a resolverse totalmente.

Page 32: Queilitis

QUEILITIS ANGULAROPERLECHE(BOQUERAS O ESTOMATITISCOMISURAL):

Es un transtornos común queocurre en los ángulos de los labiosse caracteriza por presencia degrietas fisuras con sequedad de lascomisuras labiales.

ETIOLOGIA: multifactorial,irritación mecánica, de maloclusión , dermatitis tópica,candidiasis, infección bacteriana,trauma labial habitual maceraciónde las comisuras, anemias,deficiencias nutricionales .

Page 33: Queilitis

INCIDENCIAS: comúnen todas las edades, mas niñosy adolescentes.

LOCALIZACION: losángulos de la boca.

CARACTERISTICASCLINICAS: presencias deeritemas, fisuras desecación,erosión y maceración,ocasionalmente las lesiones sepueden difundir de losángulos labiales a la piel peribucal resequedad de los labiosy sensación de quemadurascon dolor de medianaintensidad pueden estarpresentes.

Page 34: Queilitis

TRATAMIENTO: lo más importante es

identificar y tratar los factores Predisponentes, el usode corticoides tópico con agentes antimicóticosantibióticos son lo mejor.