Que Es Realmente Un Plan de Mercado

8
  MB DE MERC DEO  DE LA ESTRATEGIA A LA ACCIÓN: PLAN DE M ARKETING (A)   Prof. Prof. Giovanni Zozzaro Salas   Informe:   Aspectos Generale s del Plan de Mercadeo  REALIZADO POR:  NESTOR BETANCOURT C.I 16.460.928 Caracas, 27 de febrero 2015

description

Documento con desarrollo acerca del plan de mercadeo, su finalidad, propósito y descripción de los procesos de plan de mercadeo.

Transcript of Que Es Realmente Un Plan de Mercado

  • MBA DE MERCADEO DE LA ESTRATEGIA A LA ACCIN: PLAN DE MARKETING (A)

    Prof. Prof. Giovanni Zozzaro Salas

    Informe: Aspectos Generales del

    Plan de Mercadeo

    REALIZADO POR:

    NESTOR BETANCOURT C.I 16.460.928

    Caracas, 27 de febrero 2015

  • QUE ES REALMENTE UN PLAN DE MERCADO

    Un plan de marketing es, un documento previo a una inversin, lanzamiento de un

    producto o comienzo de un negocio donde, entre otras cosas, se detalla lo que se

    espera conseguir con ese proyecto, lo que costar, el tiempo y los recursos a

    utilizar para su consecucin, y un anlisis detallado de todos los pasos que han de

    darse para alcanzar los fines propuestos. Tambin puede abordar, aparte de los

    aspectos meramente econmicos, los aspectos tcnicos, legales y sociales del

    proyecto.

    Toda empresa, sin importar su tamao o el sector en que se desenvuelve, precisa

    elaborar un Plan de Marketing.

    Este debe reunir una serie de requisitos para ser eficaz y exige de sus

    responsables:

    Una aproximacin realista con la situacin de la empresa;

    Elaboracin sea detallada y completa;

    Debe incluir y desarrollar todos los objetivos;

    Debe ser prctico y asequible para todo el personal;

    Periodicidad determinada,

    Con sus correspondientes mejoras;

    Compartido con todo el personal de la empresa.

    Finalidad del Plan de Marketing

    Descripcin del entorno de la empresa: Permite conocer el mercado,

    competidores, legislacin vigente, condiciones econmicas, situacin tecnolgica,

    demanda prevista, etc., as como los recursos disponibles para la empresa.

  • Control de la Gestin: Prev los posibles cambios y planifica los desvos

    necesarios para superarlos, permitiendo encontrar nuevas vas que lleven a los

    objetivos deseados. Permite as, ver con claridad la diferencia entre lo planificado

    y lo que realmente est sucediendo.

    Alcance de los objetivos: La programacin del proyecto es sumamente importante

    y, por ello, todos los implicados han de comprender cules son sus

    responsabilidades y como encajan sus actividades en el conjunto de la estrategia.

    Captacin de recursos: De hecho, es para lo que se usa el Plan de Marketing en la

    mayora de las ocasiones.

    Optimizar el empleo de recursos limitados: Influyen en el proceso a desarrollar y

    sobre los eventos que pueden aparecer, modificando ideas y los objetivos previos.

    Organizacin y temporalidad: Se logra que cada uno sepa que ha de hacer dentro

    del Plan y cuando.

    Analizar los problemas y las oportunidades futuras: El anlisis detallado de lo que

    se quiere hacer mostrar problemas en los que no se haba pensado al principio.

    Esto permite buscar soluciones previas a la aparicin de los problemas. Asimismo,

    permite descubrir oportunidades favorables que se hayan escapado en un anlisis

    previo.

    Contenido de un plan de mercadeo:

    l. Resumen Ejecutivo Presenta un panorama general de la propuesta de plan

    para una rpida revisin administrativa.

    ll. Situacin de mercadeo Presenta los datos ms relevantes del mercado,

    actual productos, competencia, distribucin y macroentorno.

    lll. Anlisis de oportunidades Identifica las principales oportunidades/amenazas,

    y aspectos especficos cualidades, defectos y caractersticas que afronta el

    producto.

  • IV. Objetivos Define los objetivos a los que quiere llegar el plan en lo que se

    refiere a volumen de ventas, porcin de mercado y ganancias.

    V. Estrategias de Mercadeo Presenta el enfoque de mercadeo general que se

    utiliza para lograr los objetivos del plan.

    VI. Programas de accin Responde a: Qu se har? Cundo se har? Cmo

    se har? Y Cunto costar?

    VII. Estado proyectado de Pronostica resultados financieros que se esperan

    ganancias y prdidas obtener del plan.

    VIII. Controles Indica cmo se dar seguimiento al plan.

    PROCESOS PARA DESARROLLAR UN PLAN DE MERCADEO

    El proceso de mercadeo consiste en analizar las oportunidades de mercado,

    investigar y seleccionar los mercados metas, disear las estrategias de mercadeo,

    planear los programas de mercadeo, as como organizar, instrumentar y controlar

    el esfuerzo de mercadeo.

    A continuacin se desarrollan dos mapas conceptuales para ilustrar los procesos

    para desarrollar un plan de mercadeo.

  • PROCESO 1.

    1. ANALISIS DE

    OPORTUNIDADES

    DEL MERCADO

    2. INVESTIGACIN

    Y SELECCIN DE

    MERCADOS META

    3. DISEO DE

    ESTRATEGIAS DE

    MERCADEO

    4. PLANIFICACION

    DE PROGRAMAS

    DE MERCADEO

    5. ORGANIZ.,

    INSTRUM. Y

    CONTROL DE LAS

    ACT. MERCADEO

    1. ANALISIS DE OPORTUNIDADES DEL MERCADO

    Diagnosticar qu est pasando en el mercado

    Revisar matriz F.O.D.A del plan estratgico

    2. INVESTIGACIN Y SELECCIN DE MERCADOS META

    Seleccionar el mercado objetivo (nicho)

    Investigar tamao del mercado

    Investigar necesidades bsicas de ese mercado

    Posicionamiento de la oferta: competencia / benchmarking

  • PROCESO 2.

    3. DISEO DE ESTRATEGIAS DE MERCADEO

    Disear el producto o proyecto

    Plantear estrategias de diferenciacin y posicionamiento

    4. PLANIFICACION DE PROGRAMAS DE MERCADEO

    Anlisis de las 4Ps

    Anlisis de la Promocin

    5. ORGANIZ., INSTRUM. Y CONTROL DE LAS ACT. MERCADEO

    Control del plan

    Control de la rentabilidad

    Control de Mercado

  • OPINION SOBRE LOS PROCESOS DE MERCADEO

    En mi opinin personal, el segundo proceso de mercadeo se ajusta ms a la

    realidad de nuestro pas Venezuela. Por Qu? En nuestros tiempos al momento

    de hacer un estudio previo para realizar una inversin, debemos adems de

    realizar los anlisis con respectos a los objetivos planteados formular estrategias y

    pasos de accin, estudiar el entorno interno y externo que puedan afectar o influir

    en la consecucin de los objetivos planteados. El entorno que rodea los negocios

    en Venezuela es bastante confuso y digno de estudiar, temas como la concesin

    de divisas, la produccin dependiente de materia prima importada, el manejo de

    los costos y ganancias y dems temas fiscales y administrativos indican que

    dentro de un plan de mercado se est obligado analizar y realizar la matriz FODA

    contenida dentro del 2do proceso de mercadeo.

    Quin est en el mercado? - Ocupantes

    Quin compra el mercado? - Objetos

    Cundo compra el mercado? - Ocasiones

    Quin est involucrado en la compra? -Organizacin

    Por qu compra el mercado? - Objetivos

    Cmo compra el mercado? - Operaciones

  • REFERENCIAS CONSULTADAS

    Kotler (2000). Direccin de Marketing. Pg. 85 y Guiltinan (2000). Gerencia

    de Marketing.

    http://www.ciu-online.com/aulamaestria/mod/page/view.php?id=519

    http:// http://www.marketing-xxi.com/etapas-del-plan-de-marketing-136.htm